MXPA06008848A - Aleacion de platino y metodo para la produccion de la misma. - Google Patents

Aleacion de platino y metodo para la produccion de la misma.

Info

Publication number
MXPA06008848A
MXPA06008848A MXPA06008848A MXPA06008848A MXPA06008848A MX PA06008848 A MXPA06008848 A MX PA06008848A MX PA06008848 A MXPA06008848 A MX PA06008848A MX PA06008848 A MXPA06008848 A MX PA06008848A MX PA06008848 A MXPA06008848 A MX PA06008848A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
platinum
alloy
weight
alloys
alloy according
Prior art date
Application number
MXPA06008848A
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Tews
Original Assignee
Karat Platinum Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Karat Platinum Llc filed Critical Karat Platinum Llc
Publication of MXPA06008848A publication Critical patent/MXPA06008848A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44CPERSONAL ADORNMENTS, e.g. JEWELLERY; COINS
    • A44C27/00Making jewellery or other personal adornments
    • A44C27/001Materials for manufacturing jewellery
    • A44C27/002Metallic materials
    • A44C27/003Metallic alloys
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C5/00Alloys based on noble metals
    • C22C5/04Alloys based on a platinum group metal

Abstract

La descripcion se refiere a una aleacion de platino que comprende (a) de 55 a 63% en peso de platino, (b) de 2 a 10% en peso de cobalto y (c) de 27 a 43% en peso de cobre. La descripcion se refiere ademas a una aleacion de platino que comprende (a) de 70 a 79.5% en peso de platino, (b) de 2 a 10% en peso de cobalto y (c) de 10.5 a 28% en peso de cobre. Las aleaciones de platino tienen excelentes propiedades mecanicas y opticas para el uso en la produccion de articulos ornamentales tales como anillos, collares, aretes, correas para relojes, armazones para relojes y otras joyas. La descripcion se refiere ademas a un metodo para preparar las aleaciones de platino y su uso en la produccion de articulos ornamentales. La descripcion se refiere aun adicionalmente a articulos ornamentales que comprenden la aleacion de platino y un metodo para la produccion de los mismos.

Description

ALEACIÓN DE PLATINO Y MÉTODO PARA LA PRODUCCIÓN DE LA MISMA CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a una aleación de platino y a un método para la producción de la misma. En particular, la presente invención se refiere a aleaciones de platino que son adecuadas para la fabricación de artículos ornamentales, tales como anillos, collares, brazaletes, aretes, correas para relojes, armazones para relojes y otras joyas. Además, la presente invención se refiere a un artículo ornamental hecho de la aleación de platino y a un método para la producción del mismo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El platino es un metal precioso y es relativamente costoso. En años recientes, el platino ha entrado en una prominencia creciente como un metal utilizado para la fabricación de joyería. El platino para joyería fina es vendido comúnmente en altas concentraciones que son superiores a 85 por ciento en peso. El metal platino puro (PtlOOO) es suave y no tiene la resistencia mecánica para la mayoría de aplicaciones en la joyería. Por esta razón, en la mayoría de aplicaciones para joyería se emplean varias clases de aleaciones de platino. Las aleaciones de platino son deseables por su color neutro cuando se combinan con gemas, son hipoalergénicas, tienen una alta resistencia a la tracción y un peso agradable debido a su alta densidad. La industria de la joyería utiliza tres clases principales de aleaciones de platino. Estas clases son Pt950, Pt900 y Pt850. Estas aleaciones tienen un contenido de platino de 95, 90 y 85% en peso, respectivamente. Las aleaciones comercialmente disponibles que se utilizan frecuentemente en la fabricación de joyería incluyen Pt/Ir 900/100 (90% en peso de platino y 10% en peso de iridio) , PtCu950 (95% en peso de platino y 5% en peso de cobre) y PtCo950 (95% en peso de platino y 5% en peso de cobalto) . Varios materiales para joyería con alto contenido de platino son conocidos en el campo. El término "alto contenido de platino" utilizado en este documento se refiere a aleaciones de platino que tienen un contenido de platino igual o mayor que 85% en peso. Por ejemplo, la Patente Norteamericana ?o . 4,165,983 describe una aleación para la fabricación de joyería que contiene al menos 95% en peso de platino, 1.5 a 3.5% en peso de galio y el resto de al menos uno de indio, oro, paladio, plata, cobre, cobalto, níquel, rutenio, iridio y rodio. La Patente Norteamericana No . 5,846,352 describe una aleación de platino-galio tratada térmicamente para fabricar joyería que contiene de 1 a 9% en peso de galio y una pequeña cantidad de paladio. La solicitud de patente japonesa publicada JP 61-133340 describe una aleación para fabricar joyería que consiste de 84 a 96% en peso de platino, de 1 a 10% en peso de galio, de 0.5 a 10% en peso de cobre y de 0.01 a 5% en peso de cobalto. La solicitud de patente japonesa publicada JP 61-034133 describe una aleación para fabricar joyería que contiene de 84 a 96% en peso de platino, de 0.5 a 10% en peso de cobalto, de 0.5 a 10% en peso de cobre y de 0.01 a 0.5 de mischmetal Y, B, CaB. Aunque estas aleaciones tienen propiedades mecánicas y ópticas satisfactorias que las hacen adecuadas para la fabricación de joyería, es costoso producir estas aleaciones debido a su alto contenido de platino. También hay una variedad de materiales para joyería con bajo contenido de platino que son conocidos en el campo. El término "bajo contenido de platino" utilizado en este documento se refiere a aleaciones de platino que tienen un contenido de platino menor que 85% en peso. La Patente Norteamericana No. 6,048,492 describe una composición de la aleación de platino para el uso en productos de joyería que contiene aproximadamente 58.5% en peso de platino, de 26.5 a 36.5% en peso de paladio y de 5 a 15% en peso de ya sea iridio, cobre o rutenio. La Patente Norteamericana No. 2,279,763 describe una aleación dúctil de platino que contiene de 10 a 80% en peso de platino, de 12 a 90% en peso de paladio y de 1 a 15% en peso de rutenio . Una desventaja de los materiales para joyería conocidos con bajo contenido de platino es que tiene frecuentemente propiedades mecánicas y físicas inferiores en comparación con los materiales para joyería con alto contenido de platino. En particular, la colabilidad de los materiales para joyería conocidos con bajo contenido de platino no es tan buena como aquella de las aleaciones con alto contenido de platino. También, el color de los materiales para joyería conocidos con bajo contenido de platino difiere del "color típico de platino" de las aleaciones Pt950 que es deseable para la mayoría de consumidores de joyería fina. Por lo tanto, los materiales para joyería con bajo contenido de platino son rechazados frecuentemente por los consumidores por razones estéticas. De hecho, es muy difícil producir un material para joyería con bajo contenido de platino que combine tanto la resistencia mecánica como la trabajabilidad así como también las propiedades ópticas de los materiales con alto contenido de platino. Debido a los mejoramientos potenciales en las propiedades y el desempeño de estas aleaciones, existe la necesidad de aleaciones adicionales que sean adecuadas para el uso en aplicaciones de joyería y artísticas. Otra desventaja de los materiales para joyería conocidos con bajo contenido de platino es que comprenden generalmente aleaciones de platino y al menos otro material precioso tal como paladio y/o rutenio, los cuales son por si mismos materiales relativamente costosos, de manera que la joyería hecha de materiales conocidos con bajo contenido de platino es aún relativamente costosa. Por consiguiente, sería deseable producir una composición de la aleación de platino adecuada para joyería que sea menos costosa que el platino que está actualmente disponible, que proporcione todavía un artículo de joyería de platino con propiedades tecnológicas y ópticas deseables. También sería deseable producir aleaciones con bajo contenido de platino que consistan esencialmente de platino y metales que no sean preciosos en las cuales el contenido de platino comprende 58.5% en peso o 75% en peso para corresponder con 14 quilates o 18 quilates en una escala de 24 quilates a fin de facilitar un entendimiento en la mente de los consumidores (quienes están familiarizados con la escala de quilates a partir de su uso en conexión con aleaciones de oro) del porcentaje en peso del platino contenido en las aleaciones .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De acuerdo con la presente invención, se proporciona una composición mejorada de la aleación con bajo contenido de platino que contiene de 55 a 63% en peso de platino, de 2 a 10% en peso de cobalto y de 27 a 43% en peso de cobre. Además, de acuerdo con la presente invención se proporciona una aleación que contiene de 70 a 79.5% en peso de platino, de 2 a 10% en peso de cobalto y de 10.5 a 28% en peso de cobre. Las aleaciones de acuerdo con la presente invención son particularmente muy adecuadas para la fabricación de artículos ornamentales, tales como anillos, collares, aretes, correas para relojes, armazones para relojes y otras joyas. Sorprendentemente, se descubrió que a pesar de su contenido de platino relativamente bajo, las aleaciones de la presente invención exhiben excelentes propiedades mecánicas y ópticas que las hacen extremadamente adecuadas para la manufactura de productos ornamentales tales como joyería de cualquier clase. Debido a la densidad más baja de las aleaciones de la presente invención, es posible manufacturar construcciones y piezas fundidas más ligeras, más delgadas a un costo considerablemente menor que con aleaciones con alto contenido de platino (por ejemplo Pt850f Pt900, Pt950) .
Las aleaciones de platino de la presente invención tienen un intervalo de fusión más bajo en comparación con las aleaciones conocidas con bajo contenido de platino descritas en, por ejemplo, la Patente Norteamericana No. 6,048,492. Debido a su temperatura de fusión relativamente baja, se funden más fácil que las aleaciones de platino previamente conocidas y son más eficientes en cuanto a la energía. Esta aleación a temperatura más baja también permite una temperatura de moldeo más baja, disminuyendo la frecuencia de defectos debido a la porosidad de contracción, agrietamiento por inversión, inclusiones y contaminaciones que ocurren más fácilmente a temperaturas altamente elevadas . Las aleaciones de acuerdo con la presente invención son particularmente muy adecuadas para la fabricación de joyería debido a su dureza, trabajabilidad, colabilidad, deformabilidad, propiedades de desgaste y abrasión y resistencia a la corrosión mejoradas. La composición de la aleación de platino de la invención no parece ni se ve diferente de 95 por ciento de platino, pero es sustancialmente más ligera, menos densa, y, de esta manera, menos costosa para producirse. De hecho, la composición de la aleación de platino de la presente invención tiene esencialmente el mismo color y apariencia que la aleación PtCu950.
La invención se refiere además a un método para preparar las aleaciones de la presente invención al formular y mezclar los componentes de la aleación en las cantidades especificadas y fundirlos juntos. La aleación puede tomar la forma deseada. Estas operaciones son muchas e incluyen la fundición o fabricación. Algunos ejemplos de fabricación pueden ser mediante la laminación de la aleación en una hoja, producción de un cable, moldeo, fundición, forjado, estampado o construcción del objeto o forma útil como un componente de joyería. Por consiguiente, la invención también se refiere a un método para la manufactura de un artículo ornamental, el cual comprende formular una de las aleaciones de platino descritas anteriormente y luego utilizar la aleación como un componente de joyería. Además, la invención también se refiere al uso de estas aleaciones en la producción de artículos ornamentales tales como joyas. Aún además, la invención se refiere a artículos ornamentales que comprenden estas aleaciones. Por consiguiente, un objeto de la presente invención es proporcionar una composición mejorada de la aleación de platino con bajo contenido de platino. Aún otro objeto de la invención es proporcionar una composición mejorada de la aleación de platino que sea adecuada para el uso en la joyería para el mercado comercial general . Un objeto adicional de la invención es proporcionar una composición mejorada de la aleación de platino que sea sustancialmente más ligera y menos densa que las composiciones convencionales de las aleaciones de platino. Aún además, un objeto de la invención es proporcionar aleaciones de platino que puedan ser fundidas más fácilmente que las aleaciones de platino conocidas. Todavía otro objeto de la invención es proporcionar una aleación mejorada con bajo contenido de platino que no contenga ninguna cantidad significativa de materiales preciosos diferentes de platino. Aún otro objeto de la invención es proporcionar una aleación mejorada con bajo contenido de platino que no contenga ninguna cantidad significativa de metales preciosos diferentes de platino y en donde el porcentaje en peso de platino es equivalente a 14 y 18 quilates en una escala de 24 quilates. Aún otros objetos y ventajas de la invención serán obvios en parte y serán aparentes en parte a partir de la siguiente descripción.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Las composiciones de la aleación de platino de la invención incluyen platino en una cantidad de 55 a 63% en peso o de 70. a 79.5% en peso. El contenido de platino de las composiciones de la aleación de la invención es significativamente más bajo que aquel de las aleaciones de platino convencionales Pt850, Pt900 y Pt950 que son utilizadas comúnmente en la industria de la joyería. De acuerdo con una modalidad de la invención, la aleación de platino comprende: de 55 a 63% en peso de platino; de 2 a 10% en peso de cobalto; y de 27 a 43% en peso de cobre. Preferiblemente, el contenido de platino de esta aleación es de 57.5 a 59.9% en peso, en particular de 58.5 a 59.0% en peso, en base a la composición de la aleación total. Si el contenido de platino de la aleación es más pequeño que 55% en peso, la trabajabilidad y la estampabilidad de la aleación disminuyen significativamente y la aleación pierde su color similar al platino. Si el contenido de platino de la aleación es mayor que 63% en peso, los costos para la producción de la aleación se incrementan significativamente mientras que, al mismo tiempo, las propiedades mecánicas y químicas de la aleación no mejoran significati amente. Preferiblemente, el contenido de cobalto de las aleaciones de la presente invención es de 2.0 a 8.0% en peso, en particular de 3.5 a 5.5% en peso, en base a la composición de la aleación total . Si el contenido de cobalto de la aleación es más pequeño que 2% en peso, las propiedades mecánicas y la trabajabilidad de la aleación disminuyen significativamente y la aleación pierde su color similar al platino. Si el contenido de cobalto de la aleación es mayor que 10% en peso, la aleación se vuelve más dura. Preferiblemente, cualquier balance en las aleaciones de la presente invención se realiza por medio de cobre . Las aleaciones de platino de la presente invención pueden comprender además de 0.001 a 2% en peso de al menos un primer metal seleccionado del grupo que consiste de paladio, iridio y rutenio. También se puede agregar una combinación de estos elementos, siempre y cuando la cantidad total no exceda del 2% en peso de la composición de la aleación. Una adición de paladio es útil a fin de variar el color de la aleación. Se puede agregar iridio y/o rutenio como endurecedores de metal a fin de mejorar la dureza de la aleación, siendo iridio el endurecedor preferido puesto que ofrece mejoramientos graduales en la dureza sobre un amplio intervalo de concentraciones, sin deterioro de las propiedades de la aleación.
Las aleaciones de platino de la presente invención pueden comprender además de 0.001 a 2% en peso de al menos un segundo metal seleccionado del grupo que consiste de indio y galio. También se puede agregar una combinación de estos elementos, siempre y cuando la cantidad total no exceda del 2% en peso de la composición de la aleación. El indio y el galio se pueden agregar para mejorar el endurecimiento por precipitación de la aleación. Ventajosamente, la aleación puede incluir cualquiera de una variedad de agentes mejoradores de propiedades, inclusive un agente desoxidante, agente reductor de granos, agente para disminuir la viscosidad o agente para la variación de color. El número y la cantidad de los otros aditivos pueden variar dependiendo de las propiedades mecánicas deseadas de la aleación y pueden ser determinados fácilmente por una persona de experiencia ordinaria en el campo por medio de experimentos de rutina. De acuerdo con otra modalidad de la invención, la aleación de platino consiste esencialmente, además de las impurezas, de 57.5 a 59.9% en peso de platino, de 3.5 a 4.5% en peso de cobalto, y de 35.6 a 39% en peso de cobre. en donde de 0.001 a 2% en peso de cobre puede ser sustituido por al menos uno de los primeros metales y de 0.001 a 2% en peso de cobre puede ser sustituido por al menos uno de los segundos metales . Las aleaciones de la presente invención exhiben excelentes propiedades mecánicas y físicas tales como resistencia a la tracción, dureza Vickers y elongación de ruptura. La resistencia a la tracción de las aleaciones de platino de la presente invención está en el intervalo de 450 a 800 N/mm2. La dureza Vickers de las aleaciones de platino de la presente invención, medida en un estado ablandado, está en el intervalo de 130 a 210 HV10. La elongación de ruptura de las aleaciones de platino de la presente invención es al menos aproximadamente 20%. Una ventaja adicional de la presente invención es que el tono de color de la aleación de platino corresponde esencialmente al tono de color blanco del platino de una aleación PtCu950 , la cual es estéticamente muy atractiva. De acuerdo con otra modalidad de la invención, la aleación de platino comprende : de 70 a 79.5% en peso de platino, de 2 a 10 en peso de cobalto, y de 10.5 a 28% en peso de cobre. Preferiblemente, esta aleación de platino comprende de 72 a 78% en peso, particularmente de 74 a 76% en peso de platino. Si el contenido de platino de la aleación es más pequeño que 70% en peso, la trabajabilidad de la aleación disminuye. Si el contenido de platino de la aleación es mayor que 79.5% en peso, los costos para la producción de la aleación se incrementan significativamente mientras que, al mismo tiempo, las propiedades mecánicas y químicas de la aleación no mejoran como corresponde. La aleación de la invención que tiene un contenido de platino de 70 a 79.5% en peso puede contener componentes adicionales como se especificó anteriormente para la aleación de la invención que tiene un contenido de platino de 55 a 63% en peso. También, las propiedades físicas y químicas tales como resistencia a la tracción, dureza Vickers, elongación de ruptura y color son las mismas como aquellas especificadas anteriormente para la aleación de la invención que tiene un contenido de platino de 55 a 63% en peso. De acuerdo con todavía otra modalidad de la invención, las aleaciones consisten esencialmente del metal platino en una cantidad de 55 a 63% en peso o de 70 a 79.5% en peso y uno o más metales que no sean preciosos . El término "metal que no es precioso" utilizado en este documento se refiere a cualquier metal que no pertenezca al grupo de metales preciosos (oro, plata, mercurio, renio, rutenio, rodio, paladio, osmio, iridio y platino) . Los metales que no son preciosos los cuales se pueden incluir en la aleación de la presente invención son, por ejemplo, cobre, hierro, cobalto, níquel, indio y/o galio. El término "que consiste esencialmente de" utilizado en este documento se propone para describir todos los componentes de la aleación con la excepción de impurezas y aditivos para mejorar las propiedades tales como endurecedores (por ejemplo, iridio y/o rutenio) , un agente desoxidante, agente reductor de granos, agente para disminuir la viscosidad o agente para la variación de color (por ejemplo paladio), en donde la cantidad total de los aditivos para mejorar las propiedades es menor que 5% en peso, preferiblemente menor que 3% en peso, más preferiblemente menor que 2% en peso, aún más preferiblemente menor que 1% en peso y mucho más preferiblemente menor que 0.5% en peso. De acuerdo con una modalidad preferida adicional, la aleación de la presente invención consiste esencialmente de 55 a 63% en peso de platino, de 2 a 10% en peso de cobalto y de 27 a 43% en peso de cobre. De acuerdo con todavía una modalidad preferida adicional, la aleación de la presente invención consiste esencialmente de 70 a 79.5% en peso de platino, de 2 a 10% en peso de cobalto y de 10.5 a 28% en peso de cobre. Las aleaciones de la presente invención se pueden preparar por medio de métodos de aleación convencionales que son bien conocidos en el campo . La preparación de la aleación incluye generalmente el paso que consiste en fundir platino, cobalto y cobre y cualquier otro componente en las cantidades especificadas. El método puede incluir además el paso que consiste en endurecer la aleación por medio del trabajo en frío o el tratamiento térmico. El método puede incluir los pasos que consisten en el recocido y luego el enfriamiento brusco de la aleación, antes del endurecimiento de la misma. Las aleaciones son fundidas usualmente a partir de coladas bajo un gas protector y luego se les da forma. Después de darles forma, estas aleaciones pueden someterse al tratamiento térmico, posiblemente bajo un gas protector, para mejorar sus propiedades mecánicas. A fin de preparar la composición de la aleación de platino de la invención, se lleva a cabo un proceso de fusión a alta temperatura. Este se puede llevar a cabo utilizando un equipo de fusión por inducción, como es bien conocido en el campo. Todo el tiempo, se debe tener un cuidado extremo a fin de limitar la contaminación del metal, ya que el platino es contaminado fácilmente por muchos elementos que están presentes rutinariamente en el ambiente . Este cuidado se puede lograr al fundir los metales ya sea al vacío o en una atmósfera de gas inerte, al impedir el contacto con otros metales y al impedir la mezcla con productos basados en sílice. La aleación de platino es fundida preferiblemente y combinada por medio del calentamiento por inducción en crisoles apropiados para aleaciones de platino. Después de la fusión, la aleación puede ser vaciada a través de agua para crear granalla granular y entonces puede ser secada, pesada y utilizada para la fundición. Para la preparación de la aleación de la presente invención, los componentes de la composición inventiva son fundidos preferiblemente en un crisol de sílice (para coladas rápidas pequeñas) o un crisol de óxido de zirconio (para coladas lentas grandes) en un horno de inducción. Se prefiere utilizar un vacío o un gas inerte en el proceso de fusión y colocar todos los componentes de la composición de la aleación en el crisol al mismo tiempo. En la fusión de la aleación, los metales fundidos deben ser "volteados" preferiblemente (utilizando un medio para campos de inducción de baj a frecuencia) a fin de obtener un mezclado apropiado de los metales. Después del paso de fusión, los elementos en forma de pepitas resultantes de la aleación se pueden someter a la laminación en frío y/o recocido a fin de mejorar las cualidades mecánicas de la mezcla. Después, la composición de metales mezclados puede ser fundida de nuevo opcionalmente como antes y se puede producir granalla o placas . La preparación de las aleaciones de platino de la presente invención puede comprender además un paso de recocido . El recocido se puede llevar a cabo ya sea en un horno o con un soplete, como es bien sabido en el campo. La temperatura del recocido depende del contenido de platino y el punto de fusión de la aleación y será determinada fácilmente por una persona de experiencia ordinaria por medio de experimentos de rutina. Preferiblemente, el recocido se realiza en un horno que es controlado por una atmósfera con gas protector. El gas protector puede ser cualquiera de los gases inertes no oxidantes, tales como argón, nitrógeno o mezclas de los mismos; gases antioxidantes tales como hidrógeno, monóxido de carbono o gas "de protección" o "amoniaco gaseoso de craqueo" (nitrógeno con un bajo porcentaje de hidrógeno) . La pieza también puede protegerse de la oxidación al cubrirla con envolturas para el tratamiento térmico comercialmente disponibles . Las aleaciones se pueden utilizar para una amplia variedad de componentes de joyería, tales como anillos, broches, partes de muelles, ajustes de muelles de compresión uniforme para piedras semi-preciosas y similares . Además, las aleaciones pueden ser recocidas repetidamente y tratadas térmicamente/endurecidas por envejecimiento, si se desea. Como se utiliza en este documento, el término "endurecimiento por envejecimiento" es sinónimo esencialmente del término "endurecimiento por precipitación" el cual resulta de la formación de pequeñas partículas de un nuevo constituyente (fase) dentro de una solución sólida. La presencia de estas partículas causa tensión dentro de la aleación e incrementa su límite de elasticidad y dureza. Véase, B. A. Rogers, "The Nature of Metals", página 320 (Iowa State University Press, 1964); H.
W. Polock, "Materials Science and Metallurgy" , página 266 (Reston Pub. Inc. 1981) y "The Metals Handbook", páginas 1- 2 (Am. Soc'y Metals, 1986) . En su estado recocido/ablandado, las aleaciones pueden ser trabajadas por medio de técnicas estándar para la elaboración de joyería: pueden ser laminadas, estiradas, soldadas, formadas, dobladas, estampadas, etcétera. Estas aleaciones se pueden aplicar a una variedad de diseños para muelles, montajes para piedras semi-preciosas en anillos, pendientes, brazaletes, cadenas, objetos artísticos de metales preciosos y similares. Se debe observar que en el diseño para la estructura del objeto artístico o de joyería, se toma en cuenta el área y la forma transversal, más pequeña de un componente. Es posible adaptar el diseño de la aleación a casi cualquier configuración. Las formas básicas de estos diseños pueden variar, desde una simple lámina a formas de anillos y hélices más complejas, formas de v y similares. Los objetos pueden ser alambres, láminas, muelles de todo tipo, pendientes, eslabones, broches y una multitud de otros objetos. Las técnicas de soldadura de joyería estándar se pueden aplicar y se pueden llevar a cabo reparaciones que requieren calor. A las aleaciones se les puede dar forma, se pueden doblar, construir en, recocer y cuando se hace la pieza, la fuerza y dureza del muelle se pueden recuperar por medio del tratamiento térmico. El producto ornamental se puede hacer por medio de la fundición. La dureza de las aleaciones también puede incrementarse adicionalmente por medio del tratamiento térmico. El tratamiento térmico se puede llevar a cabo en un intervalo de 300 a 950 °C con un valor adecuado que está en el intervalo de 600 a 950 °C y típicamente del orden de 800 °C. Las aleaciones pueden ser ablandadas por medio de procedimientos de recocido estándar, típicamente de aproximadamente 850 a 950 °C. Las aleaciones se pueden utilizar en la forma de alambre, lámina u otro artículo manufacturado y se les puede dar formas complejas debido a su gran dureza combinada con gran ductilidad.
Las aleaciones de acuerdo con la presente invención se pueden utilizar, por ejemplo, en la fabricación de anillos matrimoniales. Estos anillos matrimoniales son producidos generalmente al cortar piezas en bruto de tubos y luego trabajar adicionalmente las piezas en bruto por medidas adecuadas, tal como molienda, estiramiento, forjado y pulimento. Otros artículos de joyería que pueden ser manufacturados a partir de las aleaciones de acuerdo con la presente invención incluyen, por ejemplo, anillos, collares, brazaletes, aretes, pulseras, fistoles, correas para relojes, armazones para relojes, relojes de pulsera, mondadientes así como también otros artículos decorativos tales como bolígrafos, abrecartas, empuñaduras para navajas de bolsillo y similares. Los siguientes Ejemplos se proporcionan para ilustrar ciertos aspectos de la invención y se entiende que este Ejemplo no limita el alcance de la invención definida en las reivindicaciones anexas .
EJEMPLO Una aleación de la composición especificada en la siguiente tabla se pesó y se fundió bajo vacío en un crisol de zirconia en un alto horno de inducción al vacío a una temperatura de 1480 a 1500 °C para obtener una fusión homogénea. La aleación se vació en un molde de cobre enfriado con agua para formar bloques que tenían una dimensión de 20 x 1430 mm. Después de una reducción de 75% a través de un proceso de laminación en frío, la aleación fue recocida con 950°C bajo una atmósfera de nitrógeno. En la siguiente tabla, se especifican las propiedades físicas de los especímenes de aleación formados de esta manera. El intervalo de fusión se determinó al medir la curva de enfriamiento de la aleación con un alto horno de resistencia de Degussa HRl/Pt/PtRHIO equipado con un elemento térmico LinseisMR y un registrador de temperatura-tiempo L250. La dureza Vickers se determinó de acuerdo con EN ISO 14577 utilizando un instrumento Wolpert V-Testor 4521MR. La resistencia a la tracción, elongación de ruptura y límite de elasticidad se determinaron de acuerdo con EN 10002 utilizando un instrumento Zwick Z010MR. El color se determinó visualmente.
EJEMPLO DE COMPARACIÓN Una aleación Pt/Cu 950/50 comercialmente disponible se pesó y se fundió bajo vacío en un crisol de zirconia en un horno de inducción al vacío para obtener una fusión homogénea. La aleación se vació en un molde de cobre enfriado con agua para formar bloques que tenían una dimensión de 40 x 1140 mm. Después de una reducción a 20 mm a través de un proceso de laminación en frío, la aleación fue recocida con 950 °C en 50 minutos bajo una atmósfera de nitrógeno . Los siguientes pasos de deformación fueron 8 mm, 2.5 mm, 1.0 mm. Entre los pasos, el material fue recocido por 950 °C. Las propiedades físicas de los especímenes de la aleación formados de esta manera se sometieron a prueba como se describió anteriormente y se especifican en la siguiente tabla.
TABLA Los resultados experimentales indican que la aleación de acuerdo con la presente invención exhibe propiedades superiores de fundición, desgaste y abrasión en comparación con una aleación Pt/Cu 950/50 convencional . Además, los resultados experimentales indican que las propiedades de formación y el tono de color de la aleación de acuerdo con la presente invención son comparables a aquellas de una aleación Pt/Cu 950/50 convencional . Se descubrió que la aleación de acuerdo con la presente invención es un excelente material para la manufactura de artículos de joyería tales como anillos, brazaletes o collares. Las características de trabajo de la aleación de la invención son tales que estos artículos de joyería se pueden hacer utilizando técnicas de manufactura bien conocidas convencionales tales como la extrusión, soldadura, etcétera. Se ha descrito el principio de la invención y el mejor modo contemplado para aplicar este principio. Se debe entender que lo anterior es ilustrativo únicamente y que se pueden emplear otros medios y técnicas sin apartarse del alcance verdadero de la invención definido en las siguientes reivindicaciones.

Claims (21)

REIVINDICACIONES
1. Una aleación de platino que tiene una dureza Vickers, medida en estado ablandado, en el intervalo de 130 a 210 HV10, caracterizada porque comprende: de 55 a 63% en peso de platino, de 2 a 10% en peso de cobalto y de 27 a 43% en peso de cobre.
2. Una aleación de platino que tiene una dureza Vickers, medida en estado ablandado, en el intervalo de 130 a 210 HV10, caracterizada porque comprende: de 70 a 79.5% en peso de platino, de 2 a 10% en peso de cobalto y de 10.5 a 28% en peso de cobre.
3. La aleación de platino de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la aleación comprende de 57.5 a 59.9% en peso de platino.
4. La aleación de platino de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la aleación comprende de 58.5 a 59.0% en peso de platino.
5. La aleación de platino de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque la aleación comprende de 72 a 78% en peso de platino.
6. La aleación de platino de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque la aleación comprende de 74 a 76% en peso de platino.
7. La aleación de platino de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la aleación comprende de 2.0 a 8.0% en peso de cobalto.
8. La aleación de platino de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la aleación comprende de 3.5 a 5.5% en peso de cobalto.
9. La aleación de platino de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones l a 8, caracterizada porque la aleación además comprende de 0.001 a 2% en peso de al menos un primer metal seleccionado del grupo que consiste de paladio, iridio y rutenio.
10. La aleación de platino de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque la aleación además comprende de 0.001 a 2% en peso de al menos un segundo metal seleccionado del grupo que consiste de iridio y galio.
11. La aleación de platino de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1, 3, 4 y 7 a 10, caracterizada porque consiste esencialmente de: 57.5 a 59.9% en peso de platino, de 3.5 a 4.5% en peso de cobalto y de 35.6 a 39% en peso de cobre, en donde de 0.001 a 2% en peso de cobre puede ser sustituido por al menos uno de los primeros metales y de 0.001 a 2% en peso de cobre puede ser sustituido por al menos uno de los segundos metales.
12. La aleación de platino de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque la resistencia a la tracción de la aleación está en el intervalo de 450 a 800 N/mm2.
13. La aleación de platino de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque la elongación de ruptura de la aleación es al menos 20%.
14. La aleación de platino de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque el tono de color de la aleación corresponde esencialmente al tono de color blanco del platino de una aleación PtCu950.
15. Un método para preparar una aleación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque comprende (a) combinar los componentes de la aleación y (b) fundir la aleación.
16. Un material con color de platino para propósitos ornamentales, caracterizado porque comprende una aleación de platino de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 1 .
17. Un artículo ornamental, caracterizado porque comprende la aleación de platino de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14.
18. El artículo ornamental de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque el artículo ornamental es un anillo, collar, arete, correa para reloj, armazón para reloj u otras joyas.
19. Un método para fabricar el artículo ornamental de conformidad con las reivindicaciones 17 o 18, caracterizado porque comprende formar el artículo ornamental de una aleación de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14.
20. El método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque la aleación es fundida en la forma del artículo ornamental .
21. El uso de una aleación de platino de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, para la manufactura de un artículo ornamental, tal como un anillo, collar, arete, correa para reloj , armazón para reloj u otras joyas.
MXPA06008848A 2004-02-04 2004-02-04 Aleacion de platino y metodo para la produccion de la misma. MXPA06008848A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2004/001020 WO2005075690A1 (en) 2004-02-04 2004-02-04 Platinum alloy and method of production thereof
US10/771,883 US7410546B2 (en) 2004-02-04 2004-02-04 Platinum alloy and method of production thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06008848A true MXPA06008848A (es) 2007-04-23

Family

ID=43402165

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06008848A MXPA06008848A (es) 2004-02-04 2004-02-04 Aleacion de platino y metodo para la produccion de la misma.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7410546B2 (es)
EP (2) EP1711641B1 (es)
JP (1) JP2007520632A (es)
CN (1) CN1961088A (es)
CA (1) CA2555255A1 (es)
DE (2) DE202004021558U1 (es)
IL (1) IL176896A0 (es)
MX (1) MXPA06008848A (es)
WO (1) WO2005075690A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8828155B2 (en) * 2002-12-20 2014-09-09 Crucible Intellectual Property, Llc Bulk solidifying amorphous alloys with improved mechanical properties
CA2618220A1 (en) * 2005-08-03 2007-02-08 Allgemeine Gold-und Silberscheideanstalt AG Platinum alloy and method of production thereof
CN101263237A (zh) * 2005-08-03 2008-09-10 金银手选工段公共股份公司 铂合金及其生产方法
DE102006007556A1 (de) * 2006-02-16 2007-08-23 Allgemeine Gold- Und Silberscheideanstalt Ag Platinlegierung und Verfahren zu deren Herstellung
CN100417737C (zh) * 2006-09-18 2008-09-10 陈亿斌 合金、该合金的制备方法及生产饰品的方法
DE102007022992A1 (de) 2007-02-06 2008-10-09 Burger, Bernhard, Dr. Platinlegierung sowie ein Verfahren zu deren Herstellung und ein aus der Platinlegierung hergestelltes Schmuckstück, insbesondere einen Trauring
DE102007006623A1 (de) 2007-02-06 2008-08-07 Burger, Bernhard, Dr. Platinlegierung sowie ein Verfahren zu deren Herstellung und ein aus der Platinlegierung hergestelltes Schmuckstück, insbesondere einen Trauring
DE102008011355A1 (de) 2008-02-27 2009-09-10 Burger, Bernhard, Dr. Platinlegierung sowie ein Verfahren zu deren Herstellung und ein aus der Platinlegierung hergestelltes Schmuckstück, insbesondere einen Trauring
DE202008002753U1 (de) 2008-02-27 2008-07-10 Burger, Bernhard, Dr. Platinlegierung sowie ein aus der Platinlegierung hergestelltes Schmuckstück, insbesondere einen Trauring
DE202009013202U1 (de) 2009-04-07 2009-12-24 Heimerle + Meule Gmbh Platin-Schmucklegierung
CN102283477A (zh) * 2011-08-29 2011-12-21 云南天浩稀贵金属股份有限公司 一种锗饰品
RU2528293C1 (ru) * 2013-09-05 2014-09-10 Открытое акционерное общество "Красноярский завод цветных металлов имени В.Н. Гулидова" (ОАО "Красцветмет") Ювелирный сплав на основе платины
RU2561562C1 (ru) * 2014-05-13 2015-08-27 Закрытое Акционерное Общество "Ювелирный Дом "Алмаз-Холдинг" Платиновый сплав для ювелирных изделий и способ изготовления сплава
JP6302779B2 (ja) * 2014-07-14 2018-03-28 株式会社グローバルコーポレーション 高硬度と高強度を有する999白金合金の製造方法
CN104141064A (zh) * 2014-08-26 2014-11-12 张家港市佳威机械有限公司 一种首饰用金属铂合金
JP6112644B1 (ja) * 2015-06-25 2017-04-12 株式会社 工房グリ−ム 宝飾用Pt合金
CN105463234A (zh) * 2015-12-01 2016-04-06 安徽金信地首饰有限公司 一种首饰用金属铂合金
RU2675012C1 (ru) * 2018-01-10 2018-12-14 Открытое акционерное общество "Красноярский завод цветных металлов имени В.Н. Гулидова" Состав и способ изготовления ювелирного сплава платины
DE202018104717U1 (de) * 2018-08-16 2018-08-30 Egf - Eduard G. Fidel Gmbh Schmuckkörper
CN110079703B (zh) * 2019-04-28 2020-05-12 薛绪彪 一种提高铂金硬度的补口及其加工方法
DE102019213587A1 (de) * 2019-09-06 2021-03-11 Heimerle + Meule Gmbh Platin-Schmucklegierung
IT202100003281A1 (it) 2021-02-15 2022-08-15 Bluclad S P A Lega pt-ni elettrodepositata anallergica e relativi bagno e ciclo galvanico
CN113913639A (zh) * 2021-09-30 2022-01-11 有研亿金新材料有限公司 一种低铂含量的饰品用贵金属合金及其制备方法
CN115961159A (zh) * 2022-12-14 2023-04-14 英特派铂业股份有限公司 一种用于铂金首饰的铂钌镓合金的制备方法
CN116618464A (zh) * 2023-03-13 2023-08-22 河北冀伽康新材料科技有限公司 一种量子铂钴合金纤维丝的生产工艺

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US382827A (en) * 1888-05-15 Heineich osteemann and axel peip
US2279763A (en) * 1941-07-09 1942-04-14 Baker & Co Inc Alloy
US3737309A (en) * 1972-02-15 1973-06-05 Atomic Energy Commission Novel platinum-rhodium-tungsten alloy
IT1108628B (it) 1977-02-23 1985-12-09 Johnson Matthey Co Ltd Leghe per gioielli
JPS5629641A (en) * 1979-08-14 1981-03-25 Tanaka Kikinzoku Kogyo Kk Decorative platinum alloy
JPS59143032A (ja) * 1983-02-04 1984-08-16 Mitsubishi Metal Corp 装飾用表面硬化Pt合金部材
JPS6134133A (ja) 1984-07-25 1986-02-18 Tanaka Kikinzoku Kogyo Kk 装飾品用白金合金
JPS61106736A (ja) 1984-10-31 1986-05-24 Citizen Watch Co Ltd 装飾用硬質白金合金
JPS61133340A (ja) 1984-12-04 1986-06-20 Tanaka Kikinzoku Kogyo Kk 装飾品用白金合金
JPS62130238A (ja) 1985-11-29 1987-06-12 Citizen Watch Co Ltd 装飾用硬質白金合金
JP2909166B2 (ja) * 1990-07-31 1999-06-23 エヌ・イーケムキヤツト株式会社 担持白金四元系合金電極触媒
US5846352A (en) 1996-11-22 1998-12-08 Kretchmer; Steven Heat treatment of a platinum-gallium alloy for jewelry
US6048492A (en) 1998-03-19 2000-04-11 Alexander Primak Jewelry, Inc. Platinum alloy composition
JP4738557B2 (ja) * 1999-04-08 2011-08-03 株式会社徳力本店 歯科鋳造用磁性合金
WO2002012576A1 (fr) 2000-08-07 2002-02-14 Tanaka Kikinzoku Kogyo K.K. Alliages amorphe à base de métal noble
US6869567B2 (en) * 2002-05-15 2005-03-22 Steven Kretchmer Magnetic platinum alloys
US7582172B2 (en) * 2002-12-20 2009-09-01 Jan Schroers Pt-base bulk solidifying amorphous alloys

Also Published As

Publication number Publication date
US20050169791A1 (en) 2005-08-04
WO2005075690A1 (en) 2005-08-18
EP1978118A1 (en) 2008-10-08
EP1711641A1 (en) 2006-10-18
DE602004030620D1 (de) 2011-01-27
EP1711641B1 (en) 2010-12-15
DE202004021558U1 (de) 2009-01-08
CN1961088A (zh) 2007-05-09
IL176896A0 (en) 2006-12-10
JP2007520632A (ja) 2007-07-26
US7410546B2 (en) 2008-08-12
CA2555255A1 (en) 2005-08-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7410546B2 (en) Platinum alloy and method of production thereof
EP1913168B1 (en) Platinum alloy and method of production thereof
AU784121B2 (en) Hard noble-metal alloy member and process for producing the same
WO1997037049A1 (fr) Alliage de titane a haute resistance, produits issus de cet alliage et procede de fabrication
JP2021516288A (ja) 耐変色性金合金及びその製造方法
EP1820867A1 (de) Platinlegierung und Verfahren zu deren Herstellung
WO2007014576A1 (en) Platinum alloy and method of production thereof
EP3444364B1 (en) Platinium based alloy, use thereof
US20080298997A1 (en) Platinum Alloy and Method of Production Thereof
JP2886818B2 (ja) 装飾用の銅合金の製造方法
JPH0820830A (ja) 高い硬度を有する装飾用純白金の製造方法
RU2356971C2 (ru) Платиновый сплав и способ его изготовления
US6187119B1 (en) Process for the preparation of an alloy of gold and the alloy produced by the process
EP1137821B1 (en) Composition for jewelry
US20020168284A1 (en) 18 carat grey gold alloy, without nickel and without palladium, for jewellery
Normandeau et al. White golds: A question of compromises: Conventional material properties compared to alternative formulations
JP2012527529A (ja) パラジウム宝石合金
JPH0726340A (ja) 少量成分の合金化で硬質化した金装飾品材
JP2006291304A (ja) 宝飾品用グリーンゴールド合金
JPH05171314A (ja) 装飾用白色金合金