ES2205157T3 - Revestimiento eliminable por abrasion, procedimiento de fabricacion del mismo, su uso y su procedimiento de aplicacion. - Google Patents

Revestimiento eliminable por abrasion, procedimiento de fabricacion del mismo, su uso y su procedimiento de aplicacion.

Info

Publication number
ES2205157T3
ES2205157T3 ES97810224T ES97810224T ES2205157T3 ES 2205157 T3 ES2205157 T3 ES 2205157T3 ES 97810224 T ES97810224 T ES 97810224T ES 97810224 T ES97810224 T ES 97810224T ES 2205157 T3 ES2205157 T3 ES 2205157T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
additives
composition according
solvent
resin
composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97810224T
Other languages
English (en)
Inventor
Anton Bleikolm
Olivier Rozumek
Patrick Veya
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SICPA Holding SA
Original Assignee
SICPA Holding SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SICPA Holding SA filed Critical SICPA Holding SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2205157T3 publication Critical patent/ES2205157T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • C09D5/008Temporary coatings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63FCARD, BOARD, OR ROULETTE GAMES; INDOOR GAMES USING SMALL MOVING PLAYING BODIES; VIDEO GAMES; GAMES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A63F3/00Board games; Raffle games
    • A63F3/06Lottos or bingo games; Systems, apparatus or devices for checking such games
    • A63F3/065Tickets or accessories for use therewith
    • A63F3/0665Tickets or accessories for use therewith having a message becoming legible after rubbing-off a coating or removing an adhesive layer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/01Use of inorganic substances as compounding ingredients characterized by their specific function
    • C08K3/013Fillers, pigments or reinforcing additives

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Educational Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

LA INVENCION HACE REFERENCIA A COMPUESTOS DE RECUBRIMIENTO ELIMINABLES POR ABRASION ADECUADOS PARA CONSEGUIR UN ENMASCARADO TEMPORAL DE DATOS VARIABLES. LOS COMPUESTOS ESTAN BASADOS EN UNA RESINA ELASTOMERICA EN SOLUCION Y ADITIVOS EN POLVO QUE COMPRENDEN, AL MENOS, UN PIGMENTO. LA RELACION DE RESINA A ADITIVOS EN POLVO ES DE 0,2 A 2.

Description

Revestimiento eliminable por abrasión, procedimiento de fabricación del mismo, su uso y su procedimiento de aplicación.
La presente invención se relaciona con el campo de las composiciones de revestimiento o de tinta eliminables por abrasión, más particularmente con el campo de las composiciones que son útiles para la producción de revestimientos eliminables por abrasión y, todavía más particularmente, con el campo de los billetes de lotería visualizables por raspado. La presente invención se refiere también a la producción de composiciones de revestimiento eliminables por abrasión y al procedimiento de aplicación a un substrato de un revestimiento eliminable por abrasión.
Probablemente la aplicación más importante de los revestimientos eliminables por abrasión en el campo de las artes gráficas reside en la fabricación de billetes de lotería.
En este tipo de aplicación se emplea una capa eliminable por abrasión para conseguir un enmascarado temporal de información alfanumérica y/o gráfica, tal como números, dibujos, títulos o logotipos. El jugador identifica inmediatamente un billete premiado al raspar la capa opaca con la uña del dedo o con cualquier objeto adecuado tal como una moneda. Además de los billetes de lotería, se pueden preparar otros artículos impresos tales como juegos promocionales o anuncios de publicidad empleando dichas capas eliminables por abrasión.
Las composiciones de revestimiento o de tinta eliminables son básicamente mezclas de un barniz y de un pigmento opacificante. Dichas mezclas se formulan con el fin de satisfacer plenamente los requisitos adecuados en cuando a capacidad de impresión, opacidad y capacidad de raspado.
El barniz es una solución de resina. Para formular las tintas eliminables por raspado del estado de la técnica, se han utilizado generalmente copolímeros de estireno-butadieno en solución en hidrocarburos disolventes tales como éteres de petróleo y trementinas minerales. Por este medio la capa de tinta seca adquiere su consistencia cauchutosa.
El papel del pigmento opacificante es el de asegurar que no sea posible leer de forma fraudulenta la información variable a través de la capa de tinta seca. Se pueden emplear, de forma individual o en mezcla, pigmentos orgánicos tales como negro de humo o azul de ftalocianina, así como pigmentos inorgánicos tales como polvos de aluminio o de bronce o dióxido de titanio. El número y el espesor de las capas de tinta se ajustan con el fin de alcanzar una opacidad óptima.
Opcionalmente, para adaptar la tinta a condiciones de impresión específicas, pueden ser necesarios aditivos de todo tipo tales como cargas, agentes de igualación, desespumantes, agentes deslizantes, secantes y/o agentes desecantes. En ciertos casos, las cargas, tal como el dióxido de titanio, pueden tener propiedades pigmentarias y se pueden utilizar para fines tanto de carga como de opacificación.
Varias propiedades de las tintas, tales como endurecimiento, viscosidad, estabilidad en la prensa, liberación de disolvente, capacidad de raspado, vida de conservación, etc, dependen de los componentes del barniz. Para la mayoría de estos aspectos, el papel de los disolventes es de primordial importancia. Además de proporcionar solvencia durante la etapa de producción del barniz mediante disolución y transporte de los diversos componentes resinosos, los disolventes proporcionan el principal medio para ajustar el secado de la tinta, el endurecimiento de la tinta y la estabilidad de la tinta en la prensa. Un equilibrio correcto entre estos tres parámetros constituye un factor clave. En el caso de que la estabilidad en la prensa sea insuficiente, se observa fácilmente el endurecimiento o secado de la tinta en la prensa con la consecuente pérdida de calidad de la impresión. Para enfrentarse a esa situación, el impresor detiene sistemáticamente la prensa para efectuar operaciones de limpieza lo cual tiene un impacto muy negativo sobre la productividad. Idealmente, el endurecimiento y el secado de la tinta incluso no deberán comenzar antes de que se forme la capa de tinta sobre el substrato.
Sin embargo, una tinta extremadamente estable en la prensa puede conducir a un insuficiente endurecimiento y secado, concretamente en substratos de pobre absorción.
Para secar eficazmente las tintas eliminables por raspado, las prensas de impresión están equipadas con hornos de secado en donde el substrato impreso se calienta generalmente con aire caliente. La temperatura del aire es normalmente del orden de 60 a 180ºC.
Debido a la normativa legal en cuanto a salud, seguridad y medio ambiente, en la mayoría de los países, durante los últimos 10 años, la situación actual ha llegado a ser mucho más complicada. Esto significa que, además de criterios puramente técnicos, el creador de tintas ha de tener en cuenta estos últimos requisitos.
Respecto a la seguridad, la situación es actualmente muy crítica con los disolventes usados en las tintas eliminables por abrasión del estado de la técnica. Como se ha indicado antes, estos disolventes son del tipo hidrocarbonado y como tales raramente combinan altos puntos de inflamabilidad con valores de punto de ebullición relativamente bajos.
Como una consecuencia práctica, es imposible conseguir un punto de inflamabilidad por encima de la temperatura ambiente (20-25ºC) y mantener al mismo tiempo buenos comportamientos de endurecimiento y secado. La mayoría de las tintas para utilizarse en billetes de lotería visualizables por raspado, actualmente disponibles, tienen puntos de inflamabilidad por debajo de 20ºC. Esto da lugar a importantes peligros de explosión bien en la planta de producción de la tinta, bien durante los trabajos de impresión o bien durante el transporte.
Otro inconveniente de los disolventes actualmente usados para formular tintas eliminables por abrasión reside en el hecho de que la mayoría suele contener compuestos aromáticos con el fin de solubilizar la fracción resinosa del aglutinante. En muchos países, se ha adoptado una legislación que limita seriamente la emisión de compuestos aromáticos en el lugar de trabajo debido a su efecto adverso sobre la salud humana.
Las composiciones a base de agua, tales como aquellas descritas en la Patente US-A-5.215.576 y en DE-Al-3614653 no presentan a priori estos inconvenientes. Sin embargo, dichas composiciones son aceptables únicamente con dificultad debido principalmente a que proporcionan menos flexibilidad al formulador e indirectamente al usuario: no todos los pigmentos metálicos opacificantees son estables en medios acuosos y puede ser difícil lograr un equilibrio correcto de endurecimiento/estabilidad en la prensa/secado. En particular, con este tipo de tinta que está basado en dispersiones de polímeros de alto peso molecular que intrínsecamente tienen una fuerte tendencia a formar capas insolubles, el impresor tendrá que enfrentarse a una situación crítica en el caso de un secado prematuro puesto que las operaciones de limpieza serán indudablemente largas y tediosas.
La EP-A2-0.233.007 describe una composición de tinta termogelificable, eliminable por abrasión, a base de una resina sintética disuelta en cantidades elevadas de un plastificante que actúa como disolvente. Ensayos comparativos han demostrado que el endurecimiento de dichas composiciones es muy lento y ello impediría su uso en las prensas modernas de alta velocidad. Además, se sugiere el uso de trementinas minerales como regulador de la viscosidad. Finalmente, la fuerte y bien conocida tendencia de los plastificantes a migrar causará probablemente el cambio de las propiedades de la capa en el transcurso del tiempo.
La EP-A-0.287.386 describe una composición para formar, sobre substratos, máscaras opacas, eliminables por abrasión. La composición puede ser un plastisol termogelificable, una solución polimérica pigmentada o una emulsión acuosa pigmentada. Como elastómero, se sugiere un copolímero de buta-1,3-dieno y estireno. Como disolventes orgánicos, se emplean un disolvente aromático o un hidrocarburo alifático.
En este contexto, existe claramente la necesidad de disponer de composiciones eliminables por abrasión y que estén libres de cualquiera de los inconvenientes exhibidos por las composiciones del estado de la técnica.
El principal objeto de la presente invención consiste en proporcionar una composición eliminable por abrasión que es de fácil aplicación, tiene buenas propiedades de secado y se adhiere de un modo suficientemente firme para mostrar un buen comportamiento ante las manipulaciones indebidas.
Para alcanzar este objeto fue necesario volver a diseñar por completo la formulación de revestimiento; más concretamente, la parte del aglutinante que realmente proporciona el producto final con muchas de sus propiedades deseadas.
Mediante la selección de una resina elastomérica polar capaz de disolverse en disolventes orgánicos polares y mediante la adición de pigmentos en forma de polvo, se puede conseguir una capa eliminable por raspado que es estable y que se adhiere al substrato en uno de los lados y se destruye fácilmente cuando se realiza una manipulación indebida en el otro lado. Esta capa está substancialmente libre de compuestos aromáticos. Las resinas elastoméricas son polímeros que tienen una temperatura de transición vítrea (en el caso de polímeros amorfos) o una temperatura de fusión respectivamente (en el caso de polímeros parcialmente cristalinos) por debajo de 0ºC (como se especifica en la norma alemana DIN 7724 incluyendo el apéndice de Febrero de 1972).
Los aditivos en forma de polvo, en particular los pigmentos, no se disuelven en dichos disolventes aumentando con ello las propiedades amorfas y las características que ponen de manifiesto una manipulación indebida de la capa seca eliminable por raspado. Los materiales preferidos son polímeros amorfos.
Mediante la selección de una relación de resina:polvo de 0,2 a 2, preferentemente de 0,2 a 1, se pueden optimizar las propiedades de adhesión y de formación de película en uno de los lados y las propiedades de fácil destrucción o las propiedades que ponen de manifiesto una manipulación indebida en el otro lado. Las cantidades más elevadas de resina se traducen en capas elásticas, más compactas. Las cantidades más elevadas de polvo se traducen en capas más amorfas que se desprenden del substrato en forma de pequeñas escamas o trozos.
Concretamente, se consiguen buenos resultados en el caso de que los aditivos de pigmento/polvo sean inertes a los disolventes en los cuales se disuelve la resina.
En la presente invención solo se utilizan disolventes polares para disolver resinas polares compatibles pero no los pigmentos o al menos no todos los pigmentos. El término "disolvente polar" abarca todas las moléculas orgánicas, líquidas a temperatura ambiente, que poseen un momento dipolar permanente. Una condición necesaria para observar dicho momento dipolar es que la molécula contiene al menos un heteroátomo tal como nitrógeno, oxígeno o azufre. Pueden existir aplicaciones en donde se emplean diferentes pigmentos o pigmentos de diferente tamaño y parte de los pigmentos se disuelve en el disolvente. El requisito esencial es que una parte de los pigmentos permanezca sin disolver para causar la exudación o sangrado.
Familias bien conocidas de disolventes correspondientes a esta definición son aminas, alcanolaminas, amidas, alcoholes, glicoles, éteres, ésteres, cetonas, disolventes clorados y sulfóxidos. Entre todos los disolventes polares, los estrictamente oxigenados son aquellos en los cuales confían las tintas según la invención. Los disolventes oxigenados preferidos para formular composiciones de tinta de la invención son alcoholes, glicoles, cetonas, éteres y ésteres y mezclas de los anteriores.
En cuanto al punto de inflamabilidad, el disolvente o la mezcla de disolventes se deberá elegir con el fin de que el punto de inflamabilidad de la tinta final sea mayor de 20ºC y todavía más preferentemente mayor de 30ºC. (El punto de inflamabilidad se determina de acuerdo con la norma alemana DIN 53/213).
Ha de anticiparse que el punto de inflamabilidad de una mezcla de disolventes, conociendo el punto de inflamabilidad de cada disolvente, no siempre guarda una relación directa. La entidad solicitante puede exponer con seguridad y como una indicación básica que el punto de inflamabilidad de una mezcla de disolventes es igual a o mayor que el punto de inflamabilidad del disolvente más inflamable contenido en dicha mezcla, pero también puede encontrarse bastante por encima de dicho límite. En ausencia de una norma clara, se proporcionarán ahora varios ejemplos para ilustrar como pueden formularse las tintas de la invención.
Además de proporcionar formulaciones para revestimientos eliminables por abrasión que tienen límites de inflamabilidad mucho más altos al tiempo que están libres de cualquier compuesto aromático, las composiciones según la invención presentan otra ventaja con respecto a las composiciones del estado de la técnica: las mismas son más respetuosas con el medio ambiente. En materia de toxicidad para organismos acuáticos, los disolventes estrictamente oxigenados se comparan muy favorablemente con los disolventes hidrocarbonados. Esto se ejemplifica a continuación:
mezcla de hidrocarburos alifáticos y nafténicos \leq 40
o-xileno - 8,5
1-metoxi-2-propanol > 20.000
Estas cifras se refieren a la concentración del compuesto químico considerado en mg/l que cabe esperar que destruya el 50% de la población de peces experimentales (fuente: G. Rippen, "Handbuch Umweltchemikalien". Ed.: Comed).
Para trasladarse desde los disolventes hidrocarbonados generalmente usados a los disolventes oxigenados actualmente se requiere un cambio completo del sistema aglutinante puesto que los copolímeros de estireno-butadieno normalmente usados no son solubles en disolventes polares.
Una amplia variedad de resinas polares son, a priori, solubles en este tipo de disolvente, siendo las clases más comunes las resinas a base de celulosa, poliamidas, resinas acrílicas, resinas vinílicas, poliésteres, resinas epoxi y resinas fenólicas, así como todos sus derivados; sin embargo, ninguno de estos compuestos exhibe las características reológicas necesarias para obtener composiciones de tinta eliminables por abrasión.
En estas condiciones, se emplean preferentemente materiales sintéticos tales como cauchos acrílicos o cauchos modificados con acrilonitrilo y elastómeros de poliuretano. Dichos materiales han sido empleados principalmente para aplicaciones de moldeo por inyección o para el revestimiento de botes. Estas resinas, que se caracterizan por una baja temperatura de transición vítrea (es decir, menor de 20ºC) y por un alto alargamiento a la rotura, dotan a la capa de tinta seca de las propiedades de raspado adecuadas.
Preferentemente, la resina es un caucho de uretano o acrílico y el disolvente se elige del grupo consistente en alcoholes, glicoles, éteres y ésteres.
Otra característica importante de las composiciones de la presente invención es que permiten soluciones de resina de peso molecular bastante bajo, así como su capacidad para estabilizar cantidades de agua bastante elevadas. Dependiendo de la solución de resina considerada, hasta el 35% del contenido en disolvente puede ser substituido por agua. Al contrario que las composiciones acuosas eliminables por raspado del estado de la técnica, las composiciones de la invención, modificadas de este modo, no harán que las operaciones de limpieza sean más complicadas en el caso de un secado prematuro debido a que las mismas no están basadas en dispersiones de alto peso molecular sino en soluciones de resina de peso molecular bastante bajo.
Podrá apreciarse que la presencia de agua refuerza aún más las ventajas proporcionadas por las composiciones de la invención, puesto que aumentará particularmente el punto de inflamabilidad de la tinta al mismo tiempo que hará que la composición de tinta sea más respetuosa con el medio ambiente como consecuencia de la reducción del contenido en disolvente.
Por último, las composiciones de la invención se pueden aplicar preferentemente por cualquiera de las técnicas de impresión convencionales, tales como fotograbado, flexografía, impresión con estarcido, fotolitografía y tipografía.
Para controlar la viscosidad, se pueden emplear cantidades adecuadas de disolventes adicionales, agua, resina o cargas. Se puede conseguir un ajuste preciso por adición de agua y/o disolvente.
Para adaptar las propiedades de la composición a necesidades específicas, se pueden emplear otros aditivos, tales como estabilizantes, agentes humectantes, agentes formadores de película, agentes de igualación y deslizantes, agentes desespumantes, secantes y/o agentes desecantes.
Las propiedades de adherencia y de formación de película de la composición se pueden adaptar a una amplia variedad de aplicaciones y de substratos. En particular, la nueva composición se puede emplear directamente sobre materia impresa o en combinación con un revestimiento de desprendimiento que se aplica entre el substrato portador de los signos o caracteres a cubrir y el revestimiento eliminable por raspado. Se pueden emplear revestimientos de desprendimiento estándar que contienen, por ejemplo, composiciones de cera o de silicona.
La invención será descrita ahora adicionalmente con referencia a los siguientes ejemplos.
Ejemplo 1a
Formulación negra eliminable por raspado para impresión flexográfica
1. Uraflex EU 190 B1 (DSM) 300 partes (peso)
2. Negro de humo (polvo/pigmento) 90 partes (peso)
3. Agente de igualación 3 partes (peso)
4. 1-metoxi-2-propanol 607 partes (peso)
Uraflex EU 190 B1 es una solución de elastómero de uretano (resina) al 30% en isobutanol. Por tanto, el contenido en resina es de 90 partes (peso) e igual al contenido en polvo de negro de humo que tiene también 90 partes (peso). La relación de resina:polvo es de 1.
Para preparar la tinta, todos los ingredientes se mezclaron empleando un mezclador.
La tinta obtenida tenía una viscosidad Brookfield de 100 mPa.s a 25ºC. Se imprimió entonces la tinta con un corrector manual sobre papel de lotería Black and White™ que portaba información variable por chorro de tinta protegida por dos capas de un barniz de desprendimiento y de curado por UV. Tanto la opacidad como la capacidad de raspado fueron buenas.
Se midió entonces el punto de inflamabilidad de la tinta en un dispositivo Abel-Pensky cerrado. El resultado fue de 30 \pm 0,5ºC.
Ejemplo 1b
Formulación negra eliminable por raspado para impresión flexográfica
1. Uraflex EU 190 B1 (DSM) 335 partes (peso)
2. Negro de humo (polvo/pigmento) 55 partes (peso)
3. Agente de igualación 3 partes (peso)
4. 1-metoxi-2-propanol 607 partes (peso)
La solución de elastómero de uretano Uraflex EU 190 (DSM) contiene 30% de resina, es decir, 100,5 partes (p). La relación de resina:polvo de negro de humo es de 100,5:55 ó 1,83.
Ejemplo 2 Formulación plata eliminable por raspado para impresión flexográfica
1. Uraflex EU 190 B1 (DSM) 160 partes (p)
2. Polvo de aluminio (pigmento) 78 partes (p)
3. Dióxido de titanio (polvo/carga opacificante) 80 partes (p)
4. Sílice ahumada (polvo/carga) 38 partes (p)
5. Butilglicol 165 partes (p)
6. 1-metoxi-2-propanol 479 partes (p)
La relación de resina:polvo es 48:(78 + 80 + 38) o 0,245.
Esta tinta se preparó y se imprimió de la misma manera que la tinta del ejemplo 1 con buenos resultados en cuanto a capacidad de raspado y opacidad.
El punto de inflamabilidad fue de 37 \pm 0,5ºC.
Ejemplo 3
En la tinta del ejemplo 1 se utilizó agua en lugar de 150 partes de 1-metoxi-2-propanol. El punto de inflamabilidad de la tinta así obtenida fue de 37,7ºC.
Ejemplo 4
El isobutanol contenido en la solución de resina Uraflex EU 190 B1 fue separado por destilación en vacío y substituido por 1-metoxi-2-propanol. A partir de la solución de resina resultante se preparó una tinta de acuerdo con la fórmula descrita en el ejemplo 1. El punto de inflamabilidad de esta tinta fue de 32,6 \pm 0,9ºC.
Ejemplo 5 Formulación de tinta plata eliminable por raspado para impresión con estarcido
1. Uraflex EU 190 B1 (DSM) 300 partes (p)
2. Polvo de aluminio (pigmento) 120 partes (p)
3. Dióxido de titanio (carga) 100 partes (p)
4. Carbonato cálcico (carga) 150 partes (p)
5. Agente de igualación 3 partes (p)
6. Desespumante 2 partes (p)
7. Propilglicol 315 partes (p)
8. Sílice ahumada 10 partes (p)
La relación de resina:polvo es de 0,24.
Con respecto a la preparación de la tinta, se remite al ejemplo1. La viscosidad de la tinta fue de 0,8 Pa.s a 25ºC y el punto de inflamabilidad fue de 40 \pm 0,5ºC. La tinta se imprimió entonces empleando un estarcido 55T sobre el substrato descrito en el ejemplo 1. Los resultados fueron buenos tanto a lo que se refiere a la opacidad como a la capacidad de raspado.
Ejemplo 6 Formulación plata eliminable por raspado para impresión flexográfica
1. Europrene AR 153 EP (Enichem) 50 partes (p)
2. Acetato de n-butilo 785 partes (p)
3. Polvo de aluminio 80 partes (p)
4. Dióxido de titanio (polvo/partículas) 80 partes (p)
5. Agente de igualación 3 partes (p)
6. Desespumante 2 partes (p)
Europrene AR 153 EP es un caucho acrílico suministrado en forma de bloques, normalmente utilizado para aplicaciones de moldeo por inyección. Se corta una pieza y se disuelve en acetato de n-butilo; se mezcla entonces la solución de resina con la cantidad restante de acetato de butilo y con todos los otros ingredientes. La tinta obtenida tiene una viscosidad de alrededor de 125 mPa.s a 25ºC y un punto de inflamabilidad de 24ºC. La relación de resina:polvo es de 50:(80 + 80) o 0,3125. La opacidad y la capacidad de raspado son ambas buenas.
La tinta se puede imprimir también directamente sobre la superficie sin el revestimiento de desprendimiento siempre que el substrato presente propiedades adecuadas, tales como substratos poliméricos o superficies revestidas con película.

Claims (18)

1. Composición de revestimiento eliminable por abrasión que comprende:
una resina elastomérica o una mezcla de resinas elastoméricas;
un disolvente orgánico o una mezcla de disolventes orgánicos para disolver dicha resina o dichas resinas;
aditivos seleccionados del grupo consistente en aditivos que tienen forma de polvo y aditivos que tienen forma de partículas y que comprenden al menos un aditivo que tiene propiedades opacificantes seleccionado del grupo consistente en pigmentos y cargas; y en donde la relación de resina a aditivos que tienen forma de polvo y aditivos que tienen forma de partículas es de 0,2 a 2 en peso;
caracterizada porque:
dicha resina es una resina polar y dicho disolvente orgánico es un disolvente polar, estando la composición substancialmente libre de compuestos aromáticos.
2. Composición según la reivindicación 1, en donde dicha relación es de 0,2 a 1 en peso.
3. Composición según una o más de las reivindicaciones anteriores, en donde dichos aditivos que tienen forma de polvo y dichos aditivos que tienen forma de partículas son substancialmente inertes a dicho disolvente.
4. Composición según la reivindicación 3, en donde dicho pigmento y/o dicha carga comprenden substancias inorgánicas.
5. Composición según una o más de las reivindicaciones anteriores, que comprende al menos un segundo aditivo elegido del grupo consistente en estabilizantes, agentes humectantes, agentes formadores de película, agentes de igualación y deslizantes, agentes desespumantes, disolventes, secantes o agentes desecantes.
6. Composición según una o más de las reivindicaciones anteriores, que tiene un disolvente o una mezcla de disolventes seleccionados de manera que la composición tiene un punto de inflamabilidad por encima de 20ºC.
7. Composición según una o más de las reivindicaciones anteriores, que tiene un disolvente o una mezcla de disolventes seleccionados de manera que la composición tiene un punto de inflamabilidad por encima de 25ºC.
8. Composición según una o más de las reivindicaciones anteriores, que tiene un disolvente o una mezcla de disolventes seleccionados de manera que la composición tiene un punto de inflamabilidad por encima de 30ºC.
9. Composición según una o más de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho disolvente se elige entre las clases de alcoholes, glicoles, cetonas, éteres y ésteres.
10. Composición según una o más de las reivindicaciones anteriores, en donde dicho disolvente contiene agua hasta una proporción de 35% en peso, basado en el peso total del disolvente.
11. Composición según una o más de las reivindicaciones anteriores, en donde dicha resina se elige del grupo de poliuretanos elastoméricos.
12. Composición según una o más de las reivindicaciones 1 a 10 anteriores, en donde dicha resina se elige del grupo de cauchos acrílicos modificados.
13. Procedimiento para preparar una composición eliminable por abrasión según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, que comprende las etapas de: proporcionar una solución de una resina elastomérica polar o de una mezcla de resinas elastoméricas polares en un disolvente orgánico polar o en una mezcla de disolventes orgánicos polares; y añadir aditivos seleccionados del grupo consistente en aditivos que tienen forma de polvo y aditivos que tienen forma de partículas y que comprenden al menos un aditivo que tiene propiedades opacificantes seleccionado del grupo consistente en pigmentos y cargas, en donde la relación de dicha resina a dichos aditivos que tienen forma de polvo y dichos aditivos que tienen forma de partículas es de 0,2 a 2 en peso, y en donde la composición está substancialmente libre de compuestos aromáticos.
14. Procedimiento según la reivindicación 13, en donde dicho disolvente se proporciona con un punto de inflamabilidad por encima de 20ºC, preferentemente por encima de 25ºC o 30ºC.
15. Procedimiento según la reivindicación 13 ó 14, en donde dicha relación es de 0,2 a 1.
16. Uso de una composición de revestimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 para aplicar a un substrato una capa eliminable por abrasión.
17. Procedimiento para aplicar a un substrato un revestimiento eliminable por abrasión que comprende las etapas de:
- proporcionar un substrato que porta marcas en su superficie;
- proporcionar una composición de revestimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12;
- aplicar dicha composición sobre dichas marcas;
- dejar secar la solución.
18. Procedimiento para aplicar a un substrato un revestimiento eliminable por abrasión que comprende las etapas de:
- proporcionar un substrato que porta marcas en su superficie;
- aplicar un revestimiento de desprendimiento al substrato sobre dichas marcas;
- proporcionar una composición de revestimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12;
- aplicar dicha composición sobre dicho revestimiento de desprendimiento;
- dejar secar la solución.
ES97810224T 1997-04-15 1997-04-15 Revestimiento eliminable por abrasion, procedimiento de fabricacion del mismo, su uso y su procedimiento de aplicacion. Expired - Lifetime ES2205157T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP97810224A EP0872265B1 (en) 1997-04-15 1997-04-15 An abrasion-removable coating, method of manufacturing, use of and method of applying this coating

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205157T3 true ES2205157T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=8230207

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97810224T Expired - Lifetime ES2205157T3 (es) 1997-04-15 1997-04-15 Revestimiento eliminable por abrasion, procedimiento de fabricacion del mismo, su uso y su procedimiento de aplicacion.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US6160046A (es)
EP (1) EP0872265B1 (es)
JP (1) JP2001500923A (es)
CN (1) CN1115176C (es)
AT (1) ATE247509T1 (es)
AU (1) AU731256B2 (es)
CA (1) CA2254804C (es)
DE (1) DE69724226T2 (es)
DK (1) DK0872265T3 (es)
ES (1) ES2205157T3 (es)
HK (1) HK1019410A1 (es)
PT (1) PT872265E (es)
RU (1) RU2182835C2 (es)
WO (1) WO1998046321A1 (es)
ZA (1) ZA983085B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2001081382A (ja) * 1999-09-17 2001-03-27 Sakura Color Prod Corp スクラッチインキ組成物及びそれを用いた筆記具
DK1162243T3 (da) * 2000-06-07 2005-11-21 Sicpa Holding Sa UV-hærdeligt præparat
US6729656B2 (en) * 2002-02-13 2004-05-04 T.S.D. Llc Debit card having applied personal identification number (PIN) and scratch-off coating and method of forming same
US7674501B2 (en) 2002-09-13 2010-03-09 Jds Uniphase Corporation Two-step method of coating an article for security printing by application of electric or magnetic field
US9458324B2 (en) 2002-09-13 2016-10-04 Viava Solutions Inc. Flakes with undulate borders and method of forming thereof
US8025952B2 (en) 2002-09-13 2011-09-27 Jds Uniphase Corporation Printed magnetic ink overt security image
US7989781B2 (en) * 2005-05-14 2011-08-02 Patel Gordhanbhai N Detector for a UV false positive of radiation sensitive devices
CA2582010A1 (en) * 2006-03-21 2007-09-21 Jds Uniphase Corporation Brand protection label with a tamper evident abrasion-removable magnetic ink
CA2592667C (en) 2006-07-12 2014-05-13 Jds Uniphase Corporation Stamping a coating of cured field aligned special effect flakes and image formed thereby
CN105860633A (zh) * 2006-10-25 2016-08-17 美艺设计有限公司 自己设计的时尚穿着
US7883092B2 (en) * 2007-12-31 2011-02-08 Scientific Games International, Inc. Energy cured coating
US20090188618A1 (en) * 2008-01-25 2009-07-30 Hampden Papers, Inc. Low volatile organic compound coating
CN101457035B (zh) * 2008-12-28 2010-12-01 姚永平 可擦除涂料及其制备方法与用途
EP3722102A1 (en) 2015-10-02 2020-10-14 HP Scitex Ltd Coating apparatus and method of printing protective coatings
US20170209781A1 (en) * 2016-01-25 2017-07-27 Mohawk Fine Papers, Inc. Enhanced Security of Scratch-Off Products Using Homogenous Inks or Dyes
GB201707669D0 (en) 2017-05-12 2017-06-28 Renu Tps Ltd Paint system

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2214121B2 (de) * 1972-03-23 1978-12-21 Chemische Werke Huels Ag, 4370 Marl Verfahren zur Herstellung rieselfähiger, pulverförmiger, füllstoffhaltiger Kautschuk-Mischungen aus Kautschuk-Lösungen und deren Verwendung
US4097290A (en) * 1974-08-09 1978-06-27 The Gillette Company Ball-point instruments writing with improved transitorially erasable trace and ink compositions therefor
US4329264A (en) * 1980-04-03 1982-05-11 Scripto, Inc. Ballpoint writing instrument containing an initially erasable ink
US4284682A (en) * 1980-04-30 1981-08-18 Nasa Heat sealable, flame and abrasion resistant coated fabric
US4365029A (en) * 1981-02-17 1982-12-21 Mcdonnell Douglas Corporation Coating and adhesive composition comprising (a) PVC, (b) acrylate polymer having carboxyl cure sites and (c) reinforcing filler
US4390646A (en) * 1981-11-05 1983-06-28 The Gillette Company Erasable inks containing thermoplastic block copolymers
US4407985A (en) * 1982-05-05 1983-10-04 Scripto, Inc. Method of making and improved compositions for an initially erasable ink for a ball point writing instrument
US4548845A (en) * 1983-04-21 1985-10-22 Avery International Corp. Reduced build-up pressure-sensitive adhesives
US4684420A (en) * 1985-08-16 1987-08-04 The Firestone Tire & Rubber Company Polymer transfer decals comprising saturated elastomers
US4726608A (en) * 1986-08-05 1988-02-23 Scientific Games Of California, Inc. Information bearing article with tamper resistant scratch-off opaque coating
GB8709043D0 (en) * 1987-04-15 1987-05-20 Sericol Group Ltd Masking compositions
US4822841A (en) * 1987-10-06 1989-04-18 Desoto, Inc. Strong and elastic polyurethane, polyurea, polyarylates and electron beam-cured coatings containing the same
CA2011059A1 (en) * 1989-03-02 1990-09-02 Ake L. Dahlquist Opaque abrasive removable fragrance releasing composition, coating and article
DE4115042A1 (de) * 1991-05-08 1992-11-12 Herberts Gmbh Physikalisch trocknendes ueberzugsmittel auf waessriger basis und dessen verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
DK0872265T3 (da) 2003-12-08
ZA983085B (en) 1998-10-20
DE69724226D1 (de) 2003-09-25
RU2182835C2 (ru) 2002-05-27
PT872265E (pt) 2003-12-31
CN1115176C (zh) 2003-07-23
WO1998046321A1 (en) 1998-10-22
ATE247509T1 (de) 2003-09-15
CA2254804A1 (en) 1998-10-22
EP0872265A1 (en) 1998-10-21
US6160046A (en) 2000-12-12
AU7333498A (en) 1998-11-11
CN1222866A (zh) 1999-07-14
EP0872265B1 (en) 2003-08-20
AU731256B2 (en) 2001-03-29
CA2254804C (en) 2007-12-11
DE69724226T2 (de) 2004-06-17
HK1019410A1 (en) 2000-02-11
JP2001500923A (ja) 2001-01-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205157T3 (es) Revestimiento eliminable por abrasion, procedimiento de fabricacion del mismo, su uso y su procedimiento de aplicacion.
JPH07505174A (ja) 消去可能なインクおよびそれを使用するためのマーカー
CN110218478A (zh) 数字胶版光刻油墨组合物
WO2016133147A1 (ja) 筆記具用水性インク組成物
EP2891691B1 (en) Aqueous pigment ink composition
US20050075420A1 (en) Invisible ink
CA2057566C (en) Ethanol type marking ink composition
ES2246822T3 (es) Composicion curable al ultravioleta.
JP4270609B2 (ja) 水性インキ組成物
JP2013147524A (ja) 水性顔料インク組成物
JP4173113B2 (ja) 油性インキ
JP6228834B2 (ja) 水消去性水性インキ組成物及びそれを用いた水性ペン
KR100436260B1 (ko) 필기구용 잉크 조성물
JP2012021072A (ja) 可逆熱変色性ボールペン用水性インキ組成物及びそれを用いたボールペンレフィル、ボールペン
WO2024046709A1 (en) Use of plasmonic ink composition on synthetic paper
JPS5863764A (ja) 油性インキ
JP2014070208A (ja) 水性顔料インク組成物
WO2016123602A1 (en) Coating compositions and methods of making and using same
JP2014201666A (ja) 水性顔料インク組成物
JP2013133356A (ja) 水性顔料インク組成物
JP2014201667A (ja) 水性顔料インク組成物
JP2014162836A (ja) 水性顔料インク組成物
JP2014108991A (ja) 水性顔料インク組成物
JP2014162838A (ja) 水性顔料インク組成物
JP2002226747A (ja) 顔料インキ組成物