ES2212197T3 - Tobera ampliable escalonadamente. - Google Patents

Tobera ampliable escalonadamente.

Info

Publication number
ES2212197T3
ES2212197T3 ES98120050T ES98120050T ES2212197T3 ES 2212197 T3 ES2212197 T3 ES 2212197T3 ES 98120050 T ES98120050 T ES 98120050T ES 98120050 T ES98120050 T ES 98120050T ES 2212197 T3 ES2212197 T3 ES 2212197T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mouth
nozzle
slit
spray
liquid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98120050T
Other languages
English (en)
Inventor
Herbert Dr. H.C. Huttlin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2212197T3 publication Critical patent/ES2212197T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B7/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
    • B05B7/02Spray pistols; Apparatus for discharge
    • B05B7/06Spray pistols; Apparatus for discharge with at least one outlet orifice surrounding another approximately in the same plane
    • B05B7/062Spray pistols; Apparatus for discharge with at least one outlet orifice surrounding another approximately in the same plane with only one liquid outlet and at least one gas outlet
    • B05B7/065Spray pistols; Apparatus for discharge with at least one outlet orifice surrounding another approximately in the same plane with only one liquid outlet and at least one gas outlet an inner gas outlet being surrounded by an annular adjacent liquid outlet

Landscapes

  • Nozzles (AREA)
  • Gas Separation By Absorption (AREA)
  • Air Bags (AREA)
  • Treating Waste Gases (AREA)
  • Percussion Or Vibration Massage (AREA)
  • Feeding And Controlling Fuel (AREA)

Abstract

UNA TOBERA (10) DE PULVERIZACION DE MATERIALES MULTIPLES CON AL MENOS TRES CANALES DE CORRIENTE CONCENTRICOS, QUE GUIAN A UNA ABERTURA DE DESEMBOCADURA EN FORMA DE ESPACIO, DONDE EL ESPACIO (32) DE DESEMBOCADURA ESTA RODEADO PARA ROCIADO DE UN LIQUIDO EN AMBOS LADOS POR MEDIO DE UN ESPACIO (30,34) DE DESEMBOCADURA PARA LA APARICION DE UN GAS, SE CONFIGURA DE TAL MODO, QUE LA ANCHURA (42) DEL ESPACIO DE DESEMBOCADURA PARA ROCIADO DEL LIQUIDO EN LA ABERTURA DE DESEMBOCADURA SE ENCUENTRA EN LA ZONA DESDE 0,2 MM HASTA 2,2 MM, DE TAL MODO QUE LA ANCHURA (40,44) DEL ESPACIO DE DESEMBOCADURA PARA LA SALIDA DEL GAS SE ENCUENTRA EN LA ABERTURA DE DESEMBOCADURA RESPECTIVAMENTE EN LA ZONA DESDE 0,3 MM HASTA 2,3 MM, Y DE MODO QUE LA RELACION ENTRE LA ANCHURA (42) DEL ESPACIO DE DESEMBOCADURA PARA ROCIADO DEL LIQUIDO Y SU LONGITUD DE ESPACIADO PERIMETRICO SE ENCUENTRA EN LA ZONA ENTRE 1:50 HASTA 1:5.000.

Description

Tobera ampliable escalonadamente.
El invento hace referencia a una tobera para la pulverización de varios materiales con por lo menos tres canales concéntricos en forma de rendija que conducen a una boca de abertura, de manera que una rendija de rociado de un líquido está rodeada por ambos costados por una rendija de salida de un gas.
Se conoce una tobera de pulverización de este tipo a través de la patente DE-857.924.
En esta tobera de pulverización hay canales de flujo anulares que están formados mediante varios tubos dispuestos concéntricamente uno dentro del otro. En la zona de la abertura de la boca los canales de flujo se estrechan radiálmente hacia al interior.
Un canal de flujo para rociar un líquido está circundado por ambos costados por canales destinados al paso de aire.
En amplio sector en desarrollo de aplicación de una tobera de pulverización de varios materiales según la presente solicitud consiste en tratar un material en forma de partículas con el líquido de rociado.
Por ejemplo, un proceso de tratamiento consiste en granular material en forma de partículas. Su objeto es aglomerar finas partículas de material y convertirlas en bastas partículas de material. En campo de aplicación de tales aglomerados es la industria farmacéutica, en que partículas casi tan finas como el polvo deben aglomerarse en forma de partículas que puedan ser manejadas mejor.
En otro campo de aplicación, es decir el de recubrimiento, el líquido rociado debe revestir una superficie sobre el material a recubrir.
En dichos campos de aplicación, han demostrado su ventaja construcciones de partículas como por ejemplo las descritas en la patente DE-4.110.127 A1. En ellas se han previsto rendijas acanaladas lineales. A ambos costados de un canal de salida central para el líquido hay bocas en forma de rendija para un medio gaseoso. Gracias a la correspondiente orientación de dichos flujos gaseosos puede conseguirse que el liquido, una vez ha dejado la boca de salida en forma de rendija, sea pulverizado como neblina, de manera que no existe ningún largo chorro "más húmedo". Para acondicionar aún más la neblina pulverizada, en muchos campos de aplicación se ha previsto disponer otras aberturas de salida de gas, a través de las cuales pasa, por ejemplo, un flujo especial de gas para el acondicionamiento alrededor de la neblina de rociado, para la cual se ha dado la expresión técnica de "microclima". Dicho microclima se ocupa, por ejemplo, de que la neblina rociada no se seque antes de tiempo, se caliente o enfríe de modo no deseado (por ejemplo, en el recubrimiento en caliente), sino que presente de uno a otro caso la consistencia requerida para el material a tratar.
También se conoce un tipo de tobera ensanchada de esta tecnología a través de la patente DE-3.806.537 A1.
Dichas toberas están construidas en forma de tubo y presentan un canal central cilíndrico con una abertura de salida de área circular para el líquido. Dicho canal central está circundado por un canal de forma anular, por el que pasa el líquido de rociar, de manera que rodea el chorro cilíndrico central, dando como resultando una neblina pulverizada en forma de cono.
En su aplicación práctica se ha puesto de manifiesto que en determinados tamaños y parámetros de funcionamiento para un campo de aplicación específico, pueden conseguirse resultados satisfactorios con una tobera de un tamaño determinado.
Tales tamaños de funcionamiento determinados son por ejemplo, la anchura de rendija y la longitud de las rendijas, por las que salen el líquido y el flujo gaseoso. Los parámetros de presión y caudal de funcionamiento pueden variarse con una tobera de tamaño específico.
Existe un problema en el denominado "scaling-up" o aumento de escala, es decir, cuando partiendo de un aparato de un determinado tamaño constructivo, equipado con una cantidad determinada de toberas de un determinado tamaño, se pasa a aparatos de mayor tamaño.
Por el contrario, en el procedimiento aplicado hasta el presente, donde para mayores aparatos se aplicaba una mayor cantidad en toberas de construcción similar, en las aplicaciones constructivas correspondientes y de modo especial con toberas en las numerosas conexiones adicionales para alimentar dichas toberas con los medios.
Han fracasado las pruebas llevadas a cabo para hacer funcionar un determinado tipo de tobera con un mayor caudal o líquido a rociar, respectivamente, a fin de poder tratar más material en forma de partículas en un aparato más grande, cuando por ejemplo el caudal y la presión del líquido alimentando a través de la tobera resultan tan grandes que esta cantidad de líquido ya no puede rociarse en forma de una neblina finamente dividida. Dicho de otro modo, con elevadas presiones y caudales se forman largas lenguas o llamas "húmedas", también en las zonas en las cuales el líquido todavía es relativamente compacto y sin rociar.
Observando el amplio uso de tales toberas en un aparato de capa turbulenta, en cuyo fondo van montadas estas toberas, el material arremolinado oscila cerca de las bocas de las toberas o a poca distancia de las mismas, de modo que las llamas o lenguas "húmedas" producen la humectación del material a tratar en la zona de la tobera, y no puede conseguirse un tratamiento regular en todo el lecho arremolinado.
Así pues se utilizan toberas de un determinado tamaño constructivo y de una determinada construcción en el scaling-up o aumento de escala para mayor número de piezas, para conseguir el correspondiente mayor caudal del líquido a rociar.
Por tanto, es objeto del presente invento, hallar ayuda para ello y permitir en una clase de tobera con canales concéntricos del tipo citado al inicio, un scaling-up o aumento de escala, en que el número de toberas no deba aumentarse de manera esencial y se consiga una características de rociado que permanezca constante dentro de ciertas anchuras de banda.
De acuerdo con el invento dicho objeto se consigue por el hecho de que la anchura de rendija de la boca para rociar el líquido es, en la abertura de boca, del orden de 0,2 a 2,2 mm, la anchura de rendija en la boca de salida del gas es en la abertura de boca del orden de 0,3 a 2,3 mm, mientras la relación entre las anchuras de rendija en la boca para rociar el líquido y la longitud periférica de dicha rendija es del orden de 1:50 a 1:5000.
Manteniendo estos parámetros es posible construir toberas de diferentes tamaños y por tanto de diversos caudales, a pesar de lo cual poseen las mismas características de rociado. Si existe una tobera con un determinado diámetro en la abertura de boca para el paso del líquido a rociar, la anchura de rendija puede variarse del orden de 0,2 a 2,2 mm, de manera que las rendijas más anchas permiten mayores caudales con equivalentes características de rociado. Es necesario, dado que por ejemplo hay que alimentar un mayor aparato, proporcionar aún más líquido por unidad de tiempo a través de la tobera, pudiéndose disponer así una tobera de mayor diámetro, es decir con una mayor longitud de rendija, pero cuya anchura de rendija sea como antes del orden de 0,2 a 2,2 mm. Para ello, se aumenta de manera correspondiente el volumen de líquido a alimentar, con lo cual quedan las condiciones de borde indicadas pero se mantienen las características de rociado de la tobera. Como característica de rociado quiere decirse que también en una tobera más grande con mayores caudales se consiguen relaciones de rociado equivalente a los de una tobera esencialmente menor, de manera que un material, que es remolinado en dicha zona, se impulsa de manera igual de regular y con aproximadamente la misma cantidad por volumen o unidad superficial con el líquido rociado. Dicha característica de rociado se mantiene en la relación entre anchura y longitud de rendija del orden de 1:50 a 1:5000.
Este conocimiento, que está basado en intensivas investigaciones, también se aleja del principio fundamental de prever varias toberas para mayores caudales, puesto que permite un verdadero scaling-up o aumento de escala, es decir, el aumento del aparato con el mismo número o una cantidad ligeramente aumentada de toberas a fin de poder tratar mayores cantidades por unidad de tiempo actuando en las características de rociado.
Volviendo al ejemplo de la industria farmacéutica, citado al principio, en que se trata de granular medicamentos de polvo fino, y se ha conseguido un óptimo resultado de granulado para un determinado tamaño de carga, por ejemplo en un aparato con una capacidad de 100 kg, con un determinado número y tamaño de toberas, así como con una determinada característica de rociado, sin ningún problema puede llevarse a cabo un scaling-up o aumento de escala para un aparato de tamaño adecuado para tratar una cantidad de 1000 kg, pues, manteniendo los parámetros preestablecidos se conservan las mismas características de rociado incluso con toberas esencialmente mayores, y por tanto también con los respectivos resultados del tratamiento.
De este modo se consigue por completo el objeto.
En otra forma de realización del invento, la anchura de rendija de la boca para rociar el líquido es del orden de 0,8 a 1,6 mm.
Se ha determinado que con estas anchuras de rendija puede llevarse a cabo un scaling-up o aumento de tamaño para los métodos de tratamiento usuales, tales como granulado, secado y recubrimiento, de modo especial en la industria farmacéutica, y conseguir un buen resultado de tratamiento regular incluso con mayores cargas, aproximadamente con el mismo número de toberas.
En otra forma de realización del invento, la anchura de rendija de la boca del líquido a rociar es de aproximadamente 1,2 mm.
En numerosas pruebas se ha determinado que esta anchura de rendija tiene un valor óptimo, para por ejemplo poder rociar los líquidos usuales en la industria farmacéutica con las mismas características de rociado si se aplica en diferentes fases de scaling-up o aumento de tamaño.
En otra forma de realización del invento, la anchura de rendija en la boca de salida del gas, a ambos costados de la rendija para rociar el líquido, es del orden de 0,9 a 1,9 mm.
Esta gama de valores abre, tal como se ha dicho antes, la posibilidad de un scaling-up o aumento de tamaño a grandes escalas, con los actuales métodos de tratamiento, manteniendo una característica de rociado muy constante.
En una especial forma de realización del invento, la anchura de rendija de la boca de salida del gas, a ambos costados de la rendija para rociar el líquido, es de aproximadamente 1,3 mm.
Esta anchura de rendija ha demostrado ser un valor óptimo para los antes citados sectores de granulado, secado y recubrimiento, de modo especial en la industria farmacéutica, que permite un scaling-up o aumento de tamaño a muy gran escala manteniendo las destacadas características de rociado.
En otra forma de realización del invento, en que hay otros canales concéntricos de flujo, dispuestos radiálmente dentro y/o radiálmente fuera de los por lo menos tres canales de flujo concéntricos, la anchura de rendija de la boca de dichos otros canales de flujo concéntricos es del orden de 0,5 a 3,5 mm en la zona de la abertura de boca.
Esta gama de selección permite, también en toberas equipadas con un "microclima" de acondicionamiento, llevar a cabo un scaling-up o aumento de tamaño conservando unas características de rociado equivalentes.
Este mantenimiento de una totalmente determinada característica de rociado con microclima de acondicionamiento se consigue, de modo especial, con anchos de rendija de los otros canales de flujo concéntricos del orden de 2,0 a 3,0 mm, y especialmente con anchos de rendija de aproximadamente 2,5 mm.
Se ha determinado que cuanto más estrechas sean las bandas tanto más especialmente deben aplicarse los parámetros de funcionamiento, como por ejemplo la presión, conque los medios pasan a través de los canales, para que sea posible llevar a cabo sin problemas un scaling-up o aumento de tamaño de las condiciones.
Esto tiene ahora la ventaja de que, al contrario del actual estado de la técnica citada al inicio, de que no solo pueden aplicarse numerosas conexiones adicionales en las numerosas toberas al aumentar el tamaño, sino que esencialmente con el mismo número de toberas o, en determinados casos, por necesidades geométricas, deba trabajarse con una cantidad ligeramente más elevada de toberas. Asimismo, no es necesario llevar a cabo las a menudo cansadas y especialmente aburridas pruebas y comprobaciones en caso de un scaling-up o aumento de tamaño. Los datos ya disponibles, determinados con un tamaño de carga completamente establecido, un tamaño específico de toberas y determinados parámetros de funcionamiento, debían calcularse de nuevo por completo al efectuar un scaling-up o aumento de tamaño, para alcanzar los mismos resultados de recubrimiento con una carga superior que con la carga más pequeña. Ahora esto resulta esencialmente más sencillo.
El invento es independiente de si se trata ahora de estrechos canales de fluido anulares, ovales o elípticos, de si estos ahora son completamente anulares o de si sólo rocían en determinadas zonas, y tampoco depende de si el sentido de rociado se lleva a cabo exactamente a lo largo del eje del canal de fluido o se desvía del mismo. A través de intensas investigaciones se ha establecido que también con diferentes construcciones, tal como se describirán a continuación, pueden conseguirse buenos y constantes resultados de tratamiento manteniendo los parámetros de anchura y longitud de rendija al llevar a cabo un scaling-up o aumento de escala.
Se entiende que las características antes citadas y las que todavía se expondrán pueden utilizarse no solo en las combinaciones indicadas sino también en otras combinaciones o de manera individual, sin por ello apartarse del ámbito del presente invento.
A continuación se describe y explica el invento con ayuda de algunos ejemplos elegidos de forma de realización, haciendo referencia a los dibujos adjuntos. En los mismos:
La figura 1 es una sección longitudinal de un primer ejemplo de forma de realización de una tobera para la pulverización de varios materiales con un total de tres canales de fluido concéntricos;
La figura 2 es una sección a lo largo de la línea II-II de la figura 1, en la zona de la abertura de boca, habiéndose además representado la zona indicada con un circulo en la figura 1, a una escala muy ampliada;
La figura 3 es la representación en sección, comparable a la de la figura 2, de una tobera de mayor tamaño con las mismas características de rociado que la tobera mostrada en las figuras 1 y 2, habiéndose representado a mayor escala, en la figura 3, una zona circundada con un circulo, por motivos de explicación;
La figura 4 es una vista lateral, muy esquematizada, de otro ejemplo de forma de realización de una tobera para la pulverización de varios materiales provista de cinco canales de flujo y un sentido de rociado orientado desde el eje longitudinal del centro de la tobera; y
La figura 5 es una representación en sección, a mayor escala, de la abertura de la boca de la tobera de la figura 4.
La tobera para el pulverizado de varias materias, representada en las figuras 1 y 2, viene indicada globalmente con el número de referencia 10.
La tobera 10 consta de cuatro tubos coaxiales 12, 14, 16 y 18, insertados unos dentro de otros.
Ambos tubos exteriores 16 y 18 están provistos de ensanchamientos en los extremos del costado de entrada de flujo, de manera que se forman cámaras de entrada de corriente, que no se indicarán con detalle, las cuales son alimentadas por los medios a rociar a través de la tobera 10, pasando por las conexiones 20 y 22.
Entre el tubo más interior 12 y el siguiente tubo 14 situado radiálmente hacia afuera, se forma un canal 24 que, tal como puede verse con detalle en la sección ampliada de la figura 2, desemboca en una rendija anular 30 situada en la zona de la abertura de la boca de la tobera 10.
Entre el tubo 14 y el siguiente tubo 16 situado radiálmente hacia afuera se forma otro canal 26, que desemboca en una rendija anular de la boca 32, tal como puede verse en la figura 2.
Entre el tubo 16 y el tubo más exterior 18 se forma otro canal 28, que desemboca en otra rendija anular 34 en la zona de la abertura de la boca.
El canal interior 24 y el canal exterior 28 son alimentados por un medio gaseoso, el denominado aire de rociado SL, a través de la conexión 22, tal como puede verse de manera especial en la sección de la figura 1.
El canal central 26 es alimentado con el líquido a rociar SF a través de la conexión 20.
Ahora si se alimentan ambos medios, aire de rociado SL y líquido de rociado SF, a través de la tobera 10, sale un líquido por la rendija 32, que es pulverizado por ambos costados por el aire que sale a través de las rendijas 30 y 34, formando una fina neblina, tal como se ha indicado con las flechas en la figura 1.
El tubo más interno 12 se cierra con los tapones 36, de manera que en conjunto se forma un anillo cónico de rociado, tal como indican las líneas de trazos de la figura 1.
Este cono de rociado posee ahora una característica muy determinada, es decir, las partículas de líquido finamente pulverizado se mueve con una determinada característica, o sea en una determinada dirección y con una determinada distribución de densidad volumétrica a partir de la boca de la tobera.
Si ahora hay que alimentar una mayor cantidad de fluido a través de una tobera 10, no es posible alimentar el líquido a rociar con una presión deseada más alta y por tanto con un mayor caudal a través del canal 16, pues entonces se produciría una lengua o llama "húmeda" relativamente larga en el líquido rociado SF saliente, antes de que este, de modo general, pueda ser rociado en forma de neblina por el aire de rociar. Dado que una lengua "húmeda" puede alcanzar una longitud de varios centímetros, pero el material a tratar ya se encuentra en la zona situada a unos centímetros de la boca de la tobera, no se conseguiría ningún resultado de tratamiento uniforme más, y de todos modos absolutamente sin las características de rociado deseadas.
Ahora se ha representado una tobera 50 en la figura 3, la cual también está formada por cuatro tubos 52, 54, 56 y 58 dispuestos unos dentro de otros, dando como resultado las respectivas rendijas 60, 62 y 64 en la boca de la tobera 50. El diámetro y los materiales de los tubos 52, 54, 56 y 58 se eligen de manera que la anchura de rendija 72 de la boca 62, por la que sale el líquido, sea aproximadamente igual a la anchura 42 de la rendija de boca 32 de la tobera 50. Igualmente las anchuras 70 y 74 de las rendijas de boca 60 y 64 de la tobera 50 son aproximadamente iguales a las anchuras 40 y 44 de las rendijas de boca 30 y 34 de la tobera 10, es decir aquellas por las que sale el aire de rociado.
A través de las zonas circundadas de las figuras 2 y 3 se pone de manifiesto que, bajo iguales condiciones de funcionamiento, puede alcanzarse una misma característica de rociado, es decir una respectiva distribución de las partículas rociadas, y por cierto independientemente de si es alimentada a través de la tobera 2 o de la tobera 3. Pero, debido al hecho de que la periferia de las rendijas de boca 60, 62 y 64 es esencialmente mayor, visto el conjunto a través de la tobera 50 se puede alimentar una cantidad fundamentalmente mayor de líquido de rociado SF y de aire de rociado SL, respectivamente, por unidad de tiempo, de manera que al efectuar un scaling-up o aumento de escala, con una tobera 50 puede rociarse más material manteniendo la misma característica de rociado.
No únicamente la característica de rociado observada microscópicamente sino también la característica microscópica de rociado no varía, salvo que la tobera 50 presenta un mayor diámetro, mientras se permanezca dentro de las normas de medición de la relación entre el ancho de rendija 42 y 72, respectivamente, y la longitud periférica de rendija entre 1:50 y 1:5000.
En las figuras 4 y 5 se ha representado otra forma de realización de una tobera 80, constituida por seis tubos 82, 84, 86, 88, 90 y 92, dispuestos unos dentro de otros. En la zona del extremo de la boca hay seis anillos conformados 94, 96, 98, 100, 102 y 104 insertados sobre los tubos 82, 84, 86, 88, 90 y 92, que se ocupan que los canales existentes entre los tubos en la zona de la abertura de boca sean desviados lateralmente del eje longitudinal medio 130 de la tobera 80.
Sin embargo, también existen rendijas anulares 110, 112, 114, 116, 118 en la boca de la tobera 80.
La rendija de boca 114, existente entre el anillo 98 y 100, tiene una anchura de rendija 124 a través de la cual se rocía el líquido.
A ambos costados de la rendija de boca 114 hay dos rendijas de boca anulares 112, 116, formadas entre los anillos 100, 102 y 96, 98, respectivamente, siendo su anchura de rendija 122 y 126 idéntica o algo mayor que la anchura de rendija 124.
El aire de rociar que sale a través de las rendijas de boca 112 y 116, pulveriza el líquido que sale por la rendija de boca 114 convirtiéndolo en una fina neblina pulverizada 131, tal como se ha indicado en la figura 4, la cual es desviada lateralmente desde el eje longitudinal central 130.
Ahora, a través de la rendija más interna de la boca 110 y de la rendija más externa de boca 118, entre los anillos 94 y 96 y los anillos 102 y 104, respectivamente, se alimenta un medio gaseoso, que se ocupa del denominado microclima 133, circundando la neblina pulverizada 131 y acondiciona a la misma, tal como se indica por medio de flechas en la figura 4. El microclima 133 se ocupa, por ejemplo, de que los medios de la neblina pulverizada 131 no se enfríen demasiado deprisa, manteniéndose a la temperatura mediante el microclima.
En la figura 5 puede verse que los anchos de rendija 128 y 120 de las rendijas boca 110 y 118 son algo mayores que los anchos de las otras rendijas de la boca.
Así, por ejemplo, la anchura de rendija 124 es de aproximadamente 1,2 mm, las anchuras de las rendijas 122 y 126 tienen aproximadamente 1,3 mm y las anchuras de las rendijas 120 y 128 tienen aproximadamente 2,5 mm.
La longitud periférica de la rendija 114, por la que pasa el líquido de rociado, es aproximadamente de 408 mm, de modo que la relación entre la anchura de rendija 124 y la longitud de rendija es del orden de 1:340.
Ahora, si hay que llevar a cabo un scaling-up o aumento de tamaño, se aplican los correspondiente diámetros de tubo, pero con aproximadamente las mismas distancias radiales, de modo que se mantienen de nuevo las características de rociado.
Al contrario de la tobera 110, el tapón 142 no cierra por completo el canal interior que circunda el tubo interno 82, de manera que también puede pasar un medio a través del espacio interior de la tobera 80, como por ejemplo aire de proceso o una mezcla de aire de proceso y una materia sólida, que deben rociarse adicionalmente a través de la tobera 80.

Claims (8)

1. Tobera para la pulverización de varios materiales con por lo menos tres canales concéntricos de fluido (24, 26, 28) en forma de rendija que conducen a una boca de abertura, de manera que una rendija de boca (32, 62, 114) para el rociado de un líquido (SF) está rodeada por ambos costados por una rendija de boca (30, 34; 60, 64; 112, 116) para la salida de un gas (SL), caracterizada por el hecho de que la anchura de rendija (42, 72, 124) de la boca para rociar el líquido tiene, en la zona de abertura de boca, de 0,2 a 2,2 mm, la anchura de rendija (40, 44; 70, 74; 122, 126) tiene, en la boca (30, 34; 60, 64; 112, 116) de salida del gas, respectivamente de 0,3 a 2,3 mm, mientras la relación entre la anchura de rendija (42, 72, 124) de la boca para rociar el líquido (SL) y la longitud periférica de dicha rendija es del orden de 1:50 a 1:5000.
2. Tobera para la pulverización de varios materiales, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que la anchura de rendija (42, 72, 124) de la boca para rociar el líquido (SF) es del orden de 0,8 a 1,6 mm.
3. Tobera para la pulverización de varios materiales, de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada por el hecho de que la anchura de rendija (42, 72, 124) de la boca del líquido a rociar (SF) es de aproximadamente 1,2 mm.
4. Tobera para la pulverización de varios materiales, de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por el hecho de que la anchura de rendija (40, 44; 70, 74; 122, 126) en la boca de salida del gas (SL) a ambos costados de la rendija para rociar el líquido, es del orden de 0,9 a 1,9 mm.
5. Tobera para la pulverización de varios materiales, de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por el hecho de que la anchura de rendija (40, 44; 70, 74; 122, 126) de la boca de salida del gas (SL) a ambos costados de la rendija para rociar el líquido, es de aproximadamente 1,3 mm.
6. Tobera para la pulverización de varios materiales, de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por el hecho de que se han previsto otros canales concéntricos de flujo, dispuestos radiálmente dentro y/o radiálmente fuera de los como mínimo tres canales de flujo concéntricos, siendo la anchura de rendija (120, 128) de la boca (110, 118) de dichos otros canales de flujo concéntricos en la zona de la abertura de boca del orden de 0,5 a 3,5 mm.
7. Tobera para la pulverización de varios materiales, de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizada por el hecho de que los anchos de rendija (120, 128) de los otros canales de flujo concéntricos son del orden de 2,0 a 3,0 mm,
8. Tobera para la pulverización de varios materiales, de acuerdo con la reivindicación 6 ó 7, caracterizada por el hecho de que los anchos de rendija (120, 128) de los otros canales de flujo concéntricos es aproximadamente 2,5 mm.
ES98120050T 1997-11-06 1998-10-23 Tobera ampliable escalonadamente. Expired - Lifetime ES2212197T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19749072 1997-11-06
DE19749072A DE19749072C1 (de) 1997-11-06 1997-11-06 Mehrstoffzerstäuberdüse

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2212197T3 true ES2212197T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=7847822

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98120050T Expired - Lifetime ES2212197T3 (es) 1997-11-06 1998-10-23 Tobera ampliable escalonadamente.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6045061A (es)
EP (1) EP0914869B1 (es)
AT (1) ATE257410T1 (es)
DE (2) DE19749072C1 (es)
ES (1) ES2212197T3 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10345342A1 (de) * 2003-09-19 2005-04-28 Engelhard Arzneimittel Gmbh Verfahren zur Herstellung eines lagerstabilen Extraktes aus Efeublättern, sowie ein nach diesem Verfahren hergestellter Extrakt
DE102004029029B4 (de) * 2004-06-09 2018-12-13 Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V. Einspritzkopf
JP5193877B2 (ja) * 2005-11-29 2013-05-08 ビート フォグ ノズル インク 噴霧ノズル
DE102006019890B4 (de) * 2006-04-28 2008-10-16 Dürr Systems GmbH Zerstäuber und zugehöriges Betriebsverfahren
DE102007013628A1 (de) * 2007-03-19 2008-09-25 Wurz, Dieter, Prof. Dr.-Ing. Rücklaufdüsen mit Druckluftunterstützung
DE102010014580A1 (de) * 2010-04-09 2011-10-13 Dieter Wurz Mehrstoffdüse mit Primärgaskernstrahl
RU2598920C2 (ru) * 2011-03-07 2016-10-10 Снекма Инжектор для смешивания двух компонентов топлива, содержащий по меньшей мере инжекционный элемент с тремя коаксиальными каналами
FR3009688B1 (fr) * 2013-08-13 2017-03-03 Sames Tech Pulverisateur d'un produit de revetement liquide et installation de pulverisation comprenant un tel pulverisateur

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE273511C (es) *
US1713529A (en) * 1925-11-10 1929-05-21 Grant Caroline Lilian Wales Garden trowel
DE857924C (de) * 1949-06-03 1952-12-04 Emil Dr-Ing Kirschbaum Zerstaeubungsduese
US3084874A (en) * 1959-08-12 1963-04-09 Aeroprojects Inc Method and apparatus for generating aerosols
US5845846A (en) * 1969-12-17 1998-12-08 Fujisaki Electric Co., Ltd. Spraying nozzle and method for ejecting liquid as fine particles
DE2121066C3 (de) * 1971-04-29 1974-05-30 Knapsack Ag, 5033 Huerth-Knapsack Zerstäubungsdüse für einen Zerstäubungstrockner
DE2757522C2 (de) * 1977-12-23 1979-11-22 Behr, Hans, 7000 Stuttgart Rund- oder Ringstrahldüse zum Erzeugen und Abstrahlen eines Nebels oder Aerosols zur Beschichtung von Gegenständen
SE8202066L (sv) * 1982-03-31 1983-10-01 Boliden Ab Atomiseringsforfarande och -anordning
DE3806537A1 (de) 1988-03-01 1989-09-14 Herbert Huettlin Duesenbaugruppe fuer apparaturen zum granulieren, pelletieren und/oder dragieren
DE4110127A1 (de) 1991-03-27 1992-10-01 Herbert Huettlin Duesenbaugruppe zum verspruehen von fluessigkeiten
US5505045A (en) * 1992-11-09 1996-04-09 Fuel Systems Textron, Inc. Fuel injector assembly with first and second fuel injectors and inner, outer, and intermediate air discharge chambers

Also Published As

Publication number Publication date
DE59810539D1 (de) 2004-02-12
EP0914869A2 (de) 1999-05-12
DE19749072C1 (de) 1999-06-10
EP0914869B1 (de) 2004-01-07
EP0914869A3 (de) 2000-12-27
ATE257410T1 (de) 2004-01-15
US6045061A (en) 2000-04-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2209694T3 (es) Dispositivo para el tratamiento de material en particulas.
ES2212197T3 (es) Tobera ampliable escalonadamente.
ES2248592T3 (es) Dispositivo para el tratamiento de material en particulas.
ES2285854T3 (es) Metodo y aparato para la separacion de solidos de una fase gaseosa.
ES2208885T3 (es) Metodo y aparato para mejorar la distribucion de vapor.
FI100889B (fi) Menetelmä reaktiokaasun ja kiintoaineen syöttämiseksi ja suuntaamiseks i sulatusuuniin ja tätä varten tarkoitettu monisäätöpoltin
ES2644736T3 (es) Tobera de dos materiales y procedimiento para pulverizar una mezcla de líquido-gas
ES2277594T3 (es) Reactor catalitico.
ES2901147T3 (es) Boquilla atomizadora
ES2732292T3 (es) Estrella rotativa de secado para el tratamiento de partículas sólidas
ES2650215T3 (es) Dispositivo de mezcla y distribución que comprende una bandeja de distribución con aberturas periféricas
US20130068852A1 (en) Spray system and method for spraying a secondary fluid into a primary fluid
JPS5827981B2 (ja) コトナルソウノ ブツシツオセツシヨクサセルホウホウ
JPS586826A (ja) 粉状物質の流れを複数の流れに分ける分流装置
ES2833975T3 (es) Aparatos para la micronización de material en polvo con capacidad para evitar incrustaciones
KR930021257A (ko) 유동층 시스템 및 그에 사용되는 유동화 노즐
KR890003447B1 (ko) 공정가스 도입장치
ES2725923T3 (es) Dispositivo de inyección adecuado para inyectar una carga de hidrocarburos en una unidad de refinado y procedimiento
JP4394075B2 (ja) 気体により液体を霧化するノズル及び霧化方法
US4570860A (en) 180° Nozzle body having a solid cone spray pattern
ES2252697T3 (es) Tobera pulverizadora con abertura circular rotativa.
ES2375943T3 (es) Aparato de lecho fluidizado por chorros con un dispositivo de afluencia de gas controlable.
SU1355118A3 (ru) Устройство дл пневматической и гидравлической подачи пылевидного,порошкообразного или зернистого сыпучего материала
ES2338821T5 (es) Procedimiento y dispositivo para mezclar un fluido gaseoso con una corriente de gas de caudal de flujo grande, especialmente para introducir un agente reductor en un gas de combustión que contiene óxidos de nitrógeno
FI63780B (fi) Saett och anordning foer att bilda en riktad och reglerad suspensionsstraole av ett aemne i pulverform och reaktionsgas