MXPA97004697A - Producto absorbente con barrera de escape - Google Patents

Producto absorbente con barrera de escape

Info

Publication number
MXPA97004697A
MXPA97004697A MXPA/A/1997/004697A MX9704697A MXPA97004697A MX PA97004697 A MXPA97004697 A MX PA97004697A MX 9704697 A MX9704697 A MX 9704697A MX PA97004697 A MXPA97004697 A MX PA97004697A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
tongue
opening
diaper
product
absorbent
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/004697A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9704697A (es
Inventor
Kling Robert
Original Assignee
Moelnlycke Ab
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from SE9404581A external-priority patent/SE503780C2/sv
Application filed by Moelnlycke Ab filed Critical Moelnlycke Ab
Publication of MX9704697A publication Critical patent/MX9704697A/es
Publication of MXPA97004697A publication Critical patent/MXPA97004697A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere aun producto absorbente, tal como un pañal, un pañal de entrenamiento, un protector de incontinencia o similares, el cual comprende una porción frontal (13;113, 213;313, 413), una porción posterior (12;112;212;312;412) y una porción intermedia de entrepierna (14;114;214;314;414), y además comprende un cuerpo absorbente (4;404), una capa de fondo (5;105;205;305;405) impermeable al líquido, y una capa superior (2;102;202;302;402) flexible en forma relativamente fácil, la cual, cuando el producto absorbente se usa, se intenta estar colocada más cerca del cuerpo del usuario;además comprende una abertura (17;117;217;317;417) que tiene, vista en la dirección longitudinal del producto, un frente (18;118;218;318;418) y un extremo posterior (21;121;221;321;421) y dos bordes laterales (19, 20;110, 120;219, 220;319, 320;419, 420) substancialmente longitudinales que al menos dentro delárea de abertura (17;117;217;317;417) no se unen al cuerpo absorbente (4;404). De acuerdo con la invención, el producto tiene una lengüeta elástica (24;124;224;324;424) en el extremo posterior (21;121;221;321;421) de la abertura, este extremo posterior de la abertura se ubica en la raíz (25;125;225;325;425) de la lengüeta. Esta lengüeta (24;124;224;324;424) se contrae en su estado descargado elásticamente y se dobla en elárea de la raíz (25;125;225;325;425) de la lengüeta y el extremo posterior (21;121;221;321;421) de la abertura, por lo cual la lengüeta (24;124;224;324;424) forma una barrera mecánica (29;429) contra el transporte de desechos pasando estaárea.

Description

PRODUCTO ABSORBENTE CON BARRERA DE ESCAPE La presente invención se refiere a un producto absorbente, tal como un pañal, un pañal de entrenamiento, un protector de incontinencia o similares, que comprende una porción frontal, una porción posterior y una porción intermedia de entrepierna, comprende además un cuerpo absorbente, una capa de fondo impermeable al liquido y una capa superior fácilmente flexible, la cual, durante el uso del producto absorbente, se intenta colocar más cerca al cuerpo del usuario, que además comprende una abertura, como se ve en la dirección longitudinal del producto, un extremo frontal y un extremo posterior y dos bordes laterales, substancialmente longitudinales y que, al menos dentro del área de la abertura, no se une al cuerpo absorbente. Los pañales con capas superiores provistas con aberturas, se conocen previamente, por ejemplo, de las patentes AU-A-45217/85 y EP-A2-0 357 298. El propósito de estos diseños es lograr un pañal que aisle las heces de la piel del usuario. Las heces que se ponen en contacto con la piel, pueden causar irritación a la misma y pueden también hacer más difícil la limpieza del usuario cuando se cambian los pañales. Estas especificaciones de patente describen pañales que tienen elementos elásticos unidos a la capa superior, provista con una abertura, estos elementos elásticos tiran de las capas superiores juntas, en su dirección longitudinal, y las elevan desde el cuerpo absorbente subyacente, y se deforman como un tazón al mismo tiempo. De esta manera, se crea una forma de tazón con la capa superior como una cubierta provista con una abertura. Las heces excretadas son depositadas a través de la abertura y aisladas del contacto con el usuario por la capa superior. Una modalidad, de acuerdo con la patente EP-A2-0 357 298, está provista con un elemento elástico 28 en el área detrás de la abertura 26, véase, por ejemplo, la Figura 1 en la descripción, columna 6, línea 48 - columna 7, línea 1. el elemento elástico posterior se ajusta para forzar la pieza posterior de la capa superior 24 dentro de la "ranura de los músculos glúteos", entre los mismos en el usuario, que se dice tiende a impedir que las heces sean transportadas en esta área del cuerpo del usuario. Sin embargo, tal diseño no garantiza que los desechos no escapen por esta trayectoria. Con el fin de lograr una buena seguridad contra el escape de desechos, es decir, impedir que las heces sean transportadas hacia atrás sobre la superficie de contacto de la capa superior en la región de los glúteos del usuario, se requiere que la capa superior sea prensada fuertemente contra el usuario. Esto es incómodo y puede por sí mismo dar lugar a problemas de irritación de la piel en un área muy sensible del cuerpo. Aún el hueco más pequeño entre la capa superior y el usuario, por ejemplo debido a que el elemento elástico no se tensa suficientemente para ser capaz de elevar la capa superior hasta dentro de la "ranura de los glúteos" del usuario, destruirá el efecto intentado de la barrera al escape. La presente invención tiene el propósito de lograr una barrera de escape que impida que las heces escapen desde la porción posterior del producto. Asimismo, la invención se intenta para lograr una barrera de escape la cual no cause irritación a la piel del usuario. Esto se logra, de acuerdo con la invención, en virtud del hecho que el producto tiene una lengüeta elástica en el extremo posterior de la abertura, este extremo posterior de la abertura se ubica en la raíz de la lengüeta y porque la lengüeta, en su estado descargado elásticamente, se contrae y dobla en el área en la raíz de la lengüeta y el extremo posterior de la abertura, por lo cual esta lengüeta forma una barrera mecánica contra el transporte de los desechos pasando el área. La lengüeta estará en su estado encogido cuando se usa el pañal, en virtud del hecho que es elástica y muy flexible y no existen fuerzas que le impidan regresar a su estado descargado elásticamente, Gracias a la contracción de la lengüeta, el material de la lengüeta se dobla en la raíz de la misma, es decir en el extremo posterior de la abertura, y ahí forma una barrera física o pared, que se eleva arriba de la superficie de la capa superior, impidiendo así efectivamente aflojarse y que los desechos sólidos pasen la barrera. Puesto que la lengüeta es elástica, el material de otra manera fácilmente flexible en la lengüeta se amontonará en el estado encogido a una barrera gruesa que sellará cualquier hueco entre el usuario y la capa superior. Puesto que la lengüeta encogida, cuando se usa el pañal, no tiene algún elemento elástico, por ejemplo hilos, que hagan presión sobre el cuerpo del usuario, como en la patente EP-A2-0 357 298, previamente mencionada, se obtendrá una barrera la cual no irritará la piel del usuario. En una modalidad preferida de la invención, el producto tiene una línea longitudinal de simetría, el extremo posterior de la abertura se dispone en la porción posterior del producto y la lengüeta se coloca centralmente con relación a la línea de simetría longitudinal del producto. De acuerdo con otra modalidad preferida de la invención, la lengüeta se prolonga, en su estado extendido, adelante hacia el extremo frontal de la abertura, y tiene un extremo frontal y dos bordes laterales. En una modalidad ventajosa, el borde lateral respectivo de la lengüeta, en el estrado extendido, es paralelo al borde lateral respectivo adyacente de la abertura, dentro de un área de la abertura que corresponde a la longitud de la lengüeta en su estado extendido. En una modalidad particularmente ventajosa de la invención, la lengüeta consta de una porción de la capa superior, la cual, en el estado extendido de esta lengüeta, tiene la misma configuración y tamaño como la abertura. Es así posible evitar desperdicio en el material cuando se produce la abertura en la capa superior, permitiendo que la porción de la capa superior, que de otra manera sería descartada cuando se recorta la abertura, forme esta lengüeta. En una modalidad más de la invención, la lengüeta es esencialmente rectangular y el borde de extremo frontal se extiende esencialmente en forma transversal al producto. En una modalidad alternativa, la lengüeta tiene la forma de un trapezoide, la raíz de la lengüeta constituyendo el lado mayor de los lados paralelos y los dos bordes laterales convergen desde la raíz de la lengüeta hacia el extremo frontal de la misma. En una modalidad adicional de la invención, la lengüeta comprende al menos un elemento elástico, dispuesto esencialmente en la dirección longitudinal del producto. En una modalidad ventajosa de la invención, el elemento elástico se extiende demás desde la lengüeta sobre la capa superior, detrás de la raíz de esta lengüeta. En lugar del elemento elástico de unión a la lengüeta, esta lengüeta de por sí puede consistir de un material elástico, el cual es elástico cuando menos en la dirección longitudinal del producto. Con el fin de impedir que la piel del usuario entre en contacto con el cuerpo absorbente a través de la abertura en la capa superior, el cuerpo absorbente se encierra preferiblemente entre la capa de fondo y una cubierta interna permeable al líquido. La invención será ahora descrita más detalladamente con referencia a las Figuras mostradas en los dibujos acompañantes, en los cuales: la Figura 1 muestra esquemáticamente una vista de planta de una primera modalidad de un pañal, de acuerdo con la invención, en su estado extendido, pero con la lengüeta elástica mostrada en sus estados tanto encogido como extendido, el pañal visto desde el costado intentado para recibir el líquido durante el uso; la Figura 2 muestra, esquemáticamente, una vista en sección longitudinal del pañal de la Figura 1, en un estado encogido elásticamente; la Figura 3 muestra, esquemáticamente, una vista de planta que corresponde a la vista de la Figura 1, excepto que el cuerpo absorbente no se muestra y que la lengüeta se muestra solamente en su estado extendido, de la segunda modalidad de un pañal de acuerdo con la invención; la Figura 4 muestra, esquemáticamente, una vista de planta que corresponde a la vista de la Figura 3, de una tercera modalidad de un pañal, de acuerdo con la invención; la Figura 5 muestra, esquemáticamente, una vista de planta, que corresponde a la vista de la Figura 3, de una cuarta modalidad de un pañal, de acuerdo con la invención; la Figura 6 muestra, esquemáticamente, una vista de planta que corresponde a la vista de la Figura 3, de una quinta modalidad de un pañal, de acuerdo con la invención; y la Figura 7 muestra, esquemáticamente, una vista longitudinal en sección del pañal de la Figura 6, cuando está en un estado encogido elásticamente. El pañal l, en las Figuras 1 y 2, tiene, en orden visto desde el costado que se enfrenta al observador en la Figura 1, una capa superior 2 permeable al líquido, una capa de cubierta 3 interna, permeable al líquido, un cuerpo absorbente 4 y una capa de fondo 5, impermeable al líquido. La capa superior 2 , la capa de cubierta interna 3 , permeable al líquido, y la capa de fondo 5, todas tienen la misma configuración y tamaño y se extiende con porciones de borde externas de los bordes laterales del cuerpo absorbente. La capa superior 2 y la capa de cubierta 3 interna, permeable al líquido, se unen entre sí, por ejemplo por medio de un agente aglutinante, en sus áreas de borde periférico, a lo largo de los bordes laterales 6, 7 y los bordes de extremo 8, 9 del pañal, pero no se unen entre sí sobre la porción principal del área del pañal, dentro de las áreas de borde. La capa de cubierta 3 interna, permeable al líquido, se une de una manera convencional al cuerpo absorbente subyacente 4, por ejemplo, por medio de una pluralidad de líneas de adhesivo o un patrón de red disperso del adhesivo. En el área de borde del pañal, la capa de cubierta 3 interna, permeable al líquido, también se une a la capa de fondo 5, que, a su vez, se une al cuerpo absorbente 4 en el área dentro de las áreas de borde, de una manera de por sí conocida por una persona experta en la materia, por medio de, por ejemplo, un número de líneas de adhesivo. Sin embargo, no es necesario para la invención que las capas, antes mencionadas, tengan la misma configuración y tamaño y así no es necesario que ellas se unan entre sí en las porciones de borde. Tampoco es necesario que el cuerpo absorbente sea unido a todas las capas que lo rodean. Este cuerpo absorbente puede, por ejemplo, ser dispuesto en forma removible, entre la capa de fondo y la capa superior. La capa superior 2 consiste preferiblemente de una tela de fibras, denominada tela no tejida, por ejemplo del tipo unido por calor o hilado, pero son concebibles otras telas de fibras. Alternativamente, puede consistir de una capa termoplástica perforada, por ejemplo una capa de polietileno. También es concebible que conste de una lámina de dos o más capas. Es adecuado seleccionar un material suave, puesto que la capa superior estará en contacto con la piel del usuario en al menos porciones de su superficie. La capa de cubierta interna 3 puede consistir del mismo material o de otro tipo de material como la capa superior 2. La capa de fondo 5 consiste, por ejemplo, de polietileno o polipropileno. Una tela de fibras hecho hidrófobo, es también concebible. La capa de fondo 5 puede también consistir de un laminado de una capa termoplástica y una tela de fibras, o una tela de fibras recubierta por extrusión con una película de plástico. La tela de fibras debe, en estos casos, ser colocada en la parte más externa, de modo que el pañal tenga un aspecto textil. El cuerpo absorbente 4 puede comprender cualquier material absorbente conocido por una persona experta en la materia, por ejemplo, pulpa esponjada de fibras de celulosa, preferiblemente con polímeros super-absorbentes mezclados, es decir, polímeros capaces de absorber muchas veces su propio peso en líquido. El cuerpo absorbente 4 puede consistir de una o más capas absorbente, que pueden diferir en configuración y tamaño, aún entre ellas mismas. Ejemplos de configuraciones concebibles son de forma rectangular o de un reloj de arena. Las capas absorbentes pueden ser hechas del mismo o diferentes tipos de material absorbente y tienen propiedades absorbentes y funciones diferentes. En la Figura 1, el pañal 1 se muestra en la forma de un reloj de aren y el cuerpo absorbente tiene la forma de una T. También es posible que el pañal tenga otras configuraciones, además de la del reloj de arena, por ejemplo, una configuración rectangular o El pañal también esta provisto con un sistema sujetador de tipos bien conocidos por una persona experta en la materia, ilustrado esquemáticamente por dos salientes sujetadoras, 10, 11, dispuestas en la porción posterior 12 del pañal. La porción posterior es la porción del pañal que, durante el uso, intenta estar en contacto con los glúteos del usuario. Las salientes sujetadoras, 10, 11, comprenden un elemento sujetador mecánico, por ejemplo un cierre Velero® o un elemento sujetador adhesivo, para la cooperación con un área receptora en la porción frontal 13 del pañal, cuando éste se coloca sobre el usuario. El área de recepción no se muestra en la Figura 1, pero, por ejemplo, puede consistir de un área de la capa de fondo, también posiblemente de una tira separada aplicada al exterior de la capa de fondo, dentro del área de la porción frontal del pañal, dentro de la cual las salientes sujetadoras se intentan fijar cuando el pañal se coloca sobre el usuario. El área receptora, por supuesto, debe ser adaptada al elemento sujetador usado. Si, por ejemplo, se usa el cierre Velero®, nombrado de ganchos y lazos, el área receptora puede consistir de una porción de tela de fibras o una o más tiras o piezas de telas de fibras, donde las fibras en la tela constituyen los elementos sujetadores a los cuales los ganchos del cierre Velero® pueden unirse cuando se cierra el pañal. Para seguridad de la integridad, se puede mencionar que el sistema sujetador no tiene necesariamente que comprender salientes sujetadoras. Más bien las salientes pueden ser reemplazadas por áreas receptoras colocadas en cualquiera de la capa superior o de fondo del pañal, preferiblemente la capa superior, al igual que la porción posterior del pañal. Entre la porción posterior 12 y la porción frontal 23, está una porción 14 de entrepierna. No existen límites estrictos para la transición entre las tres porciones, pero la porción de entrepierna es la porción del pañal que, durante el uso, intenta ser colocada entre las piernas del usuario. Con el fin de impedir que el líquido corra sobre los bordes laterales 6.7 de la porción 14 de entrepierna, el pañal está equipado con elementos elásticos 15, 16 a lo largo de los bordes 6, 7. Estos elementos elásticos son comunes en pañales y, además de impedir el escape del líquido, suministran un buen ajuste del pañal. Los elementos elásticos 15, 16 se estiran rectos en la dirección longitudinal del pañal, pero pueden también estar dispuestos en varias configuraciones curvadas, pero siempre extendiéndose esencialmente en la dirección longitudinal del pañal. Esto significa una dirección que se desvía a lo sumo 45 grados de la línea longitudinal de simetría del pañal. Los elementos elásticos 15, 16 consisten cada uno, en el ejemplo de la Figura 11, de tres hilos elásticos, pero el número de elementos elásticos puede ser tanto mayor como menor. Los elementos elásticos pueden consistir de hilos de hule, pero es también posible usar una espuma elástica, telas de fibras, redes, cintas o películas. Los elementos elásticos 15, 16 se aplican entre la capa de fondo 5 y la capa de cubierta interna 3 , y se unen ahí por medio de adhesivo, por ejemplo. Es también posible que los elementos elásticos 15, 16 sean montados entre la capa superior 2 y la capa de cubierta interna 3, y se unan entre ellas de una manera similar. Una abertura 17, dispuesta simétricamente con relación a la línea longitudinal de simetría del pañal, se dispone en la capa superior 2. El extremo frontal 18 de la abertura se ubica entre el punto de humedad y el punto de defecación. El punto de humedad se refiere al área del pañal dentro de la cual se espera ocurra la emisión de orina, cuando el pañal se coloca adecuadamente, y el punto de defecación se refiere al área dentro de la cual las heces se depositan, cuando el pañal se coloca correctamente, es decir, las áreas derecha en el frente de la abertura uretral y el ano, respectivamente, del usuario, tomando en cuenta las variaciones normales de la anatomía del usuario, dentro del intervalo de tamaño del usuario para el cual se ajusta el pañal. Los bordes laterales 19, 20 de la abertura 17 divergen entre sí hacia la porción posterior 12 del pañal, y el extremo posterior 21 de la abertura se ubica algo en la porción posterior desde el extremo posterior del cuerpo de absorción. Dos elementos elásticos 22, 23, por ejemplo hilos, se fijan en el estado extendido a la capa superior 2 y van desde el frente de la porción frontal 13 del pañal a la parte posterior de la porción posterior 12 del pañal. Los hilos 22, 23 convergen entre sí desde la porción frontal 13 al extremo frontal 18 de la abertura, y luego van a lo largo de los bordes laterales 19, 20 de la abertura, aproximadamente al extremo posterior 21 de la abertura. En la modalidad mostrada, los hilos elásticos 22, 23 se aplican con la ayuda de tiras estrechas (no mostradas) de telas de fibras, que se fijan por goma u otra manera adecuada, a los hilos y la capa superior. En la modalidad mostrada, las tiras se disponen por toda la longitud de los hilos y ellas se fijan así a la capa superior a lo largo de todas las longitudes. Sin embargo, no es necesario esto. Más bien, los hilos pueden ser fijados a la capa superior solamente en sus extremos y en cualquier costado del extremo frontal de la abertura. También es posible fijar los hilos directamente a la capa superior, usando la tecnología descrita en la solicitud de patente sueca 9304232-3, presentada el 21 de diciembre de 1993. Esta solicitud describe cómo se pueden unir directamente elementos elásticos a un substrato subyacente, con la ayuda de componentes termoplásticos, que se traban a los elementos elásticos por trabado mecánico o adhesión química y que se unen al substrato subyacente preferiblemente por soldadura ultrasónica. Detalles adicionales están contenidos en esta solicitud de patente sueca. El propósito de disponer los elementos elásticos 22, 23 en la manera antes descrita es, con un alto grado de seguridad, mantener los bordes laterales 19, 20 espaciados durante el uso del pañal, de modo que el ancho deseado de la abertura se mantenga. La Figura 2 muestra la configuración la cual asume el pañal cuando se deforma bajo la influencia de la contracción de los elementos elásticos desde el estado extendido al estado encogido sin tensión. La capa superior 2 se dobla y acorta, curvando así el cuerpo absorbente 4 y las otras capas 3, 5. La capa superior 2 será así elevada hasta que sea espaciada del cuerpo absorbente 4 y la capa de cubierta interna 3. Detalles adicionales y ventajas del arreglo de la abertura 17 y el elemento elástico 22, 23, junto con la abertura 17, se describen más detalladamente en la solicitud de patente sueca 9304132-5, presentada el 13 de diciembre de 1993, a la cual se hace referencia aquí.
Desde el extremo posterior 21 de la abertura, una saliente o lengüeta 24 se extiende adelante hacia el extremo frontal 18 de la abertura. La Figura 1 muestra la lengüeta 24 tanto en su estado encogido 24a, ilustrado con un número de líneas de onda sólidas, y en su estado extendido 24, ilustrado por líneas de contorno en guiones. La lengüeta 24 tiene la configuración, en el estado extendido, de un trapezoide. La raíz 25 de la lengüeta se ubica en el extremo posterior 21 de la abertura y constituye el costado más largo de los costados paralelos del trapezoide. El extremo posterior de la abertura es la línea que se extiende entre los puntos en los cuales los bordes laterales 19, 20 del extremo de abertura en la porción posterior de la abertura. Esta línea habrá sido el borde de extremo de la abertura, cuando no hay lengüeta. Los bordes laterales longitudinales 26a, 26b de la lengüeta, en el estado extendido, se prolongan paralelos al borde lateral adyacente respectivo, 19, 20 de la abertura 17. La lengüeta tiene un extremo frontal 27, 27a, que se extiende en la dirección transversal del pañal. El extremo frontal 27 de la lengüeta es paralelo a, y más corto que, la raíz 25 de la lengüeta. Asi, como se puede ver en la Figura 1, la lengüeta 24 se ahusa hacia su extremo frontal 27. Con respecto a la fabricación, esto es ventajoso, puesto que la lengüeta 24 puede ser recortada al mismo tiempo conforme la abertura 17 se recorta de la capa superior 2, permitiendo así que el corte posterior transversal sea dispuesto algo en el frente de los puntos de extremo posteriores de los cortes longitudinales. En principio, la herramienta cortadora puede tener la configuración de la letra A. Es así posible ahorrar material, puesto que la porción de la capa superior que se recorta cuando se corta la abertura 17 es normalmente descartada. En virtud de la presente invención, su porción principal puede ser usada para formar la lengüeta 24. Es ahora solamente esa porción del material de capa superior, dentro de la región encerrada de la "A", la cual se va a desperdiciar. Los elementos elásticos 28 se montan en un estado tensado previamente sobre la lengüeta en la dirección longitudinal del pañal y esta lengüeta. Estos elementos elásticos 28 se extienden también hacia atrás hacia el extremo posterior 9 del pañal. Dentro del área extendida de la lengüeta 24, los elementos elásticos 28 se muestran como líneas de puntos, como continuaciones directas de las líneas en guiones 28. Los elementos elásticos 28, tan pronto como el material de la capa superior frente de la lengüeta se ha recortado y separado, encogerán la lengüeta a la configuración doblada y recogida, mostrada en las Figuras 1 y 2. "Doblada", en este caso, significa cualquier tipo de material en forma aglomerada, regular o irregular, causada por la contracción de la lengüeta. Los dobleces pueden por ejemplo, consistir de una pluralidad de arrugas. Recogiendo el material de lengüeta dentro de un área limitada relativamente, formará una barrera 29, con cierta altura, en el extremo posterior 21 de la abertura. Esto se muestra más claramente en la Figura 2. Gracias al hecho que la abertura se coloca centralmente con relación a la línea longitudinal de simetría del pañal, la lengüeta 24 y la barrera 29 se colocarán centralmente en un área del pañal que es diseñada durante el uso para ser la región del asiento entre los glúteos del usuario. Puesto que la lengüeta 24 se hace también de un material flexible en forma relativamente fácil, por ejemplo de telas de fibras, y la lengüeta 24 comprende elementos elásticos, la barrera 29 será doblada y encogida a una altura y extensión suficientes, para funcionar como un ello contra el transporte de desechos pasando el área de la raíz 25 de la lengüeta y el extremo posterior 21 de la abertura e impedirá que se afloje y los desechos sólidos de penetrar dentro de la "ranura de los glúteos" en la región del asiento, entre los glúteos del usuario. Cuando se usa el pañal, será prensado contra el cuerpo del usuario y los varios componente del pañal se someterán a presión desde el cuerpo del usuario. Pero debido a la anatomía del usuario, al menos la porción central de la barrera 29, dentro del área entre los glúteos del usuario, estarán relativamente descargada, es decir, no se someterá a cualquier fuerza principal del usuario. Esta fuerza, en lugar de ello, es absorbida por el área del pañal a un costado de la porción central de la barrera, que, cuando el pañal se usa, estará en contacto estrecho contra los glúteos del usuario. El ancho de la barrera, por supuesto, tendrá importancia para qué longitud de su porción se descarga o comprime. Si sólo la barrera se coloca centralmente con relación a la línea longitudinal de simetría del pañal, al menos una porción central de la barrera siempre estará ubicada dentro del área relativamente descargada, entre los glúteos del usuario. Se notará también que, puesto que la barrera 29 se forma de la lengüeta 24, que a su vez se forma por una porción de la capa superior 2, la barrera se hace adecuadamente de un material suave, de modo que cualquier porción de extremo comprimida de la barrera no causará alguna incomodidad o irritación de la piel del usuario. Con el fin de obtener un efecto sellador deseado de la barrera, ha probado ser importante que la fuerza de resorte del elemento elástico 28 sea suficientemente grande, de modo que la lengüeta 24 se encoja a una longitud la cual es menor que la mitad de la longitud completamente extendida de la lengüeta. La fuerza de resorte, por supuesto, debe ser ajustada al tipo de material elástico y al tipo del material de la capa superior que se usa.
Es también importante que el elemento elástico 28 continúe pasando la raíz 25 de la lengüeta sobre la capa superior, detrás de la raíz de esta lengüeta. Esto suministra una fuerza de tensión que actúa sobre la lengüeta 24 en la raíz 25 de esta lengüeta. Asimismo, la raíz 25 de la lengüeta se refuerza por el elemento elástico 28. En resumen, el elemento elástico 28 mantendrá el nivel de la lengüeta con la capa superior 2, con porciones de los dobleces de la lengüeta arriba de la capa superior. Desde el extremo frontal 18 de la abertura, el elemento elástico 30, aplicado en un estado tensado previamente, se extiende hacia el borde 8 del extremo frontal del pañal. Estos elementos elásticos 30 están alineados con el elemento elástico 28 detrás de la abertura 17. Esto tiene ventajas para los procesos de fabricación, puesto que los elementos elásticos frontal y posterior, 28, 30, pueden ser cortados del mismo cordón continuo del elemento elástico, que, antes de recortar la abertura 17 y cortar la lengüeta 24, va en forma continua longitudinalmente a través de la porción central de la capa superior 2. Los elementos elásticos frontal y posterior 28, 30 se aplican preferiblemente al lado inferior de la capa superior 2, por ejemplo, de una manea similar a la descrita previamente para los elementos elásticos 22, 3, a lo largo de los bordes laterales de la abertura. Lo mismo se aplica, por supuesto, también a la selección de materiales elásticos alternativos. Una alternativa al uso de los elementos elásticos para dar elasticidad a la lengüeta 24, es hacer la capa superior, al menos dentro de las porciones alrededor de la abertura 17, de un material elástico tensado previamente. De la misma manera como se describió anteriormente, la lengüeta se puede doblar hacia arriba en la raíz, en virtud del hecho que el material elástico se esfuerza en regresar a su estado no tensado elásticamente, cuando la lengüeta se ha cortado. Las Figuras 3-7 muestran modalidades alternativas de un pañal de acuerdo con la invención. Los componentes, en estas modalidades, que corresponden a la modalidad de acuerdo con la Figura 1, tienen los mismos números de referencia, pero precedidos por diferentes números en el lugar de las centenas. Los componentes en la modalidad de la Figura 3 tienen números que comienzan con 100, los componentes en la modalidad de la Figura 4, tienen números que comienzan con 200, etc. Para fines de claridad, no se ha dibujado algún cuerpo absorbente en las Figuras 3-6. Sin embargo, también es auto-evidente que tal cuerpo absorbente se dispone en estos pañales como en el pañal de acuerdo con la Figura 1. Para evitar repeticiones innecesarias, sólo las diferencias esenciales entre las modalidades de acuerdo con las Figuras 3 a 7 y de acuerdo con las Figuras 1 y 2, serán descritas abajo. De otra manera, se hará referencia a las descripciones precedentes. El pañal 101, mostrado en la Figura 3, difiere de aquél mostrado en la Figura 1, en virtud del hecho que los bordes laterales 119, 120 de la abertura son paralelos y se extienden completamente en la dirección longitudinal del pañal 101. El extremo frontal 118 de la abertura 117 es arqueado. La abertura 117, comparada a la abertura 17 de la Figura 1, es más larga y se extiende algo en la porción frontal 113 del pañal. El elemento elástico 128, que se monta sobre la lengüeta 124 y detrás de la abertura 117, y el elemento elástico 130 frente de la abertura 117, se montan con mayor espaciaraiento entre los hilos individuales. El elemento elástico 128 puede así actuar sobre un ancho mayor de la lengüeta 124. La lengüeta 124 tiene una configuración esencialmente rectangular en vista del hecho que los bordes laterales, 126a, 126b, de la lengüeta, como en el caso de la Figura 1, son paralelos a los bordes laterales adyacentes respectivos 119, 120 de la abertura 117. El pañal 201 en la Figura 4 es similar al pañal 101 en la Figura 3, pero con la diferencia en que la lengüeta 224 tiene la misma configuración y tamaño como la abertura 217. De esta manera, no se desperdicia material cuando se corta la abertura 217. Más bien, todo el material de la capa superior se puede usar para formar la lengüeta 224. La Figura 5 muestra un pañal 301, el cual, como en el caso del pañal 201 en la Figura 4, tiene una lengüeta 324 que llena toda la abertura 317, en su estado extendido. La diferencia es que la abertura 317 y así la lengüeta 324, son más cortas que el componente correspondiente en la Figura 4. Una diferencia adicional es que el extremo frontal 318 de la abertura y el extremo frontal 327 de la lengüeta son rectos y no curvados. Las Figuras 6 y 7 muestran una modalidad que difiere algo más de las otras modalidades. El pañal 401 tiene una lengüeta elástica 424 similar a la lengüeta 24 en la Figura 1. La abertura 417 es también similar a la abertura 17 en la Figura 1. Sin embargo, hay una abertura adicional 431 en la porción frontal 413. Entre las dos aberturas 417,431, hay una pared de división transversal 432, entre la capa superior 402 y la capa de cubierta interna 403, permeable al líquido. Se intenta que la orina pase a través de la abertura frontal 431 hacia abajo a la capa de cubierta interna 403, para después ser absorbida por el cuerpo absorbente subyacente 404 (véase la Figura 7) . La pared 432 de división transversal es impermeable al líquido y se intenta para impedir que la orina corra hacia atrás a lo largo de la capa de cubierta interna 403, y al mismo tiempo impedir que las heces corran o se muevan de otra manera adelante en el pañal. La pared de división 432 crea así dos contenedores separados entre la capa superior 402 y la capa de cubierta interna 403, y así impide que la orina y las heces se mezclen, lo cual es una ventaja, puesto que, de otra manera, darían lugar a una irritación aumentada de la piel. Puesto que la capa superior 402, de acuerdo con esta modalidad, tiene una abertura frontal 431 para recibir la orina, no es necesario que la capa superior sea permeable al líquido y puede ser impermeable al liquido. Lo mismo es cierto para las aberturas alargadas 117 y 217, respectivamente, en las Figuras 3 y 4, respectivamente, las cuales se extienden ambas en la porción frontal 113, 213, respectivamente, del pañal respectivo y así permiten el pasaje de la orina a través de las aberturas. La pared de división 432 tiene la configuración de un cuerpo tubular, como mejor se ve en la Figura 7, y se fija en porciones longitudinales estrechas en sus extremos respectivos a la capa de cubierta interna 403 y la capa superior 402, por ejemplo por medio de adhesivo. La pared de división puede, por ejemplo, consistir de una capa de polietileno. Para más detalles y ventajas de esta modalidad, se hace referencia a nuestra solicitud de patente sueca 9400916-4, presentada el 18 de marzo de 1994.
Las modalidades de la invención descritas pueden, por supuesto, ser modificadas dentro del ámbito de la invención. Por lo tanto, la invención no se considera estar limitada a cualquier aspecto además del alcance de las reivindicaciones de patente anexas. Por ejemplo, la lengüeta puede consistir de una tira separada o similar, aplicada en la parte superior de la capa superior, en lugar de una porción cortada de la capa superior e integral con ella. Un extremo de la tira se puede aplicar al extremo posterior de la abertura de la capa superior, y el borde frontal y la porción más larga de sus bordes laterales están libres y se extienden desde el extremo posterior de la abertura y hacia adelante. La tira tiene elementos elásticos o consta de material elástico en una manera que corresponde a aquélla descrita anteriormente para esos ejemplos de lengüetas mostrados en las Figuras. De una manera similar, la tira puede ser contraída y doblada y así formar la barrera deseada en el extremo posterior de la abertura. Sin embargo, esta modalidad no tiene las ventajas de ahorro de material, descritas en las modalidades mostradas.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un producto absorbente, tal como un pañal, un pañal de entrenamiento, un protector de incontinencia o similares, que comprende una porción frontal, una porción posterior y una porción intermedia de entrepierna, que además comprende un cuerpo absorbente, una capa de fondo impermeable al líquido, y una capa superior, fácilmente flexible, la cual, durante el uso del producto absorbente, se intenta colocar más cercana al cuerpo del usuario, que además comprende una abertura, que tiene, como se ve en la dirección longitudinal del producto, un extremo frontal y un extremo posterior y dos bordes laterales, substancialmente longitudinales, y en el cual, al menos dentro del área de la abertura, no se une al cuerpo absorbente, caracterizado porgue el producto tiene una lengüeta elástica en el extremo posterior de la abertura, este extremo posterior de la abertura se ubica en la raíz de la lengüeta, y porque la lengüeta, en su estado descargado elásticamente, se contrae y dobla en el área en la raíz de la lengüeta y el extremo pos-terior de la abertura, formando así la lengüeta una barrera mecánica contra el transporte de desechos pasando el área.
  2. 2. El producto absorbente, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porgue este producto tiene una línea longitudinal de simetría, porque el extremo posterior de la abertura se dispone en la porción posterior del producto y porque la lengüeta se dispone centralmente con relación a la línea longitudinal de simetría del producto.
  3. 3. El producto absorbente, de acuerdo con las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porgue la lengüeta se prolonga, en su estado extendido, hacia adelante al extremo frontal de la abertura y tiene un extremo frontal y dos bordes laterales.
  4. 4. El producto absorbente, de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porgue la lengüeta consiste de una porción de la capa superior.
  5. 5. El producto absorbente, de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porgue el borde lateral respectivo de la lengüeta, en su estado extendido, es paralelo al borde lateral adyacente respectivo de la abertura, dentro de un área de la abertura que corresponde a la longitud de la lengüeta, en el estado extendido.
  6. 6. El producto absorbente, de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porgue la lengüeta, en su estado extendido, tiene la misma configuración y tamaño como la abertura.
  7. 7. El producto absorbente, de acuerdo con una de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizado porgue la lengüeta es substancialmente rectangular y porque el borde de extremo frontal de la lengüeta se extiende esencialmente en la dirección transversal del producto.
  8. 8. El producto absorbente, de acuerdo con una de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizado porgue la lengüeta tiene la configuración de un trapezoide, porque la raíz de la lengüeta constituye el lado más largo de los lados paralelos y porque los dos bordes laterales convergen en la dirección desde la raíz de la lengüeta hacia el extremo frontal de la lengüeta.
  9. 9. El producto absorbente, de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porgue la lengüeta comprende al menos un elemento elástico, dispuesto substancialmente en la dirección longitudinal del producto.
  10. 10. El producto absorbente, de acuerdo con las reivindicaciones 4 y 9, caracterizado porgue los elementos elásticos continúan desde la lengüeta sobre la capa superior, detrás de la raíz de la lengüeta.
  11. 11. El producto absorbente, de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porgue la lengüeta consiste de un material elástico, que actúa elásticamente en cuando menos la dirección longitudinal del producto.
  12. 12. El producto absorbente, de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porgue el cuerpo absorbente se encierra entre la capa de fondo y una capa de cubierta interna, permeable al líquido, dispuesta dentro de la capa superior. RESUMEN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un producto absorbente, tal como un pañal, un pañal de entrenamiento, un protector de incontinencia o similares, el cual comprende una porción frontal (13; 113, 213; 313, 413), una porción posterior (12; 112; 212; 312; 412) y una porción intermedia de entrepierna (14; 114; 214; 314; 414), y además comprende un cuerpo absorbente (4; 404), una capa de fondo (5; 105; 205; 305; 405) impermeable al líquido, y una capa superior (2; 102; 202; 302; 402) flexible en forma relativamente fácil, la cual, cuando el producto absorbente se usa, se intenta estar colocada más cerca del cuerpo del usuario; además comprende una abertura (17; 117; 217; 317; 417) que tiene, vista en la dirección longitudinal del producto, un frente (18; 118; 218; 318; 418) y un extremo posterior (21; 121; 221; 321; 421) y dos bordes laterales (19, 20; 119, 120; 219, 220; 319, 320; 419, 420) substancialmente longitudinales que al menos dentro del área de abertura (17; 117; 217; 317; 417) no se unen al cuerpo absorbente (4; 404) . De acuerdo con la invención, el producto tiene una lengüeta elástica (24; 124; 224; 324; 424) en el extremo posterior (21; 121; 221; 321; 421) de la abertura, este extremo posterior de la abertura se ubica en la raíz (25; 125; 225, 325; 425) de la lengüeta. Esta lengüeta (24; 124; 224; 324; 424) se contrae en su estado descargado elásticamente y se dobla en el área de la raíz (25; 125; 225; 325; 425) de la lengüeta y el extremo posterior (21; 121; 221; 321; 421) de la abertura, por lo cual la lengüeta (24; 124; 224; 324; 424) forma una barrera mecánica (29; 429) contra el transporte de desechos pasando esta área.
MXPA/A/1997/004697A 1994-12-30 1997-06-23 Producto absorbente con barrera de escape MXPA97004697A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9404581-2 1994-12-30
SE9404581A SE503780C2 (sv) 1994-12-30 1994-12-30 Absorberande alster med läckagebarriär i alstrets bakparti
PCT/SE1995/001595 WO1996020674A1 (en) 1994-12-30 1995-12-28 Absorbent product with leakage barrier

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9704697A MX9704697A (es) 1997-10-31
MXPA97004697A true MXPA97004697A (es) 1998-07-03

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0800370B1 (en) Absorbent product with leakage barrier
US6222092B1 (en) Absorbent garment with top sheet impediment to liquid flow
US20020013567A1 (en) Disposable diaper
US6520945B1 (en) Shape-stable absorbent article
WO2011105476A1 (ja) 吸収性物品
PL178548B1 (pl) Wyrób chłonny
AU774456B2 (en) Absorbent article
JPH08508657A (ja) 改良型脚閉鎖手段を有する吸収性製品
JP7147912B2 (ja) テープ型使い捨ておむつ
JP4950808B2 (ja) 吸収性物品及び表面ライナー
JPH10502560A (ja) 吸収性物品
JP6764360B2 (ja) 使い捨ておむつ
JP5764287B2 (ja) 使い捨てパンツ型おむつ
JP2018153571A5 (es)
JP2008220524A (ja) 水様便漏れ防止シート及びこれを用いた吸収性物品
JP4654155B2 (ja) 使い捨て吸収性物品
JP4791245B2 (ja) 吸収性物品
JP6061219B2 (ja) パッドタイプ使い捨ておむつ
JP4792229B2 (ja) パンツ型使い捨ておむつ
JP2727093B2 (ja) 紙おむつ
JP5851727B2 (ja) 吸収性物品
JP3929987B2 (ja) おむつ
JP3558801B2 (ja) おむつ
JP2007167505A (ja) 吸収性物品
JP5714170B1 (ja) 愛玩動物用の吸収性物品