ES2139759T5 - Antagonistas de citoquina. - Google Patents

Antagonistas de citoquina. Download PDF

Info

Publication number
ES2139759T5
ES2139759T5 ES94930818T ES94930818T ES2139759T5 ES 2139759 T5 ES2139759 T5 ES 2139759T5 ES 94930818 T ES94930818 T ES 94930818T ES 94930818 T ES94930818 T ES 94930818T ES 2139759 T5 ES2139759 T5 ES 2139759T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cytokine
cntf
receptor
protein according
baselineskip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES94930818T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2139759T3 (es
Inventor
Neil Stahl
Aris Economides
George D. Yancopoulos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Regeneron Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
Regeneron Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22490270&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2139759(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Regeneron Pharmaceuticals Inc filed Critical Regeneron Pharmaceuticals Inc
Publication of ES2139759T3 publication Critical patent/ES2139759T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2139759T5 publication Critical patent/ES2139759T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/705Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
    • C07K14/715Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants for cytokines; for lymphokines; for interferons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/02Nutrients, e.g. vitamins, minerals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/475Growth factors; Growth regulators
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/52Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • C07K14/54Interleukins [IL]
    • C07K14/5412IL-6
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

PROTEINAS HETERODIMERICAS QUE COMPRENDEN UNA ESPECIFICIDAD {AL} SOLUBLE QUE DETERMINA UN COMPONENTE RECEPTOR DE LA CITOQUINA, Y EL DOMINIO EXTRACELULAR DE UN COMPONENTE {BE}-RECEPTOR Y QUE FUNCIONAN COMO ANTAGONISTAS DEL CNTF Y DE IL-6.

Description

Antagonistas de citoquina.
Fundamento del invento
Aunque descubiertos por actividades biológicas variables, el factor neurotrófico ciliar (CNTF; del inglés, ciliary neurotrophic factor), el factor inhibidor de la leucemia (LIF; del inglés, leukemia inhibitory factor), la oncostatina M (OSM) y la interleuquina 6 (Il-6) comprenden una familia de citoquinas recién definida (aquí denominada "familia CNTF" de citoquinas). Estas citoquinas están conjuntamente agrupadas a causa de sus lejanas similitudes estructurales [Bazan, J. Neuron 7: 197-208 (1991); Rose y Bruce, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 88: 8.641-8.645 (1991)] y, quizás más importantemente, a causa de que comparten componentes \beta del receptor, transductores de señales [Baumann et al., J. Biol. Chem. 265: 19.853-19.862 (1993); Davis et al., Science 260: 1.805-1.808 (1993); Gearing et al., Science 255: 1.434-1.437 (1992); Ip et al., Cell 69: 1.121-1.132 (1992); Stahl et al., J. Biol. Chem. 268: 7.628-7.631 (1993); Stahl y Yancopoulos, Cell 74: 587-590 (1993)]. La activación de receptores por esta familia de citoquinas es el resultado de la homodimerización o heterodimerización de estos componentes \beta [Davis et al., Science 260: 1.805-1.808 (1993); Murakami et al., Science 260: 1.808-1.810 (1993); Stahl y Yancopoulos, Cell 74: 587-590 (1993)]. La activación del receptor de IL-6 requiere la homodimerización de gp130 [Murakami et al., Science 260: 1.808-1.810 (1993); Hibi et al., Cell 63: 1.149-1.157 (1990)], una proteína inicialmente identificada como el transductor de la señal de Il-6 [Hibi et al., Cell 63: 1.149-1.157 (1990)]. La activación de los receptores de CNTF, LIF y OSM es el resultado de la heterodimerización entre gp130 y una segunda proteína relacionada con gp130, conocida como LIFR\beta [Davis et al., Science 260: 1.805-1.808 (1993)], que fue inicialmente identificada por su capacidad para unirse a LIF [Gearing et al., EMBO J. 10: 2.839-2.848 (1991)].
Además de los componentes \beta, algunas de estas citoquinas requieren también componentes "\alpha" determinantes de la especificidad que están más limitados que los componentes \beta en cuanto a su distribución tisular y, por lo tanto, determinan las dianas celulares de las citoquinas particulares [Stahl y Yancopoulos, Cell 74: 587-590 (1993)]. De este modo, LIF y OSM son factores de amplia acción que puede que sólo requieran la presencia de gp130 y LIFR\beta en las células sensibles, mientras que CNTF requiere CNTFR\alpha [Stahl y Yancopoulos, Cell 74: 587-590 (1993)] e Il-6 requiere Il-6R\alpha [Kishimoto et al., Science 258: 593-597 (1992)]. Tanto CNTFR\alpha [Davis et al., Science 259: 1.736-1.739 (1993)] como Il-6R\alpha [Hibi et al., Cell 63: 1.149-1.157 (1990); Murakami et al., Science 260: 1.808-1.810 (1990); Taga et al., Cell 58: 573-581 (1989)] pueden actuar como proteínas solubles, lo que es consistente con la idea de que no interaccionan con moléculas generadoras de señales intracelulares sino que sirven para ayudar a sus ligandos a interaccionar con las apropiadas subunidades \beta transductoras de señales [Stahl y Yancopoulos, Cell 74: 587-590 (1993)].
Evidencia adicional procedente de otros sistemas citoquínicos apoya también la idea de que la dimerización proporciona un mecanismo común mediante el cual todos los receptores citoquínicos inician la transducción de señales. La hormona del crecimiento (GH; del inglés, growth hormone) quizás sirva como el mejor ejemplo a este respecto. Estudios cristalográficos han revelado que cada molécula de GH contiene dos diferentes sitios de unión al receptor, siendo ambos reconocidos por el mismo dominio de unión del receptor, lo que permite que una sola molécula de GH se acople con dos moléculas de receptor [de Vos et al., Science 255: 306-312 (1992)]. La dimerización se produce secuencialmente, uniéndose primero el sitio 1 de la GH a una molécula de receptor y uniéndose luego el sitio 2 a una segunda molécula de receptor [Fuh et al., Science 256: 1.677-1.680 (1992)]. Los estudios con el receptor de la eritropoyetina (EPO) son también consistentes con la importancia de la dimerización en la activación de receptores, ya que los receptores de la EPO pueden ser constitutivamente activados mediante el cambio de un único aminoácido que introduce un resto de cisteína y da lugar a homodímeros enlazados por disulfuro [Watowich et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA 89: 2.140-2.144 (1992)].
Además de la homodimerización o heterodimerización de subunidades \beta como etapa crítica para la activación de los receptores, una segunda característica importante es que la formación del complejo final del receptor por la familia CNTF de citoquinas se produce a través de un mecanismo por el que el ligando se une sucesivamente a componentes del receptor de una manera ordenada [Davis et al., Science 260: 1.805-1.818 (1993); Stahl y Yancopoulos, Cell 74: 587-590 (1993)]. De este modo, el CNTF se une primero a CNTFR\alpha, formando un complejo que se une luego a gp130 para formar un compuesto intermedio (llamado aquí el compuesto intermedio \alpha\beta1) que no es competente en cuanto a generar señales porque sólo tiene un único componente \beta, antes de capturar finalmente LIFR\beta para formar un heterodímero de componentes \beta que inicia entonces la transducción de señales. Aunque no se ha aislado directamente un compuesto intermedio similar que contenga Il-6 unida a Il-6R\alpha y a una sola molécula de gp130, se ha considerado aquí el postulado de que existe por analogía con su lejano compuesto relacionado, el CNTF, así como por el hecho de que el complejo final activo del receptor de Il-6 captura dos monómeros de gp130. En conjunto, estos hallazgos condujeron a la propuesta de la estructura de un complejo genérico del receptor de citoquinas (Figura 1) en que cada citoquina puede tener hasta 3 sitios de unión al receptor: un sitio que se une a un componente \alpha opcional determinante de la especificidad (sitio \alpha), un sitio que se une al primer componente \beta transductor de señales (sitio \beta1) y un sitio que se une al segundo componente \beta transductor de señales (sitio \beta2) [Stahl y Yancopoulos, Cell 74: 587-590 (1993)]. Estos 3 sitios se utilizan de un modo secuencial, siendo la última etapa de la formación del complejo, la que da lugar a la dimerización de los componentes \beta, crítica para que se inicie la transducción de señales [Davis et al., Science 260: 1.805-1.818 (1993)].
Una vez que la unión de la citoquina provoca la formación del complejo del receptor, la dimerización de los componentes \beta activa la actividad tirosina quinasa intracelular que da lugar a la fosforilación de una gran variedad de sustratos [Ip et al., Cell 69: 121-1.132 (1992)]. Parece que esta activación de la tirosina quinasa es crítica para sucesos aguas abajo, ya que inhibidores que bloquean las fosforilaciones de tirosinas también impiden sucesos posteriores tales como inducciones génicas [Ip et al., Cell 69: 121-1.132 (1992); Nakajima y Wall, Mol. Cell. Biol. 11: 1.409-1.418 (1991)]. Recientemente se ha demostrado que tirosina quinasas no pertenecientes a receptores recién descubiertas, que componen una familia que incluye Jak1, Jak2 y Tyk2 (denominadas quinasas Jak/Tyk) [Firmbach-Kraft et al., Oncogene 5: 1.329-1.336 (1990); Wilks et al., Mol. Cell. Biol. 11: 2.057-2.065 (1991)] y que están implicadas en la transducción de señales con otras citoquinas [Cell 74: 237-244 (1993); Silvennoinen et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA (en prensa; 1993); Velázquez et al., Cell 70: 313-322 (1992); Witthuhn et al., Cell 74: 227-236 (1993)], se preasocian con los dominios citoplásmicos de las subunidades \beta gp130 y LIFR\beta en ausencia del ligando y llegan a tirosina-fosforilarse y a activarse tras la adición del ligando [Stahl et al., Science (presentado; 1993)]. Por lo tanto, parece que estas quinasas son la etapa más próxima a la transducción intracelular de señales que se activa dentro de la célula como resultado de la unión del ligando fuera de la célula. Más adelante se describen sistemas de ensayo para analizar colecciones de pequeñas moléculas en cuanto a sus actividades agonistas o antagonistas específicas basadas en este sistema.
Además, Brakenhoff et al. (Cytokine, volumen 3, nº 5, página 496, resumen 279) han identificado dos regiones de la molécula de Il-6 que son importantes para su bioactividad y son reconocidas por dos grupos (I y II) de anticuerpos monoclonales (mAb; del inglés, monoclonal Antibody) neutralizantes. Brakenhoff et al. hallaron que el sitio I (reconocido por mAbs del grupo I) estaba implicado en la unión a la cadena de 80 kDa del receptor de Il-6, mientras que el grupo II está implicado en la interacción del complejo Il-6/80 kDa con la cadena gp130 transductora de señales. Los mAbs del grupo II se unen alrededor del resto Trp 158 de Il-6. Una mutagénesis aleatoria alrededor de Trp 158 dio lugar al aislamiento de diversos mutantes que se unían a mAbs del grupo I pero no a mAbs del grupo II y que eran biológicamente activos según mediciones en un ensayo con el hibridoma B9 murino. Dos de estos mutantes fallaron a la hora de ocasionar la producción de IgG1 cuando se ensayaron en células CESS humanas, y uno de estos dos mutantes fue capaz de inhibir la actividad de la Il-6 de tipo salvaje para generar IgG1 y también de inhibir la síntesis de fibrinógeno y de inhibidor de C1, ocasionada por Il-6, en células Hen G2 humanas.
La familia CNTF de citoquinas desempeña funciones importantes en una gran variedad de procesos fisiológicos que proporcionan posibles aplicaciones terapéuticas tanto para antagonistas como para agonistas.
Sumario del invento
El invento proporciona una proteína antagonista de citoquinas soluble capaz de unirse a una citoquina para formar un complejo no funcional, donde la citoquina activa un receptor por unión primero a un componente \alpha determinante de la especificidad, seguido de unión a componentes transductores de señales \beta1 y después \beta2, antagonista el cual es heterodímero y comprende:
(a)
el componente \alpha soluble, determinante de la especificidad, del receptor de la citoquina, y
(b)
un dominio extracelular de un componente \beta1 del receptor de la citoquina.
Preferiblemente, la citoquina es Il-6 o CNTF.
Preferiblemente, el dominio extracelular (b) es el dominio extracelular de gp130.
Más preferiblemente, la citoquina es CNTF, el componente \alpha (a) es sCNTFR\alpha, y el dominio extracelular (b) es el dominio extracelular de gp130; o la citoquina es Il-6, el componente \alpha (a) es sIl-6R\alpha, y el dominio extracelular (b) es el dominio extracelular de gp130.
El invento proporciona también composiciones farmacéuticas que comprenden una proteína del invento junto con un vehículo farmacéuticamente aceptable.
El invento proporciona también una proteína del invento en que la citoquina es Il-6, el componente \alpha (a) es sIl-6R\alpha, y el dominio extracelular (b) es el dominio extracelular de gp130, para uso en un método para tratar un trastorno relacionado con Il-6, para uso en el tratamiento de la osteoporosis en un paciente desprovisto de estrógenos, y para uso en el tratamiento del mieloma múltiple y la caquexia.
Un objeto del presente invento es la producción de antagonistas de Il-6 que sean útiles en el tratamiento de enfermedades o trastornos relacionados con Il-6.
Otro objeto del invento es el uso de los aquí descritos antagonistas de Il-6 para el tratamiento de la osteoporosis.
Otro objeto del invento es el uso de los aquí descritos antagonistas de Il-6 para el tratamiento de los efectos tanto primarios como secundarios de cánceres, incluido el mieloma múltiple.
Aún otro objeto del invento es el uso de los aquí descritos antagonistas de Il-6 para el tratamiento de la caquexia.
Breve descripción de las figuras
Figura 1: unión ordenada de componentes de receptores en un modelo de un receptor genérico de citoquinas. El modelo indica que las citoquinas contienen hasta 3 sitios de unión al receptor e interaccionan con los componentes de su receptor uniéndose primero al componente \alpha opcional, luego a \beta1 y después a \beta2. Los componentes \beta de muchos receptores de citoquinas interaccionan a través de regiones próximas a la membrana (recuadros sombreados) con la familia Jak/Tyk de tirosina quinasas citoplásmicas. Sólo se inicia la transducción de señales tras la dimerización de los componentes \beta, como se esquematiza por las tirosina-fosforilaciones (P; del inglés, phosphorylation) de los componentes \beta y de las quinasas Jak/Tyk.
Figura 2: El CNTF inhibe las respuestas a Il-6 en una línea celular PC12 (llamada PC12D) que expresa Il-6R\alpha, gp130 y CNTFR\alpha pero no LIFR\beta. Células PC12D privadas de suero fueron incubadas + Il-6 (50 ng/ml) en presencia o ausencia de CNTF, según se indica. Algunas placas recibieron también Il-6R\alpha soluble (1 mg/ml) o CNTFR\alpha soluble (1 mg/ml), según se indica. Se sometieron productos celulares de lisis a inmunoprecipitación con anti-gp130 y a inmunotransferencia con anti-fosfotirosina. La tirosina-fosforilación de gp130 es indicativa de la activación del sistema receptor de Il-6 provocada por Il-6, la cual es bloqueada tras la coadición de CNTF.
Figura 3: Análisis de Scatchard relativo a la unión de CNTF yodado a células PC12D. Se incubaron células PC12D con CNTF yodado, en diversas concentraciones, en presencia o ausencia de un competidor no radiactivo en exceso para determinar la unión específica. La Figura muestra una representación de Scatchard relativa a la cantidad de CNTF yodado específicamente unido y proporciona datos consistentes con dos sitios de unión con constantes de disociación de 9 pM y 3,4 nM.
Descripción detallada del invento
El invento aquí descrito contempla la producción de antagonistas de cualquier citoquina que utilice un componente \alpha determinante de la especificidad que, cuando se combina con la citoquina, se une a un primer componente \beta transductor de señales con objeto de formar un compuesto intermedio no funcional que se une luego a un segundo componente \beta transductor de señales para causar la dimerización de los receptores \beta y la consiguiente transducción de señales. De acuerdo con el invento, el componente \alpha soluble, determinante de la especificidad, del receptor (sR\alpha) y el dominio extracelular del primer componente \beta transductor de señales del receptor citoquínico (\beta1) se combinan para formar heterodímeros (sR\alpha:\beta1) que actúan como antagonistas de la citoquina al unirse a la citoquina para formar un complejo no funcional.
Como se describe en el Ejemplo 1, CNTF e Il-6 comparten el componente \beta1 gp130 del receptor. El hecho de que CNTF forme un compuesto intermedio con CNTFR\alpha y gp130 puede ser demostrado (Ejemplo 1) en células que carecen de LIFR\beta, en las que el complejo de CNTF y CNTFR\alpha se une a gp130 e impide la homodimerización de gp130 por Il-6 e Il-6R\alpha, bloqueándose de este modo la transducción de señales. Estos estudios proporcionan la base para el desarrollo de los antagonistas de Il-6 aquí descritos ya que muestran que si, en presencia de un ligando, puede formarse un complejo intermedio no funcional que consista en el ligando, el componente \alpha de su receptor y el componente \beta1 de su receptor, dicho complejo bloqueará eficazmente la acción del ligando. Pueden usarse otras citoquinas distintas de los componentes \beta1 del receptor las cuales pueden ser también utilizadas para producir antagonistas de acuerdo con el presente invento.
De este modo, por ejemplo, en una realización del invento, los antagonistas eficaces de Il-6 o CNTF consisten en heterodímeros de los dominios extracelulares de los componentes \alpha, determinantes de la especificidad, de sus receptores (sIl-6R\alpha y sCNTFR\alpha respectivamente) y el dominio extracelular de gp130. Los heterodímeros resultantes, que en adelante son denominados sIl-6R\alpha:\beta1 y sCNTFR\alpha:\beta1 respectivamente, actúan como trampas de elevada afinidad para IL-6 o CNTF respectivamente, haciendo por ello que la citoquina sea inaccesible para formar un complejo transductor de señales con las formas nativas, unidas a la membrana, de sus receptores.
Aunque se ha demostrado que dominios solubles de unión a ligandos, de la porción extracelular de los receptores, son algo eficaces como trampas para sus ligandos y, por lo tanto, actúan como antagonistas [Bargetzi et al., Cancer Res. 53: 4.010-4.013 (1993); Proc. Natl. Acad. Sci. USA 89: 8.616-8.620 (1992); Mohler et al., J. Immunol. 151: 1.548-1.561 (1993); Narazaki et al., Blood 82: 1.120-1.126 (1993)], los receptores de Il-6 y CNTF son peculiares porque los componentes \alpha del receptor constituyen dominios de unión a ligandos que, junto con sus ligandos, actúan eficazmente en forma soluble como agonistas de receptores [Davis et al., Science 259: 1.736-1.739 (1993); Taga et al., Cell 58: 573-581 (1989)]. Los heterodímeros sR\alpha:\beta1 preparados de acuerdo con el presente invento proporcionan trampas eficaces para sus ligandos, uniéndose a estos ligandos con afinidades en el intervalo picomolar (basadas en estudios de unión de CNTF a células PC12D) sin crear compuestos intermedios funcionales.
Los dominios extracelulares \alpha y \beta1 del receptor pueden ser preparados usando métodos conocidos por los expertos en la técnica. El receptor CNTFR\alpha ha sido clonado, secuenciado y hecho expresar [Davis et al. (1991), Science 253: 59-63; documento que se incorpora aquí en su totalidad por referencia]. Las clonaciones de LIFR\beta y gp130 son descritas por Gearing et al. en EMBO J. 10: 2.839-2.848 (1991), y por Hibi et al. en Cell 63: 1.149-1.157 (1990), y en la solicitud PCT publicada WO 93/10151, publicada el 27 de mayo de 1993, incorporándose aquí todos los citados documentos en su totalidad por referencia.
Las moléculas de receptor útiles para llevar el presente invento a la práctica pueden prepararse por clonación y expresión en un sistema de expresión procariótico o eucariótico. El gen recombinante del receptor puede ser hecho expresar y ser purificado utilizando diversos métodos. El gen que codifica el factor puede ser subclonado en un vector de expresión bacteriano tal como, por ejemplo, pero no a modo de limitación, pCP110.
Los factores recombinantes pueden purificarse mediante cualquier técnica que permita la subsiguiente formación de una proteína estable y biológicamente activa. Por ejemplo, y no a modo de limitación, los factores pueden recuperarse de células en forma de proteínas solubles o en forma de cuerpos de inclusión de los que pueden ser cuantitativamente extraídos mediante una disolución 8 M de hidrocloruro de guanidinio y diálisis. Con objeto de purificar adicionalmente los factores, pueden utilizarse cromatografía de intercambio iónico, cromatografía de interacción hidrófoba, cromatografía en fase inversa o filtración en gel convencionales.
Los receptores heterodímeros sR\alpha:\beta1 pueden construirse usando regiones de fusión conocidas, como se describe en la solicitud PCT publicada WO 93/10151, publicada el 27 de mayo de 1993 y titulada “Receptor for Oncostatin M and Leukemia Inhibitory Factor” (Receptor para oncostatina M y el factor inhibidor de la leucemia), en la que se describe la producción de heterodímeros \beta de receptor, o pueden prepararse mediante entrecruzamiento de dominios extracelulares por medios químicos. Los dominios utilizados pueden consistir en el dominio extracelular completo de los componentes \alpha y \beta1, o pueden consistir en mutantes o fragmentos de los mismos que mantengan la capacidad para formar un complejo con su ligando y otros componentes del complejo sR\alpha:\beta1.
En una realización del invento, los dominios extracelulares se construyen usando cremalleras de leucina. Se ha demostrado que los dominios de cremallera de leucina de los factores de transcripción humanos c-jun y c-fos forman heterodímeros estables [Busch y Sassone-Corsi, Trends Genetics 6: 36-40 (1990); Gentz et al., Science 243: 1.695-1.699 (1989)] con una estequiometría 1:1. Aunque también se ha demostrado que se forman homodímeros jun-jun, estos son aproximadamente 1.000 veces menos estables que los heterodímeros jun-fos. No se han detectado homodímeros fos-fos.
Los dominios de cremallera de leucina de c-jun o de c-fos se fusionan en marco de lectura por el extremo C de los dominios solubles o extracelulares de los susodichos componentes de receptor mediante genes quiméricos genéticamente construidos. Las fusiones pueden ser directas o en ellas se puede emplear un dominio conector flexible, tal como la región bisagra de una IgG humana, o conectores polipeptídicos que consistan en aminoácidos pequeños tales como glicocola, serina, treonina o alanina, con diversas longitudes y en diversas combinaciones. Además, las proteínas quiméricas pueden ser marcadas mediante His-His-His-His-His-His (His6) [Identificación (ID.) de secuencia (SEQ.) nº 1] para permitir una rápida purificación por cromatografía de metal-quelato, y/o mediante epítopos hacia los que estén disponibles anticuerpos, para permitir su detección en transferencias Western, inmunoprecipitación, o reducción/bloqueo de actividad en bioensayos.
En otra realización, el heterodímero sR\alpha:\beta1 se prepara utilizando un método similar pero usando el dominio Fc de una IgG1 humana [Aruffo et al., Cell 67: 35-44 (1991)]. Por contraste con lo anterior, la formación de heterodímeros debe realizarse bioquímicamente ya que las moléculas quiméricas que lleven el dominio Fc se expresarán como homodímeros unidos por disulfuros. Por lo tanto, los homodímeros pueden ser reducidos bajo condiciones que favorezcan la ruptura de disulfuros intercatenarios pero no afecten a los disulfuros intracatenarios. Los monómeros con diferentes porciones extracelulares se mezclan luego en cantidades equimolares y se oxidan para formar una mezcla de homodímeros y heterodímeros. Los componentes de esta mezcla son separados por técnicas cromatográficas. Alternativamente, la formación de este tipo de heterodímeros puede ser soslayada mediante la construcción y expresión genéticas de moléculas que consistan en la porción soluble o extracelular de los componentes del receptor, seguida del dominio Fc de una IgG humana, seguido de las cremalleras de leucina de c-jun o de c-fos anteriormente descritas [Kostelny et al., J. Immunol. 148: 1.547-1.553 (1992)]. Puesto que estas cremalleras de leucina forman predominantemente heterodímeros, pueden ser usadas para forzar la formación de los heterodímeros cuando se desee. En cuanto a las proteínas quiméricas descritas al usarse cremalleras de leucina, pueden ser también marcadas con quelatos metálicos o con un epítopo. Este dominio marcado puede ser usado para una rápida purificación mediante cromatografía de metal-quelato, y/o mediante anticuerpos, para permitir su detección en transferencias Western, inmunoprecipitación, o reducción/bloqueo de actividad en bioensayos.
En otra realización del invento, los heterodímeros sR\alpha:\beta1 se preparan mediante su expresión como moléculas quiméricas usando bucles conectores flexibles. Se crea una construcción de DNA que codifique la proteína quimérica, de modo que exprese dos dominios solubles o extracelulares conjuntamente fusionados en tándem ("cabeza con cabeza") mediante un bucle flexible. Este bucle puede ser totalmente artificial (por ejemplo, repeticiones de poliglicocola interrumpidas por serina o treonina con un cierto intervalo) o "prestado" de proteínas presentes en la naturaleza (por ejemplo, la región bisagra de una IgG humana). Pueden construirse moléculas en que el orden de los dominios solubles o extracelulares fusionados esté cambiado (por ejemplo, sIl-6R\alpha/bucle/sgp130 o sgp130/bucle/sIl-6R\alpha) y/o en que la longitud y la composición del bucle estén variadas, para permitir la selección de moléculas con las características deseadas.
Alternativamente, los heterodímeros preparados de acuerdo con el presente invento pueden ser purificados a partir de líneas celulares cotransfectadas con los componentes \alpha y \beta1 apropiados. Los heterodímeros pueden ser separados de los homodímeros usando métodos al alcance de los expertos en la técnica. Por ejemplo, pueden recuperarse cantidades limitadas de heterodímeros por elución pasiva de geles de poliacrilamida preparativos no desnaturalizantes. Alternativamente, los heterodímeros pueden ser purificados utilizando cromatografía de intercambio catiónico a alta presión. Se ha obtenido una excelente purificación usando una columna Mono S de intercambio catiónico.
Los antagonistas de la familia CNTF aquí descritos se unen a, o compiten con, las citoquinas CNTF e Il-6. En consecuencia, son útiles para tratar enfermedades o trastornos mediados por CNTF o Il-6. Por ejemplo, los usos terapéuticos de los antagonistas de Il-6 incluirían los siguientes:
1) En la osteoporosis, la cual puede resultar exacerbada al reducirse los niveles de estrógenos en mujeres posmenopáusicas o sometidas a ovariectomía, la IL-6 parece ser un mediador crítico de la osteoclastogénesis, conduciendo a resorción ósea [Horowitz, Science 260: 626-627 (1993); Jilka et al., Science 257: 88-91 (1992)]. Es importante resaltar que parece que la IL-6 sólo desempeña una función importante en el estado desprovisto de estrógenos y que aparentemente está mínimamente implicada en el mantenimiento óseo normal. Consistentemente con esto, una evidencia experimental indica que anticuerpos hacia Il-6, bloqueadores de su función, pueden reducir el número de osteoclastos [Jilka et al., Science 257: 88-91 (1992)]. Aunque también se usa la terapia de reposición de estrógenos, parece que hay efectos secundarios que pueden incluir un riesgo aumentado de cánceres de endometrio y mama. Por lo tanto, antagonistas de Il-6 como los aquí descritos serían más específicos para reducir la osteoclastogénesis hasta niveles normales.
2) Parece que la Il-6 está directamente implicada en el mieloma múltiple al actuar de un modo autocrino o paracrino para activar la formación de tumores [van Oers et al., Ann. Hematol. 66: 219-223 (1993)]. Además, los altos niveles de Il-6 crean efectos secundarios indeseables, tales como resorción ósea, hipercalcemia y caquexia; en estudios limitados, anticuerpos hacia Il-6 o Il-6R\alpha, bloqueadores de su función, tienen cierta eficacia [Klein et al., Blood 78: 1.198-1.204 (1991); Suzuki et al., Eur. J. Immunol. 22: 1.989-1.993 (1992)]. Por lo tanto, antagonistas de Il-6 como los aquí descritos serían beneficiosos tanto para los efectos secundarios como para inhibir el crecimiento tumoral.
3) la Il-6 puede ser un mediador del factor de necrosis tumoral (TNF; del inglés, tumor necrosis factor) que conduce a la caquexia asociada con el SIDA y el cáncer [Strassmann et al., J. Clin. Invest. 89: 1.681-1.684 (1992)], quizás al reducir la actividad lipoproteína lipasa en el tejido adiposo [Greenberg et al., Cancer Research 52: 4.113-4.116 (1992)]. En consecuencia, los antagonistas aquí descritos serían útiles para aliviar o reducir la caquexia en dichos pacientes.
Las dosis eficaces útiles para tratar éstas u otras enfermedades o trastornos relacionadas con la familia CNTF pueden ser determinadas utilizando métodos conocidos por los expertos en la técnica [véase, por ejemplo, Fingi et al., The Pharmacological Basis of Therapeutics (La Base Farmacológica de la Terapéutica), compilado por Goodman y Gilman, Macmillan Publishing Company, New York, EE.UU., páginas 1-46 (1975)]. Las composiciones farmacéuticas para uso de acuerdo con el invento incluyen los anteriormente descritos antagonistas en un vehículo líquido, sólido o semisólido farmacológicamente aceptable, unidos a una molécula portadora o directora (por ejemplo, un anticuerpo, hormona, factor de crecimiento, etc.) y/o incorporados a liposomas, microcápsulas y preparaciones de liberación controlada (incluyendo células que expresan antagonistas) antes de su administración in vivo. Por ejemplo, la composición farmacéutica puede comprender uno o más de los antagonistas en una disolución acuosa, tal como agua, disolución salina, tampón de fosfato o disolución de dextrosa estériles. Alternativamente, los agentes activos pueden estar comprendidos en una formulación sólida (por ejemplo, cérea) o semisólida (por ejemplo, gelatinosa) que puede ser implantada en un paciente que necesite dicho tratamiento. La vía de administración puede ser cualquier modo de administración conocido en la técnica, incluyendo, pero no limitándose a, intravenosamente, intratecalmente, subcutáneamente, por inyección en el tejido afectado, intraarterialmente, intranasalmente, oralmente o por medio de un dispositivo implantado.
La administración puede dar lugar a la distribución del agente activo del invento por todo el cuerpo o en una zona localizada. Por ejemplo, en algunos estados en que están afectadas regiones distantes del sistema nervioso, puede ser deseable la administración intravenosa o intratecal del agente. En algunas situaciones, puede colocarse una implantación que contenga el agente activo en, o cerca de, la zona lesionada. Las implantaciones adecuadas incluyen, pero no se limitan a, las implantaciones basadas en gelatina esponjosa, cera o micropartículas.
Ejemplo 1 CNTF Compite con Il-6 por unirse a gp130 Materiales y métodos
Materiales: Se obtuvo de DNAX un clon de células PC12 que responden a IL-6 (PC12D). Se preparó CNTF de rata del modo descrito [Masiakowski et al., J. Neurochem. 57: 1.003-10.012 (1991)]. La Il-6 y el sIl-6R se obtuvieron de R & D Systems. Se generaron antisueros en conejos frente a un péptido procedente de una región próxima al extremo C de gp130 [secuencia: CGTEGQVERFETVGME (ID. SEQ. nº 2)] mediante el método descrito [Stahl et al., J. Biol. Chem. 268: 7.628-7.631 (1993)]. De UBI se obtuvo el anticuerpo monoclonal 4G10 anti-fosfotirosina, y de Amersham los reactivos para ECL.
Ensayos de transducción de señales: Se dejaron hambrientas células PC12D en placas (10 cm) con medio exento de suero (RPMI 1640 + glutamina) durante 1 hora, y luego se incubaron durante 5 minutos, a 37ºC, con Il-6 (50 ng/ml) + sIl-6R (1 \mug/ml) en presencia o ausencia de CNTF de rata añadido en las concentraciones indicadas. Las muestras se sometieron luego a inmunoprecipitación con anti-gp130, electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecilsulfato sódico (SDS; del inglés, sodium dodecylsulfate), e inmunotransferencia con anti-fosfotirosina del modo descrito [Stahl et al., J. Biol. Chem. 268: 7.628-7.631 (1993)].
Resultados
La capacidad de CNTF para bloquear las respuestas a Il-6 fue medida usando una línea celular PC12 (llamada PC12D) que expresa Il-6R\alpha, gp130 y CNTFR\alpha pero no LIFR\beta. Como era de esperar, estas células responden a Il-6 pero no a CNTF (Figura 2) puesto que LIFR\beta es un componente necesario para la transducción de la señal de CNTF [Davis et al., Science 260: 59-63 (1993)]. De acuerdo con los resultados en otras líneas celulares [Ip et al., Cell 69: 121-1.132 (1992)], las células PC12D proporcionan la tirosina-fosforilación de gp130 (así como de una diversidad de otras proteínas llamadas CLIPs) en respuesta a Il-6 2 nM (Figura 2). La adición de Il-6R\alpha soluble (sIl-6R\alpha) recombinante potencia el nivel de la tirosina-fosforilación de gp130, como se ha comunicado en relación con ciertos sistemas diferentes [Taga et al., Cell 58: 573-581 (1989)]. Sin embargo, la adición de CNTF 2 nM simultáneamente con Il-6 disminuye drásticamente la tirosina-fosforilación de gp130. Aunque en presencia de CNTF, Il-6 y sIl-6R\alpha queda una ligera respuesta de fosforilación de gp130, ésta resulta eliminada si la concentración de CNTF es aumentada cuatro veces, hasta 8 nM. Por lo tanto, en células sensibles a Il-6 que contienen CNTFR\alpha pero no LIFR\beta, el CNTF es un antagonista bastante potente de la acción de Il-6.
Ejemplo 2 Unión de CNTF al CNTFR\alpha:\beta Materiales y métodos
Análisis de Scatchard relativo a la unión de CNTF: Se preparó y purificó ^{125}I-CNTF del modo descrito [Stahl et al., J. Biol. Chem. 268: 7.628-7.631 (1993)]. Se llevaron a cabo estudios de unión a saturación en células PC12 usando concentraciones de ^{125}I-CNTF comprendidas en el intervalo de 20 pM a 10 nM. La unión se llevó directamente a cabo sobre una monocapa de células. Se separó el medio de los pocillos y se lavaron una vez las células con tampón de ensayo que consistía en disolución salina tamponada con fosfato [PBS (del inglés, phosphate buffered saline); pH de 7,4], bacitracina 0,1 mM, fluoruro de fenilmetilsulfonilo 1 mM, 1 \mug/ml de leupeptina, y 1 mg/ml de seroalbúmina bovina. Se incubaron las células con ^{125}I-CNTF durante 2 horas a temperatura ambiental, lo que fue seguido de 2 rápidos lavados con tampón de ensayo. Se sometieron las células a lisis con PBS que contenía SDS al 1%, y se sometió el producto de lisis a cuenta en un contador Packard de partículas gamma con una eficacia de 90-95%. La unión inespecífica resultó definida por la presencia de CNTF no marcado en un exceso de 100 veces. La unión específica estaba comprendida en el intervalo de 70% a 95%.
Resultados
La constante de equilibrio para la unión de CNTF a CNTFR\alpha:\beta1 fue estimada del análisis de Scatchard relativo a la unión de CNTF yodado a células PC12D (Figura 3). Los datos son consistentes con un ajuste de 2 sitios que tienen constantes de disociación de 9 pM y 3,4 nM. El sitio de baja afinidad corresponde a la interacción de CNTF con CNTFR\alpha, la cual tiene una Kd próxima a 3 nM [Panayotatos et al., J. Biol. Chem. 268: 19.000-19.003 (1993)]. Aquí se interpreta que el complejo de alta afinidad es el compuesto intermedio que contiene CNTF, CNTFR\alpha y gp130. Una línea celular de sarcoma de Ewing (EW-1) que contiene CNTFR\alpha, gp130 y LIFR\beta y, por lo tanto, proporciona una intensa fosforilación de tirosinas en respuesta a CNTF, presenta un ajuste de dos sitios muy similar con constantes de disociación de 1 nM y 10 pM (Wong et al., datos no publicados). Por lo tanto, es evidente que el CNTF se une con una afinidad igualmente elevada a un complejo que sólo contenga CNTFR\alpha y gp130, que a un complejo que contenga además LIFR\beta, lo que demuestra la viabilidad de crear los antagonistas de sR\alpha:\beta1 aquí descritos.
(1) INFORMACIÓN GENERAL:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
SOLICITANTE: REGENERON PHARMACEUTICALS, INC.
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TÍTULO DEL INVENTO: Antagonistas de la familia CNTF
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
NÚMERO DE SECUENCIAS: 2
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
DIRECCIÓN PARA CORRESPONDENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
DESTINATARIO: Regeneron Pharmaceuticals, Inc.
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CALLE: 777 Old Saw Mill River Road
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CIUDAD: Tarrytown
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
ESTADO: New York
\vskip0.500000\baselineskip
(E)
PAÍS: EE.UU.
\vskip0.500000\baselineskip
(F)
CÓDIGO POSTAL: 10591
\vskip0.800000\baselineskip
(v)
FORMA LEGIBLE POR ORDENADOR
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
TIPO DE MEDIO: disco flexible
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
ORDENADOR: compatible con ordenador personal IBM
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
SISTEMA OPERATIVO: PC-DOS/MS-DOS
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
SOFTWARE: PatentIn Release nº 1.0, versión nº 1.25
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
DATOS ACTUALES DE LA SOLICITUD
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NÚMERO DE SOLICITUD:
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
FECHA DE PRESENTACIÓN:
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CLASIFICACIÓN:
\vskip0.800000\baselineskip
(viii)
INFORMACIÓN SOBRE EL ABOGADO/AGENTE:
\vskip0.500000\baselineskip
(A):
NOMBRE: Dr. Gail M. Kempler
\vskip0.500000\baselineskip
(B):
NÚMERO DE REGISTRO: 32,143
\vskip0.500000\baselineskip
(C):
NÚMERO DE REFERENCIA/EXPEDIENTE: REG200
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
INFORMACIÓN SOBRE TELECOMUNICACIONES:
\vskip0.500000\baselineskip
(A):
TELÉFONO: 914-345-7400
\vskip0.500000\baselineskip
(B):
TELEFAX: 914-345-7721
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA ID. SEQ. Nº 1:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 6 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: desconocido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: desconocida
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID. SEQ. Nº 1:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{His His His His His His}
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN SOBRE LA ID. SEQ. Nº 2:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 16 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
TIPO DE CADENA: desconocido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: desconocida
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: péptido
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: ID. SEQ. Nº 2:
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Cys Gly Thr Glu Gly Gln Val Glu Arg Phe Glu Thr Val Gly}
\sac{Met Glu}

Claims (11)

1. Una proteína antagonista de citoquinas soluble capaz de unirse a una citoquina para formar un complejo no funcional, donde la citoquina activa un receptor por unión primero a un componente \alpha determinante de la especificidad, seguido de unión a componentes transductores de señales \beta1 y después \beta2, antagonista el cual es heterodímero y comprende:
(a)
el componente \alpha soluble, determinante de la especificidad, del receptor de la citoquina, y
(b)
un dominio extracelular de un componente \beta1 del receptor de la citoquina.
2. Una proteína de acuerdo con la reivindicación 1, en la que la citoquina es la interleuquina 6 (Il-6) o el factor neurotrófico ciliar (CNTF).
3. Una proteína de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en la que el dominio extracelular (b) es el dominio extracelular de gp130.
4. Una proteína de acuerdo con la reivindicación 2 ó 3, en la que la citoquina es CNTF, el componente (a) es sCNTFR\alpha, y el dominio extracelular (b) es el dominio extracelular de gp130.
5. Una proteína de acuerdo con la reivindicación 2 ó 3, en la que la citoquina es Il-6, el componente \alpha (a) es sIl-6R\alpha, y el dominio extracelular (b) es el dominio extracelular de gp130.
6. Una secuencia de DNA que codifica una proteína de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5.
7. Una composición farmacéutica que comprende una proteína de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 junto con un vehículo farmacéuticamente aceptable.
8. Una proteína de acuerdo con la reivindicación 5 para uso en un método para tratar una enfermedad o un trastorno relacionados con Il-6.
9. Una proteína de acuerdo con la reivindicación 5 para uso en un método para tratar la osteoporosis en un paciente desprovisto de estrógenos.
10. Una proteína de acuerdo con la reivindicación 5 para uso en un método para tratar el mieloma múltiple en un paciente.
11. Una proteína de acuerdo con la reivindicación 5 para uso en un método para tratar la caquexia en un paciente.
ES94930818T 1993-10-20 1994-10-19 Antagonistas de citoquina. Expired - Lifetime ES2139759T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/140,222 US5470952A (en) 1993-10-20 1993-10-20 CNTF and IL-6 antagonists
US140222 1993-10-20

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2139759T3 ES2139759T3 (es) 2000-02-16
ES2139759T5 true ES2139759T5 (es) 2007-11-16

Family

ID=22490270

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES94930818T Expired - Lifetime ES2139759T5 (es) 1993-10-20 1994-10-19 Antagonistas de citoquina.

Country Status (16)

Country Link
US (2) US5470952A (es)
EP (1) EP0726954B2 (es)
JP (1) JP3961562B2 (es)
CN (1) CN1138350A (es)
AT (1) ATE187982T1 (es)
AU (1) AU679579B2 (es)
CA (1) CA2173846C (es)
DE (1) DE69422304T3 (es)
DK (1) DK0726954T4 (es)
ES (1) ES2139759T5 (es)
GR (1) GR3032777T3 (es)
HK (1) HK1008346A1 (es)
IL (1) IL111324A0 (es)
PT (1) PT726954E (es)
WO (1) WO1995011303A1 (es)
ZA (1) ZA948242B (es)

Families Citing this family (66)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5728536A (en) * 1993-07-29 1998-03-17 St. Jude Children's Research Hospital Jak kinases and regulation of Cytokine signal transduction
EP0672144A1 (en) * 1992-10-20 1995-09-20 Chiron Corporation Interleukin-6 receptor antagonists
IT1261787B (it) * 1993-06-23 1996-06-03 Angeletti P Ist Richerche Bio Metodologia per la selezione di superagonisti, antagonisti e super- antagonisti di ormoni del cui complesso recettoriale fa parte gp 130.
US5470952A (en) * 1993-10-20 1995-11-28 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. CNTF and IL-6 antagonists
AUPN024994A0 (en) * 1994-12-23 1995-01-27 Ludwig Institute For Cancer Research Assay and peptides for use therein
US7070783B1 (en) * 1995-05-09 2006-07-04 The Mathilda And Terence Kennedy Institute Of Rheumatology Small molecular weight TNF receptor multimeric molecule
US6217858B1 (en) * 1997-02-11 2001-04-17 Hadasit & Medical Research Services & Development Company, Ltd. Pharmaceutical composition for treating hepatitis B virus (HBV) infection
US6100071A (en) 1996-05-07 2000-08-08 Genentech, Inc. Receptors as novel inhibitors of vascular endothelial growth factor activity and processes for their production
WO1998002558A2 (en) * 1996-07-17 1998-01-22 University Of Medicine And Dentistry Of New Jersey Chimeric receptors for jak-stat signal transduction
GB9621095D0 (en) * 1996-10-09 1996-11-27 Imperial College Novel system
IT1288388B1 (it) * 1996-11-19 1998-09-22 Angeletti P Ist Richerche Bio Uso di sostanze che attivano il recettore del cntf ( fattore neurotrofico ciliare) per la preparazione di farmaci per la terapia
US6046158A (en) * 1996-12-20 2000-04-04 Board Of Regents The University Of Texas Systems Unique dendritic cell-associated C-type lectins, dectin-1 and dectin-2; compositions and uses thereof
SE9701010D0 (sv) 1997-03-19 1997-03-19 Pharmacia & Upjohn Ab Antibody
JPH10324639A (ja) 1997-03-21 1998-12-08 Chugai Pharmaceut Co Ltd Il−6アンタゴニストを有効成分として含有する感作t細胞関与疾患の予防・治療剤
CA2318482C (en) 1998-01-23 2010-04-13 Immunex Corporation Il-18 receptors
US6410245B1 (en) 1998-04-01 2002-06-25 Affymax, Inc. Compositions and methods for detecting ligand-dependent nuclear receptor and coactivator interactions
US7083949B2 (en) * 1998-09-25 2006-08-01 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Receptor based antagonists and methods of making and using
US6927044B2 (en) * 1998-09-25 2005-08-09 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. IL-1 receptor based cytokine traps
US6472179B2 (en) 1998-09-25 2002-10-29 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Receptor based antagonists and methods of making and using
US6864359B1 (en) * 1999-02-11 2005-03-08 Xencor Structure-based screening techniques for drug discovery
US6800460B1 (en) 1999-03-11 2004-10-05 Schering Corporation Mammalian cytokine complexes
ES2319958T3 (es) * 1999-03-11 2009-05-18 Schering Corporation Citoquinas de mamifero: reactivos y procedimientos asociados.
JP2003505514A (ja) * 1999-07-28 2003-02-12 ザ トラスティーズ オブ ザ ユニバーシティ オブ ペンシルベニア 破骨細胞生成を阻害する方法
US6673771B1 (en) * 1999-07-28 2004-01-06 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Methods of inhibiting osteoclast activity
US6682739B1 (en) * 1999-07-28 2004-01-27 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Methods of inhibiting osteoclastogenesis
WO2001016166A2 (en) 1999-08-27 2001-03-08 The United States Of America, Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services Polypeptides, comprising il-6 ligand-binding receptor domains, and related nucleic acids, antibodies, compositions, and methods of use
WO2001025277A1 (en) * 1999-10-07 2001-04-12 Maxygen Aps Single-chain antagonist polypeptides
AU2002253942A1 (en) * 2001-02-12 2002-08-28 Michael Amling Methods and compositions for control of bone formation via modulation of ciliary neurotrophic factor activity
US6864047B2 (en) * 2001-03-29 2005-03-08 Mayo Foundation For Medical Education And Research IL1-β: a new target for myeloma therapy
US7595202B2 (en) * 2001-04-23 2009-09-29 Teruyuki Nagamune Analysis method using reporter (label) intermolecular interaction
CA2446189C (en) 2001-05-11 2011-10-18 Amgen, Inc. Peptides and related molecules that bind to tall-1
US20030125251A1 (en) * 2001-06-21 2003-07-03 Wakefield Lalage M. Transforming growth factor beta (TGF-beta) antagonist selectively neutralizes "pathological" TGF-beta
KR100453877B1 (ko) 2001-07-26 2004-10-20 메덱스젠 주식회사 연쇄체화에 의한 면역 글로블린 융합 단백질의 제조 방법 및 이 방법에 의해 제조된 TNFR/Fc 융합 단백질, 상기 단백질을 코딩하는 DNA, 상기 DNA를 포함하는벡터, 및 상기 벡터에 의한 형질전환체
EP1421189A2 (en) * 2001-08-22 2004-05-26 Helix Biopharma Corp. Method and device for integrated protein expression, purification and detection
WO2003049673A2 (en) 2001-12-05 2003-06-19 Baylor College Of Medicine Methods and compositions for control of bone formation via modulation of sympathetic tone
US20040136992A1 (en) 2002-08-28 2004-07-15 Burton Paul B. J. Compositions and method for treating cardiovascular disease
ATE496066T1 (de) * 2002-10-25 2011-02-15 Us Gov Health & Human Serv Verfahren zur prävention von tumorrezidiven durch blockade von tgf-beta
FI20031050A (fi) * 2003-07-09 2005-01-10 Valtion Teknillinen Menetelmä proteiinien katkaisuun
US20050069987A1 (en) * 2003-09-30 2005-03-31 Daly Thomas J. Modified ciliary neurotrophic factor polypeptides with reduced antigenicity
BRPI0406605B8 (pt) 2003-11-13 2021-05-25 Hanmi Holdings Co Ltd conjugado de proteína, método para a preparação do mesmo e composição farmacêutica para intensificar a duração e estabilidade in vivo de um polipeptídeo fisiologicamente ativo
US8110665B2 (en) 2003-11-13 2012-02-07 Hanmi Holdings Co., Ltd. Pharmaceutical composition comprising an immunoglobulin FC region as a carrier
US8591885B2 (en) 2004-04-30 2013-11-26 Allergan, Inc. Carbonic anhydrase inhibitor sustained release intraocular drug delivery systems
WO2005110374A1 (en) 2004-04-30 2005-11-24 Allergan, Inc. Intraocular drug delivery systems containing a therapeutic component, a cyclodextrin, and a polymeric component
US20060182783A1 (en) * 2004-04-30 2006-08-17 Allergan, Inc. Sustained release intraocular drug delivery systems
US7786261B2 (en) * 2004-09-02 2010-08-31 National Research Council Of Canada Coiled-coil fusion proteins comprising cell receptor domains
WO2006089251A2 (en) * 2005-02-17 2006-08-24 The Government Of The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services SYNERGISTIC EFFECT OF TGF-β BLOCKADE AND IMMUNOGENIC AGENTS ON TUMORS
US8168584B2 (en) 2005-10-08 2012-05-01 Potentia Pharmaceuticals, Inc. Methods of treating age-related macular degeneration by compstatin and analogs thereof
WO2007061981A2 (en) 2005-11-21 2007-05-31 Lumera Corporation Surface plasmon resonance spectrometer with an actuator-driven angle scanning mechanism
US7463358B2 (en) 2005-12-06 2008-12-09 Lumera Corporation Highly stable surface plasmon resonance plates, microarrays, and methods
TWI381850B (zh) * 2005-12-30 2013-01-11 Pharmaessentia Corp 藥物與聚合物之共軛物
US8637469B2 (en) 2006-07-11 2014-01-28 Roy C. Levitt Rhinosinusitis prevention and therapy with proinflammatory cytokine inhibitors
DK2068889T3 (da) 2006-08-10 2020-02-03 Roy C Levitt Anakinra til anvendelse i behandling af bronchiolitis obliterans syndrom
WO2008113185A1 (en) 2007-03-19 2008-09-25 National Research Counsil Of Canada Antagonists of ligands and uses thereof
US11078262B2 (en) 2007-04-30 2021-08-03 Allergan, Inc. High viscosity macromolecular compositions for treating ocular conditions
US8004669B1 (en) 2007-12-18 2011-08-23 Plexera Llc SPR apparatus with a high performance fluid delivery system
WO2010031168A1 (en) * 2008-09-17 2010-03-25 National Research Council Of Canada HETERO-MULTIVALENT BINDING AGENTS FOR MEMBERS OF THE TGFβ SUPERFAMILY
CA2891673A1 (en) 2012-11-15 2014-05-22 Apellis Pharmaceuticals, Inc. Cell-reactive, long-acting, or targeted compstatin analogs and related compositions and methods
WO2014152391A1 (en) 2013-03-15 2014-09-25 Apellis Pharmaceuticals, Inc. Cell-penetrating compstatin analogs and uses thereof
EP3036262A4 (en) 2013-08-22 2017-03-01 Acceleron Pharma Inc. Tgf-beta receptor type ii variants and uses thereof
KR20180035884A (ko) 2015-08-04 2018-04-06 악셀레론 파마 인코포레이티드 골수증식성 장애를 치료하기 위한 방법
CN117503905A (zh) 2015-10-07 2024-02-06 阿佩利斯制药有限公司 给药方案
CA3059304A1 (en) 2017-04-07 2018-10-11 Apellis Pharmaceuticals, Inc. Dosing regimens and related compositions and methods
WO2018195388A1 (en) 2017-04-21 2018-10-25 Kindred Biosciences, Inc. Il4/il13 receptor molecule for veterinary use
KR20240023201A (ko) 2017-05-04 2024-02-20 악셀레론 파마 인코포레이티드 Tgf-베타 수용체 유형 ii 융합 단백질 및 이의 용도
WO2019173692A2 (en) 2018-03-09 2019-09-12 Agenus Inc. Anti-cd73 antibodies and methods of use thereof
WO2020035482A1 (en) 2018-08-13 2020-02-20 Iltoo Pharma Combination of interleukin-2 with an interleukin 1 inhibitor, conjugates and therapeutic uses thereof

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1990005183A1 (en) * 1988-10-31 1990-05-17 Immunex Corporation Interleukin-4 receptors
US5262522A (en) * 1991-11-22 1993-11-16 Immunex Corporation Receptor for oncostatin M and leukemia inhibitory factor
JP3255699B2 (ja) * 1992-04-23 2002-02-12 味の素株式会社 ヒトIL−2レセプターγ鎖分子
US5470952A (en) * 1993-10-20 1995-11-28 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. CNTF and IL-6 antagonists

Also Published As

Publication number Publication date
AU7982794A (en) 1995-05-08
PT726954E (pt) 2000-04-28
HK1008346A1 (en) 1999-05-07
DK0726954T4 (da) 2007-10-01
US5470952A (en) 1995-11-28
CA2173846C (en) 2009-01-27
ATE187982T1 (de) 2000-01-15
ES2139759T3 (es) 2000-02-16
EP0726954B2 (en) 2007-05-30
WO1995011303A1 (en) 1995-04-27
DK0726954T3 (da) 2000-05-01
ZA948242B (en) 1995-06-13
CN1138350A (zh) 1996-12-18
AU679579B2 (en) 1997-07-03
EP0726954B1 (en) 1999-12-22
GR3032777T3 (en) 2000-06-30
DE69422304T3 (de) 2007-12-27
US5844099A (en) 1998-12-01
JP3961562B2 (ja) 2007-08-22
DE69422304T2 (de) 2000-05-11
EP0726954A1 (en) 1996-08-21
IL111324A0 (en) 1994-12-29
JPH09504030A (ja) 1997-04-22
CA2173846A1 (en) 1995-04-27
DE69422304D1 (de) 2000-01-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2139759T5 (es) Antagonistas de citoquina.
ES2267300T3 (es) Antagonista basados en receptores y metodos para obtenerlos y usarlos.
JP4387309B2 (ja) Il−1レセプターを基礎にしたアンタゴニストならびに作製および使用方法
ES2289778T3 (es) Proteinas de fusion de la region constante de la inmunoglobulina/receptor tgf-beta tipo ii.
ES2387394T3 (es) Procedimiento de tratamiento de la inflamación
US6602993B2 (en) DNA molecule encoding TNF binding ligands and vectors and host cells containing the DNA molecule
WO1995020973A1 (en) Peptides and compounds that bind to the il-1 receptor
PT852587E (pt) Péptidos sintéticos que inibem a actividade da il-6
ES2134771T5 (es) Adn que codifica el receptor del factor estimulador de una colonia de granulocitos.
US6809175B1 (en) Cadherin derived growth factor and its use
US6329500B1 (en) Transforming growth factor-β binding site

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 726954

Country of ref document: ES