ES2205280T3 - Troquel y procedimiento para troquelar material plastico. - Google Patents

Troquel y procedimiento para troquelar material plastico.

Info

Publication number
ES2205280T3
ES2205280T3 ES97954479T ES97954479T ES2205280T3 ES 2205280 T3 ES2205280 T3 ES 2205280T3 ES 97954479 T ES97954479 T ES 97954479T ES 97954479 T ES97954479 T ES 97954479T ES 2205280 T3 ES2205280 T3 ES 2205280T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
die
cutting
procedure
bar
porous
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97954479T
Other languages
English (en)
Inventor
Arnold Brown
Dean Lawrence Ashbaugh
Pasquale Michael Buzzeo
Daniel John Heinz
Edward Ross Story
Edward John Giblin
Frederick Edmund Stocker
Brian Edmondson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Unilever NV
Original Assignee
Unilever NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unilever NV filed Critical Unilever NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2205280T3 publication Critical patent/ES2205280T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B30PRESSES
    • B30BPRESSES IN GENERAL
    • B30B15/00Details of, or accessories for, presses; Auxiliary measures in connection with pressing
    • B30B15/0005Details of, or accessories for, presses; Auxiliary measures in connection with pressing for briquetting presses
    • B30B15/0011Details of, or accessories for, presses; Auxiliary measures in connection with pressing for briquetting presses lubricating means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C33/00Moulds or cores; Details thereof or accessories therefor
    • B29C33/38Moulds or cores; Details thereof or accessories therefor characterised by the material or the manufacturing process
    • B29C33/3814Porous moulds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C33/00Moulds or cores; Details thereof or accessories therefor
    • B29C33/44Moulds or cores; Details thereof or accessories therefor with means for, or specially constructed to facilitate, the removal of articles, e.g. of undercut articles
    • B29C33/46Moulds or cores; Details thereof or accessories therefor with means for, or specially constructed to facilitate, the removal of articles, e.g. of undercut articles using fluid pressure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B30PRESSES
    • B30BPRESSES IN GENERAL
    • B30B15/00Details of, or accessories for, presses; Auxiliary measures in connection with pressing
    • B30B15/32Discharging presses
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D13/00Making of soap or soap solutions in general; Apparatus therefor
    • C11D13/14Shaping
    • C11D13/18Shaping by extrusion or pressing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Cleaning By Liquid Or Steam (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)
  • Casting Or Compression Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)

Abstract

Un procedimiento para troquelar o moldear una barra de detergente, que comprende las etapas de: -(i) suministrar una composición de barra de detergente a un medio de troquelado que tenga al menos una mitad de troquel o molde poroso, comprendiendo una superficie de troquelado; y -(ii) troquelar la composición usando la al menos una mitad de troquel poroso para formar una barra de detergente troquelada; y -(iii) liberar la barra de detergente troquelada del medio de troquelado mediante la aplicación de un fluido de liberación a través del troquel poroso hacia la superficie de troquelado.

Description

Troquel y procedimiento para troquelar material plástico.
Campo de la invención
La presente invención trata de un procedimiento para troquelar o moldear un material plástico usando un troquel o molde para formar un artículo con forma. En particular, trata del procedimiento para troquelar barras de detergente, barras de desodorante u otros productos similares, y alimentos tales como barras de postre helado.
Por "barras de detergente" se entiende una pastilla, torta o barra en las que el nivel de agente activo de superficie, que comprende un jabón, un activo detergente sintético o una mezcla de los mismos, es al menos el 20% en peso basado en la barra.
Antecedentes de la invención
En la elaboración de barras de detergente, típicamente se extruye una composición preformada que comprende todos los componentes de la barra desde una tobera para formar una "varilla" continua que se corta en trozos más pequeños de una longitud predeterminada, habitualmente conocidos como "lingotes". Estos "lingotes" se introducen después en un troquelador o, alternativamente, se les hace un grabado en una o más de sus superficies usando, por ejemplo, un troquel del mismo tamaño que la superficie de la barra. La superficie de la barra se golpea con fuerza, por ejemplo, con un mazo o un troquel con forma de rodillo.
Los troqueladores tienen típicamente un troquel formado por dos mitades, cada una con una superficie que entra en contacto con el lingote durante la operación de troquelado. Estas superficies están adaptadas para cerrarse a una distancia preseleccionada, comprimiendo así el lingote entre las mitades del troquel para dar a la barra su forma y apariencia finales, y después separarse. El exceso de composición sale de las mitades del troquel según se cierra. Esto se conoce habitualmente como "rebaba". La rebaba se separa entonces de la barra de jabón haciendo pasar la barra a través de unos agujeros en una "placa de desbarbar".
Las máquinas troqueladoras convencionales incluyen máquinas con forma de "troquel articulado" en las que un par de miembros opuestos del troquel o mitades del troquel se encuentran durante la etapa de compactación, y un máquina "caja de troquel" en la que un par de miembros opuestos del troquel troquelan una barra mantenida dentro de una abertura continua en la estructura de una caja, pero no se juntan durante la compactación, estando la cara periférica de la barra contenida en la estructura de la caja.
Las mitades del troquel están provistas a menudo con un troquel o una inserción eyectora. Estos se mantienen normalmente cerrados dentro de la mitad del troquel mediante resortes, pero pueden presionarse y abrirse mediante aire comprimido o medios mecánicos para ayudar en la liberación de la barra desde el troquel.
Durante el cerrado de las mitades del troquel, puede hacerse el vacío para eliminar el aire atrapado en la cavidad del troquel entre la barra de detergente y la superficie del troquel, y en el caso de troqueles rotatorios, este vacío ayuda a mantener las barras en su sitio durante la rotación.
El troquelado de las barras de detergente usando un troquel se lleva a cabo para dar a las barras una forma reproducible, una superficie lisa y/o para grabarles un dibujo como un logotipo, marca registrada o similares sobre al menos parte de la superficie de la barra. Sin embargo, el problema con los eyectores es que tienden a aplicar una presión mayor sobre una pequeña superficie de la barra, lo que puede provocar problemas en formulaciones de jabón blando.
Además, como resultado del bloqueo del troquel, es decir, cantidades de detergente residual que quedan sobre las mitades del troquel que se acumulan durante el uso continuado de los troqueles, las barras se forman a menudo con imperfecciones visibles sobre sus superficies, o puede que no se liberen de la superficie del troquel.
Se han propuesto numerosas soluciones a estos problemas. Una solución implica el enfriamiento de las mitades del troquel durante la operación de troquelado. El enfriamiento usa recursos valorables, particularmente fuentes de energía.
Otra solución se describe en el documento EP276971 y la solicitud PCT nº 95924225,6, que implica el uso de miembros troqueles que comprenden cada uno una parte elastomérica y no elastomérica, teniendo la parte elastomérica un módulo de elasticidad dentro de un intervalo especificado. Una dificultad que se ha encontrado con las cubiertas elastoméricas es que tienden a tener vidas útiles cortas, del orden de unos pocos días o más.
Roussel, en la patente de EE.UU. nº 4.809.945 desvela una cavidad molde para su uso en el moldeado de artículos tales como barras de jabón.
Se ha usado un troquel poroso llamado Metapor para aplicaciones de moldeo a vacío, en las que se hace pasar vacío a través de los poros para formar una forma sobre el troquel.
Los agentes de liberación fluidos se aplican habitualmente en el troquelado de jabón para ayudar a liberar la barra. Estos fluidos se pulverizan o aplican sobre los troqueles o lingotes antes del troquelado. Desafortunadamente, esto produce a menudo un exceso de transferencia del agente de liberación al aparato troquelador, a las cintas de transferencia u otra maquinaria. Dicha transferencia puede provocar dificultades operacionales tales como deslizamiento de la cinta transportadora, y el fluido de liberación puede ser corrosivo para las partes metálicas de la máquina troqueladora (por ejemplo, salmuera). También pueden transferirse al producto productos de la corrosión indeseables. Además, el agente de liberación puede desperdiciarse.
La purga del aire durante el troquelado de la barra de jabón se determina típicamente por la velocidad de troquelado, y se controla mediante el contorno del lingote de jabón. Sin embargo, el problema con el que se encuentra a veces es que el aire que no se ventila adecuadamente provoca perturbaciones en la superficie de la barra. Además, la posibilidad de problemas de purgado disminuye la velocidad a la que pueden producirse barras de buena calidad. Esto es así especialmente en el troquelado de moldes más complejos.
Es un objeto de la presente invención proporcionar un procedimiento mejorado para el troquelado de material plástico, que supere al menos alguno de los problemas anteriores.
Descripción de la invención
La invención trata de un procedimiento para troquelar una barra de detergente según la reivindicación 1.
Debido a que el troquel es poroso, el fluido de liberación puede aplicarse a través del troquel hacia la superficie de troquelado del sustrato, para disminuir la adhesión entre el material plástico troquelado en él y la(s) superficie(s) de troquelado. Dicho fluido de liberación puede tener varias formas. Por ejemplo, el fluido de liberación puede estar presurizado, y en particular puede ser gas presurizado. En tales casos el gas será preferiblemente aire, aire seco o nitrógeno, aunque estos gases están previstos. Dependiendo de las condiciones, la presión del gas puede variar entre 0 y 1700 kPa (250 psi), preferiblemente entre 0 y 680 kPa (100 psi).
Además, la temperatura del gas puede variarse para adecuarla a las condiciones. Típicamente, la temperatura del gas será inferior a 50ºC, preferiblemente inferior a 40ºC, más preferiblemente inferior a 30ºC e idealmente inferior a 20ºC. Generalmente, la temperatura del gas será mayor de 5ºC, preferiblemente mayor de 10ºC e idealmente mayor de 15ºC, sin embargo puede ser tan baja como -20ºC.
En un ejemplo de un dispositivo que puede usarse en la invención, se incluyen medios, idealmente con el troquel, para aplicar el fluido de liberación.
El fluido de liberación aplicado comprende un líquido, tanto en una forma presurizada como no presurizada. Típicamente, los líquidos de liberación preferibles pueden incluir disoluciones de salmuera, alcohol isopropílico, disoluciones mixtas de fosfato sódico, aceite de silicona, agua o mezclas de los mismos. Alternativamente, el fluido de liberación puede comprender una mezcla de gas y líquido.
En una realización de la invención, el fluido de liberación se aplica a lo largo del procedimiento de troquelado. Alternativamente, el fluido puede ser aplicado únicamente en etapas específicas del procedimiento. Así, en el caso de un gas presurizado, la aplicación puede producirse después de la compresión del jabón entre los troqueles pero antes de la separación del troquel del sustrato.
Los troqueles porosos que pueden usarse con la invención comprenden preferiblemente un material elegido entre metales y sus aleaciones, metales sinterizados y composites metálicos, y composites no metálicos y materiales no metálicos tales como cerámicas, termoplásticos y resinas termoestables. El tamaño de los poros del troquel es variable, pero generalmente está en el intervalo de 0,1 a 500 \mum, preferiblemente de 5 a 50 \mum, más preferiblemente de 5 a 20 \mum. Cuando se usan troqueles hechos de un material sinterizado tosco, la superficie de troquelado del sustrato del troquel está preferiblemente fresada o pulida, para reducir la rugosidad de superficie, que a su vez resulta en una superficie más lisa en la superficie del sustrato troquelado.
En una realización adicional de la invención, el troquel poroso, y en particular la(s) superficie(s) de troquelado del sustrato del troquel que se usa(n) en el procedimiento, está(n) en contacto con presión atmosférica. El dispositivo usado en el procedimiento incluye preferiblemente medios para romper la comunicación entre el sustrato durante el procedimiento de troquelado.
En otro ejemplo más adicional de un dispositivo que puede usarse en la invención, la superficie de troquelado del sustrato está comunicada mediante un troquel poroso con una fuente de presión reducida.
Idealmente, el procedimiento incluye la etapa adicional de purgar al menos una mitad del troquel durante el procedimiento de troquelado.
Preferiblemente, la etapa de purgado se lleva a cabo poniendo en comunicación la superficie de troquelado del sustrato, a través del troquel poroso, con presión atmosférica durante al menos una etapa predeterminada del procedimiento de troquelado.
La invención se comprenderá más claramente a partir de la siguiente descripción de algunas realizaciones de la misma, dadas únicamente a modo de ejemplo, con referencia a las figuras y dibujos, en los que:
La Fig. 1 es un corte a lo largo del eje transversal de una mitad de un troquel de troquelado de jabón que puede usarse según la invención;
La Fig. 2 representa el efecto de la temperatura del gas y del punzón sobre la presión crítica para una adhesión cero del sustrato sobre la superficie de troquelado.
La Fig. 3 representa el efecto de la presión del gas frente a la fuerza adhesiva entre el sustrato y la superficie del troquel; y las Figs. 4 y 5 son cortes a lo largo del eje transversal de una mitad de un troquel de troquelado de jabón que puede usarse según realizaciones adicionales de la invención.
Descripción detallada de la invención y de un dispositivo que puede usarse en el procedimiento de la invención
En referencia a la Fig. 1, la mitad de troquel 10 comprende una superficie de troquelado de la barra 12 y las paredes laterales 16. El troquel 10 está hecho de un material poroso. Las paredes laterales 16 están selladas para evitar el paso de aire a través de ellas, mientras que la superficie de troquelado de la barra 12 y la generalmente paralela pared interior del troquel 13 no están selladas y permiten el paso de aire a su través. El eyector opcional 14 puede estar colocado centralmente dentro del troquel. Los eyectores son bien conocidos en la materia. Las paredes laterales 16 descansan sobre la base 18.
Un mecanismo de suministro de aire 20 suministra aire presurizado al troquel en la dirección de las flechas marcadas como A. Dado que las paredes 16 están selladas y las paredes 12 y 13 no lo están, cualquier aire presurizado suministrado atraviesa las paredes 12 y 13 y ejercerá una fuerza contra cualquier jabón u otro producto que descanse sobre o en las proximidades de la pared 12 del troquel.
La operación se describirá particularmente con relación a barras de jabón, aunque se entenderá que, según la invención, pueden procesarse otros productos, particularmente productos blandos como alimentos tales como postres helados. En la operación, el lingote de jabón se transporta hasta una posición intermedia entre las dos mitades 10 del troquel. Las mitades se llevan hasta puntos próximos, o incluso en contacto una con otra, con lo que las superficies 12 entran en contacto cada una con el jabón, de forma que éste adopta la forma y señal de superficie deseadas. Cuando se desea extraer el jabón del troquel se inyecta aire presurizado usando un mecanismo de suministro de aire 20 a la pared interior 13 y, finalmente, a través de los poros del troquel hacia la superficie 12 del troquel. Al mismo tiempo, opcionalmente, el eyector 14 se activa mediante un mecanismo eyector opcional (no mostrado). Las fuerza del aire suministrado empuja al jabón y a cualquier partícula de jabón fuera de la superficie 12 del troquel, resultando así una liberación limpia de la barra de jabón y de las partículas de jabón perdidas desde el troquel. Si se usa el eyector, ayuda asimismo a la extracción del jabón desde el troquel.
El uso de un troquel poroso resulta en una distribución de la fuerza de liberación de la barra de jabón a través de toda la superficie de la barra. También se puede esperar que esto reduzca o elimine la concentración de fuerza del mecanismo eyector, y permita así liberar jabones muy blandos y formulaciones con altas fracciones líquidas sin deformarse. Se prefiere que los microporos estén distribuidos uniformemente en un gran porcentaje de las superficies de contacto de la barra del troquel. Preferiblemente, los poros constituyen al menos el 15% del área de superficie de la superficie de contacto de la barra de la mitad del troquel.
Ejemplo 1
Se elabora una gama de mitades de troquel en Metapor F100 AL, un aluminio microporoso permeable al aire. Las mitades de troquel se proveen con un suministro de aire que suministra aire presurizado a 612 kPa (90 psi).
Las mitades de troquel se usan para troquelar las siguientes formulaciones de jabones.
Las composiciones de barra usadas en los ejemplos son las siguientes:
Formulación A % en peso
Jabón de sebo anhidro 52,3
Jabón de coco anhidro 29,9
Ácido graso de coco 5,2
Agua y componentes minoritarios hasta 100
Formulación B % en peso
Cocilisotionato sódico 27,00
Cocamidopropil betaína 5,00
Polietilenglicol, P. M. 33,12
Ácido graso 11,00
Estearato sódico 5,00
Agua y componentes minoritarios hasta 100
Formulación C % en peso
Cocilisotionato sódico 49,78
Jabón 82/18 8,31
Estearato sódico 2,98
Sulfonato de alquilbenceno 2,02
Ácido esteárico 20,15
Ácido graso de coco 3,08
Isotionato sódico 4,68
Agua y componentes minoritarios hasta 100
Después del troquelado las mitades del troquel volvieron a sus posiciones originales, y se aplicó aire presurizado desde dentro del troquel de forma que el aire pasara a través de los poros y saliera por las superficies de contacto de la barra de jabón de las mitades del troquel. Las causas de liberación clara desde las mitades del troquel con o sin el uso del eyector.
Ejemplo 2
Se realizaron medidas de laboratorio sobre la adhesión entre discos de bronce sinterizados (de GKN) y la formulación de jabón D.
El jabón estaba a 40ºC y los sínters y el gas a 19ºC. Los sínters se indentaron en el jabón hasta una profundidad de 3 mm a una velocidad de 1 mm/s y el separado a una velocidad de 17 mm/s.
En la Figura 2 muestra la reducción de la adhesión que se obtuvo como función de la presión de gas nitrógeno comparado con la que resulta en ausencia de gas, para los casos en los que el gas fluía durante el ciclo completo de indentación/separación, y sólo para la parte de separación del ciclo sólo para el sínter A. Puede observarse que la fuerza de adhesión tiende a cero según aumenta la presión, y es posible estimar un valor de presión de gas para una adhesión Po cero. Se necesitó un valor mayor de Po para la separación sólo flujo de gas.
Se realizaron medidas similares para sínters A y B a un intervalo de temperaturas de gas/sínter. La otra variable del ensayo se mantuvo invariable. La Figura 3 muestra las presiones de gas necesarias para conseguir la adhesión cero como función de la temperatura de gas/sínter. Puede observarse que hay una interacción entre el tamaño del sínter, la temperatura de gas sínter, el cronometraje de flujo de gas y la presión de gas necesaria para conseguir la adhesión cero.
Descripción de los sínters
\dotable{\tabskip\tabcolsep\hfil#\hfil\+\hfil#\hfil\+\hfil#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 SÍNTER \+ Tamaño de partícula aproximado del polvo usado para \+
Tamaño de poro aproximado ( \mu m)\cr  \+ fabricar  el sínter
( \mu m)\+\cr  A \+ 120 \+ 15-20\cr  B \+ 50 \+
5-7\cr}
Formulación D % en peso
Cocilisotionato sódico 27,0
Ácido graso (esteárico/palmítico) 17,0
Isotionato sódico 2,2
Cocamidopropil betaína 5,0
Estearato sódico 6,0
Polietilenglicol 26,6
Maltodextrina 10,0
Agua 4,5
Componentes minoritarios hasta 100
Ejemplo 3
Se describe ahora el uso de un troquel poroso con un fluido de liberación líquido.
En referencia a la Fig. 3, la mitad de troquel 20 comprende una superficie de troquelado de la barra 22 y las paredes laterales 26. La mitad del troquel 20 está hecha de un material poroso. Las paredes laterales 26 están selladas para evitar el paso del fluido de liberación a través de ellas, mientras que la superficie de troquelado de la barra 22 y la generalmente paralela pared interior del troquel 23 no están selladas y permiten al fluido de liberación pasar a su través. El eyector opcional 24 puede estar colocado centralmente dentro del troquel.
Los eyectores son bien conocidos en la materia. Las paredes laterales 26 descansan sobre la base 28.
Un mecanismo de suministro del fluido de liberación suministra fluido al troquel en la dirección de las flechas marcadas como B. Esto puede ser, por ejemplo, mediante un sistema de suministro de fluido a baja presión o una cabeza de depósito. La presión necesaria la puede elegir cualquier experto dependiendo de factores tales como la viscosidad del fluido, el tamaño de poro, la tasa de troquelado y el volumen de fluido necesario para liberar cada barra. Dado que las paredes 26 están selladas y las paredes 22 y 23 no lo están, cualquier fluido suministrado atraviesa las paredes 22 y 23 y entrará en contacto con cualquier jabón u otro producto que descanse sobre o en las proximidades cercanas a la pared 22 del troquel.
La operación se describirá particularmente con relación a barras de jabón. En la operación, el lingote de jabón se transporta hasta una posición intermedia entre las dos mitades 20 del troquel. Las mitades se llevan hasta puntos próximos, o incluso en contacto una con otra, con lo que las superficies 22 entran en contacto cada una con el jabón, de forma que éste adopta la forma y señal de superficie deseadas. El fluido de liberación 29 está presente en la superficie de troquelado 22, a través de cuyos poros entra en el troquel. Cuando se desea extraer el jabón del troquel, debido a la presencia del fluido de liberación, el jabón se extrae limpiamente de las mitades del troquel. Si se usa el eyector, ayuda a la extracción del jabón desde el troquel.
El fluido de liberación puede introducirse a través de los sistemas de canales de enfriamiento existentes en el caso de troqueles rotatorios. Para troqueles alternos pueden usarse los sistemas existentes de depósito externo.
Puede esperarse que el uso de un troquel poroso resulte en una distribución de fluido de liberación de la barra de jabón a través de toda la superficie de la barra. Esto podría eliminar la necesidad del mecanismo eyector y de la concentración de fuerza que habitualmente ayuda a su uso. Así pueden liberarse un jabón muy blando y formulaciones con altas fracciones líquidas sin deformarse. Se prefiere que los microporos estén distribuidos uniformemente en un gran porcentaje de las superficies de contacto de la barra del troquel. Preferiblemente, los poros constituyen al menos el 15% del área de superficie de la superficie de contacto de la barra de la mitad del troquel.
Se espera una buena liberación de las barras de detergente del troquel sin un excesivo enfriamiento del troquel, que de otro modo sería necesario emplear. Alternativamente puede usarse un enfriamiento reducido del troquel.
La "mitad del troquel" se entiende que comprende una superficie de troquelado de un troquel, incluso si no se utiliza una segunda superficie similar.
El sellador usado puede ser una resina adhesiva o un sellador tal como una resina epoxi o acrílica. Por ejemplo, Loctite ShadowCurve7 tipo AR- un aerosol claro acrílico aplicado. La cubierta se aplica por pulverización y seca al aire. La resina podría ser aplicada en líquido mediante una brocha o incluso sumergida.
Ejemplo 4
Se describe el uso de un troquel poroso con fines purgativos.
En referencia a la Fig. 4, la mitad de troquel 30 comprende una superficie de troquelado de la barra 32 y las paredes laterales 36. El troquel 30 está hecho de un material poroso. Las paredes laterales 36 son porosas de forma que los poros de la superficie de troquelado 32 están en comunicación con presión atmosférica mediante los poros de la pared 36. Por lo tanto, no hay obstáculo alguno para el paso de aire desde la cavidad hacia el exterior del troquel. Existe un paso continuo o vía de paso para el aire desde la superficie de troquelado del troquel a través del troquel hacia la atmósfera exterior.
Ni la pared lateral 36 ni la superficie de troquelado 32 o la generalmente paralela pared interior 33 están selladas, por lo cual se permite al aire pasar fácilmente a su través. El eyector opcional 34 puede estar colocado centralmente dentro del troquel. Los eyectores son bien conocidos en la materia. Las paredes laterales 36 descansan sobre la
\hbox{base
38.}
La operación se describirá particularmente con relación a barras de jabón. En la operación, el lingote de jabón 40 se transporta hasta una posición intermedia entre las dos mitades 30 del troquel. Según puede observarse en la Fig. 20, la colocación del lingote 40 en la mitad del troquel normalmente atraparía aire entre el lingote, por un lado, y la superficie de troquelado del troquel 32 y el eyector 34, por otro. Este aire se indica por la flechas C en el espacio entre el lingote y la superficie de troquelado del troquel y el eyector. Sin embargo, debido al hecho de que la mitad del troquel es porosa, el aire no queda atrapado. El aire está en comunicación con la presión atmosférica a través de los poros en las superficies 32 y 33 y las paredes laterales 36. Consecuentemente, el uso del troquel poroso de la invención alivia la presión creada que de otro modo podría producirse. Como resultado, se espera que el lingote no necesite tener una forma especial para evitar la presión, ni debería ser necesario disminuir la velocidad de producción para mejorar la calidad de la superficie de la barra.
Según continúa el proceso, las mitades del troquel se llevan hasta puntos próximos, o incluso en contacto una con otra, con lo que las superficies 32 entran en contacto cada una con el jabón, de forma que éste adopta la forma y señal de superficie deseadas. Entonces se extraen los troqueles, y si se desea, la expulsión del jabón puede facilitarse con el eyector 34.
Se prefiere que los microporos estén distribuidos en un gran porcentaje de las superficies de contacto de la barra del troquel.
La "mitad del troquel" se entiende que comprende una superficie de troquelado de un troquel, incluso si no se utiliza una segunda superficie similar.

Claims (11)

1. Un procedimiento para troquelar o moldear una barra de detergente, que comprende las etapas de:
-(i) suministrar una composición de barra de detergente a un medio de troquelado que tenga al menos una mitad de troquel o molde poroso, comprendiendo una superficie de troquelado; y
-(ii) troquelar la composición usando la al menos una mitad de troquel poroso para formar una barra de detergente troquelada; y
-(iii) liberar la barra de detergente troquelada del medio de troquelado mediante la aplicación de un fluido de liberación a través del troquel poroso hacia la superficie de troquelado.
2. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la etapa de aplicación de un fluido de liberación a través del troquel poroso se lleva a cabo en cualquier etapa durante el procedimiento de troquelado o a lo largo de todo el procedimiento.
3. Un procedimiento según las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el fluido de liberación está presurizado.
4. Un procedimiento según la reivindicación 3, en el que el fluido de liberación es un gas presurizado.
5. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el fluido de liberación es un líquido que, tras la aplicación a través del troquel poroso, cubre al menos una parte de la superficie de troquelado del sustrato.
6. Un procedimiento según la reivindicación 5, en el que el líquido se elige entre el grupo constituido por salmuera, disolución de isotionato sódico, disolución de propilenglicol, alcohol isopropílico, aceite de silicona, agua o una mezcla de los mismos.
7. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, que incluye adicionalmente la etapa de purgado de la al menos una mitad de troquel durante el procedimiento de troquelado.
8. Un procedimiento según la reivindicación 7, en el que la etapa de purgado se lleva a cabo poniendo en comunicación la superficie de troquelado del sustrato con la presión atmosférica vía el troquel poroso.
9. Un procedimiento según la reivindicación 8, en el que la superficie de troquelado del sustrato está en comunicación con la presión atmosférica durante parte o todo el procedimiento completo de troquelado.
10. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que la superficie de troquelado del sustrato está en comunicación con una fuente de presión reducida, vía el troquel poroso, durante al menos una parte del procedimiento de troquelado.
11. Un procedimiento según la reivindicación 10, en el que la superficie de troquelado del sustrato está en comunicación con una fuente de presión reducida durante una parte del procedimiento de troquelado, y en comunicación con una fuente de fluido presurizado durante la misma parte, o una alternativa, del procedimiento de troquelado.
ES97954479T 1996-12-30 1997-12-24 Troquel y procedimiento para troquelar material plastico. Expired - Lifetime ES2205280T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US774474 1977-03-04
US77447396A 1996-12-30 1996-12-30
US77447296A 1996-12-30 1996-12-30
US77447496A 1996-12-30 1996-12-30
US774473 1996-12-30
US774472 1996-12-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205280T3 true ES2205280T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=27419708

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97954479T Expired - Lifetime ES2205280T3 (es) 1996-12-30 1997-12-24 Troquel y procedimiento para troquelar material plastico.

Country Status (16)

Country Link
EP (1) EP1011964B1 (es)
JP (1) JP3947230B2 (es)
KR (1) KR100514270B1 (es)
CN (1) CN1102496C (es)
AR (1) AR011319A1 (es)
AU (1) AU733888B2 (es)
BR (1) BR9713658A (es)
CA (1) CA2276513C (es)
DE (1) DE69724158T2 (es)
ES (1) ES2205280T3 (es)
HU (1) HU228726B1 (es)
ID (1) ID22644A (es)
IN (1) IN190399B (es)
PL (1) PL186321B1 (es)
RU (1) RU2201350C2 (es)
WO (1) WO1998029236A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1294048B1 (it) * 1997-04-18 1999-03-15 Stabilimenti Italiani Gavarry Stampo di formatura per materiali plastici e metodo di formatura di materiali plastici con il detto stampo.
DE19748370C2 (de) * 1997-11-03 1999-09-23 Sela Maschinen Gmbh Seifenform
GB9811634D0 (en) * 1998-05-29 1998-07-29 Unilever Plc Stamping dies
GB0029182D0 (en) * 2000-11-30 2001-01-17 Ceram Res Ltd Injection moulding
BRPI0406493A (pt) * 2004-12-30 2006-09-05 Unilever Nv dispositivo, equipamento e processo de fabricação de artigo de limpeza com uma massa fluìda e possuindo formas complexas e uso do artigo de limpeza
CN102530840B (zh) * 2012-01-09 2014-12-03 浙江大学 一种模具自抛光的零件微热压成型方法及装置
IT201600108931A1 (it) * 2016-10-27 2018-04-27 Desmet Ballestra S P A In Breve Ballestra S P A Stampo di una apparecchiatura di stampaggio per saponi e simili e relativa apparecchiatura di stampaggio
US11771132B2 (en) * 2020-08-27 2023-10-03 Rai Strategic Holdings, Inc. Atomization nozzle for aerosol delivery device

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2444282A (en) * 1944-05-11 1948-06-29 Glaxo Lab Ltd Manufacture of compressed tablets and the like from finely divided ingredients
US3003190A (en) * 1954-09-03 1961-10-10 Macks Elmer Fred Mold for and a method of molding under fluid separation conditions
DE1467708A1 (de) * 1962-08-10 1969-01-16 Colgate Palmolive Co Formstempel zum Verpressen von plastischen Massen,insbesondere von Seife oder Waschmitteln
GB1070237A (en) * 1963-07-18 1967-06-01 Unilever Ltd Process and apparatus for the production of stamped tablets of plastic materials
DE1779104A1 (de) * 1968-07-06 1971-08-19 Continental Gummi Werke Ag Verfahren und Vorrichtung zum Herstellen von Gummi- oder Kunststoffartikeln
DE1779300A1 (de) * 1968-07-27 1971-09-16 Continental Gummi Werke Ag Einrichtung zum Entlueften von Formen
JPS5638213A (en) * 1979-09-06 1981-04-13 Kasai Kogyo Co Ltd Forming die
US4648829A (en) * 1984-02-13 1987-03-10 Sauer, S.P.A. Device for shaping ice creams and food articles of creamy consistency
JPS61121915A (ja) * 1984-11-19 1986-06-09 Matsushita Electric Ind Co Ltd 金型装置
US4985186A (en) * 1986-04-11 1991-01-15 Canon Kabushiki Kaisha Process for producing optical element
WO1996014194A1 (de) * 1994-11-02 1996-05-17 Unipor Ag Vorrichtung zur fluid-leitung zwischen einem durch eine feste oberfläche begrenzten raum und einem kanal, sowie verfahren zur herstellung der vorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
KR100514270B1 (ko) 2005-09-13
CA2276513A1 (en) 1998-07-09
JP3947230B2 (ja) 2007-07-18
DE69724158T2 (de) 2004-02-26
AR011319A1 (es) 2000-08-16
PL186321B1 (pl) 2003-12-31
EP1011964A1 (en) 2000-06-28
CA2276513C (en) 2007-07-03
JP2001507284A (ja) 2001-06-05
IN190399B (es) 2003-07-26
RU2201350C2 (ru) 2003-03-27
HU228726B1 (en) 2013-05-28
EP1011964B1 (en) 2003-08-13
ID22644A (id) 1999-12-02
CN1247500A (zh) 2000-03-15
PL334400A1 (en) 2000-02-28
CN1102496C (zh) 2003-03-05
AU5861098A (en) 1998-07-31
WO1998029236A1 (en) 1998-07-09
DE69724158D1 (de) 2003-09-18
HUP0001532A2 (hu) 2000-10-28
HUP0001532A3 (en) 2001-11-28
BR9713658A (pt) 2000-04-11
AU733888B2 (en) 2001-05-31
KR20000069817A (ko) 2000-11-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205280T3 (es) Troquel y procedimiento para troquelar material plastico.
JP2008532694A (ja) 押出し成形耳栓
US6446381B1 (en) Fishing lure
WO2002024858A1 (fr) Procede permettant de fabriquer un savon contenant des bulles d'air
HU0303507D0 (en) Injection molding of fat containing confectionery mass
CN100427577C (zh) 肥皂的成型模
Yodice Freeze process cuts casting costs.
JPS5584249A (en) Production of mold
JP2001009563A (ja) 金属成形金型およびその製法ならびに金属成形方法
JP4148816B2 (ja) 石鹸の成形型
JPS58500512A (ja) 凍結型の製造方法とその方法を実施するのに用いられるプラント
MXPA99006164A (es) Troquel y proceso para estampar material plastico
US20020003319A1 (en) Die and process especially for stamping detergent bars
JPS55118839A (en) Foam molding die
WO2004090087A1 (ja) 石鹸の成形型
JP3644676B2 (ja) 中空成形品の不要部分型内切断方法
WO2006027585A3 (en) Improvements in or relating to media
CZ296148B6 (cs) Zpusob razení detergentní kostky
US3833696A (en) Method of making a display device for plants
JP3278104B2 (ja) 中空部を有する樹脂成形品の製造方法
US6279365B1 (en) Cold forging forming method for three-dimensional hollow article
JPH0585916A (ja) 棒状物の成形方法及び装置
JPH07137071A (ja) ガス注入ノズル
JPS571736A (en) Mold for plastic
JPH0449029A (ja) 一体成形ボールバルブの製造方法