ES2212163T3 - Selector de regulacion de los retrovisores de un vehiculo automovil. - Google Patents

Selector de regulacion de los retrovisores de un vehiculo automovil.

Info

Publication number
ES2212163T3
ES2212163T3 ES98106458T ES98106458T ES2212163T3 ES 2212163 T3 ES2212163 T3 ES 2212163T3 ES 98106458 T ES98106458 T ES 98106458T ES 98106458 T ES98106458 T ES 98106458T ES 2212163 T3 ES2212163 T3 ES 2212163T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
track
cursor
tracks
bands
cursors
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98106458T
Other languages
English (en)
Inventor
Claudio Chiattelli
Alain Lhernault
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Valeo Electronique SA
Original Assignee
Valeo Electronique SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Valeo Electronique SA filed Critical Valeo Electronique SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2212163T3 publication Critical patent/ES2212163T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R1/00Optical viewing arrangements; Real-time viewing arrangements for drivers or passengers using optical image capturing systems, e.g. cameras or video systems specially adapted for use in or on vehicles
    • B60R1/02Rear-view mirror arrangements
    • B60R1/06Rear-view mirror arrangements mounted on vehicle exterior
    • B60R1/062Rear-view mirror arrangements mounted on vehicle exterior with remote control for adjusting position
    • B60R1/07Rear-view mirror arrangements mounted on vehicle exterior with remote control for adjusting position by electrically powered actuators

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Rear-View Mirror Devices That Are Mounted On The Exterior Of The Vehicle (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN SELECTOR DOTADO DE UNA PISTA CENTRAL (13) UNIDA AL BORNE POSITIVO DE LA BATERIA DEL VEHICULO Y DE DOS PISTAS NEGATIVAS QUE SE CONECTARAN AL NEGATIVO DE DICHA BATERIA. LA PISTA CENTRAL (13) ESTA ESCALONADA E INTERCALADA ENTRE LAS DOS PISTAS NEGATIVAS. DOS CURSORES (62, 63) ESTAN ASOCIADOS CON LA PISTA CENTRAL Y CON CADA UNA DE LAS PISTAS NEGATIVAS. APLICACION: VEHICULOS AUTOMOVILES.

Description

Selector de regulación de los retrovisores de un vehículo automóvil.
La presente invención se refiere a los mandos de regulación de los retrovisores de un vehículo automóvil y se refiere más particularmente a los selectores, que comprenden tales mandos.
Como es sabido, un mando de este tipo comprende un selector unido por un haz de hilos a los bornes positivo y negativo de la fuente de tensión del vehículo (la batería de éste) y a unos motores eléctricos (dos por retrovisor).
Además, para ciertos vehículos se pueden escamotear (abatir), los retrovisores para ocultarlos.
El sector comprende una maneta de mando maniobrable por el conductor y que guía en rotación dos cursores primeros que cooperan con las primeras pistas eléctricas para seleccionar el retrovisor a regular.
La maneta, por lo tanto, puede adoptar por rotación tres posiciones, a saber una primera posición de reposo en la cual los retrovisores no son accionados, una segunda posición para mandar únicamente la regulación del retrovisor derecho (lado pasajero) y una tercera posición para mandar únicamente la regulación del retrovisor izquierdo (lado conductor). Puede estar prevista una cuarta posición para escamotear los retrovisores.
Las primeras pistas eléctricas pertenecen por lo tanto a una primera red de pistas eléctricas que comprenden una pista de contacto permanente y unas pistas de selección.
La maneta también puede efectuar unos movimientos de basculamiento según dos planos perpendiculares a uno y a otro lado de la posición de reposo de la maneta.
En un primer plano, la maneta se maniobra horizontalmente hacia la izquierda o hacia la derecha entre dos posiciones extremas para abrir o cerrar el campo de visión.
En un segundo plano, la maneta se maniobra verticalmente hacia arriba o hacia abajo entre dos posiciones extremas para elevar o bajar el campo de visión.
Esto se realiza también con la ayuda de tres segundos cursores que cooperan con las segundas pistas eléctricas. Estas segundas pistas eléctricas pertenecen a una segunda red de pistas eléctricas que comprende unas pistas de mando de los motores eléctricos que pilotan la regulación de los retrovisores y de las pistas de alimentación eléctricas unidas respectivamente a los bornes negativo y positivo de la fuente de tensión (la batería) del vehículo automóvil: En la práctica la segunda red comprende tres conjuntos de tres pistas para cooperar cada uno con un cursor.
En total son necesarias por lo tanto siete salidas y en consecuencia un haz de siete hilos, así como cinco cursores para realizar el mando de regulación de los retrovisores.
En el caso de que los retrovisores se escamoteen, resultará necesario otro hilo adicional para realizar la función.
El documento DE 35 24 439 A describe un selector de regulación de dos retrovisores de un vehículo automóvil.
El documento EP 0 400 633 A describe, de conformidad con el preámbulo de la reivindicación 1, un selector de regulación de retrovisor de vehículo automóvil destinado a regular los retrovisores primero y segundo a los que están asociados respectivamente los pares de motores eléctricos primero y segundo de regulación de retrovisores, del tipo que comprende unos medios de selección de un par de motores destinados a ser alimentados eléctricamente, llamado par seleccionado de los motores de regulación primero y segundo, y los cursores conductores móviles primero y segundo destinados a cooperar con una primera red de pistas conductoras para establecer unos circuitos de alimentación eléctrica del par de motores seleccionado,
estando provisto cada motor de regulación de bornes de alimentación eléctrica primero y segundo destinados a ser llevados respectivamente a unas polaridades opuestas,
estando destinado el primer cursor a conectar selectivamente dos pistas de alimentación eléctrica, destinadas a ser llevadas respectivamente a unas polaridades opuestas, con una pista de distribución, destinada a estar conectada con el primer borne de cada motor de regulación,
estando destinado el segundo cursor a conectar dos pistas de alimentación eléctrica, destinadas a ser llevadas respectivamente a unas polaridades opuestas, selectivamente a unas pistas de mando primera y segunda, destinadas a estar conectadas con el segundo borne de alimentación de los motores de regulación primero y segundo respectivamente,
estando acoplados los dos cursores (62, 63) entre ellos de forma que puedan desplazarse conjuntamente entre una posición de reposo y por lo menos una posición activa de alimentación eléctrica de por lo menos un motor de regulación en la que el primer cursor está en contacto con la pista de distribución, el segundo cursor está en contacto con una de las pistas de mando, y los dos cursores están en contacto respectivamente con unas pistas de alimentación eléctrica de polaridades opuestas.
La presente invención tiene como objetivo, de manera sencilla y económica, disminuir el número de hilos del haz, así como el número de contactos y de cursores.
Por esta razón, la invención tiene por objeto un selector de regulación del retrovisor de un vehículo automóvil destinado a regular los retrovisores primero y segundo con los cuales están asociados respectivamente unos pares de motores eléctricos primero y segundo de regulación de los retrovisores, del tipo citado anteriormente, que se caracteriza porque los medios de selección comprenden unos terceros cursores destinados a cooperar con una segunda red de pistas conductoras para unir eléctricamente la pista de distribución, con el primer borne de cada motor de regulación del par seleccionado.
Así, en el marco de la invención, un selector de regulación de los retrovisores de un vehículo automóvil puede comprender, por una parte, un primer carro que lleva unos cursores adecuados para cooperar con una pista de contacto permanente y selectivamente con unas pistas de selección para seleccionar el retrovisor a regular, y, por otra parte, un segundo carro que lleva los cursores adecuados para cooperar con las pistas de mando para regular el retrovisor seleccionado. Las pistas de mando, las pistas de selección y la pista de contacto permanente están alimentadas a través de una pista central destinada a estar unida con el borne positivo de la fuente de tensión del vehículo y dos pistas, llamadas respectivamente pistas negativas primera y segunda, unidas entre ellas y destinadas a estar unidas al borne negativo de la fuente de tensión del vehículo. La pista central está intercalada horizontalmente entre las pistas negativas y comprende cuatro bandas de contacto escalonadas, mientras que las pistas negativas comprenden dos bandas de contacto escalonadas. El segundo carro lleva dos cursores para establecer los contactos, por una parte, entre la pista de contacto permanente y la primera pista negativa o la pista central, y, por otra parte, entre una de las pistas de mando y una de las pistas central-segunda pista negativa.
Gracias a la invención se puede disminuir el número de salidas del selector, el número de cursores llevados por el segundo carro así como el número de contactos.
La fabricación del selector también está simplificada, lo cual permite incrementar la productividad para una misma mano de obra.
En efecto, cada pista de selección, cada pista de mando y la pista central están unidas cada una a una salida del selector. Lo mismo ocurre para las dos pistas negativas, de manera que el selector comprende seis salidas en lugar de siete. El haz comprende por lo tanto seis hilos. Resulta evidente que se puede prever fácilmente una salida opcional suplementaria para la función de abatimiento.
También hay un cursor de menos, lo cual simplifica el segundo carro y reduce el número de contactos.
Debe destacarse que el escalonado de las pistas es fácil de realizar y contribuye a la reducción del número de cursores.
La banda de contacto permanente está unida a una pista de distribución. Esta banda de distribución es de forma rectangular y está en contacto permanente con uno de los cursores del segundo carro. Su superficie está determinada por el desplazamiento horizontal y vertical de este carro. Con este cursor se establece a voluntad un contacto con esta pista de distribución y la pista central o la primera pista negativa. Este cursor permite por lo tanto alimentar positiva o negativamente la pista de contacto permanente a través de la pista de distribución. Así se puede realizar una conmutación. Con el segundo cursor se puede, por cuanto que los dos cursores están acoplados, alimentar selectivamente de manera negativa o positiva una de las dos pistas de mando.
En una forma de realización, una de estas pistas de mando está realizada en dos bandas dispuestas horizontalmente a uno y otro lado de una banda de la otra pista de mando globalmente en forma de U.
A cada cursor del segundo carro está asociada una red de bandas en forma de cruz.
La descripción siguiente ilustra la invención, haciendo referencia a los dibujos anexos, en los que:
- la figura 1 es una vista en corte axial según la línea 1-1 de la figura 2 de un selector que pertenece al mando de regulación de los retrovisores de un vehículo automóvil según la invención;
- la figura 2 es una vista según la flecha 2 de la figura 1 sin la cubierta de cierre de la caja, sin la platina y sin el segundo carro;
- la figura 3 es una vista según la flecha 3 de la figura 1;
- la figura 4 es una vista que muestra el esquema eléctrico del mando según la invención.
Como es sabido, el mando de regulación de los retrovisores de un vehículo automóvil comprende un selector 20 unido por un haz de hilos, por una parte, al borne positivo y al borne negativo de la batería del vehículo y, por otra parte, a unos motores eléctricos 40 a 43 de regulación de los retrovisores que actúan sobre ellos con la ayuda de medios de transmisión.
Están previstos dos motores eléctricos por retrovisor para regular el campo de visión de estos.
El ocupante del vehículo (el conductor o el pasajero) puede seleccionar, a partir del selector 20, con la ayuda de un primer carro rotativo 21 que lleva los primeros cursores 61 que cooperan con una primera red de pistas eléctricas 22, el retrovisor derecho (lado pasajero) o el retrovisor izquierdo (lado conductor) a regular, y ello de manera independiente.
Para cada retrovisor seleccionado, el ocupante del vehículo puede, a partir del selector 20, pilotar el motor o los motores eléctricos referidos con la ayuda de un segundo carro 23 que lleva los segundos cursores 62, 63 (véase la figura 4) que cooperan con una segunda red de pistas eléctricas 24, para abrir o cerrar el campo de visión y/o elevar o bajar el mencionado campo de visión.
Para hacer esto el segundo carro 23 está animado horizontal y verticalmente con movimientos de translación.
El haz de hilos tiene que comprender por tanto un número de hilos determinado.
La invención propone suprimir un hilo del haz, reducir el número de contactos y simplificar la producción.
Así cada carro 21, 23 lleva económicamente dos cursores conductores eléctricamente, en este caso metálicos. Dichos cursores 61 a 63 son del tipo estándar.
Cada cursor presenta forma de U cuyas ramas están encajadas cada una con deslizamiento en un alojamiento practicado al efecto centradamente en el carro 21, 23 referido. Los cursores 61 a 63 están sometidos a la acción de un resorte montado en un alojamiento ciego del carro afectado. Cada resorte actúa entre el fondo del alojamiento ciego y la parte intermedia del fondo de la U del cursor.
Es por medio de su fondo que se admite que cada cursor coopere, bajo la acción de su resorte asociado, con las pistas eléctricas de la primera 22 o de la segunda 24 red de pistas eléctricas respectivamente. Para cada posición del cursor se establece, de forma conocida, un circuito eléctrico que permite realizar la función de regulación deseada.
Los fondos de los cursores están abombados en cada uno de sus extremos para el contacto local con la red 22, 24 afectada.
Dichas redes 22, 24 pertenecen a unos circuitos impresos, o como variante cortados, soportados por una platina 25 de contacto y de distribución de dobles caras.
La primera red 22 está montada en la cara superior de la platina; mientras que la segunda red 24 está montada en la cara inferior de la platina 25, sabiendo que los carros 21, 23 están dispuestos a uno y a otro lado de la platina 25 y que las redes 22, 24 se comunican entre ellas (véase la figura 4).
Estos carros 21, 23 se maniobran con la ayuda de una maneta rotativa y basculante 26.
Los carros 21, 23, la platina 25 con las redes 22, 24 y la mayor parte de la maneta 26 están montadas en el interior de una caja 27 fija con dos partes huecas, a saber una parte superior 28, llamada cuerpo externo, cerrado por una parte inferior 29, llamada cubierta. Este cierre se realiza aquí por engatillado, presentando la cubierta 29 unos gatillos que se encajan en la aberturas que presenta el cuerpo externo 28 en su extremo libre o viceversa. Este cuerpo externo presenta un faldón de orientación axial, dotado en uno de sus extremos de las mencionadas aberturas, y en su otro extremo este faldón se empalma a una pared eminente 30 que cierra el cuerpo externo 28 y que presenta centralmente una parte troncocónica 31 atravesada por la parte superior de la maneta 26 que se extiende en mayor parte en el interior de la caja 27.
En el exterior de la caja 27, la parte superior de la maneta 26 es solidaria a un botón de prensión moleteado 32, con la interposición de una arandela elástica contorneada 33 entre el botón 32 y la parte troncocónica 31. Es sobre este botón que actúa el ocupante (del vehículo).
La maneta 26 atraviesa con huelgo la platina 25 y las redes 22, 24 mediante una abertura (véase la figura 1) formada en dicha platina.
La maneta 26 atraviesa con huelgo el primer carro 21 y presenta en su extremo inferior una cabeza provista lateralmente de un perfil en arco de círculo para hacer una rótula en el interior de un taladro interno que presenta centralmente el segundo carro 23. La cabeza de la maneta 26 constituye por lo tanto una rótula que permite accionar en traslación, en dos direcciones perpendiculares entre ellas, el segundo carro 23.
A tal efecto, la cubierta 29 presenta, de forma conocida, un fondo provisto de cuatro oquedades en forma de cruz, en las que se encajan en translación unos tetones que lleva sobresaliendo por la cara inferior del carro 23, a saber un tetón por cruz.
Dos de las cruces tienen su parte horizontal alineada, mientras que las dos otras cruces tienen su parte vertical alineada. Las cruces guían a los tetones.
Así con la ayuda del botón moleteado 32, y gracias a la parte troncocónica 31 y a la abertura de la platina 25, el ocupante del vehículo puede hacer bascular la maneta 26, por una parte en un plano vertical-de abajo a arriba-para desplazar el segundo carro 23 verticalmente y, por otra parte, en un plano horizontal-de derecha a izquierda-para desplazar horizontalmente el segundo carro 23.
Así a partir de una posición intermedia definida por el centro de la cruz de las oquedades citadas anteriormente, desplazando con la ayudo del botón 32 y por lo tanto la maneta 26 hacia la izquierda se abre el campo de visión (referencia XO en la figura 4), mientras que cuando se desplaza la maneta 26 hacia la derecha se cierra el campo de visión (referencia XF en la figura 4).
Desplazando la maneta 26, siempre con la ayuda del botón 32 hacia arriba se eleva la visión (referencia YH en la figura 4), mientras que cuando se desplaza la maneta 26 hacia abajo se abate el campo de visión (referencia YB en la figura 4).
Todo esto se realiza gracias a los motores eléctricos 40 a 43 alimentados por consiguiente eléctricamente. Los dos motores eléctricos 40 y 41 están asociados al retrovisor de la izquierda y los dos motores eléctricos 42 y 43 están asociados al retrovisor de la derecha.
Un desplazamiento horizontal del segundo carro 23 permite poner en funcionamiento (alimentar eléctricamente) el motor 40 ó 42, mientras que un desplazamiento vertical del segundo carro 23 permite poner en funcionamiento el motor 41 ó 43.
Para ello resulta necesario efectuar una selección entre el mando del retrovisor de la izquierda o de la derecha. Esto se realiza con la ayuda del primer carro rotativo 21.
Por esta razón la maneta 26 presenta, en la proximidad de la parte troncocónica 31, un collarín 34 en la cara superior de aquella en la que se apoya el primer carro 21, aquí globalmente en forma de tambor y hueco en el centro por esta razón.
Dicho carro 21 está unido en rotación por cooperación de formas con el collarín 34. Este presenta aquí un contorno no circular, mientras que el primer carro 21 presenta un contra contorno complementario.
Así haciendo girar el botón 32, se arrastra en rotación al primer carro para efectuar una selección con el fin de seleccionar el retrovisor a regular (izquierdo o derecho).
El botón 32 puede por lo tanto ocupar por rotación tres posiciones, a saber una posición de reposo (selección 0) en la que no se establece ningún circuito eléctrico, una primera posición para mandar la regulación del retrovisor izquierdo (selección izquierda-véase la figura 4) y establecer los circuitos eléctricos que alimentan los motores 40 ó 41 haciendo bascular la maneta 26, y una segunda posición para mandar el retrovisor derecho (selección derecha-véase la figura 4) y establecer los circuitos eléctricos que alimentan los motores 42 ó 43 haciendo bascular la maneta 26.
La cara superior del collarín 34 lleva el primer carro 21, que presenta para hacer esto (véase la figura 1) unas patas (no referenciadas) en el extremo libre apoyado que se extiende por debajo del collarín 34. Un resorte 35 de forma troncocónica se apoya por su extremo más ancho en los apoyos de las patas, aquí en número de cuatro, y por su extremo menos ancho en la cara inferior del collarín 34 para solicitar el carro 21 en dirección de la cara superior del collarín 34.
Para hacer esto el primer carro 23 es convenientemente de material plástico moldeable y aislante eléctricamente.
La caja 27 y el segundo carro 23 también son de material plástico moldeable y aislante eléctricamente.
Todo esto permite obtener fácilmente las formas deseadas. Así (véase la figura 2) el primer carro 21 presenta centralmente unas aberturas para el desmoldeado de las patas apoyadas citadas anteriormente.
La caja 27 presenta, procedentes del moldeo, en el exterior, unas lengüetas inclinadas (véase la figura 3) para su fijación por engatillado en una parte fija del vehículo. Estas lengüetas están realizadas aquí en el cuerpo externo 28.
Como variante se realizan unas orejetas agujereadas en la caja 27 para la fijación de ésta por atornillado en la parte fija del vehículo.
La cubierta 29 presenta, procedente del moldeo, una protuberancia de conexión que sirve para recibir unas láminas 37, conductoras eléctricamente, en este caso metálicas, solidarias de la platina 25 y unidas eléctricamente a la primera 22 o a la segunda 24 red de pistas eléctricas. Estas láminas 37 están decaladas axialmente con relación a los carros 21, 23.
La cubierta 29 también presenta unas nervaduras y unos salientes de soporte y fijación por encajado de la platina 25 así fijada a la cubierta 29.
El faldón del cuerpo externo 28 presenta, según una característica, unas huellas 38 de forma triangular para la recepción de dos salientes 39, de forma triangular aquí, practicados periféricamente en el primer carro 21 en forma de tambor. Los salientes 39 están dirigidos hacia el exterior con relación a la periferia externa del carro 21. Estos salientes 39 son diametralmente opuestos y pertenecen cada uno a una banda de material circular y flexible (no referenciado) delimitado interiormente cada uno por una abertura 40 en forma de gajo de naranja (véase la figura 2).
Hay previstas aquí seis huellas 38, a saber tres pares de huellas diametralmente opuestas. Gracias a las huellas 38, a los salientes 39 y a las aberturas 49 se forma así de manera sencilla un dispositivo de indexación que permite mantener el botón 38 en una de las tres posiciones de selección citadas anteriormente.
Aquí los bordes circunferenciales de las aberturas 49 presentan de frente centralmente cada uno un tetón (no referenciado) para el montaje de un resorte 59 que solicita los salientes 39 en contacto con una de las huellas 38.
El resorte 59 es de orientación radial estando montado centralmente en la abertura 49.
Por lo tanto es necesario efectuar un esfuerzo determinado para girar el botón 32 y cambiar de posición de selección. Esto permite hacer que la posición de selección sea insensible a las vibraciones.
Por supuesto que el botón 32 puede ocupar una posición suplementaria para mandar en ciertos vehículos el abatimiento (el escamoteado del retrovisor).
Esto es fácil de realizar puesto que basta con prever dos huellas 38 suplementarias, diametralmente opuestas y dispuestas a 180º con relación a las huellas de la posición de reposo 0.
Los cursores del primer carro 21 no realizan por lo tanto una función de indexado, lo que es ventajoso puesto que los cursores son menos sensibles a los fenómenos de vibración, teniendo en cuenta la presencia de las huellas 38 y de los salientes 39.
Además se domina mejor el apriete de la indexación, y la platina 25 está preparada y simplificada.
Por supuesto que la cara superior del primer carro 21 comprende unas nervaduras (véase la figura 2) no referenciadas para el contacto local con la pared de la cumbre 30 de la caja 27.
Esta pared 30 es circularmente abombada en dirección de la cubierta 29 para permitir al ocupante de agarrar bien con sus dedos el botón moleteado 32.
En la figura 4, para una mayor claridad, se han desarrollado en el mismo plano las redes 22, 24 y se han representado de manera esquemática, por una parte, en 61 uno de los cursores rotativos que lleva el primer carro rotativo 21, y, por otra parte, en 62 y 63 las cursores que lleva el segundo carro 23 en movimientos de translación.
Las pistas eléctricas 8, 9, 10 de la primera red 22 son de forma circular y está representadas aquí de manera lineal.
Se ve que las redes 22, 24 comprenden siete salidas 1 a 7 unidas cada una a una lámina 37.
Las salidas 1 a 4 están unidas cada una a uno de los bornes de alimentación eléctrica de uno de los motores eléctricos 40 a 43 de accionamiento de los retrovisores, la salida 5, llamada salida negativa, está destinada a ser unida al borne negativo de la fuente de tensión (la batería del vehículo), mientras que la salida 6, llamada salida positiva, está destinada a ser unida al borne positivo de la fuente de tensión. Hay una séptima salida 7 puesto que el retrovisor puede ser escamoteable en varios modelos de vehículo.
La pista 8 está unida a la salida 1, estando unida ella misma a un borne de alimentación del motor 40 y a un borne de alimentación del motor 41.
La pista 10 está unida a la salida 2, estando unida ella misma a un borne de alimentación del motor 42 y a un borne de alimentación del motor 43.
La salida 3 está unida al otro borne de alimentación del motor 42 y al otro borne de alimentación del motor 40, mientras que la salida 4 está unida al otro borne de alimentación del motor 43 y al otro borne de alimentación del motor 41.
Así las pistas 8 y 10 son unas pistas de selección y la pista 9 es una pista de contacto permanente, puesto que los cursores 61 están en contacto permanente con la pista 9 y selectivamente son las pistas 8 y 10 a uno y otro las de una posición 0, llamada de reposo, para la que la pista 9 no está unida a ninguna pista de selección y/o donde no se ha establecido ningún circuito eléctrico.
Gracias a los cursores 61 y a las pistas de selección 8 y 10, se pueden alimentar selectivamente los motores eléctricos 40, 41 del retrovisor izquierdo o los motores eléctricos 42, 43 del retrovisor derecho de manera que las salidas 1, 2 son unas salidas de selección.
La pista 9, llamada primera pista de contacto permanente, está unida a una pista 11 de distribución de la segunda red 24, que comprende también tres pistas de alimentación eléctrica 12, 13,14 y las dos pistas de mando 15, 16 unidas a las salidas de mando 3, 4. Las pistas 15 y 16 son unas pistas de mando de uno de los dos motores 40, 41, ó 42, 43 del retrovisor seleccionado a regular.
También están previstas dos pistas opcionales 17 y 18 en la primera red 22 para la función de abatimiento (escamoteado) de los retrovisores. Estas pistas 17, 18 son susceptibles de estar unidas entre ellas por los cursores 61 del primer carro. La pista 18 está unida a la salida opcional 7 y la pista 17 está ella misma unida a la pista de alimentación 12 aquí negativa puesto que ella está unida a la salida negativa 5 (borne negativo de la batería).
La pista 14 también es una pista de alimentación negativa unida a la salida 5, mientras que la pista 13, llamada pista de alimentación central puesto que es común a los dos cursores 62, 63, es una pista de alimentación positiva unida a la salida positiva 6 (borne positivo de la batería). Las pistas 15 y16 son unas pistas de mando y de salida puesto que ellas están unidas respectivamente a las salidas 3 y 4.
Hay que hacer notar que la pista de salida 15 está fraccionada en dos bandas dispuestas a uno y a otro lado de un extremo de la pista 16 globalmente en forma de U.
La pista 15 permite mandar la abertura y el cierre del campo de visión y es la razón por la que ella comprende una primera banda XO que corresponde a la abertura del campo de visión y una segunda banda XF que corresponde al cierre del campo de visión.
La pista 16 permite mandar la elevación y el abatimiento del campo de visión y presenta una primera rama YH que corresponde a una elevación del campo de visión y una segunda rama YB, con el extremo ensanchado, dispuesto entre las bandas de la pista 15 debajo de estas, que corresponden a un abatimiento del campo de visión. Las ramas forman unas bandas para la pista 16. La pista 14 está decalada parcialmente horizontal y verticalmente con relación a la pista 12 considerando la figura 4. Esta pista 14 está escalonada y comprende dos bandas que corresponden a las funciones YB y XF citadas anteriormente. Igualmente la pista 12 está escalonada y comprende dos bandas que corresponden a las funciones XO, e YH. La pista 12 está asociada al cursor 62 y la pista 14 al cursor 63.
La pista central 13 comprende cuatro bandas, a saber dos bandas de función YB, XF asociadas al cursor 62 y complementarias a las de la pista 12, y dos bandas de función XO, YH asociadas al cursor 63 y complementarias a las de la pista 14.
La pista de distribución 11 es una pista de contacto permanente con el cursor 62 y es de forma rectangular para realizar las cuatro funciones XO, YH, XF, YB y centralmente la función de reposo. Ella forma por lo tanto una banda de gran extensión.
La pista 13 se extiende entre las dos pistas 11, 12 por medio de sus dos primeras bandas asociadas a las funciones YB, XF. La pista 13 está asociada a los dos cursores 62, 63.
Es gracias a esta pista central 13 y a las disposiciones citadas anteriormente que se puede economizar un hilo. Esta pista 13 se intercala, según la invención, considerando la figura 4, verticalmente entre las pistas 12, 11 y horizontalmente entre las dos pistas 12, 14 y este verticalmente por encima de las pistas 15, 16 sabiendo que la pista 15 se extiende por una XF de sus bandas en el interior de la U de la pista 16-es decir entre sus ramas-y por la otra de sus bandas globalmente horizontalmente más allá de sus extremos libres de ramas de la pista 16.
Para más precisión sobre la forma de las pistas se remitirá a la figura 4.
En la figura 4, se ha representado en oscuro las zonas locales de contacto de los cursores 61 a 63, correspondiendo estas zonas a los extremos abombados de los cursores.
Así, con la ayuda de la maneta 26, desplazando verticalmente el segundo carro 23 y por lo tanto los cursores 62, 63, se establecen unos circuitos eléctricos sabiendo que en la figura 4 se encuentra en la posición neutra o de reposo (posición 0) en la que no se ha establecido ningún circuito.
Más exactamente, desplazando los cursores 62, 63 verticalmente hacia arriba se une la pista 9 con la salida negativa 5 estableciendo con la ayuda del cursor 62 una unión eléctrica entre las bandas de función YH (elevación del campo de visón) de las pistas 12 y 11.
Simultáneamente se establece, con la ayuda del cursor 63, una unión eléctrica entre las bandas de función YH de las pistas 13 y 16. La salida 4 está por lo tanto unida a la salida positiva 6 mientras que la salida 3 no está alimentada. Girando el botón 32 se desplazan los cursores 61 para establecer una unión ya sea entre las pistas 9 y 8, o sea entre las pistas 9 y 10.
Así se puede alimentar selectivamente en un sentido de rotación los motores eléctricos 41 y 43 respectivamente del retrovisor izquierdo y derecho.
Para invertir el sentido de rotación de estos motores, es suficiente con desplazar verticalmente hacia abajo los cursores 62, 63 para establecer con la ayuda de estos una unión eléctrica entra las bandas de función YB (abatimiento del campo de visión) de las pistas respectivamente 13, 11 y 14, 16. La pista 9 está entonces unida a la salida positiva 6 y la pista 16 a la salida negativa 5.
Desplazando los cursores 62, 63 horizontalmente se alimenta la salida 3 mientras que la salida 4 no está alimentada.
Se puede por lo tanto con la ayuda del cursor 61 alimentar ya sea el motor 40 del retrovisor izquierdo, como sea el motor 41 del retrovisor derecho.
Desplazando los cursores 62, 63 hacia la derecha se establecen las uniones eléctricas entre las bandas de función XO (abertura del campo de visión) respectivamente de las pistas 12-11 y 13-15.
La pista 9 está por lo tanto unida a la salida negativa 5 y la salida 3 a la salida positiva 6.
Desplazando los cursores 62, 63 hacia la izquierda, se invierte el sentido de rotación de los motores 40, 42 en función de la selección deseada. En este caso, con la ayuda de los cursores 62, 63 se establece una unión eléctrica entre las bandas de función XF (cierre del campo de visión) de las pistas 13 y 11, 14 y 15 respectivamente.
La función suplementaria de abatimiento (escamoteado de los retrovisores) se realiza fácilmente con la ayuda de por lo menos uno de los cursores 61 a 180º con relación a la posición 0 del cursor 61.
Tal y como resulta evidente de la descripción y de los dibujos, las pistas 12 a 14 son unas pistas de alimentación respectivamente negativa para las pistas 12 y 14 y positiva para la pista 13, intercalada entre las pistas 12 y 14.
Las pistas 12 y 14 tienen las bandas respectivamente XO y XF decaladas horizontalmente hacia la izquierda y hacia la derecha respectivamente con relación a la pista central 13 de alimentación positiva. Las bandas XF y XO de las pistas 12, 14, por una parte, y la pista 13 se alinean horizontalmente estando asociadas por pares.
Las bandas YH de las pistas 12 y 13 están alineadas horizontalmente y decaladas verticalmente con relación a las bandas YH de las pistas 13, 14 alineadas horizontalmente para realizar las conmutaciones deseadas.
El centro de la pista 11 de distribución corresponde a una posición de reposo y está alineada horizontalmente con las bandas XO, XF de las pistas 11 y 15.
Las bandas YH de las pistas 11 y 16 están alineadas horizontalmente y lo mismo sucede con las bandas YB de las mencionadas pistas decaladas verticalmente con relación a las bandas YH.
Con la ayuda de las pistas de cada cursor 62, 63 está asociada una red de bandas un forma de cruz con una posición central sin establecimiento de unión eléctrica.
La pista central 13 comprende verticalmente tres filas de bandas YB-XF, XO-YH es decir una fila de más que las pistas 12, 14 que presentan las bandas XO y XF alineadas horizontalmente.
Dos bandas YH de las pistas 12 y 13 están por lo tanto verticalmente a la misma altura y horizontalmente alineadas.
Dos bandas YB de las pistas 14 y 13 están por lo tanto verticalmente a la misma altura y horizontalmente alineadas.
El conjunto de las pistas 12 y 14 comprende por lo tanto verticalmente tres filas.
Por supuesto que se puede girar la figura 4 en 180º, de modo que las bandas de abajo queden dispuestas arriba, y viceversa.

Claims (10)

1. Selector de regulación de retrovisor de vehículo automóvil destinado a regular un primer y un segundo retrovisores con los que están asociados los pares de motores eléctricos primero y segundo de regulación de retrovisores, del tipo que comprende unos medios de selección de un par de motores destinados a ser alimentados eléctricamente, denominado par seleccionado de los motores de regulación primero (40, 42) y segundo (41, 43), y un primer (62) y segundo (63) cursores conductores móviles destinados a cooperar con una primera red (24) de pistas conductoras para establecer unos circuitos de alimentación eléctrica del par de motores seleccionado,
estando provisto cada motor de regulación (40 a 43) de un primer y un segundo bornes de alimentación eléctrica destinados a ser llevados respectivamente a unas polaridades opuestas,
estando destinado el primer cursor (62) a conectar selectivamente una pista de alimentación eléctrica, denominada primera pista (12) y otra pista de alimentación eléctrica, denominada pista central (13), destinada a ser llevadas a unas polaridades opuestas respectivamente, con una pista de distribución (11), destinada a ser conectada con el primer borne de cada motor de regulación (40 a 43),
estando destinado el segundo cursor (63) a conectar la pista central (13) y otra pista de alimentación eléctrica, denominada segunda pista (14) destinadas a ser llevadas a unas polaridades opuestas respectivamente, con una primera (15) y segunda (16) pistas de mando destinadas selectivamente a ser conectadas con el segundo borne de alimentación de los motores de regulación primero (40, 42) y segundo (41, 43) respectivamente,
estando intercalada la pista central (13) entre las pistas primera (12) y segunda (14),
estando acoplados los dos cursores (62, 63) entre ellos de forma que puedan desplazarse conjuntamente entre una posición de reposo y por lo menos una posición activa de alimentación eléctrica de por lo menos un motor de regulación (40 a 43) en la que el primer cursor (62) está en contacto con la pista de distribución (11), el segundo cursor (63) está en contacto con una de las pistas de mando (15, 16), y los dos cursores (62, 63) están en contacto con las pistas de alimentación eléctrica (12 a 14) de polaridades opuestas respectivamente,
caracterizado porque los medios de selección comprenden unos terceros cursores (61) destinados a cooperar con una segunda red (22) de pistas conductoras para unir eléctricamente la pista de distribución (11), con el primer borne de cada motor de regulación (40 a 43) del par seleccionado.
2. Selector según la reivindicación 1, caracterizado porque los dos cursores (62, 63) pueden desplazarse conjuntamente según una primera dirección, denominada horizontal, y una segunda dirección, denominada vertical, perpendicular a la primera dirección de forma que define, para cada cursor (62, 63), cuatro posiciones activas dispuestas en cruz centrada en la posición de reposo.
3. Selector según la reivindicación 2, caracterizado porque las dos pistas de alimentación eléctrica (12, 13) asociadas al primer cursor (62) comprenden una primeras bandas (YH, YB) de contacto selectivo con el primer cursor (62) decaladas verticalmente entre ellas, denominadas primeras bandas verticales, y porque las dos pistas de alimentación eléctrica (13, 14) asociadas al segundo
cursor (63) comprenden una segundas bandas (YH, YB) de contacto selectivo con el segundo cursor (64) alineadas verticalmente entre ellas, denominadas segundas bandas verticales, de forma que sus polaridades se suceden verticalmente en un sentido opuesto al de las polaridades de las primeras bandas
verticales.
4. Selector según la reivindicación 2 ó 3, caracterizado porque las dos pistas de alimentación eléctrica (12, 13) asociadas al primer cursor (62) comprenden unas primeras bandas de contacto selectivo con el primer cursor (62) alineadas horizontalmente entre ellas, denominadas primeras bandas horizontales (XO, XF), y porque las dos pistas de alimentación eléctrica (13, 14) asociadas al segundo cursor (63) comprenden unas segundas bandas de contacto selectivo con el segundo cursor (64) alineadas horizontalmente entre ellas, denominadas segundas bandas horizontales (XO, XF), de las bandas horizontales primera y segunda de polaridades idénticas que están intercaladas horizontalmente entre las bandas horizontales primera y segunda de polaridades
opuestas.
5. Selector según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque la primera pista de mando (15) comprende dos bandas (XO, XF) de contacto selectivo con el segundo cursor (64), y porque la segunda pista de mando (16) comprende dos bandas (YB, YH) de contacto selectivo con el segundo cursor (64), estando dispuestas las bandas (XO, XF) de la primera pista de mando (15) horizontalmente a uno y a otro lado de las bandas (YB, YH) de la segunda pista de mando (16).
6. Selector según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pista de distribución (11) está en contacto permanente con el primer cursor (62).
7. Selector según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende un primer carro (21), que lleva los terceros cursores (61), y un segundo carro (23), que lleva los cursores primero (62) y segundo (63).
8. Selector según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende un cuerpo externo (28) con un faldón dotado de huellas (38) para la recepción de los salientes (39) que son llevados periféricamente por el primer carro
(21).
9. Selector según la reivindicación 8, caracterizado porque los salientes (39) pertenecen a una banda de material circular y flexible delimitada interiormente cada una por una abertura (49).
10. Selector según la reivindicación 9, caracterizado porque la abertura (49) presenta una forma de gajo de naranja y porque un resorte (59) con orientación radial está montado centralmente en la abertura.
ES98106458T 1997-04-10 1998-04-08 Selector de regulacion de los retrovisores de un vehiculo automovil. Expired - Lifetime ES2212163T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9704523 1997-04-10
FR9704523A FR2762109B1 (fr) 1997-04-10 1997-04-10 Selecteur de reglage des retroviseurs d'un vehicule automobile

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2212163T3 true ES2212163T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=9505838

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98106458T Expired - Lifetime ES2212163T3 (es) 1997-04-10 1998-04-08 Selector de regulacion de los retrovisores de un vehiculo automovil.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP0870647B1 (es)
DE (1) DE69819805T2 (es)
ES (1) ES2212163T3 (es)
FR (1) FR2762109B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AUPR906001A0 (en) * 2001-11-26 2001-12-20 Schefenacker Vision Systems Australia Pty Ltd Multi function mirror control switch
DE102007004673A1 (de) * 2007-01-25 2008-08-07 Teetronic Gmbh Mehrfachschalter mit einem dreh- und kippbaren Betätiger für ein verstellbares Kontaktierteil

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3524439A1 (de) * 1985-07-09 1987-01-22 Kirsten Elektrotech Schalter fuer das einstellen von mindestens zwei spiegeln eines kraftfahrzeuges
DE69022118T2 (de) * 1989-05-30 1996-02-15 Ichikoh Industries Ltd Fernsteuerungsschalter für die Lageeinstellung von Kraftfahrzeugspiegeln.

Also Published As

Publication number Publication date
FR2762109B1 (fr) 1999-05-28
EP0870647A1 (fr) 1998-10-14
EP0870647B1 (fr) 2003-11-19
DE69819805T2 (de) 2004-08-12
DE69819805D1 (de) 2003-12-24
FR2762109A1 (fr) 1998-10-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
FR2688174B1 (fr) Vehicule a moteur electrique equipe d'une structure simplifiee de support de batteries.
JP3986130B2 (ja) 船外機用昇降装置の電源供給回路
ES2212163T3 (es) Selector de regulacion de los retrovisores de un vehiculo automovil.
WO2003095253A1 (es) Parasol con brazo conductor para vehículos
US7274279B2 (en) Electromagnetic relay system
JP3714842B2 (ja) 鏡面角度調整装置
JP5334537B2 (ja) 車両のドアミラー
CN209936086U (zh) 一种应用于弧焊旋转夹具的快速切换装置
KR101972877B1 (ko) 릴레이 내장형 모터
CN205452220U (zh) 一种保险装置及具有该保险装置的汽车
CN214204469U (zh) 一种高安全性配电箱
JPH0143798Y2 (es)
IT201900011655A1 (it) Dispositivo di commutazione per un motore elettrico e motore elettrico comprendente detto dispositivo di commutazione
CN214689342U (zh) 一种新型顶盖内饰板总成加强环结构
JP4649831B2 (ja) 電動格納式の自動車用アウトサイドミラー装置
JP7024469B2 (ja) 配線及び配線を備えた車両
CN210319824U (zh) 一种具有自适应远光功能的车灯
JP3758313B2 (ja) 自動車用後写鏡におけるスイッチ回路
CN213035721U (zh) 一种观光车防撞报警装置
CN214264340U (zh) 一种电极塞桥丝激光切割辅助工装
KR0159349B1 (ko) 차량용 아웃 사이드 미러 구조
SU1622184A1 (ru) Устройство дл энергоснабжени транспортного средства
KR100513975B1 (ko) 자동차의 헤드램프용 하이 및 로우 릴레이의 통합형 구조
CN106825328B (zh) 一种外卡式电线束切割装置
KR19980017354U (ko) 자동차의 릴레이 박스