ES2216411T3 - Valvula de regulacion del flujo accionada por piloto. - Google Patents

Valvula de regulacion del flujo accionada por piloto.

Info

Publication number
ES2216411T3
ES2216411T3 ES99121678T ES99121678T ES2216411T3 ES 2216411 T3 ES2216411 T3 ES 2216411T3 ES 99121678 T ES99121678 T ES 99121678T ES 99121678 T ES99121678 T ES 99121678T ES 2216411 T3 ES2216411 T3 ES 2216411T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
pressure
pilot
pressure control
iron core
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99121678T
Other languages
English (en)
Inventor
Hisatoshi c/o TGK Co. Ltd. Hirota
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
TGK Co Ltd
Original Assignee
TGK Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from JP31576398A external-priority patent/JP4049909B2/ja
Priority claimed from JP01368599A external-priority patent/JP3768709B2/ja
Application filed by TGK Co Ltd filed Critical TGK Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2216411T3 publication Critical patent/ES2216411T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D7/00Control of flow
    • G05D7/005Control of flow characterised by the use of auxiliary non-electric power combined with the use of electric means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Magnetically Actuated Valves (AREA)
  • Fluid-Driven Valves (AREA)
  • Safety Valves (AREA)

Abstract

Una válvula de regulación de caudal controlada por piloto tiene una cámara de control de presión que recibe un elemento de recepción de presión móvil para movimientos comunes junto con un elemento de válvula principal (4) de dicha válvula reguladora de caudal controlada por piloto en relación con un asiento de válvula fijo (1) y por una presión diferencial ejercida en dicho elemento de recepción de presión de ambas caras de superficie, además tiene una trayectoria de fuga 816) de pequeña sección transversal que se extiende entre dicha cámara de control de presión (8) y uno de los dos lados a ascendente o descendente de dicho asiento de válvula (1), y tiene una válvula de control de presión diferencial constante para controlar la presión en el interior de dicha cámara de control de presión (8) o para bloquear una trayectoria de piloto que se extiende entre dichos lados ascendente y descendente.

Description

Válvula de regulación del flujo accionada por piloto.
La presente invención se refiere a una válvula de regulación del flujo accionada por piloto, como se define en la parte de preámbulo de la reivindicación 1.
Tales válvulas son útiles para regular el flujo de un fluido manteniendo una presión diferencial constante entre el lado de aguas arriba y el lado de aguas abajo del asiento de la válvula. Las aplicaciones típicas de dichas válvulas son: regulación del flujo de agua presurizada calentada que pasa por un intercambiador de calor que genera una pérdida de presión, regulación del flujo de refrigerante a través de una válvula de expansión en una ciclo de refrigeración que utiliza dióxido de carbono como dicho refrigerante, regulación del caudal de combustible a través de una válvula de inyección de combustible controlable para la inyección directa en un motor de combustión interna, etc., es decir, aplicaciones donde el fluido se somete al menos temporalmente a un diferencial de presión grande.
Convencionalmente, en válvulas de regulación del flujo accionadas por piloto de este tipo una vía piloto se extiende entre el lado de aguas abajo del asiento de la válvula y la cámara de control de la presión. El miembro de válvula principal es abierto y cerrado desde el lado de aguas abajo asistido por una válvula de control diferencial de presión constante accionada por dicho solenoide. El paso en el lado de aguas arriba del asiento de la válvula y la cámara de control de la presión se comunican con otro a través de una vía de fuga de sección transversal pequeña. Sin embargo, la cámara de control de la presión a través de dicha vía de fuga mantiene entonces alta presión en relación con la presión aguas abajo cuando la vía piloto es cerrada durante el cierre de la válvula principal. Debido al diferencial de alta presión el fluido fluirá entonces desde la cámara de control de la presión hasta el lado de aguas abajo a través de la vía piloto y sus proximidades y se producirá siempre de forma inconveniente un flujo mayor que un cierto grado.
Adicionalmente, en una válvula de regulación del flujo accionada por piloto como se conoce en la práctica la presión de fluido inicial no actúa para generar una fuerza de cierre en el miembro de válvula principal en un estado donde el miembro de válvula principal ha alcanzado su estado completamente cerrado de manera que un muelle relativamente fuerte es necesario para retener dicho estado completamente cerrado. Entonces, para abrir de nuevo el miembro de válvula principal, debe producirse una presión diferencial de funcionamiento más fuerte que la fuerza del muelle. Dicha presión diferencial de funcionamiento reduce la presión de fluido a medida que se controla por la válvula de regulación del flujo, debido a que la válvula no responde a menos que la presión de fluido inicial sea suficientemente alta para compensar dicha pérdida de presión y para superar la fuerza del muelle. Esto es un inconveniente aparente, particularmente cuando la presión inicial del fluido en el lado de aguas arriba es baja. Se limita todo el intervalo de presión accionable.
En la válvula de regulación del flujo accionada por piloto, como se conoce en la figura 2 de US 4.431.020 A, el miembro de válvula principal es equilibrado con presión con respecto a la presión de fluido alta en el lado de aguas arriba del asiento de la válvula principal. Para conseguir una fuerza de cierre suficiente para el miembro de válvula principal se necesitan dos muelles de cierre de alta velocidad, uno de ellos que acciona directamente el miembro de válvula principal en la dirección de cierre, el otro que acciona la superficie delantera del miembro de recepción de presión en la cámara de control de la presión. Dicho conjunto de muelles de cierre fuerte proporcionado para el miembro de válvula principal necesita una presión diferencial relativamente alta ajustada por la válvula piloto de control de la presión diferencial cuando la válvula principal es llevada en un estado abierto para regular el flujo. Esto significa que en una primera fase de funcionamiento de la válvula de regulación del flujo, a saber hasta que el miembro de válvula principal puede ser abierto por impulso, la regulación del flujo es llevada a cabo solamente por la válvula piloto. Como una consecuencia, en el caso de una presión de fluido inicial alta en el lado de aguas arriba del asiento de la válvula se necesita en la válvula piloto un electroimán de accionamiento indeseablemente fuerte. Además, la característica de regulación del flujo de la válvula de regulación del flujo accionada por piloto muestra una flexión considerable en la transición desde la regulación del flujo por la válvula piloto hasta la regulación del flujo por el miembro de válvula principal. Puesto que la válvula piloto es accionada por su electroimán en la dirección de apertura, se necesita un muelle de cierre de velocidad relativamente alta para asegurar un estado de cierre estable del miembro de válvula de la válvula piloto. Dicho muelle de cierre de alta velocidad necesita un electroimán fuerte en la válvula piloto. Los muelles fuertes proporcionados para el miembro de válvula principal y el miembro de válvula de la válvula piloto provocan inevitablemente pérdidas de presión significativas en el funcionamiento de la válvula de regulación del flujo accionada por piloto.
En la válvula de regulación del flujo accionada por piloto como se conoce a partir de US 5.687.759, el miembro de recepción de la presión acoplado al miembro de válvula principal es accionado directamente por la alta presión en el lado de aguas arriba del asiento de la válvula. El miembro de válvula piloto es accionado por el electroimán en la dirección de apertura. Tanto el miembro de válvula principal como el miembro de válvula piloto necesitan muelles de cierre fuertes que provocan inevitablemente pérdidas de presión significativas durante el funcionamiento de la válvula de regulación del flujo accionada por piloto. El muelle de cierre fuerte del miembro de válvula de la válvula piloto, tiene que evitar que la fuga pase por el miembro de válvula principal cerrado pero necesita un electroimán fuerte para el accionamiento de la válvula piloto. En caso de presión relativamente baja en el lado de aguas arriba del asiento de la válvula el miembro de válvula principal no puede llevarse en un estado abierto sino cualquier regulación del flujo es realizada por la válvula piloto. La característica de regulación del flujo total puede variar para la misma corriente suministrada al electroimán entre una condición con presión aguas arriba alta y una condición con presión aguas arriba alta.
Es un objeto de la invención proporcionar una válvula de regulación del flujo accionada por piloto del tipo que se describe, eliminando los inconvenientes de las válvulas convencionales, de tal manera que la válvula de regulación del flujo accionada por piloto tiene un rendimiento operativo mejorado, no necesita presión diferencial alta indeseable para respuesta y elimina el peligro de flujos de fuga indeseables en el estado cerrado. Una parte de dicho objeto es crear una válvula de regulación del flujo accionada por piloto capaz de detener definitivamente un flujo de fluido al lado de aguas abajo cuando se cierra la vía piloto, aunque la presión de fluido aguas arriba es alta. Además, debe proporcionarse una válvula de regulación del flujo accionada por piloto que tiene una eficiencia de presión buena y no provoca pérdidas de presión indeseables en el fluido.
Dichos objetos pueden conseguirse con las características como las contenidas en la reivindicación 1.
El accionamiento respectivo de la válvula de control de la presión diferencial tanto abre como cierra el miembro de válvula principal o ajusta su posición relativa en el asiento de la válvula para el flujo de fluido constante deseado. Este rendimiento operativo se consigue sin una pérdida de presión indeseable, puesto que la vía de fuga permite rebajar la presión en la cámara de control de la presión suficientemente para abrir el miembro de válvula principal sin una pérdida de presión significativa. Además, puesto que la válvula de control de la presión diferencial constante puede llevarse selectivamente también en una posición de bloqueo entonces la vía piloto será bloqueada de forma segura evitando cualquier flujo de fuga indeseado desde el lado de alta presión al lado de baja presión incluso en caso de presión de entrada alta extrema. Puesto que el interior de la cámara de control de la presión mantiene una presión baja como también el paso en el lado de aguas abajo, no se produce flujo de fuga desde la cámara de control de la presión al lado de aguas abajo, aunque la presión en el paso en el lado de aguas arriba del miembro de válvula principal cerrado pueda ser extremadamente alta.
De acuerdo con la reivindicación 10, la pérdida de presión creada inevitablemente por el intercambiador de calor puede utilizarse para accionar la válvula de regulación del flujo. Esto se realiza conectando la cámara de control de la presión a través de la vía de fuga con el lado de aguas abajo del asiento de la válvula. La válvula de control de la presión diferencial constante está situada entre una tubería en el lado de aguas arriba del intercambiador de calor y la cámara de control de la presión. Un rendimiento operativo muy seguro puede obtenerse incluso cuando es baja la presión de fluido inicial en el lado de aguas arriba. La válvula de regulación del flujo muestra una buena eficiencia de presión sin crear pérdidas de presión de fluido significativas.
Las formas de realización preferidas están contenidas en las otras reivindicaciones dependientes.
Las formas de realización de la invención se explicarán con la ayuda de dibujos. En el dibujo:
La figura 1 es una sección longitudinal de una válvula de regulación del flujo accionada por piloto (primera forma de realización de la invención).
Las figuras 2 y 3 son secciones longitudinales de una forma de realización adicional de la invención en un estado abierto y en un estado completamente cerrado, respectivamente, y
La figura 4 es un diagrama de bloques y sección longitudinal de una forma de realización adicional de la invención.
Las válvulas de regulación del flujo accionadas por piloto de acuerdo con la presente invención son utilizadas principalmente cuando la válvula tiene que ser accionada bajo una presión diferencial grande con un fluido de alta presión. Éste puede ser el caso para una válvula de expansión en un ciclo de refrigeración, por ejemplo utilizando dióxido de carbono como un refrigerante, para una válvula de control de combustible por inyección directa para un motor de combustión interna, o para una válvula de control de flujo para sistemas de alta presión de agua o similares.
La forma de realización de la válvula de regulación del flujo accionada por piloto como se muestra en la figura 1 tiene un asiento de la válvula en forma de anillo 1 formado en la mitad de una tubería que contiene fluido de alta presión, por ejemplo con una presión de 50 a 100 veces la presión atmosférica o más. Una tubería 2 está prevista en el lado de aguas arriba del asiento de la válvula 1, mientras una tubería 3 está prevista en el lado de aguas abajo de dicho asiento de la válvula 1. El asiento de la válvula 1 está formado dentro de la tubería 2 en el lado de aguas arriba. Se proporciona un miembro de válvula principal 4 que tiene una configuración cilíndrica con una cara extrema que está cerrada en el lado de aguas arriba y se dispone por la inserción y ajuste en el asiento de la válvula 1 de una manera libremente móvil en la dirección de su eje longitudinal. Sobre una superficie de pared lateral de dicho miembro de válvula principal 4 puede proporcionarse una ranura para la regulación del flujo. En el lado de aguas arriba del miembro de válvula principal 4 se forma una porción de válvula de parada 6 como una proyección en forma de pestaña. Tan pronto como la porción de válvula de parada 6 es presionada hacia el asiento de la válvula 1, la válvula tiene su estado completamente cerrado, como se muestra.
Desde la tubería 3 en el lado de aguas abajo está derivada una cámara de control de la presión cilíndrica 8. La cámara de control de la presión 8 tiene un diámetro mayor que el asiento de la válvula 1. Un miembro de recepción de presión en forma de disco o pistón 9 es insertado de una manera libremente móvil de forma axial dentro de la cámara de control de la presión 8. En esta forma de realización la cámara de control de la presión 8 está cerrada por un mamparo exterior 17. El miembro de recepción de presión 9 es acoplado al miembro de válvula principal 4 dentro de un cuerpo unido por un miembro de acoplamiento en la forma de una barra de conexión 10 que se extiende en la dirección axial de la cámara de control de la presión 8. El miembro de válvula principal 4 y el miembro de recepción de presión 9 tienen que moverse simultáneamente en relación con el asiento de la válvula 1. Los muelles de bobina de compresión 12, 13 están previstos para prevenir traqueteo del miembro de válvula principal 4 y el miembro de recepción de presión 9.
El miembro de válvula principal 4 está recibiendo presión en la tubería 2 (lado de aguas arriba) en una superficie y presión en la tubería 3 (lado de aguas abajo) en la superficie opuesta. El miembro de recepción de presión 9 está recibiendo presión o presión piloto en la cámara de control de la presión 8 en su superficie superior y también la presión en la tubería 3 (lado de aguas abajo) en su superficie opuesta. La cámara de control de la presión 8 se comunica con el lado de aguas abajo tanto (como se muestra) a través de una vía de fuga 16 de sección transversal pequeña prevista en una línea piloto de derivación o directamente (indicado por líneas punteadas) a través de una apertura de fuga 16 en el miembro de recepción de presión 9 directamente.
El área de la sección transversal o de recepción de presión de la cámara de control de la presión 8 y el miembro de recepción de presión 9, respectivamente, es menor (por ejemplo 2 a 10 veces menor) que el área de recepción de presión o área de la sección transversal del asiento de la válvula 1. Por lo tanto, controlando la presión piloto en la cámara de control de la presión 8 el estado del miembro de válvula principal 4 entre sus posiciones abierta y cerrada se controla por medio de miembro de recepción de presión 9 y miembro de acoplamiento o barra de conexión 10.
Una vía piloto 15 se extiende desde el lado de aguas arriba de la tubería 2 a la cámara de control de la presión 8 y se desvía el asiento de la válvula 1. Dentro de la vía piloto 15 se disponen en serie una válvula de control de la presión diferencial constante 20 para la vía piloto 15 y, opcionalmente, una válvula de cierre 30. La vía piloto 15 consta de tres porciones 15A, 15B, 15C entre las que la porción 15A está conectando dicho lado de aguas arriba con la entrada de la válvula de control de la presión 20; la porción 15B está interconectando un asiento de la válvula 21 de dicha válvula de control de la presión diferencial constante 20 y un asiento de la válvula 31 de válvula de cierre 30; y la porción C está conectando el asiento de la válvula 31 con el lado de aguas abajo. El área de la sección transversal de la vía piloto 15 es preferentemente mayor que el área de la sección transversal de la vía de fuga 16.
La válvula de cierre 30 está accionada electromagnéticamente para abrir o cerrar simplemente la línea piloto por medio de un cuerpo de válvula de cierre 32 que colabora con el asiento de la válvula 31. Dentro de la válvula de cierre piloto 30, un núcleo de hierro móvil 33 soporta el cuerpo de la válvula 32. El núcleo de hierro móvil 33 está dispuesto para cooperar con el núcleo de hierro fijo 35. Un muelle de cierre de la válvula 36 (muelle helicoidal de compresión) está interpuesto entre ambos núcleos de hierro 33, 35. La bobina electromagnética 34 sirve para atraer el núcleo de hierro móvil 33 a través del núcleo de hierro fijo 35 contrario a la fuerza de cierre del muelle de cierre 36 y para abrir dicha válvula de cierre 30. Sin excitar corriente para bobina electromagnética 34 dicho muelle de cierre 36 está manteniendo la válvula de cierre 30 en su estado cerrado. Como sigue, esta forma de realización se describirá cuando dicha válvula de cierre 30 está en su estado abierto (bobina electromagnética 34 excitada).
Dicha válvula de control de la presión diferencial constante 20 es también una válvula de presión diferencia accionada electromagnéticamente con un cuerpo de válvula piloto cónico 22 dispuesto en el lado de aguas abajo del asiento de la válvula piloto 21. El cuerpo de válvula piloto 22 está acoplado a un núcleo de hierro móvil 23 que es accionable por una bobina electromagnética hacia el núcleo de hierro fijo 25 por el campo magnético tan pronto como se excita la bobina electromagnética 24. La corriente en la bobina electromagnética 24 está creando una fuerza de cierre para el cuerpo de válvula piloto 22 en relación con el asiento de la válvula 21. La magnitud de dicha fuerza de cierre se ajusta por la corriente suministrada a la bobina electromagnética 24.
Cuando el valor de una corriente suministrada a la bobina electromagnética 24 se mantiene constante, el cuerpo de válvula piloto 22 se abre tan pronto como la presión diferencial entre el lado de aguas arriba y el lado de aguas abajo del asiento de la válvula piloto 21 (es decir la presión diferencial entre la entrada y la salida de la ruta piloto 15) está excediendo la fuerza creada por el valor de corriente constante. El cuerpo de válvula piloto 22 se cierra tan pronto como la presión diferencial es más pequeña que la fuerza creada por dicho valor de corriente constante. De esta manera la presión diferencial entre la entrada y la salida de la vía piloto 15 se mantiene constante. Variando o seleccionando el valor de la corriente suministrada a la bobina electromagnética 24 de la válvula 20 el valor de presión diferencial 13 entre la entrada y la salida de la vía piloto puede controlarse arbitrariamente. El valor de presión diferenciales está un mínimo en un estado donde no se suministra corriente a la bobina electromagnética 24. Por el contrario, si se suministra corriente máxima a la bobina de electroimán 24, la conexión entre la entrada y la salida de la vía de giro 15 se bloquea.
La presión piloto en la cámara de control de la presión 8 corresponde a la presión en la salida de vía piloto 15. Como, por válvula de control de la presión diferencial constante 20, la presión diferencial entre el lado de aguas arriba y dicha cámara de control de la presión 8 pueden mantenerse constante, por lo tanto, el estado de abertura del miembro de válvula principal 4 se controla así como el flujo del fluido de presión que sigue de tubería 2 en el lado de aguas arriba a la tubería 3 en el lado de aguas abajo. Como consecuencia, dicho flujo puede mantenerse también constante. Cambiando el valor de la corriente suministrada a la bobina electromagnética 24 el flujo desde la tubería 2 a la tubería 3 puede controlarse de forma arbitraria.
En el caso de que la válvula de regulación del flujo accionada por piloto como se describe el valor de corriente para la bobina electromagnética 34 de dicha válvula de cierre 30 se ajusta a OFF (no corriente) dicha válvula de cierre está bloqueando la vía piloto 15 por medio del muelle de cierre 36. La cámara de control de la presión 8 se comunica entonces a través de la vía de fuga 16 con el lado de aguas abajo o tubería 3 de manera que la presión de piloto en la cámara de control 8 finalmente es la misma presión baja P1 que en la tubería 3 en el lado de aguas abajo.
Debido a la presión diferencial entre la presión P1 en el lado de aguas abajo y la presión alta en la tubería 2 en el lado de aguas arriba, la porción de válvula de detención 6 del miembro de válvula principal 4 es empujada hacia el asiento de la válvula 1. El miembro de válvula principal 4 se ajusta a un estado completamente cerrado. Puesto que la cámara de control de la presión 8 tiene la misma presión baja P1 que la tubería 3 en el lado de aguas abajo, no puede producirse flujo de fuga desde la cámara de control de la presión 8 dentro de la tubería 3 aunque la presión en la tubería 2 en el lado de aguas arriba puede ser muy alta. Puede obtenerse un estado de flujo cero estable.
En la forma de realización adicional de la figura 2 la vía piloto 15 está formada en el interior de dicha válvula de regulación del flujo, a saber por un taladro axialmente pasante formado en el miembro de acoplamiento o la barra de conexión 10 desde el lado inferior del miembro de válvula principal 4 al asiento de la válvula 21 previsto en el extremo superior de dicho taladro pasante (porción 15A), además, por un taladro interior de núcleo de hierro fijo 25, un paso de flujo entre la periferia del núcleo de hierro móvil 23 y el miembro de recepción 9 de presión en forma de manguito conectado fijamente al núcleo de hierro fijo 25 (porción 15B), y por un taladro en la porción superior del miembro de recepción 9 de presión que se introduce en la cámara de control de la presión 8 (porción 15C). El cuerpo de válvula piloto 22 de válvula de control 20 de presión diferencial proporcionado dentro de dicha vía piloto 15 está constituido por una barra con un extremo cónico inferior asentado con holgura dentro del taladro de núcleo de hierro fijo 25 y que es accionable por el núcleo de hierro móvil 23. La bobina electromagnética 24 para atraer el núcleo de hierro móvil 23 a través del núcleo de hierro fijo 25 se dispone externamente así alrededor de los componentes mencionados anteriormente. La válvula de cierre 30 está constituida por el asiento de la válvula 31 en el taladro de la porción superior del miembro de recepción 9 de presión y el cuerpo de válvula de cierre 32 que se proyecta desde el extremo superior del núcleo de hierro móvil 23 hacia el asiento de la válvula 31. Los muelles de prevención de traqueteo 12, 13 son recibidos en la cámara de control de la presión 8 y por debajo del miembro de válvula principal 4, respectivamente. En esta forma de realización, el núcleo de hierro móvil 23 así como la bobina electromagnética 24 sirven también para accionar la válvula de cierre 30 para ajustar tanto el estado cerrado como el estado abierto de la válvula de cierre 30. La cámara de control de la presión 8 está cerrada por una cubierta en forma de crisol 17 que define una pared de separación asegurada firmemente a la estructura de transporte de la bobina electromagnética 24 de manera que todos los componentes móviles son recibidos dentro. La vía de fuga 16 con sección transversal pequeña está constituida entre la periferia exterior del miembro de recepción de presión 9 y el lado interior de la pared de separación 17 y se extiende sobre varias muescas circunferenciales 19 del núcleo de hierro fijo 25 (tres muescas circunferenciales formadas en la superficie periférica exterior del núcleo de hierro fijo 25 para reducir una posible pérdida de presión en la vía de fuga 16 definida por la holgura entre el núcleo de hierro fijo 25 y la pared de separación exterior 17 de la configuración cilíndrica con una porción de punta cerrada).
El miembro de válvula principal 4 está localizado opuesto a la tubería 2 en el lado de aguas arriba del asiento de la válvula 1. La porción de válvula de parada 6 es en este caso una pieza de caucho en forma de disco. El miembro de recepción de presión 9 y el núcleo de hierro fijo 25 están acoplados juntos en un cuerpo unido que es móvil axialmente de forma libre. Puesto que la presión de piloto y la cámara de control de la presión 8 está actuando sobre la superficie extrema superior del miembro de recepción de presión 9, mientras la presión en la tubería 3 en el lado de aguas abajo está actuando en la superficie extrema inferior del núcleo de hierro fijo 25, el núcleo de hierro fijo 25 es parte también del miembro de recepción de presión 9 (el núcleo de hierro fijo 25 constituye una mitad del miembro de recepción de presión 9).
El área de la sección transversal que recibe presión del miembro de recepción de presión (y su núcleo de hierro 25) es más pequeña que el área de la sección transversal del asiento de la válvula 1 (por ejemplo alrededor de 2 a 10 veces más pequeña). Cuando la corriente es suministrada a la bobina electromagnética 24 el núcleo de hierro móvil 23 es atraído al núcleo de hierro fijo 25 de manera que el cuerpo de válvula piloto 22 es presionado con una fuerza correspondiente hacia el asiento de la válvula piloto 21. Si dicha corriente suministrada a la bobina electromagnética 24 es constante, el cuerpo de válvula piloto 22 se abrirá tan pronto como la presión diferencial entre el lado de aguas arriba y el lado de aguas abajo del asiento de la válvula piloto 21 está excediendo un cierto valor. Tan pronto como dicha presión diferencial está disminuyendo por debajo de dicho valor, dicho cuerpo de válvula piloto 22 alcanzará un estado cerrado. De este modo la presión diferencial entre la entrada y la salida de la vía piloto 15 puede mantenerse constante. Puesto que la presión en la cámara de control de la presión 8 es la presión de salida de la vía piloto 15, la presión diferencial entre la tubería 2 en el lado de aguas arriba y la presión en la cámara de control de la presión 8 puede mantenerse constante de manera que se controla el estado de apertura del miembro de válvula principal 4 y el flujo del fluido de presión desde la tubería 2 dentro de la tubería 3 puede controlarse para que sea constante.
Variando el valor de corriente aplicado a la bobina electromagnética 24, puede controlarse arbitrariamente el flujo del fluido de presión desde la tubería 2 a la tubería 3.
Si el valor de la corriente para la bobina electromagnética 24 se ajusta a OFF (corriente cero), el muelle 36 proporcionado entre el núcleo de hierro fijo 25 y el núcleo de hierro móvil 23 empujará el núcleo de hierro móvil 23 hacia arriba (figura 3), de manera que el cuerpo de válvula de cierre 32 será presionado hacia el asiento 31 y se bloqueará la vía piloto 15. En ese instante, la presión dentro de la cámara de control de la presión 8 alcanzará la presión en la tubería 3 en el lado de aguas abajo a través de la vía de fuga 16. Puesto que entonces la presión en la cámara de control 8 será la misma que en la tubería 3, no puede producirse ningún flujo de fuga desde la cámara de control de la presión 8 dentro de la tubería 3, y puede obtenerse de forma estable un estado de flujo completamente cero, incluso si la presión dentro de la tubería 2 en el lado de aguas arriba es muy alta.
En la forma de realización de la figura 4, la válvula de regulación del flujo accionada por piloto 100 está prevista dentro de una tubería de fluido 101 de un equipo de suministro de agua caliente que contiene un intercambiador de calor 102 calentado por una fuente de calor no mostrada. Puesto que el intercambiador de calor 102 contiene un paso largo de sección transversal relativamente pequeña se produce inevitablemente una pérdida de presión en la tubería de fluido que pasa el fluido 1, es decir, se produce una diferencia de presión entre la porción 101a y la porción 101b interconectada por el intercambiador de calor 102. Dicha válvula de regulación del flujo 100 está prevista entre la porción 101b y una porción aguas abajo 101c de la tubería 101. La diferencia de presión generada por el intercambiador de calor 102 puede alcanzar por ejemplo hasta aproximadamente 0,2 a 0,5 kg/cm^{2}, por ejemplo. La porción 101b de la tubería de fluido 101 se extiende a la superficie inferior del miembro de válvula principal 111 situado opuesto al asiento de la válvula 112 desde el lado de aguas arriba para abrir y cerrar la tubería de fluido 101. En la carcasa de válvula, un paso de porción 101b se denomina porción de aguas arriba 1p de la válvula de regulación del flujo 10, mientras el paso que conduce a la porción 101c se denomina la porción de aguas abajo 1q.
La cámara de control de la presión 113 está derivada desde la porción de aguas abajo 1q. El miembro de recepción de la presión móvil 114 (un disco duro) está combinado con un diafragma flexible 115, separando ambos la cámara de control de la presión 113 desde la porción de aguas abajo 1q. La porción de aguas abajo 1q y la cámara de control de la presión 113 están conectados por vía de fuga 117 prevista en el miembro de recepción de presión 114, 115 teniendo dicha vía de fuga 117 un área de la sección transversal pequeña. El miembro de válvula principal 111 es unificado con el miembro de recepción de presión 114, 115 por el miembro de acoplamiento 118 que se extiende axialmente en relación con el asiento de la válvula 112. El muelle helicoidal de compresión 116 contribuye en el cierre del miembro de válvula principal 111. El muelle helicoidal de compresión 116 está asentado en la carcasa de válvula alrededor del asiento de la válvula 112 y está empujando constantemente el miembro de recepción de presión 114, 115 en la dirección de cierre del miembro de válvula principal 111. Como una consecuencia, la presión de fluido en la porción 101b (en la porción de aguas arriba 1p) y la fuerza del muelle helicoidal de compresión 116 actúan juntos en la dirección de cierre del miembro de válvula principal 111. Puesto que el área de la sección transversal del miembro de recepción de presión 114, 115 se hace más pequeña que el área de la sección transversal del asiento de la válvula 112, también la presión en la porción de aguas arriba 1q está generando un componente de fuerza en la dirección de cierre del miembro de válvula principal 111. La presión de fluido dentro de la cámara de control de la presión 13, sin embargo, está actuando en la dirección de apertura del miembro de válvula principal 111. Debido a esta disposición el miembro de válvula principal 111 es capaz de mantener cualquier posición en la que son equilibradas dichas fuerzas.
La cámara de control de la presión 113 está conectada a la porción de tubería 101a (lado de aguas arriba) por una vía piloto 103. En la vía piloto 103 está instalada la válvula de control de la presión diferencial constante 20. Dicha válvula de control de la presión diferencial constante 20 es accionada electro-magnéticamente para ajustar una presión diferencial constante. La vía piloto 103 está formada con un área de la sección transversal más pequeña que la de vía de fuga 117. Un muelle helicoidal de compresión 124 para generar una presión diferencial está dispuesto entre el núcleo de hierro fijo 122 y está empujando el cuerpo de válvula piloto esférico 125 hacia el asiento de la válvula 126 en una dirección desde el lado de presión de baja al lado de alta presión (es decir, desde el lado de la cámara de control de la presión 113 al lado de porción 101a de la tubería 101 (lado de aguas arriba).
Cuando no se suministra corriente eléctrica a la bobina electromagnética 121, el cuerpo de válvula piloto 125 es presionado fuertemente hacia el asiento de la válvula 26 por la fuerza del muelle helicoidal de compresión 124 para la presión diferencial, y la vía piloto 103 es entonces bloqueada. En este estado la cámara de control de la presión 113 tiene una presión igual a la presión en la porción aguas abajo 1q, a saber a través de la vía de fuga 117. El miembro de válvula principal 111 es empujado hacia el asiento de la válvula 112 solamente por muelle de compresión 116 de manera que se crea el estado cerrado del miembro de válvula principal 111.
Tan pronto como la corriente eléctrica es suministrada a la bobina electromagnética 121, la fuerza del muelle 124 que actúa en el cuerpo de válvula piloto 125 se reduce a medida que se produce la fuerza magnética. El cuerpo de válvula piloto 125 se separa del asiento de la válvula 26 por la presión diferencial entre la porción 101a de la tubería 101 en el lado de aguas arriba y la presión de fluido en la cámara de control de la presión 113. La presión diferencial entre la porción 101a en el lado de aguas arriba y la presión en la cámara de control 113 se equilibra con la fuerza residual aplicada al cuerpo de válvula piloto 125 y dicha presión diferencial se mantiene en un nivel constante que corresponde al valor de corriente aplicado a la bobina electromagnética 121. Realmente, con la corriente incrementada, la presión en la cámara de control de la presión 113 estará próxima a la presión en la porción 101a de la tubería 101 en el lado de aguas arriba.
La presión de fluido en la porción 101b de la tubería es más baja por una caída de presión constante que en la porción 101a en el lado de aguas arriba debido a la pérdida de presión en el intercambiador de calor 102. El miembro de recepción de presión 114, 115 se mueve en respuesta al control de la válvula de control de la presión diferencial constante 20 de manera que el miembro de válvula principal 111 está separado del asiento de la válvula 112 y la válvula de regulación del flujo 100 alcanza un estado de válvula abierta por el cual se controla el flujo del fluido que entra en la porción 101c hasta un nivel constante. Como consecuencia, la pérdida de presión provocada inevitablemente por el intercambiador de calor 102 puede utilizarse incluso para el funcionamiento de la válvula de regulación del flujo 100. Como resultado, no se puede producir pérdida de presión adicional para accionar la válvula de regulación del flujo 100 de manera que su control de flujo puede realizarse definitivamente incluso en un medio donde la presión inicial en el lado de aguas arriba de la tubería de fluido 101 es baja.
La solicitud de la válvula de regulación del flujo accionada por piloto como se muestra en la figura 4 no está limitada al equipo de suministro de agua caliente. En su lugar dicha forma de realización también puede aplicarse al control de flujo del refrigerante en un ciclo de refrigeración y otros varios tipos de equipo.
Básicamente en la forma de realización de la figura 4 se utiliza una pérdida de presión creada inevitablemente por un intercambiador de calor o un dispositivo de generación de caída de presión similar para el funcionamiento de la válvula de regulación del flujo que tiene el esquema como el mostrado. La ventaja principal de dicha disposición es que no se producirá pérdida de presión para el funcionamiento de la válvula de regulación del flujo. Por el contrario, puede obtenerse un comportamiento de funcionamiento muy seguro incluso en el caso de que sea baja la presión inicial del fluido de alta presión en el lado de aguas arriba.

Claims (10)

1. Una válvula de regulación del flujo accionada por piloto, que comprende:
un miembro de válvula principal (4) dispuesto en la proximidad de un asiento de la válvula (1) formado en un paso que suministra fluido de alta presión, de tal manera que se produce un estado cerrado cuando dicho miembro de válvula principal (4) contacta con dicho asiento de la válvula (1) desde un lado de aguas arriba de alta presión (2) de dicho asiento de la válvula (1);
un miembro de recepción de la presión (9) previsto de forma móvil dentro de una cámara de control de la presión (8) y acoplado con dicho miembro de válvula principal (4) dentro de un cuerpo unido por un miembro de acoplamiento (10), de manera que el miembro de recepción de presión se mueve estrictamente y acciona el miembro de válvula principal (4) recibiendo en sus superficies delantera y trasera una presión presente en el lado de aguas abajo de dicho asiento de la válvula (1) y una presión dentro de dicha cámara de control de la presión (8);
una vía de fuga (16) de sección transversal pequeña que se extiende entre el interior del paso en el lado de aguas abajo (3) de dicho asiento de la válvula (1) y dicha superficie trasera de dicho miembro de recepción de presión (9) en dicha cámara de control de la presión (8);
dicha cámara de control de la presión (8) está formada como una derivación de dicho paso en el lado de aguas abajo (3) de dicho asiento de la válvula (1);
una vía piloto (15A, 15B, 15C) que comunica el lado de aguas arriba de alta presión (2) de dicho asiento de la válvula (1) y la superficie trasera de dicho miembro de recepción de presión (9) en dicha cámara de control de la presión (8); y
una válvula de control accionada electromagnéticamente (20) dentro de dicha vía piloto, caracterizada porque dicha válvula de control accionada electromagnéticamente (20) es una válvula de control diferencial constante para mantener una presión diferencial constante entre una entrada de alta presión y una salida de dicha vía piloto abriendo cuando dicha presión diferencial excede un cierto valor ajustado por la corriente suministrada, y porque con dicha vía piloto bloqueada dicho miembro de válvula principal (4) en su estado cerrado es accionado por la alta presión aguas arriba de dicho asiento de la válvula (1).
2. Una válvula de regulación del flujo accionada por piloto de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque dicha válvula de control de la presión diferencial constante (20) tiene una bobina electromagnética de accionamiento (24) suministrada con corriente para variar arbitrariamente un valor de dicha presión diferencial constante hasta un valor que presenta un estado de bloqueo de dicha válvula de control de la presión diferencial constante y el estado cerrado de dicho miembro de válvula principal (4).
3. Una válvula de regulación del flujo accionada por piloto de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque una válvula de cierre adicional (30) está dispuesta dentro de dicha vía piloto en serie con dicha válvula de control de la presión diferencial constante (20) para abrir o bloquear selectivamente dicha vía piloto (15A, 15B, 15C).
4. Una válvula de regulación del flujo accionada por piloto de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque dicha vía piloto está formada al menos parcialmente por una porción interior de dicho miembro de acoplamiento (10) y por un agujero pasante de dicho miembro de recepción de presión (9), y porque dicha válvula de control de la presión diferencial (20) está dispuesta en dicha porción interior.
5. Una válvula de regulación del flujo accionada por piloto de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizada porque dicha bobina electromagnética de accionamiento (24) está dispuesta en el exterior de dicha vía piloto y mueve un cuerpo de válvula piloto (22) a través de un núcleo de hierro móvil (23) dispuesto dentro de dicha vía piloto.
6. Una válvula de regulación del flujo accionada por piloto de acuerdo con las reivindicaciones 3 y 5, caracterizada porque dicho núcleo de hierro móvil (23) está accionando dicho cuerpo de válvula piloto (22) en una dirección contraria a la presión en dicha entrada de alta presión de dicha vía de piloto, y porque dicha válvula de cierre (30) está dispuesta en una porción extrema de dicho núcleo de hierro móvil (23) en un lado de aguas abajo del mismo adyacente a dicha cámara de control de la presión (8).
7. Una válvula de regulación del flujo accionada por piloto de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque dicho cuerpo de válvula (22, 125) de dicha válvula de control de la presión diferencial constante (20) se proporciona para la cooperación con un asiento de la válvula (21, 26) y es cargado en la dirección de cierre por la fuerza de un muelle de cierre de válvula (124) a través de dicho núcleo de hierro móvil (23) localizado entre dicho muelle de cierre y dicho miembro de válvula, pudiendo ser atraído dicho núcleo de hierro móvil (23) tanto paralelo o contrario a la fuerza de dicho muelle de cierre por dicha bobina electromagnética de accionamiento (24, 121) y a través de un núcleo de hierro fijo (25, 122).
8. Una válvula de regulación del flujo accionada por piloto de acuerdo con las reivindicaciones 3 y 6, caracterizada porque dicha válvula de cierre adicional (30) tiene un miembro de válvula (32) que coopera con un asiento de la válvula (31) provisto en dicha vía piloto, estando cargado dicho miembro de válvula (32) en la dirección de cierre por la fuerza de un muelle de cierre (36) y un núcleo de hierro móvil (33) que puede ser atraído contrario a la fuerza de dicho muelle de cierre (36) dentro de un estado abierto de dicha válvula de cierre (30) por una bobina electromagnética (34) y un núcleo de hierro fijo (35).
9. Una válvula de regulación del flujo accionada por piloto de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque dichas superficies delantera y trasera de dicho miembro de recepción de presión (9, 114) define áreas de recepción de presión que son más pequeñas de forma significativa que un área de recepción de presión de dicho miembro de válvula principal (4, 111), aproximadamente de forma preferida 2 a 10 veces más pequeña.
10. Una válvula de regulación del flujo accionada por piloto de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque dicho lado de aguas arriba de alta presión de dicho miembro de válvula principal (111) y dicho asiento de la válvula (112) se conecta a una tubería de fluido (101b) conectada a un lado de aguas abajo de un intercambiador de calor que genera una pérdida de presión (102), de manera que dicha entrada de alta presión de dicha vía piloto (103) está conectada a una tubería de fluido (101, 101a) conectada a un lado de aguas arriba de dicho intercambiador de calor (102) y porque la válvula de control de la presión diferencial constante por el accionamiento de presión de dicho miembro de válvula principal (111) está realizando control de flujo entre dicho lado de aguas arriba y dicho lado de aguas abajo de dicho intercambiador de calor (102).
ES99121678T 1998-11-06 1999-11-02 Valvula de regulacion del flujo accionada por piloto. Expired - Lifetime ES2216411T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP31576398 1998-11-06
JP31576398A JP4049909B2 (ja) 1998-11-06 1998-11-06 パイロット作動流量調整弁
JP01368599A JP3768709B2 (ja) 1999-01-22 1999-01-22 パイロット作動流量制御弁
JP1368599 1999-01-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2216411T3 true ES2216411T3 (es) 2004-10-16

Family

ID=26349512

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99121678T Expired - Lifetime ES2216411T3 (es) 1998-11-06 1999-11-02 Valvula de regulacion del flujo accionada por piloto.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US6457696B1 (es)
EP (1) EP0999486B1 (es)
DE (1) DE69915001T2 (es)
ES (1) ES2216411T3 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4075530B2 (ja) * 2002-08-29 2008-04-16 株式会社デンソー 冷凍サイクル
DE10320366B4 (de) * 2003-05-07 2006-01-12 Hawle Armaturen Ag Selbstentlüftende Druckregelungsarmatur für fluide Medien
US7104282B2 (en) * 2003-08-26 2006-09-12 Honeywell International, Inc. Two stage solenoid control valve
ATE364435T1 (de) * 2004-10-22 2007-07-15 Aurelio Messina Reinigungssystem für entstaubungsfilter
US8597849B2 (en) * 2005-08-30 2013-12-03 GM Global Technology Operations LLC Pressure activated shut-off valve
US7211364B1 (en) * 2005-10-21 2007-05-01 Eastman Kodak Company Thermally conducive material and use in high-speed printing
TWM299604U (en) * 2006-04-28 2006-10-21 Ding-Guo Wu High volume exhaust diaphragm valve with high temperature tolerance and fast on/off operation function
US20090321667A1 (en) * 2008-06-25 2009-12-31 Honeywell International Inc. Servo valve modules and torque motor assemblies
US8186327B2 (en) * 2009-02-02 2012-05-29 Ford Global Technologies Oil supply system for internal combustion engine with dual mode pressure limiting valve
JP5250875B2 (ja) * 2009-10-20 2013-07-31 Smc株式会社 フローコントローラ
US9297194B2 (en) * 2010-04-01 2016-03-29 Dorma Deutschland Gmbh Hydraulic solenoid distribution valve
KR101664853B1 (ko) * 2010-04-15 2016-10-12 코웨이 주식회사 래치 밸브 및 이를 이용한 유량 조절 장치
US8847727B2 (en) 2010-04-26 2014-09-30 David Alan Shapiro Electronically-controlled water dispensing system
DE102010034867A1 (de) * 2010-08-19 2012-02-23 DüRR DENTAL AG Rückschlagventil
CN110081956B (zh) * 2019-04-29 2024-05-10 航空工业(新乡)计测科技有限公司 可变粘度滑油微小流量标准装置
US11933417B2 (en) 2019-09-27 2024-03-19 Rain Bird Corporation Irrigation sprinkler service valve

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3135281A (en) * 1962-09-17 1964-06-02 Honeywell Regulator Co Pressure operated regulating valve and control device
US3462115A (en) * 1965-05-14 1969-08-19 Monsanto Co Electropneumatic valve positioner
US3669143A (en) 1969-11-06 1972-06-13 Cal Val Co Flow stabilizer for pilot-operated modulating valve system
IT958762B (it) * 1972-04-19 1973-10-30 Fiat Spa Valvola limitatrice di portata per condizionatori d aria munita di elettrovalvola per il comando a distanza
US3896843A (en) 1973-05-11 1975-07-29 Parker Hannifin Corp Pilot valve for controlling a fluid pressure operated valve
US3913884A (en) * 1973-07-09 1975-10-21 Automatic Switch Co Variable bleed valve
US4058287A (en) * 1975-09-19 1977-11-15 Automatic Switch Company Pilot-operated valve having constant closing rate
US4318425A (en) * 1979-10-26 1982-03-09 Ranco Incorporated Refrigerant flow reversing valve
JPS5914664B2 (ja) * 1981-09-30 1984-04-05 株式会社 鷺宮製作所 冷凍サイクル用四方逆転弁
US4431020A (en) 1981-10-08 1984-02-14 Marotta Scientific Controls, Inc. Flow-control system having a wide range of flow-rate control
US4503887A (en) * 1982-01-19 1985-03-12 Automatic Switch Company Pilot-operated dual flow rate valve
US4477051A (en) 1982-05-18 1984-10-16 Ben Yehuda Avram Flow control valve
US4535805A (en) * 1983-04-21 1985-08-20 Emerson Electric Co. Pilot operated valve with pressure relief
EP0126291B1 (de) * 1983-05-19 1988-07-27 GebràœDer Sulzer Aktiengesellschaft Druckmediumbetätigtes Ventil
JPS61105381A (ja) 1984-10-29 1986-05-23 Kawasaki Heavy Ind Ltd 電磁流量制御弁
IN167170B (es) 1987-05-14 1990-09-15 Hitachi Construction Machinery
US5133382A (en) * 1989-08-15 1992-07-28 Solatrol, Inc. Primary valve actuator assembly
US5632465A (en) * 1990-10-29 1997-05-27 Cordua; Paul M. Valve assembly
US5213303A (en) * 1992-03-05 1993-05-25 Southwest Fabricators Corp. Solenoid actuated valve with adjustable flow control
DK145893A (da) * 1993-12-23 1995-06-24 Flowcon International I S Differenstrykventil til styring af et anlæg med et varmebærende medie
AUPN659695A0 (en) * 1995-11-16 1995-12-07 Wilson, George Design of dust valves to reduce dust/fume redeposition in a dust/fume collector
US5687759A (en) 1996-04-04 1997-11-18 The Curators Of The University Of Missouri Low operating power, fast-response servovalve
US5996369A (en) * 1997-08-05 1999-12-07 Tgk Co., Ltd. Air conditioner with sub-condenser
US6016836A (en) * 1997-08-13 2000-01-25 Brunkhardt; Donald D. Water saver shower

Also Published As

Publication number Publication date
US6457696B1 (en) 2002-10-01
DE69915001T2 (de) 2004-07-15
EP0999486A2 (en) 2000-05-10
EP0999486B1 (en) 2004-02-25
DE69915001D1 (de) 2004-04-01
EP0999486A3 (en) 2001-01-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2216411T3 (es) Valvula de regulacion del flujo accionada por piloto.
ES2197288T3 (es) Valvula de solenoide reguladora de presion de fuerza variable monoetapa.
US6655411B2 (en) Poppet-type solenoid valve
ES2071170T3 (es) Valvula de solenoide electromagnetica con fuerza de motor variable.
US4372486A (en) Reversible expansion valve
US20200026313A1 (en) Pressure reducing valve with shut off
US9644755B2 (en) Motorized sleeve valve
ES2313220T3 (es) Valvula termostatica de mezclado.
JP2007187315A (ja) 二段ポペット弁を有するパイロット動作型制御バルブ
EP1920153A1 (en) Solenoid isolation valve
WO2008089783A1 (en) Solenoid valve having a two piece moving valve element
US7036744B2 (en) Solenoid valve-equipped expansion valve
US6986498B2 (en) Differential pressure valve
ES2625346T3 (es) Disposición de válvula piloto
ES2881901T3 (es) Regulador de presión para suministro de combustible y sistema de suministro de combustible con una unidad de regulación que presenta este regulador de presión
ES2327653T3 (es) Dispositivo de regulacion de flujo aplicado a valvulas de flujo que operan a presion diferencial.
KR101020808B1 (ko) 전자 밸브 일체형 팽창 밸브
WO2018121417A1 (zh) 膨胀开关阀
JP4235515B2 (ja) 定差圧弁
CN212422921U (zh) 用于汽车座椅的按摩电磁阀泵阀模组及汽车座椅
JP2003314736A (ja) 電磁式の操作装置を備えた弁装置
ES2218944T3 (es) Valvula de control direccional de cuatro vias.
JPH11287354A (ja) パイロット作動の三方向切換電磁弁
US9915360B2 (en) Electromagnetic valve for high-pressure cryogenic gas
ES2653448T3 (es) Válvula controlada por resorte