MXPA06011589A - Sulfoximinas n-sustituidas insecticidas. - Google Patents

Sulfoximinas n-sustituidas insecticidas.

Info

Publication number
MXPA06011589A
MXPA06011589A MXPA06011589A MXPA06011589A MXPA06011589A MX PA06011589 A MXPA06011589 A MX PA06011589A MX PA06011589 A MXPA06011589 A MX PA06011589A MX PA06011589 A MXPA06011589 A MX PA06011589A MX PA06011589 A MXPA06011589 A MX PA06011589A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
methyl
insecticides
carbon atoms
chloro
solution
Prior art date
Application number
MXPA06011589A
Other languages
English (en)
Inventor
Yuanming Zhu
Richard Brewer Rogers
Jim Xinpei Huang
Original Assignee
Dow Agrosciences Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dow Agrosciences Llc filed Critical Dow Agrosciences Llc
Publication of MXPA06011589A publication Critical patent/MXPA06011589A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/62Oxygen or sulfur atoms
    • C07D213/70Sulfur atoms
    • C07D213/71Sulfur atoms to which a second hetero atom is attached
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/781,3-Thiazoles; Hydrogenated 1,3-thiazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/10Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof
    • A01N47/24Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof containing the groups, or; Thio analogues thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having a double or triple bond to nitrogen, e.g. cyanates, cyanamides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N51/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds having the sequences of atoms O—N—S, X—O—S, N—N—S, O—N—N or O-halogen, regardless of the number of bonds each atom has and with no atom of these sequences forming part of a heterocyclic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/61Halogen atoms or nitro radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/02Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
    • C07D277/20Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D277/32Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D333/46Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings substituted on the ring sulfur atom
    • C07D333/48Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings substituted on the ring sulfur atom by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D335/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D335/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Heterocyclic Compounds Containing Sulfur Atoms (AREA)
  • Thiazole And Isothizaole Compounds (AREA)

Abstract

Se describen sulfoximinas N-sustituidas que son efectivas para controlar insectos.

Description

en donde: X representa N02, CN o COOR4; L representa un enlace individual o R1, S y L en conjunto representan un anillo de 5- o 6- miembros; R representa metilo o etilo; R2 y R3 independientemente representan hidrógeno, metilo, etilo, flúor, cloro o bromo; n es un entero de 0-3; Y representa 6-halopiridin-3-ilo, 6-alquilpiridin-3-ilo de C-¡-C4, 6-alcoxipiridin-3-ilo de C-|-C4, 2-clorotiazol-4-ilo o 3-cloroisoxazol-5-ilo cuando n = 0-3 y L representa un enlace individual o Y representa hidrógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, fenilo, 6-halopiridin-3 - i I o , 6-alquilpiridin-3-ilo de C-¡-C4, 6-alcoxipiridin-3-ilo de C1-C4, 2-clorotiazol-4-ilo o 3-cloroisoxazol-5-ilo cuando n = 0-1 y R1, S y L en conjunto representa un anillo de 5-o 6-miembros; y R4 representa el alquilo de 1 a 3 átomos de carbono. Los compuestos preferidos de fórmula (I) incluyen las siguientes clases: (1) Compuestos de fórmula (I) en donde X es N02 o CN, muy preferiblemente CN. (2) Compuestos de fórmula (I) en donde R1, S y L en conjunto forman un anillo de 5-miembros estándar, n=1, e Y representa 6- cloropiridin-3-ilo, es decir, que tiene la estructura: (3) Compuestos de fórmula (I) en donde R1, S y L en conjunto forman un anillo de 5-miembros estándar y n = 0, es decir, que tiene la estructura: (4) Compuestos de fórmula (I) en donde R1 representan CH3, L representa un enlace individual e Y representa 6-cloropiridin-3-ilo, es decir, que tiene la estructura: en donde: n= 1 -3. Se apreciará por aquellos expertos en la técnica que los compuestos muy preferidos generalmente sean aquéllos que están compuestos de combinaciones de las clases preferidas anteriores.
La invención también proporciona nuevos procedimientos para preparar compuestos de fórmula (I) así como nuevas composiciones y métodos de uso, que se describirán con mayor detalle más adelante. A través de este documento, todas las temperaturas se dan en grados Celsius y todos los porcentajes son los porcentajes en peso a menos que se indique otra cosa. A menos que específicamente se limite a otra cosa, el término alquilo (incluyendo términos derivativos tales como alcoxi), como se usa aquí, incluye grupos de cadena recta, de cadena ramificada y cíclicos. De esta manera, los grupos alquilo típicos son metilo, etilo, 1 -metiletilo, propilo, 1 , 1 -dimetiletilo y ciclopropilo. El término halógeno incluye flúor, cloro, bromo y yodo. Los compuestos de esta invención pueden existir como uno o más estereoisómeros. Los varios estereoisómeros incluyen isómeros geométricos, diastereómeros y enantiómeros. De esta manera, los compuestos de la presente invención incluyen mezclas racémicas, estereoisómeros individual y mezclas ópticamente activas. Se apreciará por aquellos expertos en la técnica que un estereoisómero puede ser más activo que los otros. Los estereoisómeros individuales y las mezclas ópticamente activas pueden ser obtenidas por procedimientos sintéticos selectivos, a través de procedimientos sintéticos convencionales utilizando materiales de partida resueltos o a través de procedimientos de la resolución convencionales. Los compuestos de fórmula (la), en donde R , R2, R3, R4, X e Y son como se definieron previamente y L es un enlace individual, puede preparar a través de los métodos ilustrados en Esquema A: Esquema A R'-~S— -(CR2R¾Y R1— S-(CR2R3)nY «CPBA NaN3, H,S04 (A) (B) R> En el paso a del Esquema A, el sulfuro de fórmula (A) se oxida con ácido meía-cloroperoxibenzoico (mCPBA) en un solvente polar por abajo de 0°C proporciona sulfóxido de fórmula (B). En la mayoría de los casos, el d iclorometano es el solvente preferido para la oxidación. En el paso b del Esquema A, el sulfóxido (B) es iminado con azida de sodio en presencia de ácido sulfúrico concentrado en un solvente aprótico bajo calentamiento proporciona la sulfoximina de fórmula (C). En la mayoría de los casos, el cloroformo es el solvente preferido para esta reacción. En el paso c del Esquema A, el nitrógeno de sulfoximina (C) puede ser ya sea cianado con bromuro del cianógeno en presencia de una base, o nitrado con ácido nítrico en presencia de anhídrido acético bajo temperatura moderadamente elevada o carboxilado con (R4) cloroformíato de alquilo en presencia de una base tal como 4- dimetilaminopiridina (DMAP) proporciona la sulfoximína N-sustituida (la). La base es requerida para una cianación eficiente y carboxilación eficiente, y la base preferida es DMAP, mientras que el ácido sulfúrico se usa como catalizador para una reacción de nitración eficiente. Los compuestos de fórmula (la), en donde X representa CN y R1, R2, R3, R4 e Y son como se definieron previamente, pueden preparar a través del método moderado y eficiente ilustrado en Esquema B.
Esquema En el paso a del Esquema B, el sulfuro es oxidado con diacetato de yodobenceno en presencia de cianamida a 0 °C proporciona sulfilimina (F). La reacción se puede realizar en un solvente aprótico polar como CH2CI2. En el paso b del Esquema B, la sulfilimina (F) es oxidada con mCPBA. Una base tal como carbonato de potasio se emplea para neutralizar la acidez de mCPBA. Se utilizaron solventes polares próticos tales como etanol y agua para incrementar la solubilidad del material de partida, sulfilimina, y la base empleada. El a-carbono de la sulfoximína N-sustituida de fórmula (la), es decir, n = 1, R3 = H en el grupo (CR2R3) adyacente a la función de sulfoximina N-sustltuida puede ser además alquilado o halogenado (R5) en presencia de una base tal como hexametildisilamlda de potasio (KHMDS) para dar sulfoximinas N-sustituidas de fórmula (Ib), en donde R1t R2, R3, R , X, L e Y son como definido previamente y Z es un grupo saliente apropiado, como ilustrado en Esquema C. Los grupos salientes preferidos son yodo (R5 = alquilo), bencensulfonimida (R5 = F), tetracloroeteno (R5 = Cl) y tetrafluoroeteno (R5 = Br).
Esquema Los sulfuros de partida (A) en el Esquema A pueden ser preparados en diferentes formas como se ilustra en los Esquemas D, E, F, G y H. En el Esquema D, el sulfuro de fórmula (?·,), en donde R1, R2 e Y son como se definieron previamente y R3 = H, se puede preparar a partir del cloruro de fórmula (D a través de substitución nucleofílica con la sal de sodio de un alquil tiol.
Esquema En el Esquema E, el sulfuro de fórmula (A2), en donde R1, R2 e Y son como se definieron previamente y R3 = H, puede ser preparado a partir del cloruro de fórmula (D2) haciendo reaccionar con un malonato de metilo 2-mono sustituido en presencia de una base tal como íer-butóxido de potasio proporciona malonato 2,2-disustituido, hidrólisis bajo condiciones básicas para formar un diácido, decarboxilación del diácido mediante calentamiento para dar un monoácido, reducción del monoácido con un complejo borano-tetrahirofurano proporciona un alcohol, tosilación del alcohol con cloruro del toluensulfonilo (cloruro del tosilo) en presencia de una base como piridina para dar un tosilato y el reemplazo del tosilato con la sal de sodio del tiol deseado.
Esquema E C1CH, — Y *- ??ßG4 G. / Y » KOfBu Me02C / yoH R2CH(C 2Me), MeO,C En el Esquema F, el sulfuro de fórmula (A3), en donde R1, R2 e Y son como se definieron previamente y R3 = H, puede se puede preparar a partir del nitrilo de la fórmula (E), a través de desprotonacion con una base fuerte y alquilación con un yoduro de alquilo para dar nitrilo a-alquilado, la hidrólisis del nitrilo s-alquilado en presencia de un ácido fuerte como HCI proporciona un ácido, la reducción del ácido con un complejo de borano-tetrahirofurano proporciona un alcohol, la tosilación del alcohol con cloruro de tosilo en presencia de una base como piridina proporciona un tosilato, y reemplazo del tosilato con la sal de sodio del tiol deseado.
Esquema En el Esquema G, el sulfuro de fórmula (A4), en donde R1, S y L en conjunto forman un anillo, n = 0, Y = isopropilo o fenilo puede ser preparado a partir del sulfuro cíclico no sustituido, en donde m = 0, 1. La coloración del material de partida, sulfuro cíclico con N-clorosuccinimida en benceno seguido por la alquilación con reactivo de Grignard puede conducir al sulfuro deseado (A4) en rendimiento satisfactorio.
Esquema En el Esquema H, el sulfuro de fórmula (A5), en donde R1 es como se definió previamente, L es un enlace, n es 0 e Y es 6-cloropiridin-3-ilo se puede preparar a partir de 2-cIoro-5-bromopiridina con un intercambio de halógeno-metal seguido por una substitución con disulfuro.
Esquema Los compuestos de sulfoximina, en donde R1, S y L en conjunto forman un anillo de 5- o 6- miembros saturados también se puede preparar a través de los métodos ilustrados en el Esquema I en donde X e Y soy como se definieron previamente y m es 0 ó .
Esquema I En el paso a del Esquema I, el cual es similar al paso b del Esquema A, el sulfóxido es ¡minado con azida de sodio en presencia de ácido sulfúrico concentrado o con O-mesitilsulfonilhidroxilamina en un solvente del aprótico polar proporciona la sulfoximina. El cloroformo o diclorometano son los solventes preferidos. En paso J del Esquema I, similar al paso c del Esquema A, el nitrógeno de la sulfoximina puede ser ya sea cianado con bromuro del cianógeno o nitrado con ácido nítrico seguido por tratamiento con anhídrido acético bajo condiciones de reflujo, o carboxilado con cloroformiato de metilo en presencia de una base tal como DMAP proporciona sulfoximina cíclica /V-substituida. La base se requiere para la cianación y carboxilación eficientes y la base preferida es DMAP, mientras que el ácido sulfúrico es utilizado como catalizador para una eficiente reacción de nitración. En el paso c del Esquema I, el c-carbono de la sulfoximina N-sustituida puede ser alquilado con un halogenuro de metilo heteroaromático en presencia de una base tal como KHMDS o litio butílico (BuLi) para dar las sulfoximinas A/-sustituidas. El halogenuro preferido puede ser bromuro, cloruro o yoduro. Alternativamente, los compuestos de fórmula (Ib) pueden prepararse a través de una primera ¿/-alquílación de sulfóxídos para dar sulfóxídos s-sustituidos y después una iminación del sulfóxido, seguido por /V-substitución de la sulfoximina resultante utilizando los pasos c, a y b respectivamente como describió anteriormente para el Esquema I.
Ejemplos Ejemplos l-X Preparación de sulfoximinas N-sustituidas Ejemplo I. r3-(6-Cloropiridin-3-il)-2-metilpropill(metiQóxido^4-sulfanilidencianamida (2) A) 2-[(6-clorop¡rid¡n-3-il)met¡l]-2-metilmalonato de dimetilo A una solución agitada de íer-butóxido de potasio (4.49 g, 40 mmoles) en tetrahidrofurano (THF, 100 mL) se agregó metilmalonato de dimetilo (6.43 g, 44 mmoles) gota a gota a temperatura ambiente. Después de 10 minutos, se agregó 3-clorometil-6-cloropiridina (6.48 g, 40 mmoles) y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se vació en (400 mL) de agua y después se extrajo 2 veces con 150 mL de éter. Las fracciones orgánicas se combinaron, se lavaron con (100 mL) de salmuera y se secaron sobre MgS04 anhidro. Ei solvente se fue evaporado para dar un aceite amarillo, el cual se tituló con hexano en ebullición (2 x 100 mL) con el hexano siendo decantado del aceite insoluble. Las fracciones de hexano se combinaron y enfriaron para dar 6.3 g del derivado de malonato deseado como un sólido blanco en un rendimiento del 58%: p.f. 80-81°C. B) Ácido 2-[(6-Cloropiridin-3-il)metil]-2-metilmalónico A una solución agitada de 2-[(6-cloropiridin-3-il)metil]-2-metilmalonato de dimetilo (10.85 g, 40 mmoles) en (80 mL) de THF se agregó una solución de monohidrato de hidróxido de litio (5.7 g, 0.136 moles) en (43 mL) de agua. La mezcla resultante se agitó durante la noche a temperatura ambiente y, después se vació en (300 mL) de agua. El pH se ajustó a menos de 2 a través de la adición de HCI concentrado. La mezcla resultante se extrajo 3 veces con 100 mL de éter y los extractos de éter se combinaron, se lavaron con (100 mL) de salmuera y se secaron sobre MgS04 anhidro. Después de una filtración, el solvente se evaporó para dar 9.26 g del producto como un sólido blanco en un rendimiento del 95%: p.f. 168°C (descomp.). C) ácido 3-(6-Cloropiridin-3-il)-2-metilpropanoico El sólido de ácido 2-[(6-cloropiridin-3-il)metil]-2-metilmalónico (8.70 g, 37.5 mmoles) en un matraz de fondo redondo de 500 mL se sumergió en un baño de aceite calentado a 185 °C. A medida que el sólido se fundía, ocurrió el desarrollo de dióxido de carbono. Después de calentar durante 30 minutos, la reacción se consideró completa. Después de enfriar, se obtuvo una goma de color ámbar (6.8 g, rendimiento del 95%). [ + H]+ = 200, 202; IR: 1703 (C = 0). El producto fue aproximadamente 85% puro y se utilizó para el siguiente paso de reacción en forma directa. D) 3-(6-Cloropiridin-3-il)-2-metilpropan-1-ol A una solución agitada de ácido 3-(6-cloropiridin-3-il)-2-metilpropanoico (6.5 g, 32.6 mmoles) en (75 mL) de THF enfriada en un baño de hielo-agua se agregó una solución de 1 de borano en THF (48 mL, 48 mmoles) en una forma rápida de goteo. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 4 h. Se agregaron 25 mL de agua cuidadosamente seguida por una solución de 2 N NaOH. Las dos fases se separaron y la fase acuosa se lavó con 100 mL de éter. Las fases orgánicas se combinaron, se secaron sobre MgS04 anhidro, se filtraron y se concentraron para dar 4.2 g del producto como un aceite casi descoloro en un rendimiento crudo del 69%. [M + H]+ = 186, 188; IR: 3414 (OH) E) 3-(6-Cloropiridin-3~il)-2-metilpropil-4-metilbencensulfonato A una solución agitada de 3-(6-cloropiridin-3-il)-2-metilpropan-1-ol (4.0 g, 21.5 mmoles) y piridina (3.40 g, 43 mmoles) en 30 mL de CHCI3 enfriada por abajo de 5°C en un baño de hielo-agua se agregó cloruro de p-toluensulfonilo (6.16 g, 32.3 mmoles) en una porción. Después de 20 minutos, el baño de hielo-agua se removió y la mezcla se continuó agitando a temperatura ambiente durante la noche. La solución después se diluyó con 30 mL de CH2CI2, se lavó con 50 mL de 1 N HCI, 50 mL de agua, 50 mL de salmuera, y se secó sobre MgS04 anhidro. El solvente se filtró y se evaporó para dar 9.0 g del producto crudo tal como un aceite amarillo, el cual se purificó sobre gel de sílice utilizando 15% acetona en hexano (v/v) como eluyente para dar 5.45 g del producto tosilato deseado como un aceite incoloro en rendimiento del 74.6%. [M + H]+ = 340, 342; IR: 1177 (S = 0). F) 2-Cloro-5-[2-metilo-3-(metiltio)propil]piridina a Una solución de 3-(6-cloropiridin-3-il)-2-metilpropil-4-metil-bencensulfonato (5.0 g, 14.7 mmoles) y metiltiolato de sodio (2.10 g, 30 mmoles) en 50 mL de THF se agitó durante la noche a temperatura ambiente. El material de partida sin reaccionar restante indicó mediante TLC que se convirtió al producto completamente después de que la solución se calentara a 55°C durante 4 horas más. La mezcla se diluyó con éter y se lavó con una solución (50 mL) de 2 N NaOH. La fase acuosa se lavó con 50 mL de éter. La fase orgánica combinada se lavó con 50 mL de salmuera, se secó sobre MgS04, se filtró y se concentró para dar 2.94 g del sulfuro crudo deseado en un rendimiento del 93% como un aceite amarillento: M+ = 215, 217; d 2.07 (s, 3H), 0.95 (d, 3H). G) 2-Cloro-5-[2-metil-3-(metilsulfinil)propil]piridina A una solución de 2-cloro-5-[2-metil-3-(metiltio)propil]-piridina (2.60 g, 12.5 mmoles) en 35 mL de CH2CI2 enfriada a -15°C en un baño de hielo-sal se agregó ácido m-cloroperoxibenzoico (mCPBA, ~ 85%, 2.54 g, ~12.5 mmoles) en porciones a tal velocidad que la temperatura nunca se elevó por arriba de -10°C. Después de terminar la adición, TLC mostró que un producto individual más una pequeña cantidad de material de partida estuvo presente en la solución. Para evitar cualquier formación de sulfona, la reacción se extinguió en este punto a través de la adición de 50 mL de NaHC03 saturado. La capa orgánica se separó y la fase acuosa se lavó con 25 mL de CH2CI2. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre MgS04 y el solvente se evaporó para dar 2.66 g del producto crudo como un aceite amarillo. El aceite se tituló con 50 mL de hexano "caliente y el hexano se decantó después de enfriamiento. Este procedimiento removió la mayor parte del material de partida y el producto resultante (una mezcla de dos diastereómeros) se usó directamente para el paso siguiente sin purificación adicional. [M + H] + = 232, 234; d 1.09 (traslapando d, 3H), 2.57, 2.59 (2 s, 3H). H) 2-Cloro-5-[2-metilo-3-(metilsulf o nimido i I ) p ro p i I] piridina A una mezcla de 2-cloro-5-[2-metil-3-(met¡lsulfinil)propil]-piridina (2.15 g, 9.3 mmoles) y azida de sodio (1.81 g, 28 mmoles) en 30 mL de cloroformo enfriada en un baño de hielo-agua se agregó H2S04 concentrado (6 mL) y la mezcla resultante se agitó a esta temperatura durante 10 minutos. La reacción después se calentó a 55°C en un baño de aceite durante 16 hrs. Después de enfriar, la mezcla se diluyó con 70 mL de hielo-agua y la capa orgánica se removió. La fase acuosa se lavó 2 veces con 30 mL de CH2CI2 y la fase orgánica se desechó. La fase acuosa se hizo básica a través de la cuidadosa adición de amoníaco acuoso por lo que un aceite se separó, el cual se extrajo 2 veces con 30 mL de CH2CI2. La fase orgánica combinada se secó sobre MgS04 y el solvente se evaporó para dar 2.15 g del producto como un aceite amarillento en un rendimiento del 94%. [M + H]+ = 247, 249 d 1.11 (traslapando d, 3H). I) [3-(6-Clorop¡ridin~3-il)-2-metilpropil](met¡l)óxido^4-sulfanilidencianamida (2) A una solución agitada de 2-cloro-5-[2-metil-3-(metilsulfonimidoil)-propil]piridina (0.432 g, 1.75 mmoles) y DMAP (0.24 g, 2 mmoles) en 10 mL de CH2CI2 se agregó una solución de 3 M de bromuro de cianógeno en CH2CI2 (1.2 mL, 3.5 mmoles) en una porción. Se presentó una reacción exotérmica inmediata acompañada por un desarrollo de gas. Después de agitar durante 30 minutos a temperatura ambiente, TLC mostró que todo el material de partida se había consumido y se reemplazó por un producto individual. La mezcla de reacción se agregó a la parte superior de una pequeña almohadilla de gel de sílice y, después se lavó utilizando 7:3 de hexano-acetona (v/v). La remoción del solvente proporcionó 0.39 g de la A/-cianosulfoximina (2) deseada como un aceite incoloro en un rendimiento de 82%. [ + H]+ = 272, 274 IR: 2189 cm"1.
Ejemplo II Preparación de 2-cloro-5-(2-metil-3- (metil(óxido)fóxido-(oxo)h¡drazonon^4-sulfanilo) propiDpiridina (3) A una solución agitada de 2-cloro-5-[2-metiI-3- (metilsulfon¡midoil)-propil]piridina (0.432 g, 1.75 mmoles) (Ejemplo I-H) en 10 mL de CH2CI2 enfriada en un baño de hielo-agua se agregó HN03 al 98% (0.11 g, 1.75 mmoles). La sal de nitrato de la sulfoximina se separó de la solución. A esta mezcla se agregaron 4 mL de anhídrido acético y una cantidad catalítica de H2S04 concentrado (3 gotas). La mezcla resultante se agitó a 0°C durante algunos minutos y después calentó bajo reflujo durante 1 h. Durante este período, la mezcla de la reacción se hizo homogénea. A la solución resultante se agregaron 20 mL adicionales de CH2CI2 seguido por 75 mL de 1 N NaOH y la agitación se continuó para extinguir el anhídrido acético. La capa orgánica después se separó y la capa acuosa se lavó con 80 mL de CH2CI2. La fase orgánica combinada se secó sobre MgS04 y el solvente se evaporó para dar 0.49 g del producto (3) (aceite amarillo) como una mezcla 1:1 de diastereómeros en un rendimiento del 96%. [M + H]+ = 292, 294.
Ejemplo 2-Cloro-5-(1-metil-2-{met¡l(óxido)óxido (oxo)hidrazono1- 4-sulfanil)etil)piridina (4) A) 2-(6-Clorop¡r¡din-3-il) propanonitrilo A una solución recientemente hecha de diisopropamida de litio (LDA) (0.1 moles) en THF-hexano (100 y 40 mL respectivamente) se agregó gota a gota una solución de 3-cianometil-6-cloropiridina (14.5 g, 0.095 moles) en 50 mL de THF a -78°C. La adición fue a tal velocidad que la temperatura de la reacción no se incrementó por arriba de -65°C. Después de completar la adición, la mezcla se agitó a esta temperatura durante 30 minutos, y después lentamente se transfirió a través de una cánula a una solución agitada fría de yodometano (28.38 g, 0.2 moles) en 10.0 mL de THF a -78°C. La velocidad de transferencia otra vez fue a tal velocidad que la temperatura de reacción no se elevó por arriba de -65°C. Después de terminar la adición, la mezcla se agitó a -78°C durante 30 minutos, después la temperatura se dejó elevar a -20°C y la reacción se extinguió con 200 mL de 2 N HCI. Se agregó una solución de 100 mL de cloruro de sodio saturada y las fases separaron. La fase acuosa se lavó 2 veces con 100 mL de éter. Las fases orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera y se secaron sobre de Na2S04. El solvente se evaporó para dar un aceite oscuro, el cual se purificó sobre gel de sílice utilizando acetona al 15% en hexano (v/v) para dar 9.0 g del producto del ciano deseado en un rendimiento del 57%: p.f. 67-69°C (después de la recristalización a partir de hexano-éter que dio como resultado agujas color amarillas pálido): IR: 2242 cm" . B) ácido 2-(6-Cloropiridin-3-¡l)propanoico Una solución de 2-(6-cloropíridin-3-il)propanonitrilo (7.5 g, 50 mmoles) y 70 mL de ácido clorhídrico concentrado se calentó a reflujo durante 3 horas y después se enfrió a temperatura ambiente. La solución se trató con carbón y después se filtró a través de celite. El pH del filtrado se ajustó cuidadosamente a 4-5 a través de la adición de carbonato sódico sólido. La mezcla resultante se extrajo 3 veces con 75 mL de CH2CI2- Las fases orgánicas se combinaron y secaron sobre MgS04 y el solvente se evaporó para dar 5.40 g del ácido deseado en un rendimiento del 65% como un líquido amarillo el cual se solidificó después de reposo: 1H NMR (CDCI3): d 9.75 (bs, 1 H, OH).
C) 2-Cloro-5-( 1 -metil-2-{met¡l(óxido)[óxido(oxo)h¡drazono]^4-sulfanil}etílo)piridina (4) El compuesto (4) se preparó a partir de ácido 2-(6-cloropiridin-3-il)propanoico a través de un procedimiento de seis pasos como se describió en Ejemplo I: la reducción del ácido para formar alcohol, tosilación del alcohol, substitución del tosilato resultante a sulfuro, la oxidación del sulfuro a sulfoxido, la iminación del sulfoxido a sulfoximína y /V-nitración de la sulfoximina con ácido nítrico y anhídrido acético. [M + H] + : 278, 280; d 3.16, 3.22 (2s, diastereomérico S-CH3).
Ejemplo IV Preparación de 2-[(6-cloropiridin-3-il)metil1-1-oxidohexahidro- ?4-G???"?G3?-1 -ilidencianamida (5) -Oxidohexahidro-1 ?4-????'?G3?-1 -ilidencianamida (6) 6 Se hizo tian-1 -óxido a través de la oxidación de tiano con mCPBA. El procedimiento fue como se describió anteriormente en Ejemplo l-F. Se preparó tian-1 -imin-1 -óxido a través del siguiente procedimiento: A una solución de O-mesitilsulfonilhidroxilamina recientemente hecha (Johnson, CR.; Robert A. Kirchhoff, R.A.; Corkins, H. G. J. Org. Chem. 1974, 39, 2458) (8.82 g, 41 mmoles) en (80 mL) de CH2CI2 se agregó una solución de tian-1-óxido (2.45 g, 20 mmoles) en 70 mL de CH2CI2 durante un período de 1.5 horas y la mezcla después se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Se agregó una solución acuosa al 10% de NaOH (50 mL) a la mezcla, la cual se agitó a temperatura ambiente durante 10 minutos. La capa orgánica se separó y la fase acuosa se extrajo con 50 mL de CH2CI2. La capa orgánica combinada se secó sobre Na2S04, se filtró, se concentró y se purificó sobre gel de sílice para dar 0.77 g de la sulfoximina deseada. La fase acuosa que retuvo la mayoría del producto se extrajo continuamente con cloroformo durante 3 h. La solución del cloroformo después se secó sobre Na2S04, se filtró y se concentró para dar 1.84 g adicionales del producto analíticamente puro como un aceite amarillento. El rendimiento combinado de los dos procedimientos fue de 2.61 g (94%). [M + l] + : 134. Se preparó /V-Ciano-sulfoximina (6) a partir de tian-1 -imin-1 -óxido utilizando bromuro de cianógeno a través del método describió anteriormente en Ejemplo l-l.
B) 2-[(6-Cloropiridin-3-il)metil]-1 -oxidohexahidro-1 ?4-GG?'????G3?-l-ilidencianamida (5) Primero se preparó 2-Cloro-5-yodometilpiridina a través del siguiente procedimiento: Una suspensión de 2-cloro-5-clorometilpiridina (16.2 g, 0.1 moles) y yoduro de sodio (22.3 g, 0.15 moles) en 200 mL de acetona se calentó a reflujo durante 3 horas y después el solvente de acetona se removió a través de un evaporador giratorio. La mezcla restante se suspendió en CH2CI2 y el sólido se filtró. El filtrado se concentró y el residuo se cargó sobre una columna de gel de sílice y se eluyó con 1:4 de EtOAc-hexano para dar 20.8 g de la 2-cloro~5-yodometilpiridina como un aceite café en un rendimiento del 82%, que se hizo un sólido una vez que se seco bajo el vacío. A una solución de /V-ciano-sulfoximina (6) (0.158 g, 1.0 mmoles) en 8 mL de THF se agregó 2.5 M n-BuLi en hexano (0.44 mL, 1.1 mmoles) a -78°C. Después de 1 h, se agregó una suspensión de 2-cloro-5-yodometilpiridina (0.28 g, 1.1 mmoles) en 3 mL de THF en una porción a través de una jeringa. Después de 30 minutos, la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas. La reacción se extinguió con una solución de NH4CI acuosa saturada, se extrajo tres veces con CH2CI2, se lavó con salmuera, se secó sobre Na2S04, se filtró y se concentró. El residuo se purificó en HPLC de fase inversa de preparación utilizando 55% de MeCN en agua como solvente para dar 0.049 g del producto deseado en un rendimiento del 17%: [M + H]+ = 284, 286.
Ejemplo V. Preparación de 2-í(6-cloropiridin-3-il)metin-1 -oxidotetrahidro- H-1 4-tien-1 -iiidencarbamato de metilo (7) 2-Cloro-5-[(1-oxidotetrahidrotien-2-il)metil]piridina Se disolvió sulfóxido de tetrametileno (6.5 g, 62 mmoles) en 30 mL de THF anhidros, se agitó y se enfrió a -70°C y, después, trató con 2.5 M n-BuLi en hexano (24 mL, 61 mmoles) durante un periodo de 10 minutos. La temperatura se elevó de -20 a -30°C (baño de N2 líquido/o-xileno) y la mezcla se agitó durante 30 minutos más. La mezcla se enfrió a -70°C y se trató gota a gota con una solución de 6-cloro-3-clorometilpiridina en 15 mL de THF. La reacción se agitó durante 2 horas a -70°C y, después, trató gota a gota con ácido de trifluoroacético (8.0 g, 70 mmoles). La mezcla se calentó a temperatura ambiente, se vació en 75 mL de agua y se extrajo 2 veces con 50 ml_ de diclorometano. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con bicarbonato de sodio diluido y NaCI saturado, se secaron sobre Na2S04 y se concentraron. El residuo se cromatog raf ió sobre gel de sílice con metanol al 5% en diclorometano para dar 2.5 g del sulfóxido deseado como un aceite café en un rendimiento del 35%. B) 1-óxido de 2-[(6-Cloropiridin-3-il)metil]tetrahidro-1 H- ?4-tiofen-1 -imina Se preparó 1-óxido de 2-[(6-Cloropiridin-3-il)metil]tetrahidro-1 H-1 4-tiofen- -imina a partir de 2-cloro-5-[( 1 -oxidotetrahidrotien-2-il)metil]-piridina a través del método descrito en el Ejemplo l-H utilizando NaN3 como el agente de iminación. Separación de los dos diastereómeros de la sulfoximina: Una mezcla de diastereómero crudo (relación de -3:1 de diastereómeros) de la sulfoximina anterior (20, 0.8 g) se agregó a una placa de gel de sílice de 4 mm de una unidad cromatográfica de Chromatron®. El material se eluyó con un gradiente de solvente de de hexano/acetona partiendo con una mezcla 50:50, después incrementando la concentración de acetona en incremento de 5% por cada 200 ml_. También después de la adición de 200 mL de solvente, la placa se secó parcialmente antes de agregar el siguiente incremento de solvente. De esta manera, se obtuvo una buena separación solamente con una pequeña cantidad de materiales mezclados eluyéndose entre los dos diastereómeros purificados. La primera elusión fue el diastereómero menor que solidificó después de reposo. 13C NMR (CDCI3): 20.4, 30.0, 30.6, 54.5, 64.0, 124.2, 131.9, 139.0, 149.7 y 150.0. La segunda elución fue el diastereómero mayor (goma amarilla). 3C NMR (CDCI3): 21.0, 30.1 , 30.7, 55.9, 64.7, 124.1 , 131.9, 139.3, 149.9, 150.0. Ambos diastereómeros mostraron un [M + H]+ a 245 y 247. La sulfoximina A/-sustituido diaestereoméricamente pura se hizo a partir de la sulfoximina diaestereomérica correspondiente. C) 2-[(6-cloropiridin-3-il)metil]-1 - oxidotetrahidro-1 H-1 4-t\en-1 -ilidencarbamato de metilo (7) A una solución agitada de 1-óxido de 2-[(6-cloropiridin-3-il)metil]tetrahidro-1 H-1 - 4-tiofen-1 - ¡mina (mezcla diaestereomérica, 0.20 g, 0.82 mmoles) en DMAP (0.104 g, 0.85 mmoles) en 5 mL de CH2CI2 se agregó cloroformiato de metilo (0.077 g, 0.82 mmoles) en una porción y la solución resultante se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se diluyó con 20 mL de CH2Cl2, se lavó con 20 mL de 1 N HCI se secó sobre MgS04 y el solvente se evaporó para dar 0.23 g del producto deseado analíticamente puro (7) como una goma amarilla en un rendimiento del 93%. [M + H]+ = 303, 305.
Ejemplo VI. Preparación de [1 -(6-cloropiridin-3-il)etilUmetil)óxido- 4-sulfanilidencianamida (8) y [? -(6-cloropiridin-3-il)-1 - metí leti II metí l)óxido^4-sulfan i lid en cianamida (9) (10) Se preparó [(6-Cloropiridin~3-il)metiI](metil)óxido^4-sulfaniliden-cianamida (10) a partir de la sulfoximina correspondiente, 2-cloro-5-[(metilsulfonimidoil)metilo]piridina, a través del método descrito en Ejemplo l-l utilizando bromuro de cianógeno como el agente /V-cianación. Se preparó 2-CIoro-5-[(metilsulfonimidoil)metil]piridina a partir del sulfuro correspondiente a través de un proceso de dos paso como se describió en el Ejemplo l-G y l-H: la oxidación del sulfuro a sulfóxido seguido por iminación del sulfóxido.
B) [1 -(6-Cloropiridin-3~il)etil](metil)óxido^4-sulfanilidencianamida (8) y [1 -(6-cloropiridin-3-il)-1 -metiletil](metil)-óxido^4~sulfanilidencianamida (9) (8) A una solución de /V-ciano-sulfoximina (10) (0.34 g, 1.5 mmoles) y hexametil fosforamida (HMPA) (0.14 mL, 0.8 mmoles) en 15 mL de THF anhidro se agregó gota a gota una solución de 0.5 M KHMDS en tolueno (3.6 mL, 1.8 mmoles) a -78°C. Después de 45 minutos, se agregó yodometano (0.11 mL, 1.8 mmoles) en una porción a través de una jeringa. Diez minutos después, la temperatura se dejó elevar a 0°C. Después de agitar durante 1.5 horas, la reacción se extinguió con NH4Cl acuoso saturado, se diluyó con salmuera y se extrajo tres veces con CH2CI2. La capa orgánica combinada se secó sobre Na2S04, se filtró y se concentró. El residuo primero se purificó sobre gel de sílice dos veces, la primera vez se eluyó con MeOH al 2% en CH2CI2 (v/v) y la segunda vez con acetona al 9% en CH2CI2 (v/v) para dar 0.217 g de /V-ciano-sulfoximina mono-metilada (8) en un rendimiento del 60% ([M-H]+ = 242, 244), como una mezcla de diaestereómeros y 0.066 g de N-ciano-sulfoximina (9) dimetilada en un rendimiento del 17% ([M-H] + -256, 258). La relación de la cantidad de los dos compuestos varió con la cantidad de la base agregada. Además, el compuesto dimetilado (9) también se puede hacer a partir de la molécula mono-metilada (8) a través del mismo método.
Ejemplo VII. Preparación de 2-r(2-cloro-1 ,3-tiazol-5-il)met¡n-1-oxidotetrahidro-1 H-1 4-tien-1 -ilidencianamida (11) A) 1 -Oxidotetrahidro-1 H-1 4-tien-1 -ilidencianamida (12) 12 Se preparó 1 -Oxidotetrahidro-1 H-1 ?4-??ß?-1 -ilidencianamida (12) a partir de 1-óxido de tetrahidrotiofeno a través de un procedimiento de dos-paso como descrito en Ejemplo l-H y l-l: el iminación de los sulfoxidos con azida de sodio y la /V-cianación de la sulfoximina resultante con bromuro del cianógeno. 13C NMR (CDCI3): 112.3, 52.9. B) 2-[(2-Cloro-1 ,3-tiazol-5-il)metil]-1 -oxidotetrahidro-1 H-1 ?4-tien-1 - ilidencianamida Primero se preparó 2-Cloro-5-(yodometil)tiazol a partir de 2-cloro-5-clorometiltiazol utilizando yoduro de sodio como el agente de yodación en acetona a través del método descrito en Ejemplo IV-B. Se disolvió 1 -Oxidotetrahidro- H- 4-t¡en-1 -ilidencianamida (12) (2.0 g, 14 mmoles) en 30 m!_ de THF anhidro, se enfrió a -78°C y se trató con 2.5 M de litio n-butílico en hexano (5.5 ml_, 14 mmoles). Después de 2 horas a -78°C, el anión se trató gota a gota con una solución de 2-cloro-5-(yodometil)tiazol en 10 mide THF anhidro. Después de agitar durante 4 horas a -78°C, la mezcla se dejó calentar a 25°C y se agitó 19 horas. La HPLC mostró una conversión del 90% del yoduro a una mezcla de sulfoximina mono y dialquilada. La reacción se extinguió con una solución de NH4CI saturada y se procesó en acetato de etilo/agua. Después de la evaporación de la fase orgánica, El residuo se cromatografió a través de HPLC de preparación en una columna de YMC AQ de 50 mm X 250 mm con acetonitrilo al 60%/H3PO4 40% 0.1% para dar el producto mono-alquilado deseado, 0.32 g (7.3%) como un aceite amarillo pálido ([M + H]+ = 276, 278).
Ejemplo VIII. Preparación de (6-Etoxipiridin-3-il)(met¡l)óxido-?4-5???3????????3?3?t? 3 (42) 42 A) 2-Cloro-5-metilsulfinilpiridina A una solución de 2-cloro-5-bromopindina en 110 mL de éter anhidro bajo nitrógeno, se agregó n-BuLí a -78°C durante un periodo de 5 minutos. La mezcla después se agitó a esta temperatura durante 1 h y se agregó disulfuro de metilo en una porción a través una jeringa. Después de 30 minutos, la mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente y la reacción se continuó durante 1 hora. La reacción se extinguió con NH4CI saturado a -78°C y se agregó una solución de salmuera medio saturada a la mezcla. Después de la separación de las dos fases, la fase acuosa se extrajo con éter dos más veces. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre Na2S04, se filtró, se concentró y se purificó sobre gel de sílice que utilizando éter etílico al 20% en hexano como eluyente para dar 3.7 g de 2-cloro-5-metil-tiopiridina como un aceite de color café pálido en un rendimiento del 78%. Se preparó 2-Cloro-5-metilsulfinilpiridina a través del método descrito en el Ejemplo l-F a partir de 2-cloro-5-metíltiopiridina utilizando mCPBA como el oxidante. B) 2-Etoxi-5-(metilsulfonimidoil)piridina Siguiendo el procedimiento descrito en Ejemplo l-G utilizando NaN3 y ácido sulfúrico concentrado como el agente de iminación en un solvente de cloroformo conteniendo un estabilizador de etanol, se formaron ambas sulfoximinas 2-cloro-5-(metilsu Ifon imidoil)piridina (m/e: [M]+ = 190, 192) y 2-etoxi-5-(metilsulfonimidoil)piridina {míe: [M]+ = 200). Si se agregó más de un equivalente de etanol a la mezcla de reacción, casi exclusivamente sólo se formó 2-etoxi-5-(metilsulfonimidoil)piridina. También se puede preparar 2-Etoxi-5-(metilsulfonimidoil)piridina a partir de 2-cloro-5-(metilsulfonimidoil)piridina calentándolo en etanol en presencia de ácido tal como cloruro de hidrógeno. C) (6-Etoxipirin-3-il)(metil)óxido- 4-sulfanilidencianamida 42 Se preparó A/-ciano 2-etoxi sulfoximina (42) (m/e: [M]+ = 225) a partir de 2-etoxi-5-(metilsulfonimidoil)piridina utilizando bromuro de cianógeno como el agente de W-cianación a través del método descrito en Ejemplo l-l.
Ejemplo IX. Preparación de 2-Clorotiazol-4-il)metilo(metil) óxido-?4- sulfanilidencianamida (43) 43 A) (2-Clorotiazol-4-il)metilo(metilo)^4-sulfinilidencianamida A una solución agitada de 2-cloro-4-metiltiometiltiazol (1.79 g, 10 mmoles) y cianamida (0.84 g, 20 mmoles) en CH2CI2 (30 mL) enfriada a 0°C se agregó diacetato de yodobenceno en una porción y la mezcla resultante se agitó al 0°C durante 1 hora. La reacción se extinguió con solución del bisulfito de sodio. La fase orgánica se separó y la fase acuosa extrajo con CH2CI2 una vez más. La capa orgánica combinada se secó sobre Na2S04, se filtró, se concentró y se purificó sobre gel de sílice utilizando acetona al 60% en hexano para dar 1.62 g del producto tal como un sólido cristalino blanco en un rendimiento del 74%, p.f. 106-108°C. B) (2-Clorotiazol-4-il)metil(metil)- 4-sulfanilidencianamida (43) 43 A una solución agitada de ácido 3-cloroperoxibenzoico al 80% (2.1 g, 9.8 mmoles) en 25 mL de etanol enfriada a 0°C se agregó una solución de carbonato de potasio (2.7 g, 19.6 mmoles) en 15 mL de agua. La mezcla resultante se agitó a 0°C durante 20 minutos. Después, se agregó a la vez una solución del material de partida de sulfilimina (1.43, 6.5 mmoles) en 20 mL de etanol. La mezcla resultante se agitó durante 40 minutos al 0°C y se agregó bisulfito de sodio saturado para extinguir el exceso de perácido. La mayor parte del solvente se evaporó y se agregó agua al residuo. El sólido insoluble se filtró, se lavó varias veces con agua y después se secó bajo vacío para dar 1.02 g del producto sulfoximina deseado como un sólido cristalino blanco en un rendimiento del 65%, p.f. 113-114°C.
Ejemplo X Preparación de ( -óxido~2-feniltetrahidro-1 H- 4- tien-1-iliden)cianamida (22) 22 A) (2-feniltetrahidro-1 H-1 -114 -tien-1 -iliden)cianamida A una mezcla agitada de 2-feniltetrahidrotiofeno (preparado a partir de tetrahidrotiofeno mediante el método descrito en Esquema G) (0.82 g, 0.005 moles) y cianamida (0.42 g, 0.01 moles) en 20 ml_ de CH2CI2 enfriada a 0°C se agregó diacetato de yodobenceno (3.22 g, 0.01 moles) en una porción. La solución resultante se agitó a 0°C durante 30 minutos seguida por temperatura ambiente durante 30 minutos. Se agregaron 30 mL de agua a la mezcla de reacción de color rojo y la fase orgánica se separó. La fase acuosa se extrajo con CH2CI2 y las fases orgánicas combinadas se secaron ( gS04) y el solvente se evaporó. El residuo de color rojo se cromatografió sobre una columna de gel de sílice y se eluyó con 1:1 de hexanos-acetona para dar 0.57 g (56%) del compuesto deseado tal como una goma anaranjada. B) (1 -óxido-2-feniltetrahidro-1 H-114-t¡en-1 -Miden) cianamida (22) A una solución de ácido 3-cloroperoxibenzoico (0.41 g, 0.0024 moles) en EtOH al 95% (4 mL) enfriada a 0°C se agregó una solución de K2C03 (0.66 g, 0.0048 moles) en 3 mL de agua. La mezcla resultante se agitó durante 20 minutos a 0°C después se agregó en una porción una solución de (2-feniltetrahidro-1 H-114-tien-1 -ilideno) (0.25 g, 0.0012 moles) en EtOH al 95% (10 mL). El baño de hielo se removió se continuó la agitación durante 1 hora. La mayor parte del solvente se removió al vacío y se agregaron 10 mL de agua. El ácido 3-cloroperoxibenzoico se extinguió a través de la adición de bisulfito de sodio y el pH se ajustó a ~ 12 a través de la adición de NaOH al 50%. La mezcla resultante se extrajo dos veces con 30 mL de CH2CI2. Las fracciones orgánicas se combinaron, se secaron (MgS04) y el solvente se evaporó para dar el compuesto del título como un aceite transparente (0.21 g, 80%) que no requirió la purificación adicional. El análisis de 1H NMR fue consistente con el compuesto siendo una mezcla de d iastereómeros de 56:44. El cuadro 1 resume aquellos compuestos preparados en los Ejemplos l-X así como lista otros compuestos de la invención preparados de acuerdo con los procedimientos descritos anteriormente. Cuadro 1 Cuadro 1 (continuación) Cuadro 1 (continuación) Cuadro 1 (continuación) Cuadro 1 (continuación) Ejemplo IX Prueba Insecticida Los compuestos identificados en el Cuadro 2 se prepararon utilizando los procedimientos ilustrados en los ejemplos anteriores y los compuestos se probaron contra el áfido de algodón, áfido del durazno verde, gusano de maíz, gusano de polilla de remolacha, mosca de frutas, mosquito, mosca blanca de papa dulce y Escarabajo de papa Colorado utilizando los procedimientos descritos más adelante.
Cuadro 2 m p . CA CA CEW BAW BAW FF FF YFM SPW CPB # 200 50 50 50 SYM SYM 25 26 200 50 2 A B G G G G G G H H 3 B G G G G G G G H H 4 F G G G F G G G H H 5 A A G G E G G E H H 6 G G G G G G G G H H 7 B G G G G G G G H H 8 A A G G E A A A A A 9 A A G G F A C A H H 10 A A G G F A A A B B 11 A A G G D G D A A H 12 A A D F A A D G H H 13 A A G G F G G G ? H 14 A B G G G G F A H H 15 A A G G G G G G H H 16 A A G G F G G G B H 17 A A G G G G G G C H 18 A A G G F G G G A H 19 A A G G G G F G H H 0 A A G G B F F A H A 1 A A G G G G G B H H 2 A B G G F G G G H H 3 A A G G F A A A H H 4 A A G G F F A A H H 5 A A G G G B C A H H 6 A A G G F A A A H H 7 A A G G G G G B H H 8 A A G G D A A A A H 9 A A G G A A A A A H 30 A A G G G G G G H H 31 A G G G G G G G H H 32 B G G G E G G G H H 33 A A G G G F F G G H 34 A A G G F G F G G H 35 A A G G F D F B A B 36 A A G G G F F G G H 37 A A G G G G G G H H 38 A B G G G G G F H H 39 A G G G G G F G H H 40 B G G G G G G G H H 41 A A G G G G F A A A 42 A C G G G G G G H H 43 B C G G G F F G H H CA 200 se refiere al % de control a 200 ppm contra el áfido de algodón en pruebas de aspersión foliar, CA 50 se refiere al % de control a 50 ppm contra el áfido de algodón en pruebas de aspersión foliar, CEW 50 se refiere al % la mortalidad a 50 µg/cm2 contra el gusano de maíz en pruebas dietéticas, BAW 50 se refiere al % la mortalidad a 50 µg/cm2 contra el gusano de remolacha en pruebas dietéticas, BAW SYM se refiere al % que muestra síntomas de intoxicado a 10 µg/lar a contra gusano de remolacha en pruebas de inyección, FF SYM se refiere al % que muestra síntomas de intoxicados a 25 µg/cm2 contra la mosca de frutas en pruebas dietéticas, FF 25 se refiere al % de mortalidad a 25 µg/cm2 contra la mosca de frutas en pruebas dietéticas, YFM 26 se refiere al % de control a 26 ppm contra el mosquito de fiebre amarilla en pruebas de inmersión, SPW 200 se refiere al % de control a 200 ppm contra la mosca blanca de papa dulce en pruebas de aspersión foliar, CPB 50 se refiere al % de control a 50 ppm contra escarabajo de papa Colorado en pruebas de aspersión foliar. En cada caso del Cuadro 2, la escala de clasificación es como sigue: Los compuestos que mostraron altas actividades contra el áfido de algodón en el Cuadro 2 además se probaron con múltiples dosis más bajas (ensayos rápidos) contra áfido de algodón utilizando los procedimientos descritos más adelante. Los resultados muestran resultados en el Cuadro 3.
Cuadro 3 En cada caso del Cuadro 3, la escala de clasificación es igual a aquella utilizada para el Cuadro 2. Los compuestos que muestran altas actividades contra el áfido de algodón en el Cuadro 2 además se probaron en ensayos rápidos contra el áfido de durazno verde utilizando los procedimientos descrito más adelante. Los resultados se muestran en el Cuadro 4.
Cuadro 4 % de Control a ppm, contra áfido de durazno verde Comp. 0.012 0.049 0.195 0.78 3.12 12.5 50 # 20 H F F F F A A 41 H F F E D A A 12 H H G G G F F 34 H F F E D D D 36 H F E D C A A 13 H G G F C C B 28 F F B A A H H 29 F D A A A H H En cada caso del Cuadro 4 la escala de clasificación es igual a aquella utilizada para el Cuadro 2. Los compuestos que mostraron altas actividades contra la mosca blanca de papa dulce en el Cuadro 2 además se probaron en ensayos rápidos contra mosca blanca de papa dulce utilizando los procedimientos descritos más adelante. Los resultados se muestran en el Cuadro 5.
Cuadro 5 En cada caso del cuadro 5 la escala de clasificación es igual a aquella utilizada para el Cuadro 2. Los compuestos que mostraron altas actividades contra el escarabajo de papa de Colorado en el Cuadro 2 además se probaron en ensayo rápidos contra escarabajo de papa de Colorado utilizando los procedimientos descritos más adelante. Los resultados se muestran en el Cuadro 6.
Cuadro 6 En cada caso del Cuadro 6, la escala de clasificación es igual a aquella utilizada para el Cuadro 2.
Prueba Insecticida para áfido de algodón (Aphis gossypii). Se cortaron hojas de cotiledón totalmente extendidas aplastadas a un cotiledón por planta y se infestaron con áfido de algodón (adulto sin alas y ninfa) 1 día antes de la aplicación de químicos. Cada planta se examinó antes de la aplicación química para asegurar una infestación apropiada (aproximadamente 30-70 áfidos por planta). Los compuestos (3 mg) se disolvieron en 3 mL de un solvente de acetona: metanol (50:50), formando soluciones de abastecimiento de 1000 ppm. Las soluciones de abastecimiento después se diluyeron con Tween 20 al 0.025% (en H20) para hacer 200-50 ppm de soluciones de aspersión. Se utilizó un rociador Devilbiss manual para aplicar las soluciones de aspersión hasta empapar ambos lados de las hojas de cotiledón aplastadas. Se utilizaron cuatro plantas (4 réplicas) para cada concentración de cada compuesto. Las plantas de referencia (verificación de solventes) se rociaron con Tween 20 al 0.025% solamente. Las plantas tratadas se mantuvieron en un cuarto de mantenimiento durante 3 días a aproximadamente 23°C y RH al 40% antes de registrar el número de áfidos vivos en cada planta. Se midió la actividad Insecticida a través del % de Control Corregido utilizando la fórmula de corrección de Abbott y presentada en el Cuadro 2: % de Control Corregido = 100 * (X-Y) / X en donde X = No. de áfidos vivos en plantas de verificación de solvente Y = No. de áfidos vivos en plantas tratadas Los compuestos que mostraron alta actividad (alto % de Control Corregido) de la clasificación básica anterior se analizaron adicionalmente en ensayos rápidos utilizando los mismos procedimientos con 0.012, 0.049, 0.195, 0.78, 3.13, 12.5 y/o 50 ppm como dosis de prueba. Los valores de % de Control Corregido de estos ensayos rápidos se proporcionan en el Cuadro 3.
Prueba insecticida para el áfido de durazno verde (Myzus persícae).
Se utilizaron como el sustrato de prueba semillero de repollo desarrollado en recipientes de 7.62 cms, con 2-3 hojas verdaderas pequeñas (3-5 cms.). Los semilleros se infestaron con 20-50 áfidos de durazno verdes (adulto sin alas y ninfa) 2-3 días antes de la aplicación de químico. Se usaron cuatro semilleros para cada tratamiento. Se disolvieron cinco miligramos de los compuestos de prueba en 5 mL del solvente de acetona: metanol (50:50). Las soluciones después se diluyeron con Tween 20 al 0.025% (en H20) para hacer 0.012, 0.049, 0.195, 0.78, 3.13, 12.5 y/o 50 ppm de soluciones de aspersión. Se utilizó un rociador Devilbiss manual para rociar una solución en ambos lados de hojas de repollo hasta quedar empapadas. Las plantas de referencia (verificación de solventes) se rociaron con Tween 20 al 0.025% solamente. Las plantas tratadas se mantuvieron en un cuarto de mantenimiento durante tres días a aproximadamente 23°C y RH al 40% antes de clasificar. La evaluación se condujo contando el número de áfidos vivos por planta bajo un microscopio. Se midió la actividad Insecticida utilizando la siguiente fórmula de la corrección de Abbott: % de Control Corregido = 100 * (X-Y) / X en donde X = No. de áfidos vivos de plantas de verificación de solvente Y = No. de áfidos vivos en plantas tratadas Los valores de % de Control Corregido de estos ensayos rápidos se proporcionan en el Cuadro 4.
Prueba insecticida para gusano de maíz (Helicoverpa zea) y gusano de polilla de remolacha (Spodoptera exigua) en ensayos dietéticos. Se condujeron ensayos dietéticos en charola de plástico de 128 cavidades. Para preparar la solución de prueba, el compuesto de prueba se formuló a 2000 ppm en 2 ml_ de acetona: agua (9:1). Un volumen de 50 µ? de las soluciones de prueba se aplicó mediante una pipeta sobre la superficie de 1 ml_ de dieta de lepidópteros (Dieta de Lepidópteros de Especies Múltiples Southland) en cada cavidad de las charola de plástico de 128 cavidades. Se utilizaron ocho cavidades (8 replicas) para cada tratamiento en cada especies de insecto. Esta velocidad de aplicación fue equivalente a 50 µg/cm2. Una larva de gusano de maíz o de gusano de polilla de remolacha de segundo Instar se colocó en la dieta tratada en cada cavidad una vez que el solvente se secó con aire. Las charolas que contienen la dieta tratada y la larva se cubrieron se cubrieron con láminas transparentes autoadhesivas y se mantuvieron en una cámara de crecimiento a 25°C, RH al 50-55% y 16 horas de luz: 8 h de oscuridad. Se condujo la observación durante 5 días después del tratamiento e infestación. El número de insectos muertos se convierte en el % mortalidad que se da en el Cuadro 2. % de mortalidad = 100 * X / Y en donde X = No. de insectos muertos Y = No. total de insectos probados ( = 8) Prueba insecticida para gusano de polilla de remolacha (Spodoptera exigua) en ensayos de inyección. Se prepararon soluciones de pruebas disolviendo 2 mg de cada compuesto de grado tecnológico en 100 µ? de sulfóxido de dimetilo o acetona. Cada larva de gusano de polilla de remolacha 4th instar se inyectó con 0.5 µ1 (10 µg de compuesto de prueba por larva) de solución utilizando una jeringa de 33 ½ calibre de Hamilton 10 µ1. La solución de prueba se inyectó en el abdomen de una larva, justo por debajo de la cutícula y con el eje largo de la aguja de la jeringa paralelo al eje largo del cuerpo del insecto. Se incluyeron una plantilla de solvente y una placa no tratada para cada prueba para asegurar la validez. Se utilizaron seis larvas para cada tratamiento. Las larvas inyectadas se colocaron individualmente en las cavidades de placas de poliestireno de 6 cavidades con una cantidad pequeña de dieta de lepidóptero (Dieta de Lepidóptero de Especies múltiple Southland). Las placas se mantuvieron a temperatura ambiente en el laboratorio y se clasificaron a 1 , 24 y 48 horas. Se observaron síntomas intoxicados en cada punto del tiempo. El número de larvas mostrando síntomas se convirtió en el % de Síntomas de Mostrados. % de Síntomas Mostrados = 100 * X / Y en donde X = No. de larvas que muestra los síntomas Y = No. total de larvas probadas ( = 6) Los resultados (% de Síntoma Mostrados) de la observación de 1 hora se presentan en el Cuadro 2.
Prueba insecticida para mosca de fruta (Drosophila melanoqaster). Se llenaron placas de poliestireno con 24 cavidades con aproximadamente 300 µ? de una solución de agar conteniendo 20 g de agar en 1000 mL de solución de sacarosa al 10%. Se agregó color de alimento verde o amarillo a la solución de agar ya que el color será visible en el abdomen de la mosca cuando se ingiera (proporcionando una indicación de la observación de ingestión). Antes del tratamiento, se colocaron individualmente discos de papel de filtro de 1.5-cm sobre la parte superior de la capa de agar solidificada en las cavidades. Se prepararon soluciones de pruebas agregando 500 µ? del solvente de acetona: agua (2:1) a 2 mg de compuesto de grado tecnológico, después agregando 500 µ? adicionales de una solución de sacarosa al 10% para proporcionar una concentración final de 2000 ppm. Para la plantilla de solvente, se agregaron 500 µ? del solvente de acetona: agua (2:1) a 500 µ? de una solución de sacarosa al 10%. Un volumen de 25 µ? de la solución de 2000 ppm formulada se colocó mediante una pipeta sobre el papel filtro en cada cavidad (equivalente a 25 µg/cm2). Se utilizaron cuatro cavidades (4 replicas) para cada compuesto. Después, las placas se colocaron en una capucha ahumada durante 30-45 minutos para permitir que el solvente se evaporara. Se colocaron moscas de prueba en un refrigerador durante 10-15 minutos y se transfirieron a un plato de vidrio que se mantuvo en hielo. Las moscas congeladas se transfirieron a las placas tratadas con un cepillo de pelo de camello. En promedio, se utilizaron 5-8 moscas para cada cavidad.
Las placas se cubrieron con tapas inmediatamente después de la infestación y se mantuvieron a temperatura ambiente en el laboratorio. Se condujo la observación de síntomas intoxicados a 4 h y se registró el % de mortalidad a 48 h. El número de moscas que muestran síntomas se convirtió en el % de Síntomas Mostrados y el número de moscas muertas se convirtieron en el % de Mortalidad. % de Síntomas Mostrados = 100 * X / Y en donde X = No. de moscas que muestran los síntomas Y = No. total de moscas tratadas % de Mortalidad = 100 * X / Y en donde X = No. de moscas muertas Y = No. total de moscas probadas Los resultados se presentan en el Cuadro 2.
Prueba insecticida para mosquito (Aedes Aegypti). Esta prueba se diseñó para evaluar la actividad de insecticida de los compuestos contra larvas de mosquito de fiebre amarilla a través de contacto o ingestión. Se trataron placas de Micro-titulación con 96 cavidades con compuestos formulados en sulfóxido de dimetilo a 4000 ppm de concentración. Se utilizó un sistema robótica Tomtec para surtir 1.5 µ? de cada solución experimental formulada en cada cavidad de las placas. Cada compuesto se aplicó a 6 cavidades (6 replicas). Después de la aplicación, las larvas de mosquito (3 horas de edad después de incubación) se suspendieron en agua conteniendo dieta de mosquito al 0.4% (levadura de cerveza: polvo de hígado 1:3) y transfirieron a los cavidades. Use utilizó un sistema robótico Labsystems Multidrop para surtir alícuota de 230 µ? de esta solución acuosa con 5-8 larvas de mosquito en cada cavidad de las placas tratadas. La concentración de prueba final fue de aproximadamente 26 ppm. Después de la infestación, las placas se cubrieron con una tapa de plástico transparente coincidente que permite el escape de la humedad. Las placas infestadas se contuvieron en una incubadora a 22 °C durante 72 h antes de que se examinaran bajo un microscopio. La actividad de Insecticida se registró para cada replica como 100% de control (todas muertas) o 0% de control (sin efecto). Los resultados se presentan en el Cuadro 2.
Prueba insecticida para mosca blanca de papa dulce (Bemisia tabaci). Esta prueba se diseñó para medir la capacidad de huevos de mosca blanca y/o las ninfas jóvenes para desarrollarse a ninfas grandes. Se cortaron semilleros de algodón en la etapa de crecimiento de una o hojas verdaderas expandidas, de manera que solamente permaneció la primera hoja verdadera (también se removieron las hojas cotiledóneas). Las plantas fueron pre-infestadas con huevos de mosca blanca de papa dulce manteniendo las plantas cerca de plantas con colonia durante dos o tres días. Las plantas infestadas se verificaron cuidadosamente para la presencia de densidad de huevos similar antes de utilizarse en las pruebas insecticidas. Se prepararon soluciones maestras de los compuestos de pruebas a 2000 ppm en acetona: agua (9:1). Las soluciones de aspersión de 200 ppm se hicieron después diluyendo 1 ml_ de la solución maestra con 9 ml_ de Tween 20 al 0.025% (en agua). Las soluciones de pruebas se rociaron con un rociador Devilbiss manual hasta empapar ambos lados de las hojas de algodón infestadas. Se utilizaron cuatro plantas (4 replicas) para cada compuesto. Las plantas de referencia (verificación de solventes) se rociaron con Tween 20 al 0.025% conteniendo 9% de acetona. Las plantas tratadas se mantuvieron en un cuarto de mantenimiento durante 13 o 14 días a aproximadamente 23 °C y RH al 40% antes de la evaluación. Para evaluar la eficacia de los compuestos, se contó, bajo un microscopio, el número de ninfas grandes vivas en una área de 6.4516 cm2 en la superficie inferior de las hojas de algodón tratadas. Se determinó la actividad de Insecticida a través del % de Control Corregido utilizando la fórmula de corrección de Abbott y presentada en el Cuadro 2: % de Control Corregido = 100 * (X-Y) / X en donde X = No. de ninfas grandes vivas en plantas de verificación de solvente Y = No. de ninfas grandes vivas en plantas tratadas Los compuestos que mostraron alta actividad (alto % de Control Corregido) de la clasificación básica anterior además se probaron en ensayos rápidos utilizando los mismos procedimientos con dosis de prueba variando de 0.4 ppm a 50 ppm. Los valores del % de Control Corregido de estos ensayos rápidos se proporcionan en el Cuadro 5.
Prueba insecticida para escarabajo de papa de Colorado (Leptinotarsa decemlineata). Se utilizaron semilleros de tomate en la etapa de crecimiento de tres o cuatro hojas de expansión. Se prepararon soluciones maestras de compuestos de prueba a 2000 ppm en acetona: agua (9:1). Las soluciones de aspersión de 50 ppm se hicieron diluyendo 0.5 mL de la solución maestra con 18.5 mL de Tween 20 al 0.025% (en agua). Las soluciones de pruebas se rociaron con un aspersor Devilbiss manual hasta empapar toda la superficie de las plantas. Se utilizaron cuatro plantas (4 replicas) para cada tratamiento. Se rociaron plantas de referencia (verificación de solventes) con Tween 20 al 0.025% conteniendo 2.25% acetona. Las plantas tratadas se contuvieron en el laboratorio durante aproximadamente 3 horas para permitir el secado antes de que la porción superior (con dos o tres hojas) de una planta se cortara y se colocara en una caja de petri de 10 X 2.5-cm conteniendo aproximadamente 10 mL de agar al 1% solidificado en el fondo. Se colocaron cinco larvas 2d0 o 3er de instar sobre el tejido de planta tratada y las cajas de petri se cubrieron y mantuvieron en un incubador a 25 °C. Después de 5 días del tratamiento, se evaluó la actividad de insecticida contando el número de larvas vivas en cada caja. Se calculó el % de Control Corregido utilizando la fórmula de corrección de Abbott y se presenta en el Cuadro 2: % de Control Corregido = 100 * (X-Y) / X en donde X = No. de larvas vivas en plantas de verificación de solvente Y = No. de larvas vivas en plantas tratadas Los compuestos que mostraran alta actividad (alto % de Control Corregido) de la clasificación básica anterior además se probaron en ensayos rápidos utilizando los mismos procedimientos con dosis de prueba variando de 0.78 ppm a 50 ppm. Los valores de % de Control Corregido de estos ensayos rápidos se proporcionan en el Cuadro 6.
Utilidad insecticida Los compuestos de la invención son útiles para el control de insectos. Por lo tanto, la presente invención también está dirigida a un método para inhibir un insecto, que comprende aplicar a un lugar del insecto una cantidad inhibidora de insecto de un compuesto de la fórmula (l). El "lugar" de insectos es un término utilizado aquí para referirse al ambiente en el cual los insectos viven o están presentes sus huevos, incluyendo el aire que los rodea, la comida que comen, u objetos con los cuales están en contacto. Por ejemplo, los insectos que comen o están en contacto con plantas comestible u ornamentales pueden ser controlados aplicando el compuesto activo a partes de la planta tales como la semilla, semilleros, o corte que es plantado, las hojas, tallos, frutos, grano o raíces, o al suelo en donde las raíces crecen. Se contempla que los compuestos también pueden ser útiles para proteger textiles, papel, grano almacenado, semillas, animales domésticos, edificios o seres humanos, aplicando un compuesto activo a o cerca de dichos objetos. El término "inhibir un insecto" se refiere a una reducción en el número de insectos vivientes, o una reducción en el número de huevos de insecto viables. El grado de reducción lograda por un compuesto depende, por supuesto, de la velocidad o régimen de aplicación del compuesto, el compuesto particular utilizado, y la especie de insecto objetivo. Por lo menos se debe utilizar una cantidad inactivadora . Los términos "cantidad inactivadora de insecto" se utilizan para describir la cantidad, la cual es suficiente para ocasionar una reducción medible en la población de insecto tratado. Generalmente, se utiliza una cantidad en la escala de aproximadamente 1 a aproximadamente 1000 ppm en peso del compuesto activo. Por ejemplo, los insectos que pueden ser inhibidos incluyen, pero no se limitan a: Lepidópteros - Heliothis ssp., Helicoverpa ssp., Spodoptera ssp., Mythimna unipuncta, Agrotis Ípsilon, Barias ssp., Euxoa auxiliaris, Trichoplusia ni, Anticarsia gemmatalis, Rachiplusia un, Plutella xylostella, Chilo ssp., Scirpophaga incertulas, Sesamia inferens, Cnaphlocrocis medinalís, Ostrinia nubilalis, Cydia pomonella, Carposina niponensis, Adoxophyes orana, Archips argyrospilus, Pandemis heparana, Epinotia aporema, Eupoecilia ambiguella, Lobesia brotaría, Polychrosis viteana, Pectinophora gossypiella, Pieris rapae, Phyllonorycter ssp., Leucoptera malifoliella, Phyllocnisitis citrella. Coleópteros - Diabrotica ssp., Leptinotarsa decemlineata, Oulema oryzae, Anthonomus grandis, Lissorhoptrus oryzophilus, Agriotes ssp., Malanotus communis, Popillia japónica, Cyclocephala ssp., Tribolium ssp. Homópteros - Aphis ssp., Myzus persicae, Rhopalosiphum ssp., Dysaphis plantaginea, Toxoptera ssp., Macrosiphum euphorbiae, Aulacorthum solana, Sitobion avenae, Metopolophium dirhodum , Schizaphis graminum, Brachycolus moxius, Nephotettix ssp., Nilaparvata lugens, Sogatella furcipera, Laodelphax striatellus, Hemisia tabaci, Trialuerodes vaporariorum, Aleurodes proletella, Aleurothrixus floccisus, Quadraspidiotus, Unaspi yanonensis, Ceroplastes rubens, Aonidiella aurantii. Hemípteros - Lygus ssp., Eurygaster maura, Nezara viridula, Piezodorus guildingi, Leptocorisa varicornis. Tisanópteros - Frankliniella occidentales, Thrips ssp., Scirtothrips dorsalis. Isópteros - Reticulitermes fiavipes, Coptotermes formosanus Ortópteros - Blattella germánica, Blatta orientales, Gryllotalpa ssp. Dípteros - Liriomyza ssp., Musca domestica, Aedes ssp., Cu/ex ssp., Anopheles ssp. Himenópteros - Iridomyrmex humilis, Solenpsis ssp., Monomorium pharaonis, Atta ssp., Pogonomyrmex ssp., Camponotus ssp. Sifonápteros - Ctenophalides ssp., Pulex irritans. Acaros - Tetraychus ssp., Panonychus ssp., Eotetranychus carpini, Phyllocoptruta oleivora, Aculus pelekassi, Brevipalpus phoenicis, Boophilus ssp., Dermacentor variabilis, Rhipicephalus sanguineus, Amblyomma americanum, Oxides ssp., Notoedres cati, Sarcoptes scabiei, Dermatophagoides ssp.
Composiciones Las composiciones de esta invención se aplican en la forma de composiciones que son modalidades importantes de la invención, y que comprenden un compuesto de esta invención y un vehículo inerte fitológ icamente aceptable. Las composiciones son ya sea formulaciones concentradas que se dispersan en agua para su aplicación, o son formulaciones en polvo o granuladas que se aplican sin tratamiento adicional. Las composiciones se preparan de acuerdo con procedimientos y fórmulas que son convencionales en la técnica química agrícola, pero que son novedosas e importantes debido a la presencia de los compuestos de esta invención. Alguna descripción de la formulación de las composiciones se proporcionará, sin embargo, para asegurar que los químicos agrícolas fácilmente pueden preparar cualquier composición deseada. Las dispersiones en donde los compuestos se aplican son por lo regular suspensiones o emulsiones acuosas preparadas a partir de formulaciones concentradas de los compuestos. Dichas formulaciones solubles en agua, que se suspenden en agua o emú Isificables son ya sea sólidos usualmente conocidos como polvos humectables, o líquidos usualmente conocidos como concentrados emulsificables o suspensiones acuosas. Los polvos humectables, los cuales pueden ser compactados para formar gránulos dispersables en agua, comprenden una mezcla íntima del compuesto activo, un vehículo inerte y agentes tensioactivos. La concentración del compuesto activo usualmente es de aproximadamente 10% a aproximadamente 90% en peso. El vehículo inerte usualmente se selecciona de entre las arcillas de atapulgita, las arcillas de montmorillonita, las tierras diatomáceas, o los silicatos purificados. Los agentes tensioactivos efectivos, que comprenden de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 10% del polvo humectable, se encuentran entre las ligninas sulfonadas, los naftalensulfonatos condensados, los naftalensulfonatos, los alquilbencensulfonatos, los alquilsulfatos y agentes tensioactivos no iónicos tales como aducios de óxido de etileno de alq uilfenoles. Los concentrados emulsificables de los compuestos comprenden una concentración conveniente de un compuesto, tal como de aproximadamente 50 a aproximadamente 500 gramos por litro de líquido, equivalente de aproximadamente 10% a aproximadamente 50%, disuelto en un vehículo inerte, el cual es ya sea un solvente miscible con agua o una mezcla de solvente y emulsificantes orgánicos no miscibles con agua. Los solventes orgánicos útiles incluyen aromáticos, en especial los xilenos, y las fracciones de petróleo, en especial las porciones naftalénicas y olefínicas de alta ebullición de petróleo tales como nafta aromática pesada. También se pueden utilizar otros solventes orgánicos, tales como los solventes terpénicos incluyendo derivado de resina, cetonas alifáticas tales como ciciohexanona y alcoholes de complejo tales como 2-etoxietanol. Los emulsificantes adecuados para concentrados emulsificables se seleccionan de agentes tensioactivos no iónicos convencionales, tales como aquéllos discutidos anteriormente. Las suspensiones acuosas comprenden suspensiones de compuestos insolubles en agua de esta invención, dispersados en un vehículo acuoso a una concentración en la escala de aproximadamente 5% a aproximadamente 50% en peso. Las suspensiones se preparan moliendo finamente el compuesto, y agitándolo vigorosamente en un vehículo compuesto de agua y agentes tensioactivos seleccionados de los mismos tipos discutidos anteriormente. También se pueden agregar ingredientes inertes, tales como sales inorgánicas y gomas sintéticas o naturales, para incrementar la densidad y viscosidad del vehículo acuoso. Por lo regular es muy efectivo moler y mezclar el compuesto al mismo tiempo que se prepara la mezcla acuosa, y homogeneizándola en un implemento tal como un molino de arena, molino de bolas, u homogen izador de tipo pistón. Los compuestos también pueden ser aplicados como composiciones granuladas las cuales son particularmente útiles para aplicaciones al suelo. Las composiciones granuladas usualmente contienen de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 10% en peso del compuesto, dispersadas en un vehículo inerte que consiste completamente o en gran parte de arcilla o una sustancia no costosa similar. Dichas composiciones usualmente se preparan disolviendo el compuesto en un solvente adecuado y aplicándolo a un vehículo granulado el cual ha sido pre-formado al tamaño de partícula apropiado, en la escala de aproximadamente 0.5 a 3 mm. Dichas composiciones también pueden ser formuladas haciendo una masa o pasta del vehículo y el compuesto y triturando y secando para obtener el tamaño de partícula granulado deseado. Los polvos que contienen los compuestos se preparan simplemente mezclando íntimamente el compuesto en forma de polvo con un vehículo agrícola en polvo adecuado, tal como arcilla de caolín, roca volcánica molida, y similares. Los polvos convenientemente pueden contener de aproximadamente 1% a aproximadamente 10% del compuesto. Es igualmente práctico, cuando se desea por cualquier razón, aplicar el compuesto en la forma de una solución en un solvente orgánico apropiado, usualmente un aceite de petróleo blando, tal como los aceites de aspersión, que ampliamente se usan en la química agrícola. Los insecticidas y acaricidas generalmente se aplican en la forma de una dispersión del ingrediente activo en un vehículo líquido. Es convencional referirse a velocidades o regímenes de aplicación en términos la concentración del ingrediente activo en el vehículo. El vehículo más ampliamente utilizado es agua. Los compuestos de la invención también pueden ser aplicados en la forma de una composición en aerosol. En tales composiciones, el compuesto activo se disuelve o dispersa en un vehículo inerte, el cual es una mezcla de propulsor que se genera mediante presión. La composición en aerosol se empaca en un contenedor a partir del cual la mezcla es surtida a través de una válvula de atomización. Las mezclas de propulsor comprenden ya sea halocarburos de baja ebullición, los cuales pueden ser mezclados con solventes orgánicos, suspensiones acuosas presurizadas con gases inertes o hidrocarburos gaseosos. La cantidad real del compuesto que será aplicado a los lugares de los insectos y acáridos no es crítica y fácilmente puede ser determinada por aquellos expertos en la técnica en vista de los ejemplos anteriores. En general, se espera que concentraciones de 10 ppm a 5000 ppm en peso del compuesto proporcionen un buen control. Con muchos de los compuestos, serán suficientes concentraciones de 100 a 1500 ppm. Los lugares en los cuales se aplica un compuesto pueden ser cualesquiera lugares habitados por un insecto o acárido, por ejemplo, granos vegetales, frutas y árboles de nuez, viñedos, plantas ornamentales, animales domésticos, superficies interiores o exteriores de edificios, y el suelo alrededor de edificios.
Debido a la única habilidad de los huevos de los insectos para resistir la acción toxicante, pueden ser deseable aplicaciones repetidas para controlar larvas que recientemente emerjan, ya que es verdadero de otros insecticidas y acaricidas conocidos. Los compuestos de la presente invención (Fórmula I) por lo regular se aplican junto con uno o más de otros insecticidas o fungicidas para obtener control de una variedad más amplia de plagas y enfermedades. Cuando se utilizan junto con otros insecticidas o fungicidas, los compuestos reclamados por la presente pueden ser formulados con los otros insecticidas o fungicidas, mezclarse en un tanque con los otros insecticidas o fungicidas, o aplicarse secuencialmente con otros insecticidas o fungicidas. Algunos de los insecticidas que pueden ser empleados benéficamente en combinación con los compuestos de la presente invención incluyen: insecticidas antibióticos tales como allosamidin y thuringiensin; insecticidas de lactona macrocíclica tales como spinosad; insecticidas de avermectina tales como abamectina, doramectina, emamectina, eprinomectina, ivermectina y selamectina; insecticidas de milbemicina tales como iepimectina, milbemectina, oxima de milbemicina y moxidectina; insecticidas arsenicales tales como arsenato de calcio, acetoarsenita de cobre, arsenato de cobre, arsenato de plomo, arsenita de potasio y arsenita de sodio; insecticidas botánicos tales como anabasina, azadirachtina, d-iimoneno, nicotina, piretrinas, cinerinas, cinerin I, cinerin II, jasmolin I, jasmolin II, piretrina l, piretrina II, quassia, rotenono, riania y sabadilla; insecticidas de carbamato tales como bendiocarb y carbaril; insecticidas de metilcarbamato de benzofuranilo tales como benfuracarb, carbofuran, carbosulfan, decarbofuran y furatiocarb; insecticidas de dimetilcarbamato dimitan, dimetilan, híquincarb y pirimicarb; insecticidas de carbamato de oxima tales como alanicarb, aldicarb, aldoxicarb, butocarboxim, butoxicarboxim, metomil, nitrilacarb, oxamil, tazimcarb, tiocarboxima, tiodicarb y tiofanox; insecticidas de metilcarbamato de fenilo tales como alixicarb, aminocarb, bufencarb, butacarb, carbanolato, cloetocarb, dicresil, dioxacarb, EMPC, etiofencarb, fenetacarb, fenobucarb, isoprocarb, metiocarb, metolcarb, mexacarbato, promacil, promecarb, propoxur, trimetacarb, XMC y xililcarb; insecticidas de dinitrofenol tales como dinex, dinoprop, dinosam y DNOC; insecticidas flúor tales como hexafluorosilicato de bario, criolita, fluoruro de sodio, hexafluorosilicato de sodio e insecticidas tales como amitraz, clordimeform, formetanato y formparanato; insecticidas fumigant tales como acrilonitrilo, disulfuro de carbono, tetracloruro de carbono, cloroformo, cloropicrina, para-d iclorobenceno, 1,2-d icloropropano, formíato de etilo, dibromuro de etiieno, dicloruro de etiieno, óxido de etiieno, cianuro de hidrógeno, yodometano, bromuro de metilo, metilcloroformo, cloruro de metileno, nafthaleno, fosfina, fluoruro de sulfurilo y tetracloroetano; insecticidas inorgánicos tales como bórax, polisulfuro de calcio, oleato de cobre, cloruro de mercurous, tiocianato de potasio y tiocianato de sodio; inhibidores de síntesis de quitina tales como bistrifluron, buprofezin, clorfluazuron, ciromazina, diflubenzuron, flucicloxuron, flufenoxuron, hexaflumuron, lufenuron, novaluron, noviflumuron, penfluron, teflubenzuron y triflumuron; mim'tícos de hormona juvenil tales como epofenonano, fenoxicarb, hidropreno, c'mopreno, metopreno, piriproxifen y tripreno; hormonas juveniles tales como hormona juvenil I, hormona juvenil II y hormona juvenil III; agonistas de hormona de pelechado tales como cromafenozida, halofenozida , metoxifenozida y tebufenozida; hormonas de pelechado tales como a-ecdisona y ecdisterona; inhibidores de pelechado tales como diofenolan; precocenos tales como precoceno I, precoceno II y precoceno III; reguladores de crecimiento de insecto no clasificados tales como diciclanil; insecticidas análogos de nereistoxina tales como bensultap, cartap, tiociclam y tiosultap; insecticidas nicotinoides tales como flonicamid; insecticidas de nitroguanidina tales como clotianidin, dinotefuran, imidacloprid y tiametoxam; insecticidas de nitrometileno tales como nitenpiram y nitiazina; insecticidas de piridilmetilamina tales como acetamiprid, imidacloprid, nitenpiram y tiacloprid; insecticidas de organocloruro tales como bromo-DDT, camfeclor, DDT, pp'-DDT, etil-DDD, HCH, gama-HCH, lindano, metoxiclor, pentaclorofenol y TDE; insecticidas de ciclodieno tales como aldrin, bromociclen, clorbiciclen, clordano, clordecona, dieldrin, dilor, endosulfan, endrin, HEOD, heptaclor, HHDN, isobenzan, isodrin, kelevan y mirex; insecticidas de organof osf ato tales como bromfenvinfos, clorfenvinfos, crotoxifos, diclorvos, dicrotofos, dimetilvinfos, fospirato, heptenofos, metocrotofos, mevinfos, monocroíofos, naled, nafíalofos, fosfamidon, propafos, TEPP y tetraclorvinfos; insecticidas de organotiofosfato tales como dioxabenzofos, fosmetilan y fentoato; insecticidas organotiofosfato alifático tales como acetíon, amiton, cadusafos, cloretoxifos, clomiephos, demefion, demefion-O, demefion-S, demeton, demeton-O, demeton-S, demeton-metili, demeton-O-metil , demeton-S-metil, demeton-S-met¡lsulfon, disulfoton, etion, etoprofos, iPSP, isotioato, malation, metacrifos, oxidemeton- metii, oxideprofos, oxidisulfoton, forato, sulfotep, terbufos y tiometon; insecticidas de organotiofosfato de amida alifática tales como amidition, ciantoato, dimetoato, etoato-metil, formotion, mecarbam, ometoato, protoato, sofamida y vamidotion; insecticidas organotiofosfato de oxima tales como clorfoxim, foxim y foxim-metil; insecticidas organotiofosfato heterocíclico tales como azametifos, coumafos, coumitoato, dioxation, endotion, menazon, morfotion, fosalona, piraclofos, piridafention y quinotion; insecticidas de organotiofosfato de benzotiopiran tales como diticrofos y ticrofos; insecticidasde organotiofosfato de benzotriazina tales como azinfos- etil y azinfos-metil; insecticidas de organotiofosfato de isoindol tales como dialifos y fosmet; insecticidas de organotiofosfato de isoxazol tales como ¡soxatíon y zolaprofos; insecticidas de organotiofosfato de pirazolopirimidina tales como clorprazofos y pirazofos; insecticidas de organotiofosfato de piridina tales como clorpirifos y clorpirifos-metil; insecticidas organotiofosfato de pirímidina tales como butatiofos, diazinon, etrimfos, iirimfos, pirimifos-etil, pirimifos-meti! , primidofos, pirimitato y tebupirimfos; insecticidas de organotiofosfato de quinoxaiina tales como quinalfos y quinalfos-metil; insecticidas organotiofosfato de tiadiazol tales como atidation, litidation, metidation y protidation; insecticidas de organotiofosfato de triazol tales como isazofos y triazofos; insecticidas de organotiofosfato de fenilo tales como azotoato, bromofos, bromofos- etil, carbofenotion, clortiofos, cianofos, citioato, dicapton, diclofention, etafos, famfur, fenclorfos, fenitrotion fensulfotion, fention, fention-etil, heterofos, jodfenfos, mesulfenfos, paration, paration-metil , fencapton, fosniclor, profenofos, protiofos, sulprofos, temefos, triclormetafos-3 y trifenofos; insecticidas de fosfonato tales como butonaío y íriclorfon; insecticidas de fosfonotioato íales como mecarfon; insecticidas de etilfosfonotioato de fenilo tales como fonofos y tricloronat; insecticidas de fenilfosfonotioato de fenilo tales como cianofenfos, EPN y leptofos; insecticidas de fosforamidato tales como crufomato, fenamifos, fosthietan, mefosfoian, fosfolan y pirimetafos; insecticidas de fosforamidotioato tales como acefato, isocarbofos, isofenfos, meíamidofos y propetamfos; insecticidas de fosforodiamida tales como dimefox, mazidox, mipafox y schradan; insecticidas de oxadiazina tales como indoxacarb; insecticidas de ftalimida tales como dialifos, fosmet y tetrametrin; insecticidas de pirazol tales como acetoprol, etiprol, fipronil, pirafluprol, piriprol, tebufenpirad, tolfenpirad y vaniliprol; insecticidas de éster piretroide tales como acrinatrin, alletrin, bioalletrin, bartrin, bifentrin, bioetanomeírin, cicletrin, cicloprotrin, ciflutrin, beta-ciflutrin , cihalotrin, gama- cihalotrin, lambda-cihalotrin, cipermetrin, alfa-cipermetrin, beta-cipermetrin, teta-ciperaietrin, zeta-cipermetrin, cifenotrin, deltametrin, dimeflutrin, dimetrin, empentrin, fenflutrin, fenpiritrin, fenpropatrin, fenvalerato, esfenvalerato, flucitrinato, fluvalinato, tau-fluvalinato, furetrin, imiprotrin, metoflutrin, permetrin, biopermetrin , transpermetrin, fenotrin, pralletrin, proflutrin, pyresmetrin, resmetrin, bioresmetrin, cismetrin, teflutrin, teralletrin, tetrametrin, tralometrin y transflutrin; insecticidas de éter piretroide tales como etofenprox, flufenprox, halfenprox, protrifenbuto y silafluofen; insecticidas de pirimidinamina tales como flufenerim y pirimidifen; insecticidas de pirrol tales como clorfenapir; insecticidas de ácido tetrónico tales como spiromesifen; insecticidas tiourea tales como diafentiuron; insecticidas de urea tales como fiucofuron y suicofuron; y insecticidas no clasificados tales como closantel, crotamiton, EXD, fenazaflor, fenoxacrim, flubendiamida, hidrametilnon, isoprotiolano, malonoben, metaflumizona, metoxadiazona, nifluridida, piridaben, piridalil, rafoxanida, triarateno y triazamato y cualquier combinación de los mismos. Algunos fungicidas que pueden ser empleados benéficamente en combinación con los compuestos de la presente invención incluyen: 2-(tiocianatometiltio)-benzotiazol, 2-fenilfenol, sulfate de 8-hidroxiquinolina, Ampelomices, quisqualis, azaconazol, azoxistrobin, Bacillus subtilis, benalaxil, benomil, bentiavalicarb-isopropilo, salt de sulfonato de bencilaminobenzeno (BABS), bicarbonatos, bifenilo, bismertiazoi, bitertano!, blasticidin-S , bórax, mezcla de Bordeaux, boscalid, bromuconazol, bupirimato, polisulfuro de calcio, captafol, captan, carbendazim, carboxin, capropamid, carvona, cloroneb, clorotalonil , clozoiinato, Coniotirium minitans, hidróxido de cobre, octanoato de cobre, oxicloruro de cobre, sulfato de cobre, sulfate de cobre (tribásico), óxido cuproso, ciazofamid, ciflufenamid, cimoxanil, ciproconazol , ciprodinil, dazomet, debacarb, etilenbis-(ditiocarbamato) de diamonio, diclofluanid , diclorofen, diclocimet, diclomezina, dicloran, dietofencarb, d ifenoconazol , ion de difenzoquat, diflumetorim, dimetomorph, d imoxistrobin , diniconazol, diniconazol-M, dinobuton, dinocap, difenüamina, ditianon, dodemorf, acetato de dodemorf, dodina, base libre de dodina, edifenfos, epoxiconazol, etaboxam, etoxiquin, etridiazol, famoxadona, fenamidona, fenarimol, fenbuconazol, fenraram, fenhexamid, fenoxanil, fenpiclonil, fenpropidin, fenpropimorf, fentin, acetato de fentin, hidróxido de fentin, ferbam, ferimzona, fiuazinam, fiudioxonil, flumorf, fluopicolida, fluoroimida, fluoxastrobin, fluquinconazol, flusilazol, flusulfamida, flutolanil, flutriafol, folpet, formaldehído, fosetil, fosetil-aluminio, fuberidazol, furalaxyl, furametpyr, guazatina, acetatos de guazatina, GY-81, hexaclorobenceno, hexaconazol, himexazo!, imazalil, sulfate imazalilo, imibenconazo!, iminoctadina, triacetato de iminoctadina, tris(albesilato) de iminoctadina, ipconazol, iprobenfos, iprodiona, iprovalicarb, isoprotiolano, casugamicin, hidrato clorhidrato de casugamicina, cresoxim-metil, mancobre, mancozeb, maneb, mepanipirim, mepronil, cloruro mercúrico, óxido mercúrico, cloruro mercuroso, metalaxil, mefenoxam, metalaxil-M, metam, metam-amonio, metam-potasio, metam-sodio, metconazo!, metasulfocarb, yoduro de metilo, isotiocianato de metilo, metiram, metominostrobin, metrafenona, mildiomicina, miclobutanil, nabam, nitrotal-isopropil, nuarimol, octilinona, ofurace, ácido oleico (ácidos grasos), orisastrobin, oxadixil, oxina-cobre, fumarato de oxpoconazol, oxicarboxin, pefurazoato, penconazol, pencicuron, pentaclorofenol , laurato de pentaclorofenilo, pentiopirad, acetato de fenilmercurio, ácido fosfónico, ftalida, picoxistrobin, polioxin B, polioxinas, polioxorim, bicarbonato de potasio, sulfato de potasio-hidroxiquinolina, probenazol, procloraz, procimidona, propamocarb, clorhidrato de propamocarb, propiconazol, propineb, proquinazid, protioconazol, piraclostrobin, . pirazofos, piributicarb, pirifenox, pirimetanil, piroquilon, quinoclamina, quinoxifen, quintozeno, extracto de sachalinensis de Reynoutria., siltiofam, simeconazol, 2-fenilfenóxido de sodio, bicarbonato de sodio, pentaclorofenóxido de sodio, espiroxamina, azufre, SYP-Z071, aceites de alquitrán, tebuconazol, tecnazeno, tetraconazol, tiabendazol, tifluzamida, tiofanato-metil, tiram, tiadinil, tolclofos-metil, tolilfluanid , triadimefon, triadimenol, triazóxido, triciclazol, tridemorph, trifloxistrobin, triflumizoi, triforina, triticonazol , validamicina, vinclozolin, zineb, ziram, zoxamida, Cyida oleofila, oxisporum Fusarium, Gliocladium spp., Phlebiopsis gigantean, Strepíomyces griseoviridis, Trichoderma spp., (RS)-N-(3,5-diclorofenil)-2-(metoximetil)-succinimida, 1,2-dicloropropano, hidrato de 1 ,3-dicloro-1 , 1 ,3,3-tetrafluoroacetona, 1-cloro-2,4- dinitronaftaleno, 1 -cloro-2-nitropropano, 2-(2-heptadecil-2-imidazolin-1 -i i )etanol , 1 , 1 ,4,4-tetraóxido de 2,3-dihidro-5-fenil-1 ,4-diíhi-ina, acetato de 2-metoxietilmercurio, cloruro de 2-metoxietilmercurio, silicato de 2-metoxietilmercurio, 3-(4-clorofenil)-5-metilrodanina, tiocianatemo de 4-(2-nitroprop-1 -enii)fenilo: ampropyifos, anilazina, azitiram, poiisulfuro de bario, Bayer 32394, benodanii, benquinox, bentaluron, benzamacril; benzamacril-isobutilo, benzamorf, binapacryl, sulfato de bis(metilmercurio), óxido de bis(tributilestaño), butiobato, cromato-sulfato de cadmio calcio cobre zinc, carbamorf, CECA, clobentiazona, cloraniformetan, clorfenazol, clorquinox, climbazol, bis(3-fenilsalicilato) de cobre, cromato de cobre zinc, cufraneb, sulfato de hidrazino cúprico, cuprobam, ciclafuramid, cipendazol, ciprofuram, decafentin, diclona, diclozolina, d iclobutrazol , dimetirimol, dinocton, dinosulfon, dinoterbon, dipiritiona, ditalimfos, dodicin, drazoxolon, EBP, ESBP, etaconazol, etem, etirim, fenaminosulf , fenapanil, fenitropan, fluotrimazol, furcarbanil, furconazol, furconazol-cis, furmeciclox, furofanato, gliodina, griseofulvin, halacrinato, Hercules 3944, hexilthiofos, ICIA0858, isopamfos, isovalediona, mebenil, mecarbinzid , metazoxolon, metfuroxam, metilmercurio diciandiamida, metsulfovax, milneb, anhídrido mucoclórico, miclozolin, N-3,5-diclorofenil-succinimida, ?-3-nitrofenilitaconimida, natamicina, N-etilmercurio-4-toluensulfonanilida, bis(dimetildithiocarbamato) de níquel, OCH, dimetilditiocarbamato de fenilmercurio, nitrato de fenilmercurio, fosdifen, protiocarb; clorhidrato de protiocarb, piracarbolid, piridinitril, piroxiclor, piroxifur, quinacetof; sulfato de quinacetol, quinazamid, quinconazol, rabenzazol, sa!icilanilida, S SF-109, sultropen, tecoram, tiadifluor, íiciofen, tioclorfenfim, tiofanato, tioquinox, tioximid, triamifos, triarimol, triazbutil, íriclamida, urbacid, XRD-563, y zarilamid, y cualquier combinación de los mismos.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de la fórmula (I) en donde X representa N02, CN o COOR4; L representa un enlace individual o R1, S y L en conjunto representan un anillo de 5 ó 6 miembros; R1 representa metilo o etilo; R2 y R3 independientemente representan hidrógeno, metilo, etilo, fluoro, cloro o bromo; n es un entero de 0-3; Y representa 6-halopiridin-3-ilo, 6-alquilpiridin-3-ilo de 1 a 4 átomos de carbono, 6-alcoxipiridin-3-ilo de 1 a 4 átomos de carbono, 2-clorotiazol-4-ilo o 3-cloroisoxazol-5-ilo, cuando n = 0-3 y L representa un enlace individual, o Y representa hidrógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, fenilo,.6-halopiridin-3-ilo, 6-alquilpiridin-3-ilo de 1 a 4 átomos de carbono, 6-alcoxipiridin-3-ilo de 1 a 4 átomos de carbono, 2-clorotiazol-4-ilo o 3-cloroisoxazol-5-ilo cuando n = 0-1 y R1, S y L en conjunto representan un anillo de 5 ó 6 miembros; y R4 representa alquilo de 1 a 3 átomos de carbono.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde X representa N02 o CN.
3. Un connpuesto de acuerdo con la reivindicación 1, que tiene la fórmula: X en donde X representa N02, CN o COOR4; Y representa 6-halopiridin-3-ilo, 6-alqu¡lpiridin-3-ilo de 1 a 4 átomos de carbono, 6-alcoxipiridin-3-ilo de 1 a 4 átomos de carbono, 2-clorotiazol-4-ilo o 3-cloroisoxazol-5-ilo; R2 y R3 independientemente representan hidrógeno, metilo, etilo, fluoro, cloro o bromo; y R4 representa alquilo de 1 a 3 átomos de carbono.
4. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 3, que tiene la fórmula: X en donde X representa N02, CN o COOR4; R2 y R3 independientemente representan hidrógeno, metilo, etilo, fluoro, cloro o bromo; y R4 representa alquilo de 1 a 3 átomos de carbono.
5. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, que tiene la fórmula: X en donde X representa N02, CN o COOR4; Y representa hidrógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono o fenilo; y R4 representa alquilo de 1 a 3 átomos de carbono.
6. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, que tiene la fórmula: en donde X representa N02, CN o COOR4; R2 y R3 independientemente representan hidrógeno, metilo, etilo, fluoro, cloro o bromo; R4 representa alquilo de 1 a 3 átomos de carbono; y n es un entero de 1-3.
7. Una composición para controlar insectos que comprende un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1-6 en combinación con un vehículo fitológicamente aceptable.
8. Un método para controlar insectos que comprende aplicar a un lugar en donde se desea el control, una cantidad inactivadora de insecto de un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1-6.
MXPA06011589A 2004-04-08 2005-04-08 Sulfoximinas n-sustituidas insecticidas. MXPA06011589A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US56062804P 2004-04-08 2004-04-08
PCT/US2005/011852 WO2006060029A2 (en) 2004-04-08 2005-04-08 Insecticidal n-substituted sulfoximines

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06011589A true MXPA06011589A (es) 2006-12-20

Family

ID=36565462

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06011589A MXPA06011589A (es) 2004-04-08 2005-04-08 Sulfoximinas n-sustituidas insecticidas.

Country Status (13)

Country Link
US (5) US7678920B2 (es)
EP (1) EP1732895B1 (es)
JP (1) JP4875608B2 (es)
KR (1) KR101151932B1 (es)
CN (2) CN101648906B (es)
AU (1) AU2005310314B2 (es)
BR (1) BRPI0509695B8 (es)
CA (1) CA2558647C (es)
ES (1) ES2611018T3 (es)
HK (1) HK1104285A1 (es)
MX (1) MXPA06011589A (es)
WO (1) WO2006060029A2 (es)
ZA (1) ZA200607292B (es)

Families Citing this family (78)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101648906B (zh) * 2004-04-08 2012-07-11 美国陶氏益农公司 杀虫用n-取代亚磺酰亚胺
EP1773776A1 (en) * 2004-07-23 2007-04-18 Bayer Cropscience Sa 3-pyridinylethylbenzamide derivatives as fungicides
KR100720973B1 (ko) * 2005-03-18 2007-05-22 주식회사 유니젠 천연물 유래 아이소오리엔틴을 포함하는 히스타민 억제용약학 조성물
US20060288955A1 (en) * 2005-05-24 2006-12-28 Wyeth Device and method for controlling insects
US20100095900A1 (en) * 2005-05-24 2010-04-22 Wyeth Llc Device and method for controlling insects
TW201309635A (zh) * 2006-02-10 2013-03-01 Dow Agrosciences Llc 殺蟲性之n-取代(6-鹵烷基吡啶-3-基)烷基磺醯亞胺(二)
AU2012216476B2 (en) * 2006-02-10 2014-06-05 Dow Agrosciences, Llc Heteroaryl (substituted) alkyl N-substituted sulfoximines as insecticides
US20070232693A1 (en) * 2006-03-28 2007-10-04 Novus International, Inc. Compositions for treating infestation of plants by phytopathogenic microorganisms
TWI381811B (zh) * 2006-06-23 2013-01-11 Dow Agrosciences Llc 用以防治可抵抗一般殺蟲劑之昆蟲的方法
DE102006031978A1 (de) * 2006-07-11 2008-01-17 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
TWI383973B (zh) * 2006-08-07 2013-02-01 Dow Agrosciences Llc 用於製備2-取代-5-(1-烷硫基)烷基吡啶之方法
MX2009002302A (es) * 2006-09-01 2009-03-13 Dow Agrosciences Llc Sulfoximinas de (2-sustituido-1,3-tiazol) alquilo n-sustituidas insecticidas.
TWI387585B (zh) * 2006-09-01 2013-03-01 Dow Agrosciences Llc 殺蟲性之n-取代(雜芳基)烷基烴基硫亞胺
TWI409256B (zh) 2006-09-01 2013-09-21 Dow Agrosciences Llc 殺蟲性之n-取代(雜芳基)環烷基磺醯亞胺
FR2906470B1 (fr) * 2006-09-28 2012-09-21 Galderma Sa Utilisation de la 6'-ethyl-lepimectine, la 6'-methyl-lepimectine ou leurs derives pour le traitement de desordres dermatologiques chez l'homme
TW200820902A (en) * 2006-11-08 2008-05-16 Dow Agrosciences Llc Use of N-substituted sulfoximines for control of invertebrate pests
TWI395737B (zh) * 2006-11-08 2013-05-11 Dow Agrosciences Llc 作為殺蟲劑之雜芳基(取代的)烷基n-取代的磺醯亞胺
TWI383970B (zh) * 2006-11-08 2013-02-01 Dow Agrosciences Llc 多取代的吡啶基磺醯亞胺及其作為殺蟲劑之用途
WO2008066558A2 (en) * 2006-11-30 2008-06-05 Dow Agrosciences Llc Process for the preparation of 2-substituted-5-(1-alkylthio)alkylpyridines
EP2114884B1 (en) * 2007-02-09 2010-12-15 Dow AgroSciences LLC Process for the preparation of 2-substituted-5-(1-alkylthio) alkylpyridines
JP5254999B2 (ja) * 2007-02-09 2013-08-07 ダウ アグロサイエンシィズ エルエルシー 特定の置換スルフィルイミン類を殺虫性スルホキシイミン類に酸化する方法
US7511149B2 (en) 2007-02-09 2009-03-31 Dow Agrosciences Llc Process for the oxidation of certain substituted sulfilimines to insecticidal sulfoximines
US7709648B2 (en) * 2007-02-09 2010-05-04 Dow Agrosciences Llc Process for the preparation of 2-substituted-5-(1-alkylthio)alkylpyridines
US7544306B2 (en) * 2007-02-16 2009-06-09 Honeywell International Inc. Azeotropic fumigant compositions of methyl iodide
US8193222B1 (en) 2007-02-26 2012-06-05 Dow AgroSciences, L.L.C. Process for the preparation of certain substituted sulfilimines
CN101641331B (zh) * 2007-02-26 2012-06-27 陶氏益农公司 制备某些取代的硫亚胺的方法
JP5465659B2 (ja) * 2007-04-12 2014-04-09 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア シアノスルホキシミン化合物を含む殺虫剤混合物
AU2008350261B2 (en) * 2007-05-01 2013-11-28 Corteva Agriscience Llc Synergistic pesticidal mixtures
AR066366A1 (es) 2007-05-01 2009-08-12 Dow Agrosciences Llc Mezclas sinergicas plaguicidas
EP2176232B1 (en) 2007-07-03 2013-06-19 Basf Se 1-(azolin-2-yl)amino-1,2-diphenylethane compounds for combating animal pests
US20090023782A1 (en) * 2007-07-20 2009-01-22 Dow Agrosciences Llc Increasing plant vigor
MX2010000594A (es) * 2007-07-27 2010-08-04 Dow Agrosciences Llc Pesticidas y usos de los mismos.
EP2219456B1 (en) * 2007-11-16 2015-09-09 Basf Se Pesticidal mixtures comprising cyanosulfoximine compounds
EP2070414A1 (en) * 2007-12-11 2009-06-17 Bayer CropScience AG Active compound combinations
CL2008003713A1 (es) * 2007-12-20 2009-10-09 Composicion plaguicida sinergica que contiene clotianidina, ipconazol y metalaxilo y su uso en procedimientos para proteger una semilla y/o brotes y follaje de una planta desarrollada a partir de dicha semilla.
WO2009111309A1 (en) * 2008-03-03 2009-09-11 Dow Agrosciences Llc Pesticides
JP5502354B2 (ja) * 2008-03-28 2014-05-28 石原産業株式会社 農園芸用殺菌剤組成物及び植物病害の防除方法
MX2009011860A (es) * 2008-05-01 2009-12-18 Dow Agrosciences Llc Mezclas pesticidas sinergicas.
AU2009243775B2 (en) * 2008-05-07 2015-05-14 Bayer Intellectual Property Gmbh Synergistic active ingredient combinations
KR20110036586A (ko) 2008-06-23 2011-04-07 바스프 에스이 동물 해충의 퇴치를 위한 술폭시민아미드 화합물
DK2315750T3 (da) * 2008-07-01 2013-02-18 Dow Agrosciences Llc Forbedret fremgangsmåde til fremstilling af 2-trifluormethyl-5-(1-substituerede) alkylpyridiner
KR101425260B1 (ko) 2008-08-19 2014-08-01 다우 아그로사이언시즈 엘엘씨 티올레이트의 알파,베타-불포화 카르보닐 또는 술포닐 화합물로의 개선된 첨가 방법
JP5346084B2 (ja) * 2008-08-27 2013-11-20 ダウ アグロサイエンシィズ エルエルシー 殺虫剤組成物
DE102008041695A1 (de) 2008-08-29 2010-03-04 Bayer Cropscience Ag Methoden zur Verbesserung des Pflanzenwachstums
PL2369935T3 (pl) 2008-12-26 2017-04-28 Dow Agrosciences, Llc Trwałe kompozycje owadobójcze oraz sposoby ich wytwarzania
WO2010074751A1 (en) * 2008-12-26 2010-07-01 Dow Agrosciences, Llc Stable sulfoximine-insecticide compositions
EP2223602A1 (de) 2009-02-23 2010-09-01 Bayer CropScience AG Verfahren zur verbesserten Nutzung des Produktionspotentials genetisch modifizierter Pflanzen
US9763451B2 (en) 2008-12-29 2017-09-19 Bayer Intellectual Property Gmbh Method for improved use of the production potential of genetically modified plants
EP2223598A1 (de) 2009-02-23 2010-09-01 Bayer CropScience AG Insektizide Zusammensetzungen mit verbesserter Wirkung
AU2010220293B2 (en) 2009-03-04 2014-09-11 Basf Se 3-arylquinazolin-4-one compounds for combating invertebrate pests
WO2011003796A1 (en) 2009-07-06 2011-01-13 Basf Se Pyridazine compounds for controlling invertebrate pests
BR112012001597A2 (pt) 2009-07-24 2015-09-01 Basf Se Método para controlar e/ou combater pestes de invertebrados, método para a proteção do material de propagação de planta e/ou das plantas que crescem do mesmo, material de propagação de planta e método para tratar ou proteger um animal de infestação ou infecção por parasitas
NZ597929A (en) 2009-07-30 2013-09-27 Merial Ltd Insecticidal 4-amino-thieno[2,3-d]-pyrimidine compounds and methods of their use
WO2011069955A1 (en) 2009-12-07 2011-06-16 Basf Se Sulfonimidamide compounds for combating animal pests
WO2011076724A2 (en) * 2009-12-23 2011-06-30 Bayer Cropscience Ag Pesticidal compound mixtures
EP2550264B1 (en) 2010-03-23 2016-06-08 Basf Se Pyridazine compounds for controlling invertebrate pests
US20110306643A1 (en) 2010-04-23 2011-12-15 Bayer Cropscience Ag Triglyceride-containing dormancy sprays
US20120142943A1 (en) 2010-12-03 2012-06-07 Dow Agrosciences Llc Processes for the preparation of enamines
BR112013013290B1 (pt) 2010-12-03 2018-02-14 Dow Agrosciences Llc Processo aperfeiçoado para a preparação de 2- trifluorometil-5-(1-substituído)alquilpiridinas
WO2012085081A1 (en) 2010-12-22 2012-06-28 Basf Se Sulfoximinamide compounds for combating invertebrate pests ii
AR085872A1 (es) 2011-04-08 2013-10-30 Basf Se Derivados heterobiciclicos n-sustituidos utiles para combatir parasitos en plantas y/o animales, composiciones que los contienen y metodos para combatir dichas plagas
US9161542B2 (en) 2011-05-26 2015-10-20 Dow Agrosciences Llc Pesticidal compositions and related methods
AU2013221420B2 (en) * 2012-02-16 2017-07-13 Corteva Agriscience Llc Methods of producing sulfilimine compounds
EP2830421B1 (en) 2012-03-30 2017-03-01 Basf Se N-substituted pyridinylidene thiocarbonyl compounds and their use for combating animal pests
WO2013144223A1 (en) 2012-03-30 2013-10-03 Basf Se N-substituted pyrimidinylidene compounds and derivatives for combating animal pests
WO2013150115A1 (en) 2012-04-05 2013-10-10 Basf Se N- substituted hetero - bicyclic compounds and derivatives for combating animal pests
NZ702411A (en) 2012-06-30 2016-07-29 Dow Agrosciences Llc Pyridine n-oxides and processes for their preparation
JP6387000B2 (ja) 2012-06-30 2018-09-05 ダウ アグロサイエンシィズ エルエルシー N−置換スルホキシイミン・ピリジンn−オキシドの製造
WO2014004086A1 (en) * 2012-06-30 2014-01-03 Dow Agrosciences Llc Insecticidal n-substituted sulfilimine and sulfoximine pyridine n-oxides
RU2015128003A (ru) 2012-12-11 2017-01-16 ДАУ АГРОСАЙЕНСИЗ ЭлЭлСи Усовершенствованный способ получения n-циано-s-[1-(пиридин-3-ил)этил]-s-метилсульфилиминов
CN103333102B (zh) * 2013-06-08 2015-06-17 北京格林凯默科技有限公司 吡啶基-n-氰基磺基肟化合物及其制备方法
CN103333101B (zh) * 2013-06-08 2015-06-17 北京格林凯默科技有限公司 吡啶基亚磺酰亚胺化合物及其制备方法
CN103483246B (zh) * 2013-09-12 2015-12-02 中国农业科学院植物保护研究所 一种苄基磺酰亚胺衍生物及其应用
ES2693520T3 (es) 2013-12-04 2018-12-12 Evotec International Gmbh Quinazolinas sustituidas con sulfoximina para composiciones farmacéuticas
ES2749186T3 (es) 2014-05-07 2020-03-19 Evotec Int Gmbh Quinazolinas sustituidas con sulfoximina para composiciones farmacéuticas
CN104322566B (zh) * 2014-11-19 2016-08-03 程欢欢 一种用于杀灭马铃薯甲虫的杀虫剂组合物及其制备方法
WO2017162661A1 (en) 2016-03-22 2017-09-28 Bayer Pharma Aktiengesellschaft 1h-benzo[de]isoquinoline-1,3(2h)-diones
CN106278970A (zh) * 2016-08-09 2017-01-04 孙冉 一种二芳基亚砜胺类化合物的合成方法

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3787420A (en) * 1969-03-17 1974-01-22 Dow Chemical Co Cyanoalkoxy(trifluoromethyl)pyridines
US3711486A (en) 1969-03-17 1973-01-16 Dow Chemical Co Substituted(trifluoromethyl)pyridines
GB1307271A (en) * 1970-06-25 1973-02-14 Shell Int Research Sulphoximine derivatives and their use in herbicidal compositions
US3852279A (en) * 1973-03-12 1974-12-03 Squibb & Sons Inc 7-substituted -3,3a,4,5,6,7-hexahydro-3-substituted-2h- pyrazolo (4,3-c)pyridines
US4053622A (en) * 1977-01-14 1977-10-11 Shell Oil Company Phenyl esters of 3-methyl-2-(1-nitro-2-oxo-2-phenoxyethylidene)-1-imidazolidinecarboxylic acids
US4577028A (en) 1981-10-20 1986-03-18 Ciba-Geigy Corporation 5-Haloalkyl-pyridines
US4692184A (en) * 1984-04-24 1987-09-08 Monsanto Company 2,6-substituted pyridine compounds
US5053516A (en) * 1984-05-23 1991-10-01 Ici Americas Inc. Synthesis of 2-substituted-5-methylpyridines from methylcyclobutanecarbonitrile, valeronitrile and pentenonitrile intermediates
EP0274379B1 (en) 1987-01-06 1993-06-30 Sugai Chemical Industry Co., Ltd. Process for preparing pyridine-2,3-dicarboxylic acid compounds
US4747871A (en) * 1987-01-07 1988-05-31 Monsanto Company 2,6-bis(trifluoromethyl)-3-hydroxycarbonyl pyridine, salts and gametocides
GB8700838D0 (en) 1987-01-15 1987-02-18 Shell Int Research Termiticides
JPH0625116B2 (ja) 1987-07-08 1994-04-06 ダイソー株式会社 ピリジン−2,3−ジカルボン酸誘導体の製造法
US5099023A (en) * 1990-03-19 1992-03-24 Monsanto Company Process for preparation of fluoromethyl-substituted pyridine carbodithioates
US5099024A (en) * 1990-03-19 1992-03-24 Monsanto Company Process for preparation of fluoromethyl-substituted pyridine carbodithioates
US5118809A (en) 1990-06-15 1992-06-02 American Cyanamid Company Process for the preparation of substituted and unsubstituted-2,3-pyridinedicarboxylates from chloromaleate or chlorofumarate or mixtures thereof
US5225560A (en) * 1990-06-15 1993-07-06 American Cyanamid Company Process for the preparation of dialkyl pyridine-2,3-dicarboxylate and derivatives thereof from dialkyl dichlorosuccinate
US5124458A (en) * 1990-06-15 1992-06-23 American Cyanamid Company Process for the preparation of dialkyl pyridine-2,3-dicarboxylate and derivatives thereof from dialkyl dichlorosuccinate
US5169432A (en) * 1991-05-23 1992-12-08 Monsanto Company Substituted 2,6-Substituted Pyridine Herbicides
US5229519A (en) 1992-03-06 1993-07-20 Reilly Industries, Inc. Process for preparing 2-halo-5-halomethylpyridines
US5227491A (en) 1992-03-10 1993-07-13 American Cyanamid Company Process for the preparation of dialkyl 2,3-pyridinedicarboxylate and derivatives thereof from an α,β-unsaturated oxime and an aminobutenedioate
ZA964426B (en) * 1995-06-05 1997-03-06 Rhone Poulenc Agrochimie Pesticidal sulfur compounds
US6060502A (en) * 1995-06-05 2000-05-09 Rhone-Poulenc Agrochimie Pesticidal sulfur compounds
DE19523658A1 (de) 1995-06-29 1997-01-02 Bayer Ag Substituierte N-Methylenthioharnstoffe
US5772894A (en) 1996-07-17 1998-06-30 Nalco Chemical Company Derivatized rhodamine dye and its copolymers
EP1110962A1 (en) * 1999-12-10 2001-06-27 Pfizer Inc. Process for preparing 1,4-dihydropyridine compounds
ATE552253T1 (de) * 2002-11-08 2012-04-15 Novartis Int Pharm Ltd 3-substituierte-6-aryl- pyridin derivate als liganden für c5a-rezeptoren
PL1601653T3 (pl) * 2003-03-07 2009-07-31 Syngenta Participations Ag Sposób wytwarzania podstawionych estrów kwasu nikotynowego
ZA200605471B (en) * 2003-12-23 2007-11-28 Dow Agrosciences Llc Process for the preparation of pyridine derivatives
CN101648906B (zh) * 2004-04-08 2012-07-11 美国陶氏益农公司 杀虫用n-取代亚磺酰亚胺
TW201309635A (zh) * 2006-02-10 2013-03-01 Dow Agrosciences Llc 殺蟲性之n-取代(6-鹵烷基吡啶-3-基)烷基磺醯亞胺(二)
TWI383970B (zh) * 2006-11-08 2013-02-01 Dow Agrosciences Llc 多取代的吡啶基磺醯亞胺及其作為殺蟲劑之用途
TWI395737B (zh) * 2006-11-08 2013-05-11 Dow Agrosciences Llc 作為殺蟲劑之雜芳基(取代的)烷基n-取代的磺醯亞胺

Also Published As

Publication number Publication date
US20100076032A1 (en) 2010-03-25
WO2006060029A3 (en) 2006-08-31
WO2006060029A2 (en) 2006-06-08
CN101648906A (zh) 2010-02-17
KR101151932B1 (ko) 2012-06-01
JP4875608B2 (ja) 2012-02-15
US7897782B2 (en) 2011-03-01
BRPI0509695A (pt) 2007-10-09
BRPI0509695B1 (pt) 2014-12-02
US20100063136A1 (en) 2010-03-11
US20100056578A1 (en) 2010-03-04
US7795456B2 (en) 2010-09-14
ES2611018T3 (es) 2017-05-04
KR20070022674A (ko) 2007-02-27
BRPI0509695B8 (pt) 2022-06-28
CA2558647A1 (en) 2006-06-08
JP2007532568A (ja) 2007-11-15
CA2558647C (en) 2013-05-28
EP1732895A2 (en) 2006-12-20
CN1942442B (zh) 2012-10-31
US7829719B2 (en) 2010-11-09
US20050228027A1 (en) 2005-10-13
AU2005310314B2 (en) 2011-07-21
ZA200607292B (en) 2008-05-28
EP1732895B1 (en) 2016-11-16
US20100056579A1 (en) 2010-03-04
US7834188B2 (en) 2010-11-16
CN101648906B (zh) 2012-07-11
CN1942442A (zh) 2007-04-04
US7678920B2 (en) 2010-03-16
HK1104285A1 (en) 2008-01-11
AU2005310314A1 (en) 2006-06-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2558647C (en) Insecticidal n-substituted sulfoximines
ES2414983T3 (es) Piridilsulfoximinas multisustituidas y su uso como insecticidas
CA2661517C (en) Insecticidal n-substituted (2-substituted-1,3-thiazol)alkyl sulfoximines
CN102153506A (zh) 杀虫n-取代的(6-卤代烷基吡啶-3-基)烷基亚磺酰亚胺
KR20150032673A (ko) 살곤충성 n-치환된 술필이민 및 술폭시민 피리딘 n-옥시드

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration