MXPA05011431A - Regenerador de papel aluminio enrollado. - Google Patents

Regenerador de papel aluminio enrollado.

Info

Publication number
MXPA05011431A
MXPA05011431A MXPA05011431A MXPA05011431A MXPA05011431A MX PA05011431 A MXPA05011431 A MX PA05011431A MX PA05011431 A MXPA05011431 A MX PA05011431A MX PA05011431 A MXPA05011431 A MX PA05011431A MX PA05011431 A MXPA05011431 A MX PA05011431A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
wall
edge
aluminum
cylindrical surface
oriented radially
Prior art date
Application number
MXPA05011431A
Other languages
English (en)
Inventor
James Gary Wood
Original Assignee
Sunpower Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sunpower Inc filed Critical Sunpower Inc
Publication of MXPA05011431A publication Critical patent/MXPA05011431A/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D17/00Regenerative heat-exchange apparatus in which a stationary intermediate heat-transfer medium or body is contacted successively by each heat-exchange medium, e.g. using granular particles
    • F28D17/02Regenerative heat-exchange apparatus in which a stationary intermediate heat-transfer medium or body is contacted successively by each heat-exchange medium, e.g. using granular particles using rigid bodies, e.g. of porous material
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D20/00Heat storage plants or apparatus in general; Regenerative heat-exchange apparatus not covered by groups F28D17/00 or F28D19/00
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D17/00Regenerative heat-exchange apparatus in which a stationary intermediate heat-transfer medium or body is contacted successively by each heat-exchange medium, e.g. using granular particles
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D19/00Regenerative heat-exchange apparatus in which the intermediate heat-transfer medium or body is moved successively into contact with each heat-exchange medium
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D19/00Regenerative heat-exchange apparatus in which the intermediate heat-transfer medium or body is moved successively into contact with each heat-exchange medium
    • F28D19/04Regenerative heat-exchange apparatus in which the intermediate heat-transfer medium or body is moved successively into contact with each heat-exchange medium using rigid bodies, e.g. mounted on a movable carrier
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D19/00Regenerative heat-exchange apparatus in which the intermediate heat-transfer medium or body is moved successively into contact with each heat-exchange medium
    • F28D19/04Regenerative heat-exchange apparatus in which the intermediate heat-transfer medium or body is moved successively into contact with each heat-exchange medium using rigid bodies, e.g. mounted on a movable carrier
    • F28D19/041Regenerative heat-exchange apparatus in which the intermediate heat-transfer medium or body is moved successively into contact with each heat-exchange medium using rigid bodies, e.g. mounted on a movable carrier with axial flow through the intermediate heat-transfer medium
    • F28D19/042Rotors; Assemblies of heat absorbing masses
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2309/00Gas cycle refrigeration machines
    • F25B2309/003Gas cycle refrigeration machines characterised by construction or composition of the regenerator
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/14Thermal energy storage
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/4935Heat exchanger or boiler making
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/4935Heat exchanger or boiler making
    • Y10T29/49357Regenerator or recuperator making
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/4935Heat exchanger or boiler making
    • Y10T29/49362Tube wound about tube
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/4935Heat exchanger or boiler making
    • Y10T29/49373Tube joint and tube plate structure

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
  • Vaporization, Distillation, Condensation, Sublimation, And Cold Traps (AREA)

Abstract

Un regenerador que tiene una pluralidad de papeles aluminio enrollados colocados en un hueco anular entre un tubo cilindrico interior y un tubo cilindrico exterior. La forma enrollada de los papeles aluminio proporciona un espaciamiento uniforme en todo el regenerador y el area superficial substancial para el contacto del fluido.

Description

"REGENERADOR DE PAPEL ALUMINIO ENROLLADO" CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere en términos generales a regeneradores térmicos y más particularmente a un regenerador térmico que utiliza láminas planas, delgadas de material de suficiente conductividad térmica para formar las superficies de transferencia térmica del regenerador.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Muchos dispositivos, y máguinas de ciclo de Stirling en particular, incluyen un regenerador térmico al cual se transfiere la energía térmica proveniente de un fluido en flujo, y desde el cual se transfiere la energía térmica al fluido. Los regeneradores se fabrican normalmente con estructuras grandes de área superficial, tales como lana, papeles aluminio o esferas, hechos de metal, tales como acero inoxidable. En un motor de ciclo de Stirling, por ejemplo, un gas operante se mueve entre un espacio más caliente y un espacio más frío por un desplazador recíproco. El gas se calienta durante una parte del ciclo, y se enfría durante otra parte. Cuando el gas caliente se transporta desde el espacio más caliente, fluye por un regenerador, y la energía térmica se transfiere al regenerador por convección, es decir, el reflejo de las moléculas de gas calentado sobre las superficies del regenerador. El regenerador se calienta y el gas se enfría cuando la energía térmica se transfiere al regenerador a medida gue el gas fluye por el regenerador al espacio más frío. Una vez que el gas se ha enfriado en el espacio más frío, se conduce nuevamente mediante el regenerador; ordinariamente en la dirección contraria que cuando el gas era conducido desde el espacio más caliente. El gas más frío que fluye por el regenerador se calienta por el mismo mecanismo de convección por el cual se calienta el regenerador: reflejo de las moléculas de gas sobre las superficies del regenerador. Los regeneradores mejoran consecuentemente la eficiencia del motor de ciclo de Stirling debido a que el gas ingresa pre-calentado al extremo calentado, y el gas ingresa pre-enfriado al extremo más frío. Por supuesto, los regeneradores mejoran la eficiencia de muchas máquinas diferentes a las máquinas de ciclo de Stirling. En los regeneradores convencionales, puede haber una cantidad substancial de contacto entre las moléculas de fluido en flujo y las superficies del regenerador con objeto de que ocurra una substancial transferencia térmica. Un tipo de regenerador utilizado en las máquinas de ciclo de Stirling utiliza una larga banda delgada de metal, tal como acero inoxidable, que se enrolla en un rodillo y se coloca en una cámara mediante la cual fluye el gas longitudinalmente al rodillo. Cada capa de metal tiene un espacio o hueco entre ella y la siguiente capa adyacente para que pase el fluido por ella. A pesar de que es deseable tener un espaciamiento uniforme de las capas de un regenerador, frecuentemente es difícil, en la práctica, alcanzar tal uniformidad de espaciamiento. ün diferencial de temperatura entre el extremo calentado y el extremo enfriado puede ocasionar pandeos, lo cual varía los tamaños del hueco. Adicionalmente, el flujo de fluido por un regenerador de bobinas no puede distribuirse uniformemente radialmente, lo cual puede ocasionar substancialmente áreas con más flujo a fin de expandir o contraer el metal más que las áreas con menos flujo. Todos estos problemas dan como resultado altas tasas de flujo de fluido mediante huecos más grandes, y tasas de flujo bajas mediante huecos más pequeños. El flujo no uniforme es desventa oso, porque los huecos grandes permiten gue fluya un poco de gas por el regenerador para realizar un mal contacto con las superficies con las cuales debe tener lugar la transferencia térmica. Además, la caída de presión que es crítica para la clase de máquinas referidas como máquinas sin pistón frecuentemente se ve comprometida con los regeneradores convencionales, dando como resultado consecuentemente un movimiento dinámico no anticipado de las partes en movimiento. Por lo tanto, existe la necesidad de un regenerador que mantenga un espaciamiento substancialmente uniforme en toda la región del regenerador mediante la cual fluye el fluido.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención es un regenerador mediante el cual puede fluir el fluido para transferir la energía térmica dentro y fuera del fluido. El regenerador comprende una pared interior que tiene una superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera. Una pared exterior se encuentra espaciada radialmente hacia fuera de la pared interior, y es substancialmente coaxial con la pared interior. La pared exterior tiene una superficie cilindrica orientada radialmente hacia adentro. Consecuentemente se forma un hueco anular entre la pared interior y la pared exterior. Se coloca una pluralidad de papeles aluminio en el hueco anular. Los papeles aluminio se extienden a lo largo de rollos substanciales de la superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera de la pared interior. Cada papel aluminio tiene un primer borde instalado en una de las superficies cilindricas y un segundo borde espaciado del primer borde. El segundo borde se encuentra cerca de la otra superficie cilindrica, y se desplaza circunferencialmente del primer borde. En una modalidad preferida, cada papel aluminio se instala en su respectivo borde interior a la superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera de la pared interna, y se extiende hacia, y se asienta contra, la superficie cilindrica orientada radialmente hacia adentro de la pared exterior. Aún en una modalidad más preferida, cada papel aluminio tiene al menos un espaciador colocado entre él y cada siguiente papel aluminio adyacente. Los espaciadores pueden ser lengüetas o regiones del papel aluminio deformado hacia el siguiente papel aluminio adyacente en forma de taza o en cualquier otra forma.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista frontal esguemática gue ilustra la modalidad preferida de la presente invención. La Figura 2 es una vista frontal en corte que ilustra la modalidad preferida de la presente invención. La Figura 3 es una vista en perspectiva que ilustra la presente invención en un estado intermedio de fabricación con los papeles aluminio en una orientación substancialmente plana y en ángulos rectos sustanciales con relación a una pared en la cual se instalan.
La Figura 4 es una vista frontal gue ilustra la presente invención en un estado intermedio de fabricación. La Figura 5 es una vista en perspectiva que ilustra la presente invención en un estado intermedio de fabricación. La Figura 6 es una vista frontal esquemática que ilustra una modalidad alternativa de la presente invención en un estado intermedio de fabricación. La Figura 7 es una vista en perspectiva que ilustra una modalidad alternativa de la presente invención que utiliza anillos extendidos mediante aperturas en los papeles aluminio en los cuales los grosores se exageran para enfatizar superficies relativas. La Figura 8 es una vista frontal que ilustra un papel aluminio con una modalidad de espaciadores . La Figura 9 es una vista en perspectiva gue ilustra el papel aluminio de la Figura 8 con sus espaciadores en los cuales se exageran los grosores. La Figura 10 es una vista frontal que ilustra el papel aluminio de la Figura 8 en una posición operable con relación a otros papeles aluminio en los cuales se exageran los grosores. La Figura 11 es una vista en perspectiva que ilustra un papel aluminio alternativo y otra modalidad de espaciadores en los cuales se exageran los grosores.
La Figura 12 es una vista frontal que ilustra el papel aluminio de la Figura 11 en una posición operable con relación a otros papeles aluminio similares en los cuales se exageran los grosores. La Figura 13 es una vista lateral esquemática que ilustra la colocación de un regenerador en una máquina de ciclo de Stirling. Para describir la modalidad preferida de la invención que se ilustra en los dibujos, se recurrirá a terminología específica en aras de la claridad. Sin embargo, no se pretende gue la invención se limite al término específico así seleccionado y debe comprenderse que cada término específico incluya todos los equivalentes técnicos que operan de manera similar para realizar a un propósito similar. Por ejemplo, se utilizan frecuentemente la palabra conectada o término similar. No se limitan a la conexión directa, pero incluyen la conexión mediante otros elementos donde tal conexión se reconoce como equivalente por aquellos expertos en la materia.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La modalidad preferida del regenerador 10 se muestra en la Figura 1, teniendo una pared cilindrica interior 12 y una pared cilindrica exterior 14. La pared interior, en una modalidad preferida, es una pared en la cual el desplazador 13 de una máquina 15 de ciclo de Stirling es recíproca, como se muestra en la Figura 13. En una modalidad preferida, la pared exterior 14 es coaxial con la pared interna 12, y ambas paredes interna y externa son cilindros circulares como se muestra en la Figura 2. Existe un hueco formado entre la superficie cilindrica 22 orientada radialmente hacia fuera de la pared interior 12 y la superficie 24 orientada radialmente hacia adentro de la pared exterior 14. El hueco es preferentemente anular, y se extiende una porción substancial, y preferentemente esencialmente la totalidad, del largo de las paredes interior y exterior 12 y 14. En la máquina 15 de ciclo de Stirling contemplada, un fluido, tal como el gas operante, fluye por el hueco anular 17 de manera que será aparente para aquellos expertos en máquinas de ciclo de Stirling y regeneradores convencionales. Existen muchos papeles aluminio 16 colocados en el hueco anular entre las paredes interior y exterior 12 y 14. Los papeles aluminio 16 se encuentran hechos de un material al y desde el cual se transmite fácilmente la energía térmica, pero el cual no tiene una alta conductividad térmica que ocasione una conducción rápida de la energía térmica a la estructura circundante. El acero inoxidable es un material preferido para los papeles aluminio 16 utilizados con los motores (fuerzas motrices primarias) , y se prefiere un poliéster o un plástico similar para los enfriadores (bombas térmicas) . Los papeles tienen preferentemente un largo y un ancho que es substancialmente mayor que sus grosores. Por ejemplo, un papel aluminio contemplado tiene un largo de 60 mm, un ancho de 13.67 mm y un grosor de 0.0254 mm. Estas dimensiones son solamente a manera de ejemplo, y se comprenderá que las dimensiones pueden variar significativamente. Por ejemplo, el ancho de un papel aluminio se determina por la distancia a través de la cual el hueco anular, el ángulo del borde anexo, y otros factores que ocasionan que el papel aluminio forme un rollo. Cada uno de los papeles aluminio 16 se instala en la superficie cilindrica 22 orientada radialmente hacia fuera en su borde interior en intervalos espaciados de ancho igual, y cada uno se extiende a lo largo de una trayectoria que sea un rollo substancial de la superficie 22 para contactar la superficie 24 orientada hacia adentro. Los bordes exteriores de los papeles aluminio pueden soldarse, adherirse o de otra manera asentarse contra la superficie 24, pero esto no se requiere. Los bordes exteriores pueden permanecer libres de manera que se asientan contra la superficie 24 orientada hacia adentro y ocasionan una ligera compresión de la estructura de regenerador del papel aluminio. En esta configuración, el regenerador se conforma para alojar las expansiones diferenciales que ocurren cuando se utilizan diferentes materiales para los papeles aluminio y las paredes 12 y 14, tales como papeles plásticos y paredes de metal. Al yacer a lo largo de un rollo de la superficie cilindrica 22 orientada radialmente hacia fuera, y estar espaciado a intervalos iguales alrededor de la superficie cilindrica 22, cada papel aluminio 16 mantiene un espaciamiento constante con relación a su vecino más cercano a lo largo de todo el largo y ancho de cada papel aluminio. Consecuentemente, existe un espaciamiento uniforme entre cada uno de los papeles aluminio 16 en todas las posiciones radiales y longitudinales, de manera que el gas que fluye por el hueco anular no tiene ninguna trayectoria más grande por la cual fluir preferentemente. Este flujo uniforme evita que los "punt°s calientes", y, de manera similar, "puntos fríos", reduzcan el efecto del regenerador 10 en la eficiencia de la máquina en la cual se encuentra instalada. El regenerador 10 puede fabricarse por uno de varios métodos. En un método preferido, una pared substancialmente plana 32 tiene una pluralidad de papeles aluminio 36 planos substancialmente paralelos, cada uno de los cuales se anexa a un borde de papel aluminio a lo largo de la superficie principal 42 de la pared 32, preferentemente al soldar o estañar cuando se utilizan papeles aluminio y paredes de metal, o termoimpresión, unión por solvente, soldadura ultrasónica u otra técnica de unión plástica cuando los materiales son plásticos . Cada borde del papel aluminio se encuentra instalado substancialmente perpendicular a la pared 32 espaciada eguidistantemente desde cada papel aluminio adyacente, por ejemplo, 0.115 mm para papeles aluminio que son de 0.0254 mm de grosor. Una vez que se anexan todos los papeles aluminio, la estructura tiene la apariencia de un libro cuando se visualiza a lo largo de los planos de los papeles aluminio 36 y la pared 32 como se muestra en la Figura 3. Cada uno de los papeles aluminio es una "página" del "libro", y la "espina" es la pared 32. Una vez que todos los papeles aluminio 36 se encuentran instalados en la pared 32, se deforma la pared 32, preferentemente doblándolos alrededor (lejos de los papeles aluminio 36) a fin de formar un cilindro circular como se muestra en la Figura 4. La pared podría doblarse en un cilindro rectangular o cualquier otra forma deseada. Los bordes opuestos de la pared 32 se conectan conjuntamente, tal como por soldadura, a fin de mantener la pared anteriormente plana 32 en la forma cilindrica circular en la cual se dobla. Cada uno de los papeles aluminio 36 mantiene su forma substancialmente plana, y se encuentra orientada radialmente de la pared 32. El espacio entre cada uno de los papeles aluminio 36 en la configuración mostrada en la Figura 4 es pre-formado, debido a que incrementa su ancho en función de la distancia radial de la pared 32. Si el regenerador fuese a ensamblarse en esta configuración, los huecos no uniformes permitirían que la mayor parte del gas fluya por las regiones más anchas de los huecos entre los papeles aluminio 36, en la distancia radial más grande desde la pared 32, debido a que ahí es menor la resistencia del flujo del fluido. En lugar de ensamblar el regenerador cuando los papeles aluminio se encuentran en la configuración de la Figura 4, toda la estructura se coloca a continuación en un dispositivo de reducción de diámetro, tal como la mano de una persona, un tubo en forma de embudo u otro dispositivo, mientras que al mismo tiempo gira la pared 32 en una dirección. Los bordes exteriores de los papeles aluminio 36 se asientan contra la superficie del dispositivo de reducción de diámetro durante la rotación de la pared 32, y debido a la resistencia friccional en las puntas de los papeles aluminio, todos los papeles aluminio 36 se doblan en una dirección circunferencial, tal como en dirección del movimiento de las manecillas del reloj como giran los bordes radialmente más internos con la pared 32 y los bordes radialmente más externos permanecen asentados contra el dispositivo utilizado para reducir el diámetro de la combinación de papel aluminio 36 y la pared 32. Como todos los papeles aluminio se doblan en la misma dirección circunferencial y el diámetro del dispositivo de reducción de diámetro disminuye, los papeles aluminio comienzan a formar rollos sustanciales de la pared 32. Cuando esto ocurre, los bordes exteriores de los papeles aluminio 36 se encuentran más cerca de la pared 32, lo cual permite insertar la combinación de la pared 32 y los papeles aluminio 36 en una pared cilindrica exterior contra la cual se asientan los bordes exteriores de los papeles aluminio doblados. La pared exterior en la cual se inserta la pared 32 y el papel aluminio 36 tiene una superficie cilindrica orientada hacia adentro que se encuentra más cerca de la superficie 42 orientada radialmente hacia fuera que los bordes exteriores de los papeles aluminio 36 antes de doblarse. La estructura final es estructuralmente idéntica a la mostrada esquemáticamente en la Figura 1. También es posible formar un regenerador de acuerdo con la presente invención al anexar primeramente una primera pluralidad de papeles aluminio paralelos a una pared en un ángulo con la pared que se aproxima a cero grados. Después, la pared se dobla en la dirección contraria a la mostrada en la Figura 4 para formar una pared exterior cilindrica, de manera que los papeles aluminio se extienden hacia adentro de la pared. Después se inserta una tubería dentro de la pared exterior después de que se giran todos los papeles aluminio en la misma dirección circunferencial y sus bordes internos se anexan al tubo, el cual sirve como la pared interna a fin de formar un regenerador. En esta modalidad, los papeles aluminio se anexan en ángulos substancialmente rectos con la pared interna y la curva hacia fuera se enrolla hacia la pared exterior, haciendo intersección la pared exterior en el ángulo con el cual se anexan. Otro método para fabricar el regenerador de acuerdo con la presente invención es alinear una pluralidad de papeles aluminio 46 paralelos unos a otros en una "pila". Los espaciadores 48, que preferentemente se fabrican de un material similar o idéntico a los papeles aluminio, pero mucho más cortos que los papeles aluminio 46, se interponen entre cada par de papeles aluminio 46 cerca de los bordes interiores de los papeles aluminio 46. Después de que se empaqueta la pila de papeles aluminio 46 conjuntamente en una relación estrecha con los espaciadores 48 alineados todos cerca del borde interior de los papeles aluminio 46. Después se aplica calor al borde interior de los papeles aluminio 46 y los espaciadores 48. Los espaciadores 48 y los papeles aluminio 46 se vuelven suficientemente calientes para fundirse ligeramente en el borde interior, y después se enfrían, ocasionando la solidificación, que forma una pared delgada 42 en el borde interior como se muestra en la Figura 6. El calor puede aplicarse a lo largo de líneas paralelas perpendiculares a los papeles aluminio, y puede acompañarse por una varilla fundible, a fin de soldar conjuntamente los papeles aluminio y espaciadores . Una vez que se forma la pared delgada 42, se dobla después en un cilindro, o se dobla alrededor de y se une a un cilindro, los papeles aluminio 46 se giran de manera circunferencial en la misma dirección y todo el dispositivo se coloca en la pared exterior cilindrica como en el método descrito en asociación con las Figuras 3 y 4. Otro método alternativo para fabricar un regenerador de acuerdo con la presente invención es insertar uno o más anillos tales como el anillo 50 de acero inoxidable mostrado en la Figura 7, mediante una pluralidad de aperturas alineadas formadas cerca de un borde de cada uno de los papeles aluminio 56. El anillo 50 tiene extremos sobrepuestos para evitar que los papeles aluminio se deslicen del anillo 50. Los espaciadores, tales como los papeles aluminio más cortos, pueden colocarse también en los anillos para espaciar los papeles aluminio. Una vez que todos los papeles aluminio 56 se colocan en el anillo 50 al dispersar los extremos del anillo, se cierran los resortes del anillo 50 y se inserta un tubo conformado cilindrico circular en el anillo 50 hasta que los bordes orientados hacia adentro de los papeles aluminio 56 se asientan contra la superficie orientada radialmente hacia fuera de la pared del tubo. Después pueden anexarse los papeles aluminio al tubo, doblarse circunferencialmente en la misma dirección, y después se inserta toda la estructura en un segundo tubo. Alternativamente, los papeles aluminio y espaciadores pueden calentarse para formar una pared como en la modalidad descrita en asociación con la Figura 6. Cada uno de los papeles aluminio del regenerador de la presente invención puede tener una estructura de espaciador que mantiene mecánicamente su espaciamiento con relación a cada papel aluminio adyacente siguiente. En una modalidad mostrada en la Figura 8, un papel aluminio 106 tiene lengüetas 110 que sirven como espaciadores. Cada lengüeta 110 se forma al cortar el papel aluminio 106 a lo largo de una curva en forma de U, y empujar después el extremo libre de, la porción de papel aluminio 106 que se encuentra dentro de la curva en forma de U con un costado a lo largo de una trayectoria transversal al plano que contiene el papel aluminio 106 como se muestra en las Figuras 9 y 10. En la Figura 10, el papel aluminio 106 se muestra con sus lengüetas 110 funcionando como espaciadores al asentarse contra un siguiente papel aluminio 104 adyacente. El papel aluminio 108 tiene lengüetas 118 que se asientan contra el papel aluminio 106. En una modalidad alternativa mostrada en las Figuras 11 y 12, los espaciadores son resaltes 120 formados en el papel aluminio 126. Los resaltes 120 pueden formarse al deformar plásticamente el papel aluminio 126, tal como forzar el papel aluminio en un receso con un instrumento moldeado, estirando así el papel aluminio localmente. Las puntas de cada uno de los resaltes 120 se asientan contra el siguiente papel aluminio 128 adyacente y los resaltes 134 del otro papel aluminio 124 adyacente se asientan contra el papel aluminio 126. Un regenerador fabricado de acuerdo con la presente invención puede colocarse en un ambiente donde un fluido, tal como un líquido o un gas, fluye por él longitudinalmente en una dirección durante una parte de un ciclo, y después fluye por él longitudinalmente en una dirección opuesta durante otra parte del ciclo. En una modalidad preferida, el regenerador se instala en una máguina de ciclo de Stirling con sus paredes cilindricas interior y exterior soldadas o de otra manera conectadas rígidamente a estructuras cilindricas adyacentes como se muestra en la Figura 13. Los extremos longitudinales de cada papel aluminio se soportan contra el movimiento longitudinal y circunferencial al soldar por puntos o al comprimir fibras metálicas (en el caso de motores) o espuma plástica (en el caso de las bombas térmicas) entre los extremos longitudinales de los papeles aluminio y la estructura adyacente. La fibra o espuma restringe los papeles aluminio, y consecuentemente resiste cualquier movimiento del regenerador o sus componentes a medida que el fluido se desplaza rápidamente primero en una dirección y después en dirección opuesta. La fibra o espuma puede servir para algún propósito regenerativo, pero muy importantemente actúa como un tope mecánico a fin de evitar el movimiento circunferencial de los papeles aluminio o el movimiento longitudinal de la estructura completa o cualquier parte componente. Aunque algunas modalidades preferidas de la presente invención se han descrito detalladamente, debe comprenderse que pueden adoptarse diversas modificaciones sin aislarse del espíritu de la invención o alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (13)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiéndose descrito la invención como antecedente, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
  2. REIVINDICACIONES 1. Un regenerador mediante el cual el fluido puede fluir para transferir energía térmica hacia y fuera del fluido, caracterizado el regenerador porque comprende: a) una pared interior que tiene una superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera; b) una pared exterior substancialmente coaxial con la pared interior y espaciada radicalmente hacia fuera de la misma formando un hueco anular entre la pared interior y la pared exterior, teniendo dicha pared exterior una superficie cilindrica orientada radialmente hacia adentro; c) una pluralidad de papeles aluminio en el hueco anular que se extiende a lo largo de rollos sustanciales de la superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera, teniendo cada papel aluminio un primer borde instalado a una de dichas superficies cilindricas y un segundo borde espaciado del primer borde, encontrándose dicho segundo borde cerca de las demás superficies cilindricas y desplazado circunferencialmente del primer borde . 2. El regenerador según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho primer borde es un borde exterior, y cada borde exterior respectivo del papel aluminio se asienta contra la superficie cilindrica orientada radialmente hacia adentro de la pared exterior y cada papel aluminio se extiende hacia la superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera de la pared interior.
  3. 3. El regenerador según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho primer borde es un borde interior, y cada papel aluminio se instala en su borde interior respectivo a la superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera de la pared interior y cada papel aluminio se extiende hacia la superficie cilindrica orientada radialmente hacia adentro de la pared exterior.
  4. 4. El regenerador según la reivindicación 3, caracterizado porque los papeles aluminio se instalan en la superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera de la pared interior a intervalos espaciados circunferencialmente .
  5. 5. El regenerador según la reivindicación 4, caracterizado porque todos los intervalos espaciados circunferencialmente son substancialmente iguales.
  6. 6. El regenerador según la reivindicación 5, caracterizado porque una pluralidad de huecos longitudinales, formándose cada hueco longitudinal entre uno de los papeles aluminio y su respectivo siguiente papel aluminio adyacente, se extiende desde la pared interior a la pared exterior.
  7. 7. El regenerador según la reivindicación 6, caracterizado porque un ancho de hueco de cada hueco longitudinal es substancialmente el mismo en todas las distancias radiales desde la superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera de la pared interna.
  8. 8. El regenerador según la reivindicación 7, caracterizado además porgue comprende una pluralidad de espaciadores, instalándose cada espaciador en uno de dichos huecos longitudinales .
  9. 9. El regenerador según la reivindicación 8, caracterizado porqué cada espaciador es una lengüeta instalada en uno de los papeles aluminio.
  10. 10. El regenerador según la reivindicación 9, caracterizado porque cada lengüeta se forma a partir de una porción de cada papel aluminio respectivo deformado hacia el siguiente papel aluminio adyacente.
  11. 11. El regenerador según la reivindicación 10, caracterizado además porque comprende una incisión curva en cada papel aluminio circundante al menos parte de cada lengüeta.
  12. 12. El regenerador según la reivindicación 11, caracterizado porgue las superficies cilindricas son superficies cilindricas circulares .
  13. 13. Un regenerador mediante el cual fluye el fluido para transferir la energía térmica hacia y fuera del fluido, caracterizado el regenerador porque comprende: a) una pared interior que tiene una superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera; b) una pared exterior substancialmente coaxial con la pared interior y espaciada radíalmente hacia fuera de la misma formando un hueco anular entre la pared interior y la pared exterior, teniendo cada pared exterior una superficie cilindrica orientada radialmente hacia adentro; c) una pluralidad de papeles aluminio en el hueco anular que se extiende a lo largo de rollos sustanciales de la superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera, teniendo cada papel aluminio un borde interior instalado en dicha superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera y un borde exterior espaciado del borde interior, encontrándose dicho borde exterior cerca de la superficie cilindrica orientada radialmente hacia adentro y desplazado circunferencialmente del borde interior; y d) donde los papeles aluminio se instalan en la superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera de la pared interior a intervalos espaciados substancialmente circunferencialmente equidistantes. 1 . El regenerador según la reivindicación 13, caracterizado porque una pluralidad de huecos longitudinales, formándose cada hueco longitudinal entre uno de los papeles aluminio y su respectivo siguiente papel aluminio adyacente, se extiende desde la pared interior a la pared exterior, y cada hueco longitudinal tiene un ancho de hueco gue es substancialmente igual a todas las distancias radiales desde la superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera de la pared interior. 15. El regenerador según la reivindicación 14, caracterizado además porque comprende una pluralidad de espaciadores, instalándose cada espaciador en uno de dichos huecos longitudinales . 16. El regenerador según la reivindicación 15, caracterizado porque cada espaciador es una lengüeta instalada en uno de los papeles aluminio. 17. El regenerador según la reivindicación 16, caracterizado porque cada lengüeta se forma a partir de una porción de cada papel aluminio respectivo deformado hacia el siguiente papel aluminio adyacente. 18. El regenerador según la reivindicación 17, caracterizado además porgue comprende una incisión curva en cada papel aluminio circundante al menos a parte de cada lengüeta. 19. El regenerador según la reivindicación 18, caracterizado porque las superficies cilindricas comprenden superficies cilindricas circulares. 20. Un método para realizar un regenerador mediante el cual el fluido puede fluir para transferir energía térmica hacia y fuera del fluido, caracterizado el método porque comprende: a) colocar una pluralidad de papeles aluminio transversales a una pared térmicamente conductora, teniendo cada uno de dichos papeles aluminio un borde interior cerca de la pared y un borde exterior opuesto espaciado de la pared, y teniendo la pared un primer borde y un segundo borde opuesto; b) instalar el borde interior de cada papel aluminio a la pared; c) doblar la pared e instalar el primer borde de pared al segundo borde dé pared, formando consecuentemente una pared interior gue tiene una superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera en la cual se instalan los papeles aluminio; y d) colocar una pared exterior substancialmente coaxial a la pared interior y espaciada radialmente hacia fuera de la misma, teniendo dicha pared exterior una superficie cilindrica orientada radialmente hacia adentro, formando consecuentemente un hueco anular entre la pared interior y la pared exterior en la cual se colocan los papeles aluminio extendidos a lo largo de rollos sustanciales de la superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera de la pared interior, colocándose dicho borde exterior de cada papel aluminio cerca de la superficie cilindrica orientada radialmente hacia adentro de la pared exterior y desplazado circunferencialmente del borde interior. 21. Un método para realizar un regenerador mediante el cual el fluido puede fluir para transferir energía térmica hacia y fuera del fluido, caracterizado el método porque comprende : a) colocar una pluralidad de papeles aluminio sustancialmente planos sustancialmente paralelos uno a otro, teniendo cada uno de dichos papeles aluminio un borde interior y un borde exterior opuesto; b) insertar un espaciador entre cada papel aluminio; c) calentar el borde interior de los papeles aluminio y los espaciadores hasta que se unen conjuntamente, formando consecuentemente una pared en los bordes interiores de los papeles aluminio, teniendo dicha pared bordes opuestos primero y segundo; d) doblar la pared e instalar el primer borde de pared en el segundo borde de pared, formando consecuentemente una pared interior, teniendo la pared interior una superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera en la cual se instalan los papeles aluminio; y e) colocar una pared exterior substancialmente coaxial a la pared interior y espaciada radialmente hacia fuera de la misma, teniendo dicha pared exterior una superficie cilindrica orientada radialmente hacia adentro, formando consecuentemente un hueco anular entre la pared interior y la pared exterior en la cual se colocan los papeles aluminio extendidos a lo largo de rollos sustanciales de la superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera de la pared interior, colocándose dicho borde exterior de cada papel aluminio cerca de la superficie cilindrica orientada radialmente hacia adentro de la pared exterior y desplazada circunferencialmente del borde interior . 22. Un método para realizar un regenerador mediante el cual el fluido puede fluir para transferir energía térmica hacia y fuera del fluido, caracterizado el método porgue comprende : a) colocar una pluralidad de papeles aluminio sustancialmente planos sustancialmente paralelos uno con otro, teniendo cada uno • de dichos papeles aluminio un borde interior y un borde exterior opuesto; b) formar al menos una apertura en cada papel aluminio, y alinear dichas aperturas; c) insertar un anillo mediante las aperturas alineadas en' los papeles aluminio; d) formar una pared en los bordes interiores de los papeles aluminio, teniendo dicha pared bordes opuestos primero y segundo; e) doblar la pared e instalar el primer borde de pared en el segundo borde de pared, formando consecuentemente una pared interior, teniendo la pared interior una superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera en la cual se instalan los papeles aluminio; y f) colocar una pared exterior sustancialmente coaxial a la pared interior y espaciada radialmente hacia fuera de la misma, teniendo dicha pared exterior una superficie cilindrica orientada radialmente hacia adentro, formando consecuentemente un hueco anular entre la pared interior y la pared exterior en la cual se colocan los papeles aluminio extendidos a lo largo de rollos sustanciales de la superficie cilindrica orientada radialmente hacia fuera de la pared interior, colocándose dicho borde exterior de cada papel aluminio cerca de la superficie cilindrica orientada radialmente hacia adentro de la pared exterior y desplazado circunferencialmente del borde interior .
MXPA05011431A 2003-04-24 2004-04-15 Regenerador de papel aluminio enrollado. MXPA05011431A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/421,273 US6991023B2 (en) 2003-04-24 2003-04-24 Involute foil regenerator
PCT/US2004/011549 WO2004097321A2 (en) 2003-04-24 2004-04-15 Involute foil regenerator

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05011431A true MXPA05011431A (es) 2006-08-17

Family

ID=33298650

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05011431A MXPA05011431A (es) 2003-04-24 2004-04-15 Regenerador de papel aluminio enrollado.

Country Status (10)

Country Link
US (3) US6991023B2 (es)
EP (1) EP1623175A4 (es)
JP (1) JP2006524792A (es)
KR (1) KR100742431B1 (es)
CN (1) CN100473935C (es)
AU (1) AU2004235296B2 (es)
BR (1) BRPI0409670A (es)
HK (1) HK1086878A1 (es)
MX (1) MXPA05011431A (es)
WO (1) WO2004097321A2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4654021B2 (ja) * 2004-12-22 2011-03-16 本田技研工業株式会社 多管式熱交換装置及びその製造方法
US20060179834A1 (en) * 2005-02-11 2006-08-17 Stirling Technology Company Channelized stratified heat exchangers system and method
GB0612283D0 (en) * 2006-06-21 2006-08-02 Microgen Energy Ltd A stirling machine
ES2400313T3 (es) 2008-11-21 2013-04-09 Mec Lasertec Ag Procedimiento para la fabricación de una rueda celular
US20100193168A1 (en) * 2009-02-02 2010-08-05 Johnson Jr Alfred Leroy Heat exchanger
RU2444649C1 (ru) * 2010-07-13 2012-03-10 Александр Анатольевич Строганов Устройство для рекуперации гидравлической энергии
EP2253853A1 (de) * 2009-05-19 2010-11-24 MEC Lasertec AG Zellenrad und Verfahren zu seiner Herstellung
SE535337C2 (sv) * 2010-09-28 2012-07-03 Torgny Lagerstedt Ab Sätt att höja verkningsgraden i en regenerativ värmeväxlare
EP2450121A1 (de) * 2010-11-03 2012-05-09 MEC Lasertec AG Verfahren zur Herstellung eines Zellenrades
JP5599739B2 (ja) * 2011-02-15 2014-10-01 住友重機械工業株式会社 蓄冷器式冷凍機
GB201111235D0 (en) * 2011-06-30 2011-08-17 Camfridge Ltd Multi-Material-Blade for active regenerative magneto-caloric or electro-caloricheat engines
JP5962050B2 (ja) * 2012-02-16 2016-08-03 いすゞ自動車株式会社 スターリングエンジンの再生器用部品及びこれを用いた再生器
DE102021114408A1 (de) * 2021-06-03 2022-12-08 Stiebel Eltron Gmbh & Co. Kg Wärmeübertrager und Lüftungsgerät

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB162250A (en) * 1920-04-23 1922-07-21 Ljungstroms Angturbin Ab Improvements in apparatus for effecting the transfer of heat between liquids and gases
FR957953A (es) * 1943-01-28 1950-03-02
BE490077A (es) * 1948-07-09
DE1132883B (de) * 1957-01-30 1962-07-12 Franciscus Roffelsen Verfahren zum Herstellung von Waermeaustauschelementen
US3015475A (en) * 1957-12-05 1962-01-02 Philips Corp Cylindrical heat exchanger
FR1304196A (fr) * 1961-08-11 1962-09-21 Air Liquide Régénérateur de chaleur à faisceau tubulaire bobiné
US3308876A (en) * 1965-08-30 1967-03-14 Babcock & Wilcox Co Regenerative heat exchanger's plate heat transfer surface details
US3463222A (en) * 1967-08-16 1969-08-26 Air Preheater Double dimpled surface for heat exchange plate
US3875994A (en) * 1973-12-26 1975-04-08 John Janusz Lewakowski Regenerator for gas turbine engine
US3999596A (en) * 1975-10-15 1976-12-28 General Motors Corporation Regenerator matrix structure
US4013117A (en) * 1976-02-06 1977-03-22 General Motors Corporation Multi-start involute regenerator matrix disk and method of assembling same
SE8206246L (sv) * 1981-11-12 1983-05-13 Northern Solar Systems Inc Roterande vermevexlare
CN2275692Y (zh) * 1996-09-11 1998-03-04 王荣华 电热空气加热组件
US6381958B1 (en) * 1997-07-15 2002-05-07 New Power Concepts Llc Stirling engine thermal system improvements
JP3686955B2 (ja) * 1998-07-08 2005-08-24 シャープ株式会社 スターリング機関の再生器
US6516871B1 (en) * 1999-08-18 2003-02-11 Alstom (Switzerland) Ltd. Heat transfer element assembly
US6438936B1 (en) * 2000-05-16 2002-08-27 Elliott Energy Systems, Inc. Recuperator for use with turbine/turbo-alternator
JP2001349247A (ja) * 2000-06-08 2001-12-21 Twinbird Corp スターリングサイクル機関
US6450245B1 (en) * 2001-10-24 2002-09-17 Alstom (Switzerland) Ltd. Air preheater heat transfer elements

Also Published As

Publication number Publication date
US7784184B2 (en) 2010-08-31
US20100299924A1 (en) 2010-12-02
AU2004235296A1 (en) 2004-11-11
US6991023B2 (en) 2006-01-31
CN100473935C (zh) 2009-04-01
HK1086878A1 (en) 2006-09-29
KR100742431B1 (ko) 2007-07-24
US20040211548A1 (en) 2004-10-28
AU2004235296B2 (en) 2007-11-29
BRPI0409670A (pt) 2006-04-18
EP1623175A2 (en) 2006-02-08
US20060054303A1 (en) 2006-03-16
WO2004097321A2 (en) 2004-11-11
WO2004097321A3 (en) 2005-07-07
KR20050119698A (ko) 2005-12-21
JP2006524792A (ja) 2006-11-02
CN1795361A (zh) 2006-06-28
EP1623175A4 (en) 2008-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7784184B2 (en) Involute foil regenerator method
JP3868503B2 (ja) 熱交換機
US10317143B2 (en) Heat exchanger and method of making the same
JP3998938B2 (ja) 熱交換器及びその製造方法
US2692763A (en) Supporting spacer for annular corrugated fins
US4163474A (en) Internally finned tube
US3724537A (en) Heat exchanger with backed thin tubes
EP1971815B1 (en) Spirally wound, layered tube heat exchanger
GB2501413A (en) Heat exchanger, method for manufacturing the heat exchanger, and refrigeration cycle device with the heat exchanger
KR20140103895A (ko) 핀 튜브형 열교환기
US20060108107A1 (en) Wound layered tube heat exchanger
US10495383B2 (en) Wound layered tube heat exchanger
EP2784427B1 (en) Heat transfer fin, fin-tube heat exchanger, and heat pump device
US3392776A (en) Spirally wound rotary heat exchanger having barrel center mount
RU2659677C1 (ru) Пластинчатый теплообменник и способ изготовления пластинчатого теплообменника
JP6559334B2 (ja) 熱交換器
JP2004218954A (ja) 熱交換器およびその製造方法
KR20130084841A (ko) 열교환기 및 그 제조방법
JP4352504B2 (ja) プレート・フィン型熱交換器
JP2003050097A (ja) 熱交換器
JP2000234890A (ja) 空調用熱交換器及びその製造方法
KR20230133547A (ko) 핀튜브열교환기 및 그 제조방법
RU2306517C2 (ru) Спиральный теплообменник
JP3772150B2 (ja) 熱交換器
JPH10267565A (ja) 熱交換器

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration