ES2224745T3 - N-oxidos de benzonaftiridina con actividad inhibidora de pde3 y pde4. - Google Patents

N-oxidos de benzonaftiridina con actividad inhibidora de pde3 y pde4.

Info

Publication number
ES2224745T3
ES2224745T3 ES99968237T ES99968237T ES2224745T3 ES 2224745 T3 ES2224745 T3 ES 2224745T3 ES 99968237 T ES99968237 T ES 99968237T ES 99968237 T ES99968237 T ES 99968237T ES 2224745 T3 ES2224745 T3 ES 2224745T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compounds
substituted
alkoxy
alkyl
cycloalkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99968237T
Other languages
English (en)
Inventor
Beate Schmidt
Hermann Amschler
Wolf-Rudiger Ulrich
Thomas Martin
Thomas Bar
Armin Hatzelmann
Hildegard Boss
Rolf Beume
Daniela Bundschuh
Hans-Peter Kley
Dieter Flockerzi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Takeda GmbH
Original Assignee
Altana Pharma AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Altana Pharma AG filed Critical Altana Pharma AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2224745T3 publication Critical patent/ES2224745T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives

Abstract

Compuestos de fórmula I en la que R1 significa alquilo C1-4, R2 significa hidroxi, alcoxi C1-4, cicloalcoxi C3-7, cicloalquil-(C3-7)-metoxi o alcoxi C1-4 sustituido total o predominantemente con flúor, R3 significa hidroxi, alcoxi C1-4, cicloalcoxi C3-7, cicloalquil-(C3-7)-metoxi o alcoxi C1-4 sustituido total o predominantemente con flúor, o en la que R2 y R3 significan juntos un grupo alquilen-(C1-2)-dioxi, R4 representa un resto fenilo sustituido con R5, en el que R5 representa un resto tetrazol-5-ilo sustituido con un resto R6, en el que R6 significa hidrógeno, alquilo C1-10, cicloalquilo C3- 7, cicloalquil-(C3-7)-metilo o ar-alquilo C1-4, en el que Ar representa un resto fenilo no sustituido o sustituido con R7 y/o R8, y R7 y R8 significan independientemente alquilo C1-4 o alcoxi C1-4, así como las sales de estos compuestos.

Description

N-óxidos de benzonaftiridina con actividad inhibidora de PDE3 y PDE4.
Campo de aplicación de la invención
La invención trata de nuevos N-óxidos de benzonaftiridina que se usan en la industria farmacéutica para la preparación de medicamentos.
Antecedentes técnicos conocidos
En los documentos DE-OS 2123328 y USP 3.899.494 se describen benzonaftiridinas sustituidas que se caracterizan por una pronunciada inhibición de la agregación plaquetaria. En las solicitudes internacionales WO 91/17991 y WO 98/21208 se dan a conocer 6-fenilbenzonaftiridinas para el tratamiento de enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias.
Descripción de la invención
Ahora se descubrió que los compuestos de fórmula I, descritos con más detalle a continuación, que se distinguen de los compuestos de los documentos WO 91/17991 o WO 98/21208 especialmente por la sustitución en el anillo de 6-fenilo y por la presencia de un N-óxido en la posición 2, poseen propiedades sorprendentes y especialmente ventajosas.
El objeto de la invención son, por lo tanto, compuestos de fórmula I
1
en la que
R1
significa alquilo C_{1-4},
R2
significa hidroxi, alcoxi C_{1-4}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metoxi o alcoxi C_{1-4} sustituido total o predominantemente con flúor,
R3
significa hidroxi, alcoxi C_{1-4}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metoxi o alcoxi C_{1-4} sustituido total o predominantemente con flúor,
o en la que
R2 y R3 significan juntos un grupo alquilen-(C_{1-2})-dioxi,
R4
representa un resto fenilo sustituido con R5, en el que
R5
representa un resto tetrazol-5-ilo sustituido con un resto R6, en el que
R6
significa hidrógeno, alquilo C_{1-10}, cicloalquilo C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metilo o ar-alquilo C_{1-4}, en el que
Ar
representa un resto fenilo no sustituido o sustituido con R7 y/o R8, y
R7 y R8 significan independientemente alquilo C_{1-4} o alcoxi C_{1-4}, así como las sales de estos compuestos.
Alquilo C_{1-4} representa un resto alquilo de cadena lineal o ramificado con 1 a 4 átomos de carbono. Son de mencionar, por ejemplo, los restos butilo, iso-butilo, sec.-butilo, terc.-butilo, propilo, isopropilo y, preferentemente, etilo y metilo.
Alcoxi C_{1-4} representa restos que, además del átomo de oxígeno, contienen un resto alquilo de cadena lineal o ramificado con 1 a 4 átomos de carbono. Son de mencionar, por ejemplo, los restos butoxi, iso-butoxi, sec.-butoxi, terc.-butoxi, propoxi, isopropoxi y, preferentemente, etoxi y metoxi.
Cicloalcoxi C_{3-7} representa ciclopropiloxi, ciclobutiloxi, ciclopentiloxi, ciclohexiloxi y cicloheptiloxi, de los cuales se prefieren ciclopropiloxi, ciclobutiloxi y ciclopentiloxi.
Cicloalquil-(C_{3-7})-metoxi representa ciclopropilmetoxi, ciclobutilmetoxi, ciclopentilmetoxi, ciclohexilmetoxi y cicloheptilmetoxi, de los cuales se prefieren ciclopropilmetoxi, ciclobutilmetoxi y ciclopentilmetoxi.
Como alcoxi C_{1-4} sustituido total o predominantemente con flúor son de mencionar, por ejemplo, los restos 2,2,3,3,3-pentafluoropropoxi, perfluoroetoxi, 1,2,2-trifluoroetoxi, en especial 1,1,2,2-tetrafluoroetoxi, trifluorometoxi, 2,2,2-trifluoroetoxi y, preferentemente, difluorometoxi.
Alquilen-(C_{1-2})-dioxi representa, por ejemplo, los restos metilendioxi (-O-CH_{2}-O-) y etilendioxi (-O-CH_{2}-CH_{2}-O-).
Alquilo C_{1-10} representa restos alquilo de cadena lineal o ramificados con 1 a 10 átomos de carbono. Son de mencionar, por ejemplo, los restos decilo, nonilo, octilo, heptilo, isoheptilo (5-metilhexilo), hexilo, isohexilo (4-metilpentilo), neohexilo (3,3-dimetilbutilo), pentilo, isopentilo (3-metilbutilo), neopentilo (2,2-dimetilpropilo), butilo, iso-butilo, sec.-butilo, terc.-butilo, propilo, isopropilo, etilo y metilo.
Cicloalquilo C_{3-7} representa los restos ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y cicloheptilo. Son de mencionar preferentemente los restos cicloalquilo C_{5-7} ciclopentilo, ciclohexilo y cicloheptilo.
Cicloalquil-(C_{3-7})-metilo representa un resto metilo que está sustituido con uno de los restos cicloalquilo C_{3-7} antes mencionados. Son de mencionar, por ejemplo, los restos ciclopentilmetilo y ciclohexilmetilo.
Ar-alquilo C_{1-4} representa uno de los restos alquilo C_{1-4} antes mencionados que está sustituido con uno de los restos arilo antes definidos. Son de mencionar, por ejemplo, los restos p-metoxibencilo, fenetilo y bencilo.
Como sales para los compuestos de fórmula I se consideran, dependiendo de la sustitución, todas las sales de adición de ácido o todas las sales con bases. Son de mencionar en especial las sales farmacológicamente tolerables de los ácidos y bases orgánicos e inorgánicos usados habitualmente en la galénica. Como tales son adecuadas, por una parte, las sales de adición de ácido hidrosolubles e insolubles en agua con ácidos como, por ejemplo, ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido fosfórico, ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácido acético, ácido cítrico, ácido D-glucónico, ácido benzoico, ácido 2-(4-hidroxibenzoil)-benzoico, ácido butírico, ácido sulfosalicílico, ácido maleico, ácido láurico, ácido málico, ácido fumárico, ácido succínico, ácido oxálico, ácido tartárico, ácido emboico, ácido esteárico, ácido toluenosulfónico, ácido metanosulfónico o ácido 3-hidroxi-2-naftoico, usándose los ácidos en la preparación de las sales, dependiendo de si se trata de un ácido mono- o polibásico y dependiendo de la sal que se desee, en una composición cuantitativa equimolar o en una que se desvía de ésta.
Por otra parte, también se consideran sales con bases, por ejemplo en el caso de una sustitución 1H- o 2H-tetrazol-5-ilo. Como ejemplos de sales con bases son de mencionar las sales alcalinas (de litio, sodio, potasio) o de calcio, aluminio, magnesio, titanio, amonio, meglumina o guanidinio, usándose también en este caso las bases en la preparación de las sales en una composición cuantitativa equimolar o en una que se desvía de ésta.
Las sales farmacológicamente intolerables que se pueden generar por de pronto como productos del procedimiento en, por ejemplo, la preparación de los compuestos de acuerdo con la invención a escala industrial, se convierten en sales farmacológicamente tolerables mediante procedimientos conocidos para el experto.
Es conocido para el experto que los compuestos de acuerdo con la invención, así como sus sales, pueden contener diferentes cantidades de disolventes cuando se aíslan, por ejemplo, en forma cristalina. Por lo tanto, la invención comprende también todos los solvatos y, especialmente, todos los hidratos de los compuestos de fórmula I, así como todos los solvatos y, especialmente, todos los hidratos de las sales de los compuestos de fórmula I.
Los compuestos de fórmula I que cabe destacar son aquellos en los que
R1
significa alquilo C_{1-2},
R2
significa alcoxi C_{1-4}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metoxi o alcoxi C_{1-4} sustituido total o predominantemente con flúor,
R3
significa alcoxi C_{1-4}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metoxi o alcoxi C_{1-4} sustituido total o predominantemente con flúor, o en los que
R2 y R3 significan juntos un grupo alquilen-(C_{1-2})-dioxi,
R4
representa un resto fenilo sustituido con R5, en el que
R5
representa un resto tetrazol-5-ilo sustituido con un resto R6, en el que
R6
significa hidrógeno, alquilo C_{1-7}, cicloalquilo C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metilo o ar-alquilo C_{1-4}, en el que
Ar
representa un resto fenilo no sustituido o sustituido con R7 y/o R8, y
R7 y R8 significan independientemente alquilo C_{1-4} o alcoxi C_{1-4},
así como las sales de estos compuestos.
Los compuestos de fórmula I que cabe destacar especialmente son aquellos en los que
R1
significa metilo,
R2
significa alcoxi C_{1-4}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metoxi o alcoxi C_{1-2} sustituido total o predominantemente con flúor,
R3
significa alcoxi C_{1-4}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metoxi o alcoxi C_{1-2} sustituido total o predominantemente con flúor,
R4
representa un resto fenilo sustituido con R5, en el que
R5
representa un resto tetrazol-5-ilo sustituido con un resto R6, en el que
R6
significa hidrógeno, alquilo C_{1-7}, cicloalquilo C_{5-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metilo o ar-alquilo C_{1-2}, en el que
Ar
representa un resto fenilo no sustituido o sustituido con R7, y
R7
significa alquilo C_{1-2} o alcoxi C_{1-2},
así como las sales de estos compuestos.
Los compuestos de fórmula I preferidos son aquellos en los que
R1
significa metilo,
R2
significa alcoxi C_{1-4},
R3
significa alcoxi C_{1-4},
R4
representa un resto fenilo sustituido con R5, en el que
R5
representa un resto tetrazol-5-ilo sustituido con un resto R6, en el que
R6
significa hidrógeno, alquilo C_{1-7}, ciclohexilmetilo o 4-metoxibencilo,
así como las sales de estos compuestos.
Los compuestos de fórmula I especialmente preferidos son aquellos en los que
R1
significa metilo,
R2
significa etoxi,
R3
significa metoxi o etoxi,
R4
representa un resto fenilo sustituido con R5, en el que
R5
representa un resto tetrazol-5-ilo sustituido con un resto R6, en el que
R6
significa alquilo C_{1-4},
así como las sales de estos compuestos.
En el caso de los compuestos de fórmula I se trata de compuestos quirales con centros de quiralidad en las posiciones 2, 4a y 10b. La numeración de los compuestos de fórmula I se representa en la fórmula Ia.
2
El objeto de la invención son los ocho enantiómeros imaginables en cualquier relación de mezcla entre sí. Se prefieren los compuestos de fórmula I en los que los átomos de hidrógeno en las posiciones 4a y 10b se encuentran en la configuración cis.
En este contexto se prefieren especialmente aquellos compuestos de fórmula I que en las posiciones 4a y 10b presentan la misma configuración absoluta que el compuesto dihidrocloruro de (-)-cis-4-amino-3-(3-etoxi-4-metoxifenil)-1-metilpiperidina, que se puede usar como producto de partida, con el valor de rotación óptica [\alpha]_{D}^{20} = -65,5º (c=1, metanol).
El resto tetrazol-5-ilo R5 de los compuestos de fórmula I puede estar unido al resto fenilo R4 en posición orto, meta o para respecto al anillo de benzonaftiridina.
Se prefieren aquellos compuestos de fórmula I en los que el resto tetrazol-5-ilo R5 está unido al resto fenilo R4 en posición meta o para respecto al anillo de benzonaftiridina. En este contexto se prefieren especialmente los compuestos de fórmula I en los que el resto tetrazol-5-ilo R5 está unido en posición para.
Los compuestos de fórmula I en los que R1, R2, R3, R4 y R5 presentan los significados antes indicados y R6 representa hidrógeno aparecen en varias formas tautoméricas que se encuentran en equilibrio entre sí (por ejemplo, las formas 1H y 2H del resto tetrazol-5-ilo). La invención comprende todas las formas tautoméricas en cualquier relación de mezcla.
Mediante la unión de los sustituyentes R6 (R6 \neq H) al grupo tetrazol-5-ilo se bloquea la interconversión de las formas tautoméricas 1H y 2H del resto tetrazol-5-ilo. Por lo tanto, el objeto de la invención son también los compuestos 1H- y 2H-tetrazol-5-ilo de fórmula I sustituidos con un resto R6 (R6 \neq H), tanto en forma pura como en cualquier relación de mezcla. Se prefieren, sin embargo, los compuestos de fórmula I en los que el resto tetrazol-5-ilo está sustituido en la posición 2 con uno de los restos R6 (R6 \neq H).
Otro objeto más de la invención es un procedimiento para la preparación de los compuestos de fórmula I en la que R1, R2, R3 y R4 poseen los significados antes indicados y de sus sales. El procedimiento se caracteriza porque los compuestos de fórmula II
3
en los que R1, R2, R3 y R4 poseen los significados antes indicados, se someten a una N-oxidación y, en caso de que se desee, los compuestos de fórmula I obtenidos se convierten a continuación en sus sales, o porque las sales obtenidas de los compuestos de fórmula I se convierten a continuación, en caso de que se desee, en los compuestos libres.
La N-oxidación se lleva a cabo de manera conocida para el experto, por ejemplo con la ayuda de peróxido de hidrógeno en metanol o con la ayuda de ácido m-cloroperoxibenzoico en diclorometano a temperatura ambiente. Las condiciones de reacción necesarias en particular para la realización del procedimiento son usuales para el experto gracias a sus conocimientos técnicos.
Los compuestos de fórmula II en la que R1, R2 y R3 presentan los significados antes indicados y R4 representa un resto fenilo sustituido con un resto 1H- o 2H-tetrazol-5-ilo R5 se pueden preparar, por ejemplo, a partir de los compuestos correspondientes de fórmula II en la que R4 representa un resto fenilo sustituido con un grupo ciano, por transformación con una azida de metal alcalino y un halogenuro de amonio (por ejemplo, cloruro de amonio). En J. Med. Chem. 1993, 36, 3246, por ejemplo, se describen las reacciones correspondientes.
En caso de que se desee, los compuestos de fórmula II obtenidos de esta manera se pueden transformar, mediante una reacción de alquilación, en compuestos adicionales de fórmula II en los que el hidrógeno del resto tetrazol-5-ilo se sustituye por uno de los restos mencionados para R6, excepto por hidrógeno.
Las reacciones de alquilación se llevan a cabo convenientemente de forma análoga a los procedimientos conocidos para el experto, por ejemplo por reacción de los compuestos de 1H- o 2H-tetrazol de fórmula II con compuestos de fórmula R6-X en presencia de una base, en la que R6 presenta los significados antes mencionados, excepto hidrógeno, y X representa un grupo saliente adecuado como, por ejemplo, un átomo de cloro, bromo o yodo, o un resto sulfato de alquilo. Las mezclas de regioisómeros del tetrazol sustituidos en las posiciones 1 y 2 que se generan habitualmente en la alquilación se separan mediante procedimientos conocidos para el experto, tales como cristalización o cromatografía en materiales portadores adecuados. En J. Med. Chem. 1996, 39, 2354, por ejemplo, se describe una alquilación análoga de tetrazoles y la separación de los regioisómeros.
Los compuestos de fórmula II en la que R1, R2 y R3 tienen los significados antes indicados y R4 representa un resto fenilo sustituido con un resto tetrazol-5-ilo R5, estando el resto tetrazol-5-ilo R5 sustituido a su vez con R6 (R6 \neq hidrógeno), también se pueden obtener, de forma alternativa, mediante una reacción de ciclocondensación de los compuestos de fórmula III correspondientes
4
La ciclocondensación se lleva a cabo de manera conocida en sí para el experto según Bischler-Napleralski (por ejemplo, como se describe en J. Chem. Soc., 1956, 4280-4282) en presencia de un agente de condensación adecuado, como, por ejemplo, ácido polifosfórico, pentacloruro de fósforo, tricloruro de fósforo, pentóxido de fósforo, cloruro de tionilo o, preferentemente, oxitricloruro de fósforo, en un disolvente inerte adecuado, por ejemplo en un hidrocarburo clorado, tal como cloroformo, o en un hidrocarburo cíclico, tal como tolueno o xileno, o en otro disolvente inerte, tal como acetonitrilo, o sin disolvente adicional usando un exceso de agente de condensación, preferentemente a temperatura aumentada, en especial a la temperatura de ebullición del disolvente o agente de condensación usado.
Los compuestos enantioméricos puros de fórmula II se pueden separar de manera conocida (por ejemplo, mediante la preparación y separación de los compuestos diaestereoisoméricos correspondientes) o se pueden preparar mediante procedimientos de síntesis estereoselectivos. Tales procedimientos de separación y procedimientos de síntesis se describen, por ejemplo, en los documentos EP 247971 y DE 4217401.
Los compuestos de fórmula III en la que R1, R2, R3 y R4 tienen los significados antes indicados son accesibles a partir de los compuestos correspondientes de fórmula IV
5
en la que R1, R2 y R3 tienen los significados antes indicados, por transformación con compuestos de fórmula R4-CO-Y, en la que R4 tiene el significado antes indicado e Y representa un grupo saliente adecuado, preferentemente un átomo de cloro. La benzoilación se realiza, por ejemplo, como en los ejemplos siguientes según el procedimiento de Einhorn, según la variante de Schotten-Baumann o como se describe en J. Chem. Soc. (C), 1971, 1805-1808.
Los compuestos de fórmula R4-CO-Y son conocidos o se pueden preparar por transformación de manera usual para el experto a partir de los ácidos carboxílicos R4-COOH correspondientes en los que R4 tiene el significado antes indicado.
Los compuestos R4-COOH en los que R4 tiene los significados antes indicados son conocidos o se pueden obtener de manera conocida para el experto a partir de ésteres alquílicos del ácido 2-, 3- o 4-cianobenzoico, por ejemplo por transformación con azidas alcalinas y un halogenuro de amonio (por ejemplo, cloruro de amonio) en ésteres alquílicos del ácido 2-, 3- o 4-(1H- o 2H-tetrazol-5-il)benzoico no sustituidos en la parte de tetrazol. Una transformación de este tipo se describe, por ejemplo, en J. Med. Chem. 1993, 36, 3246. En caso de que se desee, estos compuestos intermedios se pueden convertir, como se describió anteriormente para los compuestos de 1H- y 2H-tetrazol de fórmula II o en la bibliografía antes mencionada, por alquilación con compuestos de fórmula R6-X y en presencia de una base en ésteres alquílicos de ácido R4-carboxílico, en los que R4 representa un resto fenilo sustituido con R5, R5 representa un resto 1H- o 2H-tetrazol-5-ilo sustituido con un resto R6 y R6 no es hidrógeno sino que tiene uno de los demás significados antes mencionados para R6. Los ésteres alquílicos de ácido R4-carboxílico se convierten en los ácidos carboxílicos libres R4-COOH mediante condiciones de hidrólisis alcalinas o ácidas habituales para el experto.
La preparación de las mezclas racémicas cis/trans y de los racematos cis puros de los compuestos de fórmula IV se describe, por ejemplo, en los documentos USP 3.899.494, DE-OS 2123328 y DE-OS 1695782. Los enantiómeros cis puros de los compuestos de fórmula IV se pueden obtener, por ejemplo, según los procedimientos que se dan a conocer en los documentos EP 0247971 y DE 4217401.
El aislamiento y la purificación de las sustancias de acuerdo con la invención se lleva a cabo de manera conocida en sí, por ejemplo eliminando el disolvente por destilación al vacío y recristalizando el residuo obtenido en un disolvente adecuado o sometiéndolo a uno de los procedimientos de purificación habituales como, por ejemplo, la cromatografía en columna en un material portador adecuado.
Las sales se obtienen por disolución del compuesto libre en un disolvente adecuado (por ejemplo, en una cetona, tal como acetona, metiletilcetona o metilisobutilcetona, un éter, tal como dietiléter, tetrahidrofurano o dioxano, un hidrocarburo clorado, tal como cloruro de metileno o cloroformo, o un alcohol alifático de bajo peso molecular, tal como etanol o isopropanol) que contiene el ácido o la base deseados o al que se le añade a continuación el ácido o la base deseados. Las sales se recuperan por filtración, reprecipitación, precipitación con un agente que no es un disolvente para la sal de adición o por evaporación del disolvente. Las sales obtenidas se pueden transformar por alcalinización o por acidificación en los compuestos libres, los cuales se pueden volver a convertir en sales. De este modo se pueden convertir sales farmacológicamente intolerables en sales farmacológicamente tolerables.
Los siguientes ejemplos sirven para explicar con más detalle la invención sin limitarla. Asimismo se pueden preparar de forma análoga o de manera conocida en sí para el experto, y usando técnicas de procedimiento habituales, compuestos adicionales de fórmula I cuya preparación no se describa explícitamente.
En los ejemplos, p.f. significa punto de fusión, h hora(s), TA temperatura ambiente, FA fórmula aditiva, PM peso molecular, TLC cromatografía en capa fina, calc. calculado, encontr. encontrado. Los compuestos mencionados en los ejemplos y sus sales son objeto preferido de la invención.
Ejemplos Productos finales 1. N-2-Óxido de cis-9-etoxi-8-metoxi-2-metil-6-[4-(2H-2-etiltetrazol-5-il)fenil]-1,2,3,4,4a,10b-hexahidrobenzo[c] [1,6]naftiridina
Una solución de 2,23 g de (-)-cis-9-etoxi-8-metoxi-2-metil-6-[4-(2H-2-etiltetrazol-5-il)fenil]-1,2,3,4,4a,10b-hexahidrobenzo[c][1,6]naftiridina (compuesto de partida A) en 12 ml de metanol se agita durante aproximadamente 2 días a TA con 6 ml de peróxido de hidrógeno al 30%. Tras la oxidación completa (control por TLC) se añaden a la mezcla de reacción 7 g de sulfito sódico sólido y se sigue agitando durante aproximadamente 1 h a TA. Tras filtrar la mezcla de reacción con succión, el filtrado se extrae con diclorometano, las fases orgánicas se lavan con agua y se secan mediante sulfato sódico. Tras filtrar con succión y concentrar la solución de producto, el residuo sólido obtenido se recristaliza en una mezcla de acetato de etilo/dietiléter (2:1). Se obtienen 1,9 g del compuesto del título en forma de cristales finos incoloros, con un p.f. de 168-170ºC.
FA: C_{25}H_{30}N_{6}O_{3}x 1,19H_{2}O; PM 484,07
Análisis elemental Calc. C 62,14 H 6,74 N 17,39
Encontr. C 62,18 H 7,04 N 17,44
Compuestos de partida A. (-)-cis-9-Etoxi-8-metoxi-2-metil-6-[4-(2H-2-etiltetrazol-5-il)fenil]-1,2,3,4,4a,10b-hexahidrobenzo[c] [1,6]naftiridina
Se calientan durante 16 h a reflujo hasta la ebullición 6,7 g de (-)-cis-3-(3-etoxi-4-metoxifenil)-4-[4-(2H-2-etiltetrazol-5-il)-benzamido]-1-metilpiperidina en 20 ml de oxitricloruro de fósforo y 80 ml de acetonitrilo. Tras eliminar el exceso de oxitricloruro de fósforo por destilación, el residuo se reparte entre diclorometano y una solución saturada de hidrogenocarbonato sódico. La fase orgánica se lava con agua, se seca mediante sulfato sódico y se concentra. El residuo sólido se purifica mediante cromatografía en gel de sílice y las fracciones principales se separan y se concentran. El residuo se recristaliza en éter de petróleo/dietiléter (2:1). Se obtienen 4,6 g del compuesto del título (cristales amarillos claros) con un p.f. de 151-152ºC.
FA: C_{25}H_{30}N_{6}0_{2}, PM: 503,44
Valor de rotación óptica: [\alpha]_{D}^{20} = -106,4º (c=1, metanol)
B. (-)-cis-3-(3-Etoxi-4-metoxifenil)-4-[4-(2H-2-etiltetrazol-5-il)-benzamido]-1-metilpiperidina
A la solución de 1,82 g de (-)-cis-4-amino-3-(3-etoxi-4-metoxifenil)-1-metilpiperidina (base libre, preparada por tratamiento del dihidrocloruro con sosa cáustica y extracción de la base libre con diclorometano) en 60 ml de diclorometano y 1 ml de trietilamina, enfriada en un baño de hielo/agua, se añade gota a gota, en un plazo de 10 min, una solución de cloruro de 4-(2H-2-etiltetrazol-5-il)benzoílo (preparado por calentamiento a reflujo de 1,5 g de ácido 4-(2H-2-etiltetrazol-5-il)-benzoico con 2 ml de cloruro de tionilo en 60 ml de tolueno absoluto durante aproximadamente 2 h y concentrándose por completo). La mezcla de reacción se calienta a TA bajo agitación y se sigue agitando durante aproximadamente 2 h. Tras la extracción con una mezcla de una solución saturada de hidrogenocarbonato sódico y diclorometano, la fase orgánica se concentra por completo y el residuo se recristaliza en metanol/dietiléter (1:1). Se obtienen 3,15 g de cristales incoloros del compuesto del título con un p.f. de 165-167,5ºC.
FA: C_{25}H_{32}N_{6}O_{3}, PM: 464,57
Valor de rotación óptica: [\alpha]_{D}^{20} = -89,7º (c=1, metanol)
Análisis elemental Calc. C 64,64 H 6,94 N 18,09
Encontr. C 64,74 H 7,08 N 18,21
C. Dihidrocloruro de (-)-cis-4-amino-3-(3-etoxi-4-metoxifenil)-1-metilpiperidina
El compuesto del título se obtiene de forma análoga al procedimiento descrito en el documento DE 4217401 para el dihidrocloruro de (-)-cis-4-amino-3-(3,4-dimetoxifenil)-1-metilpiperidina si en los ejemplos allí descritos se usan los compuestos 3-etoxi-4-metoxi correspondientes.
FA: C_{15}H_{24}N_{2}O_{2} x 2HCl x 0,96H_{2}O, PM: 354,52; p.f. 252-254ºC
Valor de rotación óptica: [\alpha]_{D}^{20} = -65,5º (c=1, metanol)
Utilidad industrial
Los compuestos de acuerdo con la invención poseen valiosas propiedades farmacológicas que permiten su utilización en la industria. Como inhibidores selectivos de la nucleótido cíclico fosfodiesterasa de los tipos 3 y 4 (PDE3, PDE4) son adecuados, por una parte, como agentes broncoterapéuticos (para el tratamiento de las obstrucciones de las vías respiratorias por su efecto dilatante y estimulante de los cilios, pero también por su efecto potenciador de la frecuencia respiratoria o de los estímulos respiratorios) y, por otra, sobre todo para el tratamiento de enfermedades de naturaleza inflamatoria, por ejemplo de las vías respiratorias (prevención del asma), de la piel, del intestino, de los ojos y de las articulaciones, que son mediadas por mediadores tales como interferones, miembros de la familia de los factores de necrosis tumoral, interleucinas, quimiocinas, factores estimuladores de colonias, factores de crecimiento, mediadores lipídicos (por ejemplo, PAF, factor activador de plaquetas, entre otros), factores bacterianos (por ejemplo, LPS), inmunoglobulinas, radicales de oxígeno y derivados (por ejemplo, monóxido de nitrógeno NO), aminas biógenas (por ejemplo, histamina, serotonina), quininas (por ejemplo, bradiquinina), mediadores neurógenos (tales como la sustancia P, neuroquinina), proteínas como, por ejemplo, componentes de los gránulos de leucocitos (proteínas catiónicas de eosinófilos, entre otros) y proteínas de adhesión (por ejemplo, integrinas). Los compuestos de acuerdo con la invención poseen un efecto relajante sobre las células de músculo liso, por ejemplo en la zona del sistema bronquial, en la circulación sanguínea y en las vías urinarias excretoras. Asimismo poseen un efecto potenciador de la frecuencia ciliar, por ejemplo en el sistema bronquial.
Los compuestos de acuerdo con la invención se caracterizan por una baja toxicidad, una buena aceptación humana, una buena absorción enteral y una elevada biodisponibilidad, un alto índice terapéutico, la ausencia de efectos secundarios importantes y una buena solubilidad en agua.
Por sus propiedades inhibidoras de la PDE, los compuestos de acuerdo con la invención se pueden usar como agentes terapéuticos en la medicina humana y veterinaria, pudiéndose usar, por ejemplo, para el tratamiento y la profilaxis de las siguientes enfermedades: Enfermedades agudas y crónicas (especialmente inflamatorias e inducidas por alergenos) de las vías respiratorias de diferente génesis (bronquitis, bronquitis alérgica, asma bronquial, enfisema, COPD); enfermedades con una limitación de la actividad ciliar o mayores exigencias respecto al aclaramiento ciliar (bronquitis, mucoviscidosis), dermatosis (sobre todo de tipo proliferativo, inflamatorio y alérgico) como, por ejemplo, psoriasis (vulgaris), eccema por contacto tóxico y alérgico, eccema atópico, eccema seborreico, liquen simple, eritema solar, prurito en la zona genitoanal, alopecia areata, cicatrices hipertróficas, lupus eritematoso discoide, piodermias foliculares y superficiales, acné endógena y exógena, acné rosácea, así como otras enfermedades de la piel proliferativas, inflamatorias y alérgicas; enfermedades basadas en una mayor liberación de TNF y de leucotrienos, por ejemplo enfermedades del grupo de la artritis (artritis reumatoide, espondilitis reumatoide, osteoartritis y otros estados artríticos), lupus eritematoso sistémico, enfermedades del sistema inmune (SIDA) incluidas las encefalopatías condicionadas por el SIDA, enfermedades autoinmunes tales como la diabetes mellitus (tipo I, diabetes autonimunitaria), esclerosis múltiple y del grupo de las enfermedades desmielinizantes inducidas por virus, bacterias o parásitos, malaria cerebral o la enfermedad de Lyme, manifestaciones del choque [choque séptico, choque por endotoxinas, sepsis gram-negativa, síndrome de choque tóxico y el ARDS (adult respiratory distress syndrom, síndrome de insuficiencia respiratoria en adultos)], así como inflamaciones generalizadas en la zona gastrointestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa); enfermedades basadas en reacciones inmunológicas alérgicas y/o crónicas falsas en la zona de las vías respiratorias altas (faringe, nariz) y de las regiones adyacentes (senos paranasales, ojos), como, por ejemplo, rinitis/sinusitis alérgica, rinitis/sinusitis crónica, conjuntivitis alérgica, así como pólipos nasales; asimismo enfermedades del sistema nervioso central, tales como trastornos de memoria y la enfermedad de Alzheimer, candidiasis, leishmaniosis y
lepra.
Por su efecto vasodilatador, los compuestos de acuerdo con la invención también se pueden usar para el tratamiento de enfermedades de hipertensión arterial de diferente génesis, como, por ejemplo, la hipertensión pulmonar y los síntomas concomitantes relacionados con ella, para el tratamiento de la disfunción eréctil o de cólicos nefríticos y ureterales relacionados con cálculos renales.
Por su efecto potenciador del AMPc también se pueden usar para enfermedades del corazón que se puedan tratar con inhibidores de la PDE, como, por ejemplo, insuficiencia cardiaca, y como sustancias antitrombóticas que inhiben la agregación plaquetaria.
Otro objeto adicional de la invención son los compuestos de acuerdo con la invención para el uso en el tratamiento y/o la profilaxis de enfermedades, en especial de las enfermedades mencionadas.
Asimismo, la invención trata del uso de los compuestos de acuerdo con la invención para la preparación de medicamentos que se usan para el tratamiento y/o la profilaxis de las enfermedades mencionadas.
También son objeto de la invención medicamentos para el tratamiento y/o la profilaxis de las enfermedades mencionadas que contienen uno o varios de los compuestos de acuerdo con la invención.
Otro objeto más de la invención es un producto comercial que consta de un envase secundario habitual, un envase primario que contiene el medicamento (por ejemplo, una ampolla o un blíster) y, en caso de que se desee, un prospecto, y en el que el medicamento muestra un efecto antagonista frente a las nucleótido cíclico fosfodiesterasas de los tipos 3 y 4 y produce la mitigación de los síntomas de enfermedades que están relacionadas con las nucleótido cíclico fosfodiesterasas de los tipos 3 y 4 y en el que en el envase secundario y/o en el prospecto del producto comercial se hace referencia a la adecuación del medicamento para la profilaxis o el tratamiento de enfermedades que están relacionadas con las nucleótido cíclico fosfodiesterasas de los tipos 3 y 4 y en el que el medicamento contiene uno o varios de los compuestos de fórmula I de acuerdo con la invención. El envase secundario, el envase primario que contiene el medicamento y el prospecto corresponden por lo demás a lo que el experto consideraría lo habitual para medicamentos de este tipo.
Las sustancias de acuerdo con la invención también son adecuadas de forma ventajosa para la combinación con otras sustancias que provocan una estimulación del AMPc, tales como prostaglandinas (PGE2, PG12 o prostaciclina) y sus derivados, estimuladores directos de la adenilato ciclasa, tales como forscolina y sustancias relacionadas, o sustancias que estimulan la adenilato ciclasa indirectamente, tales como catecolaminas y agonistas de receptores adrenérgicos, especialmente beta-miméticos. Por su efecto inhibidor de la degradación del AMPc despliegan en combinación una eficacia sinérgica más que aditiva. Ésta llega a ser notable, por ejemplo, cuando se usan en combinación con PGE2 para el tratamiento de la hipertensión pulmonar.
Los medicamentos se preparan según procedimientos conocidos en sí, usuales para el experto. Como medicamentos, las sustancias (= principios activos) de acuerdo con la invención se usan como tales o, preferentemente, en combinación con coadyuvantes farmacéuticos adecuados, por ejemplo en forma de comprimidos, grageas, cápsulas, supositorios, emplastos, emulsiones, suspensiones, geles o soluciones, ascendiendo el contenido en principio activo ventajosamente a entre 0,1 y 95%.
Gracias a sus conocimientos técnicos, el experto está al tanto de cuáles son los coadyuvantes adecuados para las formulaciones deseadas del medicamento. Además de disolventes, formadores de gel, bases para pomadas y otros vehículos para el principio activo se pueden usar, por ejemplo, antioxidantes, dispersantes, emulsionantes, conservantes, solubilizadores o promotores de la permeación.
Para el tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio, los compuestos de acuerdo con la invención también se administran preferentemente por inhalación. Para ello se administran directamente en forma de polvo (preferentemente en forma micronizada) o por atomización de soluciones o suspensiones que los contienen. En cuanto a las preparaciones y formas de presentación se remite, por ejemplo, a las realizaciones de la patente europea 163965.
Para el tratamiento de dermatosis, la aplicación de los compuestos de acuerdo con la invención se lleva a cabo en particular en forma de medicamentos que sean adecuados para una administración tópica. Para la preparación de los medicamentos, los compuestos (= principios activos) de acuerdo con la invención se mezclan preferentemente con coadyuvantes farmacéuticos adecuados y se procesan posteriormente para dar formulaciones farmacéuticas adecuadas. Como formulaciones farmacéuticas adecuadas son de mencionar, por ejemplo, polvos, emulsiones, suspensiones, aerosoles, aceites, pomadas, pomadas grasas, cremas, pastas, geles o soluciones.
Los medicamentos de acuerdo con la invención se preparan según procedimientos conocidos en sí. La dosificación de los principios activos se lleva a cabo en el orden de magnitud habitual para los inhibidores de la PDE. Así, las formas de administración tópicas (como, por ejemplo, pomadas) para el tratamiento de las dermatosis contienen los principios activos en una concentración de, por ejemplo, 0,1 a 99%. La dosis para la administración por inhalación asciende habitualmente a entre 0,1 y 3 mg al día. La dosis habitual en la terapia sistémica (p.o. o i.v.) se encuentra entre 0,01 y 10 mg por kilogramo y día.
Estudios biológicos
En el estudio de la inhibición de la PDE4 a nivel celular se da una especial importancia a la activación de los flogocitos. Como ejemplo es de mencionar la producción de superóxido inducida por FMLP (N-formil-metionil-leucilfenilalanina) en granulocitos neutrófilos, la cual se puede medir como quimioluminiscencia amplificada por luminol. [Mc Phall LC, Strum SL, Leone PA y Sozzani S, The neutrophil respiratory burst mechanism, en "Immunology Series" 1992, 57, 47-76; ed. Coffey RG (Marcel Decker, Inc., Nueva York-Basilea-Hong Kong)].
Las sustancias que inhiben la quimioluminiscencia, así como la secreción de citocinas y la secreción de mediadores que potencian la inflamación en flogocitos, especialmente en granulocitos neutrófilos y eosinófilos, linfocitos T, monocitos y macrófagos, son las que inhiben la PDE4 o la PDE3 y la PDE4. La isoenzima de la familia de las fosfodiesterasas mencionada en último lugar está presente sobre todo en los granulocitos. Su inhibición conduce a un aumento de la concentración de AMP cíclico intracelular y, con ello, a la inhibición de la activación celular. La inhibición de la PDE4 por medio de las sustancias de acuerdo con la invención es, por lo tanto, un indicador central para la supresión de procesos inflamatorios. (Giembycz MA, Could isoenzyme-selective phosphodiesterase inhibitors render bronchodilatory therapy redundant in the treatment of bronchial asthma?; Biochem Pharmacol 1992, 43, 2041-2051; Torphy TJ y col., Phosphodiesterase inhibitors: new opportunities for treatment of asthma. Thorax 1991, 46, 512-523; Schudt C y col., Zardaverine: a cyclic AMP PDE3/4 inhibitor. En "New Drugs for Asthma Therapy", 379-402, Birkhäuser Verlag Basilea 1991; Schudt C y col., Influence of selective phosphodiesterase inhibitors on human neutrophil functions and levels of cAMP and Ca; Naunyn-Schmiedebergs Arch Pharmacol 1991, 344, 682-690; Tenor H and Schudt C, Analysis of PDE isoenzyme profiles in cells and tissues by pharmacological methods, en "Phosphodiesterase Inhibitors", 21-40, "The Handbook of Immunopharmacology", Academic Press 1996, Hatzelmann A y col., Enzymatic and functional aspects of dual-selective PDE3/4 inhibitors, en "Phosphodiesterase Inhibitors", 147-160, "The Handbook of immunopharmacology", Academic Press, 1996.
A. Metodología 1. Inhibición de las isoenzimas de la PDE
La actividad de la PDE se determinó según Thompson y col. (1) con algunas modificaciones (2). Las muestras de ensayo contenían Tris-HCl 40 mM (pH 7,4), MgCl_{2} 5 mM, AMPc o GMPc 0,5 \muM, [^{3}H]AMPc o [^{3}H]GMPc (aproximadamente 50.000 cpm/muestra), los aditivos específicos de las isoenzimas de la PDE descritos con más detalle a continuación, las concentraciones indicadas de inhibidor y una alícuota de la solución enzimática en un volumen total de la muestra de 200 \mul. Para evitar una influencia en la actividad de la PDE, se prepararon soluciones madre de los compuestos a estudiar en DMSO en concentraciones tales que el contenido de DMSO en las muestras de ensayo no superara el 1% en vol. Tras una incubación previa de 5 minutos a 37ºC se inició la reacción mediante la adición del sustrato (AMPc o GMPc). Las muestras se incubaron durante otros 15 min a 37ºC. La reacción se detuvo mediante la adición de 50 \mul de HCl 0,2 N. Tras enfriar durante 10 minutos en hielo y añadir 25 \mug de 5'-nucleotidasa (veneno de serpiente de Crotalus atrox) se incubó de nuevo durante 10 min a 37ºC y las muestras se aplicaron después en columnas QAE Sephadex A-25. Las columnas se eluyeron con 2 ml de formiato de amonio 30 mM (pH 6,0). Se midió la radiactividad del eluato y se corrigió con los valores en blanco correspondientes. La proporción de nucleótido hidrolizado no sobrepasó en ningún caso el 20% de la concentración inicial de sustrato.
PDE1 (dependiente de Ca^{2+}/calmodulina) de cerebro bovino: La inhibición de esta isoenzima se analizó en presencia de Ca^{2+} (1 mM) y calmodulina (100 nM) usando GMPc como sustrato (3).
La PDE2 (estimulada con GMPc) de corazones de rata se purificó por cromatografía [Schudt y col. (4)] y se analizó en presencia de GMPc (5 \muM) usando AMPc como sustrato.
La PDE3 (inhibida por GMPc) y la PDE5 (específica de GMPc) se analizaron en homogenados de plaquetas humanas [Schudt y col. (4)] usando AMPc o GMPc, respectivamente, como sustrato.
La PDE4 (específica de AMPc) se analizó en el citosol de leucocitos polimorfonucleares humanos (PMNL) [aislada de concentrados de leucocitos, véase Schudt y col. (5)] usando AMPc como sustrato. Se usó el inhibidor de la PDE3 motapizona (1 \muM) para suprimir la actividad de la PDE3 procedente de plaquetas contaminantes.
2. Estadística
Los valores de CI_{50} se hallaron a partir de las curvas de concentración/inhibición por regresión no lineal usando el programa GraphPad InPlot^{TM} (GraphPad Software Inc., Filadelfia, EE.UU.).
3. Bibliografía
(1) Thompson W.J., Terasaki W.L., Epstein P.M. y Strada S.J., Assay of cyclic nucleotide phosphodiesterase and resolution of multiple molecular forms of the enzyme; Adv. Cycl. Nucl. Res. 1979, 10, 69-92
(2) Bauer A.C. y Schwabe U., An improved assay of cyclic 3',5'-nucleotide phosphodiesterase with QAE Sephadex A-25; Naunyn-Schmiedeberg's Arch. Pharmacol. 1980, 311, 193-198
(3) Gietzen K., Sadorf I. y Bader H., A model for the regulation of the calmodulin-dependent enzymes erythrocyte Ca^{2+}-transport ATPase and brain phosphodiesterase by activators and inhibitors; Biochem. J. 1982, 207, 541-548
(4) Schudt C., Winder S., Müller B. y Ukena D., Zardaverine as a selective inhibitor of phosphodiesterase isoenzymes; Biochem. Pharmacol. 1991, 42, 153-162
(5) Schudt C., Winder S., Forderkunz S., Hatzelmann A. y Ullrich V., Influence of selective phosphodiesterase inhibitors on human neutrophil functions and levels of cAMP and Ca, Naunyn-Schmiedeberg's Arch. Pharmacol. 1991, 344, 682-690.
B. Resultados
En la siguiente Tabla 1 se indican las concentraciones inhibidoras halladas según el punto A1 [concentraciones inhibidoras como -log CI_{50} (mol/l)] para el compuesto 1 para diferentes isoenzimas de la PDE. El número del compuesto corresponde al número del ejemplo en el apartado Productos finales.
TABLA 1
6

Claims (10)

1. Compuestos de fórmula I
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R1
significa alquilo C_{1-4},
R2
significa hidroxi, alcoxi C_{1-4}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metoxi o alcoxi C_{1-4} sustituido total o predominantemente con flúor,
R3
significa hidroxi, alcoxi C_{1-4}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metoxi o alcoxi C_{1-4} sustituido total o predominantemente con flúor,
o en la que
R2 y R3 significan juntos un grupo alquilen-(C_{1-2})-dioxi,
R4
representa un resto fenilo sustituido con R5, en el que
R5
representa un resto tetrazol-5-ilo sustituido con un resto R6, en el que
R6
significa hidrógeno, alquilo C_{1-10}, cicloalquilo C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metilo o ar-alquilo C_{1-4}, en el que
Ar
representa un resto fenilo no sustituido o sustituido con R7 y/o R8, y
R7 y R8 significan independientemente alquilo C_{1-4} o alcoxi C_{1-4},
así como las sales de estos compuestos.
2. Compuestos de fórmula I según la reivindicación 1, en los que
R1
significa alquilo C_{1-2},
R2
significa alcoxi C_{1-4}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metoxi o alcoxi C_{1-4} sustituido total o predominantemente con flúor,
R3
significa alcoxi C_{1-4}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metoxi o alcoxi C_{1-4} sustituido total o predominantemente con flúor, o en los que
R2 y R3 significan juntos un grupo alquilen-(C_{1-2})-dioxi,
R4
representa un resto fenilo sustituido con R5, en el que
R5
representa un resto tetrazol-5-ilo sustituido con un resto R6, en el que
R6
significa hidrógeno, alquilo C_{1-7}, cicloalquilo C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metilo o ar-alquilo C_{1-4}, en el que
Ar
representa un resto fenilo no sustituido o sustituido con R7 y/o R8, y
R7 y R8 significan independientemente alquilo C_{1-4} o alcoxi C_{1-4},
así como las sales de estos compuestos.
3. Compuestos de fórmula I según la reivindicación 1, en los que
R1
significa metilo,
R2
significa alcoxi C_{1-4}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metoxi o alcoxi C_{1-2} sustituido total o predominantemente con flúor,
R3
significa alcoxi C_{1-4}, cicloalcoxi C_{3-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metoxi o alcoxi C_{1-2} sustituido total o predominantemente con flúor,
R4
representa un resto fenilo sustituido con R5, en el que
R5
representa un resto tetrazol-5-ilo sustituido con un resto R6, en el que
R6
significa hidrógeno, alquilo C_{1-7}, cicloalquilo C_{5-7}, cicloalquil-(C_{3-7})-metilo o ar-alquilo C_{1-2}, en el que
Ar
representa un resto fenilo no sustituido o sustituido con R7, y
R7
significa alquilo C_{1-2} o alcoxi C_{1-2},
así como las sales de estos compuestos.
4. Compuestos de fórmula I según la reivindicación 1, en los que
R1
significa metilo,
R2
significa alcoxi C_{1-4},
R3
significa alcoxi C_{1-4},
R4
representa un resto fenilo sustituido con R5, en el que
R5
representa un resto tetrazol-5-ilo sustituido con un resto R6, en el que
R6
significa hidrógeno, alquilo C_{1-7}, ciclohexilmetilo o 4-metoxibencilo,
sí como las sales de estos compuestos.
5. Compuestos de fórmula I según la reivindicación 1, en los que
R1
significa metilo,
R2
significa etoxi,
R3
significa metoxi o etoxi,
R4
representa un resto fenilo sustituido con R5, en el que
R5
representa un resto tetrazol-5-ilo sustituido con un resto R6, en el que
R6
significa alquilo C_{1-4},
así como las sales de estos compuestos.
6. Compuestos de fórmula I según la reivindicación 1 en los que los átomos de hidrógeno en las posiciones 4a y 10b se encuentran en configuración cis, así como las sales de estos compuestos.
7. Compuestos de fórmula I según la reivindicación 1 que en las posiciones 4a y 10b presentan la misma configuración absoluta que el compuesto dihidrocloruro de (-)-cis-4-amino-3-(3-etoxi-4-metoxifenil)-1-metilpiperidina, que se puede usar como producto de partida, con el valor de rotación óptica [\alpha]_{D}^{20} = -65,5º (c=1, metanol).
8. Medicamento que contiene uno o varios compuestos según la reivindicación 1 junto con los coadyuvantes y/o vehículos farmacéuticos habituales.
\newpage
9. Uso de los compuestos según la reivindicación 1 para la preparación de medicamentos para el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias y/o de dermatosis.
10. Uso de los compuestos según la reivindicación 1 para la preparación de medicamentos para el tratamiento de enfermedades de hipertensión arterial de diferente génesis y de las enfermedades concomitantes relacionadas con ellas.
ES99968237T 1998-08-31 1999-08-21 N-oxidos de benzonaftiridina con actividad inhibidora de pde3 y pde4. Expired - Lifetime ES2224745T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP98116416 1998-08-31
EP98116416 1998-08-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2224745T3 true ES2224745T3 (es) 2005-03-01

Family

ID=8232548

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99968237T Expired - Lifetime ES2224745T3 (es) 1998-08-31 1999-08-21 N-oxidos de benzonaftiridina con actividad inhibidora de pde3 y pde4.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6436952B1 (es)
EP (1) EP1109810B1 (es)
JP (1) JP2002523505A (es)
AT (1) ATE269331T1 (es)
AU (1) AU5970199A (es)
CA (1) CA2342245A1 (es)
DE (1) DE59909760D1 (es)
DK (1) DK1109810T3 (es)
ES (1) ES2224745T3 (es)
SI (1) SI1109810T1 (es)
WO (1) WO2000012501A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE295352T1 (de) 1999-01-15 2005-05-15 Altana Pharma Ag Phenanthridine-n-oxide mit pde-iv hemmender wirkung
US6534518B1 (en) 1999-01-15 2003-03-18 Altana Pharma Ag Polysubstituted 6-phenylphenanthridines with PDE-IV inhibiting activity
PT1147103E (pt) 1999-01-15 2005-08-31 Altana Pharma Ag Fenantridina-n-oxidos com actividade inibitoria de pde-iv
ATE394378T1 (de) 2000-01-11 2008-05-15 Nycomed Gmbh Phenanthridin -n- oxide
US6936622B2 (en) 2001-02-21 2005-08-30 Altana Pharma Ag 6-phenylbenzonaphthyridines
MY140561A (en) 2002-02-20 2009-12-31 Nycomed Gmbh Dosage form containing pde 4 inhibitor as active ingredient
WO2003101964A1 (fr) * 2002-05-31 2003-12-11 Takeda Pharmaceutical Company Limited Derive piperidine, procede de production, et utilisation
WO2004018465A2 (en) * 2002-08-17 2004-03-04 Altana Pharma Ag Benzonaphthyridines with pde 3/4 inhibiting activity
US7470704B2 (en) * 2002-09-04 2008-12-30 Nycomed Gmbh Benzonaphthyridines
PL2589599T4 (pl) 2004-03-03 2015-06-30 Takeda Gmbh Nowe hydroksy-6-heteroarylofenantrydyny i ich zastosowanie jako inhibitorów PDE4
WO2005090345A1 (en) * 2004-03-17 2005-09-29 Altana Pharma Ag Novel n- (alkoxyalkyl) carbamoyl - substituted 6-phenyl-benzonaphthyridine derivatives and their use as pde3/4 inhibitors
WO2006027345A2 (en) * 2004-09-08 2006-03-16 Altana Pharma Ag Novel 3-thia-10-aza-phenanthrene derivatives
JP5009799B2 (ja) * 2004-09-08 2012-08-22 ニコメッド ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 新規の3−オキサ−10−アザ−フェナントレン
EP1790636A4 (en) * 2004-09-17 2009-07-01 Takeda Pharmaceutical PIPERIDINE DERIVATIVES AND THEIR USE
RU2396257C2 (ru) * 2004-12-20 2010-08-10 Ф.Хоффманн-Ля Рош Аг Производные 4-аминопиперидина
US7718668B2 (en) 2005-03-02 2010-05-18 Nycomed Gmbh Salts of 6-heterocycle substituted hexahydrophenanthridine derivatives
CA2601250C (en) 2005-03-16 2014-10-28 Nycomed Gmbh Taste masked dosage form containing roflumilast
WO2013109738A1 (en) 2012-01-17 2013-07-25 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Novel phosphodiesterase inhibitors and uses thereof
US10899756B2 (en) 2013-07-17 2021-01-26 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Phosphodiesterase inhibitors and uses thereof

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3899494A (en) 1970-05-13 1975-08-12 Sandoz Ltd Substituted 6-phenyl benzo-naphthyridines
EA001551B1 (ru) 1996-11-11 2001-04-23 Бык Гюльден Ломберг Хемише Фабрик Гмбх Бензонафтиридины в качестве бронхиальных терапевтических средств
AU6825898A (en) * 1997-03-07 1998-09-29 Byk Gulden Lomberg Chemische Fabrik Gmbh Novel tetrazoles
DE59904535D1 (de) 1998-05-05 2003-04-17 Altana Pharma Ag Neue Benzonaphtyridin-N-oxide

Also Published As

Publication number Publication date
CA2342245A1 (en) 2000-03-09
SI1109810T1 (en) 2004-12-31
DK1109810T3 (da) 2004-10-18
AU5970199A (en) 2000-03-21
EP1109810A1 (de) 2001-06-27
WO2000012501A1 (de) 2000-03-09
ATE269331T1 (de) 2004-07-15
EP1109810B1 (de) 2004-06-16
JP2002523505A (ja) 2002-07-30
US6436952B1 (en) 2002-08-20
DE59909760D1 (de) 2004-07-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2224745T3 (es) N-oxidos de benzonaftiridina con actividad inhibidora de pde3 y pde4.
US6306869B1 (en) N-oxides
ES2286491T3 (es) Piperidina-ftalazonas sustituidas con pirrolidinadiona, como agentes inhibidores de la pde4.
ES2217575T3 (es) Nuevos derivados de tetrazol.
US6008215A (en) Benzonaphthyridines as bronchial therapeutics
ES2505473T3 (es) Nuevas hidroxi-6-heteroarilfenantridinas y su uso como inhibidores de la PDE4
ES2206909T3 (es) Derivados de tetrazol.
AU2003253408A1 (en) Novel phenanthridines
ES2241571T3 (es) N-oxidos de fenantrinida con actividad inhividora de pde-iv.
ES2255483T3 (es) 6-arilfenantridinas con actividad inhibidora de pde-iv.
ES2242594T3 (es) N-oxidos de fenantridinas con una acitvidad inhidora de pde-iv.
ES2236504T3 (es) 6-fenilbenzonaftiridinas.
ES2236288T3 (es) 6-heteroarilfenantridinas.
JP2019522651A (ja) タンパク質キナーゼ阻害剤としての置換されているピロロ[2,3−d]ピリダジン−4−オン及びピラゾロ[3,4−d]ピリダジン−4−オン
ES2213228T3 (es) Nuevas imidazo- y oxazolo-piridinas como agentes inhibidores de fosfodiesterasas.
ES2201712T3 (es) Nuevos bencimidazoles y benzoxazoles.
ES2286494T3 (es) Nuevas benzonaftiridinas.
MXPA99004345A (es) Benzonaftiridinas como terapeuticos bronquiales