ES2204743T3 - Catalizador de oligomerizado, procedimiento para su fabricacion y su empleo. - Google Patents

Catalizador de oligomerizado, procedimiento para su fabricacion y su empleo.

Info

Publication number
ES2204743T3
ES2204743T3 ES00990602T ES00990602T ES2204743T3 ES 2204743 T3 ES2204743 T3 ES 2204743T3 ES 00990602 T ES00990602 T ES 00990602T ES 00990602 T ES00990602 T ES 00990602T ES 2204743 T3 ES2204743 T3 ES 2204743T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
catalyst
nickel
sulfur
compound
aluminum oxide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00990602T
Other languages
English (en)
Inventor
Marc Walter
Thomas Heidemann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2204743T3 publication Critical patent/ES2204743T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms
    • C07C2/02Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms by addition between unsaturated hydrocarbons
    • C07C2/04Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms by addition between unsaturated hydrocarbons by oligomerisation of well-defined unsaturated hydrocarbons without ring formation
    • C07C2/06Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms by addition between unsaturated hydrocarbons by oligomerisation of well-defined unsaturated hydrocarbons without ring formation of alkenes, i.e. acyclic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C07C2/08Catalytic processes
    • C07C2/10Catalytic processes with metal oxides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/70Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper
    • B01J23/74Iron group metals
    • B01J23/755Nickel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J27/00Catalysts comprising the elements or compounds of halogens, sulfur, selenium, tellurium, phosphorus or nitrogen; Catalysts comprising carbon compounds
    • B01J27/02Sulfur, selenium or tellurium; Compounds thereof
    • B01J27/04Sulfides
    • B01J27/043Sulfides with iron group metals or platinum group metals
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J37/00Processes, in general, for preparing catalysts; Processes, in general, for activation of catalysts
    • B01J37/20Sulfiding
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2521/00Catalysts comprising the elements, oxides or hydroxides of magnesium, boron, aluminium, carbon, silicon, titanium, zirconium or hafnium
    • C07C2521/02Boron or aluminium; Oxides or hydroxides thereof
    • C07C2521/04Alumina

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Catalysts (AREA)

Abstract

Procedimiento para la producción de un catalizador de oligomerizado para olefinas con 4 a 6 átomos de carbono, en el que se impulsa óxido de aluminio con un compuesto de níquel y con un compuesto de azufre, y en concreto al mismo tiempo o en primer lugar con el compuesto de níquel y a continuación con el compuesto de azufre, y a continuación se seca y se calcina el catalizador obtenido de esta manera, caracterizado porque se ajusta de este modo en el catalizador acabado una relación molar de azufre a níquel de 0,25:1 a 0,38:1.

Description

Catalizador de oligomerizado, procedimiento para su fabricación y su empleo.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la producción de un catalizador de oligomerizado para olefinas con 4 a 6 átomos de carbono, en el que se impulsa óxido de aluminio con un compuesto de níquel y con un compuesto de azufre, y en particular al mismo tiempo o en primer lugar con el compuesto de níquel y a continuación con el compuesto de azufre, y a continuación se seca y se calcina el catalizador obtenido de esta manera.
Además, la invención se refiere a los catalizadores producidos de esta manera y a un procedimiento para la producción de oligómeros de olefinas con 4 a 6 átomos de carbono o de mezclas de estas olefinas.
Las olefinas con 4 a 6 átomos de carbono y sus mezclas están disponibles en grandes cantidades tanto a partir de instalaciones FCC como también a partir de instalaciones de craqueo con vapor. La sección de C_{4} respectiva, es decir, la mezcla de butenos y butanos es muy bien adecuada, después de la separación del isobuteno, para la producción de oligómeros, especialmente octenos y dodecenos. Tanto los octenos como también los dodecenos son utilizados después del hidroformilado y después de la hidrogenación en los alcoholes correspondientes, por ejemplo para la producción de plastificantes y alcoholes tensioactivos.
Para el empleo como alcohol plastificante, el grado de ramificado juega un papel decisivo para las propiedades del plastificante. El grado de ramificado se describe a través del índice ISO, que indica el número medio de las ramificaciones de metilo en la fracción respectiva. Así, por ejemplo, los n-octenos contribuyen con 0, los metilheptenos con 1 y los dimetilhexenos con 2 al índice ISO de una fracción. Cuando más bajo es el índice ISO tanto más lineales están constituidas las moléculas en la fracción respectiva. Cuanto más alta es la linealidad, es decir, cuando más bajo es el índice ISO, tanto más elevados son los rendimientos en la oxidación y tanto mejores son las propiedades del plastificante producido de esta manera. Un índice ISO bajo repercute, por ejemplo, en los plastificantes en el sentido de que son menos volátiles y el PVC muestra un comportamiento de rotura mejorado en frío, cuando contiene tales plastificantes.
La oligomerizado se realiza a escala industrial o bien de forma catalíticamente homogénea o heterogénea.
En el modo de trabajo catalíticamente heterogéneo, se conocen ya por el estado de la técnica catalizadores de óxido de aluminio que contienen níquel y azufre. El documento JP-B 74/3489 (Nipón Oil Co. Ltd.) describe la utilización de sulfuro de níquel sobre óxido de aluminio como catalizador para la producción de polímeros de olefina inferiores.
En muchos casos se aplican níquel y sulfato en forma de sulfato de níquel sobre el soporte, con lo que resultan en el catalizador acabado normalmente relaciones de Ni : S en torno al valor 1. A partir del documento US-A 2 794 842 (Phillips Petroleum Co.) se puede deducir la polimerización de olefinas utilizando sulfato de níquel sobre un soporte de óxido de aluminio. En el documento US-A 3 959 400 (Mobil Oil Corp.) se presenta un procedimiento, en el que se lleva a cabo el dimerizado catalítico de olefinas con 2 a 4 átomos de carbono en óxidos de aluminio, que fueron cargados con sulfato de níquel. El documento FR-A 2 641 477 (Institut Francais du Petrole) enseña el dimerizado de olefinas con la ayuda de un óxido de aluminio, que fue impulsado con sulfato de níquel. El documento US-A 4 511 750 (Chevron Research Co.) describe el oligomerizado de olefinas inferiores por medio de sulfato de níquel sobre un óxido inorgánico poroso, por ejemplo óxido de aluminio.
Se conoce por el documento JP-A 73/85506 (Koa Sekiyu K. K.) un procedimiento para la producción de octenos, en el que se emplea un catalizador a base de óxido de níquel/dióxido de silicio, óxido de níquel/óxido de aluminio u óxido de níquel/dióxido de silicio/óxido de aluminio, que ha sido mezclado con una sal metálica. La sal metálica puede ser en este caso un sulfato.
Se conocen igualmente catalizadores, cuya relación Ni : S difiere del valor 1:
El documento US-A 5 883 036 (Koa Oil Co. Ltd.) y el documento JP-A 98/101586 ensañan la producción de un óxido de aluminio impulsado con iones de sulfato y óxido de níquel como catalizador para la oligomerizado de olefinas. La carga con los iones de sulfato se lleva a cabo antes de la carga con el óxido de níquel.
Se conoce por el documento EP-A 272 970 (Institut Francais du Petrole) un procedimiento para la dimerizado de hidrocarburos monoolefínicos, en el que se utiliza un óxido de aluminio con un contenido determinado en iones de sulfato y con 0,5 a 15% en peso de níquel. Además, las relaciones molares de azufre y níquel en el catalizador están en 0,1 : 1 a 0,95 : 1. Durante la producción de este catalizador se deja que actúen la fuente de iones de sulfato y la fuente de iones de níquel al mismo tiempo sobre el óxido de aluminio, a continuación se secan y se calcinan. De manera alternativa, se carga el óxido de aluminio con una sal de níquel descomponible por calor, se seca, se calcina y a continuación se aplican los iones de sulfato.
No obstante, la actividad de los dímeros y el grado de ramificado de las cadenas de alquilo de los oligómeros de olefina producidos con los catalizadores conocidos a base de óxidos de aluminio que contienen azufre y níquel no pueden ser todavía satisfactorios.
Por lo tanto, la presente invención tiene el cometido de producir catalizadores de este tipo, con los que, con buenos rendimientos de olefina, se pueden conseguir una selectividad elevada de dímeros y grados elevados de linealidad de los grupos alquilo.
Este cometido se ha solucionado según la invención a través de un procedimiento para la producción de un catalizador de oligomerizado para olefinas con 4 a 6 átomos de carbono, en el que se impulsa óxido de aluminio con un compuesto de níquel y con un compuesto de azufre, y en concreto al mismo tiempo o en primer lugar con el compuesto de níquel y a continuación con el compuesto de azufre, y a continuación se seca y se calcina el catalizador obtenido de esta manera, ajustando de este modo en el catalizador acabado una relación molar de azufre y níquel de 0,25 : 1 a 0,38 : 1.
Además, se han encontrado los nuevos catalizadores obtenidos de esta manera y un procedimiento para la producción de oligómeros de olefinas con 4 a 6 átomos de carbono o de mezclas de estas olefinas según la reivindicación 8.
Por "oligómeros" se entienden aquí dímeros, trímeros y oligómeros superiores de las olefinas con 4 a 6 átomos de carbono. El procedimiento según la invención es especialmente adecuado para la producción de dímeros de estas olefinas.
El catalizador según la invención se puede producir por diferentes vías. Por ejemplo por
a)
coprecipitado de soluciones, que contienen los componentes del catalizador en forma disuelta: se lava el precipitado, se seca, se moldea y se calcina (ver a este respecto, por ejemplo, el documento DE-A 43 39 713), o
b)
a través de impregnado del óxido de aluminio, que está presente como polvo o ya moldeado, con una solución del compuesto de níquel o del compuesto de azufre y secado y calcinado siguientes del producto obtenido.
Se producen los catalizadores según la invención con preferencia según la variante b) y en particular utilizando cuerpos moldeados prefabricados de óxido de aluminio, por ejemplo bolas y sobre todo trenzas o trenzas en estrella con un diámetro máximo de 1 a 3 mm. La indicación de las magnitudes anteriores se realiza solamente a modo de ejemplo y no representa ninguna limitación del objeto de la presente invención. Se obtiene el soporte de óxido de aluminio en forma de piezas, moldeando el precursor de óxido de aluminio o el polvo obtenido a partir de éste a través de calcinado de acuerdo con los requerimientos respectivos de una manera conocida en sí (ver el Handbook of Heterogeneous Catalysis, Vol. 1, páginas 80 y siguientes).
Las propiedades químicas y físicas de los óxidos de aluminio utilizados durante la producción del catalizador dependen, como se conoce, en gran medida de su origen. Son accesibles de manera conocida en sí como también se pueden obtener en el comercio. Se obtienen, por ejemplo, a través de calcinado de precursores de óxido de aluminio como bohemita e hidroargillita.
Para la producción de los catalizadores según la invención se utilizan con preferencia óxido de \gamma-aluminio, óxido de \eta-aluminio así como sus mezclas, como se pueden adquirir en el comercio por ejemplo de las Firmas BASF, Condea, Alcoa, Grace y Rhone-Poulenc. Se prefieren soportes de óxido de aluminio que están constituidos en una medida predominante y sobre todo totalmente por óxido de \gamma-aluminio. Con preferencia, estos óxidos de aluminio tienen una capacidad de absorción de agua mayor que 0,4 ml/g y una superficie BET mayor que 150 m^{2}/g. Además, con preferencia emplean óxidos de aluminio de este tipo con un contenido menor que 0,2% en peso de Na_{2}O. Además, con preferencia se emplean óxidos de aluminio de este tipo con un contenido menor que 0,2% en peso de Fe_{2}O_{3}.
El óxido de aluminio es impulsado con el compuesto de níquel y el compuesto de azufre de una manera especialmente conveniente a través de impregnado con las soluciones de estos compuestos.
Durante la impregnado, se introducen especialmente en agua el compuesto de azufre y el compuesto de níquel con preferencia como su solución y de manera subordinada en disolventes polares orgánicos, por ejemplo alcoholes como metanol y etanol, o mezclas de los disolventes adecuados.
Como compuesto de azufre son adecuados sulfatos o todos aquellos compuestos de azufre que se pueden transferir a sulfato durante el calentamiento en presencia de oxíggeno o de mezclas de gases que contienen oxígeno como aire, en condiciones de calcinado. Por ejemplo los sulfóxidos. Con preferencia se emplean sulfatos solubles en agua como sulfato de amonio, que se descompone aproximadamente a 250ºC y sobre todo ácido sulfúrico.
Como compuestos de níquel son adecuados todos los compuestos de níquel, que se pueden transferir a una forma de óxido del metal durante el calentamiento en presencia de oxígeno o de mezclas de gases que contienen oxígeno como aire, en condiciones de calcinado. Con preferencia se utiliza como compuesto de níquel sales de níquel solubles en agua, por ejemplo con anión orgánico, como el formiato, oxalato, acetilacetonato o el 2-etilhexanoato y sobre todo, nitrado de níquel dado el caso hidratado.
\newpage
Durante la impregnado, se agita el óxido de aluminio con preferencia con una solución, que contiene exactamente aquellas cantidades de substancia de compuesto de níquel y de compuesto de azufre, con las que debe ser impulsado el óxido de aluminio. En este caso, el volumen de la solución se selecciona de una manera más ventajosa de tal forma que corresponde precisamente a la capacidad de absorción de agua del óxido de aluminio.
De manera alternativa, el compuesto de níquel y el compuesto de azufre se pueden aplicar también a través de una pluralidad de etapas de impregnado, después de las cuales se seca en cada caso la fase previa de catalizador obtenida.
Si se aplica el compuesto de azufre según la invención ya después del compuesto de níquel sobre el óxido de aluminio, entonces se trabaja con preferencia de tal forma que se seca el óxido de aluminio impulsado con el compuesto de níquel previamente de 50 a 200ºC.
Por lo demás, durante el impregnado del óxido de aluminio se procede de manera conocida en sí (ver a este respecto, por ejemplo, el documento EP-B 272 970).
El catalizador impregnado es secado a continuación, y en particular con preferencia con aire y de 50 a 200ºC.
El calcinado se realiza en una atmósfera que contiene oxígeno, con preferencia con aire. La temperatura para el calcinado está normalmente en el intervalo de 300 a 600ºC. Durante el calcinado se forma a partir del compuesto de níquel y del compuesto de azufre la masa activa que contiene níquel y azufre en estado de óxidos catalíticamente activos.
Si, en contra de la invención, se deja actuar en primer lugar el compuesto de azufre y luego el compuesto de níquel sobre el óxido de aluminio, entonces se obtienen índices ISO altos no deseables durante la oligomerizado.
Los nuevos catalizadores producidos de esta manera se someten antes de su utilización durante la oligomerizado de una manera más conveniente a un acondicionamiento en la corriente de nitrógeno seco, por ejemplo a presión atmosférica y a temperaturas de 20 a 500ºC, con preferencia de 100 a 250ºC, con el fin de eliminar las trazas de humedad (por ejemplo del aire) fuera del catalizador.
La relación molar de azufre y níquel, determinada por medio de análisis elemental, en el catalizador según la invención es con preferencia de 0,28 : 1 a 0,35 : 1. Por encima de este intervalo se reduce normalmente en una medida clara la selectividad de los dímeros, por debajo se reduce, en general, claramente la actividad del catalizador.
El procedimiento de oligomerizado según la invención es especialmente adecuado para mezclas de olefinas con 4 átomos de carbono. Sobre todo es adecuado para la reacción de mezclas, que contienen olefinas con 4 átomos de carbono, especialmente corrientes de hidrocarburos, que contienen 1-buteno y/o 2-buteno y butano y que están esencialmente libres de isobuteno, para obtener dodecenos y especialmente octenos. Las corrientes de hidrocarburos adecuadas con olefinas con 4 átomos de carbono son, por ejemplo, mezclas con la siguiente composición:
butanos 10 a 90% en peso
butenos 10 a 90% en peso
donde la fracción de buteno puede tener la siguiente composición:
1-buteno 1 a 50% en peso
cis-2-buteno 1 a 50% en peso
trans-2-buteno 1 a 99% en peso
iso-buteno 1 a 5% en peso
Como substancia de empleo especialmente preferida se utiliza el llamado Refinado II. Se trata en este caso de una mezcla de hidrocarburos de C_{4} que contiene buteno, como se obtiene a partir de la sección de C_{4} de instalaciones de craqueo, después de que han sido separados hidrocarburos insaturados superiores, como diolefinas, especialmente 1,3-butadieno, o acetileno y a continuación el isobuteno contenido. Una composición típica del Refinado II es, por ejemplo:
iso-, n-butano 16% en peso
iso-buteno 1% en peso
1-buteno 26% en peso
trans-2-buteno 31% en peso
cis-2-buteno 16% en peso
\newpage
Las corrientes de hidrocarburos de C_{4} se pueden liberar de una manera conocida, por ejemplo, a partir del documento DE-A 39 14 817, de butadieno, de compuestos que contienen azufre y oxígeno como alcoholes, aldehídos, cetonas o éteres, a través de hidrogenación o absorción en un tamiz molecular.
La reacción de oligomerizado tiene lugar con preferencia a temperaturas de 30 a 140ºC y especialmente de 30 a 120ºC y a una presión con preferencia de 15 a 100 bares y especialmente de 20 a 70 bares. La presión se selecciona en este caso de una manera conveniente para que a la temperatura ajustada, la mezcla de hidrocarburos de empleo sea líquida o esté presente en el estado supercrítico. El reactor es, en general, un reactor cilíndrico cargado con el catalizador, que es atravesado por la corriente de mezcla de reacción líquida, por ejemplo desde arriba hacia abajo. El procedimiento de oligomerizado según la invención se puede realizar en un reactor individual hasta el rendimiento final deseado de los butenos, pudiendo estar dispuesto el catalizador de oligomerizado en un único o en una pluralidad lechos sólidos. De manera alternativa, para la realización del procedimiento según la invención se emplea una cascada de reactores que consta de una pluralidad, con preferencia dos reactores conectados uno detrás de otro; al pasar por el reactor o bien por los reactores conectados aguas arriba del último reactor de la cascada es posible impulsar la oligomerizado de los hidrocarburos en la mezcla de reacción solamente hasta un rendimiento parcial y solamente se consigue el rendimiento deseado al pasar la mezcla de reacción a través del último reactor de la cascada. En los reactores individuales de la cascada de reactores, el catalizador de oligomerizado puede estar dispuesto en un único o en una pluralidad de lechos sólidos de catalizador. Además, en los reactores individuales de la cascada de reactores se pueden ajustar diferentes condiciones de reacción con respecto a la presión y/o la temperatura en el marco de los intervalos de presión y temperatura mencionados anteriormente. Además, es posible emplear en los reactores individuales de la cascada diferentes catalizadores de oligomerizado, aunque se prefiere la aplicación del mismo catalizador en todos los reactores de la cascada.
Se habla de una zona de reacción de una fase cuando se emplea un único reactor de oligomerizado o cuando se utiliza una cascada de reactores, en cuyos reactores se emplea el mismo catalizador de oligomerizado.
Si se aplican diferentes catalizadores de oligomerizado en los reactores individuales, entonces esto se designa como zona de reacción de varias fases.
Se puede realizar la oligomerizado en condiciones supercríticas con respecto al material de empleo, no utilizando con preferencia disolventes adicionales, que no se encuentran en el estado supercrítico.
Después de abandonar la zona de reacción de una o de varias fases, se separan los oligómeros formados de manera conocida en sí de los hidrocarburos no reaccionados y se retornan estos hidrocarburos totalmente o en su mayor parte de manera conocida en sí (ver por ejemplo el documento WO-A 95/14647).
El procedimiento de oligomerizado según la invención puede realizar de forma adiabática o isotermo.
En el sentido técnico se entiende por una conducción de la reacción o modo de funcionamiento adiabático una conducción de la reacción o modo de funcionamiento, en los que, aparte de la porción del calor de la reacción emitido a través de conducción de calor natural y radiación térmica desde el reactor al medio ambiente, todo el calor de la reacción es absorbido por la mezcla de reacción y es descargado con ésta fuera del reactor.
En cambio, en el caso de la conducción de la reacción isoterma en el sentido técnico, la descarga del calor de la reacción desde el reactor es forzada de una manera selectiva por medio de dispositivos de refrigeración o dispositivos controlados por termostato más allá de una medida dada por conducción térmica o radiación térmica natural, siendo absorbido el calor de la reacción, en general, en primer lugar por un medio de soporte de calor, el refrigerante, antes de que sea cedido al medio ambiente o, por ejemplo en el caso de utilización de intercambiadores de calor, se utiliza para el calentamiento de substancias o para la obtención de energía (ver, por ejemplo, el documento WO-A 95/14647).
La separación de los oligómeros se realiza de manera conocida en sí, sobre todo a través de destilación fraccionada, especialmente para obtener las fracciones de octeno y dodeceno deseadas, que sirven como materiales de partida para el hidroformilado para la producción de los alcoholes plastificantes nonanol y tridecanol. En virtud del ramificado reducido de los oligómeros de partida, los alcoholes superiores producidos presentan propiedades excelentes para la producción de plastificantes y agentes tensioactivos.
Ejemplos I. Catalizadores
Para la producción de los catalizadores se emplearon los soportes de óxido de \gamma-aluminio agrupados en la Tabla 1
Se utilizó óxido de \gamma-aluminio del tipo "D10-10" de la Firma BASF o del tipo "Pural" de la Firma Condea.
\newpage
TABLA 1 Soportes de óxido de \gamma-aluminio utilizados para la producción de los catalizadores
1
\hskip0,5cm
* Designación del catalizador
Especificación general para la producción de los catalizadores (los valores numéricos correspondientes se encuentran en la Tabla 2 siguiente).
El Ni (NO_{3})_{2} \cdot 6 \cdot H_{2}O procedía de la Firma Fluka.
Para la producción de los catalizadores se impregnó el soporte respectivo a temperatura ambiente con una solución de las cantidades indicadas a continuación de H_{2}SO_{4} al 96%, Ni (NO_{3})_{2} \cdot 6 \cdot H_{2}O al 97% y agua con agitación. El catalizador obtenido de esta manera se secó en el transcurso de 10 horas a 120ºC con aire y se calcinó en el transcurso de 2 horas con aire a 500ºC. A continuación se determinaron las porciones porcentuales del níquel ("Ni") y del azufre ("S") en el peso total del catalizador obtenido así como la relación molar entre azufre y níquel ("S : Ni") en el catalizador.
El contenido de azufre en el catalizador acabado se determinó a través del análisis infrarrojo cuantitativo del dióxido de azufre que resultó durante la combustión del catalizador. El contenido de níquel era accesible a través de espectrometría de masas ICP.
TABLA 2 Catalizadores según la invención EK1-EK4
2
TABLA 3 Catalizadores comparativos VK1-VK4
3
Catalizador comparativo VK5 (sulfato aplicado antes que el níquel)
Se impregnaron 380 g del soporte A, a temperatura ambiente, con 171 ml de una solución de 184 mg mmol de H_{2}SO_{4} (al 96%) y agua con agitación. El producto fue secado en el transcurso de 3 horas a 120ºC con agua y fue calcinado en el transcurso de 2 horas a 500ºC con aire. El catalizador obtenido de esta manera fue impregnado a continuación a temperatura ambiente con 171 ml de una solución de 644 mmol de Ni (NO_{3})_{2} \cdot 6 \cdot H_{2}O (al 97%) y agua con agitación. A continuación se secó el catalizador obtenido de esta manera en el transcurso de 2 horas a 120ºC con aire y se calcinó en el transcurso de 2 horas a 500ºC con aire. A continuación se determinó la porción porcentual del níquel en 0,01% en peso y la del azufre en 1,40% en peso así como la relación molar de azufre a níquel en 0,28.
II. Oligomerizados
Como substancia de empleo para la oligomerizado de butenos sirvió el "Refinado II" de la siguiente composición:
29,8% en peso 1-buteno
31,7% en peso trans-2-buteno
17,8% en peso cis-2-buteno
2,1% en peso iso-buteno
15,3% en peso n-butano
3,1% en peso iso-butano
0,2% en peso iso-pentano
La reacción se realizó en continuo en un reactor tubular equipado con termostato, cuyo tubo de reacción presentaba un diámetro interior de 30 mm. La presión de reacción elevado con respecto a la presión propia del refinado II fue generada por medio de una bomba incorporada en el reactor intercalada y fue regulada por medio de dispositivos habituales de mantenimiento de la presión aguas abajo del reactor. En el tubo de reacción se condujeron a través de 165 ml del catalizador en primer lugar en el transcurso de 24 horas a 160ºC 1500 N1 por hora de nitrógeno seco. A continuación se dejó refrigerar el tubo de reacción con el catalizador bajo nitrógeno a 20ºC. Luego se elevó la temperatura en el transcurso de 24 horas a 80ºC a una presión del Refinado II de 20 bares y se realizó la reacción en estas condiciones y con una carga del catalizador de 3,35 kg de Refinado II por litro de catalizador y hora. Se aisló el producto de reacción y se determinó la porción de los isómeros con 8 átomos de carbono ("selectividad C_{8}") así como el índice ISO de la fracción de C_{8} por medio de cromatografía de gas. La Tabla 3 muestra los resultados.
\newpage
TABLA 3 Resultados de los oligomerizados
4

Claims (10)

1. Procedimiento para la producción de un catalizador de oligomerizado para olefinas con 4 a 6 átomos de carbono, en el que se impulsa óxido de aluminio con un compuesto de níquel y con un compuesto de azufre, y en concreto al mismo tiempo o en primer lugar con el compuesto de níquel y a continuación con el compuesto de azufre, y a continuación se seca y se calcina el catalizador obtenido de esta manera, caracterizado porque se ajusta de este modo en el catalizador acabado una relación molar de azufre a níquel de 0,25 : 1 a 0,38 : 1.
2. Procedimiento para la producción de un catalizador de oligomerizado para olefinas con 4 a 6 átomos de carbono, en el que se impulsa al mismo tiempo óxido de aluminio con un compuesto de níquel y con un compuesto de azufre y el catalizador obtenido de esta manera se seca y se calcina a continuación, caracterizado porque se ajusta de este modo en el catalizador acabado una relación molar de azufre a níquel de 0,25 : 1 a 0,38 : 1.
3. Procedimiento para la producción de un catalizador de oligomerizado para olefinas con 4 a 6 átomos de carbono, en el que se impulsa óxido de aluminio en primer lugar con un compuesto de níquel y a continuación con un compuesto de azufre, y el catalizador obtenido de esta manera se seca y se calcina a continuación, caracterizado porque se ajusta de este modo en el catalizador acabado una relación molar de azufre a níquel de 0,25 : 1 a 0,38 : 1.
4. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se ajusta en el catalizador acabado una relación molar de azufre a níquel de 0,28 : 1 a 0,35 : 1.
5. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque como óxido de aluminio se utiliza óxido de \gamma-aluminio u óxido de \eta-aluminio o sus mezclas.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque como óxido de aluminio se utiliza \gamma-aluminio.
7. Catalizador de oligomerizado, que se puede obtener de acuerdo con un procedimiento según las reivindicaciones 1 a 6.
8. Procedimiento para la producción de oligómeros de olefinas con 4 a 6 átomos de carbono o de mezclas de estas olefinas a temperaturas de 20 a 280ºC y a una presión de 10 a 300 bares, caracterizado porque se realiza en presencia de un catalizador según la reivindicación 7.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque como olefinas se emplean olefinas con 4 átomos de carbono.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado porque se emplea una mezcla de corrientes de hidrocarburos que contienen 1-buteno y/o 2-buteno y butano, que están esencialmente libres de isobuteno.
ES00990602T 1999-11-27 2000-11-16 Catalizador de oligomerizado, procedimiento para su fabricacion y su empleo. Expired - Lifetime ES2204743T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19957173 1999-11-27
DE19957173A DE19957173A1 (de) 1999-11-27 1999-11-27 Oligomerisierungskatalysator, Verfahren zu seiner Herstellung und seine Verwendung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2204743T3 true ES2204743T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=7930574

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00990602T Expired - Lifetime ES2204743T3 (es) 1999-11-27 2000-11-16 Catalizador de oligomerizado, procedimiento para su fabricacion y su empleo.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7259285B1 (es)
EP (1) EP1244518B1 (es)
JP (1) JP5166664B2 (es)
KR (1) KR100768386B1 (es)
CN (1) CN1153616C (es)
AT (1) ATE246043T1 (es)
DE (2) DE19957173A1 (es)
ES (1) ES2204743T3 (es)
MY (1) MY127995A (es)
TW (1) TW586965B (es)
WO (1) WO2001037989A2 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10152842A1 (de) * 2001-10-25 2003-05-08 Oxeno Olefinchemie Gmbh Hydroisomerisierung von Olefinen mit 4-6 Kohlenstoffatomen
DE10229763A1 (de) * 2002-07-03 2004-01-29 Basf Ag Verfahren zur Oligomerisierung von Alkenen in mehreren aufeinander folgenden, heterogenen Katalysatorzonen
DE10250468A1 (de) * 2002-10-30 2004-05-19 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Oligomeren abgeleitet von Butenen
JP5523311B2 (ja) 2007-05-31 2014-06-18 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 建築化学製品のダスト除去のためのイソアルカン混合物の使用
US20100312031A1 (en) * 2008-01-29 2010-12-09 Basf Se Method for oligomerizing alkenes
DE102008007081B4 (de) 2008-01-31 2018-12-06 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur Herstellung von n-Buten-Oligomeren und 1-Buten aus technischen Mischungen I von C4-Kohlenwasserstoffen
US7847140B2 (en) * 2008-02-13 2010-12-07 Karl Chuang Process for making higher olefins
CN102057013B (zh) 2008-04-10 2014-04-09 巴斯夫欧洲公司 用于三级原油回收的基于支化醇的表面活性剂
TW201031743A (en) 2008-12-18 2010-09-01 Basf Se Surfactant mixture comprising branched short-chain and branched long-chain components
DE102009027408A1 (de) 2009-07-01 2011-01-05 Evonik Oxeno Gmbh Regenerierung von Oligomerisierungskatalysatoren
US9394212B2 (en) 2010-06-15 2016-07-19 Basf Se Process for the cooligomerization of olefins
EP2582648B1 (de) * 2010-06-15 2014-04-30 Basf Se Verfahren zur co-oligomerisierung von olefinen
DE102012212317A1 (de) 2012-07-13 2014-01-16 Evonik Industries Ag Thioveretherung von Mercaptanen in C4-Kohlenwasserstoffgemischen
US9663415B2 (en) 2012-11-12 2017-05-30 Uop Llc Process for making diesel by oligomerization of gasoline
US9522375B2 (en) 2012-11-12 2016-12-20 Uop Llc Apparatus for fluid catalytic cracking oligomerate
US9441173B2 (en) 2012-11-12 2016-09-13 Uop Llc Process for making diesel by oligomerization
US9644159B2 (en) 2012-11-12 2017-05-09 Uop Llc Composition of oligomerate
US9522373B2 (en) 2012-11-12 2016-12-20 Uop Llc Apparatus for oligomerizing light olefins
US9834492B2 (en) 2012-11-12 2017-12-05 Uop Llc Process for fluid catalytic cracking oligomerate
US9567267B2 (en) 2012-11-12 2017-02-14 Uop Llc Process for oligomerizing light olefins including pentenes
US9914673B2 (en) 2012-11-12 2018-03-13 Uop Llc Process for oligomerizing light olefins
WO2014074833A1 (en) 2012-11-12 2014-05-15 Uop Llc Process for making gasoline by oligomerization
US10508064B2 (en) 2012-11-12 2019-12-17 Uop Llc Process for oligomerizing gasoline without further upgrading
US9434891B2 (en) 2012-11-12 2016-09-06 Uop Llc Apparatus for recovering oligomerate
DE102013212481A1 (de) 2013-06-27 2014-12-31 Evonik Industries Ag Oligomerisierung von C4-Strömen mit geringstem Gehalt an 1-Buten
CN105324408B (zh) 2013-06-27 2018-06-22 巴斯夫欧洲公司 作为电介质的复分解聚合物
US10358399B2 (en) 2014-11-03 2019-07-23 Basf Se Process for preparing 1,3-butadiene from n-butenes by oxidative dehydrogenation
CN107001186A (zh) 2014-11-14 2017-08-01 巴斯夫欧洲公司 通过正丁烯脱氢制备1,3‑丁二烯且提供含有丁烷和2‑丁烯的料流的方法
WO2017097685A1 (de) 2015-12-09 2017-06-15 Basf Se Neue alkoxylate und deren verwendung

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2794842A (en) 1953-04-13 1957-06-04 Phillips Petroleum Co Catalytic polymerization of olefins
JPS493489B1 (es) 1970-12-31 1974-01-26
JPS4885506A (es) 1972-02-18 1973-11-13
US3959400A (en) 1973-10-01 1976-05-25 Mobil Oil Corporation Olefin dimerization
US4511750A (en) 1982-09-10 1985-04-16 Chevron Research Company Olefin oligomerization with an activated catalyst
FR2608594B1 (fr) * 1986-12-17 1989-04-28 Inst Francais Du Petrole Procede de dimerisation des olefines par des catalyseurs heterogenes renfermant des composes du nickel deposes sur alumine
FR2641477B1 (fr) 1989-01-10 1993-08-13 Inst Francais Du Petrole Procede de preparation et utilisation en dimerisation des olefines d'un catalyseur renfermant du nickel, du soufre et de l'alumine
DE3914817C2 (de) 1989-05-05 1995-09-07 Huels Chemische Werke Ag Verfahren zur Oligomerisierung von Olefinen
DE4339713A1 (de) 1993-11-22 1995-05-24 Basf Ag Verfahren zur Oligomerisierung von Olefinen zu hochlinearen Oligomeren und Katalysatoren dafür
EP0734766B1 (en) 1995-03-29 2001-08-29 Koa Oil Company, Limited Olefin oligomerization catalyst, process for preparing the same, and olefin oligomerization process using the same
JP4198208B2 (ja) 1996-09-30 2008-12-17 新日本石油精製株式会社 低分岐度オクテンの製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001037989A3 (de) 2001-12-06
EP1244518B1 (de) 2003-07-30
KR20020050792A (ko) 2002-06-27
JP2003514656A (ja) 2003-04-22
MY127995A (en) 2007-01-31
WO2001037989A2 (de) 2001-05-31
ATE246043T1 (de) 2003-08-15
KR100768386B1 (ko) 2007-10-18
CN1399578A (zh) 2003-02-26
JP5166664B2 (ja) 2013-03-21
CN1153616C (zh) 2004-06-16
EP1244518A2 (de) 2002-10-02
US7259285B1 (en) 2007-08-21
DE19957173A1 (de) 2001-05-31
TW586965B (en) 2004-05-11
DE50003148D1 (de) 2003-09-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2204743T3 (es) Catalizador de oligomerizado, procedimiento para su fabricacion y su empleo.
US4684760A (en) Catalyst compositions useful for olefin isomerization and disproportionation
JP4240809B2 (ja) 非分枝のブテンのオリゴマー化による主に非分枝のオクテンおよびドデセンの製造方法
ES2392487T3 (es) Oligomerización de olefinas
US7718569B2 (en) Composite catalyst for the selective oligomerization of lower alkenes and the production of high octane products
US7420096B2 (en) Olefin oligomerization
US4740652A (en) Process for the oligomerization of olefins
US4754098A (en) Catalyst compositions useful for olefin isomerization and disproportionation
EP0202670B1 (en) Process and catalyst for the oligomerization of olefins
US7291759B2 (en) Oligomerization of alkenes in a plurality of successive heterogeneous catalyst zones
US3463827A (en) Novel metal carbonyl catalysts and their use
US4102939A (en) Olefin disproportionation over silica-rare earth metal oxide catalysts
US4737480A (en) Process for the oligomerization of olefins and a catalyst thereof
ES2802257T3 (es) Sistema catalítico y procedimiento para la conversión de una alimentación de hidrocarburos que comprende un compuesto de hidrocarburo saturado en productos olefínicos
CA2073178A1 (en) Process for the preparation of octenes
US3773853A (en) Oligomerization of mono-olefins
US3244767A (en) Polymerization process using oxygenated sulfur-phosphoric acid catalyst
US2619511A (en) Production of unsaturated hydrocarbons
US4795852A (en) Process for the oligomerization of olefins and a catalyst thereof
EP0455306B1 (en) Olefin ethylation process
CN1036147A (zh) 烯烃低聚的方法和催化剂
EP0333940A1 (en) Process and catalyst for the oligomerization of olefins
JPH01242150A (ja) オレフィンのオリゴメ化方法とその触媒
JPS61151136A (ja) オレフインのオリゴメリゼ−シヨンの方法