ES2131685T5 - Procedimiento para la preparacion de una dispersion de pigmentos metalicos para utilizar en una pintura o una tinta y dispersion de pigmentos obtenida de esta manera. - Google Patents

Procedimiento para la preparacion de una dispersion de pigmentos metalicos para utilizar en una pintura o una tinta y dispersion de pigmentos obtenida de esta manera.

Info

Publication number
ES2131685T5
ES2131685T5 ES94915038T ES94915038T ES2131685T5 ES 2131685 T5 ES2131685 T5 ES 2131685T5 ES 94915038 T ES94915038 T ES 94915038T ES 94915038 T ES94915038 T ES 94915038T ES 2131685 T5 ES2131685 T5 ES 2131685T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
dispersion
pigment
metallic
ink
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES94915038T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2131685T3 (es
Inventor
Colin Appleyard
Gunter Sommer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eckart GmbH
Original Assignee
Eckart GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=6488923&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2131685(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Eckart GmbH filed Critical Eckart GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2131685T3 publication Critical patent/ES2131685T3/es
Publication of ES2131685T5 publication Critical patent/ES2131685T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F9/00Making metallic powder or suspensions thereof
    • B22F9/02Making metallic powder or suspensions thereof using physical processes
    • B22F9/04Making metallic powder or suspensions thereof using physical processes starting from solid material, e.g. by crushing, grinding or milling
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F1/00Metallic powder; Treatment of metallic powder, e.g. to facilitate working or to improve properties
    • B22F1/06Metallic powder characterised by the shape of the particles
    • B22F1/068Flake-like particles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/62Metallic pigments or fillers
    • C09C1/622Comminution, shaping or abrasion of initially uncoated particles, possibly in presence of grinding aids, abrasives or chemical treating or coating agents; Particle solidification from melted or vaporised metal; Classification
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/62Metallic pigments or fillers
    • C09C1/622Comminution, shaping or abrasion of initially uncoated particles, possibly in presence of grinding aids, abrasives or chemical treating or coating agents; Particle solidification from melted or vaporised metal; Classification
    • C09C1/625Comminution, shaping or abrasion of initially uncoated particles, possibly in presence of grinding aids, abrasives or chemical treating or coating agents; Particle solidification from melted or vaporised metal; Classification the particles consisting of zinc or a zinc alloy
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/03Printing inks characterised by features other than the chemical nature of the binder
    • C09D11/037Printing inks characterised by features other than the chemical nature of the binder characterised by the pigment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D17/00Pigment pastes, e.g. for mixing in paints
    • C09D17/004Pigment pastes, e.g. for mixing in paints containing an inorganic pigment
    • C09D17/006Metal
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F9/00Making metallic powder or suspensions thereof
    • B22F9/02Making metallic powder or suspensions thereof using physical processes
    • B22F9/04Making metallic powder or suspensions thereof using physical processes starting from solid material, e.g. by crushing, grinding or milling
    • B22F2009/043Making metallic powder or suspensions thereof using physical processes starting from solid material, e.g. by crushing, grinding or milling by ball milling
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22FWORKING METALLIC POWDER; MANUFACTURE OF ARTICLES FROM METALLIC POWDER; MAKING METALLIC POWDER; APPARATUS OR DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR METALLIC POWDER
    • B22F2998/00Supplementary information concerning processes or compositions relating to powder metallurgy
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2004/00Particle morphology
    • C01P2004/20Particle morphology extending in two dimensions, e.g. plate-like
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2004/00Particle morphology
    • C01P2004/60Particles characterised by their size
    • C01P2004/61Micrometer sized, i.e. from 1-100 micrometer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2991Coated
    • Y10T428/2998Coated including synthetic resin or polymer

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nanotechnology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

SE PROPONEN DISPERSIONES DE PIGMENTO METALICO, QUE CONSISTEN EN PIGMENTOS METALICOS EN FORMA DE PLAQUITAS ELABORADOS MEDIANTE MOLIDO CON UN AGLOMERANTE O UNA SOLUCION DE AGLOMERANTE, NO CONTENIENDO LOS PIGMENTOS PRODUCTOS DE REACCION O DESCOMPOSICION DE ACIDOS GRASOS PRODUCIDOS MEDIANTE REACCION CON EL PIGMENTO EN PRESENCIA DE OXIGENO ATMOSFERICO, O MENOS DE 0,01 % EN PESO DE TALES PRODUCTOS DE REACCION O COMPOSICION. SE DESCRIBE TAMBIEN UN PROCESO PARA LA ELABORACION DE TALES DISPERSIONES, SIENDO MOLIDOS LOS PIGMENTOS CON AGLOMERANTE EN UN MECANISMO DE MOLINO DE BOLA, Y LA UTILIZACION DE TALES DISPERSIONES EN LA ELABORACION DE PINTURAS, COLORANTES Y TINTAS, EN PARTICULAR TINTAS DE IMPRESION.

Description

Procedimiento para la preparación de una dispersión de pigmentos metálicos para utilizar en una pintura o una tinta y dispersión de pigmentos obtenida de esta manera.
La invención se refiere a un procedimiento para la preparación de una dispersión de pigmentos metálicos para utilizar en una pintura o una tinta, especialmente una tinta de imprenta. Las tintas y pinturas que contienen pigmentos metálicos en formas lamelares, tienen un campo de aplicación muy amplio. Se utilizan en la industria de las pinturas como colorantes denominados metálicos para el lacado de automóviles, máquinas y similares. En la industria de las tintas de imprenta se utilizan para la preparación de tinta de imprenta para efectos metálicos y de fantasía, pero también para el recubrimiento superficial de materiales de embalaje mediante procedimientos de impresión con vistas a sustituir así el costoso revestimiento con láminas metálicas. Sirven particularmente para el empaquetado de alimentos y productos estimulantes.
La preparación de pigmentos metálicos, independientemente de la utilización a la que se destinen, se efectúa moliendo arena, lentejuelas o pigmentos gruesos en varios pasos hasta lograr la finura o granulometría deseadas. Se machaca así, por ejemplo, aluminio, bronce, de oro, cobre o cinc por molturación en un molino de bolas en presencia de cuerpos molturadores redondos, más duros o se reduce por apisonado. El proceso de molturación puede ejecutarse en húmedo, como por ejemplo con el aluminio en presencia de gasolina diluyente o bien en seco, como por ejemplo con el bronce de oro o cobre.
En el proceso de molturación en húmedo, la suspensión obtenida en el molino de bolas es prensada en un filtro-prensa en el que se produce una torta de filtro, por ejemplo, con el aluminio, con un contenido de disolvente del 20% aproximadamente. Esta torta de filtro debe ser secada para dar un polvo que se emplea en muchas pinturas y tintas de imprenta y frecuentemente ha de ser amasado nuevamente con otros disolventes para obtener una pasta.
Los pigmentos metálicos tienen tina estructura lamelar con un factor de forma (relación entre el diámetro y el espesor) de 10-500. Unicamente esta forma en partículas posibilita, debido al comportamiento de reflexión, un efecto plateado o dorado metálico. En la molturación de arena, lentejuelas o pigmentos gruesos como material de partida se producen siempre nuevas superficies. Por consiguiente, en la trituración es necesario agregar un producto auxiliar de molturación ("lubricante"). Por el recubrimiento de la superficie de los pigmentos metálicos con el lubricante así como una reacción entre la superficie de los pigmentos metálicos y el lubricante, por ejemplo, formando jabones metálicos, se produce una soldadura en frío y por tanto se evita un deterioro importante del efecto óptico de las partículas metálicas. Habitualmente se utiliza como producto auxiliar de molturación ácidos grasos o sus derivados, con el aluminio preferentemente ácido esteárico y oleico y con el bronce de oro y el cobre preferentemente ácido esteárico. Con estos productos auxiliares de molturación se alcanza además el control de las propiedades "leafing" y "non-leafing" de los pigmentos, que son nuevamente decisivas para la óptica y adhesión de los pigmentos.
En la trituración de pigmentos metálicos con la adición de ácidos grasos o sus derivados, en presencia del oxigeno del aire, además de los jabones metálicos, se generan también productos indeseados de descomposición de ácidos grasos, ante todo aldehídos y ácidos orgánicos, que se adhieren a 1a superficie de los pigmentos metálicos y no pueden eliminarse mediante los procedimientos usuales. Además de eso, los pigmentos metálicos así producidos poseen, debido a los productos de descomposición antes citados, puede estar por ejemplo presente el ácido butírico, un típico olor desagradable que se conserva también en el producto final. Precisamente cuando se utiliza estos pigmentas metálicos en el sector de los comestibles, esto no es aceptable debido a razones sensoriales.
En la molturación en húmedo del aluminio en presencia de gasolina diluyente como agente de molturación y un producto auxiliar de molturación, como por ejemplo el ácido oleico, la necesidad de eliminar la gasolina diluyente ocasiona además otras desventajas. Estas consisten principalmente en que surgen residuos de condensación y de destilación así como que es necesario garantizar la eliminación de los lodos residuales que se producen en la regeneración del disolvente. Para su utilización en tinta de imprenta, la torta de filtro obtenida por el proceso de molturación en húmedo, debido a la gasolina diluyente contenida, sólo es relativamente adecuada, por lo que la misma debe secarse en polvo con gasto adicional y frecuentemente con deterioro simultáneo de la calidad del pigmento y después hay que amasarla frecuentemente con otro disolvente para transformarla en una pasta. Los residuos de la gasolina diluyente que se producen durante el secado a fondo del pigmento hacen a menudo imposible su utilización como tintas de imprenta, puesto que durante su aplicación no sólo tienen un olor desagradable sino que pueden influir también negativamente en las propiedades de empleo.
Por la patente US-33 89 105 se conoce un procedimiento de molturación en el que se muelen pigmentos metálicos en presencia de resinas fluorocarbonadas y un producto auxiliar de molturación, como por ejemplo el ácido esteárico. Este procedimiento de molturación puede realizarse tanto en seco como en húmedo. En este procedimiento se obtiene un polvo metálico recubierto con resina fluorocarbonada que es problemático por razones medioambientales.
Por la patente US-50 45 114 se conoce un procedimiento parecido, en el que se muelle pigmentos de aluminio revestidos con ácido esteárico junto con una resina termoplástico o una resina teroendurecible como ligante. Como ligante se utiliza un material que es de fácil fluencia a temperaturas incrementadas y que se endurece bajo una forma final lisa y uniforme (termoendurecimiento) o se solidifica (termoplásticamente). Este pigmento de aluminio se utiliza como pintura en polvo y exige por tanto una técnica de aplicación especial.
Además, por la patente FR-A-26 62 702 se conoce un procedimiento en el que se obtiene un pigmento metálico "sin olor", se muele el pigmento en húmedo y a continuación se funde en una materia termoplástico. En este procedimiento no se puede garantizar una encapsulación completa de los pigmentos metálicos. Además de eso, en este costoso proceso, a temperatura incrementada únicamente se vaporiza una parte de los constituyentes lubricantes de olor.
En la patente CH-A-412 158 se describe un procedimiento de preparación de una dispersión de pigmentos de aluminio para su utilización en pinturas o tintas, en el que se muele en pigmentos de aluminio en forma lamelar un granulado de aluminio en un molinote bolas en presencia de un polímero de óxido de etileno-óxido de propileno líquido que presenta un peso molecular comprendido entre 1.500 y 2.000 así como en presencia de gasolina diluyente. El proceso de molturación se ejecuta en ausencia del ácido esteárico empleado en los otros procesos de molturación conocidos que se utiliza habitualmente como producto auxiliar de molturación. La gasolina diluyente utilizada se elimina lo más pronto posible inmediatamente después del proceso de molturación. Después de ello, la dispersión de pigmentos así obtenida se transforma en pintura o tinta añadiéndole ligantes usuales y otros aditivos.
Además, en la patente EP-A-134 676 se describe un procedimiento de preparación de una pasta de pigmentos metálicos en el que se muele primeramente, partiendo de granulado metálico en presencia de un líquido orgánico, preferentemente gasolina diluyente, pigmentos metálicos lamelares en un molino de bolas, y a continuación se mezcla la dispersión así obtenida con un disolvente orgánico que contiene eventualmente el mismo líquido orgánico que la dispersión de pigmentos metálicos. Inmediatamente después del mezclado de ambos componentes, se espesa la mezcla eliminando a fondo el líquido orgánico para obtener una pasta transformable en pelets sólidos o granulados. Mediante esta actuación se evita las desventajas en el manejo del pigmento metálico que son debidas a la formación de polvo.
Finalmente, por la patente US-A-51 56 677 se conoce un procedimiento para modificar la superficie metálica de los pigmentos metálicos en el que se puede agregar ya en el curso de la trituración de los pigmentos metálicos un compuesto que produce la modificación. El proceso de molturación tiene lugar, en cambio, con los productos auxiliares de molturación, como por ejemplo ácido esteárico y oleico, y en presencia de disolventes apropiados, preferentemente gasolina diluyente. Mediante la modificación superficial de las partículas de pigmentos metálicos, el pigmento metálico resulta muy apropiado para ligante acuoso que se agrega posteriormente en el proceso de molturación de la dispersión de pigmentos metálicos para la preparación de pinturas metálicas. Este procedimiento conocido no evita tampoco las desventajas expuestas anteriormente que son debidas a la generación de productos de reacción de ácidos grasos y a la eliminación de la gasolina diluyente.
Partiendo de este estado conocido de la técnica y las desventajas que el mismo conlleva, el objetivo de la presente invención es preparar una dispersión de pigmentos metálicos que no presente olores desagradables después de su empleo. Además, es necesario ofrecer un procedimiento fácil de realizar, con el que se eviten los residuos indeseados del lubricante así como los compuestos químicos indeseados del lubricante con el pigmento metálico, y obtener con ello una mayor libertad en la elaboración de las dispersiones, pudiendo evitarse también en la molturación en húmedo el empleo hasta ahora usual de gasolina diluyente. Por la patente DE-OS-42 23 384 se conoce un procedimiento que permite reducir el contenido de lubricantes convencionales. Pero este procedimiento resulta muy costoso, no es posible eliminar completamente el lubricante y los pigmentos metálicos así producidos presentan como antes el olor típico conocido, mientras que el procedimiento según la invención es susceptible de ser puesto en práctica de una manera fácil y con éxito. Con ayuda del procedimiento de acuerdo con la invención, se prepara además pigmentos metálicos lamelares que presentan una adhesión mejorada y por tanto una mejor capacidad de revestimiento y laminación.
De acuerdo con la invención se alcanza este objetivo por el procedimiento según la reivindicación 1 la dispersión de pigmentos metálicos según la reivindicación 6.
Se ha comprobado sorprendentemente que un gran número de los materiales empleados usualmente como ligantes en pinturas y tintas pueden desempeñar la función del agente auxiliar de molturación. Estos ligantes pueden seleccionarse dentro del grupo consistente en resinas alquídicas, de poliéster, de cloruro de polivinilo, poliacrilatos, polimetacrilatos, poliestirenos, polialefinas, resinas de cumarona-indeno, hidrocarbonadas, cetónicas, de aldehído, formaldehído aromáticas, derivados de celulosa, poliuretanos. Todos estos ligantes que se mezclan para la preparación de tintas y pinturas con el pigmento metálico o el producto de pigmento metálico, para dar lugar a la tinta terminada o a la pintura terminada, desempeñan de una parte la función de un lubricante, puesto que utilizando este ligante puede tener lugar una reacción superficial entre los grupos laterales reactivos del ligante y el pigmento metálico, pero por otra parte no aparecen los productos de descomposición de olor indeseados. Por consiguiente, se evita la soldadura en frío de los pigmentos metálicos en el proceso de molturación y se puede impedir el riesgo de explosión durante la producción de pigmentos de aluminio sin utilizar gasolina diluyente o análogos. Como disolvente son apropiados los alcoholes, ésteres, aceites minerales de alto punto de ebullición que contienen aromas, exentos de aromas, aromáticos puros y agua. Al utilizar el ligante o la solución de ligante durante la molturación, en el proceso de preparación de los pigmentos metálicos se produce ya la dispersión de pigmentos metálicos acabada, a la que se puede agregar, antes de su utilización (impresión, lacado), otros aditivos como por ejemplo plastificantes, otros disolventes y eventualmente también otros aditivos. Como plastificante se puede utilizar productos a base de ácido ftálico, ácido adípico, ácido sebácico, ácido fosfórico y productos clorados. Se puede emplear también como aditivos adicionales los 30 emulsionantes, agentes antisedimentación, agentes antiespumantes, agentes de deslizamiento, agentes humectantes, agentes mejoradores de adhesión, ceras, como por ejemplo PE-amida, ceras de PTFE y PP. La elección del ligante correspondiente o de la solución de ligante como producto auxiliar de molturación y eventualmente otros aditivos puede considerarse pues ya durante el proceso de preparación según los usos posteriores de la dispersión de pigmentos metálicos, lo que simplifica notablemente el proceso de preparación y su utilización posterior. El ligante puede ser un constituyente no volátil de la pintura o tinta.
El procedimiento de preparación de la dispersión de pigmentos metálicos según la invención se ejecuta llevando a cabo el proceso de molturación en un molino de bolas en el que se muele el pigmento metálico a partir de una arena fina, lentejuelas o pigmentos gruesos con una granulometría de menos de 30 \mum en presencia de por lo menos uno de los ligantes antes mencionados que se encarga de la función del producto auxiliar de molturación, y eventualmente uno de los disolventes citados anteriormente. La proporción de la solución de ligante en la dispersión de pigmentos metálicos está comprendida entre el 20 y 90% en peso aproximadamente, por lo que se sitúa claramente por encima de la proporción del lubricante agregado usualmente como producto auxiliar de molturación que está presente entre el 1 y 7% en peso.
La dispersión de pigmentos metálicos así preparada no presenta productos de reacción o de descomposición de los ácidos grasos, que surgen de la reacción con el 25 pigmento metálico y se adhieren a la superficie del pigmento metálico. Los productos finales, una vez eliminado y evaporado el disolvente, no tienen olores molestos que pudieran afectar sensorialmente, y las tintas pinturas presentan una excelente adherencia.
Por la patente DE-41 35 095 se conoce un procedimiento para preparar polvos metálicos extremadamente pequeños, en el que se muele el polvo metálico mediante bolitas de óxido de metal, pudiendo realizarse el proceso de molturación en el mismo líquido en el que están suspendidas las partículas metálicas. Debido al diferente campo de aplicación y particularmente a su tamaño (gama de nm en comparación con la gama de \mum usual en los pigmentos metálicos) y a la disponibilidad de las partículas metálicas, no parece ser fácil el traslado del procedimiento conocido a la producción de las dispersiones de pigmentos metálicos del presente caso.
Son pigmentos metálicos apropiados el aluminio, cobre, cinc o una aleación de estos metales. La dispersión de pigmentos metálicos contiene de 10 a 80% en peso de pigmento metálico y de 90 a 20% en peso de solución de ligante. Una dispersión de pigmentos metálicos que contiene pigmento de aluminio consta de 10 a 60% en peso, preferentemente de 40 a 60% en peso de pigmento de aluminio y de 90 a 40% en peso, preferentemente de 60 a 40% en peso de solución ligante. Una dispersión de pigmentos metálicos que contiene pigmento de bronce de oro o pigmento de cobre compuesto de una aleación de Cu/Zn se compone de 20 a 70% en peso, preferentemente de 40 a 60% en peso de pigmento de bronce de oro o de cobre y 80 a 30% en peso preferentemente de 60 a 40% en peso de solución de ligante. Una dispersión de pigmentos metálicos que contiene pigmento de cinc se compone de 10 a 80% en peso, preferentemente de 40 a 60% en peso de pigmento de cinc y de 90 a 20% en peso, preferentemente de 60 a 40% en peso de solución ligante.
A continuación se describirá con más detalle la presente invención con ayuda de ejemplos.
Los componentes indicados en los ejemplos son echados en un molino de bolas y molidos hasta alcanzar la finura 30 deseada del pigmento metálico.
Se obtiene de este modo un concentrado de colorante que hay que regular a la viscosidad necesaria antes de su empleo en la impresión por dilución con un disolvente apropiado.
Ejemplo 1 no de acuerdo con la invención
70% en peso de polvo grueso de latón (aproximadamente 90% de cobre, aproximadamente 10% de cinc, menos del 1% de aluminio) < 30 \mum
7,5% en peso de polivinilbutiral (vendido bajo la marca Pioloform® BL 18 de la firma Wacker, Burghausen)
18% en peso de etanol
4,5% en peso de acetato de etilo.
La tinta obtenida a partir de los componentes indicados presenta en la impresión mediante rasqueta un buen efecto metálico. Esta prueba de impresión, una vez eliminado y evaporado el disolvente, no presenta olor alguno.
Ejemplo 2
17% en peso de polvo grueso de aluminio <30 \mum
16% en peso de algodón colodión AH27 al 70% (vendido por la firma Hagedom, Osnabrück)
53% en peso de etanol
14% en peso de acetato de etilo
La tinta obtenida a partir de estos componentes presenta en la inmersión mediante rasqueta un buen efecto metálico. Esta prueba de impresión, una vez eliminado y evaporado el disolvente, no presenta olor alguno.
Ejemplo 3 no de acuerdo con la invención
40% en peso de polvo grueso de latón (aproximadamente 85% de cobre, aproximadamente 15% de cinc, menos del 1% de aluminio) < 30 \mum
15% en peso de polivinilbutiral (vendido bajo la marca Pioloform®BL 18 de la firma Wacker, Burghausen)
36% en peso de etanol,
9% en peso de acetato de etilo.
La tinta obtenida a partir de estos componentes indicados presenta en la inmersión mediante rasqueta un buen efecto metálico. Esta prueba de impresión, una vez eliminado y evaporado el disolvente, no presenta olor alguno.
Ejemplo 4
40% en peso de polvo grueso de latón (aproximadamente 70% de cobre, aproximadamente 30% de cinc, menos del 1% de aluminio) < 30 \mum
50% en peso de dispersión de resina acrílica acuosa con 35% de contenido de sólidos (vendido bajo la marca Zinpol® 146 de la firma Zinchem, Somerset, N.J. USA)
10% en peso de agua
La tinta obtenida a partir de los componentes indicados presenta en la inmersión mediante rasqueta un buen efecto metálico. Esta prueba de impresión, una vez eliminado y evaporado el disolvente, no presenta olor alguno.

Claims (13)

1. Procedimiento de preparación de una dispersión de pigmentos metálicos para utilizar en una pintura o en una tinta, especialmente una tinta de imprenta, en el que se muele el pigmento metálico en un molino de bolas partiendo de un polvo grueso de metal o un granulado de metal en presencia de por lo menos un ligante o una solución de ligante para la citada pintura o la citada tinta, pero en ausencia de ácidos grasos o derivados de ácidas grasos, en particular ácido esteárico o ácido oleico, en el que se selecciona al ligante que sirve de producto auxiliar de molturación dentro del grupo consistente en resinas alquidicas, de poliéster, cloruro de polivinílo, poliacrilatos, polimetacrilatos, poliestirenos, poliolefinas, resinas de cumarona-indeno, hídrocarbonadas, cetónicas, de aldehído, formaldehído aromáticas, derivados de celulosa, poliuretanos.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el polvo grueso de metal presenta una granulometría de menos de 30 \mum.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la proporción de solución ligante en la dispersión de pigmentos metálicos es del 90-20% en peso.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se utiliza como disolvente para la solución de ligante durante la molturación al menos parcialmente un disolvente empleado en la pintura o la tinta.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque se selecciona el o los diversos disolventes de la solución de ligante dentro del grupo compuesto por alcoholes, ésteres o aceites minerales de alto punto de ebullición que contienen aromas, libres de aromas, aromáticos puros así como el agua.
6. Dispersión de pigmentos metálicos para utilizar en una pintura o una tinta, en particular una tinta de imprenta, caracterizada porque se obtiene por el procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que se selecciona el ligante o los diversos ligantes dentro del grupo consistente en resinas alquídicas, de poliéster, cloruro de polivinilo, poliacrilatos, polimetacrilatos, poliestirenos, poliolefinas, resinas de cumarona-indeno, hidrocarbonadas, cetónicas, de aldehído, formaldehído aromáticas, derivados de celulosa, poliuretanos y porque no contiene gasolina diluyente.
7. Dispersión de pigmentos metálicos según la reivindicación 6, caracterizada porque el pigmento metálico es aluminio, cobre, cinc o una aleación de estos metales.
8. Dispersión de pigmentos metálicos según una de las reivindicaciones 6 a 7, caracterizada porque se selecciona el o los diversos disolventes para la solución de ligante dentro del grupo compuesto por alcoholes, ésteres, aceites minerales de alto punto de ebullición que contienen aromas, libres de aromas, aromáticos puros así como el agua.
9. Dispersión de pigmentos metálicos según una de las reivindicación 6 a 8, caracterizada porque contiene 10-60% en peso, preferentemente 40-60% en peso de pigmento de aluminio y 90-40% en peso, preferentemente 60-40% en peso de solución ligante.
10. Dispersión de pigmentos metálicos según una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizada porque contiene 20-70% en peso, preferentemente 40-6O% en peso de un pigmento de bronce de oro compuesto de aleación de Cu/Zn o pigmento de cobre y 80-30% en peso, preferentemente 60-40% en peso, de solución ligante.
11. Dispersión de pigmentos metálicos según una de las reivindicación 6 a 8, caracterizada porque contiene 10-80% en peso, preferentemente, 40-60% en peso de pigmento de cinc, y 90-20% en peso, preferentemente 60-40% en peso, de solución ligante.
12. Dispersión de pigmentos metálicos según una de las reivindicación 6 a 11, caracterizada porque el ligante es un componente no volátil de la pintura o de la tinta.
13. Utilización de la dispersión de pigmentos metálicos según una de las reivindicaciones 6 a 12 para la preparación de pinturas y tintas, en especial tintas de imprenta.
ES94915038T 1993-05-26 1994-05-12 Procedimiento para la preparacion de una dispersion de pigmentos metalicos para utilizar en una pintura o una tinta y dispersion de pigmentos obtenida de esta manera. Expired - Lifetime ES2131685T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE4317463 1993-05-26
DE4317463 1993-05-26

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2131685T3 ES2131685T3 (es) 1999-08-01
ES2131685T5 true ES2131685T5 (es) 2004-07-01

Family

ID=6488923

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES94915038T Expired - Lifetime ES2131685T5 (es) 1993-05-26 1994-05-12 Procedimiento para la preparacion de una dispersion de pigmentos metalicos para utilizar en una pintura o una tinta y dispersion de pigmentos obtenida de esta manera.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US5849072A (es)
EP (1) EP0700421B2 (es)
JP (1) JP2943879B2 (es)
AT (1) ATE178084T1 (es)
AU (1) AU677657B2 (es)
CA (1) CA2163529C (es)
DE (1) DE59408015D1 (es)
ES (1) ES2131685T5 (es)
WO (1) WO1994028074A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9621954D0 (en) * 1996-10-22 1996-12-18 Silberline Ltd Metal pigment composition
US5773492A (en) * 1997-02-24 1998-06-30 Silberline Manufacturing Co., Inc. Lamellar pigment particle dispersion
GB9723723D0 (en) * 1997-11-11 1998-01-07 Silberline Ltd Metal powder pigment
US6063176A (en) * 1998-07-13 2000-05-16 Lyen; Eric A. Bright metallic intaglio ink composition
US6277953B1 (en) 1998-09-25 2001-08-21 Mcwhorter Technologies, Inc. Stable aqueous polymer dispersions and a process for their preparation
US6225402B1 (en) 1998-09-25 2001-05-01 Mcwhorter Technologies, Inc. Aqueous based dispersions for polyolefinic substrates
EP1490445A1 (en) * 2002-04-01 2004-12-29 Sanford, L. P. Solvent system and ink made therefrom
GB2400371B (en) 2003-04-04 2007-08-01 Silberline Ltd Metal pigment composition
DE10358091A1 (de) * 2003-12-10 2005-07-14 Eckart Gmbh & Co. Kg Kosmetische Zusammensetzung zur Erzeugung eines kosmetischen Überzugs mit einem metallisch und mehrfarbig schillernden Erscheinungsbild und künstlicher Fingernagel
FR2873047B1 (fr) * 2004-07-13 2007-10-05 Coatex Soc Par Actions Simplif Procede de broyage de matieres minerales en presence de liants, suspensions aqueuses obtenues et leurs utilisations
JP5252731B2 (ja) 2008-08-11 2013-07-31 旭化成ケミカルズ株式会社 ポリアセタール樹脂組成物
US8207251B2 (en) * 2009-03-23 2012-06-26 Xerox Corporation Low polarity nanoparticle metal pastes for printing application
US20110111147A1 (en) * 2009-11-06 2011-05-12 Ajjer Llc Variable emissivity coatings and their applications
JP5596782B2 (ja) 2010-04-16 2014-09-24 旭化成ケミカルズ株式会社 ポリアセタール樹脂組成物、その製造方法及び成形体
US9163153B2 (en) 2013-03-15 2015-10-20 Sanford, L.P. Metallic ink composition and writing instrument containing same
CN109575695A (zh) * 2018-11-08 2019-04-05 丹阳市美尔鑫化工有限公司 一种绿色无污染的环保铝粉浆

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE622181A (es) * 1961-09-08
US3244542A (en) * 1962-11-26 1966-04-05 Aluminum Co Of America Water-dispersible metallic flake pigments and ready-mixed coating formulations containing the same
US3389105A (en) * 1965-03-05 1968-06-18 Alcan Metal Powders Inc Flake metal powders coated with fluorocarbon resin
US4011361A (en) 1975-06-18 1977-03-08 E. I. Du Pont De Nemours And Company Fluoropolymer coating compositions having improved adhesion
DE2557689C3 (de) * 1975-12-20 1978-09-14 Eckart-Werke Standard-Bronzepulver- Werke Carl Eckart, 8510 Fuerth Verfahren zur Herstellung von wasserdispergierbaren Aluminiumpasten und deren Verwendung
JPS52149282A (en) * 1976-06-08 1977-12-12 Asahi Chem Ind Co Ltd Aq. aluminium paste compositions
GB8320487D0 (en) * 1983-07-29 1983-09-01 Silberline Ltd Metal pigment compositions
US5045114A (en) 1990-05-01 1991-09-03 H. B. Fuller Licensing & Financing Inc. Reflective composition aluminum particles milled together with resinous binder and process for preparing same
JP3037401B2 (ja) * 1990-05-31 2000-04-24 東洋アルミニウム株式会社 無臭アルミニウム顔料組成物の製造方法
US5156677A (en) * 1992-05-15 1992-10-20 Basf Corporation Treatment of aluminum flake pigment for use in organic coating compositions
DE4223384A1 (de) * 1992-07-16 1994-01-20 Basf Ag Glanzpigmente auf Basis metalloxidbeschichteter Aluminiumplättchen mit einem Gesamtkohlenstoffgehalt unter 0,1 Gew.-%
US5466286A (en) * 1994-05-27 1995-11-14 E. I. Du Pont De Nemours And Company Stable automotive aqueous metallic-flake tint dispersion
US5558705A (en) * 1994-10-31 1996-09-24 Silberline Manufacturing Co., Inc. Colored metallic pigments

Also Published As

Publication number Publication date
EP0700421B2 (de) 2003-11-05
EP0700421A1 (de) 1996-03-13
ATE178084T1 (de) 1999-04-15
AU6644694A (en) 1994-12-20
JP2943879B2 (ja) 1999-08-30
JPH08510294A (ja) 1996-10-29
DE59408015D1 (de) 1999-04-29
ES2131685T3 (es) 1999-08-01
US5849072A (en) 1998-12-15
CA2163529A1 (en) 1994-12-08
CA2163529C (en) 1999-11-16
EP0700421B1 (de) 1999-03-24
AU677657B2 (en) 1997-05-01
WO1994028074A1 (de) 1994-12-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2131685T5 (es) Procedimiento para la preparacion de una dispersion de pigmentos metalicos para utilizar en una pintura o una tinta y dispersion de pigmentos obtenida de esta manera.
EP0936253B1 (en) Production of pigments
EP0934365B1 (en) Metal pigment composition
DE2317145C2 (de) Mit Acrylpolymeren eingekapselte Organischpigment-Teilchen
US4292087A (en) Coatings pigmented with nonleafing aluminum flake
JPS6053569A (ja) 顔料組成物の製造方法
DE1794214B2 (de) Verwendung von Flammspritzpulvern
WO2009149834A2 (de) Mischung von kupferhaltigem metalleffektpigment, verfahren zu deren herstellung und beschichtungsmittel
WO1999011719A1 (de) Mehrschichtige cholesterische pigmente
DE1293940B (de) Kieselsaeureaerogele enthaltende UEberzugsmassen
EP0222061B2 (de) Verfahren zur Herstellung mikronisierter Wachse
WO2009144005A1 (de) Dünne, plättchenförmige eisenpigmente, verfahren zu deren herstellung und verwendung derselben
DE4100604C1 (es)
DE60310985T2 (de) Pigmentzusammensetzungen mit metallischen aluminiumpartikeln
KR101159875B1 (ko) 수지 입자의 제조 방법
DE2354657A1 (de) Trockenes pulvergemisch sowie seine herstellung und verwendung
JP2008525559A (ja) 金属顔料組成物
US2736665A (en) Method of stabilizing sprayable paints
EP2303969A1 (de) Mischung aus dünnen eisen- und aluminiumeffektpigmenten, verfahren zu deren herstellung und deren verwendung
JPS6154829B2 (es)
JPH0472366A (ja) 無臭アルミニウム顔料組成物の製造方法
DE3809694C2 (es)
DE3232635A1 (de) Verfahren zur agglomeration von feinen pulvern
DE3321663A1 (de) Verfahren zur herstellung von feinteiligen pulverfoermigen carboxylierten polyalkylenen und verwendung derselben als thixotropisches hilfsmittel in fluessigen feststoffdispersionen
DE2754787A1 (de) Verfahren zur herstellung von aluminiumpulver

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 700421

Country of ref document: ES