MXPA03010002A - Compuestos de cefemo. - Google Patents

Compuestos de cefemo.

Info

Publication number
MXPA03010002A
MXPA03010002A MXPA03010002A MXPA03010002A MXPA03010002A MX PA03010002 A MXPA03010002 A MX PA03010002A MX PA03010002 A MXPA03010002 A MX PA03010002A MX PA03010002 A MXPA03010002 A MX PA03010002A MX PA03010002 A MXPA03010002 A MX PA03010002A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
amino
compound
mixture
lower alkyl
vacuo
Prior art date
Application number
MXPA03010002A
Other languages
English (en)
Inventor
Inoue Satoshi
Original Assignee
Fujisawa Pharmaceutical Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from AUPR4690A external-priority patent/AUPR469001A0/en
Priority claimed from AUPR5834A external-priority patent/AUPR583401A0/en
Application filed by Fujisawa Pharmaceutical Co filed Critical Fujisawa Pharmaceutical Co
Publication of MXPA03010002A publication Critical patent/MXPA03010002A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D501/00Heterocyclic compounds containing 5-thia-1-azabicyclo [4.2.0] octane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula:, e.g. cephalosporins; Such ring systems being further condensed, e.g. 2,3-condensed with an oxygen-, nitrogen- or sulfur-containing hetero ring
    • C07D501/14Compounds having a nitrogen atom directly attached in position 7
    • C07D501/16Compounds having a nitrogen atom directly attached in position 7 with a double bond between positions 2 and 3
    • C07D501/207-Acylaminocephalosporanic or substituted 7-acylaminocephalosporanic acids in which the acyl radicals are derived from carboxylic acids
    • C07D501/247-Acylaminocephalosporanic or substituted 7-acylaminocephalosporanic acids in which the acyl radicals are derived from carboxylic acids with hydrocarbon radicals, substituted by hetero atoms or hetero rings, attached in position 3
    • C07D501/38Methylene radicals, substituted by nitrogen atoms; Lactams thereof with the 2-carboxyl group; Methylene radicals substituted by nitrogen-containing hetero rings attached by the ring nitrogen atom; Quaternary compounds thereof
    • C07D501/46Methylene radicals, substituted by nitrogen atoms; Lactams thereof with the 2-carboxyl group; Methylene radicals substituted by nitrogen-containing hetero rings attached by the ring nitrogen atom; Quaternary compounds thereof with the 7-amino radical acylated by carboxylic acids containing hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D501/00Heterocyclic compounds containing 5-thia-1-azabicyclo [4.2.0] octane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula:, e.g. cephalosporins; Such ring systems being further condensed, e.g. 2,3-condensed with an oxygen-, nitrogen- or sulfur-containing hetero ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/55Design of synthesis routes, e.g. reducing the use of auxiliary or protecting groups

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Cephalosporin Compounds (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a un compuesto de la formula [I] donde A es alquileno inferior o alquenileno inferior; R1 es alquilo inferior, hidroxi alquilo (inferior), hidroxi alquilo (inferior) protegido, amino alquilo (inferior) o amino alquilo (inferior) protegido, y R2 es hidrogeno o un grupo protector de amino, o R1 y R2 estan unidos entre si y forman alquileno inferior; R3 y R5 son independientemente amino o amino protegido; y R4 es carboxi o carboxi protegido, o una sal farmaceuticamente aceptable de este, un procedimiento para preparar un compuesto de la formula [I], y una composicion farmaceutica que comprende un compuesto de la formula [I] mezclado con un soporte o vehiculo farmaceuticamente aceptable.

Description

Published: — with international search repon 1 COMPUESTOS DE CEFEMO CAMPO TECNICO La presente invención se refiere a nuevos compuestos de cefemo y sales farmacéuticamente aceptables de éste. Más particularmente, la presente invención se refiere a nuevos compuestos de cefemo y sales farmacéuticamente aceptables de éstos, que tienen actividades antimicrobianas, a procedimientos para prepararlos, a una composición farmacéutica que los comprende y a un método para tratar enfermedades infecciosas en seres humanos y animales.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Un objeto de la presente invención es proveer novedosos compuestos de cefemo y sales farmacéuticamente aceptables de éstos, que sean altamente activos contra una cantidad de microorganismos patógenos . Otro objeto de la presente invención es proveer procedimientos para la preparación de dichos compuestos de cefemo y sales de éstos. Otro objeto de la presente invención es proveer una composición farmacéutica que comprende, como componente activo, dichos compuestos de cefemo o sus sales farmacéuticamente aceptables . Aún otro objeto de la presente invención es proveer 2 un método para tratar enfermedades infecciosas causadas por microorganismos patógenos, que comprende administrar dichos compuestos de cefemo a seres humanos o animales infectados . Los compuestos de cefemo objeto de la presente invención son novedosos y pueden representarse por la siguiente fórmula general (I) : donde A es alquileno inferior o alquenileno inferior; R1 es alquilo inferior, hidroxi (alquilo inferior), hidroxi (alquilo inferior) protegido, amino (alquilo inferior) o amino (alquilo inferior) protegido, y R2 es hidrógeno o un grupo protector amino, o R1 y R2 están unidos y forman un alquileno inferior;. R3 y R5, independientemente, son amino o amino protegido ; y R4 es carboxi o carboxi protegido. En cuanto al compuesto objeto (I) , se deben marcar los siguientes puntos. 3 Es decir, el compuesto objeto (I) incluye el isómero sin (forma Z) y el isómero anti (forma E) y una mezcla de éstos. El isómero sin (forma Z) significa un isómero geométrico que tiene la estructura parcial representada por la siguiente fórmula : donde R4 y R5 son cada uno como se definieron anteriormente, y el isómero anti (forma E) significa el otro isómero geométrico que tiene la estructura parcial representada por la siguiente fórmula: donde R4 y R5 son cada uno como fueron definidos anteriormente, y todos de tales isómeros geométricos y mezclas de éstos están incluidos en el alcance de esta invención. En la presente descripción y reivindicaciones, la estructura parcial de estos isómeros geométricos y mezcla de éstos están representados por conveniencia mediante la siguiente fórmula: donde 4 y R5 cada uno son como fueron definidos anteriormente . Otro punto que se debe hacer notar es que la fracción de pirazolio del compuesto (I) también puede existir en la forma tautomérica y tal equilibrio tautomérico puede ser representado por el siguiente esquema. donde A, R1, R2 y R3 son cada uno como fueron definidos anteriormente . Ambos isómeros tautoméncos están incluidos dentro del alcance de la presente invención, y en la presente descripción y reivindicaciones, sin embargo, el compuesto (I) objeto por conveniencia está representado por una expresión del grupo pirazolio de la fórmula (A) . 5 El compuesto de cefemo (I) de la presente invención puede ser preparado mediante los siguientes procedimientos, como se ilustra a continuación. Procedimiento 1 CU] [III] o su derivado reactivo en o su derivado reactivo en el grupo amino, o una sal el grupo carboxi, o una del mismo sal del mismo 6 Procedimiento 2 [la] o una sal del mismo [Ib] o una sal del mismo 7 Procedimiento 3 [VI] [VII] o una sal del mismo 0 una sal del mismo [VIII] o una sal del mismo o una sal del mismo 8 Procedimiento 4 [Ic] o una sal del mismo [Id] o una sal del mismo Donde A, R1 , R2, R3, R4 y R5, cada uno son como se definieron anteriormente, R3 es un grupo amino protegido, Rs es un grupo carboxi protegido, 9 Y es un grupo saliente, Xs es un grupo anión, R1 es hidroxi (alquilo inferior) protegido o amino (alquilo inferior) protegido, y R^b es un hidroxi (alquilo inferior) o amino (alquilo inferior) . Los compuestos de partida [II] y [VI] pueden ser preparados mediante los siguientes procedimientos . 10 Procedimiento A [X] o una sal del mismo l mismo [XII] o una sal del mismo [II] o una sal del mismo 11 Procedimiento B [XIII] [XIV] o su derivado reactivo del o su derivado reactivo del grupo de amino, grupo de carboxi, o una sal del mismo o una sal del mismo [VI] o una sal del mismo Donde A, R1, R2, R3, R , R5, R6, Y y X9 cada uno son como se definieron anteriormente, R8 es un grupo amino protegido, R9 es un grupo carboxi protegido, y 12 R10 es un grupo protector de un grupo amino. Los compuestos de partida [VII] y [XI] o sales de éstos pueden ser preparados mediante los métodos revelados en las Preparaciones 1-7, 9-14, 16-18, 21-23, 25-45, 47-52, 54, 55, 57-61, 62-66 y 68-76, descritos más adelante o de maneras similares a éstos. En las descripciones anteriores y siguientes de esta descripción se explican detalladamente ejemplos apropiados de las variadas definiciones como sigue. El término "inferior" se utiliza para significar un grupo que tiene de 1 a 6, preferentemente de 1 a 4 átomo (s) de carbono, salvo que se indique de otra manera. Los "alquilo inferior" y fracción de "alquilo inferior" apropiados en "hidroxi (alquilo inferior)", "hidroxi (alquilo inferior) protegido", "amino (alquilo inferior)" y "amino (alquilo inferior) protegido" incluyen alquilo de cadena recta o ramificada que tiene de 1 a 6 átomo (s) de carbono, tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, sec-butilo, terbutilo, pentilo, terpentilo y hexilo, de los cuales el más preferido es Ci-C4-alquilo . El "hidroxi (alquilo inferior) " apropiado incluye hidroxi (Ci-C6) alquilo, tal como hidroximetilo, 1-hidroxietilo , 2-hidroxietilo, 1-hidroxipropilo, 2 -hidroxipropilo, 3-hidroxipropilo, 4-hidroxibutilo, 5-hidroxipentilo y 6- 13 idroxihexilo, de los cuales el más preferido es hidroxi (C1-C4) alquilo . El "amino (alquilo inferior)" apropiado incluye amino (Ci-Cs) alquilo, tal como aminometilo, 1-aminoetilo, 2-aminoetilo, 1-aminopropilo, 2-aminopropilo, 3 -aminopro ilo, 4-aminobutilo, 5-aminopentilo y 6-aminohexilo, de los cuales el más preferido es amino (C1-C4) alquilo . El "alquileno inferior" apropiado en A incluye alquileno de cadena recta o ramificada que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, tal como metileno, etileno, trimetileno, tetrametileno, pentametileno, hexametileno y propileno, de los cuales el más preferido es alquileno de cadena recta que tiene de 1 a 3 átomos de carbono. El "alquenileno inferior" apropiado en A incluye alquenileno recto o ramificado que tiene de 2 a 6 átomos de carbono, tal como vinileno, propenileno, 1-butenileno, 2-butenileno, 1-pentenileno, 2 -pentenileno, 1-hexenileno, 2-hexenileno, 3-hexenileno, de los cuales el más preferido es alquenileno recto que tiene 2 ó 3 átomos de carbono. El "alquileno inferior" apropiado formado por R1 y R2 incluye alquileno recto que tiene de 2 a 4 átomos de carbono, tal como etileno, trimetileno y tetrametileno, de los cuales el más preferido es alquileno recto que tiene 2 ó 3 átomos de carbono. El "grupo protector del grupo amino" apropiado en 14 "amino protegido" y "amino (alquilo inferior) protegido" incluye un grupo acilo, como se menciona más adelante, aril (alquilideno inferior) sustituido o no sustituido (por ejemplo, bencilideno, hidroxibencilideno, etc.), aril (alquilo inferior), tal como mono, di- o tri-fenil (alquilo inferior) (por ejemplo, bencilo, fenetilo, benzhidrilo, tritilo, etc.) y similares. El "acilo" apropiado incluye alcanoilo inferior (por ejemplo, formilo, acetilo, propionilo, hexanoilo, pivaloilo, etc.), mono (o di o tri) halo (alcanoilo inferior) por ejemplo, cloroacetilo, trifluoracetilo, etc.) alcoxicarbonilo inferior (por ejemplo, metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, terbutoxicarbonilo, terpentiloxicarbonilo, hexiloxicarbonilo, etc.), carbamoilo, aroilo (por ejemplo, benzoilo, toluoilo, naftoilo, etc.), aril (alcanoilo inferior) (por ejemplo, fenilacetilo, fenilpropionilo, etc.), ariloxicarbonilo (por ejemplo, fenoxicarbonilo, naftiloxicarbonilo, etc.), ariloxi (alcanoilo inferior) (por ejemplo, fenoxiacetilo, fenoxipropionilo, etc.), arilglioxiloilo (por ejemplo, fenilglioxiloilo, naftilglioxiloilo, etc.), aril (alcoxi inferior) carbonilo, que está opcionalmente sustituido por (un) sustituyente (s) apropiado (s) (por ejemplo, benciloxicarbonilo, fene iloxicarbonilo , p-nitrobenciloxicarbonilo, etc.), y similares . El "hidroxi protegido" apropiado en el "hidroxi (alquilo inferior) protegido" incluye el grupo aciloxi, 15 aril (alquiloxi inferior), y similares. La fracción "acílo" apropiada en el "aciloxi" incluye alcanoilo inferior (por ejemplo, formilo, acetilo, propionilo, hexanoilo, pivaloilo, etc.), mono (o di o tri) halo (alcanoilo inferior), (por ejemplo, cloroacetilo, trifluoracetilo, etc.), alcoxicarbonilo inferior, (por ejemplo, metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, terbutoxicarbonilo, terpentiloxicarbonilo, hexiloxicarbonilo, etc.), carbamoilo, y similares. La fracción "aril (alquilo inferior)" apropiada en el "aril (alquiloxi inferior)" incluye mono-, di- o tri-fenil (alquilo inferior) (por ejemplo, bencilo, fenetilo, benzhidrilo, trifilo, etc.), y similares. El "carboxi protegido" apropiado incluye un grupo carboxi esterificado y similares y los ejemplos concretos de la fracción de éster en dicho grupo carboxi esterificado incluye tales como esteres de alquilo inferior (por ejemplo, éster metílico, éster etílico, éster propílico, éster isopropílico, éster butílico, éster isobutílico, éster terbutílico, éster pentílico, éster hexílico, éster 1-ciclopropiletílico, etc.) que pueden tener un sustituyente (s) apropiado (s) , por ejemplo, éster acanoiloxi inferior (alquílico inferior) (por ejemplo, éster acetoximetílico, éster propioniloximetílico, éster butiriloximetílico, éster valeriloximetílico, éster pivaloiloximetílico, éster 1-acetoxietílico, éster 1-propioniloxietílico, éster 2-propioniloxietílico, éster hexanoiloximetílico, etc.), éster alcanosulfonil 16 inferior (alquílico inferior), (por ejemplo, éster 2-mesiletilico, etc.) o mono (o di o tri)halo (alquílico inferior) (por ejemplo, éster 2-yodoetílico, éster 2,2,2-tricloroetílico, etc.); éster alquenílico inferior (por ejemplo, éster vinílico, éster alílico, etc.); éster alquinílico inferior (por ejemplo, éster etinílico, éster propinílico, etc.), éster aril (alquílico inferior) que puede tener (un) sustituyente (s) apropiado(s) (por ejemplo, éster bencílico, éster 4-metoxibencílico, éster -nitrobencílico, éster fenetílico, éster tritílico, éster benz idrílico, éster bis (metoxifenil) metílico, éster 3 , 4-dimetoxibencílico, éster 4-hidroxi-3 , 5-di-terbutilbencílico, etc.); éster arílico que puede tener (un) sustituyente (s) apropiado (s) (por ejemplo, éster fenílico, éster 4-clorofenílico, éster tolilico, éster 4-terbutilfenílico, éster xilílico, éster mesitílico, éster cumenílico, etc.) y similares. El "grupo de salida" apropiado incluye halógeno (por ejemplo, cloro, bromo, yodo, etc.) o aciloxi, tal como arilsulfoniloxi (por ejemplo, bencensulfoniloxi , tosiloxi, etc.), alquilsulfoniloxi inferior (por ejemplo, mesiloxi, etc.) alcanoiloxi inferior (por ejemplo, acetiloxi, propioniloxi , etc.), y similares. El "anión" apropiado incluye formiato, acetato, trifluoracetato, maleato, tartrato, metanosulfonato, bencensulfonato, toluensulfonato, cloruro, bromuro, yoduro, 17 sulfato, hidrogenosulf to, fosfato, y similares. Las sales farmacéuticamente aceptables del compuesto objeto (I) son sales convencionales no tóxicas e incluyen, por ejemplo, una sal con una sal por adición de una base o por adición de un ácido, tal como una sal con una base inorgánica, por ejemplo, una sal de metal alcalino (por ejemplo, una sal de sodio, una sal de potasio, etc.), un metal alcalino-térreo (por ejemplo, sal de calcio, sal de magnesio, etc.), una sal de amonio; una sal con una base orgánica, por e emplo una sal de amina orgánica (por ejemplo, sal de trimetilamina, sal de trietilamina, sal de piridina, sal de picolina, sal de etanolamina, sal de trietanolamina, sal de diciclohexilamina, sal de W, M' -dibencil-etilendiamina, etc.); una sal por adición de un ácido inorgánico (por ejemplo, clorhidrato, bromhidrato, sulfato, hidrogensulfato , fosfato, etc.); una sal por adición de un ácido orgánico carboxílico o sulfónico (por ejemplo, formiato, acetato, trifluoracetato, maleato, tartrato, citrato, fumarato, metansulfonato, bencensulfonato, toluensulfonato, etc.); y una sal con un aminoácido básico o ácido (por ejemplo, arginina, ácido aspártico, ácido glutámico, etc.). Las realizaciones preferidas del compuesto cefemo de la presente invención representado por la fórmula general (I) son las siguientes. (1) El compuesto de la fórmula (I) , en la cual R1 es alquilo inferior, hidroxi (alquilo inferior), 18 arilo (alquiloxi inferior) (alquilo inferior), amino (alquilo inferior) o acilamino (alquilo inferior) , y R2 es hidrógeno, aril (alquilo inferior) o acilo, o R1 y R2 están unidos y forman alquileno inferior, R3 y R5 independientemente son amino o acilamino; y R4 es carboxi o carboxi esterificado, o una sal farmacéuticamente aceptable de éste. (2) El compuesto anterior de (1) , donde R1 es alquilo inferior, hidroxi (alquilo inferior) , aril (alquiloxi inferior) (alquilo inferior), amino (alquilo inferior), (alcanoilo inferior) amino (alquilo inferior), o (alcoxi inferior) carbonilamino (alquilo inferior) , y R2 es hidrógeno, aril (alquilo inferior) , alcanoilo inferior o (alcoxi inferior) carbonilo, o R1 y R2 están unidos y forman un alquileno inferior; R3 y R5 independientemente son amino, alcanoilamino inferior o (alcoxi inferior) carbonilamino; y R4 es carboxi o (alcoxi inferior) carbonilo, o una sal farmacéuticamente aceptable de éste. (3) El compuesto anterior de (2) , donde R1 es (Cx-Cg) alquilo, hidroxi (Ci-C6) alquilo, mono-, di- o tri- fenil (Ci-C6) alquiloxi (Ci-C6) alquilo , amino (Ci- C6) alquilo, (Ci-C6) alcanoilamino ( i~Ce) alquilo , o (Ci-C3) alcoxicarbonilamino (??-?e) alquilo , y R2 es hidrogeno, mono-, di- o tri-fenil 19 (Ci-C3) alquiloxi (Ca-C6) alquilo, (Ci-C3) alcanoilo o (Ci- C6) alcoxicarbonilo, o R1 y R2 están unidos y forman (d-C6) alquileno ; R3 y R5 independientemente son amino, (Cx-C6) alcanoilamino o (Ci-C6) alcoxicarbonilamino; y R4 es carboxi o (Ci-C3) alcoxicarbonilo, o una sal farmacéuticamente aceptable de éste. (4) El compuesto anterior de (2) , donde R1 es alquilo inferior, hidroxi (alquilo inferior) o amino (alquilo inferior),, y R2 es hidrógeno, o R1 y R2 están unidos y forman alquileno inferior, R3 y R5 son amino; y R4 es carboxi, o una sal farmacéuticamente aceptable de éste. (5) El compuesto anterior de (4) , donde R1 es (Cx-C6) alquilo, hidroxi (Ci-C3) alquilo o amino (Cx-C6) alquilo, y R2 es hidrógeno, o R1 y R2 están unidos y forman (Ci-C6) alquileno ; R3 y R5 son amino; y R4 es carboxi, o una sal farmacéuticamente aceptable de éste. Los procedimientos para preparar el compuesto objeto de la presente invención son explicados detalladamente a 20 continuación. Procedimiento 1 El compuesto (I) o una sal de éste pueden ser preparados haciendo reaccionar el compuesto (II) o su derivado reactivo en el grupo amino o una sal de éstos, con el compuesto (III) o su derivado reactivo en el grupo carboxi, o una sal de éstos . Los derivados reactivos en el grupo amino del compuesto (II) apropiados incluyen bases de Schiff del tipo imino o su isómero tautomérico del tipo enamina, formadas por la reacción del compuesto (II) con un compuesto carbonílico, tal como un aldehido, una cetona y similares; un derivado de sililo formado por la reacción del compuesto (II) con un compuesto de sililo, tal como bis (trimetilsilil) acetamida, mono (trimetilsilil) acetamida (por ejemplo, N- (trimetilsilil) acetamida) , bis (trimetilsilil) urea y similares; un derivado formado por la reacción del compuesto (II) con tricloruro de fósforo o fosgeno. En cuanto a las sales apropiadas del compuesto (II) y de su derivado reactivo cabe remitirse a las ejemplificadas para el compuesto (I) . Los derivados reactivos en el grupo carboxi del compuesto (III) apropiados incluyen un haluro de ácido, un anhídrido, una amida activada y un éster activado. Un ejemplo apropiado de los derivados reactivos puede ser un cloruro de 21 ácido; una azida de ácido; un anhídrido mixto con un ácido, tal como ácido fosfórico sustituido (por ejemplo, ácido dialguilfosfórico, ácido fenilfosfórico, ácido difenilfosfórico, ácido dibencilfosfórico, ácido fosfórico halogenado, etc.), ácido dialquilfosforoso, ácido sulfuroso, ácido tiosulfúrico, ácido sulfúrico, ácido alcansulfónico (por ejemplo, ácido metansulf nico, etc.), ácido carboxílico alifático (por ejemplo, ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico, ácido isobutírico, ácido piválico, ácido pentanoico, ácido isopentanoico, ácido 2-etilbutirico, ácido tricloroacético, etc.) y ácido carboxílico aromático (por ejemplo, ácido benzoico, etc.); un anhídrido ácido simétrico; una amida activada con imidazol, imidazol 4-sustituido, dimetilpirazol , triazol o tetrazol; un éster activado (por ejemplo, éster cianometílico, un éster metoximetílico, un éster dimetiliminometílico [ (CH3) 2N+=CH-] , éster vinílico, éster propargílico, éster p-nitrofenílico, éster 2, 4-dinitrofenílico, éster triclorofenílico, éster pentaclorofenílico, éster mesilfenílico, éster fenilazofenílico, tioéster fenílico, tioéster p-nitrofenílico, tioéster p-cresílico, tioéster carboximetílico, éster piranílico, éster piridílico, éster piperidílico, tioéster 8-quinolílico, etc.); o un éster con un N-hidroxi compuesto (por ejemplo, ?,?-dimetilhidroxilamina, 1-hidroxi-2- (1H) -piridona, N-hidroxisuccinimida, N-hidroxiftalimida, N-hidroxi-lH-benzotriazol, etc.). Estos 22 derivados reactivos opcionalmente pueden ser seleccionados entre ellos de acuerdo al tipo de compuesto (III) a utilizar. En cuanto a las sales apropiadas del compuesto (III) y sus derivados reactivos cabe remitirse a las ejemplificadas para el compuesto (I) . La reacción usualmente es llevada a cabo en un solvente convencional, tal como agua, alcohol (por ejemplo, metanol, etanol, etc.), acetona, dioxano, acetonitrilo, cloroformo, cloruro de metileno, cloruro de etileno, tetrahidrofurano, acetato de etilo, N, N-dimetilformamida piridina o cualquier otro solvente orgánico que no afecte adversamente la reacción. Estos solventes convencionales también pueden ser utilizados en una mezcla con agua. En esta reacción, cuando el compuesto (III) es utilizado en forma de ácido libre o en forma de su sal, la reacción preferentemente se lleva a cabo en presencia de un agente condensante convencional, tal como ?,?'-diciclohexilcarbodiimida; N-ciclohexil-N' -morfolinoetil-carbodiimida; N-ciclohexil-N'- (4-dietilaminociclohexil) carbodiimida; ?,?' -dietilcarbodiimida; ?,?' -diisopropil-carbodiimida; N-etil-N' - (3-dimetilaminopropil) carbodiimida ?,?' -carbonil-bis- (2-metilimidazol) ; pentametilenceten-N-ciclohexilimina; difenilceten-N-ciclohexilimina etoxiacetileno ; 1-alcoxi-l-cloroetileno ; fosfito de trialquilo; polifosfato de etilo; 23 polifosfato de isopropilo; oxícloruro de fósforo (cloruro de fosforilo) ; tricloruro de fósforo; cloruro de tionilo; cloruro de oxalilo: haloformiato de alquilo inferior (por ejemplo, cloroformiato de etilo, cloroformiato de isopropilo, etc.), trifenilfosfina; sal de 2-etil-7-hidroxibenzisoxazolio; sal intramolecular de hidróxido de 2-etil-5- (m-sulfofenil) isoxazolio; 1- (p-clorobencensulfoniloxi) -6-cloro-lH-benzotriazol ; el así llamado reactivo de Vilsmeier preparado mediante la reacción de N, N-dimetilformamida con cloruro de tionilo, fosgeno, cloroformiato de triclorometilo, oxicloruro de fósforo, etc.; y similares. La reacción también puede ser llevada a cabo en presencia de una base inorgánica u orgánica, tal como un bicarbonato de metal alcalino, tri (alquilo inferior) amina, piridina, N- (alquilo inferior) morfolina, N,N-di (alquilo inferior) bencilamina, y similares. La temperatura de reacción .no es crítica y la reacción usualmente se lleva a cabo desde con refrigeración hasta con calentamiento Procedimiento 2 El compuesto (Ib) o una sal de éste pueden ser preparados sometiendo el compuesto (la) o una sal de éste a la reacción de eliminación del grupo protector de amino. Se lleva a cabo la reacción de eliminación de acuerdo 24 con un método convencional, tal como hidrólisis y similares. La hidrólisis preferentemente se lleva a cabo en presencia de una base o un ácido, incluyendo un ácido de Lewis. Las bases apropiadas incluyen una base inorgánica y una base orgánica, tales como un metal alcalino (por ejemplo, sodio, potasio, etc.), un metal alcalino terreo (por ejemplo, magnesio, calcio, etc.), el hidróxido o carbonato o hidrogenocarbonato de éstos, trialquilamina (por ejemplo, trimetilamina, trietilamina etc.), picolina, 1/5-diazabiciclo [4.3.0] 5-noneno, 1, -diazabiciclo [2.2.2] octano, 1 , 8-diazabiciclo [5.4.0] 7-undeceno, y similares. Los ácidos apropiados incluyen un ácido orgánico (por ejemplo, ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido tricloroacético, ácido trifluoroacético , etc.) y un ácido inorgánico (por ejemplo, ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, cloruro de hidrógeno, bromuro de hidrógeno, etc . ) . La eliminación utilizando un ácido de Lewis, tal como ácido trihaloacético (por ejemplo, ácido tricloroacético, ácido trifluoroacético, etc.) y similares preferentemente se lleva a cabo en presencia de agentes secuestradores de cationes (por ejemplo, anisol, fenol, etc.) . La reacción usualmente se lleva a cabo en un solvente, tal como, agua, alcohol (por ejemplo, metanol, etanol, etc.), cloruro de metileno, tetrahidrobutano, una 25 mezcla de éstos o cualquier otro solvente que no influya adversamente en la reacción. También se pueden utilizar una base o ácido líquidos como solvente. La temperatura de reacción no es crítica y la reacción usualmente se lleva a cabo desde con refrigeración hasta con calentamiento.
Procedimiento 3- (i) El compuesto (VIII) o una sal de éste pueden ser preparados haciendo reaccionar el compuesto (VI) o una sal de éste con el compuesto (VII) o una sal de éste. En cuanto a las sales apropiadas de los compuestos (VI) y (VIII) cabe remitirse a las e emplificadas para el compuesto (I) . Se puede llevar a cabo la presente reacción en un solvente, tal como agua, solución reguladora de fosfatos, acetona, cloroformo, acetonitrilo, nitrobenceno, cloruro de metileno, cloruro de etileno, formamida, N,N-dimetilformamida, metanol, etanol, éter dietílico, tetrahidrofurano, dimetilsulfóxido o cualquier otro solvente orgánico que no afecte adversamente la reacción, preferentemente en solventes que tienen fuerte polaridad. Entre los solventes se pueden utilizar solventes hidrófilos en una mezcla con agua. Cuando el compuesto (VII) es líquido también puede ser utilizado como solvente. 26 La reacción es efectuada preferentemente en presencia de una base, por ejemplo, una base inorgánica tal como un hidróxido de metal alcalino, un carbonato de metal alcalino, un hidrogenocarbonato de metal alcalino, una base orgánica, tal como trialquilamina, y similares. La temperatura de reacción no es crítica, y la reacción usualmente es llevada a cabo a temperatura ambiente, con entibiamiento o con calentamiento. La presente reacción preferentemente es llevada a cabo en presencia de un haluro de metal alcalino (por ejemplo, yoduro de sodio, yoduro de potasio, etc.), tiocianato de metal alcalino (por ejemplo, tiocianato de sodio, tiocianato de potasio, etc.), y similares. El anión Xs puede ser uno derivado de un grupo de salida Y y puede ser convertido en otro anión mediante un método convencional.
Procedimiento 3-(ii) El compuesto (I) o una sal de éste pueden ser preparados sometiendo el compuesto (VIII) o una sal de éste a una reacción de eliminación del grupo protector del grupo carboxi . Se efectúa la reacción de eliminación de manera similar a la reacción en el Procedimiento 2 antes descrito y por ello en cuanto a los reactivos a utilizar y las condiciones de la reacción (por ejemplo, solvente, temperatura de reacción, 27 etc.) cabe remitirse a los del Procedimiento 2. Procedimiento 4 El compuesto (Id) o una sal de éste pueden ser preparados sometiendo el compuesto (Ic) o una sal de éste a una reacción de eliminación del grupo protector de hidroxi o del grupo protector del grupo amino. El método apropiado de esta reacción de eliminación incluye uno convencional, tal como hidrólisis, reducción y similares . (i) Para hidrólisis: La hidrólisis preferentemente es efectuada en presencia de una base o un ácido, incluyendo un ácido de Lewis. Bases apropiadas incluyen una base inorgánica y una base orgánica tal como un metal alcalino (por ejemplo, sodio, potasio, etc.)/ metal alcalino terreo (por ejemplo, magnesio, calcio, etc.), el hidróxido o carbonato o hidrogenocarbonato de éstos, trialquilamina (por ejemplo, trimetilamina, trietilamina, etc.), picolina, 1 , 5-diazabiciclo [4.3.0] -5-noneno, 1 , 4-diazabiciclo [2.2.2] octano, 1,8-diazabiciclo [5.4.0] 7-undeceno, y similares. Un ácido apropiado incluye un ácido orgánico (por ejemplo, ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido tricloroacético , ácido trifluoroacético, etc.) y un ácido inorgánico (por ejemplo, ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, cloruro de hidrógeno, bromuro de hidrógeno, 28 etc . ) . La eliminación utilizando un ácido de Lewis, tal como ácido trihaloacético (por ejemplo, ácido tricloroacético, ácido trifluoroacético, etc.) y similares, preferentemente se lleva a cabo en presencia de agentes secuestradores de cationes (por ejemplo, anisol, fenol, etc.) Usualmente se lleva a cabo la reacción en un solvente, tal como agua, alcohol (por ejemplo, metanol, etanol, etc.), cloruro de metileno, tetrahidrofurano, una mezcla de estos o cualquier otro solvente que no influya adversamente en la reacción. Una base o ácido líquidos también pueden ser utilizados como solvente. La temperatura de reacción no es crítica y la reacción usualmente se lleva a cabo desde con refrigeración hasta con calentamiento. (ii) Para reducción: Se efectúa la reducción de manera convencional, incluyendo reducción química y reducción catalítica. Son reactivos reductores apropiados para ser utilizados en reducción química una combinación de un metal (por ejemplo, estaño, cinc, hierro, etc.) o un compuesto metálico (por ejemplo, cloruro de cromo, acetato de cromo, etc.) y un ácido orgánico o un ácido inorgánico (por ejemplo, ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido trifluoroacético, ácido p-toluensulfónico, ácido clorhídrico, 29 ácido bromhídrico, etc.) . Catalizadores apropiados para ser utilizados en reducción catalítica son los convencionales, tal como catalizadores de platino (por ejemplo, plato de platino, platino esponjoso, negro de platino, platino coloidal, óxido de platino, alambre de platino, etc.), catalizadores de paladio (por ejemplo, paladio esponjoso, negro de paladio, óxido de paladio, paladio sobre carbón, paladio coloidal, paladio sobre sulfato de bario, paladio sobre carbonato de bario, etc.), catalizadores de níquel (por ejemplo, níquel reducido, óxido de níquel, níquel de Raney, etc.), catalizadores de cobalto (por ejemplo, cobalto reducido, cobalto de Raney, etc.), catalizadores de hierro (por ejemplo, hierro reducido, hierro de Raney, etc.), catalizadores de cobre (por ejemplo, cobre reducido, cobre de Raney, cobre de Ullman, etc.) y similares. La reducción usualmente se lleva a cabo en un solvente convencional que no influya adversamente en la reacción, tal como agua, metanol, etanol, propanol, N,N-dimetilformamida o una mezcla de éstos. Adicionalmente , en el caso de que los ácidos enunciados anteriormente para ser utilizados en la reducción química sean líquidos, también pueden ser utilizados como solvente . Además, un solvente apropiado para ser utilizado en la reducción catalítica puede ser el solvente mencionado 30 anteriormente, y otro solvente convencional, tal como éter dietílico, dioxano, tetrahidrofurano, etc., o una mezcla de éstos . La temperatura de reacción de ésta reducción no es critica y la reacción usualmente es efectuada desde con enfriamiento hasta con calentamiento. Cuando R5 es un grupo amino protegido el grupo protector de amino en R5 puede ser eliminado mediante un método convencional, tal como hidrólisis. Los procedimientos A y B para la preparación de los compuestos de partida están explicados detalladamente a continuació .
Procedimiento A- (i) El compuesto (XII) o una sal de éste pueden ser preparados haciendo reaccionar el compuesto (X) o una sal de éste con el compuesto (XI) o una sal de éste. Esta reacción puede ser llevada a cabo de manera similar a la reacción en el Procedimiento 3- (i) antes descrito y por ello en cuanto a los reactivos a utilizar y las condiciones de la reacción (por ejemplo, solvente, temperatura de reacción, etc.) cabe remitirse a los del Procedimiento 3- (i) .
Procedimiento A- (ii) 31 El compuesto (II) o una sal de éste pueden ser preparados sometiendo el compuesto (XII) o una sal de éste a una reacción de eliminación de los grupos protectores de amino en R8 y R10 y del grupo protector de carboxi en R9. Esta reacción puede ser llevada a cabo de una manera similar a la reacción en el Procedimiento 2 antes descrito y por ello en cuanto a los reactivos a utilizar y las condiciones de la reacción (por ejemplo, solvente, temperatura de reacción, etc.) cabe remitirse a los del Procedimiento 2.
Procedimiento B Se pueden preparar el compuesto (VI) o una sal de éste haciendo reaccionar el compuesto (XIII) o su derivado reactivo en el grupo amino, o una sal de éstos con el compuesto (XIV) o su derivado reactivo en el grupo carboxi o una sal de éstos . Se puede llevar a cabo esta reacción de manera similar a la reacción en el Procedimiento 1 antes descrito y por ello en cuanto a los reactivos a usar y las condiciones de la reacción (por ejemplo, solvente, temperatura de reacción, etc.) cabe remitirse a los del Procedimiento 1. Los compuestos obtenidos mediante los procedimientos anteriores pueden ser aislados y purificados mediante un método convencional, tal como pulverización, recristalización, cromatografía en columna, reprecipitación y similares. 32 Se debe hacer notar que el compuesto (I) y otros compuestos pueden incluir uno o más éstereoisómero (s) , tales como isómero(s) óptico (s) e isómero(s) geométrico (s) , debidos a (un) átomo (s) de carbono asimétrico (s) y doble (s) ligadura (s), y todos los isómeros y mezclas de ellos están incluidos dentro del alcance de esta invención. Los compuestos objeto (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables incluyen solvatos [por ejemplo, compuestos encajados, (por ejemplo, hidratos, etc.)]. El compuesto (I) objeto y sales farmacéuticamente aceptables de éste son novedosos y presentan una alta actividad antimicrobiana, inhibiendo el crecimiento de una amplia variedad de microorganismos patógenos, incluyendo microorganismos Gram-positivos y Gram-negativos y son útiles como agentes antimicrobianos. Ahora para demostrar la utilidad de los compuestos objeto (I) , a continuación se muestran los datos del ensayo de MIC (concentración inhibidora mínima) de un compuesto representativo de esta invención.
Método de ensayo : Se determinó la actividad antibacteriana in vitro mediante el método de la placa de agar con dilución doble que se describe a continuación. Una asa llena de un cultivo de una noche de cada 33 cepa de ensayo en caldo trlpticasa-soya (10s células viables por mi) fue sembrado en estrias en un agar de infusión cardiaca (agar HI) que contenía concentraciones graduadas del compuesto representativo del ensayo y se expresó la concentración mínima inhibidora (MIC) en µg/ml después de la incubación a 37°C durante 20 horas.
Compuesto del ensayo Compuesto (a) : metil-3-cefem-4-carboxilato de 7ß- [ (Z) 2- (5-amino-l, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3-amino-4- (3-aminopropil) -2-metil-l-pirazolio] Compuesto (b) : metil-3-cefem-4-carboxilato de 7ß- [ (Z} -2- (5-amino-l, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3 - (3 -amino-4- (2-aminoetil) -2-metil-1-pirazolio] .
Resultados del análisis: Tabla 1 Para la administración terapéutica, el compuesto objeto (I) y sales farmacéuticamente aceptables de éste de la presente invención se utilizan en forma de una preparación 34 farmacéutica convencional que contiene dicho compuesto como un ingrediente activo, en mezcla con soportes o vehículos farmacéuticamente aceptables, tales como un ^ excipiente orgánico o inorgánico sólido o líquido que sea apropiado para la administración oral, parenteral o externa. Las preparaciones farmacéuticas pueden estar en una forma sólida, tal como comprimido, gránulo, polvo, cápsula, o en una forma líquida tal como solución, suspensión, jarabe, emulsión, limonada y similares. Si se necesita se pueden incluir en las preparaciones precedentes sustancias auxiliares, agentes estabilizantes, agentes humectantes y otros aditivos comúnmente utilizados, tales como lactosa, ácido cítrico, ácido tartárico, ácido esteárico, estearato de magnesio, alabastro, sacarosa, almidón de maíz, talco, gelatina, agar, pectina, aceite de maní, aceite de oliva, manteca de cacao, etilenglicol , y similares. La dosificación del compuesto (I) puede variar y también depende de la edad, las condiciones del paciente, del tipo de enfermedad, del tipo de compuesto (I) a ser aplicado, etc. En general se pueden administrar a un paciente cantidades de entre 1 mg y 4,000 mg o aún más por día. Se puede utilizar una dosis simple promedio de aproximadamente 50 mg, 100 mg, 250 mg, 500 mg, 1000 mg o 2000 mg de los compuestos (I) objeto de la presente invención puede usarse para tratar enfermedades 35 de infección por microorganismos patógenos. Las siguientes preparaciones y ejemplos se dan con el propósito de ilustrar más detalladamente la presente invención.
Preparación 1 ? una suspensión de 5-amino-l-metilpirazol-4-carbaldehído (25 g, 200 mmoles) y trietilamina (22.2 g, 220 mmoles) en diclorometano (500 mi) se agregó cloruro de trifenilmetilo (61.3 g, 220 mmoles) a temperatura ambiente. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 70 horas. Se lavó la mezcla de la reacción con sucesivamente solución acuosa al 10% de ácido cítrico, salmuera y solución acuosa al 10% de hidrogenocarbonato de sodio. Se secó el extracto sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al vacío. Se trituró el residuo con acetato de etilo para dar l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-carbaldehído (67.6 g) en forma de sólido incoloro. ^?-??? (CDC13) d 2.84 (3H, s) , 7.26-7.34 (15H, m) , 7.60 (1H, s) , 8.95 (1H, brs) , 9.58 (1H, s) Preparación 2 A una suspensión de hidruro de sodio (dispersión al 60% en aceite mineral, 4.8 g, 120 mmoles) en tetrahidrofurano (200 mi) se agregó por goteo fosfonoacetato de trietilo 36 (26.9 g, 120 mmoles), enfriando con hielo. La mezcla fue agitada durante 1 hora enfriando con hielo. A la mezcla de la reacción se le agregó l-metil-5-trífenilmetilaminopirazol-4-carbaldehído (36.7 g, 100 mmoles) a temperatura ambiente y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 17 horas. Después de evaporar el solvente al vacío, se disolvió el residuo en cloroformo. Se lavó la solución sucesivamente con solución acuosa al 10% de ácido cítrico, salmuera y solución acuosa al 10% de carbonato de sodio. Se secó el extracto sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al vacío. Se trituró el residuo con acetato de etilo y se secó al vacío para dar (E) -3- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-il)acrilato de etilo (33.0 g) en forma de sólido incoloro. ^"H-NMR (CDC13) d 1.22 (3H, t, J=7.3Hz), 3.07 (3H, s) , 4.10 (2H, q, J=7.3Hz), 5.78 (1H, d, J=16.0Hz), 6.97 (1H, d, J=16.0Hz) , 7.19-7.33 (15H, m) , 7.48 (1H, s) .
Preparación 3 A una suspensión de hidruro de litio y aluminio (5.7 g, 150 mmoles) en tetrahidrofurano (200 mi) se agregó (E) -3- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-il) acrilato de etilo (21.9 g, 50 mmoles) a temperatura ambiente. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 1 hora. Después de enfriar en un baño de hielo se agregaron fluoruro de potasio (34 g) y agua (10 mi) a la mezcla de la reacción. Se removieron los 37 materiales insolubles mediante filtración. Se concentró el filtrado al vacio y se disolvió el residuo en cloroformo. Se lavó la solución con solución acuosa al 10% de ácido cítrico. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al vacío. Se purificó el residuo oleoso mediante cromatografía en columna en gel de sílice, eluyendo con cloroformo para dar 3- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol- -il) propanol (14.8 g) en forma de sólido. 1H-NMR (CDC13) d 1.37-1.42 (2H, m) , 1.87-1.90 (2H, ra), 2.83 (3H, s) , 3.38-3.42 (2H, m) , 4.26 (1H, br) , 7.12 (1H, s) , 7.17-7.26 (15 H, m) Preparación 4 A una solución de 3 - (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-il)propanol (4.0 g, 10 mmoles) , ftalimida (1.5 g, 10 mmoles) y trifenilfosfina (4.0 g, 15 mmoles) en tetrahidrofurano (20 mi) se agregó azadicarboxilato de diisopropilo (3.0 g, 15 mmoles) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos. A la mezcla de la reacción se agregó una solución de cloruro de hidrógeno de 4 moles/l en dioxano (10 mi) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se agregó agua a la mezcla de la reacción y se lavó la mezcla con acetato de etilo. Se separó la capa orgánica, y se ajustó el pH de la capa acuosa a 9 con solución acuosa al 10% de carbonato de sodio. Se extrajo la 38 solución con cloroformo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al vacío. Se trituró el residuo con acetato de etilo y se secó al vacío para dar 5-amino-l-metil-4- (3-ftaliminodopropil) pirazol (2.2 g) en forma de sólido. 1H-NMR (CDC13) d 1.91-1.97 (2H, m) , 2.34-2.37 (2H, m) , 3.45 (2H, br) , 3.63 (3H, s) , 3.71-3.77 (2H, m) , 7.16 (1H, s) , 7.70-7.73 (2H, m) , 7.82-7.85 (2H, m) .
Preparación 5 Se agregó 5-amino-l-metil-4- (3-ftalimidopropil) pirazol (1.42 g, 5 mmoles) a ácido clorhídrico concentrado (10 mi) a temperatura ambiente y se agitó la mezcla a reflujo durante 23 horas. Se agregó agua (50 mi) a la mezcla de la reacción y se eliminaron por filtración la mayoría de los materiales insolubles . Se lavó el filtrado con acetato de etilo y se concentró la capa acuosa al vacío. Se trituró el residuo con 2-propanol y se secó al vacío para dar diclorhidrato de 3- (5-amino-l-metilpirazol-4-il) propilamina (700 mg) en forma de sólido. """H-MMR (DMSO-de) d 1.74-1.80 (2H, m) , 2.44-2.47 (2H, m) , 2.74-2.78 (2H, m) , 3.73 (3H, s) , 7.89 (1H, s) , 8.25 (2H, br) .
Preparación 6 A una solución de diclorhidrato de 3- (5-amino-l- 39 metilpirazol-4-il) ropilamina (9.3 g, 40 mmoles) en metanol (80 mi) se agregó una solución al 28% de metóxido de sodio en metanol (15.9 g) . Se filtró la mezcla a través de Celite y se concentró el filtrado al vacío. Una solución del residuo oleoso en formiato de etilo (60 g) fue agitada a reflujo durante 20 horas. Después de enfriar se agregó cloroformo a la mezcla de la reacción. Se filtró la mezcla a través de Celite y se concentró el filtrado al vacio. Se trituró el residuo con acetato de etilo y se secó al vacío para dar N- [3 - (5-amino-l-metilpirazol-4-il) propil] formamida (6.7 g) - en forma de sólido. 1H-NMR (DMSO-d6) d 1.74-1.80 (2H, m) , 2.44-2.47 (2H, m) , 2.74-2.78 (2H, m) , 3.73 (3H, s) , 7.89 (1H, s) , 8.25 (2H, br) .
Preparación 7 A una solución de N- [3 - (5-amino-l-metilpirazol-4-il) propil] formamida (3.64 g, 20 mmoles) y trietilamina (2.23 g, 22 mmoles) en cloruro de metileno (50 mi) se agregó cloruro de trifenilmetilo (6.13 g, 22 mmoles). Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 90 minutos. Se lavó la mezcla de la reacción con sucesivamente solución acuosa al 10% de ácido cítrico," salmuera y solución acuosa al 10% de carbonato de sodio. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al vacio. Se trituró el residuo con acetato de etilo y se secó al vacío para dar N- [3- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-il) propil] formamida 40 (6.8 g) en forma de sólido. i-NMR (DMSO-ds) d 1.13-1.18 (2H, m) , 1.79-1.82 (2H, m) , 2.76 (3H, s) , 2.79-2.83 (2H, m) , 5.68 (1H, s) , 7.01 (1H, s) , 7.15-7.27 (15H, m) , 7.81 (1H, br) , 7.96 (1H, s) Preparación 8 A una solución de 7ß-terbutoxicarbonilamino-3-clorometil-3 -cefem-4-carboxilato de benzhidrilo (1.03 g, 2.00 mmoles) en N, N-dimetilformamida (2.5 mi) se agregó yoduro de sodio (300 mg, 2.00 mmoles) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos. A la mezcla de la reacción se agregaron N- [3- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-il) propil] formamida (2.55 g, 6.00 mmoles) y cloruro de metileno (5 mi) . Se agitó la mezcla entera a temperatura ambiente durante 18 horas y se vertió dentro de una mezcla de acetato de etilo y agua. Se separó la capa acuosa y se lava la capa orgánica con salmuera, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. Se concentró el filtrado hasta aproximadamente 20 mi al vacío. Se vertió el concentrado en éter diisopropílico (300 mi) y se recolectó el precipitado resultante mediante filtración y se secó al vacío. A una solución del sólido resultante en cloruro de metileno (7.5 mi) se agregaron anisol (2.5 mi) y ácido trifluoroacético (5.0 mi) enfriando con hielo. La solución resultante fue agitada a temperatura ambiente durante 3 horas y fue vertida en éter 41 diisopropílico (300 mi) . El precipitado resultante fue recolectado por filtración y secado al vacío para dar la sal de ácido bis-trifluorocético de 7P-amino-3- [3-amino-4- (3-formamidopropil) -2-metil-l-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato bruto (1.67 g) . Este producto fue utilizado en el paso siguiente sin más purificación.
Ejemplo 1 A una solución de sal de ácido bis-trifluorocético de 7 -amino-3- [3-amino-4- (3 -formamidopropil) -2-metil-l-pirazolio]metil-3-cefem-4-carboxilato bruto (1.65 g) y N-trimetilsililacetamida (2.94 g, 22.4 mmoles) en un solvente mixto de ?,?-dimetilformamida (16 mi) y tetrahidrofurano (16 mi) se agregó la sal clorhidrato de acetilcloruro de (Z) -2-(5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3 -il) -2- (1-terbutoxicarbonil-l-metiletoxiimina (863 mg, 2.24 mmoles) enfriando con hielo. Se agitó la solución enfriando con hielo durante 2.5 horas. Se vertió la mezcla de la reacción en acetato de etilo (400 mi) y se agitó la mezcla durante 30 minutos. Se recolectó el precipitado resultante mediante filtración, se lavó sucesivamente con acetato de etilo y éter diisopropílico y se secó al vacío para dar un sólido (1.07 g) . A una suspensión del sólido resultante en cloruro de metileno (3.0 mi) se agregó anisol (1.0 mi) y ácido trifluoroacético (2.0 mi) enfriando con hielo. Se agitó la 42 solución resultante a temperatura ambiente durante 2.5 horas y se vertió en éter diisopropílico (150 mi) . Se recolectó el precipitado resultante mediante filtración y se secó al vacío para dar un producto bruto, que fue purificado mediante cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) preparativa, utilizando una columna de ODS . Se concentró el eluato que contenía el producto deseado hasta aproximadamente 30 mi al vacío. Se ajustó el pH del concentrado a aproximadamente 3 con ácido clorhídrico concentrado y se cromatografió en resina de adsorción microporosa no iónica Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation), eluyendo con 2-propanol acuoso al 30%. Se concentró el eluato al vacío hasta aproximadamente 30 mi y se liofilizó para dar 7ß- [ (Z) -2 - (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3-amino-4- (3-formamidopropil) -2-metil-l-pirazolio] metil-3 -cefem-4-carboxilato (118 mg) en forma de sólido amorfo. ¦""H- MR (D20) d 1.52 (3H, s) , 1.53 (3H, s) , 1.80 (2H quinteto, J=7.0Hz), 2.43 (2H, t, J=7.0Hz), 3.13 y 3.30 (2H, ABq, J=17.5Hz), 3.25 (2H, t J=7.0Hz) , 3.67 (3H, s) , 4.96 y 5.22 (2H, ABq, J=15.8Hz), 5.22 (1H, d, J=4.8Hz), 5.85 (1H, d, J=4.8Hz), 7.77 (1H, s) , 8.04 (1H, s) .
Ejemplo 2 A una solución de 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (l-carboxi-1-metiltoximino) acetamido] -3- [3-amino-4 (3- 43 formamidopropil) -2-metil-l-pirazolio] -metil-3 -cefem-4-carboxilato (112 mg, 0.172 mmoles) en metanol (1.1 ml) se agregó ácido clorhídrico concentrado (0.11 ml) a temperatura ambiente. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 4 horas. Se ajustó el pH de la mezcla de la reacción a aproximadamente 6 con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio y se concentró al vacío para eliminar el metanol. El residuo resultante fue purificado mediante HPLC preparativa utilizando una columna de ODS . El eluato que contenía el producto deseado fue concentrado al vacío hasta aproximadamente 30 ml . Se ajustó el pH del concentrado hasta aproximadamente 3 con ácido clorhídrico concentrado y se cromatografió en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation), eluyendo con 2-propanol acuoso al 30%. Se concentró al vacío el eluato hasta aproximadamente 30 ml y se liofilizó para dar 7ß- [ (Z) -2 - (5-amino-l , 2 , 4 -tiadiazol-3 -il ) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) -acetamido] -3- [3-amino-4- (3-aminopropil) -2-metil-l-pirazolio] -metil-3-ce em-4-carboxilato (20 mg) en forma de sólido amorfo. ¾- MR (D20) d 1.53 (3H, s) , 1.54 (3H, a), 1.93 (2H, quinteto, J=7.5Hz), 2.49 (2H, t, J=7.5Hz), 3.02 (2H, t, J=7.5Hz), 3.16 y 3.38 (2H, ABq, J=17.3Hz), 3.69 (3H, s) , 4.93 y 5.16 (2H, ABq, J=15.3Hz), 5.24 (1H, d, J=4.8Hz) , 5.84 (1H, d, J=4.8Hz), 7.78 (1H, s) 44 Preparación 9 Una solución de (E) -3- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-il) acrilato de etilo (60 g, 137 mmoles) en etanol (700 mi) fue tratada con paladio al 10% sobre carbón (6.0 g) en atmósfera de hidrógeno a temperatura ambiente durante 3 horas. Después de separar el catalizador por filtración se concentró el filtrado al vacío. Se trituró el residuo con hexano y se secó al vacío para dar 3- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-il)propionato de etilo (63 g) en forma de sólido incoloro. ¦""H-NMR (CDC13) d 1.21 (3H, t, J=7.3Hz), 2.09-2.16 (4H, m) , 2.81 (3H, s) , 4.07 (2H, q, J=7.3Hz), 4.61 (1H; s) , 7.11 (1H, s) , 7.19-7.28 (15H, m) Preparación 10 A una solución de 3- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4 -il) propionato de etilo (22 g, 50 mmoles) en metanol (60 mi) se agregó una solución acuosa al 10% de hidróxido de sodio (60 mi) y se agitó la mezcla a reflujo durante 2 horas. Se acidificó la mezcla de la reacción con solución acuosa al 10% de ácido cítrico y se extrajo la mezcla con un solvente mixto de cloroformo y metanol . Se secó el extracto sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al vacío. El residuo fue triturando con éter diisopropílico y se secó al vacío para dar ácido 3- (l-metil-5- 45 trifenilmetilaminopirazol-4-il) ropiónico (16 g) en forma de sólido incoloro. 1H- MR (DMSO-d6) d 1.88 (2H, t, J=7.8Hz), 2.08 (2H, t, J=7.8Hz), 2.75 (3H, s) , 5.75 (1H, s) , 6.99 (1H, s) , 7.15-7.26 (15H, m) , 11.85 (1H, br) .
Preparación 11 A una solución de ácido 3- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-il) propiónico (14.4 g, 35 mmoles) y trietilamina (4.9 mi, 35 mmoles) en tetrahidrofurano (150 mi) se agregó cloroformiato de etilo (3.4 mi, 35 mmoles), seguido de agitación durante 20 minutos enfriando con hielo. A la mezcla de la reacción se agregó una solución de azida sódica (2.3 g, 35 mmoles) en agua (30 mi) enfriando con hielo. Se agitó la mezcla enfriando con hielo durante 20 minutos y entonces a temperatura ambiente durante 20 minutos. A la mezcla de la reacción se agregó agua helada y se extrajo la mezcla con acetato de etilo. Se lava el extracto con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se filtró. Al filtrado se agregó metanol y se concentró al vacío la solución mixta. Al residuo se agregó metanol (150 mi) y se agitó la mezcla a reflujo durante 1.5 horas. Se concentró al vacío la mezcla de la reacción para dar N- [2- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-il) etil] carbamato de metilo (15.6 g) en forma de sólido incoloro. 46 aH-NMR (CDCI3) d 2.00 (2H, t, J=7.3Hz), 2.85 (3H, s) , 2.87 (2H, t, J=7.3Hz)/ 3.64 (3H, s) , 4.16 (1H, br) , 4.36 (1H, br) , 7.15-7.29 (16H, m) .
Preparación 12 Una mezcla de N- [2- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol -4 -il) etil] carbamato de metilo (15.3 g, 34.7 mmoles) y ácido clorhídrico concentrado (80 mi) fue agitada a reflujo durante 13 horas. Se lavó la mezcla de la reacción con acetato de etilo. Se separó la capa orgánica y la capa acuosa fue concentrada al vacío. Se trituró el residuo con éter diisopropílico y se secó al vacío para dar diclorhidrato de 2- (5-amino-l-metilpirazol-4-il) etilamina (6.1 g) en forma de sólido incoloro. """H- MR (DMSO-dg) d 2.68-2.71 (2H, m) , 2.91-2.95 (2H, m) , 3.69 (3H, s) , 7.82 (1H s) , 8.14 (2H, br) .
Preparación 13 A una solución de diclorhidrato de 2- (5 -amino-1-metilpirazol-4-il) etilamina (2.98 g, 14 mmoles) en metanol (50 mi) se agregó una solución de metóxido de sodio al 28% en metanol (5.4 mi, 28 mmoles) . Se filtró la mezcla a través de Celite, y se concentró el filtrado al vacío. Se agitó una mezcla del residuo y formiato de etilo (80 mi) a reflujo durante 16 horas. Se agregó cloroformo a la mezcla de la 47 reacción, y se filtró la mezcla a través de Celite. Se concentró el filtrado al vacío para dar N- [2- (5-amino-l-metilpirazol-4-il) etil] formamida (2.7 g) en forma de aceite pardo . ^-NMR (CDC13) d 2.57 (2H, t, J=6.9Hz), 3.40-3.44 (2H, m) , 3.67 (3H, s) , 5.77 (1H, br) , 7.15 (1H, s) , 8.16 (1H( s) .
Preparación 14 A una solución de N- [2- (5-amino-l-metilpirazol-4-il) etil] formamida (2.7 g, 16 mmoles) y trietilamina (2.5 mi, 17.6 mmoles) en cloruro de metileno (50 mi) se agregó cloruro de trifenilmetilo (5.2 g, 17.6 mmoles) , y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 3 horas. Se lavó la mezcla de la reacción sucesivamente con solución acuosa al 10% de ácido cítrico y salmuera. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró. Se trituró el residuo con éter diisopropílico y se secó al vacío para dar N- [2- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-il) etil] formamida (4.7 g) en forma de sólido incoloro. 1H- M (CDCI3) d 2.04 (2H, t, J=6.9Hz), 2.87 (3H, s) , 3.01-3.06 (2H, m) , 4.19(1H, br) , 5.17 (1H, br) , 7.14-7.31 (16H; m) , 8.02 (1H, s) Preparación 15 Sal del ácido bis-trifluoracético de 7 ~amino-3- [3- 48 amino-4- (2 -formamidoetil) -2-metil-l-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato . Se obtuvo el compuesto del título a partir de 7ß~ terbutoxicarbonilamino-3-clorometil-3-cefem-4-carboxilato de benzhidrilo y N- [2- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-il) ~ etil] formamida de la misma manera que en la Preparación 8.
Ejemplo 3 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l,2,4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3 -amino-4- (2-formamidoetil) -2 -metil-l-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato. Se obtuvo el compuesto del titulo a partir de la sal de ácido bis-trifluoracético de 7ß-ßp????-3 - [3-amino-4~ (2-formamidoetil) -2-metil-l-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato y sal clorhidrato de cloruro de (Z) -2- (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-terbutoxicarbonil-l-metiletoxiimino) acetilo de la misma manera que en el Ej emplo 1. 1H-NMR (D20) d 1.60 (3H, s) , 1.62 (3H, s) , 2.63 (2H, t, J=6.5Hz), 3.12-3.30 (2H, ABq, J=17.5Hz), 3.41 (1H, dt , J=13.3, 6.5Hz), 3.45 (1H, dt , J=13.3, 6.5Hz), 3.67 (3H, s) , 4.96 y 5.22 (2H, ABq, J=16.0Hz), 5.23 (1H, d, J=5.0Hz), 5.86 (1H, d, J=5.0Hz), 7.78 (1H, s) , 8.02 (1H, s) .
Ejemplo 4 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l, 2, 4-tiadiazol-3-il) -2- (1- 49 carboxi-l-metiletoxiimino) acetamida] -3- [3-amino-4- (2-aminoetil) -2-metil-l-pirazolio] metil-3-cefem-4 -carboxilato . Se obtuvo el compuesto del título a partir de 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l,2,4-tiadiazol~3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) -acetamido] -3- [3-amino-4- (2-formamidoetil) -2-metil-l-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato de la misma manera que en el Ejemplo 2. XH- MR (D20) d 1.53 (3H, s) , 1.54 (3H, s) , 2.81 (2H, t, J=7.5Hz), 3.20 y 3.47 (2H, ABq, J=18.0Hz) , 3.21 (2H, t, J=7.5Hz), 3.70 (3H, s) , 4.95 y 5.15 (2H, ABq, J=15.5Hz), 5.25 (1H, d, J= 5.0Hz), 5.84 (1H, d, J=5.0Hz), 7.82 (1H, s) .
Preparación 16 A una suspensión de 5-amino-l- (2-hidroxietil) irazol-4-carbonitrilo (10 g, 65.7 mmoles) y piridina (100 mi) se agregó cloruro de trifenilmetilo (22.3 g, 78.9 mmoles) a temperatura ambiente. Después de agitar a 60 °C durante 6 horas, se concentró la mezcla de la reacción al vacío. Al residuo se le agregaron tetrahidrofurano y salmuera, y se lavó la capa orgánica separada con salmuera. Se secó el extracto sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al vacío. Se trituró el residuo con acetato de etilo para dar 5-amino-1- [2- (tritiloxi) etil] pirazol-4-carbonitrilo (25.4 g) en forma de sólido incoloro. XH- MR (DMSO-d6) d 3.14 (2H, t, J=4.9Hz), 4.16 (2H, t, 50 J=4.9Hz), 6.71 (2H, s) , 7.21-7.38 (15H, m) , 7.61 (1H, £3) . Preparación 17 A una suspensión de hidruro de litio y aluminio (4.89 g, 129 ramoles) en tetrahidrofurano (318 mi) se agregó 5-amino-1- [2 - (tritiloxi) etil] pirazol-4-carbonitrilo (25.4 g, 64.4 mmoles) a temperatura ambiente. Se agitó la mezcla a reflujo durante 12 horas. Después de enfriar en un baño de hielo se agregaron fluoruro de sodio (25.4 g) , tetrahidrofurano (100 mi) , diclorometano (200 mi) y agua (10 mi) a la mezcla de la reacción. Se eliminaron los materiales ínsolubles mediante filtración. Se concentró el filtrado al vacío para dar {5-amino-l- [2 (tritiloxi) etil] pirazol-4 -il }metilamina (19.8 g) en forma de sólido. 1H-MMR (DMSO-d6) d 3.16 (2H, t, J=5.5Hz), 3.45 (2H, s) , 4.10 (2H, t, J=5.5Hz), 5.04 (2H, s) , 7.04 (1H, s) , 7.08-7.32 (15H, m) Preparación 18 Se agitó una suspensión de {5-amino-l- [2-(tritiloxi) etil] pirazol-4-il) metilamina (19.7 g, 49.4 mmoles) en formiato de etilo (500 mi) a 50 °C durante 3 horas. Después de evaporar el solvente al vacio se trituró el residuo con éter diisopnopílico para dar N- {5-amino-l- [2- (tritiloxi) etil]pirazol-4-il}metilformamida (7.99 g) en forma de sólido. 51 """H-NMR (DMSO-dg) d 3.14 (2H, t, J=5.5Hz), 3.99 (2H, d, J=5.8Hz), 4.09 (2H, t, J=5.5Hz), 5.21 (2H, s) , 7.05 (1H, s) , 7.18-7.32 (15H, m) , 8.01 (1H, d, J=1.7Hz), 8.25 (1H, m) .
Preparación 19 A una solución de ácido (Z) -2 - (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3-il) [ (2 -terbutoxi-1 , l-dimetil-2-oxoetoxi) imino] etanoico (5 g) en una mezcla de tetrahidrofurano (80 mi) y N, N-dimetilformamida (20 mi) se agregó una solución de bis- (trimetilsilil) mida de sodio (8.33 g) en tetrahidrofurano (12 mi) y se agitó la mezcla durante 15 minutos. A la mezcla de la reacción se agregó una solución de dicarbonato de diterbutilo (3.3 g) en tetrahidrofurano (20 mi) enfriando con hielo, y se agitó la mezcla durante 3 horas enfriando con hielo. A la mezcla de la reacción se agregó acetato de etilo, y se lavó la mezcla con solución acuosa al 10% de hidrogensulfato de potasio y entonces se lava con solución reguladora de fosfatos (pH 6.86) . Se separó la capa orgánica, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al vacío. Se trituró el residuo con éter diisopropílico y se secó al vacío para dar ácido (Z) -2-{5 [ (terbutoxicarbonil) amino] -1,2, 4-tiadiazol-3-il } [2-terbutoxi-1 , l-dimetil-2-oxoetoxi) imino] etanoico (3.10 g) . XH-NMR (DMS0-d6) d 1.37 (9H, s) , 1.45 (6H, s) , 1.50 (9H, s) , 12.7 (1H, s) IR (KBr) : 3191.6, 2981.4, 1714.4, 1550.5, 1153.2, 52 1000.9 cnf1 ESI-MASS: m/z-429 ( -H) Preparación 20 Una mezcla de ?,?-dimetilformamida (0.648 mi) y cloruro de fosforilo (0.781 mi) fue agitada a temperatura ambiente durante 30 minutos. A la mezcla se agregaron tetrahidrofurano (4 mi) y ácido (Z)-2-{5- [ (terbutoxicarbonil) amino] -1,2, 4-tiadiazol-3 -il } [ (2 -terbutoxi-1, l-dimetil-2-oxoetoxi) imino] etanoico (3 g) a 4°C y se agitó la mezcla de la reacción a temperatura ambiente durante 1 hora. Mientras tanto se calentó una mezcla de clorhidrato de 7ß-amino-3-clorometil-3-cefem-4-carboxilato de benzhidrilo (3 g) y N-trimetilsililacetamida (8.72 g) en tetrahidrofurano (15 mi) para obtener una solución transparente. Entonces se enfrió la solución a -20°C y se la agregó a la solución de ácido activado obtenida anteriormente. Se agitó la mezcla reaccionante a una temperatura de -10°C a 0°C durante 1 hora y se vertió dentro de una mezcla de acetato de etilo y agua. Se separó la capa acuosa y se lavó la capa orgánica con salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se filtró. Se concentró al vacío el filtrado y se purifico mediante cromatografía en columna en gel de sílice, eluyendo con hexanolacetato de etilo (3:2) para dar 7ß- [ (Z) -2- (5-terbutoxicarbonilamino-1 , 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-terbutoxicarbonil-l-metiletoxiimino) acetamido] -3 -clorometil-3 - 53 cefem-4-carboxilato de benzhidrilo (4.79 g) . ^•H-NMR (DMSO-d6) d 1.39 (6H, s) , 1.48 (3H, s) , 1.50 (6H, s) , 3.58 (1H, d, J=18.3Hz), 3.76 (1H, d, J=18.3Hz), 4.44 (2H, s) , 5.29 (1H, d, J=5.0Hz), 6.01 (1H, dd, J=8.6, 5.0Hz), 6.97 (1H, s) , 7.2-7.6 (10H, m) , 9.65 (1H, d, J=5.0Hz), 12.7 (1H, s) IR ( Br) : 2981.4, 1793.5, 1720.2, 1524.8, 1371.1, 1247.7, 1151.3 cnf1 ESI-MASS: m/z 849 (M+Na) Ejemplo 5 A una solución de 5-amino-4~formamidometil-1- (2-trifenilmetiloxietil) irazol (2.06 g) en diclorometano (10 mi) se agregó yoduro de trimetilsililo (1.38 mi) y diisopropiletilamina (1.68 mi) enfriando con hielo y se agitó la mezcla durante 2 horas enfriando con hielo. A la mezcla de la reacción se agregó una mezcla de 7ß- [ (Z) -2- (5-terbutoxicarbonilamino-1, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-terbutoxicarbonil-1-metiletoxiimino) acetamido] -3 -clorometil-3 -cefem-4-carboxilato de benzhidrilo (2 g) y yoduro de sodio (364 mg) en N, N-dimetilformamida (4 mi) que había sido agitada durante 0.5 hora enfriando con hielo. Se agitó la mezcla de la reacción a temperatura ambiente durante 22 horas y se la agregó a una mezcla de acetato de etilo y agua. Se separó la capa orgánica y se secó sobre sulfato de magnesio. Se separó el sulfato de magnesio por filtración y se concentró al vacío el 54 filtrado hasta aproximadamente 20 mi. Se vertió el concentrado dentro de éter diisopropílico (150 mi) , y se recolectó por filtración el precipitado resultante y se secó al vacío. A una solución del sólido resultante en cloruro de metileno (9 mi) se agregaron anisol (3 mi) y ácido trifluoroacético (6 mi) . La solución resultante fue agitada a temperatura ambiente durante 3 horas y vertida dentro de éter diisopropílico (300 mi) . Se recolectó mediante filtración el precipitado resultante y se secó al vacío. Se disolvió el polvo obtenido en solución reguladora de fosfatos (pH 7) y se ajustó el pH de la solución a 6 con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio. La solución que contenía el compuesto objetivo fue purificada mediante HPLC preparativo utilizando una columna de ODS . Se concentró al vacío el eluato que contenía el producto deseado. Se ajustó el pH del concentrado en aproximadamente 2 con ácido clorhídrico concentrado y se cromatografió en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation) , eluyendo con 2-propanol acuoso al 20%. Se evaporó el eluato al vacío y se liofilizó para dar 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3-amino-4-formamidome il-2- (2-hidroxietil) -1-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato (103 mg) en forma de sólido amorfo. ^- MR (D20) 6 1.54 (3H, s) , 1.55 (3H, s) , 3.07 (1H, d, J=17.7Hz), 3.36 (1H, d, J=17.7Hz), 3.84 (2H, t, J=4.8Hz), 4.23 (2H, s) , 4.33 (2H, s) , 4.33 (2H, t, J=4.8Hz) , 5.04 (1H, d, 55 J=12.3Hz), 5.16 (1H, d, J=12.3Hz), 5.22 (1H, d, J=4.9Hz), 5.85 (1H, d, J=4.9Hz), 7.94 (1H, s) , 8.11 (1H, s) . IR (KBr) : 3318.9, 1772.3, 1666.2, 1652.7, 1396.2cm"1 ESI-MASS: m/z=651 (M-H) + Ej emplo 6 A una solución de 7ß~ [ (Z) -2 (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3-amino-4-formamidometil-2- (2-hidroxietil) -1-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato (97 mg) en metanol (1 mi) se agregó ácido clorhídrico concentrado (0.1 mi) a temperatura ambiente. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 4.5 horas y se vertió dentro de acetato de etilo. Se recolectó el precipitado resultante mediante filtración y se secó al vacío. Se disolvió el polvo obtenido en solución reguladora de fosfatos (pH 7) , y se ajustó el pH de la solución a aproximadamente 6 con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio. La solución que contenía el compuesto objetivo fue purificada mediante HPLC preparativa, utilizando una columna de ODS . Se concentró al vacío el eluato que contenía el producto deseado. Se ajustó el pH del concentrado a aproximadamente 2 con ácido clorhídrico concentrado y se cromatografió en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation), eluyendo con 2-propanol acuoso al 20%. Se concentró el eluato al vacío y se liofilizó para dar 7ß~ [ (Z) -2- (5-amino-l, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l- 56 metiletoxiimino) acetamido] -3- [3-amino-4-aminometil-2- (2-hidroxietil) -l-pirazolio] metil-3-cefem- -carboxílato (17.5 mg) . """H-NMR (D20) d 1.53 (3H, s) , 1.54 (3H, s) , 3.17 (1H, d, J=17.7Hz), 3.53 (1H, d, J=17.7Hz), 3.89 (2H, t, J=4.7Hz), 4.10 (2H, s) , 4.41 (2H, t, J=4.7Hz), 5.04 (1H, d, J=17.6Hz), 5.15 (1H, d, J=17.6Hz), 5.28 (1H, d, J=4.9Hz), 5.86 (1H, d, J= .9Hz) , 8.10 (1H, s) ESI-MASS: m/z=623 (M-H) + Preparación 21 A una suspensión de idruro de sodio (dispersión al 55% en aceite mineral, 26.2 g, 600 mmoles) en tetra idrofurano (1000 mi) se agregó (cianometil ) fosfonato de dietilo (106.3 g, 600 mmoles) enfriando con hielo. Se agitó la mezcla durante 20 minutos enfriando con hielo. A la mezcla se agregó l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol -4-carbaldehído (197 g, 530 mmoles) , y se agitó la mezcla durante 2 horas. Se vertió la mezcla de la reacción en agua helada. Se extrajo la mezcla con acetato de etilo. Se secó el extracto sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al vacío. Se trituró el residuo con éter dietílico para dar 3- (1-metil -5-trifenilmetilaminopirazol-4-il) acrilonitrilo (mezcla E,Z, 126 g) en forma de sólido. Forma E """H-N R (CDC13) d 3.14 (3H, s) , 4.45 (1H, br) , 5.09 (1H, d, J=16.5Hz), 6.43 (1H, d, J=16.5Hz), 7.17-7.32 (15H, m) , 7.42 57 (1H, s) Forma Z XH-NMR (CDCI3) d 3.09 (3H, s) , 4.37 (1H, br) , 4.58 (1H, d, J=11.9Hz), 6.22 (1H, d, J=ll .9Hz) , 7.17-7.32 (15H, m) , 8.14 (1H, s) Preparación 22 A una solución de 3- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-il) acrilonitrilo (mezcla de E,Z, 26 g, 66.6 mmoles) en cloruro de metileno (250 mi) se agregó por goteo una solución de hidruro de diisobutilaluminio en tolueno (1.0 mol/1, 200 mi, 200 mmoles), enfriando con hielo. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 24 horas. A la mezcla de la reacción se le agregó metanol (100 mi) por goteo. Se agregaron a la mezcla fluoruro de sodio (5 g) y metanol (300 mi). Se separaron por filtración los materiales insolubles. Después de evaporar el solvente al vacío se disolvió el residuo oleoso en cloruro de metileno. A la solución se agregaron solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio (25 mi) y dicarbonato de diterbutilo (20 g) . Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 17 horas. Se separó la capa acuosa, y se lavó la capa orgánica con agua. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de sodio, se filtró, y se concentró al vacío. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna en gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo/hexano . Se 58 concentró el eluato al vacío y se recristalizó el residuo en éter dietílico para dar N- [3- (l-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-il) -2-propenil] carbamato de terbutilo (mezcla E, Z, 1.8 g) en forma de cristales incoloros. Forma E """H-N R (CDC13) d 1.47 (9H, s) , 2.90 (3H, s) , 3.49-3.52 (2H, m) , 4.17 (1H, s) , 4.18 (1H, br) , 5.55-5.63 (2H, m) , 7.18-7.30 (15H, m) , 7.38 (1H, s) Forma Z """H-N R (CDCI3) d 1.44 (9H, s) , 2.95 (3H, s) , 3.76-3.80 (2H, m) , 4.35 (1H, br) , 4.38 (1H, br) , 5.05-5.09 (1H, m) , 5.56 (1H; d, J=11.5Hz), 7.18-7.29 (16H, m) .
Ejemplo 7 A una solución de 7ß- [ (Z) -2- (5-terbutoxicarbonilamino-1 , 2 , 4-tiadiazol-3 -il) -2- (1-terbutoxicarbonil-l-metiletoxiimino) acetamido] -3-clorometil-3 -cefem-4-carboxilato de benzhidrilo (1.02 g, 1.20 mmol) en N,N-dimetilformamida (2.1 mi) se agregó yoduro de sodio (203 mg, 1.35 mmol), y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos. A la mezcla resultante se agregaron N- [3 - (1-metil-5-trifenilmetilaminopirazol-4-il) -2-propenil] carbamato de terbutilo (mezcla de E y Z, 1.40 g, 2.80 mmoles) y cloruro de metileno (4.2 mi). Se agitó la mezcla total a temperatura ambiente durante 24 horas. A la mezcla de la reacción se 59 agregaron acetato de etilo (100 mi) y agua (50 mi) . Se separó la capa acuosa, y se lavó la capa orgánica con salmuera, se secó sobre sulfato de sodio y se filtró. Se concentró al vacío el filtrado hasta aproximadamente 5 mi . Se vertió el concentrado dentro de éter diisopropílico (160 mi) , y se recolectó el precipitado resultante mediante filtración y se secó al vacío. ? una solución del sólido resultante en cloruro de metileno (4.29 mi) se agregaron anisol (1.43 mi) y ácido trifluoroacético (2.56 mi) enfriando con hielo. Se agitó la solución resultante a temperatura ambiente durante 3 horas y se vertió dentro de éter diisopropílico (120 mi) . Se recolectó el precipitado resultante mediante filtración y se secó al vacío para dar un sólido (1.32 g) . Se purificó el sólido mediante HPLC preparativa utilizando una columna de ODS . El primer eluato que contenía un producto deseado fue concentrado al vacío hasta aproximadamente 30 mi. Se ajustó el pH del concentrado a aproximadamente 3 con ácido clorhídrico concentrado y se croma.tografió en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation) eluyendo con 2 -propanol acuoso al 30%. Se concentró el eluato al vacío hasta aproximadamente 30 mi y se liofilizó para dar 7ß [ (Z) -2- (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi—1-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3-amino-4- ( (E) -3-amino-l-propenil) -2-metil-l-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato (35 mg) en forma de sólido amorfo. 1H- MR (D20) d 1.52 (6H, s) , 3.18 y 3.44 (2H, ABq, J=17.8Hz) , 60 3.71 (3H, s) , 3.73 (2H, d, J=7.0Hz), 4.99 y 5.17 (2H, ABq, J=15.3Hz), 5.25 (1H, d, J=4.8Hz), 5.84 (1H, d, J=4.8Hz), 6.08 (1H, dt, J=16.0, 7.0Hz), 6.49 (1H, d, J=16.0Hz), 8.05 (1H, s) . El segundo eluato fue tratado de la misma manera como fue descrito precedentemente para dar 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2 - (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3-amino-4- ( (Z) -3 -amino-l-propenil) -2-metil-l-pirazolio] metil-3-ce em-4-carboxilato (14 mg) en forma de sólido amorfo. ^-NMR (D20) 8 1.52 (6H, s) , 3.21 y 3.47 (2H, ABq, J=18.0Hz), 3.72 (3H, s) , 3.79 (1H, ddd, J=14.7 , 6.7, 1.6Hz), 3.82 (lH ddd, J=14.7Hz, 6.7Hz, 1.6Hz), 4.98 y 5.18 (2H, ABq, J=15.3Hz), 5.25 (1H, d, J=5.0Hz), 5.83 (1H, dt , J=11.5, 6.7Hz), 5.84 (1H, d, J=5.0Hz), 6.35 (1H, d, J=11.5Hz), 7.91 (1H, s) Preparación 23 A una solución de diclorhidrato de 5-amino~4-aminometil-l-metilpirazol (10 g) en metanol (100 mi) se agregó solución al 28% de metóxido de sodio en metanol (19.4 mi). Se filtró la mezcla y se concentró el filtrado al vacío. Por separado se agregó anhídrido acético (14.2 mi) a ácido fórmico (11.5 mi) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se agregó la mezcla resultante al residuo oleoso obtenido precedentemente (5-amino-4-aminometil-l-metilpirazol) ? se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 2 horas. Después de evaporar el solvente al vacío se agregó agua al 61 residuo. Se ajustó el pH de la mezcla a aproximadamente 9.5 con Diaion® SA 10A (OH") (Mitsubishi Chemical Corporation) . Se filtró la mezcla y se concentró al vacío. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna en gel de sílice eluyendo con diclorometano/metanol (3:1) para dar 5-formamido-4-formamidometil-l-metilpirazol (3.97 g) . XH-NMR (DMSO-dg) d 3.59 (3H, s) , 3.98 (2H, d, J=5.8Hz), 7.30 (1H, s) , 8.01 (1H, t, J=5.8Hz), 8.15 (1H, s) , 8.39 (1H, s) , 9.95 (1H, s) ESI-MASS: m/z=205 (M+H) Preparación 24 A una solución de 7P-terbutoxicarbonilamino-3~ clorometil-3 -cefem-4-carboxilato de benzhidrilo (3.5 g) en N,N-dimetilformamida (4.5 mi) se agregó yoduro de sodio (1.02 g) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos. A la mezcla reaccionante se agregó 5-formamido-4-formamidometil-l-metilpirazol (3.71 g) . Se agitó la mezcla total a temperatura ambiente durante 29 horas y se vertió dentro de una mezcla de acetato de etilo y agua. Se separó la capa acuosa, y se lavó la capa orgánica con salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y se filtró. Se concentró el filtrado al vacío hasta aproximadamente 20 mi. Se vertió el concentrado dentro de éter diisopropílico (300 mi) , y se recolectó mediante filtración el precipitado resultante y se secó al vacío. A una solución del 62 sólido resultante en cloruro de metileno (10.5 mi) se agregaron anisol (3.5 mi) y ácido trifluoroacético (7 mi) . Se agitó a temperatura ambiente la solución resultante durante 3 horas y se vertió dentro de éter diisopropílico . Se recolectó mediante filtración el precipitado resultante y se secó al vacío para dar bis-trifluoroacetato de 7P~amino-3 - (3 -formamido- -formamidometil-2-metil-l-pirazolio) metil-3 -cefem-4-carboxilato bruto (3.07 g) . Este producto fue usado en el paso siguiente sin más purificación.
Ejemplo 8 A una solución del bistrifluoracetato de 7p-amino-3- (3-formamido-4-formamidometil-2-metil-l-pirazolio) metil-3 -cefem-4-carboxilato bruto (3.07 g) y N-trimetilsililacetamida (6.47 g) en un solvente mixto de N, N-dimetilformamida (15 mi) y tetrahidrofurano (15 mi) se agregó sal clorhidrato de cloruro de (Z) -2- (5-amino-l, 2 , 4-tiadiazol-3 -il) -2- (1-terbutoxicarbonil-1-metiletoxiimino) acetilo (1.9 g) enfriando con hielo. Se agitó la solución durante 2 horas enfriando con hielo. Se vertió la mezcla de la reacción dentro de acetato de etilo (300 mi) y se agitó la mezcla durante 30 minutos. Se recolectó mediante filtración el precipitado resultante, se lo lavó sucesivamente con acetato de etilo y éter diisopropílico y se secó al vacío para dar un sólido (3.28 g) . A una suspensión del sólido resultante en cloruro de 63 metileno (9 mi) se agregaron anisol (3 mi) y ácido trifluoroacético (6 mi) enfriando con hielo. La solución resultante fue agitada a temperatura ambiente durante 3 horas y vertida dentro de éter diisopropílico . Se recolectó mediante filtración el precipitado resultante y se lo secó al vacío para dar el producto bruto de 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l, 2 , 4-tiadiazol-3 -il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- (3-formamido-4-formamidometil-2-metil-l-pirazolio) metil-3-cefem-4-carboxilato (3.44 g) . Este producto fue utilizado en el paso siguiente sin más purificación.
Ejemplo 9 A una solución de 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido) -3- (3 -formamido-4-formamidometil-2 -metil-l-pirazolio) metil-3 -cefem-4-carboxilato (2.5 g) en metanol (25 mi) se agrego acido clorhídrico concentrado (2.5 mi) a temperatura ambiente. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 17 horas. Se ajustó el pH de la mezcla de la reacción a aproximadamente 7 con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio y se concentró al vacío para eliminar el metanol . Se purificó el residuo resultante mediante HPLC preparativa utilizando columna de ODS . El eluato que contenía un producto deseado fue concentrado al vacío hasta aproximadamente 30 mi. Se ajustó el pH del concentrado a aproximadamente 1 con ácido clorhídrico 64 concentrado y se cromatografió en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation), eluyendo con 2-propanol acuoso al 20%. Se concentró el eluato al vacío y se liofilizó para dar 7ß- (Z) -2- (5-amino-l , 2 , 4-tiadíazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- (3-amino-4-aminometil-2-metil-l-pirazolio) metil-3-cefem-4-carboxilato (50 mg) en forma de sólido amorfo. ¾-NMR (D20) d 1.53 (3H, s) , 1.54 (3H, s) , 3.20 (1H, d, J=17.8Hz), 3.48 (1H, d, J=17.8Hz), 3.73 (3H, s) , 4.08 (2H, s) , 4.99 (1H, d, J=15.4Hz), 5.19 (1H, d, J=15.4Hz), 5.26 (1H, d, J=4.9Hz), 5.86 (1H, d, J=4.9Hz) , 8.04 (1H, s) IR (KBr) : 3345.9, 3183.9, 1770.3, 1594.8, 1398.1 crrf1 ESI-MASS: m/z=595 (M+H) .
Preparación 25 A una suspensión de hidruro de litio y aluminio (3.01 g) en tetrahidrofurano (150 mi) se agregó l-etil-5- (tritilamino) -lH-pirazol-4-carbonitrilo (7.5 g) a temperatura ambiente. Se calentó la mezcla a reflujo durante 55 horas. Después de enfriar en un baño de hielo se agregaron fluoruro de sodio (13.3 g) y agua (6 mi) a la mezcla de la reacción. Se eliminaron los materiales insolubles mediante filtración. Se evaporó el filtrado para dar 4-aminometil-l-etil-5-tritilaminopirazol (3.4 g) . 1H- MR (DMSO-de) d 0.89 (3H, t, J=7.2Hz), 2.87 (2H, s) , 3.18 65 (2H, q, J=7.2Hz), 5.71 (1H, s) , 6.76 (1H, s) , 7.0-7.4 (15H, m) ESI-MASS: m/z=383 (M+H) Preparación 26 A una solución de 4-aminometil-l-etil-5-tritilaminopirazol (3 g) en tetrahidrofurano (30 mi) se agregó dicarbonato de diterbutilo (2.05 g) . Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 4 horas. Se agregó la mezcla de la reacción a acetato de etilo y agua. Se separó la capa acuosa, y se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se filtró. Se concentró al vacío el filtrado y se purificó mediante cromatografía en columna en gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo/hexano (2:3) . Se concentró el eluato al vacío para dar 4-terbutoxicarbonilaminometil-l-etil-5-tritilaminopirazol (2.55 g) . ¦""H-NMR (DMSO-ds) d 0.88 (3H, t, J=7.2Hz), 1.36 (9H, s) , 3.17 (2H, q, J=7.2Hz), 3.22 (2H, d, J=5.7Hz), 5.78 (1H, s) , 6.35 (1H, t, J=5.7Hz), 7.05 (1H, s) , 7.1-7.4 (15H, m) APC-MASS: m/z=482 Ejemplo 10 A una suspensión de una mezcla de 7ß-[(?)-2(5-terbutoxicarbonilamino-1, 2 ,4-tiadiazol-3-il) -2- (1-terbutoxicarbonil-l-metiletoxiimino) acetamido] -3-clorometil-3-cefem-4-carboxilato de benzhidrilo (1 g) y yoduro de sodio 66 (199 mg) en - ?,?-dimetilformamida (3 mi) se agregó 4-terbutoxicarbonilaminometil-l-etil-5-tritilaminopirazol (1.17 g) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 47 horas. Se agregó la mezcla de la reacción a una mezcla de acetato de etilo (30 mi) y agua (20 mi) . Se separó la capa orgánica, se lavó con salmuera (15 mi) , y se secó sobre sulfato de magnesio anhidro. Se separó el sulfato de magnesio mediante filtración, y se evaporó el filtrado a presión reducida hasta aproximadamente 5 mi . Se vertió el concentrado dentro de éter diisopropílico (150 mi) , y se recolectó mediante filtración el precipitado resultante y se lo secó al vacío. A una solución del sólido resultante en cloruro de metileno (4.5 mi) se agregaron anisol (1.5 mi) y ácido trifluoroacético (3 mi). La solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas y se vertió dentro de éter diisopropílico. Se recolectó por filtración el precipitado resultante y se secó al vacío. Se disolvió el polvo obtenido en una solución reguladora de fosfatos (pH 7) y se ajustó el pH a aproximadamente 6 con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio. La solución que contenía el compuesto objetivo fue purificada mediante HPLC preparativa utilizando una columna de ODS . El eluato que contenía un producto deseado fue concentrado al vacío. Se ajustó el pH del concentrado a aproximadamente 2 con ácido clorhídrico concentrado y se cromatografió en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation) , eluyendo con 2-propanol 67 acuoso al 20%. Se evaporó el eluato al vacío y se liofilizó para dar 7ß- [ (Z) -2- (5-amino~l , 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-1-metiletoxiimino) acetamido] -3- (3-amino-4-aminometil-2-etil-l-pirazolio) metil-3 -cefem-4 -carboxilato (155 mg) en forma de sólido amorfo. """H- MR (D20) d 1.30 (3H, t, J=7.2Hz), 1.52 (3H, s) , 1.53 (3H, s) , 3.17 (1H, d, J=17.8Hz), 3.48 (1H, d, J=17.8Hz), 4.06 (2H, s) , 4.24 (2H, q, J=7.2Hz), 5.04 (1H, d, J=15.5Hz), 5.16 (1H, d, J=15.5Hz), 5.25 (1H, d, J=4.9Hz), 5.84 (1H, d, J=4.9Hz), 8.04 (1H, s) ESI-MASS: m/z=609 (M+H) Preparación 27 A una solución de 5-amino-l-isopropil-lH-pirazol-4-carbonitrilo (10.4 g) en piridina (200 mi) se agregó cloruro de trifenilmetilo (23.2 g) a temperatura ambiente. Se agitó la mezcla a 60 °C durante 5 horas. La mezcla de la reacción fue evaporada a presión reducida y extraída con acetato de etilo.
Se secó el extracto sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se evaporó al vacío. Se trituró el residuo con éter diisopropílico para dar l-isopropil-5-tritilamino-lH-pirazol-4-carbonitrilo (19.1). "??-???? (DMSO-ds) d 1.18 (6H, d, J=6.5Hz), 4.61 (1H, qq, J=6.5Hz), 6.71 (1H, s) , 7.1-7.4 (15H, m) , 7.51 (1H, s) ESI-MASS: m/z=415 (M+Na) 68 Preparación 28 A una suspensión de hidruro de litio y aluminio (3.09 g) en tetrahidrofurano (160 mi) se agregó l-isopropil-5-tritilamino-lH-pirazol-4-carbonitrilo (8 g) a temperatura ambiente. Se calentó a reflujo la mezcla durante 72 horas. Después de enfriar en un baño de hielo se agregaron fluoruro de sodio (13.7 g) y agua (6 mi) a la mezcla de la reacción. Se separaron mediante filtración los materiales insolubles, y se evaporó el filtrado al vacío. A una solución del residuo en tetrahidrofurano (80 mi) se agregó dicarbonato de diterbutilo (6.68 g) , y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 3 horas. Se evaporó la mezcla de la reacción al vacío, y se purificó el residuo mediante cromatografía en columna gel de sílice eluyendo con acetato de etilo/hexano (1:3). Se concentró el eluato al vacío para dar 4-terbutoxicarbonilaminometil-l-isopropil-5-tritilaminopirazol (3.12 g) . """H- MR (DMS0-d6) d 0.80 (6H, d, J=6.6Hz), 1.36 (9H, s) , 3.24 (2H, t, J=5.7Hz), 4.08 (1H, qq, J=6.6Hz), 5.73 (1H, s) , 6.34 (1H, t J=5.7Hz), 7.07 (1H, s) , 7.1-7.3 (15H, m) . APC-MASS: m/z=496 Ej emplo 11 7ß- [ (Z) -2- (5-Amino-l,2,4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- (3-amino-4-aminometil-2-isopropil-l-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato . 69 Se obtuvo el compuesto del titulo a partir de 7ß-[ (Z) -2- (5-terbutoxicarbonilamino-l , 2 , -tiadiazol -3-il) -2- (1-terbutoxicarbonil-l-metiletoxiimino) acetamido] -3 -clorometil-3-cefem-4-carboxilato de benzhidrilo y 4-terbutoxicarbonilaminometil-l-isopropil-5-tritilaminopirazol de la misma manera que en el Ejemplo 10. """H-NMR (D20) d 1.4-1.7 (12H, m) , 3.10 (1H, d, J=17.6Hz), 3.44 (1H, d, J=17.6Hz), 4.07 (2H, s) , 4.6-5.0 (1H, m) , 5.10 (1H, d, J=15.6Hz), 5.22 (1H, d, J=15.6Hz), 5.27 (1H, d, J=4.7Hz), 5.84 (1H, d, J=4,7Hz), 8.05 (1H, s) . ESI-MASS: m/z=623 (M+H) Preparación 29 A una suspensión de 5-amino-l-propil-lH-pirazol-4-carbonitrilo (16.32 g) en piridina (160 mi) se agregó cloruro de trifenilmetilo (36.35 g) a temperatura ambiente. Después de agitar a 60°C durante 5 horas, se evaporó al vacío la mezcla de la reacción. Se agregó el residuo a una mezcla de tetrahidrofurano y salmuera, y se separó la capa orgánica y se la lavó con salmuera. Se secó el extracto sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se evaporó al vacío. Se trituró el residuo con éter diisopropílico para dar l-propil-5-tritilamino-lH-pirazol-4-carbonitrilo (37.21 g) en forma de sólido incoloro. ^- R (D SO-dg) d 0.80 (3H, t, J=7.4Hz), 1.60-1.78 (2H, m) , 70 3.85 (2H, t, J=5.6Hz), 6.76 (1H, s) , 7.22-7.31 (15H, m) , 7.48 (1H, s) .
Preparación 30 A una suspensión de hidruro de aluminio y litio (8.94 g) en tetrahidrofurano (600 mi) se agregó l-propil-5-tritilamino-lH-pirazol-4-carbonitrilo (37 g) a temperatura ambiente. Se calentó la mezcla a reflujo durante 7 días. Después de enfriar en un baño de hielo se agregó fluoruro de sodio (40 g) y agua (17 mi) a la mezcla reaccionante. Se eliminaron por filtración los materiales insolubles. Al filtrado se agregó formiato de etilo, y se calentó la mezcla a reflujo durante 24 horas. Después de evaporar el solvente al vacío se trituró el residuo con éter diisopropílico y se secó al vacío para dar 4-aminometil~l-propil-5-tritilaminopirazol (30.3 g) . hí-NMR (DMS-d6) d 0.65 (3H, t J=7.4.Hz), 1.38 (2H, qt, J=7.4Hz), 2.89 (2H, s) , 3.06 (2H, t, J=7.4Hz), 5.72 (1H, s) , 7.1-7.5 (16H, m) Preparación 31 A una solución de 4-aminometil-l-propil-5-tritilaminopirazol (9.6 g) en una mezcla de acetato de etilo (150 mi) y metanol (30 mi) se agregó ácido clorhídrico 4N en acetato de etilo (24.2 mi), y se agitó la mezcla a temperatura 71 ambiente durante 2 horas. Se recolectó mediante filtración el precipitado resultante y se secó al vacío para dar diclorhidrato de 4-aminometil-l-propil-5-aminopirazol (3.3 g) . 1H- MR (DMSO-ds) d 0.81 (3H, t, J=7.4Hz) , 1.64 (2H, qt , J=7.4Hz), 3.83 (2H, t, J=7.4Hz), 3.94 (2H, s) , 7.52 (1H, s) Preparación 32 Se ajustó el pH de una solución de diclorhidrato de 4-aminometil-l-propil-5-aminopirazol (3.6 g) en una mezcla de tetrahidrofurano (35 mi) y agua (35 mi) a aproximadamente 9 con solución acuosa saturada de carbonato de sodio, y luego a la solución se le agregó una solución de dicarbonato de diterbutilo (6.92 g) en tetrahidrofurano (15 mi) . Se agitó la mezcla durante 1 hora manteniendo el pH de la solución en pH 9 con solución acuosa saturada de carbonato de sodio. Se agregó la mezcla de la reacción a acetato de etilo y agua. Se reparó la capa acuosa, y se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro y se filtró. Se concentró al vacío el filtrado, y se trituró el residuo con éter diisopropílico y se secó al vacío para dar 4-terbutoxicarbonilaminometil-l-propil- 5-aminopirazol (2.21 g) . ¦""H- MR (DMS0-d6) d 0.82 (3H, t, J=7.4Hz), 1.37 (9H, s) , 1.63 (2H qt, J=7.4Hz), 3.75 (2H, t, J=7.4Hz), 3.76 (2H, d, J=5.8Hz), 5.02 (2H, s) , 6.94 (1H, s) , 6.99 (1H, t, J=5.8Hz) . ESI-MASS: m/z=255 ( +H) 72 Preparación 33 4-ter-Butoxicarbonilaminometil-1-propil-5-tritilaminopirazol . Se obtuvo el compuesto del titulo a partir de 4-ter-butoxicarbonilaminometil-l-propil-5-aminopirazol de la misma manera que en la Preparación 27. ¦""H- MR (DMSO-dg) d 0.64 (3H, t, J=7.4Hz), 1.3-1.5 (11H, m) , 3.05 (2H, t, J=7.4Hz), 3.23 (2H, d, J=5.7Hz), 5.79 (1H, s) , 6.36 (1H, t, J=5.7Hz), 7.05 (1H, s) , 7.1-7.5 (15H, m) . ESI-MASS: m/z 497 (M+H) Ejemplo 12 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l, 2 , -tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- (3-amino-4-aminometil-2-propil-l-pirazolio] metil-3 -cefem -carboxilato Se obtuvo el compuesto del titulo a partir de 7ß-[ (Z) -2- (5-terbutoxicarbonilamino-l , 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2 - (1-terbutoxicarbonil-l-metiletoxiimino) acetamido] -3-clorometil-3 -cefem- -carboxilato de benzhidrilo y 4-terbutoxicarbonilaminometil-l-propil-5-tritilaminopirazol de la misma manera que en el Ejemplo 10. ¦H-NMR (D20) d 0.91 (3H, t, J=7.4Hz), 1.52 (3H, s) , 1.53 (3H, s) , 1.69 (7H, qt, J=7.4Hz), 3.15 (1H, d, J=17.8Hz); 3.45 (1H, d, J=17.8Hz), 4.07 (2H, s) , 4.16 (2H, t, J=7.4Hz), 5.05 (1H, d, J=15.1Hz), 5.16 (1H, d, J=15.1Hz), 5.24 (1H, d, J=4.8Hz), 5.34 73 (1H, d, J=4.8Hz), 8.06 (1H, s) IR(KBr): 3342.0, 1772.3, 1652.7, 1592.9, 1398.1, 1361.5 cm"1 Preparación 34 A una solución de 5-amino-l- (2-hidroxietil) -1H-pirazol-4-carbonitrilo (15 g) en metanol (300 ral) se agregó ácido clorhídrico (1.8 mi) enfriando con hielo. Se agitó la solución resultante durante 15 minutos. Se trató la mezcla con paladio al 10% de carbón (7.5 g) en una atmósfera de hidrógeno a temperatura ambiente durante 3 horas. Después de separar el catalizador mediante filtración, se concentró el filtrado al vacio para dar 5-amino-l- (2-hidroxietil) -lH-pirazol-4-carbaldehído (13.3 g) . ¦""H-NMR (D20) d 3.82-4.00 (2H, m) , 4.00-4.20 (2H, m) , 7.99 (1H, s) , 9.51 (1H, s) .
Preparación 35 A una solución de 5-amino-l- (2-hidroxietil) -1H-pirazol-4-carbaldehído (40.2 g) en piridina (400 mi) se agregó cloruro de trifenilmetilo (86.7 g) a temperatura ambiente. Se agitó la mezcla a 60°C durante 5 horas. Se evaporó la mezcla de la reacción a presión reducida y se extrajo con acetato de etilo. Se secó el extracto sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se evaporó al vacío. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna en gel de sílice, eluyendo 74 con acetato de etilo/hexano (3:2) para dar 5-amino-l- (2-trifenilmetiloxietil) -lH-pirazol-4-carbaldehído (62.8 g) . 1H- MR (DMSO-d6) d 3.17 (2H, t, J=4.9Hz), 4.18 (2H, t, J=4.9Hz) , 6.92 (2H, s) , 7.0-7.4 (15H, m) , 7.75 (1H, s) , 9.57 (1H, s) ESI-MASS: m/z=420 (M+Na) Preparación 36 Una solución de 5-amino 1- (2-trifenilmetiloxietil) -lH-pirazol-4-carbaldehído (15 g) y acetato de amonio (4.07 g) en nitrometano (300 mi) fue calentada a reflujo durante 6.5 horas. Se evaporó la mezcla de la reacción a presión reducida y se extrajo con diclorometano. Se secó el extracto sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se evaporó al vacio para dar 5-amino-4- [ (E) -2-nitroetenil] -1- (2-trifenilmetiloxietil) -1H-pirazol (4.46 g) . XH-NMR (DMSO-d6) d 3.15 (2H, t, J=4.9Hz), 4.16 (2Hf t, J=4.9Hz), 6.96 (2H, s) , 7.1-7.3 (15H, m) , 7.75 (1H, d, J=12.9Hz), 7.83 (1H, s) , 8.27 (1H, d, J=12.9Hz) . IR(KBr) : 3421.1, 1660.4, 1600.6, 1546.6, 1319.1, 1294.0, 1265.1, 1216.9, 746.3, 703.9 ctrf1 ESI-MASS: m/z=463 (M+Na) Preparación 37 A una suspensión de hidruro de litio y aluminio (3.22 g) en tetrahidrofurano (100 mi) se agregó 5-amino-4- [ (E) - 75 2-nitroetenil] -1- (2-trifenilmetiloxietil) -IH-pirazol (4.4 g) enfriando con hielo. Se calentó a reflujo la mezcla durante 5 horas. Después de enfriar en un baño de hielo, se agregaron fluoruro de sodio (14.3 g) y agua (6.12 mi) a la mezcla de la reacción. Se separaron los materiales insolubles mediante filtración. Se concentró al vacio el filtrado para dar 5-amino-4- (2-aminoetil) -1- (2-trifenilmetiloxietil) -IH-pirazol (3.63 g) . Este producto fue utilizado en el paso siguiente sin más purificación.
Preparación 38 A una solución de 5-amino-4- (2-aminoetil) -1- (2-trifenilmetiloxietil) -lH-pirazol (3.6 g) en tetrahidrofurano (36 mi) se agregó dicarbonato de diterbutilo (2.02 g) . Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 19 horas y se evaporó al vacío. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna en gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo/hexano (2:3). El eluato fue concentrado al vacío para dar 5-amino-4- (2-terbutoxicarbonilaminoetil) -1- (2 -trifenilmetiloxietil ) -1H-pirazol (1.79 g) . ¦""H-NMR (DMSO-dg) d 1.36 (9H, s) , 2.38 (2H, t, J=7.1Hz), 3.02 (2H, td, J=7.1Hz), 3.13 (2H, t, J=5.4Hz), 4.09 (2H, t, J=5.4Hz), 4.94 (2H, s) , 6.74 (1H, t, J=7.1Hz), 7.00 (1H, s) , 7.2-7.4 (15H, m) ESI- ASS: m/z=535 (M+Na) 76 Ejemplo 13 A una solución de 5-amino-4- (2- terbutoxicarbonilaminoetil) -1- (2-trifenilmetiloxietil) -1H- pirazol (1.24 g) en diclorometano (5 mi) se agregaron yoduro de trimetilsililo (0.688 mi) y diisopropiletilamina (0.842 mi) enfriando con hielo, y se agitó enfriando con hielo la mezcla durante 2 horas. A la mezcla reaccionante se agregó una mezcla de 7ß- [ (Z) -2- (5-terbutoxicarbonilamino-l, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-ter-butoxicarbonil-l-metiletoxiimino) cetamido] -3- clorometil-3 -cefem-4-carboxilato de benzhidrilo (1 g) y yoduro de sodio (182 mg) en ?,?-dimetilformamida (2 mi) que había sido agitada enfriando con hielo durante 30 minutos y a temperatura ambiente durante 18 horas. Se agregó la mezcla de la reacción a una mezcla de acetato de etilo y agua. Se separó la capa orgánica y se secó sobre sulfato de magnesio. Se separó el sulfato de magnesio, mediante filtración y se evaporó el filtrado hasta aproximadamente 20 mi a presión reducida. Se vertió el concentrado dentro de éter diisopropílico (150 mi) , y se recolectó mediante filtración el precipitado resultante y se secó al vacío. A una solución del sólido resultante en cloruro « de metileno (3 mi) se agregaron anisol (1 mi) y ácido trifluoroacético (2 mi) . Se agitó la solución resultante a temperatura ambiente durante 3 horas y se vertió dentro de éter diisopropílico. Se recolectó mediante filtración el precipitado resultante y se secó al vacío. El polvo obtenido fue disuelto 77 en solución reguladora de fosfatos (pH 7) y se ajustó el pH a aproximadamente 6 con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio. Se purificó la solución que contenía el compuesto objeto mediante HPLC preparativa utilizando una columna de ODS. El eluato que contenía un producto deseado fue concentrado al vacío. Se ajustó el pH del concentrado a aproximadamente 2 con ácido clorhídrico concentrado y se cromatografió en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation), eluyendo con 2-propanol acuoso al 20%. Se evaporó el eluato al vacío y se liofilizó para dar 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3 -il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3-amino-4- (2-aminoetil) -2- (2-hidroxietil) -1-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato (66.4 mg) en forma de sólido amorfo. ^- MR (D20) d 1.53 (6H, s) , 2.82 (2H, t, J=7.4Hz), 3.15 (1H, d, J=17.5Hz), 3.22 (2H, t, J=7.4Hz), 3.49 (1H, d, J=17.5Hz), 3.87 (2H, t, J=4.7Hz), 4.37 (2H, t, J=4.7Hz) , 4.99 (1H, d, J=15.2Hz), 5.10 (1H, d, J=15.2Hz), 5.26 (1H, d, J=4.8Hz), 5.84 (1H, d, J=4.8Hz), 7.88 (1H, s) . IR (KBr) : 3336.2, 1770.3, 1648.8, 1596.8, 1400.1 cm"1 ESI-MASS: m/z=637 (M-H) Preparación 39 A una suspensión de hidruro de sodio (dispersión al 60% en aceite mineral, 3.46 g) en tetrahidrofurano (250 mi) se 78 agregó por goteo (cianometil) fosfonato de dietilo (23.3 mi) enfriando con hielo. Se agitó la mezcla durante 1 hora enfriando con hielo. A la mezcla reaccionante se agregó una solución de 1- (2-trifenilmetiloxietil) -5-aminopirazol-4-carbaldehído (47.76 g) en tetrahidrofurano (250 mi) a temperatura ambiente. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 5 horas y se extrajo con acetato de etilo. Se lavó el extracto con solución acuosa de hidrogenocarbonato de sodio, agua y salmuera. Se secó el extracto de sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al vacío. Se trituró el residuo con éter diisopropílico y se secó al vacío para dar 4- [ (E) -2-cianoetenil] -1- [2- (tritiloxi) etil] -5-aminopirazol (59.38 g) . ^-H-NMR (DMSO-dg) d 3.13 (2H, t, J=4.9Hz), 4.15 (2H, t, J=4.9Hz), 5.59 (1H, d, J=16.3Hz), 6.35 (2H, s) , 7.0-7.4 (15H, m) , 7.47 (1H, d, J=16.3Hz), 7.63 (1H, s) . ESI-MASS: m/z=443 (M+Na) .
Preparación 40 A una suspensión de hidruro de litio y aluminio (5.41 g) en tetrahidrofurano (200 mi) se agregó una solución de 4- [ (E) -2-cianoetenil] -1- [2- (tritiloxi) etil] -5-aminopirazol (15 g) en tetrahidrofurano (100 mi) enfriando con hielo. Se calentó a reflujo la mezcla durante 3.5 horas. Después de enfriar en un baño de hielo se agregaron fluoruro de sodio (24 g) y agua 79 (10.3 mi) a la mezcla reaccionante. Se separaron los materiales insolubles mediante filtración. Se concentró al vacio el filtrado para dar 4- (3-aminopropil) -1- (2-trifenilmetiloxietil) -5-aminopirazol (13.7 g) . Este producto fue utilizado en el paso siguiente sin más purificación.
Preparación 41 A una solución de 4- (3-aminopropil) -1- (2-trifenilmetiloxietil) -5-aminopirazol (13.7 g) en tetrahidrofurano (140 mi) se agregó dicarbonato de diterbutilo (7.72 g) . Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 18 horas y se evaporó al vacío. Se purificó el residuo mediante cromatografía en columna en gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo/hexano (2:3) . Se concentró el eluato al vacío para dar 4- (3-terbutoxicarbonilaminopropil) -1- (2-trifenilmetiloxietil) -5-terbutoxicarbonilaminopirazol (2.45 g) . ¦""H-NMR (DMSO-dg) d 1.37 (18H, s) , 1.56 (2H, tt, J=6.9Hz), 2.22 (2H, t, J=6.9Hz), 2.89 (2H, td, J=6.9Hz), 3.22 (2H, t, J=6.3Hz), 4.05 (2H, t, J=6.3Hz), 6.79 (1H, t, J=6.9Hz), 7.1-7.4 (16H, m) , 8.75 (1H, s) . ESI-MASS: m/z=649 (M+Na) .
Ejemplo 14 A una suspensión de una mezcla de 7ß- [ (Z) - (5-terbutoxicarbonilamino-1 , 2 , -tiadiazol -3 -il ) -2- (1- 80 terbutoxicarbonil-l-metiletoxiimino) acetamido] -3 -clorometil-3-cefem- -carboxilato de benz idrilo (1 g) y yoduro de sodio (182 mg) en N,N-dimetilformamida (2 mi) se agregó 4- (3-terbutoxicarbonilaminopropil) -1- (2 -trifenilmetiloxietil ) -5-terbutoxicarbonilaminopirazol (1.52 g) , y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 24 horas. Se agregó la mezcla de la reacción a una mezcla de acetato de etilo y agua. Se separó la capa orgánica y se la secó sobre sulfato de magnesio anhidro. Se separó el sulfato de magnesio, mediante filtración y se evaporó el filtrado a presión reducida hasta aproximadamente 20 mi. Se vertió el concentrado dentro de éter diisopropilico (150 mi) , y se recolectó el precipitado resultante mediante filtración y se secó al vacío. A una solución del sólido resultante en cloruro de metileno (3 mi) se agregaron anisol (1 mi) y ácido trifluoroacético (2 mi) . Se agitó la solución resultante durante 3 horas a temperatura ambiente y se la vertió en éter diisopropilico. Se recolectó mediante filtración el precipitado resultante y se secó al vacío. Se disolvió el polvo obtenido en solución reguladora de fosfatos (pH 7) y se ajustó el pH a aproximadamente 6 con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio. La solución que contenía el compuesto objetivo fue purificada mediante HPLC preparativa utilizando una columna de ODS. El eluato que contenía un producto deseado fue concentrado al vacío. Se ajustó el pH del concentrado a aproximadamente 2 con 81 ácido clorhídrico concentrado y se cromatografió en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation) , eluyendo con 2-propanol acuoso al 20%. Se evaporó el eluato al vacío y se lo liofilizó para dar 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-1-metiletoxiimino] acetamido] -3- [3-amino-4- (3-aminopropil) -2- (2-hidroxietil) -1-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato (61 mg) en forma de un sólido amorfo. """H-NMR (D20) d 1.53 (6H, s) , 1.94 (2H, quint, J=7.8Hz), 2.50 (2H, t, J=7.8Hz), 3.03 (2H, t, J=7.8Hz), 3.10 (1H, d, J=17.7Hz), 3.42 (1H, d, J=17.7Hz), 3.86 (2H; t, J=4.8Hz), 4.34 (2H, t, J=4.8Hz), 4.96 (1H, d, J=14.4Hz), 5.10 (1H, d, J=14.4Hz), 5.25 (1H, d, J=4.8Hz), 5.84 (1H, d, J=4.8Hz), 7.83 (1H, s) . IR (KBr) : 3349.7, 1770.3, 1648.8, 1596.8, 1402.0, 1157.1 cm"1 ESI-MASS: m/z=653 (M+H) .
Preparación 42 A una solución de 5-aminopirazol-4-carbonitrilo (102 g) y trietilamina (316 mi) en 1,4-dioxano (2000 mi) se agregó 1, 3-dibromopropano (115 mi) y la mezcla fue agitada a 95°C durante 5 días. Se separaron los materiales insolubles mediante filtración, y se concentró el filtrado al vacío. Al residuo se agregó solución acuosa al 10% de ácido cítrico, y se extrajo la mezcla con cloroformo. Se secó el extracto sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al 82 vacío. Se trituró el residuo con 2 -propanol y se secó al vacio para dar 4 , 5 , 6 , 7 -tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidín-3-carbonitrilo (8.0 g) en forma de sólido. """H-NMR (DMSO-ds) d 1.96-2.00 (2H, m) , 3.21-3.23 (2H, m) , 3.97 (2H, t, J=6.0Hz), 7.35 (1H, br) , 7.54 (1H, s) .
Preparación 43 A una solución de 4 , 5 , 6 , 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidin-3 -carbonitrilo (6.9 g) en piridina (70 mi) se agregó cloruro de trifenilmetilo (15.6 g) , y se agitó la mezcla a 65°C durante 4 horas. Después de evaporar el solvente al vacío, se disolvió el residuo en cloroformo, y se lavó la solución con solución acuosa de ácido cítrico al 10%. Se separó la capa orgánica, y se extrajo la capa acuosa con cloroformo. Se combinaron las capas orgánicas, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtraron, y se concentraron al vacío. Se trituró el residuo con éter diisopropílíco y se secó al vacío para dar 4 -trifenilmetil-4 , 5 , 6 , 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] irimidin-3-carbonitrilo (16.2 g) en forma de sólido. 1H-NMR (CDC13) d 2.15-2.19 (2H, m) , 3.40-3.43 (2H, m) , 4.09 (2H, t, J=6.0Hz), 7.16-7.46 (16H, m) .
Preparación 44 A una suspensión de hidruro de litio y aluminio (2.7 g) en tetrahidrofurano (150 mi) se agregó 4 -trifenilmetil- 83 4,5,6, 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidin-3 -carbonitrilo (8.5 g) enfriando con hielo. Se agitó la mezcla a 65°C durante 16 horas . Después de enfriar en un baño de hielo se agregaron fluoruro de potasio (16.5 g) y agua (5 mi) a la mezcla de la reacción. Se separaron mediante filtración los materiales insolubles . Se concentró al vacío el filtrado para dar 1- (4-trifenilmetil-4 ,6,5, 7-tetrahidropirazol [1, 5-a] pirimidin-3 -il) metilamina (8.4 g) en forma de sólido. ^•H-NMR (CDC13) 8 2.19-2.24 (2H, m) , 3.39 (2H, t, J=5.5Hz), 3.74 (2H, s) , 4.17 (2H, t, J=6.0Hz), 7.22 (1H, s) , 7.34-7.42 (15H, m) Preparación 45 Se agitó una suspensión de 1- (4-trifenilmetil-4,5,6, 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidin-3 -il ) metilamina (8.4 g) en formiato de etilo (30 mi) a 50°C durante 16 horas. Después de evaporar el solvente al vacío, se trituró el residuo con acetato de etilo y se secó al vacío para dar N- [(4, 5,6,7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] irimidin-3-il) metil] formamida (3.0 g) en forma de sólido. ""¦H- MR (DMS0-d6) d 1.94-1.98 (2H, m) , 3.16-3.18 (2H, m) , 3.92-3.94 (4H, m) , 5.81 (1H, br) , 7.00 (1H, s) , 7.98 (1H, s) , 8.45 (1H, br) .
Preparación 46 84 Una solución en cloruro de metileno de N- [(4,5,6,7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] irimidin-3-il) metil] formamida sililada fue preparada agitando una mezcla de N- [(4, 5,6,7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] irimidin-3 -il) metil] formamida (1.05 g) yoduro de trimetilsililo (0.83 mi) y diisopropiletilamina (1.02 mi) en cloruro de metileno (10 mi) a temperatura ambiente durante 2.5 horas. A una solución de 7ß-terbutoxicarbonilamino-3 -clorometil-3-cefem-4-carboxilato de benzhidrilo (1.0 g) en ?,?-dimetilformamida (1 mi) se agregó yoduro de sodio (291 mg) , y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos. A la solución resultante se agregó la solución de la N- [ (4,5, 6, -tetrahidropirazol [1,5-a] irimidin-3-il) metil] formamida sililada preparada precedentemente, y se agitó la mezcla reaccionante a temperatura ambiente durante 3.5 horas. Se vertió la mezcla de la reacción adentro de una mezcla de acetato de etilo y una solución acuosa de 2 moles/1 de hidrogenosulfato de potasio. Se separó la capa acuosa, y se lavó la capa orgánica con salmuera, se la secó sobre sulfato de sodio y se filtró. Se concentró al vacío el filtrado hasta aproximadamente 20 mi. Se vertió el concentrado adentro de éter diisopropílico (300 mi) , y se recolectó mediante filtración el precipitado resultante y se lo secó al vacio. A una suspensión del sólido resultante en cloruro de metileno (3.0 mi) se agregaron anisol (1.0 mi) y ácido trifluoroacético (2.0 mi) enfriando con hielo. Se agitó a 85 temperatura ambiente la solución resultante durante 3 horas y se la vertió adentro de éter diisopropílico (300 mi) . Se recolectó mediante filtración el precipitado resultante y se lo secó al vacío para dar la sal de ácido bis-trifluoroacético de 7p-amino-3- [3- (formamidometil) -4,5,6, 7-tetrahidro-l-pirazol [1, 5-a] pirimidinio] metil-3-cefem-4-carboxilato (810 mg) bruto. Este producto fue utilizado en el paso siguiente sin más purificación .
Ejemplo 15 A una solución de la sal del ácido bis-trifluoroacético de 7p~amino-3 - [3- (formamidometil) -4 , 5 , 6 , 7-tetrahidro-2-pirazol [1 , 5-a] pirimidinio] metil-3 -cefem-4-carboxilato (800 mg) en un solvente mixto de N,N-dimetilformamida (16 mi) y tetrahidrofurano (16 mi) se agregó N-trimetilsililacetamida (2.94 g) a temperatura ambiente. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 15 minutos. A la mezcla de la reacción se agregó la sal clorhidrato de cloruro de (Z) -2- (5-amino-l, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-terbutoxicarbonil-1-metiletoxiimino) acetilo (420 mg) enfriando con hielo. Se agitó la mezcla durante 2 horas enfriando con hielo. Se vertió la mezcla de la reacción adentro de acetato de etilo (250 mi) , y se agitó la mezcla durante 30 minutos. Se recolectó mediante filtración el precipitado resultante, se lo lavó sucesivamente con acetato de etilo y éter diisopropílico, y se lo secó al 86 vacío para dar un sólido (610 mg) . A una suspensión del sólido resultante en cloruro de metileno (1.8 mi) se agregaron anisol (0.6 mi) y ácido trifluoroacético (1.2 mi) enfriando con hielo. La solución resultante fue agitada a temperatura ambiente durante 3 horas y vertida adentro de éter diisopropílico (150 mi) . El precipitado resultante fue recolectado mediante filtración y secado al vacio para dar un producto bruto, que fue purificado mediante HPLC preparativa utilizando una columna de ODS . El eluato que contenia un producto deseado fue concentrado al vacio hasta aproximadamente 30 mi. Se ajustó el pH del concentrado a aproximadamente 3 con ácido clorhídrico concentrado y se cromatografió el concentrado en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation), eluyendo con 2-propanol acuoso al 30%. Se concentró al vacío el eluato hasta aproximadamente 30 mi y se liofilizó para obtener 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l, 2 , -tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3- (formamidometil) -4,5,6, 7-tetrahidro-l-pirazol [1, 5-a]pirimidinio]metil-3-cefem-4-carboxilato (130 mg) en forma de sólido amorfo. ""H-NMR (D20) d 1.60 (3H, s) , 1.60 (3H, s) , 2.05-2.25 (2H, m) , 3.18 y 3.35 (2H, ABq, J=17.5Hz), 3.3-3.5 (2H, m) , 4.0-4.25 (2H, m) , 4.19 (2H, s) , 4.91 y 5.21 (2H, ABq, J=16.0Hz), 5.23 (1H, d, J=4.5Hz), 5.87 (1H, d, J=4.5Hz), 7.83 (1H, s) , 8.11 (1H, s) 87 Ejemplo 16 Una solución de 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (l-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3- (formamidometil) -4,5,6, 7-tetrahidro-l-pirazol [1, 5-a]pirimidinio]metil-3-cefem-4-carboxilato (130 mg) en ácido clorhídrico acuoso al 10% (4.36 mi) se agitó a temperatura ambiente durante 6 horas . Se purificó la mezcla de la reacción mediante HPLC preparativa, utilizando una columna de ODS . El eluato que contenía el producto deseado fue concentrado al vacío hasta aproximadamente 30 mi. Se ajustó el pH del concentrado a aproximadamen e 3 con ácido clorhídrico concentrado y se cromatografió el concentrado en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation) , eluyendo con 2-propanol acuoso al 30%. Se concentró el eluato al vacío hasta aproximadamente 30 mi y se liofilizó para dar 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l,2,4-tiadiazol-3-il) -2- (l-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- (3-aminometil-4 ,5,6, 7—tetrahidro-1-pirazol [1, 5-a] pirimidinio) metil -3-cefem-4-carboxilato (48 mg) en forma de sólido amorfo. 1H-NM (D20) d 1.54 (3H, s) , 1.55 (3H, s) , 2.05-2.3 (2H, m) , 3.23 y 3.48 (2H, ABq, J=17.8Hz), 3.35-3.5 (2H, m) , 4.03 (2H, S) , 4.1-4.2 (2H, m) , 4.88 y 5.19 (2H, ABq, J=15.5Hz), 5.25 (1H, d, J=4.8Hz), 5.87 (1H, d, J=4.8Hz), 7.98 (1H, s) .
Preparación 47 88 A ?,?-dimetilformamida (307 mi) se agregó por goteo oxicloruro de fósforo (123 mi) enfriando con hielo. A la mezcla se agregó una solución de 4 , 5 , 6 , 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidina-4-carbaldehído (100 g) en N, -dimetilformamida (200 mi) enfriando con hielo. Se agitó la mezcla reaccionante a 80°C durante 2 horas. Después de enfriar, se agregó agua a la mezcla de la reacción, y se neutralizó la mezcla con carbonato de sodio. Se extrajo la mezcla con cloroformo. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al vacío. Se trituró el residuo con hexano y se secó al vacío para dar 4 , 5 , 6 , 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidin-3 -carbaldehído (65 g) en forma de sólido. ¾-NMR (CDC13) 8 2.16-2.21 (2H, m) , 3.43-3.45 (2H, m) , 4.07-4.09 (2H, m) , 6.30 (1H, br) , 7.57 (1H, s) , 9.56 (1H, s) Preparación 48 A una suspensión de hidruro de sodio (dispersión al 60% en aceite mineral, 14.4 g) en tetrahidrofurano (300 mi) se agregó por goteo fosfonoacetato de trietilo (81.0 g) enfriando con hielo. Se agitó la mezcla durante I hora enfriando con hielo. A la mezcla reaccionante se agregó 4,5,6,7-tetrahidropirazol [1, 5-a] pirimidin-3-carbaldehído (45.5 g) , y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 17 horas. Después de evaporar el solvente al vacío, se disolvió el residuo en cloroformo, y se lavó la solución con agua. Se secó 89 la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al vacío. Se trituró el residuo con éter dietílico y se secó al vacío para dar 3- (4,5,6,7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidin-3-il) -acrilato de etilo (49.2 g) en forma de sólido. 1H-NMR (CDC13) d 1.30 (3H, t, J=7.3Hz), 2.15-2.19 (2H, m) , 3.41-3.43 (2H, m) , 4.08-4.12 (2H, m) , 4.21 (2H, q, J=7.3Hz), 4.47 (1H, br) , 5.78 (1H, d, J=16.0Hz), 7.44 (1H, s) , 7.47 (1H, d, J=16.0Hz) Preparación 49 Una solución de 3- (4 , 5, 6, 7-tetra idropirazol [1, 5-a] pirimidin-3 -il) acrilato de etilo (45 g) en una mezcla de etanol (800 mi) y tetrahidrofurano (400 mi) fue tratada con paladio al 10% de carbón (2.2 g) en una atmósfera de hidrógeno a temperatura ambiente durante 22 horas. Después de separar por filtración el catalizador, se concentró al vacío el filtrado para dar 3- (4 , 5 , 6 , 7—tetrahidropi azol [1 , 5-a] pirimidin-3 -il) ropionato de etilo (50 g) en forma de aceite. aH-NMR (CDCI3) d 1.23 (3H, t, J=7.0Hz) , 2.08-2.13 (2H, m) , 2.49-2.57 (4H, m) , 3.28-3.31 (2H, m) , 4.07-4.12 (4H, m) , 4.45 (1H, br) , 7.11 (1H, s) Preparación 50 Una mezcla de 3- (4, 5, 6, 7-tetrahidropirazol [1, 5- 90 a] pirimidin-3 -il) propionato de etilo (20 g) y una solución acuosa de 1 mol/1 de hidróxido de sodio (100 mi) fue agitada a temperatura ambiente durante 16 horas. Se neutralizó la mezcla de la reacción con ácido clorhídrico concentrado, y se concentró la mezcla al vacío. Se disolvió el residuo en metanol, y se separó el cloruro de sodio insoluble mediante filtración. Se concentró al vacío el filtrado para dar el ácido 3 - (4,5,6, 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidin-3 -il) propiónico bruto en forma de aceite. Este producto fue utilizado en el paso siguiente sin más purificación. Al ácido fórmico (50 mi) se agregó anhídrido acético (60 mi) y se agitó la mezcla a 40 °C durante 2 horas. Se agregó la mezcla resultante al producto oleoso anterior [ácido 3-(4,5, 6 , 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidin-3-il) ropiónico] y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 15 horas. Después de evaporar el solvente al vacío, se agregó agua al residuo. Se neutralizó la mezcla con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio, y se concentró al vacío. Se disolvió el residuo en metanol, y se eliminaron mediante filtración los materiales insolubles. Se concentró al vacío el filtrado para dar ácido 3- (4-formil-4 , 5 , 6 , 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidin-3-il) ropiónico (23 g) en forma de aceite XH-N R (CDC13) d 2.02-2.07 (2H, m) , 2.49-2.52 (2H, m) , 2.62-2.67 (2H, m) , 3.75-3.78 (2H, m) , 4.08-4.12 (2H, m) , 7.30 (1H, s) , 91 8.61 (1H, s) Preparación 51 A una mezcla de ácido 3- (4-formil-4 , 5 , 6 , 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidin-3 -il ) propiónico (18.0 g) , trietilamina (9.8 g) y tetrahidrof rano (300 mi) se agregó por goteo cloroformiato de etilo (9.6 g) enfriando con hielo. Se agitó la mezcla durante 30 minutos enfriando con hielo. ? la mezcla reaccionante se agregó una solución de azida sódica (6.68 g) en agua (100 mi), y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 30 minutos. A la mezcla reaccionante se agregó cloruro de metileno, y se separó la capa acuosa. Se lavó la capa orgánica con agua, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al vacío. Al residuo oleoso se agregó metanol (100 mi) , y se agitó la mezcla a reflujo durante 1.5 hora. Se concentró la mezcla de la reacción al vacío para dar N- [2- (4-formil-4 , 5 , 6 , 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] irimidin-3-il) etil] carbamato de metilo bruto en forma de aceite. Este producto fue utilizado en el paso siguiente sin más purificación. Una mezcla del producto bruto [M- [2- (4-formil-4,5,6, 7-tetrahidropirazol [1, 5-a] irimidin-3-il] etil] carbamato de metilo] y ácido clorhídrico concentrado (60 mi) fue agitada a reflujo durante 16 horas. A la mezcla reaccionante se agregó agua, y se ajustó el pH de la mezcla a 5 con solución acuosa de 92 hidróxido de sodio. Se lavó la solución con cloruro de raetileno, y se ajustó el pH de la capa acuosa a 8 con solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio . A la solución se le agregó dicarbonato de diterdutilo (10.0 g) , y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 1 hora. Se extrajo la mezcla de la reacción con cloruro de metileno. Se secó la capa orgánica sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró, y se concentró al vacío. Al residuo oleoso se agregaron metanol (50 mi) y una solución de 4 moles/1 cloruro de hidrógeno en dioxano (50 mi), y se agitó la mezcla a reflujo durante 30 minutos. Después de evaporar el solvente al vacío, se trituró el residuo con 2 -propanol y se secó al vacío para dar diclorhidrato de 2- (4, 5, 6, 7-tetrahidropirazol [1, 5-a] pirimidin-3-il) etilamina (5.5 g) en forma de sólido. 1H- MR (DMSO-d6) d 2.03-2.05 (2H, m) , 2.70-2.73 (2H, m) , 2.93-2.97 (2H, m) , 3.27-3.30 (2H, m) , 4.11-4.14 (2H, m) , 7.89 (1H, s) Preparación 52 A una solución de dihidrocloruro de 2- (4,5, 6,7-tetrahidropirazol [1, 5-a] pirimidin-3-il] etilamina (2.36 g) y formiato de etilo (40 g) en metanol (20 mi) , se le agregó una solución al 28% de metóxído de sodio en metanol (4.0 g) , y la mezcla fue agitada durante 16 horas a reflujo. Los materiales insolubles fueron eliminados por filtración usando Celite, y el 93 filtrado fue concentrado al vacío. El residuo fue saturado con acetonitrilo y secado al vacío para dar N- [2- (4, 5, 6, 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidin-3-il) etil] formamida (1.2 g) como sustancia sólida. 1H- MR (DMSO-d6) d 1.92-1.97 (2H, ra), 2.32-2.50 (2H, m) , 3.10-3.17 (4H, m) , 3.91-3.93 (2H, m) , 5.69 (1H, br) , 6.95 (1H, s) , 7.98 (1H, s) Preparación 53 Sal de ácido bis-trifluoroacético de 7ß- Amino-3- [3 (2-formamidoetil) - (4 , 5 , 6 , 7-tetrahidro-l-pirazol [1,5-a] pirimidinio] metil-3 -cefem-4-carboxilato El compuesto del titulo fue obtenido de 7P~3-ter-butoxicarbonilamino-3-clorometil-3-cefem-4 -carboxilato de benzhidrilo y de N- [2 - (4,5,6, 7-tetrahidropirazol [1,5-a] irimidin-3-il) etil] formamida de la misma manera que en la preparación 46.
Ejemplo 17 7ß- [ (Z) -2- (5-Amino-l,2,4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3- (2-formamidoetil) -4,5,6, 7-tetrahidro-l-pirazol [1 , 5-a] pirimidinio] metil-3 -cefem-4 -carboxilato El compuesto del título fue obtenido de una sal de ácido bistrifluoroacético de 7p-amino-3- [3- (2-formamidoetil) - 94 (4,5,6, 7-tetrahid.ro-1-pirazol [1 , 5-a] pirimidinio] metil-3 -cefem-4-carboxilato de la misma manera que en el Ejemplo 15. """H-NMR (D20) d 1.56 (3H, s) , 1.57 (3H, s) , 2.0-2.25 (2H, m) , 2.59 (2H, t J=6.5Hz), 3.15 y 3.31 (2H, ABq, J=17.8Hz), 3.3-3.5 (4H, m) , 4.0-4.2 (2H, m) , 4.88 y 5.18 (2H, ABq, J=16.0Hz), 5.23 (1H, d, J=4.5Hz), 5.86 (1H, d, J=4.5Hz), 7.71 (1H, s) , 8.02 (1H, s) .
Ejemplo 18 7ß- [ (Z) -2- (5-Amino-l,2,4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3- (2-aminoetil) -4,5,6, 7-tetrahidro-l-pirazol [1, 5-a] pirimidinio] metil-3-cefem-4-carboxilato . El compuesto del titulo fue obtenido de 7ß- [ (Z) -2- (5-Amino-1 , 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3- (2-formamidoetil) -4,5,6,7-tetrahidro-l-pirazol [1 , 5-a] pirimidinio] metil-3-cefem-4-carboxilato de la misma manera que en el Ejemplo 16. ""íí-NMR (D20) d 1.54 (3H, s) , 1.55 (3H, s) , 2.05-2.25 (2H, m) , 2.76 (2H, t, J=7.5Hz), 3.18 (2H, t, J=7.5Hz), 3.22 y 3.47 (3H, ABq, J=18.0Hz), 3.25-3.5 (2H, m) , 4.05-4.2 (2H, m) , 4.87 y 5.12 (2H, ABq, J=15.5Hz), 5.25 (1H, d, J=4.8Hz), 5.85 (1H, d, J=4.8Hz) , 7.76 (1H, s) Preparación 54 95 Una solución de 3 - (4 , 5 , 6 , 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] irimidin-3 -il) propionato de etilo (30 g) en solución de amoniaco metanólico saturado (700 mi) fue agitada a 100°C durante 5 días en un autoclave. Luego de la evaporación del solvente al vacío, se adicionó al residuo cloruro de metileno. La sustancia sólida resultante fue recogida por filtración y disuelva en metanol . A la solución se le adicionó carbón activado, y la mezcla fue filtrada. El filtrado fue concentrado al vacío. El residuo fue triturado con acetonitrilo y secado al vacío para dar 3- (4 , 5 , 6 , 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidin-3 -il) propionamida (11.3 g) como una sustancia sólida. """H-NMR (DMS0-d6) d 1.92-1.96 (2H, m) , 2.18-2.21 (2H, m) , 2.38-2.41 (2H, m) , 3.12-3.14 (2H, m) , 3.90-3.92 (2H, m) , 5.69 (1H, br) , 6.73 (1H, br) , 6.91 (1H, s) Preparación 55 A una suspensión de hidruro de litio y aluminio (7.6 g) en tetrahidrofurano (300 mi) se le adicionó 3- (4,5,6,7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidin-3-il) propionamida (10 g) a temperatura ambiente. La mezcla fue agitada a reflujo durante 2 días. Luego de enfriársela en un baño de hielo, a la mezcla de la reacción se le adicionaron fluoruro de potasio (34 g) y agua (10 mi) . Los materiales insolubles fueron eliminados por filtración. Al filtrado se le adicionaron una solución acuosa al 10% de carbonato de sodio (100 mi) y dicarbonato de di-ter- 96 butilo (20.0 g) . La mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante 1 hora. Luego de la evaporación del solvente al vacío, el residuo fue disuelto en cloroformo. La solución fue lavada con agua, secada sobre sulfato de magnesio anhidro, filtrada, y concentrada al vacío . Al residuo aceitoso se le adicionaron metanol (100 mi) y una solución de 4 moles/1 de cloruro de hidrógeno en dioxano (50 mi) , y la mezcla fue agitada a reflujo durante 30 minutos. La mezcla de la reacción fue concentrada al vacío para dar 3- (4 , 5 , 6 , 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] irimidin-3 -il)propilamina bruta (7.0 g) como un aceite. Este producto fue usado en el próximo paso sin purificación ulterior. A una solución del producto bruto [3- (4,5,6,7-tetrahidropírazol [1 , 5-a] irimidin-3-il) propilamina] (7.0 g] en metanol (60 mi) se le adicionó una solución al 28% de metóxido de sodio en metanol (12 g) , seguido por la adición de formiato de etilo (120 g) . La mezcla fue agitada a reflujo durante 20 horas. La mezcla fue filtrada a través de Celite, y el filtrado fue concentrado al vacío. El residuo aceitoso fue purificado por cromatografía de columna en gel de sílice, eluyendo con cloroformo/metanol para dar N- [3- (4 , 5 , 6, 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] irimidin-3-il) propil) formamida (3.1 g) como aceite . XH~NMR (CDC13) d 1.70-1.76 (2H, m) , 2.10-2.15 (2H, m) , 2.29-2.31 (2H, m) , 3.29-3.33 (4H, m) , 4.09-4.12 (2H, m) , 4.20 (1H, br) , 5.82 (1H, br) , 7.11 (1H, s) , 8.17 (1H, s) 97 Preparación 56 Sal de ácido bis-trifluoroacético de 7ß-?p???-3- [3-(3-formamidopropil) - (4,5,6, 7-tetrahidro-l-pirazol [1,5-a] pirimidinio] metil-cefem-4 -carboxilato . El compuesto del título fue obtenido a partir de 7ß-ter-butoxicarbonilamino-3-clorometil-3 -cefem-4-carboxilato de benzhidrilo y N- [3- (4 , 5 , 6 , 7-tetrahidropirazol [1 , 5-a] pirimidin-3-il) propil] formamida de la misma manera que en la Preparación 46.
Ejemplo 19 7ß~ [ (Z) -2- (5-Amino-l,2,4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3- (3-formamidopropil] -4,5,6, 7-tetrahidro-l-pirazol [1, 5-a] pirimidinio] metil-3 -cefem-4-carboxilato. El compuesto del título fue obtenido a partir de una sal de ácido bis-trifluoroacético de 7P~amino-3 - [3- (3 -formamidopropil) -4,5,6, 7-tetrahidro-l-pirazol [1,5-a] pirimidinio] metil-3 -cefem-4-carboxilato de la misma manera que en el Ejemplo 15. Hí- MR (D20) d 1.60 (3H, s) , 1.61 (3H, s) , 1.77 (2H, quinteto, J=7.0Hz), 2.2-2.25 (2H, m) , 2.38 (2H, t, J=7.0Hz) , 3.13 y 3.33 (2H, ABq, J=17.5Hz), 3.23 (2H, t, J=7.0Hz), 3.25-3.45 (2H, m) , 4.0-4.2 (2H, m) , 4.87 y 5.19 (2H, ABq, J=16.0Hz) , 5.23 (1H, d, J=5.0Hz), 5.86 (1H, d, J=5.0Hz), 7.68 (1H, s) , 8.04 (1H, s) . 98 Ejemplo 20 7ß- [ (Z) ~ 2 - (5-Amino-l, 2,4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3- (3-aminopropil] -4,5,6, 7-tetrahidro-l-pirazol [1 , 5-a] pirimidinio] metil-3-cefem-4-carboxilato. El compuesto del título fue obtenido a partir de 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l,2, 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3- (3-formamidopropil] -4,5,6,7-tetrahidro-l-pirazol [1 , 5-a] pirimidinio] metil-3-cefem-4-carboxilato de la misma manera que en el Ejemplo 16. ¾-N R (D20) d 1.53 (3H, s) , 1.54 (3H, s) , 1.90 (2H, quinteto, J=7.5Hz), 2.0-2.2 (2H, m) , 2.42 (2H, t, J=7.5Hz) , 3.01 (2H, t, J=7.5Hz), 3.19 y 3.38 (2H, ABq, J=18.0Hz), 3.25-3.45 (2H, m) , 4.0-4.2 (2H, m) , 4.84 y 5.13 (2H, ABq, J=15.5Hz), 5.23 (1H, d, J=4.8z), 5.85 (1H, d, J=4.8Hz), 7.69 (1H, s) Preparación 57 A tricloruro fosfórico (136 mi) se le adicionó N,N-dimetilformamida (339 mi) enfriándolo con hielo, y la mezcla fue agitada, enfriada con hielo, durante 30 minutos. A la mezcla se le adicionó una solución de 2 , 3 -dihidro-lH-imidazo [1, 2-b] pirazol-l-carbaldehído (100 g) en N,N-dimetilformamida (200 mi) , y la mezcla se agitó a 80°C durante 1.5 hora. La mezcla de la reacción fue cuidadosamente adicionada a una mezcla de acetato de etilo y agua, 99 enfriándosela con hielo, y la mezcla fue ajustada hasta alcanzar un pH 6. La capa orgánica fue secada sobre sulfato de magnesio anhidro, filtrada, y concentrada al vacío. El residuo fue triturado con éter diisopropílico y secado al vacío para dar 2 , 3-dihidro-lH-imidazo [1 , 2-b] pirazol-1 , 7-dicarbaldehído (102 g) . XH-NMR (DMSO-d6) d 4.39 (4H, m) , 7.82 (1H, s) , 9.52 (1H, s) , 9.67 (1H, s) IR (KBr) : 1672, 1558.2, 1527.3, 844.7 era"1 Preparación 58 Una solución de 2 , 3 -dihidro-lH-imidazol [1 , 2-b) pirazol-1 , 7-dicarbaldehído (1 g) y acetato de amonio (653 mg) en nitrometano (20 mi) fue calentada a reflujo durante 4 horas. La mezcla de la reacción fue evaporada bajo presión reducida y extraída con diclorometano . El extracto fue secado sobre sulfato de magnesio anhidro, filtrado, y concentrado al vacío para dar 7- [ (E) -2-nitroetenil] -2 , 3 -dihidro-lH-imidazo [1,2-b]pirazol-l-carbaldehído (1.00 g) . IR (KBr): 1689.3, 1608.3, 1517.7, 1483.0, 1328.7, 1311.4 cm"1 ESI-MASS: m/z=231 (M+Na) Preparación 59 A una suspensión de hidruro de litio y aluminio (465 mg) en tetrahidrofurano (10 mi) se le adicionó 7- [(E) -2- 100 nitroetenil] -2 , 3-dihídro-lH-imidazo [1 , 2-b] pirazol-1-carbaldehído (300 mg) , enfriándosela con hielo. La mezcla fue calentada a reflujo durante 1.5 hora. Después de enfriarla en un baño de hielo, a la mezcla de reacción se le adicionaron fluoruro de sodio (2.06 g) y agua (0.882 mi). Los materiales insolubles fueron eliminados por filtración. El filtrado fue concentrado al vacío para dar 2- (2 , 3 -dihidro-lH-imidazo [1 , 2-b]pirazol-7-il) etilamina (165 mg) . Este producto fue usado en el paso siguiente sin ulterior purificación. APC-MASS: m/z = 153 (M+H) Preparación 60 Una "suspensión de 2- (2 , 3-dihidro-lH-imidazo [1 , 2-b]pirazol-7-il) etilamina (155 mg) en formato de etilo (3 mi) fue calentada a reflujo por 4.5 horas. Tras haberse evaporado el solvente al vacío, el residuo fue triturado con acetato de etilo y secado al vacío para dar 2- (2 , 3 -dihidro-lH-imidazo [1 , 2-b] pirazol-7-il) etilformamida (165 mg) como una sustancia sólida . 1HR-NMR (DMSO-dg) d 2.36 (2H, t, J=7.2Hz), 3.18 (2H, td, J=7.2Hz), 3.7-3.9 (2H, m) , 3.9-4.1 (2H, m) , 5.48 (1H, s) , 7.05 (1H, s) , 7.9-8.1 (1H, m) IR (KBr) : 1668.1, 1658.5, 1523.5 crrf1 APC-MASS: m/z=181 (M+H) 101 Preparación 61 A una solución de 2- (2, 3-dihidro-lH-imidazo [1, 2-b] pirazol-7-il) etilformamida (1.67 g) en piridina (15 mi) le fue adicionado cloruro de trifenilmetilo (3.1 g) a temperatura ambiente. La mezcla fue agitada a 60 °C durante 5.5 horas. La mezcla de la reacción fue evaporada a presión reducida y extraída con acetato de etilo. El extracto fue secado sobre sulfato de magnesio anhidro, filtrado, y concentrado al vacío. El residuo fue purificado por cromatografía de columna en gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo para dar 2- (1-tritil-2 , 3-dihidro-lH-imidazo [1, 2-b] pírazol-7-il) etilformamida (610 mg) .
Ejemplo 21 A una suspensión de una mezcla de 7ß- [ (Z) -2- (5-ter-butoxicarbonilamino-1 , 2 , 4~tiadíazol-3-il ) -2- (1-ter-butoxicarbonil-l-metiletoxiimino) acetamido] -3-clorometil-3-cefem-4-carboxilato de benzhidrilo (0.5 g) y yoduro de sodio (99.6 mg) en N, -dimetilformamida (1 mi) se le adicionó 2- (1-tritil-2 , 3-dihidro-lH-imidazo [1 , 2-b] pirazol-7-il) etilformamida (587 mg) , y la mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante 24 horas. La mezcla de la reacción fue adicionada a una mezcla de acetato de etilo y agua. La capa orgánica se separó y se secó sobre sulfato de magnesio. El sulfato de magnesio fue eliminado por filtración, y el filtrado fue evaporado a presión 102 reducida hasta alcanzar aproximadamente 20 mi. El concentrado fue vertido en éter diisopropilico (80 mi) y el precipitado resultante fue recogido por filtración y secado al vacío. A una solución de la sustancia sólida resultante en cloruro de metileno (3 mi) se le adicionaron anisol (1 mi) y ácido trifluoroacético (2 mi) . La solución resultante fue agitada a temperatura ambiente durante 3 horas y vertida en éter diisopropilico. El precipitado resultante fue recogido por filtración y secado al vacío. El polvo obtenido fue disuelto en una solución reguladora de fosfato (pH 7) y ajustado hasta alcanzar aproximadamente pH 6 con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio. La solución que contenía el compuesto objetivo fue purificada mediante una HPLC preparativa utilizando una columna de ODS . El eluato que contenía el producto deseado fue concentrado al vacío. El concentrado fue ajustado hasta alcanzar aproximadamente pH 2 con ácido clorhídrico concentrado y cromatografiado en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation) , eluyendo con 2-propanol acuoso al 20%. El eluato fue evaporado al vacío y liofilizado para dar 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [2 , 3-dihidro-7- (2-formamidoetil) -5- (lH-imidazo [1, 2 -b] irazolio) ] metil-3 -cefem-4-carboxilato (154 mg) como una sustancia sólida amorfa. ¾- M (D20) d 1.58 (6H, s) , 2.59 (2H, t, J=6.5Hz), 3.21 (1H, d, J=17.7Hz), 3.40 (2H, t, J=6.5Hz), 3.44 (1H, d, J=17.7Hz), 103 4.0-4.4 (4H, ra) , 4.88 (1H, d, J=15.4Hz), 5.06 (1H, d, J=15.4Hz), 5.24 (1H, d, J=4.8Hz), 5.85 (1H, d, J=4.8Hz), 7.86 (1H, S) , 8.01 (1H, S) IR ( Br) : 3392.2, 3280.3, 1772.3, 1670.1, 1612.2 cm"1 ESI-M&SS: m/z=647 (M-l) Ejemplo 22 A una solución de 7ß- [ (Z) -2 - (5-amino-l , 2 , 4 -tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [2 , 3-dihidro-7- (2-formamidoetil) -5- (lH-imidazo [1, 2-b] pirazolio) ] metil-3-cefem-4-carboxilato (147 mg) en metanol (1.5 mi) le fue adicionado ácido clorhídrico concentrado (0.15 mi) a temperatura ambiente. La mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante 4 horas y vertida en acetato de etilo. El precipitado resultante fue recogido por filtración y secado al vacío. El polvo obtenido fue disuelto en una solución reguladora de fosfato (pH 7) y ajustado hasta alcanzar aproximadamente pH 6 con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio. La solución que contenía el compuesto objetivo fue purificada mediante una HPLC preparativa utilizando una columna de ODS . El eluato que contenía un producto deseado fue concentrado al vacío . El concentrado fue ajustado hasta alcanzar aproximadamente un pH de 2 con ácido clorhídrico concentrado y cromatografiado en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation) , eluyendo con 2-propanol 104 acuoso al 20%. El eluato fue evaporado al vacío y liofilizado hasta dar 7ß- [ (Z) -2 - (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3 -il) -2- (1-carboxí-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [2 , 3-dihidro-7- (2-aminoetil) -5- (lH-imidazo [1, 2-b] pirazolio) ] metil-3 -cefem-4 -carboxilato (32.4 mg) . 1H-NM (D20) d 1.53 (3H, s) , 1.54 (3H, s) , 2.79 (2H, t, J=7.4Hz) , 3.19 (2H, t, J=7.4Hz), 3.28 (1H, d, J=17.7Hz) , 3.56 (1H, d, J=17.7Hz), 4.0-4.5 (4H, m) , 4.9-5.1 (2H, m) , 5.26 (1H, d, J=4.8Hz), 5.85 (1H, d, J=4.8Hz), 7.93 (1H, s) ESI-MASS: m/z 619 (M-H) Preparación 62 A una suspensión de hidruro de sodio (dispersión al 60% en aceite mineral, 16 g) en tetrahidrofurano (600 mi) se le adicionó por goteo fosfonoacetato de trietilo (80 mi) , enfriándosela con hielo. La mezcla fue agitada, enfriada con hielo, durante 1 hora. A la mezcla de la reacción se le adicionó 2 , 3-dihidro-lH-imidazo [1 , 2 -b] pírazol-1 , 7-dicarbaldehído (60 g) a temperatura ambiente, y la mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante 2.5 horas. A la mezcla de la reacción se le adicionó una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se la extrajo con acetato de etilo. El extracto fue secado sobre sulfato de magnesio anhidro, filtrado, y concentrado al vacío. El residuo fue triturado con éter diisopropílico y secado al vacío para dar (2E) -3- (1- 105 formil-2 , 3-dihidro-lH-imidazo [1, 2-b] irazol-7-il) -2-propenoato de etilo (63.5 g) . Este producto fue usado en el paso siguiente sin ulterior purificación.
Preparación 63 Una solución de (2E} -3- (1-formil-2 , 3 -dihidro-lH-imidazo [1 , 2 -b] pirazol-7-il) -2 -propenoato de etilo (40 g) en una mezcla de etanol (200 mi) y tetrahidrofurano (500 mi) fue tratada con paladio al 10% de carbono (10 g) en una atmósfera de hidrógeno a temperatura ambiente durante 4.5 horas. Tras haberse eliminado por filtración el catalizador, el filtrado fue concentrado al vacío para dar 3 - (1-formil-2 , 3 -dihidro-lH-imidazo [1, 2-b]pirazol-7-il)propanoato de etilo (40.1 g) . Este producto fue usado en el paso siguiente sin ulterior purificación.
Preparación 64 Una solución de 3- (1-formil-2 , 3-dihidro-lH-imidazo [1, 2-b]pirazo] -7-il)propanoato de etilo (10 g) en una mezcla de metanol (50 mi) y una solución acuosa al 28% de amoniaco (104 mi) fue agitada a temperatura ambiente durante 41 horas. Tras haberse evaporado el solvente al vacío, el residuo fue triturado con alcohol diisopropílico, secado al vacío para dar 3- (2 , 3 -dihidro-lH-imidazo [1 , 2-b] irazol-7-il) propanamida (6.44 g) . 106 """H-NMR (DMSO-dg) d 2.1-2.5 (4H, m) , 3.5-4.0 (4H, m) , 6.72 (1H, s) , 7.00 (1H, s) , 7.25 (1H, s) , 8.42 (1H, s) APC-MASS: m/z=181 (M+H) Preparación 65 A una solución de 3- (2 , 3-dihidro-lH-imidazo [1 , 2 -b] irazol-7-il) -2-propanamida (6 g) en piridina (60 mi) se le adicionó cloruro de trifenilmetilo (11.1 g) a temperatura ambiente. La mezcla fue agitada a 60°C durante 17 horas. La mezcla de la reacción fue evaporada a presión reducida y extraída con acetato de etilo. El extracto fue secado sobre sulfato de magnesio anhidro, filtrado, y evaporado al vacío. El residuo fue triturado con éter diisopropílico y secado al vacío para dar 3 - (l-tritil-2 , 3-dihidro-lH-imidazo [1 , 2-b] irazol-7-il) propanamida (11.2 g) 1H- MR (DMSO-d6) d 1.40 (2H, t, J=7.1Hz), 1.83 (2H, t, J=7.1Hz), 3.44 (2H, t, J=7.5Hz), 3.80 (2H, t, J=7.5Hz), 6.58 (1H, s) , 6.97 (1H, s) , 7.01 (1H, s) , 7.1-7.5 (15H, m) ESI-MASS: m/z=445 (M+Na) Preparación 66 A una suspensión de hidruro de litio y aluminio (1.8 g) en tetrahidrofurano (200 mi) se le adicionó 3-(l-tritil-2 , 3-dihidro-lH-imidazo [1 , 2-b] pirazol-7-il) propanamida (10 g) a temperatura ambiente. La mezcla fue agitada a 107 temperatura ambiente durante 2.5 horas . Tras habérsela enfriado en un baño de hielo, a la mezcla de la reacción se le adicionaron fluoruro de sodio (7.95 g) y agua (3.4 mi) . Los materiales insolubles fueron eliminados por filtración. Al filtrado se le adicionó formiato de etilo, y la mezcla fue calentada a reflujo durante 24 horas. Luego de la evaporación del solvente al vacío, el residuo fue triturado con éter diisopropílico y secada al vacío para dar 3- (l-tritil-2 , 3-dihidro-lH-imidazo [1 , 2 -b] pirazol-7-il) propilformamida (6.62 g) . 1H-NMR (DMS0-de) d 1.0-1.2 (4H, m) , 2.69 (2H, td, J=5.7Hz), 3.42 (2H, t, J=7.4Hz), 3.82 (2H, t, J=7.4Hz), 6.97 (1H-, s) , 7.2-7.5 (15H, m) , 7.80 (1H, t, J=5.7Hz), 7.92 (1H, s) ESI-MASS: m/z=459 (M+Na) Preparación 67 A una solución de 7P-ter-butoxicarbonilamino-3 -clorometil-3-cefem-4-carboxilato de benzhidrilo (2.5 g) en una mezcla de ?,?-dimetilformamida (5 mi) y cloruro de metileno (8 mi) se le adicionó yoduro de sodio (728 mg) , y la mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante 30 minutos. A la mezcla de la reacción se le adicionó 3- (l-tritil-2 , 3-dihidro-lH-imidazo [1 , 2-b] irazol-7-il) ropilformamida (6.36 g) . La mezcla en su totalidad fue agitada a temperatura ambiente durante 26 horas y vertida en una mezcla de acetato de etilo y agua. La capa acuosa fue separada, y la capa orgánica fue lavada con 108 salmuera, secada sobre sulfato de magnesio anhidro y filtrada. El filtrado fue concentrado hasta alcanzar aproximadamente 10 mi, al vacío. El concentrado fue vertido en éter diisopropílico (300 mi) , y el precipitado resultante fue recogido por filtración y secado al vacio. A una solución de la sustancia sólida resultante en cloruro de metileno (21 mi) se le adicionaron anisol (7 mi) y ácido trifluoroacético (14 mi) . La solución resultante fue agitada a temperatura ambiente durante 3 horas y vertida en éter diisopropílico. El precipitado resultante fue recogido por filtración y secado al vacío para dar bis-trifluoroacetato de 7p-amino-3- [2 , 3-dihidro-7- (3 -formamidopropii) -5- (IH-imidazo [1, 2-b] pirazolio) metil-3-cefem-4-carboxilato (4.17 g) . Este producto fue utilizado en el paso siguiente sin purificación ulterior.
Ejemplo 23 A una solución de bis-trifluoracetato de 7P~amino-3- [2 , 3-dihidro-7- (3 -formamidopropii) -5- (IH-imidazo [1,2-b] -pirazolio) ]metil -3 -cefem-4 -carboxilato (4.17 g) y N-trimetilsililacetamida (8.63 g) en un solvente mixto de N,N-dimetilformamida (20 mi) y tetrahidrofurano (20 mi) , se le adicionó sal clorhidrato de cloruro de (Z) -2- (5-amino-l, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-ter-butoxicarboníl-l-metiletoxiimino) -acetilo (2.53 g) , estando enfriada con hielo. La mezcla fue agitada estando enfriada con hielo durante 2 horas. La mezcla 109 de la reacción fue vertida en acetato de etilo, y la mezcla fue agitada durante 30 minutos. El precipitado resultante fue recogido por filtración, lavado sucesivamente con acetato de etilo y éter diisopropílico, y secado al vacío para dar una sustancia sólida (2.2 g) . A una suspensión de la sustancia sólida resultante en cloruro de metileno (9 mi) se le adicionaron anisol (3 mi) y ácido trifluoracético (6 mi), estando enfriada con hielo. La solución resultante fue agitada a temperatura ambiente durante 3 horas y vertida en éter diisopropílico. El precipitado resultante fue recogido por filtración y secado al vacío. El polvo obtenido fue disuelto en una solución reguladora de fosfato (pH 7) y ajustado hasta alcanzar aproximadamente pH 6 con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio. La solución que contenía un compuesto objetivo fue purificada mediante una HPLC preparativa utilizando una columna de ODS . El eluato que contenía un producto deseado fue concentrado al vacío. El concentrado fue ajustado con ácido clorhídrico concentrado hasta alcanzar aproximadamente pH 2 y cromatografiado en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation), eluyendo con 2-propanol acuoso al 20%. El eluato fue evaporado al vacío y liofilizado para dar 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-1, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) -acetamido-3- [2 , 3 -dihidro-7- (3-formamidopropil) -5- (1H-imidazo [1 , 2-b] pirazolío) ] metil-3-cefem-4-carboxilato (391.2 mg) 110 ½-NMR (D20) d 1.55 (6H, s) , 1.76 (2H, quinteto, J=7.0Hz), 2.40 (2H, t, J=7.0Hz), 3.22 (2H, t, J=7.0Hz), 3.23 (1H, d, J=17.7Hz), 3.46 (1H, d, J=17.7Hz), 4.0-4.4 (4H, m) , 4.87 (1H, d, J=15.4Hz), 5.05 (1H, d, J=15.4Hz), 5.23 (1H, d, J=4.8Hz), 5.84 (1H, d, J=4.8Hz), 7.83 (1H, s) , 8.02 (1H, s) IR (KBr) : 1776.1, 1668.1, 1656.6, 1608.3 cm"1. ESI-MASS: m/z=661 (M-H) Ejemplo 24 A una solución de 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol- 3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido-3 - [2 , 3-dihidro-7- (3-formamidopropil ) -5- (lH-imidazo [1 , 2 -b] irazolio) ] me il-3-cefem-4-carboxilato (386 mg) en metanol (3.9 mi) se le adicionó ácido clorhídrico concentrado (0.386 mi) a temperatura ambiente. La mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de la reacción fue vertida en una mezcla de acetato de etilo (300 mi) y acetona (100 mi) . El precipitado resultante fue recogido por filtración y secado al vacío. El polvo obtenido fue disuelto en una solución reguladora de fosfato (pH 7) y ajustada con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio hasta alcanzar aproximadamente pH 6. La solución que contenía el compuesto objetivo fue purificada mediante HPLC preparativa utilizando una columna de ODS. El eluato que contenía el producto deseado fue concentrado al vacío. El concentrado fue ajustado con 111 ácido clorhídrico concentrado hasta alcanzar aproximadamente pH 2 y cromatografiado en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation), eluyendo con 2-propanol acuoso al 20%. El eluato fue evaporado al vacío y liofil izado para dar 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2 - (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido-3 - [2 , 3-dihidro-7- (3-aminopropil) -5- (IH-imidazo [1, 2-b] pirazolio) ] metil-3 -cefem-4-carboxilato (84 mg) . XH-NMR (D20) d 1.52 (3H, s) , 1.53 (3H, s) , 1.89 (2H, quinteto, J=7.5Hz) , 2.46 (2H, t, J=7.5Hz), 3.00 (2H, t, J=7.5Hz), 3.25 (1H, d, J=17.7Hz), 3.50 (1H, d, J=17.7Hz), 4.0-4.4 (4H, m) , 4.87 (1H, d, J=15.4Hz), 5.05 (1H, d, J=15.4Hz), 5.25 (1H, d, J=4.8Hz), 5.84 (1H, d, J=4.8Hz), 7.88 (1H, s) IR (KBr) : 1772.3, 1648.8, 1585.2, 1537.0, 1400.1 era"1 ESI-M7ASS: m/z=635 (M+H) Preparación 68 2- (5-Amino-4-ciano-lH-pirazol-l-il) acetamida El compuesto del titulo fue obtenido a partir de 2- (5-amino-4-ciano-lH-pirazol-l-il) acetato de etilo de la misma manera que en la Preparación 64. """H-NMR (DMSO-d6) d 4.53 (2H, s) , 6.56 (2H, s) , 7.24 (1H, s) , 7.42 (1H, s) , 7.52 (1H, s) APC-MASS: m/z=166 (M+H) 112 Preparación 69 2- [4-Ciano-5- (tritilamino) -lH-pirazol-l-il] acetamida El compuesto del título fue obtenido a partir de 2- (5-amino-4-'ciano-lH-pirazol-l-il) acetamida de la misma manera que en la Preparación 27. XH- MR (DMSO-ds) d 4.80 (2H, s) , 7.1-7.4 (15H, m) , 7.42 (1H, s) , 7.54 (1H, s) , 77.5 (1H, s) , 7.91 (1H, s) APC-MASS: m/z=406 Preparación 70 A una suspensión de hidruro de litio y aluminio (3.73 g) en tetrahidrofurano (100 mi) le fue adicionado 2-[4-ciano-5- (tritilamino) -IH-pirazol-l-il] acetamida (5 g) a temperatura ambiente. La mezcla fue calentada a reflujo durante 23 horas. Luego de habérsela enfriado en un baño de hielo, se le adicionaron a la mezcla de la reacción fluoruro, de sodio (16.5 g) y agua (7.1 mi) . Los materiales insolubles fueron eliminados por filtración. El filtrado fue evaporado al vacío y triturado con éter diisopropílico para dar 1- (2-aminoetil) -4- (aminometil) -5-tritilaminopirazol (2.17 g) . ^•H-NMR (DMSO-ds) d 2.55 (2H, t, J=6.4Hz), 2.84 (2H, s) , 3.17 (2H, t, J=6.4Hz), 6.04 (1H, s) , 7.1-7 4 (16H, m) IR (KBr) : 3342.0, 1562.1, 1473.3, 756.0, 703.9 cnf1 ESI-MASS: mz/420 (M+Na) 113 Preparación 71 A una solución de 1- (2-aminoetil) -4- (aminometil) -5-tritilaminopirazol (1 g) en tetrahidrofurano (35 mi) se le adicionó dicarbonato de di-ter-butilo (1.65 g) . La mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante 16 horas. La mezcla de la reacción fue adicionada a una mezcla de acetato de etilo y agua. La capa acuosa fue separada, y la capa orgánica fue secada sobre sulfato de magnesio anhidro y filtrada. El filtrado fue concentrado al vacío y triturado con hexano para dar 1- (2-ter-butoxicarbonilaminoetil) -4- (ter-butoxicarbonilaminometil) -5-tritilaminopirazol (1.27 g) . ^-NMR (DMSO-ds) d 1.36 (9H, s) , 1.39 (9H, s) , 2.8-3.2 (4H, m) , 3.27 (2H, d, J=5.7Hz), 5.81 (1H, s) , 6.35 (1H, t, J=5.7Hz), 6.69 (1H, t, J=5.7Hz), 6.98 (1H, s) , 7.0-7.4 (15H, m) IR (KBr) : 3351.7, 3230.2, 2979.5, 1687.4, 1521.6, 1170.6, 703.9 cm"1 APC-MASS: m/z=597 Ejemplo 25 7ß- [(Z) -2- (5-Amino-l,2,4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- (3 -amino-4-aminometil-2- (2-aminoetil) -1-pirazolio] metil-3-cefem—4 -carboxilato . El compuesto del título fue obtenido a partir de 7ß- [ (Z) -2- (5-ter-butoxicarbonilamino-l, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-ter-butoxrcarbonil-l-metiletoxiimino) acetamido] -3-clorometil- 114 3-cefem-4-carboxilato de benzhidrilo y 1- (2-ter-butoxicarbonilaminoetil) -4- (ter-butoxicarbonilaminometil) -5-tritilaminopirazol de la misma manera que en el Ejemplo 10. 1H-NMR (D20) d 1.54 (6H, s) , 3.06 (1H, d, J=17.9Hz), 337 (2H, t, J=7.4HZ), 3.57 (1H, d, J=17.9Hz), 4.09 (2H, s) , 4.5-4.9 (2H, m) , 5.04 (1H, d, J=16.1Hz), 5.27 (1H, d, J=16.1Hz), 5.30 (1H, d, J=4.8Hz), 5.82 (1H, d, J=4.8Hz), 8.17 (1H, s) IR (KBr) : 3363.2, 3180.0, 1770.3, 1648.8, 1592.9, 1396.2 cm"1 Preparación 72 En uno atmósfera de nitrógeno, se colocaron paladio al 10% sobre carbón activado (125 g) y metanol (3.75 L) en un una redoma de 5.0 L de triple gollete. A la mezcla se le adicionó 5-amino-4-ciano-l- (2-hidroxietil) -lH-pirazol (250 g) . La mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante 1 hora en una atmósfera de hidrógeno. A la mezcla de la reacción se le adicionó una solución de cloruro de hidrógeno 4N en metanol (1.65 L) , y la mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante 1.5 hora en una atmósfera de hidrógeno. ? la mezcla de la reacción se le adicionó agua (1.2 L) . El catalizador fue eliminado por filtración y lavado con metanol acuoso al 50%, y el filtrado fue evaporado al vacío. El residuo fue triturado con isopropanol/acetato de etilo (1:1). El precipitado fue recogido por filtración en un filtro de vidrio, lavado con acetato de etilo y secado al vacío para dar diclorhidrato de 5- 115 amino-4-aminometil-l- (2-hidroxietil) -IH-pirazol (358 g) en forma de sustancia sólida blanca. ^-NMR (DMSO-ds) d 3.71 (2H, t, J=5.1Hz), 3.86 (2H, d, J=5.4Hz), 4.22 (2H, t, J=5.1Hz), 7.99 (1H, s) , 8.20-8.60 (2H, br) IR (KBr) : 1647, 1595, 1489, 1061, 878 cnf1 APC-MA.SS: m/z=157.3 (M+H+) Preparación 73 Se disolvió dihidrocloruro de 5-amino-4-aminometil-l- (2-hidroxietil) -IH-pirazol (105 g) en una mezcla de tetrahidrofurano (1700 mi) y agua (170 mi) , y el pH de la solución fue ajustado a 9 con solución acuosa 3N de hidróxido de sodio. A la solución se le adicionó por goteo una solución de dicarbonato de di-ter-butilo (173 g) en tetrahidrofurano (860 mi) , mientras que la solución acuosa 3N de hidróxido de sodio fue adicionada para mantener el pH de la mezcla de la reacción en 8.5-9.0. Se continuó agitando por otra hora. La mezcla de la reacción fue extraída con acetato de etilo. La capa orgánica fue lavada con salmuera, secada sobre sulfato de magnesio, filtrada, y evaporada al vacío. El residuo fue triturado con éter diisopropílico . El precipitado fue recogido por filtración en un filtro de vidrio, lavado con éter diisopropílico y secado al vacío para dar 5-amino-4 - (ter-butoxicarbonilaminometil) -1- (2-hidroxietil) -IH-pirazol (118 g) . """H-NMR (DMSO-d6) d 1.37 (9H, s) , 3.58-3.66 (2H, m) , 3.78 (2H, d, 116 J=6.0Hz), 3.88 (2H, t, J=6.1Hz), 4.88 (1H, t, J=5.1Hz), 4.97 (2H, br s) , 6.96 (1H, s) , 6.95-7.10 (1H, m) . IR (KBr) 1672, 1631, 1527, 1434, 1277, 1165, 866, 789 cm"1 APC- ASS: m/z=257.13 (M+H+) Preparación 74 A una solución de 5-amino-4- (ter-butoxicarbonilaminometil) -1- (2 -hidroxietil) -lH-pirazol (243 g) en ?,?-dimetilformamida (1.82 L) se le adicionaron, sucesivamente, cloruro de trifenilmetilo (581 g) , trietilamina (452 mi) y N, N-dimetilaminopiridina (9.91 g) . La mezcla de la reacción fue agitada a 70 °C durante la noche. Luego de enfriársela a temperatura ambiente, la mezcla de la reacción fue diluida con acetato de etilo, lavada con agua (dos veces) y salmuera, secada sobre sulfato de magnesio y filtrada. El filtrado fue evaporado al vacío. El residuo fue purificado por cromatografía de columna de gel de sílice para dar 4- (ter-butoxicarbonilaminometil) -5- (tritilamino) -1- [2- (tritiloxi] -etil] -IH-pirazol , que fue cristalizado en éter diisopropílico/hexano (1:2). Los cristales resultantes fueron recogidos por filtración en un filtro de vidrio, lavados con éter diisopropílico/hexano (1:2) y secados al vacío para dar el compuesto objetivo (480 g) . ¾- MR (DMSO-d6) d 1.30 (9H, s) , 2.91 (2H, t, J=5.5Hz), 3.29 (4H, m) , 5.88 (1H, s) , 6.53 (1H, en forma de t) , 7.06 (1H, s) , 117 7.10-7.40 (15H, m) IR ( Br) : 1693, 1495, 1446, 1165, 758, 702 cra"1 APC-MASS: m/z=763.3 (M+Na+) Ejemplo 26 A una solución de 7ß- [ (Z) -2 - (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol -3-il) -2- (1-terbutoxicarbornil-l-metiletoxiimino) acetamida] -3-clorometil-3-cefem-4-carboxilato de benzhidrilo (5.82 g) en N, -dimetilformamida (12 mi) le fue adicionado yoduro de sodio (1.44 g) . Tras agitarla a temperatura ambiente por una hora, a la mezcla se le adicionó 4- (ter-butoxicarbonilaminometil) -5-(tritilamino) -1- [2- (trililoxi) etil] -lH-pirazol (14.8 g) . Se continuó agitándola a 35°C durante 24 horas. La mezcla resultante fue vertida en agua y extraída con acetato de etilo. La capa orgánica fue lavada con salmuera, secada sobre sulfato de magnesio, filtrada y evaporada al vacio. El residuo fue disuelto en acetato de etilo (50 mi) y adicionado por goteo a éter diisopropílico (500 mi) . El precipitado resultante fue recogido por filtración. La torta de filtro fue lavada con éter diisopropílico y secada sobre pentóxido fosforoso al vacío. La sustancia sólida (15.6 g) fue disuelta en diclorometano (47 mi) y a la solución se le adicionó sucesivamente anisol (16 mi) y ácido trifluoroacético (32 mi) . Tras habérsela agitado a temperatura ambiente durante 3 horas, la mezcla de la reacción fue vertida en éter diisopropílico (500 mi) . El precipitado fue 118 recogido por filtración, lavado con éter diisopropílico y secado al vacio, sobre pentóxido fosforoso. El producto bruto fue disuelto en una solución reguladora de fosfatos (pH 7.0) y purificado por HPLC preparativa (eluyente: solución reguladora de fosfatos de pH 7.0 y acetonitrilo) . El eluato fue sometido a cromatografía de columna en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation) y secado por congelación para dar 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3-il) - 2 - (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3 -amino-4-aminometil-2- (2-hidroxietil) -1-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato (940 mg) .
Ejemplo 27 Se disolvió en agua (100 mi) 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-1,2, 4-tiadiazol-3-il) -2 - (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetami-do] -3- [3-amino-4-aminometil-2- (2 -hidroxietil) -1-pirazolio] ttie-til-3-cefem-4-carboxilato (5.0 g) y a la solución se le adicionó ácido sulfúrico 2.0 M (4.0 mi). La mezcla fue secada por congelación para dar hidrogenosulfato de 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l,2,4-tiadiazol-3-il) -2- (l-carboxi-1-metiletoxiimino) acetamido] -3- (3-amino-4-aminometil-2- (2-hidroxietil) -1-pirazolio] metil-3 -cefem-4 -carboxilato bruto (5.18 g) como sustancia sólida amorfa. La sustancia sólida amorfa (1.0 g) fue disuelta en agua (1.0 mi). A la solución se le adicionó acetonitrilo (5.0 mi) por goteo. Tras haberla agitado durante 2 horas a temperatura ambiente, se obtuvieron 119 por precipitación cristales blancos. Los cristales precipitados se recogieron por filtración en un filtro de vidrio, se lavaron con una pequeña cantidad de agua/acetonitrilo (1:5) y se secaron a presión reducida para dar hidrogenosulfato de 7ß- [ (Z) -2- (5-atnino-l, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3-amino-4-aminometil-2- (2-hidroxietil) -1-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato (880 mg) en forma de cristales blancos. ½-N R (D20) d 1.61 (6H, s) , 3.20 y 3.53 (2H, ABq, J=18.0Hz), 3.87 (2H, t, J=4.6Hz), 4.09 (2H, s) , 4.38 (2H, t, J=4.6Hz), 5.16 (2H, s) , 5.28 (1H, d, J=4.8Hz), 5.88 (1H, d, J=4.8Hz), 8.10 (1H, s) . IR (KBr) : 1782, 1708, 1649, 1161, 1113 cm"1 ESI-MASS: m/z=625.2 (M+H+) Preparación 75 A una mezcla de hidruro de litio y aluminio (32.6 g) en tetrahidrofurano (1.3 L) se le adicionó (2E) -3- [l-metil-5- (tritilamino) -lH-pirazol-4-il] -2-propenonitrilo (101.6 g) enfriando con hielo. La mezcla fue calentada a reflu o durante 4 horas. Tras habérsela enfriado en un baño de hielo, a la mezcla de la reacción se le adicionaron fluoruro de sodio (100 g) y agua (100 mi) . Los materiales insolubles fueron eliminados por filtración. El filtrado fue concentrado al vacío para dar 4- (3-aminopropil) -l-metil-5-tritilamino-lH-pirazol (88.9 g) . 120 1H-NMR (DMSO-d6) d 1.00-1.22 (2H, m) , 1.70-1 90 (2H, m) , 2.15-2.35 (2H, m) , 2.74 (3H, s) , 5.70 (1H, s) , 6.97 (1H, s) , 7.10-7.38 (15H, m) ESI-MASS: m/z=397.4 (M+H+) Preparación 76 A una solución de 4- (3 -aminopropil) -l-metil-5-tritilarnino-lH-pirazol (75 g) en tetrahidrofurano (700 mi) se le adicionó dicarbonato de di-ter-butilo (49.5 g) . La mezcla de la reacción fue agitada a temperatura ambiente durante 3 horas. Luego de la evaporación del solvente al vacio, el residuo fue triturado con éter diisopropllico y secado al vacío para dar 3- [l-metil-5- (tritilamino) -lH-pirazol-4-il] propilcarbamato de ter-butilo (71.7 g) . ^-H- R (DMSO-d6) d 1.10-1.25 (2H, m) , 1.39 (9H, s) , 1.65-1.85 (2H, m) , 2.60-2.80 (2H, m) , 2.75 (3H, s) , 5.66 (1H, s) , 6.50-6.70 (1H, m) , 6.99 (1H, s) , 7.05-7.35 (15H, m) Ejemplo 28 A una suspensión de una mezcla de 7ß-[(?)- 2- (5-ter-butoxicarbonilamino-l, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-ter-butoxicarbonil-l-metiletoxiimino) acetamido] -3-clorometil-3-cefem-4-carboxilato de benzhidrilo (40 g) y yoduro de sodio (8 g) en ?,?-dimetilformamida (120 mi) y cloruro de metileno (80 mi) se le adicionó 3- [l-metil-5- (tritilamino) -lH-pirazol-4- 121 il] ropilcarbamato de ter-butilo (60 g) y la mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante 16 horas. La mezcla de la reacción fue adicionada a una mezcla de acetato de etilo y agua. La capa orgánica fue separada y secada sobre sulfato de magnesio. El sulfato de magnesio fue eliminado por filtración, y el filtrado fue evaporado bajo presión reducida hasta alcanzar los 20 mi. El concentrado fue vertido en éter diisopropílico (150 mi) y el precipitado resultante fue recogido por filtración y secado al vacío. El precipitado fue purificado por cromatografía de columna en Diaion® PA306 (Mitsubishi Chemical Corporation) forma TEA (400 mi) eluyendo con tetrahidrofurano . El eluato fue concentrado al vacío. El residuo fue disuelto en cloruro de metileno (200 mi) y a la solución se le adicionó anisol (70 mi) y ácido trifluoroacético (140 mi) . La mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante 3 horas y vertida en éter diisopropílico. El precipitado resultante fue recogido por filtración y secado al vacío. El polvo obtenido fue disuelto en una solución reguladora de fosfato (pH 7) y ajustado hasta alcanzar aproximadamente pH 6 con una solución acuosa saturada de hidrogenacarbonato de sodio. La solución que contenía el compuesto objetivo fue purificada mediante HPLC preparativa utilizando una columna de ODS . El eluato que contenía el producto deseado fue concentrado al vacío. El concentrado fue ajustado hasta alcanzar aproximadamente pH 1 con ácido clorhídrico concentrado y 122 cromatografiado en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation) eluyendo con 2-propanol acuoso al 20%. El eluato fue evaporado al vacío y liofilizado para dar 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3 -il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3-amino-4- (3-aminopropil) -2~ metil-l-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato (6.1 g) . ^-H- MR (D20) d 1.52 (6H, s) , 1.78-2.00 (2H, m) , 2.48 (2H, t, J=7.5Hz) 3.04 (2H, t, J=8.1Hz), 3.15 y 3.38 (2H, ABq, J=17.6Hz), 3.68 (3H, s) , 4.90 y 5.22 (2H, ABq, J=15.3Hz), 5.24 (1H, d, J=4.8Hz), 5.84 (1H, d, J=4.8Hz) , 7.78 (1H, s) E emplo 29 A una suspensión de una mezcla de 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2 - (1-ter-butoxicarbonil-l-metiletoxiimino) acetamido] -3-clorometil-3-cefem-4-carboxilato de benzhidrilo (330 o) y yoduro de sodio (74.8 g) en N,N-dimetilformamida (660 mi) se le adicionó 3- [l-metil-5-(tritilamino) -lH-pirazol-4-il] propilcarbamato de ter-butilo (282 g) y la mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante 16 horas. La mezcla de la reacción fue adicionada a una mezcla de acetato de etilo y agua. La capa orgánica fue lavada con agua, salmuera y una solución acuosa al 10% de trifluoroacetato de sodio y luego secada sobre sulfato de magnesio. El sulfato de magnesio fue eliminado por filtración, y el filtrado fue evaporado hasta alcanzar aproximadamente 3.3 kg bajo presión 123 reducida. El concentrado fue vertido en éter diisopropílico (33 L) y el precipitado resultante fue recogido por filtración y secado al vacío. A una solución de la sustancia sólida resultante en cloruro de metileno (1600 mi) se adicionaron anisol (530 mi) y ácido trifluoroacético (1600 mi) . La mezcla fue agitada a temperatura ambiente durante 3 horas y vertida en éter diisopropílico. El precipitado resultante fue recogido por filtración y secado al vacío. El polvo resultante fue disuelto en una solución reguladora de fosfato (pH 7) y ajustado hasta alcanzar aproximadamente pH 6 con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio . La solución que contenía el compuesto objetivo fue purificada mediante HPLC preparativa utilizando una columna de ODS . El eluato que contenía un producto deseado fue concentrado al vacío. El concentrado fue ajustado hasta alcanzar aproximadamente pH 2 con ácido clorhídrico concentrado y se cromatografió en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation) eluyendo con 2 -propanol acuoso al 20%. El eluato fue evaporado al vacío y liofilizado para dar 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l, 2 , 4-tiadiazol-3-il) -2- (1-carboxi-1-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3-amino-4- (3 -aminopropil) -2-metil-l-pirazolio] metil-3-cefem-4 -carboxilato (78.4 g) .
Ejemplo 30 Una solución de 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l , 2 , 4-tiadiazol-3 - 124 il) -2- (1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3-amino-4- (3-aminopropil) -2 -metil-l-pirazolio] metil-3-cefem-4-carboxilato (22.5 g) en agua (180 mi) fue purificada mediante HPLC preparativa utilizando una columna de ODS. El eluato que contenía un producto deseado fue concentrado hasta alcanzar aproximadamente 1.5 L al vacío. El concentrado fue ajustado con ácido clorhídrico concentrado hasta alcanzar aproximadamente pH 1 y cromatografiado en Diaion® HP-20 (Mitsubishi Chemical Corporation) (1.5 L) eluyendo con 2-propanol acuoso al 20%. El eluato fue concentrado al vacío hasta alcanzar aproximadamente 400 mi. A la solución se le adicionó ácido sulfúrico de 2 moles/1 (16 mi) y luego la mezcla fue liofilizada para dar un polvo amorfo de sal de ácido sulfúrico (16 g) . El polvo fue disuelto en agua (70 mi) y 2-propanol (80 mi) agitándoselo al mismo tiempo a temperatura ambiente. Se continuó agitándolo a temperatura ambiente durante 4 horas . Los cristales precipitados fueron recogidos por filtración para dar hidrogenosulfato de 7ß- [ (Z) -2- (5-amino-l, 2 , -tiadiazol-3 -il (2-(1-carboxi-l-metiletoxiimino) acetamido] -3- [3-amino-4- (3-aminopropil) -2 -metil-l-pirazolio] metil-3 -cefem-4-carboxilato (13 g) . ¦""H- M (D20) d 1.61 (6H, s) , 1.95 (2H, quinteto, J=7.5Hz), 2.48 (2H, t, J=7.5Hz), 3.05 (2H, t, J=7.5Hz), 3.18 y 3.39 (2H, ABq, J=17.9Hz), 3.67 (3H, s) , 4.90 y 5.22 (2H, ABq, J=15.3Hz), 5.24 (1H, d, J=4.8Hz), 5.86 (1H, d, J=4.8Hz), 7.78 (1H, s) 125 IR (KBr) : 1781, 1728, 1680, 1635, 1599, 1406, 1315, 1132, 1101, 995 cm"1 ESI-MASS: m/z=623.2 (M+H+) Análisis por difracción de rayos X de polvo (mediante el sistema por difracción de rayos X de polvo MPD 1880 de Philips) 20 intensidad 8.5 180 14 160 14.5 500 15.3 400 15.5 300 16.5 420 17.3 600 19 410 19.4 260 20 240 24.5 240 25 430 26 400 28 250 Rayos X: radiación CnKa monocromada Voltaje: 40 KV/Corriente : 30 mA Esta solicitud se basa en la solicitud N° PR 4690 depositada en Australia el Io de mayo de 2001, y en la 126 solicitud N° PR 5834 depositada en Australia el 20 de junio de 2001, cuyo contenido esta incorporado aquí por referencia.

Claims (6)

127
REIVINDICACIONES Compuesto cefem de la fórmula: donde A es alquileno inferior o alquenileno inferior; R1 es alquilo inferior, hidroxi (alquilo inferior), hidroxi (alquilo inferior) protegido, amino (alquilo inferior) o amino (alquilo inferior) protegido, y R2 es hidrógeno o un grupo protector del grupo amino, o R1 y R2 están unidos y forman un alquileno inferior, R3 y R5 independientemente son amino o amino protegido; y R4 es carboxi o carboxi protegido, o una sal farmacéuticamente aceptable de éste. 2. Compuesto de la reivindicación 1, en donde R1 es alquilo inferior, hidroxi (alquilo inferior), arilo (alquiloxi inferior) (alquilo inferior), amino (alquilo inferior) o acilamino (alquilo inferior), y R2 es hidrógeno, aril (alquilo inferior) o acilo, o R1 y R2 están unidos y forman un alquileno inferior; R3 y R5 independientemente son amino o acilamino; y R4 es carboxi o carboxi esterificado, o una sal farmacéuticamente aceptable de éste. 128
3. Compuesto de la reivindicación 2, en donde R1 es alquilo 'inferior, hidroxi ( alquilo inferior), aril ( alquiloxi inferior) (alquilo inferior), amino (alquilo inferior), (alcanoilo inferior) amino (alquilo inferior), o .(alcoxi inferior) carbonilamino (alquilo inferior), y R2 es hidrógeno, aril (alquilo inferior), alcanoilo inferior o alcoxicarbonilo inferior, o R1 y R2 están unidos y forman alquileno inferior; R3 y R5 independientemente son amino, alcanoilamino inferior o alcoxicarbonilamino inferior; y R4 es carboxi o alcoxicarbonilo inferior, o una sal farmacéuticamente aceptable de éste.
4. Compuesto de la reivindicación 3, en donde R1 es alquilo inferior, hidroxi (alquilo inferior) o amino (alquilo inferior) , y R2 es hidrógeno, o R1 y R2 están unidos y forman un alquileno inferior; R3 y R5 son amino; y R4 es carboxi, o una sal farmacéuticamente aceptable de éste.
5. Procedimiento para preparar un compuesto de fórmula ( I ) , 129 donde A es alquileno inferior o alquenileno inferior; R1 es alquilo inferior, hidroxi (alquilo inferior) , hidroxi (alquilo inferior) protegido, amino (alquilo inferior) o amino (alquilo inferior) protegido, y R2 es hidrógeno o un grupo protector del grupo amino, o R1 y R2 están unidos y forman alquileno inferior; R3 y R5 independientemente son amino o amino protegido; y R4 es carboxi o carboxi protegido, o una sal de éste, caracterizado porque comprende (i) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (II) = donde A, R1, R2 y R3 cada uno son como se definieron anteriormente, o su derivado reactivo en el grupo amino, o una sal de estos con un compuesto de la fórmula (III) : donde R4 y R5 cada uno son como fueron definidos anteriormente, o su derivado reactivo en el grupo carboxi, o donde A, R1, R2, R4 y R5 son cada uno como se los define más arriba, o una sal de ese compuesto, o (iii) hacer reaccionar un compuesto de la fórmula [VI] : donde R4 y R5 son cada uno como se los define más arriba, Re es un grupo carboxi protegido, e ? es un grupo de salida, o una sal de éste con un compuesto de la fórmula [VII] : donde A, R1, R2 y R3 son cada uno como se los define arriba, o una sal de éste, para dar un compuesto de la fórmula [VIII] donde A, R1, R2, R3, R4, R5 y R6 son cada uno como se define más arriba, o una sal de éste, y someter el compuesto de la fórmula [VIII] o una sal de éste a la reacción de eliminación del grupo protector de carboxi, para dar un compuesto de la fórmula [I] : donde A, R1, R2, R3, R4 y R5 son cada uno como se define más arriba, o una sal de ese compuesto.
6. Composición farmacéutica que comprende compuesto de la reivindicación 1, o una sal f rmacéuticamente aceptable de éste, mezclado con un soporte o vehículo farmacéuticamente aceptable. 7 Compuesto de la reivindicación 1, o una sal farmacéuticamente aceptable de éste para su uso como medicamento . 8. Compuesto de la reivindicación 1, o una sal farmacéuticamente aceptable de ese compuesto para su uso como agente antimicrobiano. 9. Uso de un compuesto de la reivindicación 1, o una sal farmacéuticamente aceptable de ese compuesto para la fabricación de un medicamento para tratar enfermedades infecciosas .
MXPA03010002A 2001-05-01 2002-04-24 Compuestos de cefemo. MXPA03010002A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AUPR4690A AUPR469001A0 (en) 2001-05-01 2001-05-01 Cephem compounds
AUPR5834A AUPR583401A0 (en) 2001-06-20 2001-06-20 Cephem compounds
PCT/JP2002/004058 WO2002090364A1 (en) 2001-05-01 2002-04-24 Cephem compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03010002A true MXPA03010002A (es) 2004-06-30

Family

ID=25646666

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03010002A MXPA03010002A (es) 2001-05-01 2002-04-24 Compuestos de cefemo.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US7179801B2 (es)
EP (1) EP1392704B1 (es)
JP (1) JP4251873B2 (es)
KR (1) KR20030090794A (es)
CN (1) CN1522259A (es)
AR (1) AR033300A1 (es)
AT (1) ATE318269T1 (es)
BR (1) BR0209452A (es)
CA (1) CA2446099A1 (es)
DE (1) DE60209341T2 (es)
ES (1) ES2254671T3 (es)
HU (1) HUP0304042A2 (es)
MX (1) MXPA03010002A (es)
NO (1) NO20034824L (es)
NZ (1) NZ529887A (es)
PL (1) PL366507A1 (es)
RU (1) RU2003134629A (es)
TW (1) TWI224599B (es)
WO (1) WO2002090364A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0315188B8 (pt) * 2002-10-30 2021-05-25 Astellas Pharma Inc composto e composição farmacêutica
AU2003902380A0 (en) * 2003-05-16 2003-06-05 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Cephem compounds
ATE463248T1 (de) * 2003-09-18 2010-04-15 Astellas Pharma Inc Cephem-verbindungen
CN1898246B (zh) * 2003-10-28 2010-10-27 先灵公司 制备取代的5-氨基-吡唑并[4,3-e]-1,2,4-三唑并[1,5-c]嘧啶的方法
US20070219191A1 (en) * 2004-03-05 2007-09-20 Yasuhiro Nishitani 3-Pyridinium Methyl Cephem Compound
US20090012054A1 (en) * 2006-03-16 2009-01-08 Astellas Pharma Inc. Cephem Compounds and Use as Antimicrobial Agents
WO2013036783A2 (en) 2011-09-09 2013-03-14 Cubist Pharmaceuticals, Inc. Methods for treating intrapulmonary infections
US8809314B1 (en) 2012-09-07 2014-08-19 Cubist Pharmacueticals, Inc. Cephalosporin compound
US8476425B1 (en) 2012-09-27 2013-07-02 Cubist Pharmaceuticals, Inc. Tazobactam arginine compositions
US9872906B2 (en) 2013-03-15 2018-01-23 Merck Sharp & Dohme Corp. Ceftolozane antibiotic compositions
KR102329764B1 (ko) 2013-03-15 2021-11-23 머크 샤프 앤드 돔 코포레이션 세프톨로잔 항균성 조성물
US20140274991A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Cubist Pharmaceuticals, Inc. Ceftolozane pharmaceutical compositions
WO2015035376A2 (en) 2013-09-09 2015-03-12 Calixa Therapeutics, Inc. Treating infections with ceftolozane/tazobactam in subjects having impaired renal function
US8906898B1 (en) 2013-09-27 2014-12-09 Calixa Therapeutics, Inc. Solid forms of ceftolozane
CN104140427A (zh) * 2014-07-05 2014-11-12 湖南华腾制药有限公司 一种四氢吡唑并[1,5-a]嘧啶的制备方法
US10532058B2 (en) 2015-09-08 2020-01-14 Sandoz Ag Process for preparing ceftolozane from 7-aminocephalosporanic acid (7-ACA)
CN107586305A (zh) * 2017-06-23 2018-01-16 浙江惠迪森药业有限公司 一种β‑内酰胺类化合物羧基及羟基保护基脱除方法

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5194432A (en) * 1985-11-22 1993-03-16 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Cephem compounds
CA1293719C (en) * 1986-09-22 1991-12-31 Takao Takaya Cephem compounds and processes for preparation thereof
US5210080A (en) * 1987-09-07 1993-05-11 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Cephem compounds
US5663163A (en) * 1987-09-07 1997-09-02 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Cephem compounds and processes for preparation thereof
IE63094B1 (en) * 1987-09-14 1995-03-22 Fujisawa Pharmaceutical Co Cephem compound and a process for preparation thereof
US5173485A (en) * 1988-03-09 1992-12-22 Fujisawa Pharmaceutical Company, Ltd. Cephem compounds
GB8905301D0 (en) * 1989-03-08 1989-04-19 Fujisawa Pharmaceutical Co New cephem compound and a process for preparation thereof
US5215982A (en) * 1989-11-10 1993-06-01 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Cephem compounds
KR910015587A (ko) * 1990-02-27 1991-09-30 후지사와 토모키치로 세펨 화합물
JPH09110877A (ja) * 1995-10-17 1997-04-28 Katayama Seiyakushiyo:Kk セフェム化合物、その製造法及びそれを含有する抗菌剤
AUPN955596A0 (en) * 1996-04-30 1996-05-23 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. New compound
BRPI0315188B8 (pt) * 2002-10-30 2021-05-25 Astellas Pharma Inc composto e composição farmacêutica
AU2003902380A0 (en) * 2003-05-16 2003-06-05 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Cephem compounds
ATE463248T1 (de) * 2003-09-18 2010-04-15 Astellas Pharma Inc Cephem-verbindungen

Also Published As

Publication number Publication date
US7179801B2 (en) 2007-02-20
NO20034824D0 (no) 2003-10-29
NO20034824L (no) 2003-12-29
BR0209452A (pt) 2004-12-14
US20040248875A1 (en) 2004-12-09
EP1392704A1 (en) 2004-03-03
HUP0304042A2 (hu) 2004-04-28
NZ529887A (en) 2005-05-27
KR20030090794A (ko) 2003-11-28
EP1392704B1 (en) 2006-02-22
ES2254671T3 (es) 2006-06-16
CN1522259A (zh) 2004-08-18
DE60209341D1 (de) 2006-04-27
TWI224599B (en) 2004-12-01
JP2004529172A (ja) 2004-09-24
ATE318269T1 (de) 2006-03-15
RU2003134629A (ru) 2005-06-10
AR033300A1 (es) 2003-12-10
WO2002090364A1 (en) 2002-11-14
DE60209341T2 (de) 2006-08-03
PL366507A1 (en) 2005-02-07
CA2446099A1 (en) 2002-11-14
JP4251873B2 (ja) 2009-04-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101023035B1 (ko) 세펨 화합물
US5215982A (en) Cephem compounds
US5244890A (en) Cephem compounds
US4952578A (en) Cephem compound and a process for preparation thereof
EP0261615B1 (en) Cephem compounds, processes for preparation thereof and pharmaceutical compositions comprising them
US20090012054A1 (en) Cephem Compounds and Use as Antimicrobial Agents
EP1392704B1 (en) Cephem compounds
MXPA06003068A (es) Compuestos de cefem.
AU622906B2 (en) New cephem compounds and processes for preparation thereof
US5187160A (en) Cephem compound
WO1992021683A1 (en) New cephem compounds
US20050004094A1 (en) Cephem compounds
WO1997041128A1 (en) 3-pyrazoliomethylcephem compounds as antimicrobial agents
CA2157669A1 (en) New cephem compounds
EP0349340A2 (en) Novel cephem compound, method for producing the same and anti-bacterial agent
JPH06135972A (ja) 新規セフェム化合物
AU2002253562A1 (en) Cephem compounds
JPH05222058A (ja) 新規セフェム化合物およびその塩
EP0168327B1 (en) Cephalosporin compounds
RU2081874C1 (ru) Соединения цефема и их фармацевтически приемлемые соли
JPH06306081A (ja) 新規セフェム化合物