ES2219405T3 - Preparacion de una suspension de bis(halioftalimidas) y de polimeros polieter. - Google Patents

Preparacion de una suspension de bis(halioftalimidas) y de polimeros polieter.

Info

Publication number
ES2219405T3
ES2219405T3 ES00968594T ES00968594T ES2219405T3 ES 2219405 T3 ES2219405 T3 ES 2219405T3 ES 00968594 T ES00968594 T ES 00968594T ES 00968594 T ES00968594 T ES 00968594T ES 2219405 T3 ES2219405 T3 ES 2219405T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bis
procedure according
anhydride
mixture
suspension
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00968594T
Other languages
English (en)
Inventor
Farid Fouad Khouri
Ganesh Kailasam
Joseph John Caringi
Peter David Phelps
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
General Electric Co
Original Assignee
General Electric Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by General Electric Co filed Critical General Electric Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2219405T3 publication Critical patent/ES2219405T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/44Iso-indoles; Hydrogenated iso-indoles
    • C07D209/48Iso-indoles; Hydrogenated iso-indoles with oxygen atoms in positions 1 and 3, e.g. phthalimide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/34Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from hydroxy compounds or their metallic derivatives
    • C08G65/38Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from hydroxy compounds or their metallic derivatives derived from phenols
    • C08G65/40Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from hydroxy compounds or their metallic derivatives derived from phenols from phenols (I) and other compounds (II), e.g. OH-Ar-OH + X-Ar-X, where X is halogen atom, i.e. leaving group
    • C08G65/4012Other compound (II) containing a ketone group, e.g. X-Ar-C(=O)-Ar-X for polyetherketones
    • C08G65/4031(I) or (II) containing nitrogen
    • C08G65/4037(I) or (II) containing nitrogen in ring structure, e.g. pyridine group
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/34Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from hydroxy compounds or their metallic derivatives
    • C08G65/38Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from hydroxy compounds or their metallic derivatives derived from phenols
    • C08G65/40Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from hydroxy compounds or their metallic derivatives derived from phenols from phenols (I) and other compounds (II), e.g. OH-Ar-OH + X-Ar-X, where X is halogen atom, i.e. leaving group
    • C08G65/4012Other compound (II) containing a ketone group, e.g. X-Ar-C(=O)-Ar-X for polyetherketones
    • C08G65/4043(I) or (II) containing oxygen other than as phenol or carbonyl group
    • C08G65/405(I) or (II) containing oxygen other than as phenol or carbonyl group in ring structure, e.g. phenolphtalein
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/34Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from hydroxy compounds or their metallic derivatives
    • C08G65/38Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from hydroxy compounds or their metallic derivatives derived from phenols
    • C08G65/40Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from hydroxy compounds or their metallic derivatives derived from phenols from phenols (I) and other compounds (II), e.g. OH-Ar-OH + X-Ar-X, where X is halogen atom, i.e. leaving group
    • C08G65/4093Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from hydroxy compounds or their metallic derivatives derived from phenols from phenols (I) and other compounds (II), e.g. OH-Ar-OH + X-Ar-X, where X is halogen atom, i.e. leaving group characterised by the process or apparatus used
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G73/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing nitrogen with or without oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule, not provided for in groups C08G12/00 - C08G71/00
    • C08G73/06Polycondensates having nitrogen-containing heterocyclic rings in the main chain of the macromolecule
    • C08G73/10Polyimides; Polyester-imides; Polyamide-imides; Polyamide acids or similar polyimide precursors
    • C08G73/12Unsaturated polyimide precursors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G75/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing sulfur with or without nitrogen, oxygen, or carbon in the main chain of the macromolecule
    • C08G75/20Polysulfones
    • C08G75/23Polyethersulfones

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Macromolecular Compounds Obtained By Forming Nitrogen-Containing Linkages In General (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)
  • Polyethers (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Polymers With Sulfur, Phosphorus Or Metals In The Main Chain (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la preparación de una bis(haloftalimida) en forma de suspensión orgánica que comprende la puesta en contacto a una temperatura de al menos 100°C de los constituyentes de una mezcla que comprende al menos un compuesto diamino, al menos un anhídrido haloftálico, un líquido orgánico seleccionado del grupo compuesto por o-diclorobenceno, diclorotolueno, 1, 2, 4-triclorobenceno, difenil sulfona y anisol y un catalizador de imidación seleccionado entre una sal de un ácido organofósforo o una amina heterocíclica, teniendo dicha mezcla un contenido en sólidos de al menos el 5% en peso aproximadamente, de modo que se produce una suspensión de dicha bis(haloftalimida) en dicho líquido.

Description

Preparación de una suspensión de bis(haloftalimidas) y de polímeros poliéter.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a la preparación de polímeros poliéter y sus intermedios. Más particularmente, se refiere a la preparación de bis(haloftalimidas), su aislamiento como suspensión y su uso en forma de suspensión para la preparación de polieterimidas.
Diversos tipos de poliéteres aromáticos, particularmente poleterimidas pero incluyendo también polietersulfonas, polietercetonas, y polieteretercetonas, han cobrado importancia como resinas para ingeniería debido a sus excelentes propiedades. Estos polímeros se preparan normalmente mediante la reacción de las sales de compuestos dihidroxiaromáticos, tales como la sal disódica del bisfenol A, con moléculas dihaloaromáticas. Por ejemplo, las polieterimidas se preparan convenientemente mediante la reacción de las sales de compuestos dihidroxiaromáticos con bis(haloftalimidas) como se ilustra mediante el 1,3-bis[N-(4-cloroftalimido)]-benceno (de aquí en lo sucesivo denominado algunas veces "CIPAMI"), que tiene la estructura:
1
Para polisulfonas y polietercetonas, normalmente se emplea la bis(4-fluorofenil) sulfona, bis(4-clorofenil) sulfona y los análogos cetonas.
De acuerdo con las patentes de EE.UU. 5.229.482 y 5.830.974, la preparación de poliéteres aromáticos se puede llevar a cabo en disolución con disolventes relativamente no polares, usando un catalizador de transferencia de fase que es sustancialmente estable en las condiciones de temperatura empleadas. Los disolventes descritos en la patente 5.229.482 incluyen o-diclorobenceno, diclorotolueno, 1,2,4-triclorobenceno y difenil sulfona. En la patente 5.830.974 se emplean monoalcoxibencenos tales como el anisol, difeniléter, o fenetol. Se pueden usar disolventes del mismo tipo para la preparación de intermedios de bis(haloftalimida) para polieterimidas.
Cada una de estas patentes requiere la introducción en la mezcla de reacción de la bis(haloftalimida) en forma de compuesto aislado sustancialmente puro. A menudo esto es difícil, ya que las bis(haloftalimidas) sólidas normalmente tienen una densidad y una esponjosidad muy bajas, haciendo incómodos su pesaje y manipulación. Sería deseable, tanto por razones técnicas como económicas, manipular dichos reactivos en forma de suspensiones en un disolvente inorgánico en lugar de en forma sólida seca.
Sin embargo, para aislar bis(haloftalimidas) en forma de suspensión, a menudo se prefiere prepararlas mediante un procedimiento que emplea los reactivos, a saber, un compuesto diamino y anhídrido haloftálico, en proporciones equimolares de manera que se eviten reacciones de competición. De acuerdo con dicha técnica anterior, según la patente de EE.UU. 3.787.364, el uso de reactivos en proporciones sustancialmente equimolares puede dar como resultado la necesidad de tiempos de reacción extremadamente prolongados, normalmente de hasta tres días. Esto es cierto incluso cuando se emplean disolventes activos tales como ácido acético glacial. Cuando se emplean disolventes no polares, normalmente es necesario utilizar un reactivo, el más habitual es anhídrido cloroftálico, en exceso, tras lo cual dicho reactivo aún está presente tras completarse la reacción y puede provocar reacciones de competición que tienen lugar después de la síntesis de la polieterimida.
Resumen de la invención
La presente invención se basa, en parte, en el descubrimiento de que las bis(haloftalimidas) se pueden preparar con una conversión y un rendimiento altos mediante la reacción de anhídrido haloftálico y un compuesto diamino, incluso en cantidades equimolares, y se pueden aislar en forma de suspensión en lugar de en forma sólida, si se mantienen ciertas condiciones de reacción. Éstas incluyen temperaturas de reacción relativamente altas, contenido en sólidos relativamente alto y la presencia de un catalizador adecuado.
En uno de sus aspectos, la invención es un procedimiento para la preparación de una bis(haloftalimida) en forma de suspensión orgánica que comprende la puesta en contacto a una temperatura de al menos 100ºC de los constituyentes de una mezcla que comprende al menos un compuesto diamino, al menos un anhídrido haloftálico, un líquido orgánico seleccionado del grupo compuesto por o-diclorobenceno, diclorotolueno, 1,2,4-triclorobenceno, difenil sulfona y anisol y un catalizador de imidación seleccionado entre una sal de un ácido organofosforoso o una amina heterocíclica, teniendo dicha mezcla un contenido en sólidos de al menos el 5% en peso aproximadamente, de modo que se produce una suspensión de dicha bis(haloftalimida) en dicho líquido.
También se ha descubierto que las bis(haloftalimidas) se pueden emplear en forma de suspensión para la preparación de los polímeros poliéter correspondientes. El procedimiento para la preparación de un polímero poliéter aromático comprende la puesta en contacto, en al menos un líquido orgánico relativamente no polar como diluyente, de cantidades sustancialmente equimolares de al menos una sal de metal alcalino de un hidrocarburo aromático dihidroxi sustituido y una suspensión en dicho líquido orgánico de al menos un compuesto aromático sustituido de la fórmula:
(I)Z(A^{1}-X^{1})_{2}
en la que Z es un radical activante, A^{1} es un radical aromático y X^{1} es flúor, cloro, bromo o nitro, en presencia de una cantidad catalíticamente activa de un catalizador de transferencia de fase.
Descripción detallada. Formas de realización preferentes
Cualquier compuesto diamino se puede emplear en el procedimiento de esta invención. Ejemplos de compuestos adecuados son etilendiamina, propilendiamina, trimetilendiamina, dietilentriamina, trietilentetramina, heptametilendiamina, octametilendiamina, 1,12-dodecanodiamina, 1,18-octadecanodiamina, 3-metilheptametilendiamina, 4,4-dimetilheptametilendiamina, 4-metilnonametilendiamina, 2,5-dimetilhexa metilendiamina, 2,2-dimetilpropilendiamina, N-metil-bis(3-aminopropil)amina, 3-metoxihexametilendiamina, 1,2-bis(3-aminopropoxi)etano, sulfuro de bis(3-amino propilo), 1,4-ciclohexanodiamina, bis-(4-aminociclohexil)metano, m-fenilendiamina, p-fenilendiamina, 2,4-diaminotolueno, 2,6-diaminotolueno, m-xililendiamina, p-xililendiamina, 2-metil-4,6-dietil-1,3-fenilendiamina, 5-metil-4,6-dietil-1,3-fenilendiamina, bencidina, 3,3'-dimetilbencidina, 3,3'-dimetoxibencidina, 1,5-diaminonaftaleno, bis(4-aminofenil)metano, bis(2-cloro-4-amino-3,5-dietilfenil)metano, bis(4-aminofenil)propano, 2,4-bis(\beta-amino-t-butil)tolueno, bis(p-\beta-metil-o-aminopentil)benceno, 1,3-diamino-4-isopropilbenceno, bis(4-aminofenil) sulfona, bis(4-aminofenil) éter y 1,3-bis(3-aminopropil)tetrametil disiloxano. También pueden estar presentes mezclas de estos compuestos. Los compuestos diamino preferidos son diaminas aromáticas, especialmente m- y p-fenilendiamina y sus mezclas.
Las anhídridos haloftálicos se pueden representar mediante la fórmula:
2
en la que X es cloro, bromo o flúor, preferentemente cloro. El sustituyente X puede estar en cualquier posición de valencia libre del anillo aromático. Es especialmente preferido el anhídrido 4-cloroftálico.
De acuerdo con la invención, también es necesario un líquido orgánico relativamente no polar, que tenga una polaridad sustancialmente inferior que la de disolventes apróticos dipolares tales como dimetilformamida, dimetilacetamida, y N-metilpirrolidinona. Dicho disolvente no polar preferentemente tiene un punto de ebullición por encima de 100ºC aproximadamente y más preferentemente por encima de 150ºC aproximadamente, para facilitar la reacción que requiere temperaturas por encima de esas temperaturas. Los líquidos orgánicos usados en la presente invención son o-diclorobenceno, diclorotolueno, 1,2,4-triclorobenceno, difenil sulfona y anisol. Normalmente, se prefiere el anisol y el o-diclorobenceno.
En los procedimientos convencionales para la producción de bis(haloftalimidas), como los descritos, por ejemplo, en la patente de EE.UU. 3.787.364 anteriormente mencionada, el anhídrido haloftálico está presente ligeramente en exceso para llevar la reacción hasta completarse. Una ventaja principal de la presente invención, sin embargo, es el hecho de que dicho exceso no es necesario. Por el contrario, es posible emplear relaciones estequiométricas de los reactivos, o comenzar con un exceso de un reactivo y posteriormente introducir el otro hasta la cantidad estequiométrica, dependiendo de los datos analíticos de la concentración de uno o ambos reactivos. Así, se puede producir bis(haloftalimida) en forma de suspensión sin aislamiento y separación de los reactivos y otros subproductos, con un alto grado de conversión a la bis(haloftalimida) deseada. Para este propósito, es necesario emplear un catalizador de imidación para conseguir una velocidad de reacción suficientemente alta. Catalizadores de imidación adecuados son conocidos en la técnica; incluye sales de ácidos organofósforo, particularmente fosfinatos tales como fenilfosfinato de sodio y aminas heterocíclicas tales como 4-diaminopiridina. Generalmente, se prefiere el fenilfosfinato de sodio.
El procedimiento de preparación de bis(haloftalimida) de la invención normalmente emplea temperaturas de al menos 110ºC, preferentemente en el intervalo de 150ºC a 225ºC aproximadamente, preferentemente 175-225ºC aproximadamente. A temperaturas inferiores a 110ºC, la velocidad de reacción es, en su mayor parte, demasiado lenta para su explotación económica. Está dentro del alcance de la invención emplear presiones súper-atmosféricas, normalmente hasta 5 atm aproximadamente, para facilitar el uso de altas temperaturas sin provocar pérdidas de líquido debido a la evaporación por ebullición.
Una característica adicional, por la misma razón, es un contenido en sólidos en la mezcla de reacción de al menos el 5% aproximadamente, preferentemente de al menos el 12% aproximadamente y más preferentemente del 15-25%, en peso. Por "contenido en sólidos" se quiere decir la proporción de reactivos (es decir, diamina y anhídrido) como porcentaje del peso total incluyendo líquidos. Además, está dentro del alcance de la invención el cambio de contenido en sólidos durante la reacción, por razones tales como efectuar la transferencia de la mezcla de reacción de un reactor a otro.
Otras proporciones de los constituyentes de la mezcla de reacción incluyen, preferentemente, por las razones anteriormente indicadas, una relación molar de anhídrido a diamina de 2:1. Aunque se pueden emplear otras relaciones, generalmente, no se obtiene ninguna ventaja con ello. El catalizador está presente en una cantidad eficaz para acelerar la reacción, normalmente el 0,1-0,3% en peso aproximadamente basado en el peso total de diamina y anhídrido.
La eliminación de agua del sistema para llevar a cabo la conversión y el secado se puede realizar en continuo tanto en procesos continuos, semi-continuos o discontinuos usando medios muy conocidos en la técnica tales como columna de destilación junto con uno o más reactores. En una forma de realización, una mezcla de agua y líquido orgánico no polar que se destila de un reactor se conduce hasta una columna de destilación en la que se retira el agua por arriba y el disolvente se recicla de nuevo en el reactor a una velocidad para mantener o incrementar la concentración de sólidos deseada. Otros procedimientos para la eliminación de agua incluyen, pero se limitan a ello, el paso del destilado condensado a través de un lecho de secado para la adsorción física o química del agua.
El producto de dicho procedimiento es una suspensión que contiene la bis(haloftalimida) deseada en combinación con subproductos tales como los ácidos ámicos relacionados estructuralmente, ilustrados mediante la fórmula:
3
Está dentro del alcance de la invención disminuir más la proporción de líquido orgánico en la suspensión, reduciéndola a la consistencia de una pasta, y para el propósito de la invención se considera que dicha pasta debe ser una suspensión, siendo la única variación la cantidad de líquido.
Ya que el rendimiento de la reacción de imidación es esencialmente cuantitativo, la bis (haloftalimida) y los ácidos ámicos son los únicos productos importantes de la reacción del compuesto diamino con el anhídrido haloftálico. Para asegurar la formación posterior de polieterimida a una velocidad aceptable para un producto de peso molecular alto, es extremadamente recomendable que la conversión a bisimida (es decir, la proporción de bisimida como porcentaje de la bisimida total y los ácidos ámicos relacionados) sea de al menos el 99,75% y la invención es capaz de producir conversiones de este nivel. Si los ácidos ámicos están presentes en cantidades superiores al 0,25%, se pueden incorporar al polímero en forma de su sal carboxilato dando como resultado un descenso en la estabilidad térmica de la resina final. Las sales carboxilato se pueden generar mediante la reacción de ácido ámico con la sal de bisfenol para formar bisfenol o su sal sódica y cambiando, por lo tanto, la estequiometría de la reacción o generando un agente de terminación de la cadena, que normalmente da como resultado una disminución del peso molecular del polímero.
También está dentro del alcance de la invención emplear anhídridos haloftálicos que contengan proporciones medibles de anhídrido haloftálico no sustituido en forma de impurezas. En la posterior reacción de formación de polieterimida, estará presente en forma de un compuesto monohalogenado tal como 1-[N-(4-cloroftaloimido)]-3-(N-ftaloimido)-benceno (de aquí en lo sucesivo "m-CIPAMI"), que sirve como agente de terminación de la cadena y que se puede compensar ajustando la estequiometría de los reactivos para la formación de polieterimida.
El procedimiento de preparación de bis(haloftalimida) de esta invención se ilustra mediante los siguientes ejemplos. Todos los porcentajes de los ejemplos de la presente memoria descriptiva están en peso a menos que se indique otra cosa.
Ejemplos 1-3
En cada ejemplo, un matraz de fondo redondo de tres bocas de 250 ml equipado con un agitador y una trampa Dean-Stark se cargó con 1.980,6 mg (18,315 mmol) de m-fenilendiamina, 6.687,2 mg (36,63 mmol) de anhídrido 4-cloroftálico y 14,67 mg de fenilfosfinato sódico. Se añadió anisol para conseguir el porcentaje en sólidos deseado y el matraz se calentó durante 30 minutos con agitación en baño de aceite a 198ºC, una temperatura eficaz para producir un reflujo moderado sin destilación. A continuación la temperatura se incremento hasta una temperatura determinada el agua se recogió en la trampa hasta que se completó la extracción de agua. El material remanente en el matraz era la suspensión de CIPAMI en anisol deseada. Finalmente, la trampa se reemplazó por un cabezal de destilación y el anisol se retiró para dar una pasta que se analizó mediante cromatografía líquida de alta presión.
Los resultados se dan en la Tabla I. El rendimiento de CIPAMI y los ácidos ámicos correspondientes fue cuantitativo en todos los ejemplos, pero la conversión a CIPAMI variaba y se da en la tabla. En el Ejemplo 3, después de la primera etapa, la mezcla de reacción se transfirió a un reactor de presión con adición de anisol y la segunda etapa se llevó a cabo a una temperatura de reacción de 200ºC aproximadamente y a una presión de 2,4 atmósferas (atm). La comparación se hizo con un control empleando una proporción en sólidos inferior.
TABLA I
Ejemplo 1 2 3 Control
Sólidos (%) 20 20 20/16,26 9,85
Tiempo de reacción (horas) 4,5 7 2/2,5 40
Conversión (%) 99,44 99,76 99,81 99,62
Como se muestra en la Tabla I, el procedimiento de la invención da CIPAMI con una conversión de al menos el 99,75% tras 7 horas o menos. En contraste, el control dio CIPAMI con un nivel de conversión inferior después de un tiempo de reacción mucho mayor.
Ejemplo 4
Este ejemplo ilustra una reacción de imidación llevada a cabo con un exceso inicial de un reactivo. Un reactor forrado de vidrio de 189,27 litros se cargó con o-diclorobenceno (ODCB; 108,9 kg), anhídrido 4-cloroftálico (CIPA) (9,990 kg, 54,7217 moles) y m-fenilendiamina (2,9411 kg, 27,2247 moles) para dar un exceso molar de CIPA del 0,50% basado en 4-CIPA 100% puro. El CIPA contenía el 0,5-1% molar de impurezas. La reacción se calentó lentamente a 180ºC aproximadamente durante 4 horas y se mantuvo en este intervalo de temperaturas durante 28 horas, tiempo durante el cual se recogió el destilado. Se obtuvieron muestras de la suspensión de reacción usando un tubo de vidrio de 6,35 milímetros de diámetro a las 4, 5, 6 y 21 horas después de haber cargado el reactor, y se analizaron usando cromatografía líquida de alta presión (HPLC). Después de 24 horas se añadió 4-CIPA adicional (40 g, 0,219 moles) para consumir la monoamina residual que persistía en la reacción. Se tomó una muestra a las 28 horas indicando que la monoamina se había consumido. La suspensión era adecuada para la polimerización a polieterimida.
Ejemplo 5
Se repitió el procedimiento del Ejemplo 4 excepto que la formulación inicial fue el 2,5% molar (basado en moles de diamina) deficiente en 4-CIPA. También se añadió a la formulación 0,25% (en peso basado en la diamina y anhídrido totales) de catalizador fenilfosfinato sódico. Después de calentar a reflujo durante toda la noche el 2,5% molar de CIPA retenido se añadió para consumir la manoamina residual. Cuatro horas después de esta adición de CIPA se tomó una muestra indicando que no había monoamina detectable y una alta conversión a CIPAMI.
En la preparación del polímero poliéter, las sales de metales alcalinos de los hidrocarburos aromáticos dihidroxi sustituidos (de aquí lo sucesivo denominadas algunas veces simplemente "sal de bisfenol" por brevedad) que se emplean normalmente son las sales de sodio y potasio. Frecuentemente se prefiere las sales de sodio debido a su disponibilidad y su coste relativamente bajo. Dicha sal se puede emplear en forma anhidra o hidratada; normalmente se prefiere la forma anhidra.
Entre los hidrocarburos aromáticos dihidroxi sustituidos adecuados se incluyen aquellos que tienen la fórmula:
(III)OH-A^{2}-OH
en la que A^{2} es un radical hidrocarbonado aromático divalente. Entre los radicales A^{2} adecuados se incluyen m-fenileno, p-fenileno, 4,4'-bifenileno, 4,4'-bi(3,5-dimetil)-fenileno, 2,2-bis(4-fenileno)propano, 2,2,2',2'-tetrahidro-3,3,3',3'-tetrametil-1,1'-espirobi[1H-indeno]-6,6'-diol, y radicales similares como aquellos que corresponden a los hidrocarburos aromáticos dihidroxi sustituidos descritos por su nombre o fórmula (genérica o específica) en la patente de EE.UU. 4.217.438.
El radical A^{2} preferentemente tiene la fórmula:
(IV)-A^{3}-Y-A^{4}-
en la que cada A^{3} y A^{4} es un radical hidrocarbonado aromático divalente monocíclico e Y es un radical hidrocarbonado puente en el que uno o dos átomos separan A^{3} de A^{4}. Los enlaces de valencia libres en la fórmula IV normalmente están en posición meta o para de A^{3} y A^{4} en relación a Y. Los compuestos en los que A^{2} tienen la fórmula IV son bisfenoles, y en aras de la brevedad el término "bisfenol" a veces se usa en la presente memoria descriptiva para designar los hidrocarburos aromáticos dihidroxi sustituidos; sin embargo se debe entender, que compuestos no bisfenoles de este tipo también se pueden usar como apropiados.
En la fórmula IV, el valor de A^{3} y A^{4} puede ser fenileno no sustituido o sus derivados sustituidos. Sustituyentes ilustrativos (uno o más) son alquilo, alquenilo, y halógeno, particularmente bromo. Se prefiere radicales fenileno no sustituidos. Tanto A^{3} como A^{4} son preferentemente p-fenileno, aunque ambos pueden ser o- o m-fenileno o uno o- o m-fenileno y el otro p-fenileno.
El radical puente, Y, es aquel en el que uno o dos átomos, preferentemente uno, separa A^{3} de A^{4}. Radicales ilustrativos de este tipo son -C=O,-O-, -S-, -SO-, -SO_{2}-, metileno, ciclohexilmetileno, 2-[2.2.1]-bicicloheptilmetileno, etileno, isopropilideno, neopentilideno, ciclohexilideno, ciclopentadecilideno, ciclododecilideno, adamantilideno; se prefieren radicales gem-alquileno (alquilideno). Sin embargo también se incluyen radicales insaturados. Por razones de disponibilidad y conveniencia particular para los propósitos de esta invención, el radical preferido de fórmula III es el radical 2,2-bis(4-fenileno)propano, que se deriva del bisfenol A y en el que Y es isopropilideno y A^{3} y A^{4} son cada uno p-fenileno.
También se pueden emplear los bisfenoles espiro(bis)indano. Estos incluyen 2,2,2',2'-tetrahidro-3,3,3',3'-tetrametil-1,1'-espirobi[1H-indeno]-6,6'-diol y sus análogos sustituidos.
Los compuestos aromáticos sustituidos de fórmula I que se emplean en la preparación de los polímeros poliéter contienen un radical aromático A^{1} y un radical activante Z. El radical A^{1} normalmente es un radical C_{6-10} di- o polivalente, preferentemente monocíclico y preferentemente libre de sustituyentes sustractores de electrones distintos de Z. Son especialmente preferidos radicales aromáticos C_{6} no sustituidos.
El radical Z normalmente es un grupo sustractor de electrones, que puede ser di- o polivalente para corresponder con la valencia de A^{1}. Ejemplos de radicales divalentes son carbonilo, carbonilbis(arileno), sulfona, bis(arilen) sulfona, benzo-1,2-diazina y azoxi. Así, la fracción -A^{1}-Z-A^{1}- puede ser un radical bis(arilen) sulfona, bis (arilen) cetona, tris(arilen)bis(sulfona), tris(arilen)bis(cetona), bis(arilen)benzo-1,2-diazina o bis(arilen)azoxi y especialmente aquel en el que A^{1} es p-fenileno.
También se incluyen los compuestos en los que -A^{1}-Z-A^{1}- es un radical bisimida, ilustrado mediante la fórmula:
4
en la que R^{1} es un radical hidrocarbonado aromático C_{6-20} divalente o hidrocarbonado halogenado, un radical alquileno C_{2-20} o cicloalquileno, un radical polidiorganosiloxano bis(alquileno terminal) C_{2-8} o un radical divalente de fórmula:
5
en la que Q es
6
o un enlace covalente. Más a menudo, R^{1} es al menos uno de m-fenileno, p-fenileno, 4,4'-oxibis(fenileno) y
7
Los radicales Z polivalentes incluye aquellos en los que, junto con A^{1}, forman parte de un sistema anular fusionado tal como benzimidazol, benzoxazol, quinoxalina o benzofurano.
También están presentes en el compuesto aromático sustituido de fórmula I dos radicales X^{1} desplazables que pueden ser flúor, cloro, bromo o nitro. En la mayoría de los casos, se prefiere los átomos de flúor y cloro por razones de disponibilidad y eficacia relativas de los compuestos que los contienen. El compuesto particularmente preferido de fórmula I, para los propósitos de la presente invención, es CIPAMI.
Los líquidos orgánicos empleados en el procedimiento de preparación del polímero poliéter son, en general, los mismos que los empleados en el procedimiento de la bis(haloftalimida). La bis(haloftalimida), se suministra en forma de suspensión en dicho líquido. La sal de bisfenol se puede suministrar por cualquier medio conveniente, tal como una suspensión o un sólido; normalmente se prefiere una suspensión.
También está presente en la mezcla de reacción un catalizador de transferencia de fase, preferentemente uno que sea sustancialmente estable a las temperaturas empleadas; es decir, en el intervalo de 125-250ºC aproximadamente. Se pueden emplear diversos tipos de catalizadores de transferencia de fase para este propósito. Estos incluyen sales de fosfonio cuaternarias del tipo descrito en la patente de EE.UU. 4.273.712, sales de N-alquil-4-dialquilaminopiridinio del tipo descrito en las patentes de EE.UU. 4.460.778 y 4.595.760, y sales de guanidinio del tipo descrito en la patente de EE.UU. 5.229.482 anteriormente mencionada. Dichas patentes y solicitudes se incorporan en la presente memoria descriptiva por referencias. Los catalizadores de transferencia de fase preferidos, por razones de su excepcional estabilidad a altas temperaturas y su eficacia en la producción de polímeros poliéter aromáticos de elevados pesos moleculares con altos rendimientos son las sales de hexaalquilguanidinio y de \alpha,\omega-bis(pentaalquilguanidinio)alcano.
La sal de bisfenol y la bis(haloftalimida) normalmente se ponen en contacto en cantidades sustancialmente equimolares. Para el máximo peso molecular, las cantidades deberían ser tan próximas a la equimolaridad exacta como fuese posible, pero el control del peso molecular se puede conseguir empleando ligeramente en exceso un reactivo u otro. También está dentro del alcance de la invención emplear reactivos monofuncionales tales como compuestos monohidroxiaromáticos o compuestos monohalo- o nitroaromáticos tales como agentes de terminación de la cadena. Los compuestos monohalo- o nitroaromáticos se pueden preparar, como se indicó previamente, por ejemplo, mediante la reacción de compuestos diamino con anhídridos haloftálicos que contienen anhídridos ftálicos no sustituidos en forma de impurezas.
Las temperaturas de reacción están en el intervalo de 125-250ºC aproximadamente, preferentemente 130-225ºC aproximadamente. La proporción de catalizador de transferencia de fase es generalmente 0,5-10 aproximadamente y preferentemente 1-5 de porcentaje molar aproximadamente basado en la sal de bisfenol. Para mejores resultados, se emplea un procedimiento de mezcla íntima tal como una agitación vigorosa ya que la velocidad de la reacción de polimerización normalmente depende de la eficiencia de la mezcla.
Tras completar la reacción, el polímero poliéter aromático se puede aislar mediante procedimientos convencionales. Normalmente esto incluye etapas tales como inactivación ácida o neutralización seguidas de lavado, evaporación del disolvente, precipitación con anti-disolvente y/o desvolatilización-sedimentación.
El procedimiento de preparación del polímero poliéter se ilustra mediante los siguientes ejemplos. Todos los porcentajes son en peso. El CIPAMI empleado se preparó a partir de dos fuentes de anhídrido 4-cloroftálico. La muestra A se preparó a partir de anhídrido destilado; contenía el 0,3% de ácido ftálico, después de exposición a humedad, se hidrolizó parcialmente hasta un contenido del 4,6% en ácido cloroftálico correspondiente. Durante la reacción de formación de CIPAMI, el ácido ftálico se convirtió a m-CIPAMI que sirvió como agente de terminación de la cadena. La muestra B se preparó a partir de anhídrido producido mediante descarbonilación catalizada por paladio de cloruro anhídrido de ácido trimelítico y que no contenía ácido ftálico. La cantidad de sal disódica de bisfenol A empleada en cada ejemplo fue una cantidad calculada como el 1,5% molar en exceso con respecto al CIPAMI puro.
Ejemplos 6-10
Cada ejemplo emplea un producto CIPAMI (muestra A o B) en forma de una pasta preparada de acuerdo con el Ejemplo 2. Se secó mediante la adición sucesiva de 12 porciones de 50 ml de anisol seco (5 ppm de agua como máximo) y destilación en atmósfera de argón positivo, y finalmente reducido de nuevo a una pasta que contenía 10 ml de anisol aproximadamente.
Un matraz de fondo redondo de tres bocas de 250 ml, equipado con un agitador y una boquilla, se cargó con la sal disódica de bisfenol A y 100 ml de anisol seco. La mezcla se secó por destilación en atmósfera de argón positivo con la eliminación de 65 ml de anisol aproximadamente. A continuación se transfirió cuantitativamente en atmósfera de argón a través de un adaptador secado al horno a la suspensión de CIPAMI. La mezcla combinada se calentó en baño de aceite a 170ºC, y se añadió el 3,5% molar (basado en la sal de bisfenol A) de cloruro de hexaetilguanidinio disuelto en anisol, también en argón. La mezcla se calentó a reflujo durante 4 horas para dar la polieterimida deseada. En cada ejemplo el peso molecular medio se determinó mediante cromatografía de exclusión molecular; para evitar variaciones en el análisis, adicionalmente se expresó como "relación en Pm" que es el porcentaje del peso molecular de una única muestra de polieterimida comercial cuyo peso molecular se determinó al mismo tiempo. La polieterimida comercial se preparó mediante un procedimiento similar al descrito en la patente de EE.UU. 3.838.097.
Los resultados se dan en la Tabla II, en comparación con un control en el que se empleó un reactivo CIPAMI sólido aislado.
TABLA II
8
Se puede ver que el procedimiento de preparación de polieterimida produce polímeros que tienen pesos moleculares comparables o que se aproximan al producto preparado a partir de CIPAMI sólido. También es evidente que proporciones de ácido ámico por encima del 0,25%, como se ilustra mediante el Ejemplo 7, provocan un descenso del peso molecular.

Claims (14)

1. Un procedimiento para la preparación de una bis(haloftalimida) en forma de suspensión orgánica que comprende la puesta en contacto a una temperatura de al menos 100ºC de los constituyentes de una mezcla que comprende al menos un compuesto diamino, al menos un anhídrido haloftálico, un líquido orgánico seleccionado del grupo compuesto por o-diclorobenceno, diclorotolueno, 1,2,4-triclorobenceno, difenil sulfona y anisol y un catalizador de imidación seleccionado entre una sal de un ácido organofósforo o una amina heterocíclica, teniendo dicha mezcla un contenido en sólidos de al menos el 5% en peso aproximadamente, de modo que se produce una suspensión de dicha bis(haloftalimida) en dicho líquido.
2. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el compuesto diamino es al menos una diamina aromática.
3. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2, en el que el contenido en sólidos es al menos del 12% en peso aproximadamente.
4. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 3, en el que la temperatura es de al menos 150ºC.
5. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4, en el que la relación molar de anhídrido a diamina es 2:1 o se ajusta a ese valor.
6. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el líquido orgánico es o-diclorobenceno o anisol.
7. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4, en el que la diamina aromática es m- o p-fenilendiamina o una mezcla de las mismas.
8. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4, en el que el anhídrido haloftálico es al menos uno de anhídrido 4-cloroftálico, anhídrido 3-cloroftálico, anhídrido 4-fluoroftálico o anhídrido 3-fluoroftálico.
9. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4, en el que la temperatura está en el intervalo de 175-225ºC aproximadamente.
10. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el catalizador de imidación es fenilfosfinato sódico.
11. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4, en el que el contenido en sólidos está en el intervalo de 15-25% aproximadamente.
12. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11, en el que una mezcla de agua y líquido orgánico no polar que se destila de un reactor se conduce hasta una columna de destilación en la que se retira el agua por arriba y el disolvente se recicla de nuevo al reactor a una velocidad para mantener o incrementar el contenido en sólidos.
13. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la reacción se lleva a cabo en condiciones de presión super-atmosféricas.
14. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 para la preparación de 1,3-bis[N-(4-cloroftalimido)]-benceno en forma de suspensión orgánica que comprende la puesta en contacto a una temperatura en el intervalo de 175-225ºC aproximadamente de los constituyentes de una mezcla que comprende al menos m-fenilendiamina o una mezcla de la misma con p-fenilendiamina, anhídrido 4-cloroftálico, un catalizador de imidación y o-diclorobenceno o anisol, teniendo dicha mezcla un contenido en sólidos en el intervalo de 15-25% en peso aproximadamente, de tal forma que se produce una suspensión de dicha bis(haloftalimida) en dicho o-diclorobenceno o anisol.
ES00968594T 1999-10-06 2000-10-02 Preparacion de una suspension de bis(halioftalimidas) y de polimeros polieter. Expired - Lifetime ES2219405T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US413376 1999-10-06
US09/413,376 US6235866B1 (en) 1999-10-06 1999-10-06 Slurry preparation of bis (halophthalimides) and of polyether polymers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2219405T3 true ES2219405T3 (es) 2004-12-01

Family

ID=23636987

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04003698T Expired - Lifetime ES2338872T3 (es) 1999-10-06 2000-10-02 Preparacion de suspension de bis(haloftalimidas) y de polimeros de polieter.
ES00968594T Expired - Lifetime ES2219405T3 (es) 1999-10-06 2000-10-02 Preparacion de una suspension de bis(halioftalimidas) y de polimeros polieter.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04003698T Expired - Lifetime ES2338872T3 (es) 1999-10-06 2000-10-02 Preparacion de suspension de bis(haloftalimidas) y de polimeros de polieter.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6235866B1 (es)
EP (2) EP1426358B1 (es)
JP (1) JP2003511365A (es)
AT (2) ATE265434T1 (es)
DE (2) DE60010305T2 (es)
ES (2) ES2338872T3 (es)
WO (1) WO2001025196A2 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6576770B1 (en) 2001-12-05 2003-06-10 General Electric Company Preparation of substituted phthalic anhydrides and substituted phthalimides
US6498224B1 (en) 2001-12-05 2002-12-24 General Electric Company Methods for the preparation poly(etherimide)s
US6528663B1 (en) 2001-12-05 2003-03-04 General Electric Company Methods for the preparation of 4-chlorophthalic anhydride
US6881815B2 (en) * 2002-09-25 2005-04-19 General Electric Company Method for the preparation poly(etherimide)s
EP1571175B1 (en) * 2002-11-29 2015-08-12 Zeon Corporation Process for producing polyether polymer composition, polyether polymer composition, and solid electrolyte film
US6906168B2 (en) * 2003-08-25 2005-06-14 General Electric Company Process for fractionation/concentration to reduce the polydispersivity of polymers
US6919418B2 (en) * 2003-08-25 2005-07-19 Farid Fouad Khouri Approach to reduce cyclics formation in 3-CIPA based polyetherimide polymers
US6849706B1 (en) * 2003-08-25 2005-02-01 General Electric Company Copolyetherimides
US7230066B2 (en) * 2004-12-16 2007-06-12 General Electric Company Polycarbonate—ultem block copolymers
US8592548B2 (en) * 2004-12-22 2013-11-26 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Method to prepare bis(haloimides)
US7981996B2 (en) * 2004-12-22 2011-07-19 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Method of making bisimides
US7125954B2 (en) * 2005-01-27 2006-10-24 General Electric Company Method for producing polyether polymers
AU2006292575A1 (en) * 2005-09-16 2007-03-29 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Improved poly aryl ether ketone polymer blends
US9006348B2 (en) 2005-09-16 2015-04-14 Sabic Global Technologies B.V. Poly aryl ether ketone polymer blends
US20070066737A1 (en) * 2005-09-16 2007-03-22 Gallucci Robert R Flame retardant polymer blends
US20090176918A1 (en) * 2008-01-08 2009-07-09 Arlon Metal-clad laminates having improved peel strength and compositions useful for the preparation thereof
US8193274B2 (en) * 2008-01-08 2012-06-05 Arlon Metal-clad laminates having improved peel strength and compositions useful for the preparation thereof
US8912272B2 (en) 2008-12-19 2014-12-16 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Moisture resistant polyimide compositions
KR101810075B1 (ko) 2009-12-31 2017-12-18 사빅 글로벌 테크놀러지스 비.브이. 향상된 상대 온열 지수를 갖는 염소 치환된 폴리에테르이미드
ES2453894T3 (es) * 2009-12-31 2014-04-08 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Polieterimidas con sustitución de cloro que presentan un índice térmico relativo mejorado
US8907042B2 (en) 2011-10-28 2014-12-09 Sabic Global Technologies B.V. Polyetherimides, methods of manufacture, and articles formed therefrom
US9127128B2 (en) 2011-10-28 2015-09-08 Sabic Global Technologies B.V. Polyetherimides, methods of manufacture, and articles formed therefrom
EP2644640A1 (en) 2012-03-30 2013-10-02 SABIC Innovative Plastics IP B.V. Polyetherimides, methods of manufacture, and articles formed therefrom
EP2644641B1 (en) * 2012-03-30 2015-11-04 SABIC Global Technologies B.V. Polyetherimides, methods of manufacture, and articles formed therefrom
US9127127B2 (en) 2012-10-03 2015-09-08 Sabic Global Technologies B.V. Polyetherimide compositions, methods of manufacture, and articles formed therefrom
US20140099510A1 (en) * 2012-10-04 2014-04-10 Hendrich Chiong Methods of manufacture of bis(phthalimide)s and polyetherimides, and bis(phthalimide)s, and polyetherimides formed therefrom
US20150080489A1 (en) * 2013-09-13 2015-03-19 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Polyetherimides, methods of manufacture, and articles formed therefrom
US10377860B2 (en) 2013-09-13 2019-08-13 Sabic Global Technologies B.V. Polyetherimides, methods of manufacture, and articles formed therefrom
US9382382B2 (en) 2013-09-13 2016-07-05 Sabic Global Technologies B.V. Polyetherimides, methods of manufacture, and articles formed therefrom
US10676571B2 (en) 2013-12-02 2020-06-09 Sabic Global Technologies B.V. Polyetherimides with improved melt stability
US20170029567A1 (en) 2014-04-15 2017-02-02 Sabic Global Technologies B.V. Methods of manufacture of polyetherimides
US9777118B2 (en) 2014-04-15 2017-10-03 Sabic Global Technologies B.V. Methods of manufacture of salts of hydroxy-substituted aromatic compounds and polyetherimides
CN104130412B (zh) * 2014-07-11 2017-03-08 西南科技大学 一种n取代聚苯并咪唑酰亚胺及其制备方法
EP3262100A1 (en) 2015-02-27 2018-01-03 SABIC Global Technologies B.V. Process to make low color polyetherimide by halo-displacement and low color polyetherimide
EP3262101A1 (en) 2015-02-27 2018-01-03 SABIC Global Technologies B.V. Polyetherimide with improved color, and methods of manufacture thereof
US10435511B2 (en) 2015-05-29 2019-10-08 Sabic Global Technologies B.V. Polyetherimide of improved color and process of preparing
WO2017132367A1 (en) 2016-01-29 2017-08-03 Sabic Global Technologies B.V. High solids content polyetherimide and components thereof in an organic solvent, and method of preparation
CN108473686B (zh) 2016-02-29 2021-07-09 沙特基础工业全球技术有限公司 降低聚醚酰亚胺黄度指数的方法,具有降低黄度指数的聚醚酰亚胺及其组合物和制品
US10407397B2 (en) 2016-04-27 2019-09-10 Sabic Global Technologies B.V. Method for isolation of a dianhydride and dianhydrides prepared by the method
US11220480B2 (en) 2016-12-31 2022-01-11 Shpp Global Technologies B.V. Synthesis of reactive intermediates for polyetherimides, and uses thereof
US11459314B2 (en) 2018-05-07 2022-10-04 Shpp Global Technologies B.V. Method for isolation of an aromatic dianhydride and aromatic dianhydrides prepared by the method
WO2019222077A1 (en) 2018-05-14 2019-11-21 Sabic Global Technologies B.V. Method for isolation of a dianhydride and dianhydrides prepared by the method
EP3802506B1 (en) 2018-06-04 2022-06-08 SHPP Global Technologies B.V. Method for producing an aromatic dianhydride
WO2019245898A1 (en) 2018-06-18 2019-12-26 Sabic Global Technologies B.V. Method for isolation of an aromatic dianhydride and aromatic dianhydrides prepared by the method
WO2023173367A1 (en) * 2022-03-17 2023-09-21 Dow Global Technologies Llc Polymeric brominated flame retardant, composition, and cable with same

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3787364A (en) 1971-09-01 1974-01-22 Gen Electric Process for making polyetherimides
US4257953A (en) 1979-05-09 1981-03-24 General Electric Company Method for making bisphenoxide salts and bisimides derived therefrom
US4273712A (en) 1979-05-09 1981-06-16 General Electric Company Method for making aromatic ether imides
US5229482A (en) 1991-02-28 1993-07-20 General Electric Company Phase transfer catalyzed preparation of aromatic polyether polymers
EP0634437B1 (en) * 1993-07-16 1999-04-14 General Electric Company Preparation of macrocyclic polyetherimide oligomers
US5830974A (en) 1997-02-13 1998-11-03 General Electric Company Method for preparing aromatic polyether polymers
US5917005A (en) * 1997-07-14 1999-06-29 General Electric Company Polyetherimides with resistance to high temperatures
US5908915A (en) * 1997-10-06 1999-06-01 General Electric Company Copolyetherimides and phase catalyzed method for their preparation
US6001957A (en) * 1997-12-23 1999-12-14 General Electric Company Stabilized polyetherimide resin composition
US6072010A (en) * 1997-12-23 2000-06-06 General Electric Co. Polyetherimide resin compositions with improved ductility

Also Published As

Publication number Publication date
ATE456555T1 (de) 2010-02-15
JP2003511365A (ja) 2003-03-25
EP1426358B1 (en) 2010-01-27
EP1426358A2 (en) 2004-06-09
EP1222168A2 (en) 2002-07-17
ES2338872T3 (es) 2010-05-13
DE60010305T2 (de) 2005-05-12
DE60043790D1 (de) 2010-03-18
US6235866B1 (en) 2001-05-22
WO2001025196A3 (en) 2001-10-18
EP1426358A3 (en) 2006-03-08
WO2001025196A2 (en) 2001-04-12
DE60010305D1 (de) 2004-06-03
EP1222168B1 (en) 2004-04-28
ATE265434T1 (de) 2004-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2219405T3 (es) Preparacion de una suspension de bis(halioftalimidas) y de polimeros polieter.
ES2200272T3 (es) Procedimiento para la preparacion de polimeros polieter aromaticos.
ES2222554T3 (es) Procedimiento de preparacion de polieterimidas que incluye la adicion de oligomeros polieterimida macrociclicos.
ES2331612T3 (es) Nuevo enfoque para reducir la formacion de ciclicos en la produccion de polieterimidas.
US7714095B2 (en) Phase transfer catalyzed method for preparation of polyetherimides
JP2667579B2 (ja) 相間移動触媒を使用する芳香族ポリエーテル重合体の製造法
US5908915A (en) Copolyetherimides and phase catalyzed method for their preparation
US10584210B2 (en) Polyetherimide with improved color, and methods of manufacture thereof
US10526449B2 (en) Process to make low color polyetherimide by halo-displacement and low color polyetherimide
EP1660560B1 (en) Phase transfer catalyzed method for preparation of polyetehrimides
US10435511B2 (en) Polyetherimide of improved color and process of preparing
CN110121496B (zh) 用于聚醚酰亚胺的反应性中间体的合成及其用途