ES2215703T3 - Unidad de embalaje. - Google Patents

Unidad de embalaje.

Info

Publication number
ES2215703T3
ES2215703T3 ES00953103T ES00953103T ES2215703T3 ES 2215703 T3 ES2215703 T3 ES 2215703T3 ES 00953103 T ES00953103 T ES 00953103T ES 00953103 T ES00953103 T ES 00953103T ES 2215703 T3 ES2215703 T3 ES 2215703T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
strip
hauling
packaging unit
region
unit according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00953103T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2215703T5 (es
Inventor
Peter Bensch
Sabine Bruckner
Karl-Hans Bugert
Guenter Edelmann
Franz Kluhspies
Rudolf Tillessen
Egon Zinn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saint Gobain Isover SA France
Original Assignee
Saint Gobain Isover SA France
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8077085&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2215703(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Saint Gobain Isover SA France filed Critical Saint Gobain Isover SA France
Application granted granted Critical
Publication of ES2215703T3 publication Critical patent/ES2215703T3/es
Publication of ES2215703T5 publication Critical patent/ES2215703T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D63/00Flexible elongated elements, e.g. straps, for bundling or supporting articles
    • B65D63/18Elements provided with handles or other suspension means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/66Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for jumbo rolls; for rolls of floor covering

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)
  • Containers And Plastic Fillers For Packaging (AREA)
  • Packaging Of Annular Or Rod-Shaped Articles, Wearing Apparel, Cassettes, Or The Like (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Wrappers (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

Unidad (1) de embalaje para un producto de lana mineral que tiene una envoltura (3) hecha de material de revestimiento, papel o similar, en particular en forma de rollo o de apilamiento de láminas, con un medio de acarreo que es una tira dispuesta en el exterior de la unidad (1) de embalaje y por debajo de la cual puede agarrar el usuario, caracterizada porque la tira (4) de acarreo está conectada al exterior de la envoltura (3) por unión adhesiva o sellado, interrumpiéndose la conexión en al menos una región (41) de acarreo, dispuesta específicamente en un punto particularmente adecuado, que colinda estrechamente con el exterior de la envoltura (3), pero por debajo de la cual el usuario puede agarrar debido a las propiedades elásticas de la lana mineral.

Description

Unidad de embalaje.
La invención se refiere a una unidad de embalaje para un producto de lana mineral que tiene una envoltura hecha de material de revestimiento, papel o similares, en particular en forma de rollo o apilamiento de láminas, con un medio de acarreo dispuesto en el exterior de la unidad de embalaje y por debajo del cual puede agarrar el usuario.
Normalmente, las unidades de embalaje disponibles comercialmente para productos de lana mineral son voluminosas, razón por la cual presentan problemas para el transporte a mano. Ocurre habitualmente que tales unidades de embalaje han de rodearse y agarrarse empleando ambos brazos a fin de evitar la situación en la que las unidades de embalaje se deslizan hacia fuera mientras se acarrean, o el usuario tiene que agarrar el embalaje elástico de material de revestimiento con ambas manos para poder sujetar el producto de lana mineral mientras se acarrea, aunque esto, por una parte, requiere una mayor fuerza de agarre con los dedos y, por otra parte, puede dañar el embalaje de material de revestimiento. En particular, cuando se transportan una tras otra un número de unidades de embalaje, esto implica un trabajo físico relativamente agotador, lo que es el caso, por ejemplo, si han de aislarse superficies grandes tales como tejados, etc. Además, tales unidades de embalaje pueden tener también un peso considerable, por ejemplo, más de 15 Kg, con el resultado de que la dificultad de manejo tiene una importancia aún mayor mientras se transportan las unidades.
Con esta finalidad, el documento EP 0 287 177 A1 ya ha descrito una unidad de embalaje en la que se utiliza una envoltura retráctil para envolver un producto enrollado de lana mineral, teniendo el propio rollo unas tiras de seguridad esenciales para evitar el desenrollamiento. El medio de acarreo proporcionado aquí para el transporte es una tira de acarreo que se tensa axialmente alrededor de toda la unidad de embalaje. Esto significa que la tira de acarreo no está fijada a la unidad de embalaje, con el resultado de que un usuario puede utilizar su mano para agarrar por debajo la tira de acarreo por todos los lados a fin de levantar y acarrear la unidad de embalaje.
Sin embargo, tal tira de acarreo tiene la desventaja de que la unidad de embalaje puede deslizarse hacia fuera de la misma, como resultado de lo cual el producto de lana mineral puede resultar dañado. Además, entonces es necesaria una cierta cantidad de extensión adicional para colocar la unidad de embalaje fiablemente contra el agarre envolvente de la tira de acarreo. En particular, este problema surge cuando no se levanta la tira de acarreo en la región del centro de gravedad de la unidad de embalaje. La distribución no uniforme de carga tiene entonces como resultado la introducción de fuerzas diferentes en la tira de acarreo a ambos lados de la mano del usuario, como resultado de lo cual una región de la tira de acarreo que está sometida a menor carga puede desunirse de la unidad de embalaje. Por tanto, este medio de acarreo conocido requiere un manejo cuidadoso por parte del usuario, y es proclive a fallar. Bajo estas circunstancias, es asimismo difícil, y lleva tiempo, transportar una tras otra un número de unidades de embalaje. Por consiguiente, esta técnica anterior no ha tenido aceptación en la práctica, especialmente dado que tales tiras de acarreo son demasiado caras y también pueden quedar enganchadas fácilmente en obstáculos.
Además, existen unidades de embalaje para otros productos aparte de los productos de lana mineral conocidos. Por ejemplo, el documento FR 2 662 431 muestra una bobina de un hilo, cuerda o similar, arrollado, en la que una banda circundante sirve para estabilizar la bobina, incluso cuando ya se ha tirado sustancialmente del hilo o similar, de manera que la bobina se encuentra sustancialmente liberada. La región de acarreo de la banda está expuesta en la abertura central de la bobina.
El modelo de utilidad alemán G 91 07 799 U1 describe un tambor de embalaje de materiales de combustión en forma de briquetas. Una tira dispuesta en la circunferencia del tambor de embalaje tiene unas partes deformables, elásticas, que están dispuestas sobre los espacios libres entre las briquetas, las cuales son de forma cilíndrica. Por tanto, se proporciona una correa.
El documento US 2.021.787 describe un asa para acarrear paquetes, en el que el asa se proyecta esencialmente sobre el paquete a transportar.
El documento US 3.031.359 adicional describe una construcción de asa de cinta adhesiva de contacto sensible a la presión. Esta cinta adhesiva se sujetará al paquete a agarrar pegando por presión una superficie adherente descubierta al paquete. De esta manera, puede proporcionarse una región de acarreo.
La presente invención comienza en una técnica anterior, tal como se muestra en el documento EP 0 287 177 A1 mencionado anteriormente, ya que este objeto de la técnica hace referencia a una unidad de embalaje para un producto de lana mineral.
Por tanto, el objeto de la presente invención es proporcionar una unidad de embalaje para un producto de lana mineral que tenga un medio de acarreo rentable, que pueda manejarse con fiabilidad, para que el usuario pueda transportar el producto de lana mineral con facilidad y sin ninguna instrucción concreta.
Este objeto se consigue mediante una unidad de embalaje con las características de la reivindicación 1, y en concreto mediante el desarrollo de la unidad de embalaje del tipo genérico que tiene las características de que el medio de acarreo empleado es una tira que está conectada al exterior de la envoltura por adhesión o sellado, estando la conexión interrumpida en al menos una región de acarreo por debajo de la cual pueda agarrar el usuario.
Además, puesto que la unidad de embalaje está diseñada de manera que al menos una región de acarreo colinde estrechamente con el exterior de la unidad de embalaje, pero debajo de la cual pueda agarrar un usuario, es posible utilizar de manera particularmente ventajosa las propiedades materiales especiales del producto de lana mineral, concretamente la elasticidad del mismo. En este caso, según la invención se ha descubierto que la elasticidad de la de lana mineral posibilita que la región de la tira que no tiene adhesión colinde estrechamente contra el exterior del producto cuando no se esté utilizando, como resultado de lo cual no existe punto de sujeción alguno por el que la unidad de embalaje pueda engancharse mientras se fabrica o transporta. Sin embargo, al mismo tiempo, la elasticidad de la lana mineral le permite al usuario agarrar por debajo de dicha región de acarreo sin tener que aplicar fuerza considerable alguna para esta finalidad, y sin restringirse la comodidad de acarreo.
Por tanto, la unidad de embalaje según la invención puede ser asida y levantada fácilmente por el usuario a fin de transportarse a continuación a mano al destino deseado. Para este fin, la al menos una región de acarreo puede disponerse específicamente en un punto particularmente adecuado, con el resultado de que se evita fiablemente la situación en la que el usuario levanta la unidad de embalaje en un punto que es desfavorable, en particular, en términos de distribución de peso. Esto simplifica el manejo y reduce el esfuerzo físico considerablemente.
Además, esto significa que también es posible por primera vez transportar a mano unidades de embalaje voluminosas o grandes y/o relativamente pesadas con poco esfuerzo y sin utilizar ningún medio auxiliar adicional. El uso de la adhesión de la tira de acarreo en el exterior de la envoltura proporciona la ventaja considerable de que no es posible aquí ese deslizamiento de la unidad de embalaje en o incluso hacia fuera del medio de acarreo. Por tanto, es posible, por ejemplo, levantar oblicuamente desde un lado una unidad de embalaje de gran volumen, que por sus dimensiones no pueda agarrarse rectilíneamente desde arriba, sin que haya riesgo alguno de que se deslice hacia fuera la unidad de embalaje.
Por consiguiente, el cuidado necesario para la operación de acarreo según la invención es considerablemente menor que en la técnica anterior, sin que aumente el riego de causar daños al producto de lana mineral por una manipulación incorrecta. Esto posibilita, al usar la invención, transportar más unidades de embalaje en un cierto periodo de tiempo que lo que era el caso con la técnica anterior demostrada.
Es adicionalmente ventajoso que una unidad de embalaje según la invención pueda transportarse con facilidad sobre el hombro de un individuo ya que la región de acarreo permite un aseguramiento fiable.
Además, el medio de acarreo según la invención es particularmente adecuado para unidades de embalaje que se fabriquen en serie porque, por un lado, según la invención, partes considerables de la tira prevista con fines de acarreo están fijas a la unidad de embalaje por adhesión o sellado, con la consecuencia de que se evitan partes sobresalientes y de que el riesgo de que la unidad de embalaje se enganche dentro de una línea de producción es muy bajo, y por otro lado, la operación de sujeción del medio de acarreo puede automatizarse.
La unidad de embalaje según la invención se distingue en primer lugar porque puede fabricarse fiable y fácilmente y manejarse fiablemente, y además, puede levantarse, asegurarse y acarrearse a mano con facilidad y puede manipularse mejor en el destino.
A partir de las características de las reivindicaciones dependientes pueden deducirse desarrollos ventajosos de la invención.
Puesto que la tira proporcionada con fines de acarreo está dotada en todo un lado con un adhesivo, estando dispuesta una cobertura para el adhesivo en la al menos una región de acarreo, la tira se adhiere en toda su superficie al embalaje de material de revestimiento, con el resultado de que, mientras se somete a una tira a carga durante el acarreo, las fuerzas actúan uniformemente sobre el material de revestimiento de embalaje sin dañarlo, es decir, en las regiones no cubiertas, el adhesivo interactúa directamente con la envoltura de material de revestimiento de la unidad de embalaje, y por tanto, garantiza una conexión fiable y por consiguiente una disipación uniforme de la carga a la misma. Por otra parte, si los extremos de la tira se conectan entre sí solapadamente sobre la envoltura de material de revestimiento, entonces, en vez de que se someta esencialmente a la envoltura de material de revestimiento a una fuerza de acarreo cualquiera, la tira forma una banda cerrada y por tanto una unidad autónoma. Además, la región de acarreo está proporcionada en puntos deseados por la cobertura, siendo posible aquí que la cobertura sirva adicionalmente como refuerzo de la tira de acarreo en esta región. Esto mejora la manipulación de la unidad de embalaje hasta un extremo no poco considerable, es decir, la región de acarreo proporciona por tanto un mejor asidero para la mano que agarra por debajo de la misma.
Es adicionalmente ventajoso si la cobertura tiene una rigidez tal que se evita esencialmente una constricción no deseada de la tira en la región de acarreo, en particular durante el acarreo. Esto posibilita que la unidad de embalaje se levante cómodamente por la región de acarreo ya que, como resultado, en vez de concentrarse en uno o más pliegues de la región de acarreo, la carga de la unidad de embalaje se distribuye por consiguiente esencialmente por toda la longitud de la tira, por debajo de la cual agarra la mano, y por tanto en una zona considerable de la superficie de la mano, como resultado de lo cual la unidad de embalaje puede transportarse aún más cómodamente.
Si la al menos una región de acarreo tiene una longitud que oscila desde 10 a 30 cm, preferiblemente 20 cm, y una anchura que oscila desde 2 a 8 cm, preferiblemente 3 cm, la mano del usuario puede tener un asidero confortable. Además, aquí la anchura de la región de acarreo está seleccionada de manera que adopte una buena posición en la mano.
Es particularmente ventajoso si se proporcionan dos regiones de acarreo diametralmente opuestas porque entonces el usuario puede agarrar la región de acarreo más apropiada para él sin que sea necesario hacer rodar en gran parte la unidad de embalaje. Adicionalmente, también es posible que la unidad de embalaje sea transportada por dos personas, agarrando un individuo una de las regiones de acarreo en cada caso. En una configuración de las regiones de acarreo para el transporte a la manera de una mochila, la formación de dos regiones de acarreo posibilita en cualquier caso que la unidad de embalaje se transporte a la espalda del usuario de una manera fiable, de manera que quede sujeta por ambos lados.
Es ventajoso adicionalmente si la tira está diseñada más o menos en una pieza, es decir, de manera que dé toda la vuelta y se solape. Esto simplifica la preparación y sujeción de la tira de acarreo a la unidad de embalaje en buena medida porque permite una automatización de la fabricación en serie.
Puesto que durante el uso la al menos una región de acarreo acaba descansando sobre el centro de gravedad de la unidad de embalaje o simétricamente al mismo, la tarea de transportar la unidad de embalaje se simplifica adicionalmente. En particular, es posible así evitar la ocurrencia de una distribución no uniforme de carga, y el usuario no necesita mantener su equilibrio.
Más adelante en el presente documento, la invención se explica más detalladamente en realizaciones ejemplares con referencia a las figuras de los dibujos, en los que:
La figura 1 muestra una ilustración en perspectiva de una primera realización de la unidad de embalaje según la invención, con una tira de acarreo que se solapa, que da toda la vuelta transversalmente al eje principal;
la figura 2 muestra una segunda realización de la unidad de embalaje según la invención, con una tira de acarreo que da toda la vuelta en la dirección del eje principal;
la figura 3 muestra una realización adicional de la unidad de embalaje según la invención, con una tira de acarreo que discurre en la dirección del eje principal y para la pluralidad de regiones de acarreo;
la figura 4 muestra una realización adicional de la unidad de embalaje según la invención, con una tira de acarreo que discurre transversalmente al eje principal;
la figura 5 muestra una realización adicional de la unidad de embalaje según la invención, con una tira de acarreo de un lado terminal de la unidad de embalaje; y
la figura 6 muestra una realización adicional de la unidad de embalaje según la invención, con una tira de acarreo en forma de hueso para formar una región individual de acarreo.
La figura 1 muestra una primera realización de la unidad 1 de embalaje. Ésta tiene un rollo 2 hecho de lana mineral que está encerrado por una envoltura 3 hecha de un material de revestimiento de plástico. Además, una tira 4 de acarreo, dispuesta sobre la envoltura 3, está enrollada completamente alrededor del rollo 2. Dicha tira de acarreo se compone preferiblemente de polipropileno y tiene un grosor de 80 \mum. Sin embargo, otros plásticos, tales como polietileno o poliéster, son adecuados para las tiras, siendo posible que el espesor del material de revestimiento para las tiras se encuentre entre 50 y 100 \mum.
En este caso, la tira 4 de acarreo está diseñada como un tipo de cinta adhesiva de un solo lado, y rodea la envoltura 3 de material de revestimiento del rollo 2 de manera que los extremos de la tira 4 de acarreo se solapen entre sí. En concreto, la disposición de solapamiento posee también ventajas en cuanto a la fabricación, que posibilitan que se automatice la sujeción posterior de la tira de acarreo. Adicionalmente, la tira 4 de acarreo está dispuesta centralmente en la
dirección del eje principal del rollo 2, con la consecuencia de que el centro de gravedad de la unidad de embalaje se encuentra dentro de la región encerrada por la tira 4 de acarreo. El adhesivo proporcionado aquí es un acrilato, y el caucho también sería adecuado para este fin. En el caso de que la tira de acarreo se pegue por sellado a la envoltura de material de revestimiento, el adhesivo ha de activarse antes de nada por calentamiento.
Además, una cobertura (no ilustrada específicamente), que tiene una longitud de 20 cm y una anchura, correspondiente a la tira 4 de acarreo, de 3 cm, se encuentra dispuesta en dos puntos diametrales del lado adhesivo de la tira 4 de acarreo, de manera que existen regiones 41 de acarreo opuestas entre sí que no están unidas adhesivamente a la envoltura 3 de material de revestimiento. De las dos regiones 41 de acarreo, sólo se muestra en la figura 1 la que puede observarse al frente. De esta manera, es posible para un usuario agarrar esta región de acarreo y transportar la unidad 1 de embalaje con una mano, o tiene que girar la unidad de embalaje un poco a fin de coger la otra región de acarreo. En la figura 1 y también en el resto de las figuras, la región 41 de acarreo se ilustra de manera que sobresale exageradamente, a fin de dilucidar los hechos. En realidad, en estas realizaciones, las regiones de acarreo colindan estrechamente en cada caso con el exterior de la envoltura 3 o con el producto de lana mineral.
La cobertura (no ilustrada aquí en detalle) en la región 41 de acarreo de la tira 4 de acarreo también puede formarse, por ejemplo, como una tira de espuma que mejora la comodidad del acarreo. Por otra parte, en lo que respecta a la estabilidad y/o rigidez de la tira 4 de acarreo en esta región, dichas estabilidad y/o rigidez pueden ser incrementadas por una tira de material de revestimiento de polietileno que tenga un espesor de entre 50 y 60 \mum que se emplee como cobertura. Además, una cobertura tal puede tener también un logotipo de empresa impreso sobre la misma.
En el estado de reposo ilustrado en el figura 1, es decir, cuando no se está transportando la unidad 1 de embalaje, debido a la elasticidad del material del rollo, la tira 4 de acarreo colinda estrechamente con la envoltura 3 de material de revestimiento mediante las regiones 41 de acarreo, de manera que dicha tira no sobresale en la práctica de la misma y por tanto no forma superficie de sujeción alguna que cause problemas durante la fabricación y otros casos de manipulación.
La tira 4 de acarreo se pega a la envoltura 3 de material de revestimiento o de papel de una manera que sea adecuada para la fabricación en serie, para ser precisos, antes de nada el rollo 2 se fabrica en una denominada enrolladora y a continuación se dota con la envoltura 3 de material de revestimiento. Después, el rollo 2 se coloca y se enrolla la tira 4 de acarreo alrededor de su centro de manera que se solapen los dos extremos de la tira de acarreo. Alternativamente, también es posible girar el rollo 2 de manera que la tira 4 de acarreo quede fijada completamente alrededor.
La figura 2 ilustra una realización adicional de una unidad 1 de embalaje. En esta realización, la tira 4 de acarreo está dispuesta axialmente en la dirección de la extensión longitudinal del rollo 2 y encierra totalmente la unidad 1 de embalaje. En esta realización también ocurre que en cada caso se forma una región 41 de acarreo a ambos lados del rollo 2 en virtud de que se cubra la región de adhesión.
La figura 3 muestra una realización adicional, en la que la tira 4 de acarreo está formada únicamente en un lado longitudinal de la unidad 1 de embalaje y tiene tres regiones 41 de acarreo en virtud de que se cubra la capa de adhesión. También puede disponerse una correspondiente tira 4 de ayuda al acarreo en el lado opuesto del rollo 2.
Según la ilustración de la figura 4, la tira 4 de acarreo sólo está formada en una región secundaria de la circunferencia del rollo 2. En este caso, la región de adhesión de la tira 4 se selecciona para que sea suficiente para proporcionar una región 41 de acarreo de la anchura deseada y para permitir que la carga se absorba con fiabilidad.
La figura 5 ilustra una realización adicional de la unidad 1 de embalaje, en la que la tira 4 de acarreo se extiende sobre el lado terminal del rollo 2. En particular, esta realización es ventajosa cuando la unidad 1 de embalaje se va a levantar preferiblemente por el lado terminal.
Adicionalmente, según la ilustración de la figura 6, también se puede proporcionar una única región 41 de acarreo en la dirección del eje principal del rollo 2, estando formado en este caso el medio 4 de acarreo en forma de hueso a fin de conseguir, en el caso de una tira de acarreo relativamente corta, una superficie relativamente grande para introducir fuerzas en la envoltura 3 de material de revestimiento.
La invención permite conceptos de diseño adicionales además de las realizaciones demostradas aquí.
Por tanto, la invención no sólo es adecuada para el uso con un rollo 2, sino que también puede utilizarse con apilamientos de láminas embalados empleando un material de revestimiento de plástico o papel y también con otros objetos voluminosos. Además, no está restringida al uso con producto de lana mineral, con el resultado de que, según la invención, también pueden transportarse, por ejemplo, productos de plástico, etc.
La unidad 1 de embalaje puede formarse también, por ejemplo, como un rollo doble, en cuyo caso la región 41 de acarreo ha de disponerse preferiblemente de manera que acabe descansando sobre el centro de gravedad de la unidad de embalaje como un todo, o al menos simétricamente al mismo.
Además, también se puede disponer una pluralidad de medios de acarreo según la invención, en particular, con separaciones uniformes a partir del centro de gravedad a fin de, por ejemplo en el caso de un rollo doble, permitir que éste se levante con ambas manos con una distribución simétrica de carga.
Adicionalmente, también es posible fabricar la tira 4 de acarreo a partir de una banda textil. Tales tiras 4 también pueden pegarse a la envoltura 3 de material de revestimiento por sellado térmico o mediante un adhesivo que se aplica por separado a los puntos deseados. Es entonces posible obviar la provisión de una cobertura para producir las regiones de acarreo.
Además, el medio 4 de acarreo puede fabricarse a partir de una única pieza o bien formarse mediante la disposición de una pluralidad de tiras individuales para configurar las regiones 41 de acarreo.
Tal como puede observarse a partir de las diversas realizaciones, es posible seleccionar según se desee el número y la alineación de las regiones de acarreo y adaptarlos a los respectivos requisitos.
La longitud efectiva de la región de acarreo puede proporcionarse según se desee, siendo el caso aquí que debería tomarse en consideración el caso de aplicación respectivo, por ejemplo, si la unidad 1 de embalaje se levanta con una mano o con ambas.
Además, la región 41 de acarreo puede colorearse de manera que se reconozca inmediatamente como tal.
Por tanto, la invención proporciona una unidad 1 de embalaje, en cuyo caso se pega una tira 4, como medio de acarreo, a un material 3 de revestimiento de embalaje a fin de formar en ciertos puntos o todo alrededor regiones 41 de acarreo que no estén conectadas al material 3 de revestimiento de embalaje. El sus puede utilizar su mano para agarrar estas regiones 41 de acarreo de manera que la unidad 1 de embalaje pueda levantarse y transportarse fácilmente.

Claims (11)

1. Unidad (1) de embalaje para un producto de lana mineral que tiene una envoltura (3) hecha de material de revestimiento, papel o similar, en particular en forma de rollo o de apilamiento de láminas, con un medio de acarreo que es una tira dispuesta en el exterior de la unidad (1) de embalaje y por debajo de la cual puede agarrar el usuario,
caracterizada porque
la tira (4) de acarreo está conectada al exterior de la envoltura (3) por unión adhesiva o sellado,
interrumpiéndose la conexión en al menos una región (41) de acarreo, dispuesta específicamente en un punto particularmente adecuado, que colinda estrechamente con el exterior de la envoltura (3), pero por debajo de la cual el usuario puede agarrar debido a las propiedades elásticas de la lana mineral.
2. Unidad de embalaje según la reivindicación 1, caracterizada porque la tira (4) está dotada con adhesivo en todo un lado, estando dispuesta una cobertura para el adhesivo en la región (41) de acarreo, por debajo de la cual puede agarrar el usuario.
3. Unidad de embalaje según la reivindicación 2, caracterizada porque la cobertura tiene una rigidez tal que, en particular durante el acarreo, se evita esencialmente una constricción no deseada de la tira (4) en la región (41) de acarreo.
4. Unidad de embalaje según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la tira (4) rodea la totalidad de la unidad (1) de embalaje, estando conectados entre sí los extremos de la tira (4) de una manera preferiblemente de solapamiento.
5. Unidad de embalaje según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la al menos una región (41) de acarreo tiene una longitud que oscila entre 10 y 30 cm, preferiblemente 20 cm, y una anchura que oscila entre 2,0 y 8,0 cm, preferiblemente 3 cm.
6. Unidad de embalaje según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque se proporcionan dos regiones de acarreo dispuestas diametralmente.
7. Unidad de embalaje según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la tira (4) prevista con fines de acarreo está diseñada de una pieza o de manera que dé toda la vuelta y se solape.
8. Unidad de embalaje según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque durante el uso, la al menos una región (41) de acarreo acaba descansando sobre el centro de gravedad de la unidad (1) de embalaje o simétricamente al mismo.
9. Unidad de embalaje según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque la tira (4) está formada por un material de revestimiento que preferiblemente se compone de polietileno, poliéster o polipropileno y tiene un grosor que oscila entre 50 y 100 \mum.
10. Unidad de embalaje según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque el adhesivo empleado para la tira (4) es un acrilato o caucho.
11. Unidad de embalaje según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la al menos una región (41) de acarreo está coloreada o una cobertura para la misma tiene un logotipo impreso de manera que pueda reconocerse inmediatamente como tal.
ES00953103T 1999-08-05 2000-07-27 Unidad de embalaje. Expired - Lifetime ES2215703T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE29913624U DE29913624U1 (de) 1999-08-05 1999-08-05 Verpackungseinheit
DE29913624U 1999-08-05

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2215703T3 true ES2215703T3 (es) 2004-10-16
ES2215703T5 ES2215703T5 (es) 2009-10-15

Family

ID=8077085

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00953103T Expired - Lifetime ES2215703T5 (es) 1999-08-05 2000-07-27 Unidad de embalaje.

Country Status (18)

Country Link
EP (1) EP1119497B2 (es)
AT (1) ATE261378T1 (es)
AU (1) AU6567100A (es)
CA (1) CA2344573A1 (es)
CZ (1) CZ2001940A3 (es)
DE (2) DE29913624U1 (es)
DK (1) DK1119497T4 (es)
ES (1) ES2215703T5 (es)
HR (1) HRP20010173A2 (es)
HU (1) HUP0103849A3 (es)
NO (1) NO20011697L (es)
PL (1) PL346897A1 (es)
PT (1) PT1119497E (es)
RU (1) RU2001109224A (es)
SK (1) SK3692001A3 (es)
TR (1) TR200101029T1 (es)
WO (1) WO2001010737A1 (es)
YU (1) YU25101A (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19959561B4 (de) * 1999-12-10 2005-09-01 Deutsche Rockwool Mineralwoll Gmbh & Co. Ohg Verpackungs- und/oder Transporteinheit für Dämmstoffe
DE10114399A1 (de) * 2001-03-23 2002-09-26 Pfleiderer Daemmstofftechnik Verpackungseinheit mit einem bahnförmigen Verpackungsmaterial für ein Dämmstoffprodukt
ES2224849B1 (es) * 2003-05-09 2005-12-01 Saint-Gobain Cristaleria, S.A. Lanas minerales recubiertas de complejos formados por laminas de polimeros organicos.
DE102005060697A1 (de) * 2005-12-19 2007-06-21 Saint-Gobain Isover G+H Ag Verpackungseinheit, sowie Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung einer derartigen Verpackungseinheit
DE102009053181A1 (de) * 2009-11-07 2011-05-12 Rkw Se Verpackung mit Tragegriff für Rollenware
GB201020173D0 (en) * 2010-11-29 2011-01-12 Knauf Insulation Thermal and/or acoustic insulation packaging
DE102011054994A1 (de) * 2011-11-02 2013-05-02 Krones Aktiengesellschaft Gebinde mit Tragegriff, Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung solcher Gebinde
ITMI20110361U1 (it) * 2011-11-11 2013-05-12 Novatex Italia Spa Nuovo imballo migliorato per rotoli di rete per rotopresse e corrispondente rotolo imballato
FR3033343B1 (fr) * 2015-03-02 2017-03-24 Saint Gobain Isover Element d'isolation comportant une etiquette poignee et etiquette poignee pour cet element d'isolation.
DE102015004918B3 (de) 2015-04-17 2016-06-30 Johann Roiser Verpackung für Rollenware

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2021787A (en) * 1933-08-17 1935-11-19 Janowitz Julius Handle for carrying parcels
US3031359A (en) * 1957-02-04 1962-04-24 Blank Lawrence Pressure-sensitive adhesive tape handle construction
US3557516A (en) 1968-10-30 1971-01-26 Reynolds Metals Co Method of making a package construction
US3964235A (en) 1973-11-02 1976-06-22 Owens-Corning Fiberglas Corporation Roll-up compressive packaging apparatus
FR2571687B1 (fr) 1984-10-12 1987-04-24 Minnesota Mining & Mfg Procede d'emballage sous pellicule retractable avec poignee de transport, pellicule pour sa mise en oeuvre et colis realise avec une telle pellicule, suivant ce procede
NL8700925A (nl) * 1987-04-16 1988-11-16 Rockwool Lapinus Bv Verpakking.
FR2662431B1 (fr) * 1990-05-23 1992-08-14 Bihr Freres Filature Ficelleri Bobine de fil, ficelle, corde ou autre a deroulement depuis l'interieur.
DE9107799U1 (es) * 1991-06-25 1991-10-24 Hansa Anlagenbau Gmbh & Co Kg, 2082 Tornesch, De

Also Published As

Publication number Publication date
SK3692001A3 (en) 2001-12-03
AU6567100A (en) 2001-03-05
YU25101A (sh) 2003-02-28
RU2001109224A (ru) 2004-02-27
CZ2001940A3 (cs) 2002-02-13
DK1119497T3 (da) 2004-06-21
HUP0103849A2 (hu) 2002-02-28
EP1119497A1 (en) 2001-08-01
ES2215703T5 (es) 2009-10-15
CA2344573A1 (en) 2001-02-15
WO2001010737A1 (en) 2001-02-15
PL346897A1 (en) 2002-03-11
EP1119497B2 (en) 2009-04-22
HRP20010173A2 (en) 2002-04-30
PT1119497E (pt) 2004-07-30
EP1119497B1 (en) 2004-03-10
HUP0103849A3 (en) 2002-03-28
DK1119497T4 (da) 2009-08-24
NO20011697D0 (no) 2001-04-04
DE29913624U1 (de) 1999-10-28
DE60008852T2 (de) 2005-02-03
TR200101029T1 (tr) 2001-08-21
DE60008852D1 (de) 2004-04-15
ATE261378T1 (de) 2004-03-15
NO20011697L (no) 2001-04-04
DE60008852T3 (de) 2009-11-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2215703T3 (es) Unidad de embalaje.
US4553779A (en) Ski caddy
ES2248054T3 (es) Guante.
US6070729A (en) Hairstyling accessory organizing system
CH649470A5 (it) Confezione sigillata per bende adesive.
JP2017137112A (ja) 青果物保護用の緩衝体
US5611588A (en) Padded ski carrier
ES2408115T3 (es) Saco destinado a contener un producto pulverulento
PT1781551E (pt) Um método para fabricar uma embalagem de grupo e uma embalagem de grupo para material de folha tal como papel de escritório
BR112013013687B1 (pt) Embalagem destinada ao consumidor
CN210055283U (zh) 便携式组合垫
TWM560437U (zh) 具提帶之杯體結構
KR20150120094A (ko) 스카프 패키징 모듈 및 이를 사용하는 스카프 패키징 방법
ES2222761T3 (es) Embalaje para objetos en forma de tabletas.
JP2016222260A (ja) ボトル用包装体
US20170355498A1 (en) Composite package
US2502732A (en) Garment bag
KR102278647B1 (ko) 적재물 포장커버
JPS5934583B2 (ja) 穀類などの包装用袋
ES2556956T3 (es) Cierre de bisagra combinado, especialmente en envolturas protectoras o embalajes
KR200335929Y1 (ko) 낚시용 가방
KR200451653Y1 (ko) 휴대용 장바구니
JPS5942947Y2 (ja) 切花、鉢植等の包装袋
WO2007073138A1 (es) Sistema carga fácil
JPH0428406Y2 (es)