ES2197084T3 - Plaguicidas solidos microencapsulados. - Google Patents

Plaguicidas solidos microencapsulados.

Info

Publication number
ES2197084T3
ES2197084T3 ES00917080T ES00917080T ES2197084T3 ES 2197084 T3 ES2197084 T3 ES 2197084T3 ES 00917080 T ES00917080 T ES 00917080T ES 00917080 T ES00917080 T ES 00917080T ES 2197084 T3 ES2197084 T3 ES 2197084T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
microcapsule
water
formaldehyde
pesticide
prepolymer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00917080T
Other languages
English (en)
Inventor
Kenichi Kitagaki
Hironori Kataoka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Syngenta Participations AG
DKS Co Ltd
Original Assignee
Syngenta Participations AG
Dai Ichi Kogyo Seiyaku Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Syngenta Participations AG, Dai Ichi Kogyo Seiyaku Co Ltd filed Critical Syngenta Participations AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2197084T3 publication Critical patent/ES2197084T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/26Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests in coated particulate form
    • A01N25/28Microcapsules or nanocapsules
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G22/00Cultivation of specific crops or plants not otherwise provided for
    • A01G22/20Cereals
    • A01G22/22Rice
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/82Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with three ring hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N51/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds having the sequences of atoms O—N—S, X—O—S, N—N—S, O—N—N or O-halogen, regardless of the number of bonds each atom has and with no atom of these sequences forming part of a heterocyclic ring
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J13/00Colloid chemistry, e.g. the production of colloidal materials or their solutions, not otherwise provided for; Making microcapsules or microballoons
    • B01J13/02Making microcapsules or microballoons
    • B01J13/06Making microcapsules or microballoons by phase separation
    • B01J13/14Polymerisation; cross-linking
    • B01J13/18In situ polymerisation with all reactants being present in the same phase
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2991Coated
    • Y10T428/2998Coated including synthetic resin or polymer

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Manufacturing Of Micro-Capsules (AREA)

Abstract

Una microcápsula caracterizada por comprender un plaguicida sólido como un material central revestido con un material de pared que es una resina formada sometiendo a un prepolímero de tipo de resina de melamina- formaldehído poco soluble en agua a una reacción de policondensación en presencia de un dispersante que es un producto de condensación de ácido naftalenosulfónico y/o ácido alquilnaftalenosulfónico y formaldehído o una sal de dicho producto de condensación, con tal de que la solubilidad del agua en dicho prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua sea 2000 g o menos de agua por 100 g de componente sólido del prepolímero a +25ºC.

Description

Plaguicidas sólidos microencapsulados.
La presente invención se refiere a una técnica para formar una microcápsula de un plaguicida, y más particularmente a una microcápsula que contiene un plaguicida sólido como un material central, microcápsula que es excelente en la capacidad de control de la liberación del componente plaguicida, la seguridad, la capacidad para ser trabajada, etc.; a una composición que contiene dicha microcápsula; a un método para producir dicha microcápsula y a un método para la aplicación de dicha microcápsula.
Con el objetivo de controlar la elución de componentes plaguicidas para mejorar de ese modo la durabilidad de la eficacia plaguicida y para mantener la resistencia al agua, la resistencia a la intemperie y la seguridad del plaguicida, se ha propuesto hasta ahora una variedad de plaguicidas microencapsulados.
De acuerdo con tales técnicas de microencapsulación conocidas, algunas de las microcápsulas contienen un plaguicida líquido como un material central. En cuanto a tales microcápsulas de tipo de centro líquido, una técnica para formar gotículas de plaguicida mediante un método de emulsificación y revestimiento de las gotículas con un material de pared que tiene un grosor deseado ya se ha desarrollado y usado prácticamente sin dificultad. Por otra parte, en cuanto a plaguicidas sólidos que incluyen los pulverulentos y granulares, no se ha proporcionado en mucho tiempo una microcápsula de características satisfactorias debido a que es bastante difícil hacer el tamaño y la conformación de partículas de tales plaguicidas sólidos constantes y alisar y hacer uniforme la superficie de los mismos. Sin embargo, muchos de los plaguicidas usados prácticamente son materiales sólidos, y, especialmente, en los últimos años, se está fabricando y comercializando una variedad de plaguicidas sólidos que exhiben una eficacia notablemente alta a una dosis muy baja.
Bajo estas circunstancias, la Publicación de Patente Japonesa JP-B-2-29642 y la Patente Japonesa Kokai JP-A-59-6813 han descrito microcápsulas de plaguicidas hidrófobos usando, como el material de película, una resina preparada mediante la policondensación de un prepolímero de resina amínica con una resina de urea catiónica soluble en agua en presencia de un tensioactivo aniónico, por ejemplo. Sin embargo, estos plaguicidas microencapsulados de acuerdo con la técnica anterior permiten que el componente contenido en los mismos se eluya de la cápsula en un período de tiempo corto tal como aproximadamente 10-20 días. Especialmente en los casos en los que plaguicidas sólidos potentes, tales como los mencionados previamente, están contenidos allí, tal liberación rápida puede provocar un daño químico intenso, y el componente liberado puede provocar un daño significativo y pérdidas a una cosecha cultivada si se aplica tal tipo de microcápsula a plantas jóvenes sensibles justo después de la siembra. Además, para fabricar una microcápsula de tipo deseado de acuerdo con las microcápsulas de la técnica anterior mencionadas previamente, ha sido necesario usar un disolvente hidrófobo que ejerce una influencia indeseable sobre los trabajadores, lo que puede no ser ventajoso desde el punto de vista de la seguridad y el coste de fabricación.
En WO 91/04661 se describe una invención relativa a una microcápsula preparada añadiendo un prepolímero miscible con líquido de urea, tiourea, melamina-formaldehído o una combinación de los mismos a una suspensión de un plaguicida sólido que tiene alta percolabilidad y curar la mezcla. Aunque esta microcápsula se ideó con el propósito del control de malas hierbas, la supresión de la percolación del componente plaguicida hacia áreas diferentes a las pretendidas, a saber, la mejora de la propiedad de permanencia en el suelo, y la prevención del daño químico, en la práctica este tipo de cápsula es insuficiente en la capacidad de control de la liberación, especialmente en la fase relativamente inicial después de la aplicación.
Plaguicidas de acuerdo con la presente invención incluyen fungicidas (incluyendo activadores de plantas que mejoran la resistencia), insecticidas, herbicidas, reguladores del crecimiento de las plantas y similares. Sin embargo, estos agentes son diferentes entre sí en el momento en el que ha de exhibirse la eficacia del agente. Por ejemplo, en el cultivo de la planta de arroz, puede conseguirse una cosecha mejorada aplicando un fungicida relativamente suave capaz de prevenir las lesiones provocada por virus y microorganismos a los cajones para plántulas en los que se ponen en práctica la siembra, la germinación y el enraizamiento de las plantas, y a continuación aplicando un insecticida para repeler el ataque de plagas en el período de invernadero cuando se produce el crecimiento a lo largo de ramas y hojas, si es necesario, y a continuación aplicando de nuevo un insecticida y un fungicida justo antes del trasplante al arrozal principal y después del trasplante usando un herbicida en combinación con los mismos. Especialmente, en grandes explotaciones inmensas que cultivan áreas vastas de tierra, es deseable completar la aplicación de plaguicidas eficazmente, es decir con la frecuencia más baja de aplicación al área más pequeña y preferiblemente con un solo procedimiento de aplicación en el momento de la siembra y la irrigación en el cajón para plántulas o en el período de invernadero o justo después de trasplante, en lugar de aplicar el plaguicida necesario cada vez cuando se requiere, debido a que de ese modo puede ahorrarse algo de trabajo de cultivo y producción. Si esto puede conseguirse, rebajará el trabajo necesario para aplicar plaguicidas a un gran arrozal principal después del trasplante, lo que es bastante ventajoso.
Incluso si un plaguicida sólido potente se aplica en la fase inicial de crecimiento de la planta, la presencia de una lesión química en el período infantil de la planta puede evitarse con tal de que el plaguicida sólido se encapsule en una microcápsula capaz de controlar suficientemente la liberación de componente de la misma. Mediante tales medios, puede evitarse la pérdida inútil de ingrediente activo antes del momento en el que se desea su eficacia. Además, el uso de tales microcápsulas tendrá el efecto beneficioso de prevenir la descomposición de una combinación de diversos ingredientes plaguicidamente activos en casos en los que tiene que aplicarse una pluralidad de ingredientes activos plaguicidas en combinación en el mismo momento. En la práctica, a menudo tales combinaciones se descomponen debido por la interacción de los plaguicidas. El uso de microcápsulas para al menos un componente de tal combinación puede evitar la descomposición cuando de otro modo los diferentes plaguicidas no pueden usarse en una sola formulación convencional y deben aplicarse entonces separadamente.
En vista de lo precedente, el objetivo de la presente invención consiste en proporcionar una microcápsula que contiene un plaguicida sólido que tiene una capacidad deseable para controlar la percolación del componente activo de la misma y puede conseguir una capacidad de trabajo mejorada con una presencia suprimida de daño químico.
Para alcanzar el objetivo mencionado previamente, la presente invención proporciona una microcápsula con las propiedades características deseables, incluso cuando el material central es un plaguicida sólido. Las microcápsulas de acuerdo con la invención pueden obtenerse sometiendo a un prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído prescrito que muestra una propiedad poco soluble en agua a una reacción de policondensación en presencia de un dispersante que es un producto de condensación de ácido naftalenosulfónico y/o ácido alquilnaftalenosulfónico y formaldehído o una sal del mismo.
De acuerdo con esto, el primer aspecto de la presente invención es una microcápsula caracterizada por revestir un plaguicida sólido como un material central con un material de pared que es una resina formada sometiendo a un prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua a una reacción de policondensación en presencia de un dispersante que es un producto de condensación de un ácido naftalenosulfónico y/o alquilnaftalenosulfónico y formaldehído o una sal del mismo, con tal de que la solubilidad del agua en dicho prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua es 2000 g o menos a +25ºC por 100 g de componente sólido de dicho prepolímero.
Dicho dispersante es preferiblemente un producto de condensación de naftalenosulfonato sódico-formaldehído que tiene un peso molecular medio en peso de 500 a 8000 (el segundo aspecto de la presente invención). Usando tal dispersante, tanto el plaguicida sólido que constituye el material central como la microcápsula formada por la policondensación del prepolímero pueden monodispersarse en un estado deseable en la mezcla de reacción sin la aglomeración del prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua.
Como dicho plaguicida sólido usado como el material central, se usan preferiblemente los que tienen un punto de fusión de +20ºC o más (el tercer aspecto de la presente invención).
La microcápsula mencionada previamente puede utilizarse satisfactoriamente para producir plantas de arroz (el cuarto aspecto de la presente invención). Puesto que esta microcápsula tiene una propiedad de liberación lenta deseable, el componente plaguicida microencapsulado puede aplicarse sin riesgo de ninguna influencia adversa incluso en el período de crecimiento y especialmente en el período infantil de la planta de arroz en el que la planta de arroz es más susceptible al daño químico de plaguicidas, es decir el período desde justo después de la siembra hasta poco antes del trasplante.
Como el material central de la microcápsula de la presente invención, se usa adecuadamente Acibenzolar-S-metilo, que es un plaguicida sólido que tiene un punto de fusión de +20ºC o superior (el quinto aspecto de la presente invención). Una microcápsula que usa tal plaguicida sólido es preferible para la aplicación a plantas de arroz debido a la propiedad de liberación lenta favorable del mismo.
El sexto aspecto de la presente invención es un método para producir una microcápsula. El método se caracteriza por comprender una etapa de disolver en agua un disolvente que es un producto de condensación de un ácido naftalenosulfónico y/o ácido alquilnaftalenosulfónico y formaldehído o una sal del mismo, una etapa de añadir un prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua a la solución obtenida previamente mientras se agita la solución, una etapa de añadir un plaguicida sólido a la misma y llevar a cabo la policondensación de dicho prepolímero bajo un estado ácido, con tal de que la solubilidad del agua en dicho prepolímero de tipo de resinade melamina-formaldehído poco soluble en agua sea 2000 g o menos a +25ºC por 100 g de componente sólido del prepolímero. Mediante tal método de producción, puede proporcionarse la microcápsula pretendida.
En el método mencionado previamente, se prefiere usar el plaguicida sólido en una cantidad de 1-50% en peso, el dispersante en una cantidad de 1-20% en peso y el prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua en una cantidad de 1-60% en peso, basado en la mezcla líquida sometida a la reacción de policondensación (el séptimo aspecto de la presente invención). Usando tal mezcla de reacción líquida, las partículas de plaguicida sólido individuales pueden mono-dispersarse y el prepolímero puede policondensarse a fin de revestir cada partícula con la resina uniformemente.
Como dicho dispersante, se usa preferiblemente un producto de condensación de naftalenosulfonato sódico-formaldehído que tiene un peso molecular medio en peso de 500 a 8000 (el octavo aspecto de la presente invención) y, como dicho plaguicida sólido, se usan preferiblemente los que tienen un punto de fusión de +20ºC o superior (el noveno aspecto de la presente invención). A continuación, de acuerdo con el método de producción mencionado previamente, puede producirse una microcápsula dotada de propiedades características deseadas para usar en la producción de plantas de arroz (el décimo aspecto de la presente invención). Se ha revelado que, como el plaguicida sólido usado en tal método de producción, se prefiere especialmente Acibenzolar-S-metilo, que es un plaguicida sólido que tiene un punto de fusión de +20ºC o más (el undécimo aspecto de la presente invención).
Además, el duodécimo aspecto de la presente invención se dirige a una microcápsula caracterizada por haberse producido de acuerdo con el método para la producción de acuerdo con los aspectos sexto a undécimo de la presente invención mencionados previamente.
Además, se prefiere que la microcápsula mencionada previamente comience la liberación de componente plaguicida al entrar en contacto con agua cuyo peso es 100 veces o más el peso de la microcápsula (el decimotercer aspecto de la presente invención). Con tal de que se controle la característica de liberación de modo que se exhiba dependiendo del estado ambiental (velocidad de dilución con agua), puede obtenerse un buen resultado. Así, incluso si se aplica una suspensión acuosa que contiene la microcápsula a una concentración alta o si la propia microcápsula sólida se aplica en la producción de plantas de arroz en el período desde la siembra hasta el trasplante, el componente plaguicida no se libera de la microcápsula en el cajón para plántulas y por lo tanto no provoca allí daño químico, y el componente plaguicida se libera en primer lugar de la microcápsula para exhibir su eficacia después de que la planta de arroz enverdecida se trasplante al arrozal principal o a un ambiente rico en agua.
El decimocuarto aspecto de la presente invención es una suspensión acuosa que contiene la microcápsula mencionada previamente en una cantidad de 2% en peso o más. Después de la preparación mediante el método de policondensación, la microcápsula mencionada previamente se somete a un tratamiento apropiado y puede distribuirse en forma de composición líquida o sólida. Desde el punto de vista de la facilidad de trabajo, se prefiere una composición en suspensión acuosa.
El decimoquinto aspecto de la presente invención se dirige a un método para aplicar una microcápsula, caracterizado por dispersar la microcápsula mencionada previamente en un suelo sobre el que crecen plantas. El decimosexto aspecto de la presente invención es un método caracterizado por aplicar una microcápsula al suelo sobre el que crecen plantas en el momento de sembrar semillas de planta o en el período de crecimiento de las plantas. Puesto que la liberación de componente plaguicida sólido desde la microcápsula puede controlarse suficientemente de acuerdo con la presente invención, la eficacia pretendida puede exhibirse en el período de tiempo deseado sin ningún daño químico grave incluso si la microcápsula se aplica en el período infantil de las plantas.
El decimoséptimo aspecto de la presente invención es un método caracterizado por dispersar la microcápsula mencionada previamente en el suelo sobre el que crecen plantas en el período entre el momento de la siembra de semillas de arroz y el momento del trasplante de la plántula de arroz al arrozal principal. De acuerdo con este método, el trabajo necesario para aplicar un plaguicida a un arrozal grande puede ahorrase y la eficacia deseada puede exhibirse en el período apropiado mientras se suprime la presencia de daño químico. Si se desea, la microcápsula puede aplicarse directamente al arrozal principal después de trasplantar la plántula de arroz al arrozal principal (el decimoctavo aspecto de la presente invención).
En la presente invención, el prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua es un material para formar la película de revestimiento de la microcápsula, es decir el material para formar la pared. Es un producto de condensación preliminar de la resina obtenida mediante la polimerización de melamina y formaldehído. Según se usa en la presente invención, el término ``condensado preliminar'' significa un producto de condensación que todavía no se ha convertido completamente en una resina y muestra un estado líquido a temperatura normal.
El prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído se prepara, por ejemplo, de la siguiente manera. Esto es, (a) polvo de melamina y (b) formalina (37% en peso de solución acuosa de formaldehído) se mezclan entre sí en una relación molar (a:b) de 1:1,5 a 1:6,0, y la mezcla se calienta a aproximadamente +60ºC o más bajo un estado débilmente alcalino. De esta manera, pueden obtenerse prepolímeros de resina de melamina-formaldehído cuyas propiedades varían en un amplio intervalo, desde poco solubles en agua hasta solubles en agua. En el prepolímero, un valor superior de (a), a saber una proporción superior de polvo de melamina, da una permeabilidad inferior y una propiedad alta de liberación lenta superior a la película de revestimiento obtenida finalmente.
También es aceptable preparar y usar en la presente invención un prepolímero de resina de melamina-formaldehído modificado. El prepolímero de resina de melamina-formaldehído modificado puede prepararse alquilando el prepolímero de resina de melamina-formaldehído obtenido previamente con un alcohol alquílico tal como alcohol metílico, alcohol etílico, alcohol isopropílico, alcohol butílico o similares en presencia de una cantidad muy pequeña de sustancia ácida o reticulando el prepolímero de resina de melamina-formaldehído con un glicol tal como etilenglicol, propilenglicol o similares. Los prepolímeros modificados con glicol se prefieren especialmente debido a que la solubilidad del agua en ellos puede controlarse fácilmente hasta un valor deseado.
Como el prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído, puede prepararse una variedad de ellos variando la relación molar de melamina a formaldehído o adoptando el método de la modificación con alcohol que se menciona previamente. Incluyendo los productos modificados, los prepolímeros de tipo de resina de melamina-formaldehído usados en la presente invención muestran una naturaleza poco soluble en agua. Según se usa aquí, el término ``naturaleza poco soluble en agua'' significa una solubilidad baja de agua en el propio prepolímero. Más concretamente, la presente invención usa un prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído en el que pueden disolverse 2000 g o menos de agua a +25ºC por 100 g (peso de componente sólido) del prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído. Esto significa que tal prepolímero forma un precipitado en agua cuando la cantidad de agua supera 2000 g. Preferiblemente, la cantidad de agua que tiene una temperatura de +25ºC que ha de recogerse en 100 g del prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído es de 100 a 1400 g. Si la cantidad de agua capaz de disolverse en 100 g del prepolímero supera 2000 g, tal prepolímero tiene una solubilidad en agua excesivamente alta, de modo que, después de la formación de la microcápsula, el material de la pared no puede retener el efecto de liberación lenta pretendido del material central. Como un ejemplo preferible de tal prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua adecuadamente utilizable en la presente invención, puede hacerse referencia a un prepolímero de resina de melamina-formaldehído modificado con glicol fabricado por Miki Riken Kogyo K.K. y comercializado bajo el nombre comercial de Rikensol® PHW-35, que puede disolver 1000-1400 g de agua en el mismo a 25ºC por 100 g de prepolímero (peso del componente sólido). El prepolímero mencionado previamente se usa habitualmente en la forma de una solución acuosa que tiene una concentración de 50 a 80% en peso.
El dispersante usado en la presente invención es un producto de condensación formado a partir de ácido naftalenosulfónico y ácido alquilnaftalenosulfónico y formaldehído o una sal del mismo. Si se usa un tensioactivo de tipo de monoéter de polioxialquileno o una sal de tensioactivo de tipo de ácido alquilfenilsulfónico y similares, que se usan comúnmente como dispersante o emulsionante conocido, como el dispersante para la polimerización del polímero de la invención, entonces tiene lugar una autoaglomeración de prepolímero, lo que hace la solubilidad en agua demasiado baja.
En tales condensados formados a partir de ácido naftalenosulfónico y/o ácido alquilnaftalenosulfónico y formaldehído o una sal del mismo, la relación molar del ácido naftalenosulfónico y/o el ácido alquilnaftalenosulfónico al formaldehído se selecciona apropiadamente a fin de coincidir con el intervalo de peso molecular preferible.
El producto de condensación se prepara sulfonando en primer lugar naftaleno, un alquilnaftaleno (el número de grupos alquilo es preferiblemente 1 ó 2 y la posición de sustitución no es crítica), tal como metilnaftaleno, etilnaftaleno, butilnaftaleno, dimetilnaftaleno y similares, o una mezcla del mismo con ácido sulfúrico, añadir a esto agua y formalina y a continuación llevar a cabo una reacción de condensación bajo un estado ácido. Entonces, si es necesario, puede formarse una sal a partir de esto mediante el uso de un ion de metal alcalino, un ion de metal alcalinotérreo, amoníaco o una amina. De estas sales, se prefieren sales de metales alcalinos, tales como sodio, potasio y similares, y sales de metales alcalinotérreos, tales como calcio, magnesio y similares, y se prefiere especialmente la sal sódica. Los dispersantes usados preferiblemente en la presente invención son productos de condensación de naftalenosulfonato sódico-formaldehído, y se prefieren especialmente los que tienen un peso molecular medio en peso de 500 a 8000, según se mide mediante cromatografía de penetración en gel (GPC). Un ejemplo de los mismos es Labellin® FH-L (nombre comercial) fabricado por Dai-ichi Kogyo Seiyaku Co., Ltd. Usando tal dispersante, las dispersibilidades de la microcápsula formada mediante la policondensación y el material central se mejoran ambas, y puede producirse una microcápsula deseada. Según se usa aquí, las condiciones de GPC son como sigue:
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 Columna: \+ TSK-GEL G-3000SW,
G-4000SW y pre-columna, fabricado
por Toyo Soda Co.\cr  \+ Ltd.\cr  Eluyente: \+ Acetonitrilo/solución
acuosa 0,05 M de acetato sódico = 40/60 en  volumen, pH 6,88\cr 
Caudal: \+ 0,85 ml/minuto\cr  Longitud de onda de detección: \+ 254
nm\cr  Sustancia patrón: \+ poliestirenosulfonato
sódico\cr}
El plaguicida sólido que constituye el material central en la presente invención es un componente plaguicida que tiene estado sólido a temperatura ambiente, tal como un polvo, un gránulo y similares. Un punto de fusión de +20ºC o superior es suficiente para el propósito de la invención. El diámetro de partícula del plaguicida sólido justo antes de la encapsulación es preferiblemente de 0,5 a 90 \mum, y especialmente de 0,5 a 60 \mum. Si el plaguicida sólido es una partícula fina que tiene un diámetro de partícula demasiado pequeño, la superficie específica que ha de cubrirse con el material de pared se hace demasiado grande. Por otra parte, si el diámetro de partícula es demasiado grande, la microcápsula obtenida a partir del mismo tiende a provocar problemas tales como obturación en el momento de la aplicación de sus suspensiones acuosas usando medios de irrigación de agua tales como una regadera o un dispositivo de pulverización.
Los plaguicidas sólidos que pueden usarse en la presente invención de la manera mencionada previamente incluyen herbicidas sólidos, fungicidas sólidos e insecticidas sólidos para plantas de arroz de arrozal.
Como herbicidas sólidos para plantas de arroz de arrozal, están, por ejemplo,
(R,S)-2-(2,4-dicloro-3-metilfenoxi)propionanilida (Clomeprop; solubilidad en agua: 0,032 ppm a +25ºC),
5-(2,4-diclorofenoxi)-2-nitrobenzoato de metilo (Bifenox; solubilidad: 0,35 ppm),
2-[4-(2,4-diclorobenzoil)-1,3-dimetilpirazol-5-il-oxi]acetofenona (Pyrazoxyfen; solubilidad: 0,9 ppm a +20ºC),
4-(2,4-diclorobenzoil)-1,3-dimetilpirazol-5-il-tolueno-4-sulfonato de 4-(2,4-diclorobenzoílo) (Pyrazolate; solubilidad: 0,056 ppm a +25ºC),
1-feniletilpiperidin-1-carbotiolato de S-1-metilo (Dimepiperate; solubilidad: 20 ppm),
3-(4,6-dimetoxipirimidin-2-il)-1-[(2-metoxicarbonilbencil)sulfonil]urea (Bensulfuron-metilo; solubilidad: 2,9 ppm a pH 5, +25ºC),
1,3-dimetilpirazol-5-il-tolueno-4-sulfonato de 4-(2,4-diclorobenzoílo) (Pyrazosulfuron-etilo; solubilidad: 14,5 ppm a +20ºC),
2-(2-naftiloxi)propionanilida (Naproanilide; solubilidad: 0,74 ppm a +27ºC),
2-bromo-3,3-dimetil-N-(1-metil-1-feniletil)butiramida (Bromobutide; solubilidad: 3,54 ppm a +25ºC),
2-benzotiazol-2-iloxi-N-metilacetoanilida (Mefenacet; solubilidad: 4 ppm),
N-(2-cloroimidazol[1,2-a]piridin-3-ilsulfonil)-N'-(4,5-dimetoxi-2- pirimidil)urea (Imazosulfuron; solubilidad: 67 ppm a pH 6),
1-(\alpha,\alpha-dimetilbencil)-3-(p-tolil)urea (Dymron; solubilidad: 1,7 ppm a +20ºC),
3-isopropil-2,1,3-benzotiadiazinona-(4)-2,2-dióxido (Bentazone; solubilidad: 500 ppm a +20ºC),
2,4-bis(etilamino)-6-metiltio-1,3,5-triazina (Simetryne; solubilidad: 450 ppm),
2',3'-dicloro-4-etoximetoxibenzanilida (Etobenzanide; solubilidad: 1,2 ppm a +20ºC),
(R)-2-[4,4-(ciano-2-fluorofenoxi)fenoxi]propionato de butilo (Cyhalofop- butilo; solubilidad: 0,77 ppm a pH 7, +20ºC),
1-(dietilcarbamoil)-3-(2,4,6-trimetil)fenilsulfonil-1,2,4-triazol (Cafenstrole; solubilidad: 2,5 ppm a +20ºC),
3-(4,6-dimetoxipirimidin-2-il)-1-[(1-metil-4-(2-metil-2H-tetrazol-5-il) pirazol-5-il-sulfonil)urea (Azimsulfuron; solubilidad: 72,3 ppm a pH 5),
2-[(4,6-dimetoxipirimidin-2-il)oxi]-6-[1-(metoxiimino)etil]benzoato de metilo (Pyiriminobac-metilo; solubilidad: 1 ppm a +20,4ºC),
2-[4-(2,4-dicloro-m-toluoil)-1,3-dimetilpirazol-5-iloxi]-4'-metilacetofenona (Benzofenap; solubilidad: 0,11 ppm a
\break
+20ºC),
N-(6-metoxi-3-piridil)-N-metil(tiocarbamato) de O-3-terc-butilfenilo (Pyributycarb; solubilidad: 0,32 ppm),
2-cloro-N-(3-metoxi-2-tienil)metil-1,2',6'-dimetilacetoanilida (Thenylchlor; solubilidad: 11 ppm), ácido 4-(4-cloro-o-toluiloxi)butírico (MCPB; solubilidad: 44 ppm),
3-(4,6-dimetoxi-1,3,5-triazin-2-il)-1-[2-(2-metoxietoxi)fenilsulfonil]urea (Cinosulfuron; solubilidad: 82 ppm a pH 5, +20ºC),
Como fungicidas sólidos para plantas de arroz de arrozal, están, por ejemplo,
éster S-metílico de ácido benzo[1,2,3]tiadidazol-7-carbotioico (Acibenzolar-S-metilo; solubilidad: 7,7 ppm a +25ºC),
1,3-ditiolan-2-iliden-malonato de diisopropilo (Isoprothiolane; solubilidad: 50 ppm),
(1RS,2SR,5RS)(1RS,2SR,5SR)-2-(4-clorobencil)-5-isopropil-1-(1H-1,2,4-triazol- 1- ilmetil)ciclopentanol (Ipconazole; 6,74 ppm),
3-(3,5-diclorofenil)-N-isopropil-2,4-dioxoimidazolidin-1-carboxamida (Iprodione; solubilidad: 13 ppm),
ácido 5-etil-5,8-dihidro-8-oxo[1,3]dioxolo[4,5-g]quinolin-7-carboxílico (Acido oxolínico; solubilidad: 3,2 ppm)
hidrocloruro de kasugamicina (Kasugamycin; solubilidad: 125000 ppm),
2,2-dicloro-N-]1-(4-clorofenil)etil]-1-etil-3-metilciclopropanocarboxamida (Carpropamide, 1,7 mg/agua a pH 7 y +20ºC),
N-triclorometiltiotetrahidroftalimida (Captan; solubilidad: 3,3 ppm),
2-(4-tiazolil)benzimidazol (Thiabendazole; solubilidad: 10000 ppm a pH 2,0, 25ºC, menor que 50 ppm a pH 5-12),
disulfuro de bis(dimetiltiocarbamoílo) (Thiram; solubilidad: 30 ppm),
1,2-bis(3-metoxicarbonil-2-tioureido)benceno (Thiofanate-metilo; solubilidad: poco soluble),
bis(quinolin-8-olato-O,N)cobre (Oxine-cobre; insoluble),
5-metil-1,2,4-triazolo[3,4-b]benzotiazol (Tricyclazole; solubilidad: 700 ppm),
(E)-4-cloro-\alpha,\alpha,\alpha-trifluoro-N-(1-imidazol-1-il-2- propoxietiliden)-o-toluidina (Triflumizole; 12,5 ppm a pH 5,9),
Validamicina A (Validamycin; solubilidad: fácilmente soluble),
3-hidroxi-5-metilisoxazol (Hydroxyisoxazole; solubilidad: 90000 ppm),
(E)-2-{2-[6-(2-cianofenoxi)pirimidin-4-iloxi]fenil}-3-metoxiacrilato de metilo (Azoxystrobin, 6 mg/l de agua a
\break
+20ºC),
1,2,5,6-tetrahidropirrolo(3,2,1-ij)quinolin-4-ona (Pyroquilon; solubilidad: 4000 ppm),
4-(2,2-difluoro-1,3-benzodioxol-4-il)pirrol-3-carbonitrilo (Fludioxonil; solubilidad: 1,8 ppm a +25ºC),
N-propil-N-[2-(2,4,6-triclorofenoxi)etil]imidazol-1-carboxamida (Prochloraz; solubilidad: 55 ppm a +25ºC),
3-aliloxi-1,2-benzoisotiazol-1,1-dióxido (Probenazol; solubilidad: 150 ppm),
carbamato de metil-1-(butilcarbamoil)-2-benzimidazol (Benomyl; solubilidad: 4 ppm a pH 3-10),
N-metiltiocarbamato de S-(4-metilsulfoniloxifenilo) (Metasulfocarb; solubilidad: 480 ppm),
tetracloroisoftalonitrilo (Chlorathalonil; solubilidad: 0,6 ppm).
Como insecticidas sólidos para plantas de arroz de arrozal, están, por ejemplo,
1,3-ditiolan-2-iliden-malonato de diisopropilo (Isoprothiolane; solubilidad: 50 ppm),
1-(6-cloro-3-piridilmetil)-N-imidazolidin-2-ilidenamina (Imidacloprid; solubilidad: 510 ppm),
2-(4-etoxifenil)-2-metilpropil-3-fenoxibencil-éter (Ethofenprox; solubilidad: menor que 0,001 ppm),
hidrocloruro de 1,3-bis(carbamoiltio)-2-(N,N-dimetilamino)propano (Cartap; solubilidad: 200000 ppm a +25ºC),
3-(2-clorotiazol-5-ilmetil)-5-metil-[1,3,5]oxadiazinan-4-iliden-N-nitroamina (Thiamethoxam; solubilidad: 3265 ppm),
oxalato de 5-dimetilamino-1,2,3-tritiano (Thiocyclam; solubilidad: 84000 ppm a +23ºC),
di(bencenotiosulfonato) de S,S'-2-dimetilaminotrimetileno (Bensultap; solubilidad: 0,7-0,8 ppm),
1,3-benzodioxol-4-ilmetilcarbamato de 2,2-dimetilo (Bendiocarb; solubilidad: 40 ppm a +25ºC),
3-(dimetoxifosfoniloxi)-N-metl-cis-crotonamida (Monocrotofos; solubilidad: 1000000 ppm),
carbamato de 2-isopropoxifenil-N-metilo (Propoxur (PHC); solubilidad: 2000 ppm).
Ni que decir tiene que estos ejemplos no limitan la invención, sino que sirven como ilustración de la presente invención que puede aplicarse a una variedad de otros plaguicidas sólidos conocidos hasta ahora.
Entre estos plaguicidas, pueden usarse fungicidas tales como Acibenzolar-S-metilo (éster S-metílico de ácido benzo[1,2,3]tiadiazol-7-carbotioico, pf alrededor de 133ºC), Fludioxonil (4-(2,2-difluoro-1,3-benzodioxol-4-il)pirrol-3-carbonitrilo, pf alrededor de 200ºC), Pyroquilon (1,2,5,6-tetrahidropirrolo(3,2,1-ij)quinolin-4-ona, pf alrededor de 112ºC), y similares, insecticidas tales como Thiamethoxam (3-(2-clorotiazol-5-ilmetil)-5-metil[1,3,5]oxadiazinan-4-iliden-N-nitroamina, pf alrededor de 139ºC), Thioyclam (oxalato de 5-dimetilamino-1,2,3-tritianeno, pf alrededor de 126ºC), Pymetrozine ((E)-4,5-dihidro-6-metil-4-(3-piridinmetilenamino)-1,2,4-triazin-3(2H)-ona, pf alrededor de 217ºC) y similares, y herbicidas tales como Cinosulfuron (1-(4,6-dimetoxi-1,3,5-triazin-2-il)-3-[2-(2-metoxietoxi)fenilsulfonil)urea, pf alrededor de 141ºC) y similares, todos fabricados por Novartis Agro K.K.
Especialmente, se prefiere el Acibenzolar-S-metilo como un material central de la microcápsula de la presente invención.
Para preparar la microcápsulas de la presente invención a partir de los ingredientes mencionados previamente, un dispersante seleccionado del producto de condensación de naftalenosulfonato-formaldehído, el producto de condensación de alquilnaftalenosulfonato-formaldehído y una combinación de los mismos se disuelve en agua, y a continuación se añade un prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua a la solución obtenida previamente mientras se agita la solución. Subsiguientemente, se añade un plaguicida sólido, la mezcla resultante se acidifica usando un regulador del pH y se lleva a cabo una policondensación del prepolímero.
De forma recomendable, el plaguicida sólido como el material central se usa en una cantidad de 1 a 50% en peso basado en la mezcla de reacción de policondensación. Si la cantidad de plaguicida sólido en las microcápsulas es bastante baja, el resultado no es satisfactorio desde el punto de vista económico. Si la cantidad es demasiado alta, no puede obtenerse una dispersión estable de las microcápsulas.
El prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua se añade en una cantidad suficiente para cubrir toda la superficie de las partículas individuales del plaguicida sólido usado como un material central. Esto es, el prepolímero se usa preferiblemente en una cantidad que está en el intervalo de 1% a 60% en peso basado en la mezcla de reacción de policondensación. Si la cantidad del prepolímero es demasiado baja, es difícil encapsular partículas individuales del plaguicida sólido. Si la cantidad del prepolímero es demasiado alta, la porción excesiva del prepolímero se aglomera para formar cuentas de resina que no contienen plaguicida sólido como material central.
Preferiblemente, el dispersante se añade en una cantidad con la que tanto el plaguicida sólido como las microcápsulas resultantes pueden dispersarse suficientemente. Por ejemplo, se prefiere prefijar la cantidad del dispersante de modo que esté en el intervalo de 1% a 20% en peso basado en la mezcla de reacción de policondensación. Si la cantidad del dispersante es tan baja como menos de 1% en peso, hay una tendencia a que el sistema sea insuficiente en efecto dispersante. Si el dispersante se añade en una cantidad grande tal que supere 20% en peso, no se alcanza mejora adicional de la dispersibilidad con un mero incremento del coste de fabricación.
Los ingredientes mencionados previamente se combinan mediante los procedimientos mencionados previamente y el valor del pH del sistema se ajusta hasta acidez, preferiblemente en un intervalo de pH de 3 a7, con un regulador del pH tal como ácido cítrico, ácido fosfórico, ácido bórico, ácido clorhídrico o similares. Desde el punto de vista de la seguridad para los organismos vivos, el ácido cítrico se prefiere entre los reguladores del pH. La mezcla así preparada se somete a policondensación con agitación a una temperatura de +10 a +80ºC, preferiblemente de +50 a +70ºC, durante de 5 a 6 horas, con lo que puede obtenerse una microcápsula de la presente invención.
El diámetro de partícula de la microcápsula se ajusta hasta de 1 a 100 \mum, y preferiblemente de 1 a 80 \mum. El grosor del material de la pared que constituye el revestimiento puede seleccionarse arbitrariamente de acuerdo con los propósitos. Un diámetro de partícula demasiado grande de la microcápsula puede provocar obturación o similares de los medios de irrigación en el momento de aplicar la microcápsula, como se ha mencionado previamente. Un diámetro de partícula demasiado pequeño de la microcápsula puede hacer difícil la fabricación de la microcápsula.
La microcápsula que se ha producido de la manera mencionada previamente permite controlar las características de liberación del ingrediente activo suficientemente. Así, de acuerdo con la invención, se hace posible controlar la característica de liberación a fin de empezar la liberación de componente plaguicida cuando la microcápsula se pone en contacto con agua en una relación en peso que es de 100 a 200.000 veces superior que el peso de la microcápsula, lo que es especialmente favorable en el cultivo de la planta de arroz.
La microcápsula que se ha obtenido como una dispersión acuosa de la manera mencionada previamente se forma de manera recomendable como una composición en suspensión acuosa que contiene la microcápsula que incluye el plaguicida sólido en una cantidad de 2% en peso o más, y preferiblemente de 2 a 90% en peso. La composición puede comprender múltiples tipos de microcápsulas producidas de acuerdo con el método de la presente invención. Otros ingredientes activos no encapsulados, tales como otro fungicida y similares, nutrientes, un estabilizante y similares, también pueden añadirse a esto apropiadamente. Incluso múltiples tipos de plaguicidas que no pueden combinarse entre sí en una formulación convencional simple, de acuerdo con la invención, pueden elaborarse para coexistir en una suspensión acuosa y distribuirse en una sola aplicación con tal de que se encapsulen separadamente de acuerdo con la presente invención.
Si se desea, la dispersión de microcápsulas obtenida mediante el método mencionado previamente de la presente invención puede liberarse de agua y recuperarse en forma de un sólido. Esta microcápsula sólida puede mezclarse apropiadamente con composiciones granulares, composiciones de polvo humectable, composiciones de espolvoreo o suelo para cultivo.
El método para separar agua de la dispersión acuosa de la microcápsula no está particularmente limitado, pero pueden adoptarse métodos conocidos hasta ahora tales como centrifugación, filtración bajo presión elevada, secado por pulverización y similares.
En lo siguiente, se describe el método para aplicar la microcápsula de la presente invención.
Los objetivos a los que puede aplicarse la microcápsula de la presente invención implican toda la vegetación en general, y no están particularmente limitados. El tiempo de aplicación de la misma tampoco está particularmente limitado, pero la microcápsula de la invención también puede aplicarse en el período infantil de las plantas. Si se elaboran múltiples tipos de microcápsulas que contienen una pluralidad de plaguicidas sólidos como una composición y se aplican en el momento de sembrar las semillas o en el momento de la irrigación, puede conseguirse un ahorro de trabajo más alto, que puede ser bastante ventajoso.
La aplicación de la microcápsula a plantas de arroz constituye algunas modalidades preferidas de la práctica de la presente invención. Las modalidades preferidas incluyen (1) el tratamiento en el momento de sembrar las semillas, a saber la aplicación al suelo del lecho del vivero que ha de transferirse al cajón para plántulas, o la aplicación simultáneamente con la siembra de semillas o en el momento de la irrigación justo después de la siembra, (2) el tratamiento en el período de invernadero, a saber la aplicación en el período de enverdecimiento después de la germinación que sigue después de sembrar las semillas en el cajón para plántulas y cubrirlas con suelo, (3) el tratamiento justo antes del trasplante, a saber la aplicación después de que se formen las plántulas y justo antes de trasplantar las plantas al arrozal principal, y/o (4) la aplicación directa al arrozal principal. Aunque puede usarse una microcápsula que se ha elaborado como un sólido, la aplicación puede alcanzarse fácilmente preparando una composición en suspensión acuosa de microcápsulas y aplicando la suspensión al cajón para plántulas por medio de una máquina de siembra, una máquina de pulverización, una máquina de irrigación o similares.
A continuación, la presente invención se explica con referencia a los ejemplos. Ni que decir tiene que la invención de ningún modo está limitada por estos ejemplos.
Ejemplo 1 Formulación
(1)
Plaguicida sólido: 10 g de Acibenzolar-S-metilo (fungicida para plantas de arroz de arrozal, fabricado por Nivartis Agro K.K.) que tiene un tamaño de partícula medio de 60 \mum
(2)
5 g de una solución acuosa al 50% (en peso) de prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua: un prepolímero de resina de melamina-formaldehído modificado con glicol [Rikensol® PHW-35 (nombre comercial), fabricado por Miki Riken Kogyo K.K., capaz de dejar que se disuelvan 1.000-1.4000 g de agua en 100 g de componente sólido del mismo a +25ºC]
(3)
Dispersante: 10 g de una solución acuosa al 50% (en peso) de producto de condensación de naftalenosulfonato sódico-formaldehído [Labellin® FH-L (nombre comercial) fabricado por Dai-ichi Kogyo Seiyaku Co., Ltd., peso molecular medio en peso 5.240 según se mide mediante GPC]
(4)
1,0 g de una solución acuosa de ácido cítrico al 20%
(5)
74 g de agua
Método de producción
El producto de condensación de naftalenosulfonato sódico-formaldehído (3) se disolvió en agua (5) a +50ºC. Mientras se agitaba la solución acuosa resultante a 300 rpm, el prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído modificado con glicol (2) se añadió a la solución y a continuación el plaguicida sólido (1) se combinó y se emulsificó. Subsiguientemente, la emulsión así obtenida se ajustó hasta pH 4,0 con ácido cítrico (4). Agitando la mezcla así obtenida a 50ºC durante 5 horas a 300 rpm, el prepolímero de resina de melamina-formaldehído se sometió a una reacción de policondensación in situ sobre la superficie de las partículas de plaguicida sólido, que forman el material central, y de ese modo se formó una película de revestimiento del producto de condensación. Así, se obtuvo una dispersión de microcápsulas que incluía Acibenzolar-S-metilo.
Una medida usando un Aparato de Distribución del Tamaño de Partícula de Tipo de Difracción Lasérica (SALD-2000, fabricado por Shimadzu Seisakusho) revelaba que el diámetro de partícula de la microcápsula obtenida previamente era alrededor de 70 \mum.
Ejemplo 2
Se preparó una dispersión de microcápsulas de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto que la solución acuosa de ácido cítrico al 20% se usó en una cantidad de 2,0 g y la cantidad total de la composición se ajustó controlando la cantidad de agua. La misma medida que en el Ejemplo 1 revelaba que la microcápsula obtenida previamente tenía un diámetro de partícula de 90 \mum.
Ejemplo comparativo 1
Se preparó tentativamente una microcápsula de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto que el producto de condensación de naftalenosulfonato sódico-formaldehído usado como un dispersante se reemplazó por 5 g de polioxietilen-lauril-éter. Sin embargo, se formó una masa de resina similar a una bola en la etapa de emulsificación, y no podía prepararse una microcápsula.
Ejemplo comparativo 2
Se preparó una microcápsula de acuerdo con la misma formulación y se procesó como en el Ejemplo 1, excepto que el prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble (2) usado en el Ejemplo 1 se reemplazó por 5 g de polímero de resina de melamina-formaldehído soluble en agua [Rikensol® MA-31 (nombre comercial), fabricado por Miki Riken Kogyo K.K., capaz de disolver al menos 2.100 g de agua en 100 g de componente sólido del mismo]. La misma medida que en el Ejemplo 1 revelaba que el diámetro de partícula de la microcápsula así obtenida era 65 \mum.
Cada una de las microcápsulas obtenidas en los Ejemplos 1, 2 y el Ejemplo Comparativo 2 mencionados previamente se elaboró como una suspensión acuosa que contenía 10% en peso de microcápsulas, y se sometió a las siguientes pruebas.
Ejemplo de prueba 1
Prueba de elución
Las suspensiones de microcápsulas preparadas en los Ejemplos 1 y 2 y el Ejemplo Comparativo 2 se probaron para investigar la elución de un componente plaguicida en agua como una función del tiempo. Se usaron en las pruebas 50 miligramos de cada suspensión de microcápsulas. Además, como un ejemplo de referencia, también se probaron de forma similar 250 mg de composición granular comercial de Acibenzolar-S-metilo (BION Granule 2, fabricado por Novartis Agro K.K.). Esta composición granular contenía Acibenzolar-S-metilo en una cantidad de 2%, habiéndose sometido a un tratamiento de revestimiento usando un polímero. Ya había adquirido un registro oficial como un agente de tratamiento para cajones de plántulas de arroz antes del trasplante.
En primer lugar, cada muestra se introdujo en un matraz Erlenmeyer de un litro con un tapón esmerilado que contiene un litro de agua desionizada. Después de dejar que la muestra reposara a temperatura ambiente durante un período de tiempo prescrito (días), el fluido de prueba se homogeneizó con agitación. A continuación, 10 ml de fluido de muestra de prueba de elución se extrajeron desde una posición separada 10 mm de la pared del matraz sobre un plano que bisecciona igualmente la distancia desde la superficie del líquido hasta el fondo. La muestra extraída se transfirió a un tubo de centrífuga que tenía una capacidad de 50 ml y se filtró con un filtro de membrana de 0,45 \mum. A continuación, se añadieron a esto 2,5 ml de una solución de 0,01 mg de benzoato de metilo (preparada por Wako Pure Chemicals K.K.) en acetonitrilo como una sustancia de patrón interno.
La solución de prueba de elución así obtenida se sometió a una cromatografía líquida de alta resolución para determinar la cantidad de Acibenzolar-S-metilo eluido. La determinación se llevó a cabo inyectando 50 \mul de la solución de muestra en un aparato de cromatografía líquida de alta resolución (LC-6A, fabricado por Shimadzu Seisakusho) equipado con una columna Nucleosil 5-Cs (diámetro: 4,6 mm x 250 mm) que funciona a una temperatura de columna de +50ºC y a un caudal de 1 ml/minuto, usando una mezcla 40/60 (en volumen) de acetonitrilo/una solución acuosa de ácido fosfórico al 0,1% como un eluyente. Como resultado de los análisis cromatográficos, se detectó un patrón de elución a 254 nm mediante un detector ultravioleta (SPD-6A, fabricado por Shimadzu Seisakusho). El área del pico se midió y se enumeró por medio de Chromatopak CR4A fabricado por Shimadzu Seisakusho. Con referencia a un resultado de una cromatografía similar usando una muestra pura de Acibenzolar-S-metilo como un patrón, la cantidad de Acibenzolar-S-metilo presente en cada muestra de prueba se determinó y se calibró haciendo referencia al valor teórico de la sustancia estándar, del que se calculó la velocidad de elución por componente plaguicida cargado.
Los resultados se resumen en la Tabla 1. La Tabla 1 demuestra que en las microcápsulas de los Ejemplos 1 y 2 la velocidad de elución permanecía a un nivel bajo de 2-3% hasta el 7º día de modo que la elución total alcanzaba solamente aproximadamente 14% en dos semanas. Por otra parte, en la microcápsula del Ejemplo Comparativo 2, que se preparó a partir del prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído soluble en agua, aproximadamente 6,1% del componente plaguicida se eluía en 8 días después del comienzo de la prueba, después de lo cual la elución avanzaba rápidamente hasta que la elución total alcanzaba aproximadamente 86% el día 42º después del comienzo. En el Ejemplo de Referencia que usa el BION Granule 2 existente, la elución total el 7º día era tan alta como aproximadamente 6,2%, después de lo cual la velocidad de elución se incrementaba de forma relativamente lenta.
TABLA 1 Velocidades de elución (en %) de cada ejemplo
Días transcurridos
0 7 14 21 28 35 42 49 56 112
Ejemplo 1 0 3 14 36 42 53 58 59 63 85
Ejemplo 2 0 3 14 37 48 56 58 62 63 88
Ejemplo de Referencia 0 6 14 20 28 33 - 41 50 -
Ejemplo Comparativo 0 6 25 52 64 72 93 - - -
Ejemplo de prueba 2
Prueba de eficacia en la aplicación a plantas de arroz
Cada una de las suspensiones acuosas que contienen la microcápsula del Ejemplo 1 y el Ejemplo Comparativo 2 se aplicó a cajones para plántulas llenos con suelo en el período de siembra y el período de enverdecimiento de la planta de arroz, por medio de una regadera, de modo que la cantidad de microcápsula aplicada correspondía a 1% de plaguicida original por gramo. Como la planta de arroz, se usó la variedad KOSHIHIKARI. Después de la siembra y la cobertura con suelo, el sistema se mantuvo a +30ºC bajo un estado de alta humedad durante 3 días. Después del período de enverdecimiento de 1-2 días, a saber aproximadamente 30 días después de la siembra, las plántulas se transplantaron a macetas como campos principales imaginarios. Cuarenta y cinco días después del trasplante, se contó el número de manchas de enfermedad sobre las hojas (número de enfermedad) provocado por Pyricularia oryzae (añublo).
Como muestras de control, se usaron plantas que habían pasado las mismas etapas de crecimiento que previamente sin tratamiento con plaguicida. Como un ejemplo de referencia, se usó una muestra que usaba BION Granule 2. El BION Granule 2 se aplicó justo antes del trasplante a macetas de acuerdo con el método de aplicación registrado existente. El valor de control de la enfermedad se calculó a partir del número contado de manchas de enfermedad.
Los resultados así obtenidos se resumen en la Tabla 2. Los resultados de la Tabla 2 demuestran que la microcápsula de la presente invención exhibe su eficacia de la misma manera que el BION Granule 2 del ejemplo de referencia, lo que confirma que la microcápsula libera el ingrediente activo con un carácter de liberación lenta apropiado.
TABLA 2 Valor de control de la enfermedad de cada ejemplo
Añublo después de 45 días
Tiempo de aplicación Nº de manchas Valor de control
de enfermedad* de la enfermedad**
Muestra de Control {-} 22,6
Ejemplo de Justo antes del trasplante 9,7
Referencia
Ejemplo Durante la siembra 15,6 31
Comparativo 2 En el período de enverdecimiento 14,3 37
Ejemplo 1 Durante la siembra 8,1 64
En el período de enverdecimiento 6,9 69
* Número de manchas de enfermedad de añublo sobre hojas en 25 plántulas.
** Valor de control de enfermedad (%): El resultado en la muestra de control se toma como cero.
Ejemplo de prueba 3
Prueba de daño químico en la aplicación a plantas de arroz
Cada una de las suspensiones acuosas que contenían las microcápsulas preparadas en el Ejemplo 1 y el Ejemplo Comparativo 2 se aplicó al cajón para plántulas por medio de una regadera, de modo que la cantidad de microcápsula aplicada correspondía a 1% de plaguicida original por gramo, y se investigó el daño químico. Los controles que no usaban plaguicida y el ejemplo de referencia que usaba BION Granule 2 también se probaron de forma similar, con tal de que el BION Granule 2 se aplicara justo antes del trasplante. La siembra y el desarrollo de la plántula se llevaron a cabo de la misma manera que en el Ejemplo de Prueba 2. Para examinar el daño químico, el crecimiento de la planta se observó visualmente y se evaluó el día 14º, 25º y 34º después del trasplante, tomando el crecimiento de la planta en la maceta no tratada (control) como 100%.
Los resultados se resumen en la Tabla 3.
TABLA 3 Crecimiento de las plantas después del trasplante
Crecimiento de las plantas (%) después del trasplante
Tiempo de aplicación día 14º día 25º día 34º
Muestra de - 100 100 100
control
Ejemplo de Justo antes del trasplante 100 90 95
Referencia
Ejemplo Durante la siembra 95 85 90
Comparativo 2 En el período de 100 85 80
enverdecimiento
Ejemplo 1 Durante la siembra 100 95 100
En el período de 100 100 100
enverdecimiento
Como resultado, se ha revelado que, cuando se usa la microcápsula del Ejemplo 1, el grado de presencia de daño químico es tan bajo, independientemente del momento de aplicación de la misma, a saber, en el momento de la siembra así como en el período de enverdecimiento, que dicha presencia está dentro del intervalo de tolerancia en la aplicación práctica. La microcápsula del Ejemplo 1 exhibe eficacia contra añublo del arroz tan alta como la de BION Granule 2, confirmando de ese modo la propiedad de liberación lenta deseada y apropiada.
Como se ha descrito previamente, la presente invención proporciona una microcápsula que contiene un plaguicida sólido, la liberación del plaguicida de la cual puede controlarse suficientemente.
Puesto que la microcápsula de la presente invención retiene el carácter de liberación lenta de la misma durante un largo período de tiempo, el desarrollo de daño químico puede evitarse especialmente en el período infantil de las plantas, y puede suprimirse el desperdicio de plaguicida costoso provocado por su elución antes del período en el que se desea la eficacia. Además, la presente invención hace posible usar una combinación de una pluralidad de plaguicidas que de otro modo no han sido combinables hasta ahora, es decir tienen que aplicarse separadamente, o para formar tales plaguicidas como una sola composición que, con la encapsulación separada de los plaguicidas activos, evita la descomposición de los agentes químicos. Como previamente, la microcápsula de la presente invención mejora mucho la capacidad de trabajo de la aplicación de plaguicida y de ese modo contribuye a ahorrar trabajo. Además, la microcápsula es relativamente segura para el cuerpo humano incluso si entra en el cuerpo humano accidentalmente. Además, la microcápsula de la presente invención hace posible relajar el sistema de control existente de agentes venenosos y potentes.
De acuerdo con el método para producir una microcápsula de la presente invención, pueden formarse plaguicidas sólidos que hasta ahora han sido difíciles de encapsular como una microcápsula que tiene un carácter de liberación lenta sin formar cuentas debido a la autoaglomeración de polímero de resina.

Claims (18)

1. Una microcápsula caracterizada por comprender un plaguicida sólido como un material central revestido con un material de pared que es una resina formada sometiendo a un prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua a una reacción de policondensación en presencia de un dispersante que es un producto de condensación de ácido naftalenosulfónico y/o ácido alquilnaftalenosulfónico y formaldehído o una sal de dicho producto de condensación, con tal de que la solubilidad del agua en dicho prepolímero de tipo de resina de melamina- formaldehído poco soluble en agua sea 2000 g o menos de agua por 100 g de componente sólido del prepolímero a +25ºC.
2. Una microcápsula de acuerdo con la reivindicación 1, en la que dicho dispersante es un producto de condensación de naftalenosulfonato sódico-formaldehído que tiene un peso molecular medio en peso de 500 a 8000.
3. Una microcápsula de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en la que dicho plaguicida sólido es un plaguicida que tiene un punto de fusión de +20ºC o superior.
4. Una microcápsula de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde dicha microcápsula se usa para producir plantas de arroz.
5. Una microcápsula de acuerdo con la reivindicación 3 ó 4, en la que dicho plaguicida sólido es Acibenzolar-S-metilo.
6. Un método para producir una microcápsula, caracterizado porque comprende una etapa de disolver, en agua, un dispersante que es un producto de condensación de ácido naftalenosulfónico y/o ácido alquilnaftalenosulfónico y formaldehído o una sal de dicho producto de condensación, una etapa de añadir un prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua a la solución obtenida previamente mientras se agita la solución, con tal de que la solubilidad del agua en dicho prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua sea 2000 g o menos por 100 g del componente sólido del prepolímero a +25ºC, una etapa de añadir un plaguicida sólido y una etapa de llevar a cabo una policondensación del prepolímero bajo un estado ácido.
7. Un método de acuerdo con la reivindicación 6, en el que dicho plaguicida sólido se usa en una cantidad de 1 a 50% en peso, dicho dispersante se usa en una cantidad de 1 a 20% en peso y dicho prepolímero de tipo de resina de melamina-formaldehído poco soluble en agua se usa en una cantidad de 1 a 60% en peso, todo basado en el peso total de la mezcla líquida sometida a reacción de policondensación.
8. Un método de acuerdo con la reivindicación 6 ó 7, en el que dicho dispersante es un producto de condensación de naftalenosulfonato sódico-formaldehído que tiene un peso molecular medio en peso de 500 a 8000.
9. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, en el que dicho plaguicida sólido es un plaguicida que tiene un punto de fusión de +20ºC o más.
10. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, en el que dicha microcápsula es una microcápsula para usar en la producción de plantas de arroz.
11. Un método de acuerdo con la reivindicación 9 ó 10, en el que dicho plaguicida sólido es Acibenzolar-S-metilo.
12. Una microcápsula caracterizada por producirse mediante el método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 6 a 11.
13. Una microcápsula de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 o la reivindicación 12, en la que la liberación del componente de plaguicida se inicia al poner en contacto con agua cuyo peso es al menos 100 veces mayor que el de la microcápsula.
14. Una composición de suspensión acuosa que contiene la microcápsula de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 o la reivindicación 12 o la reivindicación 13, en una cantidad de 2% en peso o más.
15. Un método para la aplicación de una microcápsula, caracterizado por dispersar la microcápsula de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 o la reivindicación 5, 12 ó 13 en el suelo en el que se produce una planta.
16. Un método para la aplicación de una microcápsula, caracterizado por dispersar la microcápsula de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 o la reivindicación 5, 12 ó 13 al suelo sobre el que se produce una planta, en el momento de sembrar las semillas de la planta o en el período de crecimiento de la planta.
\newpage
17. Un método para la aplicación de una microcápsula, caracterizado por dispersar la microcápsula de acuerdo la reivindicación 4, 5, 12 ó 13 en el período desde el momento de la siembra de semillas de arroz hasta el momento del trasplante de una planta de arroz al arrozal principal.
18. Un método para la aplicación de una microcápsula, caracterizado por dispersar la microcápsula de acuerdo la reivindicación 4, 5, 12 ó 13 directamente a un arrozal principal después del trasplante de plántulas de arroz al arrozal principal.
ES00917080T 1999-04-15 2000-04-13 Plaguicidas solidos microencapsulados. Expired - Lifetime ES2197084T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP11108445A JP2000302606A (ja) 1999-04-15 1999-04-15 固体農薬のマイクロカプセル、その製造方法及び施用方法
JP10844599 1999-04-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2197084T3 true ES2197084T3 (es) 2004-01-01

Family

ID=14484971

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00917080T Expired - Lifetime ES2197084T3 (es) 1999-04-15 2000-04-13 Plaguicidas solidos microencapsulados.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6746684B2 (es)
EP (1) EP1170997B1 (es)
JP (2) JP2000302606A (es)
KR (1) KR100648395B1 (es)
AT (1) ATE235149T1 (es)
AU (1) AU3820400A (es)
DE (1) DE60001816T2 (es)
DK (1) DK1170997T3 (es)
ES (1) ES2197084T3 (es)
PT (1) PT1170997E (es)
WO (1) WO2000062612A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AP2195A (en) * 2004-01-23 2011-01-10 Eden Research Plc Methods of killing nematodes comprising the application of a terpene component.
EP2338332B1 (en) * 2004-05-20 2014-02-12 Eden Research Plc Hollow glucan particle or cell wall particle encapsulating a terpene component
WO2006015791A2 (de) 2004-08-04 2006-02-16 Basf Aktiengesellschaft Verfahren zur herstellung wässriger wirkstoffzusammensetzungen von in wasser schwer löslichen wirkstoffen
WO2006070183A1 (en) * 2004-12-30 2006-07-06 Syngenta Limited Aqueous coating compositions
JP2009517446A (ja) * 2005-11-30 2009-04-30 エーデン リサーチ ピーエルシー テルペン含有組成物とその作製方法及び使用方法
EP1954130B1 (en) * 2005-11-30 2018-06-13 Eden Research Plc Methods comprising terpene mixtures comprising thymol and citral
GB201220940D0 (en) 2012-11-21 2013-01-02 Eden Research Plc Method P
KR102246242B1 (ko) 2013-05-17 2021-04-28 쓰리엠 이노베이티브 프로퍼티즈 컴파니 중합체 복합 입자로부터의 생물 활성제의 방출
KR102194648B1 (ko) 2013-05-17 2020-12-23 쓰리엠 이노베이티브 프로퍼티즈 컴파니 반응 혼합물, 다공성 입자 및 제조 방법
US11317628B2 (en) * 2015-09-03 2022-05-03 BASF Agro B.V. Microparticle compositions comprising saflufenacil
AU2016341234B2 (en) * 2015-10-22 2021-03-25 Basf Se A process for preparing an aqueous dispersion of microparticles

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
HUT56998A (en) * 1989-09-28 1991-11-28 Sandoz Ltd Mcrocapsulated agrochemical compositions and process for producing them
US5462915A (en) * 1989-09-28 1995-10-31 Sandoz Ltd. Process for producing microcapsules
GB9306808D0 (en) * 1993-04-01 1993-05-26 Ciba Geigy Ag Coated microparticle agglomerates

Also Published As

Publication number Publication date
JP4426119B2 (ja) 2010-03-03
US6746684B2 (en) 2004-06-08
EP1170997B1 (en) 2003-03-26
JP2002542172A (ja) 2002-12-10
DE60001816T2 (de) 2004-03-04
US20020081337A1 (en) 2002-06-27
AU3820400A (en) 2000-11-02
PT1170997E (pt) 2003-08-29
KR20020008390A (ko) 2002-01-30
EP1170997A1 (en) 2002-01-16
DK1170997T3 (da) 2003-07-21
KR100648395B1 (ko) 2006-11-24
ATE235149T1 (de) 2003-04-15
DE60001816D1 (de) 2003-04-30
WO2000062612A1 (en) 2000-10-26
JP2000302606A (ja) 2000-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5214677B2 (ja) 溶出制御された農薬製剤
US8173159B2 (en) Microcapsules
ES2197084T3 (es) Plaguicidas solidos microencapsulados.
US7638506B2 (en) Granular agrochemical composition
PL200410B1 (pl) Preparaty mikrokapsułkowe, sposób wytwarzania tych preparatów i ich zastosowanie
ES2712865T3 (es) Composición en gránulo dispersable en agua
KR100781143B1 (ko) 농약조성물 및 그의 제조법 그리고 살포방법
JP2001302405A (ja) 水田用農薬製剤およびその散布方法
WO2017085033A1 (en) Improvements in or relating to organic compounds
US7829499B2 (en) Granular pesticide preparation
KR20110091747A (ko) 농약 함유 수지 조성물의 제조 방법
JP2001240502A (ja) 水田用農薬組成物、その製造方法およびその散布方法
JPS63107901A (ja) 湛水下水田の除草剤組成物
KR100730590B1 (ko) 수중 유화형 농약입제 및 그의 제조방법
JP4421309B2 (ja) 農園芸用顆粒水和剤
JP3700226B2 (ja) 安全に使用できる農薬粒剤
KR20010099683A (ko) 무논용 농약 제제, 그의 제조방법 및 살포 방법