MXPA96003633A - Uso de ketamina y dispositivo para la administracion nasal y ocular de ketamina para el manejo de dolor y para la detoxificacion - Google Patents

Uso de ketamina y dispositivo para la administracion nasal y ocular de ketamina para el manejo de dolor y para la detoxificacion

Info

Publication number
MXPA96003633A
MXPA96003633A MXPA/A/1996/003633A MX9603633A MXPA96003633A MX PA96003633 A MXPA96003633 A MX PA96003633A MX 9603633 A MX9603633 A MX 9603633A MX PA96003633 A MXPA96003633 A MX PA96003633A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
ketamine
pain
administration
nasal
patient
Prior art date
Application number
MXPA/A/1996/003633A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9603633A (es
Inventor
L Weg Stuart
Original Assignee
L Weg Stuart
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/201,756 external-priority patent/US5543434A/en
Application filed by L Weg Stuart filed Critical L Weg Stuart
Publication of MXPA96003633A publication Critical patent/MXPA96003633A/es
Publication of MX9603633A publication Critical patent/MX9603633A/es

Links

Abstract

La presente invención se relaciona con el manejo de dolor crónico sin requerir de la administración de narcóticos y para el automanejo del dolor en base a un paciente externo. La invención se relaciona además para facilitar la detoxificación y tratamiento de la adición a la sustancia. Por consiguiente, la presente invención estádirigida ampliamente a un método para tratar el dolor en un individuo que comprende administrar vía una ruta nasal una dosis Ketamina efectiva para aliviar el dolor a un paciente que sufre el dolor. La invención estádirigida además a un método para facilitar la detoxificación y tratamiento de la adición a la sustancia, en un paciente que comprende administrar vía una ruta nasal una dosis de Ketamina efectiva para facilitar la detoxificación o tratar la adición a la sustancia. En otra modalidad, la presente invención proporciona la administración pulmonar de ketaminapor inhalación. La administración nasal de ketamina permite ventajosamente la autoadministración del fármaco por el paciente, lo cual proporciona el manejo del dolor o tratamiento de una adición a una sustancia en una base de un paciente externo. Además, la administración de ketamina en espesores nasales e inhaladores son en forma general socialmente aceptables. En un ejemplo específico, un paciente que sufre de dolor de vejiga intratable, controlóel inicio del dolor por administración nasal de aproximadamente 16 mg a aproximadamente 32 mg de ketamina por dosis.

Description

ADMINISTRACIÓN NASAL Y OCULAR DE KETAMINA PARA MANEJAR EL DOLOR Y PARA Lfl DETOXIFICACION CAMPO PE Lfl INVENCIÓN La presente invención se relaciona con el manejo de dolor crónico sin que se requiera la administración de narcóticos. La invención se relaciona también con el automanejo del dolor en una base de paciente externo. La invención se relaciona con métodos para ayudar a la detoxificación y ' "atamiento para enfermedades adictivas, particularmente el tabaquismo.
ANTECEDENTES DE 1 fl INVENCIÓN La ketarnina ( (2-(2-clorofenil)-2-(rnetilamino)~ ciclohexanona) es un anestésico general utilizado por los rí" ?esiólogos, veterinarios e investigadores. La administración nasal de la ketamina, en un ejemplo con rnidazolarn, para lograr la sedación para un procedimiento oftálmico y antes de la cirugía electiva en niños sanos se ha reportado (Louon et al., 1993. Br. 3. Ophthalmol. 77:529-530; Weksler et al., 1993. Can. 3. flnaesthesia 40:119-121). Usualmente, la ketamina es administrada intrarnuscularrnente (i.m.) o intravenosamente (i.v.) para la inducción de la anestesia.
La ketarnina también se ha conocido para tener f piedades analgésicas (Domino et al., 1965, Clin. Pharmacol. Ther. 6:279); la analgesia puede lograrse con dosis subanestésicas de ketamina (Bovill, 1971, Br. 3. flnaesth. 43:496; Sadove et al., 1971, Anesth. Analg. 50:452-457). El fármaco es administrado por varias vías, incluyendo i.v., i.rn., caudal, intratecal y subcutánea (s.c). La administración subcutánea de ketamina ha sido utilizada para tratar el dolor después de la cirugía y asociada con cáncer terminal (véase, por ejemplo, Oshima et al., 1990, Can. 3. flnaesth. 37:385-386). ft . clorhidrato de ketamina administrado por vía de una cánula subcutánea se reportó para tratar exitosamente la aparición del dolor de una extremidad (Stannard and Porter, 1993, Pain 54:227-230) . El manejo del dolor y particularmente el dolor crónico, es complejo y frecuentemente no tiene éxito. La primera línea de tratamiento usualmente implica la ai* '.nistración de agonistas µ-opioides, por ejemplo narcóticos tales como morfina (véase, por ejemplo, flnderson and Brill. 1992, Semin. flnesth. 11:158-171). Sin embargo, la tolerancia rápida y la resistencia marcada a los narcóticos frecuentemente desarrollada, de esta forma haciendo a estos agentes ineficaces (véase, por ejemplo., flbra , 1993, Reg. flnesth. 18( SUPPL) : 406-413).. Loe antagonistas del receptor N-rnetil-D-aspartato (NMDfl), incluyendo ketamina, se han reportado que interfieren con el desarrollo de la tolerancia a los efectos analgésicos de la morfina, posiblemente por medio del bloqueo del receptor NUDA e r, lugar de loe "efectos laterales" del antagonista, ya que los antagonistas no se encontró que invirtieran la tolerancia (Trujillo and flkil, 1994, Brain Res. 633:178-188). Con frecuencia, el manejo del dolor implica la administración de una plétora de drogas, tales como narcóticos, agentes antagonistas-agonistas, butorfanoles, benzodiazepinas. Los estimuladores GABA, barbituratos, fármacos similares al barbiturato, oralmente, por ejemplo en una formulación en pildora o liquido, o por inyección i.v. o i.rn. Se pueden p . . . . . ,( arnbinar los agonistas y antagonistas opioides. De esta forma, una combinación de fármacos puede tener efectos equivalentes.
Más problemática es la posibilidad de efectos laterales adversos, particularmente distrés gástrico que acompaña a la administración oral, o el temor que las inyecciones pueden inspirar. Frecuentemente, un paciente que sufre de dolor c" *nico requerirá la medicación para controlar el estómago y otros problemas gástricos co o resultado de la administración oral de los fármacos. La alternativa para la autoadministración oral para la mayoría de los medicamentos analgésicos y sedantes para el tratamiento del dolor crónico, además de la administración perioral no son comunes, pueden ser volurninoeoe (por ejemplo la administración i.v. o s.c. requiere el uso de una cánula o agujas) y generalmente requieren entrenamiento médico.
La Patente de los Estados Unidos No. 4,671,953 d„ ¿cribe la administración de fármacos sedantes, analgésicos o sedante en una matriz de dulce, de tal manera que el fármaco entra a la corriente sanguínea a través de las membranas de la mucosa oral. Sin embargo, este método carece de la desventaja que un paciente sedado puede caer dormido con el dulce restante en su boca, lo cual puede resultar en un ahogamiento. Además, debido a que la dosis total del fármaco en el dulce puede exceder la dosis deseada, la administración del dulce debe de ser supervisada médicamente. Finalmente, el dulce es '' s¿ncillamente inadecuado para el uso diario, como chupar una paleta es una práctica impropia para un empleado o una persona de negocios. Además, cuando la administración está bajo el control del paciente que sufre del dolor, es decir en una base de paciente externo, existe el potencial para la sobredosis o abuso, particularmente con respecto a los narcóticos. Otra área de grave interés para la medicina es la detoxificación y retiro de la dependencia de sustancias adictivas, incluyendo narcóticos, cocaína, alcohol y tabaco (ambos de la nicotina y tabaquismo mismo). En particular, la medicina no proporciona una mitigación satisfactoria para eliminar la adicción del tabaco o de la nicotina. Aunque la percepción general mantiene que la adicción al tabaco es la menos profunda de estas adicciones, desde una perspectiva de salud pública, puede ser la más importante. Además, los apoyos actuales para el tratamiento del tabaquismo o adicción a la n^ tina, tal como el parche transdérmico de nicotina o goma de nicotina, tratan la adicción con una sustancia adictiva suministrada por el uso del tabaco. Tal tratamiento refuerza mucho el comportamiento que va a ser eliminado. No hay sustituto adecuado, capaz de reforzar la ausencia de ingestión de tabaco con algo que esté actualmente disponible. De esta forma, existe la necesidad en la técnica para el manejo del dolor utilizando fármacos no opioides. Además existe la necesidad en la técnica para un método rápido " 'ra reducir o eliminar el inicio del dolor que es refractario a los regímenes de tratamiento estándar. Existe otra necesidad en la técnica para evitar la administración oral e inyección del medicamento para el dolor. Existe la necesidad en la técnica para un método rápido conveniente y socialmente aceptable para la autoadministración del medicamento del paciente para que maneje o' entróle el dolor. Aún hay otra necesidad en la técnica para evitar la sobredosis y abuso del medicamento autoadministrado. fl?n existe la necesidad crítica en la técnica para un agente que puede ayudar en la detoxificación y retiro de la adicción a sustancias, particularmente el fumar o tabaquismo. Estas y otras necesidades en la técnica han sido dirigidas por la presente invención, la cual se basa en el descubrimiento del inventor de que la ketamina puede ser sorprendentemente administrada nasalmente para aliviar el dolor s. ra y efectivamente, junto con o independientemente de otros regímenes de manejo del dolor. La cita o identificación de cualquier referencia en esta solicitud no debe ser considerada como una admisión de que tal referencia está disponible como técnica anterior para la presente invención.
HRFVF DESCRIPCIÓN DE Lfl INVENCION La presente invención está dirigida ampliamente a un método para el tratamiento del dolor en un paciente, que comprende administrar vía nasal o vía ocular una dosis de ketamina efectiva para aliviar el dolor para un paciente que sufre del dolor. En otra modalidad, la presente invención proporciona la administración pulmonar de ketarnina por inhalación. La administración nasal de una dosis de analgésico <r" ketarnina, permite ventajosamente la autoadministración del fármaco para el paciente, lo cual proporciona un manejo del dolor en una baee de paciente externo. Además, la administración de ketamina en aspersiones e inhaladores nasales son por lo general socialmente aceptables. La terapia del dolor en una base de paciente externo reduce ventajosamente las demandas en los servicios de hospital, resulta en una disminución sustancial en el costo del tratamiento y proporciona al paciente con una vida más normal y ambiente de trabajo, lo cual puede afectar positivamente a i ,erar el tratamiento. La administración ocular de ketamina es altamente ventajosa, por ejemplo durante la cirugía oftálmica. En el momento en que el paciente está totalmente tapado, con la excepción de los ojos, hace difícil el acceso a las venas o a la mucosa nasal. Además, si el paciente está anestesiado, la administración nasal de un fármaco no es aconsejable. Debido a que la administración de ketamina en esta modalidad es por medio de loe ojos, el oftalmólogo que realiza la cirugía puede ~ uplernentar la anestesia, evitando la necesidad de personal médico extra y de esta forma reducir directamente el costo del cuidado médico para tales procedimientos. Por consiguiente, debe entenderse además que cuando la condición del paciente evita la administración nasal de ketamina, la administración ocular, utilizando por ejemplo gotas de ketamina puede ser sustituida. Otra ventaja de la invención es que evita la necesidad de administrar agentes narcóticos para el tratamiento de dolor crónico. Aunque loe analgésicos efectivos, los narcóticos pueden perder su efectividad debido a la tolerancia o resistencia. Los narcóticos también son altamente adictivos. La terapia del dolor en base a un paciente externo reduce ventajosamente la demanda en los servicios de hospital, resulta en una disminución suetancial en el coeto del tratamiento y proporciona al paciente con una vida más normal y ambiente de trabajo, lo cual puede afectar positivamente a aparar el tratamiento. Otra ventaja de la invención, es que evita y reduce la necesidad de administrar agentes narcóticos para el tratamiento del dolor crónico. Aunque los analgésicos efectivos, los narcóticos pueden perder efectividad debido a la tolerancia o resistencia. Los narcóticos también son altamente adictivos. En otro aspecto, la presente invención está dirigida a un método para ayudar a la detoxificación y tratamiento de - "dicción a sustancias en un paciente, que comprende administrar por medio de la vía nasal una dosis de ketamina efectiva para ayudar en la detoxificación y tratamiento de la adicción. En otra modalidad, la presente invención proporciona la administración pulmonar de ketamina por inhalación. Además del manejo del dolor, también se ha encontrado que la administración nasal de una dosis analgésica de ketamina, p oorciona ventajosamente un refuerzo poderoso para no comprometerse en el comportamiento adictivo, por ejemplo fumar o tomar drogas. La invención permite para el paciente la autoadministración del fármaco, lo cual facilita la detoxificación y tratamiento para la adicción en una base de un paciente externo. Además, como se señaló en lo anterior, la administración de ketamina en aerosolee e inhaladores nasales es por lo general socialrnente aceptable. En una modalidad preferida, la invención proporciona un método y dispositivo para el tratamiento de adicción al tinaco, por ejemplo fumar. Otra ventaja de la invención es que evita la administración en un dulce, lo cual requiere supervisión médica y es social ente cuestionable, sino absolutamente inaceptable.
También evita la administración de la sustancia adictiva, particularmente nicotina para el tratamiento de la adicción. Aún otra ventaja de la invención es que la ketarnina es un fármaco barato, fácilmente disponible, con efectos laterales adversos menores. De esta forma, la invención jnternpla ahorros adicionales para el sistema del cuidado de la salud sobrecargado. La administración nasal de ketamina es rápida, permitiendo la acción rápida del fármaco y realizada fácilmente por un paciente sin entrenamiento médico. En un aspecto, la dosis para el tratamiento de la adicción y alivio del dolor es de aproximadamente 0.01 a a oxirnada ente 1 mg/kg de peso corporal. En un aspecto más preferido, la dosis de ketarnina es de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 0.7 mg/kg de peeo corporal. En otra modalidad, la dosis total de ketamina por administración nasal está en el rango de aproximadamente 1 a aproximadamente 30 rng. En un aspecto específico de la invención, la dosis de ketamina es efectiva para aliviar el inicio del dolor en un paciente que sufre de condición de dolor crónico. En otro aspecto de la invención, la dosis de ketamina es efectiva para aliviar el inicio del dolor asociado con el jb jo, particularmente la transición del trabajo. En otra modalidad, la cual se ha probado clínicamente con gran éxito, la administración nasal de ketamina es efectiva para el tratamiento del dolor de cabeza migraña. En un aspecto particular, la administración nasal de ketamina puede ser una terapia suplementaria en un régimen de manejo del dolor, que incluye la administración de uno o más narcóticos, analgésicos y sedantes, por ejemplo como se describió en lo anterior. La presente invención contempla además administrar una dosis de benzodiazepina, efectiva para inhibir la disforia que puede estar asociada con la administración de dosis altas de ketarnina. En un aspecto preferido, la benzodiazepina es administrada nasal ente con la ketamina. Debe hacerse notar que otra ventaja de la presente invención, es que evita la dosificación de un paciente con <f 'tidades disfóricas o alucinogénicas de ketamina proporcionando una dosis analgésica medida, la cual está muy por debajo del nivel asociado con la disforia o alucinación. En aún otra modalidad, la presente invención contempla administrar una dosis de un analgésico narcótico efectivo para aliviar el dolor con la ketamina; de preferencia el analgésico narcótico es administrado por medio de la vía de mucosa con la ketarnina. Por consiguiente, la invención proporciona un dispositivo para la autoadministración de ketamina por el r> iente. En su aspecto más amplio, el dispositivo de la invención comprende un inhalador nasal que contiene una formulación en aerosol de ketamina y un dispersante farmacéuticamente aceptable, en el que el dispositivo es medido para dispersar una cantidad de la formulación en aerosol que contiene una dosis de ketamina efectiva para aliviar el dolor o ayudar en la detoxificación y tratamiento de la adicción. El dispersante puede ser un tensioactivo, tal como, pero no limitado a, esteres de ácido graso de polioxietileno, coholes de ácido graso de polioxietileno y esteres del ácido graso de polioxietileno sorbitan. En una modalidad específica, particularmente para el tratamiento de la adicción, el dispositivo proporciona una dosis medida de ketarnina e incluye un mecanismo que limita la dosis, que limita el número de dosis y de preferencia incluye un tiempo de "cierre" antes de que otra dosis puede ser ?" Ministrada. En una modalidad específica, la formulación en aerosol es una formulación de aerosol en polvo seco, en cual la ketarnina está presente como un polvo dividido finamente. La formulación en polvo seco puede consistir además de un agente para dar volumen, tal como pero no limitado a, lactosa, sorbitol, sacarosa y manitol. En otra modalidad especifica, la formulación en aerosol es una formulación en aerosol, líquida que además comprende un diluyente farmacéuticamente aceptable, tal como p* o no limitado a, agua estéril, solución salina, solución salina amortiguada y solución de dextrosa. En otras modalidades, la formulación de aerosol comprende además una benzodiazepina en una concentración tal que la cantidad medida de la formulación en aerosol dispersada por el dispositivo, contiene una dosis de la benzodiazepina efectiva para inhibir la disforia, o un narcótico en una concentración tal que la cantidad medida de la formulación del aerosol dispersada por el dispositivo contiene una dosis . ectiva del narcótico para aliviar el dolor. La presente invención contempla además incluir ambos de una benzodiazepina y un narcótico en la formulación en aerosol. De esta forma, es un objeto de la invención, proporcionar la autoadministración de un fármaco seguro, no narcótico para el tratamiento del dolor de un paciente externo y para ayudar en la detoxificación y tratamiento de la af ¡eción. Es otro objeto de la presente invención, proporcionar un método para la administración nasal de un fármaco en una cantidad controlada para el tratamiento del dolor y para ayudar en la detoxificación y tratamiento de la adicci?n. flún otro objeto de la presente invención, es el de proporcionar un dispositivo que pueda ser utilizado en el exterior de un hospital o una oficina médica por personal no médico para la autoadministración nasal de la ketamina.
Estos y otros objetos de la presente invención, se volverán más p'il ente aparentes por referencia a la siguiente descripción detallada.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE Lfl INVENCIÓN Un aspecto de la invención proporciona la administración nasal de ketamina para el tratamiento del dolor. En un aspecto más preferido, la invención proporciona un método y dispositivo para la autoadministración del paciente de ¿tarnina para el manejo del dolor. La invención puede aliviar el dolor de muchas causas, incluyendo pero no limitados a choque; amputación de una extremidad; lesión por quemadura térmica o química severa; torceduras, desgarres de ligamento, fracturas, heridas y otras lesiones al tejido; cirugía dental, procedimientos y enfermedades; labor y parto; migraña; durante la terapia f' 'ica; dolor post operativo; envenenamiento por radiación; cáncer; síndrome de inmunodeficiencia adquirido (SIDA); fibrosis epidural (o peridural); cirugía de espalda inferior y laminecto ía inferior; ciática; dolor por crisis de células en forma de hoz; artritis; enfermedad autoin une; dolor de la vejiga intratable; y similares. La administración en la mucosa de ía ketamina también ee eensible para utilizarse en un hospicio, particularmente hospicioe que se especializan en el cuidado de pacientes con cáncer y SIDA.
En una modalidad, la administración nasal de ketamina r. «*de mitigar o aliviar los episodios agudos de dolor inicial que pueden ocurrir en una condición de dolor crónico. En otra modalidad, la administración nasal de ketamina puede ser utilizada como una terapia adjunta a un régimen de tratamiento convencional para la condición del dolor crónico para aliviar el inicio del dolor. En una modalidad específica, in r . la administración nasal de ketamina es efectiva para tratar el dolor de vejiga intratable. Una ventaja particular de la presente invención, para educir el dolor de labor y parto es que la ketamina en bajas dosis no tiene efectos adversos significativos sobre el feto. En una modalidad relativa, la administración nasal puede ser utilizada corno un adyuvante o directamente para tratar un ataque de asma agudo. Ya que las condiciones del dolor sin relacionar pueden inducir el asma, la presente invención proporciona ventajosamente alivio del dolor, (f ^queando así la causa del ataque. Además, la ketarnina (por el contrario a los medicamentos para el dolor, narcótico) es un broncodilatador. En aun otra modalidad relacionada, la administración nasal de ketamina puede ser utilizada en el tratamiento de náuseas agudas. La ketamina nasal es particularmente atractiva para esta condición, ya que las náuseas impiden el uso de medicamentos orales. En particular, la ketamina nasal puede mitigar el dolor que puede provocar la náusea y puede aliviar el dolor abdominal que acompaña frecuentemente las náuseas &"_ eras. En aún otra modalidad relacionada, la administración nasal de ketamina puede ser utilizada para tratar la agitación aguda, por ejemplo, la agitación presentada por un individuo intoxicado con alcohol o droga o por una persona colocada bajo arresto por la policía. En forma similar, la ketamina nasal puede ser útil en el tratamiento de choque que resulta de lesiones severas. De esta forma, aún si el paciente falla en sentir el dolor debido 1 choque severo, el dolor extremo asociado con la lesión severa contribuye al choque. flún otro aspecto de la invención, proporciona la administración ocular de ketamina para el mantenimiento de la anestesia y analgesia durante la cirugía ocular, o en un paciente en el cual la administración de ketamina está contraindicada, tal como alguno que padece del síndrome de Hrés respiratorio en adultos, o lesión severa de la mucosa nasal, por ejemplo por quemaduras térmicas o químicas. De esta forma, la administración ocular de ketamina en las dosis establecidas en la presente, pueden reemplazar la administración nasal en individuos impedidos para la administración nasal de ketamina. En aún otro aspecto, la invención proporciona para la adminietración naeal (o, ei se indica, ocular) de ketarnina para facilitar la detoxificación y ayudar en el tratamiento de adicción a la sustancia. En un aspecto más preferido, la i/-.vención proporciona un método y dispositivo para la autoadministración del paciente de ketamina para el manejo del dolor. En un aspecto preferido, la administración nasal de ketamina es un adyuvante poderoso y efectivo para dejar de fumar. Muchos individuos, algunos de los cuales fueron fuertemente adictos a fumar, han sido capaces de romper la adicción por medio de la administración nasal de ketamina en lugar de fumar un cigarrillo, cuando surgen los ataques de urnar. La presente invención se basa en el descubrimiento sorprendente e inesperado de que la administración nasal de ketarnina puede aliviar loe síntomas de dolor crónico. De esta forma, en un ejemplo específico, in ra . un paciente que padece del dolor de vejiga intratable y tomando una diversidad de narcóticos, analgésicos y sedantes en un intento sin éxito para Q. "Vrolar el dolor, fue capaz de lograr el manejo del dolor rnás satisfactorio por administración nasal de 16-32 mg de ketamina, que corresponde a aproximadamente 0.2-0.6 mg/kg de peso corporal. (En el Ejemplo específico, in ra . una dosis de 16-32 rng corresponde a 0.27-0.53 ng/kg de peso corporal). La dosis fue efectiva durante aproximadamente 15 minutos a aproximadamente 1 hora en aliviar el dolor. El paciente fue capaz de reducir la cantidad de medicamentos para el dolor-oral, el cual habia provocado distrés gástrico.
La invención se basa además sobre el descubrimiento i? esperado de que la administración nasal de ketamina es un refuerzo poderoso para evitar la sustancias adictivas, tales como fumar tabaco, fumar narcóticos y otros. En particular, la administración nasal de ketamina ha permitido a los fumadores fuertemente adictos evitar los cigarrillos inmediatamente, flunque no se tiene la intención de unirse a ninguna teoría en particular para el mecanismo por el cual la ketamina ayuda en el tratamiento de la adicción a la sustancia, se cree que las propiedades anestésicas compensan los efectos eufóricos de -/ . . . estancias adictivas. Por ejemplo, durante el fumado las endorfinas son secretadas en respuesta al monóxido de carbono (CO) induce hipoxia y estas endorfinas proporcionan un refuerzo poderoso para el comportamiento de fumar. Las endorfinas son péptidos opioides que se unen a los mismos receptores como los opioides. Como se hace notar en lo anterior, la ketamina es capaz de aliviar el dolor intratable que ordinariamente es H.ado con opioides. De esta forma, la observación de que la administración de ketamina es altamente efectiva en el tratamiento de la adicción a fumar, es consistente con la capacidad de la ketamina para suplementar o superar los opioides en el tratamiento del dolor. Además se ha encontrado que docenas de pacientes que padecen del dolor intratable, dolor de cabeza migraña, síndrome de fatiga crónica, u otras aflicciones asociadas con el dolor, se han beneficiado de los métodos y dispositivos de la invención. Además, aquellos de los pacientes quienes fuman han ep.;ontrado que la ketamina nasal inhibe fuertemente la necesidad de fumar. Por consiguiente, la presente invención está dirigida a métodos para aliviar el dolor crónico, o para ayudar en la detoxificación y tratamiento de la adicción a sustancias, en una base de paciente externo por la administración nasal de ketamina y a dispositivos utilizables por personal no médico para la autoadministración nasal de ketamina. La ketamina de preferencia se preparará en una - " . . . . . . . ormulación o composición farmacéutica apropiada para la administración nasal. Las formulaciones adecuadas se discuten en detalle, infra. En otra modalidad, la ketamina puede ser formulada ton un mejorador de la penetración de la mucosa para facilitar el suministro del fármaco. La formulación también puede ser preparada con pH optimizado para la solubilidad, estabilidad del fármaco, absorción a través de la mucosa nasal ?r. Hras consideraciones. La invención proporciona la administración de una dosis terapéutica efectiva de ketamina, es decir, una dosis efectiva para aliviar el dolor, o para facilitar la detoxificación y ayudar en el tratamiento de la adicción de sustancias. La dosis actual variará, dependiendo del peso corporal del paciente, la severidad del dolor o la adicción de la sustancia, la via de administración, la naturaleza de los medicamentos administrados concurrentemente, el número de dosis que van a ser administrados por día y otros factores g oralmente considerados por el médico con habilidad en la técnica en la administración de fármacos. En una modalidad específica, la cantidad de ketamina administrada a un paciente que padece de dolor crónico es de aproximadamente 10% a aproximadamente 20% de la cantidad utilizada para inducir la anestesia. En otra modalidad específica, la dosis de ketamina es de aproximadamente 0.01 mg por kg de peso corporal (0.01 mg/kg) a aproximadamente 1 mg/kg; de preferencia de aproximadamente 0.05 mg/kg a aproximadamente 0.7 mg/kg. En aún , ra modalidad, los rangos de dosis de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 30 mg. De preferencia, la dosis efectiva es titulada bajo la supervisión de ?n médico o un proveedor de cuidados médicos, de tal manera que la dosis óptima para la aplicación particular se determine con exactitud. De esta forma, la presente invención proporciona una dosis adecuada para cada paciente individual. l.f~ vez que el rango de dosis se establece, otra ventaja de la invención es que el paciente puede administrar ketamina en una base de dosis a efecto según se necesite. De esta forma, la frecuencia de administración está bajo control del paciente. Sin embargo, la dosis relativamente baja con cada administración reducirá las posibilidades para el abuso. Aún otra ventaja particular de la presente invención, es que la administración nasal de ketamina no es invasiva y proporciona la introducción en la corriente sanguínea casi tan rápido como la administración i.v. y mucho más rápido que la administración perioral. Más importantemente, un paciente puede controlar la administración del medicamento del dolor, debido a que la administración nasal proporcionada para el control preciso sobre la dosis y efecto del fármaco utilizado para desplazar cambios en la actividad y niveles del dolor durante el día. La administración nasal de ketamina proporciona óptimamente la administración dosis a efecto del fármaco. De esta forma, de acuerdo con la invención, el • * . . . ?Ciente puede administrar con seguridad una cantidad de fármaco efectivo para aliviar el dolor, controlando la cantidad de frecuencia de administración de una formulación de acuerdo con la invención. El control regulado del paciente, seguro del medicamento del dolor es una ventaja importante, debido a que el dolor es una condición subjetiva. La ventaja aquí es del doble, ya que el paciente puede aliviar el dolor efectivamente " a fuerza para aliviar el dolor tendrá beneficios sicológicos significativos. Una actitud sicológica positiva puede mejorar significativamente el curso y superar un régimen de tratamiento, así como también hacer al proceso completo más duradero para el paciente. En forma similar, la ketamina, la cual por si misma no es adictiva, es un refuerzo poderoso para evitar sustancias adictivas. Para evitar el abuso por la personalidad adictiva, la ketamina o la administración para ayudar en la detoxificación o tratamiento de la adicción de la sustancia, ^le ser proporcionado en un dispositivo de dosis medidas que contienen un mecanismo que limita la dosis. El mecanismo que limita la dosis puede proporcionar un número limitado de dosis de ketamina, con un tiempo de "cierre" entre las dosis para evitar la administración demasiado frecuente. Varios términos se utilizan en toda la especificación, los cuales se definen en la presente: El término "mucosal" se refiere a un tejido que comprende membranas mucosas, tales como la mucosa nasal y la mucosa , .¿limonar. El término "administración nasal" en todas sus formas gramaticales, se refiere a la administración de un fármaco a través de la membrana de la mucosa nasal a la corriente sanguínea para el suministro sisté ico del fármaco. Las ventajas de la administración nasal para el suministro del fármaco son que no requiere inyección utilizando una jeringa y .! aguja, para evitar la necrosis que puede acompañarse en la administración i. . de fármacos, evita la necesidad de estar chupando constantemente una paleta y la administración trans-rnucosa de un fármaco es altamente satisfactoria para la autoadministración . La presente invención contempla además la administración pulmonar por medio de un inhalador en un aspecto particular. El término "mejorador de la penetración de la mucosa" se refiere a un reactivo que aumenta la velocidad o facilidad i. ^. la penetración de la transmucosa de ketamina, tal como pero no limitados a, sales biliares, ácidos grasos, tensioactivo o alcohol. En modalidades específicas, el mejorador de la permeación puede ser colato de sodio, dodecilsulfato de sodio, desoxicolato de sodio, taurodesoxicolato, glicolato de sodio, sulfóxido de dimetilo o etanol. Los mejoradores de la penetración adecuados también incluyen ácido glicirretínico (Patente de los Estados Unidos No. 5,112,804 de Kowarski) y polisorbato 80, este último de preferencia en combinación con , jn tensioactivo no iónico tal como nonoxinol 9, lauret-9, poloxamer-124, octoxinol 9 o lauramida-DEA (Patente Europea EP 0 242 643 Bl de Stoltz). Una "cantidad terapéuticamente efectiva" de un fármaco es una cantidad efectiva para demostrar una actividad deseada del fármaco. De acuerdo con la presente invención, en una modalidad una cantidad terapéuticamente efectiva de ketamina es una >"'"•vi.idad efectiva para aliviar, es decir, reducir notablemente el dolor en un paciente. En otra modalidad, una cantidad terapéuticamente efectiva es una cantidad efectiva para facilitar la detoxificación de un individuo de una sustancia adictiva. En aún otra modalidad, una cantidad terapéuticamente efectiva es una cantidad efectiva para ayudar en el tratamiento de una adicción a una sustancia, es decir una cantidad efectiva como un refuerzo para evitar la sustancia adictiva o el comportamiento adictivo.
El término "adicción a la sustancia" se refiere a una a, acción o hábito asociado con una sustancia adictiva particular. El término "sustancia adictiva" se refiere a un fármaco o agente capaz de formar una adicción, incluyendo pero no limitados a narcóticos, depresores, anfetaminas, analgésicos opioides, cocaína, mariguana, tabaco (ambos fumados para la disforia hipóxica que provoca y la nicotina contenida en ella) y alcohol. Un paciente en quien la administración nasal u ocular de ketamina es un régimen terapéutico efectivo para el manejo Bl dolor, el mantenimiento de la analgesia o anestesia durante la cirugía ocular u otra, o para el tratamiento de la adicción a una sustancia, es de preferencia un humano pero puede ser cualquier animal. De esta forma, como puede apreciarse fácilmente por alguien con habilidad ordinaria en la técnica, los métodos y dispositivos de la presente invención son particularmente adecuados para la administración de ketamina a * jlquier animal, particularmente un mamífero y que incluye pero no significa que esté limitado a, animales domésticos tales como individuos felinos o caninos, animales de granja tales como pero no limitados a individuos bovinos, equinos, caprinos, ovinos y porcinos, animales salvajes (si en el campo o en un jardín zoológico) , animales de investigación tales como ratones, ratas, conejos, cabras, ovejas, cerdos, perros, gatos, etc., es decir para uso médico veterinario. Ahora la invención se describirá en mayor detalle, con referencia a la administración nasal y pulmonar de ketamina y -fármacos o agentes terapéuticamente adicionales con los cuales puede administrarse la ketamina. La presente invención contempla formulaciones que comprenden ketamina para utilizarse en una amplia variedad de dispositivos, que están diseñados para el suministro de composiciones farmacéuticas y formulaciones terapéuticas al tracto respiratorio, de preferencia los pasajes nasales. La via preferida de administración de la presente invención, es un spray en aerosol para la inhalación nasal. La ketarnina, de ,-eferencia se combina con un agente de dispersión, o dispersante, que puede ser administrado en una formulación en aerosol como un polvo seco en una solución o suspensión con un diluyente. Co o se utiliza en la presente , el término "aerosol " se refiere a una suspensión en el ai re . En particular, el aerosol se refiere a la formación de partículas o atomización <J/ jna formulación de la invención y su suspensión en el ai re . De acuerdo con la presente invención , una formulación en aerosol es una formulación que comprende ketamina para la inhalación nasal o administración pulmonar. Como se utiliza en la presente, el término "inhalador" se refiere a ambos dispositivos para la administración nasal y pulmonar del fármaco, por ejemplo en una solución, polvo y similares. Por ejemplo, el término "inhalador" está destinado para abarcar un inhalador accionado por un propelente, tal como se utiliza para un administrador de ar ..ihistamina para ataques de asma agudos y botellas de aspersión de plástico, tales co o se utilizan para administrar descongestionantes. Como se utiliza en la presente, el término "dispersante" se refiere a un agente que ayuda en la formación del aerosol de la ketamina o absorción de la ketamina en el tejido de la mucosa o ambos. En un aspecto específico, el dispersante puede ser un mejorador de la penetración de la mucosa. De preferencia, el dispersante es farmacéuticamente Jeptable. Como se utiliza en la presente, el término "farmacéuticamente aceptable" significa aprobado por una agencia reguladora del gobierno Federal o el gobierno estatal o listados en la Farmacopea de los Estados Unidos u otras farmacopeas reconocidas generalmente para utilizarse en animales y más particularmente en humanos. Loe agentes dispersantes adecuados son bien conocidos e* - la técnica e incluyen, pero no están limitados a tensioactivoe y similares. Por ejemplo, los tensioactivoe que se utilizan generalmente en la técnica para reducir la agregación inducida en la superficie de ketamina provocada por la atomización de la solución que forma el aerosol líquido pueden ser utilizados. Los ejemplos no limitantes de tales teneioactivos son teneioactivos tales co o esteres del ácido graso de polioxietileno y alcoholes y esteres del ácido graso de polioxietilensorbitan. Las cantidades de tensioactivos utilizados variarán, estando generalmente dentro del rango de 0 ,01 y 4% por peso de la formulación. Los tensioactivos adecuados son bien conocidos en el arte y pueden ser-seleccionados en base a las propiedades deseadas, dependiendo de la formulación específica, concentración de ketamina, diluyente (en una formulación líquida) o en forma de polvo (en una formulación en polvo seca) etc. Las formulaciones en aerosol liquidas que contienen ketamina y un agente de dispersión en un diluyente fisiológicamente aceptable. Lae formulaciones en aerosol en lvo seco de la presente invención, consisten de una forma sólida dividida finamente de ketamina y un agente de dispersión. Ya sea con la formulación líquida o la formulación de aerosol en polvo seco, la formulación debe de estar en forma aerosol, ee decir, debe de romperee en partículas liquidas o sólidas para asegurar que la dosis de aerosol realmente alcanza las membranas mucosas de los pasajes nasales o el pulmón. El ^nino "partícula de aerosol" se utiliza en la presente para describir la partícula liquida o sólida adecuada para la administración nasal o pulmonar, es decir, que alcanzará las membranas de la mucosa. Otras consideraciones tales corno construcción del dispoeitivo de suministro, componentes adicionales en la formulación y característica de las partículas son importante. Estos aspectos de la administración nasal o pulmonar de un fármaco, son bien conocidos en el arte y la manipulación de formulaciones, medio de formar el aerosol y construcción de un dispositivo de suministro requieren cuando m ,?,ho experimentación de rutina por alguien con habilidad ordinaria en el arte. En una modalidad particular, el diámetro dinámico medio de masa será de 5 micrómetros o menos para asegurar que las partículas del fármaco alcancen los alveolos pulmonares (Uearley. L.L. , 1991, 1991, Crit. Rev. in Ther. Drug Carrier Systems 8:333) . Con respecto a la construcción del dispositivo de suministro, cualquier forma de aerosol conocida en la técnica, * ncluyendo pero no limitados a botellas de aspersión, nebulización, atomización o bomba de aerosolización de una formulación líquida y la formación de aerosol de una formulación de polvo seco, pueden utilizarse en la práctica de la invención. Corno se observa en lo anterior, en un aspecto preferido de la invención, el dispositivo para la formación del f osol es un inhalador de doeie medida. Un inhalador de dosis medida proporciona una dosis especifica cuando se administra, en lugar de una dosie variables dependiendo de la administración. Tal inhalador de dosis medida puede ser utilizada ya sea con una formulación en aerosol liquido o un aerosol en polvo seco. Los inhaladores de dosie medidae son bien conocidos ')C en la técnica. En un aspecto preferido, particularmente para el tratamiento de adicción a las sustancias, el inhalador de medición contiene un mecanismo de cierre para limitar la fv..¿uencia de administración de dosis de ketamina. Tal dispositivo está contemplado como un dispositivo electrónico programable externamente o de conmutación cambiable para diferentes ajustes, o un sistema hidráulico o de presión que requiere algún tiempo para recargarse. Para la administración nasal, un dispositivo útil es una botella pequeña, dura a la cual se une el aspersor de dosis medido. En una modalidad, la dosie medida es suministrada extrayendo la solución de ketamina en una cámara de volumen „ ¿finido, la cual cámara tiene una abertura dimensionada para formar al aerosol de la formulación en aeroeol formando un rocío cuando un liquido en la cámara es comprimido. La cámara es comprimida para administrar la ketamina. En una modalidad especifica, la cámara es una disposición de pistón. Talee dispositivos están disponibles comercialmente. Alternativamente, una botella apretable, de plástico c* una abertura u orificio dimensionado para formar en aerosol una formulación en aerosol para formar un rocío cuando ee aprieta. Usualmente ee encuentra que la abertura en la parte superior de la botella y la parte superior está generalmente ahusada para ajustarse parcialmente en los conductos nasales para la administración eficiente de la formulación en aerosol. De preferencia, el inhalador nasal proporcionará una cantidad medida de la formulación en aerosol, para la administración de una dosis medida del fármaco.
Frecuentemente, la formación de aerosol de un líquido o , de una formulación en polvo seco para la inhalación en el pulmón requerirá de un propelente. El propelente puede ser cualquier propelente utilizado generalmente en la técnica. Ejemplos específicos no limitantes de tales propelentes eon un clorofluorocarburo, un hidrofluorocarburo, un hidroclorofluorocarburo o un hidrocarburo, incluyendo trifluorometano, diclorodifluorometano, diclorotetrafluoro-etanol y 1 ,1,1 ,2-tetrafluoroetano o eus combinaciones. Los sistemas de suministro de aerosol, tal corno el inhalador de dosis medida, presurizada y el inhalador de polvo seco se describen en Newrnan, S.P., Aerosols and the Luno . Clarke, S.U. and Davia, D. editors, pp. 197-22 y pueden ser utilizadoe en relación con la presente invención. En otra modalidad, corno se discutió en detalle infra . la formulación en aerosol de la presente invención puede incluir otros ingredientes terapéutica o farmacológicamente a .ivos además de la ketarnina, tal co o pero no limitados a benzodiazepina o un analgésico narcótico. En general, corno se describió en detalle inf . la ketarnina es introducida en el paciente en forma de aerosol en una cantidad de entre 0.01 rng por kg de peeo corporal del mamífero hasta aproximadamente 1 mg por kg de peso corporal del mamífero. En una modalidad especifica, la dosis se administra según sea necesaria. Alguien con habilidad ordinaria en la técnica, puede determinar fácilmente un volumen o peso de aerosol que corresponde a esta dosis en base a la concentración dt «etamina en una formulación en aerosol de la invención.
Formulaciones en Aerosol Líquido La presente invención proporciona formulaciones en aerosol y formas de dosificación para utilizarse en el tratamiento de pacientes que sufren de dolor. En general tales fórmulas de dosificación contienen ketarnina en un diluyente farmacéuticamente aceptable. Los diluyentes farmacéuticamente ¿eptables incluyen, pero no están limitados a agua estéril, solución salina, solución salina amortiguada, solución de dextrosa y similares. En una modalidad especifica, un diluyente que puede ser utilizado en la presente invención o la formulación farmacéutica de la presente invención, ee solución amortiguada con fosfato o solución salina amortiguada, generalmente entre el rango de pH de 7.0-8.0, o agua. La formulación en aerosol, líquida de la presente invención puede incluir, corno ingredientes opcionales, portadores, diluyentes, solubilizantee o agentes de ernulsificación, tensioactivos y excipientes f rmacéuticamente aceptables. La formulación puede incluir un portador. El portador es una macrornolécula la cual es soluble en el sistema circulatorio y la cual es fisiológicamente aceptable, donde el medio de aceptación fisiológico que aquellos de habilidad en la técnica, aceptarían inyectar el portador en un paciente como p¡..,-te de un régimen terapéutico. El portador de preferencia es relativamente estable en el sietema circulatorio con una duración media en el plasma aceptable para la depuración. Tales macromoléculas incluyen, pero no están limitadas a lecitina de soya, ácido oleico y trioleato de sorbitan, con el trioleato de sorbitan preferido. Las formulaciones de la presente modalidad, también pueden incluir agentes útiles para el mantenimiento del pH, estabilización de la solución, o para la regulación de la ,.pes?ón osmótica. Los ejemplos de los agentes incluyen, pero no están limitados a sales, tales como cloruro de sodio, o cloruro de potasio y carbohidratos, tales como glucosa, galactosa o mañosa y similares. La presente invención contempla además formulaciones de aerosol líquido, que comprenden ketamina y otro fármaco terapéuticamente efectivo, tal como una benzodiazepina o un a igésico narcótico.
Formulaciones en Polvo Seco en Aerosol También se contempla que la preeente formulación en aerosol pueda ser preparada como una formulación de polvo seco, que comprende una forma de polvo dividido finamente de ketamina y un dispersante. En otra modalidad, la formulación de polvo seco puede consistir de un polvo seco dividido finamente que contiene v ..amina, un agente dispersante y también un agente para dar volumen. Los agentes para dar volumen útiles junto con la presente formulación, incluyen agentes tales como lactosa, sorbitol, sacarosa, o manitol, en cantidades que facilitan la dispersión de la forma en polvo del dispositivo. La presente invención contempla además las formulaciones en polvo seco que comprenden ketamina y otro fármaco terapéuticamente efectivo, tal como una benzodiazepina o un analgésico narcótico.
Fármacos o Agentes Terapéuticamente Activos Adicionales Corno se observa en lo anterior, la invención contempla la administración nasal coordinada de ketarnina con una cantidad terapéuticamente efectiva de otro fármaco, en particular una benzodiazepina o un analgésico narcótico. La co-administración de ketamina con una benzodiazepina está indicada para contrarrestar los efectos disfóricoe o alucinogénicoe potenciales de altas dosis de administración de ketamina. De esta forma, una cantidad terapéuticamente efectiva de una benzodiazepina es una cantidad efectiva para inhibir la disforia. En otra modalidad, una cantidad de una benzodiazepina también es efectiva para sedar al paciente puede ser administrada. Los efectos adversos suaves de ketarnina, por ejemplo disforia y/o alucinaciones, algunas veces llamados "sueños de _ «amina" puede ocurrir por la administración de una dosis mayor de 50 mg de ketamina y usualrnente requiere dosis mayores de 100 rng de ketamina. Una ventaja de la presente invención, es que el suministro nasal de ketamina permite el control de la dosis a un nivel efectivo para la analgesia, pero por debajo del nivel que resulta en la disforia. Sin embargo, es posible que un individuo pueda sobredosificar, particularmente en respueeta a un episodio agudo de dolor. De esta forma, la coadministración de una benzodiazepina puede estar indicada en ciertas circunstancias. Las benzodiazepinas que pueden ser administradas de acuerdo con la presente invención incluyen, pero no están limitadas a flurazepam (Dalmane), diazepam (Valium) y de preferencia Versed. En otro aspecto preferido, la formulación transmucosa de la invención comprende que también hay una benzodiazepina, cada una presente en una cantidad i" >apéuticamente efectiva. En una modalidad preferida, una cantidad terapéuticamente efectiva de un analgésico narcótico utilizado para el tratamiento del dolor crónico, se administra junto con una ketamina. Una cantidad terapéuticamente efectiva de un fármaco narcótico es una cantidad efectiva para mitigar el dolor. Tales narcóticos incluyen, pero no están limitados a, fentanilo, meperidina (Demoral), morfina y sus análogos narcóticos y derivados tales como hidromorfina (Dilaudid) y similares. En un aspecto preferido, la formulación transmucosa * la invención, comprende que también hay un narcótico, cada uno presente en una cantidad terapéuticamente efectiva. La invención puede entenderse mejor por referencia al siguiente ejemplo, el cual se proporciona únicamente a modo de ejernplificación y no está destinado para limitar la invención.
E3EMP1 O Una paciente mujer, de 40 años de edad, que pesa 60 kg, presentó un dolor de vejiga intratable (ceptitis intersticial), el cual se había diagnosticado 4-5 meses, previamente. El manejo del dolor en esta paciente consistió de 100 mg de Demoral cada 3 horas; Dilaudid 2-4 rng cada 4 horas;Dalrnane 30 ng por día; parches de Duralgesic (parchee transdérmicos de fentanilo); lavados de vejiga con Piridinio ( fenaropiridina.HCl ) , el cual es un analgésico del to urinario; y supositorios de belladona y de opio. Además del medicamento para el dolor, la paciente tomó Zanax y Taganet para aliviar- el distrés gástrico y Co pazine (un antiemético) para contrarrestar las náuseas. El distrés gástrico y las náuseas en esta paciente resultó de la medicación para el dolor. A pesar de las dosis y rango de medicaciones del dolor utilizados por esta paciente, no se logró el manejo del dolor satisfactorio.
Un diagnóstico pre-sacral o ilio-hipogástrico, se p\ ¿iza el bloqueo del nervio en este paciente para aliviar el dolor. Desafortunadamente, el efecto del bloqueo fue temporal y el bloqueo estuvo asociado con debilidad motora significativa. Después de que el bloqueo se terminó, el paciente declaró que fue incapaz de funcionar, en cuanto a las actividades más triviales la agotaban. Se administró por goteo ketamina (10 mg/cc) i.v. durante una hora, para una dosis total de 40 mg de ketamina. Esto resultó en reducción del nivel del dolor por un factor de (de #20 a aproximadamente #10-12) como se evaluó subjetivamente por el paciente. Aproximadamente 1 hora despuée de que se interrumpe la infusión de ketamina, la paciente reportó que el nivel del dolor había aumentado aproximadamente #15 y despuée rápidamente a eu nivel previo. La paciente continuó tomando los otros medicamentos para el dolor sin efecto. Cuatro dias después de la carga i.v. de ketamina, se preparó una botella de 5 mi que contienen 100 mg/rnl de una solución de ketarnina. Una sola aepersión de la botella suministró aproximadamente 1/6 mi de solución, es decir 16 rng de ketamina. Se instruyó a la paciente para autoad inistrar 1-2 aspersiones de la botella para el dolor severo. La botella de aspersión nasal se preparó para proporcionar una medicación para el dolor, soetenible en una baee de paciente externo. El paciente ha demostrado extraordinario manejo del dolor con la administración nasal de ketamina. La ketamma n ^1 ha sido particularmente efectiva para controlar el inicio del dolor. La paciente ha disminuido la cantidad de las otras medicaciones para el dolor. Hasta la fecha, docenas de pacientes, incluyendo pacientes que sufren de dolor intratable, dolores de migraña severos, síndrome de fatigación crónica y otras aflicciones dolorosas, han empleado exitosamente la administración nasal de ketamina para tratar estoe problemae. Además, aquellos pacientes quienes iniciaron el tratamiento co o fumadores y ,dienes desearon dejar de fumar, han encontrado que ketamina nasal suprima fuertemente la necesidad de fumar. En total, los pacientes han tomado más de 100,000 dosis de ketamina nasal, sin ningún problema significativo. La presente invención no está limitada en el alcance por las modalidades específicas descritas en la presente. De hecho, varias modificaciones de la invención, además de a, aellas descritas en la preeente, se volverán aparentes para aquellos con habilidad en la técnica de la descripción anterior y los dibujos anexos. Tales modificaciones están destinadas para caer dentro del alcance de las reivindicaciones anexas. Varias publicaciones están citadas en la presente, las descripciones de las cuales se incorporan para referencia en sus totalidades.

Claims (20)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1. El uso de ketamina para la fabricación de un medicamento para la administración nasal para el tratamiento del dolor en un paciente que se cree que sufre de dolor-crónico.
2. El uso de ketamina para la fabricación de un medicamento para la administración ocular, para mantener la ¿,,/estesia y analgesia en un paciente que sufre de cirugía.
3. El uso de ketamina para la fabricación de un medicamento para la administración nasal, para facilitar la detoxificación y tratar la adicción a una sustancia en un paciente que se cree que sufre la adicción a la sustancia.
4. El uso de conformidad con la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizado porque la dosis de ketamina es de s -a, rimadamente 0.01 a aproximadamente 1 mg/kg de peso corpo al .
5. El uso de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque la dosis de ketamina es de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 0.7 mg/kg de peso corporal.,
6. El uso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el dolor ee un dolor inicial.
7. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el dolor ee dolor asociado con la labor de parto y el nacimiento .
8. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el dolor es dolor crónico.
9. El uso de conformidad con la reivindicación 1, 2 ó 3, en el que el medicamento está caracterizado además porque comprende una benzodiazepina efectiva para inhibir la disforia.
10. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en el que el medicamento está caracterizado además porque comprende un analgésico narcótico efectivo para aliviar el dolor.
11. El uso de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque la adicción a la sustancia es fumar.
12. Un dispoeitivo para la autoadministración de un paciente de ketamina, caracterizado porque comprende un inhalador nasal que contiene una formulación en aerosol de ketarnina y un dispersante farmacéuticamente aceptable, en el que el dispoeitivo eetá medido para suministrar una cantidad de i formulación en aerosol que contiene una dosie de ketamina efectiva para aliviar el dolor.
13. El diepoeitivo de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la dosis de ketamina es de aproximadamente 0.01 a aproximadamente 1 mg/kg de peso corporal.
14. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la dosie de ketamina es de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 0.7 mg/kg de peso corporal.
15. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el dispersante es un tensioactivo.
16. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la formulación en aerosol es una formulación en aerosol en polvo seco, en la cual la ketamina está presente como un polvo dividido finamente y que además comprende un agente para dar volumen.
17. El dispositivo de conformidad con la . eivindicación 16, caracterizado porque el agente para dar volumen se selecciona del grupo que consiste de lactosa, sorbitol, sacarosa y manitol.
18. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la formulación en aerosol es una formulación en aerosol líquida que además comprende un diluyente farmacéuticamente aceptable.
19. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el diluyente se selecciona del grupo que consiste de agua estéril, solución salina, solución salina amortiguada y solución de dextrosa.
20. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 12, en el que la formulación en aerosol eetá caracterizado además porque comprende un fármaco seleccionado del grupo que consiete de una benzodiazepina en una concentración, de tal manera que la cantidad medida de la formulación en aerosol dispersada por el dispositivo contiene U? ^ dosis de la benzodiazepina efectiva para inhibir la disforia; y un narcótico en una concentración tal que la cantidad medida de la formulación en aerosol dispersada por el dispositivo contiene una dosis de narcótico efectiva para aliviar el dolor. RESUMEN DE Lfl INVENCIÓN La presente invención se relaciona con el manejo de dolor crónico sin requerir de la administración de narcóticos y para al automanejo del dolor en base a un paciente externo. La invención se relaciona además para facilitar la detoxificación y tratamiento de la adicción a la sustancia. Por consiguiente, la pr-esente invención está dirigida ampliamente a un método ¿*i<s>ra tratar el dolor en un individuo que comprende administrarla una ruta nasal una dosis de ketamina efectiva para aliviar el dolor a un paciente que sufre del dolor. La invención está dirigida además a un método para facilitar la detoxificación y tratamiento de la adicción a la sustancia, en un paciente que comprende administrar via una ruta nasal una dosis de ketamina efectiva para facilitar la detoxificación o tratar la adicción a la suetancia. En otra modalidad, la presente invención proporciona la administración pulmonar de ketamina por inhalación. La administración nasal de ketamina permite ventajosamente la autoadministración del fármaco por el paciente, lo cual proporciona el manejo del dolor o tratamiento de una adicción a una sustancia en una base de un paciente externo. Además, la administración de ketamina en aspersores nasales e inhaladores son en forma general socialrnente aceptables. En un ejemplo específico, un paciente que sufre de do ?r de vejiga intratable, controló el inicio del dolor por administración nasal de aproximadamente 16 mg a aproximadamente 32 mg de ketamina por dosis. .""J ieoh-* P96/534F
MX9603633A 1994-02-25 1996-08-23 Administracion nasal y ocular de ketamina para manejar el dolor y para la detoxificacion. MX9603633A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08201756 1994-02-25
US08/201,756 US5543434A (en) 1994-02-25 1994-02-25 Nasal administration of ketamine to manage pain

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA96003633A true MXPA96003633A (es) 1998-01-01
MX9603633A MX9603633A (es) 1998-01-31

Family

ID=22747152

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9603633A MX9603633A (es) 1994-02-25 1996-08-23 Administracion nasal y ocular de ketamina para manejar el dolor y para la detoxificacion.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US5543434A (es)
EP (1) EP0751766B1 (es)
JP (1) JP4729148B2 (es)
AT (1) ATE206913T1 (es)
CA (1) CA2184077C (es)
DE (1) DE69523295T2 (es)
DK (1) DK0751766T3 (es)
ES (1) ES2165910T3 (es)
MX (1) MX9603633A (es)
PT (1) PT751766E (es)
WO (1) WO1995022965A2 (es)

Families Citing this family (66)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5679714A (en) * 1995-06-07 1997-10-21 Weg; Stuart L. Administration of ketamine for detoxification and treatment of tobacco addiction
ES2205018T3 (es) * 1995-02-24 2004-05-01 Stuart Weg Administracion de ketamina para destoxificacion.
US5496537A (en) * 1995-03-23 1996-03-05 Henry; Richard A. Propofol hydrofluorocarbon propellant formulations
WO1997007750A1 (en) * 1995-08-30 1997-03-06 Weg Stuart L Administration of ketamine to manage pain and to reduce drug dependency
US6197830B1 (en) * 1995-09-22 2001-03-06 Bruce M. Frome Method for achieving relief from sympathetically mediated pain
US5976573A (en) * 1996-07-03 1999-11-02 Rorer Pharmaceutical Products Inc. Aqueous-based pharmaceutical composition
US6248789B1 (en) 1996-08-29 2001-06-19 Stuart L. Weg Administration of ketamine to manage pain and to reduce drug dependency
GB9707934D0 (en) * 1997-04-18 1997-06-04 Danbiosyst Uk Improved delivery of drugs to mucosal surfaces
US20040034107A1 (en) * 1999-02-11 2004-02-19 Mse Pharmazeutika Gmbh Ubiquinone Qn for the treatment of pain
EP1103256A1 (de) * 1999-11-26 2001-05-30 Claudius Dr. med. Böck Verwendung von Ketamin zur Behandlung von neuroendokriner Immundysfunktion und algogenem Psychosyndrom
US6610271B2 (en) * 2000-05-10 2003-08-26 University Of Kentucky Research Foundation System and method for intranasal administration of lorazepam
AU2001262992A1 (en) * 2000-05-10 2002-02-18 University Of Kentucky Research Foundation System and method for intranasal administration of opioids
US20040115133A1 (en) * 2000-05-10 2004-06-17 Wermeling Daniel P. Intranasal opioid compositions
US20060083691A1 (en) * 2000-05-10 2006-04-20 Wermeling Daniel P Intranasal opioid compositions, delivery devices and methods of using same
US8017627B2 (en) 2000-07-31 2011-09-13 Nycomed Danmark Aps Fentanyl composition for nasal administration
WO2002013886A2 (en) * 2000-08-15 2002-02-21 University Of Kentucky Research Foundation Programmable multi-dose intranasal drug delivery device
US20020106407A1 (en) * 2000-12-11 2002-08-08 Dennis Coleman Method and apparatus for treating breakthrough pain
US20040176359A1 (en) * 2001-02-20 2004-09-09 University Of Kentucky Research Foundation Intranasal Benzodiazepine compositions
NZ529417A (en) * 2001-05-24 2006-11-30 Alexza Pharmaceuticals Inc Delivery of alprazolam, estazolam, midazolam or triazolam through an inhalation route
US7645442B2 (en) 2001-05-24 2010-01-12 Alexza Pharmaceuticals, Inc. Rapid-heating drug delivery article and method of use
JP2005503425A (ja) 2001-05-24 2005-02-03 アレックザ モレキュラー デリヴァリー コーポレイション 所定の吸入ルートによる薬剤エステルの送出
US20070122353A1 (en) 2001-05-24 2007-05-31 Hale Ron L Drug condensation aerosols and kits
US7458374B2 (en) 2002-05-13 2008-12-02 Alexza Pharmaceuticals, Inc. Method and apparatus for vaporizing a compound
US7766013B2 (en) 2001-06-05 2010-08-03 Alexza Pharmaceuticals, Inc. Aerosol generating method and device
US8329216B2 (en) 2001-07-06 2012-12-11 Endo Pharmaceuticals Inc. Oxymorphone controlled release formulations
CA2452872A1 (en) 2001-07-06 2003-01-16 Endo Pharmaceuticals, Inc. Parenteral administration of 6-hydroxy-oxymorphone for use as an analgesic
ES2292775T3 (es) * 2001-07-06 2008-03-16 Penwest Pharmaceuticals Co. Formulaciones de liberacion prolongada de oximorfona.
AU2002337686B2 (en) * 2001-09-26 2008-05-15 Penwest Pharmaceuticals Company Opioid formulations having reduced potential for abuse
WO2003041693A1 (en) * 2001-11-09 2003-05-22 Alexza Molecular Delivery Corporation Delivery of diazepam through an inhalation route
WO2003051367A1 (en) * 2001-12-18 2003-06-26 Alexza Molecular Delivery Corporation Parental analgesic formulations comprising fentanyl and a cannabinoid receptor agonist
US7666876B2 (en) * 2002-03-19 2010-02-23 Vernalis (R&D) Limited Buprenorphine formulations for intranasal delivery
US7273889B2 (en) * 2002-09-25 2007-09-25 Innovative Drug Delivery Systems, Inc. NMDA receptor antagonist formulation with reduced neurotoxicity
NZ540282A (en) 2002-11-18 2008-06-30 Yaupon Therapeutics Inc Analgesic uses of norketamine and ketamine/norketamine prodrugs
US20040105818A1 (en) 2002-11-26 2004-06-03 Alexza Molecular Delivery Corporation Diuretic aerosols and methods of making and using them
US7913688B2 (en) 2002-11-27 2011-03-29 Alexza Pharmaceuticals, Inc. Inhalation device for producing a drug aerosol
GB0300531D0 (en) 2003-01-10 2003-02-12 West Pharm Serv Drug Res Ltd Pharmaceutical compositions
US20040213828A1 (en) * 2003-04-23 2004-10-28 Smith David J. Pain relief lollipop compositions and methods
CA2526478A1 (en) 2003-05-21 2004-12-02 Alexza Pharmaceuticals, Inc. Methods of controlling uniformity of substrate temperature and self-contained heating unit and drug-supply unit employing same
US20070043112A1 (en) * 2003-10-21 2007-02-22 John Brew Use of non-opiates for the potentation of opiates
GB0400804D0 (en) 2004-01-14 2004-02-18 Innoscience Technology Bv Pharmaceutical compositions
US7540286B2 (en) 2004-06-03 2009-06-02 Alexza Pharmaceuticals, Inc. Multiple dose condensation aerosol devices and methods of forming condensation aerosols
GB0523031D0 (en) * 2005-11-11 2005-12-21 Yaupon Therapeutics Enhancement of morphine analgesia by s(-)-norketamine
US20070212414A1 (en) * 2006-03-08 2007-09-13 Penwest Pharmaceuticals Co. Ethanol-resistant sustained release formulations
JP2009530385A (ja) * 2006-03-22 2009-08-27 マウント シナイ スクール オブ メディシン うつ病の治療のためのケタミンの鼻内投与
US20080275030A1 (en) 2007-01-19 2008-11-06 Sveinbjorn Gizurarson Methods and Compositions for the Delivery of a Therapeutic Agent
EP2121088B1 (en) 2007-03-09 2016-07-13 Alexza Pharmaceuticals, Inc. Heating unit for use in a drug delivery device
WO2009103150A1 (en) * 2008-02-20 2009-08-27 Kevin David Smith Method for treating migraine headaches
US20110038807A1 (en) * 2009-08-14 2011-02-17 Demitri Papolos Compositions and methods for treating bipolar disorder
BR112015003796A2 (pt) * 2012-08-23 2017-07-04 L Weg Stuart composição ansiolítica, formulação e método de uso
AU2014240102A1 (en) 2013-03-15 2015-09-17 Janssen Pharmaceutica Nv Pharmaceutical composition of S-ketamine hydrochloride
WO2014169272A1 (en) 2013-04-12 2014-10-16 Icahn School Of Medicine At Mount Sinai Method for treating post-traumatic stress disorder
HUE056378T2 (hu) 2013-09-13 2022-02-28 Univ Chiba Nat Univ Corp R-Ketamin és sójának alkalmazása gyógyszerekként
WO2016025581A1 (en) 2014-08-13 2016-02-18 Janssen Pharmaceutica Nv Method for the treatment of depression
US20160074340A1 (en) 2014-09-15 2016-03-17 Janssen Pharmaceutica Nv VAL66MET (SNP rs6265) GENOTYPE SPECIFIC DOSING REGIMENS AND METHODS FOR THE TREATMENT OF DEPRESSION
US20160332962A1 (en) 2015-05-13 2016-11-17 Janssen Pharmaceutica Nv (s)-csa salt of s-ketamine, (r)-csa salt of s-ketamine and processes for the preparation of s-ketamine
US10166240B2 (en) 2015-06-19 2019-01-01 Imprimis Pharmaceuticals, Inc. Pharmaceutical compositions and methods for anesthesiological applications
US10391102B2 (en) 2015-06-19 2019-08-27 Melt Pharmaceuticals, Inc. Pharmaceutical compositions and methods for anesthesiological applications
US10179136B2 (en) 2015-06-19 2019-01-15 Imprimis Pharmaceuticals, Inc. Pharmaceutical compositions and methods for anesthesiological applications
US10555952B2 (en) 2015-06-19 2020-02-11 Melt Pharmaceuticals, Inc. Pharmaceutical compositions and methods for anesthesiological applications
US20200009081A1 (en) 2017-09-13 2020-01-09 Janssen Pharmaceutica N.V. Delivery Of Esketamine For The Treatment Of Depression
CN117531017A (zh) 2017-12-22 2024-02-09 詹森药业有限公司 用于治疗抑郁症的艾司氯胺酮
WO2019160057A1 (ja) 2018-02-15 2019-08-22 国立大学法人千葉大学 炎症性疾患若しくは骨疾患の予防又は治療剤及び医薬組成物
EP3813808A4 (en) 2018-05-04 2022-01-26 Perception Neuroscience, Inc. DRUG TREATMENT METHODS
US11154537B2 (en) 2018-08-10 2021-10-26 Eleusis Therapeutics Us, Inc. Method of treatment for ketamine infusion
WO2020178653A1 (en) 2019-03-05 2020-09-10 Janssen Pharmaceuticals, Inc. Esketamine for the treatment of depression
EP3976012B1 (en) 2019-05-31 2024-03-20 Afyx Therapeutics A/S Intranasal administration of ketamine to cluster headache patients

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4334526A (en) * 1979-05-24 1982-06-15 Hamacher Edward N Method for administering a dissociative, unconscious type of anesthesia
US4671953A (en) * 1985-05-01 1987-06-09 University Of Utah Research Foundation Methods and compositions for noninvasive administration of sedatives, analgesics, and anesthetics
US5132114A (en) * 1985-05-01 1992-07-21 University Of Utah Research Foundation Compositions and methods of manufacture of compressed powder medicaments
US5112804A (en) * 1987-04-01 1992-05-12 Temple University Of The Commonwealth System Of Higher Education Pharmaceutical composition and method of intranasal administration
GB9202464D0 (en) * 1992-02-05 1992-03-18 Danbiosyst Uk Composition for nasal administration

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0751766B1 (en) Nasal and ocular administration of ketamine to manage pain and for detoxification
MXPA96003633A (es) Uso de ketamina y dispositivo para la administracion nasal y ocular de ketamina para el manejo de dolor y para la detoxificacion
US6248789B1 (en) Administration of ketamine to manage pain and to reduce drug dependency
US20220160655A1 (en) Anxiolytic composition, formulation and method of use
JP6172938B2 (ja) デクスメデトミジンの舌下組成物およびその使用方法
US5989582A (en) Administration of ketamine for detoxification and to treat substance addiction, and compositions therefor
DE60026146T2 (de) Verwendung von Dapoxetin, A selektiver Serotonin Aufnahme Inhibitor mit schnellem Wirkungseintritt, zur Behandlung von sexueller Disfunktion
JP2009073842A (ja) 苦痛を管理しおよび薬物依存性を軽減するための、ケタミンの投与
Clark et al. Evaluation of topical nalbuphine or oral tramadol as analgesics for corneal pain in dogs: a pilot study
EP1284738A1 (en) (+) naloxone and epinephrine combination therapy
PL207845B1 (pl) Spray donosowy do dostarczania kompozycji farmaceutycznej zawierającej fentanyl i zastosowanie soli fentanylu do wytwarzania środka leczniczego
BR112014000159A2 (pt) composição oral, e, uso de uma composição oral
CZ184395A3 (en) Therapeutical preparation for treating nicotine dependence
DE69824730T2 (de) Zusammensetzungen, kits und verfahren zur hemmung von zerebralen neurovasculären störungen und muskulärem kopfschmerzen
AU733284B2 (en) Nasal and ocular administration of ketamine to manage pain and for detoxification
WO2008151092A1 (en) Methods and compositions for administration of oxybutynin
NO309965B1 (no) Oralt farmasøytisk antihostepreparat
WO1999032103A1 (en) New use of local anaesthetics against vascular headaches
CA2596947A1 (en) Nasal and ocular administration of ketamine to manage pain and for detoxification
WO1995011678A1 (en) Use of nicotine substitutes for the treatment of nicotine withdrawal
WO2007145874A1 (en) Anti-nicotine treatment comprising use of three anticholinergic agents
MXPA97006456A (es) Administracion nasal y ocular de la cetamina paramanejar el dolor y para la destoxificacion