ES2199460T3 - Polipeptidos del virus de la hepatitis b. - Google Patents

Polipeptidos del virus de la hepatitis b.

Info

Publication number
ES2199460T3
ES2199460T3 ES98944071T ES98944071T ES2199460T3 ES 2199460 T3 ES2199460 T3 ES 2199460T3 ES 98944071 T ES98944071 T ES 98944071T ES 98944071 T ES98944071 T ES 98944071T ES 2199460 T3 ES2199460 T3 ES 2199460T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fragment
region
amino acids
hbv
polypeptide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98944071T
Other languages
English (en)
Inventor
Steven Neville Chatfield
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Celltech Pharma Europe Ltd
Original Assignee
Medeva Europe Ltd
Celltech Pharma Europe Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Medeva Europe Ltd, Celltech Pharma Europe Ltd filed Critical Medeva Europe Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2199460T3 publication Critical patent/ES2199460T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/005Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/195Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from bacteria
    • C07K14/33Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from bacteria from Clostridium (G)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/51Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising whole cells, viruses or DNA/RNA
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/51Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising whole cells, viruses or DNA/RNA
    • A61K2039/53DNA (RNA) vaccination
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K48/00Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2319/00Fusion polypeptide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2730/00Reverse transcribing DNA viruses
    • C12N2730/00011Details
    • C12N2730/10011Hepadnaviridae
    • C12N2730/10111Orthohepadnavirus, e.g. hepatitis B virus
    • C12N2730/10122New viral proteins or individual genes, new structural or functional aspects of known viral proteins or genes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un polipéptido que comprende (i) el fragmento C de la toxina tetánica o un fragmento del mismo de al menos 6 aminoácidos fusionado a (ii) la región pre-S1 del virus de la hepatitis B (VHB) o a un fragmento de la misma de al menos 6 aminoácidos, y/o a la región pre-S2 del VHB o a un fragmento de la misma de al menos 6 aminoácidos, donde el polipéptido induce un anticuerpo que reconoce la región pre-S1 y/o pre-S2 del VHB.

Description

Polipéptidos del virus de la hepatitis B.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a polipéptidos de fusión derivados del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B y a su utilización en composiciones para vacuna.
Antecedentes de la invención
La infección por hepatitis B y las enfermedades consiguientes que incluyen la enfermedad hepática crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular son un problema importante de salud en todo el mundo. La vacunación sistemática de los individuos con riesgo de exposición al virus ha sido el método principal para controlar la infección. La primera vacuna contra el virus de la hepatitis B (VHB) fue fabricada mediante la purificación y la inactivación del antígeno de superficie del VHB (HBsAg) obtenido del plasma de portadores crónicos. Ésta fue seguida pronto por la producción de HBsAg utilizando técnicas de ADN recombinante. Sin embargo, una proporción significativa de individuos no presenta respuestas de anticuerpos hacia el HBsAg presente en las preparaciones de las vacunas y se considera que estos individuos permanecen susceptibles a la infección por VHB.
Resumen de la invención
La presente invención proporciona un polipéptido que comprende el fragmento C de la toxina tetánica, o un fragmento del mismo, fusionado a la región pre-S1 del virus de la hepatitis B (VHB), o a un fragmento de la misma, y/o a la región pre-S2 del VHB o a un fragmento de la misma.
Preferiblemente, dicho fragmento de la región pre-S1 y de la región pre-S2 contiene al menos 5 aminoácidos, más preferiblemente al menos 6 aminoácidos, muy preferiblemente 10, 15 ó 20 aminoácidos.
El fragmento C de la toxina tetánica, o un fragmento del mismo, puede ser fusionado a la región pre-S1, o a un fragmento de la misma, del virus de la hepatitis B (VHB) o a la región pre-S2 del VHB, o a un fragmento de la misma, a través de una región adaptadora ``bisagra''. De forma similar, cuando están presentes un fragmento de la región pre-S1 y un fragmento de la región pre-S2, pueden estar unidos por una región adaptadora ``bisagra''.
La presente invención proporciona además un polinucleótido que codifica un polipéptido de la invención.
La presente invención proporciona también vectores que contienen un polinucleótido que codifica un polipéptido de la invención unido operativamente a una secuencia reguladora. Preferiblemente, la secuencia reguladora permite la expresión del polipéptido en una célula huésped. Típicamente, la célula huésped es una bacteria, que puede estar atenuada, o una célula de un animal, más preferiblemente de un mamífero, incluyendo primates y humanos.
Los polipéptidos, polinucleótidos, vectores y células huésped de la presente invención pueden ser utilizados en la prevención o tratamiento de infecciones por el virus de la hepatitis B. Así, en un aspecto adicional, la presente invención proporciona una composición para vacuna que contiene un polipéptido, un polinucleótido o un vector de la invención junto con un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable. La composición para vacuna puede contener una bacteria atenuada transformada con un polinucleótido de la invención. Puede preferirse la utilización de los polipéptidos de la invención en combinación con los constituyentes activos de otras composiciones para vacuna contra el VHB con el fin de incrementar su eficacia. Por tanto, la composición para vacuna de la invención contiene además preferiblemente, por ejemplo, los componentes polipeptídicos de la vacuna contra el VHB descritos en WO88/10301 (esto es, los componentes antigénicos S, S+pre-S2 y S+aminoácidos 20 a 47 de pre-S1 de ambos subtipos adw y ayw).
Los polipéptidos de la invención pueden ser utilizados también para inducir respuestas de anticuerpos en animales no humanos. Los anticuerpos resultantes pueden ser anticuerpos policlonales o anticuerpos monoclonales, o fragmentos de los mismos. Estos anticuerpos pueden ser utilizados en un método para tratar la infección por VHB en un humano o en un animal.
Además de los usos terapéuticos potenciales de los polipéptidos, polinucleótidos, vectores y anticuerpos de la invención, pueden ser utilizados también como herramientas para determinar, por ejemplo, determinantes antigénicos en las regiones pre-S1 y/o pre-S2 del antígeno de superficie del VHB (HBsAg). Se cree que ambas regiones juegan importantes papeles aumentando las respuestas anti-HBsAg que impiden la fijación del virus a los hepatocitos y producen anticuerpos que son eficaces en el aclaramiento del virus, estimulando respuestas inmunes celulares y solventando la falta de respuesta genética hacia la región S sola.
\newpage
Descripción detallada de la invención A. Polipéptidos
Los polipéptidos de la invención comprenden el fragmento C de la toxina tetánica o un epítopo que contenga un fragmento del mismo fusionado a un fragmento de la región pre-S1 del virus de la hepatitis B (VHB) y/o a un fragmento de la región pre-S2 del VHB.
El gen estructural de la toxina tetánica ha sido clonado y secuenciado (Fairweather y col. (1986), J. Bacteriol., 165, p21-27). El fragmento C es un polipéptido de 50 kDa generado mediante el corte con papaína y contiene, o se corresponde sustancialmente con, los 451 aminoácidos del extremo C. Pueden utilizarse también en los polipéptidos de la invención fragmentos del fragmento C de la toxina tetánica que contengan epítopos. Estos fragmentos contendrán al menos 5 ó 6 aminoácidos, preferiblemente al menos 10 aminoácidos, más preferiblemente al menos 15, 20, 50 ó 100 aminoácidos. Los fragmentos particularmente preferidos incluyen desde el aminoácido 80 al 180 aproximadamente, el cual es un buen epítopo de células B, y desde el aminoácido 83 al 103 y desde el 409 al 420 aproximadamente que son buenos epítopos de células T (la numeración asume que el aminoácido 1 del fragmento C es el aminoácido 864 de la toxina tetánica completa).
Preferiblemente, el fragmento de la región pre-S1 y de la región pre-S2 contiene al menos 5 aminoácidos, más preferiblemente al menos 6 aminoácidos, muy preferiblemente 10, 15 ó 20 aminoácidos. El fragmento puede incluir, por ejemplo, los aminoácidos 1 a 19, 20 a 39, 40 a 59, 60 a 79, 80 a 99 ó 100 a 119 de pre-S1 ó 1 a 19, 20 a 39 ó 40 a 55 de pre-S2. Los fragmentos adecuados que pueden ser utilizados en los polipéptidos de la invención están descritos en los Ejemplos. Los fragmentos particularmente preferidos incluyen los aminoácidos 20 ó 21 a 47 de pre-S1 (el sitio de unión al hepatocito) y los aminoácidos 1 a 26 y 14 a 32 de pre-S2.
Además, la secuencia de aminoácidos del fragmento C de la toxina tetánica y de los fragmentos de las regiones pre-S1 y pre-S2 puede ser modificada para proporcionar polipéptidos de la invención. Por ejemplo, esto puede llevarse a cabo con el fin de incrementar la inmunogenicidad de los polipéptidos de la invención. Pueden realizarse sustituciones de aminoácidos, por ejemplo desde 1, 2 ó 3 a 10, 20 ó 30 sustituciones, siempre que el polipéptido modificado conserve epítopos.
Pueden realizarse sustituciones conservadoras de acuerdo, por ejemplo, con la Tabla siguiente. Los aminoácidos en el mismo bloque de la segunda columna y preferiblemente en la misma línea de la tercera columna pueden ser sustituidos unos por otros:
No polares G A P
Alifáticos I L V
Polares - no cargados C S T M
N Q
Polares - cargados D E
K R
Aromáticos H F W Y
El fragmento C de la toxina tetánica puede ser fusionado al fragmento de la región pre-S1 del virus de la hepatitis B (VHB) o al fragmento de la región pre-S2 del VHB a través de una región adaptadora ``bisagra''. De manera similar, cuando están presentes un fragmento de la región pre-S1 y un fragmento de la región pre-S2, pueden ser unidos mediante una región adaptadora ``bisagra''.
La región adaptadora ``bisagra'' es una región diseñada para estimular el plegamiento independiente del fragmento C de la toxina tetánica, del fragmento de la región pre-S1 y del fragmento de la región pre-S2 proporcionando una separación espacial y temporal entre los dominios.
La región bisagra es típicamente una secuencia que codifica una elevada proporción de aminoácidos prolina y/o glicina. La región bisagra puede estar compuesta totalmente por los aminoácidos prolina y/o glicina. La región bisagra puede contener una o más unidades dipeptídicas glicina-prolina. Alternativamente, la región bisagra puede contener el extremo carboxi del fragmento C de la toxina tetánica.
La región bisagra puede contener, por ejemplo, hasta quince aminoácidos aproximadamente, por ejemplo al menos 4 y preferiblemente de 6 a 14 aminoácidos, siendo el número de aminoácidos de tal manera que imparta flexibilidad entre los diferentes dominios polipeptídicos.
En una realización, la región bisagra puede corresponder sustancialmente al dominio bisagra de un anticuerpo inmunoglobulina. Las regiones bisagra de los anticuerpos IgG son en particular ricas en prolina (T.E. Michaelson y col. (1977) J. Biol. Chem., 252, p883-9), que se cree que proporcionan una unión flexible entre el dominio de unión al antígeno y el dominio de la cola.
La glicina puede ser sustituida por otros aminoácidos, particularmente por aquéllos sin cadenas laterales voluminosas, tales como alanina, serina, asparragina y treonina.
En una realización preferida, la región bisagra es una cadena de cuatro o más aminoácidos que definen la secuencia:
-[X]p-Pro-[Y]q-Pro-[Z]r-
en la que Pro es prolina, X e Y son cada uno glicina o un aminoácido que tenga una cadena lateral no voluminosa; Z es cualquier aminoácido; p es un número entero positivo; q es un número entero positivo de uno a diez y r es cero o un número entero positivo mayor que cero.
B. Polinucleótidos y vectores
Los polinucleótidos de la invención contienen secuencias de ácido nucleico que codifican los polipéptidos de la invención. Los polinucleótidos de la invención pueden comprender ADN o ARN. Pueden ser también polinucleótidos que incluyan en ellos nucleótidos sintéticos o modificados. Se conocen en la técnica varios tipos diferentes de modificaciones de oligonucleótidos. Éstas incluyen esqueletos de metilfosfonato y fosforotioato, la adición de cadenas de acridina o polilisina en los extremos 3' y/o 5' de la molécula. Para los fines de la presente invención, debe comprenderse que los polinucleótidos descritos en la presente pueden ser modificados mediante cualquier método disponible en la técnica. Tales modificaciones pueden llevarse a cabo con el fin de incrementar la actividad in vivo o la duración de los polinucleótidos de la invención.
Los polinucleótidos preferidos de la invención incluyen también polinucleótidos que codifican cualquiera de los polipéptidos de la invención descritos anteriormente. Se comprenderá por las personas expertas que numerosos polinucleótidos diferentes pueden codificar el mismo polipéptido como resultado de la degeneración del código genético.
Los polinucleótidos de la invención pueden ser incorporados a un vector replicable recombinante. El vector puede ser utilizado para replicar el ácido nucleico en una célula huésped compatible. Así, en una realización adicional, la invención proporciona un método para producir polinucleótidos de la invención mediante la introducción de un polinucleótido de la invención en un vector replicable, la introducción del vector en una célula huésped compatible y el crecimiento de la célula huésped bajo condiciones que originen la replicación del vector. El vector puede ser recuperado de la célula huésped. Células huésped adecuadas incluyen bacterias tales como E. coli, levaduras, líneas celulares de mamífero y otras líneas celulares eucarióticas, por ejemplo células Sf9 de insecto.
Preferiblemente, un polinucleótido de la invención en un vector está unido operativamente a una secuencia reguladora que es capaz de proporcionar la expresión de la secuencia codificadora por la célula huésped, esto es, el vector es un vector de expresión. El término ``unido operativamente'' se refiere a una yuxtaposición en la que los componentes descritos están en una relación que les permite funcionar de la manera deseada. Una secuencia reguladora ``unida operativamente'' a una secuencia codificadora está ligada de tal manera que la expresión de la secuencia codificadora se realiza bajo condiciones compatibles con las secuencias control.
Tales vectores pueden ser transformados o transfectados a una célula huésped adecuada según se describió anteriormente para proporcionar la expresión de un polipéptido de la invención. Este proceso puede comprender el cultivo de una célula huésped transformada con un vector de expresión según se describió anteriormente bajo condiciones que proporcionen la expresión por el vector de una secuencia codificadora que codifica los polipéptidos. Los polipéptidos expresados pueden ser recuperados in vitro. Las células huésped transformadas con el fin de que proporcionen la expresión estable de los polipéptidos pueden ser también utilizadas in vivo. Por ejemplo, una célula huésped tal como una bacteria atenuada transformada para que exprese un polipéptido de la invención puede ser utilizada como vacuna. La bacteria atenuada puede ser seleccionada de Salmonella, Bordetella, Vibrio, Haemophilus, Neisseria y Yersinia. Más preferiblemente, la bacteria atenuada es una enterobacteria tal como E. coli o Salmonella, tal como S. typhis, S. typhimurium o S. enteritidis.
Los vectores pueden ser, por ejemplo, vectores plasmídicos o víricos provistos de un origen de replicación, opcionalmente de un promotor para la expresión de dicho polinucleótido y opcionalmente de un regulador del promotor. Los vectores pueden contener uno o más genes marcadores seleccionables, por ejemplo un gen de resistencia a ampicilina en el caso de un plásmido bacteriano o un gen de resistencia a neomicina para un vector de mamífero. Los vectores pueden ser utilizados in vitro para, por ejemplo, la producción de ARN o pueden ser utilizados para transfectar o transformar una célula huésped. El vector puede ser también adaptado para ser utilizado in vivo, por ejemplo en un método de terapia génica.
Los promotores/intensificadores y otras señales para la regulación de la expresión pueden ser seleccionados para que sean compatibles con la célula huésped para la que se ha diseñado el vector de expresión. Por ejemplo, pueden utilizarse promotores procarióticos, en particular los que son adecuados para ser utilizados en cepas de E. coli (tal como E. coli HB101). En una realización particularmente preferida de la invención, se utiliza un promotor cuya actividad es inducida en respuesta a un cambio en el entorno circundante, tal como condiciones anaerobias. Preferiblemente, puede utilizarse un promotor htrA o nirB. Estos promotores pueden ser utilizados en particular para expresar los polipéptidos en una bacteria atenuada para utilización, por ejemplo, como vacuna. Cuando la expresión de los polipéptidos de la invención se lleva a cabo en células de mamífero, ya sea in vitro o in vivo, pueden utilizarse promotores de mamífero. Pueden utilizarse también promotores específicos de tejidos, por ejemplo promotores específicos de células hepatocitos. Pueden utilizarse también promotores víricos, por ejemplo la repetición terminal larga del virus de la leucemia murina de Moloney (RTL del VLMM), el promotor RTL del virus del sarcoma de Rous (VSR), el promotor de SV40, el promotor IE de citomegalovirus (CMV) humano, promotores del virus del herpes simple o promotores de adenovirus. Todos estos promotores están fácilmente disponibles en la técnica.
C. Administración
Los polipéptidos de la invención pueden ser administrados mediante inyección directa. Preferiblemente, los polipéptidos son combinados con un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable para producir una composición farmacéutica. Los vehículos y diluyentes adecuados incluyen soluciones salinas isotónicas, por ejemplo solución salina tamponada con fosfato. La composición puede ser formulada para administración parenteral, intramuscular, intravenosa, intranasal, subcutánea, intraocular o transdérmica. Típicamente, cada polipéptido es administrado a una dosis desde 0,01 a 30 \mug/kg de peso corporal, preferiblemente de 0,1 a 10 \mug/kg, más preferiblemente de 0,1 a 1 \mug/kg de peso corporal. Es también posible utilizar anticuerpos preparados utilizando los polipéptidos de la invención, según se describe más adelante, para tratar o prevenir la infección por el VHB. Anticuerpos neutralizantes, o fragmentos de los mismos que conserven la especificidad por los antígenos del VHB, pueden ser administrados de manera similar a la de los polipéptidos de la invención.
Los polinucleótidos de la invención pueden ser administrados directamente como una construcción de ácido nucleico desnudo, conteniendo preferiblemente además secuencias flanqueantes homólogas al genoma de la célula huésped. Cuando el casete de expresión es administrado como un ácido nucleico desnudo, la cantidad de ácido nucleico administrada está típicamente en el rango de 1 \mug a 10 mg, preferiblemente de 100 \mug a 1 mg.
La captación de construcciones de ácido nucleico desnudo por células de mamífero es incrementada por varias técnicas de transfección conocidas, por ejemplo aquéllas que incluyen la utilización de agentes de transfección. Ejemplos de estos agentes incluyen agentes catiónicos (por ejemplo, fosfato de calcio y DEAE-dextrano) y lipofectantes (por ejemplo Lipofectam™ y Transfectam™). Típicamente, las construcciones de ácido nucleico son mezcladas con el agente de transfección para producir una composición.
Preferiblemente, el polinucleótido o el vector de la invención es combinado con un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable para producir una composición farmacéutica. Los vehículos y diluyentes adecuados incluyen soluciones salinas isotónicas, por ejemplo solución salina tamponada con fosfato. La composición puede ser formulada para administración parenteral, intramuscular, intravenosa, subcutánea, intraocular o transdérmica.
Las vías de administración y las dosis descritas tienen la intención de ser solamente una guía, ya que un médico experto será capaz de determinar fácilmente la vía de administración óptima y la dosis óptima para cualquier paciente y condición particular.
D. Preparación de vacunas
Las vacunas pueden ser preparadas a partir de uno o más polipéptidos de la invención. Pueden incluir también uno o más polipéptidos inmunogénicos del VHB, por ejemplo los polipéptidos inmunogénicos del VHB conocidos en la técnica. Por tanto, una vacuna de la invención puede contener uno o más polipéptidos de la invención y, opcionalmente, uno o más polipéptidos seleccionados de los polipéptidos S, pre-S1, pre-S2 del VHB y fragmentos inmunogénicos de los mismos.
Los polipéptidos de la invención pueden ser formulados en la vacuna como formas neutras o sales. Las sales farmacéuticamente aceptables incluyen las sales de adición de ácido (formadas con los grupos amino libres del péptido) y que están formadas con ácidos inorgánicos tales como, por ejemplo, ácido clorhídrico o fosfórico, o con ácidos orgánicos tales como ácido acético, oxálico, tartárico y maleico. Las sales formadas con los grupos carboxilo libres pueden derivar también de bases inorgánicas tales como, por ejemplo, hidróxido de sodio, potasio, amonio, calcio o férrico, y de bases orgánicas tales como isopropilamina, trimetilamina, 2-etilamino etanol, histidina y procaína.
La preparación de vacunas que contienen polipéptido(s) inmunogénico(s) como ingrediente(s) activo(s) es conocida por los expertos en la técnica. Típicamente, tales vacunas son preparadas como inyectables, ya sea como soluciones o suspensiones líquidas; pueden prepararse también formas sólidas adecuadas para solución, o suspensión, en un líquido antes de la inyección. La preparación puede estar también emulsionada, o la proteína puede estar encapsulada en liposomas.
La vacuna puede contener una bacteria atenuada capaz de expresar el polipéptido de la invención.
Los ingredientes inmunogénicos activos son a menudo mezclados con excipientes que sean farmacéuticamente aceptables y compatibles con el ingrediente activo. Excipientes adecuados son, por ejemplo, agua, solución salina, dextrosa, glicerol, etanol o similares, y combinaciones de los mismos.
Además, si se desea, la vacuna puede contener pequeñas cantidades de sustancias auxiliares tales como agentes humectantes o emulsionantes, agentes tamponantes de pH y/o adyuvantes que incrementen la eficacia de la vacuna. Ejemplos de adyuvantes que pueden ser eficaces incluyen, pero no se limitan a: hidróxido de aluminio, N-acetil-muramil-L-treonil-D-isoglutamina (thr-MDP), N-acetil-nor-muramil-L-alanil-D-isoglutamina (CGP 11637, referida como nor-MDP), N-acetil-muramil-L-alanil-D-isoglutaminil-L-alanina-2-(1'-2'-dipalmitoil-sn-glicero-3-hidroxifosforiloxi)-etilamina (CGP 19835A, referida como MTP-PE) y RIBI, que contiene tres componentes extraídos de bacterias, monofosforil lípido A, dimicolato de trehalosa y esqueleto de la pared celular (MPL+TDM+CWS) en una emulsión de escualeno al 2%/Tween 80. La eficacia de un adyuvante puede ser determinada midiendo la cantidad de anticuerpos dirigidos contra un polipéptido inmunogénico que contenga una secuencia antigénica del VHB que resultan de la administración de este polipéptido en vacunas que contienen también los diferentes adyuvantes.
Las vacunas son administradas de manera convencional parenteralmente, por inyección, por ejemplo subcutáneamente o intramuscularmente. Formulaciones adicionales que son adecuadas para otros modos de administración incluyen supositorios y formulaciones intranasales. Pueden proporcionarse formulaciones orales, en particular para la administración de una bacteria atenuada. Para supositorios, los aglutinantes y vehículos tradicionales pueden incluir, por ejemplo, polialquilén glicoles o triglicéridos; tales supositorios pueden ser formados a partir de mezclas que contengan el ingrediente activo en el rango del 0,5% al 10%, preferiblemente del 1% al 2%. Las formulaciones orales incluyen excipientes empleados normalmente tales como, por ejemplo, grados farmacéuticos de manitol, lactosa, almidón, estearato de magnesio, sacarina de sodio, celulosa, carbonato de magnesio y similares. Estas composiciones tienen la forma de soluciones, suspensiones, tabletas, píldoras, cápsulas, formulaciones o polvos de liberación mantenida y contienen de un 10% a un 95% de ingrediente activo, preferiblemente de un 25% a un 70%.
La vacuna que contiene, por ejemplo, una bacteria atenuada es presentada de forma ventajosa en forma liofilizada, por ejemplo en forma capsular, para la administración oral a un paciente. Tales cápsulas, tabletas y píldoras para administración oral a un paciente pueden ser proporcionadas con un revestimiento entérico conteniendo, por ejemplo, Eudragit ``S'', Eudragit ``L'', acetato de celulosa, ftalato acetato de celulosa o hidroxipropilmetil celulosa. Estas cápsulas pueden ser utilizadas como tales o, alternativamente, el material liofilizado puede ser reconstituido antes de la administración, por ejemplo como una suspensión. La reconstitución de efectúa de manera ventajosa en un tampón a un pH adecuado para asegurar la viabilidad de los organismos. Con el fin de proteger a las bacterias atenuadas y a la vacuna de la acidez gástrica, se administra de manera ventajosa una preparación de bicarbonato de sodio antes de cada administración de la vacuna.
E. Dosis y administración de las vacunas
Las vacunas son administradas en una forma compatible con la formulación de dosificación, y en una cantidad tal que sean profilácticamente y/o terapéuticamente eficaces. La cantidad a administrar, que está generalmente en el rango de 5 \mug a 250 \mug de antígeno por dosis, depende del sujeto que va a ser tratado, de la capacidad del sistema inmune del sujeto para sintetizar anticuerpos y del grado de protección deseado. Las cantidades precisas requeridas de ingrediente activo para ser administradas pueden depender del criterio del médico y pueden ser peculiares para cada sujeto.
La vacuna puede ser administrada en un programa de una sola dosis, o preferiblemente en un programa de múltiples dosis. Un programa de múltiples dosis es uno en el que un ciclo primario de vacunación puede ser con 1-10 dosis separadas, seguido por otras dosis administradas a intervalos de tiempos posteriores requeridas para mantener y/o reforzar la respuesta inmune, por ejemplo de 1 a 4 meses para la segunda dosis y, si se necesita, dosis posterior(es) después de varios meses. El régimen de dosificación estará también determinado, al menos en parte, por la necesidad del individuo y dependerá del criterio del médico.
Además, la vacuna que contiene el(los) antígeno(s) inmunogénico(s) del VHB puede ser administrada junto con otros agentes inmunorreguladores, por ejemplo inmunoglobulinas.
F. Preparación de anticuerpos contra los polipéptidos de la invención
Los polipéptidos inmunogénicos preparados según se describió anteriormente pueden ser utilizados para producir anticuerpos, policlonales y monoclonales. Si se desean anticuerpos policlonales, un mamífero seleccionado (por ejemplo, ratón, conejo, cabra, caballo, etc.) es inmunizado con un polipéptido inmunogénico que lleve epítopo(s) del VHB. El suero del animal inmunizado es recogido y tratado de acuerdo con procedimientos conocidos. Si el suero que contiene anticuerpos policlonales hacia un epítopo del VHB contiene anticuerpos hacia otros antígenos, los anticuerpos policlonales pueden ser purificados mediante cromatografía de inmunoafinidad. Las técnicas para producir y procesar antisueros policlonales son conocidas en el oficio.
Pueden producirse también fácilmente por una persona experta en la técnica anticuerpos monoclonales dirigidos contra epítopos del VHB en los polipéptidos de la invención. La metodología general para producir anticuerpos monoclonales por hibridomas es bien conocida. Pueden crearse líneas celulares inmortales productoras de anticuerpos mediante fusión celular, y también mediante otras técnicas tales como la transformación directa de linfocitos B con ADN oncogénico, o la transfección con el virus de Epstein-Barr. Paneles de anticuerpos monoclonales producidos contra epítopos del VHB pueden ser sometidos a selección por diferentes propiedades; esto es, por afinidad de isotipo y epítopo.
Los anticuerpos, monoclonales y policlonales, que están dirigidos contra epítopos del VHB son particularmente útiles en diagnóstico, y los que son neutralizantes son útiles en inmunoterapia pasiva. Los anticuerpos monoclonales, en particular, pueden ser utilizados para producir anticuerpos anti-idiotipo. Los anticuerpos anti-idiotipo son inmunoglobulinas que llevan una ``imagen interna'' del antígeno del agente infeccioso contra el que se desea protección.
Las técnicas para producir anticuerpos anti-idiotipo son conocidas en el oficio. Estos anticuerpos anti-idiotipo pueden ser también útiles para el tratamiento del VHB, así como para elucidar las regiones inmunogénicas de antígenos del VHB.
Es también posible utilizar fragmentos de los anticuerpos anteriormente descritos, por ejemplo fragmentos Fab.
G. Inmunoensayos
Los polipéptidos de la invención y los anticuerpos producidos utilizando los polipéptidos de la invención pueden ser ambos utilizados en métodos de inmunoensayo, por ejemplo los que reaccionan inmunológicamente con suero conteniendo anticuerpos hacia el VHB, por ejemplo para detectar la presencia de anticuerpos hacia el VHB, o la presencia de antígenos víricos, en muestras biológicas, incluyendo por ejemplo muestras de sangre o suero. En particular, los polipéptidos y anticuerpos de la invención pueden ser utilizados para mapear regiones altamente inmunogénicas dentro de las regiones pre-S1 y pre-S2 del HBsAg. El diseño de los inmunoensayos está sometido a una gran variación, y se conoce en la técnica una variedad de estos inmunoensayos. Por ejemplo, el inmunoensayo puede utilizar un antígeno vírico, por ejemplo un polipéptido de la invención; o alternativamente, el inmunoensayo puede utilizar una combinación de antígenos víricos incluyendo un polipéptido de la invención. Puede utilizar también, por ejemplo, un anticuerpo obtenido utilizando un método de la invención o una combinación de estos anticuerpos dirigidos hacia un antígeno vírico o hacia varios antígenos víricos. Los protocolos pueden estar basados, por ejemplo, en ensayos de competición o de reacción directa, o en ensayos de tipo sándwich. Los protocolos de inmunoensayo utilizados pueden también, por ejemplo, utilizar soportes sólidos o pueden ser por inmunoprecipitación. La mayoría de los ensayos implican la utilización de un anticuerpo o de un polipéptido marcado; las marcas pueden ser, por ejemplo, fluorescentes, quimioluminiscentes, radioactivas o moléculas de colorante. Se conocen también ensayos que amplifican las señales de la sonda; ejemplos de los cuales son ensayos que utilizan biotina y avidina, e inmunoensayos mediados y marcados por un enzima, tales como ensayos de ELISA.
La invención será descrita con referencia a los Ejemplos siguientes, que tienen la intención de ser solamente ilustrativos y no limitantes. Los Ejemplos se refieren a las Figuras. En relación a las Figuras con más detalle:
Descripción de las figuras
La Figura 1 representa el esquema de clonaje del plásmido pTECH3.
Figura 2
a) Respuesta de inmunoglobulinas totales, anti-Fragmento C, 14 días después de la dosis de estimulación con las proteínas de fusión purificadas (\blacksquare) Fragmento C-S\DeltaS1/S2 y (\medbullet) Fragmento C-B\DeltaS1/S2. Respuesta del suero de ratón normal (no inmunizado) (\blacktriangle).
b) Respuesta de inmunoglobulinas totales, anti-Fragmento C, 7 días después de la dosis de refuerzo con las proteínas de fusión purificadas (\blacksquare) Fragmento C-S\DeltaS1/S2 y (\medbullet) Fragmento C-B\DeltaS1/S2. Respuesta del suero de ratón normal (no inmunizado) (\blacktriangle).
Figura 3
a) Respuesta de inmunoglobulinas totales, anti-S1 (péptido de aa61-81), 14 días después de la dosis de estimulación con las proteínas de fusión purificadas (\blacksquare) Fragmento C-S\DeltaS1/S2 y (\medbullet) Fragmento C-B\DeltaS1/S2. Respuesta del suero de ratón normal (no inmunizado) (\blacktriangle).
b) Respuesta de inmunoglobulinas totales, anti-S1 (péptido de aa61-81), 7 días después de la dosis de refuerzo con las proteínas de fusión purificadas (\blacksquare) Fragmento C-S\DeltaS1/S2 y (\medbullet) Fragmento C-B\DeltaS1/S2. Respuesta del suero de ratón normal (no inmunizado) (\blacktriangle).
Figura 4
a) Respuesta de inmunoglobulinas totales, anti-S1 (péptido de aa12-24), 14 días después de la dosis de estimulación con las proteínas de fusión purificadas (\blacksquare) Fragmento C-S\DeltaS1/S2 y (\medbullet) Fragmento C-B\DeltaS1/S2. Respuesta del suero de ratón normal (no inmunizado) (\blacktriangle).
b) Respuesta de inmunoglobulinas totales, anti-S1 (péptido de aa12-24), 7 días después de la dosis de refuerzo con las proteínas de fusión purificadas (\blacksquare) Fragmento C-S\DeltaS1/S2 y (\medbullet) Fragmento C-B\DeltaS1/S2. Respuesta del suero de ratón normal (no inmunizado) (\blacktriangle).
Figura 5
a) Respuesta de inmunoglobulinas totales, anti-S1 (péptido de aa21-47, presente en partículas S-pre-S1), 14 días después de la dosis de estimulación con las proteínas de fusión purificadas (\blacksquare) Fragmento C-S\DeltaS1/S2 y (\medbullet) Fragmento C-B\DeltaS1/S2. Respuesta del suero de ratón normal (no inmunizado) (\blacktriangle).
b) Respuesta de inmunoglobulinas totales, anti-S1 (péptido de aa21-47, presente en partículas S-pre-S1), 7 días después de la dosis de refuerzo con las proteínas de fusión purificadas (\blacksquare) Fragmento C-S\DeltaS1/S2 y (\medbullet) Fragmento C-B\DeltaS1/S2. Respuesta del suero de ratón normal (no inmunizado) (\blacktriangle).
Ejemplos Ejemplo 1 Preparación de construcciones de expresión
El plásmido pTECH-3, el vector de expresión básico utilizado en estos ejemplos, fue preparado según se muestra en la Figura 1 a partir de pTECH-2 y pTEThtrA-1 según esta descrito en nuestra solicitud anterior PCT/GB95/00196. El pTECH-3 contiene una secuencia que codifica el fragmento C de la toxina tetánica y contiene una región bisagra, unidas operativamente al promotor htrA.
Las construcciones descritas en la tabla siguiente fueron construidas según sigue:
TABLA 1
Construcción Secuencia de la hepatitis B
pTECH3/S1 aa21-47 de pre-S1_{ayw}
pTECH3/S2 aa1-55 de pre-S2_{ayw}
pTECH3/S1/S2 aa21-47 de pre-S1_{ayw}/aa1-55 de pre-S2_{ayw}
pTECH3/SB aa120-147 de S_{ayw}
pTECH3/S\DeltaS1/S2 aa21-119 de pre-S1_{adw}/aa1-55 de S2_{adw}
pTECH3/B\DeltaS1/S2 aa42-119 de pre-S1_{adw}/aa1-55 de S2_{adw}
pTECH3/WS1/S2 aa1-119 de pre-S1_{adw}/aa1-55 de S2_{adw}
El plásmido pMBdS1RN/44 (que contiene el gen de pre-S1(20/47)/S de la hepatitis B ayw) fue utilizado como molde para construir pTECH3/S1, pTECH3/SB y pTECH3/S1/S2. El pMByS2/8 (que contiene el gen de pre-S2(1-55)/S de la hepatitis B ayw) fue utilizado como molde para pTECH3/S2 y pTECH3/S1/S2 y pRIT12793 (que contiene el gen de pre-S1/S2 de la hepatitis B adw completo en pBR322) fue utilizado para pTECH3/S\DeltaS1/S2, pTECH3/B\DeltaS1/S2 y pTECH3/WS1/S2.
Los pares de cebadores siguientes fueron utilizados para clonar mediante PCR, utilizando condiciones estándar, las secuencias de pre-S1/S2 de la hepatitis B para inserción en pTECH3:
Cebador Secuencia
MGR178(SB) ACTCTAGATGCAAAACCTGC
MGR179(SB) TAACTAGTAATACAGGTGCA
MGR104(S1 y S1/S2) ATGTCTAGAAATCCTCTGGGATTC
MGR238(S2 y S1/S2) AAGCTTATGCAGTGGAATTCCAGA
MGR105(S1) CGAACTAGTGTTGGGATTGAAGTC
MGR106(S2) AGGGTCACTAGTCCTCGAGAAGAT
MGR252(S\DeltaS1/S2) TCTGTTGCTAGCCCTCTGGGATTC
(Continuación)
Cebador Secuencia
MGR254(B\DeltaS1/S2) TCAAACGCTAGCGATTGGGACTTC
MGR243(S\Delta y B\DeltaS1/S2) TTGCTAGCGTTCAGCGCAGGGTCC
MGR250(W31/S2) CCCGCTAGCATGGGAGGTTGGTCA
Cada fragmento de PCR fue digerido con enzimas de restricción, purificado en gel y ligado con un fragmento de pTECH3 de 3,76 kpb. Las primeras cuatro construcciones se produjeron mediante digestión del plásmido pTECH3 con XbaI/SpeI/CIAP para producir el fragmento de 3,76 kpb. El fragmento de PCR del VHB apropiado que había sido precortado con NheI fue ligado posteriormente al fragmento de 3,76 kpb. Las dos últimas construcciones fueron producidas mediante digestión del plásmido pTECH3 con XbaI/CIAP para producir el fragmento de 3,76 kpb que fue ligado posteriormente con el producto de PCR del VHB apropiado que había sido precortado con NheI.
Ejemplo 2 Expresión de los polipéptidos y transferencia Western
Los plásmidos fueron transformados en E. coli cepa HB101 utilizando técnicas estándar. La expresión de los polipéptidos de fusión fue inducida mediante estrés térmico a 37ºC. La expresión fue analizada mediante transferencia Western de extractos celulares de E. coli con un anticuerpo anti-fragmento C de la toxina tetánica y anticuerpos específicos para cada secuencia del inserto (ver la Tabla 2).
Ejemplo 3 Producción de anticuerpos policlonales contra las construcciones de polipéptidos
Los polipéptidos de fusión producidos en el Ejemplo 2 a partir de los plásmidos pTECH3/S\DeltaS1/S2 y pTECH3/
B\DeltaS1/S2 fueron purificados de extractos celulares de E. coli mediante cromatografía de afinidad utilizando anti-fragmento C de la toxina tetánica como ligando inmovilizado en una columna de Sefarosa 4B. Las proteínas purificadas fueron preparadas para inyección y administradas a ratones (B10, hembras, 6-8 semanas de edad) utilizando técnicas estándar y según se detalla a continuación.
Programación
Grupo 1
Inmunizar ratones (dosis de estimulación) intraperitonealmente I/P con 5 \mug de la proteína de fusión Frag
C-S\DeltaS1/S2 purificada.
Extraer una muestra de sangre 14 días después de la dosis de estimulación.
Inmunizar los ratones (dosis de refuerzo) I/P con 5 \mug de la proteína de fusión Frag C-S\DeltaS1/S2 purificada, 21 días después de la dosis de estimulación.
Sangrar a los ratones 7 días después de la dosis de refuerzo.
Grupo 2
Inmunizar ratones (dosis de estimulación) intraperitonealmente I/P con 5 \mug de la proteína de fusión Frag
C-B\DeltaS1/S2 purificada.
Extraer una muestra de sangre 14 días después de la dosis de estimulación.
Inmunizar los ratones (dosis de refuerzo) I/P con 5 \mug de la proteína de fusión Frag C-B\DeltaS1/S2 purificada, 21 días después de la dosis de estimulación.
Sangrar a los ratones 7 días después de la dosis de refuerzo.
Las respuestas de anticuerpos totales fueron determinadas mediante ELISA frente a los péptidos purificados fragmento C, pre-S1 (aa61-81), pre-S2 (aa12-24) y pre-S1 (aa21-47) contenido en partículas S-S1. Las respuestas están ilustradas en las Figuras 2, 3, 4 y 5 respectivamente.
En resumen, se detectaron respuestas hacia los componentes pre-S1 y pre-S2 de las proteínas de fusión, y hacia la proteína transportadora fragmento C.
TABLA 2 Transferencias Western
Transferencias Western
Construcción Secuencia de Frag C^{(a)} S1 S1 S2^{(d)} S^{(e)}
la hepatitis B (20-47)^{(b)} (61-81)^{(c)}
pTECH3/S1 aa21-47 de pre-S1_{ayw} + + NR NR NR
pTECH3/S2 aa1-15 de pre-S2_{ayw} + NR NR + NR
pTECH3/S1/S2 aa21-47 de pre-S1_{ayw}/ + NR NR + NR
aa1-55 de pre-S2_{ayw}
pTECH3/SB aa120-147 de S_{ayw} + + NR NR +
pTECH3/S\DeltaS1/S2 aa21-119 de pre-S1_{adw}/ + + + + NR
aa1-55 de S2_{adw}
pTECH3/B\DeltaS1/S2 aa42-119 de pre-S1_{adw}/ + + + + NR
aa1-55 de S2_{adw}
pTECH3/WS1/S2 aa1-119 de pre-S1_{adw}/ + + NR + NR
aa1-55 de S2_{adw}
(a) Suero policlonal de conejo anti-Frag C AB96-05 14/3/97 1:100.
(b) Monoclonal de ratón anti-S1 (20-47) 18/7/97 (de Speke) 1:1000.
(c) Policlonal de conejo anti-S1 (60-80) RA2138 Conejo 9393 27/7/87 1:400.
(d) Monoclonal de ratón anti-S2 1-901 sobrenadante celular recogido el 20/11/97. Fre 26/11/97 1:10.
(e) Policlonal de ratón (SWR/J) anti-HB147 (VRU, Imperial College) 1:50.
NR = no realizado.

Claims (15)

1. Un polipéptido que comprende
(i)
el fragmento C de la toxina tetánica o un fragmento del mismo de al menos 6 aminoácidos fusionado a
(ii)
la región pre-S1 del virus de la hepatitis B (VHB) o a un fragmento de la misma de al menos 6 aminoácidos, y/o a la región pre-S2 del VHB o a un fragmento de la misma de al menos 6 aminoácidos,
donde el polipéptido induce un anticuerpo que reconoce la región pre-S1 y/o pre-S2 del VHB.
2. Un polipéptido de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende un fragmento del fragmento C de la toxina tetánica de al menos 100 aminoácidos.
3. Un polipéptido de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende el fragmento C de longitud completa.
4. Un polipéptido de acuerdo con las reivindicaciones 1, 2 ó 3 que comprende un fragmento de la región pre-S1 de al menos 20 aminoácidos y/o un fragmento de la región pre-S2 de al menos 20 aminoácidos.
5. Un polipéptido de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que incluye los aminoácidos 20 a 47 ó 21 a 47 de la región pre-S1.
6. Un polipéptido de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que incluye los aminoácidos 1 a 26 ó 14 a 32 de la región pre-S2.
7. Un polinucleótido que codifica un polipéptido de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
8. Un vector que contiene un polinucleótido de acuerdo con la reivindicación 7 unido operativamente a una secuencia reguladora.
9. Un vector de acuerdo con la reivindicación 8, en el que dicha secuencia reguladora comprende una secuencia del promotor htrA.
10. Una célula huésped que contiene un vector de acuerdo con la reivindicación 8 ó 9.
11. Una célula huésped de acuerdo con la reivindicación 10, que es una bacteria.
12. Una composición para vacuna que contiene un polipéptido de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, un polinucleótido de acuerdo con la reivindicación 7 o un vector de acuerdo con la reivindicación 8 ó 9, junto con un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable.
13. Un polipéptido de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, un polinucleótido de acuerdo con la reivindicación 7 o un vector de acuerdo con la reivindicación 8 ó 9, para utilización en un método de tratamiento o prevención de la infección por el VHB en un humano o en un animal.
14. Un polipéptido de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, un polinucleótido de acuerdo con la reivindicación 7 o un vector de acuerdo con la reivindicación 8 ó 9, para ser utilizados en un método para producir anticuerpos en un mamífero que reconozcan epítopos en la región pre-S1 y/o pre-S2 del VHB.
15. Utilización de un polipéptido de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, de un polinucleótido de acuerdo con la reivindicación 7 o de un vector de acuerdo con la reivindicación 8 ó 9, para la fabricación de un medicamento para tratar o prevenir la infección por el VHB en un humano o en un animal.
ES98944071T 1997-09-19 1998-09-21 Polipeptidos del virus de la hepatitis b. Expired - Lifetime ES2199460T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9720033.1A GB9720033D0 (en) 1997-09-19 1997-09-19 Hepatitis B virus polypeptides
GB9720033 1997-09-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2199460T3 true ES2199460T3 (es) 2004-02-16

Family

ID=10819394

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98944071T Expired - Lifetime ES2199460T3 (es) 1997-09-19 1998-09-21 Polipeptidos del virus de la hepatitis b.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US20040258709A1 (es)
EP (1) EP1015593B1 (es)
JP (1) JP2001517447A (es)
KR (1) KR100637282B1 (es)
AT (1) ATE241013T1 (es)
AU (1) AU751646B2 (es)
CA (1) CA2304255C (es)
CZ (1) CZ297131B6 (es)
DE (1) DE69814884T2 (es)
ES (1) ES2199460T3 (es)
GB (1) GB9720033D0 (es)
HU (1) HUP0003511A3 (es)
NO (1) NO20001397L (es)
PL (1) PL195242B1 (es)
WO (1) WO1999015671A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0009470D0 (en) * 2000-04-17 2000-06-07 Univ Southampton Materials and methods relating to immune responses to fusion proteins
EP1281761A1 (en) * 2001-07-27 2003-02-05 Institut National De La Sante Et De La Recherche Medicale (Inserm) Hepatitis B virus pre-S1 derived synthetic polypeptides and their use thereof.
US7972608B2 (en) 2003-06-23 2011-07-05 Baxter International Inc. Carrier proteins for vaccines
CN100537762C (zh) * 2004-06-24 2009-09-09 中国人民解放军军事医学科学院野战输血研究所 一种嵌合型病毒样颗粒疫苗载体蛋白及其制备方法与应用

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0299242A3 (en) * 1987-06-22 1989-01-25 Medico Labs Ag Heterologous viral peptide particle immunogens
EP0389983A3 (en) * 1989-03-31 1991-01-16 Abbott Laboratories Monoclonal antibodies to pres2 and pres1 polypeptides of the hepatitis b viral envelope
WO1994001132A1 (en) * 1992-07-07 1994-01-20 Merck & Co., Inc. VACCINE COMPRISING MIXED preS1+preS2+S AND CORE PARTICLE
AU4719393A (en) * 1992-07-31 1994-03-03 Medeva Holdings B.V. Expression of recombinant fusion proteins in attenuated bacteria
DE69430246T2 (de) * 1993-07-30 2002-12-12 Medeva Holdings Bv Rekombinante tetc-fusionsprotein enthaltene impfstoffzusammensetzungen
GB9401795D0 (en) * 1994-01-31 1994-03-23 Medeva Holdings Bv Vaccines

Also Published As

Publication number Publication date
CA2304255A1 (en) 1999-04-01
NO20001397D0 (no) 2000-03-17
JP2001517447A (ja) 2001-10-09
GB9720033D0 (en) 1997-11-19
AU9174498A (en) 1999-04-12
PL339366A1 (en) 2000-12-18
WO1999015671A1 (en) 1999-04-01
CA2304255C (en) 2009-07-07
NO20001397L (no) 2000-05-05
DE69814884T2 (de) 2004-03-11
CZ2000978A3 (cs) 2001-01-17
EP1015593A1 (en) 2000-07-05
HUP0003511A3 (en) 2003-08-28
US20040258709A1 (en) 2004-12-23
PL195242B1 (pl) 2007-08-31
KR20010024176A (ko) 2001-03-26
HUP0003511A2 (hu) 2001-02-28
AU751646B2 (en) 2002-08-22
ATE241013T1 (de) 2003-06-15
CZ297131B6 (cs) 2006-09-13
KR100637282B1 (ko) 2006-10-24
DE69814884D1 (de) 2003-06-26
EP1015593B1 (en) 2003-05-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Thanavala et al. Immunogenicity of transgenic plant-derived hepatitis B surface antigen.
Wu et al. Expression of immunogenic epitopes of hepatitis B surface antigen with hybrid flagellin proteins by a vaccine strain of Salmonella.
ES2270416T3 (es) Vector nucleotidico, composicion que lo contiene y vacuna para la inmunizacion contra la hepatitis.
KR102482994B1 (ko) 사스-코로나바이러스-2 감염증 예방 또는 치료용 백신 조성물
ES2217303T3 (es) Proteinas de micobacterias, microorganismos que las producen y utilizaciones vacunales y para la deteccion de la tuberculosis.
JP2577280B2 (ja) 組換えポックスウイルス及び連鎖球菌mタンパク質ワクチン
KR100808313B1 (ko) 비형 간염 코어 항원 융합 단백질
ES2144424T5 (es) Vacuna que comprende parte de la region constante de ige para el tratamiento de reacciones alergicas inducidas por ige.
JPH03502687A (ja) レスピラトリイ・シンシチアル・ウイルス:ワクチンおよび診断法
ES2270420T3 (es) Genes receptores de la transferrina de haemophilus.
CA2084413A1 (en) Compositions and methods for the prevention and diagnosis of lyme disease
ES2236718T3 (es) Proteina portadora de efecto adyuvante, complejo inmunogenico que la contiene, su procedimiento de preparacion, secuencia nucleotidica y vacuna.
CN1956995B (zh) 抗肥胖免疫原性杂交多肽和包含该杂交多肽的抗肥胖疫苗组合物
KR101506979B1 (ko) 전형적 돼지 콜레라 바이러스에 대한 키메릭 백신 항원
ES2199460T3 (es) Polipeptidos del virus de la hepatitis b.
CA2086739A1 (en) Ehv-4 glycoprotein vaccine
CN101293098A (zh) 一种重组牛o型口蹄疫病毒融合蛋白疫苗
Zuckerman New hepatitis B vaccines.
Zuckerman Subunit, recombinant and synthetic hepatitis B vaccines
AU2001271124B2 (en) Peptides for the preparation of vaccines against bordetella pertussis and bordetella parapertussis
MXPA00002577A (es) Polipeptidos del virus de la hepatitis b
RU2215035C2 (ru) Рекомбинантный полиовирусный вектор (варианты), способ его получения (варианты), способ индукции иммунного ответа у индивидуума (варианты), способ получения белка (варианты), вакцинная композиция для терапии или профилактики инфекционных заболеваний (варианты)
WO1994004565A2 (en) Ipnv vaccine
AU2001271124A1 (en) Peptides for the preparation of vaccines against bordetella pertussis and bordetella parapertussis
JP2003517021A (ja) 抗原送達