MXPA03003540A - Pigmentos de monoazoquinolona, proceso para su preparacion y su uso. - Google Patents

Pigmentos de monoazoquinolona, proceso para su preparacion y su uso.

Info

Publication number
MXPA03003540A
MXPA03003540A MXPA03003540A MXPA03003540A MXPA03003540A MX PA03003540 A MXPA03003540 A MX PA03003540A MX PA03003540 A MXPA03003540 A MX PA03003540A MX PA03003540 A MXPA03003540 A MX PA03003540A MX PA03003540 A MXPA03003540 A MX PA03003540A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
carbon atoms
alkyl
halogen
alkoxy
substituted
Prior art date
Application number
MXPA03003540A
Other languages
English (en)
Inventor
Johannes Benkhoff
Original Assignee
Ciba Sc Holding Ag
Ciba Specialty Chemicals Holding Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ciba Sc Holding Ag, Ciba Specialty Chemicals Holding Inc filed Critical Ciba Sc Holding Ag
Publication of MXPA03003540A publication Critical patent/MXPA03003540A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B29/00Monoazo dyes prepared by diazotising and coupling
    • C09B29/32Monoazo dyes prepared by diazotising and coupling from coupling components containing a reactive methylene group
    • C09B29/33Aceto- or benzoylacetylarylides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B29/00Monoazo dyes prepared by diazotising and coupling
    • C09B29/0025Monoazo dyes prepared by diazotising and coupling from diazotized amino heterocyclic compounds
    • C09B29/0029Monoazo dyes prepared by diazotising and coupling from diazotized amino heterocyclic compounds the heterocyclic ring containing only nitrogen as heteroatom
    • C09B29/0048Monoazo dyes prepared by diazotising and coupling from diazotized amino heterocyclic compounds the heterocyclic ring containing only nitrogen as heteroatom containing a six-membered heterocyclic ring with one nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B29/00Monoazo dyes prepared by diazotising and coupling
    • C09B29/32Monoazo dyes prepared by diazotising and coupling from coupling components containing a reactive methylene group
    • C09B29/33Aceto- or benzoylacetylarylides
    • C09B29/331Aceto- or benzoylacetylarylides containing acid groups, e.g. COOH, SO3H, PO3H2, OSO3H2, OPO2H2; salts thereof
    • C09B29/332Carbocyclic arylides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B29/00Monoazo dyes prepared by diazotising and coupling
    • C09B29/32Monoazo dyes prepared by diazotising and coupling from coupling components containing a reactive methylene group
    • C09B29/33Aceto- or benzoylacetylarylides
    • C09B29/335Aceto- or benzoylacetylarylides free of acid groups
    • C09B29/337Carbocyclic arylides

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Coloring (AREA)
  • Heat Sensitive Colour Forming Recording (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Pigmentos de monoazoquinolona que, en una de sus formas tautoméricas corresponden a la fórmula (ver fórmula I) y (2a, 2b, 2c, 2d, 2e y 2f) en donde R1 es alquilo con 1 a 4átomos de carbono, R2, y R3, cada uno independientemente del otro son hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 4átomos de carbono, carboxi, sulfo, ciano, alcoxicarbonilo con 1 a 4átomos de carbono, alquilcarbonilo con 1 a 4átomos de carbono, alcanoilamino con 1 a 4átomos de carbono, benzoilamino que estásin substituir o substituido en el anillo fenilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4átomos de carbono;carbamoilo, N-alquilaminocarbonilo con 1 a 4átomos de carbono, N-arilaminocarbonilo que estásin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4átomos de carbono;N,N-di-alquilaminocarbonilo con 1 a 4átomos de carbono, alcoxisulfonilo con 1 a 4átomos de carbono, alquilsulfonilo con 1 a 4átomos de carbono, sulfamoilo, N-alquilaminosulfonilo con 1 a 4átomos de carbono, N-arilaminosulfonilo que estásin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4átomos de carbono;o N,N-di-alquilaminosulfonilo con 1 a 4átomos de carbono, en donde carboxi y sulfo están en la forma delácido libre o en la forma sal, R8, y R9, cada uno independientemente del otro son hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 4átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4átomos de carbono, carboxi, sulfo, ciano, alcoxicarbonilo con 1 a 4átomos de carbono, alquilcarbonilo con 1 a 4átomos de carbono, alcanoilamino con 1 a 4átomos de carbono, benzoilamino que estásin substituir o substituido en el anillo fenilo por halógeno, nitro, - alquilo con 1 a 4átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4átomos de carbono;carbamoilo, N-alquilaminocarbonilo con 1 a 4átomos de carbono, N-arilaminocarbonilo que estásin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4átomos de carbono;N,N-di-alquilaminocarbonilo con 1 a 4átomos de carbono, alcoxisulfonilo con 1 a 4átomos de carbono, alquilsulfonilo con 1 a 4átomos de carbono, sulfamoilo, N-alquilaminosulfonilo con 1 a 4átomos de carbono, N-arilaminosulfonilo que estásin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4átomos de carbono;o N,N-di-alquilaminosulfonilo con 1 a 4átomos de carbono, en donde carboxi y sulfo están en la forma delácido libre o en la forma sal, Ar1, es un radical arilo, p es un número 0, 1 o 2, y r es un número 0, 1 o 2, en donde (R8)r en la fórmula (2f) denota r idénticos o diferentes radicales R8, son adecuados para la coloración de material de alto peso molecular y se distinguen por buenas propiedades de firmeza de las coloraciones resultant

Description

PIGMENTOS DE MONOAZOQUINOLONA, PROCESO PARA SU PREPARACIÓN Y SU USO La presente invención se refiere a novedosos pigmentos de monoazoquinolona, a un proceso para su preparación y a su uso como colorantes, especialmente para colorear materiales de alto peso molecular. Se conocen los pigmentos de monoazoquinolona. Por ejemplo, la patente de los E.U.A. No. 3 119 808 describe pigmentos de monoazoquinolona que no contienen ni grupos de ácido sulfónico ni grupos de ácido carboxílico en el componente de acoplamiento. Las cada vez mayores demandas impuestas en la calidad de coloraciones, por ejemplo las propiedades de firmeza o de las propiedades relacionadas a la aplicación, por ejemplo el comportamiento de migración o capacidad de rocío excedente, han resultado en que aún hay necesidad por nuevos pigmentos que exhiben mejoradas propiedades, especialmente respecto a las propiedades de firmeza. De acuerdo con esto, el objetivo subyacente a la presente invención es encontrar novedosos pigmentos de monoazo-quinolona mejorados, especialmente para producir revestimientos superficiales, tintas de impresión y filtros de color o para coloración de plásticos, estos pigmentos poseen las cualidades caracterizadas anteriores, en un alto grado. Los pigmentos novedosos deberán de producir coloraciones que tienen alta pureza de tinte matiz o tono, alta concentración de tinción y buena firmeza a rocío en exceso y migración. Las coloraciones resultantes especialmente deberán exhibir buena firmeza al calor, luz e intemperie. Se ha encontrado que el objetivo establecido se logra substancialmente con los pigmentos de monoazoquino-lona novedosos definidos a continuación. De acuerdo con esto, la presente invención Be refiere a pigmentos de monoazoquinolona que, en una de sus formas tautoméricas , corresponde a la fórmula en donde Ar es un radical de la fórmul en donde R1 es alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, R2 y R3 cada uno independientemente del otro son hidrógeno, halógeno, alquilo con l a 4 átomoa de carbono, carboxi, sulfo, ciano, alcoxicarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilcarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcanoilamino con 1 a 4 átomos de carbono, benzoilamino que está sin substituir o substituido en el anillo fenilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; carbamoilo, N-alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminocarbonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; , N-di -alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxisulfonilo con l a 4 átomos de carbono, alquils lfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, sulfamoilo, N-alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminosulfonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; o N, -di -alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, en donde carboxi y sulfo están en la forma del ácido libre o en la forma sal, Rs y 3 cada uno independientemente del otro son hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, carboxi, sulfo, ciano, alcoxicarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilcarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcanoilamino con 1 a 4 átomos de carbono, benzoilamino que está sin substituir o substituido en el anillo fenilo por halógeno, nitro, alquilo con l a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono carbamoilo, N-alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminocarbonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; N, N-di -alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxisulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, sulfamoilo, N-alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminosulfonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; o N, N-di -alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, en donde carboxi y sulfo están en la forma del ácido libre o en la forma sal, Ar, es un radical arilo, p es un número 0, 1 o 2, y r es un número 0, 1 o 2, en donde (Re)r en la fórmula (2f) denota r idénticos o diferentes radicales RB . Entran en consideración como alquilo con 1 a 4 átomos de carbono para R-, , R2, R3, Re y R9 cada uno independientemente de los otros, por ejemplo, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, ter-butilo o isobutilo, de preferencia metilo o etilo y especialmente metilo. Entran en consideración como alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono para R8 y R9 cada uno independientemente del otro, por ejemplo, metoxi, etoxi , propoxi o butoxi . Entran en consideración como halógeno para R2, R, , R¡¡ y Rg cada uno independientemente de los otros, por ejemplo flúor, cloro o bromo, de preferencia cloro o bromo y especialmente cloro.
Entran en consideración como alcanoilamino con 1 a 4 átomos de carbono para RJ# R3, Ra y R9 cada uno independientemente de los otros, por ejemplo formilamino, acetilamino o propionilamino, especialmente acetilamino. R2, R,, R8 y R9, cada uno independientemente de los otros como benzoilamino están sin substituir o substituidos en el anillo fenilo por halógeno, por ejemplo cloro o bromo, de preferencia cloro; nitro; alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo metilo, etilo, n- o iso-propilo, n- , sec-, ter- o iso-butilo, de preferencia metilo o etilo y especialmente metilo; o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo metoxi, etoxi, n-pro-poxi , isopropoxi, n-butoxi o isobutoxi, de preferencia metoxi o etoxi y especialmente metoxi. Entran en consideración como alcoxicarbonilo para R2 , R3 , R8 y R9 cada uno independientemente de los otros, por ejemplo metoxi-, etoxi-, n-propoxi-, isopropoxi- o n-butoxi-carbonilo, de preferencia metoxi- o etoxi-carbonilo y especialmente metoxicarbonilo . Entran en consideración como alquilcarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono para R2 , R5 , Re y Rg cada uno independientemente de los otros, por ejemplo acetilo, pro-pionilo, butiroilo o valeroilo, de preferencia acetilo o propionilo y especialmente acetilo.
Entran en consideración como N-alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono para R2, R3, RB y R9 cada uno independientemente de los otros, por ejemplo N-metil-, N-etil-, N-propil-, N-isopropil- , N-butil-, N-sec-butil- o N-isobutil-aminocarbonilo, de preferencia N-metil- o N-etil-aminocarbonilo y especialmente N-metilaminocarbonilo . Entran en consideración como N-arilaminocarbonilo para R2, R3 , RB y R9 cada uno independientemente de los otros, por ejemplo, N-fenil- o N-naftil-aminocarbonilo, de preferencia N-fenilaminocarbonilo. Los radicales mencionados están sin substituir o substituidos en la porción arilo por halógeno, por ejemplo cloro o bromo, de preferencia cloro; nitro,- alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo metilo, etilo, n- o iso-propilo, n- , sec-, ter- o iso-butilo, de preferencia metilo o etilo y especialmente metilo; o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi o isobutoxi, de preferencia metoxi o etoxi y especialmente metoxi . Entran en consideración como N,N-di-alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono para R2, R3, Re y R9 cada uno independientemente de los otros, por ejemplo, N, N-di-metil- , N, N-di-etíl- , N-metil-N-etil- , ?,?-di-propil- , N,N-di-isopropil- , ?, N-di-butil- , N,N-di-sec-butil-, N-metil-N-sec-butil- o N,N-di-Í9obutil-amino-carbonilo, de preferencia N, -di-metil- o N,N-di-etil-aminocarbonilo y especialmente N, -di-metilaminocarbonilo . Entran en consideración como alcoxisulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono para R2 , R3 , R8 y R9 cada uno independientemente de los otros, por ejemplo metoxi-, etoxi-, n-propoxi-, isopropoxi- o n-butoxisulfonilo, de preferencia metoxi- o etoxi -sulfonilo y especialmente metoxisulfonilo . Entran en consideración como alquilsul onilo con 1 a 4 átomos de carbono para R2 , R3 , RB y R9 cada uno independientemente de los otros, por ejemplo metil-, etil-, n-propil-, isopropil-, n-butil-, sec-butil-, ter-butil-o isobutil-sulfonilo, de preferencia metil- o etil-sulfonilo y especialmente metilsulfonilo . Entran en consideración como N-alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono para R2, R3 , R, y R, cada uno independientemente de los otros, por ejemplo N-metil-, N-etil-, N-propil-, N-isopropil- , N-butil-, N-sec-butil- , N-ter-butil- o N-isobutil-aminosulfonilo, de preferencia N-metil- o N-etil-aminosulfonilo y especialmente N-metilaminosulfonilo . Entran en consideración como N-arilaminosulfonilo para R2, R3, R„ y R9 cada uno independientemente de los otros, por ejemplo N-fenil- o N~ naf il-aminoBulfonilo, de preferencia N-fenilaminosulfonilo . Los radicales mencionados están sin substituir o substituidos en la porción arilo por halógeno, por ejemplo cloro o bromo, de preferencia cloro,-nitro; alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo metilo, etilo, n- o iso-propilo, n- , sec-, ter- o iso-butilo, de preferencia metilo o etilo y especialmente metilo; o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi o isobutoxi, de preferencia metoxi o etoxi y especialmente metox . Entran en consideración como N,N-di-alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono para R2, R3, R8 y R9 cada uno independientemente de los otros, por ejemplo, N, N-di-metil- , N, -di-etil- , N-metil-N-etil- , N,N-di-propil- , N, N-di -isopropil - , N, N-di -butilo- , N,N-di-sec-butilo-, N-metil-N-sec-butil- o N, N-di-isobutil-aminosulfonilo, de preferencia N, N-di-metil- o N, -di -etil -aminosulfonilo y especialmente N,N-di-metilaminosul-fonilo . Arx como un radical arilo, de preferencia es un radical fenilo o naftilo, estos radicales están sin substituir o substituidos por uno o más substituyentes RB .
Los grupos carboxi y sulfo en los radicales de las fórmulas (2a) y (2b) están unidos en la posición 2-, 3- o 4-, de preferencia en la posición 4-. Entran en consideración como carboxi y sulfo en los radicales de las fórmulas (2a) y (2b) y para R2, R3, Re y Rs tanto el ácido libre como sus sales, por ejemplo metal alcalino, metal alcalino térreo, metal de transición o sales de amonio, sales de una amina orgánica o sus mezclas . La presente invención de conformidad se refiere también a pigmentos de la fórmula (1) en donde los grupos carboxi y grupos sulfo están en la forma sal. Ejemplos de convenientes sales de metales alcalinos, metales alcalino térreos o metales de transición que pueden mencionarse son sales de litio, sodio, potasio, magnesio, calcio, estroncio, bario, cobre (I), cobre (II), zinc (II), manganeso (II) o aluminio ( III ) , de preferencia sodio, magnesio, calcio, estroncio o bario. Sales convenientes de una amina orgánica o sales de amonio convenientes contienen por ejemplo cationes de la fórmula R en donde R4, R5, R6 y R7 cada uno + I5 independientemente de los otros es hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, por ejemplo metilo, etilo, n-propilo, n-butilo o n-pentilo, o fenilo o bencilo, cada uno de los cuales está sin substituir o substituido en el anillo fenilo por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo metilo o etilo, alcoxi con l a 4 átomos de carbono, por ejemplo metoxi o etoxi, halógeno, por ejemplo cloro o bromo, nitro, amino, N-alquilamino con 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo N- etilamino o N-etilamino, o por N,N-di-alquilamino con 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo N, -di -metilamino o N,N-di-etilamino . Las siguientes sales pueden mencionarse a manera de ejemplo: la sal tetrametilamonio , la sal de mono-, di- o tri -metilamina o mono-, di- o tri -etilamina , de benzilamina, de benzilamina monosubstituida en el anillo fenilo por metilo, metoxi, cloro o por nitro, de anilina, de N-metilanilina o de N, N-dimetilanilin . Las sales de metal alcalino, metal alcalino térreo o metal de transición de los pigmentos de acuerdo con la invención, se obtienen por ejemplo por reacción de los pigmentos de la fórmula (1) en donde el radical Ar contiene carboxi y/o sulfo en la forma del ácido libre, con una sal de metal alcalino, sal de metal alcalino térreo o sal de metal de transición de un ácido orgánico o inorgánico, por ejemplo de ácido acético, ácido carbónico, ácido clorhídrico, ácido nítrico, o ácido sulfúrico, por procesos convencionales . La sal de amonio o las sales de una amina orgánica de los pigmentos de acuerdo con la invención se obtienen por ejemplo, por reacción de los pigmentos de la fórmula (1) de acuerdo con la invención, en donde el radical Ar contiene carboxi y/o sulfo en la forma del ácido libre, con las aminas correspondientes por procesos convencionales . Carboxi en el radical de la fórmula (2a) y para R2 y R- de preferencia está en la forma del ácido libre. Sulfo en el radical de la fórmula (2b) y para R2 y R3 , de preferencia está en la forma de la sal sodio, bario o calcio, especialmente en la sal calcio. -L de preferencia es metilo o etilo, especialmente metilo. R2 de preferencia es hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, ciano, alcoxicarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilcarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcanoi lamino con 1 a 4 átomos de carbono, benzoilamino que está sin substituir o substituido en el anillo fenilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; carbamoilo, N-alquilaminocarbonílo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminocarboní lo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono,- N, N-di -alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxisulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, sulfamoilo, N-alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminosulfonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; o N, -di -alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono. R2 de preferencia particularmente es hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcanoilamino con 1 a 4 átomos de carbono, benzoilamino que está sin substituir o substituido en el anillo fenilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, y especialmente hidrógeno . R3 de preferencia es hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, carboxi , aulfo, ciano, alcoxicarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilcarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, carbamoilo, N-alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminocarbonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo, por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; N, -di -alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxieulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, sulfamoilo, N-alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminosulfonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; o N, N-di -alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono . 3 es particularmente de preferencia hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, carboxi , sulfo, ciano, alcoxicarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono o carbamoilo. R3 más particularmente de preferencia es hidrógeno, cloro, metilo, carboxi, sulfo, metoxicarbonilo o carbamoilo, de preferencia carboxi, sulfo o carbamoilo y especialmente carboxi . En una modalidad preferida de los pigmentos monoazoquinolona de acuerdo con la invención, R es metilo y R3 es hidrógeno, cloro, metilo, carboxi, sulfo o metoxicarbonilo, de preferencia carboxi, sulfo o carbamoilo y especialmente carboxi.
Ar de preferencia es un radical de la fórmula (2a) , (2b) , (2c) o (2d) . Ar es particularmente de preferencia un radical de la fórmula (2a) , (2b) o (2d) , de preferencia de la 5 fórmula (2a) o (2d) y especialmente de la fórmula (2d) . La presente invención se refiere también a un proceso para la preparación de pigmentos de monoazoquinolona de la fórmula (1) , en donde un compuesto de la fórmula se diazotiza y acopla a un compuesto de la fórmula i ; 0 en donde Ar tiene las definiciones y significados preferidos mencionados anteriormente. La diazotización del compuesto de la fórmula (3) se lleva a cabo por ejemplo utilizando un nitrito, por ejemplo utilizando un nitrito de metal alcalino tal como 5 nitrito de sodio, en un medio ácido-mineral, por ejemplo en un medio de ácido clorhídrico, a temperaturas por ejemplo de -5 a 40°C y de preferencia desde -5 a 10°C. El acoplamiento con el componente de acoplamiento de la fórmula (4) se lleva a cabo en una forma conocida per se en valores de pH ácido, neutro o hasta débilmente alcalino, por ejemplo un pH de 1 a 10, y a temperaturas por ejemplo de -5 a 40°C, de preferencia de 0 a 30°C. El proceso de acuerdo con la invención se lleva a cabo ventajosamente por adición lenta de una solución o suspensión recientemente preparada del compuesto diazotizado de la fórmula (3) a una solución o suspensión débilmente ácida a neutra del componente de acoplamiento acetoacetanilida de la fórmula (4) , el pH se mantiene en el rango neutro, por ejemplo a pH 4.5 a 8, por adición de una solución de hidróxido alcalino acuoso, por ejemplo una solución de hidróxido de sodio, subsecuentemente agitar la suspensión de pigmento resultante hasta que la reacción ee completa y aislar el producto por filtración. El compuesto de la fórmula (3) es conocido y puede obtenerse por ejemplo de acuerdo con el proceso descrito en US-A-3 119 808. Los compuestos de la fórmula (4) se conocen o pueden obtenerse por procesos conocidos per se.
Los pigmentos monoazoquinolona de la fórmula (1) de acuerdo con la invención son adecuados como colorantes para material de alto peso molecular. El material de alto peso molecular puede ser orgánico o inorgánico y puede ser un material sintético y/o natural. Puede ser por ejemplo resinas naturales o aceites secantes, hule o caseína, o materiales naturales modificados tales como hule clorado, resinas alquídicas modificadas con aceite, viscosa, éteres o ésteres de celulosa, tales como etil celulosa, acetato, propionato o butirato de celulosa, acetobutirato de celulosa así como nitrocelulosa, pero especialmente polímeros orgánicos totalmente sintéticos (plásticos termofijos y termoplásticos) , que pueden obtenerse por polimerización, por ejemplo por policondensación o poliadición. La clase de polímero incluye por ejemplo poliolefinas , tales como polietileno, polipropileno, poli-isobutileno, también poliolefinas substituidas tales como productos de polimerización de monómeros tales como cloruro de vinilo, acetato de vinilo, estireno, acrilonitrilo, ésteres de ácido acrílico, ésteres de ácido metacrílico; fluoropolímeros , por ejemplo polifluoroetileno , politrifluorocloroetileno o polímeros mixtos de tetrafluoroetileno/hexafluoropropileno, así como copolímeros de los monómeros mencionados, especialmente ABS (acrilonitrilo/butadieno/estireno) o EVA (etileno/vinil acetato) . Del grupo de las resinas de poliadición y policondensación es posible utilizar por ejemplo productos de condensación de formaldehído con fenoles, los asi denominados fenoplastos y productos de condensación de formaldehído y urea o tiourea, y también melamina, los así denominados aminoplastos , también los poliésteres utilizados con resinas de revestimiento superficial, ya sea saturadas tales como resinas alquídicas o insaturadas tales como resinas maleicas, también poliésteres lineales, poliamidas, poliuretanos , policarbonatos , polifenilen óxidos o siliconas y resinas de silicona. Los compuestos de alto peso molecular mencionados pueden estar presentes individualmente o en mezclas, en la forma de composiciones plásticas o fusiones, que pueden opcionalmente ser centrifugadas para formar fibras. También pueden estar presentes en la forma de sus monómeros o en el estado polimerizado en forma disuelta como agentes formadores de película o aglutinantes para revestimientos superficiales, pinturas o tintas de impresión, tales como aceite de linaza hervido, nitrocelulosa, resinas alquídicas, resinas melamina, resinas urea-formaldehído o resinas acrílicas.
Pigmentado de los materiales orgánicos de alto peso molecular con los pigmentos de monoazoquinolona de acuerdo con la invención, se lleva a cabo por ejemplo al agregar dicho pigmento, opcionalmente en la forma de un lote maestro, a los substratos utilizando molinos de rodamiento o laminadores, aparatos de mezclado o molienda. El material pigmentado luego generalmente se lleva a la forma final deseada por métodos conocidos per se, tales como calandrado, moldeo por compresión, moldeo por extrusión, revestimiento con dispersión, vaciado o moldeo por inyección. A menudo es conveniente, a fin de producir piezas moldeadas no rígidas o reducir su fragilidad, el incorporar los así denominados plastificantes en los compuestos de alto peso molecular, antes de que se conformen. Pueden utilizarse como plastificantes , por ejemplo, ásteres de ácido fosfórico, ácido itálico o ácido sebácico. Los plastificantes pueden incorporarse en el proceso de acuerdo con la invención antes o después de la incorporación del colorante de pigmento en los polímeros . También es posible para lograr diferentes tintes de color, el agregar materiales orgánicos de alto peso molecular, además de los pigmentos monoazoquinolona de la fórmula (1) , también rellenos o cargas u otros constituyentes que imparten color, tales como pigmentos blanco, de color o negro, así como pigmentos de efecto especial, en cada caso en la cantidad deseada. Para pigmentar revestimientos superficiales y tintas de impresión, los materiales orgánicos de alto peso molecular y los pigmentos de monoazoquinolona de la fórmula (1) , opcionalmente junto con aditivos tales como rellenos, otros pigmentos, por ejemplo Ti02, secantes o plastificantes , en general se dispersan o disuelven finamente en un solvente o mezcla de solventes orgánicos y/o acuosos . El proceso puede ser tal que los componentes individuales se dispersen o disuelva por separado o varios se dispersen o disuelven en conjunto, y solo entonces todos los componentes se combinan. Con base en el material de alto peso molecular a pigmentar, los pigmentos de monoazoquinolona de acuerdo con la invención pueden emplearse en una cantidad desde 0.01 a 30% en peso, de preferencia de 0.1 a 10% en peso. De acuerdo con esto, la presente invención se refiere también al uso de los pigmentos de monoazoquinolona de la fórmula (1) de acuerdo con la invención en la coloración de material de alto peso molecular, especialmente material de alto peso molecular orgánico, que incluye el uso como colorante para plásticos en cualquier forma, por ejemplo en la forma de fibras, revestimientos superficiales o tintas de impresión.
Los pigmentos de monoazoquinolona de la fórmula (1) de acuerdo con la invención son especialmente adecuados para la coloración, en masa de cloruro de polivinilo y especialmente poliolefinas , tales como polietileno y polipropileno, así como lacas acuosas y/o basadas en solvente, por ejemplo lacas automotrices, también revestimientos en polvo, tintas de impresión y pinturas . Los colorantes resultantes, por ejemplo en plásticos, fibras, revestimientos superficiales o impresiones, se distinguen por una alta pureza de tinte, alta concentración tintórea, buena firmeza a excesivo rocío y migración, y especialmente por buena firmeza al calor, luz e intemperismo, por ejemplo en tinte íntegro o reducción con aplicaciones en blanco. Los pigmentos de monoazoquinolona de la fórmula (1) de acuerdo con la invención además se distinguen por buena dispersibilidad, buen comportamiento reológico y alto brillo de los colorantes de esta manera obtenidos. Se considera que las propiedades ventajosas de los pigmentos de acuerdo con la invención se atribuyen a la selección específica de substituyentes y el patrón de substitución en el radical fenilo Ar . Los pigmentos de monoazoquinolona de la fórmula (1) de acuerdo con la invención también son adecuados como colorantes para la producción de filtros de color, especialmente para luz visible en el rango de 400 a 700 nm, para exhibidores de cristal líquido (LCD = liquid crystal displays) o dispositivos combinados de carga (CCD = charge combined devices) . Los pigmentos de monoazoquinolona de la fórmula (1) pueden emplearse solos o en combinación con adecuados pigmentos rojo, azul y/o verde . La producción de filtros de color por la aplicación secuencial de un pigmento rojo, azul o verde a un substrato conveniente, por ejemplo silicio amorfo, se describe en GB-A 2 182 165. Los filtros de color pueden revestirse por ejemplo utilizando tintas, especialmente tintas de impresión, que comprenden los pigmentos monoazoquinolona de acuerdo con la invención, o por ejemplo al mezclar los pigmentos monoazoquinolona de acuerdo con la invención con materiales de alto peso molecular química, térmica o fotolíticamente estructurable . La adicional producción puede llevarse a cabo, por ejemplo en forma análoga a EP-A 654 711 por aplicación a un substrato tal como un LCD, subsecuente foto-estructurado y revelado. Un documento adicional que describe la producción de filtros de color es US-A-5 624 467.
Los filtros de color producidos con los pigmentos de acuerdo con la invención para exhibidores de cristal líquido (LCD) exhiben una ventana de transmisión mejorada entre 500 y 600 nm en comparación con filtros de color conocidos hasta la fecha, y por lo tanto se distinguen por alta transmisión de los puntos de color verde. Los filtros de color producidos con los pigmentos de acuerdo con la invención tienen absorción incrementada a 400 nm, en comparación con los filtros de color conocidos hasta la fecha, lo que produce ventajosamente un verde más amarillento. Los Ejemplos que siguen sirven para ilustrar la invención . Ejemplo 1: Se agregan por goats 28 mi de ácido clorhídrico 37 %, con agitación, a 5°C, a una suspensión de 120 mi de ácido acético glacial, 200 mi de agua y 16.68 g de 7-amino-6-cloro-4-metilquinolin-2-ona (80 mmoles) . 20 mi (80 mmoles) de una solución de nitrito de sodio 4N luego se agregan por gotas a esa temperatura a la suspensión blanca-verdosa, y la agitación se lleva a cabo por 90 minutos, durante lo cual la suspensión cambia lentamente a una solución amarilla dorada. La solución fría se clarifica por filtración sobre una frita de vidrio, el residuo se lava con 2 x 30 mi de agua, y el filtrado recolectado se transfiere a un embudo de adición que contiene 100 g de hielo. 16.56 g (80 mmoles) de acetoacet-2-anisidida se disuelven en 200 mi de agua con adición de 10 mi (100 mmoles) de solución de hidróxido de sodio acuosa al 30%. La solución incolora se clarifica por filtración, y la anisidida luego se precipita recientemente con solución de ácido acético acuosa al 30% con agitación vigorosa, y la solución blanca resultante se ajusta a pH 4.5. La solución amarilla dorada enfriada por hielo de la sal de diazonio, se agrega por gotas en el curso de 30 minutos, con agitación vigorosa, a la suspensión de acetoacet-2-anisidida, que se ha ajustado a una temperatura de 5 a 10°C. Se efectúa equilibrio de pH mediante la adición simultánea de solución de hidróxido de sodio acuosa al 30%. La solución de pigmento amarillo dorado primero se agita por 30 minutos de 5 a 10°C y luego calienta a 90°C, y el pigmento amarillo se separa por filtración aún caliente, lava con cantidades copiosas de agua hasta neutralidad y libre de sal, y seca por 20 horas a 110°C con vacío de a laboratorio. Se obtienen 31.5 g (73.8 mmoles) de un pigmento de la fórmula que en material orgánico de alto peso molecular produce coloraciones amarillo-verdosas que tienen muy buena firmeza al intemperismo . Ej emplos 2 a 12 : En forma análoga al procedimiento descrito en el Ejemplo 1, es posible obtener los pigmentos de la fórmula en donde Ar tiene los significados dados en la Tabla 1, si una cantidad equimolar de una de las acetoacetanilidas indicadas en la Tabla 1 se utiliza en lugar de 16.56 g (80 mmoles) de acetoacet-2 -anisidida . Los pigmentos producen coloraciones con material orgánico de alto peso molecular en el tinte indicado en cada caso y con muy buena firmeza al intemperismo. Tabla 1 Ejemplo Acetoacetanilida Ar Tinte amarillo-verdoso amarilio- erdoso Tabla 1 (Cont.) Ejemplo Acetoacetanilida Ar Tinte amarillo-verdoso amarillo-verdoso amarilio-verdoso amarilio-verdoso amarilio-verdoso Tabla 1 (Cont . ) Ejemplo Acetoacetanilida Ar Tinte Tabla 1 (Cont.) Ejemplo Acetoacetanilida Ar Tinte Tabla 1 (Cont.) Ejemplo Acetoacetanilida Ar Tinte amarillo-verdoso Ejemplo de Aplicación 1: Uso en la coloración, en masa, de plásticos 0.6 g del pigmento obtenido de acuerdo con el Ejemplo 1 se mezclan con 67 g de cloruro de polivinilo, 33 g de dioctil ftalato, 2 g de dilaurato de dibutilestaño y 2 g de dióxido de titanio y procesan a una película delgada en un aparato de laminación, por 15 minutos a 160°C. La película de PVC amarilla así obtenida es tintóreamente fuerte y firme a la luz. Ejemplo de Aplicación 2: Uso en una laca de horneado alquil -melamina Una mezcla de 460 g de esferas de esteatita que tienen un diámetro de 8 mm, una laca alquídica que consiste de 58.7 g de resina alquídica *Alkydal F 310 (Bayer AG) , 60% en xileno, 58.7 g de resina alquídica '"Alkydal F 32 (Bayer AG) , 60% en xileno, 2.0 g de *Silikonól A (Bayer AG) , 1% en xileno, 4.0 g de n-butanol, 4.0 g de Dowanol, 15 g de xileno, 5.6 g de agente dispersante *Disperbyk D-160 (BYK-Chemie) y también 28.0 g del pigmento preparado de acuerdo con el Ejemplo 1, se dispersa en una botella de vidrio que tiene una tapa de abertura roscada, por 72 horas en un tambor. Después de adición de 24.0 g del componente melamina "Cymel 327 (Cyanamid) , 90% en xileno, se continua la dispersión por una hora más en el tambor. Las esferas de esteatita luego se separan. La pasta de laca de color resultante, se aplica a películas de transparencia "Milar y luego se hornea por 30 minutos a 130°C (espesor de capa de laca 50 µt?) . Una coloración que tiene excelentes propiedades colorísticas y reológicas se obtiene. Ejemplo de Aplicación 3: Preparación de tinta de impresión intaglio/flexográfico 15 g del pigmento del Ejemplo 1 20 g de laca clara que consiste de 20 g de nitrocelulosa tipo A 4 g de dioctil ftalato 56 g de etanol y 20 g de etil acetato y 25 g de etanol se dispersan por 30 minutos mediante un agitador de alta velocidad (disuelto en 15 m/s) . 40 g de la laca clara descrita anteriormente y luego se agregan al lote, y la dispersión se lleva a cabo por 5 minutos más con el disolvente. La carga de molienda se introduce en un molino de perlas mediante una bomba con filtrado grueso y se dispersa finamente ahí. Se obtienen propiedades de brillo/transparencia extraordinarias con esta tinta de impresión, tanto en impresión en intaglio/flexográfica como en impresión offset. Ejemplo de Aplicación 4: Producción de un filtro de color para exhibidores de cristal líquido (LCD) En un recipiente de vidrio de 100 mi que contiene 83.3 g de esferas cerámicas de zirconio, 2.8 g del producto de acuerdo con el Ejemplo 1, 0.28 g de Solsperse'" 5000, 4.10 g de Disperbyk"' 161 (agente de dispersión, solución al 30% de un copolímero de bloques de alto peso molecular que contiene grupos con afinidad para pigmentos, en n-butil acetato/l-metoxi-2-propil acetato 1:6, BYK Chemie) y 14.62 g de monometil éter acetato de propilen glicol (MPA, CAS Reg . No. 108-65-6) se agitan mediante un Dispermat por 10 minutos a 1000 rev./min. y por 180 minutos a 3000 rev./min. a 23°C. Después de adición de 4.01 g de aglutinante polímero acrilato (35% de solución en MPA) , la agitación se lleva a cabo por 30 minutos a 3000 rev./min. a temperatura ambiente. Después de separación de las esferas, la dispersión se diluye con el mismo peso de MPA. Un substrato de vidrio (Corning tipo 1737-F) Be reviste con la dispersión en un aparato de revestimiento centrífugo de laca y se centrífuga por 30 segundos a 1000 rev./min.. El secado de la capa se lleva a cabo por 2 minutos a 100°C y por 5 minutos a 200°C en una placa caliente. El espesor de capa logrado es 0.4 µp?. Ejemplo de Aplicación 5: Una mezcla de 1.0 g del pigmento preparado de acuerdo con el Ejemplo l, 1.0 g de un antioxidante comercialmente disponible flrganoxlOlO , Ciba Specialty Chemicals AG) y 1000 g de gránulos de polietileno HD (Vestolen 60-16, Huels) se pre-mezcla por 15 minutos en una botella de vidrio en un banco de rodillos. La mezcla luego se procesa en un extrusor de husillo sencillo en dos pasos, y los gránulos así obtenidos se comprimen en hojas en un aparato de moldeo por inyección (Ferromatik Aarburg 200) por 5 minutos a 200°C, 5 minutos a 240°C, 5 minutos a 260°C, 5 minutos a 280°C y 5 minutos a 300°C. Las hojas exhiben tintes amarillos tintóreamente fuertes con buenas propiedades de resistencia. Ejemplo de Aplicación 6: 1 000 g del pigmento de la fórmula 5 y 4 000 g de un cloruro de sodio molido, se mezclaron en un mezclador Henschel por 1 hora a 3200 rpm. Ejemplo de Aplicación 7: 1 000 g del pigmento de la fórmula 20 y 4 000 g de un cloruro de sodio molido, se mezclaron en un mezclador Henschel por 1 hora a 3200 rpm. Ejemplo de Aplicación 8: Un amasador de laboratorio con una capacidad de 1 litro, se carga con 42.0 g del pigmento de la fórmula (103) , 90.0 g de la mezcla del Ejemplo de Aplicación 6, 1.168 g de cloruro de sodio y 70.0 mi de diacetona alcohol y la velocidad rotatoria se ajusta a 100 rpm. Las paredes del amasador se enfrían a 30°C de manera tal que la temperatura en la masa no excede 40-45°C. Después de 8 horas, 150 mi de agua deaionizada se agregan lentamente, la mezcla resultante se descarga sobre un embudo Büchner, y el material en el embudo se lava con agua hasta que el agua de lavado está libre de sal. El producto se seca a 80°C/3.103 Pa por 15 horas, luego se pasa a través de un tamiz con tamaño de malla 0.4 mm. Ejemplo de Aplicación 9: El procedimiento como se da en el Ejemplo de Aplicación 8 se repite, pero en lugar de 42.0 g del pigmento de la fórmula (103), 210.0 g de la mezcla del Ejemplo de Aplicación 7 se emplean. Ejemplo de Aplicación 10: En un recipiente de vidrio de 100 mi que contiene 78.3 g de perlas cerámicas de zirconio, 2.52 g del producto del Ejemplo de Aplicación 8, 0.28 g de Solsperse® 22 '000 (Avecia) , 0.56 g de Solsperse® 24' 000 (Avecia) y 12.65 g de monometil éter acetato de propilen glicol (MPA) , estos componentes se agitan a 20°C con un Dispermat a 1000 rpm por 10 minutos y a 3000 rpm por 180 minutos. Después de la adición de 5.45 g de aglutinante de polímero acrílico (35% de solución en peso en MPA) a temperatura ambiente y la agitación se continúa a 3000 rpm por 30 minutos. Después de que las perlas se han separado, la dispersión se diluye con una cantidad igual de MPA. Un substrato de vidrio (Corning Tipo 1737-F) se reviste con esta dispersión en un aparato de revestimiento por centrifugado, y se centrifuga a 1000 rpm por 30 segundos. El secado del revestimiento se lleva a cabo a 100 °C por 2 minutos y a 200 °C por 5 minutos en una placa caliente. El espesor de revestimiento logrado es 0.28 µp? . Ejemplo de Aplicación 11 : El procedimiento como se da en el Ejemplo de Aplicación 10 se repite, pero en lugar de 2.52 g del producto del Ejemplo de Aplicación 8, la misma cantidad del producto del Ejemplo de Aplicación 9 se utiliza . Ejemplo de Aplicación 12: i 000 g del pigmento de la fórmula Y 4 000 g de un cloruro de sodio molido, se mezclaron en un mezclador Henschel por 1 hora a 3200 rpm. Ejemplo de Aplicación 13: Un amasador de laboratorio con capacidad de 1 litro, se carga con 42.0 g del pigmento de la fórmula (104), 90.0 g de la mezcla del Ejemplo de Aplicación 6, 1.168 g de cloruro de sodio y 70.0 mi de diacetona alcohol y la velocidad rotatoria se ajusta a 100 rpm. Las paredes del amasador se enfrían a 30°C, de manera tal que la temperatura en la masa no excede 40-45°C. Después de 8 horas, 150 mi de agua desionizada se agregan lentamente, la mezcla resultante se descarga en un embudo Büchner, y el material en el embudo se lava con agua hasta que el agua de lavado esté libre de sal. El producto se seca a 80°C/3.103 Pa por 15 horas, luego pasa a través de un tamiz con tamaño de malla de 0.4 mm. Ejemplo de Aplicación 14: El procedimiento dado en el Ejemplo de Aplicación 13 se repite, pero en lugar de 42.0 g del pigmento de la fórmula (104), 210.0 g de la mezcla del Ejemplo de Aplicación 12 se emplean. Ejemplo de Aplicación 15: En un recipiente de vidrio 100 mi que contiene 78.3 g de perlas de cerámica de zirconio, 2.52 g del producto del Ejemplo de Aplicación 13, 0.28 g de Solsperse® 22?00 (Avecia) , 0.56 g de Solsperse® 24?00 (Avecia) y 12.65 g de monometil éter acetato de propilen glicol (MPA) , estos componentes se agitan a 20°C con un Dispermat a 1000 rpm por 10 minutos y a 3000 rpm por 180 minutos. Siguiendo la adición de 5.45 g de aglutinante de polímero acrílico (35% de solución en peso en MPA) a temperatura ambiente y la agitación se continúa a 3000 rpm por 30 minutos. Después de que las perlas se han separado, la dispersión se diluye con una cantidad igual de MPA. Un substrato de vidrio (Corning Tipo 1737-F) se reviste con esta dispersión en un aparato de revestimiento por centrifugado y centrifuga a 1000 rpm por 30 segundos. El secado del revestimiento se lleva a cabo a 100°C por 2 minutos y a 200°C por 5 minutos en una placa caliente. El espesor de revestimiento logrado es 0.284 µ?t?. Ejemplo de Aplicación 16: El procedimiento que se da en el Ejemplo de Aplicación 15 se repite, pero en lugar de 2.52 g del producto del Ejemplo de Aplicación 13, la misma cantidad del producto del Ejemplo de Aplicación 14 se emplea .

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES : 1. Un pigmento de monoazoquinolona que, en una de sus forraaa tautoméricas corresponde a la fórmula en donde Ar es un radical de la fórmula carbono, R2 y 3 cada uno independientemente del otro son hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, carboxi, sulfo, ciano, alcoxicarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilcarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcanoilamino con 1 a 4 átomos de carbono, benzoilamino que está sin substituir o substituido en el anillo fenilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; carbamoilo, N-alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminocarbonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; N,N-di-alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxisulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, sulfamoilo, N-alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminosulfonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; o N, N-di -alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, en donde carboxi y sulfo están e la forma del ácido libre o en la forma sal, RB y R9 cada uno independientemente del otro son hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, carboxi, sulfo, ciano, alcoxicarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilcarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcanoilamino con 1 a 4 átomos de carbono, benzoilamino que está sin substituir o substituido en el anillo fenilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; carbamoilo, N-alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminocarbonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; N, N-di-alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxisulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, sulfamoilo, N-alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminosulfonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; o N, N-di -alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, en donde carboxi y sulfo están en la forma del ácido libre o en la forma sal, Ar es un radical arilo, p es un número 0, 1 o 2, y r es un número 0, 1 o 2, en donde (R„)r en la fórmula (2f) denota r idénticos o diferentes radicales RB .
  2. 2. Un pigmento de monoazoquinolona de conformidad con la reivindicación 1, que, en una de sus formas tautoméricas corresponde a la fórmula en donde en donde R es alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, R2 y R3 cada uno independientemente del otro son hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, carboxi, sulfo, ciano, alcoxicarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilcarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcanoilamíno con 1 a 4 átomos de carbono, benzoilamino que está sin substituir o substituido en el anillo fenilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono carbamoilo, N-alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminocarbonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; N, -di -alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxisulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, sulfamoilo, N-alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminosulfonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; o N, N-di-alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, en donde carboxi y sulfo están en la forma del ácido libre o en la forma sal.
  3. 3. Un pigmento de monoazoquinolona de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque R1 es metilo o etilo.
  4. 4. Un pigmento de monoazoquinolona de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2 , caracterizado porque Rt es metilo.
  5. 5. Un pigmento de monoazoquinolona de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque R2 es hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcanoilamino con 1 a 4 átomos de carbono, benzoilamino que está sin substituir o substituido en el anillo fenilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono .
  6. 6. Un pigmento de monoazoquinolona de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque R2 es hidrógeno.
  7. 7. Un pigmento de monoazoquinolona de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque R3 ee hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, carboxi, sulfo, ciano, alcoxicar-bonilo con 1 a 4 átomos de carbono o carbamoilo.
  8. 8. Un pigmento de monoazoquinolona de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque R3 es hidrógeno, cloro, metilo, carboxi, sulfo, metoxicarbonilo o carbamoilo.
  9. 9. Un pigmento de monoazoquinolona de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque R3 es carboxi, sulfo o carbamoilo.
  10. 10. Un pigmento de monoazoquinolona de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque RL es metilo y R, es hidrógeno, cloro, metilo, carboxi, sulfo o metoxicarbonilo, especialmente carboxi, sulfo o carbamoilo.
  11. 11. Proceso para la preparación de un pigmento de monoazoquinolona de la fórmula (1) , de conformidad con la reivindicación 1, el procedimiento comprende diazotar un compuesto de la fórmula y acoplarlo con un compuesto de la fórmula en donde Ar es como se definió en la reivindicación 1.
  12. 12. El uso de un pigmento de monoazoquinolona de conformidad con la reivindicación 1, en la coloración de material de alto peso molecular.
  13. 13. El uso de un pigmento de monoazoquinolona de conformidad con la reivindicación 12, como un colorante para plásticos, revestimientos superficiales o tintas de impresión .
  14. 14. El uso de un pigmento de monoazoquinolona de conformidad con la reivindicación 1, como un colorante para la producción de filtros de color. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Pigmentos de monoazoquinolona que, en una de sus formas tautoméricas corresponden a la fórmula (1) , en donde Ar radical de la fórmula o con 1 a 4 átomos de carbono, 2 y R3 cada uno independientemente del otro son hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, carboxi, sulfo, ciano, alcoxicarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilcarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcanoilamino con 1 a 4 átomos de carbono, benzoilamino que está sin substituir o substituido en el anillo fenilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; carbamoilo, N-alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminocarbonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; N, N-di -alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxisulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, sulfamoilo, N-alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminosulfonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; o N, -di -alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, en donde carboxi y sulfo están en la forma del ácido libre o en la forma sal, Re y R9 cada uno independientemente del otro son hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, carboxi, sulfo, ciano, alcoxicarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilcarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcanoilamino con l a 4 átomos de carbono, benzoilamino que está sin substituir o substituido en el anillo fenilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; carbamoilo, N-alquilaminocarbonilo con l a 4 átomos de carbono, N-arilaminocarbonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono; N, N-di-alquilaminocarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxisulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, alquilsulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, sulfamoilo, N-alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, N-arilaminosulfonilo que está sin substituir o substituido en la porción arilo por halógeno, nitro, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono,- o N, N-di -alquilaminosulfonilo con 1 a 4 átomos de carbono, en donde carboxi y sulfo están en la forma del ácido libre o en la forma sal, es un radical arilo, p es un número 0, 1 o 2, y r es un número 0, 1 o 2, en donde (R„)r en la fórmula (2f) denota r idénticos o diferentes radicales Ra, son adecuados para la coloración de material de alto peso molecular y se distinguen por buenas propiedades de firmeza de las coloraciones resultantes.
MXPA03003540A 2000-10-23 2001-10-22 Pigmentos de monoazoquinolona, proceso para su preparacion y su uso. MXPA03003540A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH20702000 2000-10-23
PCT/EP2001/012178 WO2002034839A1 (en) 2000-10-23 2001-10-22 Monoazoquinolone pigments, process for their preparation and their use

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03003540A true MXPA03003540A (es) 2003-07-14

Family

ID=4567385

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03003540A MXPA03003540A (es) 2000-10-23 2001-10-22 Pigmentos de monoazoquinolona, proceso para su preparacion y su uso.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6756487B2 (es)
EP (1) EP1328587B1 (es)
JP (1) JP4204314B2 (es)
KR (1) KR100812681B1 (es)
CN (1) CN1262606C (es)
AT (1) ATE506416T1 (es)
AU (1) AU2002219049A1 (es)
BR (1) BR0114825A (es)
CA (1) CA2426288A1 (es)
DE (1) DE60144484D1 (es)
MX (1) MXPA03003540A (es)
WO (1) WO2002034839A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2003012957A (ja) * 2001-04-27 2003-01-15 Canon Inc ポリヒドロキシアルカノエートからなるマイクロカプセル化顔料含有カラーフィルタ用着色組成物
RU2316223C2 (ru) * 2001-05-04 2008-02-10 Баркон Ньютрасайнс (Мб) Корп. Производство белкового изолята из семян масличных культур
CN100335564C (zh) * 2001-10-19 2007-09-05 西巴特殊化学品控股有限公司 可用于滤色片和lcd的绿颜料组合物的制备方法
US20060219134A1 (en) * 2003-03-25 2006-10-05 Johannes Benkhoff Monoazoquinolone pigments, process for their preparation and their use
KR20060028412A (ko) * 2003-06-13 2006-03-29 시바 스페셜티 케미칼스 홀딩 인크. 비스아조퀴놀론 안료, 이의 제조방법 및 이의 용도
US7105732B1 (en) * 2005-03-24 2006-09-12 Wu-Hong Hsieh Musical instrument stand with a self-locking neck lock assembly
JP4913806B2 (ja) 2005-07-01 2012-04-11 バーコン ニュートラサイエンス (エムビー) コーポレイション キャノーラタンパク質の生成

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2754293A (en) 1952-12-23 1956-07-10 American Cyanamid Co Azo dyes from 6-aminocarbostyrils
US3137685A (en) * 1960-11-14 1964-06-16 Ici Ltd Aceto-acetarylide azo quinoline coloring compounds
US3119808A (en) * 1960-11-14 1964-01-28 Ici Ltd 7-(monoacetoacet monoarylide)-azo-4-methyl-2-hydroxy-quinoline coloring matters
CH611642A5 (es) * 1976-11-09 1979-06-15 Ciba Geigy Ag

Also Published As

Publication number Publication date
KR100812681B1 (ko) 2008-03-27
CA2426288A1 (en) 2002-05-02
US20040034204A1 (en) 2004-02-19
JP2004512415A (ja) 2004-04-22
CN1262606C (zh) 2006-07-05
EP1328587B1 (en) 2011-04-20
AU2002219049A1 (en) 2002-05-06
DE60144484D1 (de) 2011-06-01
KR20030048445A (ko) 2003-06-19
WO2002034839A1 (en) 2002-05-02
CN1471561A (zh) 2004-01-28
US6756487B2 (en) 2004-06-29
BR0114825A (pt) 2004-02-03
JP4204314B2 (ja) 2009-01-07
ATE506416T1 (de) 2011-05-15
EP1328587A1 (en) 2003-07-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
HU188164B (en) Process for colouring thermoplastic and thermosetting polymers, modificated natural resines and linseed oil varnish, and process for producing new 1,4-diketo-pyrrolo /3,4 c/ pyrroles
US6756487B2 (en) Monoazoquinolone pigments, process for their preparation and their use
US4980458A (en) Mixed sodium, ammonium and/or calcium salt crystals of laked monoazo disulfonated pyrazolone pigments
US3979386A (en) Iminoisoindoline pigments and processes for the preparation thereof
US5871575A (en) Crystal modification of a diketopyrrolopyrrole pigment
US5672716A (en) Yellow diketopyrrolopyrrole pigments
US4400319A (en) Monoazo pigments containing heterocycles, and high-molecular organic materials dyed therewith
US5428136A (en) Water-insoluble azo colorants having two azo groups and a 1,4-bis (acetoacetylamino) benzene coupling component
US20060219134A1 (en) Monoazoquinolone pigments, process for their preparation and their use
US4725685A (en) Novel isoindoline compounds, their metal complexes and their use as pigments
US20070167616A1 (en) Salts of laked monoazo compounds
US4847365A (en) Metal complexes of substituted 4-(2-carboxy-phenylazo-5-pyrazolones
US20070066724A1 (en) Bisazoquinolone pigments, processes for their preparation and their use
WO2004083170A2 (en) Compounds, a process for their preparation and their use as dyes and pigments
CA1113459A (en) Monoazo pigments
CA1084910A (en) Azo pigments and process for their production
US4412949A (en) Pigments comprising cyanomethylquinazolones coupled to diazo compounds prepared from 1-aminoanthroquinones
US20070226920A1 (en) Salts of Laked Monoazo Compounds
DE3311375A1 (de) Isoindolinfarbstoffe und deren verwendung
EP1487921A1 (en) Anthraquinone dyes
JPS58210963A (ja) ジスアゾ顔料、その製法およびその用途
EP2085433A1 (en) New crystal modifications of a disazo condensation pigment
JPS58162665A (ja) モノアゾ顔料、その製法および該顔料を含有する高分子有機材料

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration