MXPA04009134A - Construcciones de acidos nucleicos y metodos para producir composiciones alteradas de aceite de semilla. - Google Patents

Construcciones de acidos nucleicos y metodos para producir composiciones alteradas de aceite de semilla.

Info

Publication number
MXPA04009134A
MXPA04009134A MXPA04009134A MXPA04009134A MXPA04009134A MX PA04009134 A MXPA04009134 A MX PA04009134A MX PA04009134 A MXPA04009134 A MX PA04009134A MX PA04009134 A MXPA04009134 A MX PA04009134A MX PA04009134 A MXPA04009134 A MX PA04009134A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
gene
sequence
nucleic acid
fad3
further characterized
Prior art date
Application number
MXPA04009134A
Other languages
English (en)
Inventor
Katayoon Dehesh
Original Assignee
Monsanto Technology Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Monsanto Technology Llc filed Critical Monsanto Technology Llc
Publication of MXPA04009134A publication Critical patent/MXPA04009134A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8241Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
    • C12N15/8242Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits
    • C12N15/8243Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits involving biosynthetic or metabolic pathways, i.e. metabolic engineering, e.g. nicotine, caffeine
    • C12N15/8247Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits involving biosynthetic or metabolic pathways, i.e. metabolic engineering, e.g. nicotine, caffeine involving modified lipid metabolism, e.g. seed oil composition
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23DEDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS, COOKING OILS
    • A23D9/00Other edible oils or fats, e.g. shortenings, cooking oils
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K10/00Animal feeding-stuffs
    • A23K10/30Animal feeding-stuffs from material of plant origin, e.g. roots, seeds or hay; from material of fungal origin, e.g. mushrooms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/142Amino acids; Derivatives thereof
    • A23K20/147Polymeric derivatives, e.g. peptides or proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/158Fatty acids; Fats; Products containing oils or fats
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/02Liquid carbonaceous fuels essentially based on components consisting of carbon, hydrogen, and oxygen only
    • C10L1/026Liquid carbonaceous fuels essentially based on components consisting of carbon, hydrogen, and oxygen only for compression ignition
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8216Methods for controlling, regulating or enhancing expression of transgenes in plant cells
    • C12N15/8237Externally regulated expression systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/0004Oxidoreductases (1.)
    • C12N9/0071Oxidoreductases (1.) acting on paired donors with incorporation of molecular oxygen (1.14)
    • C12N9/0083Miscellaneous (1.14.99)
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E50/00Technologies for the production of fuel of non-fossil origin
    • Y02E50/10Biofuels, e.g. bio-diesel

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

La presente invencion se ubica en el campo de la genetica de plantas y provee moleculas de acidos nucleicos recombinantes, construcciones, y otros agentes asociados con la manipulacion coordinada de genes multiples en la trayectoria de la sintesis de acidos grasos; en particular, los agentes de la presente invencion estan asociados con la expresion mejorada simultanea de ciertos genes en la trayectoria de la sintesis de acidos grasos y expresion suprimida de otros ciertos genes en la misma trayectoria; tambien se proveen plantas que incorporan dichos agentes, y en particular, plantas que incorporar dichas construcciones en donde las plantas presentan composiciones alteradas de aceite de semilla.

Description

CONSTRUCCIONES DE ACIDOS NUCLEICOS Y METODOS PARA PRODUCIR COMPOSICIONES ALTERADAS DE ACEITE DE SEMILLA CAMPO DE LA INVENCION La presente invención está dirigida a moléculas de ácido nucleico recombinantes, construcciones, y otros agentes asociados con la manipulación coordinada de genes múltiples en la vía de síntesis de ácidos grasos. En particular, los agentes de la presente invención están asociados con la expresión intensificada simultánea de ciertos genes en la vía de síntesis de ácidos grasos, y la expresión suprimida de algunos otros genes en la misma vía. La presente invención está dirigida también a plantas que incorporan dichos agentes, y en particular a plantas que incorporan dichas construcciones, en donde las plantas exhiben composiciones de aceite de semilla alteradas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION Los aceites vegetales se usan en una variedad de aplicaciones. Se necesitan composiciones novedosas de aceite vegetal y procedimientos mejorados para obtener composiciones de aceite, a partir de fuentes de plantas biosintéticas o naturales. Dependiendo del uso deseado del aceite, se desean varias composiciones diferentes de ácidos grasos. Las plantas, especialmente especies que sintetizan grandes cantidades de aceites en semillas, son una fuente importante de aceites para usos comestibles e industriales. Los aceites de las semillas se forman casi enteramente de triacilgliceroles, en los cuales los ácidos grasos son esterificados hasta los tres grupos hidroxilo del glicerol. El aceite de soya contiene típicamente alrededor de 16-20% de ácidos grasos saturados: 13-16% de palmitato y 3-4% de estearato. Véase en general Gunstone et al., The Lipid Handbook, Chapman & Hall, Londres (1994). Los aceites de soya se han modificado mediante varios métodos de mejoramiento genético para crear beneficios para mercados específicos. Sin embargo, no está disponible un aceite de soya que sea ampliamente benéfico para usuarios mayores de aceite de soya, tales como consumidores de aceite para ensaladas, aceite de cocina y aceite para freír, y mercados industriales tales como mercados de biodiesel y lubricantes. Los aceite de soya anteriores eran demasiado costosos o carecían de una propiedad de cualidad nutritiva importante, tal como estabilidad oxidativa, buen sabor del alimento frito, o buen contenido de grasas saturadas, o una propiedad importante del biodiesel, como es el caso de emisiones de óxido nítrico o tolerancia al frío o flujo en frío adecuados. Las plantas superiores sintetizan ácidos grasos mediante una vía metabólica común - la vía de la ácido graso sintetasa (FAS), que se localiza en los plastidios. Las ß-cetoacil-ACP sintasas son enzimas importantes limitantes de velocidad en la FAS de células vegetales, y existen en varias versiones. La ß-cetoacil-ACP sintasa i cataliza la elongación de cadena hasta palmitoil-ACP (C16:0), mientras que la ß-cetoacil-ACP sintasa II cataliza la elongación de cadena hasta estearoil-ACP (C18:0). La ß-cetoacil-ACP sintasa IV es una variante de ß-cetoacil-ACP sintasa II, y puede catalizar también la elongación de cadena hasta 18:0-ACP. En la soya, los productos principales de FAS son 16:0-ACP y 18:0-ACP. La desaturación de 18:0-ACP para formar 18:1-ACP, es catalizada por una delta-9 desaturasa soluble localizada en los plastidios (referida también como "estearoil-ACP desaturasa"). Véase Voelker et al., 52 Annu. Rev. Plant Physiol. Plant Mol. Biol. 335-61 (2001 ). Los productos de la FAS y la delta-9 desaturasa localizadas en los plastidios, 16:0-ACP, 18:0-ACP y 18:1 -ACP, son hidrolizados por tioestearasas especificas (FAT). Las tioestearasas de las plantas pueden clasificarse en dos familias de genes con base en homología de secuencias y preferencia por el substrato. La primer familia, FATA, incluye acil-ACP tioesterasas de cadena larga que tienen actividad principalmente sobre 18:1-ACP. Las enzimas de la segunda familia, FATB, usan comúnmente 16:0-ACP (palmitoil-ACP), 18:0-ACP (estearoil-ACP) y 18:1 -ACP (oleoil-ACP). Dichas tioesterasas tienen una función importante en determinar la longitud de cadena durante la biosíntesis de ácidos grasos de novo en plantas, y de esta manera estas enzimas son útiles en la provisión de varias modificaciones de composiciones de acilo graso, en particular con respecto a las proporciones relativas de varios grupos acilo graso que están presentes en los aceites de reserva de la semilla.
Los productos de las reacciones de FATA y FATB, los ácidos grasos libres, dejan los plastidios, y son convertidos hasta sus ésteres de acil-CoA respectivos. Las Acil-CoAs son substratos para la vía de biosíntesis de lípidos (vía de Kennedy), la cual se localiza en el retículo endoplásmico (ER). Esta vía es responsable de la formación de lípidos de la membrana, así como la biosíntesis de triacilgliceroles, que constituyen el aceite de la semilla. En el ER, existen otras desaturasas unidas a la membrana, las cuales pueden desaturar adicionalmente 18:1 hasta ácidos grasos polünsaturados. Una delta-12 desaturasa (FAD2), cataliza la inserción de un doble enlace en 18:1 , formando ácido linoleico (18:2). Una delta-15-desaturasa (FAD3), cataliza la inserción de un doble enlace en 18:2, formando ácido lenolénico (18:3). Muchas vías bioquímicas complejas se han manipulado ahora genéticamente, usualmente mediante supresión o sobreexpresión de genes individuales. Una mayor explotación del potencial para manipulación genética de las plantas, requerirá la manipulación coordinada de genes múltiples en una vía. Se han usado muchos procedimientos para combinar transgenes en una planta - incluyendo cruzamiento sexual, retransformación, cotransformación y el uso de transgenes ligados. Un transgen quimérico con secuencias génicas parciales enlazadas, puede usarse para suprimir coordinadamente numerosos genes endógenos en las plantas. Pueden usarse construcciones moduladas en poliproteínas virales para introducir simultáneamente genes codificantes múltiples en células vegetales. Para una revisión, véase Halpin et al., Plant Mol. Biol. 47: 295-310 (2001 ).
De esta manera, un fenotipo deseado de la planta puede requerir la expresión de uno o más genes y la reducción concurrente de expresión de otro gen o varios genes. De esta manera, existe la necesidad de sobreexpresar simultáneamente uno o más genes, y de suprimir, o subregular, la expresión de algún otro gen o genes en plantas usando una construcción transgénica individual.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION La presente invención provee una o varias moléculas de ácido nucleico, las cuales cuando se introducen en una célula u organismo, son capaces de suprimir, por lo menos reducir parcialmente, reducir, reducir sustancialmente, o eliminar eficazmente, la expresión de por lo menos una o más moléculas de ARN de FAD2, FAD3 o FATB endógenas, mientras al. mismo tiempo coexpresan, expresan simultáneamente, o producen coordinadamente, una o más moléculas de ARN o proteínas transcritas de, o codificadas por, beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, delta-9 desaturasa o CP4 EPSPS, células vegetales y plantas transformadas con las mismas, y semillas, aceite y otros productos producidos a partir de las plantas transformadas. Provista también por la presente invención, es una molécula de ácido nucleico recombinante que comprende una primera serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de por lo menos un gen, de preferencia dos genes, seleccionados del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FATB; y una segunda serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de incrementar la expresión endógena de por lo menos un gen seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa. Provista además por la presente invención, es una molécula de ácido nucleico recombinante que comprende una primera serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de formar una construcción de ARN de doble cadena (dsARN), y de suprimir la expresión endógena de por lo menos un gen, de preferencia dos genes, seleccionados del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FATB, en donde la primera serie de secuencias de ADN comprende una primera secuencia no codificante que expresa una primera secuencia de ARN que exhibe por lo menos 90% de identidad con una región no codificante de un gen FAD2, una primera secuencia antisentido que expresa una primera secuencia de ARN antisentido capaz de formar una molécula de ARN de doble cadena con la primera secuencia de ARN, una segunda secuencia no codificante que expresa una segunda secuencia de ARN que exhibe por lo menos 90% de identidad con una región no codificante de un gen FAD3, y una segunda secuencia antisentido que expresa una segunda secuencia de ARN antisentido capaz de formar una molécula de ARN de doble cadena con la segunda secuencia de ARN; y una segunda serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de incrementar la expresión endógena de por lo menos un gen seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa I, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa. La presente invención provee métodos para transformar plantas con estas moléculas de ácido nucleico recombinantes. Los métodos incluyen un método para producir una planta transformada que tiene semilla con un contenido incrementado de ácido oleico, contenido reducido de ácidos grasos saturados, y contenido reducido de ácidos grasos poliinsaturados, el cual comprende (A) transformar una célula vegetal con una molécula de ácido nucleico recombinante que comprende una primera serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de por lo menos un gen, de preferencia dos genes, seleccionados del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FA TB, y una segunda serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de incrementar la expresión endógena de por lo menos un gen seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa I, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa; y (B) desarrollar la planta transformada, en donde la planta transformada produce semilla con un contenido incrementado de ácido oleico, contenido reducido de ácido grasos saturados, y contenido reducido de ácidos grasos poliinsaturados, respecto a la semilla de una planta que tiene una base genética similar, pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. Se proveen además métodos para transformar células vegetales con las moléculas de ácido nucleico recombinantes. Los métodos incluyen un método para alterar la composición de aceite de una célula vegetal, el cual comprende (A) transformar una célula vegetal con una molécula de ácido nucleico recombinante que comprende una primera serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de por lo menos un gen, de preferencia dos genes, seleccionados del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FATB, y una segunda serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de incrementar la expresión endógena de por lo menos un gen seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa I, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa; y (B) desarrollar la célula vegetal bajo condiciones en donde se inicie la transcripción de la primera serie de secuencias de ADN y la segunda serie de secuencias de ADN, en donde la composición de aceite es alterada respecto a una célula vegetal con una base genética similar, pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. La presente invención provee también una planta transformada que comprende una molécula de ácido nucleico recombinante, que comprende una primera serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de por lo menos un gen, de preferencia dos genes, seleccionados del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FATB, y una segunda serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de incrementar la expresión endógena de por lo menos un gen seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa I, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa. Provista además por la presente invención, es una planta de soya transformada que posee semilla, en donde la semilla exhibe una composición de aceite que comprende 55 a 80% en peso de ácido oleico, 10 a 40% en peso de ácido linoleico, 6% o menos en peso de ácido linolénico, y 2 a 8% en peso de ácidos grasos saturados, y materia prima, partes de la planta, y semilla derivada de la planta. La presente invención provee una semilla de soya que exhibe una composición de aceite que comprende 55 a 80% en peso de ácido oleico, 10 a 40% en peso de ácido linoleico, 6% o menos en peso de ácido linolénico, y 2 a 8% en peso de ácidos grasos saturados, y provee también una semilla de soya que exhibe una composición de aceite que comprende 65 a 80% en peso de ácido oleico, 10 a 30% en peso de ácido linoleico, 6% o menos en peso de ácido linolénico, y 2 a 8% en peso de ácidos grasos saturados. Provistos también por la presente invención, son alimentos de soya que comprenden una composición de aceite que comprende 69 a 73% en peso de ácido oleico, 21 a 24% en peso de ácido linoleico, 0.5 a 3% en peso de ácido linolénico, y 2-3% en peso de ácidos grasos saturados. El aceite de soya crudo provisto por la presente invención exhibe una composición de aceite que comprende 55 a 80% en peso de ácido oleico, 10 a 40% en peso de ácido linoleico, 6% o menos en peso de ácido linolónico, y 2 a 8% en peso de ácidos grasos saturados. Otro aceite de soya crudo provisto por la presente invención, exhibe una composición de aceite que comprende 65 a 80% en peso de ácido oleico, 10 a 30% en peso de ácido linoleico, 6% o menos en peso de ácido linolénico, y 2 a 8% en peso de ácidos grasos saturados.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS Las figuras 1 a 4 describen ejemplos de configuraciones de la molécula de ácido nucleico; las figuras 5a - 6c describen configuraciones ilustrativas de una primera serie de secuencias de ADN; y las figuras 7 a 15 describen moléculas de ácido nucleico de la presente invención.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION Descripción de las secuencias de ácido nucleico SEQ ID NO: 1 es una secuencia de ácido nucleico de un intrón 1 de FAD2-1A. SEQ ID NO: 2 es una secuencia de ácido nucleico de un intrón 1 de FAD2-1B. SEQ ID NO: 3 es una secuencia de ácido nucleico de un promotor de FAD2-1B. SEQ ID NO: 4 es una secuencia de ácido nucleico de un clon genómico de FAD2-1A. SEQ ID NOs: 5 y 6 son secuencias de ácido nucleico de una UTR 3' y UTR 5' de FAD2-1A, respectivamente. SEQ ID NOs: 7-13 son secuencias de ácido nucleico de los intrones 1 , 2, 3A, 4, 5, 3B y 3C de FAD3-1A, respectivamente. SEQ ID NO: 14 es una secuencia de ácido nucleico de un intrón 4 de FAD3-1C. SEQ ID NO: 15 es una secuencia de ácido nucleico de un clon genómico parcial de FAD3-1A. SEQ ID NOs: 16 y 17 son secuencias de ácido nucleico de una UTR 3' y UTR 5' de FAD3-1A, respectivamente. SEQ ID NO: 18 es una secuencia de ácido nucleico de un clon genómico parcial de FAD3-1B. SEQ ID NOs: 19-25 son secuencias de ácido nucleico de los intrones 1 , 2, 3A, 3B, 3C, 4 y 5 de FAD3-1B, respectivamente. SEQ ID NOs: 26 y 27 son secuencias de ácido nucleico de una UTR 3' y UTR 5' de FAD3-1B, respectivamente. SEQ ID NO: 28 es una secuencia de ácido nucleico de un clon genómico de FATB.
SEQ ID NOs: 29-35 son secuencias de ácido nucleico de los intrones I, II, III, IV, V, VI y VII de FATB, respectivamente. SEQ ID NOs: 36 y 37 son secuencias de ácido nucleico de una UTR 3' y UTR 5' de FATB, respectivamente. SEQ ID NO: 38 es una secuencia de ácido nucleico de un gen KAS I de Cuphea pulcherrima. SEQ ID NO: 39 es una secuencia de ácido nucleico de un gen KAS IV de Cuphea pulcherrima. SEQ ID NOs: 40 y 41 son secuencias de ácido nucleico de genes de delta-9 desaturasa de Ricinus communis y Simmondsía chinensis, respectivamente.
Definiciones "ACP" se refiere a una porción de proteína portadora de acilo. "Composición de aceite de semilla alterada", se refiere a una composición de aceite de semilla de una planta transgénica o transformada de la invención que tiene niveles alterados o modificados de los ácidos grasos en la misma, respecto a un aceite de semilla de una planta que tiene una base genética similar, pero que no ha sido transformada. "Supresión antisentido" se refiere al silenciamiento específico de genes que se induce por la introducción de una molécula de ARN antisentido. "Coexpresión de más de un agente tal como un ARN mensajero o proteína", se refiere a la expresión simultánea de un agente en marcos de tiempo traslapantes y en la misma célula o tejido como otro agente. "Expresión coordinada de más de un agente", se refiere a la coexpresión de más de un agente cuando la producción de transcritos y proteínas de dichos agentes se lleva a cabo usando un promotor compartido o idéntico. "Complemento" de una secuencia de ácido nucleico, se refiere al complemento de la secuencia a lo largo de su longitud completa. "Cosupresión" es la reducción en los niveles de expresión, usualmente al nivel de ARN, de un gen o familia de genes endógenos particulares mediante la expresión de una construcción sentido homologa que es capaz de transcribir ARN mensajero del mismo tipo de cadena que el transcrito del gen endógeno. Véase Napoli et al., Plant Cell 2: 279-289 ( 990); van der Krol et al., Plant Cell 2: 291 -299 (1990). "Aceite de soya crudo" se refiere a un aceite de soya que se ha extraído de semillas de soya, pero que no ha sido refinado, procesado o mezclado, aunque puede ser desengomado. Cuando se hace referencia a proteínas y ácidos nucleicos en la presente, "derivado" se refiere a obtener directamente (por ejemplo, mirando en la secuencia de un ácido nucleico o proteína conocido, y preparando un ácido nucleico o proteína que tenga una secuencia similar, por lo menos en parte, a la secuencia del ácido nucleico o proteína conocido) o indirectamente (por ejemplo, obteniendo una proteína o ácido nucleico de un organismo que está relacionado con un ácido nucleico o proteína conocido) una proteína o ácido nucleico de una proteína o ácido nucleico conocido. Otros métodos de "derivar" una proteína o ácido nucleico de una proteína o ácido nucleico conocido, son conocidos por los expertos en la técnica. "dsARN", "dsARNi" y "ARNi" se refieren al silenciamiento específico de genes que se induce por la introducción de una construcción capaz de formar una molécula de ARN de doble cadena. Una "molécula de dsARN" y una "molécula de ARNi", se refieren a una molécula de ARN de doble cadena capaz, cuando se introduce en una célula u organismo, de por lo menos reducir parcialmente el nivel de una especie de ARN mensajero presente en una célula o una célula de un organismo. "Exón" se refiere al sentido normal del término, significando un segmento de moléculas de ácido nucleico, usualmente ADN, que codifica para una proteína expresada completa, o parte de la misma. "Acido graso" se refiere a ácidos grasos libres y grupos acilo graso. "Gen" se refiere a una secuencia de ácido nucleico que abarca una región de promotor 5' asociada con la expresión del producto génico, cualquier región de intrón y exón y regiones 3' o 5' no traducidas asociadas con la expresión del producto génico. "Silenciamiento génico" se refiere a la supresión de la expresión génica o subregulación de la expresión génica. Una "familia de genes" es dos o más genes en un organismo, que codifican para proteínas que exhiben atributos funcionales similares, y un "miembro de la familia de genes", es cualquier gen de la familia de genes presente dentro del material genético de la planta, por ejemplo, un "miembro de la familia de genes FAD2", es cualquier gen FAD2 presente dentro del material genético de la planta. Un ejemplo de dos miembros de una familia de genes, son FAD2-1 y FAD2-2. Una familia de genes puede clasificarse además por la similitud de las secuencias de ácido nucleico. De preferencia, un miembro de la familia de genes exhibe por lo menos 60%, más preferiblemente por lo menos 70%, muy preferiblemente por lo menos 80% de identidad de secuencias de ácido nucleico en la porción de la secuencia codificante del gen. "Heterólogo" significa que no ocurre en forma natural. Una "semilla de soya de alto contenido de ácido oleico", es una semilla con aceite que tiene más de 75% de ácido oleico presente en la composición de aceite de la semilla. Se dice que una molécula de ácido nucleico es "introducida", si se inserta en una célula u organismo como resultado de manipulación humana, sin importar si es indirecta. Ejemplos de moléculas de ácido nucleico introducidas incluyen, pero no están limitados a, ácidos nucleicos que se han introducido en células mediante transformación, transfección, inyección y proyección, y los que se han introducido en un organismo mediante métodos que incluyen, pero no están limitados a, conjugación, endocitosis y fagocitosis. "Intrón" se refiere al sentido normal del término, significando un segmento de moléculas de ácido nucleico, usualmente ADN, que no codifica para una proteína expresada completa, o parte de la misma y que, en condiciones endógenas, es transcrito en moléculas de ARN, pero que es empalmado fuera del ARN endógeno antes de que el ARN sea transcrito en una proteína. Una "molécula de dsARN del intrón" y una "molécula de ARNi del intrón", se refieren a una molécula de ARN de doble cadena capaz, cuando se introduce en una célula u organismo, de por lo menos reducir parcialmente el nivel de una especie de ARN mensajero presente en una célula o una célula de un organismo, en donde la molécula de ARN de doble cadena exhibe identidad suficiente con un intrón de un gen presente en la célula u organismo para reducir el nivel de un ARN mensajero que contiene esa secuencia de intrón (secuencia intercalada). Una composición de aceite "poco saturada" contiene entre 3.6 y 8 por ciento de ácidos grasos saturados. Una "semilla de soya de contenido moderado de ácido oleico", es una semilla que tiene entre 50% y 85% de ácido oleico presente en la composición de aceite de la semilla. El término "no codificante" se refiere a secuencias de moléculas de ácido nucleico que no codifican para una proteína expresada completa, o parte de la misma. Secuencias no codificantes incluyen, pero no están limitadas a, intrones, regiones de promotor, regiones 3' no traducidas (UTRs 3') y regiones 5' no traducidas (UTRs 5'). Un promotor que está "enlazado operablemente" a una o más secuencias de ácido nucleico, es capaz de dirigir la expresión de una o más secuencias de ácido nucleico, incluyendo secuencias de ácido nucleico codificantes o no codificantes múltiples dispuestas en una configuración policistrónica.
Secuencias de ácido nucleico "enlazadas físicamente", son secuencias de ácido nucleico que se encuentran en una molécula de ácido nucleico individual. Una "planta" incluye la referencia a plantas completas, órganos de la planta (por ejemplo, hojas, tallos, raíces, etc.), semillas y células vegetales, y progenie de los mismos. El término "célula vegetal" incluye, sin limitación, cultivos de semillas en suspensión, embriones, regiones meristemáticas, tejido calloso, hojas, raíces, vástagos, gametofitos, esporofitos, polen y microsporas. "Promotores de la planta" incluyen, sin limitación, promotores virales de la planta, promotores derivados de plantas, y promotores sintéticos capaces de funcionar en una célula vegetal para promover la expresión de un ARN mensajero. Un "gen policistrónico" o "ARN mensajero policistrónico", es cualquier gen o ARN mensajero que contiene secuencias de ácido nucleico transcritas que corresponden a secuencias de ácido nucleico de más de un. gen dirigido para expresión. Se entiende que dichos genes o moléculas de ARN mensajero policistrónicos, pueden contener secuencias que corresponden a intrones, UTRs 5', UTRs 3', o combinaciones de los mismos, y que un gen o ARN mensajero policistrónico recombinante podría, por ejemplo, sin limitación, contener secuencias que corresponden a una o más UTRs de un gen y uno o más intrones de un segundo gen. Un "promotor específico de la semilla" se refiere a un promotor que es activo preferiblemente o exclusivamente en una semilla. "Actividad preferencial" se refiere a la actividad del promotor que es sustancialmente mayor en la semilla que en otros tejidos, órganos u organelos de la planta. "Específica de la semilla" incluye, sin limitación, actividad en la capa de aleurona, endospermo y/o embrión de la semilla. "Supresión del intrón sentido" se refiere al silenciamiento génico que se induce por la introducción de un intrón sentido, o fragmento del mismo. La supresión del intrón sentido es descrita por Fillatti en el documento del PCT WO 01/14538 A2. "Expresión simultánea" de más de un agente tal como un ARN mensajero o proteína, se refiere a la expresión de un agente al mismo tiempo que otro agente. Dicha expresión puede traslaparse sólo en parte, y puede ocurrir también en diferentes tejidos o a diferentes niveles. "Nivel total de aceite" se refiere a la cantidad agregada total de ácidos grasos sin considerar el tipo de ácido graso. "Transgen" se refiere a una secuencia de ácido nucleico asociada con la expresión de un gen introducido en un organismo. Un transgen incluye, pero no está limitado a, un gen endógeno o un gen que no ocurre en forma natural en el organismo. Una "planta transgénica", es cualquier planta que incorpore establemente un transgen en una forma que facilite la transmisión de ese transgen desde una planta mediante cualquier método sexual o asexual. Una composición de aceite "cero saturada", contiene menos de 3.6 por ciento de ácidos grasos saturados. Cuando se hace referencia a proteínas y ácidos nucleicos en la presente, el uso de letras mayúsculas simples, por ejemplo, "FAD2", indica una referencia a una enzima, proteína, polipéptido o péptido, y el uso de letras mayúsculas en cursivas, por ejemplo, "FAD2", se usa para referirse a ácidos nucleicos incluyendo, sin limitación, genes, moléculas de ADNc y moléculas de ARN mensajero. Una célula u organismo puede tener una familia de más de un gen que codifique para una enzima particular, y la letra mayúscula que sigue la terminología del gen (A, B, C), se usa para designar el miembro de la familia, es decir, FAD2-1A es un miembro de la familia de genes diferente de FAD2-1B. Como se usa en la presente, cualquier escala descrita incluye los puntos extremos de la escala, a menos que se indique otra cosa.
A. Agentes Los agentes de la invención serán de preferencia "biológicamente activos" con respecto a un atributo estructural, tal como la capacidad de una molécula de ácido nucleico para hibridar con otra molécula de ácido nucleico, o la capacidad de una proteína para ser unida por un anticuerpo (o para competir con otra molécula para dicha unión). En forma alternativa, dicho atributo puede ser catalítico, y de esta manera puede incluir la capacidad del agente para mediar una respuesta o reacción química. Los agentes serán de preferencia "sustancialmente purificados". El término "sustancialmente purificado", como se usa en la presente, se refiere a una molécula separada de sustancialmente todas las demás moléculas asociadas normalmente con la misma en sus condiciones ambientales nativas. Más preferiblemente, una molécula sustancialmente purificada es la especie predominante presente en una preparación. Una molécula sustancialmente purificada puede estar más de 60% libre, más de 75% libre, de preferencia más de 90% libre, y más preferiblemente más de 95% libre de las otras moléculas (excluyendo el solvente) presentes en la mezcla natural. No se pretende que el término "sustancialmente purificado" abarque moléculas presentes en sus condiciones ambientales nativas. Los agentes de la invención pueden ser también recombinantes. Como se usa en la presente, el término "recombinante" significa cualquier agente (por ejemplo incluyendo, pero no limitado a, ADN, péptido), que sea, o resulte, sin embargo indirectamente, de manipulación humana de una. molécula de ácido nucleico. Se entiende también que los agentes de la invención pueden marcarse con reactivos que faciliten la detección del agente, por ejemplo, marcas fluorescentes, marcas químicas y/o bases modificadas. Los agentes de la invención incluyen moléculas de ácido nucleico que comprenden una secuencia de ADN que es por lo menos 50%, 60% o 70% idéntica sobre su longitud completa, con la región codificante o región no codificante de una planta, o con una secuencia de ácido nucleico que es complementaria a la región codificante o no codificante de una planta. Más preferiblemente, son secuencias de ADN que son, sobre su longitud completa, por lo menos 80% idénticas; por lo menos 85% idénticas; por lo menos 90% idénticas; por lo menos 95% idénticas; por lo menos 97% idénticas; por lo menos 98% idénticas; por lo menos 99% idénticas; o 100% idénticas con una región codificante o no codificante de una planta, o con una secuencia de ácido nucleico que es complementaria a la región codificante o no codificante de una planta. "Identidad", como es bien entendido en la técnica, es una relación entre dos o más secuencias polipeptídicas p dos o más secuencias de molécula de ácido nucleico, según se determina comparando las secuencias. En la técnica, "identidad" significa también el grado de homología de secuencias entre secuencias polipeptídicas o de moléculas de ácido nucleico, según se determina comparando hileras de dichas secuencias. La "identidad" puede calcularse fácilmente mediante métodos conocidos que incluyen, pero no están limitados a, los descritos en Computational Molecular Biology, Lesk, ed., Oxford University Press, New York 1988; Biocomputing: Informatics and Genome Projects, Smith, ed., Academic Press, New York 1993; Computer Analysis of Sequence Data, parte I, Griffin y Griffin, eds., Humana Press, New Jersey 1994; Sequence Analysis in Molecular Biology, von Heinje, Academic Press 1987; Sequence Analysis Primer, Gribskov y Devereux, eds., Stockton Press, New York 1991 ; y Carillo y Lipman, SIAM J. Applied Math, 48: 1073 1988. Se han diseñado métodos para determinar la identidad para dar la comparación más grande entre las secuencias puestas a prueba. Además, los métodos que se usan para determinar la identidad, están codificados en programas públicamente disponibles. Los programas de cómputo que pueden usarse para determinar la identidad entre dos secuencias incluyen, pero no están limitados a, GCG; una serie de cinco programas BLAST, tres diseñados para consultas de secuencias de nucleótidos (BLASTN, BLASTX y TBLASTX), y dos diseñados para consultas de secuencias de proteínas (BLASTP y TBLASTN). El programa BLASTX está disponible públicamente del NCBI y otras fuentes, por ejemplo, BLAST Manual, Altschul et al., NCBI NLM NIH, Bethesda, D 20894; Altschul et al., J. Mol. Biol. 215: 403-410 ( 990). El algoritmo bien conocido de Smith y Waterman puede usarse también para determinar la identidad. Los parámetros que se usan para la comparación de secuencias de polipéptidos, incluyen típicamente los siguientes: algoritmo: Needleman y Wunsch, J. Mol. Biol. 48: 443-453 (1970); matriz de comparación: BLOSSU 62 de Henikoff y Henikoff, Proc. Nati. Acad. Sci. USA 89: 10915-10919 (1992); penalidad de espacio: 12; penalidad de longitud de espacio: 4. Un programa que puede usarse con estos parámetros, está disponible públicamente como el programa "gap" de Genetics Computer Group ("GCG"), Madison, Wisconsin. Los parámetros anteriores, junto con sin penalidad para espacio de extremo, son los parámetros de omisión para comparaciones de péptidos. Los parámetros que se usan para la comparación de secuencias de moléculas de ácido nucleico, incluyen los siguientes: algoritmo: Needleman y Wunsch, J. Mol. Biol. 48: 443-453 (1970); matriz de comparación: apareamientos -+10; no apareamientos = 0; penalidad de espacio: 50; penalidad de longitud de espacio: 3. Como se usa en la presente, el "por ciento de identidad" se determina usando los parámetros anteriores como los parámetros de omisión para comparaciones de secuencias de moléculas de ácido nucleico, y el programa "gap" de GCG, versión 10.2. Subgrupos de las secuencias de ácido nucleico de la presente invención, incluyen fragmentos de moléculas de ácido nucleico. "Fragmento de moléculas de ácido nucleico", se refiere a una pieza de una molécula de ácido nucleico más grande, la cual puede consistir de porciones significativas de, o por supuesto la mayor parte de, la molécula de ácido nucleico más grande, o la cual puede comprender un oligonucleótido más pequeño que tenga de alrededor de 15 a aproximadamente 400 nucleótidos contiguos, y más preferiblemente, de alrededor de 15 a aproximadamente 45 nucleótidos contiguos, de alrededor de 20 a aproximadamente 45 nucleótidos contiguos, de alrededor de 15 a aproximadamente 30 nucleótidos contiguos, de alrededor de 21 a aproximadamente 30 nucleótidos contiguos, de alrededor de 21 a aproximadamente 25 nucleótidos contiguos, de alrededor de 21 a aproximadamente 24 nucleótidos contiguos, de alrededor de 19 a aproximadamente 25 nucleótidos contiguos, o alrededor de 21 nucleótidos contiguos. Los fragmentos de moléculas de ácido nucleico pueden consistir de porciones significativas de, o por supuesto la mayor parte de, una región codificante o no codificante de una planta o, en forma alternativa, pueden comprender oligonucleótidos más pequeños. En una modalidad preferida, un fragmento muestra 100% de identidad con la región codificante o no codificante de una planta. En otra modalidad preferida, un fragmento comprende una porción de una secuencia de ácido nucleico más grande. En otro aspecto, un fragmento de molécula de ácido nucleico tiene una secuencia de ácido nucleico que tiene por lo menos 15, 25, 50 ó 100 nucleótidos contiguos de una molécula de ácido nucleico de la presente invención. En una modalidad preferida, una molécula de ácido nucleico tiene una secuencia de ácido nucleico que tiene por lo menos 15, 25, 50 ó 100 nucleótidos contiguos de una región codificante o no codificante de una planta. En otro aspecto de la presente invención, la secuencia de ADN de las moléculas de ácido nucleico de la presente invención, puede comprender secuencias que difieran de las que codifican para un polipéptido o fragmento de la proteína, debido a cambios conservativos de aminoácidos en el polipéptido; las secuencias de ácido nucleico que codifican para el polipéptido, pueden tener por lo tanto diferencias de secuencias que correspondan a los cambios conservativos. En otro aspecto de la presente invención, una o más de las moléculas de ácido nucleico de la presente invención difieren en la secuencia de ácido nucleico de aquellas para las cuales se provee en la presente una secuencia específica, debido a que uno o más codones han sido reemplazados con un codón que codifica para una sustitución conservativa del aminoácido codificado originalmente. Los agentes de la invención incluyen también moléculas de ácido nucleico que codifican para una región de por lo menos aproximadamente 10 aminoácidos contiguos de un polipéptido de la presente invención, más preferiblemente una región de por lo menos alrededor de 25, 40, 50, 100 ó 125 aminoácidos contiguos de un polipéptido de la presente invención. Debido a la degeneración del código genético, pueden usarse diferentes codones de nucleótidos para codificar para un aminoácido particular. Una célula hospedera exhibe con frecuencia un patrón preferido de uso de codones. Se construyen de preferencia secuencias estructurales de ácidos nucleicos para usar el patrón de uso de codones de la célula hospedera particular. Esto intensifica en general la expresión de la secuencia de ácido nucleico estructural en una célula hospedera transformada. Cualquiera de las secuencias de aminoácidos y de ácido nucleico descritas anteriormente, puede modificarse para reflejar el uso preferido de codones de una célula u organismo hospedero en el cual están contenidas. Por lo tanto, una región contigua de 10 aminoácidos de un polipéptido de la presente invención, podría ser codificada por numerosas secuencias de ácido nucleico diferentes. La modificación de una secuencia de ácido nucleico estructural para uso óptimo de codones en plantas, se describe en la patente de E.U.A. No. 5,689,052. Los agentes de la invención incluyen moléculas de ácido nucleico. Por ejemplo, sin limitación, en un aspecto de la presente invención, la molécula de ácido nucleico de la presente invención comprende una secuencia de intrón de SEQ ID NO: 19, 20, 21 , 22, 23, 25, 32, 33, 34 ó 35, o fragmentos de la misma o complementos de la misma. En otro aspecto de la invención, la molécula de ácido nucleico comprende una secuencia de ácido nucleico, la cual cuando se introduce en una célula u organismo, es capaz de suprimir la producción de un ARN o proteína, mientras que expresa simultáneamente, coexpresa o expresa en forma coordinada, otro ARN o proteína. En un aspecto de la invención, la molécula de ácido nucleico comprende una secuencia de ácido nucleico, la cual cuando se introduce en una célula u organismo, es capaz de suprimir, por lo menos reducir parcialmente, reducir, reducir sustancialmente, o eliminar eficazmente, la expresión de ARN endógeno de FAD2, FAD3 y/o FATB, mientras que al mismo tiempo coexpresa, expresa simultáneamente o expresa en forma coordinada, un ARN o proteína de beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, delta-9 desaturasa y/o CP4 EPSPS. Al disminuir la cantidad de FAD2 y/o FAD3 disponibles en una célula vegetal, puede proveerse un porcentaje disminuido de ácidos grasos poliinsaturados tales como linoleato (C18:2) y linolenato (C18:3). Modificaciones en el depósito de ácidos grasos disponibles para incorporación en triacilgliceroles, pueden afectar en forma similar la composición de aceites en la célula vegetal. De esta manera, una disminución en la expresión de FAD2 y/o FAD3 puede resultar en una proporción incrementada de ácidos grasos monoinsaturados tales como oleato (C18:1 ). Cuando se disminuye la cantidad de FATB en una célula vegetal, puede proveerse una cantidad disminuida de ácidos grasos saturados tales como palmitato y estearato. De esta manera, una disminución en la expresión de FATB puede resultar en una proporción incrementada de ácidos grasos insaturados tales como oleato (18:1 ). La supresión simultánea de la expresión de FAD2, FAD3 y FATB, hace de esta manera que se lleve la vía de FAS hacia un incremento general en ácidos grasos monoinsaturados de 18 carbonos de longitud, tales como oleato (C18:1 ). Véase la patente de E.U.A. No. 5,955,650. Al aumentar la cantidad de beta-cetoacil-ACP sintasa I (KAS I) y/o beta-cetoacil-ACP sintasa IV (KAS IV) disponibles en una célula vegetal, puede proveerse un porcentaje disminuido de 16:0-ACP, llevando a un porcentaje incrementado de 18 -ACP. Una cantidad mayor de 18:0-ACP en combinación con la supresión simultánea de uno o más de FAD2, FAD3 y FATB, ayuda de esta manera a dirigir la composición de aceite hacia un incremento general en oleato (C18:1 ). Al aumentar la cantidad de delta-9 desaturasa disponible en una célula vegetal, puede proveerse un porcentaje incrementado de ácidos grasos insaturados, resultando en una disminución general de estearato y componentes saturados totales. Estas combinaciones de expresión incrementada y disminuida de las enzimas, pueden manipularse para producir composiciones de ácidos grasos, incluyendo aceites, que tengan un nivel incrementado de oleato, niveles disminuidos de linoleato, linolenato, estearato y/o palmitato, y un nivel general disminuido de componentes saturados. La intensificación de la expresión génica en plantas, puede ocurrir a través de la introducción de copias extras de secuencias codificantes de los genes en la célula vegetal o, de preferencia, la incorporación de copias extras de secuencias codificantes del gen en el genoma de la planta. Puede ocurrir también sobreexpresión cuando se aumentan los niveles de los mecanismos reguladores que regulan la expresión de los genes, es decir, sobrerregulación de la expresión génica. La producción de CP4 EPSPS en una célula vegetal, provee a la célula vegetal con resistencia o tolerancia al glifosato, proveyendo de esta manera un método conveniente para la identificación de transformantes exitosos mediante selección de tolerancia a glifosato. La supresión de la expresión génica en plantas, conocida también como silenciamiento génico, ocurre al nivel de la transcripción y al nivel de la post-transcripción. Existen varios métodos para la supresión de la expresión de secuencias endógenas en una célula hospedera incluyendo, pero no limitados a, supresión antisentido, cosupresión, ribozimas, combinaciones de sentido y antisentido (ARNi de doble cadena), silenciamiento del promotor, y proteínas de unión a ADN, tales como proteínas del dedo de zinc. Véase, por ejemplo, los documentos WO 98/53083 y WO 01/14538. Algunos de estos mecanismos se asocian con la homología del ácido nucleico al nivel de ADN o ARN. En plantas, las moléculas de ARN de doble cadena pueden inducir silenciamiento específico de la secuencia. El silenciamiento génico es referido con frecuencia como ARN de doble cadena ("dsARNi") en plantas, como ARN de interferencia o ARNi en Caenorhabditis elegans y en animales, y como represión en hongos. En una modalidad preferida, la molécula de ácido nucleico de la presente invención comprende (a) una primera serie de secuencias de ADN, cada una de las cuales exhibe homología suficiente con una o más secuencias codificantes o no codificantes de un gen de la planta, de modo que cuando se expresa, es capaz de eliminar efectivamente, reducir sustancialmente, o por lo menos reducir parcialmente, el nivel de un transcrito de ARN mensajero o proteína codificada por el gen del cual la secuencia codificante o no codificante se derivó, o cualquier gen que tenga homología con la secuencia no codificante objetivo, y (b) una segunda serie de secuencias de ADN, cada una de las cuales exhibe homología suficiente con un gen de la planta, de modo que cuando se expresa, es capaz de por lo menos intensificar parcialmente, aumentar, intensificar o intensificar sustancialmente, el nivel de un transcrito de ARN mensajero o proteína codificada por el gen. Como se usa en la presente, "una reducción" del nivel o la cantidad de un agente tal como una proteína o ARN mensajero, significa que el nivel o la cantidad se reduce respecto a una célula u organismo que carece de una secuencia de ADN capaz de reducir el agente. Por ejemplo, "por lo menos una reducción parcial", se refiere a una reducción de por lo menos 25%, "una reducción sustancial" se refiere a una reducción de por lo menos 75%, y "una eliminación efectiva" se refiere a una reducción mayor de 95%, en donde todas las reducciones en el nivel o la cantidad del agente, son respecto a una célula u organismo que carece de una secuencia de ADN capaz de reducir el agente. Como se usa en la presente, un nivel o cantidad "intensificado" o "incrementado" de un agente tal como una proteína o ARN mensajero, significa que el nivel o cantidad es mayor que el nivel o cantidad de agente presente en una célula, tejido o planta con una base genética similar, pero que carece de una molécula de ácido nucleico introducida que codifique para la proteína o ARN mensajero. Por ejemplo, un nivel "por lo menos parcialmente intensificado" se refiere a un incremento de por lo menos 25%, y un nivel "sustancialmente intensificado" se refiere a un incremento de por lo menos 100%, en donde todos los incrementos en el nivel o la cantidad de un agente, son respecto al nivel o la cantidad de agente que está presente en una célula, tejido o planta con una base genética similar, pero que carece de una molécula de ácido nucleico introducida que codifique para la proteína o ARN mensajero. Cuando se comparan los niveles de un agente, dicha comparación se lleva a cabo de preferencia entre organismos con una base genética similar. De preferencia, una base genética similar es una base en donde los organismos que se están comparando comparten 50% o más, más preferiblemente 75% o más, y aún más preferiblemente 90% o más de identidad de secuencias de material genético nuclear. En otro aspecto preferido, una base genética similar es una base en donde los organismos que se están comparando son plantas, y las plantas son ¡sogénicas salvo para algún material genético introducido originalmente usando técnicas de transformación de plantas. La medición del nivel o la cantidad de un agente puede llevarse a cabo mediante cualquier método adecuado, cuyos ejemplos no limitativos incluyen comparación de niveles de transcritos de ARN mensajero, niveles de proteínas o péptidos, y/o fenotipo, especialmente el contenido de aceite. Como se usa en la presente, los transcritos de ARN mensajero incluyen transcritos de ARN mensajero procesados y no procesados, y las proteínas o los péptidos incluyen proteínas o péptidos con o sin alguna modificación de post-traducción. Las secuencias de ADN de la primera serie de secuencias de ADN pueden ser secuencias codificantes, secuencias de intrón, secuencias de UTR 3', secuencias de UTR 5', secuencias de promotor, otras secuencias no codificantes, o cualquier combinación de las anteriores. La primera serie de secuencias de ADN codifica para una o más secuencias que, cuando se expresan, son capaces de reducir selectivamente la proteína y el transcrito, o cualquiera de los mismos, codificados por un gen seleccionado del grupo que consiste de FAD2, FAD3 y FATB. En una modalidad preferida, la primera serie de secuencias de ADN es capaz de expresar ARN antisentido, en donde las secuencias antisentido individuales pueden estar enlazadas en un transcrito, o pueden estar en transcritos individuales no enlazados. En otra modalidad preferida, la primera serie de secuencias de ADN son secuencias físicamente enlazadas que son capaces de expresar una molécula de dsARN individual. En una modalidad preferida diferente, la primera serie de secuencias de ADN es capaz de expresar ARN de cosupresión sentido, en donde las secuencias sentido individuales pueden estar enlazadas en un transcrito, o pueden estar en transcritos individuales no enlazados. Ejemplos de modalidades de la primera serie de secuencias de ADN, se describen en la parte B de la descripción detallada y en los ejemplos. La segunda serie de secuencias de ADN codifica para una o más secuencias las cuales, cuando se expresan, son capaces de incrementar la proteína y el transcrito, o uno de los mismos, codificados por un gen seleccionado del grupo que consiste de beta-cetoacil-ACP sintasa I (KAS /), beta-cetoacil-ACP sintasa IV (KAS IV), delta-9 desaturasa y CP4 EPSPS. Las secuencias de ADN de la segunda serie de secuencias de ADN, pueden ser secuencias físicamente enlazadas. Ejemplos de modalidades de la segunda serie de secuencias de ADN, se describen más adelante en las partes C y D de la descripción detallada. De esta manera, la presente invención provee métodos para alterar la composición de ácidos grasos y compuestos que contienen dichos ácidos grasos, tales como aceites, ceras y grasas. La presente invención provee también métodos para la producción de ácidos grasos particulares en células vegetales hospederas. Dichos métodos hacen uso de los cassettes de expresión descritos en la presente para la modificación de la vía de FAS de la célula vegetal hospedera.
B. Primera serie de secuencias de ADN En un aspecto de la presente invención, una molécula de ácido nucleico comprende una primera serie de secuencias de ADN, las cuales cuando se introducen en una célula u organismo, expresan una o más secuencias capaces de eliminar efectivamente, reducir sustancialmente, o por lo menos reducir parcialmente, los niveles de transcritos de ARN mensajero o proteínas codificadas por uno o más genes. Aspectos preferidos incluyen como un objetivo un gen endógeno, un gen de la planta y un gen no viral. En un aspecto de la presente invención, un gen es un gen FAD2, FAD3 o FATB. En un aspecto, una molécula de ácido nucleico de la presente invención comprende una secuencia de ADN que exhibe homología suficiente con una o más secuencias codificantes o no codificantes de un gen de una planta, la cual cuando se introduce en una célula vegetal o planta y se expresa, es capaz de eliminar efectivamente, reducir sustancialmente, o por lo menos reducir parcialmente el nivel de un transcrito de ARN mensajero o proteína codificada por el gen del cual las secuencias codificantes o no codificantes se derivaron. Las secuencias de ADN de la primera serie de secuencias de ADN codifican para secuencias de ARN o fragmentos de ARN que exhiben por lo menos 90%, de preferencia por lo menos 95%, más preferiblemente por lo menos 98%, muy preferiblemente por lo menos 100% de identidad con una región codificante o no codificante derivada del gen del cual serán suprimidas. Dicho por ciento de identidad puede ser con un fragmento de ácido nucleico. De preferencia, la secuencia no codificante es una UTR 3', UTR 5', o intrón de una planta del gen de una planta. Más preferiblemente, la secuencia no codificante es una secuencia de promotor, UTR 3', UTR 5', o un intrón de la planta del gen de una planta. El intrón puede localizarse entre exones, o puede localizarse dentro de una 5' o UTR 3' del gen de una planta. Las secuencias de la primera serie de secuencias de ADN pueden diseñarse para expresar una construcción de dsARN, una construcción de ARN de supresión sentido, o una construcción de ARN antisentido, o cualquier otra construcción de supresión para lograr el efecto deseado cuando se introduce en una célula vegetal o planta. Dicha secuencia de ADN puede ser un fragmento de moléculas de ácido nucleico. En un aspecto preferido, una construcción de dsARN contiene secuencias de exón, pero las secuencias de exón no corresponden con una parte suficiente del exón de una planta para ser capaces de eliminar efectivamente, reducir sustancialmente, o por lo menos reducir parcialmente el nivel de un transcrito de ARN mensajero o proteína codificada por el gen del cual el exón se derivó. El intrón de la planta puede ser cualquier intrón de un gen de la planta, ya sea endógeno o introducido. Pueden derivarse secuencias de ácido nucleico de dichos ¡ntrones de una multitud de fuentes que incluyen, sin limitación, bases de datos tales como EMBL y Genbank, las cuales pueden encontrarse en la Internet en ebi.ac.uk/swisprot/;expasy.ch/;embl-heidelberg.de/; y ncbi.nlm.nih.gov. Pueden derivarse también secuencias de ácido nucleico de dichos intrones, sin limitación, de fuentes tales como el programa GENSCAN, el cual puede encontrarse en la Internet en genes.mit.edu/GENSCAN.html. Pueden obtenerse también otros intrones mediante métodos que incluyen, sin limitación, selección de una colección genómica con una sonda de secuencias de intrón o exón conocidas, comparando la secuencia genómica con su secuencia de ADN correspondiente, o clonando un intrón tal como un intrón de soya mediante alineación con un intrón de otro organismo tal como, por ejemplo, Arabidopsis. Además, otras secuencias de ácido nucleico de intrones serán evidentes para los expertos en la técnica. Los métodos descritos anteriormente pueden usarse también para derivar y obtener otras secuencias no codificantes que incluyen, pero no están limitadas a, secuencias de promotor, secuencias de UTR 3' y secuencias de UTR 5'. Un gen "FAD2", o de "?12 desaturasa" u "omega-6 desaturasa", codifica para una enzima (FAD2) capaz de catalizar la inserción de un doble enlace en una porción de acilo graso en la doceava posición contada desde el extremo carboxilo. El término "FAD2-1" se usa para referirse a un gen FAD2 que se expresa naturalmente en una forma específica en el tejido de la semilla, y el término "FAD2-2" se usa para referirse a un gen FAD2 que es (a) un gen diferente de un gen FAD2-1, y (b) se expresa naturalmente en tejidos múltiples, incluyendo la semilla. Secuencias de FAD2 representativas incluyen, sin limitación, las descritas en la solicitud de patente de E.U.A. No. 10/176,149, presentada en junio 21 de 2002, y en SEQ ID NOs: 1-6. Un gen "FAD3", o de "?15 desaturasa" u "omega-3-desaturasa", codifica para una enzima (FAD3) capaz de catalizar la inserción de un doble enlace en una porción de acilo graso en la quinceava posición contada desde el extremo carboxilo. El término "FAD3-1" se usa para referirse a un miembro de la familia de genes FAD3 que se expresa naturalmente en tejidos múltiples, incluyendo la semilla. Secuencias de FAD3 representativas incluyen, sin limitación, las descritas en la solicitud de patente de E.U.A. No. 10/176,149, presentada en junio 21 de 2002, y en SEQ ID NOs: 7-27. Un gen "FATB" o de "palmitoil-ACP tioesterasa", codifica para una enzima (FATB) capaz de catalizar el desdoblamiento hidrolítico del enlace tioéster de carbono-azufre en el grupo prostético de pantoteno de palmítoil-ACP como su reacción preferida. La hidrólisis de otros tioésteres de ácido graso-ACP, puede ser catalizada también por esta enzima. Secuencias de FATB representativas incluyen, sin limitación, las descritas en la solicitud provisional de E.U.A. No. 60/390,185, presentada en junio 21 de 2002, patentes de E.U.A. Nos. 5,955,329; 5,723,761 ; 5,955,650; y 6,331 ,664; y en SEQ ID NOs: 28-37.
C. Segunda serie de secuencias de ADN En un aspecto de la presente invención, una molécula de ácido nucleico comprende una segunda serie de secuencias de ADN, la cual cuando se introduce en una célula u organismo, es capaz de intensificar parcialmente, incrementar, intensificar o intensificar sustancialmente, los niveles de transcritos de ARN mensajero o proteínas codificadas por uno o más genes. En un aspecto de la presente invención, un gen es un gen endógeno. En un aspecto de la presente invención, un gen es un gen endógeno. En un aspecto de la presente invención, un gen es un gen de la planta. En otro aspecto de la presente invención, un gen es un gen truncado, en donde el gen truncado es capaz de catalizar la reacción catalizada por el gen completo. En un aspecto de la presente invención, un gen es un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, delta-9 desaturasa o CP4 EPSPS. Un gen de la presente invención puede ser cualquier gen, ya sea endógeno o introducido. Pueden derivarse secuencias de ácido nucleico de dichos genes de una multitud de fuentes que incluyen, sin limitación, bases de datos tales como EMBL y Genbank, las cuales pueden encontrarse en la Internet en ebi.ac.uk swisprot/;expasy.ch/;embl-heidelberg.de/; y ncbi.nlm.nih.gov. Pueden derivarse también secuencias de ácido nucleico de dichos genes, sin limitación, de fuentes tales como el programa GENSCAN, el cual puede encontrarse en la Internet en genes.mit.edu/GENSCAN.html. Pueden obtenerse también otros genes mediante métodos que incluyen, sin limitación, selección de una colección genómica o una colección de ADNc con una sonda de secuencias génicas conocidas, clonando un gen mediante alineación con un gen o sonda de otro organismo tal como, por ejemplo, Arabidops/s. Además, otras secuencias de genes de ácido nucleico serán evidentes para los expertos en la técnica. Otros genes pueden amplificarse, por ejemplo, sin limitación, mediante reacción en cadena de polimerasa (PCR), y pueden usarse en una modalidad de la presente invención. Además, otras secuencias de genes de ácido nucleico serán evidentes para los expertos en la técnica. Pueden usarse sintetizadores automatizados de ácidos nucleicos para este propósito, y para obtener una molécula de ácido nucleico que tenga una secuencia también presente en una célula u organismo. En la búsqueda de dicha síntesis, pueden usarse moléculas de ácido nucleico que definan un par de iniciadores que puedan usarse con la PCR para amplificar y obtener cualquier molécula de ácido nucleico o fragmento de un primer gen deseado.
Un gen "KAS o de "beta-cetoacil-ACP sintasa" I", codifica para una enzima (KAS I) capaz de catalizar la elongación de una porción de acilo graso hasta palmitoil-ACP (C16:0). Secuencias de KAS I representativas incluyen, sin limitación, las descritas en la patente de E.U.A. No. 5,475,099 y en la publicación del PCT WO 94/10189, y en SEQ ID NO: 38. Un gen "KAS IV o de "beta-cetoacil-ACP sintasa" IV", codifica para una enzima (KAS IV) capaz de catalizar la condensación de acil-ACPs de cadena media, e intensificar la producción de 18:0-ACP. Secuencias de KAS IV representativas incluyen, sin limitación, las descritas en la publicación del PCT WO 98/46776, y en SEQ ID NO: 39. Un gen de "delta-9 desaturasa" o "estearoil-ACP desaturasa" u "omega-9 desaturasa", codifica para una enzima capaz de catalizar la inserción de un doble enlace en una porción de acilo graso en la novena posición contada desde el extremo carboxilo. Una delta-9 desaturasa preferida de la presente invención, es una delta-9 desaturasa de plantas o cianobacterias, y más preferiblemente una delta-9 desaturasa que está presente también en un organismo seleccionado del grupo que consiste de Carthamus tinctorius, Ricinus communis, Simmonsia chinensis y Brassica campestris. Secuencias de delta-9 desaturasa representativas incluyen, sin limitación, las descritas en la patente de E.U.A. No. 5,723,595 y en SEQ ID NOs: 40-41. Un gen "CP4 EPSPS" o de "CP4 5-enolpiruvilshiquimato-3-fosfato sintasa", codifica para una enzima (CP4 EPSPS) capaz de conferir un grado sustancial de resistencia a glifosato sobre la célula vegetal y las plantas generadas del mismo. La secuencia de CP4 EPSPS puede ser una secuencia de CP4 EPSPS derivada de Agrobacteríum tumefaciens sp. CP4, o una variante o forma sintética de la misma, como se describe en la patente de E.U.A. No. 5,633,435. Secuencias de CP4 EPSPS representativas incluyen, sin limitación, las descritas en las patentes de E.U.A. Nos. 5,627,061 y 5,633,435.
D. Vectores y construcciones recombinantes Una o más de las construcciones de ácido nucleico de la invención pueden usarse en transformación o transfección de plantas. Los niveles de productos tales como transcritos o proteínas pueden incrementarse o disminuirse en un organismo completo tal como una planta, o pueden localizarse en uno o más órganos o tejidos específicos del organismo. Por ejemplo, los niveles de productos pueden incrementarse o disminuirse en uno o más de los tejidos y órganos de una planta incluyendo, sin limitación, raíces, tubérculos, tallos, hojas, pedicelos, fruto, bayas, nueces, corteza, vainas, semillas y flores. Un órgano preferido es una semilla. Por ejemplo, puede transferirse material genético exógeno en una célula vegetal, y la célula vegetal puede regenerarse en una planta entera, fértil o estéril, o parte de la planta. "Material genético exógeno" es cualquier material genético, ya sea de ocurrencia natural o de otro tipo, de cualquier fuente que sea capaz de ser insertada en un organismo. Dicho material genético exógeno incluye, sin limitación, moléculas y construcciones de ácido nucleico de la presente invención. El material genético exógeno puede transferirse en una célula hospedera mediante el uso de un vector o construcción de ADN diseñado para dicho propósito. El diseño de dicho vector está en general dentro de la aptitud de la técnica (véase, por ejemplo, Plant Molecular Biology: A Laboratory Manual, Clark (ed.), Springer, New York (1997)). Una construcción o vector puede incluir un promotor funcional en una célula vegetal, o un promotor de la planta, que exprese una molécula de ácido nucleico de elección. Muchos promotores que son activos en células, vegetales se han descrito en la literatura, y los promotores 35S del CaMV y del FMV se prefieren para su uso en plantas. Promotores preferidos son versiones intensificadas o duplicadas de los promotores 35S del CaMV y 35S del FMV. Véase Odell et al., Nature 313: 810-812 (1985); patente de E;U.A. No. 5,378,619. Otros promotores que pueden usarse se describen, por ejemplo, en las patentes de E.U.A. 5,378,619; 5,391 ,725; 5,428,147; 5,447,858; 5,608,144; 5,608, 144; 5,614,399; 5,633,441 ; 5,633,435; y 4,633,436. Además, puede usarse un intensificador específico de tejidos. Pueden usarse también promotores particularmente preferidos para expresar una molécula de ácido nucleico de la presente invención en semillas o frutos. Por supuesto, en una modalidad preferida, el promotor usado es un promotor específico de semillas. Ejemplos de dichos promotores incluyen las regiones reguladoras 5' de genes tales como de napina (Kridl et al., Seed Sci. Res. 1 : 209-219 (1991 )), faseolina, estearoil-ACP desaturasa, 7Sa, 7sa' (Chen et al., Proc. Nati. Acad. Sci., 83: 8560-8564 (1986)), USP, arcelina y oleosina. Promotores preferidos para la expresión en la semilla, son los promotores 7Sa, 7s ', de napina y de FAD2-1A. Las construcciones o los vectores pueden incluir también otros elementos genéticos que incluyen, pero no están limitados a, terminadores de transcripción 3', señales de poliadenilación 3', otras secuencias de ácido nucleico no traducidas, secuencias de tránsito o de elección de objetivo, marcadores seleccionables o tamizables, promotores, intensificadores y operadores. Las construcciones o los vectores pueden contener también un gen sin promotor que puede usar un promotor endógeno después de la inserción. Moléculas de ácido nucleico que pueden usarse en transformación o transfección de plantas, pueden ser cualquiera de las moléculas de ácido nucleico de la presente invención. Se pretende que la presente invención se limite a las modalidades ilustradas. Ejemplos de moléculas de ácido nucleico se han descrito en la parte A de la descripción detallada, y otros ejemplos no limitativos de moléculas de ácido nucleico se describen más adelante y se ilustran en las figuras 1 a 4, y en los ejemplos. Con relación ahora a los dibujos, se muestran modalidades de la molécula de ácido nucleico de la presente invención en las figuras 1 a 4. Como se describió anteriormente, la molécula de ácido nucleico comprende (a) una primera serie de secuencias de ADN, y (b) una segunda serie de secuencias de ADN, las cuales se localizan en una o más regiones de ADN T, cada una de las cuales es flanqueada por un borde derecho y un borde izquierdo. Dentro de las regiones de ADNc, la dirección de la transcripción se muestra mediante flechas. Las moléculas de ácido nucleico descritas pueden tener sus secuencias de ADN dispuestas en configuraciones monocistrónicas o policistrónicas. Configuraciones preferidas incluyen una configuración en la cual la primera serie de secuencias de ADN y la segunda serie de secuencias de ADN se localizan en una región de ADN T individual. En cada una de las modalidades ilustradas, la primera serie de secuencias de ADN comprende una o más secuencias que cuando se expresan, son capaces de reducir selectivamente la proteína y el transcrito, o uno de los mismos, codificados por un gen seleccionado del grupo que consiste de FAD2, FAD3 y FATB. De preferencia, cada secuencia en la primera serie de secuencias de ADN es capaz, cuando se expresa, de suprimir la expresión de un gen diferente incluyendo, sin limitación, diferentes miembros de la familia de genes. Las secuencias pueden incluir secuencias codificantes, secuencias de intrón, secuencias de UTR 3', secuencias de UTR 5', otras secuencias no codificantes, o cualquier combinación de las anteriores. La primera serie de secuencias de ADN puede expresarse en cualquier forma adecuada, incluyendo como una construcción de dsARN, una construcción de cosupresión sentido, o como una construcción antisentido. La primera serie de secuencias de ADN está enlazada operablemente a por lo menos un promotor que dirige la expresión de las secuencias, el cual puede ser cualquier promotor funcional en una planta, o cualquier promotor de la planta. Promotores preferidos incluyen, pero no están limitados a, un promotor de napina, un promotor 7S , un promotor 7sa', un promotor de arcelina o un promotor de FAD2-1A. La segunda serie de secuencias de ADN comprende secuencias codificantes, cada una de las cuales es una secuencia de ADN que codifica para una secuencia que cuando se expresa, es capaz de incrementar la proteina y el transcrito, o uno de los mismos, codificados por un gen seleccionado del grupo que consiste de KAS I, KAS IV, de delta-9 desaturasa y CP4 EPSPS. Cada secuencia codificante está asociada con un promotor, el cual puede ser cualquier promotor funcional en una planta, o cualquier promotor de la planta/Promotores que se prefieren para su uso en la segunda serie de secuencias de ADN, son un promotor del FMV y/o promotores específicos de la semilla. Promotores específicos de la semilla particularmente preferidos incluyen, pero no están limitados a, un promotor de napina, un promotor 7Sa, un promotor 7sa\ un promotor de arcelina, un promotor de delta-9 desaturasa o un promotor de FAD2-1A. En las modalidades descritas en las figuras 1 y 2, la primera serie de secuencias de ADN, cuando se expresa, es capaz de formar una molécula de dsARN que es capaz de suprimir la expresión de la proteína y el transcrito, o uno de los mismos, codificados por, o transcritos a partir de, un gen seleccionado del grupo que consiste de FAD2, FAD3 y FATB. La primera serie de secuencias de ADN descrita en la figura 1 , comprende tres secuencias no codificantes, cada una de las cuales expresa una secuencia de ARN (no mostrada) que exhibe identidad con una región no codificante de un gen seleccionado del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FATB. Cada una de las secuencias no codificantes expresa una secuencia de ARN que exhibe por lo menos 90% de identidad con una región no codificante de un gen seleccionado del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FATB. La primera serie de secuencias de ADN comprende también tres secuencias antisentido, cada una de las cuales expresa una secuencia de ARN antisentido (no mostrada) que es capaz de formar una molécula de ARN de doble cadena con su secuencia de ARN respectiva correspondiente (expresada por las secuencias no codificantes). Las secuencias no codificantes pueden estar separadas de las secuencias antisentido por una secuencia de separador, de preferencia uno que promueva la formación de una molécula de dsARN. Ejemplos de dichas secuencias de separador, incluyen las descritas en Wesley et al., citado anteriormente, y en Hamilton et al., Plant J., 15: 737-746 (1988). En un aspecto preferido, la secuencia de separador es capaz de formar una estructura de pasador ilustrada en Wesley et al., citado anteriormente. Secuencias de separador particularmente preferidas en este contexto, son intrones de plantas, o partes de los mismos. Un intrón de la planta particularmente preferido es un intrón empalmable. Intrones empalmables incluyen, pero no están limitados a, un intrón seleccionado del grupo que consiste de intrón de PDK, intrón número 5 de FAD3-1A o FAD3-1B, intrón número 1 de FAD3, intrón número 3A de FAD3, intrón número 3B de FAD3, intrón número 3C de FAD3, intrón número 4 de FAD3, intrón número 5 de FAD3, intrón número 1 de FAD2, e intrón de FAD2-2. Intrones empalmables preferidos incluyen, pero no están limitados a, un intrón seleccionado del grupo que consiste de intrón número 1 de FAD3, intrón número 3A de FAD3, Intrón número 3B de FAD3, intrón número 3C de FAD3, e intrón número 5 de FAD3. Otros intrones empalmables preferidos incluyen, pero no están limitados a, un intrón empalmable que tiene de alrededor de 0.75 kb a aproximadamente 1.1 kb de longitud, y es capaz de facilitar una estructura de pasador de ARN. Un ejemplo no limitativo de un intrón empalmable particularmente preferido, es el intrón número 5 de FAD3. Con relación ahora a la figura 1 , la molécula de ácido nucleico comprende dos regiones de ADN T, cada una de las cuales es flanqueada por un borde derecho y un borde izquierdo. La primera región de ADN T comprende la primera serie de secuencias de ADN que está enlazada operablemente a un promotor, y la primera región de ADN T comprende además una primera parte de la segunda serie de secuencias de ADN que comprende un primer promotor enlazado operablemente a una primera secuencia codificante, y un segundo promotor enlazado operablemente a una segunda secuencia codificante. La segunda región de ADN T comprende una segunda parte de la segunda serie de secuencias de ADN que comprende un tercer promotor enlazado operablemente a una tercera secuencia codificante. En una modalidad preferida descrita en la figura 2, la molécula de ácido nucleico comprende una región de ADN T individual, la cual es flanqueada por un borde derecho y un borde izquierdo. La primera y segunda series de secuencias de ADN se localizan en la región de ADN T individual. En las modalidades que expresan dsARN mostradas en las figuras 1 y 2, el orden de las secuencias puede alterarse del ilustrado y descrito; sin embargo, las secuencias no codificantes y las secuencias antisentido están dispuestas de preferencia alrededor de la secuencia de separador de modo que, cuando se expresa, la primera secuencia no codificante puede hibridar con la primera secuencia antisentido, la segunda secuencia no codificante puede hibridar con la segunda secuencia antisentido, y la tercera secuencia no codificante puede hibridar con la tercera secuencia antisentido, de modo que puede formarse una molécula de dsARN individual. De preferencia, las secuencias no codificantes están en una orientación sentido, y las secuencias antisentido están en una orientación antisentido respecto al promotor. Los números de secuencias no codificantes, antisentido y codificantes, y las varias posiciones relativas de las mismas en las regiones de ADN T, pueden alterarse también en cualquier forma adecuada para lograr los propósitos de la presente invención. Con relación ahora a las figuras 3 y 4, la molécula de ácido nucleico ilustrada comprende una región de ADN T flanqueada por un borde derecho y un borde izquierdo, sobre la cual se localizan la primera y segunda series de secuencias de ADN. La primera serie de secuencias de ADN está enlazada operablemente a un promotor y una señal de terminación de la transcripción. La segunda serie de secuencias de ADN comprende un primer promotor enlazado operablemente a una primera secuencia codificante, un segundo promotor enlazado operablemente a una segunda secuencia codificante, y un tercer promotor enlazado operablemente a una tercera secuencia codificante. La señal de terminación de la transcripción puede ser cualquier señal de terminación de la transcripción funcional en una planta, o cualquier señal de terminación de la transcripción de la planta. Señales de terminación de la transcripción preferidas incluyen, pero no están limitadas a, una secuencia 3' de Rubisco E9 de chícharo, una secuencia 3' de napina de Brassica, una secuencia 3' de tml y una secuencia 3' de nos. En la modalidad descrita en la figura 3, la primera serie de secuencias de ADN, cuando se expresa, es capaz de formar una construcción de cosupresión sentido que es capaz de suprimir la expresión de una o más proteínas o transcritos codificados por, o derivados de, un gen seleccionado del grupo que consiste de FAD2, FAD3 y FATB. La primera serie de secuencias de ADN comprende tres secuencias no codificantes, cada una de las cuales expresa una secuencia de ARN (no mostrada) que exhibe identidad con una o más regiones no codificantes de un gen seleccionado del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FATB. Cada una de las secuencias no codificantes expresa una secuencia de ARN que exhibe por lo menos 90% de identidad con una o más regiones no codificantes de un gen seleccionado del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FATB. El orden de las secuencias no codificantes dentro de la primera serie de secuencias de ADN, puede alterarse del ilustrado y descrito en la presente, pero las secuencias no codificantes están dispuestas en una orientación sentido respecto al promotor. La figura 4 describe una modalidad en la cual la primera serie de secuencias de ADN, cuando se expresa, es capaz de formar una construcción antisentido que es capaz de suprimir la expresión de una o más proteínas o transcritos codificados por, o derivados de, un gen seleccionado del grupo que consiste de FAD2, FAD3 y FATB. La primera serie de secuencias de ADN comprende tres secuencias antisentido, cada una de las cuales expresa una secuencia de ARN antisentido (no mostrada) que exhibe identidad con una o más regiones no codificantes de un gen seleccionado del grupo que consiste, de genes FAD2, FAD3 y FATB. Cada una de las secuencias antisentido expresa una secuencia de ARN antisentido que exhibe por lo menos 90% de identidad con una o más regiones no codificantes de un gen seleccionado del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FATB. El orden de las secuencias antisentido dentro de la primera serie de secuencias de ADN puede alterarse del ilustrado y descrito en la presente, pero las secuencias antisentido están dispuestas en una orientación antisentido respecto al promotor. Las moléculas de ácido nucleico descritas anteriormente son modalidades preferidas que logran los objetivos, características y ventajas de la presente invención. No se pretende que la presente invención se limite a las modalidades ilustradas. La disposición de las secuencias en la primera y segunda series de secuencias de ADN dentro de la molécula de ácido nucleico, no se limita a las disposiciones ilustradas y descritas, y puede alterarse en cualquier forma adecuada para lograr los objetivos, características y ventajas de la presente invención, como se describe en la presente y se ilustra en los dibujos acompañantes.
E. Organismos transgénicos, y métodos para producir los mismos Cualquiera de las construcciones y moléculas de ácido nucleico de la invención puede introducirse en una planta o célula vegetal en una forma permanente o transitoria. Construcciones y moléculas de ácido nucleico preferidas de la presente invención se describieron anteriormente en las partes A a D de la descripción detallada, y en los ejemplos. Otra modalidad de la invención está dirigida a un método para producir plantas transgénicas, el cual comprende en general los pasos de seleccionar una planta o célula vegetal adecuada, transformar la planta o célula vegetal con un vector recombinante, y obtener una célula hospedera transformada. En una modalidad preferida, la planta o célula es, o se deriva de, una planta incluida en la producción de aceites vegetales para usos comestibles e industriales. Especialmente preferidos son cultivos de semillas oleaginosas de zonas templadas. Plantas de interés incluyen, pero no están limitadas a, colza (cañóla y variedades de alto contenido de ácido erúcico), maíz, soya, crambe (Crambe marítima), mostaza, algarrobo, cacahuate, ajonjolí, algodón, linaza, cártamo, palma, lino, girasol y coco. La invención es aplicable también a especies monocotiledóneas o dicotiledóneas, y se aplicará fácilmente a técnicas reglamentarias y de transformación nuevas y/o mejoradas. Los métodos y la tecnología para la introducción de ADN en células vegetales, son bien conocidos por los expertos en la técnica, y virtualmente cualquier método por el cual puedan introducirse moléculas de ácido nucleico en una célula, es adecuado para su uso en la presente invención. Ejemplos no limitativos de métodos adecuados incluyen: métodos químicos; métodos físicos tales como microinyección, electroporación, el cañón de genes, bombardeo de microproyectiles e infiltración en vacío; vectores virales; y mecanismos mediados por receptores. Pueden usarse también otros métodos de transformación de células que incluyen, pero no están limitados a, introducción de ADN en plantas mediante transferencia directa de ADN en polen, mediante inyección directa de ADN en órganos reproductivos de una planta, o mediante inyección directa de ADN en las células de embriones inmaduros, seguida de la rehidratación de los embriones desecados. La transferencia mediada por Agrobacteríum es un sistema ampliamente aplicable para introducir genes en células vegetales. Véase, por ejemplo, Fraley et al., Bio Technology 3: 629-635 (1985); Rogers et al., Methods Enzymol. 153: 253-277 (1987). La región de ADN que se va a transferir es definida por las secuencias de borde, y el ADN intermedio es insertado usualmente en el genoma de la planta. Véase Spielmann et al., Mol. Gen. Genet. 205: 34 (1986). Vectores modernos de transformación de Agrobacterium son capaces de exhibir replicación en E. coli, así como en Agrobacterium, permitiendo manipulaciones convenientes. Véase Klee et al., en: Plant DNA Infectious Agents, Hohn y Schell (eds.), Springer-Verlag, New York, pp. 179-203 (1985). La regeneración, el desarrollo y el cultivo de plantas a partir de transformantes de protoplastos de plantas individuales, o de varios explantes transformados, son bien conocidos en la técnica. Véase en general, Maliga et al., Methods in Plant Molecular Biology; Cold Spring Harbor Press (1995); Weissbach y Weissbach, en: Methods for Plant Molecular Biology, Academic Press, San Diego, CA (1988). Las plantas de la presente invención pueden, ser parte, o pueden generarse a partir de, un programa de mejoramiento genético, y pueden reproducirse también usando apomixis. Métodos para la producción de plantas apomícticas, son bien conocidos en la técnica. Véase, por ejemplo, la patente de E.U.A. No. 5,811 ,636. En una modalidad preferida, una planta de la presente invención que incluye secuencias de ácido nucleico que cuando se expresan son capaces de reducir selectivamente el nivel de una proteína FAD2, FAD3 y/o FATB, y/o un transcrito de FAD2, FAD3 y/o FATB, se cruza con otra planta de la presente invención que incluye secuencias de ácido nucleico que cuando se expresan, son capaces de sobreexpresar otra enzima. De preferencia, la otra enzima se selecciona del grupo que consiste de beta-cetoacil-ACP sintasa I, beta-cetoacil-ACP sintasa IV, delta-9 desaturasa y CP4 EPSPS.
F. Productos de la presente invención Las plantas de la presente invención pueden usarse completas o en partes. Partes de la planta preferidas, incluyen partes reproductivas o de almacenamiento. El término "partes de la planta", como se usa en la presente, incluye, sin limitación, semilla, endospermo, óvulo, polen, raíces, tubérculos, tallos, hojas, pedicelos, fruto, bayas, nueces, corteza, vainas, semillas y flores. En una modalidad particularmente preferida de la presente invención, la parte de la planta es una semilla. Cualquiera de las plantas o partes de las mismas de la presente invención, pueden procesarse para producir una preparación de alimento,, harina, proteína o aceite. Una parte de la planta particularmente preferida para este propósito, es una semilla. En una modalidad preferida, la preparación de alimento, harina, proteína o aceite está diseñada para animales de ganadería, peces o humanos, o cualquier combinación. Métodos para producir preparaciones de alimento, harina, proteína y aceite, se conocen en la técnica. Véase, por ejemplo, las patentes de E.U.A. 4,957,748, 5,100,679, 5,219,596, 5,936,069, 6,005,076, 6,146,669 y 6,156,227. En una modalidad preferida, la preparación de proteína es una preparación de alto contenido de proteíña. Dicha preparación de alto contenido de proteína tiene de preferencia un contenido de proteína mayor de 5% en p/v, más preferiblemente de 10% en p/v, y aún más preferiblemente de 15% en p/v. En una preparación de aceite preferida, la preparación de aceite es una preparación de alto contenido de aceite con un contenido de aceite derivado de una planta o parte de la misma de la presente invención, mayor de 5% en p/v, más preferiblemente de 10% en p/v, y aún más preferiblemente de 15% en p/v. En una modalidad preferida, la preparación de aceite es un líquido y de un volumen mayor de 1 , 5, 10 ó 50 litros. La presente invención provee aceite producido a partir de plantas de la presente invención, o generado mediante un método de la presente invención. Dicho aceite puede exhibir estabilidad oxidativa intensificada. Asimismo, dicho aceite puede ser un componente mayor o menor de cualquier producto resultante. Además, dicho aceite puede mezclarse con otros aceites. En una modalidad preferida, el aceite producido a partir de plantas de la presente invención, o generado mediante un método de la presente invención, constituye más de 0.5%, 1 %, 5%, 10%, 25%, 50%, 75% o 90% en volumen o peso del componente de aceite de cualquier producto. En otra modalidad, la preparación de aceite puede mezclarse y puede constituir más de 10%, 25%, 35%, 50% o 75% de la mezcla en volumen. El aceite producido a partir de una planta de la presente invención puede mezclarse con uno o más solventes orgánicos o destilados de petróleo. Las semillas de las plantas pueden colocarse en un contenedor. Como se usa en la presente, un contenedor es cualquier objeto capaz de contener dichas semillas. Un contenedor contiene de preferencia más de alrededor de 500, 1 ,000, 5,000 o 25,000 semillas, en donde por lo menos aproximadamente 10%, 25%, 50%, 75% o 100% de las semillas se derivan de una planta de la presente invención. La presente invención provee también un contenedor de más de aproximadamente 10,000, más preferiblemente de alrededor de 20,000, y aún más preferiblemente de alrededor de 40,000 semillas, en donde más de aproximadamente 10%, más preferiblemente alrededor de 25%, muy preferiblemente 50% y aún más preferiblemente alrededor de 75% o 90% de las semillas, son semillas derivadas de una planta de la presente invención. La presente invención provee también un contenedor de más de aproximadamente 10 kg, más preferiblemente de alrededor de 25 kg, y aún más preferiblemente de alrededor de 50 kg de semilla, en donde más de aproximadamente 10%, más preferiblemente alrededor de 25%, muy preferiblemente alrededor de 50%, y aún más preferiblemente alrededor de 75% o 90% de las semillas, son semillas derivadas de una planta de la presente invención.
G. Composiciones de aceite Para muchas aplicaciones de aceite, los niveles de ácidos grasos saturados son de preferencia menores de 8% en peso, y más preferiblemente de alrededor de 2-3% en peso. Los ácidos grasos saturados tienen altos puntos de fusión, los cuales son inconvenientes en muchas aplicaciones. Cuando se usan como una materia prima para combustible, los ácidos grasos saturados causan enturbiamiento a bajas temperaturas, y confieren propiedades reducidas de flujo en frío, tales como temperaturas de descongelación y puntos de taponamiento del filtro en frío para el combustible. Los productos de aceite que contienen bajos niveles de ácidos grasos saturados pueden ser preferidos por los consumidores y la industria de alimentos, debido a que son percibidos como más sanos, y/o pueden etiquetarse como "libres de grasas saturadas", de acuerdo con las normas de la FDA. Además, los aceites poco saturados reducen o eliminan la necesidad de acondicionar para el invierno el aceite para aplicaciones de alimentos tales como aceites para ensaladas. En aplicaciones de biodiesel y lubricantes, los aceites con bajos niveles de ácidos grasos saturados confieren propiedades mejoradas de flujo en frío, y no se enturbian a bajas temperaturas. Los factores que determinan las propiedades físicas de un aceite particular, son complejos. Los ácidos palmítico, esteárico y otros ácidos grasos saturados, son típicamente sólidos a temperatura ambiente, en contraste con los ácidos grasos insaturados, los cuales continúan siendo líquidos. Debido a que los ácidos grasos saturados no tienen dobles enlaces en la cadena de acilo, continúan siendo estables a la oxidación a temperaturas elevadas. Los ácidos grados saturados son componentes importantes en margarinas y formulaciones de chocolate, pero para muchas aplicaciones de alimentos, se desean niveles reducidos de ácidos grasos saturados. El ácido oleico tiene un doble enlace, pero es aún relativamente estable a altas temperaturas, y los aceites con altos niveles de ácido oleico son adecuados para cocción y otros procedimientos en donde se requiere calentamiento. Recientemente, se ha recomendado el consumo incrementado de aceites de alto contenido de ácido oleico, debido a que parece ser que el ácido oleico disminuye los niveles de lipoproteínas de baja densidad ("LDLs") en sangre, sin afectar los niveles de lipoproteínas de alta densidad ("HDLs"). Sin embargo, cierta limitación de los niveles de ácido oleico es deseable, debido a que cuando el ácido oleico es degradado a altas temperaturas, crea compuestos de sabor negativo, y disminuye los sabores positivos creados por la oxidación del ácido linoleico. Véase Neff et al., JAOCS, 77: 1303-1313 (2000); Warner et al., J. Agrie. Food Chem. 49: 899-905 (2001 ). Los aceites preferidos tienen niveles de ácido oleico que son 65-85% o menos en peso, para limitar la eliminación de sabores en aplicaciones de alimentos tales como aceite para freír y alimento frito. Otros aceites preferidos tienen niveles de ácido oleico que son mayores de 55% en peso, para mejorar la estabilidad oxidativa. El ácido linoleico es un ácido graso poliinsaturado importante en alimentos, y es un nutriente esencial para los humanos. Es un componente deseable para muchas aplicaciones de alimentos, debido a que es un precursor importante de sustancias del sabor de alimentos fritos, tales como el 2,4 decadienal, las cuales hacen que los alimentos fritos tengan buen sabor. Sin embargo, el ácido linoleico tiene estabilidad limitada cuando es calentado. Los aceites alimenticios preferidos tienen niveles de ácido linoleico que son 10% o mayores en peso, para intensificar la formación de sustancias deseables del sabor de alimentos fritos, y son también 25% o menos en peso, de modo que se reduce la formación de malos sabores. El ácido linoleico tiene también propiedades reductores del nivel de colesterol, aunque su exceso en la dieta puede reducir la capacidad de las células humanas a protegerse a sí mismas del daño oxidativo, aumentando de esta manera el riesgo de enfermedad cardiovascular. Véase Toborek et al., Am J. Clin. J. 75: 1 19-125 (2002). Véase en general Flavor Chemistry of Lipid Foods, editores D. B. Min y T. H. Smouse, Am Oil Chem. Soc, Champaign, IL (1989). El ácido linoleico, que tiene un punto de fusión menor que el ácido oleico, favorece además las propiedades mejoradas deseables de flujo en frío en aplicaciones de biodiesel y lubricantes. Aceites preferidos para la mayoría de las aplicaciones, tienen niveles de ácido linoleico de 30% o menos en peso, debido a que la oxidación del ácido linoleico limita el tiempo útil de almacenamiento o uso de aceite para freír y de los productos de alimentos, forrajes, combustible y lubricantes. Véase en general, Physical Properties of Fats, Oils, and Emulsifiers, ed. N. Widlak, AOCS Press (1999); Erhan & Asadauskas, Lubricant Basestocks from Vegetable Oils, Industrial Crops and Products, 1 1 : 277-282 (2000). Además, los altos niveles de ácido linoleico en el forraje para el ganado, pueden llevar a niveles indeseablemente altos de ácido linoleico en la leche del ganado lechero, y por lo tanto a sabor y estabilidad oxidativa reducidos. Véase Timmons et al., J. Dairy Sci. 84: 2440-2449 (2001 ). Una composición de aceite ampliamente útil tiene niveles de ácido linoleico de 10-25% en peso. El ácido linolénico es también un componente importante de la dieta humana. Se usa para sintetizar la familia co-3 de ácidos grasos de cadena larga, y las prostaglandinas derivadas de los mismos. Sin embargo, sus dobles enlaces son altamente susceptibles a la oxidación, de modo que los aceites con altos niveles de ácido linolénico se deterioran rápidamente tras la exposición al aire, especialmente a altas temperaturas. La hidrogenación parcial de dichos aceites es con frecuencia necesaria antes de que puedan usarse en productos alimenticios para retardar la formación de malos sabores y ranciedad cuando el aceite es calentado, pero la hidrogenación crea ácidos grasos trans nocivos que pueden favorecer la enfermedad cardiovascular. Para lograr estabilidad oxidativa mejorada y reducir la necesidad de hidrogenar el aceite, los aceites preferidos tienen niveles de ácido linolénico que son 8% o menos en peso, 6% o menos, 4% o menos, y más preferiblemente 0.5-2% en peso de los ácidos grasos totales en el aceite de la presente invención. El aceite de la presente invención puede ser un aceite mezclado, aceite sintetizado o, en una modalidad preferida, un aceite generado de una semilla oleaginosa que tenga una composición de aceite adecuada. En una modalidad preferida, el aceite es un aceite de soya. El aceite puede ser un aceite crudo, tal como aceite de soya crudo, o puede ser un aceite procesado, por ejemplo, el aceite puede ser refinado, blanqueado, desodorizado y/o acondicionado para el invierno. Como se usa en la presente "refinamiento" se refiere a un procedimiento para tratar grasa o aceite natural o procesado para remover impurezas, y puede lograrse tratando la grasa o el aceite con sosa cáustica, seguida de centrifugación, lavado con agua y calentamiento bajo vacío. "Blanqueo" se refiere a un procedimiento para tratar una grasa o un aceite para remover o reducir los niveles de materiales colorantes en la grasa o el aceite. El blanqueo puede lograrse tratando la grasa o el aceite con carbón activado o tierra de batán (diatomita). "Desodorización" se refiere a un procedimiento para remover componentes de una grasa o un aceite que favorecen sabores u olores objetables al producto final, y puede lograrse mediante el uso de alto vacío y lavado con vapor supercalentado. "Acondicionamiento para el invierno" se refiere a un procedimiento para remover glicéridos saturados de un aceite, y puede llevarse a cabo enfriando y removiendo las porciones solidificadas de grasa de un aceite. Un aceite preferido de la presente invención tiene una: composición de aceite poco saturado, o una composición de aceite cero saturado. En otras modalidades preferidas, los aceites de la presente invención tienen niveles incrementados de ácido oleico, niveles reducidos de ácidos grasos saturados, y niveles reducidos de ácidos grasos poliinsaturados. En una modalidad preferida, el aceite es un aceite de soya. Los porcentajes del contenido de ácidos grasos, o los niveles de ácidos grasos usados en la presente, se refieren a porcentajes en peso. En una primera modalidad, un aceite de la presente invención tiene de preferencia una composición de aceite que es 55 a 80% ácido oleico, 10 a 40% ácido linoleico, 6% o menos ácido linolénico, y 2 a 8% ácidos grasos saturados; más preferiblemente, tiene una composición de aceite que es 55 a 80% ácido oleico, 10 a 39% ácido linoleico, 4.5% o menos ácido linolénico, y 3 a 6% ácidos grasos saturados; y aún más preferiblemente, tiene una composición de aceite que es 55 a 80% ácido oleico, 10 a 39% ácido linoleico, 3.0% o menos ácido linolénico, y 2 a 3.6% ácidos grasos saturados. En una segunda modalidad, un aceite de la presente invención tiene de preferencia una composición de aceite que es 65 a 80% ácido oleico, 10 a 30% ácido linoleico, 6% o menos ácido linolénico, y 2 a 8% ácidos grasos saturados; más preferiblemente, tiene una composición de aceite que es 65 a 80% ácido oleico, 10 a 29% ácido linoleico, 4.5% o menos ácido linolénico, y 3 a 6% ácidos grasos saturados; y aún más prefenblemente tiene una composición de aceite que es 65 a 80% ácido oleico, 10 a 29% ácido linoleico, 3.0% o menos ácidos linolénico, y 2 a 3.6% ácidos grasos saturados. En otras modalidades, el porcentaje de ácido oleico es 50% o mayor; 55% o mayor; 60% o mayor; 65% o mayor; 70% o mayor; 75% o mayor; u 80% o mayor; o está en una escala de 50 a 80%; 55 a 80%; 55 a 75%; 55 a 65%; 65 a 80%; 65 a 75%; 65 a 70%; o 69 a 73%. Escalas de porcentaje adecuadas para contenido de ácido oleico en aceites de la presente invención, incluyen también escalas en las cuales el límite inferior se selecciona de los siguientes porcentajes: 50, 51 , 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61 , 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71 , 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79 u 80 por ciento; y el límite superior se selecciona de los siguientes porcentajes: 60, 61 , 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71 , 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81 , 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89 ó 90 por ciento. En estas otras modalidades, el porcentaje de ácido linoleico en un aceite de la presente invención está en una escala de 10 a 40%, 10 a 39%; 10 a 30%; 10 a 29%; 10 a 28%; 10 a 25%; 10 a 21 %; 10 a 20%; 1 1 a 30%; 12 a 30%; 15 a 25%; 20 a 25%; 20 a 30%; o 21 a 24%. Escalas de porcentaje adecuadas para contenido de ácido linoleico en aceites de la presente invención, incluyen también escalas en las cuales el límite inferior se selecciona de los siguientes porcentajes: 10, 1 1 , 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 , 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 ó 30 por ciento; y el límite superior se selecciona de los siguientes porcentajes: 20, 21 , 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 3 , 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39 ó 40 por ciento. En estas otras modalidades, el porcentaje de ácido linolénico en un aceite de la presente invención es 10% o menos; 9% o menos; 8% o menos; 7% o menos; 6% o menos; 5% o menos; 4.5% o menos; 4% o menos; 3.5% o menos; 3% o menos; 3.0% o menos; 2.5% o menos; o 2% o menos; o está en una escala de 0.5 a 2%, 0.5 a 3%; 0.5 a 4.5%; 0.5 a 6%; 3 a 5%; 3 a 6%; 3 a 8%; 1 a 2%; 1 a 3% o 1 a 4%. En estas otras modalidades, el porcentaje de ácidos grasos saturados en una composición de aceite de la presente invención es 15% o menos; 14% o menos; 13% o menos; 12% o menos; 1 1 % o menos; 10% o menos; 9% o menos; 8% o menos; 7% o menos; 6% o menos; 5% o menos; 4% o menos; o 3.6% o menos; o está en una escala de 2 a 3%; 2 a 3.6%; 2 a 4%; 2 a 8%; 3 a 15%; 3 a 10%; 3 a 8%; 3 a 6%; 3.6 a 7%; 5 a 8%; 7 a 10%; o 10 a 5%. Un aceite de la presente invención es particularmente adecuado para su uso como un aceite de cocina o para freír. Debido a su contenido reducido de ácidos grasos poliinsaturados, el aceite de la presente invención no requiere el procesamiento extensivo de los aceites típicos, debido a que están presentes menos compuestos colorantes y aromáticos objetables.. Además, el contenido reducido de ácidos grasos saturados del presente aceite mejora las propiedades de flujo en frío del aceite, y suprime la necesidad de calentar el aceite almacenado para evitar que se cristalice o solidifique. El flujo en frío mejorado intensifica también el drenaje del aceite del material alimenticio frito una vez que se ha removido del aceite para freír, resultando de esta manera en un producto con menos grasa. Véase Bouchon et al., J. Food Science 66: 918-923 (2001 ). Los bajos niveles de ácido linolénico en el presente aceite, son particularmente ventajosos al freír para reducir los malos sabores. El presente aceite es también bien adecuado para su uso como un aceite para ensaladas (un aceite que mantiene claridad a las temperaturas del refrigerador de 4.4-10°C). Su claridad mejorada a las temperaturas del refrigerador, debido a su bajo contenido de ácidos grasos saturados y contenido moderado de ácido linoleico, reduce o elimina la necesidad de acondicionar para el invierno el aceite antes de su uso como un aceite para ensaladas. Además, el contenido moderado de ácido linoleico y el contenido reducido de ácido linolénico del presente aceite, lo hacen bien adecuado para la producción de manteca, margarina y otras grasas vegetales semisólidas usadas en productos alimenticios. La producción de estas grasas implica típicamente hidrogenación de aceites insaturados tales como aceite de soya, aceite de maíz o aceite de cañóla. La estabilidad de sabor y estabilidad oxidativa incrementada del presente aceite, significa que no necesita ser hidrogenado al grado de que el aceite vegetal típico sea para usos tales como margarina y manteca, reduciendo de esta manera los costos de procesamiento y la producción de isómeros trans nocivos. Un aceite de la presente invención es también adecuado para su uso como una materia prima para producir biodiesel, en particular debido a que el biodiesel hecho de dicho aceite tiene flujo en frío mejorado, calidad de ignición mejorada (índice de cetano), estabilidad oxidativa mejorada, y emisiones reducidas de óxido nítrico. El biodiesel es un combustible diesel alternativo que comprende típicamente ésteres metílicos de ácidos grasos de C16-C22 saturados, monoinsaturadós y poliinsaturados. El índice de cetano es una medida de la calidad de ignición - cuanto más corto es el tiempo de retraso a la ignición del combustible en el motor, mayor es el índice de cetano. La especificación del estándar de AST para el combustible biodiesel (D 6751 -02), requiere un índice de cetano mínimo de 47. El uso de biodiesel en motores a diesel convencionales, resulta en reducciones sustanciales de contaminantes tales como sulfates, monóxido de carbono y materia en partículas en comparación con el combustible diesel de petróleo, y su uso en autobuses escolares puede reducir ampliamente la exposición de los infantes a la descarga tóxica de diesel. Una limitación al uso de biodiesel 100% convencional como combustible, es el alto punto de enturbiamiento del biodiesel de soya convencional (2°C), en comparación con el diesel número 2 (-16°C). Véase Dunn et al., Recent. Res. Devel. in OH Chem., 1 : 31 -56 (1997). El biodiesel hecho del aceite de la presente invención, tiene un punto de enturbiamiento mejorado (reducido), y punto de taponamiento del filtro en frío también mejorado, y puede usarse también en mezclas para mejorar las propiedades a baja temperatura del biodiesel hecho de fuentes económicas pero altamente saturadas de grasa, tales como grasas animales (sebo, manteca, grasa de pollo) y aceite de palma. El biodiesel puede mezclarse también con diesel de petróleo a cualquier nivel. El biodiesel se obtiene típicamente extrayendo, filtrando y refinando aceite de soya para remover grasas libres y fosfolípidos, y transesterif ¡cando entonces el aceite con metanol para formar ésteres metílicos de los ácidos grasos. Véase, por ejemplo, la patente de E.U.A. No. 5,891 ,203. Los ésteres metílicos de soya resultantes son referidos comúnmente como "biodiesel". El aceite de la presente invención puede usarse también como un combustible diesel sin la formación de ésteres metílicos tal como, por ejemplo, mezclando acétales con el aceite. Véase, por ejemplo, la patente de E.U.A. No. 6,013,114. Debido a sus propiedades mejoradas de estabilidad oxidativa y de flujo en frío, el aceite de la presente invención es también útil como un lubricante y como un aditivo de combustible diesel. Véase, por ejemplo, las patentes de E.U.A. Nos. 5,888,947, 5,454,842 y 4,557,734. Las soyas, y los aceites de la presente invención, son también adecuados para su uso en una variedad de alimentos de soya hechos de soyas enteras, tales como leche de soya, mantequilla de nueces y soya, natto y tempeh, y alimentos de soya hechos de soyas procesadas y aceite de soya, incluyendo soya molida, harina de soya, concentrado de proteína de soya, aislados de proteína de soya, concentrado de proteína de soya texturizado, proteína de soya hidrolizada, coronamiento batido, aceite de cocina, aceite para ensaladas, manteca y lecitina. Las soyas enteras son también comestibles, y se venden típicamente a los consumidores sin elaborar, tostadas o como edamamé. La leche de soya, la cual se produce típicamente remojando y moliendo soyas enteras, puede consumirse como está, puede secarse por aspersión, o puede procesarse para formar yogurt de soya, queso de soya, tofu o yuba. La presente soya o el presente aceite pueden usarse en forma ventajosa en estos y otros alimentos de soya, debido a su estabilidad oxidativa mejorada, la reducción de precursores del mal sabor y su nivel, reducido de ácidos grasos saturados. Los siguientes ejemplos son ilustrativos, y de ninguna manera se pretende que sean limitativos.
EJEMPLOS EJEMPLO 1 Construcciones de supresión 1A. Construcciones de FAD2-1 El intrón de FAD2-1A (SEQ ID NO: 1 ) es clonado en el cassette de expresión, pCGN3892, en orientaciones sentido y antisentído. El vector pCGN3892 contiene al promotor 7S de soya y una rbcS 3' de chícharo. Ambas fusiones de genes son entonces ligadas por separado en pCGN9372, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV. Las construcciones de expresión resultantes (pCGN5469 sentido y pCGN5471 antisentido), se usan para la transformación de soya. El intrón de FAD2-1B (SEQ ID NO: 2) es fusionado al extremo 3' del intrón de FAD2-1A en el plásmido pCGN5468 (contiene al promotor 7S de soya fusionado al intrón de FAD2-1A (sentido) y una rbcS 3' de chícharo) o pCGN5470 (contiene al promotor 7S de soya fusionado al intrón de FAD2-1A (antisentido) y una rbcS 3' de chícharo) en orientación sentido o antisentido, respectivamente. Las fusiones de combinación de intrones resultantes son entonces ligadas por separado en pCGN9372, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV. Las construcciones de expresión resultantes (pCGN5485, intrón de FAD2-1A y FAD2-1B sentido y pCGN5486, intrón de FAD2-1A y FAD2-1B antisentido), se usan para la transformación de soya.
I B. Construcciones de FAD3-1 Los intrones #1 , #2, #4 y #5 de FAD3-1A (SEQ ID NOs: 7, 8, 10 y 1 1 , respectivamente), y los intrones #3C (SEQ ID NO: 23) y #4 (SEQ ID NO: 24) de FAD3-1B, son ligados por separado en pCGN3892, en orientaciones sentido o antisentido. pCGN3892 contiene al promotor 7S de soya y una rbcS 3' de chícharo. Estas fusiones son ligadas en pCGN9372, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV para transformación en la soya. Las construcciones de expresión resultantes (pCGN5455, intrón #4 de FAD3-1A sentido; pCGN5459, intrón #4 de FAD3-1A antisentido; pCGN5456, intrón #5 de FAD3 sentido; pCGN5460, intrón #5 de FAD3-1A antisentido; pCGN5466, intrón #2 de FAD3-1A antisentido; pCGN5473, intrón #1 de FAD3-1A antisentido), se usan para \a, transformación de soya.
I C. Construcciones de FATB La secuencia del intrón II de FATB de soya (SEQ ID NO: 30), es amplificada mediante PCR usando un clon genómico parcial de FATB como molde. La amplificación mediante PCR se lleva a cabo de la manera siguiente: 1 ciclo, 95°C durante 10 minutos; 25 ciclos, 95°C durante 30 segundos, 62°C durante 30 segundos, 72°C durante 30 segundos; 1 ciclo, 72°C durante 7 minutos. La amplificación mediante PCR resulta en un producto que tiene 854 pares de bases de longitud, incluyendo sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. El producto de PCR es clonado directamente en el cassette de expresión pCGN3892 en orientación sentido, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR, para formar pMON70674. El vector pCGN3892 contiene al promotor 7S de soya y una rbcS 3' de chícharo. p ON70674 es cortado entonces con Not\, y ligado en pMON41164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV. La construcción de expresión génica resultante, pMON70678, se usa para la transformación de soya usando métodos de Agrobacterium. Se crean otras dos construcciones de expresión que contienen a la secuencia del intrón II de FATB de soya (SEQ ID NO: 30). pMON70674 es cortado con Not\ y ligado en pMON70675, que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y el gen KAS IV regulado por el promotor de, napina, resultando en pMON70680. El vector de expresión pMON70680 es cortado entonces con SnaBI, y ligado con una fusión de genes del gen de delta-9 desaturasa de jojoba (SEQ ID NO: 41 ) en orientación sentido regulado por el promotor 7F. Las construcciones de expresión pMON70680 y pMON70681 se usan para la transformación de soya usando métodos de Agrobacterium. 1 D. Construcciones de combinación Se obtienen construcciones de expresión que contienen varias permutaciones de una primera serie de secuencias de ADN. La primera serie de secuencias de ADN, es cualquiera de las descritas anteriormente o ilustradas en las figuras 5a - 6c, o cualquier otra serie de secuencias de ADN que contiene varias combinaciones de regiones no codificantes de FAD2, FAD3 y FATB sentido y antisentido, de modo que son capaces de formar construcciones de dsARN, construcciones de cosupresión sentido, construcciones antisentido, o varias combinaciones de las anteriores. Las figuras 5(a)-(c) describen varias primeras series de secuencias de ADN que son capaces de expresar construcciones antisentido o de cosupresión sentido de conformidad con la presente invención, cuyas secuencias no codificantes se describen en los cuadros 1 y 2 más adelante. Las secuencias no codificantes pueden ser secuencias individuales, combinaciones de secuencias (por ejemplo, la UTR 5' enlazada a la UTR 3'), o cualquier combinación de las anteriores. Para expresar una construcción de cosupresión sentido, todas las secuencias no codificantes son secuencias sentido, y para expresar una construcción antisentido, todas las secuencias no codificantes son secuencias antisentido. La figura 5(d) describe una primera serie de secuencias de ADN que son capaces de expresar construcciones sentido y antisentido de conformidad con la presente invención. Las figuras 6(a)-(c) describen varias primeras series de secuencias de ADN que son capaces de expresar construcciones de dsARN de conformidad con la presente invención, cuyas secuencias no codificantes se describen en los cuadros 1 y 2 más adelante. La primera serie de secuencias de ADN descritas en las figuras 6a - 6c comprende pares de secuencias sentido y antisentido relacionadas, dispuestas de modo que, por ejemplo, el ARN expresado por la primera secuencia sentido es capaz de formar un ARN de doble cadena con el ARN antisentido expresado por la primera secuencia antisentido. Por ejemplo, con relación a la figura 6(a) y la combinación ilustrativa número 1 (del cuadro 1 ), la primera serie de secuencias de ADN comprende una secuencia de FAD2-1 sentido, una secuencia de FAD3-1 sentido, una secuencia de FAD2-1 antisentido, y una secuencia de FAD3-1 antisentido. Ambas secuencias antisentido corresponden a las secuencias sentido, de modo que los productos de expresión de la primera serie de secuencias de ADN son capaces de formar un ARN de doble cadena entre sí. Las secuencias sentido pueden estar separadas de las secuencias antisentido por una secuencia de separador, de preferencia una que promueva la formación de una molécula de dsARN. Ejemplos de dichas secuencias de separador incluyen las descritas en Wesley et al., citado anteriormente, y Hamilton et al., Plant J., 15: 737-746 (1988). El promotor es cualquier promotor funcional en una planta, o cualquier promotor de la planta. Ejemplos no limitativos de promotores adecuados, se describen en la parte D de la descripción detallada. La primera serie de secuencias de ADN se inserta en una construcción de expresión en la orientación sentido o antisentido, usando una variedad de técnicas de manipulación de ADN. Si están presentes sitios de restricción convenientes en las secuencias de ADN, se insertan en la construcción de expresión mediante digestión con las endonucleasas de restricción y ligación en la construcción que ha sido digerida en uno o más de los sitios de clonación disponibles. Si no están disponibles sitios de restricción convenientes en las secuencias de ADN, el ADN de la construcción o de las secuencias de ADN es modificado en una variedad de formas para facilitar la clonación de las secuencias de ADN en la construcción. Ejemplos de métodos que se usan para modificar el ADN, incluyen ligación mediante PCR, enlazador sintético o adaptador, mutagénesis dirigida a sitio in vitro, relleno o reducción de extremos 5' o 3' colgantes, y similares. Estos y otros métodos de manipulación del ADN, son bien conocidos por los expertos en la técnica.
CUADRO 1 Combinaciones Secuencias no codificantes (sentido o antisentido) ilustrativas Primera Segunda Tercera Cuarta 1 FAD2-1AoB FAD3-1AoBo C 2 FAD3-1AoBo C FAD2- 1A o B diferente 3 FAD2-1A o B FAD3-1AoBo C secuencia de FAD3-1A0 Bo C 4 FAD2-1A o B FAD3-1AO Bo C FATB 5 FAD2-1A o B FATB FAD3-1AO Bo C 6 FAD3-1Ao Bo C FAD2-1A o B FATB 7 FAD3-1AoBoC FATB FAD2-1A o B 8 FATB FAD3-1AO Bo C FAD2-1A o B 9 FATB FAD2- 1A o B FAD3-1AoBo C diferente 10 FAD2-1A o B FAD3-1AO Bo C secuencia de FATB FAD3-1AoBo C diferente 11 FAD3-1AoBo C FAD2-1A o B secuencia de FATB FAD3-1Ao Bo C diferente 12 FAD3-1AoBoC secuencia de FAD2-1A o B FATB FAD3-1A oBoC diferente 13 FAD2-1A o B FAD3-1AO Bo C FATB secuencia de FAD3-1A oBo C diferente 14 FAD3-1AoBoC FAD2- 1A o B FATB secuencia de FAD3-1A oBo C diferente 15 FAD3-1AO Bo C secuencia de FATB FAD2-1A o B FAD3-1A o Bo C diferente 16 FAD2-1A o B FATB FAD3-1A oBoC secuencia de FAD3-1A o Bo C diferente 17 FAD3-1AO Bo C FATB FAD2-1A o B secuencia de FAD3-1A o Bo C diferente 18 FAD3-1AoBoC FATB secuencia de FAD2-1A o B FAD3-1AO Bo C diferente 19 FATB FAD2- 1Ao B FAD3-1A o 6 o C secuencia de FAD3-1A oBoC diferente 20 FATB FAD3-1AoBoC FAD2-1A o B secuencia de FAD3-1A o Bo C diferente 21 FATB FAD3-1A o Bo C secuencia de FAD2-1A o B FAD3-1A o So C CUADRO 2 EJEMPLO 2 Construcciones de combinación En las figuras 7 a 15, los promotores se indican mediante flechas, las secuencias codificantes (codificante y no codificante) se indican mediante pentágonos los cuales apuntan en la dirección de la transcripción, las secuencias sentido se marcan en el texto normal, y las secuencias antisentido se marcan en el texto de arriba a abajo. Las abreviaturas usadas en estas figuras incluyen: 7Sa = promotor 7Sa; 7Sa' = promotor 7Sct'; Br napin = promotor de napina de Brassíca; FMV = un promotor del FMV; ARC = promotor de arcelina; RBC E9 3' = señal de terminación de Rubisco E9; Nos 3' = señal de terminación de nos; TML 3' = señal de terminación de tml\ napin 3' = señal de terminación de napina; 3' (en la misma caja como FAD o FAT) = UTR 3'; 5' (en la misma caja como FAD o FAT) = UTR 5'; Cr = Cuphea pulcherríma; Gm = Glycine max; Re = Ricinus communis; FAB2 = un alelo de FAB2 de un gen de estearoil-desaturasa; e Intr o Int = intrón. 2A. Construcciones de dsARN Las figuras 7 a 9 describen moléculas de ácido nucleico de la presente invención en las cuales las primeras series de secuencias de ADN son capaces de expresar construcciones de dsARN. La primera serie de secuencias de ADN descritas en las figuras 7 a 9 comprende pares de secuencias sentido y antisentido relacionadas, dispuestas de modo que, por ejemplo, el ARN expresado por la primera secuencia sentido es capaz de formar un ARN de doble cadena con el ARN antisentido expresado por la primera secuencia antisentido. Las secuencias sentido pueden ser adyacentes a las secuencias antisentido, o pueden estar separadas de las secuencias antisentido por una secuencia de separador, como se muestra en la figura 9.
La segunda serie de secuencias de ADN comprende secuencias codificantes, cada una de las cuales es una secuencia de ADN que codifica para una secuencia que cuando se expresa, es capaz de incrementar la proteína y el transcrito, o uno de los mismos, codificados por un gen seleccionado del grupo que consiste de KAS I, KAS IV, de delta-9 desaturasa y CP4 EPSPS. Cada secuencia codificante está asociada con un promotor, el cual puede ser cualquier promotor funcional en una planta, o cualquier promotor de la planta, y puede ser un promotor del FMV, un promotor de napina, un promotor 7S (7Sa o 7Sa'), un promotor de arcelina, un promotor de delta-9 desaturasa o un promotor de FAD2-1A. Con relación ahora a la figura 7, las secuencias del intrón 1 de FAD2-1 (SEQ ID NO: 1 ó 2), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) de soya, se amplifican mediante PCR para dar como resultado productos de PCR que incluyan sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientaciones sentido y antisentido, separados por un intrón 5 de FAD3-1A empalmable de soya (SEQ ID NO: 1 1 ), en un vector que contiene al promotor 7Sa de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Los vectores que contienen un gen KAS IV de C. pulcherrima (SEQ ID NO: 39) regulado por un promotor de napina de Brassica y una secuencia de terminación 3' de napina de Brassica y un gen de delta-9 desaturasa (FAB2) de R. communis (SEQ ID NO: 40) regulado por un promotor de FAD2 de soya y una secuencia de terminación 3' de nos, son cortados con enzimas de restricción adecuadas, y ligados en p ON41 164. La construcción de expresión génica resultante, pMON68539, se describe en la figura 7, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Las secuencias del intrón 1 de FAD2-1 (SEQ ID NO: 1 ó 2), intrón 4 de FAD3-1A (SEQ ID NO: 10) e intrón II de FATB (SEQ ID NO: 30) de soya, se amplifican mediante PCR para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientaciones sentido y antisentido, separados por un intrón 5' de FAD3-1A empalmable de soya (SEQ ID NO: 1 1 ), en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una. secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, p ON68540, se describe en la figura 7, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Las secuencias del intrón 1 de FAD2-1 (SEQ ID NO: 1 ó 2), intrón 4 de FAD3-1A (SEQ ID NO: 10) e intrón II de FATB (SEQ ID NO: 30) de soya, se amplifican mediante PCR para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientaciones sentido y antisentido, separados por un intrón 5 de FAD3-1A empalmable de soya (SEQ ID NO: 1 1 ), en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con ?/ofl y ligado en pMON41164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Un vector que contiene un gen KAS IV de C. pulcherríma (SEQ ID NO: 39) regulado por un promotor de napina de Brassica y una secuencia de terminación de 3' de napina de Brassica, es cortado con enzimas de restricción adecuadas, y ligado en pMON41 164. La construcción de expresión génica resultante, p ON68544, se describe en la figura 7, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Las secuencias del intrón 1 de FAD2-1 (SEQ ID NO: 1 ó 2), intrón 4 de FAD3-1A (SEQ ID NO: 10), intrón II de FATB (SEQ ID NO: 30) e intrón 4 de FAD3-1B (SEQ ID NO: 24) de soya, se amplifican mediante PCR para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientaciones sentido y antisentido, separados por un intrón 5 de FAD3-1A empalmable de soya (SEQ ID NO: 1 1 ), en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, pMON68546, se describe en la figura 7, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Con relación ahora a la figura 8, se amplifican secuencias del intrón 1 de FAD2-1 (SEQ ID NO: 1 ó 2), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientaciones sentido y antisentido, separados por un intrón 5 de FAD3-1A empalmable de soya (SEQ ID NO: 1 1 ), en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en p ON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, pMON68536, se describe en la figura 8, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias del intrón 1 de FAD2-1 (SEQ ID NO: 1 ó 2), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientaciones sentido y antisentido, separados por un intrón 5 de FAD3-1A empalmable de soya (SEQ ID NO: 1 1 ), en un vector que contiene al promotor 7Scc' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. Un vector que contiene un gen de delta-9 desaturasa (FAB2) de R. communis (SEQ ID NO: 40) regulado por un promotor de FAD2 de soya y una secuencia de terminación 3' de nos, es cortado con enzimas de restricción adecuadas, y ligado justo hacia el extremo 5' de la secuencia de terminación 3' de tml. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, p ON68537, se describe en la figura 8, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias del intrón 1 de FAD2-1 (SEQ ID NO: 1 ó 2), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientaciones sentido y antisentido, separados por un intrón 5 de FAD3-1A empalmable de soya (SEQ ID NO: 1 1 ), en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Un vector que contiene un gen KAS IV de C. pulcherrima (SEQ ID NO: 39) regulado por un promotor de napina de Brassica y una secuencia de terminación 3' de napina de Brassica, es cortado con enzimas de restricción adecuadas, y ligado en pMON41 164. La construcción de expresión génica resultante, pMON68538, se describe en la figura 8, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Con relación ahora a la figura 9, se amplifican secuencias de UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NO: 5), UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 3* de FAD3-1B (SEQ ID NO: 26) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientaciones sentido y antisentido, separados por un intrón 5 de FAD3-1A empalmable de soya (SEQ ID NO: 1 1 ), en un vector que contiene al promotor 7S ' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, pMON80622, se describe en la figura 9, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias de UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NO: 5), UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) y UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientaciones sentido y antisentido, separados por un intrón 5 de FAD3-1A empalmable de soya (SEQ ID NO: 1 1 ), en un vector que contiene al promotor 7Sa de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en p ON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, pMON80623, se describe en la figura 9, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias de UTR 5"-UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NOs: 6 y 5, ligadas juntas), UTR 5 -UTR 3' de FATB (SEQ ID NOs: 37 y 36, ligadas juntas), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 5'-UTR 3" de FAD3-1B (SEQ ID NOs: 27 y 26, ligadas juntas) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientaciones sentido y antisentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, 05, se describe en la figura 9, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias de UTR 5'-UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NOs: 6 y 5, ligadas juntas), UTR 5 -UTR 3' de FATB (SEQ ID NOs: 37 y 36, ligadas juntas) y UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientaciones sentido y antisentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en p ON4 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Un vector que contiene un gen KAS IV de C. pulcherrima (SEQ ID NO: 39) regulado por un promotor de napina de Brassica y una secuencia de terminación 3' de napina de Brassica, es cortado con enzimas de restricción adecuadas, y ligado en pMON41 164. La construcción de expresión génica resultante, 06, se describe en la figura 9, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. 2B. Construcciones de cosupresión sentido Las figuras 10 a 13 describen moléculas de ácido nucleico de la presente invención, en las cuales la primera serie de secuencias de ADN son capaces de expresar construcciones de cosupresión sentido. La segunda serie de secuencias de ADN comprende secuencias codificantes, cada una de las cuales es una secuencia de ADN que codifica para una secuencia que cuando se expresa, es capaz de incrementar la proteína y el transcrito, o uno de los mismos, codificados por un gen seleccionado del grupo que consiste de KAS I, KAS IV, de delta-9 desaturasa y CP4 EPSPS. Cada secuencia codificante está asociada con un promotor, el cual es cualquier promotor funcional en una planta, o cualquier promotor de la planta, y puede ser un promotor del FMV, un promotor de napina, un promotor 7S (7S o 7Sa'), un promotor de arcelina, un promotor de delta-9 desaturasa, o un promotor de FAD2-1A. Con relación ahora a la figura 10, se amplifican secuencias del intrón 1 de FAD2-1 (SEQ ID NO: 1 ó 2), intrón 4 de FAD3-1C (SEQ ID NO: 14), intrón II de FATB (SEQ ID NO: 30), intrón 4 de FAD3-1A (SEQ ID NO: 10) e intrón 4 de FAD3-1B (SEQ ID NO: 24) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR.
El vector es cortado entonces con A oí1! y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, pMON68522, se describe en la figura 10, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Las secuencias del intrón 1 de FAD2-1 (SEQ ID NO: 1 ó 2), intrón 4 de FAD3-1A (SEQ ID NO: 10), intrón 4 de FAD3-1B (SEQ ID NO: 24) e intrón II de FATB (SEQ ID NO: 30) de soya se amplifican mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7S de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Los vectores que contienen un gen KAS IV de C. pulcherrima (SEQ ID NO: 39) regulado por un promotor de napina de Brassica y una secuencia de terminación 3' de napina de Brassica y un gen de delta-9 desaturasa (FAB2) de R. communis (SEQ ID NO: 40) regulado por un promotor de FAD2 de soya y una secuencia de terminación 3' de nos, son cortados con enzimas de restricción adecuadas, y ligados en pMON41 164. La construcción de expresión génica resultante, pMON80614, se describe en la figura 10, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias del intrón 1 de FAD2-1 (SEQ ID NO: 1 ó 2), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restncción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, pMON68531 , se describe en la figura 10, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias del intrón 1 de FAD2-1 (SEQ ID NO: 1 ó 2), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Soc' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Los vectores que contienen un gen KAS IV de C. pulcherrima (SEQ ID NO: 39) regulado por un promotor de napina de Brassica y una secuencia de terminación 3' de napina de Brassica y un gen de delta-9 desaturasa (FAB2) de R. communis (SEQ ID NO: 40) regulado por un promotor de FAD2 de soya y una secuencia de terminación 3' de nos, son cortados con enzimas de restricción adecuadas, y ligados en pMON41164. La construcción de expresión génica resultante, pMON68534, se describe en la figura 10, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias del intrón 1 de FAD2-1 (SEQ ID NO: 1 ó 2), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos. de PCR son clonados directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Un vector que contiene un gen de delta-9 desaturasa (FAB2) de R. communis (SEQ ID NO: 40) regulado por un promotor de FAD2 de soya y una secuencia de terminación 3' de nos, es cortado con enzimas de restricción adecuadas, y ligado en pMON41 164. La construcción de expresión génica resultante, pMON68535, se describe en la figura 10, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Con relación ahora a la figura 1 1 , se amplifican secuencias de UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NO: 5), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, pMON80605, se. describe en la figura 1 1 , y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias de UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NO: 5), UTR 3" de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xnol diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Un vector que contiene un gen KAS IV de C. pulcherrima (SEQ ID NO: 39) regulado por un promotor de napina de Brassica y una secuencia de terminación 3' de napina de Brassica, es cortado con enzimas de restricción adecuadas, y ligado en pMON41 164. La construcción de expresión génica resultante, pMON80606, se describe en la figura 1 1 , y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias de UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NO: 5), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Un vector que contiene un gen de delta-9 desaturasa (FAB2) de R. communis (SEQ ID NO: 40) regulado por un promotor de FAD2 de soya y una secuencia de terminación 3' de nos, es cortado con enzimas de restricción adecuadas, y ligado en pMON4 164. La construcción de expresión génica resultante, pMON80607, se describe en la figura 1 1 , y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias de UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NO: 5), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Notl y ligado en p ON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del F V y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Los vectores que contienen un gen KAS IV de C. pulcherrima (SEQ ID NO: 39) regulado por un promotor de napina de Brassica y una secuencia de terminación 3' de napina de Brassica y un gen de delta-9 desaturasa {FAB2) de R. communis (SEQ ID NO: 40) regulado por un promotor de FAD2 de soya y una secuencia de terminación 3' de nos, son cortados con enzimas de restricción adecuadas, y ligados en p ON41 164. La construcción de expresión génica resultante, pMON80614, se describe en la figura 11 , y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Con relación ahora a la figura 12, se amplifican secuencias de UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NO: 5), UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) y UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Notl y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del F V y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, pMON80629, se describe en la figura 12, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias del intrón 1 de FAD2-1 (SEQ ID NO: 1 ó 2), intrón 4 de FAD3-1A (SEQ ID NO: 10), intrón II de FATB (SEQ ID NO: 30) e intrón 4 de FAD3-1A (SEQ ID NO: 10) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7S de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en p ON41164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, pMON81902, se describe en la figura 12, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente.
Se amplifican secuencias de UTR 5'-UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NOs: 6 y 5, ligadas juntas), UTR 5'-UTR 3' de FAD3-1 (SEQ ID NOs: 17 y 16, ligadas juntas, o 27 y 26, ligadas juntas) y UTR 5'-UTR 3' de FATB (SEQ ID NOs: 37 y 36, ligadas juntas) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. El producto de PCR de FAD2-1 es clonado directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. En forma similar, el producto de PCR de FAD3-1 es clonado directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Sot de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El producto de PCR de FATB es clonado directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor de arcelina y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. Estos vectores son entonces cortados con Not\ y ligados en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, 01 , se describe en la figura 12 y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias de UTR 5'-UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NOs: 6 y 5, ligadas juntas), UTR 5'-UTR 3' de FAD3-1 (SEQ ID NOs: 17 y 16, ligadas juntas, o 27 y 26, ligadas juntas) y UTR 5'-UTR 3' de FATB (SEQ ID NOs: 37 y 36, ligadas juntas) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. El producto de PCR de FAD2-1 es clonado directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. En forma similar, el producto de PCR de FAD3-1 es clonado directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Scc de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El producto de PCR de FATB es clonado directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor de arcelina y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. Estos vectores son entonces cortados con /Vori y ligados en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del F V y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Un vector que contiene un gen KAS IV de C. pulcherrima (SEQ ID NO: 39) regulado por un promotor de napina de Brassica y una secuencia de terminación 3' de napina de Brassica, es cortado con enzimas de restricción adecuadas, y ligado en pMON41 164. La construcción de expresión génica resultante, 02, se describe en la figura 12, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Con relación ahora a la figura 13, se amplifican secuencias de UTR 5'-UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NOs: 6 y 5, ligadas juntas), UTR 5 -UTR 3' de FATB (SEQ ID NOs: 37 y 36, ligadas juntas), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 5'-UTR 3' de FAD3-1B (SEQ ID NOs: 27 y 26, ligadas juntas) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. Los vectores son cortados entonces con Not\ y ligados en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del F V y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Un vector que contiene un gen KAS IV de C. pulcherrima (SEQ ID NO: 39) regulado por un promotor de napina de Brassica y una secuencia de terminación 3' de napina de Brassica, es cortado con enzimas de restricción adecuadas, y ligado en pMON41 64. La construcción de expresión génica resultante, O7, se describe en la figura 13, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifica el intrón 1 de FAD2-1 (SEQ ID NO: 1 ó 2) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Scc' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. Se amplifican secuencias de UTR 5'-UTR 3" de FATB (SEQ ID NOs: 37 y 36, ligadas juntas), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 5'-UTR 3' de FAD3-1B (SEQ ID NOs: 27 y 26, ligadas juntas) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación sentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa de soya y una secuencia de terminación 3' de nos, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. Los vectores son cortados entonces con Noü y ligados en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Un vector que contiene un gen KAS IV de C. pulcherrima (SEQ ID NO: 39) regulado por un promotor de napina de Brassica y una secuencia de terminación 3' de napina de Brassica, es cortado con enzimas de restricción adecuadas, y ligado en pMON41 164. La construcción de expresión génica resultante, O9, se describe en la figura 13, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. 2C. Construcciones antisentido La figura 14 describe moléculas de ácido nucleico de la presente invención en las cuales las primeras series de secuencias de ADN son capaces de expresar construcciones antisentido, y la figura 15 describe moléculas de ácido nucleico de la presente invención en las cuales las primeras series de secuencias de ADN son capaces de expresar combinaciones de construcciones sentido y antisentido. La segunda serie de secuencias de ADN comprende secuencias codificantes, cada una de las cuales es una secuencia de ADN que codifica para una secuencia que cuando se expresa, es capaz de incrementar la proteína y el transcrito, o uno de los mismos, codificados por un gen seleccionado del grupo que consiste de KAS I, KAS IV, de delta-9 desaturasa y CP4 EPSPS. Cada secuencia codificante está asociada con un promotor, el cual es cualquier promotor funcional en una planta, o cualquier promotor de la planta, y puede ser un promotor del FMV, un promotor de napina, un promotor 7S (7S o 7Sa'), un promotor de arcelina, un promotor de delta-9 desaturasa, o un promotor de FAD2-1A. Con relación ahora a la figura 14, se amplifican secuencias de UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NO: 5), UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) y UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación antisentido, en un vector que contiene al promotor 7S de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, pMON80615, se describe en la figura 14, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias de UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NO: 5), UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) y UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación antisentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Un vector que contiene un gen KAS IV de C. pulcherríma (SEQ ID NO: 39) regulado por un promotor de napina de Brassica y una secuencia de terminación 3' de napina de Brassica, es cortado con enzimas de restricción adecuadas, y ligado en: pMON41164. La construcción de expresión génica resultante, pMON80616, se describe en la figura 14, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias de UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NO: 5), UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) y UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación antisentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Un vector que contiene un gen de delta-9 desaturasa (FAB2) de R. communis (SEQ ID NO: 40) regulado por un promotor de FAD2 de soya y una secuencia de terminación 3' de nos, es cortado con enzimas de restricción adecuadas, y ligado en pMON41164. La construcción de expresión génica resultante, pMON80617, se describe en la figura 14, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias de UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NO: 5), UTR 3' de FATB (SEQ ID NO: 36) y UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación antisentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios X ?ol diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, p ON80630, se describe en la figura 14, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente.
Se amplifican secuencias de UTR 5'-UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NOs: 6 y 5, ligadas juntas), secuencias de UTR 5'-UTR 3' de FATB (SEQ ID NOs: 37 y 36, ligadas juntas), UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NO: 16) y UTR 5'-UTR 3' de FAD3-1B (SEQ ID NOs: 27 y 26, ligadas juntas) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación antisentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Un vector que contiene un gen KAS IV de C. pulcherrima (SEQ ID NO: 39) regulado por un promotor de napina de Brassica y una secuencia de terminación 3' de napina de Brassica, es cortado con enzimas de restricción adecuadas, y ligado en pMON41 164. La construcción de expresión génica resultante, 08, se describe en la figura 14, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Con relación ahora a la figura 15, se amplifican secuencias de UTR 5'-UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NOs: 6 y 5, ligadas juntas), UTR 5 -UTR 3" de FAD3-1A (SEQ ID NOs: 17 y 16, ligadas juntas) y UTR 5'-UTR 3' de FATB (SEQ ID NOs: 37 y 36, ligadas juntas) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientación sentido y antisentido, en un vector que contiene al promotor 7Sa de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, con un promotor 7Sa de soya adicional localizado entre las secuencias sentido y antisentido, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en pMON41 164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. La construcción de expresión génica resultante, 03, se describe en la figura 15, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Se amplifican secuencias de UTR 5'-UTR 3' de FAD2-1 (SEQ ID NOs: 6 y 5, ligadas juntas), UTR 5'-UTR 3' de FAD3-1A (SEQ ID NOs: 27 y 26, ligadas juntas) y UTR 5'-UTR 3' de FATB (SEQ ID NOs: 37 y 36, ligadas juntas) de soya mediante PCR, para dar como resultado productos de PCR que incluyen sitios de restricción rediseñados en ambos extremos. Los productos de PCR son clonados directamente, en orientaciones sentido y antisentido, en un vector que contiene al promotor 7Soc' de soya y una secuencia de terminación 3' de tml, con un promotor 7S de soya adicional localizado entre las secuencias sentido y antisentido, mediante sitios Xho\ diseñados en los extremos 5' de los iniciadores de PCR. El vector es cortado entonces con Not\ y ligado en p ON41164, un vector que contiene al gen CP4 EPSPS regulado por el promotor del FMV y una secuencia de terminación 3' de Rubisco E9 de chícharo. Un vector que contiene un gen KAS IV de C. pulcherrima (SEQ ID NO: 39) regulado por un promotor de napina de Brassica y una secuencia de terminación 3' de napina de Brassica, es cortado con enzimas de restricción adecuadas, y ligado en p ON41 164. La construcción de expresión génica resultante, 04, se describe en la figura 15, y se usa para la transformación usando métodos como se describen en la presente. Las moléculas de ácido nucleico descritas anteriormente son modalidades preferidas que logran los objetivos, características y ventajas de la presente invención. No se pretende que la presente invención se limite a las modalidades ilustrativas. La disposición de las secuencias en la primera y segunda series de secuencias de ADN dentro de la molécula de ácido nucleico, no se limita a las disposiciones ilustradas y descritas, y puede alterarse de cualquier forma adecuada para lograr los objetivos, características y ventajas de la presente invención como se describen en la presente, según se ilustra en los dibujos acompañantes y se contempla dentro de las reivindicaciones.
EJEMPLO 3 Transformación y análisis de las plantas Las construcciones de los ejemplos 1 y 2 se introducen establemente en la soya (por ejemplo, variedad Asgrow A4922 o variedad Asgrow A3244 o variedad Asgrow A3525) mediante los métodos descritos anteriormente, incluyendo los métodos de McCabe et al., Bio/Technology, 6: 923-926 (1988), o transformación mediada por Agrobacterium. Las plantas de soya transformadas se identifican mediante selección en medios que contienen glifosato. Las composiciones de ácidos grasos se analizan de semilla de líneas de soya transformadas con las construcciones usando cromatografía de gases. Además, cualquiera de las construcciones puede contener otras secuencias de interés, así como diferentes combinaciones de promotores. Para algunas aplicaciones, se detectan composiciones de ácidos grasos modificadas en semillas en desarrollo, mientras que en otros casos,, tales como para el análisis del perfil de aceite, detección de modificaciones de ácidos grasos que ocurren después en la vía de FAS, o para detección de modificaciones menores en la composición de ácidos grasos, se prefiere el análisis de ácidos grasos o aceite de semillas maduras. Además, el análisis del contenido de aceite y/o ácidos grasos de semillas individuales puede ser deseable, especialmente en la detección de modificación del aceite en las poblaciones de semillas R1 segregantes. Como se usa en la presente, RO indica la planta y la semilla que surgen de protocolos de transformación/regeneración descritos en la presente, y R1 indica plantas y semillas generadas de la semilla RO transgénica. Se determinan las composiciones de ácidos grasos para la semilla de líneas de soya transformadas con las construcciones del ejemplo 2. De 1 a 10 semillas de cada una de las líneas de soya transgénicas y control, se muelen individualmente usando un homogenizador de tejidos (Pro Scientific) para extracción de aceite. El aceite de las semillas de soya molidas se extrae la noche anterior en 1.5 mi de heptano conteniendo triheptadecanoína (0.5 mg/ml). Se derivatizan alícuotas de 200 µ? del aceite extraído hasta ésteres metílicos, con la adición de 500 µ? de metóxido de sodio en metanol absoluto. Se deja que la reacción de derivatización progrese durante 20 minutos a 50°C. La reacción se detiene mediante la adición simultánea de 500 µ? de cloruro de sodio a 10% (w/p) y 400 µ? de heptano. Los ésteres metílicos de ácido graso resultantes extraídos en hexano se resuelven mediante cromatografía de gases (GC) en un GC Hewlett-Packard modelo: 6890 (Palo Alto, CA). Se adaptó la GC con una columna Supelcowax 250 (30 m, 0.25 mm de d. i., espesor de película de 0.25 mieras) (Supelco, Bellefonte, PA). La temperatura de la columna es 175°C a la inyección, y la temperatura programada de 175°C a 245°C a 175°C a 40°C/min. Las temperaturas del inyector y detector son 250°C y 270°C, respectivamente.
EJEMPLO 4 Aceite combustible sintetizado con propiedades de biodiesel mejoradas Se prepara una composición de ácidos grasos de aceite combustible sintetizado que tiene las siguientes mezclas de ésteres metílicos de ácidos grasos: 73.3% de ácido oleico, 21.4% de ácido linoleico, 2.2% de ácido palmítico, 2.1% de ácido linolénico, y 1.0% de ácido esteárico (todos en peso). Los ásteres metílicos de ácido graso purificados se obtienen de Nu-Chek Prep, Inc., Elysian, MN, USA). El índice de cetano y el retraso a la ignición de esta composición, son determinados por el Southwest Research Institute usando un probador de calidad de ignición ("IQT") 613 (Southwest Research Institute, San Antonio, Texas, USA). Un IQT consiste de una cámara de combustión de volumen constante que es calentada eléctricamente, un sistema de inyección de combustible, y una computadora que se usa para controlar el experimento, registrar los datos y proveer interpretación de los datos. El sistema de inyección de combustible incluye una boquilla del inyector de combustible que forma una entrada hacia la cámara de combustión. Un sensor de elevación de la aguja en la boquilla del inyector de combustible, detecta el flujo de combustible en la cámara de combustión. Un transductor de presión unido a la cámara de combustión mide la presión de cilindro, la presión dentro de la cámara de combustión. El concepto básico de un IQT es la medición del tiempo del inicio de la inyección de combustible en la cámara de combustión, al inicio de la combustión. Las condiciones termodinámicas en la cámara de combustión se controlan con precisión para proveer una medición consistente del tiempo de retraso a la ignición. Para una prueba de retraso a la ignición e índice de cetano, el combustible de prueba se filtra usando un filtro de 5 mieras. El depósito de combustible, la línea de inyección y la boquilla se purgan con nitrógeno presurizado. El depósito de combustible se depura entonces con un paño libre de pelusa. Una porción del combustible de prueba se usa para baldear el depósito de combustible, la linea de inyección y la boquilla. El depósito se llena con el combustible de prueba, y todo el aire se purga del sistema. El depósito es presurizado a 3.515 kg/cm2. El método consiste básicamente de inyectar a alta presión una cantidad precisamente dosificada del combustible de prueba en la cámara de combustión que es cargada con aire a la presión y temperatura deseadas. La medición consiste en determinar el tiempo desde el inicio de la inyección hasta el inicio de la combustión, referido con frecuencia como el tiempo de retraso a la ignición. Esta determinación se basa en la elevación medida de la aguja y las presiones de la cámara de combustión. El procedimiento normal de evaluación del cetano requiere ajustar la temperatura de revestimiento a 567.5°C y la presión de aire a 2.1 MPa. Un combustible con una demora de inyección conocida se hace correr en la bomba de combustión del IQT al inicio del día, para asegurarse de que la unidad esté operando dentro de parámetros normales. Se lleva a cabo entonces la prueba de síntesis. El combustible conocido se hace correr de nuevo para verificar que el sistema no haya cambiado. Una vez que el depósito de combustible es reconectado a la bomba de inyección de combustible, el procedimiento de prueba se inicia en el controlador de PC. La computadora controla todo el procedimiento, incluyendo la carga de aire, la inyección de combustible y los eventos de descarga. Se llevan a cabo 32 eventos de combustión repetidos. El retraso a la ignición es el tiempo desde el inicio de la inyección hasta el inicio de la ignición. Se determina a partir de datos de elevación de la aguja y presión del cilindro. La elevación de la aguja de inyección señala el inicio de la inyección. La presión del cilindro disminuye ligeramente debido al efecto de enfriamiento de la vaporización del combustible. El inicio de la combustión se define como el tiempo de recuperación de la presión del cilindro - los incrementos debidos a la combustión a la presión, fueron poco antes de la inyección de combustible. Los tiempos de retraso a la ignición medidos, se usan entonces para determinar el índice de cetano con base en una curva de calibración que se incorpora en el programa de adquisición y reducción de datos. La curva de calibración, que consiste del índice de cetano como una función del tiempo de retraso a la ignición, se genera usando mezclas de los combustibles de referencia primarios y combustibles de prueba de NEG. En el caso de combustibles de prueba que son líquidos a condiciones ambientales, la curva de calibración se verifica sobre una base diaria usando por lo menos un combustible de prueba de índice de cetano conocido (Ryan, "Correlation of Physical and Chemical Ignition Delay to Cetane Number", artículo de SAE 852103 (1985); Ryan, "Diesel Fuel Ignition Quality as Determined in a Constant Volume Combustión Bomb", artículo de SAE 870586 (1986); Ryan, "Development of a Portable Fuel Cetane Quality Monitor", Belvoir Fuels and Lubricants Research Facility Report No. 277, mayo (1992); Ryan, "Engine and Constant Volume Bomb Studies of Diesel Ignition and Combustión", artículo de SAE 881616 (1988); y Allard et al., "Diesel Fuel Ignition Quality as Determined in the Ignition Quality Tester ("IQT")", artículo de SAE 961 182 (1996)). Como se muestra en el cuadro 3, la composición de aceite sintetizado exhibe índices de cetano y retrasos a la ignición que son adecuados para su uso, por ejemplo, sin limitación, como un aceite biodiesel.
CUADRO 3 1EI combustible denominado "Check High", es un combustible de calibración. Debe tener un índice de cetano de 49.3+0.5. La unidad se verifica con la calibración antes y después de hacer correr el combustible de prueba sintético.
Se determinan la densidad (AST D-4052), el punto de enturbiamiento (ASTM D-2500), la temperatura de descongelación (ASTM D-97) y el punto de taponamiento del filtro en frío (IP 309/ASTM D-6371 ) para el aceite sintetizado, usando protocolos de ASTM D. Los protocolos de ASTM D se obtienen de ASTM, 100 Barr Harbor Drive, West Conshohocken, PA USA). Los resultados de estas pruebas se dan en el cuadro 4. Como se muestra en el cuadro 4, la composición de aceite sintetizado exhibe cifras que son adecuadas para su uso como, por ejemplo, sin limitación, un aceite biodiesel.
CUADRO 4 Se calculan los niveles de emisiones de óxido nítrico evaluando los niveles de instauración de un combustible de base biológica, midiendo la densidad de combustible, y calculando indirectamente los niveles de emisión calculados, o mediante medición directa. Existen también protocolos estándar disponibles para medir directamente los niveles de emisiones de óxido nítrico. Se calcula que el aceite sintetizado tiene menores niveles de emisiones de óxido nítrico que los ésteres metílicos de ácidos grasos obtenidos de aceite de soya convencional con base en una evaluación del nivel general de instauración en el aceite sintetizado. Los aceites que contienen grandes números de dobles enlaces, es decir, que tienen un grado de instauración mayor, tienden a producir mayores emisiones de óxido nítrico. El aceite tiene un total de 123 dobles enlaces, en comparación con el total de 153 dobles enlaces del aceite de soya convencional, como se muestra en el cuadro 5.
CUADRO 5 Aceite sintético 73% de ácido oleico (18:1 ) x 1 doble enlace = 73 22% de ácido linoleico (18:2) x 2 dobles enlaces = 44 2% de ácido linolénico(18:3) x 3 dobles enlaces = 6 Total de dobles enlaces 123 Aceite de soya convencional 23% de ácido oleico (18:1 ) x 1 doble enlace = 23 53% de ácido linoleico (18:2) x 2 dobles enlaces = 106 8% de ácido linolénico(18:3) x 3 dobles enlaces = 24 Total de dobles enlaces 153 Según lo reporta el National Renewable Energy Laboratory, número de contrato ACG-8-17106-2, reporte final, The Effect of Biodiesel Composition On Engine Emissions From A DDC Series 60 Diesel Engine, (junio 2000), las emisiones de ácido nítrico de las composiciones biodiesel son predichas por la fórmula y = 46.959 x -36.388, en donde y son las emisiones de óxido nítrico en gramos/caballos al freno horas; y x es la densidad del biodiesel. La fórmula se basa en un análisis de regresión de datos de emisión de ácido nítrico en una prueba que incluye 16 combustibles biodiesel. La prueba hace uso de un motor de Detroit Diesel Corporation modelo 60, serie de producción, calibración 1991. La densidad del aceite sintetizado es determinada por el Southwest Research Institute usando el método ASTM D4052. El resultado mostrado en el cuadro 4 se usa en la ecuación anterior, para predecir un valor de emisión de óxido nítrico de 4.89 g/caballos al freno horas. Este resultado se compara con un producto de soya control. El reporte del National Renewable Energy Laboratory da la densidad y las emisiones de óxido nítrico de un biodiesel basado en soya control (ésteres metílicos de soya IGT). La densidad del biodiesel control es de 0.8877 g/mL, que da una emisión calculada de óxido nítrico de 5.30 g/caballos al freno horas. Este valor de emisión calculado es similar al valor experimental para la emisión de óxido nítrico de 5.32 g/caballos al freno horas. La composición de aceite sintetizado exhibe cifras mejoradas en comparación con el control, y es adecuada para su uso, por ejemplo, sin limitación, como un aceite biodiesel.
EJEMPLO 5 Composición óptima de ácidos grasos para niveles sanos de lípidos en suero Se determinan las propiedades de las composiciones vegetales para disminuir los niveles de colesterol, para identificar composiciones de ácidos grasos que tengan un efecto más favorable sobre los niveles de lípidos en suero que el aceite de soya convencional (es decir, menor nivel de LDL-colesterol y mayor nivel de HDL-colesterol). Se usan ecuaciones publicadas basadas en 27 pruebas clínicas (Mensink, R. P. y Katan, M. B. Arteriesclerosis and Thrombosis, 12: 911 -919 (1992)), para comparar los efectos sobre los niveles de lípidos en suero en humanos para nuevas composiciones de semillas oleaginosas, con los del aceite de soya normal. El cuadro 6 presenta más adelante los resultados del cambio en los niveles de lípidos en suero, en donde 30% de la energía dietética de los carbohidratos se sustituye por lípidos. Los resultados muestran que el aceite de soya tiene ya efectos favorables sobre los lípidos en suero cuando reemplaza a los carbohidratos en la dieta. Son posibles mejoras en esta composición disminuyendo los niveles de grasas saturadas y obteniendo un nivel de ácido linoleico entre 10-30% de los ácidos grasos totales, de preferencia aproximadamente 15-25% de los ácidos grasos totales. Cuando la proporción de ácido linoleico es menor de 10% de los ácidos grasos totales, la nueva composición eleva el nivel de LDL-colesterol en comparación con el aceite de soya control, aún cuando el contenido de grasa saturada sea reducido hasta 5% de los ácidos grasos totales. Cuando la proporción de ácido linoleico se incrementa, la capacidad de la composición para elevar los niveles de HDL en suero se reduce. Por lo tanto, se determina que la composición preferida de ácido linoleico es aproximadamente 15-25% de los ácidos grasos totales.
CUADRO 6 LISTADO DE SECUENCIAS <110> MONSANTO TECHNOLOGY LLC <120> Construcciones de ácido nucleico y métodos para producir composiciones alteradas de aceite de semilla <130> 16518.098 <150> US 60/365,794 <151> 2002-03-21 <150> US 60/390,185 <151> 2002-06-21 <160> 41 <170> Patentln versión 3.1 <210> 1 211> 420 c212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 1 de FAD2-1A <400> 1 gtaaattaaa ttgtgcctgc acctcgggat atttcatgtg gggttcatca tatttgttga 60 ggaaaagaaa ctcccgaaat tgaattatgc atttatatat cctttttcat ttctagattt 120 cctgaaggct taggtgtagg cacctagcta gtagctacaa tatcagcact tctctctatt 180 gataaacaat tggctgtaat gccgcagtag aggacgatca caacatttcg tgctggttac 240 tttttgtttt atggtcatga tttcactctc tctaatctct ccattcattt tgtagttgtc 300 attatcttta gatttttcac tacctggttt aaaattgagg gattgtagtt ctgttggtac 360 atattacaca ttcagcaaaa caactgaaac tcaactgaac ttgtttatac tttgacacag 420 <210> 2 <211> 405 <212> ADN c213> Glycine max <22 > <223> Intrón 1 de FAD2-1B <400> 2 gtatgatgct aaattaaatt gtgcctgcac cccaggatat ttcatgtggg attcatcatt 60 tattgaggaa aactctccaa attgaatcgt gcatttatat tttttttcca tttctagatt 120 tcttgaaggc ttatggtata ggcacctaca attatcagca cttctctcta ttgataaaca 180 attggctgta ataccacagt agagaacgat cacaacattt tgtgctggtt accttttgtt 240 ttatggtcat gatttcactc tctctaatct gtcacttccc tccattcatt ttgtacttct 300 catatttttc acttcctggt tgaaaattgt agttctcttg gtacatacta gtattagaca 360 ttcagcaaca acaactgaac tgaacttctt tatactttga cacag 405 <210> 3 <211> 1704 <212> ' ADN <213> Glycine max <220> <223> promotor de FAD2-1B <400> 3 actatagggc acgcgtggtc gacggcccgg gctggtcctc ggtgtgactc agccccaagt 50 gacgccaacc aaacgcgtcc taactaaggt gtagaagaaa cagatagtat ataagtatac 120 catataagag gagagtgagt ggagaagcac ttctcctttt tttttctctg ttgaaattga 180 aagtgttttc cgggaaataa ataaaataaa ttaaaatctt acacactcta ggtaggtact 240 tctaatttaa tccacacttt gactctatat atgttttaaa aataattata atgcgtactt 300 acttcctcat tatactaaat ttaacatcga tgattttatt ttctgtttct cttctttcca 360 cctacataca tcccaaaatt tagggtgcaa ttttaagttt attaacacat gtttttagct 420 gcatgctgcc tttgtgtgtg ctcaccaaat tgcattcttc tctttatatg ttgtatttga 480 attttcacac catatgtaaa caagattacg tacgtgtcca tgatcaaata caaatgctgt 540 cttatactgg caatttgata aacagccgtc cattttttct ttttctcttt aactatatat 600 gctctagaat ctctgaagat tcctctgcca tcgaatttct ttcttggtaa caacgtcgtc 660 gttatgttat tattttattc tatttttatt ttatcatata tatttcttat tttgttcgaa 720 gtatgtcata ttttgatcgt gacaattaga ttgtcatgta ggagtaggaa tatcacttta 780 aaacattgat tagtctgtag gcaatattgt cttctttttc ctcctttatt aatatatttt 840 gtcgaagttt taccacaagg ttgattcgct ttttttgtcc ctttctcttg ttctttttac 900 ctcaggtatt ttagtctttc atggattata agatcactga gaagtgtatg catgtaatac 960 taagcaccat agctgttctg cttgaattta tttgtgtgta aattgtaatg tttcagcgtt 1020 ggctttccct gtagctgcta caatggtact gtatatctat tttttgcatt gttttcattt 1080 tttcttttac ttaatcttca ttgctttgaa attaataaaa caatataata tagtttgaac 1140 tttgaactat tgcctattca tgtaattaac ttattcactg actcttattg tttttctggt 1200 agaattcatt ttaaattgaa ggataaatta agaggcaata cttgtaaatt gacctgtcat 1260 aattacacag gaccctgttt tgtgcctttt tgtctctgtc tttggttttg catgttagcc 1320 tcacacagat atttagtagt tgttctgcat acaagcctca cacgtatact aaaccagtgg 1380 acctcaaagt catggcctta cacctattgc atgcgagtct gtgacacaac ccctggtttc 1440 catattgcaa tgtgctacgc cgtcgtcctt gtttgtttcc atatgtatat tgataccatc 1500 aaattattat atcatttata tggtctggac cattacgtgt actctttatg acatgtaatt 1560 gagtttttta attaaaaaaa tcaatgaaat ttaactacgt agcatcatat agagataatt 1620 gactagaaat ttgatgactt attctttcct aatcatattt tcttgtattg atagccccgc 1680 tgtccctttt aaactcccga gaga 1704 <210> 4 c211> 4497 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> clon genómico de FAD2-1A <400> 4 cttgcttggt aacaacgtcg tcaagttatt attttgttct tttttttttt atcatatttc 60 ttattttgtt ccaagtatgt catattttga tccatcttga caagtagatt gtcatgtagg 120 aataggaata tcactttaaa ttttaaagca ttgattagtc tgtaggcaat attgtcttct 180 tcttcctcct tattaatatt ttttattctg ccttcaatca ccagttatgg gagatggatg 240 taatactaaa taccatagtt gttctgcttg aagtttagtt gtatagttgt tctgcttgaa 300 gtttagttgt gtgtaatgtt tcagcgttgg cttcccctgt aactgctaca atggtactga 360 atatatattt tttgcattgt tcattttttt cttttactta atcttcattg ctttgaaatt 420 aataaaacaa aaagaaggac cgaatagttt gaagtttgaa ctattgccta ttcatgtaac 480 ttattcaccc aatcttatat agtttttctg gtagagatca ttttaaattg aaggatataa 540 attaagagga aatacttgta tgtgatgtgt ggcaatttgg aagatcatgc gtagagagtt 600 taatggcagg ttttgcaaat tgacctgtag tcataattac actgggccct ctcggagttt 660 tgtgcctttt tgttgtcgct gtgtttggtt ctgcatgtta gcctcacaca gatatttagt 720 agttgttgtt ctgcatataa gcctcacacg tatactaaac gagtgaacct caaaatcatg 780 gccttacacc tattgagtga aattaatgaa cagtgcatgt gagtatgtga ctgtgacaca 840 acccccggtt ttcatattgc aatgtgctac tgtggtgatt aaccttgcta cactgtcgtc 900 cttgtttgtt tccttatgta tattgatacc ataaattatt actagtatat cattttatat 960 tgtccatacc attacgtgtt tatagtctct ttatgacatg taattgaatt ttttaattat 1020 aaaaaataat aaaacttaat tacgtactat aaagagatgc tcttgactag aattgtgatc 1080 tcctagtttc ctaaccatat actaatattt gcttgtattg atagcccctc cgttcccaag 1140 agtataaaac tgcatcgaat aatacaagcc actaggcatg gtaaattaa ttgtgcctgc 1200 acctcgggat atttcatgtg gggttcatca tatttgttga ggaaaagaaa ctcccgaaat 1260 tgaattatgc atttatatat cctttttcat ttctagattt cctgaaggct taggtgtagg 1320 cacctagcta gtagctacaa tatcagcact tctctctatt gataaacaat tggctgtaat 1380 gccgcagtag aggacgatca caacatttcg tgctggttac tttttgtttt atggtcatga 1440 tttcactctc tctaatctct ccattcattt tgtagttgtc attatcttta gatttttcac 1500 tacctggttt aaaattgagg gattgtagtt ctgttggtac atattacaca ttcagcaaaa 1560 caactgaaac tcaactgaac ttgtttatac tttgacacag ggtctagcaa aggaaacaac 1620 aatgggaggt agaggtcgtg tggcaaagtg gaagttcaag ggaagaagcc tctctcaagg 1680 gttccaaaca caaagccacc attcactgtt ggccaactca agaaagcaat tccaccacac 1740 tgctttcagc gctccctcct cacttcattc tcctatgttg tttatgacct ttcatttgcc 1800 ttcattttct acattgccac cacctacttc cacctccttc ctcaaccctt ttccctcatt 1860 gcatggccaa tctattgggt tctccaaggt tgccttctca ctggtgtgtg ggtgattgct 1920 cacgagtgtg gtcaccatgc cttcagcaag taccaatggg ttgatgatgt tgtgggtttg 1980 acccttcact caacactttt agtcccttat ttctcatgga aaataagcca tcgccgccat 2040 cactccaaca caggttccct tgaccgtgat gaagtgtttg tcccaaaacc aaaatccaaa 2100 gttgcatggt tttccaagta cttaaacaac cctctaggaa gggctgtttc tcttctcgtc 2160 acactcacaa tagggtggcc tatgtattta gccttcaatg tctctggtag accctatgat 2220 agttttgcaa gccactacca cccttatgct cccatatatt ctaaccgtga gaggcttctg 2280 atctatgtct ctgatgttgc tttgttttct gtgacttact ctctctaccg tgttgcaacc 2340 ctgaaagggt tggtttggct gctatgtgtt tatggggtgc ctttgctcat tgtgaacggt 2400 tttcttgtga ctatcacata tttgcagcac acacactttg ccttgcctca ttacgattca 2460 tcagaatggg actggctgaa gggagctttg gcaactatgg acagagatta tgggattctg 2520 aacaaggtgt ttcatcacat aactgatact catgtggctc accatctctt ctctacaatg 2580 ccacattacc atgcaatgga ggcaaccaat gcaatcaagc caatattggg tgagtactac 2640 caatttgatg acacaccatt ttacaaggca ctgtggagag aagcgagaga gtgcctctat 2700 gtggagccag atgaaggaac atccgagaag ggcgtgtatt ggtacaggaa caagtattga 2760 tggagcaacc aatgggccat agtgggagtt atggaagttt tgtcatgtat tagtacataa 2820 ttagtagaat gttataaata agtggatttg ccgcgtaatg actttgtgtg tattgtgaaa 2880 cagcttgttg cgatcatggt tataatgtaa aaataattct ggtattaatt acatgtggaa 2940 agtgttctgc ttatagcttt ctgcctaaaa tgcacgctgc acgggacaat atcattggta 3000 atttttttaa aatctgaatt gaggctactc ataatactat ccataggaca tcaaagacat 3060 gttgcattga ctttaagcag aggttcatct agaggattac tgcataggct tgaactacaa 3120 gtaatttaag ggacgagagc aactttagct ctaccacgtc gttttacaag gttattaaaa 3180 tcaaattgat cttattaaaa ctgaaaattt gtaataaaat gctattgaaa aattaaaata 3240 tagcaaacac ctaaattgga ctgattttta gattcaaatt taataattaa tctaaattaa 3300 acttaaattt tataatatat gtcttgtaat atatcaagtt ttttttttta ttattgagtt 3360 tggaaacata taataaggaa cattagttaa tattgataat ccactaagat cgacttagta 3420 ttacagtatt tggatgattt gtatgagata ttcaaacttc actcttatca taatagagac 3480 aaaagttaat actgatggtg gagaaaaaaa aatgttattg ggagcatatg gtaagataag 3540 acggataaaa atatgctgca gcctggagag ctaatgtatt ttttggtgaa gttttcaagt 3600 gacaactatt catgatgaga acacaataat attttctact tacctatccc acataaaata 3660 ctgattttaa taatgatgat aaataatgat taaaatattt gattctttgt taagagaaat 3720 aaggaaaaca taaatattct catggaaaaa tcagcttgta ggagtagaaa ctttctgatt 3780 ataattttaa tcaagtttaa ttcattcttt taattttatt attagtacaa aatcattctc 3840 ttgaatttag agatgtatgt tgtagcttaa tagtaatttt ttatttttat aataaaattc 3900 aagcagtcaa atttcatcca aataatcgtg ttcgtgggtg taagtcagtt attccttctt 3960 atcttaatat acacgcaaag gaaaaaataa aaataaaatt cgaggaagcg cagcagcagc 4020 tgataccacg ttggttgacg aaactgataa aaagcgctgt cattgtgtct ttgtttgatc 4080 atcttcacaa tcacatctcc agaacacaaa gaagagtgac ccttcttctt gttattccac 4140 ttgcgttagg tttctacttt cttctctctc tctctctctc tcttcattcc tcatttttcc 4200 ctcaaacaat caatcaattt tcattcagat tcgtaaattt ctcgattaga tcacggggtt 4260 aggtctccca ctttatcttt tcccaagcct ttctctttcc ccctttccct gtctgcccca 4320 taaaattcag gatcggaaac gaactgggtt cttgaatttc actctagatt ttgacaaatt 4380 cgaagtgtgc atgcactgat gcgacccact cccccttttt tgcattaaac aattatgaat 4440 tgaggttttt cttgcgatca tcattgcttg aattgaatca tattaggttt agattct 4497 <210> 5 <211> 206 <212> ADN <213> Glycine max c220> <223> UTR 3' de FAD2 - 1A <400> 5 tggagcaacc aatgggccat agtgggagtt atggaagttt tgtcatgtat tagtacataa 60 ttagtagaat gttataaata agtggatttg ccgcgtaatg actttgtgtg tattgtgaaa 120 cagcttgttg cgatcatggt tataatgtaa aaataattct ggtattaatt acatgtggaa 180 agtgttctgc ttatagcttt ctgcct 206 <210> 6 <211> 125 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> UTR 5' de FAD2-1A <400> 6 ccatatacta atatttgctt gtattgatag cccctccgtt cccaagagta taaaactgca 60 tcgaataata caagccacta ggcatgggtc tagcaaagga aacaacaatg ggaggtagag 120 gtcgt 125 <210> 7 <211> 191 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 1 de FAD3-1A <400> 7 gtaataattt ttgtgtttct tactcttttt tttttttttt tgtttatgat atgaatctca 60 cacattgttc tgttatgtca tttcttcttc atttggcttt agacaactta aatttgagat 120 ctttattatg tttttgctta tatggtaaag tgattcttca ttatttcatt cttcattgat 180 tgaattgaac a 191 <210> 8 <211> 346 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 2 de FAD3- <400> 8 ttagttcata ctggcttttt tgtttgttca tttgtcattg aaaaaaaatc ttttgttgat 60 tcaattattt ttatagtgtg tttggaagcc cgtttgagaa aataagaaat cgcatctgga 120 atgtgaaagt tataactatt tagcttcatc tgtcgttgca agttctttta ttggttaaat 180 ttttatagcg tgctaggaaa cccattcgag aaaataagaa atcacatctg gaatgtgaaa 240 gttataactg ttagcttctg agtaaacgtg gaaaaaccac attttggatt tggaaccaaa 300 ttttatttga taaatgacaa ccaaattgat tttgatggat tttgca 346 <210> 9 <211> 142 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 3A de FAD3-1A <400> 9 gtatgtgatt aattgcttct cctatagttg ttcttgattc aattacattt tatttatttg 60 gtaggtccaa gaaaaaaggg aatctttatg cttcctgagg ctgttcttga acatggctct 120 tttttatgtg tcattatctt ag 142 210> 10 <211> 1228 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 4 de FAD3-1A <400> 10 taacaaaaat aaatagaaaa tagtgggtga acacttaaat gcgagatagt aatacctaaa 60 aaaagaaaaa aatataggta taataaataa tataactttc aaaataaaaa gaaatcatag 120 agtctagcgt agtgtttgga gtgaaatgat gttcacctac cattactcaa agattttgtt 180 gtgtccctta gttcattctt attattttac atatcttact tgaaaagact ttttaattat 240 tcattgagat cttaaagtga ctgttaaatt aaaataaaaa acaagtttgt taaaacttca 300 aataaataag agtgaaggga gtgtcatttg tcttctttct tttattgcgt tattaatcac 360 gtttctcttc tctttttttt ttttcttctc tgctttccac ccattatcaa gttcatgtga 420 agcagtggcg gatctatgta aatgagtggg gggcaattgc acccacaaga ttttatttt 480 tatttgtaca ggaataataa aataaaactt tgcccccata aaaaataaat attttttctt 540 aaaataatgc aaaataaata taagaaataa aaagagaata aattattatt aattttatta 600 ttttgtactt tttatttagt ttttttagcg gttagatttt tttttcatga cattatgtaa 660 tcttttaaaa gcatgtaata tttttatttt gtgaaaataa atataaatga tcatattagt 720 ctcagaatgt ataaactaat aataatttta tcactaaaag aaattctaat ttagtccata 780 aataagtaaa acaagtgaca attatatttt atatttactt aatgtgaaat aatacttgaa 840 cattataata aaacttaatg acaggagata ttacatagtg ccataaagat attttaaaaa 900 ataaaatcat taatacactg tactactata taatattcga tatatatttt taacatgatt 960 ctcaatagaa aaattgtatt gattatattt tattagacat gaatttacaa gccccgtttt 1020 tcatttatag ctcttacctg tgatctattg ttttgcttcg ctgtttttgt tggtcaaggg 1080 acttagatgt cacaatatta atactagaag taaatattta tgaaaacatg taccttacct 1140 caacaaagaa agtgtggtaa gtggcaacac acgtgttgca tttttggccc agcaataaca 1200 cgtgtttttg tggtgtacta aaatggac 1228 <210> 11 <211> 625 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 5 de FAD3-1A <400> 11 gtacatttta ttgcttattc acctaaaaac aatacaatta gtacatttgt tttatctctt 60 ggaagttagt cattttcagt tgcatgattc taatgctctc tccattctta aatcatgttt 120 tcacacccac ttcatttaaa ataagaacgt gggtgttatt ttaatttcta ttcactaaca 180 tgagaaatta acttatttca agtaataatt ttaaaatatt tttatgctat tattttatta 240 caaataatta tgtatattaa gtttattgat tttataataa ttatattaaa attatatcga 300 tattaatttt tgattcactg atagtgtttt atattgttag tactgtgcat ttattttaaa 360 attggcataa ataatatatg taaccagctc actatactat actgggagct tggtggtgaa 420 aggggttccc aaccctcctt tctaggtgta catgctttga tacttctggt accttcttat 480 atcaatataa attatatttt gctgataaaa aaacatggtt aaccattaaa ttcttttttt 540 aaaaaaaaaa ctgtatctaa actttgtatt attaaaaaga agtctgagat taacaataaa 600 ctaacactca tttggattca ctgca 625 <210> 12 <211> 98 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 3B de FAD3-1A <400> 12 ggtgagtgat tttttgactt ggaagacaac aacacattat tattataata tggttcaaaa 60 caatgacttt ttctttatga tgtgaactcc atttttta 98 210> 13 211> 115 212> ADN 213> Glycine max <220> <223> Intrón 3C de FAD3-1A <400> 13 ggtaactaaa ttactcctac attgttactt tttcctcctt ttttttatta tttcaattct 60 ccaattggaa atttgaaata gttaccataa ttatgtaatt gtttgatcat gtgca 115 <210> 14 <211 1037 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 4 de Fad3-lC <400> 14 gtaacaaaaa taaatagaaa atagtgagtg aacacttaaa tgttagatac taccttcttc 60 ttcttttttt tttttttttt gaggttaatg ctagataata gctagaaaga gaaagaaaga 120 caaatatagg taaaaataaa taatataacc tgggaagaag aaaacataaa aaaagaaata 180 atagagtcta cgtaatgttt ggatttttga gtgaaatggt gttcacctac cattactcaa 240 agattctgtt gtctacgtag tgtttggact ttggagtgaa atggtgttca cctaccatta 300 ctcagattct gttgtgtccc ttagttactg tcttatattc ttagggtata ttctttattt 360 tacatccttt tcacatctta cttgaaaaga ttttaattat tcattgaaat attaacgtga 420 cagttaaatt aaaataataa aaaattcgtt aaaacttcaa ataaataaga gtgaaaggat 480 catcattttt cttctttctt ttattgcgtt attaatcatg cttctcttct tttttttctt 540 cgctttccac ccatatcaaa ttcatgtgaa gtatgagaaa atcacgattc aatggaaagc 600 tacaggaacy ttttttgttt tgtttttata atcggaatta atttatactc cattttttca 660 caataaatgt tacttagtgc cttaaagata atatttgaaa aattaaaaaa attattaata 720 cactgtacta ctatataata tttgacatat atttaacatg attttctatt gaaaatttgt 780 atttattatt ttttaatcaa aacccataag gcattaattt acaagaccca tttttcattt 840 atagctttac ctgtgatcat ttatagcttt aagggactta gatgttacaa tcttaattac 900 aagtaaatat ttatgaaaaa catgtgtctt accccttaac cttacctcaa caaagaaagt 960 gtgataagtg gcaacacacg tgttgctttt ttggcccagc aataacacgt gtttttgtgg 1020 tgtacaaaaa tggacag 1037 <210> 15 c211> 4010 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> clon genómico parcial de FAD3 <400> 15 acaaagcctt tagcctatgc tgccaataat ggataccaac aaaagggttc ttcttttgat 60 tttgatccta gcgctcctcc accgtttaag attgcagaaa tcagagcttc aataccaaaa 120 cattgctggg tcaagaatcc atggagatcc ctcagttatg ttctcaggga tgtgcttgta 180 attgctgcat tggtggctgc agcaattcac ttcgacaact ggcttctctg gctaatctat 240 tgccccattc aaggcacaat gttctgggct ctctttgttc ttggacatga ttggtaataa 300 tttttgtgtt tcttactctt tttttttttt ttttgtttat gatatgaatc tcacacattg 360 ttctgttatg tcatttcttc ttcatttggc tttagacaac ttaaatttga gatctttatt 420 atgtttttgc ttatatggta aagtgattct tcattatttc attcttcatt gattgaattg 480 aacagtggcc atggaagctt ttcagatagc cctttgctga atagcctggt gggacacatc 540 ttgcattcct caattcttgt gccataccat ggatggttag ttcatactgg cttttttgtt 600 tgttcatttg tcattgaaaa aaaatctttt gttgattcaa ttatttttat agtgtgtttg 660 gaagcccgtt tgagaaaata agaaatcgca tctggaatgt gaaagttata actatttagc 720 ttcatctgtc gttgcaagtt cttttattgg ttaaattttt atagcgtgct aggaaaccca 780 ttcgagaaaa taagaaatca catctggaat gtgaaagtta taactgttag cttctgagta 840 aacgtggaaa aaccacattt tggatttgga accaaatttt atttgataaa tgacaaccaa 900 attgattttg atggattttg caggagaatt agccacagaa ctcaccatga aaaccatgga 960 cacattgaga aggatgagtc atgggttcca gtatgtgatt aattgcttct cctatagttg 1020 ttcttgattc aattacattt tatttatttg gtaggtccaa gaaaaaaggg aatctttatg 1080 cttcctgagg ctgttcttga acatggctct tttttatgtg tcattatctt agttaacaga 1140 gaagatttac aagaatctag acagcatgac aagactcatt agattcactg tgccatttcc 1200 atgtttgtgt atccaattta tttggtgagt gattttttga cttggaagac aacaacacat 1260 tattattata atatggttca aaacaatgac tttttcttta tgatgtgaac tccatttttt 1320 agttctcaag aagccccgga aaggaaggct ctcacttcaa tccctacagc aatctgtttc 1380 cacccagtga gagaaaagga atagcaatat caacactgtg ttgggctacc atgttttctc 1440 tgcttatcta tctctcattc attaactagt ccacttctag tgctcaagct ctatggaatt 1500 ccatattggg taactaaatt actcctacat tgttactttt tcctcctttt ttttattatt 1560 tcaattctcc aattggaaat ttgaaatagt taccataatt atgtaattgt ttgatcatgt 1620 gcagatgttt gttatgtggc tggactttgt cacatacttg catcaccatg gtcaccacca 1680 gaaactgcct tggtaccgcg gcaaggtaac aaaaataaat agaaaatagt gggtgaacac 1740 ttaaatgcga gatagtaata cctaaaaaaa gaaaaaaata taggtataat aaataatata 1800 actttcaaaa taaaaagaaa tcatagagtc tagcgtagtg tttggagtga aatgatgttc 1860 acctaccatt actcaaagat tttgttgtgt cccttagttc attcttatta ttttacatat 1920 cttacttgaa aagacttttt aattattcat tgagatctta aagtgactgt taaattaaaa 1980 taaaaaacaa gtttgttaaa acttcaaata aataagagtg aagggagtgt catttgtctt 2040 ctttctttta ttgcgttatt aatcacgttt ctcttctctt tttttttttt cttctctgct 2100 ttccacccat tatcaagttc atgtgaagca gtggcggatc tatgtaaatg agtggggggc 2160 aattgcaccc acaagatttt attttttatt tgtacaggaa taataaaata aaactttgcc 2220 cccataaaaa ataaatattt tttcttaaaa taatgcaaaa taaatataag aaataaaaag 2280 agaataaatt attattaatt ttattatttt gtacttttta tttagttttt ttagcggtta 2340 gatttttttt tcatgacatt atgtaatctt ttaaaagcat gtaatatttt tattttgtga 2400 aaataaatat aaatgatcat attagtctca gaatgtataa actaataata attttatcac 2460 taaaagaaat tctaatttag tccataaata agtaaaacaa gtgacaatta tattttatat 2520 ttacttaatg tgaaataata cttgaacatt ataataaaac ttaatgacag gagatattac 2580 atagtgccat aaagatattt taaaaaataa aatcattaat acactgtact actatataat 2640 attcgatata tatttttaac atgattctca atagaaaaat tgtattgatt atattttatt 2700 agacatgaat ttacaagccc cgtttttcat ttatagctct tacctgtgat ctattgtttt 2760 gcttcgctgt ttttgttggt caagggactt agatgtcaca atattaatac tagaagtaaa 2820 tatttatgaa aacatgtacc ttacctcaac aaagaaagtg tggtaagtgg caacacacgt 2880 gttgcatttt tggcccagca ataacacgtg tttttgtggt gtactaaaat ggacaggaat 2940 ggagttattt aagaggtggc ctcaccactg tggatcgtga ctatggttgg atcaataaca 3000 ttcaccatga cattggcacc catgttatcc accatctttt cccccaaatt cctcattatc 3060 acctcgttga agcggtacat tttattgctt attcacctaa aaacaataca attagtacat 3120 ttgttttatc tcttggaagt tagtcatttt cagttgcatg attctaatgc tctctccatt 3180 cttaaatcat gttttcacac ccacttcatt taaaataaga acgtgggtgt tattttaatt 3240 tctattcact aacatgagaa attaacttat ttcaagtaat aattttaaaa tatttttatg 3300 ctattatttt attacaaata attatgtata ttaagtttat tgattttata ataattatat 3360 taaaattata tcgatattaa tttttgattc actgatagtg ttttatattg ttagtactgt 3420 gcatttattt taaaattggc ataaataata tatgtaacca gctcactata ctatactggg 3480 agcttggtgg tgaaaggggt tcccaaccct cctttctagg tgtacatgct ttgatacttc 3540 tggtaccttc ttatatcaat ataaattata ttttgctgat aaaaaaacat ggttaaccat 3600 taaattcttt ttttaaaaaa aaaactgtat ctaaactttg tattattaaa aagaagtctg 3660 agattaacaa taaactaaca ctcatttgga ttcactgcag acacaagcag caaaaccagt 3720 tcttggagat tactaccgtg agccagaaag atctgcgcca ttaccatttc atctaataaa 3780 gtatttaatt cagagtatga gacaagacca cttcgtaagt gacactggag atgttgttta 3840 ttatcagact gattctctgc tcctccactc gcaacgagac tgagtttcaa actttttggg 3900 ttttaattttaattttttaa ttttggaattttccttaagg ccttaaccttccaaaaaatt ttaacctttttttttttttt ttttaaaattggttttaatt ggttttttttttttggggaa 3960 gtttaacgtt ttctgaacaa cttgcaaatt acttgcatag agagacatgg 4010 <210> 16 211> 184 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> UTR 3' de FAD3-1A <400> 16 gtttcaaact ttttgggtta ttatttattg gattctagct actcaaatta cttttttttt 60 aatgttatgt tttttggagt ttaacgtttt ctgaacaact tgcaaattac ttgcatagag 120 agacatggaa tatttatttg aaattagtaa ggtagtaata ataaattttg aattgtcagt 180 ttca 184 <210> 17 <211> 143 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> UTR 5' de FAD3-1A <400> 17 tgcggttata taaatgcact atcccataag agtatttttc gaagatttcc ttcttcctat 60 tctaggtttt tacgcaccac gtatccctga gaaaagagag gaaccacact ctctaagcca 120 aagcaaaagc agcagcagca gca 143 <210> 18 <211> 2683 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> clon genómico parcial de FAD3-1B <400> 18 gttcaagcac agcctctaca acatgttggt aatggtgcag ggaaagaaga tcaagcttat 60 tttgatccaa gtgctccacc acccttcaag attgcaaata tcagagcagc aattccaaaa 120 cattgctggg agaagaacac attgagatct ctgagttatg ttctgaggga tgtgttggta 180 gtgactgcat tggtagctgc agcaatcggc ttcaatagct ggttcttctg gccactctat 240 tggcctgcac aaggcacaat gttttgggca ctttttgttc ttggacatga ttggtaacta 300 attattatta caaattgtta tgttatgtta tgttatgttg ttgtgccttt ttctcagtga 360 tgctttagtc atttcatttc acttggttat gcatgattgt tcgttcatat gttctgtcat 420 ggtgagttct aatttgattg atgcatggaa cagtggtcat ggaagttttt caaacagtcc 480 tttgttgaac agcattgtgg gccacatctt gcactcttca attcttgtac cataccatgg 540 atggtcggtt ccttttagca acttttcatg ttcactttgt ccttaaattt ttttttatgt 600 ttgttaaaaa atctttggtc tgatttaaca acctaaccat ttttacaact catggatttt 660 ttgcaggaga attagccaca ggactcacca tcagaaccat ggccatgttg agaaggatga 720 atcatgggtt ccggtattac tatgagtttg cttgattaat ttccacattt tttctttctt 780 cttaatttta atcagtggtt agatttggtt gtgttccgat agaagaaaag ggggtatcta 840 gagagatgtg aatttcatga agtggttcat gattatgtgt ctttatgcct ttatgtcagc 900 ttacagagaa agtttacaag aatctagaca acatgacaag aatgatgaga ttcactcttc 960 ctttccccat ctttgcatac cccttttatt tggtgagacc ctctttttcc agaatgacag 1020 cattatttta ctatatagta cctcaatttt tatatttcta aaattttgaa ttcttgaaat 1080 tgaaaggaaa ggactttatt gggtctagca tctcactctc tctttgtgat atgaaccata 1140 5 tatttcagtg gagcagaagc cctggaaaag aaggctctca tttcaaccct tacagcaact 1200 tgttctctcc tggtgagaga agagatgtgc taacttcaac tctatgttgg ggcatcatgc 1260 tttctgtgct tctctatctt tccctcacaa tgggtccact ttttatgctc aagctctatg 1320 gggttcccta tttggtaatc tcactctcac actttcttta tacatcgcac gccagtgtgg 1380 gttatttgca acctacaccg aagtaatgcc ctataattaa tgaggttaac acatgtccaa 1440 gtccaatatt ttgttcactt atttgaactt gaacatgtgt agatcttcgt catgtggctg 1500 ,0j gatttcgtca cgtacttgca tcatcatggt tacaagcaga aactgccttg gtaccgtggc 1560 caggtatccc atttaacaca atttgtttca ttaacatttt aagagaattt ttttttcaaa 1620 atagttttcg aaattaagca aataccaagc aaattgttag atctacgctt gtacttgttt 1680 taaagtcaaa ttcatgacca aattgtcctc acaagtccaa accgtccact attttatttt 1740 cacctacttt atagcccaat ttgccatttg gttacttcag aaaagagaac cccatttgta 1800 gtaaatatat tatttatgaa ttatggtagt ttcaacataa aacatactta tgtgcagttt 1860 5 tgccatcctt caaaagaagg tagaaactta ctccatgtta ctctgtctat atgtaatttc 1920 acaggaatgg agttatctaa ggggtggtct tacaacagta gatcgcgact atggttggat 1980 caacaacatt caccatgaca ttggcaccca tgttatccat caccttttcc ctcaaattcc 2040 acattatcat ttaatcgaag cggtattaat tctctatttc acaagaaatt attgtatgtc 2100 tgcctatgtg atctaagtca attttcacat aacacatgat caaactttct taattctttc 2160 ttctaaattg aaaaagtgga ttatatgtca attgaaaatt ggtcaagacc acaaacatgt 2220 0 gatgatctcc caccttacat ataataattt ctcctattct acaatcaata atccttctat 2280 ggtcctgaat tgttcctttc ttttttcatt ttcttattct ttttgttgtc ccacaataga 2340 ctaaagcagc aaaggcagtg ctaggaaagt attatcgtga gcctcagaaa tctgggccat 2400 tgccacttca tctaataaag tacttgctcc acagcataag tcaggatcac ttcgttagcg 2460 actctggcga cattgtgtac taccagactg attcccagct ccacaaagat tcttggaccc 2520 agtccaacta aagtttttga tgctacattt acctatttca ctcttaaata ctatttccta 2580 tgtaatatgt aatttagaat atgttaccta ctcaaatcaa ttaggtgaca tgtataagct 2640 ttcataaatt atgctagaaa tgcacttact tttcaaagca tgc 2683 <210> 19 <211> 160 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 1 de FAD3-1B <400> 19 gtaactaatt attattacaa attgttatgt tatgttatgt tatgttgttg tgcctttttc tcagtgatgc tttagtcatt tcatttcact tggttatgca tgattgttcg ttcatatgtt ctgtcatggt gagttctaat ttgattgatg catggaacag <210> 20 <211 119 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 2 de FAD3-1B <400> 20 gttcctttta gcaacttttc atgttcactt tgtccttaaa ttttttttta tgtttgttaa 60 aaaatctttg gtctgattta acaacctaac catttttaca actcatggat tttttgcag 119 <210> 21 <211> 166 <212 ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 3a de FAD3-1B <400> 21 gtattactat gagtttgctt gattaatttc cacatttttt ctttcttctt aattttaatc 60 agtggttaga tttggttgtg ttccgataga agaaaagggg gtatctagag agatgtgaat 120 ttcatgaagt ggttcatgat tatgtgtctt tatgccttta tgtcag 166 <210> 22 <211> 156 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 3b de FAD3-1B <400> 22 gtgagaccct ctttttccag aatgacagca ttattttact atatagtacc tcaattttta 60 tatttctaaa attttgaatt cttgaaattg aaaggaaagg actttattgg gtctagcatc 120 tcactctctc tttgtgatat gaaccatata tttcag 156 <210> 23 <211> 148 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 3c de FAD3-1B <400> 23 gtaatctcac tctcacactt tctttataca tcgcacgcca gtgtgggtta tttgcaacct 60 acaccgaagt aatgccctat aattaatgag gttaacacat gtccaagtcc aatattttgt 120 tcacttattt gaacttgaac atgtgtag 148 <210> 24 <211> 351 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 4 de FAD3-1B <400> 24 taacacaatt tgtttcatta acattttaag agaatttttt tttcaaaata gttttcgaaa 60 ttaagcaaat accaagcaaa ttgttagatc tacgcttgta cttgttttaa agtcaaattc 120 atgaccaaat tgtcctcaca agtccaaacc gtccactatt ttattttcac ctactttata 180 gcccaatttg ccatttggtt acttcagaaa agagaacccc atttgtagta aatatattat 240 ttatgaatta tggtagtttc aacataaaac atacttatgt gcagttttgc catccttcaa 300 aagaaggtag aaacttactc catgttactc tgtctatatg taatttcaca g 351 <210> 25 <211> 277 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón 5 de FAD3-1B <400> 25 gtattaattc tctatttcac aagaaattat tgtatgtctg cctatgtgat ctaagtcaat 60 tttcacataa cacatgatca aactttctta attctttctt ctaaattgaa aaagtggatt 120 atatgtcaat tgaaaattgg tcaagaccac aaacatgtga tgatctccca ccttacatat 180 aataatttct cctattctac aatcaataat ccttctatgg tcctgaattg ttcctttctt 240 ttttcatttt cttattcttt ttgttgtccc acaatag 277 <210> 26 <211> 158 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> UT 3' de FAD3-1B <400> 26 agtttttgat gctacattta cctatttcac tcttaaatac tatttcctat gtaatatgta 60 atttagaata tgttacctac tcaaatcaat taggtgacat gtataagctt tcataaatta 120 tgctagaaat gcacttactt ttcaaagcat gctatgtc 158 210> 27 211> 83 212> ADN 213> Glycine max <220> <223> UTR 5 ' de FAD3 - IB <400> 27 tctaatacga ctcactatag ggcaagcagt ggtatcaacg cagagtacgc gggggtaaca 60 gagaaagaaa catttgagca aaa 83 <210> 28 <211> 4083 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> clon genómico de FATB 5 <400> 28 gggaaacaac aaggacgcaa aatgacacaa tagcccttct tccctgtttc cagcttttct 60 ccttctctct ctccatcttc ttcttcttct tcactcagtc aggtacgcaa acaaatctgc 120 tattcattca ttcattcctc tttctctctg atcgcaaact gcacctctac gctccactct 180 tctcattttc tcttcctttc tcgcttctca gatccaactc ctcagataac acaagaccaa 240 acccgctttt tctgcatttc tagactagac gttctaccgg agaaggttct cgattctttt 300 ? lu ctcttttaac tttattttta aaataataat aatgagagct ggatgcgtct gttcgttgtg 360 aatttcgagg caatggggtt ctcattttcg ttacagttac agattgcatt gtctgctttc 420 ctcttctccc ttgtttcttt gccttgtctg atttttcgtt tttatttctt acttttaatt 480 tttggggatg gatatttttt ctgcattttt tcggtttgcg atgttttcag gattccgatt 540 ccgagtcaga tctgcgccgg cttatacgac gaatttgttc ttattcgcaa cttttcgctt 600 gattggcttg ttttacctct ggaatctcac acgtgatcaa ataagcctgc tattttagtt 660 5 gaagtagaat ttgttcttta tcggaaagaa ttctatggat ctgttctgaa attggagcta 720 ctgtttcgag ttgctatttt ttttagtagt attaagaaca agtttgcctt ttattttaca 780 tttttttcct ttgcttttgc caaaagtttt tatgatcact ctcttctgtt tgtgatataa 840 ctgatgtgct gtgctgttat tatttgttat ttggggtgaa gtataatttt ttgggtgaac 900 ttggagcatt tttagtccga ttgatttctc gatatcattt aaggctaagg ttgacctcta 960 ccacgcgttt gcgtttgatg ttttttccat ttttttttta tctcatatct tttacagtgt 1020 0 ttgcctattt gcatttctct tctttatccc ctttctgtgg aaaggtggga gggaaaatgt 1080 attttttttt tctcttctaa cttgcgtata ttttgcatgc agcgacctta gaaattcatt 1140 atggtggcaa cagctgctac ttcatcattt ttccctgtta cttcaccctc gccggactct 1200 ggtggagcag gcagcaaact tggtggtggg cctgcaaacc ttggaggact aaaatccaaa 1260 tctgcgtctt ctggtggctt gaaggcaaag gcgcaagccc cttcgaaaat taatggaacc 1320 acagttgtta catctaaaga aggcttcaag catgatgatg atctaccttc gcctcccccc 1380 agaactttta tcaaccagtt gcctgattgg agcatgcttc ttgctgctat cacaacaatt 1440 ttcttggccg ctgaaaagca gtggatgatg cttgattgga agccacggcg acctgacatg 1500 cttattgacc cctttgggat aggaaaaatt gttcaggatg gtcttgtgtt ccgtgaaaac 1560 ttttctatta gatcatatga gattggtgct gatcgtaccg catctataga aacagtaatg 1620 aaccatttgc aagtaagtcc gtcctcatac aagtgaatct ttatgatctt cagagatgag 1680 tatgctttga ctaagatagg gctgtttatt tagacactgt aattcaattt catatataga 1740 taatatcatt ctgttgttac ttttcatact atatttatat caactatttg cttaacaaca 1800 ggaaactgca cttaatcatg ttaaaagtgc tgggcttctt ggtgatggct ttggttccac 1860 gccagaaatg tgcaaaaaga acttgatatg ggtggttact cggatgcagg ttgtggtgga 1920 acgctatcct acatggttag tcatctagat tcaaccatta catgtgattt gcaatgtatc 1980 catgttaagc tgctatttct ctgtctattt tagtaatctt tatgaggaat gatcactcct 2040 aaatatattc atggtaatta ttgagactta attatgagaa ccaaaatgct ttggaaattt 2100 gtctgggatg aaaattgatt agatacacaa gctttataca tgatgaacta tgggaaacct 2160 tgtgcaacag agctattgat ctgtacaaga gatgtagtat agcattaatt acatgttatt 2220 agataaggtg acttatcctt gtttaattat tgtaaaaata gaagctgata ctatgtattc 2280 tttgcatttg ttttcttacc agttatatat accctctgtt ctgtttgagt actactagat 2340 gtataaagaa tgcaattatt ctgacttctt ggtgttgggt tgaagttaga taagctatta 2400 gtattattat ggttattcta aatctaatta tctgaaattg tgtgtctata tttgcttcag 2460 gggtgacata gttcaagtgg acacttgggt ttctggatca gggaagaatg gtatgcgtcg 2520 tgattggctt ttacgtgact gcaaaactgg tgaaatcttg acaagagctt ccaggtagaa 2580 atcattctct gtaattttcc ttcccctttc cttctgcttc aagcaaattt taagatgtgt 2640 atcttaatgt gcacgatgct gattggacac aattttaaat ctttcaaaca tttacaaaag 2700 ttatggaacc ctttcttttc tctcttgaag atgcaaattt gtcacgactg aagtttgagg 2760 aaatcatttg aattttgcaa tgttaaaaaa gataatgaac tacatatttt gcaggcaaaa 2820 acctctaatt gaacaaactg aacattgtat cttagtttat ttatcagact ttatcatgtg 2880 tactgatgca tcaccttgga gcttgtaatg aattacatat tagcattttc tgaactgtat 2940 gttatggttt tggtgatcta cagtgtttgg gtcatgatga ataagctgac acggaggctg 3000 tctaaaattc cagaagaagt cagacaggag ataggatctt attttgtgga ttctgatcca 3060 attctagaag aggataacag aaaactgact aaacttgacg acaacacagc ggattatatt 3120 cgtaccggtt taagtgtatg tcaactagtt tttttgtaat tgttgtcatt aatttctttt 3180 cttaaattat ttcagatgtt gctttctaat tagtttacat tatgtatctt cattcttcca 3240 gtctaggtgg agtgatctag atatcaatca gcatgtcaac aatgtgaagt acattgactg 3300 gattctggag gtatttttct gttcttgtat tctaatccac tgcagtcctt gttttgttgt 3360 taaccaaagg actgtccttt gattgtttgc agagtgctcc acagccaatc ttggagagtc 3420 atgagctttc ttccgtgact ttagagtata ggagggagtg tggtagggac agtgtgctgg 3480 attccctgac tgctgtatct ggggccgaca tgggcaatct agctcacagt ggacatgttg 3540 agtgcaagca tttgcttcga ctcgaaaatg gtgctgagat tgtgaggggc aggactgagt 3600 ggaggcccaa acctatgaac aacattggtg ttgtgaacca ggttccagca gaaagcacct 3660 aagattttga aatggttaac ggttggagtt gcatcagtct ccttgctatg tttagactta 3720 ttctggcctc tggggagagt tttgcttgtg tctgtccaat caatctacat atctttatat 3780 ccttctaatt tgtgttactt tggtgggtaa gggggaaaag ctgcagtaaa cctcattctc 3840 tctttctgct gctccatatt tcatttcatc tctgattgcg ctactgctag gctgtcttca 3900 atatttaatt gcttgatcaa aatagctagg catgtatatt attattcttt tctcttggct 3960 caattaaaga tgcaattttc attgtgaaca cagcataact attattctta ttatttttgt 4020 atagcctgta tgcacgaatg acttgtccat ccaatacaac cgtgattgta tgctccagct 4080 cag 4083 <210> 29 <211> 109 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón I de FATB <400> 29 gtacgcaaac aaatctgcta ttcattcatt cattcctctt tctctctgat cgcaaactgc 60 acctctacgc tccactcttc tcattttctc ttcctttctc gcttctcag 109 <210> 30 <211> 836 <212> ADN <213 Glycine max <220> <223> Intrón II de FATB <400> 30 gttctcgatt cttttctctt ttaactttat ttttaaaata ataataatga gagctggatg 60 cgtctgttcg ttgtgaattt cgaggcaatg gggttctcat tttcgttaca gttacagatt 120 gcattgtctg ctttcctctt ctcccttgtt tctttgcctt gtctgatttt tcgtttttat 180 ttcttacttt taatttttgg ggatggatat tttttctgca ttttttcggt ttgcgatgtt 240 ttcaggattc cgattccgag tcagatctgc gccggcttat acgacgaatt tgttcttatt 300 cgcaactttt cgcttgattg gcttgtttta cctctggaat ctcacacgtg atcaaataag 360 cctgctattt tagttgaagt agaatttgtt ctttatcgga aagaattcta tggatctgtt 420 ctgaaattgg agctactgtt tcgagttgct atttttttta gtagtattaa gaacaagttt 480 gccttttatt ttacattttt ttcctttgct tttgccaaaa gtttttatga tcactctctt 540 ctgtttgtga tataactgat gtgctgtgct gttattattt gttatttggg gtgaagtata 600 attttttggg tgaacttgga gcatttttag tccgattgat ttctcgatat catttaaggc 660 taaggttgac ctctaccacg cgtttgcgtt tgatgttttt tccatttttt ttttatctca 720 tatcttttac agtgtttgcc tatttgcatt tctcttcttt atcccctttc tgtggaaggt 780 gggagggaaa atgtattttt tttttctctt ctaacttgcg tatattttgc atgcag 836 <210> 31 <211> 169 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón III de FATB <400> 31 gtaagtccgt cctcatacaa gtgaatcttt atgatcttca gagatgagta tgctttgact 60 aagatagggc tgtttattta gacactgtaa ttcaatttca tatatagata atatcattct 120 gttgttactt ttcatactat atttatatca actatttgct taacaacag 169 210> 32 211> 525 212> ADN 213> Glycine max 220> 223 > Intrón IV de FATB 400> 32 gttagtcatc tagattcaac cattacatgt gatttgcaat gtatccatgt taagctgcta 60 tttctctgtc tattttagta atctttatga ggaatgatca ctcctaaata tattcatggt 120 aattattgag acttaattat gagaaccaaa atgctttgga aatttgtctg ggatgaaaat 180 tgattagata cacaagcttt atacatgatg aactatggga aaccttgtgc aacagagcta 240 ttgatctgta caagagatgt agtatagcat taattacatg ttattagata aggtgactta 300 tccttgttta attattgtaa aaatagaagc tgatactatg tattctttgc atttgttttc 360 ttaccagtta tatataccct ctgttctgtt tgagtactac tagatgtata aagaatgcaa 420 ttattctgac ttcttggtgt tgggttgaag ttagataagc tattagtatt attatggtta 480 ttctaaatct aattatctga aattgtgtgt ctatatttgc ttcag 525 <210> 33 <211> 389 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón V de FATB <400> 33 gtagaaatca ttctctgtaa ttttccttcc cctttccttc tgcttcaagc aaattttaag 60 atgtgtatct taatgtgcac gatgctgatt ggacacaatt ttaaatcttt caaacattta 120 caaaagttat ggaacccttt cttttctctc ttgaagatgc aaatttgtca cgactgaagt 180 ttgaggaaat catttgaatt ttgcaatgtt aaaaaagata atgaactaca tattttgcag 240 gcaaaaacct ctaattgaac aaactgaaca ttgtatctta gtttatttat cagactttat 300 catgtgtact gatgcatcac cttggagctt gtaatgaatt acatattagc attttctgaa 360 ctgtatgtta tggttttggt gatctacag 389 <210> 34 <211> 106 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón VI de FATB c400> 34 tatgtcaact agtttttttg taattgttgt cattaatttc ttttcttaaa ttatttcaga tgttgctttc taattagttt acattatgta tcttcattct tccagt <210> 35 <211> 82 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> Intrón VII de FATB <400> 35 gtatttttct gttcttgtat tctaatccac tgcagtcctt gttttgttgt taaccaaagg actgtccttt gattgtttgc ag <210> 36 <211> 208 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> UTR 3 ' de FATB <400> 36 gatttgaaat ggttaacgat tggagttgca tcagtctcct tgctatgttt agacttattc tggttccctg gggagagttt tgcttgtgtc tatccaatca atctacatgt ctttaaatat atacaccttc taatttgtga tactttggtg ggtaaggggg aaaagcagca gtaaatctca ttctcattgt aattaaaaaa aaaaaaaa <210> 37 <211> 229 <212> ADN <213> Glycine max <220> <223> UTR 5' de FATB <400> 37 acaattacac tgtctctctc ttttccaaaa ttagggaaac aacaaggacg caaaatgaca 60 caatagccct tcttccctgt ttccagcttt tctccttctc tctctctcca tcttcttctt 120 cttcttcact cagtcagatc caactcctca gataacacaa gaccaaaccc gctttttctg 180 catttctaga ctagacgttc taccggagaa gcgaccttag aaattcatt 229 <210> 38 <211> 1398 <212> ADN <213> Cup ea pulcherrima <220> <223 gen KAS I <400> 38 atgcattccc tccagtcacc ctcccttcgg gcctccccgc tcgacccctt ccgccccaaa 60 tcatccaccg tccgccccct ccaccgagca tcaattccca acgtccgggc cgcttccccc 120 accgtctccg ctcccaagcg cgagaccgac cccaagaagc gcgtcgtgat caccggaatg 180 ggccttgtct ccgttttcgg ctccgacgtc gatgcgtact acgacaagct cctgtcaggc 240 gagagcggga tcggcccaat cgaccgcttc gacgcctcca agttccccac caggttcggc 300 ggccagattc gtggcttcaa ctccatggga tacattgacg gcaaaaacga caggcggctt 360 gatgattgcc ttcgctactg cattgtcgcc gggaagaagt ctcttgagga cgccgatctc 420 ggtgccgacc gcctctccaa gatcgacaag gagagagccg gagtgctggt tgggacagga 480 atgggtggtc tgactgtctt ctctgacggg gttcaatctc ttatcgagaa gggtcaccgg 540 aaaatcaccc ctttcttcat cccctatgcc attacaaaca tggggtctgc cctgctcgct 600 attgaactcg gtctgatggg cccaaactat tcaatttcca ctgcatgtgc cacttccaac 660 tactgcttcc atgctgctgc taatcatatc cgccgtggtg aggctgatct tatgattgct 720 ggaggcactg aggccgcaat cattccaatt gggttgggag gctttgtggc ttgcagggct 780 ctgtctcaaa ggaacgatga ccctcagact gcctctaggc cctgggataa agaccgtgat 840 ggttttgtga tgggtgaagg tgctggagtg ttggtgctgg agagcttgga acatgcaatg 900 aaacgaggag cacctattat tgcagagtat ttgggaggtg caatcaactg tgatgcttat 960 cacatgactg acccaagggc tgatggtctc ggtgtctcct cttgcattga gagtagcctt 1020 gaagatgctg gcgtctcacc tgaagaggtc aattacataa atgctcatgc gacttctact 1080 ctagctgggg atctcgccga gataaatgcc atcaagaagg ttttcaagaa cacaaaggat 1140 atcaaaatta atgcaactaa gtcaatgatc ggacactgtc ttggagcctc tggaggtctt 1200 gaagctatag cgactattaa gggaataaac accggctggc ttcatcccag cattaatcaa 1260 ttcaatcctg agccatccgt ggagttcgac actgttgcca acaagaagca gcaacacgaa 1320 gttaatgttg cgatctcgaa ttcatttgga ttcggaggcc acaactcagt cgtggctttc 1380 tcggctttca agccatga 1398 <210> 39 <211> 1218 <212> ADN <213> Cuphea pulcherrima <400> 39 atgggtgtgg tgactcctct aggccatgac cctgatgttt tctacaataa tctgcttgat 60 ggaacgagtg gcataagcga gatagagacc tttgattgtg ctcaatttcc tacgagaatt 120 gctggagaga tcaagtcttt ctccacagat ggttgggtgg ccccgaagct ctctaagagg 180 atggacaagt tcatgctata catgctgacc gctggcaaga aagcattaac agatggtgga 240 atcaccgaag atgtgatgaa agagctagat aaaagaaaat gcggagttct cattggctca 300 gcaatgggtg gaatgaaggt attcaatgat gccattgaag ccctaaggat ttcatataag 360 aagatgaatc ccttttgtgt acctttcgct accacaaata tgggatcagc tatgcttgca 420 atggacttgg gatggatggg gcccaactac tcgatatcta ctgcttgtgc aacgagtaac 480 ttttgtataa tgaatgctgc gaaccatata atcagaggcg aagcagatgt gatgctttgc 540 gggggctcag atgcggtaat catacctatt ggtatgggag gttttgttgc atgccgagct 600 ttgtcccaga gaaattccga ccctactaaa gcttcaagac catgggacag taatcgtgat 660 ggatttgtta tgggggaagg agctggagtg ctactactag aggagttgga gcatgcaaag 720 aaaagaggtg cgactattta cgcagaattt ctaggtggga gtttcacttg cgatgcctac 780 cacatgaccg agcctcaccc tgatggagct ggagtgattc tctgcataga gaaggctttg 840 gctcagtcag gagtctctag ggaagacgta aattacataa atgcccatgc cacatccact 900 ccggctggag atatcaaaga gtaccaagct cttatccact gtttcggcca aaacagagag 960 ttaaaagtta attcaaccaa atcaatgatt ggtcaccttc tcggagcagc cggtggtgtg 1020 gaagcagttt cagtagttca ggcaa aagg actgggtgga tccatccgaa tattaatttg 1080 gaaaacccag atgaaggcgt ggatacaaaa ttgctcgtgg gtcctaagaa ggagagactg 1140 aacgttaagg tcggtttgtc taattcattt gggtttggtg ggcacaactc gtccatactc 1200 ttcgcccctt acatctag 1218 <210> 40 <211 1191 <212> ADN <213> Ricinus communis <220> <223> delta-9 desaturasa <400> 40 atggctctca agctcaatcc tttcctttct caaacccaaa agttaccttc tttcgctctt 60 ccaccaatgg ccagtaccag atctcctaag ttctacatgg cctctaccct caagtctggt 120 tctaaggaag ttgagaatct caagaagcct ttcatgcctc ctcgggaggt acatgttcag 180 gttacccatt ctatgccacc ccaaaagatt gagatcttta aatccctaga caattgggct 240 gaggagaaca ttctggttca tctgaagcca gttgagaaat gttggcaacc gcaggatttt 300 ttgccagatc ccgcctctga tggatttgat gagcaagtca gggaactcag ggagagagca 360 aaggagattc ctgatgatta ttttgttgtt ttggttggag acatgataac ggaagaagcc 420 cttcccactt atcaaacaat gctgaatacc ttggatggag ttcgggatga aacaggtgca 480 agtcctactt cttgggcaat ttggacaagg gcatggactg cggaagagaa tagacatggt 540 gacctcctca ataagtatct ctacctatct ggacgagtgg acatgaggca aattgagaag 600 acaattcaat atttgattgg ttcaggaatg gatccacgga cagaaaacag tccatacctt 660 gggttcatct atacatcatt ccaggaaagg gcaaccttca tttctcatgg gaacactgcc 720 cgacaagcca aagagcatgg agacataaag ttggctcaaa tatgtggtac aattgctgca 780 gatgagaagc gccatgagac agcctacaca aagatagtgg aaaaactctt tgagattgat 840 cctgatggaa ctgttttggc ttttgctgat atgatgagaa agaaaatttc tatgcctgca 900 cacttgatgt atgatggccg agatgataat ctttttgacc acttttcagc tgttgcgcag 960 cgtcttggag tctacacagc aaaggattat gcagatatat tggagttctt ggtgggcaga 1020 tggaaggtgg ataaactaac gggcctttca gctgagggac aaaaggctca ggactatgtt 1080 tgtcggttac ctccaagaat tagaaggctg gaagagagag ctcaaggaag ggcaaaggaa 1140 gcacccacca tgcctttcag ctggattttc gataggcaag tgaagctgta g 1191 <210> 41 <211> 1194 <212> ADN <213> Simmondsia chinensis <220> <223> delta-9 desaturasa <400> 41 atggcgttga agcttcacca cacggccttc aatccttcca tggcggttac ctcttcggga 60 cttcctcgat cgtatcacct cagatctcac cgcgttttca tggcttcttc tacaattgga 120 attacttcta aggagatacc caatgccaaa aagcctcaca tgcctcctag agaagctcat 180 gtgcaaaaga cccattcaat gccgcctcaa aagattgaga ttttcaaatc cttggagggt 240 tgggctgagg agaatgtctt ggtgcatctt aaacctgtgg agaagtgttg gcaaccacaa 300 gattttctac ccgacccggc ctccgaggga tttatggatc aagtcaagga gttgagggaa 360 agaaccaaag aaatcccgga tgagtacctt gtggtgttgg ttggcgatat gatcactgaa 420 gaagctcttc cgacctacca gacgatgcta aacacgctcg atggagtacg tgatgagacg 480 ggtgccagcc ttacttcttg ggctatctgg acccgggcat ggaccgctga agagaatagg 540 cacggtgatc ttttgaacaa gtatctttac cttactggtc gagttgacat gaagcagata 600 gagaagacaa tccagtatct aatcggatct ggaatggacc ctcgaagtga aaacaacccc 660 tatctaggct tcatctacac ttccttccaa gagagagcaa ccttcatctc ccatggaaac 720 accgctaggc tcgccaaaga ccacggcgac tttcaactag cacaagtatg tggcatcatc 780 gctgcagatg agaagcgcca cgaaactgcc tacacaaaaa ttgtcgaaaa gctctttgaa 840 atcgacccag acggcgctgt tctagcacta gctgacatga tgagaaagaa ggtttccatg 900 ccagcccact taatgtatga tggcaaagat gacaatctct ttgagaacta ctcagccgtc 960 gctcaacaaa ttggagttta caccgcgaag gactacgctg acatcctcga acacctcgtt 1020 aatcgctgga aagtcgagaa tttaatgggt ctgtctggcg agggacataa ggctcaagat 1080 ttcgtatgtg ggttggcccc gaggatcagg aaactcgggg agagagctca gtcgctaagc 1140 aaaccggtat ctcttgtccc cttcagctgg attttcaaca aggaattgaa ggtt 1194

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES 1.- Una semilla de soya que exhibe una composición de aceite que comprende 55 a 80% en peso de ácido oleico, 10 a 40% en peso de ácido linoleico, 6% o menos en peso de ácido linolénico, y 2 a 8% en peso de ácidos grasos saturados. 2.- La semilla de soya de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha semilla comprende una molécula de ácido nucleico recombinante, dicha molécula comprendiendo una primera serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de por lo menos dos genes seleccionados del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FATB; y una segunda serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de incrementar la expresión endógena de por lo menos un gen seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa. 3.- La semilla de soya de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque dicha semilla exhibe un contenido incrementado de ácido oleico, un contenido reducido de ácidos grasos saturados y un contenido reducido de ácidos grasos poliinsaturados, respecto a una semilla de una planta con una base genética similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. 4. - La semilla de soya de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque la composición de aceite comprende además 10 a 39% en peso de ácido linoleico, 4.5% o menos en peso de ácido linolénico, y 3 a 6% en peso de ácidos grasos saturados. 5. - La semilla de soya de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque la composición de aceite comprende además 10 a 39% en peso de ácido linoleico, 3.0% o menos en peso de ácido linolénico, y 2 a 3.6% en peso de ácidos grasos saturados. 6. - La semilla de soya de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque la composición de aceite comprende además 1 1 a 30% en peso de ácido linoleico, 4.5% o menos en peso de ácido linolénico, y menos de 6% en peso de ácidos grasos saturados. 7.- Un aceite derivado de la semilla de soya de la reivindicación 2, en donde dicho aceite exhibe un contenido incrementado de ácido oleico, un contenido reducido de ácidos grasos saturados y un contenido reducido de ácidos grasos polünsaturados, respecto a una semilla de una planta con una base genética similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. 8. - Una harina derivada de la semilla de soya de la reivindicación 2. 9. - Un contenedor de semillas de soya, en donde por lo menos 25% de las semillas exhiben una composición de aceite que comprende 55 a 80% en peso de ácido oleico, 10 a 40% en peso de ácido linoleico, 6% o menos en peso de ácido linolénico, y 2 a 8% en peso de ácidos grasos saturados. 10.- Una semilla de soya que exhibe una composición de aceite que comprende 65 a 80% en peso de ácido oleico, 10 a 30% en peso de ácido linoleico, 6% o menos en peso de ácido linolénico, y 2 a 8% en peso de ácidos grasos saturados. 1 1. - La semilla de soya de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada además porque la composición de aceite comprende adicionalmente 10 a 29% en peso de ácido linoleico, 4.5% o menos en peso de ácido linolénico, y 3 a 6% en peso de ácidos grasos saturados. 2. - La semilla de soya de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada además porque la composición de aceite comprende además 10 a 29% en peso de ácido linoleico, 3.0% o menos en peso de ácido linolénico, y 2 a 3.6% en peso de ácidos grasos saturados. 13. - Un aceite de soya crudo que exhibe una composición de aceite que comprende 55 a 80% en peso de ácido oleico, 10 a 40% en peso de ácido linoleico, 6% o menos en peso de ácido linolénico, y 2 a 8% en peso de ácidos grasos saturados. 14. - El aceite de soya crudo de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque dicho aceite se selecciona del grupo que consiste de un aceite de cocina, un aceite para ensaladas y un aceite para freír. 15. - El aceite de soya crudo de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque dicho aceite es una materia prima para obtener una sustancia seleccionada del grupo que consiste de manteca, margarina, lubricante, biodiesel, aceite para calefacción y aditivo de diesel. 16. - El aceite de soya crudo de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque dicho aceite se produce en un volumen mayor de un litro. 17. - El aceite de soya crudo de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque dicho aceite se produce en un volumen mayor de 10 litros. 18. - Un aceite de soya crudo que exhibe una composición de aceite que comprende 65 a 80% en peso de ácido oleico, 10 a 40% en peso de ácido linoleico, 6% o menos en peso de ácido linolénico, y 2 a 8% en peso de ácidos grasos saturados. 19. - Un aceite de soya crudo que exhibe una composición de aceite que comprende 69 a 73% en peso de ácido oleico, 21 a 24% en peso de ácido linoleico, 0.5 a 3% en peso de ácido linolénico, y 2 a 3% en peso de ácidos grasos saturados. 20.- El aceite de soya crudo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado además porque dicho aceite se selecciona del grupo que consiste de un aceite de cocina, un aceite para ensaladas y un aceite para freír. 21 . - El aceite de soya crudo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado además porque dicho aceite es una materia prima para fabricar un alimento de soya. 22. - Una planta de soya transformada que posee semilla, en donde dicha semilla exhibe una composición de aceite que comprende 55 a 80% en peso de ácido oleico, 10 a 40% en peso de ácido linoleico, 6% o menos en peso de ácido linolénico, y 2 a 8% en peso de ácidos grasos saturados. 23. - La planta de soya transformada de conformidad con la reivindicación 22, caracterizada además porque dicha planta de soya transformada comprende una molécula de ácido nucleico recombinante que comprende una primera serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de un gen FAD2 y un gen FAD3; y una segunda serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de incrementar la expresión endógena de por lo menos un gen seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa. 24. - Una materia prima derivada de la planta transformada de la reivindicación 23. 25. - Una parte de la planta derivada de la planta transformada de la reivindicación 23. 26. - Una semilla derivada de la planta transformada de la reivindicación 23. 27. - Una planta transformada que comprende una molécula de ácido nucleico recombinante que comprende una primera serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de por lo menos dos genes seleccionados del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FATB; y una segunda serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de incrementar la expresión endógena de por lo menos un gen seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa. 28. - La planta transformada de conformidad con la reivindicación 27, caracterizada además porque dicha planta transformada es una planta de semillas oleaginosas de zonas templadas. 29. - La planta transformada de conformidad con la reivindicación 27, caracterizada además porque dicha planta transformada es una planta de soya. 30. - La planta transformada de conformidad con la reivindicación 27, caracterizada además porque dicha planta transformada produce una semilla con un contenido incrementado de ácido oleico, un contenido reducido de ácidos grasos saturados y un contenido reducido de ácidos grasos poliinsaturados, respecto a una semilla de una planta con una base genética similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. 31. - Un método para alterar la composición de aceite de una célula vegetal, que comprende: (A) transformar una célula vegetal con una molécula de ácido nucleico recombinante que comprende una primera serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de por lo menos dos genes seleccionados del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FATB, y una segunda serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de incrementar la expresión endógena de por lo menos un gen seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa I, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa; y (B) desarrollar dicha célula vegetal bajo condiciones en donde la trascripción de dicha primera serie de secuencias de ADN y dicha segunda serie de secuencias de ADN se inicie, por lo cual dicha composición de aceite es alterada respecto a una célula vegetal con una base genética similar, pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. 32.- El método de conformidad con la reivindicación 31 , caracterizado además porque dicho paso de desarrollo produce una célula vegetal con por lo menos niveles parcialmente reducidos de una enzima de FAD2 y una enzima de FAD3, y por lo menos niveles parcialmente intensificados de dicho gen (por lo menos uno) seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa I, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV y un gen de delta-9 desaturasa. 33.- El método de conformidad con la reivindicación 31 , caracterizado además porque dicha célula está presente en un ambiente multicelular. 34.- El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado además porque dicha célula está presente en una planta transformada. 35.- El método de conformidad con la reivindicación 31 , caracterizado además porque dicha alteración comprende un contenido incrementado de ácido oleico, un contenido reducido de ácidos grasos saturados y un contenido reducido de ácidos grasos poliinsaturados, respecto a una célula vegetal con una base genética similar pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. 36.- Un método para producir una planta transformada que tiene semilla con un contenido reducido de ácidos grasos saturados, que comprende: (A) transformar una célula vegetal con una molécula de ácido nucleico recombinante que comprende una primera serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de por lo menos dos genes seleccionados del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FATB, y una segunda serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de incrementar la expresión endógena de por lo menos un gen seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa I, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa; y (B) desarrollar la planta transformada, en donde la planta transformada produce semilla con un contenido reducido de ácidos grasos saturados respecto a la semilla de una planta que tiene una base genética similar, pero que carece de la molécula de ácido nucleico recombinante. 37.- El método de conformidad con la reivindicación 36, caracterizado además porque dicha etapa de crecimiento comprende adicionalmente expresar la primera serie de secuencias de ADN y dicha segunda serie de secuencias de ADN en un tejido u órgano de una planta, en donde dicho tejido u órgano se selecciona del grupo que consiste de raíces, tubérculos, tallos, hojas, pedicelos, frutos, bayas, nueces, corteza, vainas, semillas y flores. 38.- El método de conformidad con la reivindicación 36, caracterizado además porque dicho paso de crecimiento comprende además expresar la primera serie de secuencias de ADN y dicha segunda serie de secuencias de ADN en una semilla. 39. - Una molécula de ácido nucleico recombinante, que comprende: una primera serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de por lo menos dos genes seleccionados del grupo que consiste de genes FAD2, FAD3 y FATB; y una segunda serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de incrementar la expresión endógena de por lo menos un gen seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa. 40. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 39, caracterizada además porque dicha primera serie de secuencias de ADN comprende una primera secuencia no codificante que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de un gen FAD2; y una segunda secuencia no codificante que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de un gen FAD3-1A. 41. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 40, caracterizada además porque la primera serie de secuencias de ADN se expresa como un transcrito de ARN de cosupresión sentido. 42. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 40, caracterizada además porque la primera secuencia no codificante se expresa como un primer transcrito de ARN de cosupresión sentido, y la segunda secuencia no codificante se expresa como un segundo transcrito de ARN de cosupresión sentido, y el primer y segundo transcritos de cosupresión sentido no están enlazados entre sí. 43. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 40, caracterizada además porque la primera serie de secuencias de ADN se expresa como un transcrito de ARN antisentido. 44.- La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 40, caracterizada además porque la primera secuencia no codificante se expresa como un primer transcrito de ARN antisentido, y la segunda secuencia no codificante se expresa como un segundo transcrito de ARN antisentido, y el primer y segundo transcritos antisentido no están enlazados entre sí. 45. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 40, caracterizada además porque la primera serie de secuencias de ADN se expresa como un transcrito de ARN capaz de formar una molécula de ARN de doble cadena individual. 46. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 40, caracterizada además porque dicha primera serie de secuencias de ADN comprende además una tercera secuencia no codificante que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de un gen FAD3-1B. 47. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 46, caracterizada además porque dicha primera secuencia no codificante es una secuencia de FAD2-1A, dicha segunda secuencia no codificante es una secuencia de FAD3-1A, y dicha tercera secuencia no codificante es una secuencia de FAD3-1B. 48. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 47, caracterizada además porque dicha secuencia de FAD2-1A se selecciona del grupo que consiste de una secuencia de intrón de FAD2-1A, una secuencia de UTR 3' de FAD2-1A, y una secuencia de UTR 5' de FAD2-1A. 49. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 47, caracterizada además porque dicha secuencia de FAD3-1A se selecciona del grupo que consiste de una secuencia de intrón de FAD3-1A, una secuencia de UTR 3' de FAD3-1A, y una secuencia de UTR 5' de FAD3-1A. 50. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 47, caracterizada además porque dicha secuencia de FAD3-1B se selecciona del grupo que consiste de una secuencia de intrón de FAD3-1B, una secuencia de UTR 3' de FAD3-1B, y una secuencia de UTR 5' de FAD3-1B. 51. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 40, caracterizada además porque dicha primera serie de secuencias de ADN comprende además una tercera secuencia no codificante que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de un gen FATB. 52. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 51 , caracterizada además porque dicha secuencia de FATB se selecciona del grupo que consiste de una secuencia de intrón de FATB, una secuencia de UTR 3' de FATB, y una secuencia de UTR 5' de FATB. 53. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 39, caracterizada además porque comprende adicionalmente un promotor de la planta enlazado operablemente a dicha primera serie de secuencias de ADN. 54. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 53, caracterizada además porque dicho promotor de la planta es un promotor de FAD2-1A, un promotor 7Sa o un promotor 7Sa'. 55 - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 39, caracterizada además porque dicha segunda serie de secuencias de ADN es capaz, cuando se expresa, de incrementar la expresión endógena de por lo menos un gen seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa. 56 - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 39, caracterizada además porque dicha segunda serie de secuencias de ADN es capaz, cuando se expresa, de incrementar la expresión endógena de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa. 57. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 39, caracterizada además porque dicha primera serie de secuencias de ADN y dicha segunda serie de secuencias de ADN, están dispuestas en una configuración monocistrónica. 58. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 39, caracterizada además porque dicha primera serie de secuencias de ADN y dicha segunda serie de secuencias de ADN, están dispuestas en una configuración policistrónica. 59. - Una molécula de ácido nucleico recombinante, que comprende: una primera serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de un gen FAD2 y un gen FAD3, en donde dicha primera serie de secuencias de ADN comprende una primera secuencia no codificante que expresa una primera secuencia de ARN que exhibe por lo menos 90% de identidad con una región no codificante de un gen FAD2, una primera secuencia antisentido que expresa una primera secuencia de ARN antisentido capaz de formar una molécula de ARN de doble cadena con la primera secuencia de ARN, una segunda secuencia no codificante que expresa una segunda secuencia de ARN que exhibe por lo menos 90% de identidad con una región no codificante de un gen FAD3, y una segunda secuencia antisentido que expresa una segunda secuencia de ARN antisentido capaz de formar una molécula de ARN de doble cadena con la segunda secuencia de ARN; y una segunda serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de incrementar la expresión endógena de por lo menos un gen seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa I, un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa. 60. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 59, caracterizada además porque dicha región no codificante de un gen FAD2 se selecciona del grupo que consiste de una secuencia de intrón de FAD2-1A, una secuencia de UTR 3' de FAD2-1A, y una secuencia de UTR 5' de FAD2-1A. 61. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 59, caracterizada además porque dicha región no codificante de un gen FAD3 se selecciona del grupo que consiste de una secuencia de intrón de FAD3-1A, una secuencia de UTR 3' de FAD3-1A, y una secuencia de UTR 5' de FAD3-1A. 62. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 59, caracterizada además porque dicha región no codificante de un gen FAD3 se selecciona del grupo que consiste de una secuencia de intrón de FAD3-1B, una secuencia de UTR 3' de FAD3-1B, y una secuencia de UTR 5' de FAD3-1B. 63. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 59, caracterizada además porque la primera serie de secuencias de ADN se expresa como un transcrito de ARN capaz de formar una molécula de ARN de doble cadena individual. 64. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 59, caracterizada además porque comprende una secuencia de separador que separa la primera y segunda secuencias no codificantes de la primera y segunda secuencias antisentido, de modo que la primera serie de secuencias de ADN es capaz, cuando se expresa, de formar una molécula de ARN de doble cadena individual. 65. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 64, caracterizada además porque dicha secuencia de separador es una secuencia de intrón empalmable. 66. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 65, caracterizada además porque dicha secuencia de intrón empalmable es una secuencia de intrón número 5 de FAD3 empalmable, o una secuencia de intrón de PDK empalmable. 67. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 59, caracterizada además porque dicha región no codificante de un gen FAD3 es una secuencia de FAD3-1A, y en donde dicha primera serie de secuencias de ADN comprende además una tercera secuencia no codificante que expresa una tercera secuencia de ARN que exhibe por lo menos 90% de identidad con una región no codificante de un gen FAD3-1B, y una tercera secuencia antisentido que expresa una tercera secuencia de ARN antisentido capaz de formar una molécula de ARN de doble cadena con la tercera secuencia de ARN. 68. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 59, caracterizada además porque comprende una tercera secuencia no codificante que es capaz de expresar una tercera secuencia de ARN que exhibe por lo menos 90% de identidad con una región no codificante de un gen FATB, y una tercera secuencia antisentido que es capaz de expresar una tercera secuencia de ARN antisentido capaz de formar una molécula de ARN de doble cadena con la tercera secuencia de ARN. 69. - La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 68, caracterizada además porque dicha secuencia de FATB se selecciona del grupo que consiste de una secuencia de intrón de FATB, una secuencia de UTR 3' de FATB, y una secuencia de UTR 5' de FATB. 70.- Una molécula de ácido nucleico recombinante, que comprende: una primera serie de secuencias de ADN que es capaz, cuando se expresa en una célula hospedera, de suprimir la expresión endógena de un gen FAD2 y un gen FAD3; y una segunda serie de secuencias de ADN que comprende una primera secuencia codificante que es capaz de expresar un gen CP4 EPSPS, y una segunda secuencia codificante que es capaz, cuando se expresa, de incrementar la expresión endógena de un gen seleccionado del grupo que consiste de un gen de beta-cetoacil-ACP sintasa, un gen de beta-cetoacíl-ACP sintasa IV, y un gen de delta-9 desaturasa. 71.- La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 70, caracterizada además porque dicha primera serie de secuencias de ADN y dicha segunda serie de secuencias de ADN, se localizan en una región de ADN T individual. 72.- La molécula de ácido nucleico recombinante de conformidad con la reivindicación 70, caracterizada además porque dicha primera serie de secuencias de ADN y dicha segunda secuencia codificante, se localizan en una primera región de ADN T, y dicha primera secuencia codificante se localiza en una segunda región de ADN T.
MXPA04009134A 2002-03-21 2003-03-21 Construcciones de acidos nucleicos y metodos para producir composiciones alteradas de aceite de semilla. MXPA04009134A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US36579402P 2002-03-21 2002-03-21
US39018502P 2002-06-21 2002-06-21
PCT/US2003/008610 WO2003080802A2 (en) 2002-03-21 2003-03-21 Nucleic acid constructs and methods for producing altered seed oil compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04009134A true MXPA04009134A (es) 2005-01-25

Family

ID=28457116

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04009134A MXPA04009134A (es) 2002-03-21 2003-03-21 Construcciones de acidos nucleicos y metodos para producir composiciones alteradas de aceite de semilla.

Country Status (10)

Country Link
US (3) US20060080750A1 (es)
EP (2) EP2294915A3 (es)
CN (1) CN100510084C (es)
AR (1) AR039113A1 (es)
AU (1) AU2003214247B2 (es)
BR (1) BR0308614A (es)
CA (1) CA2479587A1 (es)
MX (1) MXPA04009134A (es)
WO (1) WO2003080802A2 (es)
ZA (1) ZA200407546B (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8329989B2 (en) 2008-09-29 2012-12-11 Monsanto Technology Llc Soybean transgenic event MON87705 and methods for detection thereof

Families Citing this family (58)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7067722B2 (en) * 1999-08-26 2006-06-27 Monsanto Technology Llc Nucleic acid sequences and methods of use for the production of plants with modified polyunsaturated fatty acids
IL148374A0 (en) 1999-08-26 2002-09-12 Calgene Llc Plants with modified polyunsaturated fatty acids
US7531718B2 (en) * 1999-08-26 2009-05-12 Monsanto Technology, L.L.C. Nucleic acid sequences and methods of use for the production of plants with modified polyunsaturated fatty acids
US20040107460A1 (en) * 2002-03-21 2004-06-03 Fillatti Joanne J. Nucleic acid constructs and methods for producing altered seed oil compositions
US20060080750A1 (en) * 2002-03-21 2006-04-13 Fillatti Joanne J Nucleic acid constructs and methods for producing altered seed oil compositions
US7166771B2 (en) 2002-06-21 2007-01-23 Monsanto Technology Llc Coordinated decrease and increase of gene expression of more than one gene using transgenic constructs
US7566813B2 (en) * 2002-03-21 2009-07-28 Monsanto Technology, L.L.C. Nucleic acid constructs and methods for producing altered seed oil compositions
JP2004000003A (ja) * 2002-04-22 2004-01-08 Sagaken Chiiki Sangyo Shien Center 新規なダイズ突然変異体及びそれを用いたダイズ油脂の製造方法
AU2003277812A1 (en) * 2002-06-21 2004-01-06 Monsanto Technology Llc Thioesterase-related nucleic acid sequences and methods
EP1516051A4 (en) * 2002-06-21 2007-05-02 Monsanto Technology Llc INTRON DOUBLE-STRANDED RNA HYBRID GENES, AND USES THEREOF
BRPI0408896A (pt) 2003-03-28 2006-04-25 Monsanto Technology Llc promotores de planta para uso no desenvolvimento precoce de sementes
PT1656449E (pt) 2003-08-21 2009-07-27 Monsanto Technology Llc Dessaturases dos ácidos gordos a partir de prímulas
EP1734947B1 (en) 2004-04-16 2015-04-15 Monsanto Technology, LLC Expression of fatty acid desaturases in corn
EP1614754A1 (en) * 2004-07-06 2006-01-11 Biogemma Method for enhancing gene expression in plants
US20060075522A1 (en) 2004-07-31 2006-04-06 Jaclyn Cleveland Genes and uses for plant improvement
US7601677B2 (en) 2004-08-11 2009-10-13 Daniel Graiver Triglyceride based lubricant
US9617555B2 (en) 2004-10-08 2017-04-11 Dow Agrosciences Llc Generation of transgenic canola with low or no saturated fatty acids
CA2847960C (en) 2004-11-04 2015-02-10 Monsanto Technology Llc Processes for preparation of oil compositions
US8859794B2 (en) 2005-04-26 2014-10-14 Battelle Memorial Institute Use of fatty acids as feed material in polyol process
WO2007092569A1 (en) 2006-02-07 2007-08-16 Battelle Memorial Institute Esters of 5 -hydroxymethylfurfural and methods for their preparation
CN101421406B (zh) 2006-02-13 2016-08-31 孟山都技术有限公司 用于产生改变的种子油组成的核酸构建体和方法
CN101500403A (zh) * 2006-03-10 2009-08-05 孟山都技术有限责任公司 大豆种子和油的组成以及产生所述种子的方法
AU2013202935B2 (en) * 2006-03-10 2016-05-26 Monsanto Technology Llc Soybean seed and oil compositions and methods of making same
CA2982638A1 (en) 2006-06-28 2008-01-03 Nucelis Inc. Fatty acid blends and uses therefor
CN101516181B (zh) 2006-07-14 2015-09-30 联邦科学技术研究组织 改变水稻的脂肪酸组成
BRPI0810083B8 (pt) * 2007-03-28 2020-10-06 Monsanto Technology Llc métodos para estabelecer onde uma planta de soja ou semente de soja deve ser cultivada, de melhoramento da planta de soja, para selecionar uma semente de soja, de distribuição de uma planta de soja, para isolar sementes de soja de maturidade precoce indeterminada, e para determinar se uma planta de soja tem um grupo de maturidade
US8435790B2 (en) * 2008-07-25 2013-05-07 The Regents Of The University Of California Methods of modulating lipid concentrations in eukaryotic cells
CN102333755B (zh) 2008-12-31 2016-02-24 巴特尔纪念研究院 通过初始的脂肪酸氧化分解后的酯化反应制备酯和多元醇
EP2382292B1 (en) 2008-12-31 2018-02-21 Battelle Memorial Institute Pre-esterification of primary polyols to improve solubility in solvents used in polyol process
EP2382293B1 (en) 2008-12-31 2019-01-16 Battelle Memorial Institute Solvent-less preparation of polyols by ozonolysis
WO2010104609A2 (en) 2009-03-13 2010-09-16 Battelle Memorial Institute Modified vegetable oil lubricants
CN105557503A (zh) 2009-07-08 2016-05-11 密苏里大学管委会 利用传统大豆育种技术培育高油酸大豆的方法
US9480271B2 (en) 2009-09-15 2016-11-01 Monsanto Technology Llc Soybean seed and oil compositions and methods of making same
CN101736030B (zh) * 2010-01-08 2012-05-23 河南科技大学 一种杨树乙酰-乙酰载体蛋白硫脂酶基因RNAi载体及其应用
AR085892A1 (es) 2011-01-14 2013-11-06 Univ Missouri Metodo para desarrollar soja con un contenido elevado de acido oleico usando tecnicas de desarrollo convencionales
AR088076A1 (es) * 2011-09-27 2014-05-07 Dow Agrosciences Llc Aceite canola con alto nivel oleico y bajo nivel linolenico resistente a la enfermedad de hernia de raiz
US9049872B2 (en) 2012-06-03 2015-06-09 Monsanto Technology Llc Soybean variety A1026244
UA118090C2 (uk) 2012-09-07 2018-11-26 ДАУ АГРОСАЙЄНСІЗ ЕлЕлСі Спосіб інтегрування послідовності нуклеїнової кислоти, що представляє інтерес, у ген fad2 у клітині сої та специфічний для локусу fad2 білок, що зв'язується, здатний індукувати спрямований розрив
US9192119B2 (en) 2013-06-10 2015-11-24 Monsanto Technology Llc Soybean variety A1036554
WO2015087058A1 (en) 2013-12-10 2015-06-18 The University Of York Desaturase nucleic acids and polypeptides
WO2016094520A1 (en) * 2014-12-10 2016-06-16 Novogy, Inc. Oleic acid production in yeast
CN106998666A (zh) * 2014-12-19 2017-08-01 美国陶氏益农公司 低或无饱和脂肪酸的转基因卡诺拉
CA2980738C (en) 2015-03-25 2020-02-25 Cl Products International, Llc Candle products comprising vegetable oil that is low in polyunsaturation and gelling agent
US9974266B2 (en) 2016-06-07 2018-05-22 Monsanto Technology Llc Soybean variety 01059566
US9999186B2 (en) 2016-06-07 2018-06-19 Monsanto Technology Llc Soybean variety 01059533
US9968056B2 (en) 2016-06-07 2018-05-15 Monsanto Technology Llc Soybean variety 01051641
US10194615B2 (en) 2017-07-06 2019-02-05 Monsanto Technology Llc Soybean variety 01063576
US10058058B1 (en) 2017-07-06 2018-08-28 Monsanto Technology Llc Soybean variety 01063616
US10064380B1 (en) 2017-07-06 2018-09-04 Monsanto Technology Llc Soybean variety 01063585
US10058059B1 (en) 2017-07-14 2018-08-28 Monsanto Technology Llc Soybean variety 01067522
US10660293B2 (en) 2018-08-27 2020-05-26 Monsanto Technology Llc Soybean variety 01077434
US10602706B2 (en) 2018-08-27 2020-03-31 Monsanto Technology Llc Soybean variety 01077437
US10743491B2 (en) 2018-08-27 2020-08-18 Monsanto Technology Llc Soybean variety 01077432
US10660294B2 (en) 2018-08-27 2020-05-26 Monsanto Technology Llc Soybean variety 01077435
US10743493B2 (en) 2018-08-27 2020-08-18 Monsanto Technology Llc Soybean variety 01077438
US10743492B2 (en) 2018-08-27 2020-08-18 Monsanto Technology Llc Soybean variety 01077433
US10512242B1 (en) 2018-08-27 2019-12-24 Monsanto Technology Llc Soybean variety 01077436
CN114192725B (zh) * 2021-12-09 2022-06-28 睿恩特智能装备(东莞)有限公司 一种自动化防错漏铆压方法及铆压设备

Family Cites Families (82)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5428147A (en) 1983-04-15 1995-06-27 Mycogen Plant Science, Inc. Octopine T-DNA promoters
US4633436A (en) 1983-12-16 1986-12-30 International Business Machines Corp. Real-time rub-out erase for an electronic handwriting facility
US5447858A (en) 1984-04-13 1995-09-05 Mycogen Plant Sciences, Inc. Heat shock promoter and gene
US4557734A (en) 1984-08-08 1985-12-10 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Microemulsions from vegetable oil and lower alcohol with octanol surfactant as alternative fuel for diesel engines
US4957748A (en) 1987-03-23 1990-09-18 The Board Of Regents Of The University Of Nebraska Ruminant feed, method of making and method of using
US5534425A (en) * 1988-02-03 1996-07-09 Iowa State University Research Foundation, Inc. Soybeans having low linolenic acid content and method of production
ES2060765T3 (es) 1988-05-17 1994-12-01 Lubrizol Genetics Inc Sistema promotor de ubiquitina en plantas.
US5633441A (en) 1989-08-04 1997-05-27 Plant Genetic Systems, N.V. Plants with genetic female sterility
DK0426641T3 (da) 1989-10-31 2000-10-23 Monsanto Co Promotor til transgene planter
US5391725A (en) 1989-12-08 1995-02-21 New York University Medical Center Organ-specific plant promoter sequences
US7037692B1 (en) 1990-03-16 2006-05-02 Calgene, Inc. Plant desaturases compositions and uses
US5475099A (en) 1990-08-15 1995-12-12 Calgene Inc. Plant fatty acid synthases
US5219596A (en) 1990-08-24 1993-06-15 Cargill, Incorporated Composition and method thereof for increasing milk production in dairy cattle
US5633435A (en) 1990-08-31 1997-05-27 Monsanto Company Glyphosate-tolerant 5-enolpyruvylshikimate-3-phosphate synthases
US5100679A (en) 1990-10-03 1992-03-31 Cargill B.V. Method of making a modified proteinaceous product and composition thereof
EP0667906A1 (en) 1991-11-15 1995-08-23 E.I. Du Pont De Nemours And Company $g(b)-KETOACYL-ACP SYNTHETASE II GENES FROM PLANTS
DE69233118T2 (de) 1991-12-04 2004-04-15 E.I. Du Pont De Nemours And Co., Wilmington Fettsäure-desaturase gene aus pflanzen
JPH08502891A (ja) 1992-11-02 1996-04-02 カルジーン,インコーポレイティド 植物脂肪酸シンターゼ
DE69333025T2 (de) 1992-11-17 2004-04-29 E.I. Du Pont De Nemours And Co., Wilmington Für mikrosom delta 12 fettsäuredesaturase kodierende gene und verwandte enzyme von pflanzen
US6372965B1 (en) * 1992-11-17 2002-04-16 E.I. Du Pont De Nemours And Company Genes for microsomal delta-12 fatty acid desaturases and hydroxylases from plants
WO1995013390A2 (en) * 1993-11-10 1995-05-18 Calgene, Inc. Plant acyl acp thioesterase sequences
US5689052A (en) 1993-12-22 1997-11-18 Monsanto Company Synthetic DNA sequences having enhanced expression in monocotyledonous plants and method for preparation thereof
US5516980A (en) * 1994-01-10 1996-05-14 Iowa State University Research Foundation, Inc. Soybean variety XB37ZA
US5608144A (en) 1994-08-12 1997-03-04 Dna Plant Technology Corp. Plant group 2 promoters and uses thereof
USRE37317E1 (en) * 1994-08-31 2001-08-07 E. I. Du Pont De Nemours And Company Nucleotide sequences of canola and soybean palmitoyl-ACP thioesterase genes and their use in the regulation of fatty acid content of the oils of soybean and canola plants
US5454842A (en) 1994-12-02 1995-10-03 Exxon Research & Engineering Co. Cetane improver compositions comprising nitrated fatty acid derivatives
JP3025173B2 (ja) * 1995-04-13 2000-03-27 シャープ株式会社 データベース検索システム
US5955329A (en) 1995-05-15 1999-09-21 Calgene, Inc. Engineering plant thioesterases for altered substrate specificity
US6150512A (en) 1995-05-15 2000-11-21 Yuan; Ling Engineering plant thioesterases and disclosure of plant thioesterases having novel substrate specificity
ATE290580T1 (de) * 1995-06-06 2005-03-15 Agro Man Group Inc Biologisch abbaubare schmierflüssigkeiten auf pflanzlicher basis
US5811636A (en) 1995-09-22 1998-09-22 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Apomixis for producing true-breeding plant progenies
US5936069A (en) 1995-12-06 1999-08-10 Iowa State University Research Foundation Process for producing improved soy protein concentrate from genetically-modified soybeans
US5844086A (en) 1996-01-31 1998-12-01 Stilts Corporation Oil seed protein extraction
ZA973565B (en) * 1996-04-26 1998-10-26 Du Pont Soybean oil having high oxidative stability
US5850026A (en) 1996-07-03 1998-12-15 Cargill, Incorporated Canola oil having increased oleic acid and decreased linolenic acid content
DE19631919C2 (de) 1996-08-07 1998-07-16 Deutsches Krebsforsch Anti-Sinn-RNA mit Sekundärstruktur
US5850030A (en) * 1996-12-23 1998-12-15 Iowa State University Research Foundation, Inc. Reduced linolenic acid production in soybeans
EP0969714A4 (en) 1997-01-10 2004-10-06 Univ California RESISTANCE GENE NUCLEIC ACIDS FOR PROVIDING DISEASE RESISTANCE PLANTS
DE19702989A1 (de) * 1997-01-28 1998-07-30 Clariant Gmbh Umweltfreundlicher Dieseltreibstoff
AR013633A1 (es) 1997-04-11 2001-01-10 Calgene Llc METODO PARA LA ALTERACIoN DE LA COMPOSICIoN DE ÁCIDOS GRASOS DE CADENA MEDIA EN SEMILLAS VEGETALES QUE EXPRESAN UNA TIOESTERASA QUE PREFIERE CADENA MEDIA VEGETAL HETERoLOGA.
US6331664B1 (en) * 1997-05-05 2001-12-18 Dow Agrosciences Llc Acyl-ACP thioesterase nucleic acids from maize and methods of altering palmitic acid levels in transgenic plants therewith
GB9710475D0 (en) 1997-05-21 1997-07-16 Zeneca Ltd Gene silencing
US6933378B2 (en) 1997-05-30 2005-08-23 Joseph Atabekov Methods for coexpression of more than one gene in eukaryotic cells
GB9720148D0 (en) 1997-09-22 1997-11-26 Innes John Centre Innov Ltd Gene silencing materials and methods
US6506559B1 (en) 1997-12-23 2003-01-14 Carnegie Institute Of Washington Genetic inhibition by double-stranded RNA
US5891203A (en) * 1998-01-20 1999-04-06 Ethyl Corporation Fuel lubricity from blends of a diethanolamine derivative and biodiesel
AUPP249298A0 (en) 1998-03-20 1998-04-23 Ag-Gene Australia Limited Synthetic genes and genetic constructs comprising same I
CZ295108B6 (cs) 1998-03-20 2005-05-18 Benitec Australia Ltd Syntetický gen obsahující dispergovanou nebo cizorodou deoxyribonukleovou molekulu a genový konstrukt obsahující tento syntetický gen
ES2624549T3 (es) 1998-04-08 2017-07-14 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisati Métodos y medios para obtener fenotipos modificados
US6426448B1 (en) * 1998-05-11 2002-07-30 E. I. Du Pont De Nemours And Company Gene combinations that alter the quality and functionality of soybean oil
US6146669A (en) 1998-05-14 2000-11-14 Cargill Incorporated Method for processing oilseed material
EP0959133A1 (en) 1998-05-22 1999-11-24 Centrum Voor Plantenveredelings- En Reproduktieonderzoek (Cpro-Dlo) A process for inhibiting expression of genes
AR020078A1 (es) 1998-05-26 2002-04-10 Syngenta Participations Ag Metodo para alterar la expresion de un gen objetivo en una celula de planta
US7008664B1 (en) 1998-06-11 2006-03-07 E. I. Du Pont De Nemours And Company Method for improving the carcass quality of an animal
US6281375B1 (en) * 1998-08-03 2001-08-28 Cargill, Incorporated Biodegradable high oxidative stability oils
US6365802B2 (en) * 1998-08-14 2002-04-02 Calgene Llc Methods for increasing stearate content in soybean oil
AU6166499A (en) 1998-09-30 2000-04-17 Regents Of The University Of California, The Inhibition of farnesyltransferase activity in plants
EP2314700A1 (en) 1999-01-28 2011-04-27 Medical College of Georgia Research Institute, Inc Composition and method for in vivo and in vitro attenuation of gene expression using double stranded RNA
DE19956568A1 (de) 1999-01-30 2000-08-17 Roland Kreutzer Verfahren und Medikament zur Hemmung der Expression eines vorgegebenen Gens
US6156227A (en) 1999-03-01 2000-12-05 Cargill, Incorporated Deicer composition which includes a plant material which is a corrosion inhibitor
AR023885A1 (es) 1999-05-10 2002-09-04 Syngenta Participations Ag Metodo para conferir resistencia o tolerancia a mas de un virus seleccionado del grupo formado por un furovirus, potivirus, tospovirus y cucovirus en una celula de planta, y celula de planta que no regenera en una planta completa.
AU6551300A (en) 1999-08-04 2001-03-05 University Of British Columbia, The Regulation of embryonic transcription in plants
IL148374A0 (en) * 1999-08-26 2002-09-12 Calgene Llc Plants with modified polyunsaturated fatty acids
US7067722B2 (en) 1999-08-26 2006-06-27 Monsanto Technology Llc Nucleic acid sequences and methods of use for the production of plants with modified polyunsaturated fatty acids
EP1228229B1 (en) 1999-11-12 2006-08-09 University of South Carolina Control of post-transcriptional gene silencing in plants
BR0015631A (pt) 1999-11-17 2002-07-09 Mendel Biotechnology Inc Planta, polinucleotìdeo, vetor, célula, composição, polipeptìdeo, métodos para produzir uma planta e para identificar um fator que é modulado por, ou interage com, um polipetìdeo codificado por um polinucleotìdeo, uma molécula que module a atividade ou a expressão de um polinucleotìdeo ou polipetìdeo de interesse, e uma sequência similar ou homóloga a um ou mais polinucleotìdeos, e, sistema integrado, meio computadorizado ou legìvel em computador
US6369296B1 (en) 2000-02-01 2002-04-09 Plant Bioscience Limited Recombinant plant viral vectors
GB2377221B (en) 2000-03-17 2004-08-18 Benitec Australia Ltd Genetic silencing
ES2349892T3 (es) 2000-04-18 2011-01-12 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Procedimiento de modificación del contenido de aceite de semilla de algodón.
JP3829595B2 (ja) 2000-07-06 2006-10-04 不二製油株式会社 耐寒性油脂組成物及びその製造法
WO2002010365A2 (en) * 2000-08-02 2002-02-07 The Board Of Regents Of The University Of Nebraska Down-regulation of single genes and simultaneous down-regulation of multiple genes by nuclear localization of rna transcripts
EP2410060A1 (en) 2000-08-22 2012-01-25 Mendel Biotechnology, Inc. Genes for modifying plant traits IV
US6800748B2 (en) 2001-01-25 2004-10-05 Large Scale Biology Corporation Cytoplasmic inhibition of gene expression and expression of a foreign protein in a monocot plant by a plant viral vector
AU2002224668B2 (en) * 2001-01-26 2007-09-20 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Methods and means for producing efficient silencing construct using recombinational cloning
WO2002081711A1 (en) 2001-04-06 2002-10-17 Cropdesign N.V. The use of double and opposite recombination sites for the single step cloning of two dna segments
WO2002088301A2 (en) 2001-05-02 2002-11-07 Gavish Galilee Bio Applications Ltd. Increased methionine in transgenic plants expressing mutant cystathionine gamma-synthase
WO2003052108A2 (en) 2001-12-18 2003-06-26 Bayer Bioscience N.V. Improved methods and means for delivering inhibitory rna to plants and applications thereof
US7566813B2 (en) * 2002-03-21 2009-07-28 Monsanto Technology, L.L.C. Nucleic acid constructs and methods for producing altered seed oil compositions
US20060080750A1 (en) 2002-03-21 2006-04-13 Fillatti Joanne J Nucleic acid constructs and methods for producing altered seed oil compositions
US20040107460A1 (en) * 2002-03-21 2004-06-03 Fillatti Joanne J. Nucleic acid constructs and methods for producing altered seed oil compositions
US7166771B2 (en) * 2002-06-21 2007-01-23 Monsanto Technology Llc Coordinated decrease and increase of gene expression of more than one gene using transgenic constructs
CN105557503A (zh) * 2009-07-08 2016-05-11 密苏里大学管委会 利用传统大豆育种技术培育高油酸大豆的方法

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8329989B2 (en) 2008-09-29 2012-12-11 Monsanto Technology Llc Soybean transgenic event MON87705 and methods for detection thereof
US8692080B2 (en) 2008-09-29 2014-04-08 Monsanto Technology Llc Soybean transgenic event MON87705 and methods for detection thereof
US9572311B2 (en) 2008-09-29 2017-02-21 Monsanto Technology Llc Soybean transgenic event MON87705 and methods for detection thereof
US10344292B2 (en) 2008-09-29 2019-07-09 Monsanto Technology Llc Soybean transgenic event MON87705 and methods for detection thereof

Also Published As

Publication number Publication date
CA2479587A1 (en) 2003-10-02
US20040006792A1 (en) 2004-01-08
US20090119805A1 (en) 2009-05-07
EP1484959A2 (en) 2004-12-15
US20060080750A1 (en) 2006-04-13
WO2003080802A3 (en) 2004-02-12
US7601888B2 (en) 2009-10-13
BR0308614A (pt) 2005-02-09
AU2003214247A1 (en) 2003-10-08
CN100510084C (zh) 2009-07-08
AU2003214247B2 (en) 2010-09-09
EP2294915A2 (en) 2011-03-16
CN1655669A (zh) 2005-08-17
EP1484959A4 (en) 2005-08-31
WO2003080802A2 (en) 2003-10-02
ZA200407546B (en) 2005-12-28
EP2294915A3 (en) 2011-04-13
US20050034190A9 (en) 2005-02-10
AR039113A1 (es) 2005-02-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101259217B1 (ko) 변화된 종자 오일 조성물을 생산하기 위한 핵산 구조물 및 방법
MXPA04009134A (es) Construcciones de acidos nucleicos y metodos para producir composiciones alteradas de aceite de semilla.
US20040107460A1 (en) Nucleic acid constructs and methods for producing altered seed oil compositions
BRPI0708748A2 (pt) composições de óleo e semente de soja e métodos de preparação das mesmas
CA2490195C (en) A non-blended soybean oil with high oleic acid content
AU2023202628A1 (en) Plants with modified traits
US20030084480A1 (en) Nucleic acid sequences and methods of use for the production of plants with modified polyunsaturated fatty acid levels
CN101421406A (zh) 用于产生改变的种子油组成的核酸构建体和方法
Muthulakshmi et al. Modification of sesame (Sesamum indicum L.) for Triacylglycerol accumulation in plant biomass for biofuel applications
AU2016203154B2 (en) Soybean seed and oil compositions and methods of making same
JP5242418B2 (ja) 核酸構築体および変化した種子油組成の生成方法
CN101565716A (zh) 核酸构建体及其生产改良的种子油组合物的方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration