ES2408115T3 - Saco destinado a contener un producto pulverulento - Google Patents

Saco destinado a contener un producto pulverulento Download PDF

Info

Publication number
ES2408115T3
ES2408115T3 ES09729688T ES09729688T ES2408115T3 ES 2408115 T3 ES2408115 T3 ES 2408115T3 ES 09729688 T ES09729688 T ES 09729688T ES 09729688 T ES09729688 T ES 09729688T ES 2408115 T3 ES2408115 T3 ES 2408115T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bag
band
glued
flaps
sack
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09729688T
Other languages
English (en)
Inventor
Frédéric SOUDAN
Dimitri Weber
Sandrine Roux
Yves Roumeau
Pierre Bonnavion
Joel Raynaud
Michel Pigeat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vicat SA
Original Assignee
Vicat SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vicat SA filed Critical Vicat SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2408115T3 publication Critical patent/ES2408115T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D31/00Bags or like containers made of paper and having structural provision for thickness of contents
    • B65D31/08Bags or like containers made of paper and having structural provision for thickness of contents with block bottoms
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D33/00Details of, or accessories for, sacks or bags
    • B65D33/16End- or aperture-closing arrangements or devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/06Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing powdered or granular material

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Bag Frames (AREA)

Abstract

Saco (1) destinado a contener un producto pulverulento, que comprende una pared (2) de forma general tubularque delimita una bolsa, y unos primer y segundo extremos (3, 4), comprendiendo por lo menos uno (3) de losextremos unas solapas (6, 7) replegadas y encoladas de manera que cierran el extremo correspondiente (3),comprendiendo además el saco (1) una banda (11) realizada en un material resistente al desgarro y que comprendeun asa (12), pegada sobre el extremo (3) del saco de manera que recubre las solapas (6, 7), caracterizado porquelas solapas (6, 7) comprenden una parte (8) no encolada dispuesta para facilitar su despegado, o bien con la manopor un usuario, o bien bajo el efecto del peso del producto pulverulento durante la basculación del saco por elusuario y formar así una abertura durante su despliegue, comprendiendo la banda (11) una zona no encolada (17)que quedará enfrente de la parte no encolada (8) de las solapas (6, 7).

Description

Saco destinado a contener un producto pulverulento.
La invención se refiere a un saco, destinado a contener un producto pulverulento.
El término pulverulento designa a continuación unos productos en forma de polvos o de gránulos.
El saco según la invención puede contener, por ejemplo, unos productos para usar en construcción, tales como cemento, cal, morteros o enlucidos, o bien puede contener productos químicos alimenticios tales como fertilizantes o harina.
El documento FR 2 692 868 describe un saco que comprende una pared de forma general tubular que delimita una bolsa, y unos primer y segundo extremos, comprendiendo por lo menos uno de los extremos unas solapas replegadas y encoladas con el fin de cerrar el extremo correspondiente, comprendiendo el saco además una banda realizada en un material resistente al desgarro y que comprende un asa, pegada sobre el extremo del saco con el fin de cubrir las solapas.
El asa le permite así que un operario transporte y manipule el saco.
Con el fin de abrir el saco descrito en el documento citado anteriormente, el usuario practica una abertura en la pared a nivel de una línea de precorte. Esta abertura se realiza generalmente con la ayuda de una herramienta tal como una pala.
La abertura así practicada no es limpia y obliga al usuario a utilizar la totalidad del contenido del saco, siendo difícilmente recerrable la abertura así practicada.
Con el fin de evitar este inconveniente, los documentos FR 2 833 576, FR 2 854 833 y FR 2 811 966 proponen unos sistemas de apertura y de cierre de tipo corredera o tirador.
Este tipo de sistema es complejo y genera un sobrecoste importante durante la fabricación del saco.
Además, cada uno de los sacos citados anteriormente obliga al usuario a manipular o a girar el saco entre la operación de transporte y la operación de apertura del saco. Una manipulación de este tipo se vuelve tanto más difícil por cuanto que el saco es generalmente pesado.
El documento DE 20 2006 004 476 U1 describe asimismo un saco tal como el definido en el preámbulo de la reivindicación 1.
La invención pretende remediar este inconveniente proponiendo un saco, tal como se define en la reivindicación 1, destinado a contener un producto pulverulento, que comprende una pared de forma general tubular que delimita una bolsa, y unos primer y segundo extremos, comprendiendo por lo menos uno de los extremos unas solapas dobladas y encoladas con el fin de cerrar el extremo correspondiente, comprendiendo el saco además una banda, realizada en un material resistente al desgarro y que incluye un asa, pegada sobre el extremo del saco con el fin de recubrir las solapas, caracterizado porque las solapas comprenden una parte no encolada dispuesta para facilitar su despegado, o bien con la mano del usuario, o bien bajo el efecto del peso del producto pulverulento durante la basculación del saco por el usuario, y formar así una abertura durante su despliegue, comprendiendo la banda una zona no encolada que quedará enfrente de la parte no encolada de las solapas.
De esta manera, el usuario puede transportar el saco con ayuda del asa, posarlo en el suelo y despegar directamente la banda. Para obtener la apertura completa del saco, el usuario debe o bien elevar una de las solapas por la parte no encolada y después elevar la o las otras solapas, o bien bascular el saco con el fin de que las solapas se desplieguen bajo el efecto del peso del producto pulverulento. El saco se abre así de manera limpia y es posible volver a cerrar provisionalmente el saco replegando las solapas después de su utilización, para poder reutilizar ulteriormente el producto.
Según una posibilidad de la invención, la zona no encolada de la banda comprende una cinta sobre la cual no fragua la cola durante su aplicación sobre dicha banda.
De esta manera, el encolado se puede realizar simplemente por aplicación de una cola sobre toda la superficie de labanda. Ésta fragua entonces sobre la totalidad de la superficie de la banda, excepto la zona de la cinta.
Ventajosamente, la cinta está realizada en polietileno.
Según una característica de la invención, la banda se pega sobre el saco con ayuda de una cola a base de látex.
Las colas a base de látex son colas de fraguado rápido. El saco se puede realizar entonces en continuo, con unas cadencias elevadas de fabricación, sin riesgo de deslizamiento de la banda con respecto al saco, después del posicionamiento y pegado de ésta.
Preferentemente, la banda de material resistente al desgarro es un complejo que comprende una armadura. Según una posibilidad de la invención, el complejo comprende por lo menos una capa realizada en un material en
forma de rejilla, destinado a formar una armadura, y sobre cada cara de la armadura, por lo menos una película de material sintético, por ejemplo de polietileno, y por lo menos una hoja de papel. Según una forma de realización, la banda comprende, en uno por lo menos de sus extremos, una zona que
sobresale del saco y que permite el asido de la banda con el fin de facilitar su despegado. Ventajosamente, el asa está formada por lo menos por un corte practicado en la banda. Según una característica de la invención, el otro de los extremos comprende unas solapas replegadas y encoladas. Preferentemente, el otro de los extremos comprende una banda de refuerzo encolada sobre las solapas
correspondientes. Según una posibilidad de la invención, el saco está realizado en papel kraft y/o en película de polietileno. De cualquier forma, la invención se comprenderá bien con ayuda de la descripción siguiente haciendo referencia al
dibujo esquemático adjunto que representa, a título de ejemplo, una forma de realización de este saco. La figura 1 es una vista en perspectiva; la figura 2 es una vista frontal del saco en posición no llenada y plegada de éste; la figura 3 es una vista del extremo del saco recubierto por la banda equipada con el asa; la figura 4 es una vista desde debajo de la banda destinada a ser pegada contra el extremo correspondiente del
saco; la figura 5 es una vista correspondiente a la figura 3, estando la banda despegada del extremo correspondiente; la figura 6 es una vista ampliada de la sección de la banda equipada con el asa.
La figura 1 representa un saco 1 de papel kraft destinado a contener un producto pulverulento. Éste comprende una pared 2 de forma general tubular que delimita una bolsa, y unos primer y segundo extremos 3,
4. El saco presenta unas líneas de plegado laterales 5 como es conocido en sí.
Como aparecerá más particularmente en las figuras 2 y 5, el primer extremo 3 comprende unas solapas 6, 7 replegadas y encoladas con el fin de cerrar el extremo correspondiente. Las solapas 6, 7 comprenden una parte no encolada 8 dispuesta para formar una abertura durante su despliegue.
El segundo extremo 4 comprende asimismo unas solapas plegadas y encoladas. Éstas últimas están encoladas completamente de modo que no es posible desplegar dichas solapas.
Las solapas de los primer y segundo extremos 3, 4 presentan las mismas formas generales.
Como se aprecia mejor en la figura 5, cada solapa 6, 7 presenta una forma trapezoidal. Además, cada extremo 3, 4 del saco presenta una forma general rectangular.
Una primera solapa, denominada a continuación solapa inferior 6, está recubierta en parte por una segunda solapa denominada a continuación solapa superior 7.
En el caso de las solapas 6, 7 del primer extremo 3, únicamente los lados laterales 9 de los trapecios están encolados, mientras que las bases 8 se dejan libres de manera que formen la abertura citada anteriormente.
Además, el saco 1 comprende una banda 11 realizada en un material resistente al desgarro y que comprende un asa 12. Esta banda 11 está pegada sobre el primer extremo 3 del saco de manera que recubra las solapas correspondientes.
Como se representa en la figura 6, la banda 11 está formada en un complejo que comprende una armadura central 13 que se presenta en forma de una rejilla, recubierta sobre cada una de sus dos caras por una hoja de polietileno 14 y por una hoja de papel 15.
La banda 11 comprende dos recortes longitudinales 16 que delimitan el asa 12, que puede ser asida por el usuario
5 despegándola. Más particularmente, durante el despegue del asa 12 la capa de papel 15 girada por el lado de las solapas 6, 7 y pegada a éstas no se despega del saco 1 y se suelta del resto del complejo citado anteriormente. Esta capa de papel 15 se desolidariza así de la capa de polietileno 14 correspondiente.
Como se observa mejor en la figura 4, la banda 11 comprende, sobre su superficie destinada a ser encolada, una 10 cinta 17 de polietileno que se extiende longitudinalmente sobre toda la longitud de la banda 11.
Durante el encolado de la banda 11, se aplica una cola a base de látex sobre la superficie correspondiente de la banda, fraguando esta cola únicamente sobre la superficie de papel 15 y no sobre la cinta 17 de polietileno.
15 La cinta 17 está dispuesta de modo que, durante la aplicación de la banda 11 encolada sobre el primer extremo 3 del saco, la cinta 17 recubra la base 8 de la solapa superior 7.
Después de la fijación de la banda 11 sobre el extremo 3 del saco 1, una zona 18 sobresale del saco con el fin de permitir el asido de la banda 11. La zona de asido 18 así formada está delimitada esquemáticamente por unos 20 trazos de puntos 19 en las figuras.
Cuando el usuario desea abrir el saco, le basta con proceder de la manera siguiente.
En primer lugar, el usuario agarra la zona de asido 18 de la banda 11 y después despega dicha banda del primer 25 extremo 3. Al igual que anteriormente, la hoja de papel 15 encolada permanece fijada sobre el primer extremo 3.
Como se representa en la figura 5, la base 8 de la solapa superior 7 no está recubierta por la hoja del papel restante 15, puesto que la base 8 está recubierta por la cinta 17. Es posible así liberar inmediata y completamente la abertura practicada entre las solapas 6 y 7 para permitir vaciar total o parcialmente el contenido del saco.
30 Se facilita la apertura de las solapas 6, 7 por el hecho de que las bases 8 no están encoladas. Además, los lados laterales 9 de las solapas 6, 7 se despegan fácilmente, de modo que el despliegue de las solapas 6, 7 puede o bien ser efectuado fácilmente con la mano, o bien ser ejercido directamente por el peso del producto en polvo durante la basculación del saco 1 por el usuario. Esto está facilitado por el hecho de que es posible que el usuario deslice la
35 mano entre la solapa superior 7 y la solapa inferior 6 a nivel de las bases 8.
En el caso de que el saco no se vacíe más que parcialmente, el primer extremo 3 del saco 1 se puede volver a cerrar de nuevo replegando las solapas 6, 7, incluso pegando una banda adhesiva adicional a nivel de este extremo
3.
40 La invención proporciona así un saco que puede ser transportado y después abierto rápidamente sin necesitar manipulación entre el transporte y la apertura del saco, pudiendo este último volver a cerrarse además cuando se ha utilizado solamente una parte de su contenido.
45 Como es evidente, la invención no se limita a la única forma de realización de este saco descrito más arriba a título de ejemplo, sino que, por el contrario, abarca todas las variantes.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Saco (1) destinado a contener un producto pulverulento, que comprende una pared (2) de forma general tubular que delimita una bolsa, y unos primer y segundo extremos (3, 4), comprendiendo por lo menos uno (3) de los 5 extremos unas solapas (6, 7) replegadas y encoladas de manera que cierran el extremo correspondiente (3), comprendiendo además el saco (1) una banda (11) realizada en un material resistente al desgarro y que comprende un asa (12), pegada sobre el extremo (3) del saco de manera que recubre las solapas (6, 7), caracterizado porque las solapas (6, 7) comprenden una parte (8) no encolada dispuesta para facilitar su despegado, o bien con la mano por un usuario, o bien bajo el efecto del peso del producto pulverulento durante la basculación del saco por el
    10 usuario y formar así una abertura durante su despliegue, comprendiendo la banda (11) una zona no encolada (17) que quedará enfrente de la parte no encolada (8) de las solapas (6, 7).
  2. 2. Saco (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque la zona no encolada de la banda (11) comprende una
    cinta (17) sobre la cual no fragua la cola durante su aplicación sobre dicha banda (11). 15
  3. 3.
    Saco (1) según la reivindicación 2, caracterizado porque la cinta (17) está realizada en polietileno.
  4. 4.
    Saco (1) según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la banda (11) está pegada sobre el saco
    con ayuda de una cola a base de látex. 20
  5. 5.
    Saco (1) según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la banda (11) de material resistente al desgarro es un complejo que comprende una armadura (13).
  6. 6.
    Saco (1) según la reivindicación 5, caracterizado porque el complejo comprende por lo menos una capa (13)
    25 realizada en un material en forma de rejilla, destinado a formar una armadura, y, sobre cada cara de la armadura, por lo menos una película (14) de material sintético, por ejemplo de polietileno, y por lo menos una hoja (15) de papel.
  7. 7. Saco (1) según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la banda (11) comprende, en uno por lo
    30 menos de sus extremos, una zona (18) que sobresale del saco y que permite el asido de la banda (11) con el fin de facilitar su despegado.
  8. 8. Saco (1) según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el asa (12) está formada por lo menos
    por un recorte (16) practicado en la banda. 35
  9. 9. Saco (1) según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el otro (4) de los extremos comprende unas solapas replegadas y encoladas.
  10. 10. Saco (1) según la reivindicación 9, caracterizado porque el otro de los extremos (4) comprende una banda de 40 refuerzo (10) encolada sobre las solapas correspondientes.
  11. 11. Saco (1) según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque está realizado en papel kraft y/o en película de polietileno.
ES09729688T 2008-04-01 2009-03-25 Saco destinado a contener un producto pulverulento Active ES2408115T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0801794A FR2929251B1 (fr) 2008-04-01 2008-04-01 Sac destine a contenir un produit pulverulent
FR0801794 2008-04-01
PCT/FR2009/050515 WO2009125134A1 (fr) 2008-04-01 2009-03-25 Sac destine a contenir un produit pulverulent

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2408115T3 true ES2408115T3 (es) 2013-06-18

Family

ID=39745474

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09729688T Active ES2408115T3 (es) 2008-04-01 2009-03-25 Saco destinado a contener un producto pulverulento

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2257474B1 (es)
ES (1) ES2408115T3 (es)
FR (1) FR2929251B1 (es)
WO (1) WO2009125134A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102010055777B4 (de) * 2010-12-23 2012-11-22 Mondi Ag Sack
FR3051449B1 (fr) * 2016-05-20 2018-05-11 Vicat Sac industriel avec un systeme de fermeture et d’ouverture comprenant une bande de fond apte a etre arrachee et procede de fabrication d’un tel sac
CN107878906A (zh) * 2017-11-08 2018-04-06 繁昌县晶鑫贸易有限公司 一种建筑砂浆包装袋
DE202018105191U1 (de) * 2018-09-11 2019-12-12 Dy-Pack Verpackungen Gustav Dyckerhoff Gmbh Sack für Schüttgut

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2692868B1 (fr) * 1992-06-24 1996-03-01 Calcia Sac en papier pour liant hydraulique pulverulent.
DE20316991U1 (de) * 2003-11-05 2003-12-24 Bischof + Klein Gmbh & Co. Kg Deckblatt für Sack-, Beutel- o.dgl. Verpackungen
DE202006004476U1 (de) * 2006-03-21 2006-05-11 Dy-Pack Verpackungen Gustav Dyckerhoff Gmbh Papiersack mit Deckblattauftrag

Also Published As

Publication number Publication date
EP2257474B1 (fr) 2012-10-31
FR2929251A1 (fr) 2009-10-02
WO2009125134A1 (fr) 2009-10-15
EP2257474A1 (fr) 2010-12-08
FR2929251B1 (fr) 2010-04-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2326738T3 (es) Recipiente de embalaje hecho de lamina de material plastico.
ES2240276T3 (es) Bolsa de pliegues laterales, hecha de un material flexible soldable.
ES2312175T3 (es) Dispositivo para el transporte de articulos, con asa integral.
ES2408115T3 (es) Saco destinado a contener un producto pulverulento
US4230354A (en) Pick up and disposal kit for pet ordure
ES2314785T3 (es) Bolsa de pelicula.
ES2418832T3 (es) Bolsa de malla
ES2661494T3 (es) Bolsa de tabaco
ES2404349T3 (es) Bolsa con una línea de apertura y un asa de transporte
BR112015030567B1 (pt) saco com válvula
ES2361037T3 (es) Bolsa y procedimiento para vaciar una bolsa.
ES2347582T3 (es) Embalaje de proteccion para un objeto.
ES2645430T3 (es) Saco y procedimiento para la fabricación de sacos
ES2635254T3 (es) Bolsa de pliegues laterales así como procedimiento para la fabricación de una bolsa de pliegues laterales
US20090324140A1 (en) Reinforced plastic sheet utility bag
GB2545636A (en) A bag
ES2626153T3 (es) Uso de una bolsa de película aplanada en instalaciones envasadoras automáticas
ES2243880T3 (es) Saco de papel de pliegue doble, procedimiento de fabricacion de dicho saco y utilizacion de dicho saco.
JP2017507088A (ja)
ES2324840T3 (es) Saco de valvula.
ES2752499T3 (es) Elemento de aislamiento que incluye una etiqueta asa y etiqueta asa para este elemento de aislamiento
ES2839598T3 (es) Saco para material suelto
BR112013013687B1 (pt) Embalagem destinada ao consumidor
CN217674261U (zh) 一种新型快递袋
JP3204269U (ja) 携帯用液体袋