ES2218635T3 - Valvula encastrada en la pared. - Google Patents

Valvula encastrada en la pared.

Info

Publication number
ES2218635T3
ES2218635T3 ES97122876T ES97122876T ES2218635T3 ES 2218635 T3 ES2218635 T3 ES 2218635T3 ES 97122876 T ES97122876 T ES 97122876T ES 97122876 T ES97122876 T ES 97122876T ES 2218635 T3 ES2218635 T3 ES 2218635T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve according
adaptation
handle
fitting
outer tube
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97122876T
Other languages
English (en)
Inventor
Arno Reich
Andreas Ginter
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hansgrohe SE
Original Assignee
Hansgrohe SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7817730&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2218635(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Hansgrohe SE filed Critical Hansgrohe SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2218635T3 publication Critical patent/ES2218635T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03CDOMESTIC PLUMBING INSTALLATIONS FOR FRESH WATER OR WASTE WATER; SINKS
    • E03C1/00Domestic plumbing installations for fresh water or waste water; Sinks
    • E03C1/02Plumbing installations for fresh water
    • E03C1/04Water-basin installations specially adapted to wash-basins or baths
    • E03C1/042Arrangements on taps for wash-basins or baths for connecting to the wall

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Valve Housings (AREA)
  • Mechanically-Actuated Valves (AREA)

Abstract

LA INVENCION PROPONE UNA VALVULA EMPOTRADA, EN LA QUE EN EL LADO DELANTERO DEL CUERPO (3) ESTA MONTADO UN TUBO EXTERIOR (10) CON UNA ROSCA. DENTRO DEL TUBO EXTERIOR (10) SE EXTIENDE UNA PROLONGACION (18) DEL MANDO (18) DE LA VALVULA. EN EL EXTREMO EXTERIOR DE LA PROLONGACION (18) PUEDE SUJETARSE UN MANGO (24) CON AYUDA DE UN ADAPTADOR (22). PARA ADAPTAR LA VALVULA A REVOQUES DE DISTINTOS GROSORES ES POSIBLE ACORTAR TANTO EL TUBO EXTERIOR (10) COMO LA PROLONGACION (18). PARA ELLO SE HAN PREVISTO UNAS ENTALLADURAS (32, 33) QUE FACILITAN EL CORTE CON UNA SIERRA.

Description

Válvula encastrada en la pared.
La invención se refiere a una válvula de encastre.
Las válvulas de encastre tienen por regla general un cuerpo de válvula que se conecta con una tubería de agua en una pared del edificio. De esta manera no puede determinarse la posición exacta del cuerpo de válvula. El elemento de maniobra para el accionamiento de la válvula de encastre debe fijarse en la parte frontal de la pared. También el espesor de la capa de encastre y en su caso de las baldosas no puede pronosticarse con exactitud. Por tanto en la válvula de encastre debe darse la posibilidad de igualar los diversos grosores de encastre.
Ya se conoce una válvula de encastre (EP 281878) que en su parte frontal presenta una cápsula de pro-
tección de tipo telescópico de dos partes y dentro de la misma está provista de una prolongación telescópica del husillo rotatorio.
La configuración telescópica de la cápsula de protección y la prolongación del husillo rotatorio significan un coste elevado y tienen adicionalmente la desventaja de que el área de regulación queda limitado.
Además es conocida una válvula de encastre que presenta las características del concepto principal de la reivindicación 1 (EP-A1-88 984), en la que sobre un husillo de accionamiento de una parte superior de la válvula se inserta un husillo hueco a prueba de torsión, en cuyo extremo exterior puede fijarse una manija. El husillo hueco está rodeado por una cápsula de protección con una rosca hembra continua. La cápsula de protección puede acortarse para adaptarla a diferentes grosores de encastre.
El objetivo de la invención es proporcionar una válvula de encastre que, teniendo una estructura sencilla y siendo fácil de montar, presenta una zona de compensación especialmente grande.
Para la solución de este objetivo la invención propone una válvula de encastre con las características citadas en la reivindicación 1. Los perfeccionamientos de la invención están sujetos a reivindicaciones secundarias.
El tubo exterior y el elemento de prolongación para el elemento de accionamiento sirven para tender un puente a la distancia entre la superficie de la pared y la carcasa de válvulas.
Para poder adaptar mejor este tipo de válvula a diferentes grosores de encastre puede preverse según la invención que el elemento de prolongación pueda acortarse o prolongarse.
Durante la instalación, el instalador sólo necesita acortar el tubo externo y/o el elemento de prolongación con ayuda de las herramientas disponibles que lleva consigo. Esto puede suceder por ejemplo con una sierra sencilla, en caso de que el tubo externo o el elemento de prolongación fuese de metal. También si el tubo está fabricado de plástico puede cortarse con la sierra. Aunque el corte por sierra parece ser una fase de trabajo adicional, por otra parte significa también que la válvula de encastre evidentemente puede ser de una construcción más sencilla y que el área de ajuste es mayor.
Para facilitar el serrado puede preverse que el tubo externo y/o el elemento de prolongación presente entalladuras de separación, las cuales pueden estar dispuestas a una distancia regular de por ejemplo 5 milímetros. Éstas facilitan la fijación de la sierra y, de este modo, el instalador sólo tiene que contar las entalladuras hasta donde tiene que cortar el tubo.
Este tipo de entalladuras de separación son particularmente ventajosas también cuando el correspondiente elemento está provisto con una rosca exterior. Entonces las entalladuras pueden servir para evitar que durante el serrado se deterioren o se destruyan las espiras de la rosca.
En un perfeccionamiento de la invención puede preverse que el tubo externo esté formado para la fijación de una roseta.
Particularmente la fijación de una cápsula puede preverse en el tubo externo que fija la roseta en la superficie de la pared. Esto puede ocurrir por unión positiva, unión por fuerza o de otra manera, por ejemplo con una unión por encastre.
Particularmente puede preverse que la cápsula que puede fijarse en el tubo externo sea una tuerca con un lado externo cilíndrico. La tuerca se fija entonces con ayuda de una rosca en el tubo externo. Este enroscado ofrece una de las posibilidades para conseguir que la válvula de encastre presente una zona de compensación continua.
El lado externo cilíndrico, que en su caso está pulido, cromado o constituido de otra manera como superficie visible, sirve al mismo tiempo como compensación de una hendidura, que puede permanecer entre la roseta y la manija.
En un perfeccionamiento de la invención puede preverse que la longitud del lado externo cilíndrico de la tuerca sea mayor que la distancia de las entalladuras de separación del elemento de prolongación. Puesto que las entalladuras de separación determinan la medida más pequeña, alrededor de la misma es posible la adaptación al espesor de encastre. Una hendidura todavía existente entre la manija y la roseta es cubierta por la cápsula cilíndrica o su lado externo. El siguiente ajuste de precisión continuo puede ocurrir por medio del husillo de arrastre.
Particularmente en un perfeccionamiento puede preverse que la manija pueda unirse mediante un elemento de adaptación con un elemento de prolongación.
Entonces puede preverse particularmente con ventaja que el extremo destinado a la fijación del elemento de adaptación esté construido como el elemento de accionamiento mismo. Por tanto puede emplearse una manija junto a un elemento de unión, como puede utilizarse también sin elemento de unión.
Para seguir mejorando la posibilidad de adaptar la válvula de encastre a diferentes grosores de encastre, según la invención puede preverse que el elemento de adaptación pueda fijarse en diferentes posiciones axiales y/o posiciones de giro con la manija y/o el elemento de conexión.
Por ejemplo el elemento de adaptación puede conectarse con el elemento de unión a través de una conexión por enchufe. Sin embargo es especialmente favorable que el elemento de adaptación se una con el elemento de conexión por medio de la rosca. Entonces es posible una adaptación continua en los diferentes grosores de encastre.
Puesto que el manejo de la válvula de encastre por regla general representa un movimiento rotatorio puede preverse según la invención que la fijación se realice en la dirección de accionamiento por medio de pasadores axiales y/o radiales. Éstos pueden insertarse o empujarse en las correspondientes aberturas tan pronto se ha alcanzado la posición correcta del elemento de adaptación frente al elemento de conexión.
Para tal objeto puede preverse particularmente que la rosca del elemento de adaptación y la rosca del elemento de conexión presenten ranuras axiales complementarias, que estando en alineación recíproca recogen un pasador axial.
Según la invención puede preverse que el borde de la manija encaje con la cápsula.
Según la invención puede preverse que el tubo externo sea enroscable en la carcasa de la válvula. Por ello puede retirarse también el tubo externo en caso de que se tuviese que quitar la citada parte superior de la válvula desde la parte delantera, cuando la carcasa de la válvula está incorporada.
En un perfeccionamiento repetido de la invención puede preverse que el elemento de adaptación se lleve con su lado externo a la parte interior del tubo externo en caso de un accionamiento de la válvula. Por ello se impide un tambaleo de la manija y además se alivia al husillo de válvula de las fuerzas radiales.
Otras características, detalles y ventajas de la invención resultan de las reivindicaciones, cuyo texto está redactado como contenido de la siguiente descripción de una forma de realización preferida, así como del dibujo. En la presente se muestra:
Fig. 1 una representación esquemática de una
sección de una válvula de encastre;
Fig. 2 una representación simplificada de una
sección transversal del elemento de conexión y el elemento de adaptación.
En la Fig. 1 se ha colocado una sección vertical a través de una pared 1. En la mitad superior de la figura la pared está provista de una capa de encastre 2 gruesa, mientras que la capa de encastre 2 en la mitad inferior es mucho más fina.
En la pared, en una cavidad no descrita en más detalle está fijada una carcasa de válvula 3 que está conectada con una tubería de agua 4 señalada. En la parte frontal derecha 5 en la Figura 1 está enroscada una parte superior de la válvula 6 en la carcasa de válvula 3. Ésta tiene forma de una tuerca hembra hexagonal 7 en su zona delantera. Para el manejo de la parte superior de la válvula sirve un elemento de
accionamiento 8, que en el ejemplo representado es un husillo rotatorio.
En el área de la parte frontal 5 de la carcasa 3 de la válvula de encastre está dispuesta además una rosca exterior 9, sobre la cual está enroscado un tubo externo 10. El tubo externo sobresale por una correspondiente abertura en la capa de encastre 2 hacia fuera y sirve para la sujeción de una roseta 11 que cubre el borde de la abertura y que está provista por motivos ópticos.
El tubo externo 10 presenta una rosca exterior 12 en su lado externo, sobre la que desde el extremo libre está enroscada una tuerca 13. La tuerca 13 presenta una cápsula interna con una rosca hembra. En sentido coaxial hacia la cápsula interna está fijada por medio de un elemento de disco 14 una cápsula cilíndrica externa 15 que contiene una superficie de revestimiento cilíndrica 16. Esta superficie de revestimiento 16 está pulida o trabajada de otra manera para tener una apariencia agradable.
La roseta 11 está fijada a la tuerca 13 con ayuda de dispositivos no descritos en más detalle. Enroscando la tuerca 13 en la rosca exterior 12 del tubo externo 10 se coloca la roseta 11 contra la superficie de la pared, quedando de este modo sujeta.
El tubo externo presenta en el área de la prolongación hexagonal 7 un reborde orientado hacia el interior, cuyo diámetro interno corresponde al diámetro externo de la prolongación hexagonal. Desde el reborde 17 del tubo externo 10 se amplia de nuevo la abertura interna.
Sobre la prolongación de accionamiento 8 de la parte superior de la válvula 6 provista de un dentado externo, un elemento de conexión 18 está colocado y unido con el husillo rotatorio a través de un tornillo 19. El tornillo 19 atraviesa una abertura interna 20 del elemento de conexión 18 y fija el elemento de conexión 18 al husillo rotatorio de tal manera que no puede quitarse axialmente. La conexión giratoria se consigue por el dentado o de otro modo.
También el elemento de conexión 18 presenta una rosca exterior 21.
Sobre la rosca exterior 21 del elemento de conexión 18 está enroscado un elemento de adaptación 22. Este elemento de adaptación presenta la forma de una cápsula cerrada por un lado con un saliente 23 hacia fuera en la parte cerrada. Este saliente tiene una forma similar a la prolongación de accionamiento de la parte superior de la válvula 6 y sirve para la fijación de una manija 24 con ayuda de una unión por encastre 24a, sobre la que está encastrada la manija.
El elemento de adaptación presenta una rosca hembra en su parte interior abierta desde la izquierda en la Figura 1, con la cual está enroscado en la rosca exterior 21 del elemento de prolongación 18. Mediante el enroscado puede ajustarse la posición de la manija 24 con una longitud prefijada del elemento de prolongación frente a la parte delantera de la pared o frente a la roseta.
La manija 24 presenta una concha, cuyo borde externo 25 solapa el borde delantero 26 de la cápsula externa 15. Por tanto el borde delantero 26 no es visible para el observador, puesto que queda cubierto por la manija 24. El usuario sólo puede ver el intersticio entre el borde 25 de la manija 24 y la roseta 11, con lo cual en este punto puede verse el lado externo 16 sensible correspondientemente óptico de la cápsula 15. Para la fijación del elemento de adaptación 22 en una posición axial ocupada, opuesta al elemento de conexión 18, sirven pasadores axiales 27, que se utilizan tras el ajuste del elemento de adaptación 22 opuesto al elemento de prolongación 18. Este efecto de los pasadores 27 se detalla esquemáticamente haciendo referencia a la Figura 2.
La Fig. 2 muestra una sección transversal de la zona delantera del elemento de prolongación 18 y el elemento de adaptación 22. El lado externo del elemento de conexión 18 contiene en el ejemplo representado dos ranuras 28 semicirculares en sección transversal. La parte interior del elemento de adaptación 22 contiene igualmente dos ranuras 29 semicirculares en sección transversal. Las ranuras 28 en el elemento de prolongación 18 y las ranuras 29 en el elemento de adaptación 22 se extienden en dirección axial. Éstas presentan el mismo radio de curvatura. En una determinada posición del ángulo, que está representada en la Figura 2, se completan dos ranuras 28, 29 correspondientes a una abertura cilíndrica. En esta abertura o en el agujero formado por la misma se inserta un perno de enclavamiento 27. De este modo se determina la posición del ángulo. Tan pronto como se ha introducido un sólo perno 27, un giro del elemento de adaptación 22 da lugar a una rotación del elemento de enclavamiento 18 y por tanto a la maniobra del elemento de accionamiento 18 de la válvula.
Los pernos 27 presentan en su extremo derecho representado el la Figura 1 un cabezal ligeramente ampliado 30 que limita su empuje en lo: agujeros formados por las ranuras. En el lado exterior del cabezal 30 se encuentra la unión por encastre 24a, que está atornillada sobre el extremo delantero del elemento de adaptación 22.
Estos pernos de seguridad pueden realizarse también mediante lengüetas de encastre de pieza única con el elemento de adaptación 22 o el elemento de conexión 18 o similar. Entonces el elemento de adaptación 22 y unión por encastre 24a podrían ser de una única pieza.
Para la adaptación de la válvula de encastre a diferentes grosores de encastre, lo cual se constata una vez aplicada la capa de encastre 2 y en su caso tras la colocación de baldosas, se acorta correspondientemente el tubo externo 10 y el elemento de prolongación 18, por ejemplo con una sierra. Esto puede hacerlo el instalador. Eventualmente puede seccionar ambos tubos en un corte de la misma longitud.
Para facilitar el corte, el lado exterior del tubo externo 10 contiene entalladuras de separación circulares 32 individuales, que por ejemplo están dispuestas a una distancia axial de 5 mm y se encuentran un poco más profundas que las espiras de la rosca externa 12. De este modo cuando el instalador pasa la sierra en estas entalladuras 32 no daña la rosca exterior 12.
De la misma manera la parte exterior del elemento de conexión 18 contiene entalladuras de separación 33, que igualmente están dispuestas una determinada distancia axial, que preferiblemente es igual a la distancia de las entalladuras de separación 32 del tubo externo 10.
De la manera representada puede adaptarse la válvula incorporada tras el acabado de la capa de revestimiento, de modo que la manija puede disponerse siempre en la posición deseada con respecto a la superficie de la pared. La válvula es de construcción sencilla y presenta un margen de ajuste muy grande.

Claims (16)

1. Válvula de encastre, con
una carcasa de válvula (3),
un elemento de accionamiento (8) dispuesto en la parte frontal (5) de la carcasa de válvula (3),
un elemento de conexión (18) que puede montarse en el elemento de accionamiento (8),
una manija (24) colocada en la zona del extremo exterior del elemento de conexión (18) que puede unirse con el elemento de conexión (18) así como con
un tubo externo (10) que
rodea el elemento de accionamiento (8) y el elemento de conexión (18) y que
para la sujeción presenta la válvula de encastre con una roseta (11),
caracterizada por el hecho de que
la válvula de encastre presenta una tuerca (13),
el tubo externo (10) presenta una rosca exterior en su lado externo (12) y la roseta (11) es empujada contra la superficie de la pared enroscando la tuerca (13) en la rosca exterior del tubo externo (10), y fijada en dicha pared.
2. Válvula de encastre según la reivindicación 1, en la que el elemento de conexión (18) está formado con la posibilidad de poder acortarlo.
3. Válvula de encastre según la reivindicación 1 ó 2, en la que el tubo externo (10) está formado con la posibilidad de acortarlo.
4. Válvula de encastre según una de las reivindicaciones anteriores, en la que el tubo externo (10) y/o el elemento de enclavamiento (18) presenta entalladuras de separación (32, 33) circulares.
5. Válvula de encastre según la reivindicación 6, en la que la tuerca (13) presenta una cápsula externa (15) con un lado externo cilíndrico (16).
6. Válvula de encastre según la reivindicación 5, en la que la longitud del lado externo cilíndrico (16) es mayor que la distancia de las entalladuras de separación (33) del elemento de conexión (80).
7. Válvula de encastre según una de las reivindicaciones anteriores, en la que la manija (24) está conectada por medio de un elemento de adaptación (22) con el elemento de conexión (18).
8. Válvula de encastre según la reivindicación 7, en la que el extremo destinado a la fijación de la manija del elemento de adaptación (22) está construido de modo similar al elemento de accionamiento (8).
9. Válvula de encastre según la reivindicación 7 ó 8, en la que el elemento de adaptación (22) puede unirse con la manija (24) y/o el elemento de prolongación (18) en diversas posiciones axiales y/o posiciones de rotación.
10. Válvula de encastre según una de las reivindicaciones 7 a 9, en la que el elemento de adaptación (22) está unido al elemento de conexión (18) por medio de una rosca.
11. Válvula de encastre según la reivindicación 10, en la que la fijación se realiza entre el elemento de adaptación (22) y el elemento de conexión (18) en la dirección de accionamiento por medio de pasadores axiales y/o radiales (27).
12. Válvula de encastre según la reivindicación 10 ó 11, en la que la rosca del elemento de adaptación (22) y la rosca del elemento de conexión (18) presenta ranuras axiales (28, 29) complementarias, que en alineación recíproca recogen un pasador axial (27).
13. Válvula de encastre según una de las reivindicaciones 5 a 12, en la que el borde (25) de la manija (24) encaja con la cápsula externa (15).
14. Válvula de encastre según una de las reivindicaciones anteriores, en la que el tubo externo (10) puede enroscarse sobre la carcasa de válvula (3).
15. Válvula de encastre según una de las reivindicaciones anteriores, en la que el elemento de adaptación (22) se lleva con su lado externo a la parte interior del tubo externo (10) durante el accionamiento de la válvula.
16. Válvula de encastre según una de las reivindicaciones 11 a 15, en la que los pasadores axiales y/o radiales (27) están asegurados contra caídas mediante la manija (24) y/o su unión por encastre (24a).
ES97122876T 1997-01-18 1997-12-24 Valvula encastrada en la pared. Expired - Lifetime ES2218635T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19701656A DE19701656A1 (de) 1997-01-18 1997-01-18 Unterputzventil
DE19701656 1997-01-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2218635T3 true ES2218635T3 (es) 2004-11-16

Family

ID=7817730

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97122876T Expired - Lifetime ES2218635T3 (es) 1997-01-18 1997-12-24 Valvula encastrada en la pared.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP0854243B2 (es)
DE (2) DE19701656A1 (es)
DK (1) DK0854243T3 (es)
ES (1) ES2218635T3 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10315224B4 (de) * 2003-03-31 2005-05-19 Friedrich Gampper Kg Metallwarenfabrik Frostsichere Auslaufarmatur
US7077150B2 (en) * 2003-06-26 2006-07-18 Delta Faucet Company Screwless tub/shower trim mounting system
DE102008023671B4 (de) 2008-05-15 2016-03-24 Grohe Ag Wandhalterung
DE102009011559A1 (de) * 2009-03-06 2010-09-09 Hansa Metallwerke Ag Sanitäre Unterputzarmatur
EP2228495B1 (de) 2009-03-10 2016-07-20 Georg Fischer JRG AG System zur Befestigung und Betätigung von Unterputzventilen
DE102018120204A1 (de) * 2018-08-20 2020-03-12 Grohe Ag Umstellventil für eine Sanitärarmatur mit einer vorgespannten Spindel, Unterputzeinbaukörper mit einem solchen Umstellventil und Verfahren zur Montage eines Unterputzeinbaukörpers

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1129349B (de) 1959-12-29 1962-05-10 Hansa Metallwerke Ag Unterputzventil
DE1235088B (de) * 1960-12-30 1967-02-23 Josef Laubrunn Absperrventil fuer Unterputzmontage
DE1205787B (de) * 1963-05-28 1965-11-25 Eisenwerke Fried Wilhelm Dueke Einbaugarnitur zur Betaetigung im Boden verlegter Armaturen
DE2439448A1 (de) * 1974-08-16 1976-03-04 Hans Gert Meier Stiftsicherung
DE2757315C2 (de) * 1977-12-22 1979-11-15 Friedrich Grohe Armaturenfabrik Gmbh & Co, 5870 Hemer Unterputz-Ventil
US4186761A (en) * 1978-05-15 1980-02-05 Carmine Guarnieri Quick-release system for mounting a faucet assembly
CH646503A5 (de) * 1980-05-08 1984-11-30 Karrer Weber & Cie Ag Bausatz zum umruesten von zweigriff-unterputzarmaturen.
DE3208709A1 (de) * 1982-03-11 1983-09-22 Friedrich Grohe Armaturenfabrik Gmbh & Co, 5870 Hemer Unterputz-ventil
US4662389A (en) * 1986-06-23 1987-05-05 Stanadyne, Inc. Adjustable stem assembly
DE3713188C2 (de) 1987-04-18 1997-03-06 Grohe Armaturen Friedrich Unterputz-Ventil
AT400051B (de) * 1993-10-11 1995-09-25 Hutterer & Lechner Kg Schutz für unterputzgeräte

Also Published As

Publication number Publication date
EP0854243B2 (de) 2010-03-10
DK0854243T3 (da) 2004-08-16
EP0854243A2 (de) 1998-07-22
EP0854243B1 (de) 2004-04-14
DE59711517D1 (de) 2004-05-19
EP0854243A3 (de) 1998-12-02
DE19701656A1 (de) 1998-07-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2218635T3 (es) Valvula encastrada en la pared.
ES2462266T3 (es) Soporte telescópico para el sector de la construcción
ES2910961T3 (es) Cuerpo de instalación empotrada para una grifería sanitaria con al menos un pulsador de posición variable
ES2702242T3 (es) Cabezal pulverizador extensible y grifo relacionado provisto de un sistema de acoplamiento magnético
ES2391547T3 (es) Juego de desagüe con orificio de limpieza
ES2609687T3 (es) Seguro contra pérdida con un tornillo y dispositivo de protección para una parte de máquina
ES2298059B1 (es) Dispositivo de planchado a vapor con puerta trasera.
ES2659959T3 (es) Sistema de conexión de grifería sanitaria
ES2298660T3 (es) Acoplamiento con un anillo de apriete.
ES2229724T3 (es) Barra de acoplamiento para vehiculos de motor.
ES2305607T3 (es) Combinacion de clavo intramedular bajo un instrumento visor y/o de clavar.
ES2650807T3 (es) Placa de montaje para un cuerpo de inodoro
ES2280397T3 (es) Un metodo para la fabricacion de componentes de accesorios sanitarios.
ES2522564T3 (es) Grifería sanitaria
ES2248776T3 (es) Grifo mezclador.
ES2296816T3 (es) Cartucho para griferia sanitaria.
ES2712053T3 (es) Dispositivo para proteger cerraduras
ES2691655T3 (es) Asa de bañera con rebosadero integrado y guarnición de desagüe y de rebose con un asa de bañera de este tipo
ES2952602T3 (es) Anclaje con marca
ES2820277T3 (es) Parte superior de válvula
ES2323136T3 (es) Sistema de ducha.
ES2346156T3 (es) Terminal de fijacion universal y conjunto de fijacion que comprende dicho terminal.
ES2221281T3 (es) Roseta de cobertura.
ES2655789T3 (es) Grifería sanitaria
ES2237878T3 (es) Unidad formada por un bloque de conexion para griferias sanitarias y un bloque de lavado.