ES2346156T3 - Terminal de fijacion universal y conjunto de fijacion que comprende dicho terminal. - Google Patents

Terminal de fijacion universal y conjunto de fijacion que comprende dicho terminal. Download PDF

Info

Publication number
ES2346156T3
ES2346156T3 ES07301362T ES07301362T ES2346156T3 ES 2346156 T3 ES2346156 T3 ES 2346156T3 ES 07301362 T ES07301362 T ES 07301362T ES 07301362 T ES07301362 T ES 07301362T ES 2346156 T3 ES2346156 T3 ES 2346156T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
terminal
male terminal
male
cable
female terminal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07301362T
Other languages
English (en)
Inventor
Thierry Joubert
Xavier Joubert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Joubert Productions
Original Assignee
Joubert Productions
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR0654019A external-priority patent/FR2906585A1/fr
Application filed by Joubert Productions filed Critical Joubert Productions
Application granted granted Critical
Publication of ES2346156T3 publication Critical patent/ES2346156T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B21/00Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings
    • F16B21/02Releasable fastening devices locking by rotation
    • F16B21/04Releasable fastening devices locking by rotation with bayonet catch
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16GBELTS, CABLES, OR ROPES, PREDOMINANTLY USED FOR DRIVING PURPOSES; CHAINS; FITTINGS PREDOMINANTLY USED THEREFOR
    • F16G11/00Means for fastening cables or ropes to one another or to other objects; Caps or sleeves for fixing on cables or ropes
    • F16G11/10Quick-acting fastenings; Clamps holding in one direction only
    • F16G11/103Quick-acting fastenings; Clamps holding in one direction only deforming the cable by bending it around or inserting it into the fastener
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16GBELTS, CABLES, OR ROPES, PREDOMINANTLY USED FOR DRIVING PURPOSES; CHAINS; FITTINGS PREDOMINANTLY USED THEREFOR
    • F16G11/00Means for fastening cables or ropes to one another or to other objects; Caps or sleeves for fixing on cables or ropes
    • F16G11/14Devices or coupling-pieces designed for easy formation of adjustable loops, e.g. choker hooks; Hooks or eyes with integral parts designed to facilitate quick attachment to cables or ropes at any point, e.g. by forming loops
    • F16G11/143Hooks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B45/00Hooks; Eyes
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/34Combined diverse multipart fasteners
    • Y10T24/3484Hook
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/39Cord and rope holders
    • Y10T24/3969Sliding part or wedge
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/47Strap-end-attaching devices
    • Y10T24/4755Hook
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/70Interfitted members
    • Y10T403/7005Lugged member, rotary engagement
    • Y10T403/7007Bayonet joint

Landscapes

  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Ropes Or Cables (AREA)
  • Dowels (AREA)
  • Flexible Shafts (AREA)
  • Hooks, Suction Cups, And Attachment By Adhesive Means (AREA)
  • Lift-Guide Devices, And Elevator Ropes And Cables (AREA)
  • Finger-Pressure Massage (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Helmets And Other Head Coverings (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)

Abstract

Terminal macho (100; 200; 300, 400) destinado a la fijación reversible de un cable sobre cualquier tipo de pieza funcional (450, 550) que integra un terminal hembra (451) o solidarizada con el mismo y adecuado para cooperar a modo de bayoneta con dicho terminal hembra (451), comprendiendo dicho terminal macho (100; 200; 300, 400): - una envolvente externa (101; 201; 301) de forma globalmente cilíndrica, que comprende por lo menos un saliente (111, 112; 211-214; 311, 312), y que presenta por lo menos un orificio pasante (117, 118; 317) adecuado para alojar un medio de solidarización (116; 470) de dicho cable, tal como un pasador (470) o una grapa (116), que atraviesa dicho cable, - un alojamiento axial (102; 202; 302) destinado a alojar el cable; caracterizado porque el o los orificios (117, 118; 317) están mecanizados a través de los salientes (111, 112; 311, 312).

Description

Terminal de fijación universal y conjunto de fijación que comprende dicho terminal.
Campo técnico
La presente invención se refiere, por una parte, a un terminal macho para la fijación reversible de un cable sobre una pieza funcional provista de un terminal hembra, y, por otra parte, al conjunto constituido por dichos terminales macho y hembra.
Por pieza funcional, se entiende en el sentido de la invención cualquier tipo de pieza que cumpla una o varias funciones determinadas que requieren una cooperación con un cable. Por consiguiente, la presente invención no se limita a un campo de aplicación particular, pudiendo emplearse por el contrario su objeto como medio de fijación "universal".
Estado anterior de la técnica
A partir de la técnica anterior, se conocen unas piezas funcionales, tales como un gancho o un mosquetón, que integran directamente un medio de solidarización de un cable, elástico o no, en cuyo extremo está previsto montar la pieza funcional. En función de los requisitos de resistencia a tracción, el medio de solidarización puede ser una tuerca de estrangulamiento del cable que deforma el cable durante su apriete. Por otro lado, se puede tratar de un elemento provisto de dientes que "muerden" el cable para retenerlo por fricción.
Como un medio de solidarización de este tipo está directamente integrado en la pieza funcional, cuando se desea separar el cable con el fin de unirlo a otra pieza funcional, es preciso liberar el cable de los esfuerzos de fricción a los que está sometido, y después insertarlo en la nueva pieza funcional, y por último apretar el nuevo medio de fijación sobre el cable.
No obstante, un primer inconveniente radica en el hecho de que el cable se deteriora localmente con cada nueva fijación por fricción, de modo que la fijación del cable soporta cada vez menos los esfuerzos de tracción, hasta representar un peligro o forzar la sustitución del cable.
Además, no todas las piezas funcionales comprenden el mismo medio de solidarización del cable, por lo que este último en ocasiones no puede tan fácilmente cooperar con determinadas piezas funcionales. Así, en ocasiones puede ser necesario disponer de varios cables, por ejemplo de diámetro o de materiales diferentes, estando cada cable específicamente destinado a cooperar con una pieza funcional específica. Así, la compra de una gama de cables de este tipo puede exceder el coste que puede soportar un usuario de piezas funcionales.
Además, se necesitan tantos cables como piezas funcionales. En efecto, en la mayoría de los casos, no es posible cambiar de pieza funcional sin estropear el cable.
Se ha propuesto, por ejemplo, en los documentos US nº 195.400 y US nº 3.124.385 una solución para evitar estos inconvenientes. No obstante, los dispositivos descritos son complejos de realizar.
El objeto de la presente invención se refiere por tanto a un medio de solidarización de un cable que no está directamente integrado en la pieza funcional y que no esté específicamente dedicado a un cable determinado.
Objeto de la invención
El objeto de la invención se refiere por tanto a un terminal macho genérico o "universal" y a un conjunto de fijación que permite solidarizar un mismo cable sucesivamente con varios ganchos o tipos de gancho, y de manera general con cualquier tipo de pieza funcional, susceptible de cumplir funciones diferen-
tes.
La invención se refiere a un terminal macho para la fijación reversible de un cable a cualquier tipo de pieza funcional que integra un terminal hembra o solidarizada con el mismo. Este terminal macho está destinado a cooperar a modo de bayoneta con dicho terminal hembra.
Según la invención, la envolvente externa del terminal macho es globalmente cilíndrica y comprende por lo menos un saliente que forma resalte con respecto a dicha envolvente.
Además, comprende un alojamiento axial destinado a alojar el cable y su envolvente externa presenta por lo menos un orificio pasante adecuado para alojar un medio de solidarización del cable, tal como un pasador o una grapa, que atraviesa dicho cable.
Según la invención, el o los orificios están mecanizados a través de dichos salientes. Este posicionado de los orificios permite insertar el medio de solidarización (pasador o grapa) en una parte más gruesa y por tanto conferir al conjunto una resistencia mecánica mayor.
En otras palabras, el terminal macho objeto de la invención constituye una vaina en la que el cable se solidariza mediante una espiga o cualquier sistema equivalente que lo atraviesa, mientras que la pared exterior que define el terminal macho comprende por lo menos un relieve, que permite que dicho terminal se fije a modo de bayoneta en un terminal hembra complementario. El término "globalmente" se refiere en la presente memoria al cuerpo principal del terminal macho excluyendo su o sus salientes. Por bayoneta se designa una unión de pivote deslizante cuyos movimientos están embridados o guiados mediante unos salientes.
En la práctica, la envolvente o pared que define el terminal puede presentar dos o cuatro orificios diametralmente opuestos de dos en dos con respecto al eje de revolución de dicha envolvente.
Esta variante de realización consiste en solidarizar el cable por medio de una grapa, provista por tanto de dos espigas de fijación, en lugar de un pasador.
Según una forma de realización particular de la invención, el alojamiento axial destinado a alojar el cable puede estar abierto. Esto permite facilitar la colocación del cable en el interior del terminal macho.
Según una primera forma de realización de la invención, la envolvente puede comprender dos salientes simétricos y diametralmente opuestos con respecto al eje de revolución de la envolvente.
Según una segunda forma de realización de la invención, la envolvente puede comprender cuatro salientes simétricos y diametralmente opuestos de dos en dos con respecto al eje de revolución de dicha envolvente.
Dicho de otro modo, los salientes forman unos relieves con respecto a la envolvente externa del terminal macho. Estos relieves están limitados a unas porciones tangenciales de esta envolvente. Así, es posible introducir axialmente el terminal macho en el terminal hembra complementario, y después girar o hacer pivotar sobre sí mismo el terminal macho en el terminal hembra para hacer coincidir los salientes con unas superficies de tope correspondientes practicadas en el terminal hembra.
En la práctica, los salientes pueden estar formados por unas porciones de corona de sección rectangular, concéntricas con dicha envolvente.
El término rectangular no debe ser considerado en este caso al pie de la letra, ya que no excluye la realización de un bisel para evitar herir al usuario. Esta característica determina una forma de salientes económica de fabricar.
Esta disposición permite limitar las partes en resalte fuera de la envolvente del terminal macho.
Según otra característica de la invención, uno de los extremos del terminal macho puede presentar un escalonado radial destinado a cooperar con la pieza funcional. Un escalonado de este tipo está destinado a apoyarse contra el extremo del terminal hembra, y de manera general con la pieza funcional con la que está destinado a cooperar.
Según otra característica más de la invención, uno de los extremos del terminal macho presenta una prolongación parcial que forma resalte, destinada a cooperar con el fondo del terminal hembra con el que está destinado a cooperar. Corolariamente, la envolvente de dicho terminal macho presenta en la proximidad del extremo en cuestión un recorte, adecuado para conferir al terminal, a este nivel, una cierta elasticidad, y en particular permitir que se curve ligeramente, durante la cooperación con el terminal hembra correspondiente.
Por otro lado, la presente invención se refiere asimismo a un conjunto de fijación que comprende una pieza funcional destinada a ser solidarizada reversiblemente con un cable, elástico o no. Esta solidarización del cable con dicha pieza funcional se realiza por medio de un terminal macho del tipo descrito anteriormente, estando dicho terminal destinado a cooperar con un terminal hembra integrado en dicha pieza funcional o solidarizado con la misma, presentando dicho terminal hembra un alojamiento de geometría complementaria a la del terminal macho, de manera que coopera a modo de bayoneta con dicho terminal hembra de manera reversible.
Así, el conjunto de fijación objeto de la presente invención está constituido por un terminal macho y un terminal hembra fáciles de ensamblar y de desensamblar. Por tanto, es posible montar el cable de manera sucesiva y rápida en diferentes piezas funcionales, lo que confiere al conjunto su carácter "universal" o genérico, y corolariamente, una gran modularidad.
En la práctica, el terminal hembra puede presentar, para cada uno de dichos salientes, un alojamiento de geometría complementaria a la geometría del saliente que va a alojar, comprendiendo este alojamiento en particular une superficie de retención axial adecuada para absorber los esfuerzos de tracción ejercidos sobre el cable.
En otras palabras, el alojamiento de este terminal hembra comprende unas porciones de corona huecas o vaciadas que permiten alojar los salientes tras el bloqueo mediante rotación del terminal macho. Estas porciones huecas actúan por tanto como topes axiales que impiden que el terminal macho, y por tanto el cable, se desolidarice del terminal hembra, y por tanto de la pieza funcional.
Según una forma de realización práctica de la invención, el terminal hembra puede presentar una superficie de tope axial provista de una punta destinada a empujar dicho terminal macho en los alojamientos previstos para dichos salientes.
Así, el terminal hembra comprende unos medios antirretorno, destinados a cooperar con el terminal macho, y adecuados para oponerse a la separación imprevista de dicho terminal macho fuera del terminal hembra.
Así, el terminal macho se encuentra en una posición axial "bloqueada", puesto que está fijado al terminal hembra en una posición de seguridad que sólo se puede abandonar cuando el cable deja de estar a tracción.
De manera práctica, la pieza funcional se selecciona de entre el grupo constituido por un gancho, un gancho de cierre elástico, un guardacable, un mosquetón, y una platina de atornillado.
Por consiguiente, el conjunto objeto de la presente invención presenta un carácter universal.
Breve descripción de las figuras
La forma en que se puede realizar la invención y las ventajas que se derivan de la misma se pondrán más claramente de manifiesto a partir del ejemplo de realización siguiente. Este ejemplo se facilita a título indicativo y no limitativo, con la ayuda de las figuras adjuntas, en las que:
La figura 1a es una representación esquemática en perspectiva de un terminal macho de acuerdo con una primera forma de realización de la invención.
La figura 1b es una representación esquemática en perspectiva arrancada del terminal macho de la figura 1a.
La figura 2 es una representación esquemática en perspectiva de un terminal macho que no forma parte de la invención.
La figura 3 es una representación esquemática en perspectiva de un terminal macho de acuerdo con una segunda forma de realización de la invención.
Las figuras 4a y 4b son unas representaciones esquemáticas en sección de un conjunto de acuerdo con la invención.
La figura 4c es una vista frontal del conjunto representado en las figuras 4a y 4b.
La figura 4d es una representación esquemática en sección según la línea D-D del conjunto representado en las figuras 4a y 4c.
La figura 5 es una representación esquemática del elemento hembra de acuerdo con otra forma de realización de la invención.
Las figuras 6a, 6b y 6c son unas representaciones esquemáticas del conjunto estructural que utiliza el elemento macho de la figura 3 y el elemento hembra de la figura 6, respectivamente en vista lateral y en sección.
Las figuras 7a a 7c ilustran diferentes piezas funcionales susceptibles de integrar el objeto de la presente invención.
Modos de realización de la invención
Las figuras 1a y 1b ilustran por tanto una primera forma de realización del terminal macho 100 objeto de la invención. El terminal macho 100 comprende una envolvente externa 101, globalmente cilíndrica, que define el cuerpo principal del terminal macho 100. Por otro lado, esta envolvente 101 se termina al nivel de un escalonado 120, que sirve de tope axial cuando el terminal macho está en posición en un terminal hembra complementario integrado en una pieza funcional o solidarizado con la misma. El perfil exterior del escalonado 120 se determina en función de las tensiones de asido del terminal macho 100 y de restricciones estéticas asociadas con la conexión entre volúmenes de diferentes piezas.
El terminal macho 100 comprende un alojamiento axial 102 que desemboca en este caso en cada uno de los dos extremos del terminal macho 100. No obstante, en caso necesario, el alojamiento axial 102 podría ser ciego. El alojamiento axial 102 está destinado a alojar el cable (no representado) destinado a ser solidarizado con el terminal macho 100.
Para realizar esta solidarización del cable en el interior del alojamiento 102, la envolvente 101 presenta cuatro orificios 117, 118, etc. diametralmente opuestos con respecto al eje de revolución de la envolvente 101. Así, los cuatro orificios están uno enfrente de otro de dos en dos, tal como muestra la figura 1b. Los orificios 117 y 118 están por tanto frente a dos orificios perforados en la pared de la envolvente opuestos al eje de revolución. De este modo, es posible insertar una grapa 116 a través de los orificios 117 y 118, y después cerrar esta grapa 116 a la salida de los dos orificios opuestos. La grapa 116 permite así solidarizar un cable en el alojamiento 102 del terminal macho 100 y por tanto mantener su cohesión cuando el cable experimenta un esfuerzo de tracción.
Según una característica ventajosa de la invención, un vaciado 115 está dispuesto en el interior de cada uno de los salientes 111, 112 para alojar la cabeza y los pies de la grapa 116. Así, ningún relieve sobrepasa los salientes 111 y 112, lo que facilita la cooperación del terminal macho 100 con el terminal hembra complementario, lo que evita las piezas en resalte potencialmente peligrosas. El vaciado 115 está constituido en este caso por una ranura fresada o moldeada, realizada en el centro de cada saliente 111 y 112.
En el ejemplo de las figuras, el terminal macho 100 es una pieza en material plástico, aunque también podría estar realizada en metal. El terminal macho 100 se puede obtener mediante mecanizado o mediante unas operaciones de moldeo con mecanizado posterior. Las dimensiones del terminal macho 100, en particular el espesor de las paredes que forman su envolvente externa, se determinan por las tensiones mecánicas susceptibles de actuar sobre el terminal macho 100 por medio del cable a tracción. Así, estas dimensiones se pueden adaptar en función de la aplicación prevista.
La figura 2 presenta un terminal macho 200 de acuerdo con una variante de la figura 1, pero que no forma parte de la invención. Los elementos similares están designados por referencias numéricas aumentadas en 100.
Así, el terminal macho 200 presenta una envolvente externa 201 globalmente cilíndrica y un alojamiento axial abierto 202. Por cilíndrica, se designa en la presente memoria la forma de un cilindro recto. Asimismo, el terminal macho 200 presenta un escalonado 220 similar al escalonado 120 del terminal macho 100.
En cambio, el terminal macho 200 no presenta dos sino cuatro salientes 211-214 en forma de porciones de corona de sección rectangular.
Estos cuatro salientes 211-214 son, de acuerdo con la invención, diametralmente opuestos de dos en dos con respecto al eje de revolución de la envolvente 201. En el ejemplo, el aumento del número de salientes permite mejorar la sujeción del terminal macho 200 en el terminal hembra complementario.
Por otro lado, los orificios pasantes no están en este caso mecanizados en los salientes 211-214, sino directamente en la envolvente externa 201. Sin embargo, también están realizados al nivel de un vaciado o de un plano 215, que es adecuado para alojar las partes en resalte de los medios de solidarización del cable con el terminal macho 200.
Se ha representado, en relación con la figura 3, un terminal macho 300, con una estructura análoga a los dos anteriores. Éste presenta asimismo una envolvente externa 301 globalmente cilíndrica. En el ejemplo descrito, dicho terminal macho presenta dos salientes 311, destinados, al igual que como ya se ha descrito, para cooperar con unos vaciados o alojamientos correspondientes dispuestos en el interior del elemento hembra. Estos salientes 311 son asimismo un orificio 317, destinado a permitir el paso de una grapa de fijación del cable a este nivel. El terminal macho presenta un escalonado 320 similar al escalonado 120 del terminal macho 100.
Según esta forma de realización, el extremo 321 del terminal macho, opuesto al escalonado 320, comprende una protuberancia 322 que forma resalte con respecto al plano en el que se inscribe dicho extremo. Esta protuberancia 322, se presenta en este caso en forma de un sector de corona. Está destinada a cooperar con el fondo del terminal hembra con el que está destinado a cooperar el terminal macho, tal como se describe con más precisión en relación con las figuras 6a a 6c.
Además, la envolvente 301 de dicho terminal macho presenta en la proximidad del extremo 321 en cuestión, un recorte 323, que se extiende por una parte de su circunferencia. Este recorte 323 está destinado a conferir al terminal macho, a este nivel, una cierta elasticidad, a pesar del material plástico relativamente rígido que constituye dicho terminal, y en este caso poliacetal o poliamida.
Así, debido a este recorte 323, el terminal macho 300 es susceptible de poder curvarse ligeramente, durante la cooperación de la protuberancia o resalte 322 con el fondo del terminal hembra correspondiente, y en particular, de permitir forzar el bloqueo reversible del elemento macho sobre el elemento hembra, que se describe a continuación con mayor detalle.
Las figuras 4a y 4b presentan un conjunto de acuerdo con la presente invención constituido por un terminal macho 400 y una pieza funcional, en este caso un gancho 450, que integra un terminal hembra 451 de geometría complementaria a la geometría del terminal macho 400. El terminal macho 400 es según una u otra de las formas de realización ilustradas por las figuras 1 ó 2. En este caso está representado en su posición de sujeción, es decir, totalmente introducido en el terminal hembra 451 y pivotado sobre sí mismo en una posición en la que sus salientes coinciden con unos alojamientos huecos correspondientes del terminal hembra 451 de manera que forman un tope axial resistente a tracción.
Por otro lado, la figura 4c ilustra un medio de solidarización 470, constituido en este caso por un clavo o un pasador visible también en la figura 4d.
Además, la vista en sección 4d muestra dos ranuras axiales 460 y 461 practicadas en la parte inferior del terminal hembra 451, de manera que aloja los salientes del terminal macho 400 cuando éste se introduce inicialmente en traslación antes de la fase de bloqueo por pivotamiento. Evidentemente, las dimensiones de cada una de las ranuras 460 y 461 corresponden, además de a la holgura de guiado, también a las de los salientes del terminal macho 400.
Así, una vez que el terminal macho está en posición final bloqueada, tal como muestra la figura 4c, los esfuerzos de tracción ejercidos sobre el cable se transmiten, a través del clavo 470 al terminal macho 400, y después a través de los salientes al terminal hembra 451, y por tanto por último a la pieza funcional 450 constituida en este caso por un gancho.
Por otro lado, la superficie de tope axial del terminal hembra 451 está provista de una punta 471 que permite empujar el terminal macho 400 cuando éste llega al final de carrera axial y radial. Así, el cable se encuentra ligeramente comprimido por la punta 471 cuando el terminal macho 400 está pivotando sobre sí mismo, y después se libera cuando el terminal macho 400 "vuelve a bajar" al interior de los alojamientos previstos con este fin para los salientes. Para ello, estos alojamientos se posicionan ligeramente retirados axialmente con respecto a la posición intermedia en la que el terminal macho pivota sobre sí mismo. Así, se crea una función antirretorno, que impide sin acción exterior la desolidarización del terminal macho de la pieza funcional.
No obstante, a diferencia de los conjuntos de la técnica anterior, el terminal macho 400 se puede desolidarizar fácilmente del terminal hembra 451 para unir el cable a otro terminal hembra complementario solidario de otra pieza funcional.
En relación con la figura 5, se ha representado otra forma de realización del elemento hembra según la invención, destinado más particularmente a cooperar con el terminal macho 300 descrito en la figura 3.
Este terminal hembra está integrado en una pieza funcional 550, constituida en este caso también por un gancho. Al igual que lo que se ha descrito en relación con las figuras 4a a 4d, este elemento hembra es de geometría complementaria a la del terminal macho 300.
De manera más específica, dicho terminal hembra está perforado por dos lumbreras 580, pasantes o no, destinadas a cooperar con los salientes 311, 312 del elemento macho 300. Estas lumbreras 580 presentan al nivel de su base un escalón 581, que define una zona 582 de alojamiento estable de dichos salientes. Aunque sólo se ha representado una única lumbrera en la figura 5, la otra lumbrera, diametralmente opuesta, es simétrica a la representada con respecto al eje de revolución del terminal hembra.
Dicho escalón 581 se prolonga en efecto hacia el interior del terminal hembra hasta alcanzar las ranuras análogas a las ranuras 460, 461 del terminal hembra descrito en relación con las figuras 4a a 4d, y presentes también en esta forma de realización, para permitir la introducción del terminal macho provisto de sus salientes en el interior de dicho terminal hembra. Para forzar el bloqueo constituido por dichos escalones 581, se debe ejercer una presión sobre dicho terminal macho en dirección al fondo del terminal hembra, y permitir así el paso de la base de los salientes sobre dichos escalones, hasta que, siempre bajo la acción de la cooperación del terminal macho con el terminal hembra, dichos salientes queden alojados de forma natural en las zonas de alojamiento estable 582, y se sujeten en éstas.
En otras palabras, cuando se ha vencido la resistencia opuesta por la cooperación del tope axial o fondo 583 del terminal hembra con la protuberancia 322 del terminal macho, al tiempo que se ejerce sobre éste una rotación, dicha cooperación que ejerce un efecto de resorte, induce el posicionado y la sujeción de dichos salientes en esta posición estable 582, constituyendo un elemento antirretorno, y evitando así cualquier riesgo de separación imprevista del terminal macho de la pieza funcional.
La desolidarización del terminal macho del terminal hembra utiliza el mismo principio, habiéndose invertido únicamente el sentido de rotación del terminal macho.
En relación con las figuras 6a a 6c se ha representado con mayor detalle la cooperación del terminal macho 300 con la pieza funcional 550.
En particular se ha ilustrado la cooperación de la protuberancia o resalte 322 del terminal macho con el tope axial o fondo 583 del terminal hembra de la pieza funcional 550.
Las figuras 7a a 7c proporcionan así unos ejemplos de piezas funcionales diversas tales como un gancho de cierre elástico (figura 7a), una platina de atornillado (figura 7b) y un terminal ajustable (figura 7c).
Otros modos de realización de la invención son posibles sin apartarse por ello del marco de la invención.

Claims (16)

1. Terminal macho (100; 200; 300, 400) destinado a la fijación reversible de un cable sobre cualquier tipo de pieza funcional (450, 550) que integra un terminal hembra (451) o solidarizada con el mismo y adecuado para cooperar a modo de bayoneta con dicho terminal hembra (451), comprendiendo dicho terminal macho (100; 200; 300, 400):
\sqbullet
una envolvente externa (101; 201; 301) de forma globalmente cilíndrica, que comprende por lo menos un saliente (111, 112; 211-214; 311, 312), y que presenta por lo menos un orificio pasante (117, 118; 317) adecuado para alojar un medio de solidarización (116; 470) de dicho cable, tal como un pasador (470) o una grapa (116), que atraviesa dicho cable,
\sqbullet
un alojamiento axial (102; 202; 302) destinado a alojar el cable;
caracterizado porque el o los orificios (117, 118; 317) están mecanizados a través de los salientes (111, 112; 311, 312).
2. Terminal macho según la reivindicación 1, caracterizado porque la envolvente externa (101; 201; 301) presenta dos o cuatro orificios (117, 118; 317) diametralmente opuestos con respecto al eje de revolución de dicha envolvente (101; 201; 301).
3. Terminal macho según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el alojamiento axial (102; 202; 302) está abierto.
4. Terminal macho según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la envolvente externa (101; 301) comprende dos salientes (111, 112; 311, 312) simétricos y diametralmente opuestos con respecto al eje de revolución de dicha envolvente (101).
5. Terminal macho según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la envolvente externa (201) comprende cuatro salientes (211-214) simétricos y diametralmente opuestos de dos en dos con respecto al eje de revolución de dicha envolvente (201).
6. Terminal macho según una de las reivindicaciones 4 y 5, caracterizado porque los salientes (111, 112; 211-214; 311, 312) están constituidos por unas porciones de coronas de sección rectangular, concéntricas con respecto a dicha envolvente (101; 201; 301).
7. Terminal macho según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado uno de sus extremos presenta un escalonado (120; 220; 320) destinado a cooperar con la pieza funcional (450; 550).
8. Terminal macho según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque uno (321) de sus extremos presenta una prolongación parcial que forma resalte (322), destinada a cooperar con el fondo o tope axial (583) del terminal hembra con el que está destinado a cooperar.
9. Terminal macho según la reivindicación 8, caracterizado porque la envolvente externa (301) presenta en la proximidad del extremo (321) considerado un recorte (323), adecuado para conferir al terminal en este nivel, una cierta elasticidad, y en particular para permitirle curvarse ligeramente, durante la cooperación con el terminal hembra correspondiente.
10. Conjunto de fijación que comprende una pieza funcional (450; 550) destinada a ser solidarizada de manera reversible con un cable, elástico o no, caracterizado porque la solidarización del cable con dicha pieza funcional (450; 550) se realiza por medio de un terminal macho (100; 200; 300; 400) según una de las reivindicaciones anteriores, estando dicho terminal destinado a cooperar con un terminal hembra (451) integrado en dicha pieza funcional (450; 550) o solidarizado con la misma, presentando dicho terminal hembra (451) un alojamiento de geometría complementaria a la del terminal macho (100; 200; 300; 400), de modo que coopera a modo de bayoneta con dicho terminal hembra (451) de manera reversible.
11. Conjunto de fijación según la reivindicación 10, caracterizado porque el terminal hembra (451) presenta, para cada uno de los salientes (111, 112; 211-214; 311, 312) dispuestos sobre el terminal macho, un alojamiento de geometría complementaria a la geometría de dicho saliente (111, 112; 211-214; 311, 312) que va a alojar, comprendiendo dicho alojamiento en particular una superficie de retención axial adecuada para absorber los esfuerzos de tracción ejercidos sobre el cable.
12. Conjunto de fijación según una de las reivindicaciones 10 y 11, caracterizado porque el terminal hembra (451) comprende dos ranuras axiales (460, 461), practicadas en su parte inferior del terminal hembra (451), destinadas a alojar los salientes del terminal macho cuando éste se introduce inicialmente en traslación en el interior de dicho terminal hembra antes de la fase de bloqueo por pivotamiento.
13. Conjunto de fijación según una de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado porque el terminal hembra comprende unos medios antirretorno, destinados a cooperar con el terminal macho, y adecuados para oponerse a la desolidarización imprevista de dicho terminal macho fuera del terminal hembra.
14. Conjunto de fijación según la reivindicación 13, caracterizado porque los medios antirretorno están constituidos por dos lumbreras (580), pasantes o no, destinadas a cooperar con los salientes (311, 312) del elemento macho (300), presentando dichas lumbreras (580) al nivel de su base un escalón (581) que define una zona (582) de alojamiento estable de dichos salientes, y que se prolonga hacia el interior del terminal hembra hasta alcanzar las ranuras (460, 461)
15. Conjunto de fijación según una de las reivindicaciones 10 a 14, caracterizado porque el terminal hembra (351) presenta una superficie de tope axial provista de una punta (371) destinada a empujar dicho terminal macho (300) en los alojamientos previstos para dichos salientes, induciendo una ligera compresión del cable durante el pivotamento del terminal macho (300) sobre sí mismo para su cooperación con el terminal hembra, deteniéndose dicha compresión cuando dicho terminal macho se sitúa en el interior de los alojamientos previstos para los salientes, cumpliendo así una función antirretorno.
16. Conjunto de fijación según una de las reivindicaciones 10 a 15, caracterizado porque la pieza funcional se selecciona de entre el grupo constituido por un gancho (350), un gancho de cierre elástico, un guardacabo, un mosquetón, y una platina de
atornillado.
ES07301362T 2006-09-29 2007-09-14 Terminal de fijacion universal y conjunto de fijacion que comprende dicho terminal. Active ES2346156T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0654019A FR2906585A1 (fr) 2006-09-29 2006-09-29 Embout de fixation universel et ensemble de fixation comprenant un tel embout.
FR0654019 2006-09-29
FR0755105A FR2906586B1 (fr) 2006-09-29 2007-05-16 Embout de fixation universel et ensemble de fixation comprenant un tel embout
FR0755105 2007-05-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2346156T3 true ES2346156T3 (es) 2010-10-11

Family

ID=38567034

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07301362T Active ES2346156T3 (es) 2006-09-29 2007-09-14 Terminal de fijacion universal y conjunto de fijacion que comprende dicho terminal.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8069539B2 (es)
EP (1) EP1906031B1 (es)
JP (1) JP2008089180A (es)
AT (1) ATE472684T1 (es)
AU (1) AU2007216639A1 (es)
CA (1) CA2601634A1 (es)
DE (1) DE602007007415D1 (es)
ES (1) ES2346156T3 (es)
FR (1) FR2906586B1 (es)
NO (1) NO20074603L (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2923561B1 (fr) * 2007-11-08 2012-08-24 Joubert Productions Crochet pour cable et notamment cable elastique, et cable muni d'un tel crochet.
EP2297419A1 (de) * 2008-06-03 2011-03-23 Brose Fahrzeugteile GmbH & Co. KG, Coburg Kunstfaserseil mit koppelelement
NL2002914C2 (nl) 2009-05-22 2010-11-23 Iac B V Adapter voor bevestiging aan een elastisch koord voor koppeling van hulpstukken.
US8475345B2 (en) * 2011-02-03 2013-07-02 Wen-Ching Wang Exercise-cord anchored device

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3124385A (en) * 1964-03-10 Cable lift pick-up unit
US195400A (en) * 1877-09-18 Improvement in chain and belt couplings for railroad-car brakes
BE423484A (es) *
US1843360A (en) * 1931-04-21 1932-02-02 Wej Lock Mfg Company Cable splice
US1982183A (en) * 1932-07-25 1934-11-27 George R Tarbox Cable connecter
GB1273995A (en) * 1969-09-13 1972-05-10 Kwikform Ltd Improvements in or relating to builders' scaffolding
FR2059778A5 (es) * 1970-05-13 1971-06-04 Grandjanny Charles
US3718540A (en) * 1971-04-19 1973-02-27 Int Research & Dev Co Ltd Electrolytic cells
US3776586A (en) * 1972-02-09 1973-12-04 Uddemann Byggteknik Ab Gripping device
US4037909A (en) * 1976-06-09 1977-07-26 Trompeter Electronics, Inc. Coaxial cable connector with energy loss prevention
NO811350L (no) * 1980-04-24 1981-10-26 British Petroleum Co Offshore-konstruksjon.
US4392279A (en) * 1981-09-14 1983-07-12 Mattel, Inc. Self-locking two-part fastener
US4474488A (en) * 1983-05-12 1984-10-02 Mining Tools Div. Of Smith International, Inc. Retainer system for roof-mine tool bit
DE3438918C2 (de) * 1984-10-24 1986-10-02 Daimler-Benz Ag, 7000 Stuttgart Mitnehmerverbindung zwischen Keilwellen und Keilnaben von Sicherheitslenksäulen
JPS6389761A (ja) * 1986-10-03 1988-04-20 株式会社 アルテイマ 建築部材の懸吊工法
US4893975A (en) * 1988-11-07 1990-01-16 Allied-Signal Inc. Locking device for engagement onto bolt heads
US4955750A (en) * 1989-09-05 1990-09-11 Leo Goran Rope fastener
US5136756A (en) * 1991-11-06 1992-08-11 American Cord & Webbing Company, Inc. Cord clamp with hasp
US5383259A (en) * 1992-08-26 1995-01-24 Mcintire; David B. Adjustable shock cord end
US5695365A (en) * 1995-01-13 1997-12-09 Telect, Inc. Communication coaxial patch cord adapter
US5546639A (en) * 1995-03-27 1996-08-20 Wecor Shock cord hooks
FR2737755B3 (fr) 1995-08-07 1997-10-10 Manufacturas Alco Sa Raccord perfectionne pour structures tubulaires
US5813790A (en) * 1995-09-29 1998-09-29 Goran, Jr.; Leo Rope fastener
US6322306B1 (en) * 1999-11-22 2001-11-27 Pratt & Whitney Canada Corp. Anti-rotation clips
DE10033424A1 (de) 2000-07-08 2002-01-17 Mannesmann Sachs Ag Elektrische Maschine
US6561841B2 (en) * 2001-08-27 2003-05-13 Trompeter Electronics, Inc. Connector assembly having visual indicator
US6921283B2 (en) * 2001-08-27 2005-07-26 Trompeter Electronics, Inc. BNC connector having visual indication
SE0402552D0 (sv) * 2004-10-22 2004-10-22 Moorlink Ab Anchoring device
US20060099838A1 (en) * 2004-11-05 2006-05-11 Meyers Thomas A Locking pins
FR2881488B1 (fr) * 2005-01-31 2012-03-30 Joubert Productions Crochet pour cable et notamment cable elastique et cable muni d'un tel crochet

Also Published As

Publication number Publication date
US20080080928A1 (en) 2008-04-03
JP2008089180A (ja) 2008-04-17
NO20074603L (no) 2008-03-31
EP1906031B1 (fr) 2010-06-30
ATE472684T1 (de) 2010-07-15
FR2906586B1 (fr) 2013-07-05
DE602007007415D1 (de) 2010-08-12
FR2906586A1 (fr) 2008-04-04
AU2007216639A1 (en) 2008-04-17
EP1906031A1 (fr) 2008-04-02
US8069539B2 (en) 2011-12-06
CA2601634A1 (fr) 2008-03-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2436244T3 (es) Dispositivo de seguridad de aguja
ES2326269T3 (es) Elemento de apriete y elemento de junta.
ES2496178T3 (es) Dispositivo de anclaje de hueso
ES2346156T3 (es) Terminal de fijacion universal y conjunto de fijacion que comprende dicho terminal.
ES2251989T3 (es) Dispositivo para la aplicacion de un separador a un implante por medio de un tornillo.
ES2610625T3 (es) Anillo de retención
ES2477272T3 (es) Dispositivo de anclaje óseo
ES2551878T3 (es) Mecanismo de cierre
ES2377271T3 (es) Lápiz USB
ES2430349T3 (es) Dispositivo de anclaje óseo
ES2782350T3 (es) Fijación rápida para una patilla de gafas
ES2685644T3 (es) Endoscopio secundario acoplable a un endoscopio principal y combinación de endoscopio principal y endoscopio secundario
ES2296182T3 (es) Distribuidor de perfume.
ES2821905T3 (es) Cubierta para un dispositivo de suministro de medicamentos
ES2561361T3 (es) Soporte de elemento de obturación quirúrgico para sujetar un elemento de obturación quirúrgico y sistema de sellado quirúrgico
ES2462266T3 (es) Soporte telescópico para el sector de la construcción
ES2648597T3 (es) Dispositivo para fijar y/o para guiar elementos en forma de cuerdas
PT1230512E (pt) Sistema de ligação de um cartucho para distribuidores de gás combustível
ES2305020T3 (es) Dispositivo manual para aplicar sobre un sustrato una pelicula de material adhesivo, de recurrimiento o de coloreado.
ES2200755T3 (es) Modulo de retencion de airbac.
ES2273291T3 (es) Destornillador con un dispositivo de retencion.
ES2670426T3 (es) Unidad de sujeción para la colocación separable de un dispositivo en dos barras de reposacabezas separadas de un asiento de automóvil
ES2248043T3 (es) Recipiente para agujas.
ES2676032T3 (es) Dispositivos para la unión de una construcción de prótesis dental con una mandíbula
ES2306289T3 (es) Instrumento de escritura con carga por articulacion.