ES2199186T3 - Elemento de union para regiones extremas a unir entre si de prendas de vestir. - Google Patents

Elemento de union para regiones extremas a unir entre si de prendas de vestir.

Info

Publication number
ES2199186T3
ES2199186T3 ES00975892T ES00975892T ES2199186T3 ES 2199186 T3 ES2199186 T3 ES 2199186T3 ES 00975892 T ES00975892 T ES 00975892T ES 00975892 T ES00975892 T ES 00975892T ES 2199186 T3 ES2199186 T3 ES 2199186T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
band
hooks
region
separation
hook
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00975892T
Other languages
English (en)
Inventor
Herbert Senn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Brero and Co AG
Original Assignee
Brero and Co AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Brero and Co AG filed Critical Brero and Co AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2199186T3 publication Critical patent/ES2199186T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41HAPPLIANCES OR METHODS FOR MAKING CLOTHES, e.g. FOR DRESS-MAKING OR FOR TAILORING, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A41H37/00Machines, appliances or methods for setting fastener-elements on garments
    • A41H37/02Setting hooks or eyes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41FGARMENT FASTENINGS; SUSPENDERS
    • A41F1/00Fastening devices specially adapted for garments
    • A41F1/006Brassiére fasteners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44BBUTTONS, PINS, BUCKLES, SLIDE FASTENERS, OR THE LIKE
    • A44B13/00Hook or eye fasteners
    • A44B13/0005Hook or eye fasteners characterised by their material
    • A44B13/0011Hook or eye fasteners characterised by their material made of wire
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44BBUTTONS, PINS, BUCKLES, SLIDE FASTENERS, OR THE LIKE
    • A44B13/00Hook or eye fasteners
    • A44B13/0029Hook or eye fasteners characterised by their way of fastening to the support
    • A44B13/0047Hook or eye fasteners characterised by their way of fastening to the support welded or moulded
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44BBUTTONS, PINS, BUCKLES, SLIDE FASTENERS, OR THE LIKE
    • A44B13/00Hook or eye fasteners
    • A44B13/0052Strips of hook or eye fasteners
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/45Separable-fastener or required component thereof [e.g., projection and cavity to complete interlock]
    • Y10T24/45225Separable-fastener or required component thereof [e.g., projection and cavity to complete interlock] including member having distinct formations and mating member selectively interlocking therewith
    • Y10T24/45958Plural distinct cavities or projections
    • Y10T24/45963Hook type

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Corsets Or Brassieres (AREA)
  • Details Of Garments (AREA)
  • Slide Fasteners, Snap Fasteners, And Hook Fasteners (AREA)
  • Treatment Of Fiber Materials (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)

Abstract

Elemento de unión para regiones extremas a unir entre sí de ropa interior femenina, en especial de las regiones extremas de los tirantes de sujetadores, que muestra una banda de corchetes dotada de uno o varios corchetes que puede unirse a una banda de ganchos (2), que muestra dos regiones (7, 8) situadas una sobre otra, en donde en una de las regiones se han fijado uno o varios ganchos (3) y las zonas marginales de ambas regiones, que discurren en paralelo a estos, están unidas entre sí por medio de en cada caso una costura de soldadura de separación (10), caracterizado porque las costuras de soldadura de separación (10) están dispuestas en el interior de la banda de ganchos (2) entre su región sin ganchos (8) y la región con ganchos (7).

Description

Elemento de unión para regiones extremas a unir entre sí de prendas de vestir.
La invención se refiere a un elemento de unión para los extremos de los tirantes de ropa interior, por ejemplo para los extremos de los tirantes en sujetadores.
Estos elementos de unión se cosen casi siempre en los extremos de los dos tirantes y se componen en general de una banda de corchetes u ojetes y una banda de ganchos que puede unirse a la misma.
Para la fabricación de las bandas de corchetes en primer lugar se fijan los corchetes, en una disposición conocida, en una banda base sinfín por medio de cosido. Para esto se cosen sobre la banda base plegada por sus dos lados longitudinales varias llamadas bandas plegables, en una disposición que se solapa parcialmente, en donde los corchetes se fijan durante el cosido de las bandas plegables junto con las mismas, por medio de unas costuras que discurren esencialmente en paralelo a los lados longitudinales de la banda base, en la banda base o en las bandas plegables. A continuación se divide la banda base junto con las bandas plegables fijadas a la misma, por medio de unos cortes que discurren transversalmente a su dirección longitudinal, en segmentos aislados que forman las bandas de corchetes.
En los procedimientos de fabricación conocidos la separación de las bandas de corchetes aisladas respecto a la banda base sinfín se realiza en un procedimiento de termosoldadura por ejemplo un procedimiento de soldadura por ultrasonidos, de tal manera que las aristas cortantes de la banda base y de las bandas plegables se unen entre sí al mismo tiempo. Este tipo de separación de las bandas de corchetes respecto a la banda base sinfín o de las bandas plegables igualmente sinfín, si bien es sencillo en cuanto a la técnica de fabricación y conforme a ello económico, por medio de esto se produce sin embargo un borde de unión fijo y con una característica muy cortante. Debido a que la banda base y las bandas de plegado se separan entre sí por medio de los cortes dirigidos transversalmente respecto a sus lados longitudinales, estos bordes de unión forman los bordes longitudinales de las bandas de corchetes.
En la ropa interior que debe llevarse directamente sobre la piel, por ejemplo en los sujetadores cuyos tirantes están situados con una fuerza determinada sobre la piel, existe por ello el riesgo de que los bordes de unión de las bandas de corchetes, que están situados sobre la piel, entrecorten la piel. Por medio de esto se produce una sensación desagradable al llevarlos, que también puede llevar a irritaciones en la piel.
La situación es similar con las bandas de ganchos, para cuya fabricación casi siempre se utiliza igualmente una banda base sinfín. Ésta se conforma en primer lugar en una especie de manga mediante el plegado de sus dos lados longitudinales, en donde sus regiones plegadas se solapan de forma insignificante y tienen esencialmente la misma anchura. Los ganchos a disponer en la zona de solapamiento se fijan en la banda base por medio de una costura que discurre igualmente casi en paralelo a los lados longitudinales de la banda base, en donde al mismo tiempo se unen entre sí todas las capas de la banda base situadas unas sobre otras.
También aquí se divide la banda base con los ganchos fijados a la misma, por medio de unos cortes que discurren transversalmente a su dirección longitudinal, en segmentos aislados que forman las bandas de ganchos. Antes de la separación de las bandas de ganchos aisladas se pliega la banda base, fundamentalmente centrada, alrededor de una arista de plegado que discurre fundamentalmente en paralelo a su dirección longitudinal, en donde su región que soporta los ganchos está situada sobre la región sin ganchos.
En tanto que la separación de las bandas de ganchos aisladas respecto a la banda base sinfín se realiza igualmente en un procedimiento de termosoldadura, se unen entre sí por medio del proceso de separación las aristas cortantes de las regiones de la banda base situadas unas sobre otras. Debido a que también aquí las aristas cortantes discurren transversalmente a los lados longitudinales de la banda base, también estos bordes de unión forman los bordes frontales de las bandas de ganchos así fabricadas. De esta forma también los bordes de unión de las bandas de ganchos, con una ropa interior a llevar directamente sobre la piel, provocan una sensación desagradable al llevarla, que puede conducir a irritaciones de la piel.
La invención se ha impuesto la misión de crear un elemento de unión para los tirantes de ropa interior, por ejemplo de sujetadores que, aunque puede fabricarse con la utilización de un procedimiento de termosoldadura, sus bandas de ganchos o corchetes no muestran sin embargo ningún borde de unión con característica cortante.
Esta misión es resuelta para la banda de ganchos, basándose en una banda de ganchos del género expuesto, por medio de que las costuras de soldadura de separación están dispuestas en el interior de la banda de ganchos entre su región sin ganchos y la región con ganchos.
Una disposición de este tipo de las costuras de soldadura de separación puede alcanzarse entonces de forma sencilla si las costuras de soldadura de separación están formadas en la región sin ganchos situada sobre la región con ganchos y estos se aplican, mediante la inversión o el volcado de la banda de ganchos, entre las dos regiones. De este modo se aplican las costuras de soldadura de separación en el interior de la banda de ganchos, de tal manera que aquellas zonas marginales que pueden entrar en contacto con la piel están formadas por el material no soldado de la banda de ganchos.
Una fabricación sinfín de las bandas de ganchos puede conseguirse entonces con el uso de una banda base sinfín dotada de ganchos, si antes de la separación de un segmento se pliega la banda base en la región de su extremo libre, alrededor de una línea de plegado que discurre casi en paralelo a su eje longitudinal, de tal modo que su región sin ganchos está situada sobre el gancho y a continuación el segmento se separa por medio de las costuras de soldadura de separación. Con ello se unen entre sí las regiones situadas unas sobre otras a lo largo de sus aristas cortantes, de tal manera que entonces la banda de ganchos así formada puede invertirse / volcarse de tal manera que las costuras de soldadura de separación llegan a situarse dentro de la banda de ganchos entre las dos regiones.
Con ello es ventajoso que la línea de plegado discurra dentro de la región sin ganchos a una distancia lateral respecto a la costura de fijación.
Partiendo de una banda de corchetes del género expuesto esta misión para la banda de corchetes es resuelta por medio de que la banda de corchetes muestra una banda de cubierta dispuesta en su región sin corchetes, que está unida a ésta por medio de las costuras de soldadura de separación, en donde las costuras de soldadura de separación están dispuestas dentro de la región sin corchetes de la banda de corchetes entre ésta y la banda de cubierta.
Una disposición de este tipo puede conseguirse cuando las costuras de soldadura de separación están formadas en la banda de cubierta situada sobre la región con corchetes y las costuras de soldadura de separación se llevan, mediante inversión / volcado de la banda de corchetes, a situarse entre su región sin corchetes y la banda de cubierta.
Mediante la aplicación de una banda de cubierta a la región sin corchetes de la banda de cubierta no solo se llevan los bordes de unión, con una característica especialmente cortante a causa de la costura de soldadura de separación, a situarse en el interior de la banda de corchetes, sino que más bien mediante la banda de cubierta se cubren también las costuras de fijación para los corchetes, por medio de lo cual se aumenta todavía más la comodidad al llevar la banda de corchetes.
Para formar la banda de cubierta sobre la costura de soldadura de separación fijadora de la banda de corchete en lo posible en la región de la banda base es ventajoso que la banda de cubierta se componga de un material elástico, con preferencia de un tejido elástico.
Una fabricación sinfín de las bandas de corchetes con el uso de una banda base dotada de corchetes, de la que se separan unos segmentos correspondientes por medio de soldadura de separación, puede conseguirse si, antes de separar un segmento en la región del extremo libre de la banda base, se coloca una banda de cubierta sobre su región que soporta corchetes y a continuación se separan por medio de las costuras de soldadura de separación el segmento tanto de la banda base como de la banda de cubierta, en donde la banda base y la banda de cubierta se unen entre sí a lo largo de sus aristas cortantes y, seguidamente, la banda de corchetes así formada se invierte/vuelca de tal manera, que las costuras de soldadura de separación llegan a situarse entre la región sin corchetes de la banda de corchetes y la banda de cubierta.
De este modo se llevan las costuras de soldadura de separación, a pesar de conservar una fabricación sinfín, a situarse en el interior de la banda de corchetes, de tal manera que aquellas zonas marginales que pueden entrar en contacto con la piel están formadas por la banda de cubierta no soldada en su lado exterior.
Partiendo de una banda de ganchos del género expuesto se resuelve también la misión conforme a la invención para la banda de ganchos por medio de que la banda de ganchos muestre una banda de cubierta dispuesta en su región sin ganchos, la cual está unida a la misma por medio de costuras de soldadura de separación, en donde las costuras de soldadura de separación están dispuestas dentro de la región sin ganchos de la banda de ganchos entre ésta y la banda de cubierta.
Una disposición de este tipo puede conseguirse entonces si las costuras de soldadura de separación están formadas en la banda de cubierta situada sobre la región con ganchos y las costuras de soldadura de separación se llevan a situarse, mediante inversión / volcado de la banda de ganchos, entre su región sin ganchos y la banda de cubierta.
Mediante la aplicación de una banda de cubierta en la región sin ganchos de la banda de ganchos no sólo se llevan los bordes de unión con una característica especialmente cortante a causa de la costura de soldadura de separación a situarse en el interior de la banda de ganchos, sino que más bien se cubren también las costuras de fijación para los ganchos mediante la banda de cubierta, por medio de lo cual se mejora todavía más la comodidad al llevar la banda de ganchos.
Para formar la costura de soldadura de separación que fija la banda de cubierta sobre la banda de ganchos si es posible en la región de la banda base, es ventajoso que la banda de cubierta se componga de un material elástico, con preferencia de un tejido elástico.
Una fabricación sinfín también de las bandas de ganchos, con el uso de una banda base dotada de ganchos de la que se separan por medio de soldadura de separación los segmentos correspondientes, puede conseguirse entonces si antes de la separación de un segmento en la región del extremo libre de la banda base se coloca una banda de cubierta sobre su región con ganchos y, a continuación, se separan tanto el segmento de la banda base como de la banda de cubierta por medio de las costuras de soldadura de separación, en donde la banda base y la banda de cubierta se unen entre sí a lo largo de sus aristas cortantes y, seguidamente, la banda de ganchos se invierte/vuelca de tal manera que las costuras de soldadura de separación se llevan a situarse entre la región sin ganchos de la banda de ganchos y la banda de cubierta.
De este modo se llevan las costuras de soldadura de separación, a pesar de conservar una fabricación sinfín, a situarse en el interior de la banda de ganchos, de tal manera que aquellas zonas marginales que pueden entrar en contacto con la piel están formadas por la banda de cubierta no soldada en su lado exterior.
De la siguiente descripción de los ejemplos de ejecución de la invención, representados en el dibujo adjunto, se deducen otros detalles y ventajas de la invención.
Aquí muestran:
la fig. 1: una primera forma de ejecución de una banda base dotada de ganchos de una banda de ganchos como banda sinfín con extremo plegado;
la fig. 2: una sección transversal de la banda de ganchos todavía sin plegar de la banda de ganchos;
la fig. 3: la banda de ganchos tras el proceso de soladura de separación;
la fig. 4: la banda de ganchos tras el proceso de inversión / volcado;
la fig. 5: un corte según la línea B-B de la fig. 1;
la fig. 6: una banda base de una banda de corchetes con una banda de cubierta como banda sinfín;
la fig. 7: un corte según la línea A-A de la fig. 6 con banda de cubierta soldada encima;
la fig. 8: una banda de corchetes tras el proceso de inversión / volcado;
la fig. 9: una segunda forma de ejecución de una banda de ganchos conforme a la invención con una banda de cubierta soldada encima de su región delantera;
la fig. 10: un corte según la línea A-B de la fig. 10;
la fig. 10a: una representación correspondiente a la fig. 10 de otra forma de ejecución de la banda de ganchos, formada por dos bandas;
la fig. 11: un corte según la línea C-D de la fig. 10, tras el proceso de soldadura de separación;
la fig. 12: un corte según la línea C-D de la fig. 10. tras el proceso de soldadura de separación y el de inversión / volcado.
En la fig. 1 se muestra una banda base 1 de una banda de ganchos 2 que, a unas distancias predeterminadas, está dotada de unos ganchos 3. Estos están fijados en la banda base 1 por medio de una costura de fijación 4 que discurre fundamentalmente en paralelo al eje longitudinal de la banda base 2, en donde su eje longitudinal discurre casi transversalmente al eje longitudinal de la banda base 2. En el ejemplo de ejecución mostrado las regiones laterales de la banda base 1 están plegadas unas sobre otras y se solapan en una medida determinada. La región lateral 5 de la banda base 1 situada arriba en la fig. 2 puede estar replegada de nuevo hacia dentro para formar una arista limpia y está situada sobre la región lateral 6 más larga respecto a la misma. La costura de fijación 4 sirve al mismo tiempo para fijar estos pliegues de la banda base 1 que, de esta forma, representa una estructura en forma de tubo flexible con unas aristas de choque que se solapan. En el interior de la banda base 1 puede estar prevista una banda suplementaria.
La región lateral corta 5 forma con ello una región 7 con ganchos, mientras que la región lateral más larga 6 forma una región 8 sin ganchos. Las regiones 7 y 8 pueden tener las mismas dimensiones o bien diferentes.
En la fig. 1 se ha plegado el extremo delantero de la banda base 1 a lo largo de una longitud predeterminada, de tal manera alrededor de una línea de plegado formada por las costuras de fijación 4, que la región 8 sin ganchos está situada sobre la región 7 con ganchos. Los ganchos 3 están cubiertos por ello en la región de este pliegue por la región 8 sin ganchos.
En esta posición de las regiones 7 y 8 se separan consecutivamente de la banda base 1 por medio de un procedimiento de termosoldadura, por ejemplo por medio de ultrasonidos, unos segmentos de una longitud predeterminada. La longitud de estos segmentos determina -con relación a la posición de uso de la banda de ganchos 2 a fabricar, por ejemplo en sujetadores- la altura o anchura de la banda de ganchos 2.
La herramienta de soldadura de separación que se utiliza para esto está configurada de tal manera que, durante el proceso de separación, forma en cada caso una costura de soldadura de separación 10 tanto en un primer segmento como en un segundo segmento que sigue a éste. Las aristas cortantes 9 de la región 7 con ganchos que se producen por medio de esto se sueldan por tanto con las aristas cortantes 11 de la región 8 sin ganchos, en donde se produce en cada caso un borde de unión 12 reforzado y también con una característica muy cortante, que se encuentra en el lado exterior respectivo del segmento correspondiente. Los ganchos 3 están con ello todavía cubiertos por la región 8 sin ganchos (figs. 3 y 5).
Mediante un proceso de volcado que se produce a continuación se vuelca el segmento de tal modo que, por un lado se liberan los ganchos 3 de la región 8 sin ganchos y, por otro lado, los bordes de unión 12 (costuras de soldadura de separación 10) llegan a situarse en el interior de la banda de ganchos 2 acabada, de tal forma que las dos aristas limitadoras 13, 14 de la banda de ganchos 2 -que en la posición de uso de la banda de ganchos 2 entran en contacto con la piel- están formadas por el material de la banda base 1 (fig. 4).
La banda de ganchos 2 así fabricada puede coserse de un modo conocido por sí mismo a la banda portante de una prenda de vestir, por ejemplo a un tirante de un sujetador. Con ello forman las dos aristas limitadoras 13, 14 -con relación a la posición de uso del sujetador- la región superior y la inferior de la banda de ganchos 2 cosida a la banda portante.
En la fig. 6 se muestra una banda base 21 de una banda de corchetes 22, que está dotada de unos corchetes 23 a unas distancias predeterminadas. Como puede verse en la fig. 6 sobre la banda base 21 se han cosido varias bandas de plegado 24, que discurren en paralelo a su eje longitudinal, por medio de unas costuras de fijación 25 que discurren en paralelo a las mismas. Las costuras de fijación 25 sirven al mismo tiempo para fijar los corchetes 23 a la banda base 21, cuyo eje longitudinal discurre casi transversalmente al eje longitudinal de la banda base 21. Ésta muestra de este modo por uno de sus lados una región con corchetes 26 y, por su otro lado, una región sin corchetes 27.
La banda base 21 está fabricada con preferencia con un material blando y puede estar formada por una banda lisa, cuyas regiones laterales no representadas con más detalles en el dibujo están plegadas unas sobre otras y se solapan en una medida determinada. La banda base 21 representa de esta manera una estructura en forma de tubo flexible con unas aristas de choque que se solapan. Dentro de la banda base 1 puede estar prevista una banda suplementaria. Las aristas de repliegue 28, 29 de la banda base 21 representan con ello -con relación a la posición de uso de la banda de corchetes 22 durante su utilización en sujetadores- las dos limitaciones frontales de la banda de corchetes 22.
Como puede verse en la fig. 6, sobre la región con corchetes 26 de la banda base 21 se ha colocado una banda de cubierta 30 que cubre los corchetes 23.
En esta posición de la banda base 21 y de la banda de cubierta 30 se separan de la banda base 21, por medio del procedimiento de termosoldadura, unos segmentos consecutivos de una longitud predeterminada. La longitud de estos segmentos determina con relación a la posición de uso de la banda de corchetes 22 a fabricar, por ejemplo en sujetadores, la altura o la anchura de la banda de corchetes 22.
También aquí está configurada de tal manera la herramienta de soldadura de separación que se utiliza, que durante el proceso de separación forma una costura de soldadura de separación 31 ó 32 tanto en un primer segmento como en un segundo segmento que sigue a éste.
Las aristas cortantes 34 de la banda de corchetes 22 que se producen por medio de esto se sueldan por tanto con las aristas cortantes 35 de la banda de cubierta 30, en donde se produce en cada caso un borde de unión 36 reforzado y también con una característica muy cortante, que se encuentra en el lado exterior respectivo del segmento correspondiente. Los corchetes 23 están con ello todavía cubiertos por la banda de cubierta 30 soldada encima.
Mediante un proceso de inversión / volcado que se produce a continuación se invierte/ vuelca el segmento de tal modo que la banda de cubierta 30 llega a situarse en la región sin corchetes 27 desde la región sin corchetes 26. Por medio de esto se liberan los corchetes 23. Al mismo tiempo los bordes de unión 36 (costuras de soldadura de separación 31, 32) llegan a situarse en el interior de la banda de corchetes 22 acabada, de tal forma que las dos aristas limitadoras 37, 38 de la banda de corchetes 22 -que en la posición de uso de la banda de corchetes 22 entran en contacto con la piel- están formadas por la banda de cubierta 30.
La banda de corchetes 22 así fabricada puede coserse de un modo conocido por sí mismo a la banda portante de una prenda de vestir, por ejemplo a un tirante de un sujetador. Con ello forman las dos aristas limitadoras 37, 38 -con relación a la posición de uso del sujetador- la región superior y la inferior de la banda de corchetes 22 cosida a la banda portante.
Anteriormente se ha partido de la base de que, al separar los segmentos aislados tanto desde la banda de ganchos 2 como desde la banda de corchetes 22 se forma, respectivamente en dos segmentos, en cada caso una costura de soldadura de separación. Esto puede realizarse con una herramienta de soldadura de separación relativamente sencilla. Además con esto se evita cualquier desecho en la banda base 21.
Sin embargo, como es natural en el marco de la invención puede utilizarse para separar los segmentos aislados desde la banda de ganchos 2 o desde la banda de corchetes 22 en cada caso una herramienta de soldadura de separación de moldes. Por medio de esto sería posible formar en el segmento correspondiente al mismo tiempo las dos costuras de soldadura de separación respectivas.
La herramienta de soldadura de separación de moldes que se utiliza para separar los segmentos desde la banda base 1 de la banda de ganchos 2 sólo tendría que dotarse entonces de dos sonotrodos rectilíneos, a disponer a la distancia de la longitud de los segmentos aislados.
Para separar los segmentos desde la banda base 21 de la banda de corchetes 22 se ofrece la posibilidad de usar un sonotrodo fundamentalmente en forma de U, con lo que entonces pueden fabricarse las dos costuras de soldadura de separación 31, 32 y al mismo tiempo una costura de soldadura transversal 33 que se extiende entre éstas. Con ello, con los dos brazos del sonotrodo en forma de U que discurren mutuamente en paralelo pueden fabricarse las dos costuras de soldadura de separación 31 y 32, mientras que con el alma transversal que une los dos brazos puede fabricarse en la región de una de las dos aristas de repliegue 28, 29 la costura de soldadura transversal 33, que puede estar configurada como costura de soldadura normal (es decir, no como costura de soldadura de separación).
Por medio de esto se produce sin embargo en la región de la arista de repliegue 29 correspondiente igualmente un borde de unión reforzado, lo que en principio puede considerarse un inconveniente. Pero debido a que mediante el proceso de inversión / volcado de la banda de corchetes 22 este borde de unión llega a situarse entre su región sin corchetes 27 y la banda de cubierta 30, se elimina de nuevo este inconveniente y con ello se consigue al mismo tiempo la ventaja de que se refuerza la arista de repliegue correspondiente. Si se prevé la costura de soldadura transversal 33 en la región de aquel extremo de la banda de corchetes 22 que posteriormente no se une a la banda portante correspondiente, este refuerzo de la arista de repliegue correspondiente contribuye a mejorar el aspecto de la banda de corchetes 22.
En la fig. 9 se muestra una banda base 51 de una segunda forma de ejecución de una banda de ganchos 52, cuyos ganchos 53 están dispuestos a distancias predeterminadas y se cosen a la banda base 51 por medio de una costura de fijación 54. El eje longitudinal de los ganchos 53 discurre casi transversalmente al eje longitudinal de la banda base 51, de tal manera que la costura de fijación 54 discurre fundamentalmente en paralelo a ésta.
La costura de fijación 54 muestra en la región de sus corchetes de cosido 55 de los ganchos 53 unos segmentos 56 que discurren transversalmente al eje longitudinal de la banda base 51, que se unen entre sí por medio de unas agujas de unión no designadas con más detalle.
La banda base 51 puede estar formada a partir de una banda lisa cuyas dos regiones extremas están al principio plegadas una sobre otra, en donde el extremo del brazo más corto 57 que se produce por medio de esto está replegado de nuevo hacia dentro y está situado sobre el extremo del brazo más largo 58, de tal manera que los dos brazos 57, 58 se solapan en una medida determinada y la banda base 51 representa una especie de estructura en forma de tubo flexible, en la que puede preverse una banda suplementaria.
La banda base 51 puede estar también fabricada de otra manera en otra forma de ejecución. En la fig. 10a se muestra una banda base 51a, que está formada por dos bandas 57a o 58a. La banda 57a se corresponde con ello fundamentalmente al brazo corto 57 de la banda base 51, mientras que la banda 58a se corresponde con el brazo largo 58 de la banda base 51.
Como se deduce aquí de la fig. 10a, las dos regiones extremas de la banda están plegadas una sobre otra de tal manera que su región extrema más corta está situada sobre la región extrema más larga. Por el contrario, las regiones extremas de la banda 58a están plegadas una sobre otra de tal manera que su región extrema más larga está situada sobre la región extrema más corta. También en este caso se fijan los ganchos 53, igualmente por medio de una costura de fijación 54 correspondiente, entre las dos bandas 57a, 58a, en donde éstas pueden estar unidas entre sí por medio de la costura de fijación 54 y/o por medio de una costura separada.
Con independencia del tipo de fabricación de la banda base 51 ó 51a sus aristas de repliegue 59, 60 representan con ello -con relación a la posición de uso de la banda de ganchos 52 durante su utilización en sujetadores- las dos limitaciones frontales de la banda de ganchos 52.
Tanto la banda base 51 como la banda base 51a muestran de esta manera en uno de sus lados una región con ganchos 61 y en su otro lado una región sin ganchos 62.
Después de que las diferentes formas de ejecución de la banda base 51 o de la banda base 51a no tienen ninguna influencia en la utilidad de las enseñanzas conforme al acabado, a continuación sólo se hace referencia a la banda base 51.
Como puede verse en la fig. 9, se ha colocado sobre la región derecha -en el dibujo- de la banda base 51 fabricada en este caso una banda de cubierta 63, que cubre los ganchos 53 y se extiende por toda su anchura.
En esta posición de la banda base 51 y de la banda de cubierta 63 se separan de la banda base 51, por medio del procedimiento de termosoldadura, unos segmentos consecutivos de una longitud predeterminada. La longitud de estos segmentos determina con relación a la posición de uso de la banda de ganchos 52 a fabricar, por ejemplo en sujetadores, la altura o la anchura de la banda de ganchos 52.
También aquí está configurada de tal manera la herramienta de soldadura de separación que se utiliza, que durante el proceso de separación forma una costura de soldadura de separación 64 ó 65 tanto en un primer segmento como en un segundo segmento que sigue a éste. Las aristas cortantes 66 de la banda de ganchos 52 que se producen por medio de esto se sueldan por tanto con las aristas cortantes 67 de la banda de cubierta 63, en donde se produce en cada caso un borde de unión 68 reforzado y también con una característica muy cortante, que termina en el lado exterior respectivo del segmento correspondiente. Los ganchos 53 están con ello todavía cubiertos por la banda de cubierta 63 soldada encima.
Mediante un proceso de inversión / volcado que se produce a continuación se invierte/vuelca el segmento de tal modo, que la banda de cubierta 63 llega a situarse en la región sin ganchos 62 desde la región sin ganchos 61. Por medio de esto se liberan los ganchos 53. Al mismo tiempo los bordes de unión 68 (costuras de soldadura de separación 64, 65) llegan a situarse en el interior de la banda de ganchos 52 acabada, de tal forma que las dos aristas limitadoras 59, 60 de la banda de ganchos 52 -que en la posición de uso de la banda de ganchos 52 entran en contacto con la piel- están formadas por la banda de cubierta 63.
La banda de ganchos 52 así fabricada puede coserse de un modo conocido por sí mismo a la banda portante de una prenda de vestir, por ejemplo a un tirante de un sujetador. Con ello forman las dos aristas limitadoras 59, 60 -con relación a la posición de uso del sujetador- la región superior y la inferior de la banda de ganchos 52 cosida a la banda portante.
Anteriormente se ha partido de la base de que, al separar los segmentos aislados desde la banda de ganchos 52 se forma, respectivamente en dos segmentos, en cada caso una costura de soldadura de separación. Esto puede realizarse con una herramienta de soldadura de separación relativamente sencilla. Además con esto se evita cualquier desecho en la banda base 51.
Sin embargo, como es natural en el marco de la invención puede utilizarse para separar los segmentos aislados desde la banda de ganchos 52 en cada caso una herramienta de soldadura de separación de moldes. Por medio de esto sería posible formar en el segmento correspondiente al mismo tiempo las dos costuras de soldadura de separación respectivas.
La herramienta de soldadura de separación de moldes que se utiliza para separar los segmentos desde la banda base 51 de la banda de ganchos 52 sólo tendría que dotarse entonces de dos sonotrodos rectilíneos, a disponer a la distancia de la longitud de los segmentos aislados.
También aquí se ofrece la posibilidad, para separar los segmentos desde la banda base 51 de la banda de ganchos 52, de usar un sonotrodo fundamentalmente en forma de U, con lo que entonces pueden fabricarse las dos costuras de soldadura de separación 64, 65 y al mismo tiempo una costura de soldadura transversal 69 que se extiende entre éstas. Con ello, con los dos brazos del sonotrodo en forma de U que discurren mutuamente en paralelo pueden fabricarse las dos costuras de soldadura de separación 65, 65, mientras que con el alma transversal que une los dos brazos puede fabricarse en la región de una de las dos aristas de repliegue 59, 60 la costura de soldadura transversal 69, que puede estar configurada como costura de soldadura normal (es decir, no como costura de soldadura de separación).
Por medio de esto se produce sin embargo en la región de la arista de repliegue 59 correspondiente igualmente un borde de unión reforzado, lo que en principio puede considerarse un inconveniente. Pero debido a que mediante el proceso de inversión / volcado de la banda de ganchos 52 este borde de unión llega a situarse entre su región sin ganchos 62 y la banda de cubierta 63, se elimina de nuevo este inconveniente y con ello se consigue al mismo tiempo la ventaja de que se refuerza la arista de repliegue correspondiente. Si se prevé la costura de soldadura transversal 69 en la región de aquel extremo de la banda de ganchos 52 que posteriormente no se une a la banda portante correspondiente, este refuerzo de la arista de repliegue correspondiente contribuye a mejorar el aspecto de la banda de ganchos 52.

Claims (14)

1. Elemento de unión para regiones extremas a unir entre sí de ropa interior femenina, en especial de las regiones extremas de los tirantes de sujetadores, que muestra una banda de corchetes dotada de uno o varios corchetes que puede unirse a una banda de ganchos (2), que muestra dos regiones (7, 8) situadas una sobre otra, en donde en una de las regiones se han fijado uno o varios ganchos (3) y las zonas marginales de ambas regiones, que discurren en paralelo a estos, están unidas entre sí por medio de en cada caso una costura de soldadura de separación (10), caracterizado porque las costuras de soldadura de separación (10) están dispuestas en el interior de la banda de ganchos (2) entre su región sin ganchos (8) y la región con ganchos (7).
2. Elemento de unión según la reivindicación 1, caracterizado porque las costuras de soldadura de separación (10) están formadas en la región sin ganchos (8) situada sobre la región con ganchos (7) y estos se llevan, mediante el volcado de la banda de ganchos (2), a situarse entre las dos regiones (7, 8).
3. Procedimiento para fabricar una banda de ganchos conforme a la reivindicación 1 ó 2, en donde para su formación se separan unos segmentos correspondientes desde una banda base (2) dotada de unos ganchos (3) por medio de soldadura de separación, caracterizado porque antes de la separación de un segmento se pliega la banda base (2) en la región de su extremo libre, alrededor de una línea de plegado que discurre casi en paralelo a su eje longitudinal, de tal modo que su región sin ganchos (8) está situada sobre el gancho (3), a continuación el segmento se separa por medio de las costuras de soldadura de separación (10), en donde las regiones (7, 8) situadas unas sobre otras se unen entre sí a lo largo de sus aristas cortantes (9, 11) y seguidamente la banda de ganchos (2) así formada se vuelca de tal modo, que las costuras de soldadura de separación (9, 11) llegan a situarse en el interior de la banda de ganchos (2) entre las dos regiones (7, 8).
4. Procedimiento para fabricar una banda de ganchos conforme a la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la línea de plegado discurre a una distancia lateral respecto a la costura de fijación (4).
5. Elemento de unión para regiones extremas a unir entre sí de ropa interior femenina, en especial de las regiones extremas de los tirantes de sujetadores, que muestra una banda de ganchos dotada de uno o varios ganchos que puede unirse a una banda de corchetes (22), cuyos corchetes (23) están fijados por medio de una o varias costuras de fijación a una banda base, en donde las zonas marginales que discurren en paralelo a la dirección longitudinal de los corchetes muestran en cada caso una costura de soldadura de separación (31, 32) que, en una configuración multicapa de la banda de corchetes, une al mismo tiempo entre sí estas capas aisladas, caracterizado porque la banda de corchetes (22) muestra una banda de cubierta (30) dispuesta en su región sin corchetes (27), que está unida a ésta por medio de las costuras de soldadura de separación (31, 32), en donde las costuras de soldadura de separación (31, 32) están dispuestas en el interior de la banda de corchetes (22) entre su región sin corchetes (27) y la banda de cubierta (30).
6. Elemento de unión según la reivindicación 5, caracterizado porque las costuras de soldadura de separación (31, 32) están formadas en la banda de cubierta (30) situada sobre la región con ganchos (26) y las costuras de soldadura de separación (31, 32) se llevan, mediante el volcado de la banda de corchetes (22), a situarse entre su región sin corchetes (27) y la banda de cubierta (30).
7. Elemento de unión según la reivindicación 5, caracterizado porque la banda de cubierta (30) se compone de un material elástico, con preferencia de un tejido elástico.
8. Elemento de unión según la reivindicación 5, caracterizado porque en la región al menos de una de las aristas de repliegue (28, 29) de la banda de corchetes (22) se ha previsto una costura de soldadura (33).
9. Procedimiento para fabricar una banda de corchetes conforme a la reivindicación 4 ó 5, en donde para su formación se separan unos segmentos correspondientes desde una banda base (21) dotada de unos corchetes (23) por medio de soldadura de separación, caracterizado porque antes de la separación de un segmento en la región de su extremo libre de la banda base (21) se coloca una banda de cubierta (30) sobre su región con corchetes (26), a continuación se separan por medio de las costuras de soldadura de separación (31, 32) el segmento tanto de la banda base (21) como de la banda de cubierta (30), en donde la banda base (21) y la banda de cubierta (30) se unen entre sí a lo largo de sus aristas cortantes (34, 35) y seguidamente la banda de corchetes (22) así formada se vuelca de tal modo, que las costuras de soldadura de separación (31, 32) llegan a situarse entre la región sin corchetes (27) de la banda de corchetes (22) y la banda de cubierta (30).
10. Elemento de unión para regiones extremas a unir entre sí de ropa interior femenina, en especial de las regiones extremas de los tirantes de sujetadores, que muestra una banda de corchetes dotada de uno o varios corchetes que puede unirse a una banda de ganchos (52) dotada de uno o varios ganchos (53), cuyos ganchos (53) están fijados por medio de una o varias costuras de fijación (54) a una banda base (51), en donde las zonas marginales que discurren en paralelo a la dirección longitudinal de los ganchos (53) muestran en cada caso una costura de soldadura de separación (64, 65) que, en una configuración multicapa de la banda de ganchos (52), une al mismo tiempo entre sí estas capas aisladas, caracterizado porque la banda de ganchos (52) muestra una banda de cubierta (63) dispuesta en su región sin ganchos (62), que está unida a ésta por medio de las costuras de soldadura de separación (64, 65), en donde las costuras de soldadura de separación (64, 65) están dispuestas en el interior de la banda de ganchos (52) entre su región sin ganchos (62) y la banda de cubierta (63).
11. Elemento de unión según la reivindicación 10, caracterizado porque las costuras de soldadura de separación (64, 65) están formadas en la banda de cubierta (63) situada sobre la región con ganchos (61) y éstas se llevan, mediante el volcado de la banda de ganchos (52), a situarse entre su región sin ganchos (62) y la banda de cubierta (63).
12. Elemento de unión según la reivindicación 10, caracterizado porque la banda de cubierta (63) se compone de un material elástico, con preferencia de un tejido elástico.
13. Elemento de unión según la reivindicación 10, caracterizado porque en la región al menos de una de las aristas de repliegue (59, 60) de la banda de ganchos (52) se ha previsto una costura de soldadura (69).
14. Procedimiento para fabricar una banda de ganchos conforme a la reivindicación 10, en donde para su formación se separan unos segmentos correspondientes desde una banda base (51) dotada de unos ganchos (53) por medio de soldadura de separación, caracterizado porque antes de la separación de un segmento en la región de su extremo libre de la banda base (51) se coloca una banda de cubierta (63) sobre su región con ganchos (61), a continuación se separan por medio de las costuras de soldadura de separación (64, 65) el segmento tanto de la banda base (51) como de la banda de cubierta (63), en donde la banda base (51) y la banda de cubierta (63) se unen entre sí a lo largo de sus aristas cortantes (62, 67), y seguidamente la banda de ganchos (52) así formada se vuelca de tal modo, que las costuras de soldadura de separación (64, 65) llegan a situarse entre la región sin ganchos (61) de la banda de ganchos (52) y la banda de cubierta (63).
ES00975892T 2000-05-29 2000-10-20 Elemento de union para regiones extremas a unir entre si de prendas de vestir. Expired - Lifetime ES2199186T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10028232 2000-05-29
DE10028232A DE10028232C2 (de) 2000-05-29 2000-05-29 Verbindungselement für miteinander zu verbindende Endbereiche von Bekleidungsstücken sowie Verfahren zu dessen Herstellung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2199186T3 true ES2199186T3 (es) 2004-02-16

Family

ID=7645022

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00975892T Expired - Lifetime ES2199186T3 (es) 2000-05-29 2000-10-20 Elemento de union para regiones extremas a unir entre si de prendas de vestir.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US6820312B1 (es)
EP (1) EP1180948B1 (es)
JP (1) JP4070466B2 (es)
CN (1) CN1211036C (es)
AT (1) ATE240059T1 (es)
BR (1) BR0017240A (es)
CA (1) CA2399284C (es)
CO (1) CO5300394A1 (es)
DE (2) DE10028232C2 (es)
ES (1) ES2199186T3 (es)
HK (1) HK1054302B (es)
MX (1) MXPA02011781A (es)
MY (1) MY131755A (es)
PT (1) PT1180948E (es)
TR (1) TR200202049T2 (es)
WO (1) WO2001091592A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6520832B2 (en) 2000-08-14 2003-02-18 Ideal Fastener Corporation Apparatus and method for dynamically adjusting the girth of a garment fastened by hook and eye
DE102004034599A1 (de) * 2004-07-16 2006-02-16 Brero & Co.AG Verbindungselement für miteinander zu verbindende Endbereiche von Bekleidungsstücken
WO2006040620A1 (en) * 2004-10-15 2006-04-20 Tie Tie, Inc Embedded adjustable bra and garment closure
WO2006061861A1 (en) * 2004-12-10 2006-06-15 Comet Srl Bra with protected closing devices
GB2422569A (en) * 2005-01-26 2006-08-02 Black & Decker Inc Rotary hammer
CA2565578C (en) * 2006-10-25 2011-07-19 James Mcbride Hybrid belt assembly
EP1969957B1 (en) * 2007-03-12 2012-08-01 Texco Hook & Eye Tape Ltd Method of manufacturing connector comprising an array of fasteners and connector for a clothing or textile item
US7638009B2 (en) * 2008-03-10 2009-12-29 Texco Hook & Eye Tape Ltd. Method of manufacturing connector comprising an array of fasteners
CN101822434A (zh) * 2010-02-11 2010-09-08 开平利德威钩带有限公司 两边车直线反底包边无缝背扣及其加工方法
CN101869363A (zh) * 2010-02-11 2010-10-27 开平利德威钩带有限公司 无缝反袋包边背扣及其加工方法
US9198469B2 (en) * 2012-03-19 2015-12-01 Hayabusa Fightwear Inc. Short pant having a seamless body
USD763132S1 (en) 2014-11-04 2016-08-09 Prym Intimates Group Ltd. Hook and eye fastener
JP1574726S (es) 2015-11-03 2017-04-24
CN105661719A (zh) * 2016-03-28 2016-06-15 蔡立汉 一种采用弹力布反袋包边的背扣及其生产方法
USD815391S1 (en) * 2016-03-30 2018-04-17 Prym Intimates Group Ltd. Bra back extender
FR3049824B1 (fr) 2016-04-08 2018-04-06 Odea Element de liaison pour une extremite d’une bande d’attache de sous-vetement
US10561206B2 (en) * 2018-05-25 2020-02-18 Utax U.S.A., Inc. Fastening system and method of manufacturing thereof
USD934113S1 (en) * 2018-11-02 2021-10-26 Multi Trend Corporation Limited Eye tape
US11484076B2 (en) 2019-10-21 2022-11-01 Adidas Ag Article of apparel
USD971078S1 (en) * 2020-06-12 2022-11-29 Multi Trend Corporation Limited Fastener
US20220110420A1 (en) 2020-10-08 2022-04-14 Mast Industries (Far East) Limited Hook and eye closure with alternative spacing

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2039829A (en) * 1932-12-17 1936-05-05 De Long Hook & Eye Co Fastener tape
US2034689A (en) * 1933-06-10 1936-03-24 Simplex Entpr Inc Method of making hook and eye tape
US2067371A (en) * 1934-11-14 1937-01-12 Robert T Allis Fastener mount and method of making the same
US2681452A (en) * 1952-01-03 1954-06-22 Louis M Rabinowitz Fastener strip
US3575750A (en) 1967-04-01 1971-04-20 Sakamoto Hook Kogyo Kk Hook-equipped fabric structure for garments and method of producing same
DE2436125C3 (de) * 1974-01-17 1978-07-13 Ries Gmbh Bekleidungsverschlussfabrik, 8034 Unterpfaffenhofen Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung von Haken oder Ösen tragenden Verschlußteilen
US4158584A (en) * 1976-10-29 1979-06-19 Cavitron Corporation Ultrasonic method for manufacturing brassiere tapes
US4161420A (en) * 1976-10-29 1979-07-17 Cavitron Corporation Ultrasonic method for manufacturing brassiere tapes
US4194937A (en) 1978-10-16 1980-03-25 L. M. Rabinowitz & Co., Inc. Apparatus for processing hook and eye fasteners
ES263003Y (es) * 1982-01-19 1983-02-01 Ojal perfeccionado para cinta corsetera.
US4637060A (en) * 1983-08-05 1987-01-13 Minigrip Zipper-lock bag chain adapter for automatic loading and heat seal closing
US4617683A (en) * 1984-01-30 1986-10-14 Minigrip, Inc. Reclosable bag, material, and method of and means for making same

Also Published As

Publication number Publication date
TR200202049T2 (tr) 2003-02-21
CA2399284C (en) 2006-04-18
CN1433277A (zh) 2003-07-30
CO5300394A1 (es) 2003-07-31
CA2399284A1 (en) 2001-12-06
DE50002186D1 (de) 2003-06-18
DE10028232C2 (de) 2003-05-28
JP2003534468A (ja) 2003-11-18
BR0017240A (pt) 2003-02-11
PT1180948E (pt) 2003-09-30
HK1054302A1 (en) 2003-11-28
MXPA02011781A (es) 2003-04-10
DE10028232A1 (de) 2001-12-13
HK1054302B (zh) 2005-10-28
MY131755A (en) 2007-08-30
US6820312B1 (en) 2004-11-23
EP1180948B1 (de) 2003-05-14
WO2001091592A1 (de) 2001-12-06
ATE240059T1 (de) 2003-05-15
EP1180948A1 (de) 2002-02-27
JP4070466B2 (ja) 2008-04-02
CN1211036C (zh) 2005-07-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2199186T3 (es) Elemento de union para regiones extremas a unir entre si de prendas de vestir.
US20220378115A1 (en) Lower torso garment with support element
CN101222891B (zh) 一次性尿布及其制造方法
JP5205052B2 (ja) 互いに接続される衣服の端末部用の接続要素及びその生産方法
ES2753898T3 (es) Prendas de vestir para la parte superior e inferior del torso que tienen una banda mejorada
ES2338123T3 (es) Bolsa filtrante y procedimiento para su fabricacion.
JP2014037669A (ja) 立体裁断のポケット付き構造
ES2288537T3 (es) Articulo de uso como prenda absorbente de fluidos corporales desechable.
ES2209014T3 (es) Genero de punto distaciador, cubierta para maleteros y portaequipajes para automoviles fabricada a partir del mismo, etc.
ES2606454T3 (es) Boxer de punto con fondo de entrepierna mejorado y su procedimiento de confección
US3372698A (en) Brassiere
JP3897023B2 (ja) 水作業用作業衣における縫製部の結合構造およびその結合方法
US8066546B2 (en) Brassiere
KR20090120968A (ko) 비겹침 봉제방법 및 상기의 방법으로 제공되는 옷감
JP7116316B2 (ja) 上半身衣類
ES2845178T3 (es) Prenda abdominal
JP7049116B2 (ja) 上半身用使い捨て水着
US370903A (en) Method of making button-hole strips
JP3711832B2 (ja) 生体圧迫装置
JP7389503B2 (ja) 女性用衣料
JP6744563B1 (ja) 下衣
CN214759170U (zh) 一种超声波粘合内裤
US1202211A (en) Combined waistband, stay, and drop-curtain.
ES2324364T3 (es) Bolsa de gas.
JP3023604B2 (ja)