ES2218767T3 - Correcciones dinamicas en modo de impresion en pasadas multiples para compensar el mal funcionamiento de cabezas de inyeccion de tinta. - Google Patents

Correcciones dinamicas en modo de impresion en pasadas multiples para compensar el mal funcionamiento de cabezas de inyeccion de tinta.

Info

Publication number
ES2218767T3
ES2218767T3 ES98301559T ES98301559T ES2218767T3 ES 2218767 T3 ES2218767 T3 ES 2218767T3 ES 98301559 T ES98301559 T ES 98301559T ES 98301559 T ES98301559 T ES 98301559T ES 2218767 T3 ES2218767 T3 ES 2218767T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ink
print
elements
projection
printing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98301559T
Other languages
English (en)
Inventor
Shailendra Kumar
Javier Lagares
Gonzalo Gaston
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
HP Inc
Original Assignee
Hewlett Packard Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25203918&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2218767(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Hewlett Packard Co filed Critical Hewlett Packard Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2218767T3 publication Critical patent/ES2218767T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/015Ink jet characterised by the jet generation process
    • B41J2/04Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand
    • B41J2/045Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand by pressure, e.g. electromechanical transducers
    • B41J2/04501Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits
    • B41J2/0451Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits for detecting failure, e.g. clogging, malfunctioning actuator
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/015Ink jet characterised by the jet generation process
    • B41J2/04Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/015Ink jet characterised by the jet generation process
    • B41J2/04Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand
    • B41J2/045Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand by pressure, e.g. electromechanical transducers
    • B41J2/04501Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits
    • B41J2/04561Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits detecting presence or properties of a drop in flight
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/015Ink jet characterised by the jet generation process
    • B41J2/04Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand
    • B41J2/045Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand by pressure, e.g. electromechanical transducers
    • B41J2/04501Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits
    • B41J2/0458Control methods or devices therefor, e.g. driver circuits, control circuits controlling heads based on heating elements forming bubbles

Landscapes

  • Ink Jet (AREA)
  • Particle Formation And Scattering Control In Inkjet Printers (AREA)
  • Accessory Devices And Overall Control Thereof (AREA)

Abstract

SE DESCRIBE UN METODO DE CORRECCION EN MODO DE IMPRESION DINAMICA EN VARIAS PASADAS QUE COMPENSA LAS AVERIAS O INUTILIZABILIDAD DE ELEMENTOS DE INYECCION DE TINTA CAMBIANDOLOS POR ELEMENTOS DE INYECCION DE TINTA PLENAMENTE FUNCIONALES. EL METODO COMPRENDE LOS PASOS DE OBTENER UNA MASCARA DE IMPRESION; IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE INYECCION DE TINTA AVERIADOS; AVERIGUAR POSIBLES ELEMENTOS DE INYECCION DE TINTA DE REPUESTO A PARTIR DE LA MASCARA DE IMPRESION PARA LOS ELEMENTOS DE INYECCION AVERIADOS; SELECCIONAR ELEMENTOS DE INYECCION DE TINTA DE REPUESTO DE ENTRE LOS POSIBLES ELEMENTOS DE INYECCION DE TINTA DE REPUESTO; Y MODIFICAR LA MASCARA DE IMPRESION ELIMINANDO LOS ELEMENTOS DE INYECCION DE TINTA AVERIADOS DE LA MASCARA DE IMPRESION Y REEMPLAZANDOLOS POR LOS ELEMENTOS DE INYECCION DE TINTA DE REPUESTO SELECCIONADOS.

Description

Correcciones dinámicas en modo de impresión en pasadas múltiples para compensar el mal funcionamiento de cabezas de inyección de tinta.
Esta solicitud se refiere al objeto divulgado en la patente norteamericana 6.352.331, presentada concurrentemente con ella, titulada "Detección de la funcionalidad de toberas de cabezas de impresión mediante la exploración óptica de un diseño de prueba" (Caso núm. 6096014 del agente), y en la patente norteamericana 6.250.739, presentada concurrentemente con ella, titulada "Modos de impresión bidireccional en colores con franjas semiescalonadas para reducir al mínimo el CAMBIO del tono y otros artefactos" (Caso núm. 6096029 del agente).
Campo del invento
Este invento se refiere a impresoras de chorro de tinta que utilizan modos de impresión en pasadas múltiples y, más particularmente, a una impresora de chorro de tinta que corrige los efectos de elementos de proyección de tinta inoperantes o que fallan. sustituyéndolos por elementos de proyección de tinta totalmente operativos.
Antecedentes del invento
Los dispositivos para obtención de copias en papel con tecnología térmica de chorro de tinta tales como impresoras, trazadoras de gráficos, máquinas de facsímil y copiadoras, han conseguido una gran aceptación. Estos dispositivos de impresión en papel han sido descritos por W.J. Lloyd y H.T. Taub en "Dispositivos de chorro de tinta", capitulo 13 de "Output Hardcopy Devices" (editado por R.C. Durbeck y S. Sherr, de San Diego; en Academic Press, 1988) y en las patentes norteamericanas 4.490728 y 4.313.694. Las bases de esta tecnología se divulgan, además, en varios artículos de diversas ediciones del "Hewlett-Packard Journal" [vol. 36, núm. 5 (Mayo de 1985), vol. 39, núm. 4 (Agosto de 1988), vol. 39, núm. 5 (Octubre de 1988), vol. 43, núm. 4 (Agosto de 1992), vol. 43, núm 6 (Diciembre de 1992) y vol. 45, num. 1 (Febrero de 1994)], incorporados a esta memoria como referencia. Los dispositivos de impresión de chorro de tinta producen una impresión de gran calidad, son compactos y portátiles e imprimen rápidamente y en silencio ya que solamente las gotas de tinta chocan contra el papel.
Una impresora de chorro de tinta forma una imagen impresa al imprimir un diseño de puntos individuales en lugares particulares de una agrupación definida para el medio de impresión. Los lugares se visualizan convenientemente como pequeños puntos de una agrupación rectilínea. Los lugares se denominan, a veces, "lugares de puntos", "posiciones de puntos" o "elementos de imagen" (píxeles). Así, la operación de impresión se puede contemplar como el relleno con gotas de tinta de un diseño de posiciones de puntos.
Los dispositivos de impresión por chorro de tinta imprimen puntos al proyectar gotas de tinta muy pequeñas sobre el medio de impresión y, típicamente, incluyen un carro desplazable que soporta una o más cabezas de impresión, cada una de ellas dotada de toberas de proyección de tinta. El carro se desplaza sobre la superficie del medio de impresión y las toberas son controladas para proyectar gotas de tinta en instantes apropiados en cumplimiento de una orden de un micro-ordenador u otro controlador, estando proyectada la temporización de la aplicación de las gotas de tinta para que se corresponda con el diseño de píxeles de la imagen que se está imprimiendo.
La cabeza de impresión típica de chorro de tinta (es decir, el sustrato de silicio, las estructuras incorporadas en el sustrato y las conexiones con éste) utiliza tinta líquida (es decir, colorantes o pigmentos disueltos, dispersados en un disolvente). Posee una agrupación de toberas u orificios formados con precisión, unidos a un sustrato de la cabeza de impresión que incorpora una agrupación de cámaras de proyección de tinta que reciben tinta líquida procedente del depósito de tinta. Cada cámara está situada frente a la tobera de modo que entre ambas pueda recogerse tinta. La proyección de las gotitas de tinta se realiza, típicamente, bajo el control de un microprocesador, cuyas señales son transmitidas mediante pistas eléctricas a los elementos de resistencia. Cuando los impulsos eléctricos de impresión calientan la resistencia de la cámara de disparo del chorro de tinta, una pequeña parte de la tinta próxima a ella se vaporiza y expulsa una gota de tinta desde la cabeza de impresión. Las toberas dispuestas apropiadamente forman un diseño de matriz de puntos. El funcionamiento de cada tobera siguiendo una secuencia apropiada hace que se impriman caracteres o imágenes sobre el papel a medida que la cabeza de impresión se mueve pasando sobre el papel.
El cartucho de tinta que contiene las toberas es desplazado repetidamente a lo ancho del medio en el que ha de imprimirse. En cada uno de un número designado de incrementos de este movimiento a través del medio, se hace que cada una de las toberas expulse tinta o deje de hacerlo, de acuerdo con la salida del programa del microprocesador de control. Cada movimiento completado a través del medio puede imprimir una franja cuyo ancho es, aproximadamente, igual que el del grupo de toberas dispuestas en una columna del cartucho de tinta, multiplicado por la distancia entre centros de las toberas. Una vez que se ha completado cada uno de tales movimientos o franjas, el medio es hecho avanzar en la anchura de la franja, y el cartucho de tinta comienza la siguiente franja. Seleccionando y sincronizando apropiadamente las señales, se obtiene la impresión deseada en el medio.
Los dispositivos de impresión en papel por chorro de tinta en colores emplean, comúnmente, una pluralidad de cartuchos de tinta, usualmente dos o cuatro, montados en el carro de impresión, para producir un espectro completo de colores. En una impresora con cuatro cartuchos, cada cartucho de impresión contiene una tinta de distinto color, siendo los colores base comúnmente utilizados cian, magenta, amarillo y negro. En una impresora con dos cartuchos, uno de ellos contiene, usualmente, tinta negra, siendo el otro un cartucho con tres compartimientos que contiene las tintas de colores base cian, magenta y amarillo. Los colores base se producen en el medio depositando una gota del color requerido en la posición de un punto, mientras que los colores secundarios o degradados se forman depositando múltiples gotas de tintas de diferente color base sobre la misma posición de punto, produciendo la sobre-impresión de dos o más colores base los colores secundarios de acuerdo con principios ópticos perfectamente establecidos.
Para muchas aplicaciones, tales como impresoras para ordenadores personales y máquinas de fax, el depósito de tinta se ha incorporado en el cuerpo de la "pluma", de tal modo que cuando a ésta se le acaba la tinta, es sustituida toda ella, incluyendo la cabeza de impresión. Sin embargo, para otras aplicaciones de impresión, tales como el trazado de gráficos de gran formato de dibujos de ingeniería, carteles en colores y similares, es necesario utilizar volúmenes de tinta mucho mayores de lo que pueden ser contenidos en las plumas reemplazables. Por tanto, recientemente se han desarrollado varios sistemas de depósito de tinta situados fuera del carro de impresión, que proporcionan un suministro de tinta estacionario, exterior. El suministro de tinta estacionario, exterior, puede estar conectado al cartucho de barrido o pluma mediante un tubo o, alternativamente, la pluma o cartucho de barrido puede ser llevado hasta el suministro de tinta estacionario y ser rellenado "tomando un trago" del suministro de tinta. El suministro de tinta exterior es conocido, típicamente, como suministro de tinta "descentrado", "externo" o "exterior al carro".
La calidad de la impresión producida a partir de un dispositivo de chorro de tinta depende de la fiabilidad de sus elementos de proyección de tinta. Un modo de impresión en pasadas múltiples puede mitigar parcialmente el impacto que sobre la calidad de impresión tienen los elementos de proyección de tinta que fallen. Sin embargo, cuando fallan más de unos pocos elementos de proyección de tinta, el modo de impresión en pasadas múltiples ya no resuelve los problemas de calidad de imagen provocados por los elementos de proyección de tinta que fallan y ha de sustituirse la pluma con el fin de conseguir una calidad de imagen satisfactoria.
En consecuencia, se necesita un método que corrija los efectos causados por elementos de proyección de tinta inoperantes o que fallan, sustituyéndolos por elementos de proyección de tinta totalmente operativos.
El documento EP0694396 describe un aparato de registro para realizar un registro complementario. El aparato imprime un diseño de detección, por separado de la imagen que se imprime y a partir del cual se determina si fallan algunas toberas. Para acomodar los puntos en blanco encontrados en una imagen, se hace avanzar la cabeza de impresión y se lleva a cabo un registro complementario entintando los puntos en blanco. Para este fin se hace uso de un segundo barrido. Se utiliza una rutina de control para sobre-imprimir los puntos en blanco utilizando en el siguiente barrido toberas operativas.
Sumario del invento
El presente invento, tal como se reivindica en lo que sigue, proporciona un método de corrección dinámico para el modo de impresión en pasadas múltiples que corrige los efectos de elementos de proyección de tinta inoperantes o que fallan sustituyéndolos por elementos de proyección de tinta totalmente operativos.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es una vista isométrica o en perspectiva, exterior, de una impresora/trazadora para imprimir gráficos de gran formato según una realización preferida del presente invento.
La Fig. 2 es una vista similar de un carro y del mecanismo de accionamiento del carro, montados dentro del mueble o cubierta de la impresora/trazadora de gran formato representada en la Fig. 1.
La Fig. 3 es una vista similar de un mecanismo para hacer avanzar un medio de impresión que, también, está montado dentro del mueble o cubierta de la impresora/trazadora de gran formato ilustrada en la Fig. 1, en asociación con el carro como se indica en línea interrumpida en la Fig. 3.
La Fig. 4 es una vista similar, pero más detallada, del carro y del mecanismo de accionamiento del carro de la Fig. 2, que muestra los medios de cabeza de impresión o plumas montados en él.
La Fig. 5 es una vista en planta, desde abajo, de los medios de cabeza de impresión o plumas de la Fig. 4, que ilustra sus agrupaciones de toberas.
La Fig. 6 es una vista en perspectiva o isométrica de un cartucho de relleno de tinta para uso con las plumas de las Figs. 4 y 5.
La Fig. 7 es una gráfica de flujo que representa el método del presente invento.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Una realización preferida del presente invento se encuentra en la primera impresora/trazadora en colores comercial, de alta resolución para imprimir bidireccionalmente sin desplazamiento en toda la altura de las plumas en dirección paralela a la de avance del medio de impresión.
Como se muestra en la Fig. 1, la impresora/trazadora incluye un mueble principal 1 con una ventana 2 y un alojamiento izquierdo 3 que encierra un extremo del chasis. Dentro de ese alojamiento hay elementos mecánicos de accionamiento y de soporte del carro y un extremo del mecanismo para hacer avanzar el medio de impresión, así como un puesto de relleno de plumas, con cartuchos de tinta suplementarios. La impresora/trazadora incluye, asimismo, una cubierta 4 de un rodillo para medio de impresión y una bandeja receptora 5 para secciones u hojas de medio de impresión en las que se han formado imágenes y que han sido expulsadas de la máquina. Un estante inferior 6 de almacenamiento y de arriostramiento une las patas que soportan los dos extremos del mueble 1. Justamente encima de la cubierta 4 del medio de impresión hay una ranura de entrada 7 para recibir secciones continuas de medio de impresión 4. También se incluye una palanca 8 para controlar el agarre del medio de impresión por parte de la máquina.
Una presentación de panel frontal 11 y controles 12 están montados en la cubierta del alojamiento 13 de la derecha. Ese alojamiento encierra el extremo derecho de la mecánica del carro y del mecanismo para hacer avanzar el medio, así como un puesto para la limpieza de las cabezas de impresión. Cerca de la parte inferior del alojamiento de la derecha, para que sea más fácilmente accesible, hay un interruptor de puesta en espera, 14.
Como se muestra en la Fig. 2, dentro del mueble 1 y de los alojamientos 3, 13, el conjunto de carro 20 es accionado en vaivén por un motor 31 a lo largo de carriles dobles 32, 34, de soporte y de guía, por mediación de una cinta de transmisión 35. El motor 31 está controlado por un microprocesador electrónico digital (no mostrado).
Una tira codificadora 33 graduada con mucha precisión está tensada a lo largo de la trayectoria de barrido del conjunto de carro 20 y es leída por un perceptor opto-electrónico automático para proporcionar información relacionada con la posición y la velocidad al microprocesador. La tira 33 de código permite, así, la formación de gotas de tinta de colores con una precisión ultra-alta (como se ha mencionado en lo que antecede, típicamente de 24 píxeles/mm) durante el barrido del conjunto de carro 20 en cada dirección, es decir, de izquierda a derecha (avance) o de derecha a izquierda (retroceso). Una situación preferida en la actualidad para la tira codificadora 33 es cerca de la parte trasera de la bandeja del carro (alejada del espacio en que un usuario introduce sus manos cuando presta servicio de mantenimiento a los cartuchos de relleno de la pluma). Con referencia a la Fig. 3, inmediatamente detrás de las plumas 23-26 montadas en el carro 20 se encuentra otra posición ventajosa para disponer la tira 36. Sea cual sea la posición, el perceptor 37 está dispuesto de manera que su haz óptico pase a través de orificios o partes transparentes de una escala formada en la tira.
Una platina cilíndrica 41, impulsada por un motor 42, un husillo 43 y una rueda dentada helicoidal 44 gira debajo de la pista que barre el conjunto de carro 20 para arrastrar las hojas o secciones de medio de impresión 4A en una dirección de avance del medio, perpendicular a la dirección de barrido. El medio de impresión 4A es arrastrado, por tanto, fuera de la cubierta 4 del rodillo para el medio de impresión, es hecho pasar bajo las plumas del conjunto de carro 20 para recibir gotas de tinta para formar una imagen deseada, y es expulsado a la bandeja 5 para medio de impresión.
Haciendo referencia a la Fig. 4, el conjunto de carro 20 incluye una bandeja trasera 21, previamente mencionada, que contiene electrónica diversa. Incluye, también, compartimientos 22 para, preferiblemente, cuatro plumas 23-26 que contienen, respectivamente, tinta de cuatro colores diferentes, de preferencia amarilla en la pluma 23 situada más a la izquierda, cian en la 24, magenta en la 25 y negra en la 26. Cada una de estas plumas, en particular en las impresoras/trazadoras de gran formato como la mostrada, incluye preferiblemente una válvula 27 de relleno de tinta, respectiva.
Con referencia a la Fig. 5, las plumas, a diferencia de las de los sistemas de impresora de resolución mixta anteriores son, todas, relativamente largas y tienen separaciones 29 entre toberas iguales a 1/12 mm a lo largo de cada una de dos columnas paralelas de toberas. Estas dos columnas contienen, respectivamente, las toberas de numeración impar 1 a 299, y las toberas de numeración par 2 a 300. Así, las dos columnas, con un total de 150 toberas cada una, están desplazadas verticalmente en la mitad de la separación entre toberas, de modo que el paso efectivo de cada agrupación de toberas de dos columnas es de 1/24 mm. La resolución natural de la agrupación de toberas de cada pluma se hace, por tanto, de 24 toberas (que proporcionan 24 píxeles) por milímetro.
Con referencia a la Fig. 6, para realimentar con tinta a cada pluma, el sistema incluye un cartucho 51 de relleno, con una válvula 52, un conducto umbilical 53 y una boquilla conectadora 54. Esta última se acopla con un tubo de suministro en el interior del puesto de relleno de la impresora/trazadora en el alojamiento izquierdo 3. Cada tubo de suministro puede completar, a su vez, la conexión con la válvula de relleno 27, previamente mencionada, en una correspondiente de las plumas, cuando el carro se detiene en el puesto de relleno. Un usuario introduce manualmente cada cartucho de relleno 51 en el puesto de relleno, según sea necesario.
Preferiblemente, el color y el negro (u otra tinta monocroma) reciben el mismo tratamiento en cuanto a velocidad y a la mayor parte de los otros parámetros. En una realización preferida, el número de toberas utilizadas en la cabeza de impresión es, siempre, de 240, fuera de las 300 toberas de las plumas. Esta disposición permite, entre otras cosas, un ajuste por software/firmware de la altura de disparo efectiva de la pluma en un margen de más o menos 30 toberas a 24 toberas/mm, o \pm30/24 = \pm1,25 mm, sin movimiento mecánico alguno de la pluma en la dirección de avance del medio de impresión. La alineación de las plumas puede comprobarse automáticamente y corregirse mediante el uso de toberas adicionales.
El concepto de modos de impresión es una técnica útil y bien conocida de aplicar, en cada pasada de la pluma, solamente una fracción de la tinta total requerida en cada sección de la imagen, de forma que cualesquiera áreas que queden en blanco en cada pasada son rellenadas en una o más pasadas posteriores. Esto tiende a controlar el purgado, el bloqueo y el arrugado reduciendo la cantidad de líquido que se deposita en la página en cualquier instante dado.
El diseño de entintado parcial específico empleado en cada pasada y la manera en que se suman estos diferentes diseños para constituir una sola imagen totalmente entintada, es conocido como "modo de impresión". Los modos de impresión permiten lograr un compromiso entre velocidad y calidad de la imagen. Por ejemplo, un modo de impresión en borrador de la máquina le proporciona al usuario un texto legible en la forma más rápida posible. El de presentación, conocido también como modo óptimo, resulta lento pero produce la máxima calidad de imagen. El modo normal es un compromiso entre los modos de borrador y de presentación. Los modos de impresión le permiten al usuario elegir entre estos compromisos. También permiten que la impresora controle varios factores durante la impresión, que influyen sobre la calidad de la imagen y que incluyen: 1) la cantidad de tinta aplicada sobre el medio en cada posición de un punto, 2) la velocidad con que se aplica la tinta, y 3) el número de pasadas necesarias para completar la imagen. El hecho de proporcionar distintos modos de impresión para hacer posible la aplicación de gotas de tinta en múltiples franjas, puede ayudar a disfrazar defectos de las toberas. También se emplean distintos modos de impresión dependiendo del tipo de medio.
Un funcionamiento en un modo de una pasada se utiliza para conseguir un mejor rendimiento sobre papel liso. El uso de este modo con otros papeles tendrá como consecuencia el trazo de puntos demasiado grandes en papeles estucados y la coalescencia de la tinta en medios de poliéster. El modo de una pasada es aquél en que todos los puntos a disparar de una fila dada de puntos, son situados en el medio en una franja de la cabeza de impresión y, luego, se hace avanzar el medio de impresión a la posición para la siguiente franja.
Un modo de impresión en dos pasadas proporciona un diseño de impresión en el que en cada pasada de la cabeza de impresión se imprimen la mitad de los puntos disponibles para una fila dada de puntos disponibles por franja, de manera que se necesitan dos pasadas para completar la impresión de una fila dada. Típicamente, cada pasada imprime los puntos de la mitad del área de la franja y se hace avanzar el medio en la mitad de la distancia para imprimir la siguiente pasada en el modo de una pasada. Este modo se utiliza para dar tiempo a que la tinta se evapore y se seque el medio, con el fin de evitar el inaceptable arrugado y la purga de tinta.
Similarmente, un modo de cuatro pasadas proporciona un diseño de impresión en el que, en cada pasada de la cabeza de impresión, se imprime la cuarta parte de los puntos de una fila dada. Para un medio de poliéster se utiliza el modo de cuatro pasadas a fin de evitar la inaceptable coalescencia de la tinta sobre el medio. La impresión térmica por chorro de tinta en múltiples pasadas se describe, por ejemplo, en las patentes norteamericanas, cedidas en común, núms. 4.963.882 y 4.965.593.
En general, es deseable utilizar el número mínimo de pasadas por área completa de una franja para completar la impresión, con el fin de lograr el máximo rendimiento. En la realización preferida del invento, todos los modos de impresión son bidireccionales. Dicho de otra manera, se imprimen pasadas consecutivas en direcciones diferentes, alternando la impresión entre de izquierda a derecha y de derecha a izquierda. Un modo de impresión particularmente adecuado para uso con el presente invento, se describe en la patente norteamericana 6.250.321, presentada concurrentemente con esta y titulada "Modos de impresión bidireccional en colores con franjas semi-escalonadas para reducir al mínimo el cambio de tono y otros artefactos" (Caso núm. 609602 del agente).
El diseño utilizado en la impresión por cada sección de toberas, es conocido como "máscara del modo de impresión" o "máscara de impresión" o, algunas veces, simplemente "máscara". La expresión "modo de impresión" es más general, abarcando usualmente la descripción de una o de varias máscaras utilizadas en una secuencia repetida y el número de pasadas necesarias para lograr la "densidad completa" y, también, el número de gotas por píxel que define lo que se entiende por densidad completa.
Una máscara de impresión es un diseño binario que determina exactamente qué gotas de tinta se imprimen en una pasada dada o, por decirlo de otra forma, qué pasadas se utilizan para imprimir cada píxel. En un modo de impresión de cierto número de pasadas, cada pasada debe imprimir, de todas las gotas de tinta a imprimir, una fracción aproximadamente igual a la recíproca de ese número. Así, se utiliza una máscara de impresión para determinar en qué pasada se imprimirá cada píxel. La máscara de impresión se utiliza, por tanto, para "mezclar" las toberas utilizadas, como entre pasadas, de tal forma que se reduzcan los artefactos de impresión visibles, indeseables.
Otra consideración importante con las impresoras térmicas de chorro de tinta la constituye un funcionamiento inapropiado o un fallo de los elementos de proyección de tinta debido a resistencias que fallan, toberas atascadas o alguna otra causa. La presencia de un fallo de los elementos de proyección de tinta no puede detectarse visualmente y, así, la existencia de un fallo de los elementos de proyección de tinta se pondría de manifiesto por una salida defectuosa de la impresora, que supondría un desperdicio ya que habría de imprimirse de nuevo el objeto que se pretendía imprimir.
En las impresoras de chorro de tinta se utilizan circuitos ópticos de detección de gotas con diversos fines, incluyendo la comprobación del funcionamiento de las toberas de disparo de gotas de tinta de una cabeza de impresión y la determinación de las posiciones relativas de las agrupaciones de toberas de cabezas de impresión múltiples. Los circuitos ópticos de detección de gotas incluyen, típicamente, un fotodetector tal como un fotodiodo, que percibe la luz proporcionada por una fuente luminosa tal como un LED (diodo fotoemisor). Cuando hay presente una gota en el trayecto de la luz entre el fotodetector y la fuente luminosa, la salida del fotodetector cambia, ya que la cantidad de luz percibida por el fotodetector se ve reducida por la presencia de la gota de tinta. Típicamente, la salida del fotodetector es amplificada y analizada para determinar si pasó una gota de tinta por el trayecto de la luz entre la fuente luminosa y el fotodetector. Alternativamente, un sistema óptico de detección puede determinar la presencia de una gota sobre el medio.
Un sistema óptico de detección puede detectar la presencia de elementos de proyección de tinta que fallan. Un sistema óptico de detección particularmente adecuado para uso con el presente invento se describe en la patente norteamericana 6.352.331, presentada concurrentemente con ésta, titulada "Detección de la funcionalidad de las toberas de una cabeza de impresión por exploración óptica de un diseño de prueba" (Caso núm. 6096014 de agente). Otros métodos de detección de gotas se describen en las patentes norteamericanas núms. 5.434.430, titulada "Circuito de detección del tamaño de las gotas" y 4.922.270, titulada "Determinación y compensación del desplazamiento entre plumas en sistemas de impresión térmicos de chorro de tinta con múltiples plumas".
La calidad de la impresión producida por un dispositivo de chorro de tinta depende de la fiabilidad de sus elementos de proyección de tinta. Un modo de impresión en pasadas múltiples puede mitigar parcialmente el impacto que los elementos de proyección de tinta que fallan tienen sobre la calidad de la impresión. Sin embargo, cuando fallan más de unos pocos elementos de proyección de tinta, el modo de impresión en pasadas múltiples ya no puede resolver los problemas de calidad de imagen originados por los elementos de proyección de tinta que fallan y ha de sustituirse la pluma para obtener una calidad de imagen satisfactoria.
El presente invento permite compensar el "fallo" de los elementos o toberas de proyección de tinta sustituyéndolos por toberas "que funcionan apropiadamente". Las toberas que fallan pueden ser una tobera que no dispare o que dispare en una dirección equivocada, que proyecte un volumen de gota pequeño o que esté afectada por un problema de otro tipo. El método es transparente al usuario y no afecta al rendimiento de la impresora.
El sistema óptico de detección de impresión sobre el medio, o sistema de "medición de la condición de las plumas", de la impresora detectará si está fallando un elemento de proyección de tinta. Una vez que se sabe que ocurre esto, se puede definir una máscara de impresión que sustituirá a las toberas o elementos de proyección de tinta que fallan por toberas "que funcionen apropiadamente". También puede hacerse uso de detección acústica de la proyección de gotas para identificar elementos de proyección de tinta que fallan.
La máscara de impresión define la pasada y la tobera que se utilizarán para imprimir cada posición de píxel, es decir, cada número de fila y cada número de columna en el medio. Esta información puede combinarse con la información sobre la "condición" de las plumas para encontrar las posiciones de píxeles que serán impresas por la tobera que falla. Como la impresora conoce esta información, cambia la máscara de impresión de forma que esa posición de píxel se imprima en una pasada diferente y por una tobera distinta.
El algoritmo toma una máscara de impresión y una lista de las toberas que fallan, y sustituye las toberas que fallan por toberas operativas. Esto puede conseguirse cuando se tienen modos de impresión en pasadas múltiples y permite que toberas operativas impriman lo que se suponía que imprimiría la tobera que falla.
El método del presente invento puede utilizarse con cualquier modo de impresión que ejecute dos o más pasadas. El método puede utilizarse, igualmente, con cualquier número de toberas. En el ejemplo que sigue, se utiliza un modo de impresión en cuatro pasadas, pero podría utilizarse cualquier otro modo de impresión en pasadas múltiples. Asimismo, en el ejemplo siguiente se supone que la pluma tiene 192 toberas. En consecuencia, el número de toberas utilizadas en una pasada dada es de 192/4 = 48. En la TABLA I, la primera columna identifica el número de la fila que se está imprimiendo en el medio. Solamente se muestran con detalle, con fines ilustrativos, las filas 1 a 4 de las 48 filas. La segunda columna muestra parte de la máscara de impresión para las filas 1 - 4 y para las columnas 1 - 12, que comprenderían 48 píxeles en la página. Así, la segunda columna ilustra las posiciones físicas (es decir, los píxeles) en el medio y el número de pasada en que se imprimirán las posiciones físicas. Las columnas 4-6 muestran qué números de toberas se emplean para imprimir una fila dada en las cuatro pasadas. La máscara de impresión completa mostraría las 48 filas y el número total de columnas para un ancho de página completo.
TABLA I Máscara de impresión original
Número de fila en Número de pasada en la que se imprimen Número de tobera usada para imprimir en
el medio impreso las primeras 12 columnas de la fila las pasadas 1 a 4 para la fila identificada
Pasada 1 Pasada 2 Pasada 3 Pasada 4
Fila 1 123412341234 1 49 97 145
Fila 2 234123412341 2 50 98 146
Fila 3 341234123412 3 51 99 147
Fila 4 412341234123 4 52 100 148
****** ************ *** *** *** ***
Fila 48 ************ 48 96 144 192
Como se ha mostrado en lo que antecede, cada fila de los píxeles de la página es trazada por cuatro toberas diferentes en cuatro pasadas distintas. Por ejemplo, la fila 1 es trazada por la tobera número 1 en la pasada 1, por la tobera número 49 en la pasada 2, por la tobera número 97 en la pasada 3 y por la tobera número 145 en la pasada 4. Ahora, si falla la tobera número 1, los píxeles de la fila 1 pueden ser imprimidos por la tobera número 49 en la pasada 2, por la 97 en la pasada 3 o por la 145 en la pasada 4. En general, para cualquier número de tobera hay otras P-1 toberas que pueden imprimir la misma fila de píxeles, representando P el número de pasadas en el modo de impresión. Estas tres toberas alternativas pertenecerán al siguiente grupo de números de tobera: n+48, n+96, n+144, n-48, n-96 y n-144, dependiendo del valor del número n. Diversas consideraciones determinan cuál de las tres toberas alternativas se adecuará mejor para sustituir a la tobera que falla. Entre ellas se cuentan: (1) es mejor emplear toberas de la parte media que toberas de los extremos de una pluma, y (2) es mejor seleccionar una tobera de repuesto de tal manera que ninguna tobera dispare con una frecuencia superior a la frecuencia óptima de disparo de la pluma, pero éstas no son todas.
Supongamos que, a partir del sistema de medición de la condición de las plumas, se determina que la tobera 146 falla. Por la columna 6 de la Tabla I puede verse que la tobera 146 se utiliza para imprimir la fila 2 en la pasada número 4. También puede verse, a partir de las columnas 3-5, que las toberas 2, 50 y 98 se emplean, también, para imprimir la fila 2 pero en las pasadas 1, 2 y 3, respectivamente. En consecuencia, podría utilizarse cualquiera de las toberas 2, 50 o 98 como repuesto de la tobera 146 en la pasada 4 empleando cualquiera de las toberas 2, 50 o 98 en las pasadas 1, 2 o 3, respectivamente. Igualmente, puede seguirse el mismo procedimiento para cualquiera otra de las 192 toberas que el sistema de medición de la condición de la pluma mostrase que fallaba. Dado que se contaría con tres opciones de tobera de repuesto en un modo de impresión de cuatro pasadas, la probabilidad de encontrar un repuesto de tobera funcional es casi cierta. Si fuese posible, lo mejor sería seleccionar una tobera operativa que no interviniese en una pasada adyacente para mantener al mínimo la frecuencia de disparo de las toberas. Haciendo uso de este criterio, en este ejemplo, se utilizaría la tobera 50 en la pasada 2 para sustituir a la tobera 146, en lugar de las toberas 98 o 2 que intervienen en las pasadas adyacentes 3 y 1, respectivamente. De este modo, se cambiaría la máscara de impresión de la TABLA I como se muestra en la TABLA II para eliminar la necesidad de imprimir con la tobera 146.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA II Máscara de impresión modificada
Número de fila en Número de pasada en la que se imprimen Número de tobera usada para imprimir en
el medio impreso las primeras 12 columnas de la fila las pasadas 1 a 4 para la fila identificada
Pasada 1 Pasada 2 Pasada 3 Pasada 4
Fila 1 123412341234 1 49 97 145
Fila 2 232123212321 2 50 98 No usada
Fila 3 341234123412 3 51 99 147
Fila 4 412341234123 4 52 100 148
****** ************ *** *** *** ***
Fila 48 ************ 48 96 144 192
A partir de la Fila 2 de la TABLA II puede verse que las columnas 3, 7 y 11, que originalmente tenían que imprimirse en la pasada 4 con la tobera 146, de acuerdo con la máscara de impresión original, se muestran ahora impresas en la pasada 2 como se ilustra por los números 2 escritos en itálica y negrita. Así, la Fila 2 se imprime, ahora, en sólo tres pasadas, es decir, las pasadas 1, 2 y 3. Estos cambios únicamente se refieren a la parte de la máscara de impresión ilustrada con detalle anteriormente, en que se utiliza la tobera 146. Evidentemente, habrá otros cambios en las otras filas y columnas de la máscara de impresión en que se utilizara la tobera 146 para el resto de la página, pero la metodología se mantiene invariable.
Como será evidente para un experto en la técnica, el procedimiento descrito en lo que antecede puede utilizarse con cualquier modo de impresión en el que se realicen dos o más pasadas. El número de toberas de repuesto potenciales aumenta, naturalmente, con el número de pasadas en el modo de impresión, ya que el número de toberas de repuesto potenciales es igual al número de pasadas, menos uno. Por ejemplo, el número de toberas de repuesto potenciales en un modo de dos pasadas sería de uno, mientras que en un modo de seis pasadas sería de cinco.
Los siguientes pasos del presente invento pueden ejecutarse para toda la máscara de impresión de una vez o para cada pasada de manera individual. Con referencia ahora a la Fig. 7, en el paso 60, se obtiene la máscara de impresión estándar para el modo de impresión que se está utilizando a partir del controlador de impresora, del sistema de control del microprocesador de la impresora, de una tabla de consulta de la memoria de la impresora o de cualquier otra fuente disponible. En el paso 62 se identifican las toberas que fallan a partir del sistema de medición de la condición de la pluma. En el paso 64 se determinan, para cada una de las toberas que fallan, las toberas de repuesto potenciales a partir de la máscara de impresión estándar obtenida en el paso 60 y del sistema de medición de la condición de la pluma. Las toberas de repuesto potenciales pueden determinarse a partir de la impresora o del controlador de la misma. En el paso 66 se selecciona la tobera de repuesto más apropiada de entre las toberas de repuesto disponibles, basándose en criterios apropiados. En el paso 68 se modifica la máscara de impresión eliminando las toberas que fallan de la máscara de impresión y sustituyéndolas por las toberas de repuesto seleccionadas.
Si en el procedimiento anterior se encuentra que también fallan todas las toberas de repuesto potenciales, la impresora/trazadora puede ofrecer al usuario la opción de continuar la impresión utilizando las toberas que fallan o instalar una pluma nueva.

Claims (12)

1. Un método de corregir el efecto de elementos de proyección de tinta que fallan de un sistema de impresión que realiza múltiples pasadas sobre un medio de registro, que comprende los pasos de:
obtener (60) una primera máscara de impresión identificando cada uno de los elementos de proyección de tinta capaces de imprimir en cada una, correspondiente, de las mencionadas pasadas múltiples en una posición física del medio de registro;
identificar (62) los elementos de proyección de tinta que fallan;
determinar (64) a partir de la primera máscara de impresión elementos de proyección de tinta de repuesto alternativos para los elementos de proyección que fallan;
seleccionar (66) elementos de proyección de tinta de repuesto de entre los elementos alternativos de proyección de tinta de repuesto; y
modificar (68) la primera máscara de impresión eliminando los elementos de proyección de tinta que fallan de la máscara de impresión y sustituyéndolos por los elementos de proyección de tinta de repuesto seleccionados, para crear una máscara de impresión modificada.
2. El método de la reivindicación 1, en el que dicho paso de obtención (60) incluye obtener datos que especifiquen una retícula de píxeles constituida por filas y columnas, la pasada en que se imprime una posición de pixel particular y el elemento de proyección de tinta utilizado para imprimir una posición de pixel particular.
3. El método de la reivindicación 1, en el que dicho paso de identificación (62) incluye utilizar una detección acústica de la proyección de gotas para identificar los elementos de proyección de tinta que fallan.
4. El método de la reivindicación 1, en el que dicho paso de identificación (62) incluye utilizar detección óptica de proyección de gotas para identificar los elementos de proyección de tinta que fallan.
5. El método de la reivindicación 1, en el que dicho paso de determinación (64) incluye obtener datos que especifiquen un elemento de proyección de tinta alternativo y una pasada alternativa para imprimir una fila de píxeles.
6. El método de la reivindicación 1, en el que dicho paso de determinación (64) incluye obtener datos de una impresora.
7. El método de la reivindicación 1, en el que dicho paso de determinación (64) incluye obtener datos de un controlador de impresora.
8. El método de la reivindicación 1, en el que dicho paso de selección (66) incluye seleccionar un elemento de proyección de tinta de repuesto que se utilizaría en una pasada no adyacente.
9. El método de la reivindicación 1, en el que dicho paso de selección (66) incluye elegir un elemento de proyección de tinta de repuesto que esté situado en la parte media de una agrupación de elementos de proyección de tinta.
10. El método de la reivindicación 1, en el que dichos pasos (60-68) se llevan a cabo para toda la máscara de impresión.
11. El método de la reivindicación 1, en el que dichos pasos (60-68) se realizan para la máscara de impresión en forma individual para cada paso.
12. Un método de imprimir utilizando pasadas de barrido múltiples sobre un medio de registro empleando una primera máscara de impresión y que comprende el método de corrección del efecto de los elementos de proyección de tinta que fallan como se ha reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11; y proyectar gotas de tinta sobre el medio de registro en pasadas de barrido múltiples sobre el medio de registro de acuerdo con la máscara de impresión modificada, en el que dicha primera máscara de impresión define una retícula de píxeles constituida por filas y columnas y el elemento de proyección de tinta que proyecta en una fila y una columna particulares de la retícula de píxeles en una pasada particular.
ES98301559T 1997-03-04 1998-03-03 Correcciones dinamicas en modo de impresion en pasadas multiples para compensar el mal funcionamiento de cabezas de inyeccion de tinta. Expired - Lifetime ES2218767T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US810467 1997-03-04
US08/810,467 US6283572B1 (en) 1997-03-04 1997-03-04 Dynamic multi-pass print mode corrections to compensate for malfunctioning inkjet nozzles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2218767T3 true ES2218767T3 (es) 2004-11-16

Family

ID=25203918

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98301559T Expired - Lifetime ES2218767T3 (es) 1997-03-04 1998-03-03 Correcciones dinamicas en modo de impresion en pasadas multiples para compensar el mal funcionamiento de cabezas de inyeccion de tinta.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6283572B1 (es)
EP (1) EP0863004B2 (es)
JP (1) JPH10258526A (es)
DE (1) DE69824464T3 (es)
ES (1) ES2218767T3 (es)

Families Citing this family (68)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3640080B2 (ja) * 1997-05-28 2005-04-20 セイコーエプソン株式会社 シリアル記録装置及び方法
EP0999935B1 (en) 1997-08-01 2003-11-05 Encad, Inc. Ink jet printer, method and system compensating for nonfunctional print elements
JPH11216856A (ja) * 1997-11-14 1999-08-10 Canon Inc 記録装置および方法
US20020008723A1 (en) * 1998-07-21 2002-01-24 Xin Wen Printer and method of compensating for malperforming and inoperative ink nozzles in a print head
JP4250264B2 (ja) * 1998-07-22 2009-04-08 キヤノン株式会社 記録装置及びその制御方法、コンピュータ可読メモリ
US6965452B2 (en) * 1998-09-09 2005-11-15 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Masks on demand for use in incremental printing
US6354689B1 (en) * 1998-12-22 2002-03-12 Eastman Kodak Company Method of compensating for malperforming nozzles in a multitone inkjet printer
US6273542B1 (en) * 1998-12-22 2001-08-14 Eastman Kodak Company Method of compensating for malperforming nozzles in an inkjet printer
WO2000038927A1 (fr) * 1998-12-25 2000-07-06 Seiko Epson Corporation Procede d'impression et appareil d'impression pour inspecter des points manquants, et support d'impression pour imprimer ce programme d'inspection
EP1065057A4 (en) 1998-12-25 2001-04-18 Seiko Epson Corp PRINTING METHOD AND PRINTING DEVICE FOR CHECKING MISSING PRINT POINTS AND RECORDING MEDIUM FOR SAVING A PROGRAM THEREFOR
ES2194397T3 (es) * 1999-02-19 2003-11-16 Hewlett Packard Co Metodo de impresion que compensa automaticamente los defectos de funcionamiento de las toberas para los chorros de tinta.
EP1034935B1 (en) * 1999-02-19 2007-05-02 Hewlett-Packard Company, A Delaware Corporation Keeping history of ink jet nozzle malfunctioning
JP3485015B2 (ja) * 1999-03-09 2004-01-13 セイコーエプソン株式会社 ドット抜け検査を行う双方向印刷
NL1012376C2 (nl) * 1999-06-17 2000-12-19 Ocu Technologies B V Werkwijze voor het bedrukken van een substraat en een drukinrichting geschikt om deze werkwijze toe te passen.
JP3862450B2 (ja) * 1999-08-24 2006-12-27 キヤノン株式会社 記録装置及びその制御方法
GB2356601A (en) * 1999-11-10 2001-05-30 Lexmark Int Inc Faulty nozzle mapping in an ink jet printer
US6443556B1 (en) * 2000-02-29 2002-09-03 Hewlett-Packard Company Automated and semiautomated printmask generation for incremental printing
US6847465B1 (en) 2000-03-17 2005-01-25 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Dynamic ink-jet print mode adjustment
EP1577108A3 (en) 2000-04-20 2007-08-08 Hewlett-Packard Company Method of recovering a printhead when mounted in a printing device
EP1147900A1 (en) 2000-04-20 2001-10-24 Hewlett-Packard Company, A Delaware Corporation Method of recovering a printhead when mounted in a printing device
CN100377879C (zh) * 2000-06-30 2008-04-02 西尔弗布鲁克研究有限公司 喷墨容错的方法
AU5374200A (en) * 2000-06-30 2002-01-14 Silverbrook Res Pty Ltd Ink jet fault tolerance using adjacent nozzles
US6890760B1 (en) * 2000-07-31 2005-05-10 Agilent Technologies, Inc. Array fabrication
JP4616975B2 (ja) * 2000-09-01 2011-01-19 キヤノン株式会社 インクジェットプリント方法および装置
US6464334B2 (en) * 2001-01-08 2002-10-15 Hewlett-Packard Company Method for improving the quality of printing processes involving black pixel depletion
US6471332B1 (en) 2001-01-31 2002-10-29 Hewlett-Packard Company Multiple marker inkjet printing for increased print speed
EP1245397B1 (en) 2001-03-30 2006-06-28 Hewlett-Packard Company, A Delaware Corporation Apparatus and method for detecting drops in printer device
EP1245399B1 (en) 2001-03-30 2010-03-03 Hewlett-Packard Company, A Delaware Corporation Enhanced printer device alignment method and apparatus
US6863361B2 (en) * 2001-10-30 2005-03-08 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Method to correct for malfunctioning ink ejection elements in a single pass print mode
US6547365B1 (en) 2001-10-31 2003-04-15 Hewlett-Packard Company Printhead end of life detection system
GB2384931B (en) 2002-01-30 2005-06-29 Hewlett Packard Co Printer device and method
DE60210208T2 (de) * 2002-03-15 2006-12-28 Agfa-Gevaert Druckverfahren und -vorrichtung zum Austauschen defekter Druckelemente
US7036900B2 (en) 2002-03-15 2006-05-02 Agfa Gevaert Printing method and apparatus for back-up of defective marking elements
US6874862B2 (en) * 2002-04-26 2005-04-05 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Inkjet printing device with multiple nozzles positioned to print at each target location on a print medium
JP4266593B2 (ja) * 2002-08-23 2009-05-20 キヤノン株式会社 記録装置及びその制御方法
US20040085590A1 (en) * 2002-10-31 2004-05-06 Kurt Thiessen Modifying an image based on image quality
KR100942425B1 (ko) * 2002-11-27 2010-02-24 가부시키가이샤 아루박 유체방울의 정렬 및 그 체적공차 및 오류로 인한 악영향을 감소시키기 위한 마스킹을 갖춘 산업용 미세적층장치 및 그 방법
WO2004050260A2 (en) * 2002-11-27 2004-06-17 Litrex Corporation Microdeposition system
US7519772B2 (en) * 2003-12-02 2009-04-14 Silverbrook Research Pty Ltd Method of updating IC cache
US7660998B2 (en) 2002-12-02 2010-02-09 Silverbrook Research Pty Ltd Relatively unique ID in integrated circuit
US7404616B2 (en) 2002-12-02 2008-07-29 Silverbrook Research Pty Ltd Printhead cartridge having an integrated circuit storing an identifier for use in mobile device
AU2003302611B2 (en) * 2002-12-02 2007-04-19 Memjet Technology Limited Dead nozzle compensation
US7740347B2 (en) 2002-12-02 2010-06-22 Silverbrook Research Pty Ltd Ink usage tracking in a cartridge for a mobile device
US7313561B2 (en) 2003-03-12 2007-12-25 Microsoft Corporation Model definition schema
US7021739B2 (en) * 2003-11-24 2006-04-04 Xerox Corporation Ink jet processes
US7281780B2 (en) * 2003-12-09 2007-10-16 Canon Kabushiki Kaisha Printing apparatus and printing method
US7374355B2 (en) * 2004-01-21 2008-05-20 Silverbrook Research Pty Ltd Inkjet printer cradle for receiving a pagewidth printhead cartridge
US7249815B2 (en) * 2004-01-30 2007-07-31 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Nozzle distribution
JP2006187872A (ja) * 2004-12-28 2006-07-20 Canon Inc インクジェット記録装置およびインクジェット記録方法
US7387361B1 (en) * 2007-02-16 2008-06-17 Eastman Kodak Company Failed nozzle correction system and method for borderless printing
US8251477B2 (en) * 2007-04-30 2012-08-28 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Multipass printing method
US20090033694A1 (en) * 2007-07-31 2009-02-05 Yang Shi Printer control system and method for artifact free and borderless printing
US11141752B2 (en) 2012-12-27 2021-10-12 Kateeva, Inc. Techniques for arrayed printing of a permanent layer with improved speed and accuracy
US11673155B2 (en) 2012-12-27 2023-06-13 Kateeva, Inc. Techniques for arrayed printing of a permanent layer with improved speed and accuracy
US9700908B2 (en) 2012-12-27 2017-07-11 Kateeva, Inc. Techniques for arrayed printing of a permanent layer with improved speed and accuracy
US9352561B2 (en) 2012-12-27 2016-05-31 Kateeva, Inc. Techniques for print ink droplet measurement and control to deposit fluids within precise tolerances
KR102039808B1 (ko) 2012-12-27 2019-11-01 카티바, 인크. 정밀 공차 내로 유체를 증착하기 위한 인쇄 잉크 부피 제어를 위한 기법
US9832428B2 (en) 2012-12-27 2017-11-28 Kateeva, Inc. Fast measurement of droplet parameters in industrial printing system
US8876249B2 (en) 2013-04-05 2014-11-04 Hewlett-Packard Industrial Printing Ltd. Printing method and apparatus
JP6363707B2 (ja) 2013-12-12 2018-07-25 カティーバ, インコーポレイテッド ハーフトーニングを用いて厚さを制御するインクベース層加工
US10868943B2 (en) 2014-04-25 2020-12-15 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Color mapping
US20170151775A1 (en) * 2015-12-01 2017-06-01 Océ-Technologies B.V. Method of controlling a digital printer with failure compensation
GB2545727B (en) 2015-12-23 2018-05-23 Xaar Technology Ltd Configurable error hiding
JP2017121802A (ja) * 2016-01-05 2017-07-13 セイコーエプソン株式会社 液体吐出装置、液体吐出方法
US10675887B2 (en) * 2016-01-05 2020-06-09 Seiko Epson Corporation Liquid discharging apparatus and liquid discharging method
US11260652B2 (en) 2017-01-27 2022-03-01 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Print head nozzle spitting
EP3741570A4 (en) * 2018-01-17 2021-03-24 Shenzhen Hosonsoft Co., Ltd METHOD AND DEVICE FOR COMPENSATING ANOMALIES IN INKJET NOZZLES AND INKJET PRINTERS
KR102471260B1 (ko) * 2018-01-17 2022-11-25 썬전 호손소프트 컴퍼니 리미티드 노즐의 이상을 보상하는 방법

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS55132291A (en) 1979-04-02 1980-10-14 Canon Inc Recording device
JPS5818275A (ja) 1981-07-28 1983-02-02 Sharp Corp インクジエツト記録装置
US4490728A (en) 1981-08-14 1984-12-25 Hewlett-Packard Company Thermal ink jet printer
JPS6367164A (ja) * 1986-09-10 1988-03-25 Mitsubishi Electric Corp シリアルサ−マルプリンタによる印字方法
US4963882B1 (en) 1988-12-27 1996-10-29 Hewlett Packard Co Printing of pixel locations by an ink jet printer using multiple nozzles for each pixel or pixel row
US4922270A (en) 1989-01-31 1990-05-01 Hewlett-Packard Company Inter pen offset determination and compensation in multi-pen thermal ink jet pen printing systems
US4965593A (en) 1989-07-27 1990-10-23 Hewlett-Packard Company Print quality of dot printers
ATE181531T1 (de) * 1990-02-26 1999-07-15 Canon Kk Tintenstrahlaufzeichnungsgerät
US5124720A (en) * 1990-08-01 1992-06-23 Hewlett-Packard Company Fault-tolerant dot-matrix printing
JP3005136B2 (ja) 1992-04-27 2000-01-31 キヤノン株式会社 プリント装置およびプリント方法
US5434430A (en) 1993-04-30 1995-07-18 Hewlett-Packard Company Drop size detect circuit
JPH07276647A (ja) * 1994-04-15 1995-10-24 Hitachi Koki Co Ltd インクジェットプリンタ
JP3308717B2 (ja) 1994-07-21 2002-07-29 キヤノン株式会社 記録装置及び記録方法
AUPN232695A0 (en) 1995-04-12 1995-05-04 Eastman Kodak Company Nozzle duplication for fault tolerance in integrated printing heads
US6010205A (en) 1997-03-12 2000-01-04 Raster Graphics Inc. Method and apparatus for improved printing

Also Published As

Publication number Publication date
EP0863004B1 (en) 2004-06-16
JPH10258526A (ja) 1998-09-29
EP0863004B2 (en) 2011-07-13
US6283572B1 (en) 2001-09-04
EP0863004A3 (en) 1999-07-07
DE69824464T2 (de) 2005-06-23
EP0863004A2 (en) 1998-09-09
DE69824464T3 (de) 2011-12-29
DE69824464D1 (de) 2004-07-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2218767T3 (es) Correcciones dinamicas en modo de impresion en pasadas multiples para compensar el mal funcionamiento de cabezas de inyeccion de tinta.
US6863361B2 (en) Method to correct for malfunctioning ink ejection elements in a single pass print mode
US5640183A (en) Redundant nozzle dot matrix printheads and method of use
JP2000071432A (ja) 故障したインクジェットノズルを補償する方法および装置
US6464334B2 (en) Method for improving the quality of printing processes involving black pixel depletion
US6663206B2 (en) Systems and method for masking stitch errors
EP1100682A2 (en) Method and system for compensating for skew in an ink jet printer
EP1870245A2 (en) An inkjet printer and operating method thereof
JP2003231279A (ja) 故障したインク射出素子に起因する色誤りを補正する方法
JP2000118013A (ja) インクジェットプリンタ用マルチパス色ずれ補正方法
US6536869B1 (en) Hybrid printmask for multidrop inkjet printer
JP2004034522A (ja) 記録装置、記録方法、プログラム、コンピュータ読み取り可能な記録媒体、及び、コンピュータシステム
JP2004330497A (ja) 液体吐出装置、補正用パターン、補正用パターン形成方法、及び、液体吐出システム
JP4487538B2 (ja) 印刷装置
JP2004345198A (ja) 液体吐出装置、液体吐出方法、および液体吐出システム
JPH08258291A (ja) 混合解像度プリンタにおけるドットの位置合わせ方法及び装置
US20050146548A1 (en) Method and apparatus of operating a printer
JP4192629B2 (ja) 印刷装置、印刷方法、および印刷システム
JP2007152784A (ja) インクジェットプリンタのレジスト調整方法
JP4720103B2 (ja) 印刷装置及びテストパターン製造方法
JPH05138900A (ja) 画像形成装置
JP4529426B2 (ja) 印刷装置、印刷方法、および、印刷システム
JP4590840B2 (ja) 液体吐出装置、および液体吐出方法
JP4428024B2 (ja) 液体吐出装置、印刷制御装置、プログラム、液体吐出方法、および、液体吐出システム
JP2006110890A (ja) インクジェット記録装置およびインクジェット記録装置の制御方法