MXPA06007478A - Procedimiento de tratamiento de mezclas de metano/dioxido de carbono. - Google Patents

Procedimiento de tratamiento de mezclas de metano/dioxido de carbono.

Info

Publication number
MXPA06007478A
MXPA06007478A MXPA06007478A MXPA06007478A MXPA06007478A MX PA06007478 A MXPA06007478 A MX PA06007478A MX PA06007478 A MXPA06007478 A MX PA06007478A MX PA06007478 A MXPA06007478 A MX PA06007478A MX PA06007478 A MXPA06007478 A MX PA06007478A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
catalyst
oxygen
activation
ratio
carried out
Prior art date
Application number
MXPA06007478A
Other languages
English (en)
Inventor
Cuong Pham-Huu
Marc-Jacques Ledoux
Sabine Savin-Poncet
Jacques Bousquet
Pascaline Leroi
Original Assignee
Total France
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Total France filed Critical Total France
Publication of MXPA06007478A publication Critical patent/MXPA06007478A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/70Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper
    • B01J23/74Iron group metals
    • B01J23/755Nickel
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B3/00Hydrogen; Gaseous mixtures containing hydrogen; Separation of hydrogen from mixtures containing it; Purification of hydrogen
    • C01B3/02Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen
    • C01B3/32Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of gaseous or liquid organic compounds with gasifying agents, e.g. water, carbon dioxide, air
    • C01B3/34Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of gaseous or liquid organic compounds with gasifying agents, e.g. water, carbon dioxide, air by reaction of hydrocarbons with gasifying agents
    • C01B3/38Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of gaseous or liquid organic compounds with gasifying agents, e.g. water, carbon dioxide, air by reaction of hydrocarbons with gasifying agents using catalysts
    • C01B3/40Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of gaseous or liquid organic compounds with gasifying agents, e.g. water, carbon dioxide, air by reaction of hydrocarbons with gasifying agents using catalysts characterised by the catalyst
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J27/00Catalysts comprising the elements or compounds of halogens, sulfur, selenium, tellurium, phosphorus or nitrogen; Catalysts comprising carbon compounds
    • B01J27/20Carbon compounds
    • B01J27/22Carbides
    • B01J27/224Silicon carbide
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J35/00Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties
    • B01J35/60Catalysts, in general, characterised by their form or physical properties characterised by their surface properties or porosity
    • B01J35/61Surface area
    • B01J35/61310-100 m2/g
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/02Processes for making hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/0205Processes for making hydrogen or synthesis gas containing a reforming step
    • C01B2203/0227Processes for making hydrogen or synthesis gas containing a reforming step containing a catalytic reforming step
    • C01B2203/0238Processes for making hydrogen or synthesis gas containing a reforming step containing a catalytic reforming step the reforming step being a carbon dioxide reforming step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/10Catalysts for performing the hydrogen forming reactions
    • C01B2203/1041Composition of the catalyst
    • C01B2203/1047Group VIII metal catalysts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/10Catalysts for performing the hydrogen forming reactions
    • C01B2203/1041Composition of the catalyst
    • C01B2203/1047Group VIII metal catalysts
    • C01B2203/1052Nickel or cobalt catalysts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B2203/00Integrated processes for the production of hydrogen or synthesis gas
    • C01B2203/10Catalysts for performing the hydrogen forming reactions
    • C01B2203/1041Composition of the catalyst
    • C01B2203/1082Composition of support materials
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/141Feedstock
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/52Improvements relating to the production of bulk chemicals using catalysts, e.g. selective catalysts

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Hydrogen, Water And Hydrids (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Carbon And Carbon Compounds (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a un procedimiento de transformacion de las mezclas de metano/dioxido de carbono en mezcla de monoxido de carbono/hidrogeno, caracterizado porque se utiliza un catalizador que comprende un soporte que contiene un carburo de silicio forma beta.

Description

PROCEDIMIENTO DE TRATAMI ENTO DE MEZCLAS DE METANO/DIÓXIDO DE CARBONO CAMPO TÉCNICO La presente invención se refiere a un procedimiento de transformación de mezclas de metano/dióxido de carbono, sensiblemente en ausencia de oxígeno en gas de síntesis H2/CO.
TÉCNICA ANTERIOR Se conoce bien la transformación industrial del metano en gas de síntesis mediante la oxidación con oxígeno o con vapor de agua, y generalmente está orientada hacia la producción de gas de síntesis caracterizado por la relación de H2/CO > 1 ,4. Por el contrario, la oxidación del metano mediante C02, que lleva teóricamente a un gas de síntesis de relación H2/CO igual a 1 , es más delicada de llevar a cabo. En efecto, este proceso, fuertemente endotérmico, generalmente cogenera hollines y depósitos de coque difíciles de dominar. Una manera de luchar contra la formación de carbono consiste en introducir vapor de agua en la carga gaseosa, dando como resultado, a la vez, el aumento de la relación de H2/CO y la limitación del consumo del C02 conforme a las leyes de la termodinámica. La adición simultánea de vapor de agua y de oxígeno en la carga gaseosa, en proporciones juiciosamente elegidas para obtener una relación de H2/CO próxima a 1 , consumiendo al mismo tiempo cantidades significativas de C02, permite limitar en cierta medida el fenómeno de la coquización. Sin embargo, esta adición de oxígeno implica, según la técnica convencional, recurrir a la necesidad práctica de separar el oxígeno del aire, con el fin de conservar un tamaño razonable del equipo. Esta operación de purificación representa, hoy en día, una inversión onerosa, susceptible de dificultar fuertemente la econom ía del sector industrial. El objetivo de la invención es efectuar una conversión del metano mediante el C02, en condiciones que permitan limitar o suprimir el consumo de oxígeno.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA I NVENCIÓN La invención permite lograr este objetivo utilizando un soporte catalítico que comprende un SiC en forma ß. El procedimiento según la invención permite evitar recurrir al oxígeno de manera importante; esto permite el uso eventual de aire, sin dificultar el procedimiento debido a la inversión en una unidad de separación de oxígeno. Así, la invención suministra un procedimiento de transformación de mezclas de metano/dióxido de carbono en mezcla de monóxido de carbono/hidrógeno, caracterizado porque se utiliza un catalizador que comprende un soporte que contiene un carburo de silicio en forma beta. Según un modo de realización, el procedimiento comprende una etapa de activación periódica del catalizador mediante la inyección de un gas oxidante que contiene oxígeno sobre el catalizador, siendo este gas oxidante elegido especialmente entre el aire, el oxígeno o sus mezclas. Según un modo de realización, el procedimiento se realiza sobre el campo de petróleo, con un gas natural rico en C02. La invención tiene también por objeto un catalizador para el reformado del metano, que comprende un metal y un soporte que contiene un carburo de silicio, caracterizado porque el soporte contiene más de 50% en peso de carburo de silicio en forma beta, y porque la especie catalítica contiene una mezcla de un metal en forma de una mezcla de metal coordinado al silicio y de un metal en forma metálica.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La invención se describe más detalladamente con referencia a los dibujos anexos, en los que: - la figura 1 da los resultados de conversión del metano y la relación H2/CO en función del tiempo bajo flujo, para un primer modo de realización; y - la figura 2A da los resultados de la conversión del metano y la relación H2/CO en función del tiempo bajo flujo, para un segundo modo de realización; la zona I corresponde al período de activación, mientras que la zona I I corresponde al reformado catalítico en ausencia de oxígeno; y - la figura 2B representa los datos de las figuras 1 y 2A con fines comparativos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS MODOS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN El SiC beta se prepara mediante una reacción gas/sólido entre un SiO vapor y un carbón sólido íntimamente mezclados (sin líquido). Para más detalles sobre el SiC ß, se puede hacer referencia a las solicitudes de patentes y a las patentes siguientes, incorporadas como referencia a la presente solicitud: EP-A-0 313480, EP-A-0 40569, US-P-5 217 930, EP-A-0 51 1 91 9, EP-A-0 543751 y EP-A-0543752. Con relación a la forma alfa, el SiC ß se caracteriza especialmente por el hecho de que existe en estado puro sin ligante. Los cristales son de tipo cúbico de cara centrada. Generalmente, la superficie específica del SiC ß está entre 5 y 40 m2/g, y preferentemente entre 1 0 y 25 m2/g. El SiC ß se puede preparar en forma de polvo, de granos, de extruidos (sin ligante), de espuma, de monolito, etc. El tamaño del SiC es variable, en función del tipo de procedimiento utilizado (lecho fijo, en ebullición, "suspensión"). Se puede así, según una variante, utilizar un tamaño comprendido entre 0, 1 y 20 mm , preferentemente entre 1 y 1 5 mm. Según otra variante, se puede utilizar un tamaño comprendido entre 1 y 200 µm, preferentemente entre 5 y 1 50 µm. Este SiC ß tiene propiedades mecánicas muy buenas. Por el hecho de su excelente conductividad térmica, generalmente muy superior a la de los óxidos metálicos, se limitan los puntos calientes en la superficie del catalizador. Se mejora así la selectividad.
Según un modo de realización, el soporte del catalizador contiene de 50 a 1 00% en peso de carburo de silicio beta, en estado de partículas, y preferentemente 100% de dicho carburo de silicio. Como tal compuesto catal ítico, se puede utilizar de manera clásica el níquel, o los metales nobles, ya conocidos para este fin, tal como Rh, Ru, Pt, I r, o mezclas de estas especies catalíticas. Según un modo de realización, el catalizador contiene de 0, 1 a 10% de un metal del Grupo VI H , preferentemente el níquel. Especialmente, se puede utilizar el níquel, eventualmente asociado con un promotor elegido, por ejemplo, entre los metales nobles anteriormente descritos o los metaloides. El contenido en compuestos catalíticamente activos, especialmente níquel, es clásicamente superior a 0, 1 %, típicamente entre 1 y 10% del peso final del catalizador. El depósito del compuesto catalítico se hace de manera convencional. Por ejemplo, se puede utilizar la impregnación del volumen poroso mediante una sal del metal, por ejemplo un nitrato de níquel. También se puede utilizar el método de la gota evaporada (denom inada también de "cascara de huevo"), mediante gota a gota de una disolución de sal metálica a temperatura ambiente sobre un soporte a temperatura elevada, conduciendo a un depósito esencialmente en superficie, por ejemplo una disolución de nitrato (Je níquel en aire sobre un soporte a 200°C. El lecho catalítico puede ser fijo, en ebullición o en "suspensión". Se prefiere un lecho fijo. La reacción de reformado del metano por el dióxido de carbono se realiza generalmente en las condiciones de funcionamiento siguientes: - presión total: 10, 1 325 kPa a 5,0662 MPa (0, 1 a 50 atmósferas) , preferentemente 101 ,325 kpa a 2,0265 MPa (1 a 20 atmósferas), ventajosamente 506,625 kPa a 2, 0265 MPa (5 a 20 atmósferas); temperatura de reacción: mayor que 700, preferentemente entre 800 y 1200°C; VVH (GHSV) varía de 250 a 20000 h'\ preferentemente de 500 a 1 5000 h"1 , ventajosamente de 2000 a 1 0000 h"1 ; relación CH4/C02 del gas de partida comprendida entre 0,5 y 6, preferentemente entre 1 y 4; relación CH4/02 del gas de activación (o regeneración) comprendida entre 10 y 60, preferentemente entre 20 y 40. El procedimiento según la invención se puede realizar en ausencia de oxígeno. Según un modo de realización, el catalizador se somete a un pretratamiento o regeneración o activación periódica con un gas oxidante que contiene oxígeno. Esta etapa de activación del catalizador se realiza mediante inyección periódica de un gas oxidante sobre el catalizador, siendo este gas oxidante elegido entre el aire, el oxígeno y sus mezclas. Esta activación se efectúa de manera general según una periodicidad de 20 a 1 00 h, preferentemente de 40 a 80 h. La duración de la activación varía entre 0, 1 a 10 h, preferentemente entre 0,5 y 5 h. Se puede proceder haciendo pasar, una única vez, el gas oxidante que contiene oxígeno sobre el catalizador o, de manera ventajosa, esta inyección se efectúa en el gas de partida, especialmente mediante inyección de oxígeno o de aire en este gas de partida. En la presente invención se prefiere este modo de activación mediante coinyección de un oxidante que contiene oxígeno en la mezcla CH4/C02 del gas de partida. Se observa que la concentración del oxígeno introducida durante el período de activación puede variar en un amplio intervalo, tal como se indica aquí arriba. Sin embargo, por razones de comodidad, para la presente solicitud se prefieren las relaciones de CH4/02 de aproximadamente 32. Sin querer estar ligados por una teoría, se piensa que, en ausencia de pretratamiento con oxígeno, se observa la presencia de picos (tales como aparecen en la difracción con rayos X) de Ni2Si, mientras que, con el pretratamiento con oxígeno, se observa principalmente la presencia de picos de Ni metálico. La presencia de oxígeno durante el período de activación inhibiría la formación de la fase de Ni2Si, que parece menos activa que la del níquel metálico, para la reacción de reformado según la invención. Se observa un cambio de la forma del n íquel, pasando de la forma coordinada a la forma metálica. Aunque la ausencia de oxígeno (eventualmente con activación oxidante periódica) es la condición de funcionamiento preferida, también es posible trabajar en un medio que contiene oxígeno. Las condiciones de funcionamiento son entonces las mismas que en la etapa de activación. En la solicitud, las relaciones son en moles, excepto que se mencione lo contrario. Los ejemplos siguientes ilustran la invención sin limitarla. Ejemplo 1 Formación del gas de síntesis mediante reformado del metano por el C02 sobre un catalizador a base de níquel soportado sobre un SiC ß. El catalizador se sintetiza de la manera siguiente: el soporte a base de SiC ß, en forma de extruidos de 2 mm de diámetro y de 5 mm de longitud, se impregna por el método del volumen poroso mediante una disolución acuosa que contiene una sal de nitrato de níquel. La superficie específica del soporte, medida mediante la adsorción de nitrógeno a la temperatura del nitrógeno líquido, es de 22 m2.g"1. La concentración de la sal se calcula con el fin de obtener una carga de n íquel final de 5% en peso con relación al peso del catalizador después de los tratamientos térmicos. El soporte, después de la impregnación, se seca al aire a temperatura ambiente y después se calcina en aire a 400°C durante 2 h con el fin de transformar la sal de n íquel de partida en su óxido correspondiente. La superficie específica del catalizador sigue estable tras los tratamientos térmicos a 21 m2.g"1. La reacción de reformado del metano mediante el C02 se efectúa bajo las condiciones siguientes: presión atmosférica; relación de CH4/C02: 1 ; temperatura: 900°C; tiempo de contacto de reactivos/catalizador: 0.6 segundos. Los resultados, es decir, la conversión del metano y la relación H2/CO en función del tiempo bajo flujo, se representan en la figura 1 . La conversión del metano es estable a aproximadamente 81 % durante más de 80 h de ensayo, y la relación H2/CO es igualmente estable, en el intervalo entre 0,9 y 1 , 1 . Ejemplo 2 Formación del gas de síntesis mediante reformado del metano mediante el C02 sobre un catalizador a base de níquel soportado sobre un SiC ß. Influencia del período de activación en presencia de trazas de oxígeno sobre la actividad catalítica en el reformado del metano mediante el C02. El catalizador se prepara de la misma manera que la descrita en el ejemplo 1 . Las condiciones de ensayo se modifican ligeramente mediante la adición de una etapa de activación durante la cual se introducen trazas de oxígeno en la mezcla CH4:CQ2. La composición final de los reactivos que entran en el reactor es la siguiente, durante el período de activación: CH4: 46,4%, C02: 46,4%, 02: 1 ,4% , y nitrógeno como gas restante (estando el oxígeno y el nitrógeno de este modo en una relación sensiblemente igual a la del aire). La relación en moles CH /02 es de 32, mientras que la relación en moles de CH /C02 es de 1 . Después del período de activación (8 h, período I en la figura 2A), el flujo de oxígeno se detiene, y sólo se hace pasar a la mezcla que contiene CH y C02 sobre el catalizador mantenido en las mismas condiciones de presión y de temperatura que anteriormente. Los resultados obtenidos se presentan en la figura 2A en función del tiempo bajo flujo. Como se puede constatar, el período de activación ha permitido aumentar de manera significativa la actividad de reformado del metano mediante el C02 del catalizador de Ni/SiC ß. En la figura 2B se presenta una comparación de las actividades obtenidas tras un período de activación y en ausencia del período de activación. La conversión del metano pasa de 80%, en ausencia del período de activación, a aproximadamente 96% cuando el catalizador se activa en presencia de trazas de oxígeno. Los resultados obtenidos muestran que el período de activación en presencia de trazas de oxígeno es beneficioso para obtener un catalizador activo en la reacción de reformado del metano mediante el C02.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES 1 . Procedimiento de transformación de las mezclas de metano/dióxido de carbono en mezcla de monóxido de carbono/hidrógeno, caracterizado porque se utiliza un catalizador que comprende un soporte que contiene más de 50% en peso de carburo de silicio en forma beta.
  2. 2. Procedimiento según la reivindicación 1 , caracterizado porque el soporte del catalizador contiene de 50 a 100% en peso de carburo de silicio beta, en el estado de partículas, y preferentemente 100% de dicho carburo de silicio.
  3. 3. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el SiC beta está en forma de polvo, de granos, de extruidos, de espuma o de monolito.
  4. 4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el catalizador contiene de 0, 1 a 10% de un metal del Grupo VI I I , preferentemente el níquel.
  5. 5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el catalizador se utiliza en lecho fijo, en lecho en ebullición o en suspensión.
  6. 6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque se realiza en ausencia de oxígeno.
  7. 7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque comprende una etapa de activación periódica del catalizador mediante inyección de un gas oxidante, que contiene oxígeno sobre el catalizador.
  8. 8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque la activación del catalizador se efectúa según una periodicidad de 20 a 1 00 h, preferentemente de 40 a 80 h, para una duración de la activación entre 0, 1 a 1 0 h, preferentemente entre 0,5 y 5 h.
  9. 9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque la etapa de activación periódica se efectúa mediante inyección de oxígeno, de aire o de sus mezclas, en la mezcla de metano/dióxido de carbono de partida.
  10. 10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque se realiza en presencia de oxígeno. 1 1 . Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 1 0, caracterizado porque se opera en las condiciones de funcionamiento siguientes: - presión total: 1 0, 1325 kPa a 5,0662 MPa (0, 1 a 50 atmósferas); temperatura de reacción: mayor que 700°C; VVH (GHSV) varía de 250 a 20000 h'1 ; relación CH /C02 del gas de partida comprendida entre 0,5 y 6; relación CH4/02, llegando el caso, del gas de activación comprendida entre 10 y 60, . 12. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 1 1 , caracterizado porque se opera en las condiciones de funcionamiento siguientes: presión total: 1 01 ,325 kpa a 2,0265 MPa (1 a 20 atmósferas); temperatura de reacción: entre 800 y 1200°C; VVH (GHSV) varía de 500 a 1 5000 h_1 ; - relación CH4/C02 del gas de partida comprendida entre 1 y 4; relación CH /02, llegado el caso, del gas de activación entre 20 y 40. 13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque se realiza sobre un campo de petróleo con un gas natural rico en C02.
MXPA06007478A 2003-12-31 2004-12-24 Procedimiento de tratamiento de mezclas de metano/dioxido de carbono. MXPA06007478A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0315623A FR2864528B1 (fr) 2003-12-31 2003-12-31 Procede de traitement des melanges methane/dioxyde de carbone
PCT/FR2004/003381 WO2005072867A1 (fr) 2003-12-31 2004-12-24 Procede de traitement des melanges methane/dioxyde de carbone

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06007478A true MXPA06007478A (es) 2007-01-26

Family

ID=34639732

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06007478A MXPA06007478A (es) 2003-12-31 2004-12-24 Procedimiento de tratamiento de mezclas de metano/dioxido de carbono.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20050169835A1 (es)
EP (1) EP1701791A1 (es)
JP (1) JP2007516924A (es)
AR (1) AR047784A1 (es)
AU (1) AU2004314634A1 (es)
BR (1) BRPI0418295A (es)
CA (1) CA2547599A1 (es)
FR (1) FR2864528B1 (es)
MX (1) MXPA06007478A (es)
PE (1) PE20051043A1 (es)
RU (1) RU2006125387A (es)
WO (1) WO2005072867A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104619413A (zh) 2012-06-29 2015-05-13 巴斯夫欧洲公司 在含铱活性物质存在下将烃二氧化碳重整的高压方法
KR20140122117A (ko) 2013-04-09 2014-10-17 삼성전자주식회사 탄화수소의 이산화탄소 개질용 촉매

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2062615A5 (en) * 1969-11-19 1971-06-25 Ustav Pro Vyzkum Vyuziti Nickel/gamma-alumina as catalyst for steam cracking - natural gas
CA1084235A (en) * 1976-05-24 1980-08-26 Ryo Enomoto PROCESS AND AN APPARATUS FOR PRODUCING SILICON CARBIDE CONSISTING MAINLY OF .beta.-TYPE CRYSTAL
DE2837850C2 (de) * 1978-08-30 1983-05-05 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Trägerloser Metallkatalysator zur rußfreien partiellen Oxidation von flüssigen Kohlenwasserstoffen mit Luft
EP0084273A3 (en) * 1982-01-04 1984-05-23 The Standard Oil Company Production of synthesis gas
US4690777A (en) * 1982-01-04 1987-09-01 The Standard Oil Company Production of synthesis gas
US5023276A (en) * 1982-09-30 1991-06-11 Engelhard Corporation Preparation of normally liquid hydrocarbons and a synthesis gas to make the same, from a normally gaseous hydrocarbon feed
GB8411210D0 (en) * 1984-05-02 1984-06-06 British Petroleum Co Plc Conversion process
GB9028034D0 (en) * 1990-12-24 1991-02-13 Isis Innovation Improved processes for the conversion of methane to synthesis gas
GB9114314D0 (en) * 1991-07-02 1991-08-21 British Petroleum Co Plc Catalyst treatment for fisher-tropsch process
FR2684092B1 (fr) * 1991-11-21 1994-03-04 Pechiney Recherche Procede de preparation de carbures metalliques a grande surface specifique a partir de mousses de carbone activees.
JP3313766B2 (ja) * 1992-07-15 2002-08-12 財団法人石油産業活性化センター 水蒸気改質用薄膜状触媒
US5648312A (en) * 1994-12-29 1997-07-15 Intevep, S.A. Hydrogenation catalyst with improved attrition resistance and heat dissipation
US6296757B1 (en) * 1995-10-17 2001-10-02 Exxon Research And Engineering Company Synthetic diesel fuel and process for its production
IT1289579B1 (it) * 1997-01-30 1998-10-15 Agip Petroli Composizione catalitica utile nella reazione di fischer tropsch
US6254807B1 (en) * 1998-01-12 2001-07-03 Regents Of The University Of Minnesota Control of H2 and CO produced in partial oxidation process
US6361861B2 (en) * 1999-06-14 2002-03-26 Battelle Memorial Institute Carbon nanotubes on a substrate
US6402989B1 (en) * 1999-07-30 2002-06-11 Conoco Inc. Catalytic partial oxidation process and promoted nickel based catalysts supported on magnesium oxide
CA2428180A1 (en) * 2000-11-08 2002-05-16 Idemitsu Kosan Co., Ltd. Catalyst for hydrocarbon reforming and method of reforming hydrocarbon with the same
CN1142086C (zh) * 2000-11-15 2004-03-17 中国科学院金属研究所 一种用于甲烷与二氧化碳重整反应的微波催化剂及其制备方法
FR2826293B1 (fr) * 2001-06-21 2004-01-30 Elf Antar France Procede d'obtention de gaz de synthese par oxydation catalytique partielle
US6911161B2 (en) * 2002-07-02 2005-06-28 Conocophillips Company Stabilized nickel-containing catalysts and process for production of syngas
FR2842125B1 (fr) * 2002-07-09 2006-03-31 Sicat Methode de preparation par impregnation biphasique de nouveaux catalyseurs pour catalyse heterogene, et utilisation desdits catalyseurs
US7008560B2 (en) * 2003-02-10 2006-03-07 Conocophillips Company Silicon carbide-supported catalysts for partial oxidation of natural gas to synthesis gas

Also Published As

Publication number Publication date
EP1701791A1 (fr) 2006-09-20
JP2007516924A (ja) 2007-06-28
AR047784A1 (es) 2006-02-22
US20050169835A1 (en) 2005-08-04
AU2004314634A1 (en) 2005-08-11
BRPI0418295A (pt) 2007-05-02
RU2006125387A (ru) 2008-02-10
PE20051043A1 (es) 2006-02-22
FR2864528A1 (fr) 2005-07-01
WO2005072867A1 (fr) 2005-08-11
FR2864528B1 (fr) 2006-12-15
CA2547599A1 (fr) 2005-08-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6458334B1 (en) Catalytic partial oxidation of hydrocarbons
AU767267B2 (en) Nickel-rhodium based catalysts and process for preparing synthesis gas
RU2132299C1 (ru) Способ каталитического частичного окисления углеводородного сырья, способ получения моноокиси углерода и водорода из углеводородного сырья, моноокись углерода и водород
KR101529906B1 (ko) Hts 반응기의 작동방법
Roh et al. Partial oxidation of methane over Ni catalysts supported on Ce-ZrO2 mixed oxide
KR20060043195A (ko) 촉매 배향 및 합성가스의 제조방법
Hayakawa et al. Partial oxidation of methane to synthesis gas over some titanates based perovskite oxides
Seshan et al. Carbon dioxide reforming of methane in the presence of nickel and platinum catalysts supported on ZrO2
JPH07196301A (ja) 炭化水素の接触部分酸化方法
CA2512958C (en) Thermal cracking process for producing hydrogen from a hydrocarbon
AU777809B2 (en) Catalytic monolith made of ceria and titania
JPWO2005075344A1 (ja) 選択透過膜型反応器による炭化水素の二酸化炭素改質方法
US7432222B2 (en) High temperature stable non-noble metal catalyst, process for production of syngas using said catalyst
Igarashi et al. Low-temperature steam reforming of n-butane over Rh and Ru catalysts supported on ZrO 2
AU2003203688A1 (en) Gas recovery process
CA2382236A1 (en) A catalyst and process for removing carbon monoxide from a reformate gas
Liu et al. Sustainable Ni catalyst for partial oxidation of CH4 to syngas at high temperature
MXPA06007478A (es) Procedimiento de tratamiento de mezclas de metano/dioxido de carbono.
Guerrero-Ruiz et al. Effect of the basic function in Co, MgO/C catalysts on the selective oxidation of methane by carbon dioxide
JPH04331704A (ja) 一酸化炭素および水素を含有する合成ガスの製造方法
RU2137702C1 (ru) Способ каталитического частичного окисления углеводородов
BG109348A (bg) Метод за преработване на природен газ в горива
JPH04367501A (ja) 合成ガスの製造方法
JP2006223916A (ja) 炭化水素の部分酸化触媒、それを用いた水素含有ガスの製造方法及び装置
RU2351392C1 (ru) Катализатор и способ углекислотной конверсии легких углеводородов