ES2220147T3 - Procedimiento de fabricacion de una disolucion acuosa de cloruro de sodio. - Google Patents

Procedimiento de fabricacion de una disolucion acuosa de cloruro de sodio.

Info

Publication number
ES2220147T3
ES2220147T3 ES99971399T ES99971399T ES2220147T3 ES 2220147 T3 ES2220147 T3 ES 2220147T3 ES 99971399 T ES99971399 T ES 99971399T ES 99971399 T ES99971399 T ES 99971399T ES 2220147 T3 ES2220147 T3 ES 2220147T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sodium
aqueous medium
heavy metals
solid matter
chloride
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99971399T
Other languages
English (en)
Inventor
Cedric Humblot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Solvay SA
Original Assignee
Solvay SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Solvay SA filed Critical Solvay SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2220147T3 publication Critical patent/ES2220147T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B18/00Use of agglomerated or waste materials or refuse as fillers for mortars, concrete or artificial stone; Treatment of agglomerated or waste materials or refuse, specially adapted to enhance their filling properties in mortars, concrete or artificial stone
    • C04B18/04Waste materials; Refuse
    • C04B18/06Combustion residues, e.g. purification products of smoke, fumes or exhaust gases
    • C04B18/10Burned or pyrolised refuse
    • C04B18/105Gaseous combustion products or dusts collected from waste incineration, e.g. sludge resulting from the purification of gaseous combustion products of waste incineration
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01DCOMPOUNDS OF ALKALI METALS, i.e. LITHIUM, SODIUM, POTASSIUM, RUBIDIUM, CAESIUM, OR FRANCIUM
    • C01D3/00Halides of sodium, potassium or alkali metals in general
    • C01D3/14Purification
    • C01D3/16Purification by precipitation or adsorption
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/91Use of waste materials as fillers for mortars or concrete

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Removal Of Specific Substances (AREA)
  • Compounds Of Alkaline-Earth Elements, Aluminum Or Rare-Earth Metals (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de una solución acuosa de cloruro de sodio, según el cual se dispersa, en agua, una materia sólida que comprende cloruro de sodio y metales pesados comprendidos entre metales cuyo peso específico es al menos igual a 5 g/cm3, así como berilio, arsénico, selenio, antimonio y aluminio, se alcaliniza el medio acuoso así obtenido, para precipitar los metales pesados en estado de hidróxidos metálicos y se somete luego el medio acuoso a una clarificación mecánica, caracterizado porque se coprecipita carbonato de calcio con los hidróxidos metálicos en el medio acuoso, por reacción entre cloruro de calcio que se introduce en el medio acuoso y carbonato de sodio contenido en la materia sólida.

Description

Procedimiento de fabricación de una disolución acuosa de cloruro de sodio.
La invención se refiere a la fabricación de soluciones acuosas de cloruro de sodio, al principio de cloruro de sodio sólido, contaminado con metales pesados.
Los residuos de origen doméstico u hospitalario contienen habitualmente cantidades sustanciales de compuestos clorados, así como metales pesados. La incineración de estos residuos conduce desde entonces a la producción de humos contaminados con cloruro de hidrógeno y metales pesados, y es necesario depurarlos antes de devolverlos a la atmósfera. Una técnica conocida de depuración de tales humos consiste en tratarlos, por vía seca o semi-húmeda, con un reactivo básico, sódico, habitualmente bicarbonato de sodio o carbonato de sodio [patente europea EP-B
0 603 218 de SOLVAY (Sociedad Anónima)]. Los polvos recogidos de esta técnica de depuración de humo contienen una cantidad apreciable de cloruro de sodio, que es útil valorar, por ejemplo en forma de soluciones acuosas. Estos polvos contienen sin embargo también metales pesados, cuya presencia debe evitarse en las soluciones acuosas de cloruro de sodio. Según un procedimiento conocido, se dispersan los polvos en una cantidad de agua suficiente para disolver el cloruro de sodio, y se añade hidróxido de sodio o calcio al medio acuoso obtenido para alcalinizarlo y precipitar los metales pesados en estado de hidróxidos metálicos. Estos se separan luego de la solución de cloruro de sodio por medio de una filtración. (patente europea EP-B 0 603 218 precitada).
Se ha encontrado ahora un procedimiento mejorado para la fabricación de soluciones acuosas de cloruro de sodio al principio de una materia sólida que contiene cloruro de sodio y metales pesados, que, por otra parte cualquier otra cosa igual, permite obtener soluciones acuosas en las que el grado de pureza es superior al obtenido con el procedimiento conocido descrito anteriormente.
En consecuencia, la invención concierne un procedimiento de fabricación de una solución acuosa de cloruro de sodio, según el cual se dispersa, en agua, una materia sólida que comprende cloruro de sodio y metales pesados, se alcaliniza el medio acuoso así obtenido, para precipitar los metales pesados en el estado de hidróxidos metálicos y se somete luego el medio acuoso a una clarificación mecánica. Según la invención, se coprecipita carbonato de calcio con los hidróxidos metálicos en el medio acuoso.
En el procedimiento según la invención, la materia sólida está habitualmente en estado de polvo. Su origen no es crítico. Generalmente es un residuo industrial, por ejemplo un residuo de depuración de un fluido industrial.
La materia sólida sometida al procedimiento según la invención contiene cloruro de sodio y metales pesados. Se entiende designar por metales pesados, los metales en los que el peso específico es al menos igual a 5 g/cm^{3}, así como berilio, arsénico, selenio y antimonio, conformemente a la definición generalmente admitida (Heavy Metals in Wastewater and Studge Treatment Processes; Vol. I, CRC Press, Inc; 1987; página 2). En el marco de la presente invención, el aluminio se asocia a metales pesados.
Las cantidades respectivas de cloruro de sodio y metales pesados en la materia sólida sometida al procedimiento según la invención no son críticas y dependen de su origen. Por ejemplo, en el caso de polvos que provienen del tratamiento de un gas que contiene cloruro de hidrógeno, con un reactivo sódico básico, la materia sólida contiene habitualmente al menos 10 g de cloruro de sodio por kg (generalmente de 50 a 850 g/kg) y de 5 a 80 g de metales pesados por kg. La materia sólida puede además contener eventualmente otros constituyentes hidrosolubles o insolubles en agua, tales como, por ejemplo, sulfato se sodio, carbonato de calcio y sulfato de calcio. Contiene habitualmente carbonato de sodio, cuando proviene del tratamiento de un gas que contiene cloruro de hidrógeno, con un reactivo alcalino básico.
El agua debe emplearse en una cantidad suficiente para disolver la totalidad del cloruro de sodio. No se tiene interés en emplear un exceso de agua.
La alcalinización del medio acuoso tiene por función insolubilizar los metales pesados, precipitándolos en estado de hidróxidos metálicos. Se realiza normalmente por adición de un compuesto básico al medio acuoso. Se emplea con ventaja hidróxido de sodio, en estado sólido o en estado de solución acuosa. La alcalinización debe regularse para insolubilizar los metales pesados presentes en el medio acuoso y depende desde entonces de los metales pesados presentes. En la práctica, se obtienen buenos resultados al realizar la alcalinización de manera que el pH del medio acuoso sea al menos igual a 8 y no exceda 14, preferentemente 12, obteniéndose los mejores resultados cuando el pH se sitúa entre 9 y 12.
En el procedimiento según la invención, la clarificación mecánica es un procedimiento operatorio en el que una suspensión de una o varias sólidas en un líquido se somete a una separación física en al menos una fase muy concentrada en sustancia sólida y una fase sólida sensiblemente exenta de sustancia sólida, sin cambio de estado de uno u otro constituyente de la suspensión acuosa, en particular sin evaporación, ni solidificación del líquido. Ejemplos de este procedimiento de clarificación comprenden la filtración, centrifugación y sedimentación seguida de una decantación. La filtración es el procedimiento preferido, que se puede combinar eventualmente con una centrifugación o una sedimentación seguida de una decantación.
En el procedimiento según la invención, la clarificación tiene por función separar las materias insolubles (particularmente el precipitado de hidróxidos de metales pesados) de la solución acuosa de cloruro de sodio.
Conforme a la invención, se coprecipita carbonato de calcio con hidróxidos de metales pesados. Se entiende, por esta expresión, que el carbonato de calcio precipita en el medio acuoso, al mismo tiempo que los hidróxidos de metales pesados.
Se puede emplear todo medio apropiado para precipitar el carbonato de calcio. Según una forma de realización preferida de la invención, se precipita el carbonato de calcio haciendo reaccionar carbonato de sodio con cloruro de calcio y eventualmente otras sales solubles del calcio (por ejemplo sulfato de calcio) en el medio acuoso. En esta forma de realización de la invención, las cantidades respectivas de cloruro de calcio y carbonato de sodio son preferentemente próximas a las cantidades estequiométricas necesarias para formar, por reacción, carbonato de calcio.
Según una primera variante de esta forma de realización del procedimiento, el cloruro de calcio y el carbonato de sodio se introducen en el medio acuoso. Según otra variante del procedimiento, que se prefiere, la materia sólida contiene carbonato de sodio y se introduce el cloruro de calcio en el medio acuoso. En esta variante de la invención, la cantidad de carbonato de sodio en la materia sólida va a depender de su origen. Generalmente es inferior a la cantidad de cloruro de sodio y habitualmente comprendida entre 5 y 250 g por kg de materia sólida. En esta variante de la invención, se emplea ventajosamente una cantidad de cloruro de calcio al menos igual a la cantidad estequiométrica necesaria para formar carbonato de calcio por reacción con la totalidad del carbonato de sodio de la materia sólida. Esta variante del procedimiento según la invención se aplica principalmente al caso de polvos que se forman sometiendo un humo contaminado con cloruro de hidrógeno y metales pesados, a un tratamiento por vía seca o semi-húmeda, con un reactivo básico que comprende carbonato de sodio o bicarbonato de sodio. Se aplica también a residuos sólidos que se obtienen sometiendo tal humo a un lavado con una solución acuosa de hidróxido de sodio.
En una forma de ejecución particular del procedimiento según la invención, se añade un aglutinante hidráulico al medio acuoso, antes de la clarificación. El aglutinante hidráulico puede comprender por ejemplo cal, escoria de cemento Portland o cemento Portland. Se prefiere la escoria de cemento Portland. El aglutinante hidráulico tiene por función formar un hormigón con el precipitado recogido de la clarificación y el agua. La cantidad de aglutinante hidráulico que hay que emplear va a depender desde entonces de la composición de la materia sólida sometida al procedimiento, más particularmente de la cantidad de metales pesados y materias normalmente insolubles en agua, que contiene. La cantidad óptima de aglutinante hidráulico debe determinarse por consecuencia en cada caso particular, por medio de un trabajo de rutina. En la práctica, en la mayoría de los casos, se obtienen buenos resultados al emplear una cantidad ponderal de aglutinante hidráulico sensiblemente comprendida entre 5 y 90% (preferentemente 10 y 60%) del peso de materia seca de dicho precipitado.
En esta forma de realización de la invención, se puede emplear todo modo operatorio para introducir el aglutinante hidráulico en el medio acuoso. Un primer modo operatorio consiste en dispersar el aglutinante hidráulico en el medio acuoso. Según un segundo modo operatorio, que se prefiere, el aglutinante hidráulico se dispersa en agua al mismo tiempo que la materia sólida. Para ejecutar este modo de realización de la invención, se puede mezclar primero el aglutinante hidráulico con la materia sólida y luego dispersar la mezcla así obtenida, en agua.
Cualquier otra cosa igual por otra parte, la forma de realización de la invención, que viene de describirse, facilita la etapa de clarificación y permite obtener una solución acuosa de cloruro de sodio de pureza mayor.
Según una variante ventajosa de esta forma de realización de la invención, el aglutinante hidráulico comprende un compuesto puzolánico, por ejemplo escoria de altos hornos o cenizas volátiles de centrales térmicas de fabricación de electricidad. En esta variante de la invención, el compuesto puzolánico se emplea ventajosamente en una cantidad ponderal de 5 a 90% (preferentemente de 10 a 60%) del peso de materias secas del precipitado recogido en la clarificación.
En otra forma de realización del procedimiento según la invención, la solución acuosa recogida de la clarificación se trata sobre una resina quelante, para eliminar las últimas trazas de metales pesados que se encontrarían en estado disuelto. Particularidades y detalles que conciernen el tratamiento de la solución acuosa de cloruro de sodio sobre la resina quelante son accesibles en la patente europea EP-603 218 [SOLVAY (Sociedad Anónima)].
La invención se aplica particularmente bien en el caso en el que los metales pesados de la materia sólida comprenden aluminio, arsénico, antimonio, estaño y cinc. El procedimiento según la invención muestra también una buena eficacia en la depuración de hierro, fósforo y silicio. La invención encuentra una utilización ventajosa para el tratamiento de polvos que se obtienen sometiendo un humo contaminado con cloruro de hidrógeno y metales pesados, a un tratamiento por vía seca o semi-húmeda con un compuesto sódico básico.
En esta utilización de la invención, el compuesto sódico es, por definición, un compuesto químico que contiene sodio. Generalmente es un compuesto inorgánico y es básico de manera que descomponga el cloruro de hidrógeno presente en el humo formando cloruro de sodio. El compuesto sódico constituye generalmente más de 50% (preferentemente al menos 80%) del peso del reactivo básico. Constituye ventajosamente el esencial, véase la totalidad del reactivo básico. El compuesto sódico puede comprender por ejemplo hidróxido de sodio, carbonato de sodio ahidro o hidratado, bicarbonato de sodio o una mezcla de carbonato de sodio y bicarbonato de sodio, por ejemplo sesquicarbonato de sodio que es un compuesto de fórmula general Na_{2}CO_{3}.NaHCO_{3}.2H_{2}O obtenido principalmente al principio de un mineral de trona. Se prefiere el bicarbonato de sodio.
Se entiende por tratamiento por vía seca un tratamiento en el que el reactivo básico se introduce en estado de polvo sólido en el humo, en ausencia de un líquido, en particular agua. En general, en el tratamiento por vía seca, el reactivo básico se emplea en estado de un polvo que se inyecta en una corriente de humo que circula en el interior de una cámara de reacción.
Se entiende por tratamiento semi-húmedo un tratamiento en el que el reactivo básico se introduce en el humo en presencia de una cantidad de líquido (habitualmente agua) tal que este se vaporice totalmente en el momento en el que se recoge el residuo sólido. En el tratamiento por vía semi-húmeda, el reactivo básico se emplea generalmente en estado de polvo dispersado en un líquido, generalmente agua. Informaciones que conciernen el tratamiento del humo con el reactivo básico son accesibles en la patente europea EP-0 603 218 y la solicitud internacional WO 95/19835, los dos en nombre de SOLVAY (Sociedad Anónima).
La utilización de la invención, que viene de describirse, encuentra una aplicación interesante para los humos producidos por la incineración de residuos domésticos u hospitalarios, que comprenden compuestos clorados.
La solución acuosa de cloruro de sodio obtenida al final del procedimiento según la invención se particulariza por una pureza muy grande y encuentra, por este hecho, diversas aplicaciones en la industria. Puede servir principalmente de materia prima para la fabricación de carbonato de sodio por el procedimiento de la sosa con amoniaco (igualmente denominado "Precedimiento SOLVAY"), para la fabricación electroquímica de cloro y soluciones acuosas de hidróxido de sodio, así como para la fabricación de sal sólida.
Particularidades y detalles de la invención van a surgir de la descripción siguiente de los dibujos anexos.
La figura 1 representa esquemáticamente una forma de realización del procedimiento según la invención;
La figura 2 representa una variante de ejecución del procedimiento de la figura 1.
En estas figuras, las mismas notaciones de referencia designan elementos idénticos.
La instalación de la figura 1 comprende un horno 1 que se alimenta con residuos domésticos u hospitalarios 2. El humo 3 emitido por el horno 1 está contaminado con cloruro de hidrógeno, metales pesados volátiles y dióxido de azufre. Además se carga con cenizas que contienen metales pesados. Se introduce en una cámara de reacción 7 en la que se añade bicarbonato de sodio 8 en estado de un polvo. El bicarbonato de sodio se introduce en el humo en una cantidad suficiente para descomponer sensiblemente la totalidad del cloruro de hidrógeno y dióxido de azufre del humo y formar cloruro de sodio y sulfato de sodio. El humo 9 recogido de la cámara de reacción 7 se trata sobre un filtro 10 para quitarle el polvo y el humo así sin polvo 11 se evacua a la chimenea 12. El filtro 10 comprende preferentemente un filtro de tejido filtrante (por ejemplo mangas filtrantes).
Los polvos 13 retenidos sobre el filtro 10 comprenden cloruro de sodio, sulfato de sodio, metales pesados aquí carbonato de sodio que proviene del exceso de bicarbonato de sodio empleado en el reactor 7. Se introducen en una cámara de reacción en la que se introduce además cloruro de calcio 4, hidróxido de sodio 5 y agua 6. La cantidad en moles de cloruro de calcio 4 es al menos igual a la cantidad en moles de carbonato de sodio en los polvos 13. Es ventajosamente igual a la suma de cantidades en moles de carbonato de sodio y sulfato de sodio en los polvos 13. El agua 6 se emplea en una cantidad suficiente para disolver el cloruro de sodio, carbonato de sodio y sulfato de sodio de los polvos y formar un caldo acuoso, bombeable. El hidróxido de sodio 5 se emplea en una cantidad suficiente para conferir a dicho caldo un valor de pH sensiblemente comprendido entre 8 y 12, de manera a precipitar los metales pesados en estado de hidróxidos metálicos. En la cámara de reacción 14, los metales pesados de los polvos precipitan en estado de hidróxidos metálicos. Durante la precipitación de los hidróxidos de metales pesados, precipitan carbonato de calcio y sulfato de calcio, como resultado de la reacción del cloruro de calcio con el carbonato de sodio y sulfato de sodio de los polvos. El caldo acuoso 15 recogido en la cámara de reacción 14 se trata inmediatamente sobre un filtro 16 en el que se separa, de una parte, una torta 17 y, por otra parte, una solución acuosa de cloruro de sodio 18. Esta se trata luego sobre una resina quelante 19 para eliminar las últimas trazas de metales pesados que contiene en estado disuelto.
La variante de ejecución esquematizada en el figura 2 comprende una cámara de mezcla 20 aguas arriba de la cámara de reacción 14. En esta cámara de mezcla, los polvos 13 se mezclan con un aglutinante hidráulico 21, consistiendo este ventajosamente en una mezcla de cemento Portland y de escoria de alto horno. La mezcla pulverulenta 22, recogida en la cámara 20, se introduce en la cámara de reacción 14 en la que se la somete al tratamiento descrito anteriormente en referencia a la figura 1. La torta 17 se deposita sobre una era de expansión 23, donde se la riega con una cantidad de agua suficiente 24 para provocar la solidificación y el endurecimiento del aglutinante hidráulico y formar progresivamente un bloque sólido e inerte 25. Después de trituración, el bloque 15 puede evacuarse en una descarga pública, no representada.
La variante de ejecución de la figura 2 permite obtener, de manera económica, soluciones acuosas de cloruro de sodio de gran pureza. Presenta la ventaja suplementaria de realizar una evacuación económica de materias insolubles y metales pesados de los polvos que resultan de la depuración de humos de incineradoras de residuos domésticos u hospitalarios.
Los ejemplos siguientes sirven para ilustrar la invención.
Se trató un humo que provenía de un incinerador de residuos domésticos con bicarbonato de sodio en estado seco, luego filtrado, como se describió anteriormente, en referencia a las figuras 1 y 2. Se recogieron sobre el filtro polvos que contenían una mayoría de cloruro de sodio, así como carbonato de sodio, sulfato de sodio y metales pesados. Los polvos se introdujeron en una cámara de mezcla, en la que se los mezcló con cemento Portland y cenizas volátiles de central térmica de fabricación de electricidad. La mezcla pulverulenta así obtenida se dividió en tres lotes a los que se añadió luego agua, hidróxido de sodio y cloruro de calcio. El caldo acuoso obtenido con cada lote se homogeneizó luego se sometió a una filtración, de la que se recogió una solución acuosa de cloruro de sodio. Se realizaron tres ensayos sucesivos separadamente con los tres lotes. Los tres ensayos difirieron uno de otro por la cantidad de cloruro de calcio empleada.
En un primer ensayo, se emplearon 0,6 moles de cloruro de calcio por mol de carbonato de sodio de polvos.
En un segundo ensayo, se emplearon 0,85 moles cloruro de calcio por mol de carbonato de sodio.
En el tercer ensayo, se empleó 1 mol de cloruro de calcio por mol de carbonato de sodio de polvos.
Al final de cada ensayo, se analizó la composición de la solución acuosa de cloruro de sodio obtenida. Los resultados de los análisis se mencionan en las tablas siguientes. En la tabla 1, figuran los contenidos de la solución acuosa en cloruro de sodio, carbonato de sodio, hidróxido de sodio y sulfato de sodio. En la tabla 2 figuran los contenidos de la solución acuosa en metales pesados. Los resultados obtenidos en los tres ensayos muestran el progreso del procedimiento según la invención, en lo que concierne la pureza de la solución acuosa de cloruro de sodio. La tabla 2 muestra más particularmente el interés de emplear 1 mol de cloruro de calcio por mol de carbonato de sodio de los polvos.
TABLA 1
Ensayo nº Relación en moles CaCl_{2}/Na_{2}CO_{3} NaCl(g/kg) Na_{2}CO_{3}(g/kg) NaOH(g/kg) Na_{2}SO_{4}(g/kg)
1 0,60 166,1 23,1 5,2 38,7
2 0,85 195,1 2,3 1,0 29,8
3 1,00 213,1 0,1 - 14,1
TABLA 2
1

Claims (8)

1. Procedimiento de fabricación de una solución acuosa de cloruro de sodio, según el cual se dispersa, en agua, una materia sólida que comprende cloruro de sodio y metales pesados comprendidos entre metales cuyo peso específico es al menos igual a 5 g/cm^{3}, así como berilio, arsénico, selenio, antimonio y aluminio, se alcaliniza el medio acuoso así obtenido, para precipitar los metales pesados en estado de hidróxidos metálicos y se somete luego el medio acuoso a una clarificación mecánica, caracterizado porque se coprecipita carbonato de calcio con los hidróxidos metálicos en el medio acuoso, por reacción entre cloruro de calcio que se introduce en el medio acuoso y carbonato de sodio contenido en la materia sólida.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque, se alcaliniza el medio acuoso a un valor de pH comprendido entre 8 y 12.
3. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque, para alcalinizar el medio acuoso, se le añade hidróxido de sodio.
4. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la clarificación comprende un filtración.
5. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la materia sólida contiene de 50 a 850 g de cloruro de sodio por kg y de 5 a 80 g de metales pesados por kg.
6. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la materia sólida comprende de 5 a 250 g de carbonato de sodio por kg.
7. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque antes de alcalinizar el medio acuoso, se dispersa en este un aglutinante hidráulico en una cantidad ponderal comprendida entre 5 y 90% del peso de la materia sólida en estado seco.
8. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la materia sólida comprende polvos que se obtienen sometiendo un humo contaminado con cloruro de hidrógeno y metales pesados, a un tratamiento por vía seca o semi-húmeda con un compuesto sódico básico.
ES99971399T 1998-10-30 1999-10-21 Procedimiento de fabricacion de una disolucion acuosa de cloruro de sodio. Expired - Lifetime ES2220147T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE9800787A BE1013016A3 (fr) 1998-10-30 1998-10-30 Procede de fabrication d'une solution aqueuse de chlorure de sodium.
BE9800787 1998-10-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2220147T3 true ES2220147T3 (es) 2004-12-01

Family

ID=3891498

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99971399T Expired - Lifetime ES2220147T3 (es) 1998-10-30 1999-10-21 Procedimiento de fabricacion de una disolucion acuosa de cloruro de sodio.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US6645458B1 (es)
EP (1) EP1131265B1 (es)
JP (1) JP4536257B2 (es)
AT (1) ATE264269T1 (es)
AU (1) AU1377200A (es)
BE (1) BE1013016A3 (es)
BG (1) BG65096B1 (es)
BR (1) BR9914917A (es)
CA (1) CA2349671C (es)
DE (1) DE69916487T2 (es)
ES (1) ES2220147T3 (es)
NO (1) NO20012089L (es)
PT (1) PT1131265E (es)
WO (1) WO2000026140A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100427012B1 (ko) * 2000-01-12 2004-04-30 오성은 순수소금의 제조방법
JP4970108B2 (ja) * 2007-03-29 2012-07-04 三井造船株式会社 工業用の塩化ナトリウム水溶液の製造方法
CN103553170A (zh) * 2013-11-14 2014-02-05 天津辰创环境工程科技有限责任公司 利用废热烟气处理高含盐废水的方法
EP3064473A1 (en) * 2015-03-02 2016-09-07 Solvay SA Process for manufacturing an aqueous sodium chloride solution
CN106116198B (zh) * 2016-06-29 2018-01-26 河北建筑工程学院 抑制冻结剂的制备方法及沥青混合料及其制备方法
KR101975668B1 (ko) * 2017-08-25 2019-05-07 정재묵 소각 비산재 또는 시멘트 공정 부산더스트 내 염화물 수득시스템
FR3105930B1 (fr) 2020-01-08 2023-12-22 Suez Groupe Procede de separation de sels solubles contenus dans un residu contenant au moins trois sels

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE269608C (es) *
JPS512228B2 (es) * 1971-12-27 1976-01-23
JPS5390653A (en) * 1977-01-20 1978-08-09 Unitika Ltd Method of recovering valuable component in smoke exhaust desulfurizing step in waste water
JPS5943556B2 (ja) * 1977-04-20 1984-10-23 旭化成株式会社 イオン交換膜を用いた食塩水の電解方法
JPS5550482A (en) * 1978-10-03 1980-04-12 Asahi Denka Kogyo Kk Refining method of salt water for electrolysis of aqueous alkali chloride solution by diaphragm method or ion exchange membrane method
SU1225813A1 (ru) * 1983-07-21 1986-04-23 Ленинградский Государственный Научно-Исследовательский И Проектный Институт Основной Химической Промышленности Способ очистки раствора хлористого натри
JPS6126510A (ja) * 1984-07-17 1986-02-05 Aizaburo Yagishita 電解用食塩水の精製法
BE1005291A3 (fr) * 1991-09-10 1993-06-22 Solvay Procede de fabrication d'une solution aqueuse industrielle de chlorure de sodium et utilisation de la solution aqueuse de chlorure de sodium ainsi obtenue pour la fabrication electrolytique d'une solution aqueuse d'hydroxyde de sodium, pour la fabrication de carbonate de sodium et pour la fabrication de cristaux de chlorure de sodium.
TW393448B (en) * 1996-02-28 2000-06-11 Solvay Process for rendering ash inert
BE1011344A3 (fr) * 1997-08-27 1999-07-06 Solvay Procede pour epurer une fumee et fabriquer une solution aqueuse de chlorure, de sodium.
JPH11199227A (ja) * 1998-01-16 1999-07-27 Toshiba Plant Kensetsu Co Ltd 飛灰から化学原料を回収する方法

Also Published As

Publication number Publication date
BR9914917A (pt) 2001-07-10
BG65096B1 (bg) 2007-02-28
CA2349671C (fr) 2010-02-02
US6645458B1 (en) 2003-11-11
ATE264269T1 (de) 2004-04-15
NO20012089L (no) 2001-06-27
BG105483A (bg) 2001-12-29
NO20012089D0 (no) 2001-04-27
WO2000026140A1 (fr) 2000-05-11
BE1013016A3 (fr) 2001-07-03
JP2002528378A (ja) 2002-09-03
DE69916487D1 (de) 2004-05-19
DE69916487T2 (de) 2005-04-14
PT1131265E (pt) 2004-09-30
EP1131265B1 (fr) 2004-04-14
JP4536257B2 (ja) 2010-09-01
AU1377200A (en) 2000-05-22
CA2349671A1 (fr) 2000-05-11
EP1131265A1 (fr) 2001-09-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5723097A (en) Method of treating spent potliner material from aluminum reduction cells
US8603344B2 (en) Method and apparatus for removing metal from waste water
RO118384B1 (ro) PROCEDEU DE TRATARE PE CALE USCATA SAU SEMIUMEDA A GAZELOR DE ARDERE CONTINAND COMPUSI DE SULF DE TIP SOx
US11479472B2 (en) Systems and methods to recover value-added materials from gypsum
KR101561637B1 (ko) 염소바이패스 더스트로부터 염화칼륨 회수방법
US11148956B2 (en) Systems and methods to treat flue gas desulfurization waste to produce ammonium sulfate and calcium carbonate products
ES2220147T3 (es) Procedimiento de fabricacion de una disolucion acuosa de cloruro de sodio.
US6692720B1 (en) Method for producing sodium chloride crystals
JP4022469B2 (ja) 灰分を不活性にする方法、該方法によって得られた人工ポゾラン
BRPI0604307B1 (pt) processo eletrohidrometalúrgico em meio alcalino para a extração de zinco de pó de forno elétrico
AU729957B2 (en) Composition comprising at least sodium bicarbonate, its process of preparation and its uses
WO1997012662A1 (fr) Procede de traitement des gaz brules et des poussieres
ES2224750T3 (es) Procedimiento para depurar humo contaminado por cloruro de hidrogeno y metales pesados, dejar inertes dichos metales pesados y valorizar dicho cloruro de hidrogeno.
EP0379245B1 (en) Process and plant for the processing of slag from aluminium scrap and waste melting, recovery of components thereof and treatment of gasses generated
JP4358144B2 (ja) 廃棄物処理装置及び廃棄物処理方法
JPH105736A (ja) アルカリ性飛灰の処理方法
JP2003062582A (ja) フッ素を含有する排水の処理方法
US20140238942A1 (en) Process of purifying a residue with calcium ions
JP4061253B2 (ja) 重金属処理剤の製造方法
JP2000202394A (ja) 煙霧を精製し、かつ塩化ナトリウム水溶液を製造する方法
Perry Mercury recovery from process sludges
US20240190716A1 (en) Systems and Methods to Recover Value-Added Materials from Gypsum
KR970001452B1 (ko) 칼슘카바이드와 물로 아세틸렌 합성때 발생하는 공해 슬러지 처리 및 칼슘화합물의 합성방법
Carneiro et al. Valorisation of waste to energy plant fly ash to a valuable resource material
JPH0228557B2 (ja) Keisankarihiryonoseizohoho