ES2225157T3 - Neumatico de baja resistencia al rodamiento para automoviles. - Google Patents

Neumatico de baja resistencia al rodamiento para automoviles.

Info

Publication number
ES2225157T3
ES2225157T3 ES00940293T ES00940293T ES2225157T3 ES 2225157 T3 ES2225157 T3 ES 2225157T3 ES 00940293 T ES00940293 T ES 00940293T ES 00940293 T ES00940293 T ES 00940293T ES 2225157 T3 ES2225157 T3 ES 2225157T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
silica
tread
polymer base
tire
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00940293T
Other languages
English (en)
Inventor
Angela Amaddeo
Luciano Garro
Fabrizia Sala
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pirelli and C SpA
Pirelli Tyre SpA
Original Assignee
Pirelli Pneumatici SpA
Pirelli SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pirelli Pneumatici SpA, Pirelli SpA filed Critical Pirelli Pneumatici SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2225157T3 publication Critical patent/ES2225157T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C1/00Tyres characterised by the chemical composition or the physical arrangement or mixture of the composition
    • B60C1/0016Compositions of the tread
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/34Silicon-containing compounds
    • C08K3/36Silica
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K2201/00Specific properties of additives
    • C08K2201/014Additives containing two or more different additives of the same subgroup in C08K
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/80Technologies aiming to reduce greenhouse gasses emissions common to all road transportation technologies
    • Y02T10/86Optimisation of rolling resistance, e.g. weight reduction 
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Tires In General (AREA)

Abstract

Neumático de baja resistencia a la rodadura (1) para vehículos, que comprende una estructura de cintura (12) que se extiende coaxialmente alrededor de una estructura de carcasa (2) y una banda de rodadura (9), que se extiende coaxialmente alrededor de la estructura de cintura (12) y que está externamente provista de una superficie de rodadura (9a) diseñada para entrar en contacto con el suelo, comprendiendo dicha banda de rodadura (9) una base de polímero vulcanizado que incluye por lo menos un primer relleno de refuerzo basado en sílice, caracterizado por el hecho de que dicho primer relleno de refuerzo basado en sílice tiene: - un área proyectada promedio de agregados medida antes de la incorporación en la base de polímero menor de 20.000 nm2; - un índice de dispersión en la base de polímero vulcanizado de la banda de rodadura (9) no inferior al 97%; y - un área proyectada de agregados después de la incorporación a la base de polímero comprendida entre 8500 y 18000 nm 2 .

Description

Neumático de baja resistencia al rodamiento para automóviles.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a un neumático para vehículos provisto de una banda de rodadura que tiene una baja resistencia a la rodadura.
La invención también se refiere a una banda de rodadura premoldeada, en particular para cubrir neumáticos desgastados, que tiene una baja resistencia a la rodadura, así como a un procedimiento para reducir la resistencia a la rodadura de neumáticos de vehículos.
Técnica anterior
Como es conocido, en el campo de la fabricación de neumáticos de vehículos, la investigación se ha dirigido cada vez más a encontrar cómo reducir lo máximo posible la resistencia a la rodadura de los neumáticos.
Para este propósito, se ha propuesto en la técnica usar composiciones de caucho que tienen un bajo contenido de negro de carbón en la fabricación de la banda de rodadura del neumático.
En estas composiciones de caucho, el negro de carbón se reemplaza total o parcialmente mediante los llamados rellenos de refuerzo inorgánicos "blancos", tales como yeso, talco, kaolín, bentonita, dióxido de titanio, varios tipos de silicatos, y en particular sílice, tal como se describe, por ejemplo, en la patente europea EP 0 501 227.
En particular, para reducir la resistencia a la rodadura del neumático sin afectar de manera significativa su resistencia al desgaste y su resistencia a derrapar en mojado, la enseñanza constante de la técnica anterior en este campo es usar sílice que tiene una llamada alta área de superficie, es decir, sílice que tiene un área de superficie BET generalmente mayor de 130 m^{2}/g.
Según la enseñanza continua de la técnica anterior, de hecho, el uso de sílices que tienen una alta área de superficie permite mejorar las propiedades mecánicas de la banda de rodadura, tal como por ejemplo la resistencia a la tracción, la elongación, la resistencia al desgarro, y en particular la resistencia a la abrasión.
A pesar de estos efectos ventajosos, sin embargo, el uso de rellenos de refuerzo basados en sílice implica varios inconvenientes substancialmente asociados a la pobre afinidad de los mismos con la base de polímero de las composiciones de caucho empleadas en la fabricación de los neumáticos. Esta pobre afinidad requiere, de hecho, el uso de agentes de acoplamiento adecuados que puedan unir químicamente sílice con la matriz de polímero.
Sin embargo, la necesidad de usar estos agentes de acoplamiento posee un límite a la temperatura máxima que puede conseguir durante las etapas de mezcla y trabajo térmico-mecánico de la composición de caucho, bajo una degradación térmica irreversible del agente de acoplamiento.
Pero el respeto de la restricción de temperatura citada anteriormente implica, a su vez, una reducción marcada en la acción de mezcla muy mecánica que es esencial -cuando se usa sílice que tiene un alta área de superficie- para una óptima dispersión del sílice en la matriz de polímero, tal como se indica en la patente europea EP 0 501 227 citada anteriormente.
Según las enseñanzas de esta patente, de hecho, es posible conseguir una dispersión uniforme en la base de polímero del sílice que tiene una alta área de superficie solamente cuando la composición de caucho está sometida a un trabajo térmico-mecánico que es capaz de reducir el área proyectada de agregados de sílice desde un valor inicial mayor de 8500 nm^{2}, mostrado por sílice por sí mismo, a un valor final comprendido entre 7000 y 8400 nm^{2}, después de un trabajo térmico-mecánico adecuado.
Por otro lado, la insuficiente dispersión de sílice en la composición de caucho que seguiría debido a un trabajo térmico-mecánico insuficiente por sí mismo incapaz de cumplir con la restricción citada anteriormente del área proyectada de los agregados de sílice, podría causar, a su vez, el empeoramiento de las propiedades muy mecánicas de la banda de rodadura, y en primer lugar la resistencia a la rodadura y la resistencia a la abrasión, que se ha de mejorar o mantener.
Descripción de la invención
El problema técnico de la presente invención es el de proporcionar un neumático para vehículos provisto de una banda de rodadura que incluye sílice como relleno de refuerzo, que tiene una resistencia a la rodadura reducida, mientras se mantiene la resistencia al desgaste y la resistencia al derrape en mojado substancialmente inalteradas, que permite al mismo tiempo superar las restricciones de la planta y el proceso asociadas con la necesidad de reducir el área proyectada de los agregados por debajo de 8400 nm^{2} para conseguir la dispersión homogénea deseada de sílice, según las enseñanzas de la técnica anterior citada anteriormente.
Según la invención, el solicitante ha encontrado sorprendentemente que es posible conseguir el compromiso óptimo deseado entre la resistencia a la rodadura, la resistencia al desgaste y la resistencia al derrape en mojado incluso usando un relleno de refuerzo basado en sílice que tenga una baja área de superficie gracias a una combinación particular de área proyectada promedio de los agregados medidos antes de su incorporación en la base de polímero y la dispersabilidad de la misma en la base de polímero de la banda de rodadura.
Más específicamente, el solicitante ha encontrado que un relleno de refuerzo de base de sílice que tiene una baja área de superficie puede dispersarse completamente en la base de polímero vulcanizada de la banda de rodadura de un neumático de vehículo, mientras que también muestra un área proyectada de los agregados que supera los 8500 nm^{2}, es decir, mayor -considerando un margen promedio en la medida experimental de la misma de \pm 100 nm^{2}- que el límite máximo citado anteriormente de 8400 nm^{2} descrito en la técnica anterior.
Además, el solicitante ha encontrado sorprendentemente que estos rellenos de refuerzo basados en sílice que tienen una baja área de superficie se pueden dispersar homogéneamente en la base de polímero vulcanizada de la banda de rodadura, alcanzado el valor anterior del índice de dispersión también en ausencia de un trabajo térmico-mecánico extremadamente alto de las composiciones de caucho.
Según un primer aspecto de la invención, el problema técnico citado anteriormente se soluciona mediante un neumático de baja resistencia a la rodadura para vehículos tal como se define en la reivindicación 1 adjunta.
En la siguiente descripción y en las reivindicaciones adjuntas, el término: "índice de dispersión" se usa para indicar el porcentaje de partículas de sílice dispersas respecto al número total de partículas de sílice incluidas en la base de polímero de la banda de rodadura. Convencionalmente, el sílice se considera como disperso cuando está presente en agregados en partícula que tienen un diámetro menor de 7 \mum.
El solicitante ha encontrado sorprendentemente que incorporando y dispersando homogéneamente en la base de polímero una sílice que tiene una combinación particular de área de superficie, área proyectada promedio de los agregados medidos antes y después de la incorporación en la base de polímero, es posible por un lado reducir más la resistencia a la rodadura del neumático sin afectar adversamente a la resistencia al desgaste y la resistencia al derrape en mojado y, por otro lado, reducir el trabajo térmico-mecánico que se imparte a la composición de caucho para obtener una buena dispersión de dicho relleno.
El solicitante, de hecho, ha encontrado que para conseguir los efectos ventajosos citados anteriormente no es necesario emplear -tal como se sugiere constantemente en la técnica anterior- partículas que tiene una alta área de superficie y caracterizadas por un reducido tamaño de partículas y, como tal, difíciles de dispersarse de manera homogénea en la base de polímero de la banda de rodadura, sino que es posible usar de manera efectiva sílices que tienen un tamaño mayor comparado con sílices que tienen una alta área de superficie, y que requieren respecto a estas últimas un trabajo térmico-mecánico inferior para conseguir un nivel de dispersión adecuado en la base de polímero de la banda de rodadura.
Además, como durante la etapa de incorporación del sílice que tienen una baja área de superficie en la base de polímero se produce un aumento de la temperatura que es inferior al alcanzado por los procesos y aparatos de la técnica anterior, se reducen ventajosamente los riesgos de degradar térmicamente el agente de acoplamiento del sílice, mientras se imparte una fuerte acción térmica-mecánica en la etapa de incorporación de sílice en la base de políme-
ro.
Preferiblemente, el relleno de refuerzo de base de sílice tiene las siguientes propiedades:
- un área proyectada promedio de los agregados medidos antes de la incorporación en la base de polímero comprendida entre 9000 y 18000 nm^{2} y, todavía más preferiblemente, entre 10000 y 15000 nm^{2};
- un índice de dispersión no inferior al 99% y, todavía más preferiblemente, no inferior al 99,5%;
- un área proyectada promedio de los agregados medidos después de la incorporación en la base de polímero comprendida entre 9000 y 15000 nm^{2} y, todavía más preferiblemente, entre 10000 y 12000 nm^{2};
- un área de superficie BET (medida según el estándar ISO 5794/1) no mayor de 130 m^{2}/g y, todavía más preferiblemente, no mayor de 110 m^{2}/g, un área de superficie medida mediante absorción CTAB según el estándar ISO 6810 comprendido entre 80 y 130 m^{2}/g y, todavía más preferiblemente, comprendido entre 90 y 120 m^{2}/g;
- un tamaño de agregados medio medido mediante espectroscopia de correlación de fotones inferior a 350 nm, más preferiblemente entre 120 y 250 nm, y todavía más preferiblemente entre 160 y 200 nm.
Para los propósitos de la invención, el relleno de refuerzo con base de sílice que tiene una baja área de superficie comprende sílice obtenida mediante precipitación, tal como se describe, por ejemplo, en la patente europea EP 0 157 703. La sílice puede ser posiblemente aluminio dopado, tal como se describe, por ejemplo, en la solicitud de patente europea EP 0 735 088.
El relleno de refuerzo basado en sílice que tiene una baja área de superficie de la invención, además, puede ser en forma de polvo, gránulos, extrusionados o cuentas esféricas.
El solicitante ha encontrado que el relleno de refuerzo basado en sílice fácilmente dispersable de uso preferido son sílices que tienen una forma física particular, es decir, sílices en forma de cuentas substancialmente esféricas.
En la siguiente descripción y en las reivindicaciones adjuntas, el término: sílice en forma de cuentas substancialmente esféricas se usa para indicar una sílice esencialmente constituida por partículas esferoides obtenidas mediante precipitación. Este tipo de sílice también se puede designar en la técnica mediante el término microperlas o MP.
Sílices adecuadas de este tipo están disponibles en el mercado y un proceso de precipitación adecuado para obtener sílices que tienen la forma física requerida se describen, por ejemplo, en la solicitud de Patente Europea EP 0 520 862.
Preferiblemente, la sílice en forma de cuentas substancialmente esféricas tiene un tamaño de partícula medio de por lo menos 80 micrones, más preferiblemente entre 80 y 300 micrones y todavía más preferiblemente, entre 100 y 250 micrones.
Según una realización alternativa de la invención, la base de polímero comprende una cantidad predeterminada de un segundo relleno de refuerzo con base de sílice.
Para los propósitos de la invención, este segundo relleno de refuerzo con base de sílice puede ser sílice que tiene una alta área de superficie de un tipo conocido por sí mismo, tal como se describe, por ejemplo, en la solicitud de Patente Europea EP-A-0 501 227.
Preferiblemente, el segundo relleno de refuerzo con base de sílice tiene un área de superficie BET (medida según el estándar ISO 5794/1) comprendido entre 130 y 200 m^{2}/g, todavía más preferiblemente entre 150 y 180 m^{2}/g, un área de superficie medida mediante absorción CTAB según el estándar ISO 6810 comprendido entre 130 y 200 m^{2}/g, todavía más preferiblemente entre 140 y 170 m^{2}/g.
Según la invención, la cantidad total de relleno de refuerzo basado en sílice está comprendido entre 20 y 120 partes en peso por 100 partes en peso de base de polímero.
Preferiblemente, la cantidad total de relleno de refuerzo basado en sílice está comprendida entre 30 y 100 partes en peso por 100 partes en peso de base de polímero, todavía más preferiblemente comprendido entre 50 y 90 partes en peso por 100 partes en peso de base de polímero.
Según la invención, si la base de polímero comprende los dos tipos de rellenos de refuerzo basados en sílice -a saber, baja y alta área de superficie- la cantidad mínima de sílice que tiene una baja área de superficie es preferiblemente de por lo menos el 50% en peso de la cantidad total de relleno de refuerzo basado en sílice.
Preferiblemente, la base de polímero de la banda de rodadura también comprende un relleno de refuerzo adicional seleccionada entre las comúnmente usadas en el campo, tales como por ejemplo: negro de carbón, alúmina, aluminosilicatos, carbonato de calcio, kaolín, y similares.
Los tipos de negro de carbón usados de manera convencional en la técnica y que se pueden usar en la banda de rodadura de neumático de la invención, comprenden los designados mediante los estándares ASTM como NZ10, N121, N220, N231, N234, N242, N239, N299, N315, N236, N330, N332, N339, N347, N351, N358 y N375.
Preferiblemente, el relleno de refuerzo basado en negro de carbón tiene un valor de absorción medido según el estándar ISO 4656-1 de unos 80 ml/100 g, y un área de superficie, medida mediante absorción CTAB según el estándar ISO 6810, no mayor de 80 m^{2}/g.
Para los propósitos de la invención, este relleno de refuerzo basado en negro de carbón está preferiblemente comprendido entre 0 y 100 partes en peso por 100 partes en peso de base de polímero, más preferiblemente, entre 0 y 40 partes en peso por 100 partes en peso de base de polímero. La relación de peso entre la cantidad tota de relleno de refuerzo basado en sílice y la cantidad de relleno de refuerzo adicional ha de ser tal que asegure la deseada baja resistencia a la rodadura; en particular, esta relación está preferiblemente comprendida entre 0,5 y 15 y, todavía más preferiblemente, entre 1 y 10.
Según la invención, la composición de caucho empleada para fabricar la banda de rodadura de neumático de la invención también puede incorporar un agente de acoplamiento adecuado, capaz de interactuar con sílice y de unir este último con la base de polímero durante la vulcanización de la misma.
Agentes de acoplamiento de uso preferido son los basados en silano y que tienen la siguiente fórmula estructural:
(I)(R)_{3}-Si-C_{n}H_{2n}X
en la que:
R es un alquil o grupo alcoxi que comprende de 1 a 4 átomos de carbono o un átomo de cloro, n es un entero entre 1 y 6, y X es un grupo seleccionado entre -Si_{m}-C_{n}H_{2n}-Si-(R)_{3}, nitroso, mercapto, amino, epoxi, vinil, imido, un átomo de cloro, uno o más átomos de azufre, o un grupo S_{m}Y, en el que Y se selecciona entre los siguientes grupos funcionales:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
donde m y n son un entero comprendido entre 1 y 6, y R es un alquil o grupo alcoxi que comprende de 1 a 4 átomos de carbono o un átomo de cloro.
Particularmente, se prefiere entre los mismos el agente de acoplamiento de silano Si69 [bis(3-trietoxisilil-propil)tetrasulfato] (DEGUSSA), como tal o en mezcla adecuada con una cantidad moderada de relleno inerte (por ejemplo negro de carbón o el mismo sílice), para facilitar su incorporación en la composición de caucho, o X50S (Degussa) (50% negro de carbón, 50% silano).
Preferiblemente, la base de polímero usada para la fabricación de la banda de rodadura de neumático incluye polímeros o copolímeros de cadena insaturados, naturales o sintéticos, obteniéndose estos últimos mediante polimerización en solución o emulsión de dienos conjugados y/o monómeros de vinilo alifáticos o aromáticos.
Más particularmente, la base de polímero citada anteriormente comprende copolímeros obtenidos mediante polimerización de por lo menos una diolefina conjugada con por lo menos un hidrocarburo de vinilo aromático, teniendo dichos copolímeros una temperatura de transición vítrea comprendida entre 0º y -80º y que incluye una cantidad total de hidrocarburo de vinilo aromático comprendida entre el 5% y el 50% en peso basado en el peso total del mismo.
Para los propósitos de la invención, la diolefina conjugada de uso preferido se selecciona entre el grupo que comprende: 1,3-butadieno, isopreno, 2,3-dimetil-1,3-butadieno, 1,3-pentadieno, 1,3-hexadieno, y mezclas de los mismos, mientras que el hidrocarburo de vinilo aromático de uso preferido se selecciona entre el grupo que comprende: estireno, \alpha-metil-estireno, p-metil-estireno, vinil-tolueno, vinil-naftaleno, vinilpiridina, y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, los copolímeros citados anteriormente se obtienen mediante polimerización en solución de la poliolefina conjugada con el hidrocarburo de vinilo aromático. Todavía más preferiblemente, los copolímeros citados anteriormente se obtienen mediante polimerización en solución de 1,3-butadieno y estireno según técnicas conocidas por sí mismas.
Para los propósitos de la invención, la base de polímero citada anteriormente también puede comprender caucho natural, polibutadieno, poliisopreno, policloropreno, posiblemente copolímeros isopreno-isobuteno halogenados, copolímeros butadieno-acrilonitrilo, terpolímeros estireno-butadieno-isopreno, y terpolímeros etileno-propileno-dieno.
En una realización particularmente preferida, la base de polímero incluye por lo menos un 30% en peso, más preferiblemente entre un 45 y un 90% en peso de un copolímero butadieno/estireno preparado en solución (S-SBR), sobre el peso total en seco de la base de polímero.
En una realización particularmente preferida, este copolímero butadieno/estireno es del tipo llamado "alto vinilo", es decir, en el que por lo menos un 50% en peso de la diolefina conjugada (butadieno) polimeriza en forma 1,2 con el hidrocarburo de vinilo aromático (estireno) de tal manera que tenga una cantidad de una fracción de una olefina que tenga una estructura 1,2 comprendida entre el 30% y el 70% en peso basado en el peso total del mismo.
En la siguiente descripción y en las reivindicaciones adjuntas, el término: 1,2-polimerización se usa para indicar un procedimiento de polimerización esteroespecífico particular entre la diolefina conjugada y el hidrocarburo aromático de vinilo mediante el que se obtiene la formación de un copolímero en el que la fracción de olefina comprende una cantidad prefijada de grupos de vinilo de cadena lateral -CH=CH_{2} unidos la cadena de polímero.
Los procedimientos de la 1,2-polimerización de las olefinas conjugadas son bien conocidos en la técnica y se describen, por ejemplo, en las patentes US-3.451.988 y US-4.264.753.
En una realización, por lo menos uno de los copolímeros citados anteriormente es un copolímero adecuadamente modificado mediante grupos silano Si-O- que tienen características químicas y estructurales, así como técnicas de preparación conocidas por sí mismas, tales como por ejemplo las descritas en la solicitud de patente europea EP-A-0 447 066.
En esta realización de la invención, el copolímero que incluye grupos silano tiene una temperatura de transición vítrea no inferior a -50ºC, y se puede obtener mediante polimerización en presencia de un iniciador de metal orgánico de 1,4-butadieno o un copolímero 1,4-butadieno/estireno con un compuesto de silano que tiene la siguiente fórmula estructural:
(II)X_{i}-Si-(OR)_{j}-R'_{4-i-j}
en la que X es un átomo halógeno seleccionado entre el grupo que comprende cloro, bromo y yodo, R y R' son independientemente un grupo alquil, un grupo aril, un grupo vinil o un grupo alquil halogenado que tiene entre 1 y 20 átomos de carbono, j es un entero entre 1 y 4, i es un entero entre 0 y 2, variando la suma de i y j entre 2 y 4.
Preferiblemente, el compuesto de silano citado anteriormente comprende grupos OR no hidrolíticos, es decir, el grupo OR es un grupo alcoxi, ariloxi o cicloalcoxi no hidrolítico que tiene entre 4 y 20 átomos de carbono. Preferiblemente, el radical R en el grupo OR es un residuo de hidrocarburo en el que 3 átomos de carbono se unen a un átomo de carbono en \alpha-posición, un residuo de hidrocarburo que tiene no más de un átomo de carbono que está unido en \beta-posición a un átomo de carbono o un residuo de hidrocarburo aromático, tal como por ejemplo un grupo fenil o tolil.
Entre los compuestos de silano que comprenden grupos alcoxi adecuados para los propósitos de la invención, los preferidos son tetraquis (2-etiletoxi) silano, tetrafenoxi silano, metiltris (2-etiletoxi) silano, etiltris (2-etiletoxi) silano, etiltrisfenoxi silano, viniltris (2-etilexiletoxi) silano, viniltrifenoxi silano, metilvinilbis (2-etilexiletoxi) silano, etilvinilbifenoxi silano, monometiltrifenoxi silano, dimetildifenoxi silano, monoetiltrifenoxi silano, dietildifenoxi silano, feniltrifenoxi silano, difenildifenoxi silano, y similares.
Entre los compuestos de silano que comprenden grupos ariloxi adecuados para los propósitos de la invención, los preferidos son tetrafenoxi silano, etiltrifenoxi silano, viniltrifenoxi silano, dimetildifenoxi silano, monoetiltrifenoxi silano, dietildifenoxi silano, feniltrifenoxi silano, difenildifenoxi silano, y similares.
Compuestos de silano adecuados comprende un átomo halógeno y un grupo OR no hidrolítico con 4 átomos de carbono que comprenden tri-t-butoxi-monocloro silano, dicloro-di-t-butoxi silano, di-t-butoxi-diiodo silano, y similares, mientras que compuestos de silano adecuados comprende un átomo halógeno y un grupo OR no hidrolítico con 5 átomos de carbono comprenden trifenoximonocloro silano, monoclorometildifenoxi silano, monoclorometilbis(2-etilexiloxi) silano, monobromoetildifenoxi silano, monobromovinildifenoxi silano, monobromoisopropenilbis(2-etilexiloxi) silano, ditoliloxidicloro silano, difenoxidiiodo silano, metiltris(2-metilbutoxi) silano, viniltris(2-metilbutoxi) silano, viniltris(3-metilbutoxi) silano, tetraquis(2-etilexiloxi) silano, tetrafenoxi silano, metiltris(2-etilexiloxi) silano, etiltrifenoxi silano, viniltris(2-etilexiloxi silano), viniltrifenoxi silano, metilvinilbis(2-etiexiloxi) silano, etilvinildifenoxi silano, y similares.
Compuestos de silano adecuados que comprenden un átomo halógeno y un grupo ariloxi OR incluyen trifenoximonocloro silano, monoclorometildifenoxi silano, monobromoetildifenoxi silano, ditolildicloro silano, difenoxidiiodo silano y similares.
Entre estos compuestos de silano, se prefieren aquellos en los que i es 0 ó 1, en particular tetrafenoxi silano y monometiltrifenoxi silano.
Para el propósito de la invención, los compuestos de silano se pueden usar en solitario o en mezcla entre sí.
Además de los ingredientes descritos anteriormente, se incorporan uno o más ingredientes de no reticulación, conocidos por sí mismos y necesarios para impartir a la composición las necesarias características mecánicas y de capacidad de trabajo, en la composición de caucho usada para fabricar la banda de rodadura de neumático de la invención.
En particular, estos ingredientes se seleccionan entre el grupo que comprende plastificadotes, adyuvantes de trabajo, antioxidantes, agentes retardantes de envejecimiento, etc.
Además, cada uno de estos ingredientes se selecciona en cantidades e índices que se pueden determinar fácilmente por parte de los técnicos en la materia.
La composición de caucho también se hace que se pueda reticular mediante la adición e incorporación de un agente de vulcanización adecuado, posiblemente y preferiblemente asociado con activadores adecuados y aceleradores de vulcanización.
El agente de vulcanización de uso más ventajoso es azufre o moléculas que contienen azufre (donadores de azufre), con aceleradores y activadores bien conocidos por los técnicos en la materia.
Se han probado que son particularmente efectivos compuestos de zinc, y en particular ZnO, ZnCO_{3}, sales de zinc de ácidos grasos, saturados o insaturados, que tienen de 8 a 18 átomos de carbono, tales como por ejemplo estearato de zinc, directamente formado en la composición de caucho empezando a partir de ZnO y ácido graso, así como BiO, PbO, Pb_{3}O_{4}, PbO_{2}, y mezclas de los mismos.
Según un segundo aspecto de la invención, se proporciona una banda de rodadura para neumáticos de vehículos, en particular una banda de rodadura premoldeada para cubrir neumáticos gastados que tienen una baja resistencia a la rodadura tal como se define en la reivindicación 13 adjunta.
Para los propósitos de la invención, esta banda de rodadura comprende los ingredientes y tiene las características descritas anteriormente con referencia al neumático según la presente invención.
Esta banda de rodadura se puede obtener empezando a partir de una composición de caucho que incluye la base de polímero vulcanizada citada anteriormente, mediante procesos y aparatos conocidos por sí mismos.
Según otro aspecto de la invención, se proporciona un procedimiento para reducir la resistencia a la rodadura de un neumático, estando provisto dicho neumático de una estructura de cintura que se extiende coaxialmente alrededor de una estructura de carcasa y una banda de rodadura, que se extiende coaxialmente alrededor de la estructura de cintura y que está provista externamente de una superficie de rodadura diseñada para entrar en contacto con el suelo, que se caracteriza por el hecho de que el neumático está provisto de una banda de rodadura que tiene una baja resistencia a la rodadura tal como se ha definido anteriormente.
Breve descripción del dibujo
Características y ventajas adicionales de la invención se harán más fácilmente evidentes a partir de la siguiente descripción de algunos ejemplos de neumáticos según la invención, hecha -a modo de indicación no limitativa- con referencia al dibujo adjunto, cuya única figura muestra una sección transversal de un neumático según la presente invención.
Descripción detallada de realizaciones preferidas
Con referencia a esta figura, un neumático 1 comprende de manera convencional por lo menos una tela de carcasa 2 cuyos bordes laterales opuestos están doblados externamente alrededor de alambres de talón 3, incorporados cada uno en un talón 4, definido a lo largo de un borde circunferencial interno del neumático, en el que el propio neumático se acopla sobre una llanta de rueda 5 de un vehículo.
A lo largo del desarrollo circunferencial de la tela de carcasa 2 está aplicada una estructura de cintura 12 que comprende una o más bandas de cintura 6 hechas de cuerdas textiles o de metal incorporadas en una lámina de caucho.
Externamente a la tela de carcasa 2, en respectivas porciones laterales opuestas de la misma, están aplicados un par de flancos 7, cada uno de los cuales se extiende desde el talón 4 hasta una llamada zona "lateral" 8 del neumático, definida en los extremos opuestos de la estructura de cintura 12.
Sobre la estructura de cintura 12 está aplicada circunferencialmente una banda de rodadura 9 cuyos bordes laterales acaban el los laterales 8, uniéndose con los flancos 7. La banda de rodadura 9 tiene una superficie de rodadura externa 9a, adecuada para entrar en contacto con el suelo, en la que se pueden obtener ranuras circunferenciales 10, separadas mediante ranuras transversales, no representadas en la figura adjunta, que definen una pluralidad de bloques de la banda de rodadura 11 distribuidos de manera variada a lo largo de dicha superficie de rodadura 9a.
El neumático 1 descrito anteriormente se puede fabricar mediante un procedimiento que incluye una pluralidad de etapas de producción, convencionales en sí mismas y conocidas en la técnica.
Más particularmente, este procedimiento comprende las etapas de preparar de manera preliminar e independiente varios productos semiacabados correspondientes a las diferentes partes del neumático (telas de carcasa, bandas de cintura, alambres de talón, talones, rellenos, flancos y bandas de rodadura) que se montan sucesivamente entre sí mediante una máquina de montaje adecuada.
La posterior etapa de vulcanización a continuación suelda juntos los productos semiacabados anteriores para formar un bloque monolítico, es decir, el neumático.
Claramente, la etapa de preparación de los productos semiacabados anteriores está precedida por una etapa de preparación y formación de las correspondientes composiciones de caucho.
En los neumáticos de la invención, la banda de rodadura 9 se produce mediante la formación de una composición de caucho vulcanizable del tipo descrito anteriormente.
El tapado o cubrimiento de un neumático desgastado también puede realizarse, de una manera conocida por sí misma, según dos procedimientos diferentes como cubrimiento en caliente o cubrimiento en frío.
En ambos casos, el neumático desgastado se prepara retirando la banda de rodadura de la estructura de cintura sobre la que se aplica una lámina de composición de caucho adecuada.
En el cubrimiento en caliente, la banda de rodadura está hecha de una composición de caucho en crudo y se vincula de manera irreversible a la estructura de cintura en un molde de vulcanización conformado de manera adecuada que también tiene la función de generar el diseño de la banda de rodadura deseado.
En el cubrimiento en frío, la banda de rodadura está hecha de una composición de caucho ya vulcanizada y que ya tiene el diseño de la banda de rodadura, y está vinculada de manera irreversible a la estructura de cintura en un autoclave.
En los ejemplos siguientes, solamente dados a modo de indicación no limitativa, se proporcionarán algunas formulaciones de composiciones de caucho y neumáticos según la invención y algunos ejemplos comparativos a los que se han sometido los neumáticos de la invención y neumáticos convencionales.
Ejemplo 1 Invención
En un mezclador de rotor cerrado (Banbury) modelo 11D de la compañía POMINI, que se le ha hecho girar a una velocidad de unos 40 rpm, se cargaron en secuencia los siguientes ingredientes:
- S-SBR-A = copolímero butadieno/estireno extendido con aceite, preparado en solución, que tiene un contenido de estireno del 20% en peso, un contenido de aceite del 27,3% aproximadamente en peso y un contenido de grupos vinilo del 60% en peso, comercialmente disponible bajo la marca BUNA VSL^{TM} 5025-1 HM (Bayer);
- BR = polibutadieno, comercialmente disponible bajo la marca EUROPRENE^{TM} NEOCIS (Enichem);
- SiO_{2} B = sílice en forma de cuentas substancialmente esféricas comercialmente disponibles bajo la marca Zeosil^{TM} 1115 MP (Rhône-Poulenc) que tiene un tamaño agregado medio de 186 nm, medido mediante un espectroscopio de correlación de fotones;
- agente de acoplamiento silano sólido que incluye un 50% de negro de carbón, un 50% de bis(3-trietoxisililpropil)tetrasulfato = X50S (Degussa);
- ácido esteárico, aceite de tipo aromático como plastificador, así como otros ingredientes de uso común en cantidades más pequeñas.
Los ingredientes así cargados de la composición de caucho se sometieron a continuación a una mezcla íntima de una duración total de esta primera etapa de unos 5 minutos.
Durante la mezcla, el trabajo mecánico impartido a la composición de caucho se controló para mantener su temperatura a unos 150º-155ºC.
De esta manera, se obtuvo una composición de caucho en la que el sílice resultó disperso de manera homogénea.
Después de enfriarse a temperatura ambiente, la composición de caucho obtenida de esta manera se cargó en un mezclador de rotor cerrado, modelo 11D de la compañía POMINI, junto con los siguientes ingredientes:
- agentes retardantes de envejecimiento y antioxidantes de un tipo conocido, en cantidades que se puede determinar fácilmente por parte de un técnico en la materia;
- óxido de zinc.
También en este caso, los rotores del mezclador se hicieron girar a unos 40 rpm, para someter la composición de caucho y el agente de acoplamiento a un mezclado íntimo, manteniendo la temperatura de la composición de caucho a un valor de unos 135ºC.
Después de unos 4 minutos de mezcla, la composición de caucho se descargó y, después de enfriarse a temperatura ambiente, se mezcló con un sistema de vulcanización que comprende azufre y aceleradores de vulcanización conocidos por sí mismos en la técnica [difenilguanidina DPG (Monsanto) y SANTOCURE^{TM} NS (Monsanto)] en el mismo mezclador de rotor cerrado (Banbury) modelo 11D de la compañía POMINI, que se hizo girar a unas 20 rpm.
La composición de caucho se sometió a continuación a una mezcla íntima para dispersar el sistema de vulcanización.
Después de unos 4 minutos de mezcla, teniendo cuidado de manera la temperatura de la composición de caucho en un valor de unos 100ºC, se descargó una composición de caucho vulcanizable que tenía la composición mostrada en la Tabla I adjunta.
En esta Tabla, las partes de cada uno de los ingredientes se indican en partes en peso por 100 partes en peso de base de polímero (phr).
La Tabla II adjunta muestra, a su vez, las características del área de superficie del sílice usado.
Ejemplo 2 Invención
Según el procedimiento descrito en el Ejemplo 1 anterior, se preparó una composición de caucho que inclu-
ye:
- S-SBR-A = copolímero butadieno/estireno extendido con aceite, preparado en solución, que tiene un contenido de estireno del 20% en peso, un contenido de aceite del 27,3% aproximadamente en peso y un contenido de grupos vinilo del 60% en peso, comercialmente disponible bajo la marca BUNA VSL^{TM} 5025-1 HM (Bayer);
- BR = polibutadieno, comercialmente disponible bajo la marca EUROPRENE^{TM} NEOCIS (Enichem);
- SiO_{2} B = sílice en forma de cuentas substancialmente esféricas comercialmente disponibles bajo la marca Zeosil^{TM} 1115 MP (Rhône-Poulenc) que tiene un tamaño agregado medio de 186 nm, medido mediante un espectroscopio de correlación de fotones;
- negro de carbón N121 (Cabot);
- agente de acoplamiento silano sólido que incluye un 50% de negro de carbón, un 50% de bis(3-trietoxisililpropil)tetrasulfato = X50S (Degussa);
- ácido esteárico, aceite de tipo aromático como plastificador, óxido de zinc, azufre y aceleradores de vulcanización conocidos en la técnica.
La composición resultante se muestra en la Tabla I adjunta.
La Tabla II adjunta muestra, a su vez, las características del área de superficie del sílice usado.
Ejemplo 3 Invención
Según el procedimiento descrito en el Ejemplo 1 anterior, se preparó una composición de caucho que tiene la misma composición de este ejemplo excepto para el tipo de sílice utilizado.
En particular, se usó la siguiente sílice:
- SiO_{2} C = sílice en forma de cuentas substancialmente esféricas comercialmente disponibles bajo la marca Zeosil^{TM} 1135 MP (Rhône-Poulenc) que tiene un tamaño agregado medio de 186 nm, medido mediante un espectroscopio de correlación de fotones.
La composición resultante se muestra en la Tabla I adjunta.
La Tabla II adjunta muestra, a su vez, las características del área de superficie de la sílice usada.
Ejemplo 4 Comparación
Según las enseñanzas de la patente europea EP 0 501 227, se preparó una composición de caucho que contiene sílice que tiene una alta área de superficie, y en particular se usó la siguiente sílice:
- SiO_{2} A = Sílice comercialmente disponible bajo la marca Zeosil^{TM} 1165 MP (Rhône-Poulenc).
La composición resultante se muestra en la Tabla I adjunta.
La Tabla II adjunta muestra, a su vez, las características del área de superficie de la sílice usada.
Ejemplo 5 Comparación
Según el procedimiento descrito en el Ejemplo 1 anterior, se preparó una composición de caucho idéntica a la composición del ejemplo 2 excepto por el tipo de sílice utilizada.
En particular, se usó la siguiente sílice:
- SiO_{2} A = Sílice comercialmente disponible bajo la marca Zeosil^{TM} 1165 MP (Rhône-Poulenc).
La composición resultante se muestra en la Tabla I adjunta.
La Tabla II adjunta muestra, a su vez, las características del área de superficie de la sílice usada.
Ejemplo 6 Determinación del área protegida de agregados de sílice
El área proyectada promedio de agregados de sílice antes de su incorporación a la base de polímero se midió según el Estándar ASTM D 3849 adaptado al carácter específico del sílice, mediante desaglomeración del sílice mediante la rotura de una pasta formada a partir de 100 mg de polvo de sílice seca y 0,5 ml de glicerina, y a continuación se diluyó esa pasta en 300 ml de agua a un pH de 3.
Los resultados de dichas mediciones se muestran en la Tabla II adjunta.
El área proyectada promedio de agregados de sílice después de su incorporación en la base de polímero se midió como sigue.
Una muestra de cada una de las composiciones de caucho según los Ejemplos 1 a 5 se vulcanizó durante unos 10' a 170ºC mediante un molde de vulcanización conocido por sí mismo, y a continuación a una prueba para medir el área proyectada de agregados de sílice (APA) en la base de polímero vulcanizado.
También en este caso, la prueba se realizó según el Estándar ASTM D 3849.
En particular, la sílice obtenida mediante pirólisis a partir de cada muestra de composición de caucho se dispersó según el procedimiento B de este estándar, y a continuación se analizó mediante un microscopio electrónico. De una manera más precisa, se recogieron tres muestras de cada dispersión y se colocaron, una cada vez, sobe una rejilla de cobre de un microscopio electrónico recubierta con una película polivinilformal.
El área proyectada promedio de agregados de sílice para cada muestra de composición de caucho se determinó mediante el acoplamiento de un microscopio electrónico de transmisión con un escáner de imágenes, ambos convencionales por sí mismos.
Los resultados de dichas pruebas se muestran en las Tablas III y IV adjuntas, para las composiciones de caucho que comprenden un 100% de sílice como relleno de refuerzo y para las composiciones que comprenden sílice y negro de carbón, respectivamente.
Estos resultados muestras que las composiciones de caucho de la invención (Ejemplos 1 a 3) tienen valores APA más altos de 9000 nm^{2}, mientras que las composiciones de caucho de comparación de los Ejemplos 4 y 5 tienen valores APA inferiores a 8500 nm^{2}.
Ejemplo 7 Determinación de la dispersión de rellenos de refuerzo basados en sílice
Una muestra de cada una de las composiciones de caucho según los Ejemplos 1 a 5 anteriores se sometió a vulcanización durante unos 10' a 170ºC mediante un molde de vulcanización conocido por sí mismo, y a continuación a varias pruebas, para evaluar las características de la homogeneidad de la dispersión de los rellenos de refuerzo.
Esta evaluación se realizó analizando una fina sección (espesor: 1 \mum) de cada una de las muestras de la composición de caucho vulcanizado con un microscopio óptico POLYVAR MET, provisto de una telecámara Sony mono-CCD.
El índice de dispersión (D%) del sílice se determinó basado en el número de partículas de relleno disperso. Convencionalmente, un relleno se considera como "disperso" cuando se agrega en partículas que tienen un diámetro menor de 7 \mum.
El índice de dispersión se calculó según la siguiente fórmula:
(1)D% = (1 - 0,4 * V/L) * 100
en la que:
(2)V = A/A_{tot} * 100
(3)L = d_{c}/d_{f} * F%
A = área total de partículas no dispersas;
A_{tot} = área total de la sección examinada;
d_{c} = densidad de la composición de caucho;
d_{f} = densidad del sílice;
F% = porcentaje en peso de sílice comprendido en la composición.
El factor 0,4 en la fórmula (1) -usualmente llamado "factor de hinchado"- es un parámetro empírico que proporciona una medida de la cantidad de sílice que realmente está comprendida en los agregados no dispersado, teniendo en cuenta que algún polímero "atrapado" está presente en tales agregados. Si el sílice no fuera por sí mismo fácilmente discernible de la matriz de polímero que lo rodea, en particular cuando se utiliza un microscopio óptico, puede añadirse al sílice una pequeña cantidad de un agente de contraste adecuado.
Detalles adicionales de la determinación del índice de dispersión del sílice que debe encontrarse como relleno de refuerzo, por ejemplo, en B. R. Richmond, "Carbon Black Dispersion Measurement, Part II, Influence of Dispersion on Physical Properties", "Meeting of the Rubber Division", ACS, Octubre 26-29, 1993.
Los valores del índice de dispersión de sílice se muestran en las Tablas III y IV siguientes para las composiciones de caucho que incluyen 100% sílice como relleno de refuerzo y para las composiciones de caucho que incluyen tanto sílice como negro de carbón, respectivamente.
Las pruebas realizadas probaron que para las composiciones de caucho de los Ejemplos 1 a 3 (invención) y las composiciones de caucho de los Ejemplos 4 y 5 (comparación) el porcentaje de sílice que forma agregados de un tamaño mayor de 7 \mum era menor del 1%. Este resultado confirma, por lo tanto, que, al contrario de las enseñanzas constantes de la técnica anterior, es posible obtener una excelente dispersión de sílice en la base de polímero también empleando sílice que tiene unas bajas áreas de superficie, tal como para tener un valor APA mayor de 8500 nm^{2}.
Ejemplo 8 Determinación de las propiedades dinámicas de la composición de caucho
Una muestra de cada una de las composiciones de caucho según los Ejemplos 1 a 5 anteriores se sometió a vulcanización durante unos 10' a 170ºC mediante un molde de vulcanización conocido por sí mismo, y a continuación varias pruebas, para evaluar las propiedades dinámicas de las mismas.
Más particularmente, se determinaron los valores tan \delta según los procedimientos experimentales descritos a continuación y usando aparatos comercialmente disponibles de la compañía INSTRON.
Los valores tan \delta se determinaron sometiendo una pieza de prueba cilíndrica de composición de caucho vulcanizado que tiene una longitud de 25 mm y un diámetro de 14 mm, sometido a precarga de compresión hasta una deformación longitudinal del 25% de la altura original, y se mantiene a una temperatura predeterminada (0ºC o 70ºC), a una deformación sinusoidal dinámica que tiene una anchura máxima de \pm 3,50% de la altura bajo precarga, con una frecuencia de 100 ciclos por segundo (100 Hz).
Considerando que -basado en las pruebas realizadas- cuanto más alto es el valor de tan \delta medido a 0ºC mejor es la resistencia a derrapes en mojado del neumático, y que, cuando menor es el valor de tan \delta medido a 70ºC menor es la resistencia a la rodadura, es fácil deducir a partir de los datos de la Tabla III que las composiciones de caucho de la invención que comprenden sílice como único relleno de refuerzo (Ejemplos 1 y 3) consiguen:
a) por lo menos características aceptables de resistencia al derrape en mojado, y
b) características mejoradas de resistencia a la rodadura
respecto a la composición de caucho de comparación del Ejemplo 4 y, a partir de los datos de la Tabla IV, que la composición de caucho del Ejemplo 2, que comprende negro de carbón y sílice que tiene una baja área de superficie, consigue por lo menos unas características aceptables de resistencia al derrape en mojado y características mejoradas de resistencia a la rodadura respecto a la composición de caucho de comparación del Ejemplo 5.
Ejemplo 9 Determinación de las características de abradibilidad de la composición de caucho
Una muestra de cada una de las composiciones de caucho según los Ejemplos 1 a 5 anteriores se sometió a vulcanización mediante un molde de vulcanización conocido por sí mismo, y a continuación a varias pruebas, para evaluar las características de abradibilidad de las mismas.
Las pruebas se realizaron según el estándar ISO 4649.
Después de la prueba de abradibilidad, la cantidad, en mm^{3}, de material retirado se midió para cada muestra obtenida de las composiciones de caucho de los Ejemplos 1 a 5.
En particular, el volumen de material erosionado de cada muestra se evaluó con una muestra obtenida de una composición de caucho estándar. Esta composición de caucho estándar se describe en la norma citada anteriormente.
La pérdida de volumen se calcula según la siguiente relación:
(4)\Delta V = Vt * 200/ms
en el que:
Vt es el volumen, en mm^{3}, retirado de la muestra de prueba,
ms es la pérdida de peso, en mg, de la composición de caucho estándar,
200 es el valor de abrasión teórico, en mg, de la composición de caucho estándar.
En otras palabras, cuanto mayor es el valor de la abradibilidad de la prueba, menor es la resistencia a la abrasión de la muestra probada de la composición de caucho respecto a la composición de caucho estándar.
Los resultados de las pruebas realizadas se muestran en las Tablas III y IV debajo de las composiciones de caucho que incluyen un 100% de sílice como relleno de refuerzo y para las composiciones de caucho que incluyen sílice y negro de carbón, respectivamente.
Un examen de los datos indicados en dichas Tablas muestra en particular que las composiciones de caucho de la invención, en las que se usó sílice con una baja área de superficie -es decir, sílice del tipo 1115 MP (Ejemplos 1 y 2)- muestran mejores características de resistencia a la abrasión respecto a las otras composiciones.
De esta manera, las composiciones de caucho de la invención son adecuadas para cumplir con las propiedades de abradibilidad más estrictas requeridas para una banda de rodadura para neumáticos de vehículos.
Ejemplo 10 Comportamiento en carretera y resistencia a la rodadura
Con las composiciones de caucho obtenidas según los Ejemplos 1 a 5 anteriores, se produjeron varias bandas de rodadura mediante retirada en aparatos convencionales. En particular, las bandas de rodadura obtenidas empezando de composiciones de caucho que comprenden sílice como único relleno de refuerzo, se usaron posteriormente para montar neumáticos que tienen el tamaño 205/65R15, mientras que las bandas de rodadura obtenidas empezando a partir de composiciones de caucho que comprenden sílice y negro de carbón como rellenos de refuerzo se usaron para montar neumáticos que tienen el tamaño 175/65R14.
Los neumáticos así obtenidos se sometieron a continuación a pruebas estándar, para evaluar su resistencia a la rodadura, agarre a la carretera sobre suelos mojados y secos, y el rendimiento quilométrico.
A. Evaluación de la resistencia a la rodadura
Esta evaluación se realizó sobre cada neumático según los estándares ISO 8767 y en particular el llamado "Procedimiento de Torsión", indicado bajo en punto 7.2.2 del mismo, usando aparatos de laboratorio convencionales.
Las medidas se realizaron a una velocidad constante de 80 km/h, mientras que las pérdidas parasíticas se midieron según el procedimiento "Lectura por encima" indicado bajo en punto 6.6.1 de los estándares ISO 8767 citados anteriormente.
Para comparar las composiciones de caucho de la invención con las de la técnica anterior, se atribuyó un índice de resistencia a la rodadura de 100 a la pérdida de potencia en kg/t medida para los neumáticos obtenidos empezando desde las composiciones de caucho de los Ejemplos 4 y 5.
Posteriormente, se midieron las pérdidas de potencia de los neumáticos obtenidos empezando desde las composiciones de caucho de los Ejemplos 1 a 3, atribuyendo un aumento en % en el índice cuando era menor la pérdida de potencia medida durante la prueba.
En otras palabras, cuanto mayor es el valor del índice, menor es la resistencia a la rodadura del neumático examinado.
Los resultados de la prueba realizada se muestran en las Tablas V y VI adjuntas para las composiciones de caucho que incluyen un 100% de sílice como relleno de refuerzo y para la composiciones de caucho que incluyen sílice y negro de carbón, respectivamente.
Un examen de los datos indicados en dichas Tablas muestra que los neumáticos de la invención (Ejemplos 1 a 3) tienen una resistencia a la rodadura mejorada respecto a la mostrada por los neumáticos de la técnica anterior (Ejemplos 4 y 5).
B. Evaluación del comportamiento en carretera
Esta evaluación se realizó en la pista de prueba de Vizzola, montando los neumáticos sobre automóviles modelo BMW 328-i.
Durante las pruebas realizadas, los rendimientos de los neumáticos obtenidos empezando a partir de composiciones de caucho de los Ejemplos 1 a 3 se compararon con los de los neumáticos de la técnica anterior (Ejemplos 4 y 5).
Los neumáticos se probaron mediante dos conductores de prueba independientes, para evaluar, en particular, el agarre en carretera sobre suelo mojado y seco y el rendimiento quilométrico. Los resultados de las pruebas realizadas se muestran en las Tablas V y VI adjuntas para las composiciones de caucho que incluyen un 100% de sílice como relleno de refuerzo y, respectivamente, para las composiciones de caucho que incluyen sílice y negro de carbón, atribuyéndose un valor de 100 a los resultados obtenidos con los neumáticos de comparación.
Tal como se puede deducir a partir de dichas Tablas, los rendimientos de los neumáticos de la invención (Ejemplos 1 a 3) son totalmente comparables con los de los neumáticos de comparación (Ejemplos 4 y 5).
TABLA I
2
TABLA II
3
\text{*}
= tal como se mide antes de la incorporación a la base de polímero
TABLA III Composición de caucho 100% sílice
4
TABLA IV Composiciones de caucho sílice/negro de carbón
5
TABLA V
6
TABLA VI
7

Claims (27)

1. Neumático de baja resistencia a la rodadura (1) para vehículos, que comprende una estructura de cintura (12) que se extiende coaxialmente alrededor de una estructura de carcasa (2) y una banda de rodadura (9), que se extiende coaxialmente alrededor de la estructura de cintura (12) y que está externamente provista de una superficie de rodadura (9a) diseñada para entrar en contacto con el suelo, comprendiendo dicha banda de rodadura (9) una base de polímero vulcanizado que incluye por lo menos un primer relleno de refuerzo basado en sílice, caracterizado por el hecho de que dicho primer relleno de refuerzo basado en sílice tiene:
- un área proyectada promedio de agregados medida antes de la incorporación en la base de polímero menor de 20.000 nm^{2};
- un índice de dispersión en la base de polímero vulcanizado de la banda de rodadura (9) no inferior al 97%; y
- un área proyectada de agregados después de la incorporación a la base de polímero comprendida entre 8500 y 18000 nm^{2}.
2. Neumático (1) según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicho primer relleno de refuerzo basado en sílice tiene un área de superficie BET (medida según el estándar ISO 5794/1) no mayor de 130 m^{2}/g, un área de superficie medida mediante absorción CTAB según el estándar ISO 6810 comprendida entre 80 y 130 m^{2}/g.
3. Neumático (1) según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicho primer relleno de refuerzo basado en sílice es un sílice en forma de cuentas substancialmente esféricas.
4. Neumático (1) según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicho primer relleno de refuerzo basado en sílice tiene un tamaño de agregados medio medido mediante espectroscopia de correlación de fotones menor de 350 nm.
5. Neumático (1) según la reivindicación 1, en el que la base de polímero también comprende una cantidad predeterminada de un segundo relleno basado en sílice que tiene un área de superficie BET (medida según el estándar ISO 5794/1) comprendida entre 130 y 200 m^{2}/g, y un área de superficie medida mediante absorción CTAB según el estándar ISO 6810 comprendido entre 130 y 200 m^{2}/g.
6. Neumático (1) según la reivindicación 1 ó 5, en el que la cantidad total de relleno de refuerzo basado en sílice está comprendida entre 20 y 120 partes en peso por 100 partes en peso de base de polímero.
7. Neumático (1) según la reivindicación 5, en el que la cantidad mínima del primer relleno de refuerzo basado en sílice es por lo menos del 50% en peso de la cantidad total de relleno de refuerzo basado en sílice.
8. Neumático (1) según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que también comprende un relleno de refuerzo adicional seleccionado entre el grupo que comprende: negro de carbón, alúmina, aluminosilicatos, carbonato de calcio, kaolín y similares.
9. Neumático (1) según la reivindicación 8, caracterizado por el hecho de que dicho relleno de refuerzo basado en negro de carbón está comprendido entre 0 y 100 partes en peso por 100 partes en peso de base de polímero.
10. Neumático (1) según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que la relación en peso entre la cantidad de relleno de refuerzo basado en sílice y la cantidad de relleno de refuerzo basado en negro de carbón está comprendida entre 0,5 y 15.
11. Neumático (1) según la reivindicación 1, en el que la base de polímero incluye polímeros o copolímeros de cadena insaturada, natural o sintética, obteniéndose dichos polímeros o copolímeros sintéticos mediante polimerización de solución o emulsión de dienos conjugados y/o monómeros de vinilo alifáticos o aromáticos.
12. Neumático (1) según la reivindicación 11, en el que la base de polímero incluye por lo menos un 30% en peso de un copolímero de butadieno/estireno preparado en solución (S-SBR), sobre el peso en seco total de la base de polímero.
13. Neumático (1) según la reivindicación 11, en el que por lo menos uno de dichos copolímeros es un copolímero que comprende grupos silano que tienen una temperatura de transición vítrea no inferior a -50ºC, que se puede obtener mediante polimerización en presencia de un iniciador de metal orgánico 1,4-butadieno o un copolímero 1,4-butadieno/estireno con un compuesto de silano que tiene la siguiente fórmula estructural:
(I)X_{i}-Si-(OR)_{j}-R'_{4-i-j}
en la que X es un átomo halógeno seleccionado entre el grupo que comprende cloro, bromo y yodo, R y R' son independientemente un grupo alquil, un grupo aril, un grupo vinil o un grupo alquil halogenado que tiene entre 1 y 20 átomos de carbono, j es un entero entre 1 y 4, i es un entero entre 0 y 2, variando la suma de i y j entre 2 y 4.
14. Banda de rodadura (9) de baja resistencia a la rodadura para neumáticos de vehículos, que comprende una base de polímero vulcanizado que incluye por lo menos un primer relleno de refuerzo basado en sílice, caracterizado por el hecho de que dicho primer relleno de refuerzo basado en sílice tiene:
- un área proyectada promedio de agregados medida antes de la incorporación en la base de polímero menor de 20.000 nm^{2};
- un índice de dispersión en la base de polímero vulcanizado de la banda de rodadura (9) no inferior al 97%; y
- un área proyectada de agregados después de la incorporación a la base de polímero comprendida entre 8500 y 18000 nm^{2}.
15. Banda de rodadura (9) según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho de que dicho primer relleno de refuerzo basado en sílice tiene un área de superficie BET (medida según el estándar ISO 5794/1) no mayor de 130 m^{2}/g, un área de superficie medida mediante absorción CTAB según el estándar ISO 6810 comprendida entre 80 y 130 m^{2}/g.
16. Banda de rodadura (9) según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho de que dicho primer relleno de refuerzo basado en sílice es un sílice en forma de cuentas substancialmente esféricas.
17. Banda de rodadura (9) según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho de que dicho primer relleno de refuerzo basado en sílice tiene un tamaño de agregados medio medido mediante espectroscopia de correlación de fotones menor de 350 nm.
18. Banda de rodadura (9) según la reivindicación 14, en el que la base de polímero también comprende una cantidad predeterminada de un segundo relleno basado en sílice que tiene un área de superficie BET (medida según el estándar ISO 5794/1) comprendida entre 130 y 200 m^{2}/g, y un área de superficie medida mediante absorción CTAB según el estándar ISO 6810 comprendido entre 130 y 200 m^{2}/g.
19. Banda de rodadura (9) según la reivindicación 14 ó 18, en el que la cantidad total de relleno de refuerzo basado en sílice está comprendida entre 20 y 120 partes en peso por 100 partes en peso de base de polímero.
20. Banda de rodadura (9) según la reivindicación 18, en el que la cantidad mínima del primer relleno de refuerzo basado en sílice es por lo menos del 50% en peso de la cantidad total de relleno de refuerzo basado en sílice.
21. Banda de rodadura (9) según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho de que también comprende un relleno de refuerzo adicional seleccionado entre el grupo que comprende: negro de carbón, alúmina, aluminosilicatos, carbonato de calcio, kaolín y similares.
22. Banda de rodadura (9) según la reivindicación 21, caracterizado por el hecho de que dicho relleno de refuerzo basado en negro de carbón está comprendido entre 0 y 100 partes en peso por 100 partes en peso de base de polímero.
23. Banda de rodadura (9) según la reivindicación 22, caracterizado por el hecho de que la relación en peso entre la cantidad de relleno de refuerzo basado en sílice y la cantidad de relleno de refuerzo basado en negro de carbón está comprendida entre 0,5 y 15.
24. Banda de rodadura (9) según la reivindicación 14, en el que la base de polímero incluye polímeros o copolímeros de cadena insaturada, natural o sintética, obteniéndose dichos polímeros o copolímeros sintéticos mediante polimerización de solución o emulsión de dienos conjugados y/o monómeros de vinilo alifáticos o aromáticos.
25. Banda de rodadura (9) según la reivindicación 24, en el que la base de polímero incluye por lo menos un 30% en peso de un copolímero de butadieno/estireno preparado en solución (S-SBR), sobre el peso en seco total de la base de polímero.
26. Banda de rodadura (9) según la reivindicación 24, en el que por lo menos uno de dichos copolímeros es un copolímero que comprende grupos silano que tienen una temperatura de transición vítrea no inferior a -50ºC, que se puede obtener mediante polimerización en presencia de un iniciador de metal orgánico 1,4-butadieno o un copolímero 1,4-butadieno/estireno con un compuesto de silano que tiene la siguiente fórmula estructural:
(I)X_{i}-Si-(OR)_{j}-R'_{4-i-j}
en la que X es un átomo halógeno seleccionado entre el grupo que comprende cloro, bromo y yodo, R y R' son independientemente un grupo alquil, un grupo aril, un grupo vinil o un grupo alquil halogenado que tiene entre 1 y 20 átomos de carbono, j es un entero entre 1 y 4, i es un entero entre 0 y 2, variando la suma de i y j entre 2 y 4.
27. Procedimiento para reducir la resistencia a la rodadura de un neumático (1), estando provisto dicho neumático (1) de una estructura de cintura (12) que se extiende coaxialmente alrededor de una estructura de carcasa (2) y una banda de rodadura (9), que se extiende coaxialmente alrededor de la estructura de cintura (12) y que está externamente provista de una superficie de rodadura (9a) diseñada para entrar en contacto con el suelo, caracterizado por el hecho de que el neumático (1) está provisto de una banda de rodadura (9) según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 26.
ES00940293T 1999-05-31 2000-05-30 Neumatico de baja resistencia al rodamiento para automoviles. Expired - Lifetime ES2225157T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP99830337 1999-05-31
EP99830337 1999-05-31
US14595299P 1999-07-28 1999-07-28
US145952P 1999-07-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2225157T3 true ES2225157T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=8243428

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00940293T Expired - Lifetime ES2225157T3 (es) 1999-05-31 2000-05-30 Neumatico de baja resistencia al rodamiento para automoviles.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1189767B1 (es)
JP (1) JP2003500280A (es)
AR (1) AR024173A1 (es)
AT (1) ATE271977T1 (es)
AU (1) AU5527300A (es)
BR (1) BR0011098A (es)
DE (1) DE60012525T2 (es)
ES (1) ES2225157T3 (es)
WO (1) WO2000073092A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2312880A1 (en) * 1999-08-25 2001-02-25 The Goodyear Tire & Rubber Company Rubber composition containing two silicas
JP4494777B2 (ja) 2001-07-18 2010-06-30 イメリーズ ミネラルズ リミテッド 粘土鉱物製品およびゴム組成物におけるその使用
CA2746026C (en) 2008-12-29 2015-04-28 Michelin Recherche Et Technique S.A. Heavy vehicle treads/undertread
JP4875757B2 (ja) * 2010-01-13 2012-02-15 住友ゴム工業株式会社 タイヤ用ゴム組成物及び空気入りタイヤ
EP3511374A1 (en) * 2011-04-28 2019-07-17 Bridgestone Corporation Production method of a rubber composition
JP2013057638A (ja) * 2011-09-09 2013-03-28 Sumitomo Rubber Ind Ltd ゴム材料のシミュレーション方法
JP5395864B2 (ja) * 2011-09-14 2014-01-22 住友ゴム工業株式会社 ゴム材料のシミュレーション方法
CN102746543B (zh) * 2012-07-10 2015-03-04 山东琪美达轮胎有限公司 一种环保橡胶内胎及其制备方法
CN108026331B (zh) * 2015-09-30 2021-06-25 住友橡胶工业株式会社 充气轮胎
DE102016205302A1 (de) 2016-03-31 2017-10-05 Continental Reifen Deutschland Gmbh Kautschukmischung und Nutzfahrzeugreifen
WO2019132872A1 (en) * 2017-12-27 2019-07-04 Compagnie Generale Des Etablissements Michelin Tire component from rubber with lower surface area silica

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2567505B1 (fr) * 1984-07-11 1986-11-21 Rhone Poulenc Chim Base Silice a prise d'huile elevee et a structure primaire controlee et procede pour son obtention
FR2589871B1 (fr) * 1985-09-13 1987-12-11 Rhone Poulenc Chim Base Charge renforcante pour elastomere a base de silice
FR2673187B1 (fr) * 1991-02-25 1994-07-01 Michelin & Cie Composition de caoutchouc et enveloppes de pneumatiques a base de ladite composition.
CA2108763A1 (en) * 1993-09-07 1995-03-08 David John Zanzig Tire with silica reinforced tread
DE4427137B4 (de) * 1993-10-07 2007-08-23 Degussa Gmbh Fällungskieselsäure
FR2722503A1 (fr) * 1994-07-15 1996-01-19 Michelin & Cie Polymeres dieniques fonctionnels, leur procede de preparation et leur utilisation dans des compositions elastomeres chargees a la silice utilisables pour des enveloppes de pneumatiques
FR2729671B1 (fr) * 1995-01-20 1997-04-18 Michelin & Cie Enveloppe de pneumatique a base de silice precipitee presentant une resistance au roulement amelioree

Also Published As

Publication number Publication date
JP2003500280A (ja) 2003-01-07
EP1189767B1 (en) 2004-07-28
DE60012525D1 (de) 2004-09-02
AR024173A1 (es) 2002-09-04
ATE271977T1 (de) 2004-08-15
DE60012525T2 (de) 2005-09-29
EP1189767A1 (en) 2002-03-27
AU5527300A (en) 2000-12-18
WO2000073092A1 (en) 2000-12-07
BR0011098A (pt) 2002-03-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP7029952B2 (ja) 低温性能及びウェットトラクションのためのトレッドを有するタイヤ
ES2334702T3 (es) Procedimiento de preparacion de un neumatico con esfuerzo de silice mejorado.
ES2334510T3 (es) Procedimiento de fabricacion de una composicion de neumatico con refuerzo de silice mejorado.
ES2225157T3 (es) Neumatico de baja resistencia al rodamiento para automoviles.
FI63050C (fi) Vulkaniserbara gummiblandningar foer slitytor av daeck
BRPI0622192B1 (pt) pneu
ES2272235T3 (es) Neumatico con baja resistencia al rodamiento para vehiculos.
ES2229622T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de una composicion de caucho vulcanizable conteniendo cargas reforzantes a base de negro de humo y a base de silice.
BRPI0821802B1 (pt) pneu que roda vazio
US6624233B2 (en) Low rolling resistance tire for vehicles
BRPI0722121B1 (pt) Pneu
BRPI0822270B1 (pt) pneu
US20070208126A1 (en) Vulcanizable rubber composition, in particular for low rolling resistance treads of vehicle tires
BR112013009040B1 (pt) pneu para rodas de veículos, e, banda de rodagem de pneu
US6339122B1 (en) Vulcanizable rubber composition, in particular for low rolling resistance for vehicle tires
BR102021012848A2 (pt) Um pneu tendo uma capa da banda de rodagem com várias camadas
ES2221979T3 (es) Composicion de caucho vulcanizable, en particular para bandas de rodadura de baja resistencia de ruedas de vehiculos.
US6211271B1 (en) Process for producing a vulcanizable rubber composition including carbon black-based and silica-based reinforcing fillers
JP2002088193A (ja) トレッドゴム組成物
JP4094365B2 (ja) ゴム組成物及びそれを用いたタイヤ
JP3320790B2 (ja) タイヤトレッド用ゴム組成物
JP3788848B2 (ja) 空気入りタイヤ
BR112019022754A2 (pt) pneu para rodas de bicicleta
JPS6051501B2 (ja) タイヤキャップトレッド用ゴム組成物
KR100411016B1 (ko) 트레드 고무조성물