MXPA06004455A - Polieter uretanos curables por humedad con grupos silano reactivos y su uso como sellantes, adhesivos y recubrimientos. - Google Patents

Polieter uretanos curables por humedad con grupos silano reactivos y su uso como sellantes, adhesivos y recubrimientos.

Info

Publication number
MXPA06004455A
MXPA06004455A MXPA06004455A MXPA06004455A MXPA06004455A MX PA06004455 A MXPA06004455 A MX PA06004455A MX PA06004455 A MXPA06004455 A MX PA06004455A MX PA06004455 A MXPA06004455 A MX PA06004455A MX PA06004455 A MXPA06004455 A MX PA06004455A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
polyether
weight
polyether urethane
molecular weight
average molecular
Prior art date
Application number
MXPA06004455A
Other languages
English (en)
Inventor
Derek L Crawford
Original Assignee
Bayer Materialscience Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Materialscience Llc filed Critical Bayer Materialscience Llc
Publication of MXPA06004455A publication Critical patent/MXPA06004455A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J175/00Adhesives based on polyureas or polyurethanes; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J175/04Polyurethanes
    • C09J175/08Polyurethanes from polyethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/10Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/2805Compounds having only one group containing active hydrogen
    • C08G18/2815Monohydroxy compounds
    • C08G18/283Compounds containing ether groups, e.g. oxyalkylated monohydroxy compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4866Polyethers having a low unsaturation value
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2190/00Compositions for sealing or packing joints

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Sealing Material Composition (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Un polieter uretano con funcionalidad alcoxisilano curable por humedad que contiene a) del 20 al 90% en peso, de un polieter uretano que contiene dos o mas grupos silano reactivos y uno o mas segmentos polieter, donde los segmentos polieter tienen un peso molecular medio en numero (Mn) de la menos 3000 y un grado de insaturacion de menos de 0, 04 miliequivalentes/g, y la suma de los Mn de todos los segmentos polieter por molecula promedia de 6000 a 20.000, y donde los grupos silano reactivos se incorporan mediante la reaccion de un grupo isocianato con un compuesto de formula (ver formula (I)) y b) del 10 al 80% en peso, de un polieter uretano que contiene un grupo silano reactivo y uno o mas segmentos polieter que tienen un Mn de 1000 a 15.000.

Description

POLIÉTER URE AÑOS CURABLES POR HUMEDAD CON GRUPOS SILANO REACTIVOS Y SU USO COMO SELLANTES, ADHESIVOS Y RECUBRIMIENTOS REFERENCIA CRUZADA A LA SOLICITUD DE PATENTE RELACIONADA Esta solicitud es una Continuación Parcial de la Patente de Estados Unidos con Número de Serie 10/160.361, presentado el 31 de mayo de 2002. CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a uretanos curables por humedad que contienen grupos silano reactivos y preparados a partir de polioles de poliéter que tienen un bajo grado de insaturación y al uso de estos poliuretanos como sellantes, adhesivos y recubrimientos. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los poliéter uretanos que contienen grupos silano reactivos, denominados también poliuretanos terminados en silano (STP) , y sus usos como sellantes y adhesivos se conocen y se describen por ejemplo en las Patentes de Estados Unidos N° 5.554.709; 4.857.623; 5.227.434 y 6.197.912; y en el documento WO 02/06367. Los poliuretanos terminados en silano pueden prepararse por diversos métodos. En un método los poliuretanos terminados en silano se preparan haciendo reaccionar diisocianatos con polioles de poliéter para formar prepolímeros terminados en isocianato que después se hacen reaccionar con aminosilanos para forma los poliuretanos terminados en silano. Los sellantes pueden prepararse también haciendo reaccionar monooles insaturados con diisocianatos para formar intermedios que contienen grupos terminales insaturados y después convirtiendo estos grupos insaturados en grupos alcoxisilano mediante hidroxilació . En otro método los sellantes se preparan en una etapa por la reacción de dioles de poliéter con isocianatosilanos . Para ser útiles como sellantes, los poliuretanos terminados en silano deben tener un peso molecular medio en número de 6000 a 20.000. Un método para obtener este peso molecular es usar dioles de poliéter preparados mediante el proceso de KOH y que tienen un peso molecular de 2000 para preparar los prepolimeros terminados en isocianato. La presencia de grupos uretano provoca que los productos tengan una alta viscosidad. Para conseguir las viscosidades de aplicación adecuadas, la alta viscosidad se reduce mediante la adición de mayores cantidades de plastificante y menores cantidades de cargas, dando como resultado productos sellantes más caros. Otro método para obtener sellantes de alto peso molecular es usando dioles de poliéter de alto peso molecular que tienen un bajo grado de insaturación y preparados usando catalizadores especiales y descritos en los documentos ??-? 0.546.310, EP-A 0.372.561 y DE-A 19.908.562. Cuando se usan estos dioles de poliéter, los sellantes resultantes tienen una excelente resistencia a tracción, aunque los sellantes son demasiado quebradizos para muchas aplicaciones debido a que el alargamiento es demasiado bajo y el módulo al 100% es demasiado alto. ün objeto de la presente invención es proporcionar poliéter uretanos que tienen grupos silano reactivos y que son adecuados para usar como sellantes, adhesivos y recubrimientos que poseen altas resistencias a tracción y alargamientos y que tienen un módulo 100% reducido cuando se compara con los productos existentes.
Este objeto puede conseguirse con los poliéter uretanos que contienen grupos silano reactivos de acuerdo con la presente invención. Estos poliéter uretanos contienen una mezcla de poliéter uretanos que contienen dos o más grupos silano reactivos con poliéter uretanos que contienen un grupo silano reactivo. Además, los poliéter uretanos que contienen dos o más grupos silano reactivos se preparan a partir de polioles de poliéter de alto peso molecular que tienen un bajo grado de insaturación y los grupos silano reactivos incorporan usando silanos con funcionalidad amino secundaria.
Los poliéter uretanos terminados en silano de acuerdo con la invención son adecuados para la preparación de sellantes o adhesivos que tienen mayores resistencias a tracción y alargamientos y menores módulos 100%. Debido al hecho de que estos poliéter uretanos tienen una baja viscosidad, las composiciones de sellante pueden formularse con menos cantidad de plastificantes más caros y más cantidad de cargas menos caras, lo que da como resultado sellantes menos caros . La preparación de sellantes a partir de mezclas de poliuretanos terminados en silano polifuncionales y monofuncionales se conoce y se describe en las Patentes de Estados Unidos N° 5.554.709 y 4.857.623 y en el documento WO 02/06367. Sin embargo, estas referencias no describen el uso de polioles de poliéter que tienen un bajo grado de insaturación y silanos con funcionalidad aspartato para preparar los sellantes. La preparación de poliéter uretanos terminados en silano a partir de silanos con funcionalidad aspartato se describe en la Patente de Estados Unidos N° 5.364.955 y en el documento WO 98/18843. En ambos casos de estas referencias los poliéteres usados para preparar los poliéter uretanos no tienen un bajo grado de insaturación . Además, no se describen mezclas de poliuretanos terminados en silano polifuncionales y monofuncionales . Finalmente, en la última referencia los poliéteres pueden contener del 15 al 40% en peso de unidades óxido de etileno. El documento WO 00/26271 describe la preparación de poliéter uretanos terminados en silano a partir de polioles de poliéter que tienen un bajo grado de insaturación y silanos con funcionalidad aspartato. Los productos se preparan haciendo reaccionar diisocianatos con dioles de poliéter de alto peso molecular para formar prepolimeros NCO, que se acaban después con silanos con funcionalidad aspartato para formar poliéter uretanos terminados en silano. Esta solicitud no describe mezclas de poliéter uretanos terminados en disilano con poliéter uretanos que contienen un grupo silano reactivo. La Patente de Estados Unidos N° 6.265.517 describe un proceso similar para preparar poliéter uretanos terminados en silano a partir de polioles de poliéter que tienen un bajo grado de insaturación y silanos con funcionalidad aspartato. La patente requiere que el poliol de partida tenga un contenido de monool de menos del 31% en moles y muestra que un contenido de monool relativamente alto es muy indeseable debido a que los monooles reaccionan con isocianatos reduciendo de esta manera la reticulación y el curado del prepolimero. La patente requiere también que los silanos de aspartato se preparen a partir de maleatos de dialquilo en los que lo grupos alquilo contiene cada uno más de cuatro átomos de carbono. El documento EP 0.372.561 describe poliéter uretanos que contienen grupos silano reactivos y preparados a partir de polioles de poliéter que tienen un bajo grado de insaturació . Además, se describen poliéter uretanos que contienen un grupo silano reactivo. Esta solicitud falla a la hora de reconocer la necesidad de usar silanos con funcionalidad amino secundaria para incorporar los grupos silano reactivos. Las solicitudes en trámite junto con la presente con Números de Serie 10/160.463, 10/174.039, 10/173.919, y 10/160.479 describen poliéter uretanos con funcionalidad alcoxi silano que contienen una mezcla de poliéter uretanos que contienen dos o más grupos silano reactivos con poliéter uretanos que contienen un grupo silano reactivo. Los poliéter uretanos que contienen dos o más grupos silano reactivo se preparan a partir de polioles de poliéter de alto peso molecular que tienen un bajo grado de insaturación. SUMARIO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a poliéter uretanos con funcionalidad alcoxisilano curables por humedad que contienen a) del 20 al 90% en peso, basado en el peso de a) y b) de poliéter uretano que contiene dos o más grupos silano reactivos y uno o más segmentos poliéter, donde los segmentos poliéter tienen un peso molecular medio en número de al menos 3000 y un grado de insaturación de menos de 0, 04 miliequivalentes/g, con la condición de que la suma de los pesos moleculares medio en número de todos los segmentos poliéter por molécula promedie de 6000 a 20.000 y donde los grupos silano reactivos se incorporan mediante la reacción de un grupo isocianato con un compuesto correspondiente a la fórmula Ri HN-Y—Si—(X)3 (I) en la que X representa grupos orgánicos iguales o diferentes que son inertes a los grupos isocianato por debajo de 100°C, con la condición de que al menos dos de estos grupos sean grupos alcoxi o aciloxi, Y representa un grupo alquileno lineal o ramificado que contiene de 1 a 8 átomos de carbono y Ri representa un grupo orgánico que es inerte a los grupos isocianato a una temperatura de 100 °C o menor, con la condición de que Rx no sea un grupo succinato o Rx represente un grupo correspondiente a la fórmula II. -Y-Si-(X)3 t11) y b) del 10 al 80% en peso basado en el peso de a) y b) de un poliéter uretano que contiene un grupo silano reactivo y uno o más segmentos poliéter que tienen un peso molecular medio en número de 1000 a 15.000. La presente invención se refiere también a composiciones sellantes adhesivas y de recubrimiento que contienen estos poliéter uretanos . DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN En los poliéter uretanos curables por humedad de acuerdo con la presente invención los poliéter uretanos a) están presentes en una cantidad mínima del 20% en peso, preferiblemente el 30% en peso y más preferiblemente del 40% en peso. La cantidad máxima de polímeros a) es del 90% en peso, preferiblemente del 80% en peso, y más preferiblemente del 70% en peso, los poliéter uretanos b) están presentes en una cantidad mínima del 10% en peso, preferiblemente del 20% en peso y más preferiblemente del 30% en peso. La cantidad máxima de polímeros b) es del 80% en peso, preferiblemente del 70% en peso y más preferiblemente del 60% en peso. Los porcentajes anteriores se basan en el peso total de poliéter uretanos a) y b) . Los polímeros adecuados para usar como componente a) incluyen poliéter uretanos que contienen uno o más, preferiblemente un segmento poliéter que tiene un peso molecular medio en número de 3000 a 20.000, preferiblemente de 6000 a 15.000 y más preferiblemente de 8000 a 12.000. Cuando los segmentos poliéter tienen un peso molecular medio en número de 3000, por ejemplo, entonces dos o más de estos segmentos deben estar presentes de manera que los pesos moleculares medios en número de todos los segmentos poliéter por molécula promedien de 6000 a 20.000. Los polímeros a) tienen también dos o más, preferiblemente dos grupos silano reactivos. Los grupos silano reactivos se incorporan mediante la reacción de un grupo isocianato con un compuesto correspondiente a la fórmula I. De acuerdo con la presente invención, el término "grupo silano reactivo" significa un grupo silano que contiene al menos dos grupos alcoxi o aciloxi como se define mediante el sustituyente "X" . Un grupo silano que contiene dos o tres grupos alcoxi y/o aciloxi se considera que es un grupo silano reactivo. También, un uretano es un compuesto que contiene uno o más grupos uretano y/o urea. Estos compuestos contienen preferiblemente uno o más grupos uretano y pueden contener opcionalmente grupos urea. Más preferiblemente, estos compuestos contienen ambos grupos uretano y urea. Los polímeros a) puede prepararse mediante diversos métodos. Por ejemplo, pueden prepararse haciendo reaccionar un poliéter de alto peso molecular que contiene al menos dos grupos reactivos con isocianato preferiblemente grupos hidroxilo con un exceso de un poliisocianato preferiblemente un diisocianato para formar un prepolímero NCO. El prepolímero NCO resultante se hace reaccionar después con un amino silano correspondiente a la fórmula I para formar los polímeros a) . Los polímeros a) pueden prepararse también haciendo reaccionar un exceso de un poliisocianato con un aminosilano para formar un mono isocianato y después hacer reaccionar el intermedio resultante con un poliéter de alto peso molecular para formar los polímeros a) . Los aminosilanos adecuados son aquellos que corresponden a la fórmula I de fórmula Ri HIM-Y—Si—(X)3 (I) en la que X representa grupos orgánicos iguales o diferentes que son inertes a los grupos isocianato por debajo de 100°C, con la condición de que al menos dos de estos grupos sean grupos alcoxi o aciloxi, preferiblemente grupos alquilo o alcoxi que tienen de 1 a 4 átomos de carbono y más preferiblemente grupos alcoxi, Y representa un grupo alquileno lineal o ramificado que contiene de 1 a 8 átomos de carbono, preferiblemente un grupo lineal que contiene de 2 a 4 átomos de carbono o un grupo ramificado que contiene de 5 a 6 átomos de carbono, más preferiblemente un grupo lineal que contiene 3 átomos de carbono y Rx representa un grupo orgánico que es inerte a los grupos isocianato a una temperatura de 100°C o menos, con la condición de que Ra no sea un grupo succinato, preferiblemente un alquilo, cicloalquilo o grupo aromático que tiene de 1 a 12 átomos de carbono y más preferiblemente un grupo alquilo, cicloalquilo o aromático que tiene de 1 a 8 átomos de carbono o ¾. representa un grupo correspondiente a la fórmula II -Y-Si-(X)3 t11) Se prefieren especialmente los compuestos en los que X representa grupos metoxi, etoxi o propoxi, más preferiblemente grupos metoxi o etoxi e Y es un grupo lineal que contiene 3 átomos de carbono. Los ejemplos de aminoalquilalcoxisilanos y aminoalquilaciloxisilanos de fórmula I que contienen grupos amino secundarios incluyen N-fenilaminopropil-trimetoxisilano (disponible como ?-9669 en OSI Corporation), bis- (?-trimetoxisililpropil) amina (disponible como A-1170 en OSI Corporation) , N-ciclohexilaminopropil-trietoxisilano, N-metilaminopropil-trimetoxisilano, N-butilaminopropil-trimetoxisilano, N-butilaminopropil-triaciloxisilano, 3- (N-etil) amino-2-metilpropil-trimetoxisilano, 4- (N-etil) amino- 3 , 3-dimetilbutil-trimetoxisilano y los alquil dietoxi, alquil dimetoxi y alquil diaciloxisilanos correspondientes tales como 3- (N-etil) amino-2-metilpropil-metildimetoxisilano . Los poliisocianatos adecuados que pueden usarse para preparar los polímeros a) se conocen e incluyen diisocianatos orgánicos monoméricos representados por la fórmula R(NCO)2, en la que R representa un grupo orgánico obtenido retirando los grupos isocianatos de un diisocianato orgánico que tiene un peso molecular de 112 a 1000, preferiblemente de 140 a 400. Los diisocianatos preferidos son aquellos representados por la fórmula anterior en la que R representa un grupo hidrocarburo alifático divalente que tiene de 4 a 18 átomos de carbono, un grupo hidrocarburo cicloalifáltico divalente que tiene de 5 a 15 átomos de carbono, un grupo hidrocarburo aralifático divalente que tiene de 7 a 15 átomos de carbono o un grupo hidrocarburo aromático divalente que tiene de 6 a 15 átomos de carbono. Los ejemplos de diisocianatos orgánicos adecuados incluyen 1, -tetrametilen diisocianato, 1 , 6-hexametilen diisocianato, 2 , 2 , 4-trimetil-l , 6-hexametilen diisocianato, 1 , 12-dodecametilen diisocianato, ciclohexano-1, 3- y -1,4-diisocianato, l-isocianato-2-isocianatometil ciclopentano, 1-isocianato-3-isocianatometil-3, 5, 5-trimetilciclohexano (diisocianato de isoforona o IPDI), bis- ( 4-isocianato-ciclohexil) -metano, 1,3- y 1, 4-bis- (isocianatometil) -ciclohexano, bis- ( 4-isocianatociclo-hexil) -metano, 2,4'-diisocianato-diciclohexil metano, bis- (4~isocianato-3-metil-ciclohexil ) -metano, a, oc, a' , a' -tetrametil-1 , 3- y/o -1,4-xililen diisocianato, l-isocianato-l-metil-4 (3) -isocianatometil ciclohexano, 2,4- y/o 2 , 6-hexahidro-toluilen diisocianato, 2,4- y/o 4, 4' -difenilmetano diisocianato y 1,5-diisocianato naftaleno y mezclas de los mismos. Pueden usarse también poliisocianatos monoméricos que contienen 3 o más grupos isocianato tales como 4-isocianatometil-1, 8-octametilen diisocianato y poliisocianatos aromáticos tales como 4, 4' , 4' ' -trifenilmetano triisocianato y polifenil polimetilen poliisocianatos obtenidos fosgenando condensados de anilina/formalde ido. También es adecuado, aunque menos preferido, los aductos de poliisocianatos preparados a partir de los poliisocianatos monoméricos anteriores que contienen grupos isocianurato, uretdiona, biuret, uretano, alofanato, iminooxadiazina diona, carbodiimida y/o oxadiazinatriona . Los diisocianatos preferidos incluyen bis- (4-isocianatociclohexil ) -metano, 1 , 6-hexametilen diisocianato, diisocianato de isoforona, a,a,a'a' -tetrametil-1, 3- y/o -1,4-xililen diisocianato, 2,4- y/o 2,6-toluilen diisocianato, y 2,4- y/o 4, 4' -difenilmetano diisocianato. Se prefieren especialmente el diisocianato de isoforona, diisocianato de 2 , 4-toluileno y mezclas de diisocianato de 2,4- y 2,6-toluileno . Los polioles adecuados para preparar los polímeros a) son polioles de poliéter preferiblemente dioles que tienen un peso molecular medio en número de al menos 3000, en algunos de al menos 6000 y en otros casos al menos 8000. También el peso molecular medio en número del poliéter puede ser de hasta 20.000, en algunos casos de hasta 15.000 y en otros casos de hasta 12.000. El peso molecular medio en número del poliol de poliéter puede variar y varía entre cualquiera de los valores citados anteriormente. Los poliéteres tienen un grado total máximo de insaturación de 0,1 miliequivalentes /g (meq./g) o menos, en algunos casos menos de 0,04 (meq./g), en otros casos menores de 0,02 meq./g, en algunas situaciones menos de 0,01 meq./g, en otras situaciones 0,007 meq./g o menos, en situaciones particulares 0,005 meq./g o menos. La cantidad de insaturación variará dependiendo del método usado para preparar el poliéter asi como del peso molecular del poliéter. Dichos dioles de poliéter se conocen y pueden producirse mediante, como ejemplo no limitante, la propoxilación de moléculas de partida adecuadas. Como otro ejemplo no limitante, pueden usarse cantidades minoritarias (hasta el 20% en peso, basado en el peso del polio) de óxidos de etileno. Si se usa óxido de etileno, puede usarse como un iniciador para, o como terminación de los grupos óxido de polipropileno. Los ejemplos de moléculas de partida adecuadas incluyen dioles tales como etilenglicol, propilenglicol , 1,3-butanodiol, 1 , 4-butanodiol, 1,6 hexanodiol, y 2-etilhexano-diol-1,3. Son adecuados también los polietilenglicoles y los polipropilenglicoles . Los métodos adecuados para preparar polioles de poliéter se conocen y se describen por ejemplo en los documentos EP-A 283 148, US-A 3.278.458; US-A 3.427.256; US-A 3.829.505; US-A 4.472.560; ÜS-A 3.278.458; US-A 3.427.334; ÜS-A 3.941.849; US-A 4.721.818; US-A 3.278.459; US-A 3.427.335 y US-A 4.355.188. Se preparan preferiblemente usando cianuros de metal doble como catalizadores. Además de los polioles de poliéter, pueden usarse también cantidades minoritarias (hasta el 20% en peso, basado en el peso del poliol) de alcoholes trihídricos de bajo peso molecular que tienen un peso de 32 a 500. Los ejemplos adecuados incluyen etilenglicol, 1, 3-butanodiol, 1,4-butanodiol, lf 6-hexanodiol, glicerina o trimetilolpropano . Sin embargo, el uso de alcoholes de bajo peso molecular es menos preferido.
Es posible también de acuerdo con la presente invención usar aminopoliéteres en lugar de polioles de poliéter. Los aminopoliéteres pueden prepararse aminando los polioles de poliéter correspondientes de una manera conocida. Cuando se preparan polímeros a) , a partir de diisocianato, un diol y un aminosilano, el diisocianato se hace reaccionar con el diol a una proporción equivalente de grupos isocianato . a grupos hidroxilo de aproximadamente 2:1 para formar un prepolímero NCO. Además del aducto 2/1 del diisocianato y el diol, se forman también cantidades minoritarias de oligómeros de alto peso molecular tales como el aducto 3/2, etc. Cuando se forman estos oligómeros, la mezcla de reacción contiene también una cantidad minoritarias de diisocianatos sin reaccionar que pueden retirarse por ejemplo por destilación o que puede permanecer en la mezcla de reacción. El prepolímero NCO reaccionó después con el aminosilano a una proporción equivalente de grupos isocianato a grupos amino de aproximadamente 1:1. El poliéter uretano resultante a) contiene los productos de reacción de los prepolxmeros NCO con los aminosilanos y opcionalmente polímeros c) que son los productos de reacción de diisocianatos monoméricos con los aminosilanos. Los polímeros c) se presentan preferiblemente en una cantidad de menos del 2% del peso, más preferiblemente menor del 1%, en peso, basado en el peso del poliéter uretano a) . Cuando están presentes los polímeros c) , están presentes preferiblemente en una cantidad de al menos el 0,1% en peso, más preferiblemente del 0,5% en peso, basado en el peso del poliéter uretano a} .
De manera similar a los polímeros a) , los polímeros b) contienen uno o más fragmentos de poliéter aunque solo contienen un grupo silano reactivo. Los polímeros b) pueden prepararse por diversos métodos. Por ejemplo, pueden prepararse haciendo reaccionar un poliéter de alto peso molecular que contiene un grupo reactivo con isocianato, preferiblemente un grupo hidroxilo con un exceso de un poliisocianato, preferiblemente un diisocianato . La cantidad de isocianato y poliéter se elige de manera que el producto resultante contenga un grupo isocianato. Por ejemplo, cuando se hace reaccionar un diisocianato con un monool usando mezclas equimolares de los reactivos, el producto resultante contiene una media de un grupo isocianato. Además del intermedio monoisocianato que es el aducto 1/1 del monool y el diisocianato, la mezcla de reacción contiene también cantidades minoritarias de los polímeros no funcionales que se forman por la reacción de dos moléculas del monool con una molécula del diisocianato. La mezcla de reacción puede contener también una cantidad minoritaria de diisocianatos sin reaccionar que se puede retirar por ejemplo por destilación o que pueden permanecer en la mezcla de reacción. De acuerdo con la presente invención es posible hacer reaccionar cantidades adicionales de monool con el isocianato. Cuando la reacción se realiza de esta manera, se forman las cantidades adicionales de polímeros no funcionales. Esos polímeros permanecen en la mezcla de reacción y funcionan como plastificantes durante el uso posterior de los poliéter uretanos curables por humedad de acuerdo con la invención.
La mezcla de reacción que contiene el intermedio monoisocianato se hace reaccionar con un compuesto que contiene un grupo reactivo con isocianato preferiblemente un grupo -NH y uno o más, preferiblemente un grupo silano reactivo para formar el poliéter uretano b) . La mezcla de reacción contiene también polímeros e) que son los productos de reacción de cualquier diisocianato monomérico presente en la mezcla de reacción con los silanos reactivos con isocianato. Los polímeros e) se consideran una parte del poliéter uretano b) aunque contengan dos grupos silano reactivos . Los polímeros d) no funcionales preferiblemente están presentes en una cantidad menor del 60% en peso, más preferiblemente menor del 30% en peso y más preferiblemente aún menor del 10% en peso basado en el peso del poliéter uretano b) . Cuando los polímeros d) están presentes, preferiblemente están presentes en una cantidad de al menos el 0,1% en peso, más preferiblemente al menos el 0,5% en peso . Los polímeros e) preferiblemente están presentes en una cantidad menor del 2% en peso, más preferiblemente menor del 1% en peso basado en el peso del poliéter uretano b) . Cuando los polímeros e) están presentes, preferiblemente están presentes en una cantidad de al menos el 0,1% en peso y más preferiblemente de al menos el 0,5% en peso basado en el peso del poliéter uretano a) . Los polímeros b) pueden prepararse también invirtiendo estas etapas haciendo reaccionar un exceso de un poliisocianato con un silano reactivo con isocianato y después haciendo reaccionar el intermedio resultante con el poliéter de alto peso molecular. Las mezclas de polímeros b) , d) y e) se formarán también cuando las etapas de proceso se realicen en este orden. Los poliisocianatos adecuados para la preparación de polímeros b) son aquellos que se han indicado anteriormente como adecuados para la preparación de polímeros a) . Los diisocianatos monoméricos son los preferidos. Son también adecuados los prepolímeros NCO difuncionales indicados anteriormente para la preparación de polímeros a) . Si el prepolímero NCO contiene segmentos poliéter de alto peso molecular, entonces pueden usarse monooles de bajo peso molecular para preparar los intermedios monoisocianato descritos anteriormente. Los monooles adecuados para la preparación de polímeros b) son monooles de poliéter que tienen un peso molecular medio en número de 1000 a 15.000 preferiblemente de 3000 a 12.000 y más preferiblemente de 6000 a 12.000. Los monooles de poliéter se preparan mediante la alcoxilación de compuestos de partida monofuncionales con óxidos de alquileno preferxbleiaente óxido de etileno, óxido de propileno u óxido de butileno, más preferiblemente óxido de propileno. Si se usa óxido de etileno, se usa en una cantidad de hasta el 40% en peso basado en el peso del poliéter. Los poliéteres preferiblemente se preparan mediante el proceso de KOH o usando catalizadores de cianuro metálico mixto. El último proceso da como resultado productos con un bajo grado de insaturación . Preferiblemente, los poliéteres tiene un grado total máximo de insaturación de 0,1 miliequivalentes/g (meq./g) o menos, en algunos casos menor de 0,04 (meq./g), en otros casos menor de 0,02 meq./g y en algunas situaciones menor de 0,01 meq./g, en otras situaciones 0,007 meq./g o menos y en situaciones particulares 0,005 meq./g o menos. La cantidad de xnsaturación variará dependiendo del método usado para preparar el poliéter asi como del peso molecular del poliéter. Estos monooles de poliéter se conocen y pueden producirse mediante los métodos indicados anteriormente para la preparación de polioles de poliéter y siendo un ejemplo no limitante la propoxilación de las moléculas de partida adecuadas. En un ejemplo no limitante, pueden usarse cantidades minoritarias (hasta el 20% en peso basado en el peso del poliol) de óxido de etileno. Como con los poliéteres a-i) , si se usa óxido de etileno, puede usarse como iniciador o como terminación de los grupos óxido de polipropileno. Los ejemplos de moléculas de partida adecuados incluyen alcoholes alifáticos, cicloalifáticos y aralifáticos , fenol y fenoles sustituidos tales como metanol etanol y los propanoles isoméricos, butanoles, pentanoles y hexanoles, ciclohexanol y compuestos de mayor peso molecular tales como nonilfenol, 2-etilhexanol y mezclas de alcoholes C12 a C15 lineales primarios (Neodol 25, disponible en Shell) . Son también adecuados alcoholes tales como alcohol alilico; y hidroxi ésteres funcionales tales como acetato de hidroxietilo y acrilato de hidroxietilo . Se prefieren los compuestos mono hidroxi de mayor peso molecular, especialmente nonilfenol y mezclas de alcoholes primarios lineales C12 a C15. Es posible también de acuerdo con la presente invención usar monoaminopoliéteres en lugar de monooles de poliéter. Estos aminopoliéteres pueden prepararse mediante la aminación de los monooles de poliéter correspondientes de una manera conocida . Los silanos reactivos con isocianato adecuados para usar en la preparación de polímeros b) incluyen aquellos que son descritos anteriormente para la preparación de polímero a) . Son adecuados también aquellos que corresponden a la fórmula H2N-Y-Si-(X)3 C111) en la que X e Y son como se han definido anteriormente. Los ejemplos de aminoalquilalcoxisilanos y aminoalquilaciloxisilanos adecuados correspondientes a la fórmula III incluyen 3-aminopropil-triaciloxisilano, 3-aminopropil-metildimetoxisilano, 6-aminohexil-tributoxisilano, 3-aminopropil-trimetoxisilano, 3-aminopropil-trietoxisilano, 3-aminopropil-metildietoxisilano, 5-aminopentil-trimetoxisilano, 5-aminopentil-trietoxisilano, 4-amino-3 , 3-dimetilbutil-trimetoxisilano, y 3-aminopropil-triisopropoxisilano . Se prefieren particularmente 3-aminopropil-trimetoxisilano y 3-aminopropil-trietoxisilano . Otros compuestos que contienen grupos silano reactivos, que son adecuados para la preparación de polímeros b) son aquellos que contienen grupos aspartato y correspondientes a la fórmula IV COOR2 ( iv) R5OOC—CHR3-CR4-NH-Y-S¡— (X)3 en la que X e Y son como se han definido anteriormente, R2 y R.5 son iguales o diferentes y representan grupos orgánicos que son inertes a grupos isocianato a una temperatura de 100°C o menor, preferiblemente grupos alquilo que tienen de 1 a 9 átomos de carbono más preferiblemente grupos alquilo que tienen de 1 a 4 átomos de carbono tales como grupos metilo etilo o butilo y R3 y R4 son iguales o diferentes y representan hidrógeno o grupos orgánicos que son inertes a los grupos isocianato a una temperatura de 100°C o menor, preferiblemente hidrógeno . Los compuestos de fórmula IV se preparan haciendo reaccionar los aminosilanos de fórmula III con ásteres de ácido maleico o fumárico correspondientes a la fórmula V. R5OOC-CR3=CR4-COOR2 (V) Los ejemplos de aminosilanos son aquellos indicados anteriormente como ejemplos de aminosilanos correspondientes a la fórmula III. Los ejemplos de ásteres de ácido maleico o fumárico opcionalmente sustituidos adecuados para la preparación de aspartato silanos incluyen los dimetil, dietil, dibutil (por ejemplo, di-n-butil) , diamil, di-2-etilhexil ásteres y ésteres mixtos basados en la mezcla de estos y/o otros grupos alquilo de ácido maleico y ácido fumárico; y los ésteres de ácido maleico y fumárico correspondientes sustituidos con metilo en la posición 2 y/o 3. Los dimetil, dietil y dibutil ésteres de ácido maleico son los preferidos, mientras que los dietil ésteres son los especialmente preferidos. La reacción de aminas primarias con ésteres de ácido maleico o fumárico para formar los aspartato silanos de la fórmula IV se conocen y se describen, por ejemplo, en la Patente de Estados Unidos N° 5.364.955, que se incorpora a este documento como referencia.
Es posible también preparar polímeros b) haciendo reaccionar el poliéter en una etapa con un compuesto que contiene isocianato y grupos alcoxisilano correspondientes a la fórmula VI OCN-Y-Si-(X) 3 (IV) en la que X e Y son como se han definido anteriormente. Los ejemplos de isocianato silanos adecuados incluyen 3-isocianatopropil-metildimetoxisilano, 3-isocianatopropil-trimetoxisilano y 3-isocianatopropil-trietoxisilano . -Se prefiere especialmente el 3-isocianatopropil-trimetoxisilano (Silquest Y-5187, disponible en OSI Corporation) . Cuando los compuestos de fórmula VI hacen reaccionar con un monool de poliéter para preparar los polímeros b) , entonces no se forman los polímeros c) y d) . En lugar de usar un aminosilano, es posible preparar poliéter uretanos b) usando el compuesto hidroxi obtenido haciendo reaccionar un aminosilano con un carbonato cíclico tal como etilen o propilencarbonato . El aminosilano puede sustituirse también con el tiosilano correspondiente o el aducto monofuncional de un isocianato silano de fórmula VI con un diol o una diamina. De acuerdo con otra realización de la presente invención es posible evitar la necesidad de preparar por separado un monool de poliéter de alto peso molecular convirtiendo un diol de poliéter de alto peso molecular en un monool haciéndolo reaccionar con un monoisocianato . Otra alternativa para preparar un monool de poliéter es hacer reaccionar un mol de un diol con un monocloruro de ácido. Otro método para preparar un monool de alto peso molecular es hacer reaccionar un mol de un monool y un mol de un dio con un mol de un diisocianato . Cualquiera de ellos o ambos monool y diol pueden contener segmentos poliéter de alto peso molecular. Los monooles de poliéter obtenidos a partir de estos procesos pueden usarse después para preparar los polímeros b) usando los procesos descritos anteriormente. Si se usan dos moles de un diisocianato en el último proceso, entonces el producto resultante es un monoisocianato que puede hacerse reaccionar con un compuesto reactivo con isocianato que contiene un grupo alcoxisilano para formar los polímeros b) . Otro método para formar este monoisocianato es hacer reaccionar un prepolímero de NCO tal como los descritos anteriormente para la preparación de polímeros a) , con un monoalcohol . Las poliéter monoaminas, que se han descrito también como adecuadas para la preparación de polímeros b) , puede hacerse reaccionar de la misma manera que los monooles de poliéter. Además, pueden hacerse reaccionar con epoxi silanos para formar los polímeros b) . En otra realización, un monool de poliéter se prepara mediante la alcoxilación de un hidroxialquil (met) acrilato . El monool de poliéter resultante se hace reaccionar con un monoisocianato para formar un intermedio insaturado. Este intermedio se hace reaccionar después con un aminosilano o un tiosilano para incorporar los grupos silano mediante adición de Michael. De acuerdo con una realización final de la presente invención es posible preparar los poliéter uretanos a) y b) en una etapa haciendo reaccionar una mezcla del monool de poliéter y dioles de poliéter con diisocianatos . Preferiblemente, está presente un mol de diisocianato para cada equivalente de grupos hidroxilo. El producto resultante contiene una mezcla de prepolimeros NCO, intermedios de monoisocianato, polímeros d) no funcionales y diisocianatos sin reaccionar. La mezcla de reacción se hace reaccionar después con el aspartato silano, que es necesario para preparar los poliéter uretanos a) para formar una mezcla de poliéter uretanos a) y b) , polímeros d) no funcionales y productos de reacción c) e). Las composiciones de la presente invención pueden curarse en presencia de agua o humedad para preparar recubrimientos adhesivos o sellantes . Las composiciones curan por "policondensación de silano" a partir de la hidrólisis de grupos alcoxisilano para formar grupos Si-OH y su reacción posterior con grupos Si-OH o Si-OR para formar un grupo siloxano (Si-O-Si) . Pueden usarse catalizadores ácidos o básicos adecuados para promover la reacción de curado. Los ejemplos incluyen ácidos tales como ácido paratoluenosulfónico, sales metálicas tales como dilaurato de dibutilestaño, aminas terciarias tales como trietilamina o trietilendiamina y mezclas de estos catalizadores. Los aminoalquil trialcoxisilanos básicos de bajo peso molecular descritos anteriormente, aceleran también el endurecimiento de los compuestos de acuerdo con la invención . Las composiciones de un componente generalmente pueden estar libres de disolvente o contener hasta el 70%, preferiblemente hasta el 60% de un disolvente orgánico basado en el peso de la composición de un solo componente dependiendo de la aplicación particular. Los disolventes orgánicos incluyen aquellos que se sabe a partir de la química de poliuretano a partir de la química de recubrimientos . Las composiciones pueden contener también aditivos conocidos tales como agentes de nivelación, agentes humectantes, agentes de control de flujo, agentes antidecapantes , agentes antiespumantes , cargas (tales como carbón vegetal, cal, harina, sílice precipitada y/o pirógena silicatos de aluminio y ceras de alto punto de ebullición) reguladores de viscosidad, plastificantes , pigmentos, colorantes, absorbedores de UV y estabilizadores contra la degradación térmica y oxidativa. Las composiciones de un solo componente pueden usarse con cualquier sustrato deseado tal como madera, plástico, cuero, papel, tejidos, vidrio, cerámica, yeso, manipostería, metales y hormigón. Pueden aplicarse mediante métodos estándar tales como pulverizar, dispersar, inundar, moldear, sumergir, laminar y extruir. Las composiciones de un solo componente pueden curarse a temperatura ambiente o a temperaturas elevadas. Preferiblemente las composiciones curables por humedad se curan a temperatura ambiente. La invención se ilustra adicionalmente aunque no pretende limitarse mediante los siguientes ejemplos en los que todas las partes y porcentajes están en peso a menos que se especifique otra cosa. EJEMPLOS Se usaron los siguientes componentes de partida en los ej emplos : Preparación de Silano con Funcionalidad Aspartato (SFA 1) Se preparó una resina aspartato de acuerdo con la Patente de Estados Unidos N° 4.364.955. ? un matraz de 5 litros equipado con agitador, termopar, entrada de nitrógeno y embudo de adición con condensador se le añadieron 1483 g (8,27 equivalentes) de 3-aminopropil-trimetoxisilano (Silquest A-1110, disponible en OSI Corporation) . El embudo de adición se usó para la introducción de 1423,2 g (8,27 equivalentes) de maleato de dietilo durante un periodo de dos horas. La temperatura del reactor se mantuvo a 25°C durante la adición. El reactor se mantuvo a 25°C durante 5 horas más y para ese momento el producto se vertió en recipientes de vidrio y se selló en una atmósfera de nitrógeno. Después de una semana el número se insaturación fue de 0,6 lo que indicaba que la reacción se había completado en ~99%. Y-9669 N-fenilaminopropil-trimetoxisilano (disponible como A-9669 en OSI Corporation) A-1110 3-aminopropil-trimetoxisilano (Silquest A-1110 disponible en OSI Corporation) Hidroxi poliéter 1 Un diol de polioxipropileno (Acclaim 12200, insaturación = 0,007 meq./g, disponible en Bayer Corporation) que tiene una funcionalidad de 2 y el peso equivalente indicado en la Tabla 1. Preparación de hidroxi poliéter 2 Nonilfenol (183 g, 0,89 eq.) se cargó a un reactor de acero inoxidable. Se añadió el complejo hexacianocobaltato de cinc-alcohol tere butílico (0,143 g, preparado como se describe en la Patente de Estados Unidos N° 5.482.908) y la mezcla se calentó con agitación al vacio a 130 °C durante una hora para retirar las trazas de agua del iniciador nonilfenol. Se introdujo óxido de propileno (5517 g, 125,4 eq.) al reactor durante 6 horas. Una vez completada la adición de epóxido, la mezcla se calentó a 130°C hasta que no ocurrió más desprendimiento de presión. El producto se separó al vacio y después se drenó del reactor. El poliéter resultante tenia un número de OH de 8,7, un peso equivalente de 6411, insaturación = 0,007 meq./g y una funcionalidad de 1. Preparación de hidroxi poliéter 3 El hidroxi poliéter 3 se preparó de la misma que el hidroxi poliéter 2 excepto que se usaron 175 g (0,80 eq.) de nonilfenol y 5625 g (127,8 eq.) de óxido de propileno. El poliéter resultante tenia un número de OH de 7,7, un peso equivalente de 7295, insaturación = 0,01 meq./g y una funcionalidad de 1. Preparación de Poliuretanos Terminados en Silano (STP) 1-5 a partir de aminosilanos Un matraz de 5 litros de fondo redondo se equipó con agitador, entrada de nitrógeno, condensador, caldera y embudo de adición. Al matraz se cargaron el peso de diisocianato de isoforona (IPDI) y el peso del hidroxi poliéter mostrado en la Tabla 1 y 0,8 g de dilaurato de dibutilestaño . La reacción se calentó a 60°C durante 3 horas, hasta que se alcanzó el contenido teórico de isocianato. Se añadió el peso del aminosilano apropiado mostrado en la Tabla 1. El matraz se calentó a 60 °C durante una hora más hasta que no quedaba NCO según se determinó mediante un espectro IR. Se añadieron 19,9 g de trimetoxisilano de vinilo como aceptor de humedad.
Tabla 1 N° de STP 1 2 3 4 5 Hidroxipoliéter 1 diol 3 3 1 diol 2 monool monool monool Peso 5775 7295 7295 5817 6411 equivalente Peso de carga, 1848, 0 1878, 3 3682, 8 279,2 330, 5 g Equivalentes 0, 320 0,260 0, 500 0, 048 0, 045 IPDI Peso de carga, 70, 8 57, 1 112, 0 10, 2 10, 0 g Equivalentes 0, 640 0,520 1, 010 0, 096 0, 090 Tipo de silano Y-9669 Y-9669 SFA 1 A-1110 A-1110 Peso de la 81, 0 65, 2 185, 0 8, 0 8,3 carga, g Equivalentes 0, 320 0,520 0, 500 0, 048 0, 045 Viscosidad de 77.500 10.100 10.400 192.000 15.100 la resina mPa.s 61.500* a 25°C Funcionalidad 2 1 1 2 1 * 80% de sólidos en ftalato de diisode Formulación de Sellantes de Silano Los STP se formularon en sellantes usando la siguiente formulación típica y procedimiento. El STP difuncional se formuló solo y en combinación con el STP monofuncional para demostrar los efectos de estas combinaciones . Procedimiento A continuación se da la formulación de sellante estándar y el procedimiento usado para formular todas las mezclas de diol y diol/monool . Los valores se dan para cada componente de la fórmula en forma de porcentaje en peso del peso total de la fórmula. Se usó una mezcladora centrifuga de alta velocidad para mezclar los componentes de la formulación en las etapas dadas a continuación. Cada periodo de mezcla fue de un minuto de duración a una velocidad de 2200 rpm. Etapa 1 : A un recipiente de mezcla seco, y limpio se cargó lo siguiente : STP (mezcla) 37,5 Plastificante 17,5 Promotor de 0,8 adhesión Catalizador 0,1 Desecante 0, 5 Los ingredientes se mezclaron durante un minuto de tiempo a una velocidad de 2200 rpm. Etapa 2: Se añadió una porción de la carga al recipiente de mezcla . Carga 23,6 Los ingredientes se mezclaron durante un minuto a una velocidad de 2200 rpm. Etapa 3 : El resto de la carga se añadió al recipiente de mezcla Carga 20,0 Los ingredientes se mezclaron durante un minuto a una velocidad de 2200 rpm.
Etapa 4 : Se raspó el lateral del recipiente de mezcla y los ingredientes se mezclaron durante un minuto más a una velocidad de 2200 rpm para incorporar toda la carga a la mezcla . Etapa 5 : El producto resultante se desgasificó a 50°C y a un vacio completo (>28 mm Hg) durante una hora. El material se usó inmediatamente. Se usó un Exxon Jayflex DIDP como plastificante . Se uso un aminosilano (Silquest A-1120, disponible en OSI Corporation) como promotor de adhesión. Se usó un viniltrimetoxisilano (Silquest A-171, disponible en OSI Corporation) como desecante. La carga usada fue carbonato cálcico precipitado Specialty Minerals Ultra P Flex (tamaño medio de partícula de 0,07 µp?) . El catalizador usado fue dilaurato de dibutilestaño. Las proporciones en peso de los dioles a monooles en la porción STP de las formulaciones de sellante se variaron como se indica en la siguiente tabla. Las proporciones en peso se basan en el peso total de la formulación STP. Curado y Ensayo de los Sellantes de Silano Las formulaciones de sellante se moldearon en láminas de polietileno con un espesor de 0,64 cm (0,25 pulgadas) y se curaron en condiciones estándar de 20°C, humedad relativa del 50% durante al menos dos semanas antes del ensayo. La resistencia a tracción, el porcentaje de alargamiento y el módulo 100% se determinaron de acuerdo con la norma ASTM D-412. Se determinaron las resistencias a desgarramiento en troquel "C" de acuerdo con la norma ASTM D-624. Los resultados se muestran en la siguiente tabla. 9 1 3 40: 60 50 293 88 450 [8,94] [2,02] [0,61] 10 1 5 40: 60 36 302 111 330 [6,43] [2,08] [0,77] Las propiedades indicadas en la tabla demuestran las ventajas obtenidas para los sellantes de acuerdo con la invención. Los sellantes de acuerdo con la invención que contienen los STP difuncionales preparados a partir de aminosilanos secundarios, proporcionan un alargamiento muy inferior a un módulo del 100% mientras que mantienen o mejoran los valores para la resistencia a tracción final y el alargamiento . Como se muestra en la Tabla 1 la viscosidad de un STP difuncional puro preparado a partir de aminosilano primario (STP 4) es demasiado alta. Sin embargo, los intentos para reducir la viscosidad usando STP monosilano provocan que el módulo aumente a un alargamiento del 100%. Al contrario que cuando se mezclan STP monofuncionales con los STP disilano de acuerdo con la invención, el módulo disminuye incluso cuando se usa el mismo STP monosilano (es decir, STP 5, Ejemplo 10) que se mezcló comparándolo con el STP disilano preparada a partir del aminosilano primario. Aunque la invención se ha descrito en detalle en lo anterior con propósito de ilustración, se entenderá que dicho detalle era únicamente con este propósito y que- pueden realizarse variaciones del mismo por parte de los especialistas en la técnica sin alejarse del espíritu y alcance de la invención excepto lo limitado por las reivindicaciones .

Claims (25)

REIVINDICACIONES
1. Un poliéter uretano con funcionalidad alcoxisilano curable por humedad que comprende a) del 20 al 90% en peso, basado en el peso de a) y b) de poliéter uretano que contiene dos o más grupos silano reactivos y uno o más segmentos poliéter, donde los segmentos poliéter tienen un peso molecular medio en número de al menos 3000 y un grado de insaturación de menos de 0,04 miliequivalentes/g, con la condición de que la suma de los pesos moleculares medio en número de todos los segmentos poliéter por molécula promedie de 6000 a 20.000 y donde los grupos silano reactivos se incorporan mediante la reacción de un grupo isocianato con un compuesto correspondiente a la fórmula HN-Y-Si— (X)3 { I ) en la que X representa grupos orgánicos iguales o diferentes que son inertes a los grupos isocianato por debajo de 100°C, con la condición de que al menos dos de estos grupos sean grupos alcoxi o aciloxi, Y representa un grupo alquileno lineal o ramificado que contiene de 1 a 8 átomos de carbono y Ri representa un grupo orgánico que es inerte a los grupos isocianato a una temperatura de 100 °C o menor, con la condición de que ¾ no sea un grupo succinato o ¾ represente un grupo correspondiente a la fórmula II. -Y-Si-(X)3 (??) b) del 10 al 80% en peso basado en el peso de a) y b) de un poliéter uretano que contiene un grupo silano reactivo y uno o más segmentos poliéter que tienen un peso molecular medio en número de 1000 a 15.000.
2. El poliéter uretano de la reivindicación 1 en el que X representa grupos alcoxi iguales o diferentes que tienen de 1 a 4 átomos de carbono y Y representa un radical lineal que contiene de 2 a 4 átomos de carbono o un radical ramificado que contiene de 5 a 6 átomos de carbono y Ri representa un grupo alquilo, cicloalquilo o aromático que tiene de 1 a 12 átomos de carbono.
3. El poliéter uretano de la reivindicación 1 en el que los grupos silano reactivos del componente b) se incorporan como el producto de reacción de un grupo isocianato y un compuesto correspondiente a la fórmula COOR2 ( IV) R5OOC -— CHR3-CR4-NH-Y-Si — (X)3 en la que R2 y R5 son iguales o diferentes y representan grupos orgánicos que son inertes a grupos isocianato a una temperatura de 100°C o menor, y R3 y R4 son iguales o diferentes y representan hidrógeno o grupos orgánicos que son inertes a los grupos isocianato a una temperatura de 100 °C o menor.
4. El poliéter uretano de la reivindicación 2 en el que los grupos silano reactivos del componente b) se incorporan como el producto de reacción de un grupo isocianato y un compuesto correspondiente a la fórmula COOR2 ( IV) R5OOC— CHR3-CR4-NH-Y-SÍ — (X), en la que R2 y R5 son iguales o diferentes y representan grupos alquilo que tiene de 1 a 4 átomos de carbono y R3 y R4 representan hidrógeno.
5. El poliéter uretano de la reivindicación 1 en el que los grupos silano reactivos del componente b) se incorporan como el producto de reacción de un grupo isocianato y un compuesto correspondiente a la fórmula I.
6. El poliéter uretano de la reivindicación 2 en el que los grupos silano reactivos del componente b) se incorporan como el producto de reacción de un grupo isocianato y un compuesto correspondiente a la fórmula I.
7. El poliéter uretano de la reivindicación 1 en el que el poliéter uretano a) está presente en una cantidad del 30 al 80% en peso y el poliéter uretano b) está presente en una cantidad del 20 al 70% en peso, donde los porcentajes se basan en el peso de a) y b) .
8. El poliéter uretano de la reivindicación 2 en el que el poliéter uretano a) está presente en una cantidad del 30 al 80% en peso y el poliéter uretano b) está presente en una cantidad del 20 al 70% en peso, donde los porcentajes se basan en el peso de a) y b) .
9. El poliéter uretano de la reivindicación 3 en el que el poliéter uretano a) está presente en una cantidad del 30 al 80% en peso y el poliéter uretano b) está presente en una cantidad del 20 al 70% en peso, donde los porcentajes se basan en el peso de a) y b) .
10. El poliéter uretano de la reivindicación 4 en el que el poliéter uretano a) está presente en una cantidad del 30 al 80% en peso y el poliéter uretano b) está presente en una cantidad del 20 al 70% en peso, donde los porcentajes se basan en el peso de a) y b) .
11. El poliéter uretano de la reivindicación 5 en el que el poliéter uretano a) está presente en una cantidad del 30 al 80% en peso y el poliéter uretano b) está presente en una cantidad del 20 al 70% en peso, donde los porcentajes se basan en el peso de a) y b) .
12. El poliéter uretano de la reivindicación 6 en el que el poliéter uretano a) está presente en una cantidad del 30 al 80% en peso y el poliéter uretano b) está presente en una cantidad del 20 al 70% en peso, donde los porcentajes se basan en el peso de a) y b) .
13. El poliéter uretano de la reivindicación 1 en el que los segmentos poliéter del poliéter uretano a) tienen un peso molecular medio en número de al menos 6000 y los segmentos del poliéter del componente b) tienen un peso molecular medio en número de 3000 a 12.000.
14. El poliéter uretano de la reivindicación 2 en el que los segmentos poliéter del poliéter uretano a) tienen un peso molecular medio en número de al menos 6000 y los segmentos del poliéter del componente b) tienen un peso molecular medio en número de 3000 a 12.000.
15. El poliéter uretano de la reivindicación 3 en el que los segmentos poliéter del poliéter uretano a) tienen un peso molecular medio en número de al menos 6000 y los segmentos del poliéter del componente b) tienen un peso molecular medio en número de 3000 a 12.000.
16. El poliéter uretano de la reivindicación 4 en el que los segmentos poliéter del poliéter uretano a) tienen un peso molecular medio en número de al menos 6000 y los segmentos del poliéter del componente b) tienen un peso molecular medio en número de 3000 a 12.000.
17. El poliéter uretano de la reivindicación 5 en el que los segmentos poliéter del poliéter uretano a) tienen un peso molecular medio en número de al menos 6000 y los segmentos del poliéter del componente b) tienen un peso molecular medio en número de 3000 a 12.000.
18. El poliéter uretano de la reivindicación 6 en el que los segmentos poliéter del poliéter uretano a) tienen un peso molecular medio en número de al menos 6000 y los segmentos del poliéter del componente b) tienen un peso molecular medio en número de 3000 a 12.000.
19. El poliéter uretano de la reivindicación 7 en el que los segmentos poliéter del poliéter uretano a) tienen un peso molecular medio en número de al menos 6000 y los segmentos del poliéter del componente b) tienen un peso molecular medio en número de 3000 a 12.000.
20. El poliéter uretano de la reivindicación 8 en el que los segmentos poliéter del poliéter uretano a) tienen un peso molecular medio en número de al menos 6000 y los segmentos del poliéter del componente b) tienen un peso molecular medio en número de 3000 a 12.000.
21. El poliéter uretano de la reivindicación 9 en el que los segmentos poliéter del poliéter uretano a) tienen un peso molecular medio er. número de al menos 6000 y los segmentos del poliéter del componente b) tienen un peso molecular medio en número de 3000 a 12.000.
22. El poliéter uretano de la reivindicación 10 en el que los segmentos poliéter del poliéter uretano a) tienen un peso molecular medio en número de al menos 6000 y los segmentos del poliéter del componente b) tienen un peso molecular medio en número de 3000 a 12.000.
23. El poliéter uretano de la reivindicación 11 en el que los segmentos poliéter del poliéter uretano a) tienen un peso molecular medio en número de al menos 6000 y los segmentos del poliéter del componente b) tienen un peso molecular medio en número de 3000 a 12.000.
24. El poliéter uretano de la reivindicación 12 en el que los segmentos poliéter del poliéter uretano a) tienen un peso molecular medio en número de al menos 6000 y los segmentos del poliéter del componente b) tienen un peso molecular medio en número de 3000 a 12.000.
25. üna composición de sellante, adhesivo o recubrimiento que contiene el poliéter uretano con funcionalidad alcoxisilano curable por humedad de la reivindicación 1.
MXPA06004455A 2003-10-22 2004-10-20 Polieter uretanos curables por humedad con grupos silano reactivos y su uso como sellantes, adhesivos y recubrimientos. MXPA06004455A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/690,751 US7115696B2 (en) 2002-05-31 2003-10-22 Moisture-curable, polyether urethanes with reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings
PCT/US2004/034610 WO2005042606A1 (en) 2003-10-22 2004-10-20 Moisture-curable, polyether urethanes with reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06004455A true MXPA06004455A (es) 2006-06-20

Family

ID=34549858

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06004455A MXPA06004455A (es) 2003-10-22 2004-10-20 Polieter uretanos curables por humedad con grupos silano reactivos y su uso como sellantes, adhesivos y recubrimientos.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7115696B2 (es)
EP (1) EP1678226A1 (es)
JP (1) JP2007510766A (es)
KR (1) KR20060086951A (es)
CN (1) CN1867600A (es)
AU (1) AU2004285897A1 (es)
BR (1) BRPI0415248A (es)
CA (1) CA2542936A1 (es)
MX (1) MXPA06004455A (es)
NO (1) NO20062102L (es)
RU (1) RU2006117194A (es)
TW (1) TW200514798A (es)
WO (1) WO2005042606A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040122200A1 (en) 2002-12-20 2004-06-24 Roesler Richard R. Process for the preparation of moisture-curable, polyether urethanes with terminal cyclic urea/reactive silane groups
EP1578830B1 (en) 2002-12-20 2012-04-04 Bayer MaterialScience LLC Moisture-curable, polyether urethanes with terminal cyclic urea/reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings
US7994262B2 (en) * 2004-01-30 2011-08-09 Kaneka Corporation Hardenable composition
US7482420B2 (en) * 2004-03-24 2009-01-27 Construction Research & Technology Gmbh Silane-terminated polyurethanes with high strength and high elongation
US7060750B2 (en) 2004-04-28 2006-06-13 Bayer Materialscience Llc Moisture-curable, polyether urethanes and their use in sealant, adhesive and coating compositions
US7186845B2 (en) * 2004-10-20 2007-03-06 Bridgestone Corporation Polymer-filler coupling additives
US8232362B2 (en) * 2005-09-15 2012-07-31 Momentive Performance Materials Inc. Preparation of amino-silane terminated polymer by using organic bismuth catalyst and cured polymer therefrom by using non-tin catalyst
ES2491216T3 (es) 2005-12-28 2014-09-05 Bridgestone Corporation Aditivos de acoplamiento de polímero-agente de relleno
DE102006048041A1 (de) * 2006-10-09 2008-04-10 Henkel Kgaa Zusammensetzungen aus teilweise silylterminierten Polymeren
DE102007032666A1 (de) * 2007-07-13 2009-01-22 Bayer Materialscience Ag Allophanat- und Silangruppen enthaltende Polyisocyanate
US8772407B2 (en) * 2007-09-17 2014-07-08 Ppg Industries Ohio, Inc. One component polysiloxane coating compositions and related coated substrates
US8372514B2 (en) * 2007-11-21 2013-02-12 Sika Technology Ag Moisture-curing composition comprising at least two polymers having silane groups
JP5769929B2 (ja) * 2010-03-17 2015-08-26 サンスター技研株式会社 ポリウレタン樹脂
US10016454B2 (en) 2012-12-04 2018-07-10 Cohera Medical, Inc. Silane-containing moisture-curable tissue sealant
DE102012223422A1 (de) * 2012-12-17 2014-06-18 Henkel Ag & Co. Kgaa Niedermodulige silanterminierte PU-Präpolymere
KR102277661B1 (ko) * 2014-01-14 2021-07-16 헨켈 아이피 앤드 홀딩 게엠베하 접착력이 개선된 반응성 핫 멜트 접착제
US9487662B1 (en) * 2014-01-21 2016-11-08 Nanotech Industries, Inc. Radiation-curable biobased flooring compositions with nonreactive additives
CN108138023B (zh) * 2015-09-30 2021-04-09 伊英克公司 用于电光组件的聚氨酯粘合剂层
EP3501642A1 (de) * 2017-12-22 2019-06-26 Covestro Deutschland AG Verfahren zur herstellung gemischter silanterminierter polymere
EP4100452A1 (en) 2020-02-03 2022-12-14 DDP Specialty Electronic Materials US, LLC Polyurethane based thermal interface material comprising silane terminated urethane prepolymers

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3629237A1 (de) 1986-08-28 1988-03-03 Henkel Kgaa Alkoxysilanterminierte, feuchtigkeitshaertende polyurethane sowie ihre verwendung fuer klebe- und dichtungsmassen
US5068304A (en) 1988-12-09 1991-11-26 Asahi Glass Company, Ltd. Moisture-curable resin composition
DE4029505A1 (de) 1990-09-18 1992-03-19 Henkel Kgaa Feuchtigkeitshaertende, alkoxysilanterminierte polyurethane
JPH05125272A (ja) 1991-11-01 1993-05-21 Kanegafuchi Chem Ind Co Ltd 硬化性組成物
US5227434A (en) 1992-08-26 1993-07-13 Olin Corporation Moisture curable polymers
DE4237468A1 (de) 1992-11-06 1994-05-11 Bayer Ag Alkoxysilan- und Aminogruppen aufweisende Verbindungen
WO1998018843A1 (en) 1996-10-31 1998-05-07 Minnesota Mining And Manufacturing Company Moisture curable alkoxysilane functional poly(ether-urethane) based sealants
US5990257A (en) 1998-01-22 1999-11-23 Witco Corporation Process for producing prepolymers which cure to improved sealants, and products formed thereby
DE19908562A1 (de) 1998-03-25 1999-10-07 Henkel Kgaa Polyurethan und polyurethanhaltige Zubereitung
DE19849817A1 (de) 1998-10-29 2000-05-04 Bayer Ag Alkoxysilan-Endgruppen aufweisende Polyurethanprepolymere, ein Verfahren zu ihrer Herstellung sowie ihre Verwendung zur Herstellung von Dichtstoffen
US6197912B1 (en) 1999-08-20 2001-03-06 Ck Witco Corporation Silane endcapped moisture curable compositions
US6265517B1 (en) 1999-09-07 2001-07-24 Bostik, Inc. Silylated polyether sealant
US6498210B1 (en) 2000-07-13 2002-12-24 Adco Products, Inc. Silylated polyurethanes for adhesives and sealants with improved mechanical properties
DE10204523A1 (de) * 2002-02-05 2003-08-07 Bayer Ag Alkoxysilan- und OH-Endgruppen aufweisende Polyurethanprepolymere mit erniedrigter Funktionalität, ein Verfahren zu ihrer Herstellung sowie ihre Verwendung
EP1578830B1 (en) 2002-12-20 2012-04-04 Bayer MaterialScience LLC Moisture-curable, polyether urethanes with terminal cyclic urea/reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings

Also Published As

Publication number Publication date
EP1678226A1 (en) 2006-07-12
TW200514798A (en) 2005-05-01
AU2004285897A1 (en) 2005-05-12
RU2006117194A (ru) 2007-12-10
US7115696B2 (en) 2006-10-03
KR20060086951A (ko) 2006-08-01
JP2007510766A (ja) 2007-04-26
WO2005042606A1 (en) 2005-05-12
NO20062102L (no) 2006-07-11
CA2542936A1 (en) 2005-05-12
CN1867600A (zh) 2006-11-22
BRPI0415248A (pt) 2006-12-12
US20060173140A1 (en) 2006-08-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1678225B1 (en) Moisture-curable, polyether urethanes with reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings
US6887964B2 (en) Moisture-curable, polyether urethanes with reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings
EP1685171B1 (en) Moisture-curable, polyether urethanes with reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings
US7115696B2 (en) Moisture-curable, polyether urethanes with reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings
MXPA06004395A (es) Polieter uretanos curables por humedad con grupos silano reactivos y su uso como sellantes, adhesivosy recubrimientos.
MXPA06004396A (es) Polieter uretanos que contienen un grupo silano reactivo y su uso en polieter uretanos curables por humedad.
CA2510984A1 (en) Moisture-curable, polyether urethanes with terminal cyclic urea/reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings
US20030225237A1 (en) Moisture-curable, polyether urethanes with reactive silane groups and their use as sealants, adhesives and coatings

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration