ES1064408U - Elemento de montaje y union para patines acuaticos de una o varias plazas propulsados por pedales y rueda de paletas. - Google Patents

Elemento de montaje y union para patines acuaticos de una o varias plazas propulsados por pedales y rueda de paletas. Download PDF

Info

Publication number
ES1064408U
ES1064408U ES200601880U ES200601880U ES1064408U ES 1064408 U ES1064408 U ES 1064408U ES 200601880 U ES200601880 U ES 200601880U ES 200601880 U ES200601880 U ES 200601880U ES 1064408 U ES1064408 U ES 1064408U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
float
skates
floats
mounting
aquatic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200601880U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1064408Y (es
Inventor
Jose Nieto Leon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200601880U priority Critical patent/ES1064408Y/es
Publication of ES1064408U publication Critical patent/ES1064408U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1064408Y publication Critical patent/ES1064408Y/es
Priority to ES07822879.8T priority patent/ES2631153T3/es
Priority to PCT/ES2007/000471 priority patent/WO2008023083A1/es
Priority to EP07822879.8A priority patent/EP2070814B1/en
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H16/00Marine propulsion by muscle power
    • B63H16/08Other apparatus for converting muscle power into propulsive effort
    • B63H16/12Other apparatus for converting muscle power into propulsive effort using hand levers, cranks, pedals, or the like, e.g. water cycles, boats propelled by boat-mounted pedal cycles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B34/00Vessels specially adapted for water sports or leisure; Body-supporting devices specially adapted for water sports or leisure
    • B63B34/50Body-supporting buoyant devices, e.g. bathing boats or water cycles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H25/00Steering; Slowing-down otherwise than by use of propulsive elements; Dynamic anchoring, i.e. positioning vessels by means of main or auxiliary propulsive elements
    • B63H25/06Steering by rudders
    • B63H25/08Steering gear
    • B63H25/10Steering gear with mechanical transmission
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H5/00Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water
    • B63H5/02Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of paddle wheels, e.g. of stern wheels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H16/00Marine propulsion by muscle power
    • B63H16/08Other apparatus for converting muscle power into propulsive effort
    • B63H16/20Other apparatus for converting muscle power into propulsive effort using rotary cranking arm
    • B63H2016/202Other apparatus for converting muscle power into propulsive effort using rotary cranking arm specially adapted or arranged for being actuated by the feet of the user, e.g. using bicycle-like pedals

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Motorcycle And Bicycle Frame (AREA)

Abstract

1. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos, constituidos por al menos un par de barras transversales al sentido de avance de la embarcación, de una longitud tal que permita atornillar o anclar, a distancias iguales entre sí y completando toda la longitud de tales barras, un número de flotadores (simétricos respecto a su plano longitudinal vertical y dispuestos paralelamente al sentido de avance de la embarcación) igual al número de plazas deseado más uno, con tal de que quede entre dos flotadores adyacentes una anchura suficiente para colocar todos los elementos y accesorios necesarios para la acomodación de un pasajero y los necesarios para la propulsión y dirección de la embarcación, repetidos tantas veces como plazas de pasajero.

Description

Elementos de montaje y unión para patines acuáticos de una o varias plazas propulsados por pedales y ruedas de paletas.
Objeto de la invención
Se describen una serie de elementos o piezas que permiten el montaje de la estructura de flotación, propulsión y dirección de un pequeño patín acuático monoplaza. A su vez, por repetición lateral de las mismas piezas, se pueden obtener patines acuáticos de varias plazas (fundamentalmente de dos plazas).
Estos elementos son los flotadores, la estructura del bastidor central, un cigüeñal con ruedas de paletas, que puede ser fácilmente acoplado en serie con otro u otros cigüeñales y su correspondiente sistema de anclaje a los flotadores, un sistema de control del timón, y por último, un pequeño flotador delantero que se puede colocar delante del pasajero con el fin de evitar que se moje los pies (dado el pequeño tamaño del patín acuático), y proporcionarle un elemento de protección delantero contra golpes del oleaje, objetos, u otros elementos. Este flotador puede acoplarse y desacoplarse de forma independiente con respecto al cigüeñal, sistema de control del timón y otros elementos del patín acuático, lo cual permite su retirada, intercambio, o realización de operaciones de mantenimiento del patín acuático con facilidad.
Antecedentes de la invención
Se han descrito hasta la actualidad una gran cantidad de patines acuáticos propulsados, por pedales de muchos tipos. Se encuentran bastantes descripciones de patines acuáticos monoplaza, desmontables y de pequeño tamaño, con los flotadores inflables, que están orientados a un uso para usuarios particulares. La mayoría de ellos adolece de dos problemas principales: la presencia de elementos de metal (bastidores, tornillos, arandelas, abrazaderas, cadenas, etc), los cuales presentan problemas de corrosión, que no presentan los elementos de plástico, y los flotadores inflables de plástico o de caucho, que les confieren una elevada compactabilidad, pero también una baja durabilidad por pinchado o desgarro de los flotadores. Además, muchas veces se encuentran descritas estructuras con bastidores a base de mucho varillaje, costosas de montar y de poca resistencia estructural.
Otros modelos de patines acuáticos son los que incorporan flotadores sólidos no inflables. Suelen ser monoplaza o biplaza, de gran tamaño, y están más orientados para su explotación comercial por parte de empresas hosteleras o recreativas. Suelen estar diseñados para una gran durabilidad y ofrecen mayor cantidad de accesorios y posibilidades de ocio que los anteriores, pero también una compactabilidad y transportabilidad mucho menores que éstos.
De todos los modelos consultados, no existe, que nosotros sepamos, un modelo de patín acuático en el que los distintos elementos que lo compongan permitan construir, por repetición de sus piezas, tanto un modelo monoplaza como un modelo biplaza. Poder configurar con los mismos elementos dos patines monoplaza o un patín biplaza, según las necesidades de la ocasión, sería de gran interés, tanto para un particular como para una empresa.
Con los elementos aquí presentados es posible construir patines acuáticos de más de dos plazas, si bien las prestaciones, flotabilidad, maniobrabilidad y resistencia estructural de la embarcación se verían mermadas tanto más cuanto mayor sea el número de plazas añadidas.
Breve descripción de la invención
Se trata de una serie de elementos que permiten la construcción de la estructura de flotación, propulsión y dirección de un pequeño patín acuático de unos dos metros de largo por uno de ancho, y, por repetición y unión lateral de los mismos elementos, de un pequeño patín acuático biplaza del doble de anchura, o en general, de patines acuáticos multiplaza.
La invención presenta como novedad importante la incoporación de un cigüeñal que ensarta lateralmente dos ruedas de paletas, de forma que toda la estructura de propulsión de la embarcación se introduce en huecos practicados en la parte delantera superior de los flotadores, donde queda fijada mediante dos piezas embellecedoras deslizantes que se fijan, gracias a pestañas y guías, mediante un sólo tornillo cada una.
Este cigüeñal presenta como segunda ventaja la posibilidad de acoplarse fácilmente en serie con otro cigüeñal, constituyendo un doble cigüeñal con cuatro pedales a partir de dos cigüeñales con dos pedales. De esta forma los pasajeros pueden hacer girar todas las ruedas de paletas de la embarcación biplaza (o multiplaza) al unísono.
La segunda innovación consiste en un sistema de dirección en el que la palanca o volante de dirección regulable está colocada en un pilón o pilastra atornillado directamente encima de uno de los flotadores. De esta manera se tienen una serie de ventajas.
Por un lado, el pivote del volante es más corto que en el caso de colocarse en el centro de la embarcación. Por otro, deja libre la parte delantera del usuario evitando que sus piernas y rodillas tropiecen con los elementos de sujeción de un volante central, algo fácil si se quiere construir un patín acuático transportable de pequeño tamaño. Además, se puede escoger el lado en que se quiere colocar el mecanismo de dirección, yen el caso de la construcción del patín acuático biplaza, basta con colocarlo en el flotador central, para así poder ser manejado por ambos pasajeros. Además, la cuerda transcurre protegida por el interior del pilón y por guías practicadas en la parte superior del flotador, evitando problemas de enganche con los pedales u otros elementos de la parte delantera de la embarcación.
La tercera innovación de la invención es un pequeño flotador delantero que se puede acoplar delante de cada pasajero y que es independiente del cigüeñal, pudiendo acoplarse o desacoplarse mediante un par de tornillos y dos barras posteriores. La función de este flotador es la de evitar, en la medida de lo posible, que el pasajero se moje los pies. Uno de los problemas a la hora de construir un patín acuático de pequeño tamaño es que el pasajero debe tener el centro de gravedad bajo para asegurar la estabilidad de la embarcación, con lo que los pies llegan a tocar o introducirse en el agua.
Para evitar molestias, salpicaduras de agua y efectos de resistencia al avance, se introduce este flotador delantero que tiene un hueco en el que se pueden alojar los pies y el cigüeñal en su giro. Puesto que en condiciones de oleaje leve, como en el caso de una playa, este flotador se puede llenar de agua, se puede sustituir este flotador cerrado lateralmente por otro más estrecho con sus laterales abiertos, en el que el agua entra libremente, pero sigue protegiendo los pies y al pasajero contra los golpes de ola que vengan de frente.
La cuarta innovación de la invención son los flotadores laterales, que se han modificado para adaptar todos los elementos anteriores con encajes, pestañas, topes y agujeros para tornillo en partes específicas del mismo.
Estos flotadores tienen una forma particular. Vistos desde arriba, tienen un perfil en forma de huso, con un ensanchamiento en la parte central donde se aloja el pasajero, y con la parte delantera más fina, para aprovechar al máximo la anchura necesaria para los pedales, las ruedas de paletas y el flotador delantero central. Tienen una superficie superior plana con encajes para el atornillado de las barras y del cigüeñal en los mismos, así como pestañas para la protección de la cuerda del timón y el deslizamiento de las piezas de tope delanteras. Presentan una quilla que dirige el flujo del agua hacia un timón posterior, incrementando la maniobrabilidad de la embarcación. Por último, tienen una proa con menor altura que su parte central, para compensar la flotabilidad adicional que aporta el flotador delantero.
Descripción de las figuras
La Figura 1 muestra una vista superior de la estructura de flotación, con los flotadores, los travesaños y las barras de fijación de la estructura, el flotador central, las ruedas de paletas, el cigüeñal y sus piezas de anclaje y fijación, los timones y el volante de control del timón.
La Figura 2 muestra en perspectiva la forma en la que se atornillan las barras longitudinales a los travesaños y a los flotadores.
La Figura 3 muestra en perspectiva la colocación de un cigüeñal y de sus piezas de anclaje deslizantes sobre dos flotadores laterales adyacentes. En esta figura se muestra la posición que ocuparía aproximadamente el asiento del pasajero.
La Figura 4 muestra el despiece de un lado del cigüeñal en el que se ven sus extremos acabados en pivote de sección cuadrada, las ruedas de paletas y sus piezas laterales de anclaje y giro.
La Figura 5 muestra en sección el sistema de anclaje y de ensartado en serie de dos cigüeñales en sección.
La Figura 6 muestra la forma de montaje de un patín acuático multiflotador conectando en serie los cigüeñales mediante este sistema.
La Figura 7 muestra en perspectiva la colocación del flotador delantero a la estructura del patín acuático.
La Figura 8 muestra el corte transversal de la pilastra de soporte del volante del timón y el camino que sigue la cuerda o cuerdas de control del timón en su interior.
La Figura 9 muestra en perspectiva la forma en la que se une y dispone todo el sistema de control de la dirección en un flotador que tenga la pilastra de sujeción del volante.
Descripción de la invención
Sobre dos travesaños (1), de unos 80 a 100 centímetros de longitud para cada plaza del patín acuático a construir, y sección rectangular, se practican unos agujeros (2) para los tornillos de anclaje (3) a los flotadores laterales (7), y para los tornillos (4) de anclaje de las barras longitudinales (5) que soportarán el asiento y otros elementos de acomodación del pasajero. Los travesaños (1) mantienen unidos los dos flotadores laterales (7), introduciéndose en agujeros (8) que los atraviesan transversalmente, mientras que las barras longitudinales (5) proporcionan rigidez a la estructura de flotación del patín acuático, al atornillarse con los tornillos (9) a los travesaños (1). Tales barras longitudinales (5) se encajan en unos encastres o huecos (25) en forma de caja practicados en la parte superior de los flotadores laterales (7) y que los atraviesan transversalmente, de forma que una vez colocadas y atornilladas las barras (5), la superficie del flotador queda toda ella al mismo nivel. Las barras (5) tienen la particularidad de que sus extremos de atornillado al flotador lateral (7) se introducen sólo hasta el plano de simetría central del mismo, de forma que en el caso de la construcción de un patín acuático de más de una plaza pueden compartir el flotador con otra barra igual perteneciente a otra plaza adyacente.
Los flotadores laterales (7) tienen una sección transversal tal que la parte superior es plana para facilitar el atornillado y deslizamiento de las piezas, mientras que se va ensanchando hacia su parte inferior, en la zona comprendida entre los timones y las ruedas de paletas, para aumentar la flotabilidad en la zona donde se sienta el usuario y deslizarse por encima de la superficie del agua, intentando minimizar la parte sumergida. Los flotadores laterales (7) acaban en una punta más fina por delante, para deslizarse mejor por encima del agua y compensar la flotabilidad adicional debida al flotador delantero (10), así como dejar suficiente anchura para la colocación en su interior de toda la estructura de los elementos de propulsión y del flotador delantero.
Para aumentar la resistencia de la estructura se pueden introducir previamente por las barras y atornillar a las mismas unas piezas de suplemento contra los flotadores (6), que tienen forma de cuña y aumentan la resistencia de la estructura a los movimientos laterales y de compresión debidos al oleaje. Estas piezas sirven a su vez de tope a la hora de encajar los flotadores laterales (7).
El cigüeñal (11) ensarta por ambos lados las ruedas de paletas (12) hasta un tope interior (13) del cigüeñal. Este cigüeñal se caracteriza porque sus extremos (14) están mecanizados y acabados en una sección cuadrada o poligonal (15), de forma que el hueco del eje (16) de las ruedas de paletas (17) tiene la misma sección, permitiendo así el giro solidario del cigüeñal (11) y las ruedas de paletas (12) y su fácil colocación. En el caso de que se quiera obtener una mayor resistencia a la torsión de las ruedas de paletas (12), éstas tienen en los extremos de su tubo o eje central (18) dos agujeros (19) para el alojamiento de dos pasadores laterales (20), que permiten fijar aún más las ruedas de paletas (12) al cigüeñal (11).
El cigüeñal (11) tiene una longitud tal que sus extremos acabados en sección cuadrada o poligonal (15) llegan justamente hasta el plano de simetría del flotador (7), de forma que tocaría el extremo de otro cigüeñal adyacente (11). Este extremo de sección cuadrada o poligonal (15) no puede girar, motivo por el cual se debe alojar en una pieza de simetría cilíndrica (23) con un tubo interior de la misma sección, que gira a su vez dentro de una pieza en forma de caja o paralelepípedo (24) con un hueco en forma de tubo que permite el giro en su interior de la pieza cilíndrica (23). Estas piezas (23) y (24) están fabricadas en un material plástico de baja fricción y elevada resistencia a la misma, puesto que una gira solidariamente con el cigüeñal (11) dentro de la otra. Estas piezas atraviesan transversalmente el flotador lateral 7, de forma que la pieza en forma de caja (24) encaja en un hueco superior (25) transversal al flotador lateral (7).
Estos huecos (25) permiten encajar en un solo bloque toda la estructura del cigüeñal y ruedas de paletas por la parte superior de los flotadores laterales (7), y fijarla a la misma mediante las piezas embellecedoras (26), que deslizan sobre unas pestañas longitudinales (27) en la parte delantera superior del flotador lateral (7) y los tornillos (28).
La pieza de simetría cilíndrica (23) permite la conexión en serie con otro cigüeñal adyacente (11), a través de su correspondiente extremo de sección cuadrada o poligonal (15). Para evitar que esta pieza se salga de su sitio, dispone de un tope cilíndrico (29) en un extremo, de forma que al colocarse estos topes en los lados interiores de los flotadores laterales (7), no pueden salirse de la estructura. En el caso de un patín multiplaza, tales piezas se colocan con esta misma disposición alternadamente cada dos pasajeros.
En la parte de proa del patín acuático se coloca un flotador acabado en punta (10), que se puede colocar por deslizamiento horizontal por debajo del cigüeñal (11) y que incorpora un hueco (30) capaz de alojar cigüeñal, pedales y pies del usuario. Otra realización de la invención incorporaría un flotador delantero de características similares (31), pero abierto, de forma que en lugar de un receptáculo o alojamiento para proteger los pies del agua, el flotador incorpora un fondo en forma de patín con una o dos superficies para apoyar los pies, estando abierto al paso del agua, sirviendo sólo de pantalla de protección contra el impacto de las olas y como elemento de flotabilidad adicional.
El flotador delantero (10) precisa de una barra curva delantera (32) y dos barras dobladas en Z posteriores (33) para su fijación a los flotadores laterales (7). La barra (32) está unida al flotador delantero (10) y puede introducir sus extremos en los agujeros interiores de los pares de agujeros (34) practicados en la pieza embellecedora deslizante (26), paralelamente al eje longitudinal del patín acuático, haciendo tope sobre ella, y fijándose con el par de tornillos (35). El agujero exterior del par de agujeros (34) queda libre para acoplar el flotador delantero (10) del otro pasajero, caso de que lo hubiere.
Para sujetar el flotador delantero (10) por su parte posterior, se introducen las dos barras dobladas en Z (33) en unos alojamientos tubulares (36) practicados en las piezas embellecedoras deslizantes (26), y pivotando sobre este eje, se anclan a unas pestañas (37) practicadas en la parte inferior del mismo.
Estas barras (33) anclan la estructura y permiten que el flotador delantero (10) no se suelte ni se rompa si el pasajero apoya los pies con fuerza.
Los timones (38) disponen de un pivote (39), con una arandela de tope (40), y se introducen en los alojamientos tubulares (41) para los timones (38), practicados en la popa de los flotadores laterales (7). Estos timones (38) se fijan en los alojamientos (41), usando un pasador (42) que lo atraviesa, así como a una pieza con una doble polea exterior (43), manteniendo los timones (38) colocados en esa posición.
La pieza en doble polea (43) emplea una de ellas para alojar la cuerda de sincronización de los timones (44), que mantiene los timones (38) paralelos en todo momento, y la otra para fijar la cuerda de control del timón (45), que se fija a la pieza con doble polea (43) usando unas anillas de enganche (46) que evitan su deslizamiento. La pieza en doble polea (43) dispone de dos topes superiores (47) situados diametralmente opuestos, de forma que restringen el ángulo de giro de los timones (38) a menos de 180° al tropezar sobre los tetones (48) situados muy próximos en los flotadores laterales (7), los cuales a su vez sirven para guiar la cuerda de control del timón (45) hacia la pieza con doble polea (43). Los flotadores laterales 7 disponen de sendas quillas (49) que dirigen el flujo del agua hacia los timones (38), aumentando la maniobrabilidad del patín acuático.
La cuerda de control del timón (45) discurre encajada entre un par de pestañas longitudinales (50) dispuestas a lo largo de la parte superior del flotador lateral (7), entre la pieza en doble polea (43) y el pilón de soporte del timón (51), que está anclado al flotador lateral (7) mediante los tornillos (52). La cuerda de control del timón (45) sube desde las pestañas (50) por el interior del pilón (51) hasta un extremo de soporte con dos arandelas o tubos solidarias al pilón (51), entre los que se encajan dos tubos con agujero interior cuadrado (53) y un tope lateral cilíndrico que evita su salida del hueco, así como un carrete (54), también con agujero interior cuadrado.
A lo largo de los tres agujeros anteriores se encaja y desliza el pivote cuadrado (55) del volante (56), usando un pasador (57) como tope que atraviesa el pivote cuadrado (55) del volante (56). El carrete (54) dispone de dos anillas (57) en las que se enganchan los extremos de la cuerda de control del timón (45).
Cuando el volante (56) gira hacia un lado, el carrete (54) lo hace también, enrollando un extremo de la cuerda de control del timón (45) enganchada a las anillas (57) y desenrollando el otro. Se consigue así tirar de la pieza con doble polea (43) en la dirección correcta y girar los dos timones 38 de forma sincronizada. Con este sistema el volante (56) se hace girar cómodamente con la manilla (58) y su longitud se puede regular ajustando la distancia del pivote cuadrado (55) al asiento o al brazo del pasajero.
En el caso de un patín acuático doble o múltiple, la cuerda de sincronización de los timones (44) se extiende a todas las piezas en doble polea de todos y cada uno de los timones de la embarcación, usando las anillas de enganche adecuadas.

Claims (18)

1. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos, constituidos por al menos un par de barras transversales al sentido de avance de la embarcación, de una longitud tal que permita atornillar o anclar, a distancias iguales entre sí y completando toda la longitud de tales barras, un número de flotadores (simétricos respecto a su piano longitudinal vertical y dispuestos paralelamente al sentido de avance de la embarcación) igual al número de plazas deseado más uno, con tal de que quede entre dos flotadores adyacentes una anchura suficiente para colocar todos los elementos y accesorios necesarios para la acomodación de un pasajero y los necesarios para la propulsión y dirección de la embarcación, repetidos tantas veces como plazas de pasajero.
2. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 1 en los que la estructura así construida se rigidiza mediante dos barras o placas longitudinales por cada plaza de pasajero, simétricas respecto al plano de simetría longitudinal vertical de cada par de flotadores y colocadas entre ellos, de forma que se atornillan o anclan a las barras transversales mediante unos tornillos o pasadores. Tales barras se fijan a su vez a los flotadores con tornillos o pasadores mediante unos salientes transversales en sus extremos delantero y trasero, con la particularidad de que la longitud de tales salientes o alojamientos es tal que sólo comprenden hasta el plano de simetría longitudinal vertical del flotador, permitiendo que la otra mitad del mismo flotador pueda ser ocupada por otra pieza simétrica a ésta respecto al plano de simetría longitudinal vertical de la embarcación.
3. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 2, en los que las barras transversales y/o las barras longitudinales se anclan a los flotadores introduciéndose en encajes superiores o en agujeros practicados transversalmente en los mismos y atravesándolos simétricamente de lado a lado.
4. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descrito por la reivindicación 3, en el que hay un número de cigüeñales, idénticos entre sí, igual al número de plazas, cada uno de ellos con dos pedales y una longitud igual al de la distancia de separación entre los planos de simetría longitudinal vertical de cada par de flotadores adyacentes, cada uno de los cuales ensarta por sus extremos dos ruedas de paletas idénticas que quedan confinadas en el hueco comprendido entre los pedales y cada flotador. Estas ruedas de paletas están colocadas simétricamente respecto al plano de simetría longitudinal vertical de cada par de flotadores, y quedando fijadas al cigüeñal mediante unos pasadores que atraviesan el eje de cada rueda de paletas y el cigüeñal.
5. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 4, en los que los cigüeñales tienen sus extremos mecanizados y acabados en pivotes de sección cuadrada o poligonal, con la particularidad de que las ruedas de paletas ensartadas en sus extremos disponen de un agujero central de la misma sección y que permite el giro solidario de cigüeñal y ruedas de paletas.
6. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 5, en el cada extremo de sección cuadrada o poligonal de cada cigüeñal se introduce en una pieza de simetría cilíndrica, fabricada con un material plástico de dureza elevada que proporcione un bajo rozamiento y una alta resistencia a la fricción, a través de un agujero de la misma sección que la del extremo del cigüeñal, que lo atraviesa a lo largo de su eje principal en toda su longitud, de forma que se impide su giro relativo. La longitud de tales piezas de simetría cilíndrica es igual al espesor transversal del flotador en la zona de anclaje del cigüeñal, más un pequeño suplemento que incorpora un engrosamiento de simetría cilíndrica en la misma pieza y que ejerce de tope para evitar su desplazamiento lateral.
7. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 6, en los que cada una de las piezas de simetría cilíndrica se introduce a su vez a través de un agujero cilíndrico del mismo diámetro que mismas, practicado en una pieza de sección cuadrada o rectangular y atravesándolo completamente según su eje mayor, siendo la longitud de esta pieza de sección cuadrada o rectangular un poco menor que el del espesor transversal del flotador en la zona de anclaje del cigüeñal, de forma que tales piezas de sección cuadrada o rectangular pueden alojarse en huecos o encajes practicados en la parte delantera superior de los flotadores que fijan su posición e impiden su desplazamiento en sentidos longitudinal y transversal respecto al flotador, pero que permiten su introducción desde arriba. Tales piezas de sección cuadrada o rectangular estarán fabricadas con un material plástico de dureza elevada que proporcione un bajo rozamiento y una alta resistencia a la fricción.
8. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 7, en los que el conjunto de cada cigüeñal, ruedas de paletas, y piezas de sección cilíndrica y cuadrada o rectangular, introducidos en los huecos o encajes superiores practicados en los flotadores, pueden fijarse mediante una pieza embellecedora en forma de tapa que cubre la parte delantera superior de cada flotador e impide la extracción por arriba de todo este conjunto de propulsión, bien mediante tornillos de anclaje a los flotadores, bien mediante la combinación de tales tornillos con pestañas longitudinales y topes practicados tanto en el flotador como en la pieza embellecedora que permiten su encaje mutuo y deslizamiento relativo.
9. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 8, en los que los cigüeñales de la embarcación, acabados en sección cuadrada o poligonal, se conectan en serie compartiendo entre cada par de ellos una de las piezas de simetría cilíndrica de giro y una de las piezas de sección cuadrada o rectangular de alojamiento de la anterior, a excepción de los extremos de la serie que quedan con una de cada de estas dos piezas, de forma que se consigue que todos los cigüeñales y ruedas de paletas de la serie giren unidos solidariamente en un único bloque, pudiendo estar los cigüeñales en el mismo plano o desfasados algunos de ellos 90° con respecto a los otros.
10. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 9, en los que cada flotador dispone en su popa de un timón posterior, fijado verticalmente con un pasador y una pieza superior que dispone de enganches para las cuerdas del timón, preferiblemente en forma de doble polea, de forma que los timones de la embarcación pueden sincronizarse en su giro mediante una cuerda que los conecta a todos ellos, mediante nudos o anillas de enganche adecuados.
11. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 10, en los que cada flotador dispone de unos agujeros practicados entre las barras del bastidor y la pieza embellecedora de anclaje del conjunto de propulsión, de forma que en al menos uno de tales flotadores se puede atornillar un pilón o pilastra vertical, acabado en un par de tubos dispuestos en el sentido longitudinal de la embarcación, en el hueco de los cuales puede girar una palanca o volante de timón.
12. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 11, en los que hay una palanca o volante acabado en un pivote de sección cuadrada o poligonal, que gira y puede desplazarse longitudinalmente dentro de los tubos superiores de la pilastra, ensartando para ello y arrastrando en su giro dos casquillos de perfil exterior cilíndrico que lo centran dentro de los tubos de giro de la pilastra, los cuales tienen un agujero interior de la misma sección que el pivote del volante. Entre tales casquillos se dispone una pieza de simetría cilíndrica a modo de carrete, con un agujero interior de la misma sección que la del pivote de volante, de forma que este carrete es arrastrado por el volante en su giro pero no en su desplazamiento longitudinal. Este carrete dispone de unas anillas o enganches para dos cuerdas de control del timón, de forma que el giro del volante hace que se tire de una cuerda o de la otra.
13. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 12, en los que las cuerdas de control del timón discurren protegidas por el interior de la pilastra de soporte del volante mediante guías, tubos y pestañas practicadas a tal efecto, así como en el interior de unos huecos o pestañas que recorren cada flotador longitudinalmente y en su parte superior, hasta acabar al lado de la pieza de doble polea del timón, a la cual se engancha mediante nudos, anillas o enganches adecuados.
14. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos, descritos por la reivindicación 13, en los que es posible acoplar entre cada par de flotadores y en el hueco dispuesto entre los pedales y ruedas de paletas, un pequeño flotador delantero, acabado en ligera punta y de poco calado, que desliza por encima del agua, proporciona flotabilidad adicional en la zona de proa y protege al pasajero contra salpicaduras y oleaje, con la particularidad de que la parte posterior del casco inferior puede introducirse justo por debajo del eje del cigüeñal, mediante desplazamiento horizontal, de forma que no tropiecen sus elementos entre sí.
15. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 14, en los que el flotador delantero se fija entre cada par de flotadores mediante una barra curvada a la que está unido, cuyos extremos se introducen longitudinalmente, según el sentido de avance de la embarcación, en agujeros, también longitudinales, practicados en el interior de las piezas embellecedoras de los mismos, fijándose mediante tornillos a tales piezas y/o a los
flotadores.
16. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 15, en los que la parte posterior del flotador delantero se fija mediante dos barras de perfil redondo dobladas en forma de Z, simétricas respecto al plano de simetría longitudinal vertical de cada par de flotadores, uno de cuyos extremos se introduce en un alojamiento tubular practicado en cada una de las piezas embellecedoras de los flotadores, dispuesto transversalmente al eje longitudinal principal de al embarcación, sobre el que pivota y permite el encaje del otro extremo en pestañas practicadas en la parte inferior posterior del flotador delantero.
17. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 16, en los que el flotador delantero incorpora en su interior un hueco de simetría cilíndrica que permite el giro sin tropiezo en su interior de los pedales y del cigüeñal, así como el acomodo y protección de los pies del
pasajero.
18. Elementos de montaje y unión para patines acuáticos descritos por la reivindicación 16, en los que el flotador delantero está abierto por sus laterales, de forma que los pies del pasajero se introducen en el agua, disponiendo de una o dos superficies planas laterales que patinan sobre el agua y sobre las cuales el pasajero puede apoyar los pies.
ES200601880U 2006-08-01 2006-08-01 Elementos de montaje y union para patines acuaticos de una o varias plazas propulsados por pedales y ruedas de paletas. Expired - Fee Related ES1064408Y (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601880U ES1064408Y (es) 2006-08-01 2006-08-01 Elementos de montaje y union para patines acuaticos de una o varias plazas propulsados por pedales y ruedas de paletas.
ES07822879.8T ES2631153T3 (es) 2006-08-01 2007-07-31 Elementos de montaje y unión para acuáticos de una o varias plazas propulsados por pedales y ruedas de paletas
PCT/ES2007/000471 WO2008023083A1 (es) 2006-08-01 2007-07-31 Elementos de montajey unión para patines acuáticos de una o varias plazas propulsados por pedales y ruedas de paletas.
EP07822879.8A EP2070814B1 (en) 2006-08-01 2007-07-31 Assembly and coupling elements for single- or multiple-seat pedal-powered watercraft having paddle wheels

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601880U ES1064408Y (es) 2006-08-01 2006-08-01 Elementos de montaje y union para patines acuaticos de una o varias plazas propulsados por pedales y ruedas de paletas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1064408U true ES1064408U (es) 2007-03-16
ES1064408Y ES1064408Y (es) 2007-06-16

Family

ID=38293786

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200601880U Expired - Fee Related ES1064408Y (es) 2006-08-01 2006-08-01 Elementos de montaje y union para patines acuaticos de una o varias plazas propulsados por pedales y ruedas de paletas.
ES07822879.8T Active ES2631153T3 (es) 2006-08-01 2007-07-31 Elementos de montaje y unión para acuáticos de una o varias plazas propulsados por pedales y ruedas de paletas

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07822879.8T Active ES2631153T3 (es) 2006-08-01 2007-07-31 Elementos de montaje y unión para acuáticos de una o varias plazas propulsados por pedales y ruedas de paletas

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2070814B1 (es)
ES (2) ES1064408Y (es)
WO (1) WO2008023083A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2165928A2 (en) * 2007-06-04 2010-03-24 José Nieto León Small foldable single-seater acquatic pedal-boat, transformable into trolley for transport thereof
WO2012032198A2 (es) 2010-09-11 2012-03-15 Nieto Leon Jose Conjunto de elementos y piezas para montaje, ampliación y reconversión modular rápida y reversible de embarcaciones, balsas, pasarelas, puentes y estructuras flotantes provisionales de múltiples flotadores, especialmente para emergencias acuaticas.

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1544093A (fr) Omnium Commercial Et Ind Medit Perfectionnements aux propulseurs nautiques et aux embarcations équipées de tels propulseurs
US2287706A (en) * 1941-09-02 1942-06-23 Elwood R Perry Bicycle boat
GB1441399A (en) * 1973-10-17 1976-06-30 Cox H C Water-borne devices
US6311632B1 (en) 1999-11-10 2001-11-06 Roland H. Noel, Jr. Portable pontoon craft
US6691633B1 (en) 2002-08-20 2004-02-17 The Coleman Company, Inc. Pontoon paddle boat

Cited By (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2165928A2 (en) * 2007-06-04 2010-03-24 José Nieto León Small foldable single-seater acquatic pedal-boat, transformable into trolley for transport thereof
EP2165928A4 (en) * 2007-06-04 2013-01-23 Leon Jose Nieto AQUATIC, FOLDING SINGLE-PURPOSE AQUATIC SKATE, PROPULSED BY PEDALS, TRANSFORMABLE IN A CARRIAGE FOR TRANSPORTATION
WO2012032198A2 (es) 2010-09-11 2012-03-15 Nieto Leon Jose Conjunto de elementos y piezas para montaje, ampliación y reconversión modular rápida y reversible de embarcaciones, balsas, pasarelas, puentes y estructuras flotantes provisionales de múltiples flotadores, especialmente para emergencias acuaticas.
WO2012032198A3 (es) * 2010-09-11 2012-04-26 Nieto Leon Jose Conjunto de elementos modulares para montaje de embarcaciones de múltiples flotadores
EP2679482A4 (en) * 2010-09-11 2018-02-21 José Nieto León Set of elements and parts for the assembly, extension and rapid modular conversion of vessels, rafts, floating gangways and bridges and temporary floating structures with multiple floats, in particular for aquatic emergencies

Also Published As

Publication number Publication date
EP2070814A1 (en) 2009-06-17
EP2070814B1 (en) 2016-12-07
ES2631153T3 (es) 2017-08-28
WO2008023083A1 (es) 2008-02-28
ES1064408Y (es) 2007-06-16
EP2070814A4 (en) 2012-09-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES1065789U (es) Pequeño patin acuatico monoplaza plegable, propulsado por pedales, trasformable en carrito para su transporte.
WO2012032198A2 (es) Conjunto de elementos y piezas para montaje, ampliación y reconversión modular rápida y reversible de embarcaciones, balsas, pasarelas, puentes y estructuras flotantes provisionales de múltiples flotadores, especialmente para emergencias acuaticas.
ES1064408U (es) Elemento de montaje y union para patines acuaticos de una o varias plazas propulsados por pedales y rueda de paletas.
BRPI1005547A2 (pt) hÉlice flexÍvel e aplicaÇÕes para embarcaÇÕes miédas
CN108883812B (zh) 具有遮蔽系统的透明可调节的皮艇
ES2252588T3 (es) Articulo para deporte acuatico.
ES1063665U (es) Patin acuatico desmontable de tres flotadores, configurable como monoplaza o biplaza, propulsado mediante pedales y ruedas de paletas.
ES2199782T3 (es) Dispositivo nautico remolcable para deporte de placer.
KR20120124283A (ko) 수상 레저용 조립식 보트
ES1066432U (es) Embarcacion plegable de dos flotadores, transportable por tierra mediante ruedas, con varios accesorios acoplables e intercambiables.
CN203876951U (zh) 可折叠便携式金属板钓台船
KR20000020863U (ko) 수상레저용 보트의 구동장치
GR2003247Y (el) Φουσκωμενη βαρκα αναψυχης χωρις πατο
ES2543811B1 (es) Vehículo acuático de propulsión por aleteo
KR20130071867A (ko) 레저용 수상열차
US20030049983A1 (en) Anchorable wave ride
RU2257241C1 (ru) Надводные качели
ES2254152T3 (es) Estructura de un barco de vela para la enseñanza y para personas invelidas.
RU87991U1 (ru) Лыжи для передвижения по поверхности воды ( варианты)
ES2319079B2 (es) Soporte para embarcaciones auxiliares.
WO2022195148A1 (es) Un dispositivo acuático para realizar actividades deportivas y/o lúdicas
ES2392407B1 (es) Vehículo acuático multimodal.
ITBN20010006U1 (it) Mini imbarcazione polivalente, multiuso, trasformabile. per diporto, nuoto base supporto per subaquei. in posizione pronta o seduti si osser
US1301523A (en) Boat.
ES2259515B1 (es) Sistema de fondeo para cuerpos flotantes.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20130919