ES2217712T3 - Dextrosa en polvo y su procedimiento de fabricacion. - Google Patents

Dextrosa en polvo y su procedimiento de fabricacion.

Info

Publication number
ES2217712T3
ES2217712T3 ES99403254T ES99403254T ES2217712T3 ES 2217712 T3 ES2217712 T3 ES 2217712T3 ES 99403254 T ES99403254 T ES 99403254T ES 99403254 T ES99403254 T ES 99403254T ES 2217712 T3 ES2217712 T3 ES 2217712T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dextrose
powder
water
equal
anhydrous
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99403254T
Other languages
English (en)
Inventor
Franck Moraly
Erik Labergerie
Jose Lis
Philippe Lefevre
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Roquette Freres SA
Original Assignee
Roquette Freres SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Roquette Freres SA filed Critical Roquette Freres SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2217712T3 publication Critical patent/ES2217712T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08BPOLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
    • C08B30/00Preparation of starch, degraded or non-chemically modified starch, amylose, or amylopectin
    • C08B30/12Degraded, destructured or non-chemically modified starch, e.g. mechanically, enzymatically or by irradiation; Bleaching of starch
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G1/00Cocoa; Cocoa products, e.g. chocolate; Substitutes therefor
    • A23G1/30Cocoa products, e.g. chocolate; Substitutes therefor
    • A23G1/32Cocoa products, e.g. chocolate; Substitutes therefor characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G1/40Cocoa products, e.g. chocolate; Substitutes therefor characterised by the composition containing organic or inorganic compounds characterised by the carbohydrates used, e.g. polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G3/00Sweetmeats; Confectionery; Marzipan; Coated or filled products
    • A23G3/34Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof
    • A23G3/36Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G3/42Sweetmeats, confectionery or marzipan; Processes for the preparation thereof characterised by the composition containing organic or inorganic compounds characterised by the carbohydrates used, e.g. polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/30Artificial sweetening agents
    • A23L27/33Artificial sweetening agents containing sugars or derivatives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C13SUGAR INDUSTRY
    • C13KSACCHARIDES OBTAINED FROM NATURAL SOURCES OR BY HYDROLYSIS OF NATURALLY OCCURRING DISACCHARIDES, OLIGOSACCHARIDES OR POLYSACCHARIDES
    • C13K1/00Glucose; Glucose-containing syrups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C13SUGAR INDUSTRY
    • C13KSACCHARIDES OBTAINED FROM NATURAL SOURCES OR BY HYDROLYSIS OF NATURALLY OCCURRING DISACCHARIDES, OLIGOSACCHARIDES OR POLYSACCHARIDES
    • C13K1/00Glucose; Glucose-containing syrups
    • C13K1/10Crystallisation

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Seasonings (AREA)
  • Jellies, Jams, And Syrups (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Freezing, Cooling And Drying Of Foods (AREA)

Abstract

Dextrosa en polvo caracterizada por presentar: - una riqueza en dextrosa mínima igual a 99 %, - un contenido en forma cristalina á anhidra mínima de 95 %, - un contenido en agua como máxima igual a 1 %, - una compresibilidad determinada según la prueba A, como mínimo igual a 80 N, preferentemente comprendida entre 100 y 200 N.

Description

Dextrosa en polvo y su procedimiento de fabricación.
La presente invención tiene por objeto dextrosa en polvo con riqueza elevada, con forma cristalina esencialmente \alpha y con carácter anhidro pronunciado, presentando además una velocidad rápida de disolución en agua, una granulometría específica y una excelente aptitud para el flujo. La invención se refiere igualmente a una dextrosa pulverulenta cuyas características técnicas de utilización en compresión directa se han mejorado, haciendo referencia también a un procedimiento para su preparación.
La dextrosa, producida industrialmente por hidrólisis de diversos almidones, es de utilización corriente, principalmente en la industria alimenticia desde muchos años.
La dextrosa en polvo se utiliza ventajosamente en aplicaciones farmacéuticas y alimenticias (especialmente confitería), en la que existe necesidad de disponer de productos secos, por ejemplo, para la fabricación de tabletas o de comprimidos o artículos de chocolate.
De manera clásica, se describen tres formas cristalinas de la dextrosa, es decir, la dextrosa \alpha monohidratada, la dextrosa \alpha anhidra y la dextrosa \beta anhidra.
Si bien se han propuesto numerosos procedimientos para transformar directamente soluciones de glucosa en materias sólidas de cualquier forma cristalina, la dextrosa \alpha monohidratada sigue siendo la fuente casi explosiva de dextrosa en polvo. Esta dextrosa \alpha monohidratada es producida de manera clásica por cristalización lenta, por enfriamiento de jarabes sobresaturados y con elevado contenido de glucosa procedentes de la hidrólisis del almidón.
Sus principales ventajas son su aptitud de flujo y su reducida tendencia a la aglomeración, su estabilidad química o física en su transporte, solubilidad en agua, blancura y carácter azucarado sin sabor anormal.
No obstante, su contenido en agua de aproximadamente de 9% en forma de agua de cristalización dificulta su utilización en los campos de aplicación en los que se deben evitar los problemas relativos al contenido de humedad de los productos finales.
La elección recae entonces en la dextrosa cristalina \alpha anhidra, dextrosa cristalina muy pura con un reducido contenido de agua.
Esta dextrosa \alpha anhidra es producida en general por disolución en agua de los cristales de dextrosa \alpha monohidratada a temperaturas de 60 a 65ºC, por ejemplo, en autoclaves en alto vacío y en condiciones de funcionamiento cuidadosamente ajustadas.
No obstante, la dextrosa \alpha anhidra obtenida de este modo presenta los inconvenientes de disolverse de manera relativamente lenta en el agua y de presentar tendencia a la coagulación masiva en el curso de su disolución. En efecto, una parte de la dextrosa \alpha anhidra se transforma, durante esta disolución, nuevamente en dextrosa \alpha monohidratada, que se aglomera y retrasa por lo tanto la disolución de la dextrosa \alpha anhidra.
Es necesario, por lo tanto, para disolver convenientemente las dos formas \alpha monohidrato y \alpha anhidra, utilizar agua a elevada temperatura o añadir progresivamente dextrosa a agua con agitación.
Se ha propuesto, por lo tanto, utilizar una dextrosa cristalina \beta anhidra que presenta una mejor velocidad de disolución en comparación a la de la dextrosa \alpha anhidra, o incluso monohidratada.
No obstante, es sabido por los especialistas de la cristalización de la dextrosa que si el punto de transición de la cristalización de la dextrosa \alpha monohidratada en dextrosa \alpha anhidra es aproximadamente de 55ºC, el de la dextrosa \alpha anhidra en dextrosa \beta anhidra es aproximadamente de 110ºC.
Se deduce de ello que, para obtener la dextrosa \beta anhidra, es necesario trabajar a una temperatura elevada, temperatura en la cual la dextrosa no es estable. El resultado limita tanto más la explotación industrial de un procedimiento de este tipo de cristalización.
Por otra parte, la dextrosa en polvo constituida por una sola especie cristalina y preparada de manera clásica es generalmente poco compresible, por lo que es necesario añadirle maltodextrinas o polisacáridos para la fabricación de tabletas o de comprimidos.
No obstante, los productos anhidro preparados de este modo según la técnica anterior no han sido en general satisfactorios a causa de los problemas de aglomeración y de transporte generados por las maltodextrinas o polisacáridos.
La solicitud de patente FR 2.398.802 describe una dextrosa en polvo que posee buenas aptitudes de flujo, que no se aglomera, que se encuentra sensiblemente exenta de sabor desagradable y de impurezas de color, pero posee igualmente características satisfactorias en la compresión.
El análisis de dicha dextrosa en polvo revela que está constituida por la mezcla en cantidades aproximadamente equivalentes, de dextrosa \alpha y \beta anhidra. Su procedimiento de obtención por cristalización y granulación es, no obstante, especialmente largo y engorroso.
La solicitud de patente WO 94/28.181 describe una dextrosa que presenta además un contenido de humedad particularmente bajo y una velocidad rápida de disolución en agua a temperatura ambiente, características de compresión que permiten su utilización para la fabricación de tabletas sin que sea necesario someter a tratamientos específicos suplementarios ni tampoco la añadidura de un aglomerante.
No obstante, la dextrosa en polvo obtenida de este modo se caracteriza no solamente por una composición que comprende las dos formas cristalinas \alpha y \beta anhidras, con un contenido elevado en dextrosa \beta anhidra, del orden del 60% en peso, sino igualmente por su naturaleza amorfa, es decir, un grado de cristalinidad comprendido solamente entre 87 y 90%. Además, su riqueza en dextrosa es solamente de 94%, estando constituido el 6% residual principalmente por maltosa y maltodextrinas con grado de polimerización (D.P.) superior.
De todo lo anterior, resulta que existe una necesidad no satisfecha de dextrosa en polvo con riqueza elevada y alta pureza cristalina, presentando por otra parte excelentes características de compresión.
La sociedad solicitante ha tenido, por lo tanto, el mérito de conseguir, en base a múltiples investigaciones, una nueva dextrosa en polvo.
La dextrosa en polvo según la invención se caracteriza por lo tanto inicialmente por presentar:
-
una riqueza en dextrosa, como mínimo, igual a 99%,
-
un contenido en forma cristalina \alpha, como mínimo, igual a 95%,
-
un contenido de agua como máximo igual a 1%,
-
una compresibilidad, determinada según una prueba A, como mínimo igual a 80 N, preferentemente comprendida entre 100 N y 200 N.
El contenido en dextrosa se puede medir por un método clásico de cromatografía en fase líquida de alto rendimiento. Se determina en este caso con un valor, como mínimo, igual a 99%.
La cristalinidad es una medición de la estructura cristalina o no del producto. Esta cristalinidad es determinada según las mediciones del calor de fusión efectuadas por medio de un calorímetro de análisis diferencial. Se determina la cristalinidad del producto comparando el calor de fusión del producto con el de testigos cristalinos que tienen una proporción variable de dextrosa \alpha y \beta.
El grado de cristalinidad para la forma \alpha anhidra de la dextrosa en polvo según la invención es determinada con un valor, como mínimo, igual a 95%. La forma de dextrosa \beta anhidra se encuentra por lo tanto en una proporción reducida, contrariamente a lo que se puede encontrar en los productos anhidros comerciales que presentan, no obstante, características de compresión similares.
Se mide igualmente la humedad de las partículas por métodos clásicos conocidos con anterioridad por los expertos en la materia. El contenido de agua de dicha dextrosa en polvo es, por lo tanto, como máximo igual a 1%, indicando un carácter anhidro pronunciado.
La compresibilidad de la dextrosa en polvo, según la invención, es determinada por la siguiente prueba A, que se describe en la Patente EP 220.103, de la que es titular la sociedad solicitante. Esta prueba A consiste en medir la fuerza, expresada en Newton, que es representativa de la compresibilidad de la dextrosa en polvo estudiada. Esta fuerza traduce, por lo tanto, la resistencia al aplastamiento de un comprimido cilíndrico con caras convexas (radio de curvatura 14 mm), diámetro de 13 mm, grosor de 6 mm y un peso de 0,764 g, es decir, una masa relativa aparente de 1,3 gr/ml.
Es particularmente sorprendente que una dextrosa en polvo pueda presentar conjuntamente una riqueza elevada en dextrosa, como mínimo igual a 99%, cuya forma cristalina \alpha anhidra represente, como mínimo 95% y una compresibilidad mínima de 80 N, preferentemente entre 100 y 200 N.
En efecto, se acepta de manera muy clásica que la preparación de una dextrosa en polvo que tiene características de compresión elevadas requiere mezclar dextrosa \alpha monohidratada con coadyuvantes tales como maltosa y maltodextrinas de D.P. superior, o fabricar compuestos mixtos de formas \alpha y \beta anhidras de dextrosa, por ejemplo por atomización de un jarabe de glucosa con elevado contenido de materia seca.
No obstante, la dextrosa en polvo según la invención posee una compresibilidad elevada, característica de dichas dextrosas en polvo clásicas, y una pureza cristalina elevada de forma \alpha anhidra, que es característica de una dextrosa cristalina de pureza elevada y de alta estabilidad química.
Por este hecho, y contrariamente a lo que se podía esperar, presenta una compresibilidad notablemente elevada para una pureza cristalina que nunca se había alcanzado por las dextrosas pulverulentas anteriormente conocidas.
A título de ejemplo, las dextrosas en polvo comercializadas con las marcas EMDEX®, UNIDEX®, ROYAL T® y CANTAB® en el sector de la compresión directa son productos de forma monohidratada. Se obtienen en general por atomización de un jarabe de glucosa con un equivalente de dextrosa (D.E.) de 93 a 99%, tal como se especifica en el anexo 3 de la monografía "Dextrates" del Handbook of Pharmaceutical Excipients.
El análisis fino de su composición muestra, no obstante, entre 5 y 6% de maltosa, maltotriosa y maltodextrinas con D.P. superior.
En cuanto a la dextrosa en polvo comercializada con la designación "Dry Dextrose Anhydrous SD 99" por la sociedad CARGILL, que presenta excelentes características de compresión, además de sus dos formas cristalinas \alpha y \beta anhidras y un poco de forma \alpha monohidratada contaminante, presenta un contenido de forma amorfa comprendido entre 10 y 30%. Por otra parte, no se adapta en general a las monografías "Dextrates" del Handbook of Pharmaceutical Excipients.
La dextrosa en polvo según la invención está particularmente adaptada para la fabricación de tabletas y de comprimidos. En efecto, la forma anhidra, característica de la dextrosa en polvo según la invención, presenta la ventaja de evitar los fuertes cambios de dureza y de textura relacionados con las emigraciones de agua generadas por su parte por cambios de temperatura, es decir, por períodos sucesivos de calentamiento/ enfriamiento.
La dextrosa en polvo según la invención presenta también una riqueza y pureza elevadas, lo que confiere por otra parte a los comprimidos preparados a partir de dicha dextrosa en polvo una mejor textura para la aplicación de comprimidos de mascar, evitando el carácter "pastoso" de los contenidos preparados a partir de las dextrosas en polvo de la técnica anterior.
La dextrosa en polvo según la invención puede igualmente caracterizarse por su rápida velocidad de disolución en el agua.
Para medir la velocidad de disolución, se introducen en 150 ml de agua desmineralizada y desgasificada, mantenida a 20ºC y sometida a una agitación de 200 rpm, 5 gramos exactamente del producto a comprobar.
El tiempo de disolución corresponde al tiempo necesario, después de la introducción del producto, para obtener una perfecta transparencia visual de la suspensión preparada de este modo.
En estas condiciones, la dextrosa en polvo según la invención posee de modo general una velocidad de disolución inferior a 10 segundos. De manera ventajosa presenta un tiempo de disolución de 6 segundos aproximadamente.
Estos tiempos son en general inferiores a los obtenidos con todas las dextrosas en polvo actualmente comercializadas.
La dextrosa en polvo según la invención puede igualmente caracterizarse por su densidad aparente y su friabilidad.
La determinación de la densidad aparente es realizada por utilización de un aparato comercializado por la sociedad HOSOKAWA con la marca POWDER TESTER aplicando el método recomendado para medir la densidad
aparente.
En estas condiciones, la dextrosa en polvo según la invención presenta una densidad aparente relativamente reducida, comprendida en general entre 0,5 y 0,7 g/ml, estando comprendida preferentemente entre 0,55 y 0,65 g/ml.
La friabilidad de dicha dextrosa en polvo es determinada por su parte según un método que se describe en la Patente EP 645.096 cuya titular es la solicitante de la actual.
Presenta un valor que en general es como mínimo igual a 60, comprendido preferentemente entre 60 y 80.
Esta reducción de valor de la friabilidad es tanto más notable en cuanto a que la dextrosa en polvo según la invención presenta una reducida densidad. En efecto, se admite de forma clásica que una dextrosa en polvo es tanto menos friable cuando su densidad y su compresibilidad son más elevadas.
De manera sorprendente e inesperada, y contrariamente a lo habitualmente admitido, la dextrosa en polvo según la invención no confirma la regla según la cual cuánto más reducida es la densidad aparente de una dextrosa en polvo, ésta resulta más friable, es decir, sensible a la alteración de su granulometría por acción mecánica.
Las características mejoradas de compresibilidad y de friabilidad combinadas tienen especialmente como consecuencia hacer la dextrosa en polvo según la invención especialmente bien adaptada para sus aplicaciones alimenticia y farmacéutica.
La compresibilidad elevada de dicha dextrosa en polvo permite efectivamente la producción, por simple compresión directa, de comprimidos de dureza elevada (para la aplicación de comprimidos de chupar) o comprimidos de dureza media (para la aplicación de comprimidos a triturar).
Por otra parte, se caracteriza igualmente la dextrosa en polvo según la invención por su diámetro medio y por su actitud de flujo, siendo convenientes estas características en especial a las mencionadas aplicaciones en compresión.
Por lo tanto, la dextrosa en polvo según la invención presenta en general un diámetro medio comprendido entre 150 y 200 \mum. Estos valores se determinan en un granulómetro LASER LS de marca COULTER®.
La aptitud de flujo de dicha dextrosa se evaluó utilizando el aparato POWDER TESTER comercializado por la sociedad HOSOKAWA. Este aparato permite medir, en condiciones normalizadas y reproducibles, la actitud de flujo de un material en polvo y calcular una nota o calificación de flujo, que se designa índice de Carr. La dextrosa en polvo según la invención presenta una calificación de flujo excelente, en general como mínimo de 70, preferentemente comprendida entre 70 y 80. Este valor es en general equivalente al de los materiales en polvo de dextrosa de la técnica anteriormente conocida. Esto es tanto más notable que con respecto a los productos anteriores con la misma capacidad de flujo, la dextrosa en polvo según la invención presenta una granulometría más fina.
Sin desear quedar limitados por ninguna teoría, se puede pensar que las características físico-químicas anteriormente citadas de la dextrosa en polvo según la invención explican su excelente aptitud de flujo. Estas características se refieren en particular a su riqueza de dextrosa, su pureza cristalina, su granulometría centrada pero igualmente en la forma característica de sus partículas.
La dextrosa en polvo es susceptible de ser obtenida procediendo a una etapa de granulación de una dextrosa en polvo, de forma cristalina esencialmente \alpha, por vía húmeda con la ayuda de un aglomerante, y después de una etapa de maduración por secado de la dextrosa granulada obtenida de este modo. Se debe indicar que, tal como ha sido comprobado por la solicitante, el producto según la invención no podrá ser preparado a partir de una solución de glucosa por simple atomización, cristalización o granulación, puesto que en este caso las características notables de compresibilidad no pueden ser obtenidas más que por adición de coadyuvantes, tal como se ha indicado anteriormente.
Para obtener una dextrosa en polvo según la invención que posee las características funcionales indicadas, la solicitante ha comprobado que es conveniente escoger como dextrosa inicial una dextrosa en polvo con riqueza elevada y forma cristalina esencialmente \alpha, que se puede obtener por cristalización o atomización.
Por "forma esencialmente cristalina \alpha" se comprende una dextrosa en polvo cuya forma cristalina \alpha representa por lo menos 95% de las formas cristalinas bajo la cual se puede presentar la dextrosa. La riqueza elevada en dextrosa se entiende en este caso con un valor mínimo igual a 99%.
La granulometría de dicha dextrosa en polvo inicial no constituye por sí mismo un factor limitativo para producir una dextrosa en polvo según la invención.
El ligante está constituido por su parte por agua o por un jarabe de glucosa de una materia seca como mínimo igual a 30%, preferentemente comprendida entre 40 y 80%. Al proporcionar como máximo la fracción de materia seca aportada por el aglomerante en su recristalización, 63% de forma \beta anhidra y 37% de forma \alpha anhidra, la concentración de glucosa en el aglomerante se escoge de manera que se mantenga la proporción de forma \beta anhidra del producto final en un valor inferior al 5%.
De manera sorprendente e inesperada, la solicitante ha comprobado que la granulación de una dextrosa en polvo por vía húmeda con ayuda de un aglomerante permite preparar con un elevado rendimiento un producto conforme a la invención en cuanto a su higroscopicidad, densidad, granulometría y aptitudes para el flujo. En efecto, los procedimientos descritos anteriormente no permiten obtener el conjunto de características deseadas.
Para proceder a la granulación, se puede utilizar por ejemplo un mezclador-granulador continuo de tipo FLEXOMIX vertical comercializado por la sociedad SCHUGI, o de tipo CB horizontal comercializado por la sociedad LÖDIGE en el que se introduce, por intermedio de un dosificador ponderal, la dextrosa en polvo inicial que se debe granular en continuo y a través de un dosificador volumétrico, el aglomerante en continuo (agua o un jarabe de glucosa).
La granulación se puede efectuar igualmente en una torre de atomización, o en un granulador de lecho fluidizado. En una primera forma preferente de realización del procedimiento de preparación de una dextrosa en polvo según la invención, se escoge la utilización de un mezclador-granulador continuo de tipo FLEXOMIX vertical SCHUGI. El polvo de dextrosa inicial y el aglomerante son mezclados muy íntimamente en el mezclador-granulador dotado de eje con cuchillas dispuestas en forma de palas, y un sistema de pulverización de líquidos mediante toberas de inyección.
Según la forma preferente del procedimiento de la invención, la dispersión satisfactoria de los componentes y la aglomeración de las partículas del material en polvo de dextrosa de partida se realizan por agitación a gran velocidad, es decir, desde un valor como mínimo igual a 1500 rpm, preferentemente como mínimo de 3000 rpm. A la salida del mezclador-granulador, los granulados formados son descargados de manera continua en un secador.
La descarga se hace preferentemente por gravedad en el caso de dicho granulador vertical, y por empuje, mediante el eje de cuchillas rotativas, si se utiliza el granulador horizontal.
Esta segunda etapa de secado a la salida del mezclador-granulador permite eliminar el agua que procede del aglomerante, y cristalizar la materia seca que procede del propio aglomerante, en el caso en el que se utiliza eventualmente un jarabe de glucosa, de manera que la cristalización se produzca después de la etapa previa de granulación.
El secado se realiza en dos etapas sucesivas. La primera etapa permite llevar el contenido de agua del material en polvo granulado en húmedo obtenido a la salida del mezclador-granulador a un valor comprendido entre 7 y 9% y en la segunda etapa de secado permite reducir el contenido de agua a un valor como máximo igual a 1%, de manera que se obtenga dextrosa en polvo según la invención.
El secador utilizado en la primera etapa de secado puede estar constituido, por ejemplo, por un secador de lecho fluidizado.
El secador utilizado en la segunda etapa de secado es un tambor rotativo o una estufa de vacío, tal como se indicará más adelante a título de ejemplo.
La dextrosa en polvo según la invención se obtiene después de enfriamiento y eventualmente cribado. En este caso las partículas finas deben ser recicladas directamente a la cabecera de la granulación, y las partículas grandes deben ser trituradas y recicladas a la cabeza de cribado o a la cabeza de granulación.
En una segunda forma de realización preferente del procedimiento de preparación de dextrosa en polvo según la invención, se escoge la realización de la dextrosa en polvo por vía húmeda en una torre de atomización. Se introduce entonces dextrosa cristalizada en dicha torre de atomización y se añade como aglomerante agua o un jarabe de glucosa tal como se ha indicado anteriormente.
Se ha escogido alimentar una torre de atomización MSD (Multi-Stage Dryer) con una capacidad de evaporación de agua del orden de 350 kg/h con dextrosa en polvo con un caudal comprendido entre 400 y 600 kg/h, haciéndose la granulación con agua como aglomerante, tal como se indicará a continuación a título de ejemplo.
Teniendo en cuenta los puntos de fusión de las diferentes formas cristalinas de la dextrosa, la solicitante ha descubierto que era necesario gestionar con rigor el seguimiento de las temperaturas de funcionamiento de la torre de atomización.
Se escoge, por lo tanto, de manera ventajosa regular la temperatura del aire de alimentación a un valor comprendido entre 180 y 200ºC, la temperatura de los vapores a un valor comprendido entre 90 y 95ºC y la temperatura del lecho estático en un valor comprendido entre 70 y 80ºC.
La dextrosa en polvo según la invención puede ser utilizada ventajosamente, en razón de sus propiedades funcionales mencionadas anteriormente, como edulcorante o excipiente en compuestos utilizados en particular en los campos alimenticio y farmacéutico. Más particularmente, dicha dextrosa en polvo puede ser utilizada ventajosamente en el sector de confitería, en especial chocolates. Además, algunas características ventajosas de la dextrosa en polvo mencionadas favorecen su utilización en aplicaciones de comprimidos de chupar, mascar, disolver y tragar.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán de la lectura de los ejemplos siguientes. No obstante se facilitan solamente a título ilustrativo y no limitativo.
Ejemplo 1
Se alimenta un mezclador-granulador FLEXOMIX vertical SCHUGI de manera continua con intermedio de un dosificador de polvo, con un caudal de 500 kg/h, con dextrosa en polvo fabricada por cristalización. Por otra parte, se alimenta el mezclador-granulador de forma continua con agua a 65ºC y un caudal de 50 l/h, por intermedio de una tobera de pulverización. El eje rotativo de cuchillas es ajustado previamente a una velocidad de 3000 rpm.
El material en polvo granulado en húmedo con un contenido de agua igual a 14% obtenido a la salida del mezclador-granulador cae de manera continua, por gravedad, en un secador de lecho fluidizado SCHUGI de dos compartimientos. En el primer compartimiento el producto granulado es secado por aire a 120ºC, y a continuación es enfriado mediante aire a 20ºC en el segundo compartimiento de manera que es llevado a un contenido de agua de 8,5%. El producto obtenido de este modo es secado a continuación en un tambor rotativo mediante aire a 120ºC y enfriado a 20ºC para un contenido de agua final de 0,5%. El producto granulado, secado y enfriado es cribado a continuación de manera continua sobre un tamiz rotativo equipado de dos telas metálicas de 120 a 600 \mum. La dextrosa en polvo de partida A y la dextrosa en polvo B obtenida de este modo y según la invención presentan las características reunidas en la siguiente Tabla I.
TABLA I
Parámetros A B
Riqueza en dextrosa (% en peso) 99,5 99,5
Contenido en forma cristalina \alpha (%) 98 98
Contenido en agua (%) 8,9 0,5
Velocidad de disolución en agua (s) <6 6
Densidad aparente (g/ml) 0,5 0,61
Diámetro medio (\mum) 60 170
Valor de flujo (valor/100) 43 72
Compresibilidad (N) <50 136
Friabilidad (%) nd 69
Ejemplo 2
Se alimenta un mezclador-granulador FLEXOMIX vertical SCHUGI de manera continua de la misma forma que en el Ejemplo 1.
El material en polvo granulado húmedo con un contenido de agua igual a 9% a la salida del mezclador-granulador cae de forma continua, por gravedad, en un secador de lecho fluidizado SCHUGI de dos compartimientos.
En el primer compartimiento, el producto granulado es secado mediante aire a 120ºC, y a continuación es enfriado mediante aire a 20ºC en el segundo compartimiento de forma que se lleve a un contenido de agua de 7%.
A continuación es secado en estufa en vacío a una temperatura de 105ºC con una presión de 80 milibares y es enfriado a una temperatura de 20ºC para ser llevado finalmente a un contenido de agua de 0,5%.
El producto granulado, secado y enfriado es cribado a continuación de forma continua sobre una criba rotativa dotada de dos telas metálicas de 120 a 600 \mum.
La dextrosa en polvo inicial C y la dextrosa en polvo D obtenida de este modo según la invención presentan las características indicadas en la siguiente Tabla II.
TABLA II
Parámetros C D
Riqueza en dextrosa (% en peso) 99 99,5
Contenido de forma cristalina \alpha (%) 98 98
Contenido de agua (%) 0 0,5
Velocidad de disolución en agua (s) >6 6
Densidad aparente (g/ml) 0,53 0,6
Diámetro medio (m) 60 170
Calificación de flujo (valor/100) 43 75
Compresibilidad (N) >50 147
Friabilidad (%) >50 70
Ejemplo 3
Se realiza el procedimiento con la misma dextrosa en polvo de inicio A que ha sido utilizada en el Ejemplo 1.
Una torre de atomización MSD de 350 kg/h de capacidad de evaporación es alimentada con sorbitol en polvo A a razón de 460 kg/h.
La granulación en agua es realizada pulverizando agua a razón de 100 l/h mediante una tobera a 45 bares de presión.
El aire de secado entra a 230ºC y sale a 83ºC y la temperatura de los vapores se determina en 95ºC. El lecho estático de la parte baja de la torre es enfriado por aire a 74ºC.
A la salida de la torre de atomización, el producto pasa sobre un lecho fluido con vibración donde se enfría por aire en tres zonas de temperatura fijadas respectivamente a 40ºC, 20ºC y 20ºC.
El producto de salida A y el producto obtenido de este modo E presentan las características indicadas en la siguiente Tabla III.
TABLA III
Parámetros A E
Riqueza en dextrosa (% en peso) 99,5 99,5
Contenido de forma cristalina \alpha (%) 98 98
Contenido de agua (%) 8,9 0,5
Velocidad de disolución en agua (s) <6 6
Densidad aparente (g/ml) 0,5 0,62
Diámetro medio (m) 60 180
Calificación de flujo (valor/100) 43 70
Compresibilidad (N) <50 140
Friabilidad (%) nd 70
Ejemplo 4
Se preparan otros productos pulverulentos según la invención aplicando los procedimientos descritos en los Ejemplos 1 a 3, pero modificando las condiciones de granulación de manera a obtener una gama de muestras.
Los productos obtenidos presentan las características indicadas en la siguiente Tabla IV, y son comparados a dextrosas en polvo de tipo conocido.
TABLA IV
Parámetros Productos según CERELOSE® Dextrosa seca
la invención Anhidra Anhidra SD 99
Riqueza en dextrosa (% en peso) >99 95 98
Contenido en maltosa (%) 0 0,2 1,2
Contenido en maltotriosa (%) 0 0,1 0,1
Contenido en forma cristalina \alpha (%) 95 – 100 96 67
Contenido de agua (%) <1 0,2 1
TABLA IV (continuación)
Parámetros Productos según CERELOSE® Dextrosa seca
la invención Anhidra Anhidra SD 99
Contenido de forma \alpha monohidratada (%) 0 0 3
Velocidad de disolución en el agua (s) <10 27 22
Densidad aparente (g/ml) 0,55 – 0,65 0,78 0,65
Diámetro medio (pm) 150 – 200 150 – 250 450 - 550
Calificación de flujo (valor 100) 70- 80 62 77
Compresibilidad (N) 100 – 200 0 122
Friabilidad (%) 60 – 80 45 58
Las dextrosas en polvo según la invención poseen en todos los casos, contrariamente a los productos de técnica conocida, excelentes características funcionales, tanto por su aptitud de flujo, su velocidad de disolución, su compresibilidad y su friabilidad, y ello, para elevadas riqueza y pureza cristalina en forma \alpha anhidra, que les hacen apropiadas para su utilización sin inconvenientes en las industrias alimenticia y farmacéutica.
Ejemplo 5
Se fabrican tabletas de chocolate negro conteniendo o no dextrosa en polvo B según la invención preparada según el Ejemplo 1, siguiendo la fórmula indicada en la siguiente Tabla V:
TABLA V
Ingredientes Tableta (a) Tableta (b)
Sacarosa 467 g 267 g
Dextrosa en polvo B - 200 g
Licor de cacao con 54% de materias grasas 450 g 450 g
Manteca de cacao 80 g 80 g
Lecitina de soja 3 g 3 g
TOTAL 1000 g 1000 g
La forma de fabricación de estas tabletas consiste en:
-
Poner todas las materias primas a 45ºC en baño maría,
-
Mezclar los materiales azucarantes y el licor de cacao en un mezclador planetario KENWOOD,
-
Triturar dicha mezcla en un molino tricilíndrico GRENIER-CHARVET a razón de 3 pasadas a 20 bares,
-
Añadir a la mezcla triturada la manteca de cacao,
-
Conchar en un recipiente de doble envolvente, termostatizado a 80ºC, dotado de un brazo y accionado por un bloque motor HEIDOLPH, durante 24 horas a 80ºC,
-
Añadir la lecitina de soja 1 hora antes del fin del conchado,
-
Ajustar la temperatura a 28,5ºC y
-
Moldear a la forma de las tabletas.
Se efectuó un análisis sensorial para determinar los parámetros de sabor azucarado y de textura en boca de las tabletas de chocolate negro obtenidas de este modo.
Los resultados muestran que la incorporación de 20% de dextrosa anhidra en polvo en esta fórmula de chocolates negros en lugar de sacarosa no modifica sus características organolépticas.
La textura en boca es idéntica a la de los chocolates fabricados con sacarosa. No se comprueba tampoco diferencia alguna de viscosidad entre estos chocolates.
La dextrosa en polvo según la invención es por lo tanto apropiada para esta aplicación en la fabricación de chocolate.

Claims (10)

1. Dextrosa en polvo caracterizada por presentar:
-
una riqueza en dextrosa mínima igual a 99%,
-
un contenido en forma cristalina \alpha anhidra mínima de 95%,
-
un contenido en agua como máxima igual a 1%,
-
una compresibilidad determinada según la prueba A, como mínimo igual a 80 N, preferentemente comprendida entre 100 y 200 N.
2. Dextrosa en polvo, según la reivindicación 1, caracterizada por presentar una velocidad de disolución en el agua inferior a 10 s.
3. Dextrosa en polvo, según una u otra de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada por presentar:
-
una densidad aparente, determinada según HOSOKAWA, comprendida entre 0,5 y 0,7 g/ml, preferentemente comprendida entre 0,55 y 0,65 g/ml,
-
una friabilidad mínima igual a 60, preferentemente comprendida entre 60 y 80.
4. Dextrosa en polvo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por presentar:
-
un diámetro medio comprendido entre 150 y 200 \mum,
-
una nota de flujo como mínimo igual a 70, preferentemente comprendida entre 70 y 80.
5. Procedimiento para la preparación de una dextrosa en polvo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por comprender una etapa de granulación de una dextrosa en polvo, con una riqueza elevada y forma cristalina esencialmente \alpha, con ayuda de un aglomerante, constituido por agua o un jarabe de glucosa, y una etapa de maduración, por secado, de una dextrosa granulada obtenida de este modo.
6. Procedimiento de preparación, según la reivindicación 5, caracterizado porque la etapa de granulación es realizada en un mezclador-granulador continuo.
7. Procedimiento de preparación, según la reivindicación 5, caracterizado porque la etapa de granulación es realizada en una torre de atomización.
8. Utilización de una dextrosa en polvo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, u obtenida según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, como agente edulcorante o excipiente en compuestos destinados a los sectores alimenticio y farmacéutico.
9. Utilización de una dextrosa en polvo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, u obtenida según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, en compuestos destinados al sector de confitería, en especial chocolates.
10. Utilización de una dextrosa en polvo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, u obtenida según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, para la preparación de comprimidos de chupar, mascar, disolver o tragar.
ES99403254T 1998-12-24 1999-12-22 Dextrosa en polvo y su procedimiento de fabricacion. Expired - Lifetime ES2217712T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9816454 1998-12-24
FR9816454A FR2787811B1 (fr) 1998-12-24 1998-12-24 Dextrose pulverulent et son procede de preparation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2217712T3 true ES2217712T3 (es) 2004-11-01

Family

ID=9534518

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99403254T Expired - Lifetime ES2217712T3 (es) 1998-12-24 1999-12-22 Dextrosa en polvo y su procedimiento de fabricacion.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6451122B1 (es)
EP (1) EP1013777B1 (es)
JP (1) JP2000189075A (es)
KR (1) KR100652280B1 (es)
AT (1) ATE262596T1 (es)
CA (1) CA2296193A1 (es)
DE (1) DE69915785T2 (es)
ES (1) ES2217712T3 (es)
FR (1) FR2787811B1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2802551B1 (fr) * 1999-12-17 2006-08-04 Roquette Freres Dextrose hydrate pulverulent et son procede de preparation
EP1312266B1 (en) * 2001-11-16 2007-01-24 Zertus Marken GmbH Process for producing a sugar-containing, aerated product
FR2877186B1 (fr) * 2004-10-29 2007-02-09 Roquette Freres Utilisation non alimentaire et non pharmaceutique d'une composition de dextrose anhydre selectionnee
CA2694516A1 (en) * 2007-07-31 2009-02-05 Cargill, Incorporated Direct compressible dextrose
WO2009058381A1 (en) * 2007-10-31 2009-05-07 Swedish Match North America, Inc. Method for producing flavored particulate solid dispersions

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE431954A (es) *
FR1331252A (fr) * 1962-08-21 1963-06-28 Corn Products Co Cristallisation d'hydrate de dextrose
US3650829A (en) * 1969-08-06 1972-03-21 Cpc International Inc Method of producing granular dextrose
US4059460A (en) 1975-11-07 1977-11-22 A. E. Staley Manufacturing Company Solid anhydrous dextrose
US4297146A (en) * 1976-10-04 1981-10-27 Cpc International Inc. Method for the production of powdered dextrose
FR2398802A1 (fr) * 1977-07-27 1979-02-23 Staley Mfg Co A E Dextrose anhydre solide
DE3166396D1 (en) * 1980-02-27 1984-11-08 Tate & Lyle Plc Crystalline glucose and process for its production
AR227782A1 (es) * 1980-06-03 1982-12-15 Cpc International Inc Metodo continuo para preparar un producto con alto contenido de dextrosa,anhidro,estable en composicion,manipulable,de fluencia suave que tiene menos de aproximadamente 0,5% de humedad total
US4357172A (en) * 1980-12-17 1982-11-02 Cpc International Inc. Process for continuous crystallization of alpha monohydrate dextrose utilizing high agitation
FR2588005B1 (fr) 1985-10-02 1987-12-11 Roquette Freres Maltitol poudre directement compressible et son procede de preparation
GB2278603B (en) * 1993-06-01 1996-01-24 Cargill Plc Spray drying of glucose syrup

Also Published As

Publication number Publication date
JP2000189075A (ja) 2000-07-11
DE69915785T2 (de) 2004-12-02
EP1013777B1 (fr) 2004-03-24
US6451122B1 (en) 2002-09-17
FR2787811B1 (fr) 2001-03-02
KR20000062227A (ko) 2000-10-25
EP1013777A1 (fr) 2000-06-28
FR2787811A1 (fr) 2000-06-30
CA2296193A1 (fr) 2000-06-24
KR100652280B1 (ko) 2006-11-29
DE69915785D1 (de) 2004-04-29
ATE262596T1 (de) 2004-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2365133T3 (es) Cristalización de composiciones de polioles, producto de composición de polioles cristalinos y su utilización.
ES2218346T3 (es) Manitol en polvo y procedimiento para la preparacion del mismo.
ES2544754T3 (es) Método para la cristalización evaporativa de maltitol
ES2204131T3 (es) Cristalizacion de xilitol, xilitol cristalino producido y utilizacion del mismo.
US5779806A (en) Crystalline anhydrous lactitol and a process for the preparation thereof as well as use thereof
ES2196743T5 (es) Sorbitol en polvo y su procedimiento de preparación
US4973486A (en) Formulation of lactitol-containing food
KR20080068799A (ko) 말티톨 결정체 입자를 함유하는 분말의 제조 방법
WO2000003735A1 (fr) Excipient
US3642535A (en) Tabletting sugar, method of preparing compositions containing same
CN103717758B (zh) 由糖液制备固态物的方法和固态物
ES2217712T3 (es) Dextrosa en polvo y su procedimiento de fabricacion.
RU2222224C2 (ru) Сырье для прессованного продукта, пригодное для прямого прессования
MXPA96001193A (es) Composicion de maltitol y proceso para supreparacion
ES2218086T3 (es) Hidrato de dextrosa, en polvo, y su procedimiento de preparacion.
PT735042E (pt) Composicao de maltitol e processo para a sua preparacao
PT695125E (pt) Processo para a preparacao de um intermediario
US6527868B2 (en) Dextrose in powder form and a process for the preparation thereof
EP0106910A1 (en) Dipeptide sweeteners in the form of shaped bodies and process for their production
ES2609109T3 (es) Composiciones reducidas en calorías para la producción de bebidas instantáneas que contienen cacao
JPH0520076B2 (es)
JP2003525852A (ja) ラクチトールの結晶化、結晶性ラクチトールおよびその使用
ES2257421T3 (es) Cristal de maltitol que contiene melaza y procedimiento de produccion asociado.
ES2244712T3 (es) Xilitol secado por pulverizacion y procedimiento para su preparacion.
JPH0242465B2 (es)