ES2214220T3 - Dispositivo, sistema y metodo para eliminar depositos por explosion, en una instalacion en funcionamiento. - Google Patents

Dispositivo, sistema y metodo para eliminar depositos por explosion, en una instalacion en funcionamiento.

Info

Publication number
ES2214220T3
ES2214220T3 ES00203711T ES00203711T ES2214220T3 ES 2214220 T3 ES2214220 T3 ES 2214220T3 ES 00203711 T ES00203711 T ES 00203711T ES 00203711 T ES00203711 T ES 00203711T ES 2214220 T3 ES2214220 T3 ES 2214220T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
refrigerant
explosive
explosive device
envelope
tube
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00203711T
Other languages
English (en)
Inventor
Francis Zilka
Timothy Zilka
Kurt Prouty
Donald Howard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25137578&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2214220(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2214220T3 publication Critical patent/ES2214220T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28GCLEANING OF INTERNAL OR EXTERNAL SURFACES OF HEAT-EXCHANGE OR HEAT-TRANSFER CONDUITS, e.g. WATER TUBES OR BOILERS
    • F28G7/00Cleaning by vibration or pressure waves
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B7/00Cleaning by methods not provided for in a single other subclass or a single group in this subclass
    • B08B7/0007Cleaning by methods not provided for in a single other subclass or a single group in this subclass by explosions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B9/00Cleaning hollow articles by methods or apparatus specially adapted thereto 
    • B08B9/08Cleaning containers, e.g. tanks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23JREMOVAL OR TREATMENT OF COMBUSTION PRODUCTS OR COMBUSTION RESIDUES; FLUES 
    • F23J3/00Removing solid residues from passages or chambers beyond the fire, e.g. from flues by soot blowers
    • F23J3/02Cleaning furnace tubes; Cleaning flues or chimneys
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D1/00Casings; Linings; Walls; Roofs
    • F27D1/12Casings; Linings; Walls; Roofs incorporating cooling arrangements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D1/00Casings; Linings; Walls; Roofs
    • F27D1/16Making or repairing linings increasing the durability of linings or breaking away linings
    • F27D1/1694Breaking away the lining or removing parts thereof
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D25/00Devices or methods for removing incrustations, e.g. slag, metal deposits, dust; Devices or methods for preventing the adherence of slag
    • F27D25/006Devices or methods for removing incrustations, e.g. slag, metal deposits, dust; Devices or methods for preventing the adherence of slag using explosives
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28GCLEANING OF INTERNAL OR EXTERNAL SURFACES OF HEAT-EXCHANGE OR HEAT-TRANSFER CONDUITS, e.g. WATER TUBES OR BOILERS
    • F28G7/00Cleaning by vibration or pressure waves
    • F28G7/005Cleaning by vibration or pressure waves by explosions or detonations; by pressure waves generated by combustion processes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42DBLASTING
    • F42D3/00Particular applications of blasting techniques
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F27FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
    • F27DDETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS, OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
    • F27D9/00Cooling of furnaces or of charges therein

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Waste-Gas Treatment And Other Accessory Devices For Furnaces (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)
  • Cleaning In General (AREA)
  • Hardware Redundancy (AREA)
  • Analysing Materials By The Use Of Radiation (AREA)
  • Gasification And Melting Of Waste (AREA)
  • Stand-By Power Supply Arrangements (AREA)
  • Incineration Of Waste (AREA)
  • Electrophonic Musical Instruments (AREA)
  • Investigating Materials By The Use Of Optical Means Adapted For Particular Applications (AREA)
  • Heat Treatments In General, Especially Conveying And Cooling (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
  • Devices For Use In Laboratory Experiments (AREA)

Abstract

Método para eliminación de escorias de un dispositivo de intercambio calorífico (31), caliente, que comprende las siguientes etapas: suministrar un refrigerante a un dispositivo explosivo (101), cuyo refrigerante refrigera dicho dispositivo explosivo (101) con intermedio de un aparato (12, 106, 109) de suministro de refrigerante; desplazar dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) y el dispositivo explosivo (101) refrigerado de este modo hacia adentro de dicho dispositivo caliente de intercambio calorífico (31), refrigerando al mismo tiempo dicho dispositivo explosivo (101) e impidiendo que el calor de dicho dispositivo de intercambio térmico (31) produzca la detonación de dicho dispositivo explosivo (101); y detonando dicho dispositivo explosivo (101) a voluntad, una vez que dicho dispositivo explosivo refrigerado (101) ha sido desplazado a una posición apropiada, caracterizado porque dicho refrigerante refrigera dicho dispositivo explosivo (101) siempre que dicho dispositivo explosivo (101) es desplazado dentro del dispositivo (31) de intercambio calorífico, y porque dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) y el dispositivo explosivo (101) refrigerado de este modo son desplazados libremente dentro de dicho dispositivo de intercambio calorífico a una posición escogida libremente para detonación del dispositivo explosivo (101) dentro de dicho dispositivo de intercambio calorífico (31), y porque dicha detonación se efectúa manteniendo libremente el dispositivo explosivo en la posición deseada dentro del dispositivo de intercambio calorífico caliente.

Description

Dispositivo, sistema y método para eliminar depósitos por explosión, en una instalación en funcionamiento.
Sector de la técnica al que pertenece la invención
La presente invención se refiere en general al sector técnico de eliminación de escorias de calderas y hornos, y en particular, da a conocer un dispositivo, sistema y método que permiten la eliminación de escorias mediante explosivos, según un sistema en línea.
Antecedentes de la invención
Se utiliza una amplia variedad de dispositivos y métodos para limpiar escorias y otros depósitos similares de calderas, hornos y otros dispositivos de intercambio calorífico. Algunos de éstos se basan en productos químicos o en fluidos que interaccionan y erosionan los depósitos. También se utilizan cañones de agua, dispositivos de limpieza mediante vapor, aire a presión y otros sistemas similares. Algunos sistemas utilizan también variaciones de temperatura. Desde luego, diferentes tipos de explosivos, que crean fuertes ondas de choque para destruir depósitos de escorias en la caldera, se utilizan también muy habitualmente para esta función.
La utilización de dispositivos explosivos para la eliminación de escoria es un método especialmente efectivo, dado que la importante onda de choque generada por la explosión, apropiadamente colocada y temporizada, puede separar de manera fácil y rápida grandes cantidades de escoria de las superficies de la caldera. Sin embargo, el proceso es costoso, puesto que la caldera debe ser parada (es decir, desconectada de la línea) a efectos de llevar a cabo este tipo de limpieza, y se pierde por lo tanto un valioso tiempo de producción. Este tiempo perdido no es solamente el tiempo durante el cual se lleva a cabo el proceso de limpieza. También se pierden varias horas antes del proceso de limpieza cuando la caldera debe ser desconectada de la línea para su enfriamiento y varias horas posteriores a la limpieza para que la caldera pueda ser puesta en marcha nuevamente y llevada a su capacidad operativa completa.
En caso de que la caldera permaneciera en la situación llamada en línea durante su limpieza, la gran cantidad de calor de la caldera detonaría prematuramente cualquier explosivo colocado en la misma, antes de que el explosivo hubiera sido posicionado correctamente para su detonación, haciendo ineficaz el proceso y provocando posiblemente averías en la caldera. Todavía peor, la pérdida de control con respecto a la temporización precisa de la detonación crearía un serio peligro para el personal situado en las proximidades de la caldera en el momento de la detonación. Por esta razón, hasta el momento, ha sido necesario interrumpir el funcionamiento de cualquier dispositivo cambiador de calor en el que se desea utilizar un sistema de eliminación de escoria basado en explosivos.
Se han concedido varias Patente U.S.A. con respecto a diferentes utilizaciones de explosivos para la eliminación de escorias. Las Patentes U.S.A. N^{os}. 5.307.743 y 5.196.648 dan a conocer, respectivamente, un aparato y un método para la eliminación de escoria en los que el explosivo queda colocado en una serie de tubos huecos flexibles y se hacen detonar con una secuencia temporizada. La configuración geométrica de la colocación del explosivo, y su temporización, se escogen para optimizar el proceso de eliminación de escoria.
La Patente U.S.A. Nº. 5.211.135 da a conocer una serie de grupos de bucles de cordón detonante colocados alrededor de paneles de tubos de una caldera. Éstos están también posicionados geométricamente, y se hacen detonar con ciertos retrasos de tiempo, para optimizar la efectividad.
La Patente U.S.A. Nº. 5.056.587 da a conocer de manera similar la colocación de un cordón explosivo alrededor de los paneles de tubo en lugares apropiadamente separados, preseleccionados, y su detonación a intervalos preseleccionados, para optimizar el modelo vibratorio de los tubos para la separación de las escorias.
Cada una de estas patentes da a conocer ciertas configuraciones geométricas para la colocación del explosivo, así como su detonación secuencial temporizada, a efectos de aumentar o reforzar el proceso de eliminación de escorias. Sin embargo, en todas estas patentes anteriores, subsiste el problema esencial. Si la caldera tuviera que permanecer en línea durante la eliminación de la escoria, el calor de la caldera provocaría la detonación prematura del explosivo antes de su colocación apropiada, y esta explosión incontrolada no será eficaz, pudiendo provocar daños en la caldera, así como graves heridas en el personal.
Un método y sistema según el preámbulo de las reivindicaciones 1 y 13 se dan a conocer en la publicación VBB no. 541 070 8 (1980), páginas 344-352. En este método y sistema, se dispone en una cámara de carga una tubería de refrigeración con doble camisa que contiene explosivos, que está constituida dentro de la capa a eliminar, o incorporada durante la construcción nueva o reparación general del dispositivo de intercambio calorífico.
El documento GB 823.353 da a conocer un dispositivo y método asociado para la purga de un horno eléctrico, comprendiendo: "una carga cilíndrica de un explosivo detonante, una camisa tubular de material aislante térmico no combustible que encierra dicha carga, un medio para iniciar dicha carga explosiva en contacto con la mencionada carga, y una columna de carga firmemente fijada a dicha camisa". La carga explosiva es cargada en el canal de salida del horno. El poste de carga es desmontado y, desde una distancia segura, se activa el iniciador eléctrico por accionamiento del conmutador de disparo.
De acuerdo con el documento LU 41.977, se debe crear un "orificio de explosión" dentro del espacio caliente de referencia antes de que se pueda utilizar el dispositivo explosivo. Dichos orificios son "taladrados en el momento necesario o realizados anteriormente a la formación de la masa sólida". El dispositivo para implementar el procedimiento de la invención comprende, como mínimo, un tubo que permite alimentar el fluido de refrigeración a la parte baja o fondo del orificio de explosión, y en una forma de implementación, se coloca una placa de retención en el fondo de dicho orificio de explosión. El orificio de explosión es llenado con refrigerante antes de la inserción del explosivo y durante dicha inserción. Se puede comprender de esta descripción que el orificio de explosión es substancialmente vertical en su orientación, o que como mínimo tiene una componente vertical suficientemente significativa para posibilitar que el agua se acumule de manera efectiva dentro del orificio de explosión.
Sería deseable si se pudiera diseñar un dispositivo, sistema y método que permitieran la utilización segura y controlable de explosivos para la eliminación de escorias, en línea, sin necesidad de parar la caldera durante el proceso de eliminación de las escorias. Al posibilitar que una caldera o dispositivo de intercambio calorífico similar permanezca en línea para la operación de eliminación de escorias con explosivos, significa que se podrían aprovechar tiempos operativos valiosos en las instalaciones de combustión.
Por lo tanto, es deseable dar a conocer un dispositivo, sistema y método en el que se pueden utilizar explosivos (5) para limpiar una caldera, horno, columna de limpieza ("scrubber"), o dispositivo de incineración, sin requerir que el dispositivo sea parado, posibilitando por lo tanto que dicho dispositivo permanezca en condiciones operativas completas durante la eliminación de la escoria.
Es deseable posibilitar el aprovechamiento de tiempo operativo valioso, por la eliminación de la necesidad de paro del dispositivo o instalación que se desea limpiar.
Es deseable aumentar la seguridad del personal y la integridad de la instalación, al posibilitar que tenga lugar la operación de limpieza mediante explosivos en línea de manera segura y controlada.
Características de la invención
La presente invención posibilita la utilización de explosivos para la limpieza de escorias en línea de una caldera, horno o dispositivo de combustión, o incineración caliente similar, al suministrar un refrigerante al explosivo que mantiene la temperatura del mismo bastante por debajo de lo que es necesario para la detonación. El explosivo, mientras es objeto de refrigeración, es facilitado a la posición deseada dentro de la caldera caliente sin detonación. A continuación se hace detonar de manera controlada en el momento deseado.
Si bien múltiples variantes podrán ser efectuadas por personas conocedoras de la materia, la realización preferente que se da a conocer en la presente descripción utiliza una membrana perforada o semipermeable que envuelve el explosivo y la caperuza o dispositivo similar utilizado para la detonación del explosivo. Un refrigerante líquido, tal como agua corriente, es suministrado a un caudal bastante constante al interior de la envolvente, refrigerando de esta manera la superficie externa del explosivo y manteniendo éste bastante por debajo de la temperatura de detonación. El refrigerante dentro de la membrana fluye a su vez hacia afuera de la misma con un caudal bastante constante, a través de perforaciones o aberturas microscópicas en la membrana. De este manera el refrigerante más frío fluye constantemente hacia adentro de la membrana, mientras que el refrigerante más caliente que ha sido calentado por la caldera, fluye hacia afuera de la membrana, y el explosivo se mantiene a una temperatura sensiblemente por debajo de la necesaria para la detonación. Los caudales de refrigerante típicos de la realización preferente están comprendidos entre 20 y 80 galones por minuto.
Este flujo de refrigerante se inicia al ser colocado el explosivo en primer lugar dentro de la caldera. Una vez que el explosivo ha sido desplazado a la posición apropiada y se ha mantenido la temperatura a nivel bajo, el explosivo es detonado según deseo, separando de esta manera las escorias, y limpiando por lo tanto la caldera.
Breve descripción de los dibujos
Las características de la invención que se cree que son nuevas quedan indicadas en las reivindicaciones adjuntas. No obstante, la invención, junto con otros objetivos y ventajas de la misma, se podrán comprender mejor haciendo referencia a la siguiente descripción en relación con los dibujos adjuntos, en los cuales:
La figura 1 muestra la realización preferente de un dispositivo, sistema y método utilizado para llevar a cabo la limpieza en línea de una instalación de combustión de combustibles.
La figura 2 muestra el dispositivo en su situación de desmontaje (premontaje), y se utiliza para ilustrar el método por el cual se monta el dispositivo para su utilización.
La figura 3 muestra la utilización del dispositivo de limpieza una vez montado para limpiar una instalación de quemado de combustibles o de incineración, en línea.
La figura 4 muestra una realización preferente alternativa de la presente invención, que reduce el peso del refrigerante y aumenta el control sobre el caudal de refrigerante, y que utiliza detonación remota.
Descripción detallada de la realización preferente
La figura 1 muestra la herramienta básica utilizada para la limpieza en línea de una instalación de combustión mediante combustibles, tal como una caldera, horno, u otro dispositivo de intercambio calorífico similar, o bien un dispositivo de incineración, y la explicación siguiente esquematiza el método asociado para dicha limpieza en línea.
La limpieza de la instalación de combustión de combustible y/o incineradora es llevada a cabo de manera habitual por medio de un dispositivo explosivo (101), tal como, sin que ello sirva de limitación, una barra explosiva u otro dispositivo explosivo o configuración explosiva, colocada de manera apropiada dentro de la instalación, y que se hace detonar de manera tal que las ondas de choque de la explosión provocarán que los depósitos de escorias y similares, se desprendan de las paredes, tubos, etc., de la instalación. Este dispositivo explosivo (101) es obligado a detonar entre la caperuza explosiva normal (102) o dispositivo detonador similar, que provoca una detonación controlada en el instante deseado, basándose en una señal enviada desde un iniciador normal (103), por un operador cualificado.
No obstante, para posibilitar la realización de la limpieza basada en explosivos en línea, es decir, sin necesidad de reducir la potencia o enfriar la instalación, se deben superar los problemas de la técnica actualmente conocida. En primer lugar, dado que los explosivos son sensibles al calor, la colocación del explosivo dentro de un horno caliente puede provocar detonaciones prematuras e incontroladas, creando peligro tanto para las instalaciones como para el personal que se encuentra en las proximidades de la explosión. Por lo tanto, es necesario encontrar una forma de enfriar el explosivo mientras es colocado en la instalación en línea y preparado para su detonación. En segundo lugar, no es posible que una persona pueda entrar físicamente dentro del horno o quemador para colocar el explosivo, debido a la masiva radiación de calor de la instalación en línea. Por lo tanto, es necesario diseñar un medio de colocación del explosivo que pueda ser gestionado y controlado desde fuera del quemador u horno.
A efectos de enfriar apropiadamente el explosivo, se dispone una envolvente refrigerante (104) que rodea o envuelve por completo el explosivo. Durante el funcionamiento, esta envolvente recibirá por bombeo en su interior un refrigerante, tal como agua corriente, que mantendrá el dispositivo explosivo (101) en estado de refrigeración hasta que se encuentre listo para la explosión. Dado el contacto directo entre el refrigerante y el dispositivo explosivo (101), este dispositivo será realizado de manera ideal a base de un plástico o de otro cuerpo envolvente impermeable al agua, que contiene el explosivo real en forma de polvo u otro material explosivo.
Esta envolvente refrigerante (104) es una membrana semipermeable que permite el flujo el agua hacia afuera de la misma a un caudal bastante bien controlado. Puede tener una serie de pequeñas perforaciones, o puede estar construida a base de cualquier material de membrana semipermeable apropiado para su función de suministro de refrigerante tal como se indicará más adelante. Esta característica de semipermeabilidad se ha mostrado por la serie de pequeños puntos (105) distribuidos en toda la envolvente (104) que se ha mostrado en la figura 1.
En un extremo abierto (abertura de entrada refrigerante), la envolvente (104) está acoplada a un conducto de suministro refrigerante (106) con intermedio de un conector envolvente (107). Tal como se ha mostrado, el conector envolvente (107) es un aparato en forma de cono fijado de manera permanente al tubo de suministro refrigerante (106), y que comprende además un roscado normal (108). La envolvente en sí misma, en su extremo abierto, está acoplada y fijada de manera permanente a un roscado complementario (no mostrado) que se ha roscado fácilmente en aquélla y que se ha dotado con la rosca (108) del conector (107). Si bien la figura 1 muestra filetes de rosca en conexión con un aparato en forma de cono como medio específico de acoplar la envolvente (104) al tubo (106) de suministro de refrigerante, cualquier tipo de brida, y ciertamente, cualesquiera otros medios de acoplamiento conocidos a los técnicos en la materia proporcionarían también un medio alternativo evidente y factible, y dicha substitución para fijar la envolvente (104) al tubo (106) se prevén de modo completo dentro del ámbito de esta invención y de las reivindicaciones asociadas a la misma.
El tubo (106) de suministro de refrigerante, en la zona en la que dicho tubo se encuentra dentro de la envolvente (104), contiene además una serie de aberturas (109) para el suministro de refrigerante, dos soportes en forma de anillo (110), y una placa de tope opcional (111). El dispositivo explosivo (101) con la caperuza (102) es fijado a un extremo de un conector explosivo ("broomstick") (112) con medios (113) de acoplamiento del explosivo al conector, tal como cinta para conductos, alambres, cuerdas, o cualquier otro medio para proporcionar una fijación segura. El otro extremo de la barra conectora se hace deslizar a través de los soportes de anillo gemelos (110) hasta que llega a tope con la placa (111), tal como se ha mostrado. En este momento, la varilla conectora, opcionalmente, se puede fijar adicionalmente por medio de, por ejemplo, un perno (114) y una tuerca de aletas (115) pasando a través de dicha varilla de conexión (112) y el tubo (106) tal como se ha mostrado. Si bien los anillos (110), placa de tope (111), y la tuerca y perno respectivamente (115) y (114) proporcionan una forma de fijar la varilla de conexión (112) a la tubería (106), también se podrían diseñar muchas otras formas de fijar dicha varilla conectora (112) al tubo (106) por técnicos en la materia, considerándose la totalidad de dichas formas dentro del ámbito de la presente descripción y de las reivindicaciones. La longitud de la varilla conectora (112) puede ser variable, si bien para conseguir un efecto óptimo, deberían mantener el explosivo (101) aproximadamente a dos o más pies de distancia del extremo del tubo (106) que contiene las aberturas de suministro del refrigerante (109), las cuales, dado que es deseable reutilizar el tubo (106) y sus componente, harán mínimos cualesquiera posibles daños en el tubo (106) y dichos componentes cuando se hace detonar el explosivo, y también reducirán cualesquiera ondas de choque enviadas en retroceso por el tubo hacia el operador que está utilizando la invención.
Con la configuración que se ha dado a conocer hasta el momento, un refrigerante tal como agua a presión que entra por el lado izquierdo de la tubería (106) tal como se ha mostrado en la figura 1 se desplazará por dicho tubo y saldrá del mismo a través de las aberturas de suministro de refrigerante (109) de la manera que se ha mostrado por las flechas (116) que indican el flujo. Después de salir del tubo (106) por las aberturas (109), el refrigerante entrará en el interior de la envolvente (104) empezando a llenarla y expansionando la envolvente. Al llenar el refrigerante la envolvente, establecerá contacto con el dispositivo explosivo (101) y refrigerará el mismo. Dado que la envolvente (104) es semi-permeable (105), también saldrá agua de la envolvente al llenarse ésta tal como se ha mostrado por las flechas (116a), y por lo tanto la entrada a presión de aguas nuevas hacia adentro del tubo (106) combinado con la salida del agua a través de la envolvente semipermeable (104) (105), suministrará un flujo continuo y estable de refrigerante al dispositivo explosivo (101).
El conjunto completo de refrigeración y limpieza (11) que se ha descrito hasta el momento, está conectado a su vez a un sistema (12) de posicionado de explosivo y de suministro de refrigerante del modo que se indica a continuación. La manguera (121) con un servicio de agua (por ejemplo, pero sin que ello sirva de limitación, una manguera de bomberos tipo Chicago de 3/4'' y servicio de agua) está fijada al tubo hidráulico (122) (por ejemplo, un tubo) utilizando cualquier acoplamiento de fijación apropiado (123). El refrigerante, que preferentemente es agua ordinaria, discurre a presión a través del tubo o manguera tal como se ha indicado por la flecha (120). El extremo del tubo (122) en oposición a la manguera (121) contiene unos medios de fijación (124) tales como un tornillo roscado, que complementa y se une a un roscado similar (117) del tubo (106). Desde luego, se podría utilizar cualquier medio conocido por los técnicos en la materia para unir el tubo (122) y el tubo (106) del modo sugerido por la flecha (125) en la figura 1, de manera tal que el refrigerante pueda discurrir desde la manguera (121) a través del tubo (122), pasando al conducto (106), y finalmente a la envolvente (104), previéndose ello dentro de esta descripción y de las reivindicaciones asociadas con la misma.
Finalmente, se consigue la detonación al conectar eléctricamente la caperuza explosiva (102) al iniciador (103). Ello se consigue al conectar el iniciador (103) a un par de conductores (126), conectando a su vez a un segundo par de conductores (118) que, por su parte se conectan a un par de cables (119) de la caperuza. Este par de cables (119) de la caperuza está conectado finalmente a la caperuza (102). El par de cables (126) entran en el tubo (122) desde el iniciador (103) a través de la abertura (127) de entrada de cables conductores tal como se ha mostrado, y a continuación discurre por el interior del tubo (122), saliendo por el extremo alejado de dicho tubo. (Esta abertura de entrada (127) se puede construir de cualquier manera evidente en los técnicos, siempre que permita que el cable (126) pueda entrar en el tubo (122) evitando cualquier fuga significativa de refrigerante). El segundo par de cables conductores (118) discurre por el interior del tubo (106), y el par de cables conductores (119) de la caperuza queda encerrado dentro de la envolvente (104), tal como se ha mostrado. De este modo, cuando el iniciador (103) es activado por el operador, fluye una corriente eléctrica directamente a la caperuza (102), haciendo detonar el explosivo (101).
Si bien la figura 1 muestra la detonación electrónica de la caperuza y del explosivo con intermedio de una conexión de señal mediante cables, se prevé cualquier medio alternativo de detonación conocido para los técnicos en la materia, quedando comprendido dentro de esta descripción y de las reivindicaciones asociadas. Así, por ejemplo, se podría realizar la detonación mediante una conexión de una señal de control remoto entre el iniciador y la caperuza (que se explicará adicionalmente en la figura 4), eliminando la necesidad de los cables (126), (118) y (119), lo cual es una realización alternativa preferente para producir la detonación. De manera similar, se podría también utilizar un choque no electrónico (es decir, percusión), y detonación sensible al calor dentro del alcance de esta descripción y de las reivindicaciones asociadas con la misma.
Si bien cualquier líquido adecuado puede ser bombeado hacia adentro de este sistema como refrigerante, el refrigerante preferente es agua ordinaria. Ésta es menos onerosa que cualquier otro refrigerante, realiza la refrigeración necesaria de manera apropiada, y se encuentra fácilmente a disposición en cualquier lugar que tenga un suministro de agua a presión que puede ser suministrada a este sistema. A pesar de esta preferencia para el agua ordinaria como refrigerante, la presente descripción prevé que también se pueden utilizar para este objetivo muchos otros refrigerantes conocidos por los técnicos, y todos los refrigerantes mencionados se consideran dentro del ámbito de las reivindicaciones.
En este momento, se hace referencia nuevamente a los métodos por los cuales el dispositivo de limpieza en línea que se ha indicado anteriormente puede ser montado para su utilización y la forma en que se puede utilizar posteriormente. La figura 2 muestra la realización preferente de la figura 1 en estado de premontaje, mostrando los componentes principales desmontados. El explosivo (101) está fijado a la caperuza (102), de manera que dicha caperuza está conectada a su vez a un extremo del par de cables (119) para la caperuza. Este conjunto está fijado a un extremo de la barra de conexión (112) utilizando el dispositivo de acoplamiento (113) del explosivo a la barra de conexión tal como cinta para conductos, alambres, cuerdas, etc., o cualquier otro medio conocido por los técnicos en la materia, tal como se ha indicado anteriormente en la figura 1. El otro extremo de la varilla de conexión (112) se hace deslizar dentro de los soportes gemelos en forma de anillo (110) del tubo (106) hasta que llega a establecer tope contra la placa (111), tal como se ha mostrado asimismo en la figura 1. El perno (114) y la tuerca (115), o cualquier otro medio obvio, puede ser utilizado para fijar adicionalmente la barra de conexión (112) al tubo (106). El segundo par de cables (118) está fijado al extremo restante del par de cables (119) de la caperuza para proporcionar la conexión eléctrica entre ellos. Una vez se ha realizado este montaje, la envolvente de refrigeración (104) semipermeable (105) es obligada a deslizar sobre el conjunto del montaje y es fijada al conector envolvente (107) utilizando el roscado (108), un brida, o cualquier otro elemento evidente de fijación tal como se ha mostrado en la figura 1.
El lado de la derecha (figura 2) del par de cables conductores (126) está fijado al extremo restante del segundo par de cables conductores (118), proporcionando la conexión eléctrica entre ellos. El tubo (106) es fijado a continuación en un extremo del tubo hidráulico (122), tal como se ha indicado también en relación con la figura 1, y el tubo (121) está acoplado o enganchado al otro extremo del tubo (122), completando la totalidad de las conexiones de suministro de refrigerante. El iniciador (103) es fijado al extremo restante del par de cables conductores (126) formando una conexión eléctrica entre ellos, y completando la conexión eléctrica desde el iniciador (103) a la caperuza (102).
Cuando la totalidad de las conexiones anteriores han sido realizadas, el dispositivo de limpieza en línea es montado de forma completa en la configuración mostrada en la figura 1.
La figura 3 muestra la utilización de este conjunto completo o montaje en un dispositivo de limpieza en línea, para limpiar la instalación (31) con un quemador de combustible, tal como una caldera, horno, columna de limpieza ("scrubber"), incinerador, etc., y asimismo cualquier dispositivo de combustión de combustible o de residuos en el que sea adecuada la limpieza mediante explosivos. Una vez que el dispositivo de limpieza ha sido montado tal como se ha indicado en relación con la figura 2, se inicia el flujo (120) del refrigerante a través de la manguera o conducto (121). Al pasar el refrigerante por el tubo hidráulico (122) y el tubo (106), sale de las aberturas de refrigerante (109) llenando la envolvente (104) y proporcionando un flujo de refrigerante (por ejemplo, agua) para rodear el explosivo (101), manteniendo el explosivo a una temperatura relativamente baja. Los caudales óptimos quedan comprendidos aproximadamente entre 20 y 80 galones por minuto.
Una vez se ha establecido este flujo y el explosivo se mantiene frío, el conjunto del montaje de refrigeración y limpieza (11) es colocado dentro de la instalación (31) en línea a través de la abertura de entrada (32), tal como un llamado "agujero de hombre", portillo para las manos, puerta, u otro medio similar de entrada, mientras que el sistema (12) de suministro de refrigerante y posicionado del explosivo permanece en el exterior de dicha instalación. En un lugar situado en las proximidades del punto en el que el montaje (11) establece contacto con el sistema (12), el tubo (106) o el conducto (122) descansan contra el fondo de la abertura de entrada (32) en el punto indicado con el numeral (33). Dado que el refrigerante bombeado a través de la envolvente (104) introduce una cantidad sensible de peso en el conjunto (11) (añadiéndose también una parte de peso al sistema (12), una fuerte descendencia indicada con el numeral (34) es ejercida en el sistema (12), actuando el punto (33) como fulcro. Aplicando una fuerza apropiada (34) y utilizando el punto (33) como fulcro, el operador posiciona el explosivo (101) en la posición deseada. Además resulta posible colocar un dispositivo de levantamiento del fulcro (no mostrado) en el punto (33), a efectos de proporcionar un fulcro estable y proteger asimismo el fondo de la abertura (32) de la presión significativa del peso que se ejercerá en el fulcro. En todo este tiempo, nuevo refrigerante (más frío) fluirá constantemente hacia adentro del sistema mientras que el refrigerante anterior (más caliente) que ha sido calentado por la instalación en línea sale a través de la envolvente semiimpermeable (104), de manera que este flujo continuado de refrigerante hacia adentro del sistema mantiene el explosivo (101) en estado frío. Finalmente, cuando el operador ha desplazado el explosivo (101) en la posición deseada, el iniciador (103) es activado para iniciar la explosión. Esta explosión crea una onda de choque en la zona (35), que actúa de este modo limpiando y eliminando la escoria de la zona de la caldera o instalación similar, mientras que la caldera/instalación se encuentra todavía caliente y en línea.
Haciendo referencia nuevamente a la figura 2, durante la explosión el explosivo (101), caperuza (102), cables (119) de la caperuza, varilla de conexión (112), y medios (113) de fijación de la varilla de conexión son todos ellos destruidos con la explosión, igual que la envolvente (104). Por lo tanto, es preferible fabricar la varilla de conexión (112) de madera u otro material extremadamente económico y eliminable después de una única utilización. De modo similar, la envolvente (104), que está destinada a una utilización solamente, debe ser construida de un material económico pero duradero de manera suficiente para mantener la integridad física, mientras se bombea agua a presión hacia adentro de la misma. Desde luego, esta envolvente (104) debe ser semipermeable (105), lo cual se puede conseguir, por ejemplo, utilizando cualquier membrana apropiada que actúa esencialmente como filtro, con un número limitado de orificios macroscópicos, o un número grande de orificios microscópicos finos.
Por otra parte, los demás componentes, particularmente el tubo (106) y la totalidad de los componentes (107), (108), (109), (110), (111), y (118), así como el perno (114) y la tuerca (115), son reutilizables, y por lo tanto deben ser diseñados con materiales que proporcionen la duración adecuada en las proximidades de la explosión. (Se debe observar también en este caso que la longitud de la varilla de conexión (112) determina la distancia del tubo (106) y sus componentes mencionados con respecto a la explosión, y que es deseable una distancia aproximadamente de dos pies o más para la separación entre el explosivo (101) y cualesquiera de dichos componentes del tubo (106).
Además, dado que el refrigerante que llena la envolvente (104) aumenta significativamente el peso a la derecha del fulcro (33) en la figura 3, los materiales utilizados para la construcción del conjunto de limpieza (11) deben ser lo más ligeros posible siempre que puedan resistir tanto el calor del horno como la explosión (la envolvente (104) debe ser lo más ligera posible pero resistente a cualquier daño producido por el calor), mientras que para contrarrestar el peso del conjunto (11), el suministro de refrigerante y sistema (12) de posicionado de explosivo pueden ser realizados a base de materiales más pesados, pudiendo opcionalmente incluir un peso adicional simplemente a efectos de balasto. También se puede contrarrestar el peso del agua al alargar el sistema (12) de manera que se puede aplicar la fuerza (34) más lejos del fulcro (33). Y desde luego, si bien el sistema (12) se ha mostrado en este caso por un solo tubo (122), es evidente que este conjunto puede ser diseñado también de manera que utiliza una serie de tubos fijados entre sí, y también puede ser diseñado con efecto telescópico de un tubo más corto dentro de un tubo más largo. Todas estas variantes, y otras que podrán ser evidentes a los técnicos en la materia, se prevén por completo en esta descripción y se incluyen dentro del campo de las reivindicaciones adjuntas.
La figura 4 muestra una realización alternativa preferente de esta invención con un peso de refrigerante reducido y un mayor control sobre el flujo de refrigerante, así como detonación por control remoto.
En esta realización alternativa, la caperuza (102) provoca la detonación del explosivo (101) por control remoto, conexión de señal sin cables (401) enviada desde el iniciador (103) a la caperuza (102) Ésta elimina la necesidad de la abertura (127) para la entrada de cables conductores que se ha mostrado en la figura 1 en el tubo (122), y también la necesidad de hacer pasar los pares de cables (126), (118) y (119) por el sistema a efectos de llevar corriente desde el iniciador (103) a la caperuza (102).
La figura 4 muestra además una envolvente modificada (104'), que es más estrecha en el lugar en el que el refrigerante entra en primer lugar desde el tubo (106) y es más ancha en la zona (402) del explosivo (101). Adicionalmente, esta envolvente es impermeable en la zona en la que entra en primer lugar el refrigerante dentro del tubo, y permeable (105) solamente en la región próxima al explosivo (101). Esta modificación consigue dos resultados.
En primer lugar, dado que un objetivo principal de esta invención consiste en refrigerar el explosivo (101) de manera que pueda ser introducido en una instalación con quemador de combustible en línea, es deseable hacer la zona de la envolvente (104') en la que no existe explosivo lo más estrecha posible, reduciendo de esta manera el peso de agua de esta zona y haciendo más fácil conseguir un contrapeso apropiado alrededor del fulcro, tal como se ha explicado en relación con la figura 3. De manera similar, al ensanchar la envolvente (104') cerca del explosivo (101), tal como se ha mostrado por el numeral (402), un volumen más grande de refrigerante se encontrará precisamente en el área necesaria para refrigerar el explosivo (101), aumentando por lo tanto el rendimiento de la refrigeración.
En segundo lugar, dado que es deseable que el refrigerante más caliente que ha permanecido en la envolvente durante un cierto período de tiempo pueda abandonar el sistema permitiendo que nuevo refrigerante se introduzca en la envolvente, la impermeabilidad de la zona de entrada y sección media de la envolvente (104') posibilitará que la totalidad del refrigerante de nueva introducción alcance el explosivo antes de que el refrigerante pueda salir de la envolvente (104') de su sección (402) permeable (105). De manera similar, el refrigerante de la zona permeable de la envolvente típicamente se habrá encontrado dentro de la envolvente durante más tiempo, y por lo tanto será el más caliente. Por lo tanto, el refrigerante más caliente que abandona el sistema es precisamente el refrigerante que debe salir, mientras que el refrigerante más frío no puede salir del sistema hasta que se ha desplazado por la totalidad del sistema y por lo tanto ha pasado a ser más caliente y por lo tanto está en condiciones de salir.
Si bien la descripción ha explicado hasta el momento la realización preferente, quedará evidente a los técnicos en la materia que existen muchas realizaciones alternativas destinadas a conseguir el resultado de la presente invención. Por ejemplo, si bien se ha explicado hasta este punto, una envolvente, una configuración de varilla conectora y un explosivo único, cualquier otra configuración geométrica de explosivos, incluyendo una serie de dispositivos explosivos, e/o incluyendo la introducción de varias características de retardo de tiempo tal como, por ejemplo, una serie de dispositivos explosivos, también se prevé dentro del ámbito de la presente descripción y de sus reivindicaciones asociadas. Esto incluiría, por ejemplo, las diferentes configuraciones de explosivos tales como se han dado a conocer en diferentes Patentes U.S.A. anteriormente citadas, de manera que estas configuraciones de explosivos están dotadas de medios similares por los cuales el refrigerante puede ser facilitado al explosivo de manera tal que permita la detonación en línea. En pocas palabras, se prevé que el suministro de refrigerante a uno o varios dispositivos explosivos por cualquier medio evidente a un técnico en la materia, posibilitando la introducción de estos dispositivos explosivos en una instalación en línea de quemado de combustible y a continuación con su detonación simultánea o en serie de manera controlada, queda previsto dentro de esta invención y queda cubierto por el alcance de las reivindicaciones asociadas.
Además, si bien se han mostrado y explicado solamente algunas características de la invención, se podrían introducir muchas modificaciones, cambios y substituciones que quedarán evidentes para los técnicos en la materia.

Claims (31)

1. Método para eliminación de escorias de un dispositivo de intercambio calorífico (31), caliente, que comprende las siguientes etapas:
suministrar un refrigerante a un dispositivo explosivo (101), cuyo refrigerante refrigera dicho dispositivo explosivo (101) con intermedio de un aparato (12, 106, 109) de suministro de refrigerante;
desplazar dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) y el dispositivo explosivo (101) refrigerado de este modo hacia adentro de dicho dispositivo caliente de intercambio calorífico (31), refrigerando al mismo tiempo dicho dispositivo explosivo (101) e impidiendo que el calor de dicho dispositivo de intercambio térmico (31) produzca la detonación de dicho dispositivo explosivo (101); y
detonando dicho dispositivo explosivo (101) a voluntad, una vez que dicho dispositivo explosivo refrigerado (101) ha sido desplazado a una posición apropiada,
caracterizado porque
dicho refrigerante refrigera dicho dispositivo explosivo (101) siempre que dicho dispositivo explosivo (101) es desplazado dentro del dispositivo (31) de intercambio calorífico, y porque
dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) y el dispositivo explosivo (101) refrigerado de este modo son desplazados libremente dentro de dicho dispositivo de intercambio calorífico a una posición escogida libremente para detonación del dispositivo explosivo (101) dentro de dicho dispositivo de intercambio calorífico (31), y porque
dicha detonación se efectúa manteniendo libremente el dispositivo explosivo en la posición deseada dentro del dispositivo de intercambio calorífico caliente.
2. Método, según la reivindicación 1, en el que la etapa de suministrar dicho refrigerante al dispositivo explosivo (101) comprende el suministro de dicho refrigerante a dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) con intermedio de dicho sistema de posicionado de explosivo (12, 106, 112).
3. Método, según la reivindicación 1, en el que dicho aparato para el suministro de refrigerante (12, 106, 119) comprende una envolvente de refrigeración (104, 104') semipermeable (105), de manera que
la etapa de suministro del flujo de refrigerante comprende además el disponer que dicho refrigerante entre en la envolvente (104, 104') a través de una abertura de entrada de refrigerante de la envolvente (104, 104') y saliendo de la envolvente (104, 104') a través de permeaciones (105) en dicha envolvente (104, 104'), con el resultado de un flujo permanente de refrigerante hacia dicho dispositivo explosivo (101) y por delante del mismo.
4. Método, según la reivindicación 3, en el que dicha envolvente de refrigeración (104, 104') es semipermeable (105) en la región que rodea el dispositivo explosivo (101) e impermeable en la región próxima a dicha abertura de entrada del refrigerante; de manera que el refrigerante prácticamente más caliente que se ha encontrado en la envolvente (104, 104') durante un período de tiempo relativamente más largo saldrá de dicha envolvente (104,104') antes del refrigerante relativamente más frío que se ha encontrado en la envolvente (104, 104') durante un tiempo relativamente más corto, aumentando por lo tanto la etapa de suministro de flujo de refrigerante.
5. Método, según la reivindicación 3 ó 4, en el que dicha envolvente refrigerante (104, 104') es más ancha en la zona que rodea el dispositivo explosivo (101) y más estrecha en todas las demás regiones; de manera que
el dispositivo explosivo (101) es enfriado de manera apropiada mientras el peso de refrigerante dentro de la envolvente (104, 104') es mantenido lo más bajo posible, siendo más fácil de esta manera la etapa de desplazar y mantener libremente dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) de manera que posibilita el posicionado apropiado del dispositivo explosivo (101) para la eliminación de las escorias.
6. Método, según la reivindicación 3, 4 ó 5, en el que dicho aparato (12, 106, 109) para el suministro de refrigerante comprende además un tubo (106) para el suministro de refrigerante que coincide con un segundo extremo del mismo, y está conectado en dicho segundo extremo al interior de dicha envolvente de refrigeración (104, 104'), y en el que
la etapa de suministrar el flujo de refrigerante hacia adentro de la envolvente (104, 104') comprende además que dicho refrigerante entra en el tubo (106) de suministro de dicho refrigerante desde una sección del tubo (106) que se encuentra fuera de la envolvente (104, 104'), pasando por el tubo (106) a una sección restante dentro de dicha envolvente de refrigerante (104, 104'), y saliendo a continuación de dicha sección restante hacia la envolvente (104, 104').
7. Método, según una de las reivindicaciones 1-6, en el que dicho dispositivo (101) de explosión está conectado por intermedio de un conector explosivo (112) en posición substancialmente fija con respecto a dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109).
8. Método, según una de las reivindicaciones 1-7, en el que una caperuza (102) es fijada al dispositivo explosivo (101), y en el que la etapa de detonar dicho dispositivo explosivo (101) a voluntad comprende las etapas de activar un iniciador (103), cuyo iniciador (103) activa a su vez dicha caperuza (102), y dicha caperuza (102) detona por su parte el dispositivo explosivo (101).
9. Método, según la reivindicación 8, en el que la etapa de dicho iniciador (103) activando la caperuza (102) comprende el envío de una señal, sin cables, (401) por control remoto desde dicho iniciador (103) a la caperuza (102).
10. Método, según la reivindicación 6, que comprende además la etapa de suministrar dicho refrigerante al dispositivo explosivo (101) utilizando aberturas (109) de suministro de refrigerante de dicho tubo (106) de suministro de refrigerante, de manera que dicho dispositivo explosivo (101) y dichas aberturas (109) de suministro de refrigerante son mantenidas en posición substancialmente fija entre sí.
11. Método, según una de las reivindicaciones 1-10, que comprende además la etapa de fijar substancialmente dicho dispositivo explosivo (101) con respecto a dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109), de manera que dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) y dicho dispositivo explosivo (101) son conjuntamente libres de desplazarse con respecto a dicho dispositivo de cambio calorífico (31) y en su interior.
12. Método, según la reivindicación 1, que comprende además la etapa de suministrar dicho refrigerante a dicho dispositivo explosivo (101) utilizando aberturas (109) de suministro de refrigerante de un tubo de suministro de refrigerante (106) de dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109).
13. Sistema basado en explosivos para la eliminación de escorias de un dispositivo cambiador de calor (31), caliente, de acuerdo con el método de una de las reivindicaciones anteriores, que comprende:
un dispositivo explosivo (101);
un aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) que suministra un refrigerante a dicho dispositivo explosivo (101), refrigerando por lo tanto dicho refrigerante el dispositivo explosivo (101);
un sistema de posicionado de explosivo (12, 106, 112) que posibilita la aplicación de una fuerza a dicho sistema (12, 106, 112) de posicionado del explosivo a efectos de desplazar dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) y el dispositivo explosivo (101) refrigerado por el mismo hacia adentro de dicho dispositivo de intercambio calorífico caliente (31), mientras se efectúa la refrigeración de dicho dispositivo explosivo (101), impidiendo de esta manera que el calor de dicho dispositivo de intercambio calorífico (31) produzca la detonación del dispositivo explosivo (101); y medios de detonación para efectuar la detonación de dicho dispositivo explosivo (101) a voluntad;
caracterizado porque
dicho refrigerante refrigera dicho dispositivo explosivo (101) siempre que dicho dispositivo explosivo (101) es desplazado dentro de dicho dispositivo cambiador de calor (31), y porque
dicho sistema de posicionado del explosivo (12, 106, 112) posibilita que la fuerza aplicada a dicho sistema de posicionado de explosivo (12, 106, 112) desplace libremente dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) y el dispositivo explosivo (101) refrigerado de este modo a una posición apropiada para la eliminación de escorias del dispositivo (31) de intercambio calorífico por detonación de dicho dispositivo explosivo (101), y porque
dicho dispositivo explosivo (101) está adaptado, mientras es refrigerado, para su posicionado libre y mantenimiento para detonación dentro de dicho dispositivo de intercambio calorífico (31) según deseo.
14. Sistema, según la reivindicación 13, en el que dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) y dicho sistema de posicionado de explosivo (12, 106, 112) coinciden de manera tal que dicho refrigerante es suministrado a dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) con intermedio del sistema de posicionado de explosivo (12, 106, 112).
15. Sistema, según la reivindicación 13, en el que el aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) comprende una envolvente refrigerante (104, 104') semipermeable (105); de manera que
el refrigerante que entra en la envolvente (104, 104') a través de una abertura de entrada de la envolvente (104, 104') sale de dicha envolvente (104, 104') a través de las permeaciones (105) de la envolvente (104, 104'), resultando en un flujo permanente de refrigerante hacia el dispositivo explosivo (101) y por delante del mismo.
16. Sistema, según la reivindicación 15, en el que dicha envolvente de refrigeración (104, 104') es semipermeable (105) en la zona que rodea el dispositivo explosivo (101) e impermeable en la zona próxima a dicha abertura de entrada de refrigerante; de manera que
el refrigerante relativamente más caliente que se encontraba en la envolvente (104, 104') durante un tiempo relativamente más largo sale de la envolvente (104, 104') antes de que el refrigerante relativamente más frío que se encontraba en la envolvente (104, 104') durante un tiempo relativamente más corto, resultando ello en una refrigeración más eficaz del dispositivo explosivo (101).
17. Sistema, según la reivindicación 15, en el que dicha envolvente de refrigeración (104, 104') es más ancha en la zona que rodea el dispositivo explosivo (101) y más estrecha en todas las demás zonas; de manera que
el dispositivo explosivo (101) es enfriado de manera apropiada mientras que el peso de refrigerante dentro de la envolvente (104, 104') se mantiene lo más reducido posible, haciendo por lo tanto más fácil el posicionar de manera apropiada el dispositivo explosivo (101) para la detonación de eliminación de las escorias.
18. Sistema, según la reivindicación 15, en el que dicho aparato para suministro de refrigerante (12, 106, 109) comprende un tubo (106) de suministro de refrigerante que coincide con un segundo extremo del mismo, y está conectado en dicho segundo extremo a dicha envolvente de refrigeración (104, 104') y dentro de la misma, de manera tal que una sección de dicho tubo (106) de suministro de refrigerante permanece en el exterior de dicha envolvente de refrigeración (104, 104') y una parte restante de dicho tubo (106) se encuentra dentro de dicha envolvente de refrigeración (104, 104'), y en el que
el flujo de refrigerante hacia adentro de la envolvente (104, 104') es conseguido al entrar dicho refrigerante en la sección del tubo (106) que se encuentra fuera de la envolvente (104, 104'), pasando por el tubo (106) a dicha sección restante dentro de la envolvente (104, 104'), y saliendo a continuación de dicha sección restante hacia adentro de la envolvente (104, 104').
19. Sistema, según la reivindicación 13, que comprende además un conector explosivo (112) que conecta dicho dispositivo explosivo (101) en una posición relativa con respecto a dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109), de manera que dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) comprende además un tubo (106) de suministro de refrigerante que coincide con un segundo extremo del mismo, de manera que dicho conector de explosivo (112) está fijado a un dispositivo explosivo (101) y el tubo (106) a efectos de mantener el dispositivo explosivo (101) y el tubo (106) en posición relativa entre sí, y por lo tanto el dispositivo explosivo (101) tiene la posición substancialmente fija con respecto a dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109).
20. Sistema, según la reivindicación 13, que comprende además un conector de explosivo (112) que conecta dicho dispositivo explosivo (101) en una posición substancialmente fija con respecto a dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109).
21. Sistema, según la reivindicación 13, que comprende además una caperuza (102) fijada al dispositivo explosivo (101), y un iniciador (103), de manera que la activación de dicho iniciador (103) activa dicha caperuza (102), y la activación de dicha caperuza (102) hace detonar a su vez el dispositivo explosivo (101).
22. Sistema, según la reivindicación 21, en el que la caperuza (102) está activada por el iniciador (103) con intermedio de una señal sin cables (401) por control remoto.
23. Sistema, según la reivindicación 13, en el que dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) comprende un tubo hidráulico (122) fijado a un tubo separado de suministro de refrigerante (106), en el que
cada uno de dichos dispositivos explosivos (101), dicho tubo de suministro de refrigerante (106), conector explosivo (112) que conecta dicho dispositivo explosivo (101) en una posición relativa con respecto a dicho tubo de suministro de refrigerante (106), y dicho tubo hidráulico (122) es un módulo separado de dicho sistema antes del montaje de los módulos de dicho sistema, y
en el que después de dicho montaje, la configuración resultante es tal que:
una caperuza (102) está fijada al dispositivo explosivo (101);
una conexión de señal se establece entre un iniciador (103) y dicha caperuza (102);
el tubo (106) y el dispositivo explosivo (101) están fijados en posición substancialmente fija entre sí, por intermedio de dicho conector explosivo (112);
dicho dispositivo explosivo (101) está substancialmente fijo, con respecto a dicho tubo (106) de suministro de refrigerante de manera tal que dicho tubo (106) de suministro de refrigerante y dicho dispositivo explosivo (101) del mismo son móviles conjuntamente libremente con respecto a dicho dispositivo cambiador de calor (31) y dentro del mismo; y
un tubo hidráulico (122) está fijado a un segundo extremo de los dos extremos mencionados del tubo (106).
24. Sistema, según la reivindicación 13, en el que dicho dispositivo explosivo (101) está substancialmente fijado con respecto a dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109), de manera que dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) y dicho dispositivo explosivo (101) son conjuntamente libres de desplazamiento relativo con respecto a dicho dispositivo de intercambio calorífico (31) y en el interior de éste.
25. Sistema, según la reivindicación 13, en el que dicho dispositivo explosivo (101) está substancialmente fijado con respecto a dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109), de manera tal que dicho aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) y el dispositivo explosivo (101) son libres de desplazamiento conjuntamente con respecto al dispositivo de intercambio calorífico (31) y en el interior del mismo.
26. Sistema, según la reivindicación 13, en el que el aparato de suministro de refrigerante (12, 106, 109) comprende además un tubo de suministro de refrigerante (106) que comprende a su vez aberturas de suministro de refrigerante (109) que suministran dicho refrigerante al dispositivo explosivo (101).
27. Sistema, según la reivindicación 19, en el que dicho tubo de suministro de refrigerante (106) comprende a su vez aberturas de suministro de refrigerante (109) que suministran dicho refrigerante a dicho dispositivo explosivo (101), de manera que dicho dispositivo explosivo (101) y las aberturas (109) de suministro de refrigerante se mantienen asimismo en posición substancialmente fija entre sí.
28. Sistema, según la reivindicación 19, en el que dicho tubo de suministro de refrigerante (106) comprende a su vez aberturas (109) de suministro de refrigerante que suministran dicho refrigerante al dispositivo explosivo (101), de manera que dicho dispositivo explosivo (101) y dichas aberturas de refrigerante (109) se mantienen asimismo en posición substancialmente fija entre sí.
29. Sistema, según la reivindicación 13 ó 15, en el que la posición de eliminación de escoria dentro de dicho dispositivo de intercambio calorífico caliente (31) se encuentra dentro de una región del horno de dicho dispositivo (31) de intercambio calorífico.
30. Sistema, según la reivindicación 13 ó 15, en el que la posición de eliminación de escorias dentro de dicho dispositivo de intercambio calorífico caliente (31) se encuentra fuera de una región del horno de dicho dispositivo de intercambio calorífico (31).
31. Sistema, según la reivindicación 26, en el que dicho tubo de suministro de refrigerante (106) que comprende a su vez las aberturas (109) de suministro de refrigerante que suministran dicho refrigerante a dicho dispositivo explosivo (101), en el que dicho dispositivo explosivo (101) y dichas aberturas (109) de suministro de refrigerante se mantienen también substancialmente en posición fija entre sí.
ES00203711T 1997-01-17 1998-01-14 Dispositivo, sistema y metodo para eliminar depositos por explosion, en una instalacion en funcionamiento. Expired - Lifetime ES2214220T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US786096 1997-01-17
US08/786,096 US5769034A (en) 1997-01-17 1997-01-17 Device, system and method for on-line explosive deslagging

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214220T3 true ES2214220T3 (es) 2004-09-16

Family

ID=25137578

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98903494T Expired - Lifetime ES2172873T3 (es) 1997-01-17 1998-01-14 Dispositivo, sistema y metodo para la eliminacion en linea de escorias mediante explosivos.
ES00203711T Expired - Lifetime ES2214220T3 (es) 1997-01-17 1998-01-14 Dispositivo, sistema y metodo para eliminar depositos por explosion, en una instalacion en funcionamiento.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98903494T Expired - Lifetime ES2172873T3 (es) 1997-01-17 1998-01-14 Dispositivo, sistema y metodo para la eliminacion en linea de escorias mediante explosivos.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US5769034A (es)
EP (3) EP1067349B1 (es)
JP (1) JP3365512B2 (es)
CN (1) CN1111271C (es)
AT (2) ATE213317T1 (es)
AU (1) AU716358B2 (es)
BR (1) BR9806915A (es)
CA (1) CA2284574C (es)
DE (4) DE69803840T2 (es)
DK (2) DK1067349T3 (es)
ES (2) ES2172873T3 (es)
HK (1) HK1025146A1 (es)
HU (1) HUP0001662A3 (es)
NO (1) NO319414B1 (es)
NZ (2) NZ336977A (es)
PT (2) PT1067349E (es)
WO (1) WO1998031975A1 (es)

Families Citing this family (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6431073B1 (en) * 1998-01-14 2002-08-13 North American Industrial Services, Inc. Device, system and method for on-line explosive deslagging
US6755156B1 (en) 1999-09-13 2004-06-29 Northamerican Industrial Services, Inc. Device, system and method for on-line explosive deslagging
US6321690B1 (en) * 1997-01-17 2001-11-27 North American Industrial Services, Inc. Device, system and method for on-line explosive deslagging
US6694886B1 (en) 1999-08-31 2004-02-24 The Ensign-Bickford Company Rigid reactive cord and methods of use and manufacture
KR100432571B1 (ko) * 1999-12-22 2004-05-24 주식회사 포스코 용광로 냉각반의 스케일 제거 장치
DE10103214B4 (de) * 2001-01-25 2006-06-29 Bang & Clean Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Reinigung von Oberflächen in Hohlräumen
CH695117A5 (de) * 2001-04-12 2005-12-15 Bang & Clean Gmbh Verfahren zum Reinigen von Verbrennungseinrichtungen.
CN100538240C (zh) * 2001-04-12 2009-09-09 冲击及清洁装置有限责任公司 清洁燃烧设备的方法和装置
DE10132517A1 (de) * 2001-07-09 2003-01-30 Hans Eichner Gmbh & Co Kg Verfahren und Vorrichtung zur lokalen Zerstörung kompakter Materialien in heissen thermischen Anlagen
US6684823B1 (en) 2003-04-11 2004-02-03 Electric Power Research Institute, Inc. Impulse ash deposit removal system and method
DE10336178A1 (de) * 2003-08-07 2005-03-03 Forster Industrie- Und Kesselreinigungsgesellschaft Mbh Anordnung zum Aufbrechen heisser Massen in Rauchgaskanälen, Nachbrennrosten und anderen dergleichen thermischen Verwertungsanlagen
DE10337299B4 (de) * 2003-08-14 2010-09-23 Gert Griesbach Einrichtung zum Auflockern von in thermischen Anlagen abgelagerten heissen Massen mittels des Sprengens
US7011047B2 (en) * 2003-11-20 2006-03-14 United Technologies Corporation Detonative cleaning apparatus
DE20321732U1 (de) 2003-12-19 2009-05-28 Online Cleaning B.V. Vorrichtung zur Reinigung von Verschmutzungen in Wärmetauschern, Abhitzekesseln und Brennkammern
US7360508B2 (en) * 2004-06-14 2008-04-22 Diamond Power International, Inc. Detonation / deflagration sootblower
US7959432B2 (en) * 2005-06-01 2011-06-14 Frans Steur, Senior Method of and apparatus for cleaning fouling in heat exchangers, waste-heat boilers and combustion chambers
ATE397736T1 (de) * 2005-12-03 2008-06-15 Hne Technologie Ag Verfahren zur innenreinigung von industrieöfen, bunkern und dergleichen durch beschuss mit industriekanonen
JP3987870B1 (ja) * 2006-05-02 2007-10-10 株式会社神戸製鋼所 爆破処理用耐圧容器内の浄化方法
US8381690B2 (en) 2007-12-17 2013-02-26 International Paper Company Controlling cooling flow in a sootblower based on lance tube temperature
EP2548662A1 (en) 2011-07-22 2013-01-23 Online Cleaning B.V. Device for and method of cleaning installations online
CH705844A2 (de) 2011-12-07 2013-06-14 Bang & Clean Gmbh Vorrichtung und Verfahren zum Entfernen von Ablagerungen in Behältnissen mittels Sprengtechnologie.
CH705845A2 (de) 2011-12-07 2013-06-14 Bang & Clean Gmbh Mit einem explosionsfähigen Gemisch auftreibbare, flexible Behälterhülle für eine Vorrichtung und ein Verfahren zum Entfernen von Ablagerungen in Behältnissen mittels Sprengtechnologie.
CN102537944A (zh) * 2011-12-08 2012-07-04 枣庄矿业(集团)有限责任公司柴里煤矿 多功能火耙
CN102587691A (zh) * 2012-03-14 2012-07-18 贵州新联爆破工程有限公司 一种爆破拆除建筑物的防尘方法
LT2953739T (lt) 2013-02-11 2021-01-11 Bang & Clean Gmbh Konteinerių ir įrenginių vidinių erdvių valymo procesas ir aparatas
EP3553459B1 (en) 2013-12-02 2022-08-24 Austin Star Detonator Company Methods for wireless blasting
US9541282B2 (en) 2014-03-10 2017-01-10 International Paper Company Boiler system controlling fuel to a furnace based on temperature of a structure in a superheater section
US9927231B2 (en) * 2014-07-25 2018-03-27 Integrated Test & Measurement (ITM), LLC System and methods for detecting, monitoring, and removing deposits on boiler heat exchanger surfaces using vibrational analysis
CN106662418B (zh) 2014-07-25 2019-08-09 国际纸业公司 确定锅炉热传递表面上的结垢位置的系统和方法
US9751090B2 (en) * 2015-06-01 2017-09-05 US Nitro Blasting & Environmental, LLC Methods for cleaning precipitators
DE202017001549U1 (de) 2017-03-23 2018-06-28 Volker Kruse System zum Reinigen von Verbrennungseinrichtungen durch Sprengung in heissen Massen
CH713804A1 (de) * 2017-05-24 2018-11-30 Bang & Clean Gmbh Vorrichtung und Verfahren zum Entfernen von Ablagerungen in Innenräumen von Behältern oder Anlagen.
DE102018115277B4 (de) 2017-06-30 2022-05-25 Buchen KraftwerkService GmbH Vorrichtung und Verfahren zum Lockern, Aufbrechen und Lösen von unerwünschten Materialansammlungen in industriellen thermischen Anlagen
DE102017125713A1 (de) 2017-11-03 2019-05-09 Boiler Steam Cleaning Bv Druckgerät und Reinigungsverfahren mit einem solchen
US11618684B2 (en) 2018-09-05 2023-04-04 Kilt, Llc Method for controlling the properties of biogenic silica
US10962311B2 (en) 2019-01-16 2021-03-30 Dos Viejos Amigos, LLC Heat recovery steam generator cleaning system and method
US11841198B2 (en) 2019-01-16 2023-12-12 Dos Viejos Amigos, LLC Cleaning system and method
EP3770545B1 (en) 2019-07-22 2024-05-22 Conservator Tyche Beheer B.V. Device for and method of cleaning installations
EP3885686A1 (en) 2020-03-26 2021-09-29 Conservator Tyche Beheer B.V. Method of and charge for cleaning incinerator heat exchangers
IT202000012658A1 (it) 2020-05-28 2021-11-28 Bio Protect Group Srl Metodo ed apparato per la pulizia a caldo o a freddo di scorie della combustione mediante onda d’urto esplosiva

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2840365A (en) * 1954-06-11 1958-06-24 Springit Nv Method of breaking formation of solid deposits
GB823353A (en) * 1956-09-07 1959-11-11 Du Pont Improvements in or relating to the purging of electric furnaces
FR1183569A (fr) * 1957-09-30 1959-07-09 Siderurgie Fse Inst Rech Pièces poreuses en béton pour insufflation dirigée d'un fluide
LU41977A1 (es) * 1962-06-30 1962-08-30
US3552259A (en) * 1968-07-19 1971-01-05 Commerican Solvents Corp Process and apparatus for preparing detonating and deflagrating fuse and product
AU2082270A (en) * 1970-10-07 1972-04-13 Monzino Riotinto Of Australia Limited Cooling of lances
US4166418A (en) * 1977-05-23 1979-09-04 Austin Powder Company Time delay primer and method of making same
US4167139A (en) * 1977-05-23 1979-09-11 Austin Powder Company Time delay primer and method of using same
US4354294A (en) * 1980-09-10 1982-10-19 White Consolidated Industries, Inc. Rotary wall deslagger
US4462319A (en) * 1982-10-27 1984-07-31 Detector Electronics Corp. Method and apparatus for safely controlling explosions in black liquor recovery boilers
US4639381A (en) * 1983-09-19 1987-01-27 Nalco Chemical Company Method for reducing fireside tube deposition and boiler sootblowing requirements
US4545411A (en) * 1983-09-19 1985-10-08 Nalco Chemical Company Method and apparatus for reducing boiler sootblowing requirements
FR2567426B1 (fr) * 1984-07-13 1987-04-17 Maurel Robert Procede d'enlevement de residus solides deposes sur des parois par utilisation d'un cordeau detonnant
US5056587A (en) * 1990-09-07 1991-10-15 Halliburton Company Method for deslagging a boiler
US5113802A (en) * 1991-03-26 1992-05-19 Union Camp Corporation Method and apparatus for removing deposit from recovery boilers
US5193491A (en) * 1991-04-01 1993-03-16 Delaware Capital Formation, Inc. Cleaning system for boiler
US5196648A (en) * 1991-05-30 1993-03-23 Jet Research Center, Inc. Method for deslagging a cyclone furnace
JPH06147775A (ja) * 1991-12-13 1994-05-27 Nippon Steel Corp 高温大型鋼構造物の部分冷却方法
US5211135A (en) * 1992-04-23 1993-05-18 Correia Paul A Apparatus and method of deslagging a boiler with an explosive blastwave and kinetic energy
JP2774918B2 (ja) * 1993-04-30 1998-07-09 品川白煉瓦株式会社 焼却炉側壁構造
US5355844A (en) * 1993-05-26 1994-10-18 Kendrick William E System for slag removal and the like
US5494004A (en) * 1994-09-23 1996-02-27 Lockheed Corporation On line pulsed detonation/deflagration soot blower

Also Published As

Publication number Publication date
CA2284574C (en) 2005-06-07
PT1067349E (pt) 2004-06-30
DE69803840T2 (de) 2002-08-29
HK1025146A1 (en) 2000-11-03
AU6025398A (en) 1998-08-07
EP1067349A2 (en) 2001-01-10
DE974035T1 (de) 2000-04-20
DE69821263T2 (de) 2004-12-16
DE29824579U1 (de) 2002-05-02
DE69803840D1 (de) 2002-03-21
CN1243572A (zh) 2000-02-02
DK0974035T3 (da) 2002-06-10
DE69821263D1 (de) 2004-02-26
NO319414B1 (no) 2005-08-08
AU716358B2 (en) 2000-02-24
NZ509787A (en) 2003-01-31
EP1426719A2 (en) 2004-06-09
EP1426719A3 (en) 2012-09-05
NO993503L (no) 1999-09-17
CN1111271C (zh) 2003-06-11
EP0974035B1 (en) 2002-02-13
JP2000510767A (ja) 2000-08-22
WO1998031975A1 (en) 1998-07-23
CA2284574A1 (en) 1998-07-23
BR9806915A (pt) 2000-04-18
ES2172873T3 (es) 2002-10-01
DK1067349T3 (da) 2004-05-17
NO993503D0 (no) 1999-07-16
NZ336977A (en) 2001-07-27
US5769034A (en) 1998-06-23
HUP0001662A3 (en) 2001-05-28
PT974035E (pt) 2002-07-31
EP1067349A3 (en) 2001-02-21
EP0974035A1 (en) 2000-01-26
JP3365512B2 (ja) 2003-01-14
HUP0001662A2 (hu) 2000-09-28
ATE213317T1 (de) 2002-02-15
ATE258301T1 (de) 2004-02-15
EP1067349B1 (en) 2004-01-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2214220T3 (es) Dispositivo, sistema y metodo para eliminar depositos por explosion, en una instalacion en funcionamiento.
ES2217813T3 (es) Dispositivo, sistem ay metodo para la desescoriacion en linea mediante explosivos.
US20060027191A1 (en) Device, System and Method for On-Line Explosive Deslagging
US6755156B1 (en) Device, system and method for on-line explosive deslagging
ES2398688T3 (es) Soplador de impulsos de gas
ES2156159T3 (es) Convertidor de energia utilizando un calentamiento vorticial por implosion de plasma.
US3171388A (en) Heating apparatus
ES2282348T3 (es) Metodo y dispositivo para la destruccion local de materiales compactos en instalaciones termicas calientes.
US1644180A (en) Direct-air heater
KR100377971B1 (ko) 산업용 열매체 보일러의 내장형 공기 예열 장치의 폐열 회수장치
MXPA99006728A (es) Dispositivo, sistema y metodo para el deslague explosivo en linea
JP2002081629A (ja) 蓄熱直燃式燃焼ガス処理装置
KR200275166Y1 (ko) 버너장치
KR100526176B1 (ko) 반전연소 무압관수식 온수 보일러
KR200229540Y1 (ko) 산업용 열매체 보일러의 내장형 공기 예열 장치의 폐열 회수장치
RU22951U1 (ru) Автономный ледовый термобур
US1169065A (en) Boiler.
MD1993F1 (en) Hot-water boiler
UA70412C2 (en) Combined water-heating boiler combined water-heating boiler