WO2007090907A1 - Método y sistema para la obtención de una sal líquida, y sales obtenidas - Google Patents

Método y sistema para la obtención de una sal líquida, y sales obtenidas Download PDF

Info

Publication number
WO2007090907A1
WO2007090907A1 PCT/ES2006/000633 ES2006000633W WO2007090907A1 WO 2007090907 A1 WO2007090907 A1 WO 2007090907A1 ES 2006000633 W ES2006000633 W ES 2006000633W WO 2007090907 A1 WO2007090907 A1 WO 2007090907A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
salt
solution
mixer
sodium chloride
saturator
Prior art date
Application number
PCT/ES2006/000633
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Jaume Dotti Sarda
Josep Lluis Dotti Sarda
Original Assignee
Trisal, Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Trisal, Sa filed Critical Trisal, Sa
Priority to EP06847048A priority Critical patent/EP2000436A4/en
Publication of WO2007090907A1 publication Critical patent/WO2007090907A1/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01DCOMPOUNDS OF ALKALI METALS, i.e. LITHIUM, SODIUM, POTASSIUM, RUBIDIUM, CAESIUM, OR FRANCIUM
    • C01D3/00Halides of sodium, potassium or alkali metals in general
    • C01D3/14Purification
    • C01D3/16Purification by precipitation or adsorption
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/40Table salts; Dietetic salt substitutes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01DCOMPOUNDS OF ALKALI METALS, i.e. LITHIUM, SODIUM, POTASSIUM, RUBIDIUM, CAESIUM, OR FRANCIUM
    • C01D3/00Halides of sodium, potassium or alkali metals in general
    • C01D3/14Purification
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01DCOMPOUNDS OF ALKALI METALS, i.e. LITHIUM, SODIUM, POTASSIUM, RUBIDIUM, CAESIUM, OR FRANCIUM
    • C01D3/00Halides of sodium, potassium or alkali metals in general
    • C01D3/22Preparation in the form of granules, pieces, or other shaped products
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/52Treatment of water, waste water, or sewage by flocculation or precipitation of suspended impurities

Definitions

  • the present invention concerns a method and a system for obtaining a liquid salt, and the salts obtained by applying the method, including solid salts obtained from said liquid salts.
  • the salts are usable for different uses, both for human consumption, in particular food flavoring, and for industrial uses.
  • Patent ES-A-509961 in the public domain, concerns a procedure for obtaining a common dietary salt, especially for human consumption.
  • the salt proposed there is a mixture of potassium chloride, sodium chloride, potassium sulfate, glutamate, nucleotides and a sweetener.
  • the mixture is subjected to different processes (milling, compaction, wetting, etc.), after which, for an example of embodiment, the resulting salt is dissolved in water, for use as a liquid salt.
  • Application US-A-20050123670 concerns a low or sodium-free aqueous solution, stable and pleasant in taste, to replace the common salt in food seasoning.
  • the solution comprises purified water, potassium salt, organic acid, magnesium salt and calcium salt.
  • the solution also comprises sodium chloride. It is proposed to use the salt by means of a bottle with a spray or an eyedropper, depending on the method of dispensing the desired liquid salt.
  • the utility model ES-A-1012193 proposes a double container-distributor of liquid condiments, to contain two different liquids, such as oil and vinegar, with dissolved salt, in two compartments separated by a common outlet, with in order to mix both liquids before delivery, for example by spraying, on the food to be seasoned.
  • a saline solution is proposed for »pródttói? soy syrup and a process to produce soy syrup.
  • a crude salt solution is started and mixed with a carbonate to precipitate, such as sediments of said carbonate, the high hardness components (basically calcium) when reacting with the carbonate, after which the ion is neutralized supernatant solution.
  • the present invention concerns a method and a system for obtaining a liquid salt or saturated solution, which allows obtaining a wide variety or range of liquid salts of different degrees of purity and content, as well as for different uses, maintaining substantially the degree of saturation obtained thanks to the elements included in the system.
  • the present invention concerns, in a first aspect, a method of obtaining a liquid salt, which generally consists of mixing a solid salt with water to its maximum saturation degree, obtaining a saturated solution of sodium chloride, and subsequently submit to said Saturated sodium chloride solution to a series of processes to improve its characteristics and to eliminate impurities.
  • the aforementioned processes are carried out according to at least the following stages included in a purification process: d) modify the pH of said saturated sodium chloride solution, or stock solution, until reaching values considered suitable for flocculating agents to interact with colloidal particles and impurities in suspension from the origin of said solid salt, and e) treating said flocculating agents said stock solution whose pH has been modified in said step d), to remove said particles and impurities in suspension.
  • the proposed method comprises subjecting said saturated solution, in addition to said processes, to a series of subprocesses and procedures also focused on improving its characteristics and, thus, obtaining said series of different ranges of salt solutions. with peculiar properties and uses.
  • said steps d) and e) are carried out in the same tank, in a sequential manner, the saturated sodium chloride solution can be incorporated into said tank or said mixture of said solid salt can be carried out with water in the same tank where steps d) and e) are carried out, in general by means of a corresponding agitation.
  • the method comprises carrying out during said stage e) (and in general also during said stage d)) a stirring of the solution contained in said tank to improve the performance of said flocculating agents (which will be described with more detail later).
  • the method comprises stopping said agitation of said stage e) so that the agglomerates of undesirable particles they fall by gravity and are deposited at the bottom of said tank, after which said unwanted particles are eliminated to prevent their accumulation, after which the method comprises adding in said tank (or in another if the free solution of unwanted particles is conducted to another tank) pH stabilizing agents until reaching parameters close to or equal to The neutrality, thus obtaining a saturated solution of sodium chloride that constitutes said liquid salt.
  • several tanks are used to carry out the different stages of the method, comprising: said step d) leading the stock solution, to first reactors-mixers, and carrying carrying out said pH modification in said first reactors-mixers, and said step e) leading said stock solution whose pH has been modified in said step d) to a flocculation reactor, and carrying out said treatment with said flocculating agents in said reactor Flocculation
  • the proposed method comprises performing, after said stage e), the following steps: f) conducting the solution obtained after stage e), once treated with said flocculating agents, to reactors-decanters adapted so that the agglomerates of undesirable particles fall by gravity and are deposited in the bottom of said reactors-decanters, after which said unwanted particles are eliminated to prevent their accumulation, and g) to conduct the supernatant solution in said reactors -decanters used in said step f) to a neutralizing tank, and adding, in said neutralizing tank, pH stabilizing agents until reaching parameters close to or equal to neutrality, thus obtaining a saturated sodium chloride solution constituting said salt liquid
  • the flocculating agents used by the method of the first aspect of the invention can be of the natural additive type, such as clay, or artificial type, such as a synthetic polymer, or a combination thereof.
  • the method comprises, for an exemplary embodiment, carrying out during said step e) a stirring of the solution contained in said flocculation reactor, in order to improve the performance of the flocculating agents.
  • step e) For another embodiment in which the conduction of the solution to the flocculation reactor (step e)) is carried out by means of a system that causes a turbulent flow thereof upon entering the flocculation reactor, it is not necessary to perform additional agitation to the inherent in said turbulent flow, if this is sufficient for the flocculating agents to act properly.
  • stage d it comprises carrying out at least one alkalization process comprising, for an exemplary embodiment, adding, in said stage d), at least one alkali of sodium hydroxide type and / or an alkali of calcium hydroxide type to said stock solution, and if necessary stir the mixture for a better solution.
  • said pH modification of said step d) further comprises carrying out a decarbonation process, adding for example a sodium carbonate.
  • Said addition of said alkali is also carried out, according to an exemplary embodiment, to allow the precipitation of the magnesium salts to a greater or lesser degree depending on the pH reached being greater or less.
  • the method proposed by the first aspect of the invention comprises carrying out the aforementioned mixture of a solid salt with water to its maximum saturation degree, by performing the following initial steps: a) providing water to mixer-saturator group comprising at least one mixer-saturator, b) add, automatically and continuously, in said mixer-saturator group, a salt with a purity equal to or greater than 80% in sodium chloride, previously ground, physically, until obtaining a grain size of easy dissolution in water, c) continuously stirring the content of said mixer-saturator to dissolve said ground salt in said water or finish dissolving a premix of the salt and the water, until obtaining a maximum concentration, measured by its density, and until its degree of saturation is between 1, 205 and 1, 208 gr / ml.
  • the present invention concerns, in a second aspect, a system for obtaining a liquid salt, comprising: a milling section, a saturation section, a conditioning and purification section, and a neutralization section, for the purpose of being able to carry out, through its use, the steps of the method proposed by the first aspect of the present invention, to obtain said liquid salt.
  • a third aspect of the present invention concerns a liquid salt obtained by applying the proposed method, whose composition and use can be varied, including additives, colorants, preservatives, flavorings, etc., when its use is for human consumption, for seasoning food, or even for industrial uses, in which case the requirements of the elements to be included in the composition are lower, such as those regarding the purity of the water to be used.
  • the present invention from an evaporation and crystallization process, a solid salt proposed by a fourth aspect of the present invention is obtained.
  • Fig. 1 is a schematic representation of the different sections included in the system proposed by the second aspect of the present invention, for an exemplary embodiment, by means of which use it is possible to carry out the method proposed by the first aspect of the invention,
  • Fig. 2 is an elevation view, partially sectioned, of the different elements that make up the saturation section of the proposed system for an embodiment example, and
  • Fig. 3 is a schematic representation of a system by means of which it is possible to obtain the solid sai proposed by the fourth aspect of the present invention.
  • the system for obtaining a liquid salt proposed by the second aspect of the invention comprises:
  • a milling section formed by a mill adapted to grind a salt to obtain a grain size easily dissolved in water, with a grain size of between 0.5 and 5mm.
  • a saturation section located after said milling section, and formed by a mixer-saturator group connected, on the one hand to a water inlet (in Fig. 1 indicated by a rectangular block), and on the other hand to the outlet of a receiving hopper of said ground salt, and adapted to mix and dissolve said ground salt with said water, obtaining a saturated sodium chloride solution, or stock solution,
  • conditioning and purification section connected to the outlet of said saturation section, to eliminate possible colloidal particles and impurities in suspension, typical of the origin of the salt, of said stock solution, and
  • a neutralization section connected to the outlet of said conditioning and purification section to stabilize the pH of the solution coming from it, until reaching parameters close to or equal to Ia neutrality, thus obtaining a saturated solution of sodium chloride constituting said liquid salt.
  • said conditioning and purification section is formed by an alkalization reactor, to carry out said conditioning, and by a flocculation reactor, to carry out the aforementioned purification acting on the conditioned water.
  • reactors-decanters are arranged that complement said purification, the product of which goes to up to a neutralizer included in said neutralization section, at which outlet a filter filtration system is arranged neutralized water
  • the system also includes:
  • a storage section connected to the exit of said neutralization section, to store the saturated solution obtained in storage tanks adapted to preserve it from external pollutants, preserve its physical-chemical stability and keep the degree of saturation obtained substantially stable .
  • Fig. 2 shows in detail the said saturation section of the proposed system, for a preferred embodiment, for which said saturation section comprises: - an automatic salt addition system formed by:
  • a premix reactor C located in said premix zone, with a first inlet or upper mouth Q 1 associated with an end of exit of said conveyor belt B to receive the salt conducted by it, and a second inlet Cj 2 , generally formed by a small diameter pipe, adapted to receive pressurized water in order to produce a premix of the salt and the water, and - a mixer-saturator H with a first inlet connected to a transfer outlet Coi of said premix reactor C to receive said premix, said mixer-saturator H comprising a stirrer At to mechanically stir said premix in order to finish of dissolving and homogenizing the premix and obtaining said saturated sodium chloride solution, or stock solution, to be transferred to said conditioning and purification section.
  • Said saturation section comprises a storage tank J with an inlet or upper mouth communicated with a distribution outlet H or i of said mixer-saturator H to receive said stock solution and store it at least temporarily, said storage tank J comprising an outlet and an automatic pumping system to transfer the stock solution to said conditioning and purification section, as indicated by arrow K.
  • said saturation section comprises a pit F located below said premix reactor C and of said mixer-saturator H, which comprise respective evacuation outlets C 02 , H 02 to evacuate the undissolved excess salt towards said pit F, further comprising the mixer-saturator H a second inlet H ⁇ 2 communicated with said pit F a through a recovery or return circuit G to introduce said excess salt into the mixer-saturator in order to dissolve it by means of said mechanical agitation.
  • Said mixer-saturator H comprises or is associated with detection means adapted to measure the density of the solution contained therein, in order to detect a maximum concentration thereof until its degree of saturation is between 1, 207 and 1, 208 gr / ml, the Ia remaining The solution remains in constant agitation until this maximum concentration is obtained.
  • the first aspect of the present invention concerns a method of obtaining a liquid salt, which comprises, using, for the embodiment explained here, the system proposed by the second aspect of the invention for the embodiment illustrated by FIG. 1, perform the following steps: a) provide water to a mixer-saturator group comprising said mixer-saturator H of the proposed system, b) add, automatically and continuously, in said mixer-saturator group, a salt with a purity equal to or greater than 80% in sodium chloride, previously ground, physically, until obtaining a grain size of easy dissolution in water, in general with a granuiometry of between 0.5 and 5mm, c) continuously stir the content of said mixer-saturator H to dissolve said ground salt in said water or to dissolve a premix of the salt and water, until obtaining a maximum concentration, measured by its density dad, and until its saturation degree is between 1, 205 and 1, 208 gr / ml, d) conduct the saturated sodium chloride solution, or stock solution, obtained in said stage c) to first reactors-mix
  • the method comprises, for another embodiment, obtaining the saturated solution of sodium chloride by mixing solid salt and water differently from that described in steps a) to c), not the proposed method being limited to any concrete process of mixing solid salt and water.
  • the method comprises carrying out said step b) by means of the automated addition system described, and carrying out said step to ) supplying pressurized water to said premix reactor C comprised in said mixer-saturation system, generally by means of a pumping and channeling system, and performing said step b) adding said salt in said premix reactor C, producing in said premix reactor C a premix of the salt and water, which is sent to said mixer-saturator H connected to the outlet of said premix reactor C, where said step c) is carried out by means of the mechanical agitation of said premix.
  • the method comprises sending to said mixer-saturator H salt from said pit F collecting the excess salt evacuated inferiorly by both, the premix reactor C and the mixer-saturator H, by means of a return or recovery circuit G that communicates said pit F with an input
  • the method comprises performing the following stage: h) leading said saturated solution obtained to storage tanks adapted to preserve it from contaminating agents external, preserve its physical-chemical stability and keep the degree of saturation obtained substantially stable.
  • the method comprises directly packaging said solution stored in said step h), in packages adapted to keep the degree of saturation obtained substantially stable, said adaptation consisting of said storage tanks and / or of said packages comprising at least confer on them configurations that provide high sealing characteristics.
  • said pH modification of said step d this is carried out by at least one alkalization process, in the alkalization reactor illustrated by Fig. 1, and additionally a decarbonation process (no illustrated), depending on the requirements of the final liquid salt obtained.
  • the mentioned pH values to be reached, for said stock solution, by means of said modification of said step d) are comprised, for an exemplary embodiment, between 10 and 11.5 units.
  • said pH values obtained by means of the modification of stage d) are greater than 12 units, in order to allow the precipitation of magnesium salts.
  • said step d) is carried out by means of an automatic pumping system to drive the saturated sodium chloride solution from the stock tank J, connected to the outlet of the mixer-saturator H , to said first reactors-mixers.
  • the said conduction of said supernatant solution of said stage g) is carried out by gravity to said neutralizing tank, after an overflow of the supernatant solution in said reactor-decanters by jets placed therein.
  • this is carried out by means of a pumping system and a closed channeling circuit, to avoid possible contamination, up to said storage tanks.
  • the proposed method comprises carrying out, after said stage h), the following stage: i) in general, by means of a pumping system, said solution stored in said stage h) to a few second reactors-mixers (not illustrated), for a subsequent treatment.
  • Said subsequent treatment of said step i) consists of mixing, by forced stirring, the saturated solution of sodium chloride with one or more additives, individually or mixed together.
  • said mixed water and solid salt and said flocculating agents used in said stage e) are suitable for human consumption, the water being suitable for human consumption, or water drinking added, preferably previously treated by some process of demineralization, decalcification and / or reverse osmosis.
  • the water to be used will be that which meets the requirements established by the legislation for the application of water for human consumption in all its aspects, being able to use the public water supply .
  • the water to be provided in said stage a) may be water from, for example, other threads or those obtained from underground tributaries such as wells, etc.
  • said or said additives to be used in said step i) are one or more of the group consisting of the following elements, all of them suitable for human consumption: - food, meat, fish, vegetables, fruits, herbal extracts, chillies or a combination thereof,
  • the method comprises performing said mixing of said step i) using the following proportions: 93 to 99% saturated sodium chloride solution, 0.1 to 5% food concentrate, herbal extracts and / or chillies, and, where appropriate, 0.01 to 2% of flavorings.
  • the method comprises packaging said solution obtained after said step i), for an exemplary embodiment, using dosing containers in the form of sprayers, in order to homogeneously supply its food content.
  • this is, for one embodiment, a natural gem salt of mineral origin that has been extracted from the depths of salt mines, and, for another example of embodiment, a sea salt obtained by direct evaporation.
  • stages d) to f) the stages associated with the conditioning and purification sections (stages d) to f)), as well as the one related to the neutralization section (step g)) of the proposed system will be described in greater detail.
  • stage d) of modification of the PH, or conditioning of the solution, or also referred to as conditioning subprocess this can be explained as follows:
  • the "stock solution” is pumped to the aforementioned first reactor-mixers where its pH is modified to optimum values so that the colloidal particles and other undesirable elements in suspension are unstructured and can be removed.
  • Alkalization method An alkali type sodium hydroxide or calcium hydroxide is added to an alkalization reactor (see Fig. 1).
  • a conventional pumping system with adjustable capacity is used.
  • the alkali supply control is carried out by means of an automated control of the pH measurement of the "mother solution" being treated.
  • This self-control system allows the fair and necessary dosing and maintains the pH value within the established ranges.
  • a high purity sodium carbonate is added directly to the same "mother solution", either directly as a powder, by means of a dosing system for screw-type solids, or in the form of slurry and processed with the own “mother solution” to avoid that if dissolved in running water, the concentration of the "mother solution” can be varied, in any case, the product to be added is at the rate of 10-300 gr / l , depending on the degree of hardness present in the "mother solution” to be treated, reaching hardnesses lower than 10 0 TH.
  • the treated "mother solution”, subjected at least to an alkalinization method is referred to a flocculation reactor (see Fig. 1) where, as indicated in step e), the flocculating agents (suitable for human consumption if the liquid salt to be obtained has such an end) are added that can interact with the particles colloidal and impurities in suspension of the origin of the salt used for the elaboration of the "mother solution", such as silicates, earth and other particles considered undesirable in the final product, and in order to proceed with its elimination.
  • the flocculating agents suitable for human consumption if the liquid salt to be obtained has such an end
  • the "mother solution” thus treated passes through its own inertia to reactors-decanters (three for the embodiment of Fig. 1) where the agglomerates of undesirable particles fall by gravity and are deposited at the bottom of the reactor-decanters.
  • reactors-decanters three for the embodiment of Fig. 1
  • sludges obtained from this treatment and evacuated as described are taken to a reactor-thickener (not illustrated), where they accumulate and concentrate to reuse, the aqueous phase they give off, to the productive cycle itself and where by means of a system of guillotines that, temporarily regulated and rheumatic operated, produce the emptying of the concentrate to a feed tank to a dehydration system.
  • guillotines that, temporarily regulated and rheumatic operated, produce the emptying of the concentrate to a feed tank to a dehydration system.
  • These deposited sludges are conducted by means of a high pressure pumping system to a dehydration equipment that can consist of a pressing or centrifuging system with the intention of proceeding to the elimination of the maximum possible water content and saline solution, leaving these sludge with a moisture content of 2-10%.
  • the extracted liquid part is reused in the production process.
  • an in situ washing is carried out by means of "fresh” water in order to "wash” the sludge thus obtained and make the most of and reduce its saline content to the maximum, reusing this liquid part extracted in the production process and reducing from the initial sludge to values of 2-3% of the sodium chloride content.
  • stage g this is carried out when the "mother liquor” supernatant, of the purification process, is overflowed by jets (not shown) located in the reactors. decanters and, through adequate channeling, to a piping system, which leads them by gravity to a neutralizing tank where the pH stabilizing agents are added up to parameters close to neutrality.
  • the "stock solution” becomes at this point a saturated solution of sodium chloride under conditions suitable for human consumption (if water, salt and flocculating agents suitable for human consumption have been used) and for other purposes, depending on the case, free of impurities and undesirable elements and properly conditioned for this purpose.
  • part or, preferably, all the stages can be carried out continuously , thus making it possible to obtain a large production of liquid salt without the need for stops or resting times, since, for example, when stage e) is being carried out for a solution contained in the flocculation reactor, it is leading to Simultaneously carrying out step d) for another solution contained in the alkalinization reactor (or first reactors-mixers), which will progressively replace that of the flocculation reactor that also progressively falls inertia to the reactor-decanters, and thus successively for the rest of the stages.
  • a third aspect of the present invention concerns a liquid salt obtained by applying the method proposed by the first aspect of the present invention, so that it is guaranteed that the composition thereof remains constant.
  • the liquid salt obtained is composed of a concentration of sodium chloride between 305 to 330 gr / l, on dry weight, has a density of 1, 198 and 1, 205 gr / ml, preferably between 1, 160 and 1, 206 gr / ml, and a neutral or slightly acidic pH, with values between 5.50 and 7.50 units, and the following physicochemical characteristics:
  • trace elements such as calcium, magnesium and sulfates, among others, or a combination thereof
  • trace elements such as zinc and iron, among others, or a combination thereof
  • a series of elements are added to said stage i) a series of elements, which in the case of obtaining a liquid salt suitable for human consumption, They are all suitable for human consumption:
  • Said elements are automatically added, in mixing reactors, in constitutive proportions of each final composition to be obtained, according to an own and characteristic formulation of each type.
  • Each of the ingredients, added to the stock solution, that is to say the saturated sodium chloride solution, hereinafter also referred to as "Oligosal" when applied to human consumption, is mixed with that by forced agitation.
  • the proposed liquid salt is adapted to be packaged in a spray-shaped dosing container to be applied in a regular and homogeneous manner on the food to be seasoned.
  • composition and / or said homogeneous distribution by means of said dosing container makes it possible to substitute the effects, at least in terms of taste, that a greater amount of sodium provides in a solid salt.
  • the liquid salt for human consumption the following are possible and multiple combinations of the mother solution with other ingredients that give the peculiarity to each composition and that originate the different and varied ranges of "Oligosal” that can be made. They can be obtained, among many others:
  • compositions may or may not be complemented with some type of dye, as well as any additive and / or ingredient, such as stabilizers, pH regulators, among others that condition the obtained mixtures.
  • An objective of the liquid salt for human consumption "Oligosal” and its derivatives (Oligosal plus additives) is to be able to dispense a saturated solution of sodium chloride made with salt and water suitable for human consumption, preferably in a spray-shaped dosing container that guarantees, in the elaboration of cooked dishes and other prepared meals (salads, 7), the just and necessary salt contribution at the same time that regulates the low sodium contribution and allows the consumer to have a healthy and balanced diet.
  • the characteristics of the initial liquid salt are obtained and improved by providing and improving the organoleptic characteristics thereof according to the additives added in each mixture (meat, fish and fish concentrates). / or vegetables, flavoring, coloring, flavoring, herbs and other condiments) that provide foods where better properties are added and ultimately a better taste and smell, since in its presentation the mixture guarantees the dispersion in a homogeneous and regular manner over all the food where it is added, providing the just and desired "touch" for each food or culinary preparation to which the mixture is added.
  • the application system by spraying the product on the food and / or preparation on which it is applied ensures that said addition is regular and homogeneous and in appropriate doses according to consumer requirements. This system also guarantees the necessary quantities in small and adjust dosages until the desired point is achieved.
  • the liquid salt proposed by the third aspect of the present invention can be used, without the need to be packaged, in the defrosting processes of the food products, guaranteeing that they do not lose any of their properties at the same time that they are significantly reduced the necessary times for this process, immersing the product to defrost in the solution.
  • the product obtained, the "Brine" cannot be used for such purposes although it can be used for other industrial purposes.
  • the same product obtained for food purposes can be used for industrial purposes.
  • a fourth aspect of the present invention concerns a solid salt obtained from the application of an evaporation and crystallization process on a mixture of a liquid salt and binder elements.
  • said solid salt is obtained from the application of said evaporation and crystallization process on a mixture of said binder elements and a liquid salt according to the third aspect of the invention, whereby the solid salt is obtained proposed in highly purified crystals.
  • Said binder elements are of the magnesium salts type, such as magnesium chloride in solution or magnesium sulfate in solution, or a combination thereof.
  • liquid salt or saturated solution or “Brine” is mixed with agglomerating elements, preferably minerals, of the magnesium salts type, to obtain solid salt crystals of a surface of a few millimeters, very thin and relatively consistent.
  • agglomerating elements preferably minerals, of the magnesium salts type
  • the mixture transferred to suitable containers a few centimeters deep and specially designed in a conveniently non-porous or similar ceramic material and equipped with a collection system, in the form of a grid of high quality stainless steel to prevent oxidation.
  • the mixture is subjected to a controlled evaporation at a temperature between 70-90 0 C.
  • the thin layer formed on the surface is periodically removed by the grid to avoid as far as possible the deposition of the crystals formed as well as their agglutination is such that it produces its precipitation by forming corpuscles of greater weight and size.
  • FIG. 3 A scheme of the system and the process of obtaining said solid salt proposed by the fourth aspect of the present invention, is illustrated by Fig. 3, where three deposits can be observed, one for the liquid salt, another for the magnesium chloride and another for magnesium sulfate, from which respective arrows start towards a reactor-mixer, said arrows indicating the addition of the components stored in said tanks to the reactor-mixer, where the mixture is produced, which passes to the evaporator there illustrated (whose purge water is returned to the reactor-mixer to reuse it).
  • said evaporator associated with a filtering system, such as the said grid.
  • the crystals removed from the surface are conveniently packaged in closed containers to prevent contamination. Its uses are intended for Use as high quality salt, free of any treatment and elements, in its use as salt for human consumption.
  • the crystals that form at the bottom and form corpuscles several millimeters thick are gradually removed from the bottom and are used as a granulated feed salt or for other common purposes already known.
  • the salt crystals obtained after a crystallization / evaporation process or any other type of solid salt by combining them with the appropriate binding agents and by using a hydraulic and pneumatic compaction system is used for the preparation of salt stones for, subsequently, be laminated, or milled for use in various culinary utilities.
  • the salt used as a base serves, either for the crystals that cannot be used for the other uses or for the use of other types of salts, with purities not less than 80% of sodium chloride, obtaining a compact agglomerate and very homogeneous of elements and ingredients that must be provided separately through traditional systems or that do not guarantee that these are distributed equally and homogeneously.
  • the compact stone obtained can be laminated in portions of 2 to 5 cm to be used for cooking, subjecting the sheet to a previous heating in an oven for later or in the same, deposit on the sheet the item to cook.
  • the heat itself absorbed and released by the sheet is capable of cooking at the same time that the sheet gives the flavor and enriches any food with which it is used.
  • the same stone conveniently cut into fragments of a few centimeters, in the form of asymmetric lumps, can be applied by grating it by means of an appropriate element to be distributed over the foods to be seasoned, offering a controlled content in both salt and the rest of elements that constitute the initial mixture, providing nutritional and flavoring effects that are not achieved with the use of common salt.
  • the compaction system consists of a series of operations: - Mixing: »It is based on following a given formulation in order to make the necessary contribution of certain ingredients for each kg of product ingested, making the incorporation of them through a system of automated and controlled dosing / weighing. »Each of the constituent ingredients of the product to be processed is mixed with the salt, which acts as the main excipient, by means of a system of rotating blades and drum. Together with these, a series of mineral binders are added that facilitate compaction. - Dosage:
  • the compacted pieces are subjected to a rolling process by practicing with blades in estimated thickness, to obtain the desired sheets.

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Seasonings (AREA)

Abstract

El método comprende utilizar el sistema para: a) aportar agua hasta un grupo mezclador-saturador, b) adicionar en dicho grupo mezclador-saturador una sal molturada, c) agitar la mezcla de agua y sal hasta obtener una disolución con una máxima concentración, d) conducir la disolución obtenida en dicha etapa c) hasta unos primeros reactores-mezcladores, y allí modificar su pH, e) conducir dicha disolución de pH modificado hasta un reactor de floculación, y allí tratarla con unos agentes floculantes para eliminar las partículas indeseables en suspensión, f) conducir la disolución obtenida tras la etapa e) hasta unos reactores- decantadores, adaptados para que las partículas indeseables se depositen en sus fondos, g) conducir la disolución sobrenadante en dichos reactores-decantadores hasta un depósito neutralizador, y allí neutralizar la disolución, obteniendo así una disolución saturada de cloruro sódico que constituye dicha sal líquida.

Description

Método y sistema para Ia obtención de una sal líquida, y sales obtenidas
Sector de Ia técnica
La presente invención concierne a un método y un sistema para Ia obtención de una sal líquida, y a las sales obtenidas mediante Ia aplicación del método, incluyendo sales sólidas obtenidas a partir de dichas sales líquidas. Las sales son utilizables para diferentes usos, tanto para consumo humano, en particular Ia condimentación de alimentos, como para usos industriales.
Estado de Ia técnica anterior
Se conocen diferentes propuestas enfocadas a Ia obtención de composiciones líquidas de sal, en especial utilizables para consumo humano.
La patente ES-A-509961 , de dominio público, concierne a un procedimiento para Ia obtención de una sal común dietética, especialmente destinada al consumo humano. La sal allí propuesta está formada por una mezcla de cloruro potásico, cloruro sódico, sulfato potásico, glutamato, nucleótidos y un endulzante. Se somete a Ia mezcla a diferentes procesos (molturación, compactación, humectación, etc.), tras Io cual, para un ejemplo de realización, se disuelve Ia sal resultante en agua, para su utilización como sal líquida.
La solicitud US-A-20050123670 concierne a una solución acuosa baja o sin sodio, estable y de sabor agradable, para sustituir a Ia sal común en el sazonado de alimentos. La solución comprende agua purificada, sal potásica, ácido orgánico, sal magnésica y sal de calcio. Para un ejemplo de realización Ia solución también comprende cloruro sódico. Se propone utilizar Ia sal mediante una botella con un pulverizador o un cuentagotas, en función del método de dispensación de Ia sal líquida deseado.
Por otra parte, el modelo de utilidad ES-A-1012193 propone un recipiente-distribuidor doble de condimentos líquidos, para contener dos líquidos distintos, tales como aceite y vinagre, con sal disuelta, en dos compartimentos separados por con una salida común, con el fin de mezclar ambos líquidos previamente a su entrega, por ejemplo por pulverización, sobre el alimento a condimentar. En Ia patente US5814359 se propone una sólliclón salina para» pródttói? jarabe de soja y un proceso para producir jarabe de soja. Para obtener Ia solución salina se parte de una solución de sal cruda y se mezcla con un carbonato para precipitar, como sedimentos de dicho carbonato, los componentes de alta dureza (básicamente el calcio) al reaccionar con el carbonato, tras Io cual se neutraliza Ia solución sobrenadante.
En Ia propuesta hecha en US5814359, y con el fin de precipitar los sedimentos de Ia disolución se deja reposar a ésta en un tanque un tiempo entre 3 y 20 horas, debido a que ése es el tiempo que necesitan para obtener el agua limpia sobrenadante.
Dicho tiempo de reposo imposibilita Ia producción en continuo de Ia solución salina propuesta en US5814359, así como implica Ia necesidad de disponer de depósitos o tanques dedicados durante dicho tiempo de reposo a únicamente dicha función, así como de disponer de un espacio de almacenamiento temporal suficientemente grande para ubicar dichos depósitos, el cual, si se desea obtener una alta producción, puede ser considerablemente grande.
Explicación de Ia invención Aparece necesario ofrecer una alternativa al estado de Ia técnica, que posibilite Ia producción de una sal líquida prescindiendo de Ia citada etapa de reposo utilizada para precipitar sedimentos en US5814359, posibilitando Ia fabricación incluso en continuo de una sal líquida.
Para ello Ia presente invención concierne a un método y un sistema para Ia obtención de una sal líquida o disolución saturada, que permite obtener una gran variedad o gama de sales líquidas de diferentes grados de pureza y contenido, así como para diferentes usos, manteniendo sustancialmente el grado de saturación obtenido gracias a los elementos incluidos en el sistema.
La presente invención concierne, en un primer aspecto, a un método de obtención de una sal líquida, que en general consiste en Ia mezcla de una sal sólida con agua hasta su grado de saturación máximo, obteniendo una disolución saturada de cloruro sódico, y posteriormente someter a dicha disolución saturada de cloruro sódico a una serie de procesos para mejorar sus características y para eliminar las impurezas.
A diferencia de las propuestas convencionales, reflejadas especialmente en US5814359, los mencionados procesos se llevan a cabo según al menos las siguientes etapas incluidas en un proceso de depuración: d) modificar el pH de dicha disolución saturada de cloruro de sodio, o disolución madre, hasta alcanzar unos valores considerados adecuados para que unos agentes floculantes puedan interaccionar con unas partículas coloidales e impurezas en suspensión propias del origen de dicha sal sólida, y e) tratar con dichos agentes floculantes dicha disolución madre cuyo pH se ha modificado en dicha etapa d), para eliminar dichas partículas e impurezas en suspensión.
En función del ejemplo de realización el método propuesto comprende someter dicha disolución saturada, además de a dichos procesos, a una serie de subprocesos y procedimientos también enfocados a mejorar sus características y, de esta manera, obtener dicha serie de diferentes gamas de disoluciones de sal con propiedades y usos peculiares.
Para un ejemplo de realización del método propuesto dichas etapas d) y e) se llevan a cabo en un mismo tanque, de una manera secuencial, pudiéndose incorporar a dicho tanque Ia disolución saturada de cloruro sódico o llevar a cabo dicha mezcla de dicha sal sólida con agua en el mismo tanque donde se llevan a cabo las etapas d) y e), en general mediante una correspondiente agitación.
Para dicho ejemplo de realización el método comprende llevar a cabo durante dicha etapa e) (y en general también durante dicha etapa d)) una agitación de Ia disolución contenida en dicho tanque para mejorar Ia actuación de dichos agentes floculantes (los cuales serán descritos con mayor detalle más adelante).
Siguiendo con el mismo ejemplo de realización referente a Ia utilización de un único tanque, y tras un cierto tiempo considerado suficiente como para que los agentes floculantes hayan actuado, el método comprende detener dicha agitación de dicha etapa e) para que los aglomerados de partículas indeseables caigan por gravedad y se depositen en el fondo de dicho tanque, tras Io cual dicha partículas indeseadas son eliminadas para evitar su acumulación, tras Io cual el método comprende adicionar en dicho tanque ( o en otro si se conduce Ia disolución libre de partículas indeseadas a otro tanque) unos agentes estabilizantes de pH hasta alcanzar unos parámetros cercanos o iguales a Ia neutralidad, obteniendo así una disolución saturada de cloruro sódico que constituye dicha sal líquida.
Para otro ejemplo de realización, a diferencia del último ejemplo de realización descrito, se utilizan varios tanques para llevar a cabo las distintas etapas del método, comprendiendo: dicha etapa d) conducir Ia disolución madre, hasta unos primeros reactores-mezcladores, y llevar a cabo dicha modificación de pH en dichos primeros reactores-mezcladores, y dicha etapa e) conducir dicha disolución madre cuyo pH se ha modificado en dicha etapa d) hasta un reactor de floculación, y llevar a cabo dicho tratamiento con dichos agentes floculantes en dicho reactor de floculación.
Siguiendo con dicho ejemplo de realización para el cual se utilizan varios tanques, el método propuesto comprende realizar, tras dicha etapa e), las siguientes etapas: f) conducir Ia disolución obtenida tras Ia etapa e), una vez tratada con dichos agentes floculantes, hasta unos reactores-decantadores adaptados para que los aglomerados de partículas indeseables caigan por gravedad y se depositen en el fondo de dichos reactores-decantadores, tras Io cual dicha partículas indeseadas son eliminadas para evitar su acumulación, y g) conducir Ia disolución sobrenadante en dichos reactores-decantadores utilizados en dicha etapa f) hasta un depósito neutralizador, y adicionar, en dicho depósito neutralizador, unos agentes estabilizantes de pH hasta alcanzar unos parámetros cercanos o ¡guales a Ia neutralidad, obteniendo así una disolución saturada de cloruro sódico que constituye dicha sal líquida.
Por Io que refiere a los mencionados agentes floculantes, éstos son de un tipo adecuado para ejercer una acción rápida, cuya utilización permite precipitar los sedimentos de Ia disolución sin Ia necesidad de Ia etapa de reposo necesaria en los métodos y sistemas convencionales. En función del ejemplo de realización los agentes floculantes utilizados por el método del primer aspecto de Ia invención pueden ser de tipo de aditivo natural, tal como Ia arcilla, o de tipo artificial, tal como un polímero sintético, o una combinación de los mismos. El método comprende, para un ejemplo de realización, llevar a cabo durante dicha etapa e) una agitación de Ia disolución contenida en dicho reactor de floculación, con el fin de mejorar Ia actuación de los agentes floculantes.
Para otro ejemplo de realización en el que Ia conducción de Ia disolución hasta el reactor de floculación (etapa e)) se lleve a cabo mediante un sistema que provoque un flujo turbulento de Ia misma al entrar en el reactor de floculación, no es necesario realizar una agitación adicional a Ia inherente a dicho flujo turbulento, si ésta es suficiente como para que los agentes floculantes actúen debidamente.
Por Io que se refiere a Ia mencionada modificación de pH de Ia etapa d), ésta comprende llevar a cabo al menos un proceso de alcalinización que comprende, para un ejemplo de realización, adicionar, en dicha etapa d), al menos un álcali de tipo hidróxido sódico y/o un álcali de tipo hidróxido calcico a dicha disolución madre, y si es necesario agitar Ia mezcla para una mejor disolución. Para otro ejemplo de realización dicha modificación de pH de dicha etapa d) comprende llevar a cabo además un proceso de descarbonatación, adicionando por ejemplo un carbonato sódico.
Dicha adición de dicho álcali se realiza también, según un ejemplo de realización, para permitir Ia precipitación de las sales magnésicas en mayor o menor grado según el pH alcanzado sea mayor o menor.
Para un ejemplo de realización el método propuesto por el primer aspecto de Ia invención comprende llevar a cabo Ia mencionada mezcla de una sal sólida con agua hasta su grado de saturación máximo, mediante Ia realización de las siguientes etapas iniciales: a) aportar agua hasta un grupo mezclador-saturador que comprende al menos un mezclador-saturador, b) adicionar, de manera automática y continua, en dicho grupo mezclador-saturador, una sal con una pureza igual o superior a un 80% en cloruro sódico, previamente molturada, físicamente, hasta obtener un tamaño de grano de fácil disolución en agua, c) agitar de manera continua el contenido de dicho mezclador-saturador para disolver dicha sal molturada en dicha agua o acabar de disolver una premezcla de Ia sal y el agua, hasta obtener una máxima concentración, medida por su densidad, y hasta que su grado de saturación sea de entre 1 ,205 Y 1 ,208 gr/ml.
La presente invención concierne, en un segundo aspecto, a un sistema para Ia obtención de una sal líquida, que comprende: una sección de molienda, una sección de saturación, una sección de acondicionado y depuración, y una sección de neutralización, con el fin de poder llevar a cabo, mediante su utilización, las etapas del método propuesto por el primer aspecto de Ia presente invención, para obtener Ia mencionada sal líquida.
Un tercer aspecto de Ia presente invención concierne a una sal líquida obtenida mediante Ia aplicación del método propuesto, cuya composición y uso puede ser muy variado, incluyendo aditivos, colorantes, conservantes, aromatizantes, etc., cuando su uso es para consumo humano, para condimentar alimentos, o incluso para usos industriales, en cuyo caso las exigencias de los elementos a incluir en Ia composición son menores, tales como las referentes a Ia pureza del agua a utilizar.
Varias de dichas composiciones, así como una explicación más detallada, incluyendo ejemplos, de sus posibles usos, serán expuestos más adelante.
A partir de Ia aplicación sobre una sal líquida, según el tercer aspecto de
Ia presente invención, de un proceso de evaporación y cristalización, se obtiene una sal sólida propuesta por un cuarto aspecto de Ia presente invención.
Breve descripción de los dibujos
Las anteriores y otras ventajas y características se comprenderán más plenamente a partir de la siguiente descripción detallada de unos ejemplos de realización con referencia a los dibujos adjuntos, que deben tomarse a título ilustrativo y no limitativo, en los que:
Ia Fig. 1 es una representación esquemática de las diferentes secciones incluidas en el sistema propuesto por el segundo aspecto de Ia presente invención, para un ejemplo de realización, mediante cuya utilización es posible llevar a cabo el método propuesto por el primer aspecto de Ia invención,
Ia Fig. 2 es una vista en alzado, parcialmente seccionada, de los diferentes elementos que integran Ia sección de saturación del sistema propuesto para un ejemplo de realización, y
Ia Fig. 3 es una representación esquemática de un sistema mediante cuya utilización es posible obtener Ia sai sólida propuesta por el cuarto aspecto de Ia presente invención.
Descripción detallada de unos ejemplos de realización
Se describirá a continuación en primer lugar el sistema propuesto por el segundo aspecto de Ia presente invención, el cual se muestra a nivel esquemático en Ia Fig. 1 , en Ia cual se han indicado como tales las diferentes partes del sistema, mediante palabras, así como Ia dirección y el sentido del agua, Ia sal sólida y Ia sal líquida, mediante unas correspondientes flechas.
Tal y como se aprecia en dicha Fig. 1 , el sistema para Ia obtención de una sal líquida propuesto por el segundo aspecto de Ia invención comprende:
- una sección de molienda formada por un molino adaptado para moler una sal hasta obtener un tamaño de grano de fácil disolución en agua, con una granulometría de entre 0,5 y 5mm.
- una sección de saturación, ubicada tras dicha sección de molienda, y formada por un grupo mezclador-saturador conectado, por un lado a una entrada de agua (en Ia Fig. 1 indicada por un bloque rectangular), y por otro lado a Ia salida de una tolva receptora de dicha sal molturada, y adaptado para mezclar y disolver dicha sal molturada con dicha agua, obteniendo una disolución saturada de cloruro sódico, o disolución madre,
- una sección de acondicionado y depuración conectada a Ia salida de dicha sección de saturación, para eliminar las posibles partículas coloidales e impurezas en suspensión, propias del origen de Ia sal, de dicha disolución madre, y
- una sección de neutralización, conectada a Ia salida de dicha sección de acondicionado y depuración para estabilizar el pH de Ia disolución proveniente de Ia misma, hasta alcanzar unos parámetros cercanos o iguales a Ia neutralidad, obteniendo así una disolución saturada de cloruro sódico que constituye dicha sal líquida.
Para el ejemplo de realización ilustrado por dicha Fig. 1 , puede observarse como dicha sección de acondicionado y depuración está formada por un reactor de alcalinización, para llevar a cabo el mencionado acondicionado, y por un reactor de floculación, para llevar a cabo Ia mencionada depuración actuando sobre el agua acondicionada. A Ia salida de dicho reactor de floculación se hallan dispuestos unos reactores-decantadores que complementan dicha depuración, el producto de los cuales va a para hasta un neutralizador incluido en dicha sección de neutralización, a cuya salida se encuentra dispuesto un sistema de filtrado para filtra el agua neutralizada.
Tal y como puede verse en dicha Fig. 1 , el sistema comprende además:
- una sección de almacenamiento, conectada a Ia salida de dicha sección de neutralización, para almacenar Ia disolución saturada obtenida en unos depósitos de almacenamiento adaptados para preservarla de agentes contaminantes externos, conservar su estabilidad físico-química y mantener sustancialmente estable el grado de saturación obtenido.
En dicha Fig. 1 se observa como el agua sobrante, o agua de purgado, de los reactores de alcalinización y floculación y de los reactores decantadores, se reconduce (en el sentido indicado por las flechas) hasta el grupo mezclador- saturador, con el fin de reaprovecharla disolviéndola con Ia sal.
La Fig. 2 muestra en detalle Ia citada sección de saturación del sistema propuesto, para un ejemplo de realización preferido, para el cual dicha sección de saturación comprende: - un sistema automático de adición de sal formado por:
- una tolva A donde se deposita Ia sal molturada previamente en dicha sección de molienda, y
- una cinta transportadora o de alimentación B, conectada a Ia salida de dicha tolva A, para conducir Ia sal hasta una zona de premezcla, y
- un grupo mezclador-saturador formado por:
- un reactor de premezcla C, ubicado en dicha zona de premezcla, con una primera entrada o boca superior Q1 asociada a un extremo de salida de dicha cinta transportadora B para recibir Ia sal conducida por Ia misma, y una segunda entrada Cj2, en general formada por una tubería de pequeño diámetro, adaptada para recibir agua a presión con el fin de producir una premezcla de Ia sal y el agua, y - un mezclador-saturador H con una primera entrada conectada a una salida de transferencia Coi de dicho reactor de premezcla C para recibir dicha premezcla, comprendiendo dicho mezclador-saturador H un agitador At para agitar mecánicamente dicha premezcla con el fin de acabar de disolver y homogeneizar Ia premezcla y obtener dicha disolución saturada de cloruro sódico, o disolución madre, a transferir a dicha sección de acondicionado y depuración.
Dicha sección de saturación comprende un depósito de almacenamiento J con una entrada o boca superior comunicada con una salida de distribución Hoi de dicho mezclador-saturador H para recibir dicha disolución madre y almacenarla al menos temporalmente, comprendiendo dicho depósito de almacenamiento J una salida y un sistema de bombeo automático para transferir Ia disolución madre a dicha sección de acondicionado y depuración, tal y como indica Ia flecha K.
Preferentemente, y con el fin de aprovechar el exceso de sal, o sal no disuelta, tanto del reactor de premezcla C como del mezclador-saturador H, dicha sección de saturación comprende una fosa F situada por debajo de dicho reactor de premezcla C y de dicho mezclador-saturador H, los cuales comprenden unas respectivas salidas de evacuación C02, H02 para evacuar Ia sal excedente no disuelta hacia dicha fosa F, comprendiendo además el mezclador- saturador H una segunda entrada H¡2 comunicada con dicha fosa F a través de un circuito de recuperación o retorno G para introducir dicha sal excedente en el mezclador-saturador con el fin de disolverla mediante Ia citada agitación mecánica.
Dicho mezclador-saturador H comprende o está asociado a unos medios de detección adaptados para medir Ia densidad de Ia disolución contenida en su interior, con el fin de detectar una máxima concentración de Ia misma hasta que su grado de saturación sea de entre 1 ,207 y 1 ,208 gr/ml, permaneciendo Ia disolución permanece en constante agitación hasta que se obtiene dicha máxima concentración.
El primer aspecto de Ia presente invención concierne a un método de obtención de una sal líquida, que comprende, utilizando, para el ejemplo de realización aquí explicado, el sistema propuesto por el segundo aspecto de Ia invención para el ejemplo de realización ilustrado por Ia Fig. 1 , realizar las siguientes etapas: a) aportar agua hasta un grupo mezclador-saturador que comprende el mencionado mezclador-saturador H del sistema propuesto, b) adicionar, de manera automática y continua, en dicho grupo mezclador-saturador, una sal con una pureza igual o superior a un 80% en cloruro sódico, previamente molturada, físicamente, hasta obtener un tamaño de grano de fácil disolución en agua, en general con una granuiometría de entre 0,5 y 5mm, c) agitar de manera continua el contenido de dicho mezclador-saturador H para disolver dicha sal molturada en dicha agua o acabar de disolver una premezcla de Ia sal y el agua, hasta obtener una máxima concentración, medida por su densidad, y hasta que su grado de saturación sea de entre 1 ,205 y 1 ,208 gr/ml, d) conducir Ia disolución saturada de cloruro sódico, o disolución madre, obtenida en dicha etapa c) hasta unos primeros reactores-mezcladores, o reactores de alcalinización (ver Fig. 1), y modificar, en dichos primeros reactores-mezcladores, el pH de dicha disolución madre hasta alcanzar unos valores considerados adecuados para que unos agentes floculantes puedan ¡nteraccionar con unas partículas coloidales e impurezas en suspensión propias del origen de Ia sal adicionada en dicha etapa b), e) conducir dicha disolución madre cuyo pH se ha modificado en dicha etapa d) hasta un reactor de floculación (ver Fig. 1 ), y tratarla con dichos agentes floculantes, en dicho reactor de floculación, para eliminar dichas partículas e impurezas en suspensión, f) conducir Ia disolución obtenida tras Ia etapa e), una vez tratada con dichos agentes floculantes, hasta unos reactores-decantadores (ver Fig. 1) adaptados para que los aglomerados de partículas indeseables caigan por gravedad y se depositen en el fondo de dichos reactores-decantadores, tras Io cual dicha partículas indeseadas son eliminadas para evitar su acumulación, g) conducir Ia disolución sobrenadante en dichos reactores-decantadores utilizados en dicha etapa f) hasta un depósito neutralizador (ver Fig. 1 ), y adicionar, en dicho depósito neutralizador, unos agentes estabilizantes de pH hasta alcanzar unos parámetros cercanos o iguales a Ia neutralidad, obteniendo así una disolución saturada de cloruro sódico que constituye dicha sal líquida.
Tal y como se ha descrito en un apartado anterior el método comprende, para otro ejemplo de realización, obtener Ia disolución saturada de cloruro sódico mediante Ia mezcla de sal sólida y agua de manera distinta a Ia descrita en las etapas a) a c), no estando limitado el método propuesto a ningún proceso concreto de mezcla de sal sólida y agua.
Para un ejemplo de realización basado en Ia utilización de Ia sección de saturación ilustrada por Ia Fig. 2 y descrita más arriba, el método comprende llevar a cabo dicha etapa b) mediante el sistema automatizado de adición descrito, y llevar a cabo dicha etapa a) aportando agua a presión hasta dicho reactor de premezcla C comprendido en dicho sistema mezclador-saturador, generalmente mediante un sistema de bombeo y canalización, y realizar dicha etapa b) adicionando dicha sal en dicho reactor de premezcla C, produciéndose en dicho reactor de premezcla C una premezcla de Ia sal y el agua, Ia cual es enviada hasta dicho mezclador-saturador H conectado a Ia salida de dicho reactor de premezcla C, donde se lleva a cabo dicha etapa c) mediante Ia agitación mecánica de dicha premezcla.
Siguiendo haciendo referencia a Ia Fig. 2, para un ejemplo de realización el método comprende enviar hasta dicho mezclador-saturador H sal proveniente de dicha fosa F recogedora de Ia sal excedente evacuada inferiormente por ambos, el reactor de premezcla C y el mezclador-saturador H, mediante un circuito de retorno o recuperación G que comunica dicha fosa F con una entrada
2 de dicho mezclador-saturador H, donde dicha sal excedente recuperada es agitada según dicha etapa c) hasta alcanzar su máxima concentración.
Tras dicha etapa g) el método comprende realizar Ia siguiente etapa: h) conducir dicha disolución saturada obtenida hasta unos depósitos de almacenamiento adaptados para preservarla de agentes contaminantes externos, conservar su estabilidad físico-química y mantener sustancialmente estable el grado de saturación obtenido.
Para un ejemplo de realización el método comprende envasar directamente dicha disolución almacenada en dicha etapa h), en unos envases adaptados para mantener sustancialmente estable el grado de saturación obtenido, consistiendo dicha adaptación de dichos depósitos de almacenamiento y/o de dichos envases comprende al menos conferir a los mismos unas configuraciones que proporcionan unas altas características de estanqueidad. Por Io que se refiere a Ia comentada modificación de pH de dicha etapa d), ésta es llevada a cabo mediante al menos un proceso de alcalinización, en el reactor de alcalinización ilustrado por Ia Fig. 1 , y adicionalmente un proceso de descarbonatación (no ilustrado), en función de las exigencias de Ia sal líquida final obtenida. Los mencionados valores de pH a alcanzar, para dicha disolución madre, mediante dicha modificación de dicha etapa d), están comprendidos, para un ejemplo de realización, entre 10 y 11 ,5 unidades.
Para otro ejemplo de realización más exigente en cuanto a Ia calidad de Ia sal líquida a obtener, específicamente con el fin de obtener una sal líquida de baja dureza, tal y como se explicará mediante un ejemplo con posterioridad, dichos valores de pH obtenidos mediante Ia modificación de Ia etapa d), son superiores a las 12 unidades, con el fin de permitir Ia precipitación de las sales magnésicas.
Para el ejemplo de realización ilustrado por Ia Fig. 2 dicha etapa d) es llevada a cabo mediante un sistema de bombeo automático para conducir Ia disolución saturada de cloruro sódico desde el depósito de disolución madre J, conectado a Ia salida del mezclador-saturador H, hasta dichos primeros reactores-mezcladores.
La mencionada conducción de dicha disolución sobrenadante de dicha etapa g) es llevada a cabo por gravedad hasta dicho depósito neutralizador, tras un rebosamiento de Ia disolución sobrenadante en dichos reactores- decantadores por unos surtidores colocados en los mismos. Por lo que se refiere a dicha conducción de dicha etapa h), ésta es llevada a cabo mediante un sistema de bombeo y un circuito de canalización cerrado, para evitar su posible contaminación, hasta dichos depósitos de almacenamiento. El método propuesto comprende realizar, tras dicha etapa h), Ia siguiente etapa: i) conducir, en general mediante un sistema de bombeo, dicha disolución almacenada en dicha etapa h) hasta unos segundos reactores-mezcladores (no ilustrados), para un posterior tratamiento. Dicho tratamiento posterior de dicha etapa i) consiste en un mezclado, mediante agitación forzada, de Ia disolución saturada de cloruro sódico con uno o más aditivos, de manera individual o mezclados entre sí.
Para el caso en que se desea obtener una sal líquida apta para consumo humano, dichas agua y sal sólida mezcladas y dichos agentes floculantes utilizados en dicha etapa e) son aptos para el consumo humano, siendo el agua apta para el consumo humano, o agua potable adicionada, con preferencia tratada previamente por algún proceso de desmineralización, descalcificación y/o osmosis inversa.
En dicho caso en el que Ia sal líquida va a destinarse a consumo humano, el agua a emplear será aquella que reúna los requisitos establecidos por la legislación de aplicación para las aguas de consumo humano en todos sus aspectos, pudiendo utilizarse las aguas de abastecimiento público.
Para los casos en que se desee obtener una sal líquida no apta para el consumo humano, para utilizarla, por ejemplo, en procesos industriales, el agua a aportar en dicha etapa a) puede ser agua procedente de, por ejemplo, otros subprocesos o bien las obtenidas de afluentes subterráneos como pozos, etc.
Para un ejemplo de realización dicho o dichos aditivos a utilizar en dicha etapa i) son uno o más de del grupo formado por los siguientes elementos, todos ellos aptos para el consumo humano: - concentrados alimentarios, de carne, pescado, verduras, frutas, extractos de hierbas, guindillas o una combinación de los mismos,
- saborizantes y potenciadores del sabor,
- colorantes, - aromatizantes, endulzantes y edulcolantes
- elementos estabilizantes, emulgentes, elementos reguladores del pH,
- agentes conservantes y otros elementos biocidas y controladores de Ia contaminación microbiana, - otras especias, condimentos y aditivos, y
- minerales.
Para un ejemplo de realización el método comprende realizar dicho mezclado de dicha etapa i) utilizando las siguientes proporciones: 93 a 99 % de disolución saturada de cloruro sódico, 0,1 a 5 % de concentrado alimentario, extractos de hierbas y/o guindillas, y, cuando es el caso, 0,01 a 2 % de aromatizantes.
El método comprende envasar dicha disolución obtenida tras dicha etapa i), para un ejemplo de realización, utilizando envases dosificadores en forma de pulverizadores, con el fin de suministrar de manera homogénea su contenido sobre alimentos.
Diferentes composiciones de sales líquidas para consumo humano serán expuestas más adelante, a modo de ejemplo.
Por Io que se refiere al origen de Ia sal adicionada en dicha etapa b), ésta es, para un ejemplo de realización, una sal gema natural de origen mineral que ha sido extraída de las profundidades de minas de sal, y, para otro ejemplo de realización, una sal marina obtenida por evaporación directa.
En Ia descripción hecha hasta aquí, se ha detallado sobre todo Ia sección de saturación del sistema propuesto por el segundo aspecto de Ia presente invención, así como las acciones del método asociadas a dicha sección de saturación, es decir las etapas a) a c).
Por ello a continuación se describirán con mayor detalle las etapas asociadas a las secciones de acondicionado y depuración (etapas d) a f)), así como Ia relativa a Ia sección de neutralización (etapa g)) del sistema propuesto.
Dicha descripción será hecha, para unos ejemplos de realización, en función de las características de Ia sal líquida a obtener, también referida a continuación como producto, en particular de su grado de dureza. Por lo que se refiere a Ia etapa d) de modificación del PH, o acondicionado de Ia disolución, o también referida como subproceso de acondicionado, ésta puede explicarse como sigue:
En este subproceso de acondicionado, o etapa d), Ia "disolución madre" es bombeada hasta los mencionados primeros reactores-mezcladores donde se modifica su pH hasta valores óptimos para que las partículas coloidales y resto de elementos indeseables en suspensión queden desestructurados y puedan ser eliminados. En este subproceso se puede someter a diferentes tratamientos según el producto a obtener:
Para obtener un producto de dureza regulada:
-Procediendo a un método de alcalinización se reduce Ia cantidad de sales calcicas y magnésicas así como otros elementos alcalinotérreos, sulfatas y otras sales, presentes en Ia "disolución madre" y que son los originarios de Ia dureza de dicha disolución. Para realizar este acondicionado, se procede de Ia siguiente manera:
• Se adiciona un álcali tipo hidróxido sódico o hidróxido calcico, a razón de 0,15 - 25 gr/l de disolución a tratar, según el producto empleado, o hasta conseguir un pH inferior a las 1 1 unidades. Estos elementos pueden ser adicionados en forma sólida mediante un sistema de dosificación consistente en un sistema de tornillo sinfín que adiciona proporcionalmente el producto o bien mediante una disolución previa, en el caso del hidróxido calcico, en forma de lechada de cal y elaborada con Ia propia "disolución madre" para evitar que si se disuelve en agua corriente, se pueda variar Ia concentración de Ia "disolución madre" o bien en una fase líquida, como puede ser el caso del hidróxido sódico, con productos altamente concentrados y teniendo Ia previsión de adecuar un recipiente adecuado para productos altamente cáusticos y tomando como medida preventiva disponer a esos depósitos de almacenamiento de un sistema que mantenga en condiciones óptimas de temperatura al producto contenido y evitar su congelación y/o cristalización. En estos casos en que el álcali se adiciona en estado líquido se emplea un sistema de bombeo convencional de capacidad regulable. El control del suministro del álcali, se realiza mediante un control automatizado de Ia medida del pH de Ia "disolución madre" que se está tratando. Este sistema de auto-control, permite Ia dosificación justa y necesaria y mantiene el valor del pH dentro de los rangos establecidos. Para que el producto y su pH sea el deseado se procede a su ajuste con valores de entre 10 y 10,5 unidades de pH.
Para obtener un producto de baja dureza:
- Procediendo a un método de alcalinización combinado con un método de descarbonatación se reduce Ia cantidad de sales calcicas y magnésicas así como otros elementos alcalinotérreos, sulfates y otras sales, presentes en Ia "disolución madre" y que son los originarios de Ia dureza de dicha disolución, de una forma sustancial, obteniéndose durezas inferiores a los 10 0TH. Para realizar este acondicionado, se procede de Ia siguiente manera:
• Método de alcalinización: Se adiciona a un reactor de alcalinización (ver Fig. 1 ) un álcali tipo hidróxido sódico o hidróxido calcico, a razón de
0,25 - 45 gr/l de disolución a tratar, según el producto empleado, o hasta conseguir un pH superior a las 12 unidades, con el fin de precipitar los elementos que originan Ia dureza, como las sales magnésicas. Estos elementos pueden ser adicionados en forma sólida mediante un sistema de dosificación consistente en un sistema de tornillo sinfín que adiciona proporcionalmente el producto o bien mediante una disolución previa, en el caso del hidróxido calcico, en forma de lechada de cal y elaborada con Ia propia "disolución madre" para evitar que si se disuelve en agua corriente, se pueda variar Ia concentración de Ia "disolución madre" o bien en una fase líquida, como puede ser el caso del hidróxido sódico, con productos altamente concentrados y teniendo Ia previsión de adecuar un recipiente adecuado para productos altamente cáusticos y tomando como medida preventiva disponer a esos depósitos de almacenamiento de un sistema que mantenga en condiciones óptimas de temperatura al producto contenido y evitar su congelación y/o cristalización. En estos casos en que el álcali se adiciona en estado líquido se emplea un sistema de bombeo convencional de capacidad regulable. El control del suministro del álcali, se realiza mediante un control automatizado de Ia medida del pH de Ia "disolución madre" que se está tratando. Este sistema de autocontrol, permite Ia dosificación justa y necesaria y mantiene el valor del pH dentro de los rangos establecidos. Para que el producto y su pH sea el deseado se procede a su ajuste con valores de entre 11 y 11 ,5 unidades de pH.
- Método de descarbonatación: Se adiciona, sobre Ia misma "disolución madre" alcalinizada, un carbonato de sodio de alta pureza bien directamente en forma de polvo, mediante un sistema de dosificación de sólidos tipo tornillo sinfín, o bien en forma de lechada y elaborada con Ia propia "disolución madre" para evitar que si se disuelve en agua corriente, se pueda variar Ia concentración de Ia "disolución madre", en cualesquiera de los casos, el producto a adicionar es a razón de los 10- 300 gr/l, en función del grado de dureza presente en Ia "disolución madre" a tratar, llegándose a obtener durezas inferiores a los 10 0TH.
Por Io que se refiere a Ia depuración de las etapas e) y f), ésta se lleva a cabo independientemente de los acondicionados anteriores, y en ella Ia "disolución madre" tratada, sometida como mínimo a un método de alcalinización, se remite a un reactor de floculación (ver Fig. 1 ) donde, tal y como se indica en Ia etapa e), se Ie adicionan los agentes floculantes (aptos para el consumo humano si Ia sal líquida a obtener tiene tal fin) que puedan interaccionar con las partículas coloidales e impurezas en suspensión propias del origen de Ia sal utilizada para Ia elaboración de Ia "disolución madre", como pueden tratarse de silicatos, tierras y otras partículas consideradas como indeseables en el producto final, y con el fin de proceder a su eliminación.
Según Ia etapa f), Ia "disolución madre" así tratada pasa por propia inercia a unos reactores-decantadores (tres para el ejemplo de realización de Ia Fig. 1 ) donde los aglomerados de partículas indeseables caen por gravedad y se depositan en el fondo de los reactores-decantadores. De esta manera se originan en su interior dos fases claramente diferenciadas:
- Una fase semisólida constituida por las partículas aglomeradas, dando lugar a un fango o lodo que pueden ser objeto de reutilización para otros fines, y que son eliminadas mecánica y automáticamente para evitar su acumulación, mediante un sistema de guillotinas que, reguladas temporalmente y accionadas reumáticamente, producen el vaciado de Ia esta fase semisólida evitando su acumulación.
- Una fase líquida límpida que pasa al siguiente proceso de neutralización. Los lodos obtenidos de este tratamiento y evacuados tal y como se ha descrito son conducidos a un reactor-espesador (no ilustrado), donde se acumulan y se concentran para reaprovechar, Ia fase acuosa que desprenden, al propio ciclo productivo y donde mediante un sistema de guillotinas que, reguladas temporalmente y accionadas reumáticamente, producen el vaciado del concentrado a un depósito de alimentación a un sistema de deshidratación. Estos lodos depositados son conducidos mediante un sistema de bombeo de alta presión a un equipo de deshidratación que puede consistir en un sistema de prensado o bien de centrifugado con Ia intención de proceder a Ia eliminación del máximo contenido de agua y disolución salina posible, dejando estos lodos con unos contenidos en humedad del 2-10%. La parte líquida extraída es reutilizada en el proceso productivo. Asimismo y de Ia misma manera, se procede a un lavado in situ mediante agua "dulce" con el fin de "lavar" los fangos así obtenidos y aprovechar y reducir al máximo su contenido salino, reutilizándose esta parte líquida extraída en el proceso de producción y reduciéndose de los lodos iniciales hasta valores del 2- 3% del contenido en cloruro sódico.
Haciendo referencia ahora a Ia neutralización de Ia etapa g), ésta se lleva a cabo cuando Ia "disolución madre" sobrenadante, del proceso de depuración, rebosa por unos surtidores (no mostrados) situados en los reactores- decantadores y, mediante una canalización adecuada, hasta un sistema de tuberías, que las conduce por gravedad hasta un depósito neutralizador donde se adicionan los agentes estabilizantes de pH hasta parámetros cercanos a Ia neutralidad. La "disolución madre" se convierte en este punto en una disolución saturada de cloruro sódico en condiciones aptas tanto para el consumo humano (si se ha empleado agua, sal y agentes floculantes aptos para el consumo humano) como para otros fines, según sea el caso, libre de impurezas y elementos indeseables y debidamente acondicionados para tal fin.
Tal y como se ha explicado más arriba Ia disolución o "salmuera" así obtenida es conducida mediante bombeo y un circuito de canalización cerrado, para evitar su posible contaminación, a unos depósitos de almacenamiento donde queda preservada de los agentes contaminantes externos así como se conserva su estabilidad físico-química y queda lista para su posterior utilización para su envasado, mezclado o su distribución.
Para el ejemplo de realización del método propuesto que implica Ia utilización de varios tanques para llevar a cabo las distintas etapas del método, tal como el ilustrado por Ia Fig. 1 , parte o, preferentemente, todas las etapas pueden llevarse a cabo de manera continua, posibilitando así obtener una gran producción de sal líquida sin Ia necesidad de paradas o tiempos de reposo, ya que, por ejemplo, cuando se está llevando a cabo Ia etapa e) para una disolución contenido en el reactor de floculación, se está llevando a cabo de manera simultánea Ia etapa d) para otra disolución contenida en el reactor de alcalinización (o primeros reactores-mezcladores), Ia cual sustituirá progresivamente a Ia del reactor de floculación que también va progresivamente cayendo por inercia hasta los reactores-decantadores, y así sucesivamente para el resto de etapas.
Un tercer aspecto de Ia presente invención concierne a una sal líquida obtenida mediante Ia aplicación del método propuesto por el primer aspecto de Ia presente invención, de manera que se garantiza que Ia composición de Ia misma Ia misma se mantenga constante. La sal líquida obtenida está compuesta por una concentración de cloruro sódico de entre 305 a 330 gr/l, sobre peso en seco, tiene una densidad de 1 ,198 y 1 ,205 gr/ml, preferentemente de entre 1 ,160 y 1 ,206 gr/ml, y un pH neutro o ligeramente ácido, de valores comprendidos entre 5,50 y 7,50 unidades, y las siguientes características físico-químicas:
- turbiedad de 0 a 5 NTU,
- dureza inferior a los 400 0TH,
- contenidos en oligoelementos, tales como calcio, magnesio y sulfates, entre otros, o una combinación de los mismo, y - uno o más elementos traza, tales como zinc y hierro, entre otros, o una combinación de los mismos.
Tal y como se ha explicado anteriormente, al describir el método propuesto por el primer aspecto, para un ejemplo de realización se adicionan en dicha etapa i) una serie de elementos, que para el caso de obtener una sal líquida apta para el consumo humano, son todos ellos aptos para el consumo humano:
Dichos elementos son adicionados automáticamente, en unos reactores- mezcladores, en unas proporciones constitutivas de cada composición final a obtener, según una formulación propia y característica de cada tipo. Cada uno de los ingredientes, adicionados a Ia disolución madre, es decir a Ia disolución saturada de cloruro sódico, en adelante también referenciada como "Oligosal" cuando se aplica al consumo humano, es mezclado con ésa mediante agitación forzada.
La sal líquida propuesta está adaptada para ser envasada en un envase dosificador en forma de pulverizador para ser aplicada de manera regular y homogénea sobre el alimento a sazonar.
Su composición y/o dicha distribución homogénea mediante dicho envase dosificador permite sustituir los efectos, al menos en cuanto al sabor, que una mayor cantidad de sodio proporciona en una sal sólida. En Io referente a Ia sal líquida para consumo humano, a continuación se exponen posibles y múltiples combinaciones de Ia disolución madre con otros ingredientes que dan Ia peculiaridad a cada composición y que originan las diferentes y variadas gamas de "Oligosal" que se pueden elaborar. Se pueden obtener, entre muchas otras:
o Oligosal - "Carne": - Oligosal 93,0-99,0%
- Concentrado de Carne 0,1-5,0% -Aromatizantes 0,01-2,0%
o Oligosal - "Vinagreta": - Oligosal 70,0-99,8%
- Aceite de oliva 0,1-15,0% -Vinagre de uva 0,1-15,0%
o Oligosal - "Verduras": - Oligosal 93,0-99,0%
- Concentrado de Verduras 0,1-5,0% -Aromatizantes 0,01-2,0%
o Oligosal - "Pescado": - Oligosal 93,0-99,0%
- Concentrado de Pescado 0,1-5,0%
-Aromatizantes 0,01-2,0%
o Oligosal - "Finas Hierbas": - Oligosal 93,0-99,0%
- Extractos de hierbas 0,1-5,0% -Aromatizantes 0,01-2,0%
o Oligosal - "Picante": - Oligosal 93,0-99,0%
- Guindillas 0,1-5,0% Estas composiciones pueden ir complementadas o no con algún tipo de colorante, así como cualquier aditivo y/o ingrediente, como estabilizantes, reguladores de pH, entre otros que acondicionen las mezclas obtenidas.
Un objetivo de Ia sal líquida para consumo humano "Oligosal" y sus derivados (Oligosal más aditivos) es el de poder dispensar una disolución saturada de cloruro sódico elaborada con sal y agua aptas para consumo humano, preferentemente en un envase dosificador en forma de pulverizador que garantice, en Ia elaboración de platos cocinados y otras comidas preparadas (ensaladas,...), el aporte justo y necesario de sal al mismo tiempo que regule el aporte bajo en sodio y permita tener al consumidor una dieta sana y equilibrada.
Mediante este sistema de dispensación se proporciona una dosificación de Ia sal de manera justa y uniforme, al mismo tiempo que se establece una forma de regular Ia misma, mediante éste sistema, garantizando un aporte bajo en sodio sin perder Ia capacidad gustativa de los platos y preparados elaborados mediante este sistema, en contra de Ia dosificación tradicional de este condimento de uso tan habitual.
Mediante Ia comentada adición de los diferentes constituyentes de las fórmulas y mezclas, se obtienen y mejoran las características de Ia sal líquida inicial proporcionando y mejorando las características organolépticas de Ia misma en función de los aditivos adicionados en cada mezcla (concentrados de carne, pescado y/o verduras, saborizantes, colorantes, aromatizantes, hierbas y otros condimentos) que proporcionan a los alimentos donde se adicionen unas mejores propiedades y en definitiva un mejor sabor y olor, pues en su presentación Ia mezcla garantiza Ia dispersión de forma homogénea y regular sobre todo el alimento donde se adiciona, proporcionando el "toque" justo y deseado para cada alimento o preparado culinario al que se adicione Ia mezcla.
El hecho de que se adicionen los ingredientes en una única dosificación garantiza que el sabor finalmente obtenido se mantenga sobre todo el conjunto del preparado, evitándose así los excesos y o defectos de los mismos y dando una sabor y color totalmente homogéneos.
El sistema de aplicación mediante Ia pulverización del producto sobre el alimento y/o preparado sobre el que se aplica garantiza que dicha adición sea regular y homogénea y en dosis apropiadas de acuerdo a las exigencias del consumidor. Este sistema garantiza además las cantidades necesarias en pequeñas y ajustar dosificaciones hasta lograr el punto deseado.
Esta forma de aplicación garantiza Ia reducción de hasta un 20 % del contenido en cloruro sódico que con los métodos tradicionales sin por ello variar las composiciones de Ia sal propiamente aplicada con otros elementos tales como cloruro potásico u otros elementos, salvo los aditivos e ingredientes adicionados para una determinada aplicación y que caracterizan a cada combinación para un determinado uso. De estas conclusiones se hacen eco los estudios realizados en diferentes y variadas pruebas organolépticas comparativas entre Ia "Oligosal" y Ia sal común aplicadas sobre diferentes alimentos.
Dichos resultados quedan garantizados por Ia distribución homogénea sobre todo el alimento donde se aplica evitando los excesos y/o deficiencias en los platos preparados mediante Ia Oligosal"
Mediante un sistema de dosificación por goteo o con un monodosis, tipo vial, se proporcionan otros sistemas funcionales para poder efectuar un aporte de sal totalmente controlado y garantizado y facilitando su uso de una manera racional. Mediante estos sistemas se realiza Ia aplicación con Ia dosis adecuada por el grado de salazón a conseguir, según el plato a preparar, con dos, tres o diez gotas, por el sistema de goteo, o con un vial de 5, 10 o 20 mi, con el sistema de monodosis.
De Ia misma manera, se puede emplear en Ia preparación de elementos alimenticios a gran escala, como Ia preparación de masas de pan, gracias a que mantiene un punto de congelación de -14 a -110C Io que facilita una aplicación correcta y mejora sustancialmente las características de Ia masa obtenida con su aplicación.
Del mismo modo Ia sal líquida propuesta por el tercer aspecto de la presente invención puede emplearse, sin Ia necesidad de envasarse, en los procesos de descongelación de los productos alimenticios garantizando que estos no pierden ninguna de sus propiedades al mismo tiempo que se reducen muy significativamente los tiempos necesarios para este proceso, sumergiendo el producto a descongelar en Ia disolución. Cuando en el sistema productivo no se ha empleado sal y agua apta para el consumo humano, el producto obtenido, Ia "Salmuera" no puede emplearse para tales fines aunque puede emplearse para otras finalidades industriales. Aunque, en el caso inverso, el mismo producto obtenido con fines alimenticios puede emplearse con fines industriales.
De esta manera, Ia "Salmuera", obtenida como se ha descrito anteriormente y almacenada apropiadamente, puede ser empleada con diferentes fines industriales dependiendo de Ia composición y características obtenidas como se ha descrito Io que ofrece Ia posibilidad de obtener un producto de condiciones aptas para gran variedad de usos o usos más específicos según sea el caso.
Esta composición final de Ia "Salmuera" obtenida, origina una serie tipos de productos diferenciados entre sí por sus propias composiciones y características físico-químicas:
- Tipo sal líquida "dura":
La "Salmuera", denominada "Iónica", del tipo sal líquida "dura" empleada fundamentalmente en procesos de descalcificación como agente regenerante de resinas y que, como características primordiales, consta de:
• una alta concentración de cloruro sódico de entre los 305-330 gr/l, sobre peso en seco.
• una densidad de 1 ,198 y 1 ,205 gr/ml, y preferentemente de entre 1 ,16O y 1 ,205 gr/ml.
• un pH neutro o ligeramente ácido, de valores comprendidos entre 5,50 y 8,50 unidades. « una turbiedad de 0 - 25 NTU.
• una dureza inferior a los 400 0TH.
- Tipo sal líquida "blanda": La "Salmuera", denominada "Hidrolizada", del tipo sal líquida "blanda" empleada fundamentalmente en procesos de teñido como aditivo y en procesos de descalcificación como agente regenerante de resinas y que, como características primordiales, consta de:
• una alta concentración de cloruro sódico de entre los 305-330 gr/l, sobre peso en seco.
• una densidad de 1,198 y 1 ,205 gr/ml, y preferentemente de entre 1 ,160 y 1 ,205 gr/ml. • un pH neutro o ligeramente ácido, de valores comprendidos entre
5,50 y 7,50 unidades.
• una turbiedad de 0 - 10 NTU.
• una dureza inferior a los 10 0TH.
Las diferentes gamas y versiones de estos tipos de "Salmuera" descritos pueden emplearse en cualquiera de los procesos mencionados radicando su diferenciación en su calidad y pureza, así como por los requerimientos del propio proceso productivo donde vayan a ser empleadas.
Asimismo, por sus características, puede ser empleados en procesos donde se requieran puntos de congelación bajos tales como el encorchado de botellas.
Mediante Ia adición de otros elementos como conservantes, estabilizantes, acidulantes, agentes secuestrantes o complejantes iónicos y/o catiónicos y otros aditivos se obtienen las gamas propias de cada tipo, mediante Ia adición de uno de los elementos anteriores al producto inicial, mejorando al mismo tiempo las características iniciales y adecuándolo a aplicaciones donde se requieran unas condiciones más ajustadas en alguno de los aspectos requeridos para el propio proceso productivo en el que se aplique. Así se pueden obtener:
- La "Salmuera", denominada "Sal Iónica UP", dentro de Ia gama del tipo sal líquida "dura" y se deriva de adicionar a una sal líquida "Iónica" un agente descontaminante o un biocida y que se emplea fundamentalmente en procesos en los que se deben de tener muy controlados y erradicando al máximo las posibles fuentes de contaminación microbiológica y que, como características primordiales, consta de:
• una alta concentración de cloruro sódico de entre los 305-330 gr/l, sobre peso en seco. • una densidad de 1 ,198 y 1 ,205 gr/ml, y preferentemente de entre
1 ,160 y 1 ,205 gr/ml.
• un pH neutro o ligeramente ácido, de valores comprendidos entre 5,50 y 7,50 unidades.
• una turbiedad de 0 - 10 NTU. • una dureza inferior a los 400 0TH.
• un contenido microbiológico inferior a los 100 ufe (expresados como microorganismos aerobios totales).
- La "Salmuera", denominada "Sal Pura", dentro de Ia gama del tipo sal líquida "blanda" y se deriva de adicionar a una sal líquida "Hidrolizada" un ingrediente complejante de los cationes calcicos y magnésicos, principalmente, y enmascarando de esta manera el efecto de Ia dureza y que se emplea fundamentalmente en procesos de teñido como aditivo y donde se desee un alto rendimiento del efecto de los colorantes adicionados y que, como características primordiales, consta de:
• una alta concentración de cloruro sódico de entre los 305-330 gr/l, sobre peso en seco.
• una densidad de 1 ,198 y 1 ,205 gr/ml, y preferentemente de entre 1 ,160 y 1 ,205 gr/ml. • un pH neutro o ligeramente ácido, de valores comprendidos entre
5,50 y 7,50 unidades.
• una turbiedad de 0 - 10 NTU.
• una dureza de 0 0TH.
- La "Salmuera", denominada "Sal Ultra-Pura", dentro de Ia gama del tipo sal líquida "blanda" y se deriva de adicionar a una sal líquida "Hidrolizada", además de un ingrediente complejante de los cationes calcicos y magnésicos, principalmente, y enmascarando de esta manera el efecto de Ia dureza, otro agente en este caso descontaminante o un biocida para ser empleado en procesos en los que se deben de tener muy controlados y erradicando al máximo las posibles fuentes de contaminación microbiológica y que, como características primordiales, consta de:
• una alta concentración de cloruro sódico de entre los 305-330 gr/l, sobre peso en seco.
• una densidad de 1 ,198 y 1 ,205 gr/ml, y preferentemente de entre 1 ,160 y 1 ,205 gr/ml. • un pH neutro o ligeramente ácido, de valores comprendidos entre
5,50 y 7,50 unidades.
• una turbiedad de 0 - 10 NTU.
• una dureza de 0 0TH.
• un contenido microbiológico inferior a los 100 ufe (expresados como microorganismos aerobios totales).
Un cuarto aspecto de Ia presente invención concierne a una sal sólida obtenida a partir de Ia aplicación de un proceso de evaporación y cristalización sobre una mezcla de una sal líquida y unos elementos aglomerantes. Para un ejemplo de realización dicha sal sólida es obtenida a partir de Ia aplicación de dicho proceso de evaporación y cristalización sobre una mezcla de dichos elementos aglomerantes y de una sal líquida según el tercer aspecto de Ia invención, mediante el cual se obtiene Ia sal sólida propuesta en cristales altamente purificada. Dichos elementos aglomerantes son del tipo sales magnésicas, tales como cloruro de magnesio en disolución o sulfato de magnesio en disolución, o una combinación de los mismos.
Tal como se ha mencionado Ia sal líquida, o solución saturada o "Salmuera" se mezcla con unos elementos aglomerantes, preferentemente minerales, del tipo sales magnésicas, para obtener unos cristales de sal sólida de una superficie de unos pocos milímetros, muy delgados y relativamente consistentes.
Una mezcla de este tipo puede ser Ia dada por: - Oligosal 95,0-99,0%
" Cloruro de Magnesio en disolución 0,1-2,5 % v/v
- Sulfato de Magnesio en disolución 0,1-2,5 % p/v
La mezcla trasvasada a unos recipientes adecuados de unos pocos centímetros de profundidad y especialmente diseñados en un material convenientemente de cerámica no porosa o similar y dotada de un sistema de recogida, en forma de una rejilla en acero inoxidable de alta calidad para evitar Ia oxidación.
Mediante Ia aplicación regulada de calor se somete a Ia mezcla a una evaporación controlada a una temperatura comprendida entre los 70 - 90 0C.
La fina capa formada en Ia superficie es retirada por Ia rejilla periódicamente para evitar en Ia medida de Io posible Ia deposición de los cristales formados así como que su aglutinamiento sea tal que produzca su precipitación por formar corpúsculos de mayor peso y tamaño.
De esta manera se obtienen cristales delgados y planos al mismo tiempo que rígidos y de gran consistencia que proporcionan en su aplicación un efecto crujiente gracias a Ia composición empleada en su elaboración y que Io hacen característico.
Un esquema del sistema y el proceso de obtención de dicha sal sólida propuesta por el cuarto aspecto de Ia presente invención, se encuentra ilustrado por Ia Fig. 3, donde pueden observarse tres depósitos, uno para Ia sal líquida, otro para el cloruro de magnesio y otro para el sulfato de magnesio, de los cuales parten unas respectivas flechas hacia un reactor-mezclador, indicando dichas flechas Ia adición de los componentes almacenados en dichos depósitos al reactor-mezclador, donde se produce Ia mezcla, Ia cual pasa al evaporizador allí ilustrado (cuya agua de purgado se reconduce al reactor-mezclador para reaprovecharla). En dicho evaporizador, asociado a un sistema de filtrado, tal como Ia comentada rejilla.
Los cristales retirados de Ia superficie son envasados convenientemente en recipientes cerrados par evitar su contaminación. Sus usos van destinados al empleo como sal de alta calidad, exenta de cualquier tratamiento y elementos, en su empleo como sal para alimentación humana.
Los cristales que se forman en el fondo y que forman corpúsculos de varios milímetros de espesor son retirados paulatinamente del fondo y son empleados como una sal de alimentación granulada o para otros fines comunes ya conocidos.
Los cristales de sal obtenidos tras un proceso de cristalización/evaporación o cualquier otro tipo de sal sólida mediante su combinación con los agentes aglutinantes apropiados y mediante el uso de un sistema de compactación hidráulica y neumática se emplea para Ia elaboración de piedras de sal para, posteriormente, ser laminadas, o molturada para su uso en diversas utilidades culinarias.
Del mismo modo, pueden combinarse con el aporte de otros tipos de minerales, elementos colorantes y aromatizantes, para mejorar sus contenidos y proporcionar una serie de productos que empleando Ia sal como excipiente satisfaga los requerimientos de los preparados alimenticios en los que se emplee. En este procedimiento, Ia sal empleada como base sirve para, bien de los cristales que para los otros usos no puede emplearse o bien del empleo otros tipos de sales, con purezas no inferiores al 80% de cloruro sódico, Ia obtención de un aglomerado compacto y muy homogéneo de elementos e ingredientes que deben de proporcionarse por separado mediante los sistemas tradicionales o que no garantizan que estos sean distribuidos de forma equitativa y homogénea.
Con Ia combinación con otros elementos, además de los mencionados anteriormente o no, como arcillas refractarias, tierras de diatomeas, polvo de mármol, tierras volcánicas, etc. además de especias y elementos saborizantes, Ia piedra compacta obtenida puede ser laminada en porciones de 2 a 5 cm para ser empleada para cocinar, sometiendo a Ia lámina a un calentamiento previo en un horno para posteriormente o en el mismo, depositar sobre Ia lámina el elemento a cocinar. El propio calor absorbido y desprendido por Ia lámina es capaz de cocinar al mismo tiempo que Ia lámina da el sabor y enriquece cualquier comida con Ia que se emplea. La misma piedra, convenientemente troceada en fragmentos de unos pocos centímetros, en forma de terrones asimétricos, puede ser aplicada procediéndose a su rallado mediante un elemento apropiado para ser distribuida sobre los alimentos a sazonar, ofreciendo un contenido controlado tanto en sal como en el resto de elementos que constituyan Ia mezcla inicial, proporcionando efectos nutritivos y saborizantes que no se logran con el empleo de Ia sal común.
El sistema de compactación consiste en una serie de operaciones: - Mezclado: » Radica en seguir una formulación dada con el fin de realizar el aporte necesario de unos determinados ingredientes por cada kg de producto ingerido, realizando Ia incorporación de los mismos mediante un sistema de dosificación/pesado automatizados y controlados. » Cada uno de los ingredientes constituyentes del producto a elaborar es mezclado con Ia sal, que ejerce de excipiente principal, mediante un sistema de aspas y un tambor giratorios. Juntamente a estos se adicionan una serie de aglutinantes minerales que faciliten Ia compactación. - Dosificación:
" Mediante una serie de sinfines y un sistema de recipientes cubicados para elaborar las piezas, se procede a Ia dosificación de
Ia mezcla elaborada de sal más el resto de ingredientes dentro de las hormas o moldes preparados para elaborar las piezas de acuerdo a un peso determinado y cuyas formas podrán ser bien rectangulares o bien cónicas, según si el producto final o Ia pieza va ser estabulada en el suelo o a una determinada altura mediante el uso de un soporte apropiado que permita que, en éste, se mueva Ia pieza a medida que un animal Io lama, girando así sobre su eje. - Prensado:
• Una vez los cubiletes o moldes han sido convenientemente llenados, una serie de pistones bajan sobre los mismos y someten mediante una extrema presión a Ia mezcla que queda, gracias a esta fuerte presión, ligada y aglutinada, con Ia forma adecuada de acuerdo al molde empleado, de forma cónica o rectangular. - Acabado:
" Las piezas compactadas son sometidas a un proceso de laminación practicando con sendas cuchillas en Ie grosor estimado, para obtener las láminas deseadas.
Para Ia obtención de los terrones, se procede a un molturado de Ia piedra mediante Ia acción de aplicar Ia suficiente fuerza mecánica como para obtener tales terrones. Un experto en Ia materia podría introducir cambios y modificaciones en los ejemplos de realización descritos sin salirse del alcance de Ia invención según está definido en las reivindicaciones adjuntas.

Claims

Reivindicaciones
1.- Método para Ia obtención de una sal líquida, del tipo que comprende mezclar una sal sólida con agua hasta obtener su grado de saturación máximo, obteniendo una disolución saturada de cloruro sódico, y posteriormente someter a dicha disolución saturada de cloruro sódico a una serie de procesos para mejorar sus características y para eliminar las impurezas, estando dicho método caracterizado porque dichos procesos se llevan a cabo según al menos las siguientes etapas: d) modificar el pH de dicha disolución saturada de cloruro de sodio, o disolución madre, hasta alcanzar unos valores considerados adecuados para que unos agentes floculantes puedan interaccionar con unas partículas coloidales e impurezas en suspensión propias del origen de dicha sal sólida, y e) tratar con dichos agentes floculantes dicha disolución madre cuyo pH se ha modificado en dicha etapa d), para eliminar dichas partículas e impurezas en suspensión.
2.- Método según Ia reivindicación 1 , caracterizado porque dichas etapas d) y e) se llevan a cabo en un mismo tanque.
3.- Método según Ia reivindicación 2, caracterizado porque comprende llevar a cabo al menos durante dicha etapa e) una agitación de Ia disolución contenida en dicho tanque para mejorar Ia actuación de dichos agentes floculantes.
4.- Método según Ia reivindicación 3, caracterizado porque comprende detener dicha agitación de dicha etapa e) para que los aglomerados de partículas indeseables caigan por gravedad y se depositen en el fondo de dicho tanque, tras Io cual dicha partículas indeseadas son eliminadas para evitar su acumulación.
5.- Método según Ia reivindicación 4, caracterizado porque comprende, adicionar en dicho tanque, una vez retiradas dichas partículas indeseadas, unos agentes estabilizantes de pH hasta alcanzar unos parámetros cercanos o iguales a Ia neutralidad, obteniendo así una disolución saturada de cloruro sódico que constituye dicha sal líquida.
6.- Método según Ia reivindicación 1 , caracterizado porque: dicha etapa d) comprende conducir Ia disolución madre, hasta unos primeros reactores-mezcladores, y llevar a cabo dicha modificación de pH en dichos primeros reactores-mezcladores, y dicha etapa e) comprende conducir dicha disolución madre cuyo pH se ha modificado en dicha etapa d) hasta un reactor de floculación, y llevar a cabo dicho tratamiento con dichos agentes floculantes en dicho reactor de floculación.
7.- Método según Ia reivindicación 6, caracterizado porque comprende realizar, tras dicha etapa e), las siguientes etapas: f) conducir Ia disolución obtenida tras Ia etapa e), una vez tratada con dichos agentes floculantes, hasta unos reactores-decantadores adaptados para que los aglomerados de partículas indeseables caigan por gravedad y se depositen en el fondo de dichos reactores-decantadores, tras Io cual dichas partículas indeseadas son eliminadas para evitar su acumulación, y g) conducir Ia disolución sobrenadante en dichos reactores-decantadores utilizados en dicha etapa f) hasta un depósito neutralizador, y adicionar, en dicho depósito neutralizador, unos agentes estabilizantes de pH hasta alcanzar unos parámetros cercanos o iguales a Ia neutralidad, obteniendo así una disolución saturada de cloruro sódico que constituye dicha sal líquida.
8.- Método según Ia reivindicación 6, caracterizado porque comprende llevar a cabo durante dicha etapa d) y/o durante dicha etapa e) una agitación de
Ia disolución contenida en dichos primeros reactores-mezcladores y/o en dicho reactor de floculación.
9.- Método según Ia reivindicación 1 , 2, 3 ó 6, caracterizado porque dicha modificación de pH de dicha etapa d) comprende llevar a cabo al menos un proceso de alcalinización.
10.- Método según Ia reivindicación 9, caracterizado porque para llevar a cabo dicho proceso de alcalinización comprende adicionar, en dicha etapa d), al menos un álcali de tipo hidróxido sódico y/o un álcali de tipo hidróxido calcico a dicha disolución madre.
11.- Método según Ia reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque dicha modificación de pH de dicha etapa d) comprende llevar a cabo además un proceso de descarbonatación.
12.- Método según Ia reivindicación 1 , 2, 6, 9, 10 u 11 , caracterizado porque dichos valores de pH a alcanzar, para dicha disolución madre, mediante dicha modificación de dicha etapa d), están comprendidos entre 10 y 11 ,5 unidades.
13.- Método según Ia reivindicación 9, 10 u 11 , caracterizado porque dichos valores de pH a alcanzar, para dicha disolución madre, mediante dicha modificación de dicha etapa d), son superiores a 12 unidades, para reducir, mediante precipitación, al menos Ia cantidad de sales magnésicas.
14.- Método según Ia reivindicación 1 , 2 ó 6, caracterizado porque dichos agentes floculantes son de al menos uno de los siguientes tipos de agentes floculantes: tipo de aditivo natural y tipo artificial, o una combinación de los mismos.
15.- Método según Ia reivindicación 14, caracterizado porque dicho agente floculante del tipo aditivo natural es del tipo arcilla y dicho agente floculante del tipo artificial es del tipo polímero sintético.
16.- Método según Ia reivindicación 1 ó 6, caracterizado porque comprende obtener dicha disolución saturada de cloruro sódico mediante Ia realización de unas etapas iniciales, las cuales comprenden: a) aportar agua hasta un grupo mezclador-saturador que comprende al menos un mezclador-saturador (H), b) adicionar, de manera automática y continua, en dicho grupo mezclador-saturador, una sal con una pureza igual o superior a un 80% en cloruro sódico, previamente molturada, físicamente, hasta obtener un tamaño de grano de fácil disolución en agua, y c) agitar de manera continua el contenido de dicho mezclador-saturador
(H) para disolver dicha sal molturada en dicha agua o acabar de disolver una premezcla de Ia sal y el agua, hasta obtener una máxima concentración, medida por su densidad, y hasta que su grado de saturación sea de entre 1 ,205 y 1 ,208 gr/ml.
17.- Método según Ia reivindicación 2, caracterizado porque comprende llevar a cabo dicha mezcla de dicha sal sólida con agua en dicho tanque donde se llevan a cabo dichas etapas d) y e).
18.- Método según Ia reivindicación 16, caracterizado porque dicha etapa a) comprende aportar agua a presión hasta un reactor de premezcla (C) comprendido en dicho grupo mezclador-saturador, y dicha etapa b) comprende adicionar dicha sal en dicho reactor de premezcla (C), produciéndose en dicho reactor de premezcla (C) una premezcla de Ia sal y el agua, Ia cual es enviada hasta dicho mezclador-saturador (H) conectado a Ia salida de dicho reactor de premezcla (C), donde se lleva a cabo dicha etapa c) mediante Ia agitación mecánica de dicha premezcla.
19.- Método según Ia reivindicación 18, caracterizado porque comprende enviar hasta dicho mezclador-saturador (H) sal proveniente de una fosa (F) recogedora de Ia sal excedente evacuada inferiormente por ambos, el reactor de premezcla (C) y el mezclador-saturador (H), mediante un circuito de retorno o recuperación (G) que comunica dicha fosa (F) con una entrada de dicho mezclador-saturador (H), donde dicha sal excedente recuperada es agitada según dicha etapa c).
20.- Método según Ia reivindicación 7, caracterizado porque comprende, tras dicha etapa g), realizar Ia siguiente etapa: h) conducir dicha disolución saturada obtenida hasta unos depósitos de almacenamiento adaptados para preservarla de agentes contaminantes externos, conservar su estabilidad físico-química y mantener sustancialmente estable el grado de saturación obtenido.
21.- Método según Ia reivindicación 20, caracterizado porque comprende envasar directamente dicha disolución almacenada en dicha etapa h), en unos envases adaptados para mantener sustancialmente estable el grado de saturación obtenido.
22.- Método según Ia reivindicación 20 ó 21 , caracterizado porque dicha adaptación de dichos depósitos de almacenamiento y/o de dichos envases comprende al menos conferir a los mismos unas configuraciones que proporcionan unas altas características de estanqueidad.
23.- Método según Ia reivindicación 20, caracterizado porque comprende realizar, tras dicha etapa h), Ia siguiente etapa: i) conducir dicha disolución almacenada en dicha etapa h) hasta unos segundos reactores-mezcladores, para un posterior tratamiento.
24.- Método según Ia reivindicación 23, caracterizado porque dicho tratamiento posterior de dicha etapa i) consiste en un mezclado, mediante agitación forzada, de Ia disolución saturada de cloruro sódico con uno o más aditivos, de manera individual o mezclados entre sí.
25.- Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichas agua y sal sólida mezcladas y dichos agentes floculantes utilizados en dicha etapa e) son aptos para el consumo humano.
26.- Método según Ia reivindicación 25 cuando depende de Ia 24, caracterizado porque dicho o dichos aditivos a utilizar en dicha etapa i) son al menos uno del grupo formado por los siguientes elementos, todos ellos aptos para el consumo humano:
- concentrados alimentarios, de carne, pescado, verduras, frutas, extractos de hierbas, guindillas o una combinación de los mismos.
27.- Método según Ia reivindicación 26 ó 25 cuando depende de Ia 24, caracterizado porque dicho o dichos aditivos a utilizar en dicha etapa i) son al menos uno del grupo formado por los siguientes elementos, todos ellos aptos para el consumo humano:
- saborizantes y potenciadores del sabor,
- colorantes, - aromatizantes, endulzantes y edulcolantes
- elementos estabilizantes, emulgentes, elementos reguladores del pH,
- agentes conservantes y otros elementos biocidas y controladores de Ia contaminación microbiana,
- otras especias, condimentos y aditivos, y - minerales.
28.- Método según Ia reivindicación 26 ó 27, caracterizado porque comprende realizar dicho mezclado de dicha etapa i) utilizando las siguientes proporciones: 93 a 99 % de disolución saturada de cloruro sódico, 0,1 a 5 % de concentrado alimentario, extractos de hierbas y/o guindillas, y, cuando es el caso, 0,01 a 2 % de aromatizantes.
29.- Método según cualquiera de las reivindicaciones 24 a 28, caracterizado porque comprende envasar dicha disolución obtenida tras dicha etapa i).
30.- Método según Ia reivindicación 29, caracterizado porque dicho envasado se lleva a cabo utilizando envases dosificadores en forma de pulverizadores.
31.- Método según Ia reivindicación 16, caracterizado porque dicha aportación de agua de dicha etapa a) se lleva a cabo mediante un sistema de bombeo y canalización.
32.- Método según Ia reivindicación 25, caracterizado porque dicha agua apta para el consumo humano, o agua potable, es tratada previamente por algún proceso de desmineralización, descalcificación y/o osmosis inversa.
33.- Método según Ia reivindicación 16, caracterizado porque dicha sal adicionada en dicha etapa b), es una sal gema natural de origen mineral que ha sido extraída de las profundidades de minas de sal, o una sal marina obtenida por evaporación directa, y porque dicha molturación ha sido realizada mediante un molino adaptado para obtener dicho tamaño de grano de fácil disolución en agua, con una granulometría de entre 0,5 y 5mm.
34.- Método según Ia reivindicación 18, caracterizado porque dicha adición continua de sal de dicha etapa b) se lleva a cabo mediante un sistema automatizado de adición, consistente en una tolva (A) donde se deposita Ia sal molturada previamente y una cinta transportadora o de alimentación (B) que conduce Ia sal hasta dicho reactor de premezcla (C).
35.- Método según Ia reivindicación 16 ó 18, caracterizado porque dicha etapa d) es llevada a cabo mediante un sistema de bombeo automático para conducir Ia disolución saturada de cloruro sódico desde un depósito de disolución madre (J), conectado a Ia salida del mezclador-saturador (H), hasta dichos primeros reactores-mezcladores.
36.- Método según Ia reivindicación 7, caracterizado porque dicha conducción de dicha disolución sobrenadante de dicha etapa g) es llevada a cabo por gravedad hasta dicho depósito neutralizador, tras un rebosamiento de
Ia disolución sobrenadante en dichos reactores-decantadores por unos surtidores colocados en los mismos.
37.- Método según Ia reivindicación 20, caracterizado porque dicha conducción de dicha etapa h) es llevada a cabo mediante un sistema de bombeo y un circuito de canalización cerrado, para evitar su posible contaminación, hasta dichos depósitos de almacenamiento.
38.- Método según Ia reivindicación 29, caracterizado porque comprende, de manera previa a dicho envasado, conducir por bombeo a un sistema de canalización cerrado a dicha disolución desde dichos segundos reactores- mezcladores, tras dicha etapa i).
39.- Método según Ia reivindicación 23, caracterizado porque dicha conducción de dicha etapa i) se lleva a cabo mediante un sistema de bombeo.
40.- Sal líquida obtenida mediante Ia aplicación del método propuesto según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
41.- Sal líquida según Ia reivindicación 40, caracterizada porque está compuesta por una concentración de cloruro sódico de entre 305 a 330 gr/l, sobre peso en seco, tiene un pH neutro o ligeramente ácido, de valores comprendidos entre 5,50 y 7,50 unidades, y las siguientes características físico- químicas:
- turbiedad de 0 a 5 NTU,
- dureza inferior a los 400 0TH,
- contenidos de al menos un oligoelemento del grupo que comprende los siguientes oligoelementos, o una combinación de los mismos: calcio, magnesio y sulfates, y
- al menos un elemento traza del grupo que comprende los siguientes elementos traza, o una combinación de Io mismos: zinc y hierro.
42.- Sal líquida según Ia reivindicación 40 ó 41 , caracterizada porque está adaptada para ser envasada en un envase dosificador en forma de pulverizador para ser aplicada de manera regular y homogénea sobre el alimento a sazonar.
43,- Sal líquida según Ia reivindicación 42, caracterizada porque su composición y/o dicha distribución homogénea mediante dicho envase dosificador permite sustituir los efectos, al menos en cuanto al sabor, que una mayor cantidad de sodio proporciona en una sal sólida.
44.- Sal líquida según Ia reivindicación 40, caracterizada porque es una sal dura o sal iónica compuesta por una concentración de cloruro sódico de entre 305 a 330 gr/l, sobre peso en seco, tiene un pH neutro o ligeramente ácido, de valores comprendidos entre 5,50 y 8,50 unidades, y las siguientes características físico-químicas:
- turbiedad de 0 a 25 NTU,
- dureza inferior a los 400 0TH.
45.- Sal líquida según Ia reivindicación 44, caracterizada porque es una sal iónica ultra-pura derivada de Ia adición a dicha sal iónica de un agente descontaminante o biocida, estando dicha sal iónica ultra-pura compuesta por una concentración de cloruro sódico de entre 305 a 330 gr/l, sobre peso en seco, teniendo un pH neutro o ligeramente ácido, de valores comprendidos entre 5,50 y 7,50 unidades, y las siguientes características físico-químicas: - turbiedad de 0 a 10 NTU,
- dureza inferior a los 400 0TH,
- contenido microbiológico inferior a los 100ufc.
46.- Sal líquida según Ia reivindicación 40, caracterizada porque es una sal blanda o sal hidrolizada compuesta por una concentración de cloruro sódico de entre 305 a 330 gr/l, sobre peso en seco, tiene un pH neutro o ligeramente ácido, de valores comprendidos entre 5,50 y 7,50 unidades, y las siguientes características físico-químicas:
- turbiedad de 0 a 10 NTU, - dureza inferior a los 10 0TH.
47.- Sal líquida según Ia reivindicación 46, caracterizada porque es una sal hidrolizada pura derivada de Ia adición a dicha sal hidrolizada de al menos un ingrediente secuestrante o complejante iónico y/o catiónico, enmascarador del efecto de Ia dureza, estando dicha sal hidrolizante pura compuesta por una concentración de cloruro sódico de entre 305 a 330 gr/l, sobre peso en seco, teniendo un pH neutro o ligeramente ácido, de valores comprendidos entre 5,50 y 7,50 unidades, y las siguientes características físico-químicas:
- turbiedad de 0 a 10 NTU,
- dureza de sustancialmente 00TH.
48.- Sal líquida según Ia reivindicación 47, caracterizada porque dicho ingrediente secuestrante o complejante es un ingrediente complejante de al menos los cationes calcicos y magnésicos.
49.- Sal líquida según Ia reivindicación 47 ó 48, caracterizada porque es una sal hidrolizada ultra-pura derivada de adicionar a dicha sal hidrolizada, además de dicho ingrediente complejante, un agente descontaminante o biocida, estando dicha sal hidrolizada ultra-pura compuesta por una concentración de cloruro sódico de entre 305 a 330 gr/l, sobre peso en seco, tiene un pH neutro o ligeramente ácido, de valores comprendidos entre 5,50 y 7,50 unidades, y las siguientes características físico-químicas:
- turbiedad de 0 a 10 NTU,
- dureza inferior a los 0 0TH, - contenido microbiológico inferior a los 100 ufe.
50.- Sal líquida según una cualquiera de las reivindicaciones 41 , 42, 45, 46, 47, 48 ó 49, caracterizada porque tiene una densidad de entre 1 ,198 y 1 ,205 gr/ml.
51.- Sal líquida según una cualquiera de las reivindicaciones 41 , 44, 45, 46, 47, 48 ó 49, caracterizada porque tiene una densidad de entre 1 ,160 y 1 ,205 gr/ml.
52.- Sal sólida obtenida a partir de la aplicación de un proceso de evaporación y cristalización sobre una mezcla de una sal líquida y unos elementos aglomerantes.
53.- Sal sólida según Ia reivindicación 52, caracterizada porque es obtenida a partir de Ia aplicación de dicho proceso de evaporación y cristalización sobre una mezcla de dichos elementos aglomerantes y de una sal líquida según una cualquiera de las reivindicaciones 40 a 51.
54.- Sal sólida según Ia reivindicación 52 ó 53, caracterizada porque dichos elementos aglomerantes son del tipo sales magnésicas, al menos uno del grupo formado por: cloruro de magnesio en disolución y sulfato de magnesio en disolución, o una combinación de los mismos.
55.- Sistema para Ia obtención de una sal líquida, caracterizado porque comprende: - una sección de molienda formada por al menos un molino adaptado para moler una sal hasta obtener un tamaño de grano de fácil disolución en agua, - una sección de saturación conectada a Ia salida de dicha sección de molienda, y adaptada para mezclar y disolver dicha sal molturada con agua, obteniendo una disolución saturada de cloruro sódico, o disolución madre,
- una sección de acondicionado y depuración conectada a Ia salida de dicha sección de saturación, para eliminar las posibles partículas coloidales e impurezas en suspensión, propias del origen de Ia sal, de dicha disolución madre, y
- una sección de neutralización, conectada a Ia salida de dicha sección de acondicionado y depuración para estabilizar el pH de Ia disolución proveniente de Ia misma, hasta alcanzar unos parámetros cercanos o iguales a Ia neutralidad, obteniendo así una disolución saturada de cloruro sódico que constituye dicha sal líquida.
56.- Sistema según Ia reivindicación 55, caracterizado porque comprende además: - una sección de almacenamiento, conectada a Ia salida de dicha sección de neutralización, para almacenar Ia disolución saturada obtenida en unos depósitos de almacenamiento adaptados para preservarla de agentes contaminantes externos, conservar su estabilidad físico-química y mantener sustancialmente estable el grado de saturación obtenido.
57.- Sistema según Ia reivindicación 55 ó 56, caracterizado porque dicha sección de saturación comprende:
- un sistema automático de adición de sal formado por al menos:
- una tolva (A) donde se deposita Ia sal molturada previamente en dicha sección de molienda, y - una cinta transportadora o de alimentación (B), conectada a Ia salida de dicha tolva (A), para conducir Ia sal hasta una zona de premezcla, y
- un grupo mezclador-saturador formado por: - un reactor de premezcla (C), ubicado en dicha zona de premezcla, con una primera entrada o boca superior (Qi) asociada a un extremo de salida de dicha cinta transportadora (B) para recibir Ia sal conducida por Ia misma, y una segunda entrada (C¡2) adaptada para recibir agua a presión con el fin de producir una premezcla de Ia sal y el agua, y
- un mezclador-saturador (H) con al menos una primera entrada
(H¡i) conectada a una salida de transferencia (Coi) de dicho reactor de premezcla (C) para recibir dicha premezcla, comprendiendo dicho mezclador-saturador (H) un agitador (At) para agitar mecánicamente dicha premezcla con el fin de acabar de disolver y homogeneizar Ia premezcla y obtener dicha disolución saturada de cloruro sódico, o disolución madre, a transferir a dicha sección de acondicionado y depuración.
58.- Sistema según Ia reivindicación 57, caracterizado porque dicha sección de saturación comprende un depósito de almacenamiento (J) con una entrada o boca superior comunicada con una salida de distribución (Hoi) de dicho mezclador-saturador (H) para recibir dicha disolución madre y almacenarla al menos temporalmente, comprendiendo dicho depósito de almacenamiento (J) una salida y un sistema de bombeo automático para transferir Ia disolución madre a dicha sección de acondicionado y depuración.
59.- Sistema según Ia reivindicación 57, caracterizado porque dicha sección de saturación comprende una fosa (F) situada por debajo de dicho reactor de premezcla (C) y de dicho mezclador-saturador (H), los cuales comprenden unas respectivas salidas de evacuación (C02, H02) para evacuar Ia sal excedente no disuelta hacia dicha fosa (F), comprendiendo además el mezclador-saturador (H) una segunda entrada (H¡2) comunicada con dicha fosa
(F) a través de un circuito de recuperación o retorno (G) para introducir dicha sal excedente en el mezclador-saturador con el fin de disolverla mediante Ia citada agitación.
60.- Sistema según Ia reivindicación 57, caracterizado porque dicho mezclador-saturador (H) comprende o está asociado a unos medios de detección adaptados para medir Ia densidad de Ia disolución contenida en su interior, con el fin de detectar una máxima concentración de Ia misma hasta que su grado de saturación sea de entre 1 ,205 y 1 ,208 gr/ml.
61.- Método según una cualquiera de las reivindicaciones 6, 7 ó 16, caracterizado porque comprende llevar a cabo al menos parte de las etapas de manera continua.
62.- Método según Ia reivindicación 61 , caracterizado porque comprende llevar a cabo todas las etapas de manera continua.
PCT/ES2006/000633 2006-02-09 2006-11-16 Método y sistema para la obtención de una sal líquida, y sales obtenidas WO2007090907A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06847048A EP2000436A4 (en) 2006-02-09 2006-11-16 METHOD AND SYSTEM FOR OBTAINING LIQUID SALT, AND SALTS OBTAINED

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600291A ES2257977B1 (es) 2006-02-09 2006-02-09 Metodo y sistema para la obtencion de una sal liquida, y sales obtenidas.
ESP200600291 2006-02-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2007090907A1 true WO2007090907A1 (es) 2007-08-16

Family

ID=36829541

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2006/000633 WO2007090907A1 (es) 2006-02-09 2006-11-16 Método y sistema para la obtención de una sal líquida, y sales obtenidas

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2000436A4 (es)
ES (1) ES2257977B1 (es)
WO (1) WO2007090907A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104193046A (zh) * 2014-07-11 2014-12-10 奈曼明州化工科技有限公司 活性翠蓝染料生产废水回收套用方法
CN114858994A (zh) * 2022-05-17 2022-08-05 国家石油天然气管网集团有限公司 多盐溶液的饱和浓度测量装置和饱和浓度测量方法

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2911045A1 (fr) * 2007-01-08 2008-07-11 Frederic Wolf Sel de cuisine liquide
ES2326302B1 (es) * 2007-10-01 2010-07-07 Douglas Latorre Manrique Producto para el salado de alimentos y dispositivo para su dispensacion.
ITUA20161438A1 (it) * 2016-03-08 2017-09-08 Garcia Fernando Horacio Processo per ottenere sale iposodico in forma liquida
CN111054307B (zh) * 2019-11-28 2022-07-05 海南大学 一种改性胡椒梗吸附材料及其制备方法与应用

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES355745A1 (es) * 1968-07-04 1970-06-01 Solvay Procedimiento de depuracion de cloruro de sodio.
US5814359A (en) 1995-10-30 1998-09-29 Kikkoman Corporation Salt solution for producing soy sauce and process for producing soy sauce
US5984981A (en) * 1995-02-28 1999-11-16 Showa Miyagi Salt making method and apparatus
FR2862959A1 (fr) * 2003-12-02 2005-06-03 Eurotec Dev Procede et dispositif de traitement d'effluents pollues.
US20050123670A1 (en) 2003-12-08 2005-06-09 Vasquez Ramon E. Stable sodium-free or low-sodium aqueous solution of agreeable saltiness taste

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2906599A (en) * 1953-11-16 1959-09-29 Hagan Chemicals & Controls Inc Method of preparing sodium chloride brines of high purity
US3155458A (en) * 1962-08-08 1964-11-03 Morton Salt Co Process for producing salt
DE1946637A1 (de) * 1969-09-15 1971-03-25 Hans Walter Verfahren zum Salzen von Lebensmitteln
GB1519571A (en) * 1976-01-30 1978-08-02 Allied Chem Brine purification process
US4488958A (en) * 1982-12-20 1984-12-18 Cargill, Incorporated Method of preparing highly purified kiln dried solar salt
DE4318875A1 (de) * 1993-06-08 1994-12-15 Ghalamfarsa S M C Mostofizadeh Verfahren zur Reinigung und zum Recycling von Altsalz aus Konservierungsprozessen
ATE355255T1 (de) * 2001-08-21 2006-03-15 Akzo Nobel Nv Auflösungshemmende mittel zur herstellung von gereinigten solen

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES355745A1 (es) * 1968-07-04 1970-06-01 Solvay Procedimiento de depuracion de cloruro de sodio.
US5984981A (en) * 1995-02-28 1999-11-16 Showa Miyagi Salt making method and apparatus
US5814359A (en) 1995-10-30 1998-09-29 Kikkoman Corporation Salt solution for producing soy sauce and process for producing soy sauce
FR2862959A1 (fr) * 2003-12-02 2005-06-03 Eurotec Dev Procede et dispositif de traitement d'effluents pollues.
US20050123670A1 (en) 2003-12-08 2005-06-09 Vasquez Ramon E. Stable sodium-free or low-sodium aqueous solution of agreeable saltiness taste

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
See also references of EP2000436A4

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104193046A (zh) * 2014-07-11 2014-12-10 奈曼明州化工科技有限公司 活性翠蓝染料生产废水回收套用方法
CN114858994A (zh) * 2022-05-17 2022-08-05 国家石油天然气管网集团有限公司 多盐溶液的饱和浓度测量装置和饱和浓度测量方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP2000436A2 (en) 2008-12-10
EP2000436A4 (en) 2011-10-26
ES2257977A1 (es) 2006-08-01
ES2257977B1 (es) 2007-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2257977B1 (es) Metodo y sistema para la obtencion de una sal liquida, y sales obtenidas.
EP0115216B1 (en) Health promotion composition
US5626904A (en) Salt product and a method for the preparation thereof
KR20090113927A (ko) 유기질 미네랄이 함유된 식용소금의 제조방법
KR20150068155A (ko) 기능성 소금 및 그 제조방법
MXPA01013275A (es) Preparacion y dosificacion de componentes mezclados con dioxido de carbono.
KR101253323B1 (ko) 미네랄이 강화된 천일염의 제조방법 및 이를 이용한 천일염
KR100604353B1 (ko) 패각류를 이용한 칼슘이온수 제조방법 및 그 장치
MXPA04007746A (es) Productos granulados y proceso para su preparacion.
RU2417953C2 (ru) Способ минерализации питьевой воды из дистиллята
KR101073930B1 (ko) 기능성 성분을 함유한 저온 소금제조방법 및 그 제조장치
JPS59210872A (ja) 飲料組成物
JP2001190255A (ja) 鉱泉水由来のミネラル成分含有の深層水飲料
CN102502977B (zh) 一种阻垢制品以及阻止水垢生成的方法
KR20100042347A (ko) 천일염을 알칼리성 칼슘 소금으로 제조하는 제조방법 및 그제조장치
KR20130099631A (ko) 톳을 이용한 후코이단 함유 소금제조 기술개발
CN100508784C (zh) 一种含用海洋深层水的方便面
JPH0440290A (ja) ミネラル水およびミネラル氷
KR20070008297A (ko) 패각류를 이용한 칼슘 수용액 제조방법 및 칼슘 수용액을함유하는 기능성 식품
KR100543574B1 (ko) 미네랄 조성물 및 그 제조방법
KR20070030440A (ko) 액상 소금의 제조방법
RU2328532C2 (ru) Йодированный прессованный сахар
JPH11197664A (ja) 梅干加工の合理化と排水浄化
JPWO2006008997A1 (ja) 天然鉱石を使用した還元水の製造方法
KR102662891B1 (ko) 해삼 열수추출물을 이용한 소금 가공방법

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2006847048

Country of ref document: EP