ES2221871T3 - Criba de cono y metodo para cribar material a granel que puede fluir hasta una cantidad reducida o que no es apto para fluir. - Google Patents

Criba de cono y metodo para cribar material a granel que puede fluir hasta una cantidad reducida o que no es apto para fluir.

Info

Publication number
ES2221871T3
ES2221871T3 ES00993231T ES00993231T ES2221871T3 ES 2221871 T3 ES2221871 T3 ES 2221871T3 ES 00993231 T ES00993231 T ES 00993231T ES 00993231 T ES00993231 T ES 00993231T ES 2221871 T3 ES2221871 T3 ES 2221871T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cone
filling
air
flow
filling tube
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00993231T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Straetmans
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Buckmann Tech Gewebe und GmbH
Buckmann Technische Gewebe und Maschinen GmbH
Original Assignee
Buckmann Tech Gewebe und GmbH
Buckmann Technische Gewebe und Maschinen GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Buckmann Tech Gewebe und GmbH, Buckmann Technische Gewebe und Maschinen GmbH filed Critical Buckmann Tech Gewebe und GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2221871T3 publication Critical patent/ES2221871T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B07SEPARATING SOLIDS FROM SOLIDS; SORTING
    • B07BSEPARATING SOLIDS FROM SOLIDS BY SIEVING, SCREENING, SIFTING OR BY USING GAS CURRENTS; SEPARATING BY OTHER DRY METHODS APPLICABLE TO BULK MATERIAL, e.g. LOOSE ARTICLES FIT TO BE HANDLED LIKE BULK MATERIAL
    • B07B4/00Separating solids from solids by subjecting their mixture to gas currents
    • B07B4/02Separating solids from solids by subjecting their mixture to gas currents while the mixtures fall

Landscapes

  • Combined Means For Separation Of Solids (AREA)
  • Supply Of Fluid Materials To The Packaging Location (AREA)
  • Centrifugal Separators (AREA)
  • Analysing Materials By The Use Of Radiation (AREA)
  • Feeding Of Articles To Conveyors (AREA)

Abstract

Criba de cono para el cribado de materia a granel que puede fluir de modo reducido o no es apta para fluir, que presenta una fracción de materia ligera y una fracción de materia pesada, - con un alojamiento (2), - con un tubo de llenado (4) introducido adentro del alojamiento en la parte superior (2a) para la introducción de la materia a granel, - con un cono doble (6) colocado debajo de la abertura de salida (4a) del tubo de llenado (4), - con una entrada de aire principal (12) unida con la sección inferior del alojamiento (2c) y - con una salida de aire (14) unida con la sección superior del alojamiento (2a), - donde entre el tubo de llenado (4) y el cono doble (6) por una parte y el alojamiento (2) por otra parte está formado un canal de flujo (16), caracterizada por el hecho de que - al menos una entrada de aire de llenado (28) está unida con el tubo de llenado (4) para la introducción de una corriente de aire dirigida hacia abajo dentro de al menos una parte del tubo de llenado (4).

Description

Criba de cono y método para cribar material a granel que puede fluir hasta una cantidad reducida o que no es apto para fluir.
La invención se refiere a una criba de cono para el cribado de materia a granel que puede fluir de modo reducido o no es apto para fluir, que presenta una fracción de materia ligera y una fracción de materia pesada, así como un procedimiento para llevar a cabo el cribado.
De DE (29)7 09 9(18) U se conoce una criba de cono con un alojamiento con un tubo de llenado, que está introducida dentro de la sección superior del alojamiento, para la introducción de la materia a granel, con un cono doble colocado debajo de la abertura de salida del tubo de llenado, con una entrada principal de aire conectada con la sección inferior del alojamiento y con una salida de aire conectada con la parte superior del alojamiento, donde se ha formado un canal de flujo entre el tubo de llenado y el cono doble por una parte y el alojamiento por otra parte.
Con la ayuda de una criba de cono como ésta, se dirige la materia a granel, respectivamente la mezcla de productos, desde el centro en la parte de arriba a través del tubo de llenado sobre el cono doble que se encuentra en el interior. De esta forma la materia a granel se distribuye de modo igualado sobre toda la sección transversal de la criba y de esta forma alcanza la zona de criba principal, que está formada entre el cono doble y el alojamiento. En la zona de criba principal entra una corriente de aire introducida desde abajo dentro del canal de flujo desde el borde inferior del cono distribuidor, que forma el cono superior del cono doble. Por tanto transcurre la corriente de aire principal en el canal de flujo transversalmente a la dirección de movimiento de la materia a granel, de modo que con el procedimiento de cribado se trata de un cribado de flujo transversal. En la zona de cribado principal una gran cantidad de la materia ligera se separa de la materia pesada, con lo cual la zona principal de cribado está construida de tal forma que la materia ligera que sube y la materia pesada que cae no se perturban mutuamente. Por tanto incluso con una carga considerable la materia ligera se separa de modo fiable y se lleva afuera de la criba por la salida de aire colocada en la sección superior del alojamiento, en la cabeza de la criba. Por lo contrario, la materia pesada se lleva afuera por una salida colocada en la sección inferior del alojamiento, por el pie de la criba.
De la conferencia "cribado en seco con una criba en zigzag y una criba de cono" que tuvo lugar en los días "selección de los desechos y materia prima mineral" por motivo del cincuenta aniversario de los Días de Minería y Metalurgia en Freiburg, Alemania, también se conoce una cribadora de cono de la forma mencionada. Adicionalmente hay colocado un cono de desplazamiento debajo del cono doble y esta unido con éste sobre un tubo cilíndrico. El cono de desplazamiento sirve para un guiado del suministro de corriente de aire principal en la dirección del cono inferior del cono doble, de modo que se alcanza una homogeneización de la corriente de aire en particular en relación con la velocidad de flujo a lo largo del canal de flujo.
Aparte de la zona principal de cribado, hay prevista una zona de cribado posterior para la materia pesada en la zona de la entrada de aire principal. También aquí se alcanza un cribado de flujo transversal, por el cual la materia ligera, que no se haya separado en el cribado principal de la materia pesada, se separa y se transporta en la dirección de cribado principal y desde allí en la dirección de salida de aire. Por motivo de las condiciones de corriente en la zona de cribado posterior la materia ligera que se separa de la materia pesada se transporta contra la superficie del cono inferior del cono doble.
Las cribas de cono descritas y conocidas de la posición de la técnica se emplearon con éxito con materia a granel apta para fluir. Sin embargo, si la materia a granel por lo contrario solo es fluible de modo limitado o no puede fluir, entonces se originan atascos, particularmente en la abertura de salida del tubo de llenado, directamente encima del cono doble así como en la zona de la superficie del cono inferior del cono doble. La materia a granel fluible de modo reducido o no fluible consta particularmente de estructuras que presentan una superficie grande con un peso reducido. Esto es particularmente el caso con papel y cartón, donde las hojas individuales tienen un volumen reducido con una superficie muy grande. Por tanto debido a que se enganchan y se entrelazan tienen tendencia a aglomerarse así como debido a las fuerzas de rozamiento y de adhesión tienen tendencia a acumularse en las superficies. Con las cribas de cono conocidas se frena fuertemente la materia a granel en los lugares descritos 1 previamente, de modo que se llega a la aglomeración de grandes cantidades de materia a granel, por lo cual se originan los atascos descritos, que pueden poner fuera de servicio a la criba de cono.
Otro motivo por el que ocurren atascos es por el hecho de que la materia a granel no se introduce de modo simétrico en el tubo de llenado, sino de preferencia en un lado del cono doble. Por ello se origina una carga unilateral mayor en un flujo de material, de modo que en los lugares mencionados ocurren atascos más grandes unilateralmente. Sin embargo, como quiera que se introduce la materia a granel en la criba a través del tubo de llenado solo por la gravedad, ocurren también en los elementos conductores generalmente colocados dentro del tubo de llenado grandes atascados.
Otro lugar, en el cual ocurren atascos dentro de esta criba de cono, son los puntales del soporte fijador para el tubo del cono doble y si es el caso del cono de desplazamiento y del tubo cilíndrico. Como quiera que estos están colocados dentro del flujo de la materia pesada, alcanza esto a la superficie de los puntales del soporte fijador, por lo cual se acumula de modo amplificado la materia pesada y la materia ligera no separada de la materia pesada en las partes superiores 1de los puntales del soporte fijador. También estos acumulados llevan a atascos, al menos de una parte de la sección transversal del canal de flujo.
Por tanto la invención se basa en el problema técnico y tiene el objetivo de formar la criba de cono conocida por la posición de la técnica así como el procedimiento de cribado correspondiente de tal forma y de continuar con su formación para que se evite ampliamente los atascos dentro del flujo de la materia a granel.
De acuerdo con la presente invención se soluciona el problema técnico indicado por una criba de cono de acuerdo con la reivindicación 1, por el hecho de que al menos una entrada de aire de llenado está conectada con el tubo de llenado para la introducción de una corriente de aire dirigida hacia abajo dentro de al menos una parte del tubo de llenado. El aire que fluye de arriba hacia abajo avanza la materia a granel en la dirección del cono doble, ya que aparte de la fuerza por el peso de las partículas de la materia a granel la corriente de aire dirigida hacia abajo actúa como un componente de fuerza adicional en la dirección de la gravedad. Por tanto se posibilita una introducción con seguridad de la materia a granel dentro de la criba sin que se formen atascos. Esto también se garantiza con un llenado no homogéneo de la materia a granel. Por tanto se evitan atascos en la abertura de salida en la zona de la punta del cono doble desde el comienzo.
De modo preferencial hay colocada al menos una entrada de aire de llenado en el lado superior del tubo de llenado y está conectada con el tubo de llenado sobre un anillo distribuidor y un intersticio anular formado entre una boca tubular de carga y el tubo de llenado. Por tanto la materia a granel se desplaza con la corriente de aire hacia abajo a lo largo de todo el tramo de caída a través del tubo de llenado. Se evitan por tanto atascos a lo largo de todo el tubo desde el comienzo.
En otro acondicionamiento se puede proveer una multiplicidad de entradas de aire de llenado que se introducen dentro de la pared del tubo de llenado y que originan una corriente de aire dirigida hacia abajo dentro del tubo de llenado y que están formados particularmente como toberas. Por ello por ejemplo se puede dejar entrar adicionalmente a la corriente de aire que transcurre sobre toda la longitud del tubo de llenado, una corriente de aire adicional en la zona, en la que ocurren de preferencia atascos. Por tanto se alcanza evitar atascos de modo dirigido.
En otra forma preferida, una conducción de unión conecta la entrada de aire de llenado con el suministro de aire en la entrada de aire principal. Por ello se permite introducir una corriente de aire adicional a través del tubo de llenado sin un despliegue adicional de generadores de corriente de aire. En particular entonces, cuando la criba de cono trabaja con el procedimiento de aire en circulación, por tanto en circuito cerrado, se conecta de preferencia la conducción para la introducción del aire de llenado con un lado de alta presión del sistema de circulación de aire cercano al ventilador. En otro modo preferido presenta la conducción de unión una válvula de estrangulación, para poder ajustar la cantidad de aire a través del tubo de llenado.
También se pueden generar las corrientes de aire en un sistema abierto, con lo cual la salida de aire no está unida con la entrada principal de aire. En este caso se puede conectar la entrada de aire de llenado con un generador de aire a presión adicional, para generar en el tubo de llenado una corriente de aire más fuerte. Este modo de realización permite particularmente el uso cuando se emplean toberas como entrada del aire de llenado.
Como quiera que a través de la entrada del aire de llenado se aporta una cantidad de aire adicional sobre el cono distribuidor, que entra a la corriente de aire principal, es ventajoso, que se ajuste la sección transversal del canal de flujo entre el tubo de llenado y la sección superior del alojamiento al menos con una sección mayor que la sección transversal del canal de flujo entre el cono doble y la sección central del alojamiento. Por motivo de la cantidad mayor de aire que fluye a través y de la sección transversal mayor se pueden alcanzar velocidades de flujo aproximadamente iguales en las secciones que transcurren una tras otra del canal de flujo. Modificaciones en las secciones transversales de flujo pueden usarse por ello, con el objetivo de ajustar las velocidades de aire en las diferentes zonas de criba.
De modo preferido se puede ajustar la distancia de la abertura de salida del tubo de llenado hacia la punta del cono doble. Con ello se puede modificar la magnitud de la sección de salida entre los dos y se puede adaptar a la cantidad de materia a granel introducida. Si ocurren a menudo atascos, que se pueden solucionar, si es el caso, dentro del tubo de llenado, por la corriente de aire adicional dirigida hacia abajo, entonces el espacio entre la abertura de salida del tubo de llenado y el cono de distribución se puede hacer mayor, para obtener más espacio para el paso de la materia a granel.
El problema de la introducción de modo asimétrico de la materia a granel se puede remediar por al menos un elemento de guiado dentro del tubo de llenado, con el que la materia a granel se centra en relación con la punta del cono doble. También cuando al menos uno de los elementos de conducción reduce la sección transversal dentro del tubo de llenado, entonces los atascos que empiezan y ocurren en la abertura de paso del elemento de conducción que se elimina por la corriente de aire dirigida hacia abajo.
El problema técnico indicado anteriormente también se soluciona por un procedimiento para el cribado de materia a granel que puede fluir hasta una cantidad reducida o que no es apto para fluir, de acuerdo con la reivindicación 11, donde las características del procedimiento en particular se han aclarado con la descripción del modo de operación de la criba de cono de acuerdo con la invención.
La criba de cono explicada anteriormente así como el procedimiento de cribado resultan particularmente positivos con materia a granel que fluye hasta una cantidad reducida o que no es apta para fluir. La aptitud para fluir de una materia a granel puede ser caracterizada por el hecho de que garantiza un flujo libre y duradero, esencialmente sin agrumarse o aglomerarse, de la materia a granel que consta de partículas individuales. Por tanto granulados son aptos para fluir. La aptitud para fluir se reduce entre otros cuando las partículas de la materia a granel tienen un peso reducido con una gran superficie. Por ello se originan entre las partículas de la materia a granel, por juntarse su área, entrelazamientos y enganches así como unas fuerzas de rozamiento y de adhesión, que dificultan o imposibilitan un movimiento independiente de las partículas individuales entre sí. Una materia a granel con un flujo reducido o no apta para fluir es por ejemplo una mezcla de papel y cartón, donde la materia a granel se desmenuza antes del cribado. Una materia a granel preparada de esta forma de una mezcla de papel y cartón desmenuzado, puede cribarse con ayuda de la criba de cono de acuerdo con la invención, de modo que el papel puede ser separado como materia ligera del cartón como materia pesada.
Por tanto la aplicación principal de la criba de cono de acuerdo con la invención y del procedimiento de cribado de acuerdo con la invención se puede encontrar en el tratamiento de papel viejo. El papel viejo, que se ha recogido en contenedores de recogida usuales, consta en un 70% hasta un 80% de papel y aproximadamente un 20% hasta un 30% de cartón, donde aún en una cantidad menor la mezcla consta de materias no deseables como metales, minerales, plásticos y similares dentro de la mezcla.
Las propiedades del papel viejo desmenuzado pueden caracterizarse como sigue. La mezcla consta de partículas muy ligeras y de una superficie grande y por tanto tiene la tendencia de formar puentes y por tanto a aglomerarse en lugares estrechos en el flujo de la materia, así como en superficies y formar atascos. Sin embargo, las medidas de acuerdo con la invención evitan estos atascos, de modo que también con materia a granel con un flujo limitado o no apto para fluir se puede emplear el procedimiento de cribado para la separación de papel y de cartón.
Otros ejemplos de materias a granel con dificultad para fluir o no aptas para fluir, son una mezcla de materias compostadas y láminas o similares, materiales de embalaje de plástico desmenuzados o una fracción ligera de trituradora.
La invención se aclara a continuación en mayor detalle por medio de ejemplos de realización, donde se hace referencia a los dibujo adjuntos. En los dibujo se muestran:
La figura 1 Un primer ejemplo de realización de una criba de cono de acuerdo con la invención en sección transversal, donde el flujo de material en forma de partículas y las corrientes de aire se han trazado como flechas.
La figura 2 La criba de cono representada en la figura 1 en sección transversal sin la representación del flujo de material y de aire.
La figura 3 La criba de cono en sección transversal a lo largo de la línea I1I-III de la figura 2,
La figura 4 La criba de cono en sección transversal a lo largo de la línea IV-IV de la figura 2,
La figura 5 La criba de cono en sección transversal a lo largo de la línea V-V de la figura 2,
La figura 6 Un segundo ejemplo de realización de una criba de cono de acuerdo con la invención en sección transversal, donde las corrientes de aire se han representado con flechas, y
La figura 7 La criba de cono de acuerdo con la invención representada en las figuras 1 y 2 junto con un sistema de circulación de aire en una vista lateral.
En las figuras 1 y 2 hay representado un primer ejemplo de realización de una criba de cono de acuerdo con la invención, de donde las figuras 3 a 5 representan secciones transversales correspondientes.
La criba de cono caracterizada en general con (100) presenta un alojamiento (2) con una sección superior de alojamiento (2a), una sección de alojamiento central (2b) y una sección de alojamiento inferior (2c). Un tubo de llenado (4) se introduce hacia dentro desde arriba en la sección superior de alojamiento (2a) y sirve para la introducción de la materia a granel. Debajo de la abertura de salida (4a) del tubo de llenado (4) se ha colocado un cono doble (6), que presenta un cono distribuidor superior (8) y un cono inferior (10). Además está conectada una entrada principal de aire (12) con la sección inferior del alojamiento (2c), mientras que está unida una salida de aire (14) con la sección superior del alojamiento (2a). El aire que fluye a dentro a través de la entrada de aire principal (12) se distribuye radialmente sobre un anillo distribuidor (13) y se transporta a la sección inferior del alojamiento (2c), donde el anillo distribuidor (13) está formado en forma de círculo, como se ha representado en las figuras 3, 4 y 5. Entre el tubo de llenado (4) y el cono doble (6) por una parte y el alojamiento (2) por otra parte hay formado un canal de flujo (16).
El modo de operación de esta criba de cono resulta evidente en particular por medio de la figura 1. La materia a granel, que presenta una fracción de materia ligera y una fracción de materia pesada, se introduce con la ayuda de una esclusa de rueda de células (18) desde arriba en el tubo de llenado (4). Para ello en el final inferior de la esclusa de rueda de células hay prevista una boca tubular de carga (20). En la representación de la figura 1 se han representado las partículas de la materia ligera como rayas y las partículas de la materia pesada como círculos, para distinguir unas de otras de modo gráfico. Después de pasar a través del tubo de llenado (4) llega la materia a granel al cono distribuidor (8) y se desliza por la superficie de este cono hacia abajo y radialmente hacia fuera. En los lados exteriores inferiores del cono distribuidor (8), por tanto en los lados de contacto con el cono inferior (10), se desliza la materia a granel y cae dentro del canal de flujo (16). La corriente de aire, representada con flechas grandes, que se introduce por la entrada principal de aire (12) en el alojamiento (2) y a continuación se dirige hacia abajo por una superficie de guiado en forma de cono, fluye desde abajo en el canal de flujo (16). En la zona de los bordes inferiores del cono distribuidor (8) se encuentra la corriente de aire sobre la materia a granel, con lo cual por motivo de la velocidad de aire se elevan las partículas de materia ligera hacia arriba, mientras que las partículas de la materia pesada caen esencialmente hacia abajo. Las zonas del espacio del canal de flujo (16) en la proximidad del final inferior del cono distribuidor (8) representan por tanto la zona de cribado principal (24). Por motivo de la dirección de movimiento de la materia a granel y de la dirección de flujo de la corriente de aire en el canal de flujo (16) tiene lugar en la zona de cribado principal (24) un cribado transversal de la materia a granel.
La materia ligera separada sube hacia arriba con ello en el canal de flujo (16), que está formado entre el tubo de entrada (4) y la sección superior del alojamiento (2a). En esta zona tiene lugar un cribado posterior de la materia ligera, ya que la velocidad de flujo de la corriente de aire está ajustada de tal forma que las partículas de materia pesada se sueltan de la fracción separada y caen hacia abajo. En este cribado posterior también designado como cribado en contra corriente de la materia ligera tiene lugar por tanto otra mejora de la limpieza de la fracción de la materia ligera.
La materia pesada que cae hacia abajo de la zona de cribado principal (24) rebota contra la pared interior de la sección central de alojamiento (2b) y se desliza a lo largo de la superficie de conducción (22) hacia abajo. El final inferior de la superficie de conducción (22) representa el borde de vertido (26), desde el cual la fracción de materia pesada separada de las partículas llega de nuevo a la corriente de aire, que transcurre desde la entrada principal de aire alrededor del borde de vertido (26) hacia arriba en el canal de flujo (16). Por tanto tiene lugar un cribado posterior de la fracción de materia pesada en la zona del canal de flujo (16) en la proximidad del borde de vertido (26), que de nuevo representa un cribado transversal.
Las partículas de materia ligera, que se encuentran después del cribado principal aún en la fracción de materia pesada, son eliminadas por la corriente de aire en el cribado posterior y se dirigen en la dirección de la superficie del cono inferior (10), para desde allí ser transportadas hacia arriba en la dirección de la zona de cribado principal (24).
Después del cribado secundario llega la materia pesada a la sección del alojamiento inferior (2c) en disminución y se lleva afuera con la ayuda de una esclusa de rueda de células (19) para una elaboración ulterior.
Como ya se ha descrito de modo extenso, ocurren atascos en las aberturas de salida (4a) del tubo de entrada (4) en la proximidad del cono distribuidor (8), así como a lo largo de la superficie del cono inferior (10), ya que el material de la materia a granel solo puede fluir de modo reducido o no es apto para fluir por completo.
De acuerdo con la invención, está conectada una entrada de aire de llenado (28) con el tubo de llenado (4), por lo cual se puede dejar entrar una corriente de aire dirigida hacia abajo dentro del tubo de llenado (4). La entrada de aire de llenado 28 está conectada con la parte superior del tubo de llenado (4). La entrada de aire de llenado (28) está unida con el tubo de llenado (4) sobre un anillo distribuidor (29) y un intersticio anular (31) formado entre una boca tubular de carga (20) y el tubo de llenado (4). Por tanto se dirige la corriente de aire aportada desde el intersticio anular (31) hacia abajo al espacio interior del tubo de llenado (4).
Además está prevista una tubería de conexión (30), que conecta la entrada de aire de llenado (28) con el aporte de aire a la introducción de aire principal (12). Para la regulación de la fuerza de la corriente de aire a través de la entrada de aire de llenado (28) hay colocada una válvula de estrangulación (32) en la tubería de conexión (30).
A través de la tubería de conexión (30) y la entrada del aire de llenado (28) se permite la entrada de aire secundario procedente de la corriente de aire principal a través del canal de flujo (16), que entra en la corriente de aire principal en la zona del cono distribuidor (8) y a continuación fluye sobre la sección superior del canal de flujo (16) entre el tubo de entrada (4) y la sección superior del alojamiento (2a) en la dirección de la salida de aire (14). En esta zona se encuentra la zona de cribado secundario anteriormente descrita para la fracción de materia ligera separada. Para posibilitar un cribado secundario, en esta zona la corriente de aire no debe ser mayor que en la zona del cribado principal, ya que si no las partículas de la materia pesada no se pueden separar. Por tanto la sección transversal de flujo de la sección superior del canal de flujo (16) formada entre el tubo de llenado (4) y la sección superior del alojamiento (2a) es mayor en sección que la sección transversal de flujo de la sección inferior del canal de flujo (16) formada entre el cono doble (6) y la sección medio del alojamiento (2b). Para ello la sección superior del alojamiento (2a) presenta dos secciones de alojamiento formadas de modo cónico (34) y (36). En la zona de las secciones de alojamiento (34) y (36) hay, por motivo de la sección transversal que se hace mayor, una velocidad de flujo más reducida del aire que sube, de modo que puede tener lugar en esta zona el cribado secundario de la fracción de la materia ligera. La sección transversal de flujo reducido de nuevo por encima de la sección del alojamiento (34) sirve entonces para acelerar el aire para un cambio de dirección en la salida de aire (14).
El tubo de llenado (4) presenta en su final inferior una sección de tubo movible (4b) con la cual se puede ajustar la posición vertical de la abertura de salida (4a). Por ello se puede ajustar la distancia de la abertura de salida (4a) del tubo de llenado (4) a la punta (6a) del cono doble (6) de acuerdo con la magnitud del flujo de material y con la magnitud de la corriente de aire. Esto está representado en la figura 1 con una flecha doble.
Dentro del tubo de llenado (4) hay colocado además un elemento de conducción (38), para centrar el material a granel en relación con la punta (6a) del cono doble (6). Esto es necesario, ya que la esclusa de rueda de células (18) prevista en el tubo de llenado (4) para la introducción de la materia a granel no garantiza una introducción simétrica de la materia a granel. Por lo contrario el movimiento de la esclusa de rueda de células (18) a menudo origina que la materia a granel se aporte de modo unilateral sobre la punta (6a) del cono doble (6). El elemento de conducción (38) actúa de modo contrario, ya que la materia a granel se centra en una distancia reducida por encima del cono doble (6), sobre su punta (6a).
Por la construcción descrita de la criba de cono se evita de modo fiable que ocurran atascos por la materia a granel fluible de modo reducido o no fluible en la zona de la abertura de salida (4a) del tubo de llenado (4). A continuación se describe el resto de la construcción de la criba de cono, por medio de la cual se pueden evitar de modo efectivo las aglomeraciones y los atascos en la zona de la superficie del cono inferior (10).
Debajo del cono doble (6) hay instalado un cono de desplazamiento (40) con un cono superior (40a) y un cono inferior (40b). Además hay previsto un tubo cilíndrico (42), que conecta el cono superior (40a) con el cono inferior (10). El cono de desplazamiento (40) sirve básicamente para dirigir la corriente de aire introducida por la entrada de aire principal (12) y que es llevada por la superficie de conducción (22) hacia arriba dentro del canal de flujo (16). Sin el cono de desplazamiento se encontrarían las partes de la corriente de aire radiales que entran de todas partes desde el anillo de distribución (13) debajo del cono doble (6) y se arremolinarían, de modo que no se podría alcanzar un flujo igualado a lo largo del canal de flujo (16).
El espacio interior (44) del cono de desplazamiento (40) está unido con una entrada de aire al cono de desplazamiento (46), a través del cual se aporta una corriente de aire secundaria separada de la corriente de aire principal. La corriente de aire secundaria aportada abandona el espacio interior (44) del cono de desplazamiento (40) a través de un intersticio anular (48) formado entre el tubo cilíndrico (42) y el cono inferior (10) del cono doble (6), de modo que se forma una corriente de aire dirigida hacia arriba a lo largo de la superficie del cono inferior (10). Esto está representado con flechas pequeñas en la figura 1. Por la corriente de aire adicional dirigida hacia arriba se evita de modo fiable que se puedan acumular las partículas de materia ligera, que se eliminaron de la materia pesada en la criba secundaria y que pueden formar atascos en la superficie del cono inferior (10).
Como se indica en las figuras 1 y 2, el cono doble (6) está unido sobre un soporte fijador (50) con el tubo cilíndrico (42) del cono de desplazamiento (40). De esta forma se fija el cono doble (6) dentro del alojamiento (2), de modo que no son necesarios puntales de soporte fijador adicionales para el cono doble (6). El soporte fijador (50) está formado de tal forma que con ayuda de una unión por tornillos se puede modificar la distancia entre el cono doble (6) y el tubo cilíndrico (42). Con ello se puede modificar la magnitud del intersticio anular (48) para el ajuste de la cantidad de aire.
Como se muestra además en las figuras 1 y 2, la entrada de aire del cono de desplazamiento (46) está formada como puntal de soporte fijador para el cono de desplazamiento (40), por lo cual también el tubo cilíndrico (42) y el cono doble (6) son soportados. Por tanto no es necesario proveer, adicionalmente a los puntales de soporte fijador disponibles, una conducción de suministro adicional para el aporte de una corriente de aire. Como se ha representado en la figura 5, hay formados en total cuatro puntales de soporte fijador como entradas de aire del cono de desplazamiento (46). Sin embargo, como quiera que la entrada de aire del cono de desplazamiento (46) presenta un diámetro mayor que un puntal de soporte fijador normal, también es posible solo formar uno, o al menos no todos los puntales de soporte fijador, como entrada(s) de aire del cono de desplazamiento (46). Es con ello un objetivo, estrechar solo lo necesario la sección transversal del canal de flujo (16) en la zona de los puntales de soporte fijador.
Además muestran las figuras 1 y 2, que en el final inferior del cono de desplazamiento (40), por tanto en la punta inferior del cono inferior (40b) hay provista una abertura de salida (52), en la cual hay colocado un cuerpo de regulación (54). El cuerpo de regulación (54) se mantiene por medio de un soporte fijador (56) colocado en el espacio interior (44) en la zona del cono inferior (40b), con lo cual la distancia entre el cuerpo de regulación (54) y la abertura de salida (52) se puede ajustar por medio de una unión por tornillo. Por tanto la cantidad de aire que sale a través de la abertura de salida (52) puede ser ajustada en relación con la cantidad de aire que sale a través del intersticio anular (48). El cuerpo de regulación (54) presenta además una superficie en forma de cono, para desviar lateralmente la corriente de aire que sale. La movilidad del cuerpo de regulación (54) en la dirección vertical está representada en la figura 1 con una flecha doble pequeña.
Como se muestra en las figuras 1, 2 y particularmente 5, el puntal de soporte fijador (46) está formado como un tubo hueco de aporte de aire y presenta en la pared una multiplicidad de orificios (58). A través de estas aberturas sale una corriente de aire, de modo que las partículas que se acumulan en la superficie del puntal de soporte fijador (46), se desprenden por la corriente de aire que sale de las aberturas (58). Por ello se evita de modo eficaz que se puedan formar acumulados demasiado grandes en los puntales de soporte fijador (46). Como quiera que las partículas de la corriente de aire caen esencialmente desde arriba sobre los puntales de soporte fijador (46), se forman de preferencia los orificios (58) en la parte superior de los puntales de soporte fijador (46).
La figura 6 muestra un segundo ejemplo de realización de una criba de cono (100') de acuerdo con la invención, la cual corresponde esencialmente con las partes del ejemplo de realización anteriormente descrito. Por tanto números de referencia iguales corresponden con iguales elementos del dispositivo, como se han descrito previamente sobre las figuras 1 hasta 5.
La diferencia con el primer ejemplo de realización consiste en el hecho de que entre el cono doble (6) y el cono de desplazamiento (40) hay previsto otro cono doble (60), que presenta un cono superior (60a) y un cono inferior (60b). Un tubo cilíndrico (62) une el cono superior (60a) con el cono inferior (10). Por la colocación del cono doble adicional (60) se ponen a disposición dos otras zonas de cribado (64) y (66), por lo cual se mejora el grado de separación de la fracción de materia ligera de la fracción de materia pesada. Se trata por tanto de una criba de cono de múltiples pasos.
Como se puede ver en la figura 6, el espacio interior (64) del cono doble (60) está unido según la técnica de flujo con el espacio interior (44) del cono de desplazamiento (40) así como del tubo cilíndrico (42). Además hay formado entre el tubo cilíndrico (62) y el cono inferior (10) un intersticio anular (66), a través del cual entra una corriente de aire a lo largo de la superficie del cono inferior (10). De un modo similar con la ayuda del intersticio anular (48), que está formado entre el cono inferior (60b) y el tubo cilíndrico (42), se forma una corriente de aire a lo largo de la superficie del cono inferior (60b). Por tanto se evita de modo efectivo en los dos conos inferiores (10) y (60b) que se puedan amontonar partículas de materia ligera en la superficie y que puedan llegar a atascar.
Con la ayuda del soporte fijador (50) indicado se mantiene el cono doble (60) móvil verticalmente en relación con el cono de desplazamiento (40). Otro soporte fijador 68 está unido con el tubo cilíndrico (62) y lleva el cono doble (6), de modo que éste es movible verticalmente en relación con el cono doble (60).
La figura 7 muestra finalmente la criba de cono de acuerdo con la invención junto con un dispositivo para la generación de una corriente de aire en circulación cerrada. El ciclo de aire en circulación se describe empezando con un ventilador (70).
El ventilador (70) chupa aire por una tubería de chupado (72) y lo introduce en la salida con una presión elevada a la entrada de aire principal (12) del cono de la criba (100) sobre la conducción de alimentación (74). A lo largo de la conducción de alimentación (74) hay bifurcadas dos conducciones secundarias (76) y (78), que sirven para el suministro de la entrada de aire de llenado (28) sobre la conducción de unión (30) por una parte y el suministro de las entradas de aire del cono de desplazamiento (46). Hay colocadas dos válvulas de estrangulación (80) y (82) en la línea de alimentación (74), para poder ajustar por una parte una cantidad de aire total y por otra parte la relación de la corriente principal de aire a la entrada de aire principal (12) y la corriente de aire secundaria a través de las conducciones secundarias (76) y (78). Además sirve la válvula de estrangulación (32) mencionada en la tubería (30) para ajustar la relación de las cantidades de aire en las conducciones secundarias (76) y (78).
Por la salida de aire (14) sale la materia ligera separada con el aire de salida en una conducción de aire de salida (84), que está unida con la entrada (86) de un ciclón. Dentro de la sección cilíndrica (90) del ciclón (88) se introduce tangencialmente aire de salida, de modo que dentro del ciclón (88) se genera una corriente de rotación. Por ello se llega a fuerzas centrífugas, que extraen la materia ligera de la corriente de aire. La materia ligera se mueve entonces por motivo de la corriente de aire en espiral a lo largo de la pared del recipiente hacia abajo en la tolva de estabilización (92). Desde allí llega la materia ligera por medio de una esclusa de rueda de células (94) hacia fuera y puede continuar su elaboración ulterior. La corriente de aire separada de la materia ligera llega dentro del ciclón (88) por un tubo de inmersión no representado, que está unido con una salida (96), que a su vez está unida con la conducción de chupado (72) del ventilador (70).
Aparte de esto se da una operación de aire en circulación cerrada. Sobre las esclusas de rueda de células (18), (19) y (94) se puede desde el exterior introducir y sacar la materia mezclada y las fracciones de materia ligera y de materia pesada.
Incluso aunque el empleo de la criba de cono de acuerdo con la invención está representado con una instalación de aire en circulación, esto no significa que la criba de cono solo se pueda operar de esta forma. Se trata con el ejemplo de realización representado en la figura 7, solo de una forma de realización preferida.

Claims (16)

1. Criba de cono para el cribado de materia a granel que puede fluir de modo reducido o no es apta para fluir, que presenta una fracción de materia ligera y una fracción de materia pesada,
-
con un alojamiento (2),
-
con un tubo de llenado (4) introducido adentro del alojamiento en la parte superior (2a) para la introducción de la materia a granel,
-
con un cono doble (6) colocado debajo de la abertura de salida (4a) del tubo de llenado (4),
-
con una entrada de aire principal (12) unida con la sección inferior del alojamiento (2c) y
-
con una salida de aire (14) unida con la sección superior del alojamiento (2a),
-
donde entre el tubo de llenado (4) y el cono doble (6) por una parte y el alojamiento (2) por otra parte está formado un canal de flujo (16),
caracterizada por el hecho de que
-
al menos una entrada de aire de llenado (28) está unida con el tubo de llenado (4) para la introducción de una corriente de aire dirigida hacia abajo dentro de al menos una parte del tubo de llenado (4).
2. Criba de cono de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que al menos hay colocada una entrada de aire de llenado (28) en la parte superior del tubo de llenado (4).
3. Criba de cono de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizada por el hecho de que está unida la entrada de aire de llenado (28) con el tubo de llenado (4) sobre un anillo distribuidor ((29)) y un intersticio anular (31) formado entre la boca tubular de carga (20) y el tubo de llenado (4).
4. Criba de cono de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que están provistas una multiplicidad de entradas de aire de llenado, en particular toberas, dispuestas en la pared del tubo de llenado (4) y que permiten la entrada de una corriente de aire dirigida hacia abajo dentro del tubo de llenado (4).
5. Criba de cono de acuerdo con una de las reivindicaciones de 1 a 4, caracterizada por el hecho de que una conducción de unión (30) une la entrada de aire de llenado (28) con el aporte de aire a la entrada de aire principal (12).
6. Criba de cono de acuerdo con una de las reivindicaciones de 1 a 4, caracterizada por el hecho de que la entrada de aire de llenado (28) está unida con una alimentación de aire separada.
7. Criba de cono de acuerdo con la reivindicación 5 o 6, caracterizada por el hecho de que en la conducción de unión (30) hay colocada una válvula de estrangulación (32) que ajusta la corriente de
aire.
8. Criba de cono de acuerdo con una de las reivindicaciones de 1 a 7, caracterizada por el hecho de que la sección transversal de flujo de la sección superior del canal de flujo (16) formado entre el tubo de llenado (4) y la sección superior del alojamiento (2a) es al menos mayor en su sección que la sección transversal de flujo de la sección inferior del canal de flujo (16) formado entre el cono doble (6) y la sección central del alojamiento (2b).
9. Criba de cono de acuerdo con una de las reivindicaciones de 1 a 8, caracterizada por el hecho de que se puede ajustar la distancia de la abertura de salida (4a) del tubo de llenado (4) a la punta (6a) del cono doble (6).
10. Criba de cono de acuerdo con una de las reivindicaciones de 1 a 9, caracterizada por el hecho de que hay instalado al menos un elemento de conducción (38) en el tubo de llenado (4) para el centrado de la materia a granel en relación con la punta (6a) del cono doble (6).
11. Procedimiento para el cribado de materia a granel que puede fluir de modo reducido o no es apta para fluir, que presenta una fracción de materia ligera y una fracción de materia pesada,
-
en el cual se introduce con la ayuda de un tubo de llenado (4) la materia a granel en una criba de cono (100),
-
en el cual con la ayuda de un cono doble (6) la materia a granel se distribuye de modo radial y
-
en el cual con la ayuda de una entrada de aire principal (12) y una salida de aire (14) se genera una corriente de aire principal en un canal de flujo (16) formado entre el cono doble (6) y la sección central del alojamiento (2b) así como entre el tubo de llenado (4) y la sección superior del alojamiento (2a),
caracterizado por el hecho de que
-
con la ayuda de una entrada de aire de llenado (28) unida con la parte superior del tubo de llenado (4) se permite una corriente de aire dirigida hacia abajo dentro de al menos una parte del tubo de llenado (4).
12. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11, con el cual con la ayuda de al menos un elemento de conducción (38) la materia a granel se centra dentro del tubo de llenado (4) sobre la punta (6a) del cono doble (6).
13. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11 o (12), con el cual se criba una materia a granel de una mezcla de papel desmenuzado y cartón desmenuzado.
14. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11 o (12), con el cual se criba una materia a granel de una mezcla de material compostada y láminas o similares.
15. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11 o (12), con el cual se criba una materia a granel de material de embalaje de plástico desmenuzado.
16. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11 o (12), con el cual se criba una materia a granel de material de una fracción ligera de trituradora.
ES00993231T 1999-12-02 2000-11-18 Criba de cono y metodo para cribar material a granel que puede fluir hasta una cantidad reducida o que no es apto para fluir. Expired - Lifetime ES2221871T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19957993A DE19957993B4 (de) 1999-12-02 1999-12-02 Kegelsichter und Verfahren zum Sichten von eingeschränkt oder nicht rieselfähigem Schüttgut und Halterungsstrebe
DE19957993 1999-12-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2221871T3 true ES2221871T3 (es) 2005-01-16

Family

ID=7931108

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00993231T Expired - Lifetime ES2221871T3 (es) 1999-12-02 2000-11-18 Criba de cono y metodo para cribar material a granel que puede fluir hasta una cantidad reducida o que no es apto para fluir.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1156892B1 (es)
JP (1) JP2003515447A (es)
AT (1) ATE261783T1 (es)
AU (1) AU5437401A (es)
DE (2) DE19957993B4 (es)
DK (1) DK1156892T3 (es)
ES (1) ES2221871T3 (es)
TW (1) TW473402B (es)
WO (1) WO2001039899A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10010354C2 (de) * 2000-03-07 2003-02-06 Bueckmann Gmbh Tech Gewebe Und Verfahren und Vorrichtung zur Steuerung des Weißegrades eines Schüttgutes aus zerkleinerten Papierfraktionen
DE10251210A1 (de) 2002-10-31 2004-05-19 Focke Gmbh & Co. Kg Vorrichtung zum Aufbereiten von Tabak bei der Herstellung von Zigaretten
DE10252782B4 (de) * 2002-11-08 2011-02-24 SLF Oberflächentechnik GmbH Anlage zum Rückgewinnen von Strahlpartikeln
DE10352119A1 (de) * 2003-11-04 2005-06-09 Focke & Co.(Gmbh & Co. Kg) Verfahren und Einrichtung zum Sichten von Tabak
JP4670814B2 (ja) * 2005-01-13 2011-04-13 パナソニック株式会社 乾式洗浄装置
US8312994B2 (en) * 2009-03-18 2012-11-20 Pelletron Corporation Cylindrical dedusting apparatus for particulate material

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE560279A (es) *
US1522151A (en) * 1923-06-15 1925-01-06 Albert H Stebbins Pneumatic classifier
DE933928C (de) * 1952-07-25 1955-10-06 Ruhrchemie Ag Vorrichtung zur Entstaubung und Klassierung von koernigen Stoffen, insbesondere von mineralischen Duengemitteln
DE1194233B (de) * 1956-08-25 1965-06-03 Polysius Gmbh Vorrichtung zum Sichten von Gut unterschied-licher Korngroesse oder Wichte
US3904515A (en) * 1974-05-01 1975-09-09 New Life Foundation High yield refuse separation system
DD203237A1 (de) * 1982-02-08 1983-10-19 Dietmar Kummer Vorrichtung und verfahren zum entstauben von schuettguetern, insbesondere granulaten aus synthetischen hochpolymeren
DD234807A1 (de) * 1985-03-04 1986-04-16 Schwarza Chemiefaser Vorrichtung zum entstauben von schuettguetern, insbesondere granulat aus synthetischen hochpolymeren
EP0593955B1 (de) * 1992-10-20 1999-01-13 Waeschle Maschinenfabrik GmbH Vorrichtung und Verfahren zum Reinigen eines im wesentlichen in Granulatform vorliegenden Korngemenges
DE29709918U1 (de) * 1997-06-07 1998-10-08 Bueckmann Gmbh Vorrichtung zum Ausscheiden von Fein- und Leichtgut aus trockenem, rieselfähigem Schüttgut

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001039899A1 (de) 2001-06-07
EP1156892B1 (de) 2004-03-17
TW473402B (en) 2002-01-21
DK1156892T3 (da) 2004-07-19
AU5437401A (en) 2001-06-12
DE19957993B4 (de) 2004-07-22
DE50005686D1 (de) 2004-04-22
ATE261783T1 (de) 2004-04-15
EP1156892A1 (de) 2001-11-28
JP2003515447A (ja) 2003-05-07
DE19957993A1 (de) 2001-06-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2607331T3 (es) Quemador de concentrado
ES2520041T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la selección de partículas
US1149463A (en) Apparatus for separating coal, ore, &c.
JP5735925B2 (ja) 遠心作用による、固い粉末状物質の選択的粒度分離装置、および、そのような装置の利用方法
ES2221871T3 (es) Criba de cono y metodo para cribar material a granel que puede fluir hasta una cantidad reducida o que no es apto para fluir.
US6712216B2 (en) Method apparatus for separating unwanted matter from granular material
US5201422A (en) Classifier for powdery material
ES2807752T3 (es) Separador hidrociclón
US7104403B1 (en) Static two stage air classifier
ES2812784T3 (es) Separador de hidrociclón
BR0311986B1 (pt) Dispositivo para pré-separação de uma operação de alimentação de pasta fluida hidratada e método para separação de partículas em uma tal operação
ES2264688T3 (es) Separador de ciclon con elemento incorporado central.
EP0316326A1 (en) Separation of mixtures in a wind tunnel
JPH07500288A (ja) 固体粒子形成物を浄化及び分類する風洞
US20050026766A1 (en) Continuous centrifugal separator of heavier particulate materials from light particulate materials in a slurry
RO111029B1 (ro) Procedeu si dispozitiv pentru indepartarea nisipului din apa de canalizare
ES2901648T3 (es) Un aparato y método para la separación en seco de partículas
JP4409326B2 (ja) 粉粒体の振動気流分級純化装置の空気吸引機構
CN107116030A (zh) 固体混合物的分离系统和分离方法
US197897A (en) Improvement in apparatus for classifying and concentrating ores
CN105436084B (zh) 矿物分选装置及矿物加工系统
CN207170258U (zh) 自动去霉去杂颗粒拌料机
US1138889A (en) Magnetic separator.
ES2909412T3 (es) Un aparato para separar partículas de diferentes tamaños mediante separación ciclónica
RU2376081C1 (ru) Двухпродуктовый воздушно-гравитационный классификатор