ES2213882T3 - Pieza destinada, en particular, a la fijacion de dos cuerpos calefactores de un radiador de calefaccion. - Google Patents

Pieza destinada, en particular, a la fijacion de dos cuerpos calefactores de un radiador de calefaccion.

Info

Publication number
ES2213882T3
ES2213882T3 ES98400732T ES98400732T ES2213882T3 ES 2213882 T3 ES2213882 T3 ES 2213882T3 ES 98400732 T ES98400732 T ES 98400732T ES 98400732 T ES98400732 T ES 98400732T ES 2213882 T3 ES2213882 T3 ES 2213882T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heating
neck
piece
collectors
hollow
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98400732T
Other languages
English (en)
Inventor
Eric Mandel
Jean-Pierre Chapel
Michel Seba
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Zehnder Group Services SAS
Original Assignee
Zehnder Group Services SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Zehnder Group Services SAS filed Critical Zehnder Group Services SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2213882T3 publication Critical patent/ES2213882T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F9/00Casings; Header boxes; Auxiliary supports for elements; Auxiliary members within casings
    • F28F9/26Arrangements for connecting different sections of heat-exchange elements, e.g. of radiators
    • F28F9/262Arrangements for connecting different sections of heat-exchange elements, e.g. of radiators for radiators
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D21/00Heat-exchange apparatus not covered by any of the groups F28D1/00 - F28D20/00
    • F28D2021/0019Other heat exchangers for particular applications; Heat exchange systems not otherwise provided for
    • F28D2021/0035Other heat exchangers for particular applications; Heat exchange systems not otherwise provided for for domestic or space heating, e.g. heating radiators

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Steam Or Hot-Water Central Heating Systems (AREA)
  • Air-Conditioning For Vehicles (AREA)
  • Domestic Hot-Water Supply Systems And Details Of Heating Systems (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UNA PIEZA DESTINADA, EN PARTICULAR, A LA FIJACION DE DOS CUERPOS DE CALEFACCION DE UN RADIADOR. SE CARACTERIZA POR QUE COMPRENDE AL MENOS UNA PARTE MACHO CILINDRICA (6, 8) UNIDA A UN COLLAR (7) Y PROVISTA DE DOS ESPIGAS EXTERNAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS (9A, 10A), QUE ENCAJA EN UNA ABERTURA DE FORMA CONJUGADA (11) DE UN ELEMENTO HUECO (4) DE FORMA QUE LAS DOS ESPIGAS (9A, 10A) ENTREN A PRESION RESPECTIVAMENTE EN DOS ESCOTADURAS (13) REALIZADAS EN LA CARA INTERNA DE LA PARED LISA (4A) DEL ELEMENTO HUECO (4) DE FORMA QUE EL COLLAR (7) QUEDE EN APOYO FORZADO SOBRE LA PARED LISA (4A). LA INVENCION ES APLICABLE EN EL CAMPO DE LOS RADIADORES DE CIRCULACION DE AGUA CALIENTE.

Description

Pieza destinada, en particular, a la fijación de dos cuerpos calefactores de un radiador de calefacción.
La presente invención se refiere a una pieza destinada, en particular, a fijar, de forma rígida, dos cuerpos calefactores de un radiador de calefacción.
Se conoce un radiador de calefacción del tipo formado por dos cuerpos calefactores constituidos, respectivamente, por dos paneles de elementos calefactores separados, que pueden estar dispuestos vertical u horizontalmente, encontrándose los elementos calefactores de un panel fijados, mediante soldadura, a dos colectores generalmente en forma de tubo hueco de sección transversal cuadrada que se extiende, transversalmente, a los elementos calefactores. Los dos cuerpos calefactores del radiador están fijados entre sí por medio de sus respectivos colectores soldados conjuntamente.
Este modo de ensamblaje, mediante soldadura, de los cuerpos calefactores de un radiador de calefacción, además de su elevado coste, requiere que se pinte el radiador una vez ensamblados los dos cuerpos calefactores, de manera que algunos emplazamientos de difícil acceso de las soldaduras no quedan debidamente recubiertos por la capa de pintura, con el inconveniente de que pueden aparecer trazas de óxido, a largo plazo. Además, el ensamblaje, mediante soldadura, de dichos cuerpos calefactores no es estético.
El documento EP-A-0.186.614 describe un conjunto de conectores que permiten la fijación o la separación rápida de conductos de fluido que forman parte, por ejemplo, de las líneas de alimentación de gas, para medios de calefacción a gas.
Sin embargo, este documento anterior no está, en absoluto, orientado hacia el problema de ensamblaje, de forma rígida, de dos elementos rígidos entre sí y, por lo menos, en parte, huecos, tales como dos colectores de un radiador de calefacción.
La presente invención tiene por objeto eliminar los citados inconvenientes de los radiadores conocidos, proponiendo una pieza tal como se define en la reivindicación 1. Las espigas respectivas de las dos partes macho cilíndricas están situadas en el mismo plano medio longitudinal de dichas partes macho y del cuello, y son simétricas con relación al cuello.
Dichas espigas penetran en sus huecos respectivos, mediante deformación elástica local de la parte de pared del elemento hueco correspondiente, de manera a ejercer sobre las espigas un esfuerzo que tiende a pegar cada cara del cuello a la pared plana correspondiente de un elemento hueco.
Preferiblemente, cada hueco está realizado entre dos resaltes de la cara interna de la pared plana del elemento hueco correspondiente, de manera que aplicando el par al cuello, cada espiga pase forzando sobre uno de los resaltes, para caer en el hueco correspondiente y quedar inmovilizado en el mismo, entre los dos resaltes.
Por lo menos una de la primera y segunda parte macho es maciza, de manera a obturar por completo la abertura del elemento hueco al que está fijada la pieza.
Según una variante de realización, las dos partes macho son macizas, para impedir cualquier comunicación de fluido entre los dos elementos huecos ensamblados entre sí.
Según otra variante de realización, las dos partes macho están taladradas axialmente, de manera a poner en contacto el fluido de los dos elementos huecos ensamblados entre sí.
Ventajosamente, por lo menos una junta tórica está alojada en una garganta anular, en una de las caras del cuello, de manera a asegurar la estanqueidad al fluido entre el cuello y la abertura correspondiente del elemento hueco en el que se encuentra bloqueada la parte macho correspondiente.
Una segunda junta tórica se encuentra alojada en otra garganta anular realizada en la cara opuesta del cuello, de manera a asegurar la estanqueidad al fluido de la otra abertura del otro elemento hueco, en la que se encuentra bloqueada la otra parte macho de la pieza que ensambla los dos elementos huecos.
Ventajosamente, el cuello incluye dos talones opuestos, que permiten a una llave de maniobra aplicar a la pieza el par de bloqueo de cada parte macho, en la abertura correspondiente del elemento hueco.
Preferiblemente, la pieza se utiliza para ser fijada en una abertura de un colector en forma de tubo que constituye un elemento hueco de un cuerpo calefactor, tal como un panel de radiador con elementos calefactores, o para ensamblar, de forma rígida, dicho colector a otro colector en forma de tubo que constituye el otro elemento hueco de otro cuerpo calefactor, tal como otro panel de radiador con elementos calefactores.
La invención afecta, asimismo, a un radiador de calefacción con dos cuerpos calefactores ensamblados entre sí de forma paralela mediante, por lo menos, dos colectores en forma de tubos huecos solidarios, respectivamente, de los dos cuerpos calefactores, ambos en forma de paneles con elementos calefactores, en los cuales puede circular un fluido calorífero, caracterizado porque incluye, por lo menos, una pieza tal como la definida anteriormente, para ensamblar entre sí, de forma rígida, los dos colectores, estando una de las partes macho de la pieza bloqueada en la abertura correspondiente de uno de los colectores, mediante sus dos espigas introducidas a la fuerza, respectivamente, en los dos huecos de la cara interna de la parte de pared plana del colector, y estando la otra parte macho de la pieza bloqueada en la abertura correspondiente del otro colector, mediante sus dos espigas introducidas a la fuerza, respectivamente, en los dos huecos de la cara interna de la parte de pared plana del otro colector, de manera que las dos partes de pared plana de los dos colectores se encuentren en apoyo forzado, respectivamente, sobre las dos caras opuestas del cuello de la pieza, mediante fuerzas de retroceso elástico, de sentido opuesto, ejercidas sobre las espigas respectivas por las partes de pared plana de los dos colectores.
El radiador incluye cuatro colectores en forma de tubos huecos, dos de los cuales son solidarios de un cuerpo calefactor, mientras que los otros dos son solidarios del otro cuerpo calefactor, y cuatro piezas idénticas, dos de las cuales permiten ensamblar, de forma rígida, dos colectores entre sí, respectivamente, de los dos cuerpos calefactores, mientras que las otras dos permiten ensamblar, de forma rígida, los otros dos colectores entre sí, respectivamente, de los dos cuerpos calefactores.
Ventajosamente, cada pieza de fijación está taladrada axialmente, para permitir la circulación del fluido calorífero desde un colector a otro colector, ambos estando fijados entre sí.
Preferiblemente, cada colector tiene forma de tubo hueco, de sección cuadrada.
Finalmente, la invención se refiere a un procedimiento de realización de un radiador de calefacción, con dos cuerpos calefactores que pueden llenarse mediante un fluido calorífero circulante, y cuatro colectores en forma de tubos huecos de sección cuadrada, dos de los cuales son solidarios de un cuerpo calefactor, mientras que los otros dos son solidarios del otro cuerpo calefactor, estando dichos colectores ensamblados entre sí de dos en dos, con el fin de que los dos cuerpos calefactores se encuentren fijados paralelamente el uno al otro, caracterizado porque consiste en situar, sensiblemente horizontalmente, sobre una superficie de apoyo, uno de los dos cuerpos calefactores, de manera que los dos colectores del mismo tengan sus paredes planas opuestas a las que son solidarias del cuerpo calefactor, dirigidas hacia arriba; en introducir en cada una de las dos aberturas opuestas de cada colector, realizadas a través de la pared plana dirigida hacia arriba del mismo, una parte macho de una pieza como la definida anteriormente, con el cuello de la pieza en apoyo sobre una parte de dicha pared plana, y la otra parte macho de la pieza formando un saliente del colector, sensiblemente perpendicular a la pared plana; en situar el otro cuerpo calefactor sobre el primer cuerpo calefactor, de manera que cada una de las demás partes macho que forman un saliente de las piezas se introduzca en cada una de las dos aberturas opuestas correspondientes de cada colector del otro cuerpo calefactor, realizadas a través de las paredes planas de dichos dos colectores, haciendo frente, respectivamente, a las paredes planas de los dos colectores del cuerpo calefactor que está en apoyo sobre la superficie de apoyo y situándose en apoyo, mediante gravedad, sobre cada cuello de una pieza, y a aplicar, sobre cada cuello, un par que provoque la introducción a la fuerza de dos pares de espigas de una pieza, respectivamente en dos pares de huecos diametralmente opuestos, realizados, respectivamente, en las dos caras internas correspondientes de las dos paredes planas enfrentadas de dos colectores, de manera a pegar a la fuerza las partes de paredes planas enfrentadas de los colectores, respectivamente sobre las dos caras opuestas del cuello, y fijar, de forma rígida, los colectores de los dos cuerpos calefactores de dos en dos.
El procedimiento consiste, asimismo, en interponer una junta tórica entre cada parte de pared plana de un colector y la cara adyacente del cuello de una pieza, para asegurar la estanqueidad al fluido que pueda circular de un colector al otro colector, estando ambos fijados entre sí por medio de cada pieza de fijación taladrada axialmente.
La invención se entenderá mejor, y otros objetivos, características, detalles y ventajas de la misma aparecerán con mayor claridad en la siguiente descripción explicativa, realizada con referencia a los dibujos esquemáticos adjuntos, suministrados únicamente a título de ejemplo, para ilustrar varios modos de realización de la invención, en los cuales:
La figura 1 es una vista posterior de un cuerpo calefactor de una radiador de calefacción, de conformidad con la invención.
La figura 2 es una vista lateral, según la flecha II de la figura 1, de dos cuerpos calefactores del radiador, ensamblados entre sí, de conformidad con la invención.
La figura 3 es una vista en perspectiva de una pieza de la invención que permite fijar los dos cuerpos calefactores de la figura 2.
La figura 4 es una vista en corte en el plano vertical de la figura 2, que incluye la línea IV-IV de dicha figura.
La figura 5 es una vista en perspectiva y en corte, según la línea V-V de la figura 4.
La figura 6 es una vista en perspectiva despiezada, que representa la posición de la pieza de fijación de la figura 3, con relación a dos colectores del radiador de la figura 2, antes del ensamblaje, entre sí, de dichos dos colectores.
La figura 7 representa una variante de realización de la pieza de la figura 3, para obturar una abertura de una colector del radiador de la figura 2.
En primer lugar, con referencia a las figuras 1 y 2, las referencias 1 y 2 designan, respectivamente, dos cuerpos calefactores ensamblados entre sí, de manera a formar un radiador de calefacción, en el que puede circular un fluido calorífero como, por ejemplo, agua caliente.
Cada cuerpo calefactor incluye cierto número de elementos calefactores 3, separados paralelamente unos de otros y pudiendo estar dispuestos horizontal o verticalmente, según la disposición deseada del radiador. Estos elementos calefactores 3 están ensamblados entre sí por medio de dos colectores rígidos 4 dispuestos transversalmente con relación a los elementos, los cuales están fijados a los colectores 4 mediante soldadura, de manera que el conjunto constituya un panel anterior o posterior del radiador. Cada colector 4 está realizado, preferiblemente, en forma de un tubo hueco de sección cuadrada o rectangular, y cada elemento calefactor 3 está realizado, preferiblemente, en forma de paralelepípedo hueco, de relativamente escaso grosor, pero queda entendido que cada colector y cada elemento calefactor pueden tener distintas secciones y formas.
Según la invención, los dos cuerpos calefactores 1 y 2 están ensamblados entre sí, de forma rígida, por medio de sus respectivos colectores 4, estando cada colector 4 del cuerpo calefactor 1 solidarizado al colector 4 que le hace frente del otro cuerpo calefactor 2, por medio de dos piezas de fijación 5, de las que se representa, en detalle, un modo de realización en las figuras 3 a 6.
Cada pieza de fijación 5 incluye una parte macho cilíndrica 6 solidaria de un cuello 7 coaxialmente a éste, formando un saliente por un lado del cuello, perpendicularmente a éste, y otra parte macho cilíndrica 8 solidaria del cuello 7, coaxialmente a éste, formando un saliente del cuello, perpendicularmente a éste, en el lado opuesto de la parte macho 6. Las dos partes macho 6 y 8 tienen un diámetro idéntico y una longitud idéntica a partir del cuello 7, de manera a ser simétricas con relación a dicho cuello. La parte macho 6 incluye un eje cilíndrico rígido 9 que atraviesa, diametralmente, la parte macho 6, formando un saliente exteriormente a ésta, de manera a definir dos espigas externas 9a diametralmente opuestas. Asimismo, la parte macho 8 incluye un eje cilíndrico 10 que atraviesa, diametralmente, la parte 8, formando un saliente en el exterior de ésta, de manera a definir dos espigas externas 10a diametralmente opuestas. Los dos ejes 9 y 10 están situados en el mismo plano medio longitudinal de la pieza 5, es decir, de las partes macho 6 y 8 y del cuello 7, y son simétricas con relación a dicho cuello. Este último incluye dos talones opuestos 7a, cuya función se explicará posteriormente.
Cada colector 4 incluye, en su pared plana 4a opuesta a la fijada a los elementos calefactores 3, dos orificios o aberturas 11 realizadas a través de la pared plana 4a situadas a proximidad de los dos extremos del colector 4 respectivamente. Cada abertura 11, de forma general circular, incluye dos entalladuras diametralmente opuestas 12 de forma rectangular realizadas a través de la pared 4a del colector 4. Las dos entalladuras 12 permiten la introducción, respectivamente, de dos espigas 9a o 10a de una parte macho 6 u 8, como se verá posteriormente.
Dos huecos diametralmente opuestos 13, dispuestos sensiblemente a 90º de cada entalladura 12, están formados en la cara interna de la pared 4a de un colector 4 y conformados para recibir, respectivamente, dos espigas 9a de la parte macho 6 o 10a de la parte macho 8. Cada hueco 13 está definido entre dos resaltes 14 situados hacia atrás, interiormente al colector, de la cara interna de la pared 4a, de manera a hacer penetrar a la fuerza cada espiga 9a o 10a en su hueco correspondiente 13, cuyo fondo está, asimismo, situado hacia atrás interiormente a la cara interna de la pared 4a del colector correspondiente 4. Preferiblemente, cada hueco 13 presenta, en sección transversal, una forma de V que se extiende a partir del borde de la abertura 11 en la cara interna de la pared 4a, sobre una distancia por lo menos igual a la longitud de cada espiga 9a, 10a.
Entre cada una de las dos caras opuestas del cuello 7 y la parte correspondiente de pared 4a de un colector 4, puede preverse una junta tórica 15, con el fin de asegurar la estanqueidad al fluido calorífero que puede circular en cada colector 4, procedente de un orificio de entrada 4b de dicho colector al que puede estar unido un conducto de llegada de fluido calorífero (no representado). Las dos juntas tóricas 15 también pueden asegurar la estanqueidad al fluido cuando este último cruza el taladro axial formado por las dos partes macho huecas 6 y 8 de la pieza 5 de fijación de dos colectores adyacentes 4 del radiador. Cada junta 15 está alojada en una garganta anular 16 realizada en la cara de pared correspondiente del cuello 7.
El principio de ensamblaje y fijación de los dos cuerpos calefactores 1 y 2 para formar un radiador se revela en la anterior descripción, y se describe a continuación.
En primer lugar, uno 1 de los cuerpos calefactores está dispuesto horizontalmente sobre una superficie de apoyo apropiada, de manera que los dos colectores 4 del mismo tengan sus paredes 4a dirigidas hacia arriba, como se muestra en las figuras 1 y 6. A continuación, se introduce una pieza 5 de la figura 3 en cada una de las aberturas 11, de manera que la parte macho inferior, por ejemplo 8, y las espigas correspondientes 10a se introduzcan, respectivamente, en la abertura 11 y las entalladuras 12, con dichas espigas encontrándose a la vertical de las entalladuras correspondientes 12 y situadas a un nivel ligeramente por debajo de la cara interna de la pared correspondiente 4a. Por supuesto, la junta tórica 15, inicialmente alojada en su garganta anular correspondiente 16, se encuentra interpuesta entre el cuello 7 y la parte circular correspondiente de la pared 4a. De este modo, cada pieza 5 reposa, por medio de su cuello 7, sobre la pared 4a del colector correspondiente 4, con la otra parte macho, en este caso 6, formando un saliente de la pared 4a perpendicularmente a ésta. La otra junta tórica 15 está alojada en la otra garganta anular 16 del cuello 7 de cada pieza 5, y el otro cuerpo calefactor 2 está dispuesto por encima del cuerpo calefactor 1, al que debe ser fijado mediante las piezas 5, de manera que los dos colectores 4 del cuerpo calefactor 2 estén a la vertical o por encima, respectivamente, de los dos colectores 4 del otro cuerpo calefactor 1, con sus paredes respectivas 4a enfrentadas. Al descender verticalmente cada colector 4 del cuerpo calefactor 2 como se indica mediante la flecha A de la figura 6, cada parte macho saliente 6 de una pieza 5 y sus espigas 9a se introducen, respectivamente, en la abertura 11 y las entalladuras 12 correspondientes del colector 4, de manera que las espigas 9a estén situadas a un nivel ligeramente hacia atrás de la cara interna de la pared 4a del colector 4 del cuerpo calefactor 2. Una vez que los dos colectores 4 del cuerpo calefactor 2 están en apoyo, mediante gravedad, por medio de sus paredes correspondientes 4a, sobre los cuatro cuellos 7 de las piezas 5, un operario introduce una llave plana de maniobra a cada lado de los talones 7a de cada pieza 5, a través del espacio definido entre dos colectores contiguos 4. A continuación, el operario hace girar cada pieza 5 con la ayuda de su llave de maniobra en un sentido determinado, por ejemplo el de las agujas del reloj, como se indica mediante la flecha B de la figura 6, de manera a llevar, al mismo tiempo, las espigas 9a y 10a en apoyo contra cada resalte correspondiente 14 que se encuentra, en primer lugar, en su trayectoria. El operario ejerce, a continuación, sobre el cuello 7, por medio de la llave de maniobra, un par importante, de manera a hacer pasar a la fuerza sobre cada resalte 14, mediante deformación elástica de la parte de pared 4a que incluye cada par de resaltes 14, y el hueco correspondiente 13 entre dichos resaltes, cada espiga 9a, 10a que cae en su hueco 13 correspondiente. Dado que cada hueco 13 se encuentra hacia atrás con relación a la cara interna de la pared 4a del colector correspondiente 4, los fondos respectivos de dichos huecos 13 ejercen sobre las espigas 9a, 10a de cada pieza unas fuerzas elásticas resultantes de la deformación elástica del material que constituye cada hueco entre dos resaltes y con tendencia a pegar enérgicamente los tramos correspondientes de pared 4a de los colectores 4 contra las caras opuestas de los cuellos 7, con aplastamiento simultáneo de las juntas tóricas 15 entre los cuellos 7 y las paredes 4a de los colectores 4. La figura 4 muestra las fuerzas axiales de sentido opuesto C ejercidas por los fondos de los huecos 13 sobre las espigas 9a, 10a para pegar las partes de pared 4a de colectores adyacentes 4 contra, respectivamente, las dos caras opuestas del cuello 7.
Una vez situadas en el fondo de los huecos 13, las espigas 9a, 10a están inmovilizadas y las fuerzas de sentido opuesto resultantes de la deformación elástica local del material que constituye los fondos de dichos huecos son suficientes para asegurar el bloqueo definitivo de las espigas en dichos huecos, sin que se puedan retirar de los mismos si se desea asegurar la inviolabilidad total del ensamblaje, entre sí, de los colectores 4 frente a los usuarios del radiador de calefacción. La rigidez de la fijación de los dos cuerpos calefactores del radiador mediante las piezas 5 le permite resistir los esfuerzos de distinta naturaleza como, por ejemplo, el peso estático del radiador, los esfuerzos dinámicos existentes durante el transporte, el montaje, la manipulación, etc. del radiador, los esfuerzos de dilatación resultantes de la circulación de agua caliente en el conjunto del radiador. Dado que el ensamblaje mediante las piezas 5 de los colectores de cuerpo calefactor asegura una excelente sujeción mecánica, es posible utilizar las juntas tóricas 15, de manera a asegurar una perfecta estanqueidad a la presión de agua que circula en el cuerpo calefactor. Además, el modo de ensamblaje de dos cuerpos calefactores de un radiador mediante piezas de fijación, de conformidad con la invención, permite pintar el cuerpo calefactor, sus colectores y las piezas de fijación antes de su ensamblaje y, en su caso, ensamblar dos cuerpos calefactores de distintos colores o acabados.
Aunque se debe asegurar la inviolabilidad de la fijación de los colectores 4 frente a los usuarios del radiador, se puede, sin embargo, desbloquear cada pieza de fijación 5, únicamente por parte del personal de fabricación de los radiadores o un servicio postventa cualificado, sin que se modifiquen las características del ensamblaje descritas anteriormente.
Por supuesto, el número de piezas de fijación 5 necesarias para fijar, con rigidez, los cuerpos calefactores 1 y 2 del radiador está en función de las dimensiones de los cuerpos calefactores a ensamblar.
El ensamblaje de los colectores 4 de los dos cuerpos calefactores permite una mejora de la potencia de calefacción del radiador así realizado en un 22%, con relación a la solución clásica que consiste en fijar dichos colectores mediante soldadura.
Cada pieza 5, como se describe con referencia a las figuras 1 a 6, está taladrada axialmente, de manera a asegurar la circulación del agua entre los dos cuerpos calefactores 1 y 2 del radiador. Sin embargo, es posible prohibir la circulación de agua entre dos colectores adyacentes ensamblados entre sí, realizando la pieza 5 de manera que una de las partes macho 6 y 8, o ambas, sean macizas. Asimismo, es posible prever una pieza de fijación 5 de colectores adyacentes fijados entre sí axialmente hueca y la otra pieza de fijación 5 de estos dos colectores axialmente maciza, para realizar circulaciones de agua específicas entre los dos cuerpos calefactores 1 y 2.
También es posible, en el caso de un radiador con un único cuerpo calefactor 1 o 2, utilizar cada pieza 5 como elemento de cierre estanco de una abertura correspondiente 11 de un colector 4. A tal efecto, la pieza 5 es como la representada en la figura 3 con, por lo menos, una de las partes macho 6 y 8 maciza fijada en la abertura 11 de forma estanca, mediante las espigas 10a introducidas a la fuerza en los dos huecos 13 del colector 4 respectivamente. Para obtener este mismo efecto, también es posible realizar la pieza 5 como se representa en la figura 7, que muestra cómo esta pieza incluye una única parte macho 6 (u 8) con espigas 9a (o 10a) de fijación de la pieza en el orificio 11 de un colector 4, con la cara plana del cuello 7 opuesta a la parte macho, obturando esta última y pudiendo servir de pieza de enganche mural de un cuerpo calefactor del radiador. Por supuesto, se interpondrá una junta tórica entre el cuello 7 y la pared 4a del colector correspondiente 4.
Finalmente, cabe subrayar que, en el marco de la fijación de dos colectores de dos cuerpos calefactores de un radiador mediante piezas de fijación 5, es posible utilizar colectores de grandes dimensiones o gran superficie, al contrario que en la solución conocida hasta ahora, según la cual los colectores son fijados entre sí mediante soldadura que deforma las paredes planas de grandes dimensiones de dichos colectores.
Aunque la invención se haya descrito con aplicación a la fijación de dos cuerpos calefactores de un radiador, tal como se representa en las figuras 1 y 2, también puede aplicarse a la fijación de colectores de cuerpos calefactores de radiadores con estructuras diferentes o, de forma general, a la fijación de aparatos o dispositivos distintos de los radiadores de calefacción.

Claims (17)

1. Pieza destinada a ser fijada a un elemento rígido, por lo menos en parte hueco (4), introduciéndose en una abertura (11) de una pared sensiblemente plana (4a) de dicho elemento (4), para permitir ensamblar, de forma rígida, dicho elemento hueco (4) a otro elemento rígido, por lo menos en parte hueco (4), caracterizada porque incluye una primera parte macho cilíndrica (6, 8) solidaria de un cuello (7) y dotada de dos espigas exteriores diametralmente opuestas (9a, 10a) solidarias de ésta y que pueden introducirse en la abertura (11) del elemento hueco (4) de forma conjunta, de manera que las dos espigas (9a, 10a) puedan introducirse a la fuerza en dos huecos (13), respectivamente, realizados en la cara interior de la pared plana (4a) del elemento hueco (4), aplicando sobre el cuello (7) de la pieza (5) un par determinado; porque incluye una segunda parte macho cilíndrica (8, 6) solidaria del cuello (7), opuesta y coaxial a la primera parte macho (6, 8) y dotada, de forma solidaria a ésta, de dos espigas externas diametralmente opuestas (10, 9a), pudiendo la segunda parte macho (8, 6) introducirse en una abertura (11), de forma simultánea, de una pared sensiblemente plana (4a) del otro elemento hueco (4), de manera que las dos espigas (10, 9a) de la segunda parte macho (8, 6) puedan introducirse a la fuerza, respectivamente, en dos huecos (13) realizados en la cara interna de la pared plana (4a) del otro elemento hueco (4), al mismo tiempo que las dos espigas (9a, 10a) de la primera parte macho (6, 8), introduciéndose a la fuerza en los huecos respectivos (13), aplicando sobre el cuello (7) el par determinado, de manera a ensamblar, de forma rígida, los dos elementos huecos (4) entre sí, habiéndose configurado y cooperando los huecos (13) con las respectivas espigas (9a, 10a), de manera que las dos paredes planas (4a) de los dos elementos huecos (4) estén mantenidas en apoyo forzado, respectivamente, sobre las dos caras opuestas del cuello (7).
2. Pieza, según la reivindicación 1, caracterizada porque las espigas (9a, 10a) respectivamente de las dos partes macho cilíndricas (6, 8) están situadas en el mismo plano medio longitudinal de dichas partes macho (6, 8) y del cuello (7), y son simétricas con relación al cuello (7).
3. Pieza, según la reivindicación 1 o 2, caracterizada porque las espigas (9a, 10a) penetran en sus huecos respectivos (13) mediante deformación elástica local de la parte de pared (4a) del elemento hueco correspondiente (4), de manera a ejercer, sobre las espigas (9a, 10a), un esfuerzo con tendencia a pegar cada cara del cuello (7) a la pared plana correspondiente (4a) de un elemento hueco (4).
4. Pieza, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque cada hueco (13) está realizado entre dos resaltes (14) de la cara interna de la pared plana (4a) del elemento hueco correspondiente (4), de manera que aplicando el par anteriormente indicado al cuello (7), cada espiga (9a, 10a) pase a la fuerza sobre uno de los resaltes (14), para caer en el hueco correspondiente (13) y quedar inmovilizada en el mismo, entre los dos resaltes (14).
5. Pieza, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque por lo menos una de las primera y segunda partes macho (6, 8) es maciza, de manera a obturar completamente la abertura (11) del elemento hueco (4) al que está fijada la pieza (5).
6. Pieza, según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque las dos partes macho (6, 8) son macizas, para impedir cualquier circulación de fluido entre los dos elementos huecos (4) ensamblados entre sí.
7. Pieza, según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque las dos partes macho (6, 8) están taladradas axialmente, de manera a permitir la circulación de fluido entre los dos elementos huecos (4) ensamblados entre sí.
8. Pieza, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque incluye por lo menos una junta tórica (15) alojada en una garganta anular (16) realizada en una de las caras del cuello (7), de manera a asegurar la estanqueidad al fluido entre el cuello (7) y la abertura correspondiente (11) del elemento hueco (4) en el que está bloqueada la parte macho correspondiente (6, 8) de la pieza (5).
9. Pieza, según la reivindicación 8, caracterizada porque incluye una segunda junta tórica (15) alojada en otra garganta anular (16) realizada en la cara opuesta del cuello (7), de manera a asegurar la estanqueidad al fluido de la otra abertura (11) del otro elemento hueco (4) en el que queda bloqueada la otra parte macho (8, 6) de la pieza (5), ensamblando los dos elementos huecos (4).
10. Pieza, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el cuello (7) incluye dos talones opuestos (7a) que permiten a una llave de maniobra aplicar a la pieza (5) el par de bloqueo de cada parte macho (6, 8) en la abertura correspondiente (11) del elemento hueco (4).
11. Pieza, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque se utiliza para ser fijada en una abertura (11) de un colector (4) en forma de tubo que constituye un elemento hueco de un cuerpo calefactor (1, 2), como un panel de radiador con elementos calefactores, o para ensamblar, de forma rígida, dicho colector (4) a otro colector (4) en forma de tubo, que forma el otro elemento hueco de otro cuerpo calefactor (2, 1), como otro panel de radiador con elementos calefactores.
12. Radiador de calefacción con dos cuerpos calefactores (1, 2) ensamblados entre sí de forma paralela mediante, por lo menos, dos colectores (4) solidarios respectivamente de los dos cuerpos calefactores (1, 2), cada uno en forma de panel con elementos calefactores, en los cuales puede circular un fluido calorífero, caracterizado porque incluye, por lo menos, una pieza (5), tal como se define en una de las reivindicaciones 1 a 11, para ensamblar, de forma rígida, entre sí los dos colectores (4), quedando una de las partes macho (6, 8) de la pieza (5) bloqueada en la abertura correspondiente (11) de uno de los colectores (4) mediante sus dos espigas (9a, 10a) introducidas a la fuerza respectivamente en los dos huecos (13) de la cara interna de la parte de pared plana (4a) del colector (4), y quedando la otra parte macho (8, 6) de la pieza (5) bloqueada en la abertura correspondiente (13) del otro colector (4) mediante sus dos espigas (10a, 9a) introducidas a la fuerza respectivamente en los dos huecos (13) de la cara interna de la parte de pared plana (4a) del otro colector (4), de manera que las dos partes de paredes planas (4a) de los dos colectores (4) estén en apoyo forzado respectivamente sobre las dos caras opuestas del cuello (7) de la pieza (5), por medio de las fuerzas elásticas de retroceso, de sentido opuesto, ejercidas sobre las espigas respectivas (9a, 10a) por las partes de paredes planas (4a) de los dos colectores (4).
13. Radiador, según la reivindicación 12, caracterizado porque incluye cuatro colectores en forma de tubos huecos (4), dos de los cuales son solidarios de un cuerpo calefactor (1), mientras que los otros dos son solidarios del otro cuerpo calefactor (2), y cuatro piezas idénticas (5), dos de las cuales permiten ensamblar entre sí, de forma rígida, dos colectores (4) respectivamente de los dos cuerpos calefactores (1, 2), mientras que las otras dos permiten ensamblar entre sí, de forma rígida, los otros dos colectores (1) respectivamente de los dos cuerpos calefactores (1, 2).
14. Radiador, según la reivindicación 12 o 13, caracterizado porque cada pieza de fijación (5) está taladrada axialmente para permitir la circulación del fluido calorífero entre un colector (4) y otro colector (4) fijados entre sí.
15. Radiador, según una de las reivindicaciones 12 a 14, caracterizado porque cada colector (4) tiene forma de tubo hueco con sección cuadrada.
16. Procedimiento de realización de un radiador de calefacción con dos cuerpos calefactores (1, 2) que pueden llenarse con un fluido calefactor, y cuatro colectores (4) en forma de tubos huecos de sección cuadrada, dos de los cuales son solidarios de un cuerpo calefactor (1, 2), mientras que los otros dos son solidarios del otro cuerpo calefactor, encontrándose los colectores ensamblados entre sí de dos en dos, con el fin de que los dos cuerpos calefactores (1, 2) estén fijados paralelamente entre sí, caracterizado porque consiste en colocar, sensiblemente horizontalmente, sobre una superficie de apoyo, uno de los dos cuerpos calefactores (1, 2), de manera que los dos colectores (4) del mismo tengan sus paredes planas (4a), opuestas a las que son solidarias del cuerpo calefactor (1, 2), dirigidas hacia arriba; en introducir en cada una de las dos aberturas opuestas (11) de cada colector (4), realizadas a través de la pared plana dirigida hacia arriba (4a) del mismo, una parte macho (6, 8) de una pieza (5) como la definida en una de las reivindicaciones 1 a 11, con el cuello (7) de la pieza (5) en apoyo sobre una parte de dicha pared plana (4a), y la otra parte macho (8, 6) de la pieza (5) formando un saliente del colector (4), sensiblemente perpendicular a la pared plana (4a); en situar el otro cuerpo calefactor (2, 1) sobre el primer cuerpo calefactor (1, 2), de manera que cada una de las demás partes macho que forman un saliente (8, 6) de las piezas (5) se introduzca en cada una de las dos aberturas opuestas correspondientes (11) de cada colector (4) del otro cuerpo calefactor (2, 1), realizadas a través de las paredes planas (4a) de dichos dos colectores (4), haciendo frente, respectivamente, a las paredes planas (4a) de los dos colectores (4) del primer cuerpo calefactor (1, 2) que está en apoyo, mediante gravedad, sobre cada cuello (7) de una pieza (5), y en aplicar, sobre cada cuello (7), un par que provoque la introducción a la fuerza de los dos pares de espigas (9a, 10a) de una pieza (5), respectivamente en dos pares de huecos diametralmente opuestos (13), realizados, respectivamente, en las dos caras internas correspondientes de las dos paredes planas (4a) enfrentadas de dos colectores (4), de manera a pegar a la fuerza estas dos partes de paredes planas enfrentadas respectivamente, en las dos caras opuestas del cuello (7), y fijar, de forma rígida, los colectores (4) de los dos cuerpos calefactores (1, 2) de dos en dos.
17. Procedimiento, según la reivindicación 16, caracterizado porque consiste en interponer una junta tórica (15) entre cada parte de pared plana (4a) de un colector (4) y la cara adyacente del cuello (7) de una pieza (5), para asegurar la estanqueidad al fluido que pueda circular entre un colector (4) y el otro colector (4), fijados entre sí mediante cada pieza de fijación (5) taladrada axialmente.
ES98400732T 1997-03-28 1998-03-27 Pieza destinada, en particular, a la fijacion de dos cuerpos calefactores de un radiador de calefaccion. Expired - Lifetime ES2213882T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9703886 1997-03-28
FR9703886A FR2761453B1 (fr) 1997-03-28 1997-03-28 Piece destinee en particulier a la fixation de deux corps de chauffe d'un radiateur de chauffage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2213882T3 true ES2213882T3 (es) 2004-09-01

Family

ID=9505337

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98400732T Expired - Lifetime ES2213882T3 (es) 1997-03-28 1998-03-27 Pieza destinada, en particular, a la fijacion de dos cuerpos calefactores de un radiador de calefaccion.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP0867681B1 (es)
DE (1) DE69821156T2 (es)
ES (1) ES2213882T3 (es)
FR (1) FR2761453B1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2810266B1 (fr) * 2000-06-16 2002-09-06 Acova Manchon permettant de relier de facon etanche deux parois planes espacees paralleles en tole de relativement faible epaisseur
DE10041907C2 (de) * 2000-08-25 2003-11-27 Neoplan Invest Ag Frasnacht Heizkörpersystem und Einsatzelement für ein solches Heizkörpersystem
DE102006004815A1 (de) * 2006-01-26 2007-08-02 Kermi Gmbh Heizwand
FR3077128B1 (fr) * 2018-01-24 2020-05-22 Valeo Systemes Thermiques Echangeur thermique, notamment pour la regulation thermique de batteries, et procede de fabrication correspondant
WO2019145645A1 (fr) * 2018-01-24 2019-08-01 Valeo Systemes Thermiques Echangeur thermique, notamment pour la régulation thermique de batteries, et procédé de fabrication correspondant

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH140945A (fr) * 1929-06-18 1930-07-15 Sarina S A Ets Dispositif de raccord pour les éléments de radiateurs en tôle.
NL6703370A (es) * 1967-02-28 1968-08-29
IL73962A0 (en) * 1984-12-28 1985-03-31 Sagiv Mashavei Sadeh Connector assembly permitting quick attachment and detachment of fluid conduits
IT8648373A0 (it) * 1986-08-08 1986-08-08 Santoro Gennaro Scambiatore termico
US5149149A (en) * 1992-01-16 1992-09-22 Wu Wen C Pipe connecting device with bayonet and interlocking bushing structure

Also Published As

Publication number Publication date
FR2761453B1 (fr) 1999-06-18
EP0867681A1 (fr) 1998-09-30
FR2761453A1 (fr) 1998-10-02
DE69821156D1 (de) 2004-02-26
EP0867681B1 (fr) 2004-01-21
DE69821156T2 (de) 2004-11-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2209459T3 (es) Elemento de marco extruido para conectar estructuras y procedimiento para su fabricacion.
ES2213882T3 (es) Pieza destinada, en particular, a la fijacion de dos cuerpos calefactores de un radiador de calefaccion.
ES2157875T3 (es) Dispositivo de acoplamiento.
ES2067542T3 (es) Colector extensible para un sistema de suministro de agua.
CN101886721A (zh) 具有有角度地定向的肩面的联接器
ES2013257B3 (es) Sistema de ensamblaje de tubos, y aplicacion de este sistema a un bastidor de bicicleta.
ITMI980753U1 (it) Raccordi per tubi a doppia parete
ES2281865T3 (es) Puntal o pieza de alojamiento con seccion transversal en angulo recto para un sistema para la construccion de dispositivos para la sujecion de herramientas.
ES2316414T3 (es) Union de tubos y procedimiento para establecer una union de tubos.
ES2341795T3 (es) Intercambiador de calor modular.
ES2368068T3 (es) Elemento de radiador modular de plástico para sistemas de calefacción de edificios.
ES2347950T3 (es) Conexión estriada para un espacio de acceso limitado y procedimiento de montaje y desmontaje.
ES2627275T3 (es) Dispositivo para la realización de un recipiente de piscina
ES2396055T3 (es) Dispositivo de unión mecánica para sistema de fijación de elementos de una estructura
FR2501848A1 (fr) Assemblage d'echangeurs de chaleur
ES2251928T3 (es) Abrazadera doble con union de abrazadera giratoria.
ES2752549T3 (es) Radiador de tubos para calefacción y método para producir un radiador de tubos para calefacción
CZ280996A3 (en) Panel-like heating body
ES2246436T3 (es) Acoplamiento desmontable para la union de dos extremos de tubo flexibles de un conducto que transporta liquido, formado por lo menos por dos tubos.
ES2303955T3 (es) Adaptador reductor de diametro para tubos y procedimiento de fabricacion del mismo.
ES2330485T3 (es) Contenedor de doble pared.
ES2255222T3 (es) Conector de tubos.
WO2008013438A2 (es) Colector solar plano al vacío con cabezales tipo recámaras
ES2439463T3 (es) Sistema de interconexión, en particular para dispositivos de válvula
AR026710A1 (es) Un intercambiador de calor, particularmente para empleo en vehiculos a motor