MXPA06003902A - Disposicion de seguridad. - Google Patents

Disposicion de seguridad.

Info

Publication number
MXPA06003902A
MXPA06003902A MXPA06003902A MXPA06003902A MXPA06003902A MX PA06003902 A MXPA06003902 A MX PA06003902A MX PA06003902 A MXPA06003902 A MX PA06003902A MX PA06003902 A MXPA06003902 A MX PA06003902A MX PA06003902 A MXPA06003902 A MX PA06003902A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
arm
safety
security
arrangement according
action element
Prior art date
Application number
MXPA06003902A
Other languages
English (en)
Inventor
Kimmo Siitari
Original Assignee
Abloy Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Abloy Oy filed Critical Abloy Oy
Publication of MXPA06003902A publication Critical patent/MXPA06003902A/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B17/00Accessories in connection with locks
    • E05B17/20Means independent of the locking mechanism for preventing unauthorised opening, e.g. for securing the bolt in the fastening position
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B63/00Locks or fastenings with special structural characteristics
    • E05B63/12Locks or fastenings with special structural characteristics with means carried by the bolt for interlocking with the keeper
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B15/00Other details of locks; Parts for engagement by bolts of fastening devices
    • E05B15/02Striking-plates; Keepers; Bolt staples; Escutcheons
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B63/00Locks or fastenings with special structural characteristics
    • E05B63/24Arrangements in which the fastening members which engage one another are mounted respectively on the wing and the frame and are both movable, e.g. for release by moving either of them
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B2047/0014Constructional features of actuators or power transmissions therefor
    • E05B2047/0015Output elements of actuators
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B2047/0014Constructional features of actuators or power transmissions therefor
    • E05B2047/0018Details of actuator transmissions
    • E05B2047/002Geared transmissions
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B47/0012Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with rotary electromotors
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T292/00Closure fasteners
    • Y10T292/68Keepers
    • Y10T292/696With movable dog, catch or striker
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T292/00Closure fasteners
    • Y10T292/68Keepers
    • Y10T292/696With movable dog, catch or striker
    • Y10T292/702Pivoted or swinging
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T292/00Closure fasteners
    • Y10T292/68Keepers
    • Y10T292/705Adjustable

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Extensible Doors And Revolving Doors (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)
  • Financial Or Insurance-Related Operations Such As Payment And Settlement (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Casings For Electric Apparatus (AREA)

Abstract

La presente invencion se relaciona con una disposicion de seguridad por medio de la cual dos partes pueden asegurase entre si, como asegurar una puerta a su construccion de marco. La disposicion de seguridad comprende un primer elemento de seguro sujeto a la unidad de seguro, un segundo elemento de seguro sujeto a la contraparte y un elemento de accion que es preferentemente una parte de la unidad de seguro. El primer y el segundo elemento de seguridad son mensulas de agarre, que forman una agarradera de gancho entre si cuando la unidad de seguro y la contraparte esten uno contra el otro, cuando, por ejemplo, la puerta este asegurada en su abertura. Las mensulas de agarre estan esencialmente en la direccion del movimiento de la puerta. La tarea del elemento de accion es mantener a las mensulas de agarre en una posicion traslapada cuando la disposicion de seguridad este asegurada. La posicion de la accion puede cambiarse y el estado actual de la disposicion de seguridad depende de la posicion.

Description

DISPOSICIÓN DE SEGURIDAD CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con una disposición de seguridad para asegurar dos partes entre si, como asegurar una puerta o una escotilla a una construcción de marco de una puerta o abertura de escotilla. ANTECEDENTES DE LA TECNOLOGÍA La Figura 1 ilustra una disposición de seguridad normal que comprende una unidad de seguro 4 y una contraparte 5. Usualmente la unidad de seguro está instalada en una puerta 1 y la contraparte 5 está instalada en un marco de puerta 2, pero otras formas de instalación también son posibles. El pasador 6 se mueve (empujado o girado) de la unidad de seguro hacia la parte contraria, es decir la contraparte se instala en el marco de la puerta y puede verse que al momento de asegurar la puerta el pasador se empuja dentro de un orificio en el marco de la puerta y la contraparte. El movimiento necesario del pasador debe ser suficiente para mantener la puerta cerrada, por ejemplo, en casos de vandalismo, a pesar del libramiento de la puerta, es decir, el espacio intermedio 8 entre la puerta y el marco, el franqueo fluctúa sobre la base del tipo de puerta, las tolerancias de la instalación, la temperatura, etc. Típicamente, el franqueo de la puerta es entre 1 y 5 mía. Usualmente, el movimiento del pasador es de 14 mm, o en una puerta de un rango de seguridad mayor, hasta 20 mm. El pasador se mueve, por ejemplo, por una llave, un motor eléctrico o un botón. Usualmente, el movimiento del pasador es transversal al movimiento de la puerta (dirección de abertura y cierre), de manera que se ejerce fuerza en la puerta al momento de abrirla, como una fuerza de sellado causado por el sello 3 o empujando la puerta, hará que el movimiento del seguro sea considerablemente más difícil, debido a que existe fricción entre éste y, por ejemplo, contraparte. Existe fricción en los componentes interiores de la cerradura también, entre 7 el pasador y otros componentes de la unidad de seguro. Esto significa también que cuando se abra la cerradura por medio de una llave o un motor eléctrico, se necesita mucha fuerza para superar las fuerzas y la fricción, si la hubiese. Adicionalmente, durante un robo, se ejerce considerable resistencia de doblez sobre el pasador, de manera que los componentes tendrán que dimensionarse de manera masiva. Debido a la gran fuerza necesaria para mover el pasador y el movimiento relativamente grande del pasador, la energía necesaria usualmente es muy grande para la operación de la batería. Adicionalmente se necesitan engranes de motor poderosos y caros. En cuanto al consumo de energía necesario, deben considerarse las regulaciones de salida de pánico (norma EN 1125), de acuerdo con las cuales una puerta cerrada debe tener la capacidad para ser abierta, aún a través de fuerza transversal de 100 Newtons ejercida en la parte central de la puerta. El cumplimiento de este requisito utilizando las soluciones conocidas actualmente es muy difícil y caro. Además, un número de sensores se han utilizado anteriormente para detectar el estado del objeto que será cerrado, como una puerta. Se han utilizado sensores separados para indicar, por ejemplo, si la puerta está abierta, el seguro asegurado y el seguro abierto. El propósito de la presente invención es el de reducir los problemas mencionados anteriormente de la tecnología anterior. El objetivo es lograr lo que se revela en las Reivindicaciones. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El sistema de acuerdo con la invención tiene un nuevo mecanismo, por medio del cual el seguro conocido, basado en un pasador, puede reemplazarse. En lugar de un pasador, la invención utiliza un primer elemento de seguridad, fijado a una unidad de seguro, un segundo elemento de seguridad, fijado en la contraparte, es decir a la contraparte en su elemento más simple y un elemento de actuación, que es preferentemente una parte de la unidad de seguro. El primer y el segundo elemento de seguridad son ménsulas de agarre, que forman una manija enganchada entre si cuando la unidad de seguro y la contraparte están en su posición de instalación una contra la otra, por ejemplo, cuando la puerta está cerrada en su abertura. De esta forma, los elementos de cierre pueden describirse como dos cerrojos, que se sujetan entre si cuando están en una posición de traslaparse entre si (en contacto entre si, que las partes se mantienen esencialmente en contacto entre si a pesar de cierta fuerza externa o con la fuerza externa facilitando que se mantenga el contacto) . En la posición de instalación (como con las unidades que se sujetan a la puerta y el marco) las ménsulas de agarre están principalmente transversales en relación con el eje de balanceo de la parte que se girará (como una puerta) , es decir, las ménsulas de agarre están esencialmente en la dirección de la trayectoria del movimiento cuando la parte que se gira está contra la parte contraria del mismo - como cuando la puerta se cierra en la abertura de la puerta. El enganchamiento de las ménsulas, de agarre depende de su diseño. Al utilizar un diseño adecuado, el enganchamiento puede ser muy pequeño, como solamente tragar las curvas en las ménsulas . La tarea del elemento de acción es mantener las ménsulas de agarre en una posición traslapada cuando la disposición de seguridad de acuerdo con la invención está cerrada. La posición del elemento de acción puede cambiarse, y el estado actual de la disposición de seguridad depende de la posición. Existe un espacio intermedio entre el elemento de acción y el primer elemento de seguridad, el ancho del cual depende de esta posición. La segunda ménsula de agarre está en el espacio intermedio cuando las ménsulas se traslapan entre si. Cunado el espacio intermedio está en su posición más angosta, existe espacio solamente para la segunda ménsula de agarre. De esta forma, el elemento de acción y/o la primera ménsula de agarre pueden presionar la segunda ménsula de agarre o un pequeño espacio intermedio permaneceré en ambos lados de la segunda ménsula de agarre. Las ménsulas de agarre y el elemento de acción están formados de manera que cuando el espacio intermedio está en la posición más angosta (el elemento de acción está entonces en la posición delantera) el elemento de acción se asegura, la segunda ménsula de agarre no puede jalarse alejado entre el elemento de acción y la primera ménsula de agarre, pero las ménsulas se mantienen en posición traslapada. Cuando las ménsulas de agarre se sujetan a la unidad de seguro, y la contraparte desde su extremo, y este se sujeta respectivamente, por ejemplo, la puerta y el marco de la puerta, se logra el aseguramiento deseado. Si el elemento de acción no se asegura y el espacio intermedio está en su posición más angosta, la segunda ménsula de agarre puede retirarse alejándola de entre el elemento de acción y la primera ménsula de agarre, donde la segunda ménsula de agarre presiona simultáneamente el elemento de acción desde la posición delantera hacia la posición de retiro, donde el espacio intermedio está en posición más ancha. En la práctica, en una situación de instalación real, al retirar la ménsula de agarre alejada del espacio intermedio significa que se abre la puerta. En este caso, es preferible mantener el elemento de acción en posición retirada, es decir, el espacio intermedio es ancho, debido a que cuando una puerta abierta se cierra, es más fácil para el segundo elemento de agarre entrar al espacio intermedio, es decir, traslaparse con la primera ménsula de agarre. Simultáneamente con la segunda ménsula de agarre que entra en el espacio intermedio, puede liberar al elemento de acción desde la posición retirada, permitiendo asi moverse hacia la posición delantera. Esencial y preferentemente, el elemento de acción es un brazo vertical, con bisagras a través del primer extremo (en los ejemplos de este texto, el extremo superior) hacia el cuerpo de la unidad de seguro. La bisagra forma un soporte alrededor del cual el brazo puede girar. En la posición delantera, el brazo está en su posición más cercana al primer elemento de seguro, donde el espacio intermedio antes mencionado está en su posición más angosta. En la poción de retiro, el brazo se aleja en relación con el primer elemento e seguro, donde el espacio intermedio antes mencionado se encuentra en lo más ancho. La superficie del brazo de frente al primer elemento de cierre incluye una lengüeta de agarre, cuya forma sigue la del elemento de seguro. El brazo también incluye una ranura, con un resorte de sujeción ubicado ahi para mantener el brazo en la posición de retiro antes mencionada. Cuando se ejerce una fuerza de presión en la ménsula de liberación del resorte de sujeción, el resorte de sujeción se mueve alejándose de la ranura, donde el brazo puede moverse hacia la posición delantera. El elemento de acción puede cerrarse en su posición delantera por medio de un cerrojo de seguridad que presiona el borde trasero del brazo del elemento de acción. El cerrojo de seguridad comprende un riel, cuyo centro está en el costado del borde trasero del brazo del elemento de acción, mientras que la circunferencia del rodillo presiona el borde trasero del brazo cuando el cerrojo de seguridad está activado. Cuando el cerrojo de seguridad está desactivado, la parte central del riel está fuera del borde trasero del brazo, mientras que el riel permite que el brazo se mueva dentro de su posición de retiro a través de una fuerza externa. El riel se sujeta al brazo del cerrojo (preferentemente a través de su parte central) . El brazo se sujeta (por ejemplo con bisagras) a través de un extremo, el extremo de sujeción, al cuerpo de la unidad de seguro. El otro extremo del brazo está sujeto con bisagras a la construcción de impulso. La construcción de impulso transmite la energía para mover el cerrojo de seguridad (el riel) activando y desactivando desde, por ejemplo, un motor eléctrico o un aparato de energía mecánica, como una llave o una manija de seguro. Si el cerrojo de seguridad no está activado, permitirá que el elemento de acción se mueva hacia la posición de retiro cuando se ejerce una fuerza de presión en el elemento de acción (en la práctica la presión de una ménsula de agarre contra el elemento de acción) . En detalle más cercano, la mecánica del cerrojo de seguridad y la construcción de impulso se mueve debido a la fuerza de acción, que permite que el brazo del elemento de acción se mueva hacia la posición de retiro. Cuando el brazo se regresa de la posición de retiro hacia la posición delantera, la mecánica del cerrojo de seguridad y la construcción de impulso regresa nuevamente al estado de inicio, es decir, al estado en el que la mecánica estaba antes de presionar con fuerza el elemento de acción que se movió hacia la posición de retiro. De esta forma, la invención se relaciona con una disposición de seguridad, que comprende un elemento de seguridad que comprende un primer extremo libre que en la posición de instalación está principalmente transversal con relación al eje de balanceo de la parte que se girará, y un segundo elemento de seguridad, que pertenece a la contra parte y comprende un segundo extremo libre en la posición de instalación principalmente transversal con relación al eje de balanceo de la parte que se gira. Los elementos de seguridad están dispuestos para trabajar juntos de manera que cuando las unidades se encuentren una contra la otra en la posición de instalación mientras que la puerta, el pasador o similar están en la posición cerrada, estas se traslapan entre si. Adicionalmente, la disposición comprende un elemento de acción, que se soporta de manera controlable para lograr el cierre y el cual para lograr el cierre está dispuesto para actuar transversalmente en relación con el elemento de cierre de manera que en esta posición los elementos de cierre se traslapan juntos con el elemento de acción evitan que la unidad de seguro y la contraparte se muevan alejándose de la posición de contacto a través de causar que las unidades se sujeten entre si. LISTA DE LAS FIGURAS A continuación, la invención se describe a manera de ejemplo. Con referencia a las figuras anexas, de las cuales : La Figura 1 ilustra un ejemplo de la tecnología anterior, es decir un seguro de pasador normal . La Figura 2 ilustra un ejemplo simple de una construcción de acuerdo con la invención vista desde arriba con la disposición de seguridad instalada en la puerta y el marco de la puerta. La Figura 3 ilustra otro ejemplo simple de una construcción de acuerdo con la invención, vista desde arriba con la disposición de seguridad instalada en la puerta y el marco con los elementos de seguridad formados de manera diferente a los de la Figura 2. La Figura 4 ilustra una situación ejemplar simple de un elemento de acción de acuerdo con al invención vista desde el costado. La Figura 5 ilustra otra situación ejemplar simple de un elemento de acción de acuerdo con la invención vista desde el costado. La Figura 6 ilustra una tercera situación ejemplar de un elemento de acción de acuerdo con la invención vista desde el costado. La Figura 7 ilustra un ejemplo de la forma de las ménsulas de agarre y de ajustar la disposición de seguridad para diferentes franqueos de la puerta. La Figura 8 ilustra un primer ejemplo de la construcción de impulso de la unidad de seguro con el cerrojo de seguridad activado. La Figura 9 ilustra una vista de corte de la Figura 8 vista desde la misma dirección.
La Figura 10, ilustra una vista de corte de la Figura 8 desde la dirección y la ubicación indicadas. La Figura 11 ilustra una vista alargada parcial de una parte indicada en la Figura 9. La Figura 12, ilustra un primer ejemplo de la construcción de impulso de la unidad de seguro con el cerrojo de seguridad desactivado. La Figura 13 ilustra una vista de corte de la Figura 12, vista desde la misma dirección. La Figura 14 ilustra una vista de corte de la Figura 12 desde la dirección y la ubicación indicadas. La Figura 15 ilustra una vista alargada parcial de una parte indicada en la Figura 14. La Figura 16 ilustra un primer ejemplo de la construcción de impulso de la unidad de seguro con el cerrojo de seguridad desactivado y el elemento de acción en la posición, de retiro. La Figura 17 ilustra una vista de corte de la Figura 16, vista desde la misma dirección. La Figura 18 ilustra una vista de corte de la Figura 16 desde la dirección y la ubicación indicadas. La Figura 19 ilustra una vista alargada parcial de una parte indicada en la Figura 17. La Figura 20 ilustra otro ejemplo de la construcción de impulso de la unidad de seguro con un cerrojo de seguridad activado. La Figura 21, ilustra otro ejemplo de la construcción de impulso de la unidad de seguro con el cerrojo de seguridad desactivado. La Figura 22 ilustra otro ejemplo de la construcción de impulso de la unidad de seguro con el cerrojo de seguridad desactivado y el elemento de acción en la posición de retiro. La Figura 23 ilustra un ejemplo del resorte de sujeción de la disposición de seguridad. La Figura 24 ilustra un ejemplo de la manera en la que el segundo elemento de seguridad actúa sobre el resorte de sujeción. La Figura 25 ilustra un ejemplo de la operación del elemento de sujeción en cooperación con el elemento de seguridad y el elemento de acción. La Figura 26 es una gráfica de flujo de ejemplo del método de acuerdo con la invención. La Figura 27 ilustra un ejemplo adicional de una construcción de impulso de un cerrojo de seguridad, donde el elemento de acción está en la posición delantera . La Figura 28 ilustra la construcción de impulso y el cerrojo de seguridad de la Figura 27 donde el cerrojo de seguridad se ha impulsado para abrirse.
La Figura 29 ilustra la construcción de impulso y el cerrojo de seguridad de la Figura 27 donde el elemento de acción está en la posición hacia atrás, Y La Figura 30 muestra un impulso y una rueda de gusano de la construcción de impulso de las Figuras 27 - 29. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La Figura 2 ilustra un ejemplo simple de una construcción de acuerdo con la invención vista desde arriba con la disposición de seguridad instalada en la pureta 1 y el marco de la puerta 2. En el ejemplo de la Figura 2 de la unidad de seguro 4 se instala en la puerta y en la contraparte 26 está instalada en el marco de la puerta. El primer elemento de seguridad, por ejemplo la ménsula de agarre 22, se sujeta a la unidad de seguro (el cuerpo del mismo) y la segunda unidad de seguro, por ejemplo, la ménsula de agarre 23, se sujeta a la contraparte. En la situación ilustrada en la figura, con la puerta cerrada en la abertura de la puerta, las ménsulas de agarre 22, 23 se traslapan entre si . La unidad de seguro también comprende un elemento de acción 21, la ménsula de agarre 24 de la cual se forman las siguientes formas de las ménsulas de agarre 22, 23. De esta forma, cuando el espacio intermedio entre la ménsula 22 del primer elemento de seguridad y el elemento de acción está en su posición más angosta, es decir cuando el elemento de acción está en la posición delantera, el segundo elemento de seguridad 23 tiene solamente suficiente espacio para ubicarse en la abertura, donde la forma del elemento de acción y las ménsulas mantienen la ménsula del segundo elemento de seguridad en el espacio intermedio, en el caso de que el elemento de acción esté asegurado. El cierre del elemento de acción puede lograrse a través de elementos de cerrojo de seguridad, que presionan la superficie trasera del elemento de acción. El cerrojo de seguridad se utiliza para lograr un soporte controlado del elemento de acción. El cerrojo de seguridad es un medio para asegurar el elemento de acción en cierta posición, en este caso la posición delantera. De esta forma, la fuerza externa que actúa sobre el elemento de acción no mueve el cerrojo de seguridad a otra posición. En esta posición el cerrojo de seguridad se dice que está activado. En mayor detalle, el cerrojo de seguridad comprende una parte trasera 25, que presiona el elemento de acción. Si el cerrojo de seguridad no está activado (desactivado) , es decir que el riel no se presiona firmemente la superficie trasera del elemento de acción (410, por ejemplo, la Figura 4) cuando la puerta se jala para abrirse, el segundo elemento de seguridad 23 presiona el elemento de acción, donde el riel no soporta firmemente el elemento de acción se permite que se mueva hacia la posición de retiro. Simultáneamente, el espacio intermedio entre el primer elemento de seguridad 22 y el elemento de acción se hace más ancho y se permite que el segundo elemento de cierre salga del espacio intermedio. De esta forma, la puerta 1 puede abrirse. En otras palabras, cuando el elemento de acción está en la posición delantera, el cerrojo de seguridad está activado y los elementos de seguridad se traslapan, el seguro se cierra. Cuando el cerrojo de seguridad está desactivado mientras que el elemento de acción todavía está en la posición delantera y los elementos de seguridad se traslapan, el seguro está abierto, en cuyo estado, una fuerza de acción sobre los elementos de seguridad o la contraparte, que separan las unidades, jalarán el ¦ segundo elemento de seguridad del espacio intermedio, donde el segundo elemento de seguridad jalará simultáneamente el elemento de acción en la posición de retiro y donde los otros extremos libres se mueven para pasar el primer extremo libre. La Figura 3 ilustra otro ejemplo simple de la construcción de acuerdo con al invención como se ve desde arribas, con la disposición de seguridad instalada a la puerta y a el marco, en cuya disposición los elementos de seguridad se forman de manera diferente a los de la Figura 2. El extremo libre 36 del segundo elemento de se 32 está formado de manera que el borde interior 35 de la ménsula, iniciando desde el extremo libre, está inclinado, y el extremo exterior 39 en el otro lado de la ménsula está curvo. La ménsula se sujeta en la parte contraria por medio de una bisagra 33 o similar, donde la bisagra permitirá que la ménsula se mueva dentro de un grado deseado de rango. Este movimiento también puede acomodar diferentes franqueos de la puerta y las fluctuaciones del franqueo. El extremo libre 37 de la primera ménsula 31 también se ha formado, donde el extremo interior 38 se ha biselado. Las superficies biseladas 35, 38 hacen que sea más fácil para las ménsulas traslaparse cuando la puerta está cerrada. La superficie curva 39, por otro lado, asegurarán que siempre existe una superficie de contacto efectiva entre el segundo elemento de seguridad y el segundo elemento de seguridad en caso de que existiera un intento para abrir la puerta. Cuando el seguro está activado, el elemento de acción 21 no puede moverse a la posición de retiro, pero la ménsula de agarre 34 presiona el segundo elemento de seguro 32 al momento de abrir la puerta, el segundo elemento de seguridad correspondientemente se empuja contra el primer elemento de seguridad 31. Puede verse desde la Figura 3 que la forma del elemento de acción y los dos elementos de seguridad pueden tener un efecto sobra la operatividad de la disposición de seguridad. Adicionalmente puede verse que es preferible asegurar el segundo elemento de seguridad a la parte contraria, por ejemplo, una sujeción con bisagra 33, donde se permite cierto movimiento del segundo elemento de seguridad. El segundo elemento de seguridad también puede fabricarse de un material resistente, donde la sujeción con bisagra o sujeción similar no es necesaria, ya que el elemento de seguridad, por si misma permite cierto movimiento. El material puede ser resistente en tan solo cierta parte del elemento de seguridad, como el fondo del elemento de seguridad. También es preferible para la construcción de la contraparte incluir un resorte para mantener el segundo elemento de seguridad en la posición deseada, en la que se abra la puerta. En las Figuras 2 y 3 los espacios intermedios entre las ménsulas y el elemento de acción están exagerados por razones de claridad. En realidad los espacios intermedios son considerablemente más pequeños. De esta forma, las Figuras 2 y 3 ilustran el principio de la invención, y por lo tanto no son formas de realización precisas en lo que respecta a las formas y escalas. La Figura 4 ilustra una situación e emplificada simple de un elemento de acción 40 de acuerdo con la invención como se ve desde el costado de la unidad de seguro 48. La figura no muestra la primera unidad de seguro, sino que tiene la intención de ilustrar la acción del elemento de acción y el cerrojo de seguridad 43. En la Figura 4 el elemento de acción 40 está en la posición delantera, donde la ménsula de agarre 41 en el costado de la superficie delantera 411 por lo tanto está en la parte delantera y el espacio intermedio entre ésta y el primer elemento de seguridad es más pequeño. El elemento de acción está formado en una construcción similar a un vástago (brazo), que se sujeta al cuerpo de la unidad de seguro en la posición del elemento de bisagra 42, en el primer extremo del brazo, es decir, el extremo superior del mismo. De esta forma, el brazo puede girar alrededor del punto de bisagra formado por el elemento de bisagra .
Adicionalmente a lo que se describió antes, el seguro también puede instalarse hacia abajo en relación con la Figura 4 (y otras Figuras), donde el elemento de bisagra 42 está en el extremo más bajo del brazo en la posición instalada. Sin embargo, de esta forma es más fácil describir la invención de manera que el elemento de bisagra esté hacia arriba, como se muestra en las figuras anexas. De esta forma, este texto se refiere a una posición instalada, donde la bisagra del brazo está en el extremo superior. Adicionalmente es posible disponer el brazo en una posición horizontal, si el ancho de la construcción es suficiente. Esta alternativa se considera principalmente cuando se desea instalar la unidad de seguro en el marco del marco de la puerta (es decir, el espesor de la pared puede utilizarse para instalar la disposición de seguridad en la posición deseada) . El cerrojo de seguridad 43, por medio del cual el elemento de acción puede asegurarse en la posición delantera, se ubica preferentemente en la unidad de seguro, de manera que el riel 47 del cerrojo de seguridad presiona firmemente la superficie trasera 410 del brazo en el extremo inferior del mismo (es decir, el otro extremo del brazo) . De esta forma, la superficie trasera es una superficie contraria, sobre la cual el cerrojo de seguridad está presionando. La presión sobre la superficie contraria es tan firme como es posible cuando el radio del riel de los puntos del cerrojo de seguridad está perpendicular hacia la superficie contraria. Cuando el cerrojo de seguridad está en, por ejemplo cierra el brazo en la posición delantera, el centro 44 del riel está en el nivel de la superficie trasera del brazo o en el interior. De esta forma, el borde trasero está en el borde de la superficie contraria (superficie que el cerrojo de seguridad presiona cuando está activado) y el área interior del borde trasero está en el área de la superficie contraria. El cerrojo de seguridad también comprende un brazo 49, con bisagra 45 a través de su otro extremo hacia el cuerpo de la unidad de seguro, donde el brazo puede moverse en relación con el punto de bisagra definido por la bisagra. El otro extremo de la bisagra está sujeto con bisagra 46 a la construcción de impulso, no mostrado en la Figura 4. La Figura 5 ilustra otra situación ejemplificada simple de un elemento de acción de acuerdo con la invención vista desde el costado. En este caso, el cerrojo de seguridad 43 no está activado, es decir que, el elemento de acción 40 no está asegurado en la posición delantera. La fuerza transmitida desde la construcción de impulso a través de la bisagra 46 ha movido 51 el brazo del cerrojo de seguridad hacia abajo mientras que la relación del punto de bisagra 45 de sujeción del brazo ha mantenido el otro extremo en su lugar. De esta forma, el centro 44 del riel 47 se ha movido hacia el borde exterior del elemento de acción, donde el riel ya no presiona firmemente la superficie trasera del brazo. En este estado de operación el seguro se abre y permite que el elemento de acción se mueva hacia la posición de retiro. En una situación de instalación práctica esto significa que cuando la unidad de seguro está instalada en la puerta, la puerta se cierra, pero puede abrirse al empujarla/ jalarla. La Figura 6 ilustra una tercera situación ejemplificada simple de un elemento de acción de acuerdo con la invención, vista desde el costado. En este ejemplo, la puerta se abre la jalar/ empujar en una situación de instalación práctica. De esta forma la fuerza de abertura de la puerta actúa sobre la ménsula de agarre 41 del elemento de acción 40 que empuja el brazo hacia la posición de retiro mientras que el punto de bisagra 42 mantiene el extremo superior del brazo en su lugar. Como el extremo inferior del brazo se mueve hacia atrás, la superficie trasera empuja simultáneamente el riel 47, de manera que cuando el centro del riel está hacia fuera la superficie trasera, el riel puede moverse y simultáneamente el brazo del cerrojo de seguridad se mueve hacia abajo. (Favor de tomar nota que si la unidad de seguro está instalada al revés, las instrucciones de operación se invierten). Esta operación del cerrojo de seguridad 43 permite que el elemento de acción se mueva 62 (preferentemente alrededor de 10 grados) hacia la posición de retiro mostrada en la Figura. El punto de bisagra de sujeción 45 del cerrojo de seguridad mantendrá el extremo de sujeción del cerrojo de seguridad en su lugar y la construcción de impulso permitirá que el otro extremo del brazo se mueva 61 hacia abajo. En la situación de la instalación práctica, cuando el brazo está en la situación de retiro, esto significa que la puerta se abre. De esta forma, también es preferible mantener el brazo en la situación de retiro hasta que la puerta cierre nuevamente, permitiendo asi que el brazo se mueva nuevamente a la posición delantera. Es preferible arreglar simultáneamente la liberación del cerrojo de seguridad a su posición hacia arriba (por ejemplo, por medio de un resorte que pertenece al cerrojo de seguridad en la construcción de impulso) , donde la puerta se cierra nuevamente y la unidad de seguro está en el estado mostrado en la Figura 5. De esta forma, las Figuras 4 - 6 ilustran el principio de la invención y por lo tanto no son formas de realización precisas en lo que concierne a formas y escalas . La Figura 7 ilustra un ejemplo de la forma de las ménsulas de agarre y del ajuste de la disposición de seguridad para diferentes franqueos de la puerta. La Figura 7 muestra en mayor detalle las mismas construcciones que se mostraron esquemáticamente en las Figuras 4-6, como se ven desde arriba. La unidad de seguro 48 se instala en la puerta y la contraparte 74 se instala en el marco de la puerta. La puerta y el seguro se cierran en este ejemplo. El otro elemento de seguridad 72 tiene solamente suficiente espacio entre el primer elemento de seguridad y el elemento de acción 40. El riel 47 del cerrojo de seguridad mantiene el elemento de acción en su lugar. Si ahora se intenta abrir la puerta, una fuerza perpendicular F actúa sobre la ménsula de agarre 41 del elemento de acción debido a la forma del segundo elemento de seguridad. Esta fuerza tiende a mover el elemento de acción hacia la posición de retiro, pero el riel del cerrojo de seguridad lo evita.
La parte de la fuerza F se mueve a través de la superficie de fricción 76 hacia el cuerpo de la unidad de seguro. La operatividad del seguro puede llevarse a cabo por medio de las propiedades de la superficie de fricción. Si el coeficiente de fricción de la superficie de fricción es pequeño. Si el coeficiente de fricción de la superficie de fricción es pequeño, el elemento de acción se mueve más fácilmente cuando abre la puerta, pero una fuerza mayor actúa sobre el cerrojo de seguridad. Mientras mayor sea la fuerza de acción sobre el cerrojo de seguridad, mayor será la energía necesaria para abrir el seguro, es decir, el movimiento del cerrojo de seguridad se desactiva. Esto es importante, por ejemplo, en situaciones de pánico (note las regulaciones de salida de pánico antes mencionadas) . Si, por otro lado, el coeficiente de fricción de la pieza de fricción es mayor, una parte mayor de la fuerza de abertura de la puerta se utiliza sobre la superficie de fricción, donde menos energía es necesaria para mover el cerrojo de seguridad. En la soluciones prácticas, el coeficiente de fricción es preferentemente de alrededor de 0.3. La superficie de fricción está en el lado del brazo de acción actuando como una superficie de soporte al tiempo que la fuerza de abertura actúa sobre la ménsula de agarre del elemento de acción, mientras que la superficie de fricción y la superficie de soporte están en contacto entre sí durante la fuerza de abertura F. La fuerza de abertura está esencialmente sobre el nivel de la superficie de agarre del elemento de acción. Estructuralmente, la superficie de fricción puede ser una parte del marco real del cuerpo de seguro, el elemento de acción o una pieza de fricción sujetada al cuerpo o al elemento de acción. La disposición de seguridad es adecuada para varios franqueos de la puerta Z (el espacio intermedio entre la puerta y el marco de la puerta) . Esto se debe especialmente a que la bisagra 73, a través de la cual el segundo elemento se sujeta a la contraparte 74. La bisagra y la construcción de la contraparte permite que el elemento de seguro se mueva dentro de cierto sector del ángulo (preferentemente alrededor de 10 - 15 grados) , donde el traslape del primero y el segundo elemento de seguro se hace posible. Las formas de los elementos de seguro hacen que el traslape sea más fácil también. Como puede observarse en la Fig. 7, con 7, con el franqueo Z de este ejemplo debe haber una indentación 75 en la contraparte 74 en la que el primer elemento de seguridad entra cuando la puerta se cierra. Con un franqueo mayor es posible que no sea necesaria la indentacion. El franqueo de la puerta es típicamente entre 1 a 5 mía. La forma, el tamaño y aún la necesidad de indentacion pueden llevarse a cabo a través de la forma y la ubicación de los elementos de seguridad. Puede observarse en las Figuras 7 y 3, que visto desde el primer extremo libre (37 Figura 3), después de biselar, el borde interior de la ménsula del elemento de seguridad comprende una ranura. El borde exterior del segundo elemento de seguridad comprende una superficie curveada convexa adyacente al segundo extremo libre o iniciando desde el segundo extremo libre. La superficie biselada tanto de la superficie curva como de la superficie interior del segundo ¦ elemento de seguridad termina en el brazo de la ménsula en un punto en el que el brazo comienza a curvarse hacia abajo, formando una curva antes del extremo de sujeción de la ménsula del segundo elemento de seguridad, donde la indentación se forma entre la superficie curvada y la curva. La ménsula de sujeción del elemento de acción comprende una lengüeta, que se ubica en la posición de la indentación de la ménsula del segundo elemento de seguridad cuando el espacio intermedio está en la posición más angosta y las ménsulas se traslapan, donde en esta posición la superficie interior ubicada en la posición de la indentación del segundo elemento de seguridad se asienta adicionalmente en la ranura del primer elemento de seguridad. Las superficies de la lengüeta en el elemento de agarre son esencialmente rectas en ambos lados de la costilla o en el lado de la lengüeta en el que la fuerza, si la hubiese, actúa desde el segundo elemento de seguridad. La Figura 8 ilustra un primer ejemplo de la construcción de impulso 81 de la unidad de seguro con el cerrojo de seguridad activado. Una linea de sección y una dirección para la vista de corte de la Figura 10 se ha marcado en la Figura 8. La Figura 9 ilustra una vista de corte de la Figura 8, vista desde la misma dirección. En la Figura 9, la parte en la que la Figura 11 es una vista alargada parcial, se indica con una linea punteada. Las Figuras 8-11 ilustran los marcos de las Figuras 4-7 en mayor detalle. En este primer ejemplo, la construcción de impulso 81 comprende un brazo de transferencia 112, que está sujeto con bisagra 46 a través de un extremo del brazo 49 del cerrojo de seguridad y a través de su otro extremo a la otra construcción de impulso. La otra construcción de impulso comprende un tornillo de transmisión 92, un brazo de transmisión 84 y un brazo de soporte 82, que está sujeto con bisagra por su extremo al cuerpo de la unidad de seguro, en este ejemplo a través del soporte 83, y por el otro extremo al otro extremo del brazo de transmisión 84. Un detalle más cercano del tornillo de transmisión se soporta por su otro extremo a la rosca del tornillo del tornillo de transmisión y se sujeta con bisagra a través de su parte central al brazo de transferencia 112, donde la potencia, si existiese, girando el tornillo moverá el otro extremo del brazo de transmisión en la rosca del tornillo, como resultado de lo cual el movimiento del brazo de transmisión moverá el otro extremo del brazo de transmisión en la rosca del tronillo, como resultado de lo cual el movimiento del brazo de transmisión moverá el brazo de transmisión, donde el brazo del cerrojo de seguridad también se moverá. En este ejemplo, el tornillo de transmisión se conecta al motor eléctrico 91 a través de la flecha 111. El motor eléctrico produce la fuerza, si la hubiese, de rotación del tornillo. El motor eléctrico también puede conectarse a una unidad de control. Típicamente, la unidad de control controla la operación del motor en respuesta a las señales externas, que pueden ser señales de control, señales indicadoras de una situación de pánico o similares. El tornillo de transmisión puede conectarse alternativa o adicionalmente a un aparato de energía mecánica. De esta forma las Figuras 8-11 ilustran una situación en la que el elemento de acción está en la posición delantera y el seguro cerrado, es decir el cerrojo de seguridad está activado. Si se utiliza un motor eléctrico para rotar el tornillo de transmisión, la posición del cerrojo de seguridad puede cambiarse. Las Figuras 12-15 ilustran una situación en la que la primera construcción de impulso está en la segunda posición, donde el cerrojo de seguridad está desactivado y el elemento de acción 40 está en la posición delantera. El cerrojo de seguridad se ha jalado hacia abajo a través del tornillo de transmisión de manera que el punto central del riel 47 del cerrojo de seguridad está abajo del borde del elemento de acción. De esta forma, el elemento de acción puede moverse hacia la posición de retiro a través de energía externa . Las Figuras 16-19, por otro lado, ilustran una situación en la que el elemento de acción se ha movido hacia la posición de retiro a través de una fuerza externa mientras que el cerrojo de seguridad está desactivado. En esta situación el riel del cerrojo de seguridad está totalmente abajo del elemento de acción.
Es preferible para la operación práctica mantener el elemento de acción en la posición de retiro hasta que, por ejemplo, cuando se cierre una puerta, se permita nuevamente moverse a la posición delantera. Se utiliza un resorte para este propósito, el resorte se describirá posteriormente en mayor detalle. Se puede notar que en las Figuras 8-10, 12-14 y 16-18 existe un resorte alrededor de la parte 82 que empu a las partes 83 y 84 separadas. Este resorte causa que las construcciones de impulso regresen automáticamente a la posición deseada cuando el elemento de acción se mueve desde la posición de retiro a la posición delantera. Las Figuras 20 - 22 ilustran un ejemplo de otra construcción de impulso 208. En esta construcción la construcción de impulso comprende un brazo de transferencia 201, sujeto con bisagra 46 a través de su extremo del brazo 49 de este cerrojo de seguridad y a través del otro extremo 202 hacia la otra construcción de impulso. La otra construcción de impulso comprende un tornillo de transmisión 92, resorte de transmisión 205, y un brazo de soporte 203, sujeto con bisagras 204 por un extremo del cuerpo de la unidad de seguro y por el otro extremo hacia el brazo de transferencia. El resorte de transmisión tiene esencialmente forma de u y está soportada por un extremo a la rosca del tornillo del tornillo de transmisión 92 y por el otro extremo a la parte central del brazo de soporte, en mayor detalle a la ranura de sujeción 206, en la que el extremo de sujeción del resorte puede moverse. Adicionalmente , el resorte (preferentemente un resorte de bobina) se soporta 207 en la curva del cuerpo de la unidad de seguro. La fuerza, si la hubiese, gira el tornillo 92, que mueve el extremo del resorte soportado en la rosca del tornillo, donde el movimiento del resorte 205 mueve el brazo de soporte 203 y el brazo de transferencia 201 a través de la sujeción del brazo de soporte, haciendo que también se mueva el brazo 49 del cerrojo de seguridad. En la Figura 20 el cerrojo de seguridad está activado y el elemento de acción está en la posición delantera. En la Figura 21, el cerrojo de seguridad está desactivado y el elemento de acción está en la posición delantera, y en la Figura 22 el cerrojo de seguridad está desactivado y el elemento de acción está en la posición delantera y en la Figura 22 el cerrojo de seguridad está desactivado y el elemento de acción está en la posición de retiro. La Figura 23 ilustra un ejemplo del resorte de sujeción 231 de la disposición de seguridad, cuyo propósito es mantener el elemento de acción en la posición de retiro, por ejemplo, cuando la puerta está abierta. El resorte de sujeción puede estar hecho de, por ejemplo metal, pero también puede hacerse de otro material, como un plástico adecuado. Una parte del resorte de sujeción 233, llamado superficie de sujeción, mantiene el elemento de acción en la posición de retiro. Con el fin de facilitar la operación del resorte existen presentemente una biselación 234 en la superficie de sujeción del resorte. Cuando la puerta o similar se cierra, el extremo libre del segundo elemento de seguridad 72 hace contacto la parte 232 de la ménsula de liberación de resorte, la parte que se llama la superficie de liberación, donde el elemento de seguridad empuja la superficie de liberación. Debido a que el resorte está hecho de un material resistente, el empuje del segundo elemento de seguridad desvia el resorte, donde la superficie de sujeción se mueve, permitiendo que el elemento que actúa para moverse dentro de la posición del frente. La Figura 24 ilustra, vista desde arriba, la manera en que el segundo elemento de seguridad tiene un efecto sobre el resorte de sujeción. El resorte de sujeción también comprende una parte de empuje 236, que empuja el elemento de acción hacia la posición delantera, asegurando asi el movimiento del elemento de acción del frente . La Figura 25 ilustra el ejemplo de la operación del resorte de sujeción 231 junto con el segundo elemento de seguridad 72 y el elemento de acción 40. Puede observarse en la Figura que el elemento de acción incluye un bisel 251, con el cual la superficie de sujeción 233 del resorte sobresale cuando el elemento de acción está en la posición de retiro. En este ejemplo el elemento de acción todavía está en la posición de retiro y el segundo elemento de sujeción ha empujado la superficie de liberación 232 del resorte, donde el resorte se desvia y la superficie de sujeción 233 se mueve alejada del bisel 251. El elemento de acción ahora puede moverse a la posición delantera. La parte de empuje 236 del resorte asegura el movimiento. La Figura 26 es una gráfica de flujo e emplificada del método de acuerdo con la invención. Debido a la disposición de seguridad de acuerdo con la invención se incluyen operaciones que no son existentes en las disposiciones de la tecnología anterior, la invención también se relaciona con un método para las operaciones de la disposición de seguridad de acuerdo con la invención. El método ofrece 126 una posibilidad de cambiar el espacio intermedio entre el primer elemento de seguridad y el elemento de acción en la unidad de seguro y facilita los diversos modos de operación del seguro 226. Al cambiar la anchura del espacio intermedio de esta forma significa que cambia la posición del elemento de acción y al hacer que los modos de operación' posible significa que la posición del elemento de acción y el estado del cerrojo de seguridad descrito anteriormente (activado, desactivado, empujado hacia abajo) juntos forman el modo de operación del seguro. Estas operaciones 126, 226 son las operaciones básicas que pueden terminarse por otras operaciones. Con el fin de asegurar el seguro, una posición en la que el espacio intermedio se asegure 326 a una anchura que en la posición de la instalación antes mencionada el segundo elemento de seguridad de la contraparte permanece en el espacio intermedio, asegurando la unidad de seguro y la contraparte juntos si es necesario. Adicionalmente, con el fin de abrir el seguro, una posibilidad de abertura 426 el seguro se ofrece, donde la anchura del espacio intermedio se permite para incrementarse de manera que se permite que el segundo elemento de seguridad se mueva alejado del espacio intermedio. El método puede además incluir una operación auxiliar, donde el espacio intermedio se mantienen 526 ancho mientras que esté ancho, hasta que la sujeción se libere, donde se permita que el espacio intermedio disminuya la anchura. Las Figuras 27 a 29 describen aún otra construcción de impulso 262 y una forma de realización de un cerrojo de seguridad 261. Como puede verse en estas figuras, el cerrojo de seguridad 261 comprende dos brazos 265, 268 que se han sujetado con bisagra juntos en los otros extremos de los brazos. El primer brazo 245 también sujeto con bisagra 264 al extremo inferior 263 del elemento de acción 40. El extremo inferior 263 está preferentemente acampanado. El extremo del primer brazo 265, que comprende la bisagra 266 para sujetarse con bisagra con el segundo brazo 268, también comprende una ménsula 267 para formar una unión dora con el otro extremo 269 del segundo brazo. El otro extremo 269 del segundo brazo comprende una superficie de seguridad para la ménsula 267 del primer brazo, y también forma una junta de soporte contra el cuerpo de seguridad (no mostrado en las figuras) . . La junta de soporte se ha asegurado (no mostrado en las figuras), por ejemplo, por un tornillo que permite el giro del extremo 269 del segundo brazo. En la construcción de impulso 262 de las figuras 27 - 29 se han conectado con el cerrojo de seguridad 261 a través del brazo de transferencia 2610. La construcción de impulso también comprende una rueda de impulso 2614 y una rueda de gusano 2611. El extremo del brazo de transferencia 2610 se ha conectado a un punto de bisagra 266 de los brazos del cerrojo de seguridad. El otro extremo del brazo de transferencia se ha conectado a la rueda de impulso 2614, más particularmente al perno de conexión 2615 de la rueda de impulso. La rueda de impulso comprende un orificio central y un orificio de impulso 2616. La rueda de gusano comprende un perno central 2613, un perno de impulso 2612, y un corte de engrane 291 sobre el borde de la rueda. La rueda de impulso se fija a la rueda de gusano de manera que el perno de impulso 2612 penetre al orificio de impulso 2616 y el perno central 2613 al orificio central. Los bordes de la rueda de gusano cubren los bordes de las ruedas de impulso. La Figura 20 muestra las ruedas de impulso y de gusano. Un resorte 2617 se sitúa entre las ruedas. El resorte se coloca alrededor del perno central 2613 de la rueda de gusano y el primer extremo del resorte se fija a la rueda de gusano y el segundo extremo de la rueda de impulso como se muestra en las Figuras 27 - 29.
El corte de engrane 291 se la rueda de gusano se iguala con la rosca de tornillo del tornillo de transmisión 92, es decir con el tornillo de gusano, que se fija en el eje del motor eléctrico 91 a través del engrane de acoplamiento , 2618. El engrane de acoplamiento se desliza en situaciones deseadas en cuyos casos el impulso del motor eléctrico hacia la rueda de gusano se corta. En la Figura 27, el elemento de acción 40 está en la posición delantera. El cerrojo de seguridad 261 que se asegura como una articulación de ángulo está en el ángulo de seguridad. La rueda de gusano se ha impulsado en dirección contraria a las manecillas del reloj hacia la posición de seguro a través del motor eléctrico, cuando el perno de impulso 2612 está en la posición deseada. Cuando se impulsa hacia esta posición, el resorte 2617 se ha estirado al mismo tiempo. Esta tirantez se ha descargado cuando la puerta se cierra girando la rueda de impulso, al mover el brazo de transferencia y asegurar la articulación de ángulo. Un poco de pre-tirantez restante en el resorte 2617, en otras palabras, la figura 27 muestra una situación de puerta cerrada con seguro. La Figura 28 muestra la situación donde el cerrojo de seguridad 261 se ha impulsado para abrirse por el motor eléctrico 91. El tornillo de gusano ha rotado la rueda de gusano 2611 en dirección a las manecillas del reloj a través de la conexión entre las roscas del tornillo y el corte de engrane 291. El perno de impulso 2612 de la rueda de gusano en el orificio de impulso 2615 ha forzado la rueda de impulso para que gire también. El giro de la rueda de impulso ha movido el brazo de transferencia 2610 que movió la articulación de ángulo para abrirse. El resorte 2617 se ha movido pero no se ha forzado para tener una tirantez adicional. En otras palabras, la Figura 28 muestra una situación de puerta cerrada, seguro abierto . Si una puerta se mueve para abrirse cuando el seguro está abierto, el elemento de acción 40 se mueve hacia la posición hacia atrás como se describe en la Figura 29. Los brazos 265, 268 del cerrojo de seguridad 261 gira con respecto a los puntos de bisagra de los brazos permitiendo que el elemento de acción se mueva hacia atrás. El brazo de transferencia 2610 se mueve y gira la rueda de impulso en dirección a las manecillas del reloj al mismo tiempo. Al mismo tiempo, la rueda de gusano no gira. El perno de impulso permanece quieto en el orificio de impulso largo 2616 que se mueve a lo largo de la rueda de impulso. Sin embargo, al mismo tiempo, el resorte 2617 se fuerza para tener una tenacidad adicional. En otras palabras, la Figura 29 muestra una situación de puerta abierta con seguro abierto. El elemento de acción 40 se mantiene quieto nuevamente en su posición con la ayuda del resorte de sujeción 231, pero cuando la puerta se cierra, la tensión extra del resorte se descarga rotando la rueda de impulso en dirección contraria a las manecillas del reloj . La rotación de la rueda de impulso mueve el cerrojo de seguridad 261 ya sea en la posición de seguro de la Figura 27 o la posición abierta de la Figura 28. El cerrojo de seguridad 261 se mueve hacia la posición de seguro como se muestra en la Figura 29 cuando la puerta se abre o cuando se cierra la puerta. De esta forma, el resorte obtiene más tensión por mover el cerrojo de seguridad hacia la posición de seguro. Como se describió anteriormente, la anchura del espacio intermedio cerrado es tal que el segundo elemento de seguro tiene solamente el espacio suficiente ahí, donde el segundo elemento de seguridad se mantiene en el espacio intermedio debido a la forma del espacio intermedio, que se debe al diseño de los elementos de seguridad y al elemento de acción. Existen muchos diseños alternativos. Por ejemplo, la superficie antes mencionada de la ménsula de agarre no tiene que ser recta (recta en ambos lados de la ménsula 0 en otro lado) , pero puede seguir la forma del otro, es decir, que puede ser, por ejemplo, cóncava. Los elementos de seguridad y el elemento de acción puede de esta forma ser, por ejemplo, en forma cilindrica (cóncavo en un lado y convexo en el otro lado) . Debido a la forma, geometría, operación mutua y la superficie de fricción de las partes de un seguro de acuerdo con la invención, una fuerza de abertura de, por ejemplo, alrededor de 500 Newton actúa en el riel del cerrojo de seguridad con una fuerza más pequeña (preferiblemente con una fuerza de solamente alrededor de 80-90 N) . Si el cerrojo de seguridad se mueve ahora 1 mm, una fuerza considerablemente menor, preferentemente solo 10 N, se necesitan para superar la fuerza de fricción, y la resistencia de enrollado. La construcción de impulso además disminuye la energía necesaria de salida desde el motor eléctrico y debido a que el movimiento del cerrojo de seguridad es corto, la cantidad necesaria de energía es menor a 100 mJ, preferentemente solo del orden de 10 mJ. De esta forma, debido al corto movimiento y a la fuerza pequeña, no se necesita una transmisión compleja y cara para el motor eléctrico, sino en lugar de esto, un piñón de tornillo y una palanca cambiarán la rotación del motor en el movimiento necesario del cerrojo de seguridad. La torsión necesaria puede producirse fácilmente con, por ejemplo, un pequeño motor de CD. Porque las revoluciones del motor necesarias son pocas y no se necesita un engranaje de reducción separada debido a la baja torsión, el tiempo de operación del motor por una abertura/cierre es muy corto. De esta forma, el sistema de acuerdo con la invención utiliza mucha menos energía para abrir y cerrar el seguro que los seguros de la tecnología anterior. El elemento de seguridad, por sí mismo, como el pistón, no se mueve, sino solamente el cerrojo de seguridad se mueve una corta distancia (pocos milímetros). Adicionalmente , la disposición de seguridad de acuerdo con la invención utiliza la fuerza de abrir y cerrar la puerta. La fuerza para abrir empuja el elemento de acción del seguro en la posición de retiro y la fuerza de cierre libera el elemento de acción nuevamente a la posición de frente. Los elementos de acuerdo con la invención aseguran la puerta y el marco de la puerta uno hacia el otro de manera que si se intenta abrir la puerta a través de calar algo dentro del espacio intermedio de la puerta en el cerrojo, el calado de hecho empuja el seguro de manera más cercana. Adicionalmente, en una disposición de seguridad de acuerdo con la invención no existe la necesidad para utilizar sensores separados para indicar si, por ejemplo, la puerta está abierta, el seguro cerrado y el seguro abierto, sino que un sensor puede indicar todo esto. Cuando el sensor se observa en la posición de cerrojo de seguridad, se produce una cantidad suficiente de información sobre el estado de seguridad. La disposición de seguridad de acuerdo con la invención puede producirse por medio de un número de soluciones. La disposición de seguridad puede, por ejemplo, comprender más de un seguro por puerta o similar. La unidad de seguro puede ubicarse en el marco de la puerta y la contraparte puede ubicarse en la puerta o viceversa. Los seguros pueden controlarse, además de la vía de alambres permanentemente conectados a los seguros, a través de aire también, si el seguro tiene una interfaz de radio (como un pequeño radio transmisor/ receptor) . De esta forma, el seguro de las grandes carcasas que también pueden controlarse de manera central. El suministro de voltaje y/o control pueden introducirse en el seguro a través de las superficies de contacto en la puerta y en el marco de la puerta cuando la puerta está asegurada. Las ménsulas de agarre antes mencionadas pueden sujetarse al cuerpo del seguro en una cantidad de formas. Por ejemplo, en adición a la ménsula de agarre que se sujeta a través de un extremo, también puede sujetarse arriba y debajo de éste. Adicionalmente , las ménsulas de agarre, especialmente las ménsulas de agarre sujetas a la unidad de seguro, pueden de una manera hundirse en el cuerpo del seguro. En diferentes soluciones es esencial que exista un espacio intermedio entre el primer elemento de seguro y el elemento de acción, den el que el segundo elemento de seguridad puede entrar y dentro del cual puede asegurarse (puede decirse que se cala ahí) . Además del hecho de que la superficie de agarre, por ejemplo la ménsula de agarre del elemento de acción se ha descrito como una lengüeta protuberante, también puede ser una ranura. En la forma de realización de la forma de la ranura sigue la forma del primer elemento de seguridad. Las ménsulas de agarre deben estar en este contexto de esta forma se entienden como una lengüeta o una ranura del elemento de acción. La ménsula de agarre también puede ser una parte separada estructuralmente. En este caso la ménsula de agarre puede ser fabricada por separado y sujeta posteriormente al brazo. El cerrojo de seguridad no incluye necesariamente un riel. El brazo puede también incluir una parte de otra forma, la parte que da suficiente soporte al elemento de acción cuando el cerrojo de seguridad está en sobre esto y permite el elemento de acción para moverse a la posición de retiro cuando el cerrojo de seguridad esté desactivado. En otras palabras, la construcción del cerrojo de seguridad puede diferir de lo descrito en esta revelación. La energía necesaria por la operación del seguro no tiene que provenir del motor eléctrico, sino que puede producirse en otras formas también. Como con un solenoide o similar, o mecánicamente (una llave mecánica tradicional) . Sobre la base de lo que se describió anteriormente, será obvio que la invención puede llevarse a cabo en formas diferentes a las descritas aquí. De esta forma, la invención no está limitada a las formas de realización descritas aquí, sino que pueden llevarse a cabo por medio de una cantidad de soluciones diversas dentro del alcance de la invención.

Claims (37)

  1. REI INDICACIONES 1. Una disposición de seguridad que comprende una unidad de seguro y una contraparte para asegurar una puerta que puede girarse, una escotilla o similar, y un marco de puerta o similar juntos, la unidad de seguro y la contraparte pueden instalarse en las partes que se aseguran, caracterizada porque la unidad de seguro incluye un primer elemento de seguridad que comprende un primer extremo libre y el cual en la posición de instalación está principalmente transversal en relación con el eje de balance de la parte que puede girarse, la contraparte incluye un segundo elemento de seguridad que comprende un segundo extremo libre y que en la posición de instalación está principalmente transversal en relación con el eje de balanceo de la parte que puede girarse, la contraparte incluye un segundo elemento de seguridad que comprende un segundo extremo libre y que en la posición de instalación está principalmente transversal en relación con el eje de balance de la parte que puede girarse, los elementos de seguridad estén dispuestos para funcionar juntos de manera que cuando las unidades estén una contra la otra en su posición de instalación mientras que la puerta, la escotilla o similar esté en posición cerrada, estos se traslapan entre si, y que la disposición comprende un elemento de acción que comprende un brazo, el primer extremo del cual incluye un elemento de bisagra y el brazo incluye una ménsula de agarre, mientras que el elemento de acción se sujeta al cuerpo de la unidad de seguro a través de elementos de bisagra, donde el brazo puede girar en relación con el punto de bisagra formado por los elementos de bisagra, cuando diversos modos de aseguramiento pueden producirse dependiendo de la posición del brazo y cuyo brazo está soportado de manera controlada, se logra el aseguramiento cuyo brazo se dispone para actuar transversalmente en relación con los elementos de seguridad para lograr el aseguramiento de manera que en la posición los elementos de seguridad se traslapan juntos con el elemento de acción evita que la unidad de seguro y la contraparte se muevan alejadas de la posición que estará uno contra la otra al causar que las unidades se sujeten entre si.
  2. 2. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 1,· donde la unidad de seguro comprende un cerrojo de seguridad para el elemento de acción para dar soporte controlado del elemento de acción, por medio del cual el elemento de acción se asegura en la posición delantera para lograr el aseguramiento, donde el cerrojo de seguridad está activado y por medio del cual la abertura del aseguramiento se hace posible, donde el cerrojo de seguridad esté desactivado y el elemento de acción se permita que se mueva en la posición de retiro.
  3. 3. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 2, donde el primer elemento de seguridad es una ménsula sujetada por su extremo al cuerpo de la unidad de seguro y la segunda unidad de seguro es una ménsula sujetada por su extremo al cuerpo de la contraparte, los extremos libres de las ménsulas permiten que las ménsulas estén en la posición traslapada .
  4. 4. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 2 o 3, donde existe un espacio intermedio entre el primer elemento de seguridad y el elemento de acción, la anchura de la cual depende de la posición del elemento de acción, donde el espacio intermedio está en la posición más ancha cuando el elemento de acción está en la posición de retiro y está en lo más angosto cuando el elemento de acción está en su posición delantera, en cuya posición delantera el espacio intermedio está dispuesto de manera que el segundo elemento de seguridad tiene suficiente espacio para si mismo en la posición de traslape.
  5. 5. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 4, donde mientras el elemento de acción esté en la posición del frente y el cerrojo de seguridad esté encima y los elementos de seguridad están traslapados y el seguro esté cerrado, y cuando el cerrojo de seguridad esté desactivado mientras el elemento de acción esté quieto en la posición delantera y los dos elementos de seguridad se traslapan entre si, el seguro esté abierto, en cuyo estado actual una fuerza sobre la unidad de seguro o la contraparte, separando las unidades, jalará el segundo elemento de seguridad del espacio intermedio, donde el segundo elemento de seguridad empujará simultáneamente el elemento de acción en la posición de retiro y donde el segundo extremo libre se mueve para pasar el primer extremo libre.
  6. 6. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 5, donde comprende un resorte de sujeción para mantener el elemento de acción dentro de la posición de retiro, donde el seguro se abre con el elemento de acción en la posición de retiro.
  7. 7. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 2, 3, 4, 5 o 6, donde el cerrojo de seguridad comprende un riel, cuyo punto central está en el lado del elemento de acción mientras que la circunferencia del riel presiona en la superficie contraria formada por el borde trasero del brazo cuando el cerrojo de seguridad está activado y cuando el cerrojo de seguridad está desactivado, la parte central del riel está fuera del borde trasero del brazo, donde el riel permite que el brazo se mueva en su posición de retiro a través de una fuerza externa.
  8. 8. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 7 donde el cerrojo de seguridad comprende un brazo, dentro del cual se sujeta un riel, y que está sujeto a su extremo de sujeción al cuerpo de la unidad de seguro a través de una segunda bisagra y a través de su otro extremo a los marcos de construcción de impulso, mientras que el brazo del cerrojo de seguridad puede moverse en relación con un segundo punto de bisagra formado por la segunda bisagra a través de la energía, si la hubiese, actuando sobre el elemento de acción o transmitido a , través de la construcción de impulso.
  9. 9. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 8, donde la fuerza, si la hubiese, transmitida a través de la construcción de impulso mueve el brazo del cerrojo de seguridad de manera gue el punto central del riel esté en el lado del borde trasero del brazo o fuera de éste.
  10. 10. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 9, donde la construcción de impulso comprende un brazo de transferencia, sujeto con bisagra a través de un extremo del brazo del cerrojo de seguridad y a través del otro extremo hacia la otra construcción de impulso.
  11. 11. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 10, donde la otra construcción de impulso comprende un tornillo de transmisión, un resorte de transmisión y un brazo de soporte, donde el brazo está sujeto con bisagra a través de un extremo del cuerpo de la unidad de seguro y a través de su otro extremo hacia el brazo de transferencia, el resorte de transmisión es esencialmente en forma de u y soportado por un extremo de la rosca del tornillo del tornillo de transmisión y a través del otro extremo hacia la parte central del brazo de soporte, donde el resorte está soportado adicionalmente a su curva al cuerpo de la unidad de seguro, donde la fuerza, si la hubiese, que gira el tornillo, mueve el extremo del resorte soportado en la rosca del tornillo, donde el movimiento del resorte mueve el brazo de soporte y el brazo de transferencia a través de la sujeción del brazo de soporte, donde también el brazo del cerrojo de seguridad se mueve.
  12. 12. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 10, donde la otra construcción de impulso comprende un tornillo de transmisión, un brazo de transmisión y un brazo de soporte, donde el brazo está sujeto con bisagra a través de un extremo del cuerpo de la unidad de seguro y a través de otro extremo del brazo de transmisión, el brazo de transmisión está sujeto por un extremo de la rosca del tronillo del tornillo de transmisión y sujeto con bisagra a través de la parte central hacia el brazo de transferencia, donde la fuerza, si la hubiese, que gira el tornillo moverá el otro extremo del brazo de transmisión soportado en la rosca del tornillo, donde el movimiento causado por esto moverá el brazo de transferencia, de esta forma también causa que el brazo del cerrojo de seguridad se mueva.
  13. 13. Una disposición de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 10-12, donde el tornillo de transmisión está conectado a un motor eléctrico para producir la fuerza, si la hubiese, girando el tornillo.
  14. 14. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 2, 3, 4, 5, o 6, donde el cerrojo de seguridad comprende un primer brazo y un segundo brazo que se ha sujetado con bisagra junto al primer extremo del brazo formando una articulación de ángulo entre los brazos, el segundo extremo del primer brazo se sujeta con bisagra al extremo inferior del elemento de acción y el segundo extremo del segundo brazo que está sujeto por bisagra al cuerpo del seguro.
  15. 15. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 14, donde el sistema comprende una construcción de impulso que comprende un brazo de transferencia, una rueda de impulso, una rueda de gusano, elementos de guia entre las ruedas y un tornillo de transmisión, el brazo de transferencia est conectado a la bisagra entre el primer y el segundo brazo y a la rueda de impulso, la rueda de impulso se inserta en la rueda de gusano y tiene capacidad de rotar con respecto a la rueda de gusano, ambas ruedas tienen un punto de eje común y con capacidad de rotar con respecto al punto de eje, las ruedas con capacidad de girar entre si a través de elementos de guia en las formas deseadas, la rueda de impulso que está en conexión con el tornillo de transmisión cuando la fuerza potencial de torsión hace que gire la rueda de gusano, que a cambio gira la rueda de impulso y el brazo de transferencia que mueve el cerrojo de seguridad de una manera deseada.
  16. 16. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 15, donde la rueda de impulso comprende un perno de conexión para el brazo de transferencia, un orificio central y un orificio de impulso; y la rueda de gusano comprende un perno central, un perno de impulso y un corte de engrane en el borde de la rueda, la rueda de impulso que puede fijarse a la rueda de gusano de manera que el perno de impulso penetra al orificio de impulso y el perno central al orificio central, el sistema además comprende un resorte, que se sitúa entre las ruedas alrededor del perno central, el orificio central y el perno central forman un punto de eje común, y el orificio de impulso, el perno de impulso y el resorte forman los elementos de guía .
  17. 17. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 15 o 16, donde el sistema comprende un engrane de acoplamiento a través del cual el tornillo de transmisión puede conectarse a un motor eléctrico.
  18. 18. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 13 o 17, donde la disposición comprende una unidad de control que se conecta al motor eléctrico .
  19. 19. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 18, donde la unidad de control puede controlar el motor eléctrico como una respuesta a una señal externa.
  20. 20. Una disposición de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 11 - 19, donde el tornillo de transmisión está conectado a un aparato de potencia mecánica.
  21. 21. Una disposición de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 4-20 donde el primer extremo libre está biselado al lado del borde interior de la ménsula del primer elemento de seguridad, y el segundo extremo libre comprende una superficie biselada en el lado del borde interior de la ménsula del segundo elemento de seguridad, donde la superficies biseladas facilitan el movimiento traslapado de las ménsulas.
  22. 22. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 21, donde visto desde el primer extremo libre después del bisel del borde interior del primer elemento de seguridad comprende una bisagra, el extremo exterior del segundo elemento de seguridad comprende una superficie curva convexa adyacente al segundo extremo libre o inicia desde el segundo extremo libre, mientras que la superficie curva del segundo elemento de seguridad y la superficie biselada del extremo interior termina en el brazo de la ménsula en un punto en el que el brazo inicia la curva hacia fuera, haciendo una curva antes del extremo de sujeción de la ménsula del segundo elemento de seguridad, donde una indentación permanece entre la superficie curva y la curva, y el elemento de acción comprende una lengüeta de la ménsula, que está ubicado en la posición de indentación de la ménsula del segundo elemento de seguridad cuando el espacio intermedio está en lo más angosto y la ménsula se traslapa, donde en esta posición la superficie interior se ubica en la posición de indentación del segundo elemento de seguridad se asienta adicionalmente en la ranura del primer elemento de seguridad.
  23. 23. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 22, donde las superficies de la lengüeta de la ménsula de sujeción son esencialmente rectas en ambos lados de la lengüeta o en el lado de la lengüeta sobre el cual la fuerza, si la hubiese, actúa desde el segundo elemento de seguridad.
  24. 24. Una disposición de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 6-23, donde el brazo comprende una ranura en la que una superficie de sujeción del resorte de sujeción se ubica cuando el brazo se mueve hacia la posición de retiro, donde el brazo permanece en la posición de retiro.
  25. 25. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 24, donde el resorte de sujeción comprende una ménsula de liberación, a través de la cual la fuerza, si la hubiese, actúa sobre la ménsula de liberación que mueve la superficie de sujeción alejada de la ranura, donde el brazo puede moverse hacia la posición de frente.
  26. 26. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 25, donde, cuando el segundo extremo libre pasa al primer extremo libre y las ménsulas se mueven sobre la posición traslapada, el segundo extremo libre empuja la ménsula de liberación del resorte de suj eción .
  27. 27. Una disposición de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 3-26, donde la unidad de seguro comprende una superficie de fricción ubicada en el lado del borde lateral de un brazo de acción que actúa como una superficie de soporte cuando la fuerza de abertura, si la hubiese, actúa sobre una ménsula de sujeción del elemento de acción, con la superficie de fricción y la superficie de soporte haciendo contacto entre si durante la fuerza de abertura.
  28. 28. Una disposición de acuerdo con la Reivindicación 25, donde la superficie de fricción está esencialmente en el nivel de la ménsula de agarre del elemento de acción.
  29. 29. Una disposición de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 3-28 donde el segundo elemento de seguridad se sujeta a través de una segunda bisagra a la contraparte, haciendo posible para el segundo elemento de seguridad moverse en relación con el punto de bisagra formado por esta bisagra.
  30. 30. Una disposición de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 3-29, donde la contraparte está provista con una indentación en la que se asienta un primer elemento de seguridad cuando las unidades están en la posición de instalación.
  31. 31. Una disposición de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 3-30, donde el diseño de los elementos de seguridad y el elemento de acción evita que la unidad de seguro y la contraparte se mueva alejándose de la posición de uno contra el otro.
  32. 32. Una disposición de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 2-31, donde la disposición de seguridad comprende un sensor para observar la posición del cerrojo de seguridad.
  33. 33. Una disposición de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 3-32, donde la contraparte comprende un resorte para mantener el segundo elemento de seguridad en la posición deseada.
  34. 34. Un método para las operaciones de una disposición de seguridad, donde la disposición de seguridad comprende una unidad de seguro y una contraparte que pueden instalarse en los marcos que serán aseguradas entre si, caracterizado porque la unidad de seguro está provista con un primer elemento de seguridad y un elemento de acción, con un espacio intermedio entre éstos y que la contraparte está provista con un segundo elemento de seguridad, mientras que el primer elemento de seguridad comprende un primer extremo libre y el segundo elemento de seguridad comprende un segundo extremo libre, donde, cuando las unidades están en posición de instalación una contra la otra, es decir que los marcos están una contra la otra en su posición cerrada, los elementos de seguridad se localizan traslapándose entre si, en cuyo método por medio de los componentes de la disposición de seguridad: se provee la posibilidad de cambiar el espacio intermedio entre el primer elemento de seguridad y el elemento de acción, los diversos modos de operación del seguro se hacen posibles y, se provee la posibilidad de asegurar el espacio intermedio con una anchura que en la posición de instalación del segundo elemento de seguridad de la contra parte ubicada en el espacio intermedio se mantiene en el espacio intermedio, asegurando la unidad de seguro y la contraparte entre si.
  35. 35. Un método de acuerdo con la Reivindicación 34, donde la anchura del espacio intermedio es tal que el segundo elemento de seguridad tiene suficiente espacio ahí, donde el segundo elemento de seguridad se mantiene en el espacio intermedio debido a la forma del intervalo, que se debe al diseño de los elementos de seguridad y el elemento de acción.
  36. 36. Un método de acuerdo con la Reivindicación 34 o 35, donde el seguro se abre, donde se permite que la anchura del espacio intermedio aumente, donde el segundo elemento de seguridad puede moverse alejándose del espacio intermedio.
  37. 37. Un método de acuerdo con la Reivindicación 36, donde, cuando el espacio intermedio es ancho, se mantiene ancho, hasta que la sujeción se libera, donde se permite que el espacio intermedio se vuelva más angosto.
MXPA06003902A 2003-10-14 2004-09-23 Disposicion de seguridad. MXPA06003902A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI20031495A FI120417B (fi) 2003-10-14 2003-10-14 Lukitusjärjestelmä
PCT/FI2004/000558 WO2005038174A1 (en) 2003-10-14 2004-09-23 Locking arrangement

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06003902A true MXPA06003902A (es) 2006-06-27

Family

ID=29225942

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06003902A MXPA06003902A (es) 2003-10-14 2004-09-23 Disposicion de seguridad.

Country Status (24)

Country Link
US (1) US7503600B2 (es)
EP (1) EP1702124B1 (es)
JP (1) JP4572201B2 (es)
KR (1) KR101106902B1 (es)
CN (1) CN1867744B (es)
AR (1) AR046335A1 (es)
AT (1) ATE433032T1 (es)
AU (1) AU2004282374B2 (es)
BR (1) BRPI0415139B1 (es)
CA (1) CA2537540C (es)
DE (1) DE602004021427D1 (es)
DK (1) DK1702124T3 (es)
ES (1) ES2327641T3 (es)
FI (1) FI120417B (es)
HK (1) HK1095168A1 (es)
IL (1) IL174024A (es)
MX (1) MXPA06003902A (es)
NO (1) NO339977B1 (es)
PL (1) PL1702124T3 (es)
RU (1) RU2347876C2 (es)
SI (1) SI1702124T1 (es)
TW (1) TWI363831B (es)
WO (1) WO2005038174A1 (es)
ZA (1) ZA200603800B (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102007013480A1 (de) * 2007-03-15 2008-09-18 Euchner Gmbh + Co. Kg Vorrichtung zum lösbaren Zuhalten eines verriegelten geschlossenen Zustandes einer Raumtrenneinrichtung
TR200801927A2 (tr) * 2008-03-24 2009-01-21 Vemus Endüstri̇yel Elektroni̇k Sanayi̇ Ve Ti̇caret Li̇mi̇ted Şi̇rketi̇ Mikro motorlu kilitleme dili sistemi.
US8191936B2 (en) * 2008-11-12 2012-06-05 Cole Kepro International, Llc Gaming machine door latch
DE202009013411U1 (de) * 2009-10-23 2011-03-10 Paul Hettich Gmbh & Co. Kg Schließsystem eines ausziebaren Möbelteils und Möbel
CN102287424B (zh) * 2010-06-21 2013-04-17 北汽福田汽车股份有限公司 一种锁止机构
CN102166092B (zh) * 2011-04-22 2013-05-01 珠海双喜电器有限公司 一种带自锁装置的压力锅
CN102723223A (zh) * 2012-06-21 2012-10-10 江苏华冠电器集团有限公司 开关操作联锁机构的驱动装置
ES2716095T3 (es) * 2014-02-18 2019-06-10 Hartwell Corp Pestillo de canal accionado por una herramienta
CA2960880C (en) 2014-09-09 2023-03-14 Hartwell Corporation Clevis sensing lock
KR200479179Y1 (ko) * 2015-06-25 2015-12-30 유효상 슬라이딩 창문용 잠금장치
CN206162731U (zh) * 2016-08-12 2017-05-10 燕南国创科技(北京)有限公司 一种门锁
DE102017127163B4 (de) 2017-11-17 2020-03-05 Lidl Stiftung & Co. Kg Scharnier sowie Ausgabevorrichtung
CN110206410B (zh) * 2018-08-14 2024-01-05 江西百胜智能科技股份有限公司 一种平开门自动插销锁及平开门
US11530557B2 (en) 2019-10-11 2022-12-20 Hartwell Corporation Dual switch rotary latch
TWI768904B (zh) * 2021-05-18 2022-06-21 黄紫琳 擺動式駐輪裝置
WO2023009531A1 (en) * 2021-07-30 2023-02-02 Larson Manufacturing Company Of South Dakota, Llc Door latch assembly with alignment adjustability and seal arrangements
CN114607211B (zh) * 2022-03-31 2023-01-31 上饶市科特五金有限公司 一种压杆式平面锁
CN116437604B (zh) * 2023-04-11 2023-11-03 宁波甬科声学技术有限公司 精密数据采集控制板安装结构

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE341361A (es)
US1959361A (en) * 1931-10-20 1934-05-22 Holtzman John Lock
US3050322A (en) * 1960-05-16 1962-08-21 Daryl Ind Inc Releasable latch assembly
US3247924A (en) * 1962-08-31 1966-04-26 Hollas K Price Safety automobile door locking device
US5118150A (en) * 1991-06-26 1992-06-02 Adams Rite Manufacturing Company Compact electric strike
GB9302918D0 (en) * 1993-02-13 1993-03-31 Hardware & Systems Patents Ltd Security fitting
FR2709779B3 (fr) * 1993-09-08 1995-09-01 Mori Sa Verrou de châssis à déverrouillage de sécurité et châssis équipé d'un tel verrou.
US5865483A (en) * 1997-01-16 1999-02-02 Dubravin; Roman Electromechanical locking system
FR2761722B1 (fr) * 1997-04-03 1999-06-18 Ferco Int Usine Ferrures Ferrure a pene reglable pour ouvrant coulissant
SG83743A1 (en) 1999-08-23 2001-10-16 Yeok Sing Sio A catch

Also Published As

Publication number Publication date
KR101106902B1 (ko) 2012-01-30
TW200514905A (en) 2005-05-01
HK1095168A1 (en) 2007-04-27
DK1702124T3 (da) 2009-08-17
ZA200603800B (en) 2007-04-25
CA2537540C (en) 2011-11-15
DE602004021427D1 (de) 2009-07-16
EP1702124A1 (en) 2006-09-20
CN1867744B (zh) 2011-11-16
BRPI0415139A (pt) 2006-11-28
WO2005038174A1 (en) 2005-04-28
JP4572201B2 (ja) 2010-11-04
US7503600B2 (en) 2009-03-17
CN1867744A (zh) 2006-11-22
AU2004282374A1 (en) 2005-04-28
AU2004282374B2 (en) 2010-07-15
TWI363831B (en) 2012-05-11
FI120417B (fi) 2009-10-15
FI20031495A (fi) 2005-04-15
RU2006116494A (ru) 2007-11-27
ES2327641T3 (es) 2009-11-02
PL1702124T3 (pl) 2009-11-30
NO339977B1 (no) 2017-02-27
KR20070020189A (ko) 2007-02-20
RU2347876C2 (ru) 2009-02-27
FI20031495A0 (fi) 2003-10-14
ATE433032T1 (de) 2009-06-15
EP1702124B1 (en) 2009-06-03
IL174024A0 (en) 2006-08-01
SI1702124T1 (sl) 2009-12-31
IL174024A (en) 2010-06-16
CA2537540A1 (en) 2005-04-28
AR046335A1 (es) 2005-12-07
BRPI0415139B1 (pt) 2015-05-19
NO20062161L (no) 2006-07-13
JP2007508480A (ja) 2007-04-05
US20070052251A1 (en) 2007-03-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06003902A (es) Disposicion de seguridad.
CN110359787B (zh) 具有动力打开特征的汽车门闩锁
US5785364A (en) Servo-tightening motor-vehicle door latch
US6398288B1 (en) Control device of automotive pivoting door
US6474705B1 (en) Cab window lock system
US7434853B2 (en) Door latch apparatus
US8596693B2 (en) Locking unit
US20060267351A1 (en) Latch for a vehicle
US20100052394A1 (en) Actuating device for a vehicle seat
US6250013B1 (en) Device for opening and closing an opening in a wall
ES2341490T3 (es) Dispositivo de desenclavamiento para ventanas, puertas o similares.
EP1239105B1 (fr) Serrure et gâche, notamment pour menuiserie métallique
KR100691211B1 (ko) 인사이드 핸들 모듈
EP0362060B1 (fr) Dispositif de verrouillage à crémone pour véhicules, conteneurs et objets analogues
JP2003041828A (ja) スライドドアの全開ロック装置
JPH082380Y2 (ja) 自動車のドア閉扉装置
JPH04365619A (ja) 建設機械の窓ロック装置
JPH0631078Y2 (ja) 自動車用ドアロックの施解錠操作装置
SU1110887A2 (ru) Замок дл двери автомобил
JPH03161673A (ja) 自動車用ドアの閉扉装置
JPH0776219A (ja) オートスライドドア
JP2006328701A (ja) ドアラッチ装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration