ES2209863T3 - Bomba accionable por palanca de mano para la pulverizacion de liquidos. - Google Patents

Bomba accionable por palanca de mano para la pulverizacion de liquidos.

Info

Publication number
ES2209863T3
ES2209863T3 ES00920570T ES00920570T ES2209863T3 ES 2209863 T3 ES2209863 T3 ES 2209863T3 ES 00920570 T ES00920570 T ES 00920570T ES 00920570 T ES00920570 T ES 00920570T ES 2209863 T3 ES2209863 T3 ES 2209863T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pump
piston
hand
hand lever
compression spring
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00920570T
Other languages
English (en)
Inventor
Alfred Von Schuckmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2209863T3 publication Critical patent/ES2209863T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1001Piston pumps
    • B05B11/1009Piston pumps actuated by a lever
    • B05B11/1011Piston pumps actuated by a lever without substantial movement of the nozzle in the direction of the pressure stroke
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1052Actuation means
    • B05B11/1056Actuation means comprising rotatable or articulated levers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1052Actuation means
    • B05B11/1056Actuation means comprising rotatable or articulated levers
    • B05B11/1057Triggers, i.e. actuation means consisting of a single lever having one end rotating or pivoting around an axis or a hinge fixedly attached to the container, and another end directly actuated by the user

Landscapes

  • Reciprocating Pumps (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Bomba (4) accionable por palanca de mano para pulverizar líquidos, especialmente para colocarse sobre frascos (1) o similares, con un pistón de bomba (10) desplazable linealmente (línea x-x) en una cámara de bomba (9) del lado de la carcasa de ésta en contra de la fuerza de un muelle de compresión (12) y destinado a pulverizar el líquido (3) desde una boquilla inyectora (18), estando acoplado el pistón (10) de la bomba con la palanca de mano (6) a través de un miembro de unión (G) de tal manera que el movimiento de basculación de la palanca de mano (6) tira del pistón (10) de la bomba en la dirección del líquido que se desplaza hacia la boquilla inyectora (18), extendiéndose también el miembro de unión-tracción(G), partiendo del lado posterior (34) del pistón (10) de la bomba, paralelamente al recorrido de desplazamiento de dicho pistón en la dirección de la boquilla inyectora (18), caracterizada porque en el lado posterior (34) del pistón (10) de la bomba está prevista una hendidura de enganche (35) situada en la dirección del recorrido de desplazamiento del pistón de la bomba, abierta en la dirección de la fuerza de presión del muelle de compresión (12) y destinada a un puente de arrastre (36) del miembro de unión-tracción (G). una o más de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el puente de arrastre (36) posee una sección transversal no redonda y el diámetro mayor discurre en la dirección de la fuerza del muelle de compresión (12).

Description

Bomba accionable por palanca de mano para la pulverización de líquidos.
La invención se refiere a una bomba accionable por palanca de mano para la pulverización de líquidos, especialmente destinada a colocarse sobre frascos o similares, con un pistón de bomba desplazable linealmente en una cámara de bomba del lado de la carcasa en contra de la fuerza de un muelle de compresión para pulverizar el líquido desde una boquilla inyectora, estando acoplado el pistón de la bomba con la palanca de mano a través de un miembro de unión de tal manera que el movimiento de basculación de la palanca de mano tira del pistón en dirección al líquido que se desplaza hacia la boquilla inyectora, extendiéndose, además, el miembro de unión-tracción desde el lado posterior del pistón de la bomba paralelamente al recorrido de desplazamiento de este pistón en dirección a la boquilla inyectora.
Una bomba pulverizadora de esta clase es conocida por el documento JP-A-52 018214. El miembro de unión está unido allí con una palanca de mano de doble brazo a través de un punto de articulación de un muñón. La correlación es tal que el movimiento de basculación de un brazo de la palanca de mano tira del pistón de la bomba en dirección al líquido que se desplaza hacia la boquilla inyectora. El miembro de unión-tracción parte del lado posterior del pistón de la bomba. Este está unido con el miembro de unión-tracción a través de un travesaño. En la zona del travesaño está situado un racor para la asociación de un tubo de subida que alimenta el líquido a través del pistón de la bomba ahuecado longitudinalmente de manera correspondiente. El extremo allí presente del tubo de subida está incorporado en el movimiento del pistón. El muelle de compresión alojado en el cilindro de la bomba mantiene el pistón de ésta en su posición básica. Para el guiado lineal por medio de muñones transversales, el pistón de la bomba va guiado linealmente con respecto a la carcasa de la bomba accionable por palanca de mano. La posición extrema se consigue por medio de un apoyo de la palanca de mano en la zona de un canto de un orificio correspondiente de la carcasa.
Se conoce por la patente US 5 716 008 el recurso de unir el miembro de unión-tracción con una palanca de mano a través de una bisagra de película. El miembro de unión-tracción presenta un puente de arrastre. Este está acoplado con el fondo cerrado de una membrana enrollable a través de un saliente de encastre de forma de placa que se proyecta en la dirección de una boquilla inyectora. Unos apéndices de encastre que se aplican detrás del saliente de forma de placa sirven para asegurar el acoplamiento de manera correspondiente. La palanca de mano está sometida a una solicitación de muelle en dirección a su posición básica. Sirven para esto unos muelles laminares. Estos parten de un muñón de articulación de la palanca de mano conformado en una sola pieza con ésta. El muñón de articulación se encuentra en una cavidad de alojamiento abierta transversalmente a la dirección de desplazamiento de un fondo de presión de la membrana enrollable. Esta cavidad es de forma de hendidura y se extiende en el espacio por debajo de la dirección de bombeo y en forma orientada hacia ésta. El muelle actúa con efecto de separación en lo que respecta al sitio de unión entre el puente de arrastre y la membrana enrollable.
Otra bomba pulverizadora es conocida por la patente US 2 626 185. En este precursor el pistón de la bomba, incluyendo su cilindro de bomba, se encuentra en el frasco. Sujeta en el gollete del frasco, la carcasa de la bomba se continúa a manera de pistola con palanca de mano a manera de gatillo montada en el vértice de la empuñadura y el "cañón". Esta palanca es de doble brazo y ataca articuladamente con el brazo del lado de la empuñadura en un miembro de unión que a su vez está asentado articuladamente en el vástago del pistón. La tracción del pistón de la bomba se produce en contra de un muelle de compresión asentado sobre el vástago del pistón, el cual encuentra su soporte de reacción en el lado de la carcasa.
Por la patente US 2 109 589 existe también la propuesta de hacer que la palanca de mano de doble brazo ataque en el cilindro de la bomba y desplazar éste en forma linealmente guiada con relación al pistón estacionario de la bomba. Esto requiere un segmento de tubería que parta del tubo de subida y participe en los movimientos del cilindro de la bomba. El sitio de articulación entre el cilindro de la bomba y el brazo citado prevé un agujero alargado en el que penetran muñones del cilindro de la bomba. La propia palanca de mano está montada para bascular sin posibilidad de desplazamiento.
El cometido de la invención consiste en configurar una bomba accionable por palanca de mano, del género expuesto, con una construcción sencilla y con fiabilidad de uso.
Este problema se resuelve en primer lugar y sustancialmente en una bomba con las características de la reivindicación 1. Esto da lugar a una forma de construcciones sensiblemente simplificada y a un montaje facilitado. El vástago del pistón de la bomba ya no requiere medidas especiales para arrastrar dicho pistón. Por el contrario, el pistón de la bomba es solicitado a tracción o desplazado de manera sencilla desde el lado posterior, obteniéndose la unión de arrastre sencilla y segura concretamente por el hecho de que en el lado posterior del pistón de la bomba está prevista una hendidura de enganche situada en la dirección del recorrido de desplazamiento de dicho pistón y abierta en dirección de la fuerza de presión del muelle de compresión, siendo dicha hendidura para un puente de arrastre del miembro de unión-tracción. Para que, en la versión basculable de la palanca de mano, la trayectoria en arco de esta palanca de mano y el movimiento lineal del miembro de unión-tracción se hagan concordar sin forzamiento en lo que se refiere al movimiento, la ejecución adicional se caracteriza por un soporte de hendidura/muñón de la palanca de mano por debajo del canal de alimentación de líquido que conduce del cilindro de la bomba a la boquilla inyectora. Además, es ventajoso que el puente de arrastre posea una sección transversal no redonda y que el diámetro mayor discurra en la dirección de la fuerza del muelle de compresión. Esto transmite el guiado lineal del pistón al miembro de unión-tracción. Se consigue una ejecución del miembro de unión-tracción especialmente estable en uso cuando el mismo esté configurado como una anilla alargada cerrada y que abraza al cilindro de la bomba. Esta anilla hace que el pistón de la bomba se mantenga libre de vuelco; está dispuesta preferiblemente en la línea diametral de la sección transversal del pistón de la bomba. Es ventajosa también la medida de que el segmento del canal de alimentación de líquido que se extiende coaxialmente y en prolongación de la cámara de la bomba esté configurado como una pieza inserta de forma tubular solicitada por el muelle de compresión. Asimismo, se propone que la superficie frontal del pistón de la bomba posea una cavidad para la entrada de un extremo de la pieza inserta que se proyecta libremente hacia dentro de la cámara de la bomba. Este extremo tubular transporta la carga a entregar en dirección a la boquilla inyectora, pasando por el entorno que forma el espacio anular del tramo de la pieza inserta que no está allí entubado. Una ejecución de incluso importancia autónoma consiste en que el equipamiento de la válvula está realizado en la pieza inserta, concretamente de modo que una válvula de admisión y una válvula de salida están formadas como partes blandas conformadas en la pieza inserta mediante un procedimiento de inyección combinada. El cuerpo básico de la propia pieza inserta está realizado como relativamente más duro y las partes blandas son del tipo de caucho. Esta medida reduce el número de piezas y simplifica el montaje.
Se explica seguidamente el objeto de la invención con más detalle haciendo referencia a un ejemplo de ejecución ilustrado en el dibujo. Muestran:
la figura 1, el frasco en alzado lateral con bomba pulverizadora sobrepuesta, encontrándose concretamente en la posición básica,
la figura 2, una sección vertical de la bomba pulverizadora con gollete de frasco insinuado, también en la posición básica,
la figura 3, la bomba pulverizadora en una representación como en la figura 2, pero en el estado de maniobra de su palanca de mano,
la figura 4, la unidad palanca de mano/miembro de unión-tracción con enganche del pistón de la bomba, en perspectiva, y
la figura 5, la unidad citada en una posición preparada para el montaje, concretamente antes del enganche.
Se representa un frasco 1 en posición vertical. El interior 2 del frasco contiene líquido pulverizable 3. Una bomba 4 sirve para la pulverización. Esta bomba está montada sobre el gollete 5 del frasco 1. Esto puede estar materializado por medio de una técnica de atornillamiento y también por recalcado o bien utilizando un cierre de bayoneta. Para rellenar el frasco 1 con líquido 3 se presenta preferiblemente una asociación reversible de la bomba 4, una llamada bomba de disparador.
El órgano de accionamiento de la bomba 4 es una palanca de mano 6. Esta es de doble brazo y está montada de forma basculable en torno a un muñón de eje 7 orientado en dirección horizontal. Físicamente, se puede tratar de muñones de eje previstos en pareja que tienen su origen en una carcasa 8 de la bomba 4 y que se proyectan libremente en conductos de la misma. Estos últimos cooperan con efecto de guiado de la basculación sobre la palanca de mano 4.
La carcasa 8 de la bomba es de plástico. Tiene en cuenta la incorporación de una unidad de pistón/cilindro. El cilindro de la bomba se ha designado con 9. Este aloja a un pistón de bomba 10 en forma de doble cubeta. Este se halla introducido en el cilindro 9 de la bomba desde el extremo abierto 11 del lado derecho de dicho cilindro 9 y está sometido a la carga de un muelle en dirección hacia fuera. Se trata de un muelle de compresión 12. Las cubetas del pistón 10 de la bomba se abren en sentidos contrarios. Tienen un fondo transversal común.
El muelle de compresión 12 se introduce con su extremo del lado del pistón en una de las cubetas, más exactamente en la cavidad 13 del pistón 10 de la bomba que forma la cubeta. La superficie frontal 15 del pistón 10 de la bomba vuelta hacia la cámara 14 de esta última puede ser cogida así por arriba con solapamiento axial, a cuyo fin, con accionamiento de la bomba, un extremo 16 de una pieza inserta E sobresaliente en esta dirección puede penetrar en forma limitada por un tope en la cavidad central 13. El pistón 10 de la bomba corre hacia el extremo 16 pasando por encima de él. Este extremo 16 recibe el otro extremo del muelle de compresión 12 formando un tope y amarrándolo en posición. Sirve para esto un collar anular 17.
La pieza inserta E sometida a la carga del muelle de compresión 12 y que constituye un soporte de reacción del mismo se extiende hasta delante de la boquilla inyectora 18 de la bomba 4. Forma con su extremo frontal allí dispuesto una cámara de turbulencia 19. El líquido 3 que ha de atomizarse llega a esta cámara de turbulencia 19 por un canal anular 20. Este está materializado entre un segmento de tubo 21 de la carcasa 8 y un mandril macizo 22 de la pieza inserta E.
El segmento tubular 21 que forma el canal anular presenta un diámetro o sección transversal ligeramente menor que el de la cámara de bomba 14 antepuesta al mismo. El escalón de pared correspondiente conduce a una pared frontal designada con 23. Su flanco anular vuelto hacia la cámara de bomba 14 constituye una superficie de asiento de válvula 24. Coopera con ésta una válvula de admisión V1. Esta última se extiende inmediatamente detrás del collar anular 17 que forma el soporte de reacción del muelle de compresión 12 y es mantenida por este muelle de compresión 12 en posición de cierre con respecto a 24. Así, la pieza inserta está elásticamente suspendida encontrando un tope en dirección a su posición de enchufada.
Axialmente distanciada de la válvula de admisión V1 de forma de disco anular se extiende una válvula de salida V2. Esta última, quedando más cerca de la boquilla inyectora 18 que la válvula de admisión V1, se conecta a ésta y está configurada también en forma de disco anular. La válvula de salida está asentada en un segmento tubular intermedio 25 de la carcasa 8 de la bomba que presenta un diámetro algo agrandado en comparación con 21. Se quiere dar a entender aquí también el diámetro interno.
La zona extrema del mandril 22 vuelta hacia la cámara de turbulencia 19 presenta nervios portantes por el lado interior del tubo que dejan entre ellos unos canales longitudinales periféricos 26, de modo que el líquido 3 llega a la cámara de turbulencia 19.
Entre la válvula de admisión V1 y la válvula de salida V2 desemboca un extremo de salida radial 27 de un segmento 28 de un canal de líquido 29 que se extiende hasta la cámara 14 de la bomba. Por consiguiente, la pieza inserta E está conformada en forma de tubo en esta zona. A través de los extremos de salida radiales 27, dispuestos en pareja preferiblemente en posición diametral, el líquido 3 que se desplaza bajo el accionamiento de la bomba en dirección a la boquilla inyectora 18, llega al canal anular 20 a través de la válvula de salida V2. La superficie frontal de la válvula de salida V2 realizada aquí también en forma de disco anular tiene como superficie de asiento de válvula la pared interior del canal anular 22 configurado allí con mayor sección transversal, es decir, el del segmento tubular intermedio 25.
Respecto de la válvula de admisión V1 y la válvula de salida V2, se trata de collarines anulares integrales de la pieza inserta E. Estas partes de forman de collarín anular se han conformado en la pieza inserta E por el procedimiento de inyección combinada. Consisten en material más blando, aportando una movilidad a manera de lóbulo de válvula frente al material netamente más duro de la pieza de núcleo, es decir, la pieza inserta E.
El desplazamiento del pistón de bomba 10 accionado por la palanca de mano en el cilindro de bomba 9 que actúa con efecto de guiado con respecto a dicho pistón se produce en forma lineal. La respectiva línea idéntica a la dirección del recorrido de desplazamiento del pistón de la bomba se ha designado en el dibujo con x-x. Se extiende sustancialmente en dirección horizontal en la situación en la que el frasco 1 se encuentra colocado de pie, la cual corresponde sustancialmente también a la situación de uso en la que el usuario agarra el segmento del frasco 1 próximo al gollete que forma la empuñadura.
Para desplazar el pistón 10 de la bomba con descarga del líquido 3, la palanca de mano 6 configurada con doble brazo ataca indirectamente en el pistón desplazable 10 de la bomba con un primer brazo a dirigido hacia dentro de la carcasa. El segundo brazo designado con b funciona como disparador. La relación de longitud de los brazos a, b dispuestos formando un ángulo obtuso uno con otro es de aproximadamente 1 : 3. El brazo b sobresale verticalmente a partir del vértice del ángulo con un ligero preabombamiento terminal y se dirige hacia fuera del frasco 1. El brazo a está orientado proyectándose ligeramente en dirección centrífuga, discurriendo además con un ángulo de 90º con respecto a una vertical.
Un medio de transmisión de movimiento es un miembro de unión G. Este se extiende paralelamente a la línea x-x y discurre en un plano diametral horizontal con respecto al pistón 10 de la bomba, que presenta una sección transversal circular, y también con respecto a la pieza inserta E dispuesta delante del mismo y configurada también con simetría de
\hbox{revolución.}
El extremo del miembro de unión G vuelto hacia la boquilla inyectora 18 ataca, a través de un punto de articulación 30, en el extremo libre del brazo a de la palanca de mano 6. Este punto de articulación 30 se desplaza también en dirección rigurosamente lineal bajo el accionamiento de la palanca de mano a pesar del movimiento de basculación del brazo a que tiene entonces lugar. Estos movimientos superpuestos lineales con respecto a arcos de círculo se compensan en la zona del muñón de eje 7, es decir que la palanca de mano 6 no desarrolla meramente un movimiento de basculación en torno a 7, sino que desarrolla también, superpuesto, un movimiento de desviación que va hacia abajo y en dirección al frasco 1. Esto se consigue en el aspecto constructivo mediante un soporte de hendidura/muñón de la palanca de mano 6 situado en el espacio aproximadamente por debajo del canal de alimentación de líquido 29 que conduce desde el cilindro 9 de la bomba hasta la boquilla inyectora 18. Cabe remitirse aquí a la posición de accionamiento de la figura 3. Dicho con más exactitud, el soporte de hendidura/muñón está situado por debajo del canal anular 20, que forma una prolongación del canal de líquido 29. La hendidura, que discurre en la dirección del extremo del lado del punto de articulación, lleva el símbolo de referencia 31. Esta hendidura tiene en cuenta, para la longitud, el ángulo de basculación y la zona de desplazamiento de la palanca de mano 6. Ambos extremos de la hendidura 31 a manera de agujero alargado pueden utilizarse formando un tope, lo cual se produce en cooperación con el muñón de eje estacionario 7 de sección transversal redonda.
Respecto del miembro de unión G se ha hecho ya referencia a la disposición en pareja de sus orejetas de tracción 32, aunque se tendría también suficiente con una sola de ellas. Concretamente, el miembro de unión-tracción G está materializado como una anilla alargada 33 linealmente guiada que abraza al cilindro 9 de la bomba a cierta distancia por el lado de la pared exterior. Esta anilla 33 adopta en el extremo de la derecha un trazado a manera de estribo, entrando la parte extrema vuelta hacia la boquilla inyectora 18 en el punto de articulación 30 formado por reducción de la sección transversal del material y que a su vez constituye una bisagra de película. A través de ésta se establece también una sola pieza con el brazo a de forma de horquilla de la palanca de mano 6. Este está perfilado en U a partir del vértice del ángulo o del muñón de eje 7. La abertura de la U mira hacia el frasco.
Se puede deducir bien de las representaciones del dibujo que el miembro de unión-tracción G, partiendo del lado posterior 34 del pistón 10 de la bomba, se extiende paralelo al recorrido de desplazamiento de dicho pistón en dirección a la boquilla inyectora 18.
Aún cuando las medidas tomadas por el lado de la carcasa podrían estar diseñadas para asegurar la dirección de desplazamiento correspondiente, es suficiente, según se ha visto, una solución tal que el lado posterior 34 presente una hendidura de enganche 35 situada en la dirección del recorrido de desplazamiento del pistón de la bomba. En esta hendidura encaja a manera de bridón un órgano de arrastre 36 formado por el seno de la U de la pieza de montaje a manera de estribo. Puede apreciarse que este órgano de arrastre no es redondo. Presenta una sección transversal ovalada con aplanamientos paralelos que se apoyan de forma segura contra giro en el flanco paralelo correspondiente de la hendidura de enganche 35. Así, el movimiento lineal del pistón 10 de la bomba se transforma en un desplazamiento lineal de las orejetas de tracción 32 correspondientemente paralelo en el espacio.
La bomba 4 accionable por palanca de mano tiene un pistón de doble manguito en calidad de pistón 10. Sus manguitos axialmente distanciados 37, que terminan afilados en forma de labios anulares, dejan entre ellos un espacio anular 38. Este, en la posición básica de la bomba 4, está conectado a una abertura de ventilación 39 de la carcasa 8 de la bomba. La abertura de ventilación es sobrepasada a manera de corredera con accionamiento de la bomba 4. La abertura de ventilación 34 está conectada al interior 2 del frasco a través de un canal intermedio 40 orientado en dirección vertical. Dicho canal intermedio 40 atraviesa también el techo de un racor de conexión 41 de la bomba 4, que sirve para fijar el mismo al gollete 5 del frasco 1. Se consigue así una eficaz compensación de aire que tiene lugar solamente en la fase de accionamiento de la bomba 4, pero que, en la posición básica de la misma, mantiene cerrado el interior 2 del frasco con respecto a la atmósfera.
El pistón de bomba 10, que actúa a manera de compuerta de válvula, sale, bajo accionamiento, de la zona de la abertura de ventilación 39 de tal manera que ésta se conecta después a un canal de ventilación 42 que llega al exterior hacia el extremo de la carcasa 8 de la bomba que queda enfrente de la boquilla inyectora 18.
El manejo es como sigue: Bajo tracción de accionamiento en la palanca de mano 6, el pistón 10 de la bomba es desplazado por el lado de la boquilla inyectora, a través del miembro de unión-tracción G, en contra de la fuerza del muelle de compresión 12. Esto tiene como consecuencia una reducción del volumen de la cámara 14 de la bomba (véase la figura 3). La cantidad allí contenida, resultante de un accionamiento previo, es descargada por la abertura 18 de la boquilla como un potente chorro de pulverización Sp, pasando dicha cantidad por el segmento 28 del canal de alimentación de líquido 29 y el canal anular 20. Para permitir por el lado de la carcasa que el órgano de arrastre 36 realice el movimiento de inmersión necesario para ello, se ha materializado desde el borde frontal allí presente del extremo abierto del lado derecho de la carcasa 8 un nicho de guía 43 a manera de agujero alargado que parte de allí y que está situado en la línea x-x, estando dichos nichos, al igual que 35, realizados también por parejas y siendo igualmente congruentes uno con otro. Esto favorece también el movimiento lineal del miembro de unión-tracción G. Bajo una presión de entrega correspondiente se abre la válvula de salida V2. Después de descargar la carga dividida en porciones, se suelta la palanca de mano 6 y ésta vuelve nuevamente a su posición básica según la figura 2. El muelle de compresión 12 funciona aquí como muelle de recuperación de la palanca de mano 6. En la cámara 14 de la bomba se establece una depresión por la acción de la fuerza de desplazamiento hacia atrás ejercida sobre el pistón 10 de la bomba a través de la acción de retacado del muelle de compresión 12. Esta cámara se llena al abrirse la válvula de entrada V, de modo que el medio que llega por un tubo de subida 44 es recogido en la cámara 14 de la bomba. La superficie de asiento de válvula 24 cubierta por lóbulos de válvula está provista para ello de un orificio 23' en la pared anular 23. Pueden estar dispuestos también varios orificios distribuidos a ángulos iguales. La pieza inserta elásticamente suspendida E se puede desplazar ligeramente hacia la derecha, abriendo la válvula, en contra de la fuerza del muelle. El llenado de la cámara 14 de la bomba se produce así con más rapidez. Con presión en el pistón se vuelve a presentar inmediatamente la posición básica de la pieza inserta E, es decir que V1 está cerrada.
La retracción de la palanca de mano 6 a su posición de partida es producida por el pistón de bomba 10 al extenderse hacia fuera bajo carga de muelle, tirando entonces el pistón del brazo a hacia la derecha a través del órgano de arrastre 36 y las orejetas de tracción 32 unidas al mismo. La hendidura 31 es llevada así también a la posición superior con respecto al muñón de eje 7.
La carcasa 8 se ha configurado en forma favorable mediante técnicas de inyección, ya que el segmento del canal de alimentación de líquido 29 que adopta un trazado en forma de U puede ser cerrado de nuevo hacia fuera por un tapón 45, quedando situado inmediatamente detrás del muñón de eje 7 y creando un codo del canal.
El montaje se efectúa de la manera siguiente: Después de introducir la pieza inserta E en la carcasa 8 se realiza el calado del muelle de compresión 12 sobre el extremo 16 de forma de tubito que crea un muñón de soporte correspondiente. Se introduce después el pistón 10 de la bomba desde el extremo abierto 11 de la cámara 14 de la bomba. Sigue luego la coordinación de la unidad palanca de mano/miembro de unión-tracción 6/G. Este último se hace bascular a través de la cola del pistón introducida a presión por breve tiempo a manera de pulsador en contra de la acción del muelle hasta que el órgano de arrastre 36 está en la línea x-x hacia la hendidura de enganche 35. Después de soltar el pistón 10 de la bomba, éste se traslada hacia fuera y se amarra con el miembro de unión-tracción G a manera de estribo. La bomba 4 está lista para funcionar. El arco de basculación pasa en torno al punto de articulación 30 y está designado con 46. Tiene una distancia suficiente con respecto al lado posterior 34, ya que el radio 47 representado es suficiente.

Claims (7)

1. Bomba (4) accionable por palanca de mano para pulverizar líquidos, especialmente para colocarse sobre frascos (1) o similares, con un pistón de bomba (10) desplazable linealmente (línea x-x) en una cámara de bomba (9) del lado de la carcasa de ésta en contra de la fuerza de un muelle de compresión (12) y destinado a pulverizar el líquido (3) desde una boquilla inyectora (18), estando acoplado el pistón (10) de la bomba con la palanca de mano (6) a través de un miembro de unión (G) de tal manera que el movimiento de basculación de la palanca de mano (6) tira del pistón (10) de la bomba en la dirección del líquido que se desplaza hacia la boquilla inyectora (18), extendiéndose también el miembro de unión-tracción (G), partiendo del lado posterior (34) del pistón (10) de la bomba, paralelamente al recorrido de desplazamiento de dicho pistón en la dirección de la boquilla inyectora (18), caracterizada porque en el lado posterior (34) del pistón (10) de la bomba está prevista una hendidura de enganche (35) situada en la dirección del recorrido de desplazamiento del pistón de la bomba, abierta en la dirección de la fuerza de presión del muelle de compresión (12) y destinada a un puente de arrastre (36) del miembro de unión-tracción (G).
2. Bomba accionable por palanca de mano según la reivindicación 1, caracterizada por una disposición de hendidura/muñón (31) de soporte de la palanca de mano (6) por debajo del canal de alimentación de líquido (29) que conduce a la boquilla
\hbox{inyectora (18).}
3. Bomba accionable por palanca de mano según una o más de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el puente de arrastre (36) posee una sección transversal no redonda y el diámetro mayor discurre en la dirección de la fuerza del muelle de compresión (12).
4. Bomba accionable por palanca de mano según una o más de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el miembro de unión-tracción (G) está configurado como una anilla alargada (32) que está cerrada y abraza al cilindro (9) de la bomba.
5. Bomba accionable por palanca de mano según una o más de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el segmento (28) del canal de alimentación de líquido (29) que se extiende coaxialmente y en prolongación de la cámara (14) de la bomba está configurado como una pieza inserta tubular (E) solicitada por el muelle de compresión (12).
6. Bomba accionable por palanca de mano según una o más de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la superficie frontal (15) del pistón (10) de la bomba posee una cavidad (13) para la entrada de un extremo (16) de la pieza inserta (E) que se proyecta libremente dentro de la cámara (14) de la bomba.
7. Bomba accionable por palanca de mano según una o más de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la válvula de admisión (V1) y la válvula de salida (V2) están configuradas como partes blandas conformadas en la pieza inserta (E) por el procedimiento de inyección combinada.
ES00920570T 1999-03-25 2000-03-24 Bomba accionable por palanca de mano para la pulverizacion de liquidos. Expired - Lifetime ES2209863T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19913668 1999-03-25
DE19913668A DE19913668A1 (de) 1999-03-25 1999-03-25 Handhebel-betätigbare Pumpe zum Versprühen von Flüssigkeiten

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2209863T3 true ES2209863T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=7902443

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00920570T Expired - Lifetime ES2209863T3 (es) 1999-03-25 2000-03-24 Bomba accionable por palanca de mano para la pulverizacion de liquidos.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6578742B1 (es)
EP (1) EP1163058B1 (es)
AT (1) ATE254509T1 (es)
AU (1) AU4109900A (es)
DE (2) DE19913668A1 (es)
DK (1) DK1163058T3 (es)
ES (1) ES2209863T3 (es)
PL (1) PL193660B1 (es)
WO (1) WO2000058020A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10139573A1 (de) 2001-03-10 2002-09-19 Alfred Von Schuckmann Handhebel-betätigbare Pumpe
PL199211B1 (pl) 2001-03-10 2008-08-29 Schuckmann Alfred Von Pompa uruchamiana ręczną dźwignią
US20040222243A1 (en) * 2003-05-08 2004-11-11 Saint-Gobain Calmar Inc. Low-cost, in-line trigger operated pump sprayer
US20080149587A1 (en) * 2006-12-21 2008-06-26 Sweeton Steven L Bayonet Closure, Bottle Fitting and Methods of Using the Same
JP5755020B2 (ja) * 2011-05-12 2015-07-29 キャニヨン株式会社 容器の口部とキャップとのバヨネット型接続構造
CN110035831B (zh) * 2016-10-18 2022-09-27 弗罗肯公司 触发器泵分配器

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2109589A (en) 1936-10-06 1938-03-01 Horwitt Nathan George Liquid pistol
US2626185A (en) 1949-09-23 1953-01-20 C W Harwin Inc Fluid stream and spray gun having a clean out pin
JPS5926351B2 (ja) 1975-08-04 1984-06-26 (株) 吉野工業所 トリガ−式噴霧器
US5716008A (en) * 1996-03-04 1998-02-10 Nottingham-Spirk Design Associates, Inc. Trigger sprayer
US6364174B1 (en) * 2001-02-21 2002-04-02 Owens-Illinois Closure Inc. Pump dispenser having piston retainer and stop

Also Published As

Publication number Publication date
US6578742B1 (en) 2003-06-17
WO2000058020A1 (de) 2000-10-05
DE19913668A1 (de) 2000-09-28
AU4109900A (en) 2000-10-16
DE50004498D1 (de) 2003-12-24
ATE254509T1 (de) 2003-12-15
DK1163058T3 (da) 2004-03-29
EP1163058B1 (de) 2003-11-19
PL350772A1 (en) 2003-02-10
EP1163058A1 (de) 2001-12-19
PL193660B1 (pl) 2007-03-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2255928T3 (es) Dispositivo para distribuir, en particular para pulverizar un medio liquido.
ES2233944T3 (es) Aplicadores de farmacos u otroas sustancias con aguja hueco.
ES2363982T3 (es) Dispensador con función múltiple.
ES2209863T3 (es) Bomba accionable por palanca de mano para la pulverizacion de liquidos.
ES2690793T3 (es) Dispositivo dispensador
US20140326753A1 (en) Sterilant system
US10448814B2 (en) Insufflation and irrigation valve, and endoscope with an insufflation and irrigation valve
US4938621A (en) Hair brush and mousse dispensing device
ES2419235T3 (es) Mecanismo y sistema de boquilla de cierre automático activado de recuperación de vapor
CA2929327C (en) Nasal douche with valve that can be actuated by respiratory air
CZ2000802A3 (cs) Postřikovací čerpadlo ovladatelné ruční pákou a čerpadlový dávkovač
ES2318433T3 (es) Conjunto de acondicionamiento que comprende una cabeza de distribucion con un orificio de cierre automatico.
JP2018531750A5 (es)
ES2242255T3 (es) Distribuidor para medios.
EP2558219A1 (en) Trigger dispenser for liquids with a stop for the dispensing valve
US20210001361A1 (en) Dispensing device and dispenser
JP2017504460A (ja) 眼科流体を適用するための装置
JP2002526342A5 (es)
AU2005202828B2 (en) A dispensing apparatus
ATE258146T1 (de) Kupplung mit ventilen
ES2197447T3 (es) Microbomba evolucionada para nebulizacion de fluidos.
ES2661313T3 (es) Boquilla de combustible con junta de estanqueidad de mejora del flujo y cierre automático
US6257458B1 (en) Self-priming hand pump for dispensing fluid to a bovine
ES2321344T3 (es) Bomba con dispositivo de cierre para distribucion de substancias fluidas.
ES2286721T3 (es) Pistola remachadora.