WO2020130780A1 - Proceso para la recuperación de aluminio y polietileno a partir de empaques multicapa - Google Patents

Proceso para la recuperación de aluminio y polietileno a partir de empaques multicapa Download PDF

Info

Publication number
WO2020130780A1
WO2020130780A1 PCT/MX2019/050026 MX2019050026W WO2020130780A1 WO 2020130780 A1 WO2020130780 A1 WO 2020130780A1 MX 2019050026 W MX2019050026 W MX 2019050026W WO 2020130780 A1 WO2020130780 A1 WO 2020130780A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
aluminum
polyethylene
separation
clsa
pal
Prior art date
Application number
PCT/MX2019/050026
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Raúl SEGURA CRUZ
María Isabel VELÁZQUEZ SANDOVAL
Héctor Uriel PAMPLONA VIDRIO
Martín CARBAJAL AGUILAR
José Luis CARBAJAL AGUILAR
Original Assignee
Omicron, Tecnologia Circular, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Omicron, Tecnologia Circular, S.L. filed Critical Omicron, Tecnologia Circular, S.L.
Priority to ES202190033A priority Critical patent/ES2871225B2/es
Publication of WO2020130780A1 publication Critical patent/WO2020130780A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B17/00Recovery of plastics or other constituents of waste material containing plastics
    • B29B17/02Separating plastics from other materials
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/62Plastics recycling; Rubber recycling
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/80Packaging reuse or recycling, e.g. of multilayer packaging

Definitions

  • the present invention relates to a process for the recovery of the components of multi-layer packaging and more particularly, the present invention provides a novel process for the recovery of aluminum and polyethylene from multi-layer laminated packages, which allows separating the polyethylene film from the aluminum without requiring the use of high temperatures or the addition of organic solvents.
  • Multilayer packaging has proven to be very useful in the food industry, as it allows food produced to be kept aseptically for periods of up to one year without the need for refrigeration or the addition of preservatives.
  • These multilayer packages are made of polyethylene laminates with intermediate layers of cardboard and aluminum, which make the laminate impervious to liquids and gases, therefore, when used in the manufacture of packaging, said laminate prevents contamination of the food contained within of the.
  • these laminates are ideal to be used As barriers against food contamination, they have the disadvantage of being difficult to recycle, since the bond between the layers is so firm that it is not possible to recycle them by conventional methods for recovering polyethylene, cardboard and aluminum.
  • this type of packaging is recycled by some method specifically designed for the recovery of only one of its components, which is why in most cases two of the layers are discarded as waste from the process.
  • the main method used for recycling these laminates is to separate the cardboard fibers from the other components of the laminate by crushing and investing in water. The cellulose fiber pulp is passed through filters and can be reused to obtain recycled paper.
  • poly-aluminum which is a mixture of polyethylene fibers fused with aluminum, is conventionally disposed of in landfills and at best burned to try to remove the polyethylene.
  • the burning of this material generates very toxic gases and the aluminum obtained has a low purity so it would have to undergo secondary refining processes in order to be used. Because of this, the recovered aluminum is of little value and its reuse turns out to be economically unfeasible.
  • a separation fluid comprising a mixture of a swelling agent which is at least one hydrocarbon solvent selected from aromatic hydrocarbons such as toluene, xylene, ethylbenzene or solvents of the naphtha type, alicyclic hydrocarbons such as cyclohexane or decalin , olefins, terpenes, alicyclic aliphatic hydrocarbons or, an aprotic solvent selected from ketones, esters and ethers and; at least one carboxylic acid.
  • a hydrocarbon solvent selected from aromatic hydrocarbons such as toluene, xylene, ethylbenzene or solvents of the naphtha type, alicyclic hydrocarbons such as cyclohexane or decalin , olefins, terpenes, alicyclic aliphatic hydrocarbons or, an aprotic solvent selected from ketones, esters and ethers and; at least one carboxylic acid
  • Patent application W02015181038A1 describes a process for the separation of packaging materials that consists of dissolving the aluminum using a strong acid such as for example hydrochloric acid, to form an acid solution that contains the metal dissolved in it, which later it undergoes a pyrohydrolytic process to recover aluminum as alumina (AI2O3).
  • a strong acid such as for example hydrochloric acid
  • the process described in this application does not allow obtaining metallic aluminum, so it is necessary to subject the process residue to other refining processes before it can be used.
  • a very strong acid is used to separate the aluminum from the polyethylene, it is necessary to neutralize the polyethylene residue in order to use it, which generates a residue of salts that can make recycling difficult.
  • Patent CN101891903B describes a process for separating aluminum foil from packaging laminates.
  • the described separation method consists of crushing the laminate in a formic acid solution, to favor the separation of the aluminum from the polyethylene, making the crushing at a temperature between 40 ° C to 60 ° C. After this, a paste is obtained that is centrifuged to favor the separation of the layers.
  • the proposed method does not completely detach the aluminum sheet from the polyethylene, so it is mandatory to carry out the process with heating and perform a spin to separate the layers, and it is necessary to add nitric acid to the separation mixture to maintain its acidity.
  • Patent US5421526A describes a polyaluminium separation process that involves immersing the material in acetic acid between 40 to 100%, raising the temperature of the mixture to 50-80 ° C to favor the detachment of the aluminum and polyethylene layers.
  • acetic acid between 40 to 100%
  • raising the temperature of the mixture to 50-80 ° C to favor the detachment of the aluminum and polyethylene layers.
  • the described method requires a significant temperature increase for it to be carried out, there is a risk of oxidizing the aluminum too much, increasing the proportion of solubilized AI O, which significantly decreases the efficiency of the method.
  • the present invention aims to provide a novel process for the recovery of aluminum and polyethylene from multilayer packaging, which uses carboxylic acids at room temperature to favor the separation of the poly-aluminum components without the need to apply great mechanical efforts.
  • Another objective of the present invention is to provide a process for the recovery of aluminum and polyethylene from multilayer packaging, which allows practically 100% of the original packaging components to be recovered.
  • a further object of the present invention is provide a process for the recovery of aluminum and polyethylene from multilayer packaging, which allows obtaining aluminum and low-density polyethylene with purity close to 100%.
  • Yet another objective of the present invention is to provide a recovery process for aluminum and polyethylene from multilayer packaging, which does not require neutralizing the recovery solutions.
  • Figure 1 shows a micrograph obtained by scanning microscopy of an aluminum sample obtained by the process of the present invention.
  • Figure 2 shows a micrograph obtained by scanning microscopy of a low density polyethylene sample obtained by the process of the present invention.
  • Figure 3 shows a graph of the EDS analysis of an aluminum sample obtained by the process of the present invention.
  • Figure 4 shows a graph of the EDS analysis at a Sample of a low density polyethylene sample obtained by the process of the present invention.
  • the present invention provides a novel process for the recovery of aluminum and polyethylene from multilayer packaging, which is carried out at room temperature without the addition of solvents or conventional polymer separation agents. Likewise, the present invention provides a novel process for the recovery of aluminum and polyethylene from multilayer packaging, which allows obtaining metallic aluminum and polyethylene free of impurities and without the presence of remnants of paper pulp and / or substances that must be neutralized. . To achieve the above, the process of the present invention comprises the following steps:
  • step 3) further comprises pressing the filtered liquid containing CLSA to obtain a sheet of CLSA that dries at room temperature, separately removing the PEPG for drying.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Separation, Recovery Or Treatment Of Waste Materials Containing Plastics (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)

Abstract

La presente invención proporciona un proceso para la recuperación de aluminio y polietileno a partir de empaques multicapa a temperatura ambiente, que permite recuperar el 100% de las materias primas que componen el empaque multicapa con altos grados de pureza y sin necesidad de neutralizar ninguna de las mezclas de separación.

Description

PROCESO PARA LA RECUPERACION DE ALUMINIO Y POLIETILENO A
PARTIR DE EMPAQUES MULTICAPA
Campo de la Invención
La presente invención se refiere a un proceso para la recuperación de los componentes de empaques multicapa y más particularmente, la presente invención proporciona un novedoso proceso para la recuperación de aluminio y polietileno a partir de empaques laminados multicapa, que permite separar la película de polietileno del aluminio sin requerir el uso de altas temperaturas o la adición de solventes orgánicos.
Antecedentes de la Invención
Los empaques multicapa han demostrado ser muy útiles en la industria alimentaria, ya que permiten mantener los alimentos producidos de forma aséptica por periodos de tiempo de hasta un año sin necesidad de refrigeración o la adición de agentes conservadores. Estos empaques multicapa están constituidos por laminados de polietileno con capas intermedias de cartón y aluminio, que vuelven al laminado impermeable a los líquidos y gases, por lo que, al usarse en la fabricación de envases, dicho laminado evita la contaminación de los alimentos contenidos dentro de él.
Si bien estos laminados son ideales para ser usados como barreras contra la contaminación de los alimentos, tienen la desventaja de ser difíciles de reciclar, ya que la unión entre las capas es tan firme que no es posible reciclarlos por métodos convencionales destinados a la recuperación de polietileno, cartón y aluminio. Generalmente, este tipo de envases es reciclado por algún método específicamente diseñado para la recuperación de uno solo de sus componentes, por lo que en la mayoría de los casos dos de las capas son desechadas como desperdicio del proceso. El principal método usado par el reciclado de estos laminados es el de separar las fibras de cartón de los demás componentes del laminado por trituración e inversión en agua. La pasta de fibras de celulosa es pasada a través de filtros y puede ser reusada para la obtención de papel reciclado. El material remanente o "poli- aluminio", que es una mezcla de fibras de polietileno fusionadas con el aluminio, convencionalmente se desecha en vertederos y en el mejor de los casos se quema para tratar de eliminar el polietileno. Sin embargo, la quema de este material genera gases muy tóxicos y el aluminio obtenido tiene una baja pureza por lo que se tendría que someter a procesos de refinado secundarios para poder ser usado. Debido a esto, el aluminio recuperado es poco valioso y resulta ser económicamente inviable su reutilización.
Debido a esta problemática, se han tratado de diseñar procesos para la reutilización del poli-aluminio, que van desde usar solventes para la disgregación del polietileno, hasta procesos pirometalúrgicos para la recuperación del aluminio. Sin embargo, estos métodos han demostrado ser por un lado demasiado costosos y por otro, poco eficientes. En el caso del uso de solventes, se ha demostrado que traen consigo varios inconvenientes que van desde condiciones de reacción complejas tales como temperaturas elevadas y altas presiones, hasta serios problemas al momento de realizar la separación de los solventes usados de la matriz polimérica. Por otro lado, los procesos pirometalúrgicos , no están exentos de problemas, ya que en casi todos los casos el polietileno se destruye durante el proceso de extracción del metal, produciéndose vapores tóxicos y el metal obtenido sigue presentado trazas de impurezas que afectan su maleabilidad.
Con el fin de superar las ventajas de los procesos de separación y recuperación de poli-aluminio existentes, se han desarrollado alternativas para el reciclaje de estos materiales tales como el descrito en la solicitud de patente US20170080603A1, en el cual el poli-aluminio se coloca en una cuba de reacción que contiene un fluido de separación que comprende una mezcla de un agente de hinchamiento que es al menos un hidrocarburo solvente seleccionado de hidrocarburos aromáticos como tolueno, xileno, etilbenceno o solventes de tipo nafta, hidrocarburos aliciclicos tales como ciclohexano o decalina, olefinas, terpenos, hidrocarburos alifáticos aliciclicos o, un solvente aprótico seleccionado de cetonas, esteres y éteres y; al menos un ácido carboxilico. Este fluido de separación, lo que hace es disolver parcialmente las capas de polietileno para facilitar su separación de la capa de aluminio, de esta manera se puede reciclar tanto el polietileno como el aluminio por separado. Sin embargo, el uso de solventes hidrocarbonados y/o apróticos puede modificar las propiedades del polietileno, dejando impurezas en el producto separado, lo que dificulta su reciclado por métodos convencionales. Además, al usarse solventes como el xileno o el tolueno, dificulta el manejo de los residuos del proceso, volviéndose por lo tanto un proceso que genera residuos tóxicos para el medio ambiente.
La solicitud de patente W02015181038A1, describe un proceso para la separación de materiales de embalaje que consiste en disolver el aluminio usando un ácido fuerte tal como por ejemplo el ácido clorhídrico, para formar una solución ácida que contiene el metal disuelto en ella, la cual posteriormente se somete a un proceso pirohidrolítico para recuperar el aluminio como alúmina (AI2O3) . El proceso descrito en esta solicitud no permite obtener aluminio metálico, por lo que es necesario someter el residuo del proceso a otros procesos de refinamiento antes de poder usarlo. Además, debido a que se emplea un ácido muy fuerte para separar al aluminio del polietileno, es necesario neutralizar el residuo de polietileno para poder usarlo, lo que genera un residuo de sales que puede dificultar su reciclado .
La patente CN101891903B describe un proceso para la separación de láminas de aluminio de laminados de embalaje. El método de separación descrito consiste en triturar el laminado en una solución de ácido fórmico, para favorecer la separación del aluminio del polietileno, haciendo la trituración a una temperatura de entre 40°C a 60°C. Después de esto, se obtiene una pasta que se centrifuga para favorecer la separación de las capas. Sin embargo, el método propuesto no desprende por completo la lámina de aluminio del polietileno, por lo que es obligatorio realizar el proceso con calentamiento y efectuar un centrifugado para separar las capas, y es necesario adicionar acido nítrico a la mezcla de separación para mantener su acidez.
La patente US5421526A describe un proceso de separación de polialuminio que comprende sumergir el material en ácido acético entre 40 a 100%, elevando la temperatura de la mezcla a los 50-80 °C para favorecer el desprendimiento de las capas de aluminio y polietileno. Sin embargo, ya que el método descrito requiere de un aumento de temperatura significativo para que se lleve a cabo, se corre el riesgo de oxidar demasiado el aluminio aumentando la proporción de AI O solubilizado, lo que disminuye de manera significativa la eficiencia del método.
Ninguno de estos procesos permite una correcta separación del aluminio de la capa de polietileno, por lo que son necesarios procesos secundarios de separación para obtener el aluminio y el polietileno con un grado de pureza aceptable. Además, ninguno de los procesos descritos permite realizar la separación de las capas del empaque a temperatura ambiente, sin requerir del uso de equipo de centrifugación y sin generar residuos de proceso que deban ser neutralizados para su disposición final.
En vista de lo anterior, existe la necesidad de proporcionar un proceso para la separación completa de los componentes de los empaques multicapa, que no genere residuos que deban ser neutralizados para su disposición y tratamiento final. Asimismo, existe la necesidad de proporcionar un proceso de separación para empaques multicapa, que no requiera de condiciones de operación complejas tales como aumento en la temperatura de reacción o el uso de equipo de centrifugación.
Sumario de la Invención Con el fin de superar las limitantes de los procesos de separación de empaques multicapa disponibles, la presente invención tiene por objetivo proporcionar un novedoso proceso de recuperación de aluminio y polietileno a partir de empaques multicapa, que utiliza ácidos carboxilicos a temperatura ambiente para favorecer la separación de los componentes del poli-aluminio sin necesidad de aplicar grandes esfuerzos mecánicos.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar un proceso de recuperación de aluminio y polietileno a partir de empaques multicapa, que permita recuperar prácticamente el 100% de los componentes originales del empaque .
Un objetivo adicional de la presente invención es proporcionar un proceso de recuperación de aluminio y polietileno a partir de empaques multicapa, que permita obtener aluminio y polietileno de baja densidad con una pureza cercana al 100%.
Otro objetivo más de la presente invención, es proporcionar un proceso de recuperación de aluminio y polietileno a partir de empaques multicapa, que no requiera de neutralizar las soluciones de recuperación.
Los objetivos antes citados, asi como otros y las ventajas de la presente invención, vendrán a ser aparentes de la siguiente descripción detallada de la misma. Descripción de las Figuras de la Invención la Figura 1, muestra una micrografia obtenida por microscopía de barrido de una muestra de aluminio obtenida por el proceso de la presente invención.
La Figura 2, muestra una micrografia obtenida por microscopía de barrido de una muestra de polietileno de baja densidad obtenida por el proceso de la presente invención .
La Figura 3, muestra una gráfica del análisis EDS de una muestra de aluminio obtenida por el proceso de la presente invención.
La Figura 4, muestra una gráfica del análisis EDS a una muestra de una muestra de polietileno de baja densidad obtenida por el proceso de la presente invención.
Descripción Detallada de la Invención
La presente invención proporciona un novedoso proceso para la recuperación de aluminio y polietileno a partir de empaques multicapa, que se lleva a cabo a temperatura ambiente sin la adición de solventes o agentes convencionales de separación de polímeros. Asimismo, la presente invención proporciona un novedoso proceso para la recuperación de aluminio y polietileno a partir de empaques multicapa, que permite obtener aluminio metálico y polietileno libres de impurezas y sin la presencia de remanentes de pulpa de papel y/o sustancias que deban ser neutralizadas. Para lograr lo anterior, el proceso de la presente invención comprende los siguientes pasos:
1) colocar entre 15 y 25 % en peso/volumen de empaques multicapa libres de residuos, preferentemente previamente lavados, en un tanque de separación con agua a una temperatura de entre 10 y 30°C, preferentemente de entre 15 y 25°C;
2) agitar el contenido del tanque de separación durante un periodo de tiempo de entre 110 y 130 minutos ;
3) filtrar la solución obtenida para separar el polietileno pigmentado (PEPG) , la celulosa (CLSA) y el polialuminio (PAL) ;
4) limpiar el PAL para retirar los residuos de CLSA; 5) mezclar el PAL limpio con una mezcla de separación que comprende entre 20% y 92% de agua y entre 80% y 8% de un aditivo de separación de medio ácido;
6) agitar la mezcla del paso anterior durante un periodo de tiempo de entre 110 y 130 minutos a temperatura ambiente y;
7) filtrar la solución obtenida para separar polietileno de baja densidad (LDPE) y aluminio (AL) .
En una modalidad preferida de la presente invención, el aditivo de separación de medio ácido es un ácido carboxilico, preferentemente ácido acético al 10-15%. En una modalidad adicional de la presente invención, el paso 3) comprende además prensar el liquido filtrado que contiene CLSA para obtener una lámina de CLSA que se seca a temperatura ambiente, removiendo por separado el PEPG para su secado.
Con el proceso antes descrito se obtiene aproximadamente un 75% de CLSA, un 5% de PEPG, 15% de LDPE y 5% de Al con trazas de AI2O3, siendo el rendimiento neto del proceso antes descrito prácticamente del 100% de materiales rescatados, ya que los empaques multicapa convencionales tienen un 75% de celulosa + 20% de polietileno de baja densidad y 5% de aluminio.
Para evidenciar las ventajas técnicas del proceso antes descrito, se realizaron pruebas sobre muestras obtenidas de los materiales recuperados por el proceso antes descrito aluminio (AL) y polietileno de baja densidad (LDPE) . Las muestras se sometieron a microscopía de barrido y a espectrometría de dispersión de energía de rayos X (EDS) . Las micrografías obtenidas (Figuras 1 y 2) muestran la apariencia de las muestras de AL y LDPE respectivamente. En ellas se puede apreciar la presencia de estructuras correspondientes a aluminio (Figura 1) y a películas de LDPE (Figura 2) sin la presencia de cuerpos extraños.
En el análisis EDS (Figuras 3 y 4), se observa la presencia de picos característicos para O2 y AL en las muestras de aluminio (Figura 3) sin la presencia de señales para otros elementos, lo que denota la presencia de solo aluminio puro y de óxido de aluminio. Respecto a la muestra de LDPE, se observaron solo picos correspondientes a señales de C y O2, lo que demuestra la presencia únicamente del polímero. En ninguno de los ensayos de EDS, se encontraron señales correspondientes a otros elementos, por lo que se puede tener certeza de que se obtiene AL y LDPE prácticamente 100% libres de celulosa y de la mezcla de separación .
La presente invención se ha descrito de acuerdo con una modalidad preferida; sin embargo, será aparente para un técnico con conocimientos medios en la materia, que podrán hacerse modificaciones a la invención, sin apartarse de su espíritu y alcance.

Claims

RE IVINDICACIONES
1.- Un proceso para la recuperación de aluminio y polietileno a partir de empaques multicapa caracterizado porque comprende los pasos de:
1) colocar entre 15 y 25 % en peso/volumen de empaques multicapa libres de residuos, en un tanque de separación con agua a una temperatura de entre 10 y 30°C, preferentemente de entre 15 y 25 °C;
2) agitar el contenido del tanque de separación durante un periodo de tiempo de entre 110 y 130 minutos ;
3) filtrar la solución obtenida para separar el polietileno pigmentado (PEPG) , la celulosa (CLSA) y el polialuminio (PAL) ;
4) limpiar el PAL para retirar los residuos de CLSA;
5) mezclar el PAL limpio con una mezcla de separación que comprende entre 20% y 92% de agua y entre 80% y 8% de un aditivo de separación de medio ácido;
6) agitar la mezcla del paso anterior durante un periodo de tiempo de entre 110 y 130 minutos a temperatura ambiente y;
7) filtrar la solución obtenida para separar polietileno de baja densidad (LDPE) y aluminio (AL) .
2.- El proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el paso 3) comprende además prensar el liquido filtrado que contiene CLSA para obtener una lámina de CLSA que se seca a temperatura ambiente, removiendo por separado el PEPG para su secado.
3.- El proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el aditivo de separación de medio ácido es un ácido carboxilico.
4.- El proceso de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque el ácido carboxilico es preferentemente ácido acético al 10-15%.
PCT/MX2019/050026 2018-12-19 2019-12-06 Proceso para la recuperación de aluminio y polietileno a partir de empaques multicapa WO2020130780A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202190033A ES2871225B2 (es) 2018-12-19 2019-12-06 Proceso para la recuperacion de aluminio y polietileno a partir de empaques multicapa

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX2018016381 2018-12-19
MXMX/A/2018/016381 2018-12-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2020130780A1 true WO2020130780A1 (es) 2020-06-25

Family

ID=71101710

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2019/050026 WO2020130780A1 (es) 2018-12-19 2019-12-06 Proceso para la recuperación de aluminio y polietileno a partir de empaques multicapa

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2871225B2 (es)
WO (1) WO2020130780A1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2510428A1 (fr) * 1981-07-31 1983-02-04 Scal Gp Condit Aluminium Procede de recuperation des elements de dechets composes d'aluminium et de papier et/ou de matieres plastiques
ES2095385T3 (es) * 1991-11-18 1997-02-16 Johannes Kersting Procedimiento para la separacion de laminas de aluminio de laminas-pe o de laminas plasticas a base de poliester.
ES2124189A1 (es) * 1997-04-17 1999-01-16 Vargas Diego Cortes Metodo para la recuperacion de aluminio, celulosa y polietileno a partir de residuos de envases de tipo pack.
GB2557682A (en) * 2016-12-15 2018-06-27 saperatec GmbH Method and apparatus for recycling packaging material

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2510428A1 (fr) * 1981-07-31 1983-02-04 Scal Gp Condit Aluminium Procede de recuperation des elements de dechets composes d'aluminium et de papier et/ou de matieres plastiques
ES2095385T3 (es) * 1991-11-18 1997-02-16 Johannes Kersting Procedimiento para la separacion de laminas de aluminio de laminas-pe o de laminas plasticas a base de poliester.
ES2124189A1 (es) * 1997-04-17 1999-01-16 Vargas Diego Cortes Metodo para la recuperacion de aluminio, celulosa y polietileno a partir de residuos de envases de tipo pack.
GB2557682A (en) * 2016-12-15 2018-06-27 saperatec GmbH Method and apparatus for recycling packaging material

Also Published As

Publication number Publication date
ES2871225A2 (es) 2021-10-28
ES2871225R2 (es) 2023-02-08
ES2871225B2 (es) 2024-03-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2850748T3 (es) Recuperación de fibras de refuerzo a partir de materiales compuestos reforzados con fibra
ES2949849T3 (es) Método para separar y purificar polímeros de un producto recuperado
JP4647625B2 (ja) 廃棄ポリエチレンテレフタレート(pet)の化学的リサイクル手法
BR112020026141A2 (pt) Método para a purificação de polipropileno recuperado
ES2906105T3 (es) Método y aparato para reciclar material de envasado
MX2007011844A (es) Metodo mejorado para separar y recuperar aceite y plastico de plastico contaminado con aceite.
JP2006205160A (ja) 層廃フィルムのリサイクル方法
CA2895229A1 (en) Process for making high-purity aluminum oxide from a high purity aluminum starting material
KR101131091B1 (ko) 액정 표시 장치 폐기 패널의 액정 회수 방법 및 장치
WO2012120752A1 (ja) エポキシ樹脂硬化物の分解方法
IT202000030176A1 (it) Recupero di plastiche e vetro dai pannelli fotovoltaici a fine vita
ES2871225B2 (es) Proceso para la recuperacion de aluminio y polietileno a partir de empaques multicapa
JP2018187808A (ja) 複合材料の分別回収方法およびこれに用いる分別回収装置
JP4848506B2 (ja) プラスチックの分解方法
TWI375587B (en) Method and device for recovering liquid crystal of waste panels
Velický et al. Mechanical stability of substrate-bound graphene in contact with aqueous solutions
WO2021104797A1 (en) Method for removing foreign materials from the surface of an article
KR101969732B1 (ko) 배기 가스 처리 방법 및 배기 가스 처리 장치
JP5443805B2 (ja) アルミニウム箔の回収方法
Yoshida et al. Application of sub-critical water for recovery of tin and glass substrates from LCD panel E-waste
JP2009120766A (ja) テレフタル酸ジメチル及びエチレングリコールの回収方法
JP2002126688A (ja) 液晶抽出装置およびこれを用いた液晶抽出システムおよび液晶抽出方法
TW201144221A (en) A method for the silicon carbide recycling
JP3564463B2 (ja) 蛍光灯安定器用コンデンサの固定樹脂の無害化処理方法及びそのシステム
ES2918978T3 (es) Procedimiento para separar y recuperar polietileno y aluminio a partir de un material polilaminado

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 19901122

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 19901122

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1