ES2200220T3 - Herramienta mezcladora. - Google Patents

Herramienta mezcladora.

Info

Publication number
ES2200220T3
ES2200220T3 ES98102051T ES98102051T ES2200220T3 ES 2200220 T3 ES2200220 T3 ES 2200220T3 ES 98102051 T ES98102051 T ES 98102051T ES 98102051 T ES98102051 T ES 98102051T ES 2200220 T3 ES2200220 T3 ES 2200220T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tool
mixer
mixing tool
mixing
tree
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98102051T
Other languages
English (en)
Inventor
Rainer Vonnahme
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lodige Maschb Geb GmbH
Gebrueder Loedige Maschinenbau GmbH
Original Assignee
Lodige Maschb Geb GmbH
Gebrueder Loedige Maschinenbau GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lodige Maschb Geb GmbH, Gebrueder Loedige Maschinenbau GmbH filed Critical Lodige Maschb Geb GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2200220T3 publication Critical patent/ES2200220T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F27/00Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders
    • B01F27/05Stirrers
    • B01F27/07Stirrers characterised by their mounting on the shaft
    • B01F27/072Stirrers characterised by their mounting on the shaft characterised by the disposition of the stirrers with respect to the rotating axis
    • B01F27/0726Stirrers characterised by their mounting on the shaft characterised by the disposition of the stirrers with respect to the rotating axis having stirring elements connected to the stirrer shaft each by a single radial rod, other than open frameworks

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Mixers Of The Rotary Stirring Type (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Auxiliary Devices For Machine Tools (AREA)
  • Finish Polishing, Edge Sharpening, And Grinding By Specific Grinding Devices (AREA)

Abstract

HERRAMIENTA MEZCLADORA 10 PARA MATERIALES A GRANEL Y/O MATERIALES SIMILARES, PARA COLOCARLOS EN UN ARBOL 11 DE UN TAMBOR DE UN MEZCLADOR, LA CUAL PRESENTA DOS SUPERFICIES DE LA HERRAMIENTA MEZCLADORA F 1 17 Y F 2 18 QUE SE EXTIENDEN R ADIALMENTE PARTIENDO DESDE EL ARBOL 11 HASTA LAS INMEDIACIONES DE LA PARED INTERIOR DEL TAMBOR DEL MEZCLADOR. LAS DOS SUPERFICIES DE LA HERRAMIENTA MEZCLADORA F 1 17 Y F 2 18 SE IDENTIFICAN MEDIANTE LAS SUPERFICIES DEL PERFIL DE LA HERRAMIENTA F P1 Y F P2 , QUE SURGEN AL PRODUCIRSE UN CORTE A TRAVES DE UN CUERPO DE INTERSECCION EN EL PLANO X-Z, EL CUAL SE PRODUCE AL MOVER LAS SUPERFICIES DE LA HERRAMIENTA MEZCLADORA F 1 17 Y F 2 18 QUE SE FORMAN EN LA HERRAMIENTA MEZCLADORA 10 A TRAVES DEL MATERIAL QUE VA A PROCESARSE. LAS SUPERFICIES DE LA HERRAMIENTA MEZCLADORA F 1 Y F 2 ESTAN DISPUESTAS DE TAL MODO, QUE SE TENSAN EN SUPERFICIES LIMITADAS POR LOS FACTORES C 1 Y C 2 EN FUNCION DEL RADIO DEL TAMBOR, Y LOS CAUDALES DE MATERIAL QUE REFLUYEN DESDE LAS SUPERFICIESDE LA HERRAMIENTA MEZCLADORA F 1 17 Y F 2 18 HASTA EL MATERIAL A PROCESAR SON PREFERENTEMENTE DEL MISMO TAMAÑO Y TIENEN ORIENTACIONES OPUESTAS. LAS SUPERFICIES DE LA HERRAMIENTA MEZCLADORA F 1 17 Y F 2 18 ESTAN LIMITADAS CON RESPECTO A SU INCLINACION POR LOS ANGULOS A Y BE .

Description

Herramienta mezcladora.
La invención se refiere a una herramienta mezcladora para materiales a granel y/u materiales similares, para colocar sobre un árbol en un rodillo de una mezcladora, de una secadora y/o de un reactor con las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Una herramienta mezcladora de este tipo se dio a conocer por el documento US-2.017.116, así como el documento FR 2.177.638.
Para elaborar materiales a granel de forma rápida y uniforme, se requiere intercambiar entre sí las partículas de materiales a granel individuales de forma intensiva y lo más uniforme posible. Con una gran cantidad de herramientas mezcladoras conocidas, que se componen de un brazo de retención y de un cuerpo mezclador, pueden crearse las relaciones de movimiento más diferentes en un lecho de material, las cuales dependen esencialmente de la configuración geométrica del cuerpo mezclador.
Las formas geométricas del cuerpo mezclador conocido se ajustan, en general, al modo de elaboración de los materiales a elaborar, por lo tanto, así los materiales deben ser elaborados en montones (mezclador de empuje), en el lecho fluidizado (mezclador de reja) creado mecánicamente o en el anillo de materiales (mezcladora centrífuga). Según el modo de elaboración resultan diferentes tiempos de elaboración, y diferentes calidades de material según estos tiempos de elaboración.
A partir del documento DE 29 42 325 C2 se conoce una herramienta mezcladora, que presenta una primera superficie de herramienta mezcladora y una segunda superficie de herramienta mezcladora. Estas superficies de herramienta mezcladora limitan inmediatamente entre sí en dirección radial y se extienden partiendo de un eje de mezcladora hasta casi la pared interna del rodillo. Con la herramienta mezcladora conocida, tiene que mullirse un material a secar, para que pueda producirse un intercambio lo más intenso posible con las superficies de contacto del rodillo calentadas o con temperatura creciente de una corriente gaseosa fluyendo por el rodillo. Las superficies de mezcla de la herramienta mezcladora conocida están configuradas en forma de cuña y en relación a sus superficies no están ajustadas entre sí: Las herramientas mezcladoras conocidas se caracterizan, porque están configuradas primero en forma de varilla partiendo del eje de la mezcladora en dirección radial y se transforman en la zona de la pared interna del rodillo en una varilla que se extiende en un árbol paralelo al eje.
Además, a partir del documento DE-AS 1 101 113, se conoce un dispositivo de mezcla que presenta herramientas mezcladoras con superficies de herramienta distanciadas entre sí. Estas superficies de la herramienta (turbinas centrífugas dispuestas en pares) mueven en cada caso un material a elaborar en una dirección de transporte opuesta. Además, se consiguen diferentes direcciones de transporte mediante las herramientas mezcladoras conocidas a partir de los documentos US 2.017.116 y FR 2.177.638A.
La tarea de la presente invención es perfeccionar la herramienta mezcladora, partiendo de que los movimientos de los materiales a elaborar en un rodillo, vistos sobre el corte transversal del rodillo, se mejoran independientemente del número de revoluciones del árbol, tanto en relación a un intercambio de material orientado de forma axial, como a un intercambio de material organizado de forma radial.
La tarea se soluciona mediante una herramienta mezcladora con las características de la reivindica-
ción 1.
Al fluir un caudal de material emanando de la superficie F_{2} de la herramienta mezcladora parcialmente sobre la superficie F_{1} de la herramienta mezcladora, se mejora el intercambio de material.
Una configuración ventajosa de la invención se prepara mediante el siguiente dimensionamiento de la herramienta mezcladora según la invención, porque los volúmenes V_{DP1} = 2\pi . r_{P1} . F_{P1}, V_{DP2} = 2\pi . r_{P2} . F_{P2} de penetración, que generan las superficies F_{1}, F_{2} de la herramienta mezcladora de la herramienta mezcladora en los materiales a granel, están entre sí en la siguiente relación: r_{P1} . F_{P1} = k . r_{P2} . F_{P2}, en donde k es una constante > 0,3 y \leq 1, porque las inclinaciones de las superficies F_{1}, F_{2} de la herramienta mezcladora están definidas en un sistema x-y-z de coordenadas en cada caso, mediante \alpha_{1}, \beta_{1} en cada punto de la primera superficie de la herramienta mezcladora y \alpha_{2}, \beta_{2} en cada punto de la segunda superficie de la herramienta mezcladora con valores
0º < \alpha_{1} < 70º
0º < \beta_{1} < 90 º
0º < \alpha_{2} < 70º
0º < \beta_{2} < 90º
y porque las superficies F_{1}, F_{2} de la herramienta mezcladora corresponden a las siguientes fórmulas de superficie: F_{1} = c_{1} . R y F_{2} = c_{2} . R, con lo que los factores c_{1} [cm] y c_{2} [cm] están limitados por lo siguientes valores:
2 cm < c_{1} \leq 36 cm
3 cm < c_{2} \leq 18 cm
En la herramienta mezcladora según la invención, las superficies F_{1}, F_{2} de herramienta mezcladora están definidas en cm^{2} y el radio R del rodillo está indicado en la dimensión de cm.
La herramienta mezcladora según la invención se representa en un sistema de coordenadas x-y-z, en el que el eje z discurre por el árbol (coincide con el eje del árbol) y con el eje x despliega un plano en planta (ver figuras 1 y 4 de la descripción). El eje y discurre perpendicular al plano en planta, se extiende con valores positivos a partir de éste y define con el eje x los planos de movimiento de la herramienta mezcladora según la invención.
Las superficies F_{P1} y F_{P2} del perfil de la herramienta se consultan como otras superficies para la descripción de la herramienta mezcladora según la invención. Además se trata de las superficies correspondientes de una sección en el plano x-z mediante un cuerpo de penetración, que aparece cuando se mueven las superficies de la herramienta mezcladora configuradas en la herramienta mezcladora mediante el material a elaborar (giro de la onda).
r_{P1} y r_{P2} caracterizan la distancia en cm desde el eje z (eje del árbol) hasta los centros de gravedad de superficie de las superficies F_{P1} y F_{P2} del perfil de la herramienta.
k es una constante y varía en el margen de 0,3 a 1, según las distribución de superficies de las superficies F_{P1} y F_{P2} del perfil de la herramienta.
Los ángulos \alpha, \beta describen las inclinaciones de las superficies F_{1}, F_{2} de la herramienta en un punto de la superficie elegido de forma arbitraria en dos direcciones perpendiculares entre si. El ángulo \alpha describe el ángulo entre la dirección y positiva y la orientación de la superficie de la herramienta mezcladora que está en la dirección y positiva en la dirección z. El ángulo \beta designa el ángulo entre la dirección y positiva y la orientación de la superficie de la herramienta mezcladora en dirección x positiva.
La herramienta mezcladora según la invención tiene la ventaja de que penetra en el material a elaborar en una rotación alrededor del árbol, con superficies de la herramienta mezcladora, que se extienden orientadas de forma radial sobre toda la longitud de la herramienta mezcladora en dirección del eje x. Con esto, una aglomeración de material presente en un rodillo puede elaborarse, es decir, mezclarse en los números de revoluciones del árbol más diferentes. Los tiempos de elaboración se optimizan al mezclar en montones, en el lecho fluidizado generado mecánicamente y en el anillo de materiales la mezcla. Ya con escaso número de revoluciones (ahorrando producto de forma extrema) se desencadenan movimientos de partículas uniformes sobre la altura total de la aglomeración de material, que contribuyen a una calidad de mezcla mejorada con tiempos de mezcla reducidos.
La herramienta mezcladora según la invención se extiende desde el árbol hasta la pared interna del rodillo y mantiene sólo una escasa distancia con la superficie de la pared interna del rodillo.
Las superficies F_{P1} y F_{P2} del perfil de la herramienta, así como sus coordenadas r_{P1} y r_{P2} del centro de gravedad de las superficies se eligen de tal modo que el caudal de material derramándose de la superficie F_{1} es igual o mayor que k veces hasta preferiblemente igual al del caudal de material derramándose de la superficie F_{2}. Además, el ángulo \alpha y \beta de inclinación de las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora se eligen de tal modo, que el materia a elaborar se desliza a lo largo de las superficies de la herramienta mezcladora y, con ello, se evita una formación de barrera de contención. También pueden elegirse los ángulos \alpha y \beta de modo que las corrientes de masa de material derramándose desde las superficies de la herramienta mezcladora están orientados diametralmente entre sí y, preferiblemente, dirigidas paralelamente al eje.
Si el borde axial de las superficies de la primera superficie F_{1} de la herramienta mezcladora termina en dirección z y la segunda superficie F_{2} de la herramienta mezcladora se une en la misma dirección, sin que se produzca un solapamiento de las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora en dirección z (ver figura 2), entonces el caudal de material emanando de la superficie F_{2} de la herramienta mezcladora no lo capta la superficie F_{1} de la herramienta mezcladora. Los caudales de material que afluyen sobre las superficies F_{1} y F_{2} cuando la herramienta mezcladora se mueve son, por lo tanto, iguales a los caudales de material que emanan de las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora.
El caudal de material derramándose de la superficie F_{1} es, en este caso, igual a k veces el caudal de material derramándose de la superficie F_{2}. En el caso preferido de k=1, los caudales derramándose son, por lo tanto, iguales.
Si las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora están dispuestas de tal modo, que un caudal de material derramándose de la superficie F_{2} de la herramienta mezcladora fluye parcialmente sobre la superficie F_{1} de la herramienta mezcladora, entonces, las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora pueden configurarse según k < 1. El caudal de material derramándose de la superficie F_{1} es, entonces, mayor que k veces y, como mucho, igual al del caudal de material derramándose de la superficie F_{2}. Por lo tanto, también puede conseguirse en el caso de k < 1 la condición preferida de que los caudales de material derramándose son iguales, de modo que se consigue una mezcla homogénea del material en el tiempo de elaboración más corto.
Si las herramientas mezcladoras, en otra configuración de la invención, están repartidas a lo largo del árbol sobre el perímetro del árbol y, por lo tanto, están previstas varias herramientas mezcladoras en el rodillo para elaborar el material situado en el rodillo, entonces, estas herramientas mezcladoras pueden interactuar adicionalmente entre sí, de modo que, por ejemplo, superficies F_{2} de la herramienta mezcladora desencadenan una desviación de la dirección del material que ayuda al flujo de material natural y las superficies F_{1} de la herramienta mezcladora favorecen el caudal de material afluyendo sobre ellas en contra de la dirección de desviación a través de las superficies F_{2} de la herramienta mezcladora. Entre estas desviaciones de dirección extremas del material a elaborar a través de las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora puede pensarse en direcciones de desviación a través de las superficies F_{1} y F_{2}, que sólo favorecen parcialmente el transporte de material o el retorno de material.
Junto a las formas de realización descritas de las herramientas mezcladoras según la invención, en las que está presente en dirección radial una zona de tránsito más o menos ancha entre la superficie F_{1} de la herramienta mezcladora y la superficie F_{2} de la herramienta mezcladora, también hay ventajosas formas de realización, en las que, al menos, una de ambas superficies F_{1}, F_{2} de la herramienta mezcladora se extiende desde el árbol o desde una posición situada más afuera hasta casi el rodillo, de modo que las superficies F_{1}, F_{2} de la herramienta mezcladora se trasladan en dirección axial entre sí.
En otra configuración de la invención, las superficies de la herramienta mezcladora están configuradas de forma curvada convexa y/o cóncava.
Si los ángulos \alpha y \beta son constantes en cada punto de la superficie de las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora a observar, es decir, independientes del lugar, entonces, existen superficies de la herramienta mezcladora planas. Sin embargo, si los ángulos \alpha y \beta, en una configuración preferida, son diferentes en cada punto de la superficie de las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora a observar, entonces, las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora están curvadas. Es decir, los ángulos \alpha y \beta son diferentes en cada punto de la superficie de las superficies F_{1} y F_{2} (ángulos dependientes del lugar).
Para garantizar una desviación encauzada del material a elaborar a lo largo de las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora, el llamado ángulo \delta de entrada, es decir, el ángulo entre los caudales de material afluyendo sobre las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora y los caudales de material derramándose desde éstas, no tiene que ser mayor que un ángulo \delta_{g} límite, que corresponde al ángulo de fricción interno del material a elaborar. Si \delta es mayor, entonces, se forma antes de las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora un volumen (cuerpo de barrera de contención) de material adicional, que conduce a un mayor consumo de energía. Con la herramienta según la invención o con las herramientas según la invención se evita este mayor consumo de energía y el material a elaborar no actúa con una mayor resistencia sobre las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora.
Una mezcladora, cuyo árbol está equipado con las herramientas según la invención, presenta accionamientos que pueden hacer girar este árbol y las herramientas mezcladoras fijadas a él. El número n de revoluciones del árbol se indica en seg^{-1}.
Otras ventajas surgen de la descripción y del dibujo adjuntados. También las características citadas antes y otras que citaremos según la invención pueden utilizarse en cada caso de forma individual o en combinaciones arbitrarias entre sí. Se muestra:
La figura 1, una herramienta mezcladora según la invención, como está colocado sobre un árbol;
La figura 2, otra herramienta mezcladora según la invención sobre un árbol;
La figura 3, una tercera configuración de una herramienta mezcladora según la invención;
La figura 4, superficies del perfil de la herramienta mezcladora de una herramienta mezcladora según la invención, que están asignadas a las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora.
Las herramientas mezcladoras mostradas en las figuras no pueden entenderse por la escala y están mostradas fuertemente simplificadas.
La figura 1 muestra una herramienta 10 mezcladora, que está fijada en un árbol 11.
El árbol 11 está sujetado en cabeceras de un rodillo no mostrado en la figura y allí está colocada de forma que pueda girar. El árbol 11 presenta un eje 15 (eje de rotación), alrededor del cual, el árbol 11 puede girar en dirección de la flecha.
La herramienta 10 mezcladora se compone de una primera superficie F_{1} 17 de la herramienta mezcladora y de una segunda superficie F_{2} 18 de la herramienta mezcladora. En una superficie 19 del árbol 11 está fijada la herramienta 10 mezcladora. La herramienta 10 mezcladora puede estar atornillada al árbol 11 o puede estar soldada con el árbol 11.
A la herramienta 10 mezcladora está asignado un sistema x-y-z de coordenadas, que está indicado en la figura parcialmente. El eje z es coincidente con el eje 15 y el eje x se extiende perpendicular al eje z en el plano de las figuras. El eje y se extiende con valores positivo desde el plano de las figuras hacia fuera y está dispuesto también perpendicularmente al eje x o al z. Si la herramienta 10 mezcladora rota con un número n de revoluciones alrededor del árbol 11, entonces rota en el plano de movimiento, que se despliega a través de los ejes x-y de coordenadas. La superficie F_{2} 18 de la herramienta mezcladora se extiende de forma axial, tanto a lo largo del eje z negativo como del positivo. Con esto, también pasa un determinado caudal de material, que se traslada de la superficie F_{2} de la herramienta mezcladora, a la superficie F_{1} de la herramienta mezcladora. Las superficies F_{1} y F_{2} 17, 18 de la herramienta mezcladora están configuradas de tal forma, que los volúmenes V_{DP1} y V_{DP2} de penetración, que generan las superficies F_{1}, F_{2} 17, 18 de la herramienta mezcladora de la herramienta 10 mezcladora en los materiales a granel o en el material a elaborar, están en la siguiente relación:
R_{P1} \ . \ F_{P1} = k \ . \ r_{P2} \ . \ F_{P2}.
K es en esta relación < 1. Además, la superficie F_{1} de la herramienta mezcladora está elegida de tal forma, que su extensión axial disminuye en dirección radial desde el árbol 11 hacia la pared interna del rodillo.
La figura 2 muestra otra configuración de una herramienta 20 mezcladora, que está fijada en un árbol 21. El árbol 21 presenta un eje 25, que puede girar en la dirección 26 de la flecha. En un giro del árbol 21 alrededor del eje 25 se sumerge la herramienta 20 mezcladora en un material a elaborar. Al sumergirse en el material a elaborar, las superficies F_{1} 27 y F_{2} de la herramienta mezcladora mueven el material a elaborar. Las superficies F_{1} 27 y F_{2} 28 de la herramienta mezcladora pueden ser planas y/o curvadas. Las superficies F_{1} 27 y F_{2} 28 generan volúmenes V_{DP1} y V_{DP2} de penetración en los materiales a granel o material a elaborar, que se corresponden entre sí para k = 1. Además, la superficie F_{1} de la herramienta mezcladora está elegida de tal forma, que su extensión axial aumenta en dirección radial desde el árbol hacia el rodillo.
La figura 3 muestra otra herramienta 30 mezcladora, que está fijada en un árbol 31. El árbol 31 presenta un eje 35, que puede girar en la dirección 36 de la flecha. La herramienta 30 mezcladora está compuesta de superficies 37, 38 de la herramienta mezcladora, con lo que la primera superficie F_{1} 37 de la herramienta mezcladora presenta una extensión axial, que es constante en dirección radial. La primera superficie F_{1} 37 de la herramienta mezcladora se extiende de forma radial al árbol 31 y se traslada en su extremo a la segunda superficie F_{2} 38 de la herramienta mezcladora, que se extiende en esta forma de realización de la herramienta 30 mezcladora a ambos lados de la primera superficie F_{1} 37 de la herramienta mezcladora. La superficie F_{2} 38 de la herramienta mezcladora favorece proporcionalmente caudales de material afluyendo sobre ella, tanto sobre la superficie F_{1} 37 de la herramienta mezcladora, como también en la cámara de expansión limítrofe del rodillo de la mezcladora y en las aglomeraciones de material que rodean la herramienta mezcladora.
En la figura 4 está mostrada una herramienta mezcladora según la invención con superficies F_{P1} y F_{P2} del perfil de la herramienta, que muestran superficies auxiliares para las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora. Las superficies F_{P1} y F_{P} del perfil de la herramienta son superficies, que surgen a través de una sección de un cuerpo de penetración en el plano x-z, con lo que la sección termina en el eje del árbol. El cuerpo de penetración surge, cuando se mueven las superficies de la herramienta mezcladora configuradas en la herramienta mezcladora mediante el material a elaborar.
El sistema x-y-z de coordenadas mostrado en la figura 4 discurre con el eje z a través del eje del árbol, el eje x discurre perpendicularmente al eje z y define el plano de figuras y el eje y se extiende tanto perpendicularmente al eje z como también al eje x y discurre con valores y positivos saliendo del plano de las figuras. El plano x-y define el plano de movimiento, en el que gira una herramienta mezcladora móvil. Con r_{w}, se indica el radio del árbol. R define el radio del rodillo entre el eje del árbol y la pared interna del rodillo. Entre el árbol y la pared interna del rodillo está dispuesta la herramienta mezcladora, que está definida en la figura mediante las superficies F_{P1} y F_{P2} del perfil de la herramienta. S_{1} es el centro de gravedad de superficie de las superficies F_{P1} y F_{P2} del perfil de la herramienta y S_{2} es el centro de gravedad de superficie de las superficies F_{P2} . r_{P1} y r_{p2} indican la distancia de los centros S_{1} y S_{2} de gravedad de superficie desde el eje z. El paso de la superficie F_{P1} del perfil de la herramienta a la superficie F_{P2} del perfil de la herramienta está dibujado en el dibujo con una línea de rayas. La pared del rodillo está caracterizada con T.
Para un rodillo con un radio de 39,5 cm, una herramienta mezcladora según la invención presenta, en una configuración preferida, un valor k = 1, c_{1} = 10,38 cm y c_{2} = 5,7 cm, una superficie F_{1} de la herramienta mezcladora de 410 cm^{2} y una superficie F_{2} de la herramienta mezcladora de 225 cm^{2}.
Una herramienta 10 mezcladora para materiales a granel y/o materiales similares para colocar sobre un árbol 11 en un rodillo de una mezcladora presenta superficies F_{1} 17 y F_{2} 18 de la herramienta mezcladora, que se extienden de forma radial partiendo del árbol 11 hasta casi la pared interna del rodillo de la mezcladora. Las superficies F_{1} 17 y F_{2} 18 de la herramienta mezcladora están caracterizadas mediante superficies F_{P1} y F_{P2} del perfil de la herramienta, que se originan, cuando se produce una sección a través de un cuerpo de penetración en el plano x-z, que se presenta, cuando se mueven las superficies F_{1} 17 y F_{2} 18 de la herramienta mezcladora configuradas en la herramienta 10 mezcladora por el material a elaborar. Las superficies F_{1}, F_{2} de la herramienta mezcladora están configuradas de tal forma, que despliegan zonas limitadas por los factores c_{1} y c_{2} en dependencia del radio del rodillo, y los caudales de material que refluyen desde las superficies F_{1} 17 y F_{2} 18 de la herramienta mezcladora en el material a elaborar, están colocadas preferentemente enfrentadas entre sí e igual de grandes y paralelas al eje. Las superficies F_{1} 17 y F_{2} 18 de la herramienta mezcladora están limitadas respecto a sus inclinaciones mediante el ángulo \alpha y el ángulo \beta.

Claims (3)

1. Herramienta mezcladora para materiales a granel y/o materiales similares con una superficie F_{1} (17, 27, 37) de la herramienta mezcladora para colocar sobre un árbol en un rodillo de una mezcladora, de una secadora y/o de un reactor, superficie, que al girar el árbol actúa sobre los materiales a granel y a la que está asignada una primera superficie F_{P1} del perfil de la herramienta y una segunda superficie F_{2} de la herramienta mezcladora desplazada de forma radial, a la que está asignada una segunda superficie F_{P2} del perfil de la herramienta, con lo que la primera y segunda superficies F_{P1} y F_{P2} del perfil de la herramienta se extienden partiendo de la superficie (19, 29, 39) del árbol (11, 21, 31) sin distancia, limitando en dirección radial, y con lo que la superficie F_{1} de la herramienta mezcladora mueve un material a granel a elaborar en una dirección de transporte diferente a la de la superficie F_{2} de herramienta mezcladora, caracterizada porque las superficies F_{1} y F_{2} de la herramienta mezcladora están dispuestas de modo que un caudal de material emanando de la superficie F_{2} de la herramienta mezcladora fluye parcialmente sobre la superficie F_{1} de la herramienta mezcladora.
2. Herramienta mezcladora según la reivindicación 1, caracterizada porque a lo largo del árbol (11; 21; 31) están dispuestas varias herramientas (10; 20; 30) mezcladoras, repartidas sobre el perímetro del eje (11; 21; 31).
3. Herramienta mezcladora según una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizada porque las superficies F_{1}, F_{2} (17, 18; 27, 28; 37, 38) de la mezcladora están curvadas de forma convexa y/o cóncava.
ES98102051T 1997-02-19 1998-02-06 Herramienta mezcladora. Expired - Lifetime ES2200220T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19706364 1997-02-19
DE19706364A DE19706364C2 (de) 1997-02-19 1997-02-19 Mischwerkzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2200220T3 true ES2200220T3 (es) 2004-03-01

Family

ID=7820708

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98102051T Expired - Lifetime ES2200220T3 (es) 1997-02-19 1998-02-06 Herramienta mezcladora.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US5899568A (es)
EP (1) EP0860202B1 (es)
JP (1) JP3010033B2 (es)
AT (1) ATE244059T1 (es)
DE (2) DE19706364C2 (es)
ES (1) ES2200220T3 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2325565A1 (es) * 2007-09-24 2009-09-08 Ingenieria Y Mezclas S.L. Mezcladora de eje horizontal de palas.

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1310583B1 (it) * 1999-04-30 2002-02-19 Wam Spa Dispositivo mescolatore, in particolare per materiale incoerente, ingranuli o in polvere, o pastoso.
WO2002089963A2 (de) * 2001-04-25 2002-11-14 List Ag Radial oder axial reinigende mischbarren
US6805481B2 (en) * 2001-08-31 2004-10-19 Xerox Corporation High intensity blending tool with optimized risers for increased intensity when blending toners
DE10321350B4 (de) * 2003-05-13 2005-04-21 Lurgi Ag Mischvorrichtung
DE102013100182A1 (de) * 2012-09-28 2014-06-05 List Holding Ag Verfahren zur Durchführung von mechanischen, chemischen und/oder thermischen Prozessen
JP6109582B2 (ja) * 2013-01-17 2017-04-05 Ckd株式会社 液体浄化装置
ITPG20130015A1 (it) * 2013-04-15 2014-10-16 Officine Galletti Omg Srl Pala di mescolazione
KR101794743B1 (ko) * 2015-12-10 2017-11-07 신현덕 분말 활성탄을 이용한 여과 장치
US9867738B2 (en) 2016-05-09 2018-01-16 John J. Lenig Ear wax remover and cleaner
US10328363B2 (en) * 2016-06-09 2019-06-25 Xianggen Wu Bioreactor system and method
DE102020200604A1 (de) 2020-01-20 2021-07-22 Thyssenkrupp Ag Vorrichtung und Verfahren zur Herstellung von Zementklinker
EP4094029A1 (de) 2020-01-20 2022-11-30 thyssenkrupp Industrial Solutions AG Vorrichtung und verfahren zur herstellung von zementklinker
LU101613B1 (de) 2020-01-20 2021-08-06 Thyssenkrupp Ag Thermische Behandlung von mineralischen Rohstoffen mit einem mechanischen Wirbelbettreaktor
DE102020200602A1 (de) 2020-01-20 2021-07-22 Thyssenkrupp Ag Thermische Behandlung von mineralischen Rohstoffen mit einem mechanischen Wirbelbettreaktor
AU2021211083B2 (en) 2020-01-20 2023-01-05 Flsmidth A/S Thermal treatment of mineral raw materials using a mechanical fluidised bed reactor
LU101611B1 (de) 2020-01-20 2021-08-05 Thyssenkrupp Ind Solutions Ag Vorrichtung und Verfahren zur Herstellung von Zementklinker mit einem mechanischen Wirbelbettreaktor
LU101612B1 (de) 2020-01-20 2021-08-05 Thyssenkrupp Ind Solutions Ag Vorrichtung und Verfahren zur Herstellung von Zementklinker
DE102020200605A1 (de) 2020-01-20 2021-07-22 Thyssenkrupp Ag Vorrichtung und Verfahren zur Herstellung von Zementklinker mit einem mechanischen Wirbelbettreaktor

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1070980B (es) * 1959-12-10
US2017116A (en) * 1932-04-02 1935-10-15 Harold D Bonnell Agitating apparatus
DE1101113B (de) * 1952-03-17 1961-03-02 Wilhelm Loedige Mischeinrichtung
US2802650A (en) * 1955-02-04 1957-08-13 Straight Engineering Co Pug mill knife
DE1082576B (de) * 1955-03-11 1960-06-02 Draiswerke Ges Mit Beschraenkt Mischmaschine mit einem Gegenstrommischwerk
FR2177638A1 (es) * 1972-03-31 1973-11-09 Gerritsen Jan
CH599844A5 (es) * 1975-06-27 1978-05-31 Lamberto Mantovani
DE2643560C2 (de) * 1976-09-28 1984-08-09 Fa. Erwin Stelzer, 3530 Warburg Rührvorrichtung
DD137193A5 (de) * 1977-07-08 1979-08-22 Loedige Maschbau Gmbh Geb Verfahren und vorrichtung zum kontinuierlichen trocknen
DE2801460A1 (de) * 1978-01-13 1979-07-19 Loedige Maschbau Gmbh Geb Mischmaschine mit keilfoermigen oder pflugscharartigen mischwerkzeugen
DE2942325A1 (de) * 1979-10-19 1981-04-30 Gebrüder Lödige Maschinenbau-Gesellschaft mbH, 4790 Paderborn Vorrichtung zum mischen von schuettguetern
DE3013663C2 (de) * 1980-04-09 1983-03-31 BHS-Bayerische Berg-, Hütten- und Salzwerke AG, 8000 München Mischarm
DE3034200A1 (de) * 1980-09-11 1982-04-15 Kaspar 6800 Mannheim Engels Mischmaschine mit an mischarmen befestigten pflugscharartigen mischwerkzeugen
DE3344531A1 (de) * 1983-12-09 1985-06-20 Gebrüder Lödige, Maschinenbaugesellschaft mbH, 4790 Paderborn Mischvorrichtung
US4650343A (en) * 1984-11-06 1987-03-17 Doom Lewis W G Method of mixing or drying particulate material
DE3515318A1 (de) * 1985-04-27 1986-10-30 Draiswerke Gmbh, 6800 Mannheim Stiftmuehle fuer mischer
US5061082A (en) * 1989-11-27 1991-10-29 J.C. Steele & Sons, Inc. Replaceable pug mill blade
DE4344995A1 (de) * 1993-12-30 1995-07-06 Loedige Maschbau Gmbh Geb Mischwerkzeug
DE19636989B4 (de) * 1995-10-27 2010-08-26 Richard Frisse Gmbh Scher-/Mischwerkzeug

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2325565A1 (es) * 2007-09-24 2009-09-08 Ingenieria Y Mezclas S.L. Mezcladora de eje horizontal de palas.

Also Published As

Publication number Publication date
DE59808849D1 (de) 2003-08-07
DE19706364C2 (de) 1999-06-17
US5899568A (en) 1999-05-04
ATE244059T1 (de) 2003-07-15
EP0860202A1 (de) 1998-08-26
DE19706364A1 (de) 1998-09-03
EP0860202B1 (de) 2003-07-02
JP3010033B2 (ja) 2000-02-14
JPH10244141A (ja) 1998-09-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2200220T3 (es) Herramienta mezcladora.
US6016015A (en) Solar-wind turbine
US6464579B1 (en) Rotatable air vent
US4198001A (en) Controlled thrust, rotary, adjustable topography sprinkler
CA2130376A1 (en) Pneumatic sifter
US3791585A (en) Adjustable pattern water sprinkler system
US5142818A (en) Plant feeding and shield apparatus
US3430550A (en) Plastic rotary type ventilator
GB2194467A (en) A rotary element for liquid distribution
GB2081115A (en) A whisk for a domestic food mixer or processor
US3336010A (en) Blender rotor
JPH0375826U (es)
CO5580156A1 (es) Unidad de montaje para ser usada con un tambor giratorio para cortar material granular y aparato giratorio para cortar granos
SU626716A1 (ru) Центробежное разбрасывающее устройство
KR910015758A (ko) 지반안정화 장치
US4753034A (en) Anti-frost fan
RU97100199A (ru) Измельчитель корнеклубнеплодов и тыквы
SU1175719A1 (ru) Гравитационный смеситель
US1156901A (en) Fan-motor.
RU2118600C1 (ru) Аэродинамический движитель
KR900000932Y1 (ko) 냉각탑의 냉각수 산포장치
SU1369792A1 (ru) Устройство дл измельчени
US1578092A (en) Hydraulic jet-dispersal nozzle
RU98103423A (ru) Устройство для измельчения материалов
GB964808A (en) Improved garden sprinkler