ES2205273T3 - Jeringa de inyeccion con aguja saliente en el cuerpo de la jeringa. - Google Patents

Jeringa de inyeccion con aguja saliente en el cuerpo de la jeringa.

Info

Publication number
ES2205273T3
ES2205273T3 ES97952091T ES97952091T ES2205273T3 ES 2205273 T3 ES2205273 T3 ES 2205273T3 ES 97952091 T ES97952091 T ES 97952091T ES 97952091 T ES97952091 T ES 97952091T ES 2205273 T3 ES2205273 T3 ES 2205273T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
needle
syringe
protector
injection
jambs
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97952091T
Other languages
English (en)
Inventor
Yves Arnissolle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sedat SAS
Original Assignee
Sedat SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sedat SAS filed Critical Sedat SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2205273T3 publication Critical patent/ES2205273T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/50Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for preventing re-use, or for indicating if defective, used, tampered with or unsterile
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/28Syringe ampoules or carpules, i.e. ampoules or carpules provided with a needle
    • A61M5/285Syringe ampoules or carpules, i.e. ampoules or carpules provided with a needle with sealing means to be broken or opened
    • A61M5/286Syringe ampoules or carpules, i.e. ampoules or carpules provided with a needle with sealing means to be broken or opened upon internal pressure increase, e.g. pierced or burst
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/3243Means for protection against accidental injuries by used needles being axially-extensible, e.g. protective sleeves coaxially slidable on the syringe barrel
    • A61M5/3257Semi-automatic sleeve extension, i.e. in which triggering of the sleeve extension requires a deliberate action by the user, e.g. manual release of spring-biased extension means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/50Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for preventing re-use, or for indicating if defective, used, tampered with or unsterile
    • A61M5/508Means for preventing re-use by disrupting the piston seal, e.g. by puncturing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/3243Means for protection against accidental injuries by used needles being axially-extensible, e.g. protective sleeves coaxially slidable on the syringe barrel
    • A61M5/3245Constructional features thereof, e.g. to improve manipulation or functioning
    • A61M2005/3247Means to impede repositioning of protection sleeve from needle covering to needle uncovering position
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/3243Means for protection against accidental injuries by used needles being axially-extensible, e.g. protective sleeves coaxially slidable on the syringe barrel
    • A61M5/326Fully automatic sleeve extension, i.e. in which triggering of the sleeve does not require a deliberate action by the user
    • A61M2005/3265Degree of extension of sleeve to its needle covering position is progressively established by the degree of piston insertion into the syringe barrel

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

LA JERINGA DE INYECCION (10) COMPRENDE UN CUERPO DE JERINGA (12) QUE TIENE UNA AGUJA DE INYECCION (22) Y UN PISTON DE ACCIONAMIENTO (14) MONTADO DE MANERA DESPLAZABLE EN EL CUERPO (12). LA AGUJA DE INYECCION SE PROLONGA AXIALMENTE EN EL INTERIOR DEL CUERPO (12) HASTA UN EXTREMO POSTERIOR (22B) EN EL QUE EN UNO DE SUS LADOS ESTA INICIALMENTE DISPUESTA EN EL CUERPO (12) UNA PARED TRANSVERSAL PERFORABLE (90 96). DICHA PARED TRANSVERSAL (90, 96) SE PUEDE DESPLAZAR RESPECTO A LA AGUJA DESDE UNA POSICION INICIAL EN LA QUE LA PARED TRANSVERSAL (90, 96) ES ATRAVESADA POR DICHA AGUJA (22). ESTA ULTIMA COMPRENDE MEDIOS RIGIDOS (64) DE GUIADO AXIAL DEL EXTREMO POSTERIOR (322) DE LA AGUJA DURANTE LA PERFORACION DE LA PARED TRANSVERSAL (90, 96).

Description

Jeringa de inyección con aguja saliente en el cuerpo de la jeringa.
La presente invención se refiere a una jeringa de inyección del tipo formado por, de una parte, un cuerpo de jeringa alargado, que incluye un tubo y una pared delantera dotada de una aguja de inyección y, de otra, un émbolo trasero de accionamiento, montado de manera a desplazarse en el tubo, y en la cual la aguja de inyección se prolonga axialmente en el interior del cuerpo de jeringa, hasta un extremo trasero, al margen del cual está inicialmente dispuesta, en el cuerpo de la jeringa, por lo menos una pared transversal perforable, pudiendo la aguja y la pared transversal desplazarse una con relación a otra desde una posición inicial en la que la pared transversal es separada de la aguja, hasta una posición final en la que la pared transversal es atravesada por dicha aguja.
La pared transversal perforable es, por ejemplo, transportada por el émbolo de accionamiento.
En una variante, la pared transversal está formada, por ejemplo, por un émbolo intermedio, dispuesto en el cuerpo de jeringa, entre el extremo trasero de la aguja y el émbolo de accionamiento. El émbolo intermedio delimita entonces, con el émbolo de accionamiento, un alojamiento en el que está contenido el fluido a inyectar.
En este último caso, cuando se empuja el émbolo de accionamiento, el émbolo intermedio es perforado por el extremo trasero de la aguja, con objeto de permitir la salida del fluido, a través de la aguja.
Por ejemplo, el documento US-5 370 628 describe una jeringa como la mencionada.
Si el tramo de la aguja que forma un saliente en el interior del cuerpo de jeringa es largo, el émbolo intermedio corre el riesgo de ser perforado mediante un ligero desplazamiento angular y/o axial con relación al eje del cuerpo de jeringa, debido a la escasa rigidez de la aguja.
En estas condiciones, cuando al final de la inyección el émbolo de accionamiento entra en contacto con el émbolo intermedio y solicita a éste hacia delante, con objeto de su desplazamiento siguiendo al tramo interior de la aguja, el desfase existente entre el eje de la aguja y el eje de la jeringa dificulta el desplazamiento del émbolo intermedio a lo largo de la misma, pudiendo conducir a un bloqueo.
Se han encontrado problemas análogos cuando la pared transversal es transportada por el extremo delantero del émbolo de accionamiento y constituye la cara delantera del mismo.
La invención tiene por objeto aportar una solución a las disfunciones de la jeringa resultantes de una perforación desfasada angular y/o axialmente de la pared transversal, mediante el extremo trasero de la aguja.
A tal efecto, la invención tiene por objeto una jeringa de inyección del tipo indicado anteriormente, caracterizada porque incluye unos medios rígidos de guiado axial del extremo trasero de la aguja durante la perforación de la pared transversal.
Los medios rígidos de guiado axial del extremo trasero de la aguja aseguran el mantenimiento en posición de la parte de la aguja que forma un saliente en el interior del cuerpo de la jeringa, de manera que perfore la pared transversal según el eje común de la aguja de la jeringa, evitando los problemas de bloqueo citados anteriormente.
La invención tiene, asimismo, por objeto un conjunto porta-aguja, formado por una pared solidaria de una aguja de inyección que atraviesa dicha pared, así como un protector móvil del extremo de inyección de la aguja, que se desplaza, con relación a la aguja, entre una posición escamoteada por detrás del extremo de inyección de la aguja, y una posición activa de protección, en la cual el extremo delantero del protector se encuentra por delante del extremo de inyección de la aguja, incluyendo dicho protector unas jambas que atraviesan dicha pared y se extienden a lo largo de dicha aguja, caracterizado porque incluye un órgano rígido de guiado axial del extremo trasero de la aguja, siendo dicho órgano rígido de guiado axial sujetado por los extremos libres de las jambas del protector.
La invención se entenderá mejor mediante la lectura de la siguiente descripción, dada únicamente a título de ejemplo, y con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
- la figura 1 muestra una vista en corte longitudinal de una jeringa, según la invención, antes de su uso;
- la figura 2 muestra una vista detallada a mayor escala de la zona que rodea el extremo trasero de la aguja de la jeringa de la figura 1;
- las figuras 3 a 6 muestran vistas en corte longitudinal de la jeringa de la figura 1, realizadas en distintas etapas sucesivas de uso de la jeringa, y
- la figura 7 muestra una vista detallada a mayor escala de la zona que rodea la pared delantera de la jeringa, una vez terminada la inyección.
La jeringa de inyección 10 representada en la figura 1, de forma general de revolución de eje X-X, es una jeringa de un solo uso. Ésta se ofrece lista para el empleo y conteniendo ya un fluido médico a inyectar. Incluye, esencialmente, un cuerpo de jeringa 12 alargado, y un émbolo trasero de accionamiento 14, montado para desplazarse en el interior del cuerpo 12.
El cuerpo de jeringa 12 está formado por un tubo 16, en cuyo extremo delantero está fijado un porta-aguja 18, que incluye una pared delantera 20 del cuerpo de jeringa. Esta pared delantera 20 está dotada de una aguja de inyección 22 que la atraviesa. Ésta incluye un extremo delantero de inyección 22A que forma un saliente con relación al cuerpo. La aguja se prolonga axialmente en el interior del cuerpo 12, hasta un extremo trasero o proximal 22B. El tramo de aguja que se extiende en el cuerpo de jeringa es más largo que el tramo de la aguja que forma el saliente fuera del cuerpo de jeringa.
El tubo 16 está realizado, por ejemplo, en vidrio, y su sección es circular. Su extremo delantero está dotado, exteriormente, de un burlete periférico 24 de sujeción del porta-aguja 18. Asimismo, en su extremo trasero, el tubo 16 incluye, exteriormente, un burlete periférico 24A. En dicho extremo trasero, se implanta un órgano de prensión 25, que facilita la prensión del cuerpo de jeringa entre los dedos índice y medio. Dicho órgano incluye un manguito 26 engatillado exteriormente en el extremo del tubo 16, sobre el burlete 24A, y dos patillas 27 diametralmente opuestas, para el apoyo de los dedos.
El porta-aguja 18 está delimitado exteriormente por un manguito 28. La pared delantera 20 viene de una pieza con el manguito 28 y se extiende transversalmente en un emplazamiento intermedio de éste. En la pared interior del manguito 28 se ha elaborado, ligeramente hacia atrás con relación a la pared delantera 20, una garganta periférica 30 de recepción del burlete 24.
La pared delantera 20 presenta una parte axial 32, incluida en la masa, de fijación de la aguja de inyección 22. Esta parte está dirigida hacia el extremo de inyección 22A de la aguja, y está incluida en el interior del espacio delimitado por el manguito 28.
Se han realizado tres aberturas 34 idénticas en la pared delantera 20. Éstas están regularmente repartidas angularmente alrededor de la pieza 28, sobre un mismo contorno circular, y presentan una forma arqueada. Las figuras muestran cortes longitudinales de la jeringa, efectuados de cada lado del eje X-X en la parte mediana de dos de las aberturas 34.
Estas aberturas 34 aseguran el paso y el guiado de un protector de aguja 36. Éste incluye, en su parte delantera, un anillo de protección 38 de material plástico rígido, cuyo diámetro interior y exterior está adaptado para que el anillo 38 se aloje en el espacio anular definido entre la parte 32 y el manguito 18. Este anillo está prolongado mediante tres jambas 40 idénticas, elásticamente deformables, y espaciadas angularmente de 120º. Estas jambas 40 presentan, en corte, una ligera curvatura correspondiente a la del anillo 38, y tienen una longitud sensiblemente igual a la longitud del tramo de la aguja 22 introducido en el cuerpo de jeringa 12.
Por otra parte, cada jamba 40 incluye, en toda su longitud, un primer abombamiento interior 42, dispuesto ligeramente por detrás del anillo 38, y un segundo abombamiento exterior 44, dispuesto en su extremo libre.
Además, como se muestra en la figura 2, las jambas 40 incluyen, a proximidad de sus extremos libres, un retenedor interior 46 de fondo cilíndrico, que se extiende por toda la anchura de cada jamba. Este retenedor 46 está delimitado, en cada jamba, en su parte delantera, por un saliente 48 realizado en el grosor de la jamba y, en su parte trasera, por un relieve 50 realizado a nivel del abombamiento 44. Cada relieve 50 incluye una superficie de leva 52, formada por una superficie curvada sensiblemente circular, que une la cima redondeada del relieve 50 al fondo del retenedor 46.
Unos medios 64 de guiado axial del extremo trasero 22B de la aguja se encuentran retenidos entre los extremos libres de las jambas 40. Estos medios incluyen un órgano 66 de revolución, sujeto entre las jambas 40. Este órgano está realizado en un material rígido, especialmente un material plástico rígido. Exteriormente, incluye, en su parte trasera, una pared lateral troncocónica 68. Está bordeado exteriormente, en su parte delantera, por un collar 70. La superficie lateral cilíndrica del collar 70 está hundida en su centro, en la dirección del eje X-X, formando una garganta periférica 71 poco profunda. La profundidad de la garganta es, en particular, inferior a la altura de los abombamientos 44. Antes de la utilización de la jeringa (figuras 1 y 2), el collar 70 se encuentra en el retenedor 46 y su superficie lateral se encuentra contra el fondo cilíndrico del retenedor 46. Los abombamientos 44 de las jambas se encuentran contra la superficie interior del tubo 16. De este modo, el órgano 66 está sujeto centrado según el eje X-X, mediante la cooperación con la pared del cuerpo de la jeringa.
El órgano 66 incluye un paso axial 72 que lo atraviesa de lado a lado. Este paso incluye, en su parte delantera, un tramo cilíndrico 74, prolongado por un tramo 76 de sección progresivamente decreciente hacia atrás. Este tramo 76 está definido por una superficie troncocónica cuya superficie, en su extremo más estrecho, es sensiblemente igual a la de la aguja 22.
Como se muestra en la figura 2, antes de la utilización de la jeringa, el extremo trasero 22 de la aguja se extiende en el paso 72, de manera que el extremo de la aguja está completamente recubierto por el órgano 66.
El émbolo trasero 14 incluye un empujador alargado 78, con una sección en forma de cruz y presentando, en su extremo trasero, una pastilla 80 de apoyo del pulgar del utilizador. En su extremo opuesto, se ha previsto axialmente un espacio hueco 82 abierto hacia delante, que sirve para recibir el extremo trasero 22B de la aguja al final de la inyección. Este espacio hueco 82, de forma alargada según el eje X-X, es de sección circular. Está delimitado por una pared cilíndrica 84, dotada de un respiradero calibrado 86.
La pared 84 presenta exteriormente, en su extremo delantero, un burlete helicoidal 88 de fijación, mediante encaje, de una membrana de extremo 90 con forma de cubeta. Esta membrana obtura la abertura principal delantera del espacio hueco 82, formando una pared transversal adaptada para deslizarse de forma estanca por el interior del tubo 16.
Como se muestra en la figura 1, el fluido a inyectar 92 está dispuesto en el interior del tubo 16, en un espacio delimitado por la membrana 90 del émbolo trasero y un émbolo intermedio 94. El émbolo intermedio 94 incluye una pared transversal perforable 96, rodeada por un manguito lateral 98 formado en la masa y dotado de nervaduras periféricas exteriores, con el fin de asegurar la estanqueidad al líquido y al gas entre éste y la pared lateral inferior del tubo 16. El émbolo intermedio 96 se apoya inicialmente contra el extremo del protector de aguja. La pared 96 y el manguito 98 delimitan, en la parte delantera, una cubeta 100 que recibe en parte el extremo trasero del órgano 66, que forma un saliente con relación a las jambas 40.
El extremo delantero del tubo 16 está introducido en el manguito 28, y está sujeto en éste mediante engatillado. La garganta periférica 30 está prevista ligeramente retrasada con relación a la pared transversal 20, por lo que esta última delimita, junto con el extremo delantero del tubo 16, un canal anular 102, dispuesto inmediatamente detrás de la pared 20 y cuyo fondo está formado por el manguito 28. La anchura del canal 102, medida según el eje X-X, es sensiblemente igual al doble de la anchura de los abombamientos 44 medida según este mismo eje. Por delante, el canal 102 está delimitado por un resalte 103 realizado en el grosor del manguito 18. La profundidad del hueco formado por el canal 102 es sensiblemente igual a la altura de los salientes formados por los abombamientos 44.
Por otra parte, una caperuza de protección 104 de la aguja 22 se introduce en el interior del manguito 28 y recubre el extremo de inyección 22A de la aguja.
El montaje de la jeringa se efectúa de la siguiente manera.
El porta-aguja 18 está adherido a la aguja 22. El protector 36 se monta a través de la pared delantera, mediante introducción de las jambas 40 en los pasos 34. Se dispone de tal manera que el anillo de protección delantero 38 rodea la parte 32 y que las jambas 40 se extienden a lo largo de la parte trasera de la aguja 22. A continuación, se sitúa el órgano 66 en el retenedor 46, mediante deformación elástica del extremo de las jambas 40. El órgano 66 es mantenido en posición mediante la elasticidad de las jambas 40, cuyos extremos libres tienden, por su constitución, a aproximarse al extremo 22B de la aguja. Se coloca entonces la caperuza delantera 104, mediante introducción de la misma en el manguito 28.
El porta-aguja 18, así dotado de la caperuza 104 y del órgano 66, puede manipularse sin riesgo de degradación de los extremos de la aguja, ya que ésta está protegida en sus dos extremos. En particular, se puede distribuir en las cadenas de fabricación, en recipientes vibradores.
Paralelamente al ensamblaje del porta-aguja, el tubo 16 es dotado del órgano de prensión 25. Se rellena del fluido 92, dispuesto entre el émbolo intermedio 94 y el émbolo de accionamiento 14. El porta aguja 18 se coloca mediante engatillado en el extremo delantero del tubo 16, como se muestra en la figura 1. La introducción de las jambas 40 en el tubo 16, durante el montaje del porta- aguja en el tubo, es fácil, ya que las jambas 40 asociadas al órgano 66 forman un conjunto único y coherente, cuyo diámetro exterior (medido a nivel de los abombamientos 44) corresponde exactamente al diámetro interior del tubo 16.
Con el fin de proceder a la inyección, el utilizador retira la caperuza 104. De forma clásica, el utilizador ejerce, con el pulgar, una presión sobre el émbolo trasero 14, según el sentido de la flecha F1, tomando apoyo bajo las patillas 27, con los dedos índice y medio.
La presión así ejercida, transmitida por medio del líquido 92 al émbolo intermedio 94, provoca el desplazamiento de éste, según una carrera, indicada con C1, hacia el extremo proximal 22B de la aguja. Esta última perfora la pared 96 del émbolo intermedio en el transcurso del movimiento de éste. El desplazamiento del émbolo intermedio 94 se acompaña del desplazamiento hacia delante del protector de aguja 36.
Durante el empuje, el órgano 66 es arrastrado hacia delante por el protector de aguja 36, en cuyo retenedor 46 está sujeto. En efecto, las jambas 40 están apoyadas, según los abombamientos 44, sobre la pared lateral del tubo 16, reteniendo, de este modo, el órgano 66 en el retenedor 46.
Además, durante el movimiento del órgano 66, la pared 16 asegura, por medio de las jambas 40, el centrado y guiado axial del mismo, con el fin de garantizar su desplazamiento rigurosamente según el eje X-X.
Durante el movimiento conjunto del émbolo intermedio 94 y el órgano 66, el extremo trasero 22B de la aguja entra primero en contacto con la superficie troncocónica 76. Esta última asegura, a medida del desplazamiento del órgano 66, el centrado progresivo del extremo 22B de la aguja. Además, permite guiar la aguja axialmente. De este modo, cuando el extremo trasero 22B de la aguja sale del órgano 66, el tramo de la aguja dispuesto en el interior del cuerpo se extiende siguiendo rigurosamente el eje X-X. Se mantiene sobre dicho eje por medio del extremo de sección reducida del paso 72. El extremo trasero 22B de la aguja perfora, de este modo, la pared 96, mientras sigue retenida por el órgano 66, dispuesto ligeramente por delante de la aguja.
En estas condiciones, la perforación del émbolo intermedio 94 se efectúa axialmente y en la parte central del mismo, garantizando así el fácil desplazamiento posterior del émbolo 94 por todo el tramo interior de la aguja 22.
El desplazamiento del émbolo intermedio 94, empalado sobre la aguja 22, es detenido al final de la carrera C1, cuando los abombamientos 42 se topan con la parte 32, como se muestra en la figura 3. A tal efecto, los abombamientos 42 están dimensionados de tal manera que el protector 36 quede sujeto en su posición retraída de la figura 3, en la cual el anillo 38 se extiende en el manguito 18, a pesar de la presión ejercida por el émbolo intermedio.
La carrera C1 corresponde a la purga de la jeringa. En efecto, el desplazamiento del émbolo trasero 14, mientras el émbolo intermedio 94 es perforado por la aguja, asegura la evacuación del aire contenido en la aguja, y la salida de una pequeña cantidad de fluido 92 a través de ésta.
Tras dicha purga, el extremo de inyección 22A de la aguja es introducido en los tejidos del paciente.
El fluido 92 es inyectado a través de la aguja 22, por el efecto del empuje del émbolo trasero 14, hundido según una carrera C2 hasta la posición representada en la figura 4. En esta posición, se inyecta la mayor parte del fluido 92, y la membrana 90 entra en contacto con la superficie trasera del émbolo intermedio 94.
La presión continua ejercida por el utilizador sobre el émbolo trasero 14 provoca, a continuación, el desplazamiento de los abombamientos 42, mediante la deformación elástica de las jambas 40. Ello causa el desplazamiento hacia delante del protector 36.
Cuando el anillo 38 entra en contacto con la piel del paciente, la carrera del protector se detiene, y la continua aproximación, según la carrera C3, del pulgar apoyado en la pastilla 80 y los demás dedos mantenidos contra las patillas 27, provoca el ascenso del cuerpo de la jeringa 12 en el sentido de la flecha F2 (figura 5).
Se entiende que el ascenso del cuerpo 12 provoca la extracción de la aguja 22 de inyección del cuerpo del paciente.
Es, asimismo, posible, mediante simple tracción sobre el cuerpo de la jeringa, extraer la aguja de los tejidos del paciente, mientras la jeringa se encuentra en la posición representada en la figura 4. El hundimiento del émbolo trasero 14 en el cuerpo de la jeringa continua con la jeringa fuera de todo contacto con el paciente.
Por otra parte, el extremo trasero 22B de la aguja atraviesa la membrana 90 y se introduce en el espacio hueco 82. Debido a la presencia del órgano 66, la perforación de la membrana 90 se efectúa rigurosamente según el eje X-X.
En la posición representada en la figura 5, los abombamientos 44 incluidos exteriormente en el extremo libre de las jambas 40 están dispuestos frente al canal anular 102. Además, en esta posición, el órgano 66 se apoya haciendo tope, según su cara delantera, en la parte 32 y la cara delantera 20. De este modo, queda inmovilizado axialmente.
Durante la última fase de hundimiento del émbolo 14 según la carrera C4, el protector de aguja 36 es obligado a desplazarse hacia delante bajo la acción del empuje del émbolo trasero 14, transmitido por el émbolo intermedio 94 que sigue en contacto con el extremo libre de las jambas 44. A tal efecto, el extremo trasero del órgano 66, que forma un saliente con relación a las jambas 40, se escamotea en la cubeta 100, lo que permite el deslizamiento del émbolo intermedio 94, a pesar de la inmovilización del órgano 66.
Mientras el órgano 66 está inmovilizado, las superficies de leva 52, realizadas en la parte trasera del retenedor 46, cooperan con el collar 70, formando una contra-leva para provocar la separación de los extremos libres de las jambas. Tras dicha separación, los abombamientos 44 son recibidos en el canal anular 102, como se muestra, a mayor escala, en la figura 7.
En esta posición, los salientes 50 que bordean, por detrás, el retenedor 46, reposan sobre la superficie lateral del collar 70, asegurando así una retención positiva de los abombamientos 44 en el interior del canal anular 102, y un bloqueo positivo del protector de aguja 36.
Además, los salientes 50 son recibidos en la garganta periférica 71 del collar, lo que asegura la solidarización axial del órgano 66 y el protector de aguja 36. De este modo, aunque el protector de aguja está obligado a desplazarse ligeramente axialmente (según la longitud del canal anular 102), el órgano 66 es arrastrado, quedando frente a los abombamientos 44, lo que permite la retención positiva permanente de los abombamientos 44 en el canal 102. De este modo, los extremos de las jambas 40 no pueden liberarse, lo que garantiza el bloqueo del protector de aguja 36 en su posición activa de protección.
En las figuras 6 y 7, el protector 36 está en posición activa de protección, y se extiende alrededor del extremo de inyección 22A de la aguja. De este modo, la cara delantera del anillo de protección 38 se encuentra situada ligeramente por delante del extremo 22A de la aguja de inyección, prohibiendo cualquier contacto del mismo con un elemento exterior y evitando cualquier riesgo de pinchazo contaminante para el utilizador.
Se entiende que los abombamientos 44 introducidos en el canal 102, entre el resalte 103 y el extremo del tubo 16, sujetan fuertemente el protector 36 en posición de protección, lo que impide cualquier escamoteo accidental. En efecto, dicha sujeción está garantizada por la presencia del órgano 66, cuyo collar 70 retiene separados los extremos de las jambas 40.
Dado que la membrana 90 ha sido perforada por el extremo trasero 22B de la aguja, la jeringa queda inutilizable. En efecto, dicha perforación impide el efecto de aspiración obtenido normalmente en el interior del cuerpo cuando retrocede el émbolo trasero, debido a la presencia del respiradero 86. Asimismo, el émbolo trasero perforado no permite la expulsión, por la aguja de inyección 22, de un posible líquido introducido en el cuerpo de la jeringa.
Se entiende que, en una jeringa como la que se describe aquí, el órgano 66 garantiza la correcta perforación del émbolo intermedio 94. En efecto, el extremo 22B de la aguja guiada por la superficie troncocónica 76, penetra en el centro del émbolo 96 y según el eje X-X de la jeringa.
En el ejemplo descrito, el órgano 66 está inicialmente dispuesto alrededor del extremo 22B. Sin embargo, éste puede estar dispuesto sobre la aguja, ligeramente por delante de su extremo trasero, sin dejar de ejercer correctamente su función de guía del extremo trasero de la aguja.
Por otra parte, en el caso de una jeringa en la que el porta-aguja 18 está dotado de medios de estanqueidad entre la pared 20 y las jambas 40, se suprime el émbolo intermedio 94. Sin embargo, el órgano 66 está ventajosamente sujeto, con el fin de asegurar, en la posición análoga a la de la figura 4, una perforación de la pared transversal 90 del émbolo trasero rigurosamente según el eje X-X de la jeringa, de manera a garantizar una correcta penetración axial de la aguja en el alojamiento 82.
En una variante no representada, los elementos salientes formados por los abombamientos 44 y el elemento adicional en hueco asociado formado por el canal anular 102 están invertidos. De este modo, las jambas incluyen huecos exteriormente, mientras que el cuerpo de la jeringa incluye salientes adicionales, con objeto de mantener el protector en su posición activa de protección.
También en esta variante, el órgano 66 asegura una retención positiva del enganche de los relieves asociados en saliente y en hueco, cuando el protector de aguja está en su posición activa de protección.

Claims (12)

1. Jeringuilla de inyección (10) que incluye, por una parte, un cuerpo de jeringa alargado (12), formado por un tubo (16) y una pared delantera (20) dotada de una aguja de inyección (22) y, por otra parte, un émbolo trasero de accionamiento (14), montado de forma que se puede desplazar en el tubo (16), y en la que la aguja de inyección (22) se prolonga axialmente en el interior del cuerpo de jeringa (12), hasta un extremo (22B) trasero, separado del cual está inicialmente dispuesta, en el cuerpo de jeringa (12), por lo menos una pared transversal perforable (90, 96), pudiendo la aguja (22) y dicha pared transversal (90, 96) desplazarse una con relación a otra, desde una posición inicial en la que la pared transversal (90, 96) está separada de la aguja (22), hasta una posición final en la que la pared transversal (90, 96) es atravesada por dicha aguja (22), incluyendo la jeringa un protector móvil (36) del extremo de inyección (22A) de la aguja, desplazable con relación al cuerpo (12) bajo el efecto del hundimiento del émbolo de accionamiento (14) en el cuerpo (12), entre una posición escamoteada en el cuerpo, hacia atrás del extremo de inyección (22A) de la aguja, y una posición activa de protección en la que el extremo delantero del protector se encuentra por delante del extremo de inyección (22A) de la aguja, incluyendo dicho protector unas jambas (40) que atraviesan el cuerpo (12) de jeringa y se extienden en parte en el cuerpo (12), a lo largo de dicha aguja (22), caracterizada porque incluye un órgano rígido (64) de guiado axial del extremo trasero (22) de la aguja durante la perforación de la pared transversal (90, 96), siendo dicho órgano rígido (64) de guiado axial llevado por los extremos libres de las jambas (40) del protector.
2. Jeringuilla, según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho órgano rígido (64) de guiado axial incluye un paso (72) de guiado del extremo trasero (22B) de la aguja, siendo la sección de dicho paso (72) en, por lo menos, una parte de su longitud progresivamente decreciente hacia dicha pared transversal (90, 96).
3. Jeringuilla según la reivindicación 2, caracterizada porque el extremo trasero (22B) de la aguja está inicialmente dispuesto en dicho paso (72).
4. Jeringuilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicho órgano de guiado (66) incluye medios (44, 46, 70) de centrado de dicho órgano con relación al eje (X-X) de la aguja (22), cooperando inicialmente dichos medios de centrado con la pared lateral interior del cuerpo de jeringa (12) a proximidad del extremo trasero (22B) de la aguja.
5. Jeringuilla según la reivindicación 4, caracterizada porque dicho órgano de guiado (66) está montado de tal manera que puede desplazarse a lo largo de la aguja (22).
6. Jeringuilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el extremo trasero de la aguja está totalmente recubierto por dicho órgano rígido de guiado (64) y está por detrás de éste.
7. Jeringuilla según las reivindicaciones 5 y 6 tomadas conjuntamente, caracterizada porque las jambas (40) incluyen exteriormente en su extremo libre unos salientes (44) adaptados para ser recibidos en un hueco (102) realizado en la pared lateral del cuerpo (12) cuando el protector (36) está en posición activa de protección, estando el órgano de guiado (66) entre las jambas (40) del protector y pudiéndose desplazar con éste hasta una posición de inmovilización a tope contra el cuerpo de jeringa, y porque las jambas (40) incluyen superficies de leva (52), que cooperan con el órgano de guiado (66) cuando éste está inmovilizado, para separar los extremos de las jambas (40) mediante desplazamiento axial del protector de aguja (36) durante la fase terminal de hundimiento del émbolo de accionamiento (14) en el cuerpo (12), asegurando el órgano de guiado (66) la retención positiva de los salientes (44) en el hueco (102).
8. Jeringuilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicho protector (36) y dicho cuerpo de jeringa (12) incluyen relieves asociados (44, 102) en saliente y en hueco de sujeción del protector (36) en su posición activa de protección, y porque dicho órgano rígido de guiado axial (64) incluye medios (66) de retención positiva del enganche de dichos relieves asociados (44, 102) en saliente y en hueco, cuando el protector (36) está en su posición activa de protección.
9. Jeringuilla según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la pared transversal (90) es portada por el émbolo de accionamiento (14).
10. Jeringuilla según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque la, o una, pared transversal (96) es portada por un émbolo intermedio perforable (94) dispuesto entre el extremo trasero (22B) de la aguja y el émbolo de accionamiento (14), delimitando el émbolo intermedio (94), junto con el émbolo de accionamiento (14), un alojamiento para un fluido (92) a inyectar.
11. Conjunto porta-aguja formado por una pared (20) solidaria de una aguja de inyección (22) que atraviesa dicha pared (20), así como por un protector móvil (36) del extremo de inyección (22A) de la aguja, desplazable con relación a la aguja, entre una posición escamoteada hacia atrás del extremo de inyección (22A) de la aguja, y una posición activa de protección en la que el extremo delantero del protector (36) se encuentra por delante del extremo de inyección de la aguja, incluyendo dicho protector unas jambas (40) que atraviesan dicha pared (20) y que se extienden a lo largo de dicha aguja (22), caracterizado porque incluye un órgano rígido (64) de guiado axial del extremo trasero de la aguja, siendo dicho órgano rígido (64) de guiado axial transportado por los extremos libres de las jambas (40) del protector.
12. Conjunto porta-aguja según la reivindicación 11, caracterizado porque el extremo trasero de la aguja está totalmente recubierto por dicho órgano rígido de guiado (64), y está retrasado con relación a éste.
ES97952091T 1996-12-17 1997-12-17 Jeringa de inyeccion con aguja saliente en el cuerpo de la jeringa. Expired - Lifetime ES2205273T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9615507 1996-12-17
FR9615507A FR2757066B1 (fr) 1996-12-17 1996-12-17 Seringue d'injection a aiguille faisant saillie dans le corps de seringue

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205273T3 true ES2205273T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=9498759

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97952091T Expired - Lifetime ES2205273T3 (es) 1996-12-17 1997-12-17 Jeringa de inyeccion con aguja saliente en el cuerpo de la jeringa.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6428519B1 (es)
EP (1) EP0954347B1 (es)
KR (1) KR20000069546A (es)
AU (1) AU5563998A (es)
BR (1) BR9714395A (es)
CA (1) CA2275347A1 (es)
DE (1) DE69724283T2 (es)
ES (1) ES2205273T3 (es)
FR (1) FR2757066B1 (es)
TR (1) TR199902108T2 (es)
WO (1) WO1998026825A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2816216B1 (fr) 2000-11-03 2003-09-05 Sedat Seringue d'injection a protecteur d'aiguille deplacable
AU2005263180B2 (en) 2004-07-16 2010-05-27 Unitract Syringe Pty Ltd Syringe needle sheath
CA2606638C (en) 2005-05-06 2014-07-08 Instrumentation Laboratory Company Telescoping closed-tube sampling assembly
TWI284546B (en) * 2006-02-22 2007-08-01 Ming-Jeng Shiu Injector for reducing medicine residue
KR101811846B1 (ko) * 2017-03-15 2017-12-22 김휘화 안전성을 향상시킨 반자동 주사기
US10994079B2 (en) 2017-06-15 2021-05-04 Hwi Hwa KIM Semiautomatic syringe with improved safety
FR3094644B1 (fr) * 2019-04-04 2021-06-04 Aptar France Sas Dispositif d'injection de produit fluide

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2460039A (en) * 1944-04-14 1949-01-25 Scherer Corp R P Hypodermic syringe
US4078565A (en) * 1976-10-04 1978-03-14 Abbott Laboratories Readily activated hypodermic syringe
FR2573310B1 (fr) * 1984-11-20 1988-12-30 Poutrait Morin Ampoule pour seringue hypodermique, en particulier seringue auto-injectante
FR2638091A1 (fr) * 1988-10-24 1990-04-27 Poutrait Morin Seringue auto-injectante a corps formant ampoule
US5370628A (en) * 1991-07-31 1994-12-06 Allison; Alan C. Safety needle and syringe
FR2736553B1 (fr) * 1995-07-12 1998-01-09 Soc Et Et D Applic Tech Sedat Seringue d'injection, notamment de produits medicaux liquides, a protecteur d'aiguille mobile
US5658259A (en) * 1995-10-19 1997-08-19 Meridian Medical Technologies, Inc. Dental cartridge assembly auto-injector with protective needle cover

Also Published As

Publication number Publication date
BR9714395A (pt) 2000-05-16
WO1998026825A1 (fr) 1998-06-25
DE69724283T2 (de) 2004-06-17
DE69724283D1 (de) 2003-09-25
AU5563998A (en) 1998-07-15
FR2757066B1 (fr) 1999-03-05
EP0954347A1 (fr) 1999-11-10
KR20000069546A (ko) 2000-11-25
US6428519B1 (en) 2002-08-06
EP0954347B1 (fr) 2003-08-20
CA2275347A1 (fr) 1998-06-25
TR199902108T2 (xx) 1999-12-21
FR2757066A1 (fr) 1998-06-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2216183T3 (es) Una jeringa de inyeccion con el protector movible de la aguja.
ES2231562T3 (es) Jeringa de inyeccion con protector de aguja desplazable.
ES2280524T3 (es) Kit que incluye aguja de jeringuilla de disparo lateral para preparar un farmaco en un cartucho de pluma inyectora.
ES2228475T3 (es) Dispositivo de trasvase bidireccional de un liquido entre un frasco y un recipiente.
ES2245105T3 (es) Introductor autorretraible para cateter intravenoso.
ES2400550T3 (es) Sistema para extraer sangre
ES2342399T3 (es) Recipientes para inyectores automaticos de medicamentos e inyectores automaticos adaptados al mismo.
ES2924040T3 (es) Autoinyector con sistema de retención de cartucho
ES2321074T3 (es) Dispositivo de inyeccion para la colocacion de un conjunto de infusion subcutanea.
ES2240401T3 (es) Dispositivo de invencion de inyeccion de una dosis de liquido, especialmente medicamentado.
ES2230201T3 (es) Jeringa hipodermica con aguja selectivamente retractil.
ES2763112T3 (es) Jeringa de doble cámara con aguja retráctil
ES2234944T3 (es) Unconjunto de aguajas flexibles.
ES2891585T3 (es) Jeringa con profundidad de penetración ajustable
ES2542763T3 (es) Jeringa de doble cámara con aguja retráctil
ES2718452T3 (es) Capuchón de aguja con accionador de liberación por contacto con resorte elástico
ES2575795T3 (es) Dispositivo extractor de sistema de cierre de aguja
ES2265318T3 (es) Dispositivo de administracion intradermico incluyendo un conjunto de aguja.
ES2396687T3 (es) Conjunto de aguja retráctil para una jeringa
ES2609774T3 (es) Aparato para cambio de agujas
ES2894862T3 (es) Dispositivo de protección para una aguja
ES2560640T3 (es) Dispositivo de inyección con aguja retráctil
ES2439707T3 (es) Aguja de pluma de seguridad con elemento protector de cánula
ES2728501T3 (es) Sistema para cubrir una aguja de inyección
ES2544046T3 (es) Jeringa de doble cámara con aguja retráctil