ES2202708T3 - Metodo para sembrar pequeñas semillas como semillas de tomate. - Google Patents

Metodo para sembrar pequeñas semillas como semillas de tomate.

Info

Publication number
ES2202708T3
ES2202708T3 ES98118226T ES98118226T ES2202708T3 ES 2202708 T3 ES2202708 T3 ES 2202708T3 ES 98118226 T ES98118226 T ES 98118226T ES 98118226 T ES98118226 T ES 98118226T ES 2202708 T3 ES2202708 T3 ES 2202708T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
small seeds
seeds according
seeds
medium
sowing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98118226T
Other languages
English (en)
Inventor
Angelo Lomonaco
Ubaldo Canova
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEED PACK Srl
Original Assignee
SEED PACK Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEED PACK Srl filed Critical SEED PACK Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2202708T3 publication Critical patent/ES2202708T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01CPLANTING; SOWING; FERTILISING
    • A01C1/00Apparatus, or methods of use thereof, for testing or treating seed, roots, or the like, prior to sowing or planting
    • A01C1/04Arranging seed on carriers, e.g. on tapes, on cords ; Carrier compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G24/00Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor
    • A01G24/20Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor based on or containing natural organic material
    • A01G24/28Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor based on or containing natural organic material containing peat, moss or sphagnum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G24/00Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor
    • A01G24/40Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor characterised by their structure
    • A01G24/44Growth substrates; Culture media; Apparatus or methods therefor characterised by their structure in block, mat or sheet form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G9/00Cultivation in receptacles, forcing-frames or greenhouses; Edging for beds, lawn or the like
    • A01G9/02Receptacles, e.g. flower-pots or boxes; Glasses for cultivating flowers
    • A01G9/029Receptacles for seedlings
    • A01G9/0291Planting receptacles specially adapted for remaining in the soil after planting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G9/00Cultivation in receptacles, forcing-frames or greenhouses; Edging for beds, lawn or the like
    • A01G9/02Receptacles, e.g. flower-pots or boxes; Glasses for cultivating flowers
    • A01G9/029Receptacles for seedlings
    • A01G9/0293Seed or shoot receptacles

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)
  • Sowing (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN METODO PARA SEMBRAR SEMILLAS PEQUEÑAS SEGUN EL CUAL: . SE LLENA UN RECEPTACULO TUBULAR ABIERTO POR SUS DOS EXTREMOS CON UN MEDIO DE CULTIVO ADECUADO PARA EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL ESCAPO . SE PLANTA UNA SEMILLA EN DICHO MEDIO . SE INTRODUCE EL RECEPTACULO EN EL TERRENO DEJANDO QUE UN EXTREMO SOBRESALGA LIGERAMENTE DE LA SUPERFICIE DEL TERRENO. ESTE SISTEMA PERMITE PLANTAR SEMILLAS INDIVIDUALES INCLUSO EN TERRENOS DIFICILES TALES COMO TERRENOS ARCILLOSOS QUE FORMAN UNA COSTRA EN LA SUPERFICIE QUE LOS ESCAPOS NO SON LO SUFICIENTEMENTE FUERTES DE ROMPER. PREFERENTEMENTE DICHO MEDIO SE MEZCLA CON UNA CANTIDAD ADECUADA DE PESTICIDAS Y LA CAPA INFERIOR DE DICHO MEDIO SE PUEDE MEZCLAR CON O PUEDE ESTAR COMPUESTA DE UN FERTILIZANTE ESPECIFICO DISEÑADO PARA AYUDAR EN EL DESARROLLO DE LA RAIZ.

Description

Método para sembrar pequeñas semillas como semillas de tomate.
Esta invención se refiere a un método para sembrar pequeñas semillas tales como semillas de tomate.
El método según la invención requiere el uso de contenedores fabricados de un material biodegradable, en particular contenedores tubulares abiertos por ambos extremos que son llenados con un medio de crecimiento tal como turba seca u otro material inerte en el cual las semillas están insertadas; estos contenedores son enterrados en el suelo en el momento apropiado de modo que sobresalgan ligeramente por encima de la superficie.
Este sistema permite que se planten semillas individuales incluso en suelos difíciles tales como suelos arcillosos que forman, en la superficie, una costra que, a menudo, los brotes individuales no son suficientemente fuertes para romper.
Preferentemente, el medio en el cual se planta la semilla estará constituido por material seco; si este es el caso, las semillas pueden plantarse en los contenedores con mucha antelación a la estación de sembrado, y la germinación puede iniciarse entonces simplemente regando el medio que contiene la semilla antes o después del enterrado en el suelo.
De este modo, los contenedores pueden ser preparados con mucha antelación, con beneficios económicos considerables.
La siguiente descripción se refiere al caso específico de un método para sembrar semillas de tomate, pero obviamente, el mismo método podría utilizarse para sembrar cualquier tipo de pequeñas semillas.
Como sabrán los expertos en la materia, las semillas pequeñas tales como las semillas de tomate poseen una energía germinativa débil y por consiguiente, a menudo no son suficientemente fuertes para romper la costra que se forma en la superficie del suelo, especialmente en áreas con suelo arcilloso, de modo que la planta no puede desarrollarse.
Por esta razón, las semillas a veces se plantan y se dejan germinar en un vivero donde ellas son sembradas en un medio adecuado tal como turba, siendo trasplantadas luego las plántulas.
En otros casos, especialmente cuando el tamaño del cultivo hace preferible y más económico el sembrado directo, las semillas de tomate son cultivadas en hileras continuas, siendo depositados en el suelo grupos de 5/6 semillas de modo que el grupo de brotes sea suficientemente fuerte para romper la costra y subir a través del suelo.
Sólo se han obtenido buenos resultados con sembrados de precisión en pocos casos en suelos particularmente adecuados.
En la mayoría de los casos, generalmente, tiene que utilizarse uno de los dos métodos descritos anteriormente, con los inevitables inconvenientes. El sembrado en el vivero requiere una considerable cantidad de energía, inversiones y trabajo para producir las plántulas y posteriormente trasplantarlas. El sembrado en hileras continuas requiere una cantidad de semillas mucho mayor, de modo que sólo es económico si la semilla es de baja calidad y por consiguiente de bajo coste.
El posterior trabajo necesario de trasplante implica también costes adicionales, que sería mejor evitar.
Dicho problema es solucionado por esta invención, que ofrece un método para sembrar pequeñas semillas que requiere que las semillas sean sembradas en contenedores tubulares pequeños llenados previamente con un medio constituido por el material más adecuado de suelo.
En la mayoría de los casos, uno de los dos métodos descritos anteriormente tiene que utilizarse generalmente, con los inevitables inconvenientes.
El documento EP-A-0 097 735 se refiere a un método para el cultivo de plántulas, en el cual una serie de soportes para plantas se unen para formar paquetes o grupos, se llevan a invernaderos y posteriormente son trasplantados individualmente. El documento FR 2.593.018 se refiere a un método para proteger la remolacha azucarera contra la rizomania, en el cual se utiliza un tubo para proteger la plántula tanto mecánicamente (evitando el contacto con los hongos) como químicamente (la pared del tubo se impregna con un fungicida). El tubo se inserta en el suelo y se entierra completamente.
El sembrado en el vivero requiere una considerable cantidad de energía, inversiones y trabajo para producir las plántulas y posteriormente trasplantarlas. El sembrado en hileras continuas requiere una cantidad de semillas mucho mayor, de modo que sólo es económico si la semilla es de baja calidad y por consiguiente de bajo coste.
El trabajo necesario posterior de trasplante implica también costes adicionales, que sería mejor evitar.
Dicho problema es solucionado por esta invención, que ofrece un método para sembrar pequeñas semillas que requiere que las semillas sean sembradas en contenedores tubulares pequeños llenados previamente con un medio constituido por el material más adecuado para el tipo de semilla, tal como turba; luego, estos contenedores son plantados en el suelo de modo que una pequeña cantidad sobresale por encima de la superficie para evitar la formación de una costra dura sobre la semilla, que así puede brotar libremente.
El método según la invención ofrece también muchas otras ventajas, puesto que complementos adecuados tales como insecticidas, fertilizantes específicos, etcétera, pueden mezclarse con el medio de crecimiento en el interior o fuera del contenedor, para producir unos resultados excelentes con una mínima cantidad de los productos.
En particular, el fertilizante puede mezclarse ventajosamente con el medio del contenedor, mientras que los insecticidas también pueden aplicarse al propio contenedor, por ejemplo a su superficie exterior.
El resultado es otra característica muy ventajosa del método según la invención: reduciendo drásticamente la cantidad de pesticidas y productos químicos normalmente utilizada, también se reduce la contaminación.
Ésta y otras características se harán aparentes más claramente de la siguiente descripción detallada, proporcionada a modo de ejemplo no limitativo, haciendo referencia a las figuras anexas en las cuales:
\bullet la figura 1 ilustra esquemáticamente una vista en perspectiva de una eventual configuración del contenedor utilizado para implementar el método según la invención
\bullet la figura 2 muestra una sección transversal del contenedor ilustrado en la figura 1
\bullet la figura 3 muestra el mismo contenedor después del desarrollo de las plántulas de la invención.
Con referencia a las figuras anexas, el método según la invención requiere el uso de contenedores, en particular contenedores tubulares abiertos por ambos extremos, mostrados como nº 1 en los dibujos, que están llenados con un medio 2 adecuado, tal como turba o similar, en el que se planta una semilla 3.
Los contenedores 1 tendrán por ejemplo una forma cilíndrica o troncocónica, y estarán fabricados de material biodegradable, por ejemplo material celulósico tal como cartón o similar, y podrían ser de aproximadamente 10-12 cm de largo, con un diámetro de aproximadamente 10-15 mm.
Cuando estos contenedores (véase figuras 3 y 4) se insertan en el suelo, un extremo (indicado con "h") se deja sobresalir ligeramente de modo que el suelo no cubra la parte superior del cilindro y cree la costra superficial que la invención está destinada a evitar.
De este modo, durante su desarrollo, el brote sólo encontrará material blando, y puede alcanzar fácilmente la superficie y desarrollarse.
Para preparar los cilindros para sembrar, ellos podrían ser primero medio llenados, luego introducirse la semilla, y luego ser llenados hasta arriba con la turba u otro material seleccionado.
Este medio de crecimiento estará constituido preferentemente por turba seca, de modo que la semilla no empiece a germinar hasta que sea regada.
Así, será posible preparar los cilindros para plantar en un periodo de varios meses, de modo que el trabajo que normalmente se realiza a medida que se aproxima la estación de sembrado no necesita concentrarse en un periodo de tiempo corto.
Las semillas se preservarán perfectamente en este ambiente seco, y sólo empezarán a germinar cuando sean regadas o plantadas en suelo húmedo.
El material en los cilindros puede estar dispuesto en capas.
Por ejemplo (véase figura 2), una capa 4 de fertilizante específico podría distribuirse en la base; en particular, esta capa podría estar constituida por un fertilizante basado en polifosfato amónico, que estimula fuertemente el aparato radical, fomentando que la raíz viaje rápidamente a lo largo de la longitud del tubo y se desarrolle hacia abajo en una raíz principal.
Como más profundo crezca esta raíz bajo el suelo, más en contacto entrará ella con el ambiente húmedo necesario para el crecimiento; también estará mas firmemente anclada en el suelo y la planta será más fuerte.
Una capa intermedia 5 que contiene la semilla (que, tal como se ha mencionado, podría estar constituida por turba) podría añadirse sobre la capa 4.
La capa superior 6 también podría estar constituida por turba u otro material tal como corteza triturada, material poroso, etcétera, que puede absorber agua y por consiguiente mantener un grado de humedad en el ambiente circundante sin dificultar el desarrollo de los brotes ni evitar que estos empujen el suelo de arriba.
La forma de estos elementos tubulares no es crítica, y la configuración más adecuada puede escogerse para el uso requerido.
Por ejemplo, elementos tubulares con una sección hexagonal podrían utilizarse para explotar el espacio disponible más eficientemente.
Un conjunto de estos elementos tubulares se prepararía uniéndolos conjuntamente en una superficie horizontal y llenándolos con las diversas capas de material en el orden requerido.
También sería posible mezclar una pequeña cantidad de fertilizante y/o insecticida o pesticida con las capas del medio de crecimiento para proteger la planta eficazmente; las últimas sustancias también podrían aplicarse al contenedor, por ejemplo a su superficie exterior, o empapando el cartón o el material del que aquél esté fabricado.
De nuevo aquí, el uso de contenedores para las plántulas produce ahorros considerables, puesto que pueden defenderse eficazmente contra el ataque de parásitos con cantidades mínimas de pesticidas.
El método según la invención es también por consiguiente altamente ventajoso desde el punto de vista ecológico.
Finalmente, si por lo menos una sección de tubo 1, tal como la sección superior 7, está reforzada, puede aplicarse un anillo o banda a cada planta.
Como sabrán los especialistas en la materia, ésta es una banda en forma de anillo aplicada alrededor del tallo de las plantas y luego apretada tan fuertemente que evita o disminuye el flujo de la linfa hacia abajo a lo largo de los canales externos de la corteza, incrementando así el tamaño y la calidad del fruto producido por la planta.
En este caso, sería suficiente para el extremo superior 7 del tubo 1 contener una sección reforzada y rígida, por ejemplo cubierta con un anillo fabricado de plástico o similar, que podría seguir siendo biodegradable, de modo que cuando la planta crece, el anillo ejerce un efecto de apretado en la corteza para producir el resultado deseado.
Para este fin, el diámetro interno del tubo 1 debería ser obviamente adecuado al diámetro futuro de la planta.
El método según la invención produce consecuentemente ventajas considerables, que pueden resumirse como sigue:
\bullet
utilización de un número menor de semillas por unidad de superficie de sembrado
\bullet
la posibilidad de realizar tratamientos localizados con pesticidas y fertilizantes específicos en la proximidad inmediata de la semilla
\bullet
una mecanización más fácil de las operaciones de sembrado

Claims (9)

1. Método para sembrar directamente pequeñas semillas, en el cual:
\bullet
un contenedor tubular abierto por ambos extremos está llenado con un medio de crecimiento adecuado para el desarrollo y crecimiento del brote
\bullet
una semilla es plantada en dicho medio; caracterizado porque
\bullet
dicho contenedor está insertado directamente en el suelo, dejando sobresalir ligeramente un extremo por encima de la superficie del suelo.
2. Método para sembrar pequeñas semillas según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicho medio está constituido por turba.
3. Método para sembrar pequeñas semillas según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que dicho medio de soporte está constituido por turba seca.
4. Método para sembrar pequeñas semillas según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicho medio está mezclado con una cantidad adecuada de pesticidas.
5. Método para sembrar pequeñas semillas según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la capa inferior de dicho medio está mezclada con o constituida por un fertilizante específico destinado a favorecer el desarrollo de la raíz.
6. Método para sembrar pequeñas semillas según las reivindicaciones anteriores, en el cual dicho contenedor está fabricado de material celulósico biodegradable.
7. Método para sembrar pequeñas semillas según las reivindicaciones anteriores, en el cual dicho contenedor está fabricado de cartón.
8. Método para sembrar pequeñas semillas según la reivindicación 1, 2, ó 6, caracterizado por el hecho de que dichos contenedores tienen una sección hexagonal.
9. Método para sembrar pequeñas semillas según las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que en la parte superior de dichos contenedores se halla un refuerzo en forma de anillo destinado a constituir una banda de fructificación para la planta.
ES98118226T 1997-10-02 1998-09-25 Metodo para sembrar pequeñas semillas como semillas de tomate. Expired - Lifetime ES2202708T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT97PC000029A IT1296232B1 (it) 1997-10-02 1997-10-02 Metodo per la semina di prodotti a seme piccolo, quali pomidoro o simili
ITPC970029 1997-10-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202708T3 true ES2202708T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=11389266

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98118226T Expired - Lifetime ES2202708T3 (es) 1997-10-02 1998-09-25 Metodo para sembrar pequeñas semillas como semillas de tomate.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP0906722B1 (es)
AR (1) AR013537A1 (es)
BR (1) BR9806691A (es)
DE (1) DE69815978D1 (es)
ES (1) ES2202708T3 (es)
HU (1) HUP9802183A1 (es)
IT (1) IT1296232B1 (es)
PT (1) PT906722E (es)
TR (1) TR199801974A3 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012042069A1 (es) * 2010-09-30 2012-04-05 Kipanov, S.L. Porta-semillas para especies arbóreas

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2828788A1 (fr) * 2001-08-24 2003-02-28 Francois Remlinger Appareil pour la germination de graines diverses et le repiquage consecutif de leurs jeunes plants
ES2224879B1 (es) * 2003-08-22 2006-07-16 Miguel Angel Rois Vila Receptaculo portador para semillas arboreas.
NL1033757C2 (nl) * 2007-04-25 2008-10-28 Nu3 B V Meststof voor potgrond.
NL1036276C2 (nl) 2008-12-03 2010-06-07 Visser S Gravendeel Holding Inrichting voor het bevatten van plantmateriaal en systeem voor verwerking daarvan.
CN104883873B (zh) * 2013-02-12 2018-02-16 全北大学校产学协力团 植物栽培容器形成用板状构件、植物栽培容器及植物栽培方法
DE102021002825A1 (de) * 2021-06-01 2022-12-01 Humboldt-Universität zu Berlin, Körperschaft des öffentlichen Rechts Verfahren zum Vorkultivieren und Pflanzen von Forstgehölzen
WO2023086843A1 (en) * 2021-11-10 2023-05-19 Farm Right, Llc Seed plug planting system, apparatus, and method

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB927792A (en) * 1959-09-10 1963-06-06 Nippon Beet Sugar Mfg Devices for sowing, growing and transplanting seedlings of sugar beet or other root-crop vegetables
EP0097735B1 (de) * 1982-06-30 1987-03-04 Kaiser, Christian, Dr.agr. Verfahren zur Anzucht und zum Aussetzen von Pflanzen oder Keimlingen
FR2593018A1 (fr) * 1986-01-21 1987-07-24 Challet Herault Creations Dispositif d'habillage de semences et de protection de jeunes plantes.
GB2300100A (en) * 1995-04-27 1996-10-30 Jeremy Nicholas Hunt Seed sowing device

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012042069A1 (es) * 2010-09-30 2012-04-05 Kipanov, S.L. Porta-semillas para especies arbóreas
ES2379428A1 (es) * 2010-09-30 2012-04-26 Kipanov, S.L. Porta-semillas para especies arbóreas.

Also Published As

Publication number Publication date
AR013537A1 (es) 2000-12-27
DE69815978D1 (de) 2003-08-07
TR199801974A2 (xx) 1999-10-21
BR9806691A (pt) 2000-09-26
EP0906722A1 (en) 1999-04-07
EP0906722B1 (en) 2003-07-02
PT906722E (pt) 2003-11-28
ITPC970029A0 (it) 1997-10-02
HUP9802183A1 (hu) 2000-05-28
TR199801974A3 (tr) 1999-10-21
IT1296232B1 (it) 1999-06-18
ITPC970029A1 (it) 1999-04-02
HU9802183D0 (en) 1998-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5193306A (en) Plant cultivation apparatus and method
US5379547A (en) Plant cultivation apparatus and method
GB2045044A (en) Process and apparatus for growing plants
AU2009295246A1 (en) Container gardening system
JP2000032840A (ja) 砂地等の緑地化方法と該方法に用いる構造体
US5794550A (en) Implantation of a fixed water/nutrient gel
US20180220604A1 (en) In-ground root protection system and method
ES2202708T3 (es) Metodo para sembrar pequeñas semillas como semillas de tomate.
US20210092909A1 (en) Plant care tubes and method for using plant care tubes
KR101780467B1 (ko) 농작물 지지대
ES2320075B1 (es) Dispositivo para cultivo fuera de suelo de plantas y hongos.
WO2020003294A1 (en) Seed womb
US20050028440A1 (en) Plants growing device
CN114431093A (zh) 一种魔芋高垄栽培方法
CN112868460A (zh) 一种基于土地荒漠化治理的沙生植物种植方法
ES2566980B1 (es) Dispositivo protector de semillas ante depredadores
EP1073326B1 (en) A material for use in the preparation of a seedbed, a method of controlling weed budding in seedbeds, and use of the material or the method for controlling weed budding
KR20110000611A (ko) 새끼줄
JPH09294463A (ja) 植物の植え込み材料および植物栽培方法
CA3135690A1 (en) Seed womb
KR20040085832A (ko) 식물 재배용 매트
JP3043872U (ja) 植物栽培装置
ES2199787T3 (es) Plancha de cesped que comprende componentes agricolas, en especial para formar cespedes, y procedimiento de produccion asociado.
FI80562C (fi) Saoddanordning foer froen.
CN204742312U (zh) 一种雾耕结构装置