ES2205561T3 - Procedimiento para la deteccion del fallo de una bateria de vehiculo automovil. - Google Patents

Procedimiento para la deteccion del fallo de una bateria de vehiculo automovil.

Info

Publication number
ES2205561T3
ES2205561T3 ES98951465T ES98951465T ES2205561T3 ES 2205561 T3 ES2205561 T3 ES 2205561T3 ES 98951465 T ES98951465 T ES 98951465T ES 98951465 T ES98951465 T ES 98951465T ES 2205561 T3 ES2205561 T3 ES 2205561T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
battery
phase
voltage
procedure
motor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98951465T
Other languages
English (en)
Inventor
Henry-Louis Meyer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Continental Automotive France SAS
Original Assignee
Siemens VDO Automotive SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens VDO Automotive SAS filed Critical Siemens VDO Automotive SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2205561T3 publication Critical patent/ES2205561T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R19/00Arrangements for measuring currents or voltages or for indicating presence or sign thereof
    • G01R19/165Indicating that current or voltage is either above or below a predetermined value or within or outside a predetermined range of values
    • G01R19/16533Indicating that current or voltage is either above or below a predetermined value or within or outside a predetermined range of values characterised by the application
    • G01R19/16538Indicating that current or voltage is either above or below a predetermined value or within or outside a predetermined range of values characterised by the application in AC or DC supplies
    • G01R19/16542Indicating that current or voltage is either above or below a predetermined value or within or outside a predetermined range of values characterised by the application in AC or DC supplies for batteries
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/36Arrangements for testing, measuring or monitoring the electrical condition of accumulators or electric batteries, e.g. capacity or state of charge [SoC]
    • G01R31/3644Constructional arrangements
    • G01R31/3648Constructional arrangements comprising digital calculation means, e.g. for performing an algorithm
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/005Testing of electric installations on transport means
    • G01R31/006Testing of electric installations on transport means on road vehicles, e.g. automobiles or trucks
    • G01R31/007Testing of electric installations on transport means on road vehicles, e.g. automobiles or trucks using microprocessors or computers
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/36Arrangements for testing, measuring or monitoring the electrical condition of accumulators or electric batteries, e.g. capacity or state of charge [SoC]
    • G01R31/3644Constructional arrangements
    • G01R31/3647Constructional arrangements for determining the ability of a battery to perform a critical function, e.g. cranking

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Secondary Cells (AREA)
  • Tests Of Electric Status Of Batteries (AREA)

Abstract

Procedimiento para la detección del fallo de una batería de vehículo automóvil, comprendiendo dicho vehículo un motor de combustión interna arrastrado en rotación durante una fase de arrastre por un arrancador conectado con la batería del vehículo, desarrollándose esta fase de arrastre durante una fase de arranque del motor, consistiendo dicho procedimiento en analizar la evolución de la tensión de descarga en las bornas de la batería en función del tiempo y que comprende las etapas siguientes: - la medida de dos valores sucesivos respectivos U1 y U2 de la tensión de descarga de la batería durante la fase de arrastre del motor del vehículo automóvil, - el cálculo de la diferencia de los valores de tensión medidos, y - la determinación del estado de carga de la batería a partir de esta diferencia, caracterizándose dicho procedimiento porque la medida de los dos valores sucesivos, respectivamente U1 y U2, se realiza a instantes que corresponden a dos ciclos consecutivos del motor, y porquela diferencia de tensión

Description

Procedimiento para la detección del fallo de una batería de vehículo automóvil.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la detección del fallo de una batería de vehículo automóvil. De una manera más particular, el procedimiento según la invención está destinado a ser implantado en una calculadora electrónica enmarcada en un vehículo automóvil, y para advertir al conductor de un fallo próximo de la batería.
Existe ya un cierto número de procedimientos para la detección del fallo de la batería. Los procedimientos mas conocidos consisten en medir la tensión de descarga de la batería cuando esta está desconectada del vehículo. Esto apenas se practica para una vigilancia regular del estado de carga de la batería.
Igualmente existen procedimientos para la detección del fallo de una batería, implantados en una calculadora electrónica, enmarcada a bordo de un vehículo y que no necesita desconexión de la batería. Un procedimiento de este tipo se ha descrito por ejemplo en el documento US 4 937 528. Sin embargo, la realización de este procedimiento necesita la vigilancia de un número importante de parámetros y, por lo tanto, la adición de captadores específicos, lo que aumenta tanto mas el coste de realización.
El documento FR 2 694 660 describe, por su parte, un dispositivo para la detección del fallo de elementos de batería para una batería destinada a alimentar un dispositivo de alimentación sin interrupción. Un dispositivo de este tipo no está destinado a ser utilizado en un vehículo automóvil. Este documento enseña, sin embargo, el modo en que se mide la evolución de la presión de descarga de la batería a través del tiempo para determinar cualquier signo de fallo. A este efecto, se presupone que la tensión de descarga varía casi de manera lineal en el tiempo. Pero en el caso de una batería que alimenta un vehículo automóvil, la tensión de descarga de la batería durante la fase de arranque del motor está ampliamente perturbada por el funcionamiento del motor. Principalmente, esta tensión de descarga no es una función lineal del tiempo. En efecto, el funcionamiento del motor provoca oscilaciones importantes de esta tensión de descarga durante la fase de arranque. Por este motivo, el seguimiento simple a intervalos de tiempo determinados de la evolución de la tensión de descarga de la batería no es directamente significativo de su estado de carga y no son aplicables las enseñanzas del documento FR 2 694 660.
El documento DE 3901680 describe un procedimiento para la vigilancia de la posibilidad de arranque en frío de una batería de motor de combustión interna. A este efecto, propone medir la evolución de la tensión de la batería durante la fase de arranque y deducir, de la diferencia entre la tensión máxima y la tensión mínima media, el estado de carga de la batería. Sin embargo, estas tensiones máxima y mínima se miden en instantes arbitrarios del ciclo de combustión, y su diferencia aritmética es, por lo tanto, función del estado de la batería y de las fluctuaciones normales del ciclo de combustión. Un procedimiento de medida de este tipo no permite vencer perturbaciones relacionadas con el ciclo de combustión del motor.
El objeto de la presente invención consiste en paliar estos inconvenientes y, principalmente, el proponer un procedimiento para la detección de fallo de la batería de vehículo automóvil durante la fase de arrastre del motor, siendo dicho procedimiento principalmente capaz de vencer las perturbaciones relacionadas con el ciclo de combustión del motor. Se trata, además, de medir el menor número posible de parámetros y de no utilizar captadores específicos. En caso de fallo ligero (es decir que no entrañe la falta de puesta en marcha del vehículo), se desea que el conductor sea advertido igualmente del estado de baja carga de la batería con el fin de efectuar una recarga o un cambio de la batería antes que esta esté completamente vacía.
A este efecto, la presente invención se refiere a un procedimiento para la detección de fallo de una batería de vehículo automóvil del tipo que consiste en analizar la evolución de la tensión de carga en las bornas de la batería en función del tiempo, caracterizado porque comprende:
-
la medida de dos valores sucesivos (U_{1}, U_{2}) de la tensión de descarga de la batería, durante la fase de arrastre del motor del vehículo automóvil, durante dos puntos muertos altos consecutivos,
-
la realización de una diferencia de los valores de tensión medidos, y
-
la deducción de si la batería está cargada o presenta fallo.
De este modo, cuando se efectúan medidas de la tensión de descarga a instantes perfectamente determinados del ciclo de combustión del motor, es posible poner en evidencia signos de fallo de la batería, sin captadores específicos, y venciéndose las perturbaciones relacionadas con el ciclo de combustión del motor. La medida de la tensión de la batería se ha utilizado ya, en efecto, en las calculadoras para el control del funcionamiento del motor.
El hecho de realizar las medidas de tensión de descarga de la batería en estos puntos de funcionamiento específicos permite determinar muy rápidamente (durante algunas vueltas del motor de la fase de arrastre) si la batería está correctamente cargada o no. En efecto, la medida de la tensión de la batería fuera de la fase de arranque está perturbada porque, una vez que el motor ha arrancado, la batería se recarga por el alternador. Por lo tanto es mucho más complicado tratar de determinar el estado de carga de la batería y, sobre todo, su capacidad para asegurar un arranque correcto del vehículo fuera de la fase de arrastre del motor. El estado de carga de la batería y, sobre todo, su capacidad para asegurar un arranque correcto del vehículo fuera de la fase de arrastre del motor.
Se observará que la indicación de un fallo de la batería está dada por una simple diferencia entre los valores de la tensión en dos puntos de funcionamiento específicos consecutivos.
Otros objetos, ventajas y características de la invención se pondrán de manifiesto, por otra parte, por la descripción que sigue, a título de ejemplo no limitativo, y con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 es una vista esquemática, que representa la evolución de la tensión de descarga en las bornas de una batería durante la fase de arranque y la puesta en marcha, cuando la batería está correctamente cargada,
- la figura 2 es una vista esquemática, análoga a la figura 1, para una batería ligeramente descargada o parcialmente usada,
- la figura 3 es una vista esquemática, análoga a la figura 1, para una batería descarga de una manera muy fuerte o muy usada,
- la figura 4 ilustra el procedimiento para la detección de fallo, según la invención, en el caso de una batería que está descargada de una manera muy fuerte, y
- las figuras 5a y 5b ilustran, de manera esquemática, respectivamente la evolución de la tensión de una batería y la evolución de la media progresiva de esta misma tensión.
En primer lugar recordaremos cual es la evolución de la tensión en las bornas de una batería durante el arranque del vehículo automóvil.
Haciendo referencia a la figura 1, se memoriza, antes del arranque del vehículo, la tensión U_{0} suministrada por la batería. A continuación, la tensión U suministrada por la batería, es solicitada durante la fase de puesta en marcha mecánica (fase I) se ha materializado por una línea vertical en el instante t_{0} en el que el conductor gira la llave de contacto en la cerradura de contacto. El contactor del arranque se cierra, lo que entraña una fuerte punta de corriente y una caída correspondiente de la tensión en las bornas de la batería. Esta caída de tensión \DeltaU no está relacionada más que parcialmente con la importancia de la descarga de la batería y con su envejecimiento.
En el instante t_{1} (fase II), el arranque comienza a arrastrar el motor térmico. La tensión de la batería presenta entonces ondulaciones sensiblemente sincronizadas con las compresiones del motor. Esta fase de arrastre del motor se caracteriza por lo tanto por una serie de ondulaciones. Cada uno de los mínimos sucesivos corresponde a una compresión del motor térmico.
Desde el momento en que el motor térmico ha arrancado (lo que ha llevado a cabo al cabo de aproximadamente ocho compresiones, a veces menos), la tensión comienza a remontar. Entonces se está en la fase III de arranque del motor.
Cuando el motor gira a una velocidad suficiente, el alternador comienza entonces a suministrar corriente y la tensión en las bornas de la batería se estabiliza (fase IV denominada de puesta en marcha estabilizada).
En función de la fase durante la cual la tensión de la batería es medida, se concibe fácilmente que la medida de la tensión de la batería debe ser interpretada de manera diferente.
Según la presente invención, se ha señalado que, durante la fase de arrastre del motor (fase II), la pendiente media (P) de la pluralidad de ondulaciones puede ser de tres tipos diferentes. Para mayor claridad, esta pendiente P ha sido esquematizada en los dibujos por la línea P.
Como se ha representado en la figura 1, esta pendiente P puede ser ascendente. En este caso, los mínimos de tensión tomados para compresiones sucesivas del motor (puntos muertos altos consecutivos) son crecientes. Una curva de este tipo pone en evidencia una batería correctamente cargada.
En el caso de la figura 2, se señala que los mínimos sucesivos son globalmente constantes. La línea P, que representa la pendiente de esta curva, es horizontal. Una curva de este tipo es característica de una batería poco cargada o parcialmente usada. Una batería de este tipo necesita al menos una recarga.
En el caso de la figura 3, se señala que los mínimos sucesivos son globalmente crecientes. La pendiente P de esta curva es decreciente y es característica de una batería descargada de una manera muy fuerte o muy usada. Una batería de este tipo debe ser cambiada y/o recargada.
Según la invención, teniendo en cuenta los hechos ilustrados en las figuras 1 a 3, el procedimiento de detección del fallo consiste en (figura 4):
-
la medida al menos de dos valores sucesivos U_{1}, U_{2} de la tensión de descarga de la batería, durante la fase de arrastre del motor automóvil, en los instantes t_{1}, t_{2} en los que el motor se encuentra en un punto de funcionamiento específico (por ejemplo, punto muerto alto),
-
la realización de la diferencia U_{1} - U_{2} de los valores de tensión medidos, y
-
la deducción de si la batería está cargada o presenta fallo, en función del signo de esta diferencia.
En efecto, cuando la diferencia sea mayor que cero, esto significa que U_{1} es mayor que U_{2}. Ahora bien, en este caso la pendiente P es decreciente. Por lo tanto se está en el caso representado en la figura 4 y la batería está descargada de una manera muy fuerte.
Por el contrario, cuando la diferencia U_{1} - U_{2} es menor que cero, entonces U_{1} es menor que U_{2} y la pendiente P es creciente. En este caso (representado en la figura 1), la batería está correctamente cargada.
Finalmente, en el caso en que la diferencia U_{1} - U_{2} sea nula, entonces U_{1} es igual a U_{2}. La pendiente de la curva es por lo tanto nula (línea horizontal) y la batería es considerada como poco cargada y necesita una recarga.
Así, mediante la simple realización de las medidas de la tensión de descarga durante dos puntos muertos altos sucesivos, es posible trazar una curva cuya pendiente P es representativa del grado de carga de la batería.
Como variante (figuras 5a y 5b), es posible trazar la media progresiva de la tensión medida en las bornas de la batería. Esta media se ha representado en la figura 5b. En este caso, cuando la derivada primera de esta media sea menor o igual que cero, se habrá detectado un fallo de la batería.
El análisis de esta media se realiza de manera clásica en lo que se refiere a la obtención de las derivadas primera y segunda y no se detallará en este caso.
Cuando se utiliza la media progresiva de la tensión medida, se efectúa, de hecho, una filtración de las medidas de la tensión de tal manera que se minimizan las ondulaciones debidas a las compresiones del motor durante la fase II de arrastre. Se recuerda que la media progresiva de la tensión es una media efectuada sobre los N puntos de medida de la tensión instantánea que precede a la medida en curso.
Se observará que, además, es posible confirmar un fallo de la batería previamente detectado si la media de las tensiones de descarga durante la fase de arrastre es menor que un umbral predeterminado en función de una temperatura de la batería.
Se puede declarar que la batería está "vieja" si la batería ha sido declarada defectuosa y si una media de las tensiones de descarga durante la fase de arrastre es menor que un umbral determinado en función de la temperatura y, en este caso, se informa preferentemente al conductor que debe cambiar la batería cuanto antes.
Se observará que la medida de la tensión U_{0} suministrada por la batería antes de la puesta en contacto permite determinar ya si la batería está vacía o es vieja. En efecto, si esta tensión U_{0} es menor que umbrales determinados, se puede suponer que existe un defecto (descarga, uso). Por el contrario, cuando la tensión U_{0} es mayor que los umbrales determinados, esto no significa automáticamente que la batería esté en buen estado. En este caso, el procedimiento según la invención permite proseguir el análisis y detectar defectos de carga o de envejecimiento ocultos. Es posible prever una recarga reforzada durante el rodaje del vehículo, cuando se haya puesto en evidencia un efecto de carga (incluso ligero) por el procedimiento según la presente invención. Esta recarga reforzada se realiza mediante un pilotaje apropiado del alternador por ejemplo y asociada o no con una limitación del consumo de los accesorios (calefacción, aparato de radio para automóvil, ...).
Evidentemente, la presente invención no está limitada a los modos de realización descritos anteriormente. De este modo, la medida de la tensión de la batería podrá efectuarse en otros puntos específicos del ciclo motor. En este caso lo importante consiste en realizar medidas consecutivas de la tensión de la batería a instantes correspondientes al menos a dos ciclos del motor consecutivos.

Claims (6)

1. Procedimiento para la detección del fallo de una batería de vehículo automóvil, comprendiendo dicho vehículo un motor de combustión interna arrastrado en rotación durante una fase de arrastre por un arrancador conectado con la batería del vehículo, desarrollándose esta fase de arrastre durante una fase de arranque del motor, consistiendo dicho procedimiento en analizar la evolución de la tensión de descarga en las bornas de la batería en función del tiempo y que comprende las etapas siguientes:
-
la medida de dos valores sucesivos respectivos U_{1} y U_{2} de la tensión de descarga de la batería durante la fase de arrastre del motor del vehículo automóvil,
-
el cálculo de la diferencia de los valores de tensión medidos, y
-
la determinación del estado de carga de la batería a partir de esta diferencia,
caracterizándose dicho procedimiento porque la medida de los dos valores sucesivos, respectivamente U_{1} y U_{2}, se realiza a instantes que corresponden a dos ciclos consecutivos del motor, y porque la diferencia de tensión formada es estrictamente U_{1} - U_{2}.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque los instantes que corresponden a dos ciclos consecutivos del motor son puntos muertos altos.
3. Procedimiento de detección según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque se declara que la batería presenta fallo si la diferencia entre las tensiones medida U_{1} - U_{2} es menor o igual que cero.
4. Procedimiento de detección según la reivindicación 1, caracterizado porque consiste además en:
-
el cálculo de la media progresiva de las tensiones (U_{1}; U_{2}) de descarga medidas, y
-
la deducción de que la batería presenta fallo si la derivada primera de estas medida es menor o igual que cero.
5. Procedimiento de detección según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque consiste en:
-
la confirmación del fallo de la batería si la media de las tensiones de descarga fuera de la fase de arrastre es menor que un umbral predeterminado en función de una temperatura de la batería.
6. Procedimiento de detección según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque consiste en:
-
la declaración de que la batería es "vieja" si se declara que la batería presenta fallos y que una media de las tensiones de descarga, durante la fase de arrastre, es menor que un umbral predeterminado en función de la temperatura, que permite informar al conductor que debe cambiar la batería lo antes posible.
ES98951465T 1997-10-01 1998-09-24 Procedimiento para la deteccion del fallo de una bateria de vehiculo automovil. Expired - Lifetime ES2205561T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9712213A FR2769095B1 (fr) 1997-10-01 1997-10-01 Procede de detection de defaillance d'une batterie de vehicule automobile
FR9712213 1997-10-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205561T3 true ES2205561T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=9511681

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98951465T Expired - Lifetime ES2205561T3 (es) 1997-10-01 1998-09-24 Procedimiento para la deteccion del fallo de una bateria de vehiculo automovil.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6472875B1 (es)
EP (1) EP1019744B1 (es)
DE (1) DE69817384T2 (es)
ES (1) ES2205561T3 (es)
FR (1) FR2769095B1 (es)
WO (1) WO1999017128A1 (es)

Families Citing this family (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6281683B1 (en) 1999-02-02 2001-08-28 Enrev Corporation Rapid determination of present and potential battery capacity
US6268712B1 (en) 2000-09-26 2001-07-31 Vb Autobatterie Gmbh Method for determining the starting ability of a starter battery in a motor vehicle
DE10121962A1 (de) 2001-05-05 2002-11-07 Vb Autobatterie Gmbh Energiemanagementsystem für ein elektrisches Kraftfahrzeugbordnetz
DE10125819B4 (de) * 2001-05-26 2013-06-06 Burani Consulting Limited Liability Company Verfahren und Vorrichtung zur Bestimmung der Startfähigkeit eines Fahrzeugs
DE10126891A1 (de) * 2001-06-01 2002-12-05 Vb Autobatterie Gmbh Verfahren zur Vorhersage der Belastbarkeit eines elektrochemischen Elementes
US6727708B1 (en) 2001-12-06 2004-04-27 Johnson Controls Technology Company Battery monitoring system
DE10210516B4 (de) 2002-03-09 2004-02-26 Vb Autobatterie Gmbh Verfahren und Einrichtung zum Ermitteln der Funktionsfähigkeit einer Speicherbatterie
DE10215071A1 (de) * 2002-04-05 2003-10-30 Vb Autobatterie Gmbh Verfahren zur Bestimmung des Verschleißes eines elektrochemischen Energiespeichers sowie Energiespeicher
DE10224662C1 (de) * 2002-06-03 2003-06-18 Vb Autobatterie Gmbh Ladezustandsanzeiger für eine Batterie
US20030236656A1 (en) * 2002-06-21 2003-12-25 Johnson Controls Technology Company Battery characterization system
DE10231700B4 (de) * 2002-07-13 2006-06-14 Vb Autobatterie Gmbh & Co. Kgaa Verfahren zur Ermittlung des Alterungszustandes einer Speicherbatterie hinsichtlich der entnehmbaren Ladungsmenge und Überwachungseinrichtung
DE10236958B4 (de) * 2002-08-13 2006-12-07 Vb Autobatterie Gmbh & Co. Kgaa Verfahren zur Ermittlung der entnehmbaren Ladungsmenge einer Speicherbatterie und Überwachungseinrichtung für eine Speicherbatterie
DE10240329B4 (de) * 2002-08-31 2009-09-24 Vb Autobatterie Gmbh & Co. Kgaa Verfahren zur Ermittlung der einer vollgeladenen Speicherbatterie entnehmbaren Ladungsmenge einer Speicherbatterie und Überwachungseinrichtung für eine Speicherbatterie
DE10252760B4 (de) * 2002-11-13 2009-07-02 Vb Autobatterie Gmbh & Co. Kgaa Verfahren zur Vorhersage des Innenwiderstands einer Speicherbatterie und Überwachungseinrichtung für Speicherbatterien
DE10253051B4 (de) 2002-11-14 2005-12-22 Vb Autobatterie Gmbh Verfahren zur Ermittlung der Ladungsaufnahme einer Speicherbatterie
DE10335930B4 (de) 2003-08-06 2007-08-16 Vb Autobatterie Gmbh & Co. Kgaa Verfahren zur Bestimmung des Zustands einer elektrochemischen Speicherbatterie
DE102004005478B4 (de) * 2004-02-04 2010-01-21 Vb Autobatterie Gmbh Verfahren zur Bestimmung von Kenngrößen für elektrische Zustände einer Speicherbatterie und Überwachungseinrichtung hierzu
DE102004007904B4 (de) 2004-02-18 2008-07-03 Vb Autobatterie Gmbh & Co. Kgaa Verfahren zur Bestimmung mindestens einer Kenngröße für den Zustand einer elektrochemischen Speicherbatterie und Überwachungseinrichtung
DE102006024798B3 (de) * 2006-05-27 2007-03-22 Vb Autobatterie Gmbh & Co. Kgaa Ladezustandsanzeiger
US7677636B2 (en) 2007-01-30 2010-03-16 Volkswagen Aktiengesellschaft Method for controlling a power-operated vehicle accessory, in particular a power-operated folding hardtop roof
US7639019B2 (en) 2007-04-06 2009-12-29 Volkswagen Of America, Inc. Method and configuration for monitoring a vehicle battery
US8159189B2 (en) * 2007-12-06 2012-04-17 GM Global Technology Operations LLC Battery state of health monitoring system and method
US7983862B2 (en) * 2008-04-22 2011-07-19 GM Global Technology Operations LLC Battery state-of-health monitoring system and method
US8111037B2 (en) * 2008-06-27 2012-02-07 GM Global Technology Operations LLC Method for battery state-of-health monitoring using battery voltage during vehicle starting
US8972213B2 (en) * 2008-06-27 2015-03-03 GM Global Technology Operations LLC Pattern recognition approach to battery diagnosis and prognosis
CN102918404A (zh) * 2010-05-31 2013-02-06 三洋电机株式会社 电池系统、电动车辆、移动体、电力储存装置、电源装置以及电池电压检测装置
US20130119944A1 (en) * 2010-07-02 2013-05-16 Renault S.A.S. Transmission of data relating to the operation of a battery powering a driving motor of a motor vehicle
ES2961652T3 (es) 2012-12-19 2024-03-13 Schneider Electric Usa Inc Medidor de energía multifásico configurado para monitorizar el voltaje de la batería del generador
US9784798B2 (en) 2012-12-19 2017-10-10 Schneider Electric USA, Inc. Battery voltage profile monitoring during generator start
KR20180101823A (ko) * 2017-03-06 2018-09-14 주식회사 엘지화학 배터리 셀 전압 데이터 처리 장치 및 방법
US10719997B1 (en) 2017-05-19 2020-07-21 United Parcel Service Of America, Inc. Systems and methods for vehicle diagnostics
NL2019831B1 (en) 2017-10-30 2019-05-08 Anwb B V Method and apparatus for indicating a state of health of a battery
JP7128709B2 (ja) * 2018-10-04 2022-08-31 日本たばこ産業株式会社 吸引成分生成装置
EP4152021A4 (en) 2020-11-27 2024-01-03 Lg Energy Solution Ltd BATTERY DIAGNOSTIC DEVICE, BATTERY DIAGNOSTIC METHOD, BATTERY PACK AND VEHICLE

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT331357B (de) * 1974-01-11 1976-08-25 Jungfer Akkumulatoren Elektrische anzeigevorrichtung fur den ladezustand einer sekundarbatterie
US4322685A (en) * 1980-02-29 1982-03-30 Globe-Union Inc. Automatic battery analyzer including apparatus for determining presence of single bad cell
US4433294A (en) * 1981-06-05 1984-02-21 Firing Circuits, Inc. Method and apparatus for testing a battery
US4719427A (en) * 1983-06-20 1988-01-12 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Vehicle battery diagnostic device
US4745349A (en) * 1986-10-16 1988-05-17 Allied Corporation Apparatus and method for charging and testing batteries
DE3901680C3 (de) * 1988-09-13 1995-06-14 Duerrwaechter E Dr Doduco Verfahren zur Überwachung der Kaltstartfähigkeit der Starterbatterie eines Verbrennungsmotors und Schaltung zur Durchführung des Verfahrens
US4937528A (en) 1988-10-14 1990-06-26 Allied-Signal Inc. Method for monitoring automotive battery status
US5193067A (en) * 1988-12-05 1993-03-09 Nippondenso Co., Ltd. Battery condition detecton apparatus
US5027294A (en) * 1989-01-27 1991-06-25 Zenith Data Systems Corporation Method and apparatus for battery-power management using load-compensation monitoring of battery discharge
SE466572B (sv) * 1990-04-23 1992-03-02 Volvo Ab Maetfoerfarande vid fordon, saerskilt foer bestaemning av rotationshastigheten hos en vevaxel i en foerbraenningsmotor
DE69132790T2 (de) * 1990-07-02 2002-05-23 Denso Corp Vorrichtung zur Erfassung eines Batteriezustandes
US5061898A (en) * 1990-08-13 1991-10-29 Oram James W Battery evaluation test system
FR2694660B1 (fr) * 1992-08-05 1994-10-07 Merlin Gerin Dispositif de détection de défaillance d'éléments de batterie.
DE4341826C2 (de) * 1992-12-18 2002-11-07 Volkswagen Ag Verfahren und Vorrichtung zur Bestimmung des Ladezustandes eines elektrischen Energiespeichers

Also Published As

Publication number Publication date
WO1999017128A1 (fr) 1999-04-08
EP1019744B1 (fr) 2003-08-20
FR2769095B1 (fr) 1999-11-26
EP1019744A1 (fr) 2000-07-19
DE69817384D1 (de) 2003-09-25
FR2769095A1 (fr) 1999-04-02
DE69817384T2 (de) 2004-06-24
US6472875B1 (en) 2002-10-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205561T3 (es) Procedimiento para la deteccion del fallo de una bateria de vehiculo automovil.
US10386420B2 (en) Secondary battery degradation determination method and secondary battery degradation determination device
KR20010072026A (ko) 차량 배터리를 모니터링하기 위한 시스템 및 방법
ES2281154T3 (es) Procedimiento para determinar el estado de carga y la capacidad de carga de alta corriente de baterias.
US7898262B2 (en) Control apparatus and method for vehicle equipped power supply having battery deterioration diagnostic feature
KR100992543B1 (ko) 배터리 관리 방법
JP2007230398A (ja) バッテリ監視装置及びバッテリ監視方法
EP2058891B1 (en) Charging control device for a storage battery
JP2006333662A (ja) バッテリの劣化状態を判定する装置および方法
JP2008191103A (ja) 開放電圧予測方法及び開放電圧予測装置
JPH10239269A (ja) 内燃機関用空燃比センサのヒータ制御装置
JP2009190690A (ja) バッテリの健全度判定方法及び車両用電源装置
JP2013176197A (ja) 電源装置
JP2007040229A (ja) エンジンの自動停止始動制御装置及び方法
JP2005180376A (ja) 温度センサの故障診断装置
ES2298113T3 (es) Dispositivo y metodo para determinar el estado de carga.
JP2005125916A (ja) 蓄電池の劣化判別装置およびそれを備えた蓄電池
JPH10178747A (ja) 充電器
JP4053918B2 (ja) バッテリ上がり防止方法およびその装置
JP2003327061A (ja) 車両用蓄電池の状態判別装置およびそれを備えた車両用蓄電池
JP4760276B2 (ja) エンジン始動用蓄電池の劣化判別方法および装置とこの劣化判別装置を備えたエンジン始動用蓄電池
BRPI1002620A2 (pt) determinação da condição de bateria
EP1215795B1 (en) Apparatus for and method of detecting charge state of vehicle battery
JP4751381B2 (ja) アイドリングストップ車におけるエンジン制御方法およびエンジン制御装置
JP4537617B2 (ja) 鉛蓄電池の寿命判定方法および寿命判定装置