ES2201855A1 - Conjunto de seguridad para el maletero de un vehiculo. - Google Patents

Conjunto de seguridad para el maletero de un vehiculo.

Info

Publication number
ES2201855A1
ES2201855A1 ES200100631A ES200100631A ES2201855A1 ES 2201855 A1 ES2201855 A1 ES 2201855A1 ES 200100631 A ES200100631 A ES 200100631A ES 200100631 A ES200100631 A ES 200100631A ES 2201855 A1 ES2201855 A1 ES 2201855A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bulb
lock
seat
latches
safety assembly
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200100631A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2201855B2 (es
Inventor
David Martin Bustos
Victor Villagrasa Serrano
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Valeo Sistemas de Seguridad y de Cierre SA
Original Assignee
Valeo Sistemas de Seguridad y de Cierre SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Valeo Sistemas de Seguridad y de Cierre SA filed Critical Valeo Sistemas de Seguridad y de Cierre SA
Priority to ES200100631A priority Critical patent/ES2201855B2/es
Publication of ES2201855A1 publication Critical patent/ES2201855A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2201855B2 publication Critical patent/ES2201855B2/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Lock And Its Accessories (AREA)

Abstract

Conjunto de seguridad para el maletero de un vehículo. Comprende una cerradura (C) con un bombillo (2), situada en el interior del vehículo, un pestillo de cierre (P1) del portón trasero y unos pestillos de sujeción (P2, P3) de al menos un asiento abatible, estando estos pestillos (P1, P2, P3) vinculados a la cerradura (C); el bombillo (2) de la cerradura puede adoptar una posición de bloqueo de todos los pestillos (P1, P2, P3). Comprende ventajosamente medios (3, 4, 10, 11) de apertura de los pestillos (P2, P3) del asiento, y un sistema (28, 25, 23, 24, 21, 22, 31, 32) de inhibición de dichos medios de apertura cuando el bombillo (2) no se encuentra en una posición predeterminada. Este conjunto incrementa en buena medida la seguridad del maletero.

Description

Conjunto de seguridad para el maletero de un vehículo.
La presente invención se refiere a un conjunto de seguridad para el maletero de un vehículo, estando el maletero delimitado entre un portón trasero y al menos un asiento abatible, comprendiendo dicho conjunto de seguridad una cerradura con un bombillo, un pestillo de cierre del portón trasero y unos pestillos de sujeción de dicho al menos un asiento abatible.
Antecedentes de la invención
En algunos vehículos que tienen el asiento trasero abatible existe un mecanismo centralizado para desbloquear los pestillos laterales que sujetan el respaldo del asiento cuando no está abatido.
En una realización, este mecanismo presenta un pomo situado en la zona central de la bandeja trasera: el giro del pomo por parte de un usuario, hacia uno u otro lado, tiene el efecto de accionar dos correspondientes cables, cada uno de los cuales desplaza un pestillo y libera un lado del respaldo del asiento.
Por otro lado, existen mecanismos de apertura del portón trasero del vehículo, o de desbloqueo de su pestillo de cierre, que se accionan a través de una palanca y un cable desde el interior del vehículo.
Todos estos sistemas son en general poco seguros, porque basta abrir el vehículo rompiendo una ventanilla o forzando una puerta para tener acceso inmediato también al maletero, o bien a través de la palanca de apertura del portón trasero o bien abatiendo el respaldo del asiento.
Por otra parte, una cerradura convencional en el portón trasero del vehículo también es relativamente fácil de forzar.
Descripción de la invención
El objetivo de la presente invención es resolver los inconvenientes mencionados, desarrollando un sistema que dificulte el acceso indebido al interior del maletero del vehículo, y gracias al cual no sea suficiente forzar una cerradura o romper una ventanilla para acceder al maletero.
De acuerdo con este objetivo, el conjunto de seguridad de la presente invención se caracteriza por el hecho de que dicha cerradura está situada en el interior del vehículo, y a la misma están vinculados dicho pestillo de cierre del portón trasero y dichos pestillos de sujeción del asiento, pudiendo adoptar el bombillo de la cerradura una posición de bloqueo de todos los pestillos.
Gracias a esta configuración, es imposible acceder al maletero del vehículo si no es forzando tanto la cerradura de la puerta del vehículo como la cerradura del conjunto de seguridad, o bien rompiendo una ventanilla y además forzando la cerradura. Por consiguiente, se incrementa en buena medida la seguridad del maletero.
Preferiblemente, el bombillo tiene asociados medios de accionamiento en rotación de una primera palanca, giratoria alrededor de un eje coaxial al bombillo, que provoca la liberación del pestillo de cierre del portón trasero, de manera que con un giro predeterminado del bombillo la cerradura pasa de dicha posición de bloqueo de todos los pestillos a una posición de liberación del pestillo de cierre del portón trasero.
De acuerdo con la realización preferida de la invención, el conjunto comprende medios de apertura de los pestillos del asiento trasero, y un sistema de inhibición de dichos medios de apertura cuando el bombillo de la cerradura no se encuentra en una posición predeterminada.
El sistema de inhibición de los medios de apertura de los pestillos del asiento hace que sea imprescindible girar previamente el bombillo con la llave correspondiente para poder abatir el asiento trasero y acceder al maletero.
Ventajosamente, los medios de apertura de los pestillos de sujeción del asiento comprenden un pomo de accionamiento manual y un elemento de arrastre, coaxial con el bombillo, que es solidario a dicho pomo y actúa sobre al menos una segunda palanca, giratoria alrededor de un eje coaxial al bombillo, que al girar desplaza y abre al menos un pestillo de sujeción del asiento a través de un cable.
El elemento de arrastre giratorio puede servir para accionar una o dos palancas, para dos pestillos independientes. Por su parte, las palancas coaxiales con el bombillo son una solución que permite que el conjunto tenga un volumen limitado.
De acuerdo con una característica de la invención, el elemento de arrastre actúa sobre dicha al menos una segunda palanca mediante una patilla que se extiende en una dirección longitudinal pero no axial, empujando dicha patilla un resalte de la palanca durante el giro del elemento de arrastre.
En una realización, el sistema de inhibición de los medios de apertura de los pestillos del asiento actúa entre el bombillo de la cerradura y el citado elemento de arrastre.
En este caso, el sistema de inhibición de los medios de apertura de los pestillos del asiento puede comprender ventajosamente un casquillo que se desplaza en la dirección longitudinal del bombillo con el giro de éste y que está provisto de al menos una aleta que se desplaza dentro de al menos una correspondiente abertura longitudinal del elemento de arrastre, ensanchándose dicha abertura en una ranura circunferencial para permitir el giro del elemento de arrastre cuando el casquillo está en una posición predeterminada.
De acuerdo con un aspecto importante de la invención, el casquillo se desplaza en la dirección longitudinal del bombillo con el giro de éste gracias a la presencia de una rosca interior en el casquillo y una rosca exterior complementaria mecanizada en un suplemento solidario al bombillo.
Preferiblemente, el conjunto comprende medios de retorno del pomo y el elemento de arrastre a su posición inicial después de haber sido desplazados de la misma.
Los medios de retorno pueden comprender un muelle helicoidal alojado en una ranura circunferencial del elemento de arrastre, siendo comprimido dicho muelle durante el giro de dicho elemento por un dedo del cuerpo de la cerradura.
Esta característica permite evitar una dimensión longitudinal excesiva del conjunto, y además es altamente fiable.
Breve descripción de los dibujos
Para mayor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unos dibujos en los que, esquemáticamente y sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización.
En dichos dibujos:
la figura 1 es una vista en sección axial de un dispositivo de desbloqueo del portón trasero de un vehículo de acuerdo con la invención;
la figura 2 es una vista en alzado del dispositivo, tomada desde el lado izquierdo de la figura 1;
la figura 3 es una vista en planta desde arriba del dispositivo, que muestra sus diferentes posiciones de funcionamiento;
la figura 4 es una vista en sección longitudinal del elemento de arrastre aislado;
la figura 5 es una vista en alzado del elemento de arrastre, tomada desde la derecha de la figura 4;
las figuras 6, 7 y 8 son secciones según las líneas VI-VI, VII-VII y VIII-VIII, respectivamente, de la figura 1, que muestran cada una de las palancas del dispositivo; y
la figura 9 es un esquema que muestra el conjunto de seguridad instalado en un vehículo.
Descripción de una realización preferida
Las figuras muestran un conjunto de seguridad de acuerdo con la invención, para el maletero M de un vehículo (ver figura 9). El maletero M queda limitado al menos por el portón trasero P del vehículo y por el respaldo R de un asiento trasero abatible, además de por la bandeja trasera BT, que en este caso será adecuadamente sólida. La realización representada en las figuras es adecuada para un vehículo cuyo asiento trasero es abatible en dos partes independientes.
La invención está destinada a evitar que se pueda acceder fraudulentamente al contenido del maletero simplemente forzando una de las cerraduras del vehículo o rompiendo una ventanilla.
El conjunto de seguridad representado incluye, como principales componentes (figura 1): una cerradura C con un cuerpo fijo 1 y un bombillo 2, que en parte es de tipo convencional; un pomo 3 de accionamiento manual, solidario con un elemento de arrastre 4 que está montado coaxial con la cerradura C y giratorio respecto al cuerpo fijo 1 de la misma; y tres palancas, indicadas con las referencias 10, 11, 12. De éstas, la palanca 12 está destinada a desbloquear, a través de un cable C1 (figura 9), el pestillo de cierre P1 del portón trasero, y las otras dos palancas 10, 11 están destinadas a desbloquear, también a través de cables C2 y C3, los pestillos de sujeción P2 y P3 de las dos partes del respaldo R del asiento (figura 9), para permitir el abatimiento de una o de ambas. Una parte de la palanca 12 se ha representado en línea de trazos en la figura 1, porque queda por detrás del plano de la sección.
Una carcasa 13 substancialmente paralepipédica, solidaria al cuerpo de la cerradura, rodea los extremos libres de las palancas 10, 11, 12, y presenta tres correspondientes rebajes 14, uno en una pared lateral de la carcasa y los otros dos en la pared lateral opuesta; contra cada uno de estos rebajes se apoya el extremo de la funda de uno de los cables asociados a las palancas.
En la figura 2 se han representado con líneas de trazos los cables C1, C2 y C3 asociados a las tres palancas. La forma del extremo de cada palanca es adecuada para el encaje del extremo de un cable de accionamiento convencional.
Como se explicará con más detalle, las palancas 10, 11 correspondientes al asiento se accionan mediante el pomo 3 a través del elemento de arrastre 4, mientras que la palanca 12 del portón trasero se acciona directamente mediante la llave, a través del bombillo 2.
Sin embargo, como se describirá con detalle más adelante, el conjunto está concebido de manera que sea necesario girar el bombillo con su correspondiente llave tanto para poder abatir el asiento como para permitir la apertura del portón trasero. En consecuencia, para acceder al maletero de forma fraudulenta sería necesario en primer lugar acceder al interior del vehículo, forzando una cerradura o rompiendo una ventanilla, y a continuación forzar la cerradura del conjunto de seguridad descrito.
Por otro lado, el portón trasero ya no presentaría una cerradura, sino simplemente una maneta para abrirlo después del desbloqueo del pestillo; en consecuencia, su apertura fraudulenta desde el exterior del vehículo sería muy dificultosa, porque no hay una cerradura que se pueda forzar.
A continuación se describirá con más detalle cada una de las partes del conjunto de seguridad y su funcionamiento.
El pomo 3 de accionamiento manual está montado sobre la cerradura, aunque en la figura 1 se ha representado separado del resto del conjunto, para mayor claridad. El pomo 3 está acoplado a través de patillas elásticas 15 al elemento de arrastre 4, interpuesto entre el bombillo 2 y el cuerpo 1 de la cerradura, cuya forma se puede apreciar mejor en las figuras 4 y 5. Como se puede ver, el elemento de arrastre presenta en un lado una patilla 16 que se extiende en dirección longitudinal, y que es la encargada de hacer girar una u otra de las palancas 10, 11 del asiento, dependiendo del sentido de giro que se imparte al pomo 3.
El accionamiento de las palancas 10, 11 por parte de la patilla 16 del elemento de arrastre 4 se aprecia mejor en las figuras 6 y 7, respectivamente, que muestran vistas en sección parcial según las líneas VI-VI y VII-VII de la figura 1, con las palancas en sus dos posiciones extremas. En línea continua se ha representado la posición inactiva de las palancas 10, 11; la línea de trazos representa la posición activa en la que desbloquean el pestillo asociado, tirando del cable correspondiente (no representado). En ambas figuras se puede apreciar la patilla 16 del elemento de arrastre 4, que provoca el giro de las palancas 10 ó 11 actuando sobre un resalte 17 ó 18, respectivamente, de las mismas. De este modo se desbloquean los pestillos P2, P3 de las dos partes del asiento.
Cuando cesa la acción del usuario sobre el pomo 3, y en consecuencia la acción sobre el elemento de arrastre 4 y las palancas 10 ó 11, los distintos elementos vuelven a su posición inactiva gracias a un elemento elástico, como puede ser el muelle helicoidal indicado con la referencia 19 en la figura 1, que queda alojado en una ranura circunferencial con dos topes, practicada en el elemento de arrastre 4. El muelle 19 se comprime, empujado por un dedo 20 del cuerpo 1 de la cerradura, cuando el elemento 4 se desplaza de su posición inactiva; y hace volver el elemento a esta posición inactiva cuando el usuario suelta el pomo.
El giro del pomo 3, del elemento de arrastre 4 y de las palancas 10, 11, y por tanto el desbloqueo de los pestillos de sujeción del asiento abatible, únicamente son posibles después de hacer girar el bombillo con la llave, como se explicará a continuación.
El elemento de arrastre presenta (figuras 4 y 5) en su pared lateral dos aberturas 21 y 22 enfrentadas, alargadas longitudinalmente, dentro de las cuales pueden desplazarse dos aletas 23, 24 que pertenecen a un casquillo 25 (ver figura 1) que es desplazado longitudinalmente por efecto del giro del bombillo 2, gracias a la cooperación de un filete de rosca interior 26 del casquillo con un correspondiente filete de rosca exterior 27 formado sobre un suplemento axial 28 solidario al bombillo 2. El paso de la rosca 26 y 27 es adecuado para que el avance del casquillo con cada vuelta del bombillo sea significativo.
Las aletas 23, 24 del casquillo 25 atraviesan también un par de aberturas 29, 30 practicadas en la pared lateral del cuerpo 1 de la cerradura (figuras 1, 2) y alineadas con las citadas aberturas 21, 22 del elemento de arrastre, de manera que las citadas aletas constituyen un 5 elemento de bloqueo de la rotación del elemento de arrastre 4.
Así, las aletas del casquillo 25 impiden normalmente el giro del elemento de arrastre 4; sin embargo, cuando se gira el bombillo 2 con la llave, y como consecuencia de la unión roscada 26, 27 entre el suplemento de bombillo 28 y el casquillo 25, este último se desplaza axialmente hasta una zona en que cada una de las aberturas 21, 22 de la pared lateral del elemento de arrastre 4 se ensancha en una ranura horizontal o circunferencial 31, 32, respectivamente.
En la figura 5 se puede apreciar más claramente la configuración de una abertura 22 y de su ranura 32 asociada; la presencia de las ranuras circunferenciales 31, 32 permite un giro limitado del elemento de arrastre 4 en ambos sentidos, cuando el casquillo 25 está en una posición en que sus aletas 23, 24 pueden recorrer estas ranuras.
En la figura 1 se puede apreciar la posición de bloqueo del elemento de arrastre, con las aletas 23, 24 del casquillo 25 situadas a una altura distinta a la de las ranuras 31, 32.
La posición en dirección axial que adopta el casquillo 25 depende del ángulo de giro del bombillo 2; en conclusión, para liberar el asiento abatible girando el pomo 3, previamente hay que introducir la llave en la cerradura y hacer girar el bombillo 2 hasta la posición adecuada para situar las aletas 23, 24 del casquillo 25 a la altura de las ranuras 31, 32.
Los ángulos de giro del bombillo 2 y los del pomo 3 y el elemento de arrastre 4, pueden apreciarse en la figura 3: a partir de una posición de reposo A, el bombillo 2 se gira con la llave hasta la posición B para hacer desplazar el casquillo 25 hasta que sus aletas 23, 24 están alineadas con las ranuras 31, 32 del elemento de arrastre 4; entonces, el pomo 3 se gira manualmente hacia las posiciones D o E, para hacer girar el elemento de arrastre 4 hacia un lado o hacia otro y accionar las correspondientes palancas 10 ó 11, que a su vez tiran de los cables que tienen asociados y desbloquean el pestillo de la parte derecha o de la parte izquierda del asiento abatible.
En la figura 3 se puede apreciar que hay una segunda posición activa de la llave y el bombillo 2, más allá de la posición B: con el giro del bombillo hasta la posición C señalada, se consigue el desbloqueo del pestillo de cierre del portón trasero del vehículo.
Para esta función, el suplemento 28 del bombillo que se ha mencionado presenta, cerca de su extremo alejado del bombillo, un resalte radial 33, que se indica en línea de trazos en la figura 1 (no sería visible en la sección) y se aprecia mejor en la vista en sección de la figura 8, tomada según la línea VIII-VIII de la figura 1.
El resalte 33 recorre un alojamiento 34 practicado en la palanca 12 correspondiente al portón trasero, durante el giro del bombillo 2 entre las posiciones A y B de la figura 3; en el giro del bombillo de B a C, el resalte 33 arrastra en rotación la palanca 12 empujando contra una pared del alojamiento 34 mencionado.
En las figuras 1 y 8 se ha representado también un muelle 35 alojado en una ranura circunferencial del cuerpo 1, que hace retornar la palanca 12 del portón trasero a su posición inicial después de ser comprimido por un dedo 36 de la palanca 12, y contra el cual actúa el usuario al girar la llave de la posición B a la posición C. Esta función de retorno también se podría confiar al muelle del cable; y los mismos medios de retorno se podrían aplicar a las palancas 10 y 11.
El funcionamiento del dispositivo es evidente a partir de la descripción realizada: para abatir una parte del asiento, el usuario introduce la llave en la cerradura, la hace girar desde A hasta la primera posición B y a continuación gira el pomo en el sentido deseado hasta D y/o E.
El giro de la llave arrastra el bombillo 2, que a su vez desplaza longitudinalmente el casquillo 25 hasta la posición en que permite el giro del elemento de arrastre 4. El giro del pomo 3 induce el giro de este elemento 4, que arrastra en su movimiento una de las palancas 10 ó 11, provocando que ésta tire de un cable y libere un correspondiente pestillo de sujeción.
Si se desea abatir ambas partes del asiento, después de girar la llave se gira el pomo en ambos sentidos, uno tras otro, liberando sucesivamente los pestillos P2, P3 de las dos partes del asiento.
Si el usuario desea abrir el portón trasero, introduce la llave y la hace girar hasta la segunda posición angular C indicada, provocando el giro del bombillo 2 y de su suplemento 28 y el consiguiente arrastre de la palanca 12, que tira de un cable que libera el pestillo P1 del portón. A continuación el usuario puede extraer la llave de la cerradura y abrir el portón trasero por la maneta correspondiente.
Naturalmente la cerradura y el conjunto de seguridad incorporan otros detalles, necesarios para su buen funcionamiento, que no se han descrito por ser de tipo convencional y no afectar a la esencialidad de la invención.
El conjunto descrito se puede colocar, por ejemplo, en la bandeja trasera BT del vehículo (figura 9); sin embargo, puesto que el accionamiento de todos los pestillos se realiza simplemente a través de cables, también es posible instalarlo en otras posiciones, por ejemplo en el salpicadero.
A pesar de que se ha descrito y representado una realización concreta de la presente invención, es evidente que el experto en la materia podrá introducir variantes y modificaciones, o sustituir los detalles por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.
Por ejemplo, el retorno de los diferentes elementos giratorios a una posición inicial se podría efectuar de modo distinto al descrito; la cerradura en sí puede ser de cualquier tipo adecuado, y la forma concreta del pomo de accionamiento manual y su unión con el elemento de arrastre, o la configuración de las palancas, pueden ser diferentes de los descritos siempre que cumplan una función análoga.
Además, es evidente que el dispositivo puede aplicarse con modificaciones adecuadas a un vehículo con el asiento abatible en una sola pieza, y a cualquier configuración de los pestillos de sujeción del asiento y de cierre del portón trasero.

Claims (10)

1. Conjunto de seguridad para el maletero de un vehículo, estando el maletero (M) delimitado entre un portón trasero y al menos un asiento abatible, comprendiendo dicho conjunto de seguridad una cerradura (C) con un bombillo (2), un pestillo de cierre (P1) del portón trasero y unos pestillos de sujeción (P2, P3) de dicho al menos un asiento abatible, caracterizado por el hecho de que dicha cerradura (C) está situada en el interior del vehículo, y a la misma están vinculados dicho pestillo de cierre (P1) del portón trasero y dichos pestillos de sujeción (P2, P3) del asiento, pudiendo adoptar el bombillo (2) de la cerradura (C) una posición de bloqueo de todos los pestillos (P1, P2, P3).
2. Conjunto de seguridad según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el bombillo (2) tiene asociados medios (33) de accionamiento en rotación de una primera palanca (12), giratoria alrededor de un eje coaxial al bombillo (2), que provoca la liberación del pestillo de cierre (P1) del portón trasero, de manera que con un giro predeterminado del bombillo (2) la cerradura pasa de dicha posición de bloqueo de todos los pestillos (P1, P2, P3) a una posición de liberación del pestillo de cierre (P1) del portón trasero.
3. Conjunto de seguridad según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que comprende medios (3, 4, 10, 11) de apertura de los pestillos (P2, P3) del asiento trasero, y un sistema (28, 25, 23, 24, 21, 22, 31, 32) de inhibición de dichos medios de apertura cuando el bombillo (2) de la cerradura no se encuentra en una posición predeterminada.
4. Conjunto de seguridad según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que los medios de apertura de los pestillos de sujeción (P2, P3) del asiento comprenden un pomo (3) de accionamiento manual y un elemento de arrastre (4), coaxial con el bombillo (2), que es solidario a dicho pomo (3) y actúa sobre al menos una segunda palanca (10, 11), giratoria alrededor de un eje coaxial al bombillo (2), que al girar desplaza y abre al menos un pestillo de sujeción (P2, P3) del asiento a través de un cable (C2, C3).
5. Conjunto de seguridad según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que el elemento de arrastre (4) actúa sobre dicha al menos una segunda palanca (10, 11) mediante una patilla (16) que se extiende en una dirección longitudinal pero no axial, empujando dicha patilla (16) un resalte (17, 18) de la palanca (10,11) durante el giro del elemento de arrastre (4).
6. Conjunto de seguridad según las reivindicaciones 4 ó 5, caracterizado por el hecho de que el sistema (28, 25, 23, 24, 21, 22, 31, 32) de inhibición de los medios de apertura de los pestillos (P2, P3) del asiento actúa entre el bombillo (2) de la cerradura (C) y el citado elemento de arrastre (4).
7. Conjunto de seguridad según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que el sistema de inhibición de los medios de apertura de los pestillos (P2, P3) del asiento comprende un casquillo (25) que se desplaza en la dirección longitudinal del bombillo (2) con el giro de éste y que está provisto de al menos una aleta (23, 24) que se desplaza dentro de al menos una correspondiente abertura longitudinal (21, 22) del elemento de arrastre (4), ensanchándose dicha abertura (21, 22) en una ranura circunferencial (31, 32) para permitir el giro del elemento de arrastre (4) cuando el casquillo (25) está en una posición predeterminada.
8. Conjunto de seguridad según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que el casquillo (25) se desplaza en la dirección longitudinal del bombillo (2) con el giro de éste gracias a la presencia de una rosca interior (26) en el casquillo y una rosca exterior (27) complementaria mecanizada en un suplemento (28) solidario al bombillo (2).
9. Conjunto de seguridad según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizado por el hecho de que comprende medios de retorno (19) del pomo (3) y el elemento de arrastre (4) a su posición inicial después de haber sido desplazados de la misma.
10. Conjunto de seguridad según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que dichos medios de retorno comprenden un muelle helicoidal (19) alojado en una ranura circunferencial del elemento de arrastre (4), siendo comprimido dicho muelle durante el giro de dicho elemento (4) por un dedo (20) del cuerpo (1) de la cerradura.
ES200100631A 2001-03-19 2001-03-19 Conjunto de seguridad para el maletero de un vehiculo. Expired - Fee Related ES2201855B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200100631A ES2201855B2 (es) 2001-03-19 2001-03-19 Conjunto de seguridad para el maletero de un vehiculo.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200100631A ES2201855B2 (es) 2001-03-19 2001-03-19 Conjunto de seguridad para el maletero de un vehiculo.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2201855A1 true ES2201855A1 (es) 2004-03-16
ES2201855B2 ES2201855B2 (es) 2005-01-01

Family

ID=32011099

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200100631A Expired - Fee Related ES2201855B2 (es) 2001-03-19 2001-03-19 Conjunto de seguridad para el maletero de un vehiculo.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2201855B2 (es)

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3929389A1 (de) * 1989-09-05 1991-03-07 Bayerische Motoren Werke Ag Personenkraftwagen mit umklappbaren ruecksitzlehnen
FR2729618A1 (fr) * 1995-01-20 1996-07-26 Laurin Raymond Antivol de l'emplacement a bagages des automobiles permettant d'interdire le deverrouillage du dossier basculant du siege arriere
US5662369A (en) * 1994-07-08 1997-09-02 Chuouhatsujou Kabushiki Kaisha Device for collapsing a backrest of a backseat of a car

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3929389A1 (de) * 1989-09-05 1991-03-07 Bayerische Motoren Werke Ag Personenkraftwagen mit umklappbaren ruecksitzlehnen
US5662369A (en) * 1994-07-08 1997-09-02 Chuouhatsujou Kabushiki Kaisha Device for collapsing a backrest of a backseat of a car
FR2729618A1 (fr) * 1995-01-20 1996-07-26 Laurin Raymond Antivol de l'emplacement a bagages des automobiles permettant d'interdire le deverrouillage du dossier basculant du siege arriere

Also Published As

Publication number Publication date
ES2201855B2 (es) 2005-01-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2220648T3 (es) Dispositivo de manilla para la puerta de un vehiculo automovil.
ES2196942B1 (es) Estructura de montaje de asiento para vehiculo de motor tipo scooter.
ES2227460T3 (es) Cierre, especialamente para el bloqueo del husillo de direccion de un vehiculo a motor.
ES2236126T3 (es) Dispositivo de cierre para la columna de direccion de un vehiculo.
ES2906234T3 (es) Mecanismo de pestillo con indicador de estado
ES2887938T3 (es) Herraje de ventana y/o de puerta
ES2460872T3 (es) Candado de estribo
ES2213675T3 (es) Antirrobo de direccion de vehiculo automovil comprendiendo medios mejorados de retencion del pestillo.
ES2629213T3 (es) Cerradura antipánico con dispositivo de selección en la caja de cerradura
ES2552910T3 (es) Cerrojo desacoplable para un mecanismo de cerradura de automóvil
ES2257432T3 (es) Cerradura de asiento trasero para vehiculos.
ES2252297T3 (es) Combinacion de cerradura electromecanica de cilindro y llave.
ES2765705T3 (es) Cilindro de cierre
ES2327641T3 (es) Dispositivo de bloqueo.
ES2357021T3 (es) Dispositivo de accionamiento para un capó de un automóvil.
ES2623377T3 (es) Cerradura motorizada de pestillo giratorio
ES2345815T3 (es) Cerradura para una puerta o compuerta corredera.
ES2201855B2 (es) Conjunto de seguridad para el maletero de un vehiculo.
ES2240907T3 (es) Cerradura.
ES2227130T3 (es) Cerradura.
ES2269630T3 (es) Cerradura de montaje universal.
ES2576874T3 (es) Sistema de bloqueo
ES2286065T3 (es) Cerradura de biela.
ES2321523T3 (es) Maneta de puerta y procedimiento para montarla.
BRPI0405117B1 (pt) Dispositivo de travamento para veículo

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20040316

Kind code of ref document: A1

FD1A Patent lapsed

Effective date: 20100312