WO2002065839A1 - Aplicaciones - Google Patents

Aplicaciones Download PDF

Info

Publication number
WO2002065839A1
WO2002065839A1 PCT/ES2002/000074 ES0200074W WO02065839A1 WO 2002065839 A1 WO2002065839 A1 WO 2002065839A1 ES 0200074 W ES0200074 W ES 0200074W WO 02065839 A1 WO02065839 A1 WO 02065839A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
quaternary ammonium
formulation according
water
chelating agent
ammonium salt
Prior art date
Application number
PCT/ES2002/000074
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Luis Buil Torres
Original Assignee
Luis Buil Torres
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Luis Buil Torres filed Critical Luis Buil Torres
Publication of WO2002065839A1 publication Critical patent/WO2002065839A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N33/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic nitrogen compounds
    • A01N33/02Amines; Quaternary ammonium compounds
    • A01N33/12Quaternary ammonium compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings

Definitions

  • the present invention falls within the chemical sector of disinfectant products intended for applications of very different etiology.
  • the present invention provides a new disinfectant formulation for the treatment of waters of diverse origin and end use; for sterilization, conservation and transport in aseptic conditions of medical-sanitary material; for sanitary and industrial scale disinfection; and for disinfection at the level of topical use in animals and humans, among many other applications.
  • the great advantage of the formulation of the present invention over the classic disinfectants used to date lies in its total biocompatibility with eukaryotic beings and especially higher living beings and their high efficacy against lower living beings causing most of the contamination.
  • sewage and sewage as well as the waters subjected to the first purification operations in the water purification facilities, contain a high count of pathogens whose route of transmission to man and animals is very varied, and that it would be very desirable to be able to control to avoid the environmental pollution to which they can lead, with their corresponding undesirable consequences for people and animals.
  • the present invention provides a disinfectant and preservative formulation comprising an aqueous solution of a salt of a quaternary ammonium in an aqueous solution, whose aqueous solution further comprises a chelating agent such that the formulation comprises
  • a quaternary ammonium salt having a thermodynamic activity on the cell wall of microorganisms is selected to lead to a degradation of the cell wall and the corresponding cell lysis, which is preferably harmless to eukaryotic cells, and having a weak detergent activity.
  • the formulation of the present invention is based on the fact that, unexpectedly, it has been found that the combined presence of the quaternary ammonium salt and the chelating agent produces a synergistic effect in terms of the ability to act against viral and bacterial pathogens , without, on the other hand, there is an increase in toxicity for higher living beings.
  • the quaternary ammonium salt may be selected from quaternary ammonium salts with molecules with a maximum of 44 carbon atoms and, preferably with molecules with 17 to 25 carbon atoms.
  • the quaternary ammonium salt may be selected from quaternary ammonium chlorides, such as benzalkonium chloride ([C 6 H 5 CH 2 N (CH 3 ) 2 ] Cl) benzetonium chloride (C 27 H 42 CINO 2 ) chloride ketalconium (C 25 H 46 CIN) cetylpyridinium chloride (C ⁇ 6 H 33 C 5 H 5 NC1 O 2 O) decualinium chloride (C 30 H 40 C1 2 N 4 )
  • quaternary ammonium chlorides such as benzalkonium chloride ([C 6 H 5 CH 2 N (CH 3 ) 2 ] Cl) benzetonium chloride (C 27 H 42 CINO 2 ) chloride ketalconium (C 25 H 46 CIN) cetylpyridinium chloride (C ⁇ 6 H 33 C 5 H 5 NC1 O 2 O) decualinium chloride (C 30 H 40 C1 2 N 4 )
  • Methylbenzetonium chloride (C 28 H 44 Cl 0 2 • H20) myristalconium chloride (C 23 H 42 C1N) octaphonium chloride (C 7 H 42 C1N0 ⁇ 2 0) trichlobisonium chloride (C 36 H 74 CI 2 N 2 )
  • the quaternary ammonium salt can be selected from ammonium bromides, such as benzdodecinium bromide (C 2 iH 38 Br), kethexonium bromide (C 24 H 5 oBrNO), cetrimide (C ⁇ 7 H 38 BrN), or Tonzonium (C 2 H 55 BrN 4 o) / quaternary ammonium diacetates such as bisdecualinium diacetate (C 44 H 64 N 4 ⁇ 4 ), and quaternary ammonium methylsulfates such as toloconium methyl sulfate (C 23 H 3 N0 4 S) .
  • ammonium bromides such as benzdodecinium bromide (C 2 iH 38 Br), kethexonium bromide (C 24 H 5 oBrNO), cetrimide (C ⁇ 7 H 38 BrN), or Tonzonium (C 2 H 55 BrN 4 o) / quaternary ammonium diacetates such as
  • the chelating agents are preferably in the form of an acid or forming salts with alkali metals, and have very reactive molecules that can easily yield the cations located at their ends, thus allowing their fixation to alkaline earth atoms, forming complexes and inactivating their action.
  • Chelating agents with molecules having a maximum of 16 carbon atoms and, particularly, with molecules having between 10 and 16 carbon atoms are preferred. Such agents can be
  • Disodium EDTA (C 10 H 14 N 2 Na 2 O 8 -2H 2 0) methylene blue (C 16 H 18 C1N 3 S ' 3H 2 0)
  • Ca-EDTA sodium (C 10 H ⁇ 2 CaN 2 Na 2 0 8 «H ⁇ O)
  • Trisodium EDTA (C 10 H ⁇ 3 N 2 Na0 8 ) and combinations thereof.
  • the chelating agent can be a chelating agent that does not contain carbon atoms in its molecule, such as sodium thiosulfate (Na 2 S 2 03-5H 2 0).
  • the water present in the formulation is preferably distilled water.
  • the formulation understands
  • the formulation of the present invention is suitable for a plurality of applications and, in order to optimize its effectiveness in each application, the proportions of its components can be adjusted.
  • the formulation preferably comprises
  • non-disposable sanitary material examples include the treatment of dental and orthodontic material, prostheses, implants, nails for joining bones, etc.
  • formulation of the present invention allows the preservation in aseptic conditions, in heat-sealed plastic containers, of all this type of materials, for a certain time (at least one month), which allows it to be sent from the laboratory to the specialist which will be used in perfect hygienic conditions for installation in the patient.
  • the formulation may comprise 0.05-1% w / v quaternary ammonium salt
  • Examples of the application of the formulation in disinfectant treatments are the treatment of machinery and surfaces of slaughterhouses, cutting rooms, butchers, fishmongers, deli, factories, etc.
  • the formulation preferably comprises 0.0003-0.1% w / v quaternary ammonium salt, and
  • Apps of the formulation in the medical-health sector are, for example, disinfection in hospitals, operating rooms, sick rooms, consulting rooms, dishes, instruments and machinery, etc.
  • formulation preferably comprises
  • Disinfectant treatments in the domestic sector in which the formulation can be used are, for example, cleaning of bathrooms, toilets, kitchens, countertops, floors, sterilization of water for washing fruits and vegetables, bottles, dishes, etc.
  • the invention can also be applied in disinfectant treatments for topical use of wounds in animals and humans, in which case the formulation preferably comprises
  • the formulation when intended for topical disinfectant treatments of intact tissues in animals, it preferably comprises
  • the formulation of the invention may have multiple other applications as a disinfectant, among which the following are more prominent: * Disinfectant treatment of both fresh and salty waters, used in refrigeration circuits or in cooling jackets. heating of industrial facilities of diverse etiology, allowing the elimination of undesirable contaminant pathogens (for example, legionella) and the internal cleaning of the pipes due to their non-corrosive stripper effect.
  • Water disinfectant treatment of swimming pools and showers for public or private use water treatment of ponds, fountains, irrigation waters of gardens and parks and, ultimately, of any water that, in one way or another, may come into contact with man or animals (airway, digestive tract, transdermal route, etc.).
  • cetylpyridinium chloride is especially preferred, while, among the chelating agents that can be used for the preparation of the formulation of the present invention, it is especially preferred EDTA (ethylenediaminetetraacetic acid).
  • EDTA ethylenediaminetetraacetic acid
  • Especially preferred formulations of the present invention are those in which cetylpyridinium chloride is present as quaternary ammonium salt and EDTA as chelating agent.
  • cetylpyridinium chloride and EDTA have the following characteristics in common:
  • cetylpyridinium chloride is a cationic agent belonging to the group of quaternary ammonium salts that has the following characteristics:
  • ethylenediaminetetraacetic acid is a product known and used as a chelating agent in multiple applications.
  • it has the following properties of special interest for the present invention: - It has antibacterial activity.
  • the formulation of the present invention constitutes an innovation within the chemical sector of disinfectants, since it allows obtaining a high degree of asepsis of the treated material without affecting the organisms of living beings. These properties also make it suitable as a disinfectant for topical use, as it has a high capacity to contaminate pathogens without damaging the skin.
  • the formulation of the present invention lacks corrosive or oxidizing properties that could damage the surfaces to be disinfected.
  • the formulation of the present invention exerts a pickling effect on the organic and calcareous deposits that may exist on the treated surfaces (for example, water conduit pipes), so that while it disinfects them it cleanses them, making it unnecessary the use of other chemical products intended for this purpose.
  • the present invention is further illustrated by the following Examples.
  • EXAMPLE 1 To evaluate a formulation according to the present invention, bacterial strains from the Spanish Type Culture Collection (CECT) chosen, especially, were used to evaluate the disinfectant capacity of the formulation components.
  • CECT Spanish Type Culture Collection
  • bacteria, fungi and yeasts chosen as well as the most suitable growth conditions for each of them are those presented in TABLE 1.
  • BHI brain-heart infusion broth
  • a volume of 0.2 ml of the cultures of the microorganisms was contacted with each of the dilutions of both the disinfectant and the phenol and allowed to act for 5, 10 and 15 minutes. After each of these contact times, a volume of 0.02 ml of each dilution was extracted and inoculated in tubes containing 5 ml of the BHI medium. A minimum of 48 hours and a maximum of 2 weeks were allowed to grow in order to allow microorganisms resistant to each dilution of the disinfectant to recover and grow in the new culture medium. The dilution chosen by definition was the highest that had bactericidal activity in 5 minutes but not in 10 minutes.
  • the phenol coefficient that is defined as the ratio between the bactericidal dilutions of the test disinfectant and the phenol was determined:
  • MD i represents the maximum dilution of the disinfectant that has a biocidal effect in 5 minutes but not in 10 minutes and MD 2 represents the maximum dilution of the phenol that has a biocidal effect in 5 minutes but not in 10 minutes.
  • the disinfectant has more bactericidal power than phenol. Also, the higher the value of the phenol coefficient, the better the disinfectant will be against the microorganism tested.
  • EXAMPLE 2 Compositions comprising cetylpyridinium chloride and 0.1% w / v EDTA in aqueous solution were tested.
  • TABLE 4 shows the maximum dilution of cetylpyridinium chloride + 0.1% of EDTA that has a microbiocidal effect in 5 minutes of action as well as the new phenol coefficient obtained and, finally, the increase in% of the phenol coefficient regarding that obtained after treatment with this disinfectant without adding EDTA.
  • the addition of EDTA to the solution of cetylpyridinium chloride implies an increase of between 30 and 150% in the effectiveness of said disinfectant. It can also be observed that the addition of EDTA at a concentration of 0.1% improves the disinfectant power of cetylpyridinium chloride, allowing the use of a concentration range of this compound between 2 and 0.0003 g / L in the formulation of the invention. , with an acceptable efficiency within it.
  • EXAMPLE 3 For the evaluation of the toxicity of the disinfectant formulation of the present invention, Performed a product test, at the dilution of use, on mammalian cell cultures, using the MCS-7 cell line, obtaining negative toxicity results.
  • EXAMPLE 4 For the use of the formulation of the present invention as a water disinfectant for human consumption, an evaluation of its behavior against the MC5-7 cell line was first made with negative toxicity results based on the results of DL 5 Q-
  • EXAMPLE 5 A disinfectant and preservative formulation was prepared using 1L of distilled water and incorporating 0.0003 g of cetylpyridinium chloride and 0.1 g of EDTA. Operating in a vertical laminar flow cabinet, the formulation thus used in a heat sealable plastic bag was arranged, a previously sterilized dental prosthesis was introduced and heat sealed.
  • Aseptic characteristics remained stable for one month. Within this time, the prosthesis remained in sterile conditions suitable for direct implantation in the mouth of the patient by the dentist, after opening the bag.

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Una formulación constituida por una disolución acuosa en agua de una sal de amonio cuaternario tal como cloruro de cetilpiridinio y un agente quelante tal como ácido etilendiaminotetraacético (EDTA). La formulación tiene aplicación en la desinfección de aguas de my variada naturaleza, la desinfección y conservación de material médico-sanitario y como desinfectante para uso tópico, como desinfectante en el sector industrial, médico-sanitario, y doméstico, etc.

Description

FORMULACIÓN DESINFECTANTE Y CONSERVANTE, Y SUS
APLICACIONES CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se encuadra dentro del sector químico de los productos desinfectantes destinados a aplicaciones de muy diversa etiología.
Más específicamente, la presente invención proporciona una nueva formulación desinfectante para el tratamiento de aguas de diversa procedencia y uso final; para la esterilización, conservación y transporte en condiciones asépticas de material médico-sanitario; para la desinfección a escala sanitaria e industrial; y para la desinfección a nivel de uso tópico en animales y humanos, entre otras múltiples aplicaciones. La gran ventaja de la formulación de la presente invención sobre los desinfectantes clásicos utilizados hasta la fecha radica en su total biocompatibilidad con los seres eucarióticos y especialmente los seres vivos superiores y su elevada eficacia contra los seres vivos inferiores causantes de la mayor parte de las contaminaciones biológicas .
ESTADO DE LA TÉCNICA ANTERIOR A LA INVENCIÓN Es indiscutible hoy en día la importancia de la desinfección en múltiples campos cuyo uso final esté destinado a seres humanos o animales, debido a que la presencia de cualquier tipo de organismo patógeno infeccioso puede ser capaz de provocar o desencadenar una infección en dichos seres vivos. Las consecuencias de las infecciones en humanos y animales son bien conocidas, pudiendo producirse infecciones que van desde una gravedad leve, que incluso el propio organismo pueda llegar vencer por si solo, hasta las que pueden provocar la muerte del individuo e incluso desencadenar graves epidemias . Como ejemplo de contaminaciones con patógenos, cabe citar las infecciones de la población por legionella. La legionella es una bacteria que se desarrolla con gran facilidad en los medios húmedos y se transmite al hombre a través de las vías respiratorias. Existen en la actualidad diversos casos reconocidos oficialmente en España y en otros países, de infecciones de la población por legionella procedente de aguas de refrigeración de ciertas fábricas, entre otros causas.
No menos importantes son las contaminaciones indeseadas de las redes de suministro de agua potable para la población, las cuales son causantes, entre otros, de procesos de gastroenteritis de origen vírico o bacteriano y cuya gravedad es muy variable.
Por su parte, las aguas residuales y las aguas fecales, así como las aguas sometidas a las primeras operaciones de depuración en las instalaciones depuradoras de aguas, contienen un alto recuento de patógenos cuya vía de transmisión al hombre y los animales es muy variada, y que sería muy deseable poder controlar para evitar la contaminación medioambiental a la que pueden dar lugar, con sus correspondientes consecuencias indeseables para personas y animales .
También es de consideración la desinfección de aguas de piscinas y duchas de uso público, estanques, aguas de riego de jardines y parques y, en definitiva, de cualquier agua que de un modo u otro pueda estar en contacto por vía aérea, digestiva o con la piel del hombre o los animales .
Sería, por lo tanto, altamente deseable poder conseguir un sistema de desinfección de aguas que además de su elevada eficacia contra todos los posibles tipos de patógenos infecciosos, fuera sustancialmente no tóxico y totalmente biocompatible con personas y animales .
Otro aspecto de gran importancia médico-sanitaria es la desinfección del material sanitario no desechable. Se ha conseguido controlar en gran medida el contagio de enfermedades de unos individuos a otros empleando material desechable, pero hay cierto tipo de materiales que no pueden desecharse cada vez que se utilizan o que deben ser implantados en el paciente de un modo u otro. Es por ejemplo el caso de todo el material odontológico y ortodóncico que debe ser instalado en la boca del paciente, de las prótesis, de los implantes, de los clavos para unir o sujetar huesos, etc. Hasta ahora se han aplicado pocos sistemas para la desinfección, conservación y transporte en condiciones asépticas del material médico-sanitario, ya que se pensaba que los diferentes desinfectantes podían ser abrasivos o disolventes de los distintos materiales de que están constituidos, tales como metales, polímeros, cerámicas, etc.
Sin embargo, sería también altamente deseable poder disponer de un sistema que permitiera hacer llegar estos materiales, al especialista, en condiciones asépticas para su uso inmediato. Así, por ejemplo, en el caso de prótesis dentales, sería de gran utilidad para el odontólogo recibir las mismas en unas condiciones higiénicas tales que le permitieran su implantación directa en la boca del paciente, sin operaciones previas de lavado y esterilización.
Asimismo, sería muy deseable poder conseguir desinfectantes más eficaces y menos agresivos que, por ejemplo, la lejía, que es el desinfectante utilizado por excelencia, en el sector industrial (mataderos, sales de despiece, carnicerías, pescaderías, charcuterías, fábricas, etc.), en el entorno médico-sanitario (hospitales, quirófanos, habitaciones, salas de consulta, vajillas, instrumental, aparatos y dispositivos para revisiones y diagnósticos, etc.), a nivel doméstico (baños, inodoros, cocinas, encimeras, suelos, agua de bebida, agua de lavado de frutas y hortalizas, biberones, vajillas, etc.), etc.
Finalmente, en los últimos años se ha podido comprobar que determinados microorganismos han ido resistencias contra determinados desinfectantes de uso tópico para animales y humanos . También se ha podido observar que algunas personas no pueden ser tratadas con desinfectantes tópicos convencionales ya que sufren reacciones alérgicas a los mismos . Sería, por tanto, deseable poder disponer de un nuevo desinfectante que tuviera también aplicación como desinfectante para uso tópico en personas y animales, debido a su biocompatibilidad con la piel y eficacia contra los microorganismos patógenos, se habría conseguido un desinfectante de gran utilidad práctica e indiscutible aplicación industrial a todos los niveles . DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención, tal y como se indica en su enunciado, tiene por objeto poner a disposición de una nueva formulación desinfectante y conservante, idónea para aplicaciones en múltiples sectores industriales, sanitarios, médicos y domésticos. Asimismo, tiene aplicación como desinfectante para uso tópico en animales y humanos . Para lograr este objeto, la presente invención pone a disposición una formulación desinfectante y conservante que comprende una disolución acuosa de una sal de un amonio cuaternario en una disolución acuosa, cuya disolución acuosa comprende además un agente quelante de tal forma que la formulación comprende
0,0003-40% p/v de la sal amonio cuaternario, y 0,0003-2% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
Es conocido que la molécula un átomo de Nitrógeno cuaternario NH4+ con valencia 1 proporcionada por un protón, entorno al cual se forma un catión complejo más o menos largo, que se disocia en solución teniendo actividades como surfactantes catiónicos . De acuerdo con la presente invención, se selecciona una sal de amonio cuaternario que tenga una actividad termodinámica sobre la pared celular de microorganismos (frente al menos de un agente patógeno seleccionado entre bacterias, esporas, hongos, virus, protozoos) de manera que conduzca a una degradación de la pared celular y la correspondiente lisis celular, que sea preferentemente inofensivos para las células eucariótas, y que tenga una actividad detergente débil. La formulación de la presente invención se basa en que, de forma inesperada, se ha podido constatar que la presencia combinada de la sal de amonio cuaternario y del agente quelante produce un efecto sinérgico en cuanto a la capacidad de actuar contra agentes patógenos víricos y bacterianos, sin que, por otra parte, se producza un aumento de la toxicidad para los seres vivos superiores . Así, de acuerdo con la invención, la sal de amonio cuaternario puede estar seleccionada entre sales de amonio cuaternario con moléculas con un máximo de 44 átomos de carbono y, preferentemente con moléculas con 17 a 25 átomos de carbono. La sal de amonio cuaternario puede estar seleccionada entre cloruros de amonio cuaternario, como or ejemplo cloruro de benzalconio ( [C6H5CH2N(CH3)2 ] Cl) cloruro de benzetonio (C27H42CINO2) cloruro de cetalconio (C25H46CIN) cloruro de cetilpiridinio (Cι6H33C5H5NC1 Η2O ) cloruro de decualinio (C30H40C12N4)
Cloruro de metilbenzetonio (C28H44Cl 02 • H20) cloruro de miristalconio (C23H42C1N) cloruro de octafonio (C 7H42C1N0Η20 ) cloruro de triclobisonio (C36H74CI2N2)
Asimismo, la sal de amonio cuaternario puede seleccionarse entre bromuros de amonio, tales como bromuro de benzdodecinio (C2iH38Br ), bromuro de cethexonio (C24H5 oBrNO) , cetrimida (Cι7H38BrN), o bromuro de tonzonio (C 2H55BrN4o) / diacetatos de amonio cuaternario tales como diacetato de bisdecualinio (C44H64N4θ4) , y metilsulfatos de amonio cuaternario tales como metilsulfato de toloconio (C23H 3N04S ) .
De acuerdo con la invención, lo agentes quelantes preferentemente están en forma de ácido o formando sales con metales alcalinos, y presentan moléculas muy reactivas que pueden ceder fácilmente los cationes situados en sus extremos, permitiendo así su fijación a átomos alcalinoterreos, formando complejos e inactivando la acción de los mismos .
Se prefieren agentes quelantes con moléculas que tienen un máximo de 16 átomos de carbono y, particularmente, con moléculas que tienen entre 10 y 16 átomos de carbono. Tales agentes pueden ser
EDTA (C10H16N208)
EDTA disódico (C10H14N2Na2O8 -2H20) azul de metileno (C16H18C1N3S'3H20 )
Ca-EDTA sódico (C102CaN2Na208 «H^O )
EDTA trisódico (C103N2Na08 ) y combinaciones de los mismos .
Asimismo, el agente quelante puede ser un agente quelante que no contiene átomos de carbono en su molécula, como por ejemplo, tiosulfato sódico (Na2S203-5H20) .
De acuerdo con la invención, el agua presente en la formulación es preferentemente agua destilada. En una realización de la invención la formulación comprende
0,0003 a 2g/l de al menos una sal de amonio cuaternario,
0,0003 a 2g/l del agente quelante c.s.p. hasta un litro, de agua.
La formulación de la presente invención es idónea para una pluralidad de aplicaciones y, para optimizar su efectividad en cada aplicación, pueden ajustarse las proporciones de sus componentes . Así, para la esterilización de material sanitario, la formulación comprende preferentemente
0,0003-40% p/v, y más preferentemente 0,0010-2% p/v, de la sal amonio cuaternario, y
0,0003-0,1% p/v, y más preferentemente 0,0010-0,1% p/v, del agente quelante agua c.s.p hasta un litro.
Ejemplos del tratamiento desinfectante de material sanitario no desechable son, por ejemplo, el tratamiento de material odontológico y ortodóncico, prótesis, implantes, clavos para unión de huesos, etc. Además, la formulación de la presente invención, permite la conservación en condiciones asépticas, en recipientes plásticos termosellados, de todo este tipo de materiales, durante un cierto tiempo (al menos un mes), lo que permite hacerlo llegar desde el laboratorio hasta el especialista que lo va utilizar en perfectas condiciones higiénicas para su instalación en el paciente.
Por otra parte, para tratamientos desinfectantes en el sector industrial, la formulación puede comprender 0,05-1% p/v de la sal amonio cuaternario, y
0,05-40% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
Ejemplos de la aplicación de la formulación en tratamientos desinfectantes son el tratamiento de maquinaria y superficies de mataderos, salas de despiece, carnicerías, pescaderías, charcuterías, fábricas, etc.
En lo que se refiere a tratamientos desinfectantes en el sector médico-sanitario, la formulación comprende preferentemente 0,0003-0,1% p/v de la sal amonio cuaternario, y
0,0003-0,1% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
Aplicaciones de la formulación en el sector médico- sanitario son, por ejemplo, la desinfección en hospitales, quirófanos, habitaciones de enfermos, salas de consulta, de vajillas, instrumental y maquinaria, etc.
Para tratamientos desinfectantes en el sector doméstico, formulación comprende preferentemente
0,01-30% p/v, más preferentemente 0,1-20% p/v, de la sal amonio cuaternario, y
0,01-1% p/v, más preferentemente 0,01-0,1% p/v, del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
Tratamientos desinfectantes en el sector doméstico en los que puede emplearse la formulación son, por ejemplo, la limpieza de baños, inodoros, cocinas, encimeras, suelos, la esterilización de agua de lavado de frutas y verduras, biberones, vajillas, etc.
La invención también puede aplicarse en tratamientos desinfectantes de uso tópico de heridas en animales y humanos, en cuyo caso la formulación comprende preferentemente
0,0003-0,1% p/v de la sal amonio cuaternario, y
0,0003-0,1% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
Cuando la formulación está destinada a tratamientos desinfectantes de uso tópico de tejidos intactos en animales , comprende preferentemente
0,0003-10% p/v de la sal amonio cuaternario, y 0,0003-0,1% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro, mientras que cuando está destinada a tratamientos desinfectantes de uso tópico de tejidos intactos en humanos, preferentemente comprende 0,0003-5% p/v de la sal amonio cuaternario, y
0,0003-0,1% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
Para la preparación de las formulaciones de la invención basta con disolver ambos componentes, sal de amonio cuaternario y agente quelante en agua destilada, en las proporciones señaladas anteriormente. La disolución se produce con facilidad puesto que ambos componentes son totalmente solubles en agua, por ello es suficiente llevar a cabo la disolución a temperatura ambiente con suave agitación.
Adicionalmente a las aplicaciones anteriores, la formulación de la invención puede tener otras múltiples aplicaciones como desinfectante, entre las que cabe citar como más destacadas las siguientes: * Tratamiento desinfectante de aguas, tanto dulces como saladas , empleadas en circuitos de refrigeración o en camisas de calentamiento de instalaciones industriales de diversa etiología, permitiendo la eliminación de patógenos contaminantes indeseables (por ejemplo, la legionella) y la limpieza interior de las conducciones por su efecto decapante no corrosivo.
* Tratamiento desinfectante del agua destinada a uso humano y animal para eliminar los contaminantes biológicos indeseados de las redes de suministro de agua potable para la población, al tiempo que su capacidad decapante permite mantener las redes de distribución de agua en perfectas condiciones, sin ningún tipo de tratamiento adicional.
* Tratamiento desinfectante de aguas residuales y aguas fecales, así como de las aguas sometidas a las primeras operaciones de depuración en las instalaciones depuradoras de aguas, las cuales contienen un alto recuento de patógenos transmisibles al hombre y animales por diferentes vías, constituyendo un importante contaminante medioambiental.
* Tratamiento desinfectante de aguas de piscinas y duchas de uso público o privado. Asimismo, tratamiento de aguas de estanques, fuentes, aguas de riego de jardines y parques y, en definitiva, de cualquier agua que, de un modo u otro, pueda entrar en contacto con el hombre o los animales (vía aérea, vía digestiva, vía transdérmica, etc. ) .
Entre las sales de amonio cuaternario que pueden emplearse para la preparación de la formulación de la presente invención es especialmente preferido el cloruro de cetilpiridinio, mientras que, entre los agentes quelantes que pueden emplearse para la preparación de la formulación de la presente invención es especialmente preferido el EDTA (ácido etilendiaminotetracético) . Formulaciones especialmente preferidas de la presente invención, son aquellas en las que está presente el cloruro de cetilpiridinio como sal de amonio cuaternario y el EDTA como agente quelante.
Ambos componentes, es decir, el cloruro de cetilpiridinio y el EDTA tienen en común las siguientes características :
1- Limpian la superficie de la zona a tratar sin ser agresivos con la misma, es decir, sin ser corrosivos, ni oxidantes, ni disolventes de materiales tales como metales, plásticos, cerámica, etc.
2- Tienen carácter decapante, en el sentido de que son capaces de ir disolviendo y/o arrastrando depósitos de tipo orgánico o calcáreo, lo que permite una profunda limpieza de los materiales tratados con los mismos .
3- Eliminan todo resto de suciedad sin dejar ningún tipo de residuo o mancha.
4- Tienen gran capacidad de disolución en agua. 5- Son incoloros, inodoros e insípidos, por lo que pueden emplearse para la desinfección de aguas destinadas a consumo humano y animal. 6- Presentan costes moderados.
Además, el cloruro de cetilpiridinio es un agente catiónico perteneciente al grupo de las sales de amonio cuaternario que posee las siguientes características:
- Actividad bactericida elevada contra bacterias Gram positivas en concentraciones tan bajas como 0,00005 %. A concentraciones mayores, 0,0033%, es eficaz contra Gram negativas (0,1% provoca cambios estructurales en las bacterias más resistentes tales como Pseudomonas aeruginosa) .
- Actividad fungistática. - Actividad viricida contra virus que contienen lipidos en su composición.
- Actividad esporicida.
- Actividad tripanocida pero no micobactericida debido a la capa de lípidos con ácido micólico que cubre estos microorganismos.
- Actividad antifúngica por detención del crecimiento de hongos (fungistático) .
- Actividad detergente débil .
- Facilidad de procesamiento puesto que se comercializa en polvo.
Por su parte, el ácido etilendiaminotetraacético es un producto conocido y utilizado como agente quelante en múltiples aplicaciones. Además, presenta las siguientes propiedades de especial interés para la presente invención: - Tiene actividad antibacteriana.
Tiene capacidad potenciadora de otros agentes desinfectantes, en concreto del cloruro de cetilpiridinio . - Afecta a la permeabilidad de la pared de las bacterias Gram negativas y también degrada nucleótidos y ARN en células procariotas y virus . De acuerdo con la exposición anterior, se observa como el empleo de un agente catiónico perteneciente al grupo de las sales de amonio cuaternario, y en especial el cloruro cetilpiridinio, con gran capacidad microbiocida, incluyendo a hongos y a virus envueltos así como a esporas bacterianas, pero con una actividad detergente débil, combinado con un agente quelante del tipo del ácido etilendia inotetraacético (EDTA), que aparte de potenciar el efecto del agente microbiocida impide la formación de puentes salinos y la deposición de sales de calcio, consigue un efecto eficaz y duradero para la desinfección de los medios contaminados tratados con la formulación de la invención, ya sean sólidos (por ejemplo, superficies o dispositivos contaminados) o líquidos (por ejemplo, aguas contaminadas). En base a su efectividad microbiostática y microbiocida y -a su inocuidad sobre células eucarióticas, la formulación de la presente invención constituye una innovación dentro del sector químico de los desinfectantes, puesto que permite obtener un elevado grado de asepsia del material tratado sin afectar a los organismos de los seres vivos. Estas propiedades la hacen también adecuada como desinfectante para uso tópico, al tener una elevada capacidad exter inadora de patógenos contaminantes sin dañar la piel.
Por otra parte, la formulación de la presente invención carece de propiedades corrosivas u oxidantes que pudieran deteriorar las superficies a desinfectar. Además, la formulación de la presente invención ejerce un efecto decapante sobre los depósitos orgánicos y calcáreos que puedan existir sobre las superficies tratadas (por ejemplo, tuberías de conducción de aguas), por lo que al tiempo que las desinfecta las va limpiando, haciendo innecesario el empleo de otros productos químicos destinados a tal finalidad.
MODOS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se ilustra adicionalmente mediante los siguientes Ejemplos.
EJEMPLO 1: Para evaluar una formulación de acuerdo con la presente invención, se usaron cepas bacterianas de la Colección Española de Cultivos Tipo (CECT) elegidos, especialmente, para evaluar la capacidad desinfectante de los componentes de la formulación.
Las bacterias, hongos y levaduras elegidos así como las condiciones de crecimiento más adecuadas para cada uno de ellos son las que se presentan en la TABLA 1.
TABLA 1 Bacterias, hongos y levaduras utilizados para ensayar la actividad desinfectante de los componentes de la formulación de la invención, indicando las condiciones de crecimiento óptimo
Figure imgf000014_0001
Figure imgf000015_0001
Estos microorganismos se cultivaron rutinariamente en el caldo de infusión cerebro-corazón (BHI) (Oxoid) a la temperatura que se indica en la tabla. Para su conservación, las bacterias, hongos y levaduras se congelaron a una temperatura de ||20se para lo cual, al anterior medio de cultivo, se adicionó glicerol estéril a una concentración final del 20%.
Los dos componentes de la formulación de la invención que se evaluaron, se sometieron al Test del coeficiente de fenol , que permite comparar semicuantitativamente la actividad antimicrobiana de cada uno de los productos contra las bacterias, hongos y levaduras anteriormente expuestos, con la actividad del fenol.
En primer lugar cada uno de los microorganismos se inoculó en tubos que contienen 5 mi de medio de cultivo
BHI y se dejó crecer el tiempo necesario para obtener un cultivo óptimo, como se indica en la TABLA 1. Por otra parte se realizaron diluciones seriadas tanto del desinfectante como del fenol en tubos que contenían 5 mi de agua destilada estéril (desde la dilución 1/2 a la 1/50.000).
Se puso en contacto un volumen de 0,2 mi de los cultivos de los microorganismos con cada una de las diluciones tanto del desinfectante como del fenol y se dejaron actuar durante 5, 10 y 15 minutos. Transcurrido cada uno de estos tiempos de contacto se extrajo un volumen de 0,02 mi de cada dilución y se inoculó en tubos que contenían 5 mi del medio de BHI. Se dejaron crecer un mínimo de 48 horas y un máximo de 2 semanas con el fin de permitir a los microorganismos resistentes a cada dilución del desinfectante recuperarse y crecer en el nuevo medio de cultivo. La dilución escogida por definición era la mayor que tenía actividad bactericida en 5 minutos pero no en 10 minutos .
En la evaluación, se determinó el coeficiente de fenol que se define como el cociente entre las diluciones bactericidas del desinfectante de prueba y del fenol:
MD Coeficiente de fenol = MD 2
donde MD i representa la máxima dilución del desinfectante que presenta efecto biocida en 5 minutos pero no en 10 minutos y MD2 representa la máxima dilución del fenol que presenta efecto biocida en 5 minutos pero no en 10 minutos.
Por tanto, si este cociente es mayor que uno, el desinfectante tiene más poder bactericida que el fenol. Asimismo, cuanto mayor sea el valor del coeficiente de fenol , mejor será el desinfectante contra el microorganismo ensayado.
Una vez que se realizó el test del coeficiente de fenol para todos los desinfectantes y contra todos los microorganismos, se seleccionaron los desinfectantes que resultaron con mayor coeficiente de fenol para todos los microorganismos ensayados (TABLAS 2 y 3).
TABLA 2 Máximas diluciones del fenol y del desinfectante de la invención
Figure imgf000017_0001
TABLA 3
Coeficientes fenólicos obtenidos tras dividir las diluciones máximas del fenol y del desinfectante, que eliminan el microorganismo en 5 minutos pero no en 10 minutos .
Figure imgf000017_0002
Figure imgf000018_0001
De los resultados obtenidos en la TABLA 3 se deduce que la mínima dilución de cloruro cetilpiridinio con efecto biocida para cualquiera de los microorganismos ensayados es 1/3.000, lo que supone una concentración de 0,0003 %. Por su parte, la concentración máxima admisible para aplicaciones en las que se puede producir un contacto directo con seres humanos, se sitúa en torno a los 2 g/1, valor por encima del cual el producto puede resultar tóxico.
EJEMPLO 2 : Se ensayaron composiciones que comprendían cloruro de cetilpiridinio y 0,1% p/v de EDTA en disolución acuosa. En la siguiente TABLA 4 se muestra la máxima dilución de cloruro cetilpiridinio + 0,1 % de EDTA que tiene efecto microbiocida en 5 minutos de actuación así como el nuevo coeficiente de fenol obtenido y, por último, el incremento en % del coeficiente de fenol respecto al obtenido tras el tratamiento con este desinfectante sin adicionar EDTA.
TABLA 4
Figure imgf000018_0002
Figure imgf000019_0001
Como puede observarse, excepto en el caso de Staphylococcus epidermidis y Salmonella typhimurium, la adición de EDTA a la solución de cloruro cetilpiridinio supone un incremento de entre un 30 y un 150% en la efectividad de dicho desinfectante. Puede observarse además, que la adición de EDTA a una concentración del 0,1% mejora el poder desinfectante del cloruro de cetilpiridinio permitiendo emplear un intervalo de concentraciones de este compuesto comprendido entre 2 y 0,0003 g/L en la formulación de la invención, con una eficacia aceptable dentro del mismo.
EJEMPLO 3: Para la evaluación de la toxicidad de la formulación desinfectante de la presente invención se realizó un ensayo del producto, a la dilución de uso, sobre cultivos de células de mamíferos, empleando la línea celular MCS-7, obteniéndose resultados de toxicidad negativos .
EJEMPLO 4: Para la utilización de la formulación de la presente invención como desinfectante de aguas para consumo humano, se hizo primeramente una evaluación de su comportamiento frente a la línea celular MC5-7 con resultados negativos de toxicidad basados en los resultados de la DL5Q-
Una vez superado este primer requisito, indispensable para poder emplear la formulación desinfectante de la presente invención en uso humano, se diseñó un experimento para evaluar la capacidad potabilizadora de la misma sobre el agua.
Para ello se dispusieron diez cisternas con 1 m de agua contaminada procedente de diversos puntos de nuestro país, en cada una de ellas. En cada cisterna se adicionó la formulación de la invención en una proporción de 5% (v/v) . Al cabo de 10 min. se hicieron las pertinentes evaluaciones de patógenos, pudiéndose comprobar que se habían exterminado por completo la totalidad de los patógenos contaminantes. Adicionalmente, dado el carácter inodoro, incoloro e insípido de la formulación de la invención, el agua así tratada se encontraba en perfectas condiciones de salubridad para ser ingerida por humanos o animales .
Por otra parte se analizó la evolución del agua tratada con el paso del tiempo. Para ello, se dejó estar el agua tratada con la formulación durante 25 días en condiciones ambientales. Al cabo de este tiempo volvió a realizarse la evaluación de patógenos y demás ensayos convencionales de potabilidad, pudiéndose comprobar que el agua seguía estando en perfectas condiciones de salubridad para su consumo como agua potable.
EJEMPLO 5: Se preparó una formulación desinfectante y conservante empleando 1L de agua destilada e incorporándole 0,0003 g de cloruro de cetilpiridinio y 0,1 g de EDTA. Operando en una cabina de flujo laminar vertical, se dispuso la formulación así empleada en una bolsa de plástico termosellable, se introdujo una prótesis dentaria previamente esterilizada y se termoselló.
Las características de asepsia se mantuvieron estables durante un mes. Dentro de este tiempo, la prótesis se mantuvo en condiciones estériles aptas para su implante directo en la boca el paciente por parte del odontólogo, tras la apertura de la bolsa.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Una formulación desinfectante y conservante que comprende una disolución acuosa de una sal de un amonio cuaternario en una disolución acuosa, caracterizada porque la disolución comprende además un agente quelante y porque comprende 0,0003-40% p/v de la sal amonio cuaternario, y
0,0003-2% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
2. Una formulación según la reivindicación 1, caracterizada disolución comprende
0,0003 a 2g/l de al menos una sal de amonio cuaternario,
0,0003 a 2g/l del agente quelante c.s.p. hasta un litro, de agua.
3. Una formulación según la reivindicación 1, para la esterilización de material sanitario, caracterizada porque comprende
0,0003-40% p/v de la sal amonio cuaternario, y 0,0003-0,1% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
4. Una formulación según la reivindicación 1, para la esterilización de material sanitario, caracterizada porque comprende
0,0010-2% p/v de la sal amonio cuaternario, y
0,0010-0,1% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
5. Una formulación según la reivindicación 1, para tratamientos desinfectantes en el sector industrial, caracterizada porque comprende
0,05-1% p/v de la sal amonio cuaternario, y 0,05-40% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
6. Una formulación según la reivindicación 1, para tratamientos desinfectantes en el sector médico- sanitario, caracterizada porque comprende
0,0003-0,1% p/v de la sal amonio cuaternario, y 0,0003-0,1% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
7. Una formulación según la reivindicación 1, para tratamientos desinfectantes en el sector doméstico, caracterizada porque comprende 0,01-30% p/v de la sal amonio cuaternario, y 0,01-1% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
8. Una formulación según la reivindicación 1, para tratamientos desinfectantes en el sector doméstico, caracterizada porque comprende
0,1-20% p/v de la sal amonio cuaternario, y 0,01-0,1% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
9. Una formulación según la reivindicación 1, para tratamientos desinfectantes de uso tópico de heridas en animales y humanos, caracterizada porque comprende 0,0003-0,1% p/v de la sal amonio cuaternario, y 0,0003-0,1% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
10. Una formulación según la reivindicación 1, para tratamientos desinfectantes de uso tópico de tejidos intactos en animales, caracterizada porque comprende 0,0003-10% p/v de la sal amonio cuaternario, y 0,0003-0,1% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
11. Una formulación según la reivindicación 1, para tratamientos desinfectantes de uso tópico de tejidos intactos en humanos, caracterizada porque comprende 0,0003-5% p/v de la sal amonio cuaternario, y 0,0003-0,1% p/v del agente quelante agua c.s.p. hasta un litro.
12. Una formulación según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la sal de amonio cuaternario está seleccionada entre sales de amonio cuaternario con moléculas con un máximo de 44 átomos de carbono.
13. Una formulación según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la sal de amonio cuaternario está seleccionada entre sales de amonio cuaternario con moléculas con 17 a 25 átomos de carbono .
14. Una formulación según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la sal de amonio cuaternario está seleccionada entre cloruros de amonio cuaternario, bromuros de amonio cuaternario, diacetatos de amonio cuaternario y metilsulfatos de amonio cuaternario.
15. Una formulación según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque la sal de amonio cuaternario está seleccionada entre cloruro de benzalconio, cloruro de benzetonio, cloruro de cetalconio, cloruro de cetilpiridinio, cloruro de decualinio, cloruro de metilbenzetonio, cloruro de miristalconio, cloruro de octafonio y cloruro de triclobisonio; bromuro de benzdodecinio, bromuro de cethexonio, cetrimida, y bromuro de tonzonio; diacetato de bisdecualinio; y metilsulfato de toloconio.
16. Una formulación según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el agente quelante está seleccionado entre agentes quelantes con moléculas que tienen un máximo de 16 átomos de carbono .
17. Una formulación según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el agente quelante está seleccionada entre agentes quelantes con moléculas que tienen entre 10 y 16 átomos de carbono.
18. Una formulación según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el agente quelante está seleccionado entre EDTA, EDTA disódico, azul de metileno, Ca-EDTA sódico, EDTA trisódico y combinaciones de los mismos .
19. Una formulación según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada porque el agente quelante es tiosulfato sódico.
20. Una formulación según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el agente quelante es ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) .
21. Una formulación según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la sal de amonio cuaternario es cloruro de cetilpiridinio.
22. Una formulación según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el agua es agua destilada.
23. Uso de una formulación según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, para un tratamiento desinfectante de agua.
24. Uso según la reivindicación 23, para la potabilización de agua.
25. Uso según la reivindicación 23, para el tratamiento de aguas residuales, aguas fecales y aguas procedentes de las primeras operaciones de instalaciones depuradoras.
26. Uso según la reivindicación 23, para el tratamiento de aguas de estanques, fuentes y aguas de riego de parques y jardines.
27. Uso de una formulación de acuerdo con la reivindicación 9 , para la fabricación de desinfectantes para uso tópico en humanos y animales.
28. Uso de una formulación de acuerdo con la reivindicación 10, para la fabricación de una desinfectante de heridas para uso tópico en humanos y animales .
29. Uso de una formulación de acuerdo con la reivindicación 11, para la fabricación de un desinfectante de tejidos intactos para uso tópico en humanos y animales .
PCT/ES2002/000074 2001-02-21 2002-02-18 Aplicaciones WO2002065839A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP200100398 2001-02-21
ES200100398A ES2179763B1 (es) 2001-02-21 2001-02-21 Nueva formulacion desinfectante y conservante, procedimiento para su preparacion y sus aplicaciones.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2002065839A1 true WO2002065839A1 (es) 2002-08-29

Family

ID=8496816

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2002/000074 WO2002065839A1 (es) 2001-02-21 2002-02-18 Aplicaciones

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2179763B1 (es)
WO (1) WO2002065839A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2004019682A1 (es) * 2002-08-28 2004-03-11 Luis Buil Torres Composición farmacéutica para el tratamiento de infecciones víricas, fúngicas y bacterianas, y sus aplicaciones

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH604730A5 (en) * 1974-04-11 1978-09-15 Richard H Conn Disinfectant concentrate contg alkyl benzalkonium halides
EP0175338A2 (en) * 1984-09-19 1986-03-26 Takeda Chemical Industries, Ltd. Disinfectants and antiseptics
EP0639636A2 (en) * 1993-08-19 1995-02-22 Kao Corporation Germicidal-disinfectant detergent composition
WO1997024927A1 (en) * 1996-01-05 1997-07-17 Reckitt & Colman Products Limited Antiseptic composition containing a quaternary ammonium compound a chelating agent and a polyol

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH604730A5 (en) * 1974-04-11 1978-09-15 Richard H Conn Disinfectant concentrate contg alkyl benzalkonium halides
EP0175338A2 (en) * 1984-09-19 1986-03-26 Takeda Chemical Industries, Ltd. Disinfectants and antiseptics
EP0639636A2 (en) * 1993-08-19 1995-02-22 Kao Corporation Germicidal-disinfectant detergent composition
WO1997024927A1 (en) * 1996-01-05 1997-07-17 Reckitt & Colman Products Limited Antiseptic composition containing a quaternary ammonium compound a chelating agent and a polyol

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2004019682A1 (es) * 2002-08-28 2004-03-11 Luis Buil Torres Composición farmacéutica para el tratamiento de infecciones víricas, fúngicas y bacterianas, y sus aplicaciones

Also Published As

Publication number Publication date
ES2179763B1 (es) 2004-05-01
ES2179763A1 (es) 2003-01-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN101933521B (zh) 一种消毒组合物的配制及其应用
ES2694147T3 (es) Composiciones desinfectantes sinérgicas con aceites esenciales
JP4165754B2 (ja) 抗菌性システムおよび方法
ES2655263T3 (es) Líquido limpiador
US20060075922A1 (en) Controlled-acidity composition
RU2151614C1 (ru) Антимикробная композиция и способ стерилизации
US9433643B2 (en) Microbicidal composition comprising hydrogen peroxide and aminocarboxylic acids
KR20190115372A (ko) 순수한 이산화염소 수용액의 제조방법 및 그 제조장치
JP2011246473A (ja) 殺生物剤:殺菌剤、防腐剤、消毒剤及び駆虫剤としてのジアルキルケトンペルオキシドの使用
CN110024809A (zh) 储存稳定的消毒剂浓缩物及其应用
JP2009527346A (ja) リゾチーム含有組成物を使用する水設備における微生物増殖を制御する方法
Vargová et al. Sanitation and the Environment
WO2019221590A1 (es) Formulación de ácido paracético para la eliminación de virus en residuos peligrosos biólogicos infecciosos en desechos hospitalarios
WO2002065839A1 (es) Aplicaciones
WO1993000813A1 (es) Composiciones germicidas que contienen compuestos yodados
JP2006523657A5 (es)
JPH02207006A (ja) 殺菌剤
US20050106259A1 (en) GRAS two acid low pH compound consisting of citric and hydrochloric or phosphoric acids
WO2015161392A1 (es) Composición de limpieza concentrada con cobre y extracto de mentha piperita, para la limpieza de todo tipo de superficies de uso domiciliario e industrial
US20180263245A1 (en) Water-based disinfectant
JP6931256B2 (ja) レジオネラ属菌に対する消毒剤、水の処理方法、浴槽水用添加剤、並びに、空調冷却塔水用添加剤
KR102371832B1 (ko) 이산화염소 수용액을 이용한 살균제의 제조방법과 이산화염소 수용액이 혼합된 살균제
WO2022178649A1 (es) Composición desinfectante y sanitizante; procedimiento de preparación de dicha composición y uso de la misma
CN111149804A (zh) 一种杀菌消毒喷剂
KR100947905B1 (ko) 레지오넬라속균 방제용 조성물

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AL AU BA BG BR CA CN CO CR CU CZ DZ EC EE HR HU ID IL IN IS JP KP KR LK LR LT LV MA MK MN MX MZ NO NZ OM PH PL PT RO SG SI SK TN UA US VN YU ZA

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): GH GM KE LS MW MZ SD SL SZ TZ UG ZM ZW AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM AT BE CH CY DE DK ES FI FR GB GR IE IT LU MC NL PT SE TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GQ GW ML MR NE SN TD TG

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
DFPE Request for preliminary examination filed prior to expiration of 19th month from priority date (pct application filed before 20040101)
122 Ep: pct application non-entry in european phase
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: JP

WWW Wipo information: withdrawn in national office

Country of ref document: JP