WO2009087256A1 - Trineo motorizado de nieve - Google Patents

Trineo motorizado de nieve Download PDF

Info

Publication number
WO2009087256A1
WO2009087256A1 PCT/ES2009/000007 ES2009000007W WO2009087256A1 WO 2009087256 A1 WO2009087256 A1 WO 2009087256A1 ES 2009000007 W ES2009000007 W ES 2009000007W WO 2009087256 A1 WO2009087256 A1 WO 2009087256A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
snow
motorized
brake
skis
tricycle
Prior art date
Application number
PCT/ES2009/000007
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Luis Rodolfo CANDIA GONZÁLEZ
Jorge Luis Ferrer Laurent
Original Assignee
Candia Gonzalez Luis Rodolfo
Jorge Luis Ferrer Laurent
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Candia Gonzalez Luis Rodolfo, Jorge Luis Ferrer Laurent filed Critical Candia Gonzalez Luis Rodolfo
Publication of WO2009087256A1 publication Critical patent/WO2009087256A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M29/00Ground engaging propulsion devices for cycles, sledges, or rider-propelled wheeled vehicles, not otherwise provided for
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M27/00Propulsion devices for sledges or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M27/00Propulsion devices for sledges or the like
    • B62M27/02Propulsion devices for sledges or the like power driven
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M27/00Propulsion devices for sledges or the like
    • B62M27/02Propulsion devices for sledges or the like power driven
    • B62M2027/021Snow bikes resembling conventional motorcycles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62MRIDER PROPULSION OF WHEELED VEHICLES OR SLEDGES; POWERED PROPULSION OF SLEDGES OR SINGLE-TRACK CYCLES; TRANSMISSIONS SPECIALLY ADAPTED FOR SUCH VEHICLES
    • B62M27/00Propulsion devices for sledges or the like
    • B62M27/02Propulsion devices for sledges or the like power driven
    • B62M2027/022Snow drive conversions for cycles with wheels

Definitions

  • This utility model aims to cover this deficit, providing a means of practice, which does not require having a physical state and / or prior training, with a safe practice, and at a reasonable cost.
  • Skiing is a mountain sport that consists of sliding through the snow, by means of two boards attached to the sole of the skier's boots by means of mechanical fasteners.
  • This sport requires great effort and physical ability.
  • the use of mechanical fasteners and special boots makes the equipment even more expensive.
  • These devices do not have braking devices, rather their arrest depends on the inclination of the edge of the skis against the slope, increasing the area of friction. Therefore, it requires a degree of expertise.
  • the snowboard, or snowboard has been added to the ski, in which the person places both feet on a single surface, so it requires more balance.
  • the sled is one of the oldest equipment used in snow. Its various applications have made it widely used, both by military mountain forces and by children and adults to entertain themselves. There are wooden, plastic and even stainless steel. They reach high speeds on steep and medium slopes. They are not very safe, do not incorporate brake mechanisms and are not comfortable from the ergonomic point of view. Its greatest use is for children, on very soft slopes and guided by an adult. 2.4 Snow Bike.
  • Snow bicycles are designed and built in European cities such as Zurich, Pyrenees and Madrid.
  • These teams have an aluminum structure, with the ability (in some cases) to disassemble completely, and two skis arranged one in front of the other, replacing the wheels of a traditional bicycle.
  • two small, independent skis which with the traditional ski shoes and fixings, go on each foot of the skier. In this way, it has four points of support.
  • the skis are made of fully polished wood, covered with fiberglass. This achieves greater durability of skis.
  • This bicycle model can be used in both snow and sand. Its construction is very simple. It consists of a common and current bicycle to which the necessary accessories are adapted. In the front part there is a wooden ski covered with fiberglass and in the rear part a wheel with a traction system. Energy is provided by the driver, when pedaling, transferring to a drive belt. The braking system acts only on the traction belt, so it is quite deficient when facing slopes in favor, in hard snow. 2.6.- Snowmobiles
  • the Motorized Snow Sled has a structure equivalent to a children's tricycle, but with a modified design to incorporate skis, instead of wheels. In this way, people interested in practicing landslides on snow are oriented, but who lack the equipment and / or physical condition necessary for their traditional practice.
  • the rear skis (N 0 9 of Drawing 1) are fixed, while the front ski (N 0 4 of Drawing 1 and N 0 6 of Drawing 2) has movement, being attached to a steering wheel (N 0 2 of Drawing 1 and N 0 2 of Drawing 2).
  • the utility model described in this document is designed to move in hard snow, taking advantage of slopes or slopes, that is, using the force of gravity.
  • a track mounted on polines has been incorporated (N 0 5 of Drawing 1 and N 0 7 of Drawing 2), driven by a drive system (N 0 11 of Drawing 1), to go against the slope.
  • the utility model (hereinafter referred to as "Motorized Snow Sled”) has a double brake system: the first brake device (N 0 6 of Drawing 1, N 0 4 of Drawing 2 and N 0 4 of Drawing 3) It is incorporated in the rear skis, allowing a gradual braking activated with the feet, while the second brake device (N 0 10 of Drawing 1 and N 0 1 of Drawing 3) is attached to the lower rear part of the structure, and It is activated manually from the steering wheel (N 0 14 of Drawing 1 and N 0 10 of Drawing 2).
  • This Motorized Snow Sled is made up of the following parts and / or components: 1.1.- A metal structure (N 0 8 of Drawing 1 and N 0 8 of Drawing 2), which gives strength to the whole.
  • each of the necessary elements is assembled, incorporating the rear brake elements (N 0 10 of Drawing 1 and N 0 1 of Drawing 3), the motorized track system (N 0 5 and N 0 1 1 of Drawing 1 and N 0 7 of Drawing 2), the pvc tray seat, with backrest (N 0 12 of Drawing 1 and N 0 3 of Drawing 2), and a flag bar (N 0 1 of Drawing 1 and N 0 1 of Drawing 2).
  • a motorized mobile track system composed of a track installed on polines (N 0 5 of Drawing 1 and N 0 7 of Drawing 2), a driving system (N 0 11 of Drawing 1), and a fixing system of two positions (N 0 7 of Drawing 1), detailed in Drawing 4.
  • the utility model has an optimized design, fully complying with ergonomic requirements, safety (balance and strength), and dynamic behavior of the mobile, there is no similar device in the local or worldwide market.
  • the foot-activated brake (N 0 4 of Drawing 3) has an inactive position (Drawing 4.1 of Drawing 3), corresponding to the absence of foot pressure.
  • a blade type knife brake by the shape of the sheet, generates a gradual braking.
  • the manually activated brake transmits the movement of the hand, like the well-known bicycle brake, by means of an accelerated bolt (N 0 3 of Drawing 3) to the rear brake paddle (N 0 1 of Drawing 3), causing This rotation on the axis of support (N 0 2 of Drawing 3) of the structure, which is fixed by a semi-clamp, generating the braking when increasing friction.
  • the support rods set caterpillar-purlins are hinged and joined to the brake rod (N 0 4 Drawing 4) Ia that is commanded by lever Ia brake (N 0 5 Drawing A) .
  • Position 1 (N 0 1 of Drawing 4) allows the track to lower, coming into contact with the snow, for landslides against the slope and / or to enable the driving work of the track.
  • Position 2 (N 0 2 of Drawing 4) generates a lifting of the track, for landslides in favor of the slope, which do not require mechanical work of the track.

Abstract

Trineo motorizado de nieve que comprende una estructura similar a la de un triciclo infantil con dos esquís traseros y uno delantero como puntos de apoyo, una silla instalada sobre la estructura y un volante de tipo manubrio que direcciona el esquí delantero. El trineo incluye un sistema de frenos de pedal incorporado a los esquís traseros, el cual permite hacer entrar gradualmente en la nieve una lámina tipo cuchillo, así como un sistema de frenos de paleta adosados a la parte inferior de la estructura y accionados manualmente desde el volante mediante una manilla. Un dispositivo de tracción consistente en una oruga motorizada retráctil instalada bajo el asiento permite el desplazamiento del vehículo contra la pendiente.

Description

MEMORIA DESCRIPTIVA
1.- OBJETIVO DEL MODELO DE UTILIDAD
Las personas que no tienen el adecuado estado físico se encuentran privados de Ia posibilidad de practicar el deslizamiento en nieve. Este modelo de utilidad tiene por objetivo cubrir este déficit, proporcionando un medio de práctica, que no exige tener un estado físico y/o un entrenamiento previo, con una práctica segura, y a un costo razonable.
2.- DESCRIPCIÓN DE LO CONOCIDO EN LA MATERIA
Analizaremos los distintos competidores o productos similares que tiene actualmente el Trineo Motorizado de Nieve. Básicamente se trata de equipos que hoy son arrendados en centros de esquí (para el caso de los esquíes) y/o vendidos en tiendas especializadas en el extranjero (para las bicicletas y motos).
2.1.- Esquís.
El esquí es un deporte de montaña que consiste en el deslizamiento por Ia nieve, por medio de dos tablas sujetas a Ia suela de las botas del esquiador mediante fijaciones mecánicas. Este deporte, requiere de un gran esfuerzo y habilidad física. La utilización de fijaciones mecánicas y botas especiales encarece aún más el equipo. Estos equipos no cuentan con dispositivos de frenos, más bien su detención dependen de Ia inclinación del borde de los esquís contra Ia pendiente, al aumentar Ia zona de roce. Por Io tanto requiere de un grado de experticia.
2.2.- Snowboard
Al esquí se ha agregado el snowboard, o tabla de nieve, en que Ia persona coloca ambos pies en una única superficie, por Io que requiere mayor equilibrio.
La experticia requerida es aún mayor en el snowboard, pues los apoyos siguen siendo dos, pero están en línea, por Io que requiere un gran trabajo de cintura y piernas. Estos equipos tampoco cuentan con dispositivos de frenos, y su frenado se realiza al variar Ia posición respecto al eje de desplazamiento, aumentando Ia inclinación del borde de Ia tabla contra Ia pendiente, Io que genera, a su vez, un aumento de Ia fuerza de roce.
2.3. Trineos de Nieve.
El trineo es uno de los equipos más antiguos que se utilizan en Ia nieve. Sus diversas aplicaciones Io han hecho muy utilizado, tanto por las fuerzas militares de montaña como por niños y adultos para entretenerse. Los hay de madera, plásticos y hasta de acero inoxidable. Alcanzan altas velocidades en pendientes pronunciadas y medianas. No son muy seguros, no incorporan mecanismos de frenos y desde el punto de vista ergonométrico no son cómodos. Su mayor uso es para niños, en pendientes muy suaves y guiados por un adulto. 2.4 Bicicleta de Nieve.
Las bicicletas de nieve son diseñadas y construidas en ciudades europeas como Zurich, Pirineos y Madrid. Hoy en día existen agrupaciones y/o ligas de competición, que se realizan en distintas ciudades del viejo continente. Estos equipos tienen una estructura de aluminio, con Ia capacidad (en algunos casos) de desarmarse completamente, y dos esquís dispuestos uno delante del otro, en reemplazo de las ruedas de una bicicleta tradicional. Además, considera dos esquís pequeños, independientes, que con los tradicionales zapatos de esquí y fijaciones, van en cada pie del esquiador. De esta forma, tiene cuatro puntos de apoyo. Los esquís son elaborados de madera completamente pulida, recubierta con fibra de vidrio. Con ello se logra mayor durabilidad de los esquís. En Io que respecta a su práctica, debemos decir, que este móvil requiere de un alto grado de destreza y esfuerzo físico. Por Io tanto es recomendable sólo para personas jóvenes con buen estado físico ya que, además, no posee frenos, Io que dificulta aún más su práctica. Tanto su alto precio como el tipo de cambio se transforman en una barrera de entrada, y ésta es una de las razones por Ia cual estos equipos aún no llegan a Chile.
2.5.- Bicicleta de Nieve y Arena
Este modelo de bicicleta puede ser utilizada tanto en nieve como en arena. Su construcción es muy sencilla. Consta de una bicicleta común y corriente a Ia cual se Ie adaptan los accesorios necesarios. En Ia parte delantera tiene un esquí de madera recubierto de fibra de vidrio y en Ia parte trasera una rueda con un sistema de tracción. La energía es proporcionada por quien conduce, al pedalear, traspasándose a una correa de tracción. El sistema de frenado actúa sólo sobre Ia cinta de tracción, por Io que es bastante deficiente al enfrentar pendientes a favor, en nieve dura. 2.6.- Motos de Nieve
Son los dispositivos más cómodos y menos exigentes, en términos de condición física y/o atlética. Permiten que Ia persona vaya sentada cómodamente. No están concebidas para deslizarse libremente, pues el movimiento se basa permanentemente en Ia tracción de su mecanismo impulsor.
Siendo muy cómodas, son muy caras, variando su precio entre los 8.000 y 12.000 dólares americanos.
Por otra parte, impiden disfrutar del desplazamiento silencioso, debido al fuerte ruido de su motor.
Los modelos fabricados por Yamaha y otros fabricantes importantes, han incorporado sistemas de amortiguación de impactos, de alta tecnología, Io que hace muy agradable su conducción, aunque eleva mucho su precio.
3.- DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL MODELO DE UTILIDAD.
El Trineo Motorizado de Nieve tiene una estructura equivalente a un triciclo infantil, pero con un diseño modificado para incorporar esquíes, en vez de ruedas. De esta forma, se orienta a las personas interesadas en practicar deslizamientos sobre Ia nieve, pero que carecen del equipo y/o del estado físico necesario para su práctica tradicional.
Los esquís traseros (N0 9 de Dibujo 1) son fijos, en tanto el esquí delantero (N0 4 de Dibujo 1 y N0 6 de Dibujo 2) tiene movimiento, al estar adosado a un volante (N0 2 de Dibujo 1 y N0 2 de Dibujo 2).
El modelo de utilidad descrito en este documento está concebido para desplazarse en nieve dura, aprovechando las pendientes o laderas, es decir, utilizando Ia fuerza de gravedad. A este modelo se Ie ha incorporado una oruga montada sobre polines (N0 5 de Dibujo 1 y N0 7 de Dibujo 2), accionada por un sistema motriz (N0 11 de Dibujo 1) , para ir contra Ia pendiente.
El modelo de utilidad (en adelante denominado "Trineo Motorizado de Nieve") cuenta con un doble sistema de frenos: el primer dispositivo de frenos (N0 6 de Dibujo 1 , N0 4 de Dibujo 2 y N0 4 de Dibujo 3) va incorporado en los esquís traseros, permitiendo un frenado gradual activado con los pies, en tanto el segundo dispositivo de frenos (N0 10 de Dibujo 1 y N0 1 de Dibujo 3) está adosado a Ia parte inferior trasera de Ia estructura, y es activado en forma manual desde el volante (N0 14 de Ia Dibujo 1 y N0 10 de Dibujo 2).
Este Trineo Motorizado de Nieve, está constituida de las siguientes partes y/o componentes: 1.1.- Una estructura metálica (N0 8 de Dibujo 1 y N0 8 de Dibujo 2), que Ie da robustez al conjunto. En este marco, se ensamblan cada uno de los elementos necesarios, incorporando los elementos de frenos traseros (N0 10 de Dibujo 1 y N0 1 de Dibujo 3), el sistema de oruga motorizada (N0 5 y N0 1 1 de Dibujo 1 y N0 7 de Dibujo 2), el asiento tipo bandeja de pvc, con espaldar (N0 12 de Dibujo 1 y N0 3 de Dibujo 2), y una barra portabandera (N0 1 de Dibujo 1 y N0 1 de Dibujo 2).
1.2.- Tres esquíes, en que el esquí central delantero (N0 4 de Dibujo 1 y N0 6 de Dibujo 2) va instalado en un elemento tipo manubrio (N0 2 de Dibujo 1 y N0 2 de Dibujo 2), el cual permite direccionar Ia trayectoria. Los esquíes traseros están provistos de un sistema de frenos de pedal (N0 6 de Dibujo 1 y N0 4 de Dibujo 2 y N0 4 de Dibujo 3), con posiciones detalladas en N0 4.1 y 4.2 de Dibujo 3.
1.3.- Un sistema de oruga móvil motorizada, compuesta por una oruga instalada sobre polines (N0 5 de Dibujo 1 y N0 7 de Dibujo 2), un sistema motriz (N0 11 de Dibujo 1), y un sistema de fijación de dos posiciones (N0 7 de Dibujo 1), detallado en Dibujo 4.
El modelo de utilidad tiene un diseño optimizado, cumpliendo a cabalidad con las exigencias ergonométricas, de seguridad (equilibrio y solidez), y de comportamiento dinámico del móvil, no existiendo en el mercado local o mundial un artefacto parecido.
3.- DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS.
Buscando describir adecuadamente el Modelo de Utilidad, se han realizado cuatro dibujos explicativos, que son los siguientes:
• Dibujo 1 : Vista Lateral del Trineo Motorizado de Nieve y sus componentes
• Dibujo 2: Vista Frontal del Trineo Motorizado de Nieve y sus componentes
• Dibujo 3: Detalle de los Frenos del Trineo Motorizado de Nieve
• Dibujo 4: Detalle del mecanismo de levante de Ia oruga.
En los dibujos 3 y 4 se han incorporado algunas vistas de detalles importantes en el funcionamiento del Modelo de Utilidad, orientados a explicar el comportamiento dinámico de algunos componentes.
3.1. - Dibujo 3: Detalles de Comportamiento Dinámico de Frenos
Se muestra en el Dibujo 3 un detalle del trabajo de los dos tipos de frenos que posee el Trineo Motorizado de Nieve:
El freno activado por el pie (N0 4 de Dibujo 3) tiene una posición inactiva (Dibujo 4.1 de Dibujo 3), correspondiente a Ia ausencia de presión del pie. Cuando el talón del pie ejerce presión, baja el pedal e introduce en Ia nieve (N0 4.2 de Dibujo 3) una lámina de freno tipo cuchillo que, por Ia forma de Ia lámina, genera un frenado gradual. El freno activado manualmente, transmite el movimiento de Ia mano, al igual que el conocido freno de bicicleta, mediante una piola acerada (N0 3 de Dibujo 3) a Ia paleta de frenado trasero (N0 1 de Dibujo 3), haciendo que esta rote sobre el eje de sustentación (N0 2 de Dibujo 3) de Ia estructura, al que se encuentra fijo por una semi-abrazadera, generando el frenado al aumentar el roce.
3.2 Dibujo 4: Detalle del mecanismo de levante de Ia oruga.
Cuando el Trineo Motorizado de Nieve se desliza a favor de Ia pendiente, el peso del triciclo de nieve reside en los esquís y Ia oruga está levantada y no roza Ia nieve. Para lograr levantar Ia oruga, las barras de sustentación del conjunto oruga-polines están abisagradas y unidas a Ia barra de freno (N0 4 de Dibujo 4), Ia que es comandada por Ia palanca de freno (N0 5 de Dibujo A).
La posición 1 (N0 1 del Dibujo 4) permite que Ia oruga baje, entrando en contacto con Ia nieve, para deslizamientos contra Ia pendiente y/o posibilitar el trabajo impulsor de Ia oruga. La posición 2 (N0 2 del Dibujo 4) genera un levantamiento de Ia oruga, para deslizamientos a favor de Ia pendiente, que no demandan trabajo mecánico de la oruga.

Claims

PLIEGO DE REIVINDICACIONES.
1.- Trineo Motorizado de Nieve, caracterizado por que comprende una estructura similar a Ia de un triciclo infantil, que tiene tres esquís paralelos como puntos de apoyo, dos traseros y uno delantero, con una silla instalada sobre Ia estructura, un volante tipo manubrio de bicicleta que direcciona el esquí delantero, un sistema de frenos de pedal incorporado a los esquís traseros, un sistema de frenos de paleta adosados a Ia parte inferior trasera de Ia estructura y accionados manualmente desde el volante mediante una manilla que acciona una piola y activa las paletas de freno, y un dispositivo de tracción para ir en contra de Ia pendiente consistente en una oruga motorizada retráctil que va instalada bajo el asiento y adosada a Ia estructura metálica.
2.- Trineo Motorizado de Nieve, según Ia reivindicación anterior, caracterizado por que comprende una estructura similar a un triciclo infantil, hecha de plástico, aluminio, tubo de bicicleta, cobre u otro metal, que se apoya en tres esquíes, y con una silla montada en su parte superior.
3.- Trineo Motorizado de Nieve, según alguna de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende una barra delantera tipo manubrio de bicicleta, adosada a Ia estructura, y que transmite el movimiento del volante para transformarlo en un giro del esquí delantero.
4.- Trineo Motorizado de Nieve, según alguna de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende un sistema de frenos de pedal, incorporados a los esquíes traseros, que se presiona con el talón del pie, haciendo entrar en Ia nieve una lámina tipo cuchillo engarfiado, que entra gradualmente en Ia nieve, permitiendo Ia aplicación de un frenado gradual.
5.- Trineo Motorizado de Nieve, según alguna de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende un freno manual, con un comando del tipo freno de bicicleta, que transmite el movimiento de Ia mano, mediante una piola acerada, a una paleta de freno, adosada a Ia estructura del triciclo de nieve, que gira sobre una barra, provocando el frenado por roce sobre Ia nieve.
6.- Trineo Motorizado de Nieve, según alguna de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende un dispositivo de tracción, consistente en un conjunto de sistema motriz y una oruga motorizada retráctil instalada bajo Ia silla, en que el sistema motriz transmite su fuerza a Ia oruga, permitiendo que el triciclo de nieve se desplace en contra de Ia pendiente.
PCT/ES2009/000007 2008-01-11 2009-01-08 Trineo motorizado de nieve WO2009087256A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CL2008000080 2008-01-11
CL80-2008 2008-01-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2009087256A1 true WO2009087256A1 (es) 2009-07-16

Family

ID=40852812

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2009/000007 WO2009087256A1 (es) 2008-01-11 2009-01-08 Trineo motorizado de nieve

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2009087256A1 (es)

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103466037A (zh) * 2013-06-27 2013-12-25 李丹 一种用于冰雪路面行走工具的驱动装置
CN104276255A (zh) * 2013-07-01 2015-01-14 高奕山 冰地自行车
CN112896412A (zh) * 2021-04-09 2021-06-04 吉林大学 一种空气螺旋桨驱动的雪橇车

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1916643A (en) * 1931-12-07 1933-07-04 Orville R Steele Snow vehicle
DE2003326A1 (de) * 1970-01-26 1971-08-12 Walter Schmidt Motorisierter Skibob
US3757880A (en) * 1971-12-22 1973-09-11 C Jones Self-propelled snow sled
US3814198A (en) * 1971-12-16 1974-06-04 V Seiler Ski cycle
US5332058A (en) * 1992-01-27 1994-07-26 Nunziato Bianco Snowmobile for transporting people on snow and/or ice

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1916643A (en) * 1931-12-07 1933-07-04 Orville R Steele Snow vehicle
DE2003326A1 (de) * 1970-01-26 1971-08-12 Walter Schmidt Motorisierter Skibob
US3814198A (en) * 1971-12-16 1974-06-04 V Seiler Ski cycle
US3757880A (en) * 1971-12-22 1973-09-11 C Jones Self-propelled snow sled
US5332058A (en) * 1992-01-27 1994-07-26 Nunziato Bianco Snowmobile for transporting people on snow and/or ice

Cited By (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103466037A (zh) * 2013-06-27 2013-12-25 李丹 一种用于冰雪路面行走工具的驱动装置
WO2014206301A1 (zh) * 2013-06-27 2014-12-31 伊广慧 一种用于冰雪路面行走工具的驱动装置
CN105501384A (zh) * 2013-06-27 2016-04-20 伊广慧 冰上、雪上滑行工具及其驱动装置
CN104276255A (zh) * 2013-07-01 2015-01-14 高奕山 冰地自行车
CN112896412A (zh) * 2021-04-09 2021-06-04 吉林大学 一种空气螺旋桨驱动的雪橇车

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP2007523684A (ja) 複数の移動手段アタッチメントを有する足載せ式人体移動装置
US5810376A (en) Sled
US9889368B1 (en) Personal transportation device
CN101745213A (zh) 滑板
WO2009087256A1 (es) Trineo motorizado de nieve
KR101211173B1 (ko) 프리보드 스케이트
WO2014075368A1 (zh) 双人滑雪车
WO2017041058A1 (en) Personal transportation device
US5997017A (en) Human-powered bumper car
US336600A (en) Thomas tennent
US8857840B2 (en) Drive system with contoured cavity
WO2018075348A1 (en) Binding and support assembly for a snow sports board
KR20080033026A (ko) 점핑보드
WO2006127476A2 (en) Knee-racer ride-on vehicle
KR20110101953A (ko) 트리서클 킥보드
KR200373318Y1 (ko) 킥보드
AU735789B2 (en) Snow bike
KR20030017836A (ko) 스키식 구동 킥보드
JP2002210065A (ja) 乗 物
KR102185899B1 (ko) 레저용 썰매
UA5361U (uk) Пристрій для переміщення по похилих поверхнях - глайдер
US2403560A (en) Water scooter
ES2395186B1 (es) Vehículo de impulsión mécanica
US11807330B2 (en) Articulating footrests for vehicles
KR20060100049A (ko) 컴퍼스 롤러 스키

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 09701205

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 09701205

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1