MXPA01011558A - Procedimiento y aparato para la elaboracion de cepillos y cepillos elaborados segun este procedimiento. - Google Patents

Procedimiento y aparato para la elaboracion de cepillos y cepillos elaborados segun este procedimiento.

Info

Publication number
MXPA01011558A
MXPA01011558A MXPA01011558A MXPA01011558A MXPA01011558A MX PA01011558 A MXPA01011558 A MX PA01011558A MX PA01011558 A MXPA01011558 A MX PA01011558A MX PA01011558 A MXPA01011558 A MX PA01011558A MX PA01011558 A MXPA01011558 A MX PA01011558A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
bristles
thickenings
plastic
bundles
carrier
Prior art date
Application number
MXPA01011558A
Other languages
English (en)
Inventor
Georg Weihrauch
Original Assignee
Coronet Werke Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Coronet Werke Gmbh filed Critical Coronet Werke Gmbh
Publication of MXPA01011558A publication Critical patent/MXPA01011558A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46DMANUFACTURE OF BRUSHES
    • A46D3/00Preparing, i.e. Manufacturing brush bodies
    • A46D3/04Machines for inserting or fixing bristles in bodies
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/14Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor incorporating preformed parts or layers, e.g. injection moulding around inserts or for coating articles
    • B29C45/14336Coating a portion of the article, e.g. the edge of the article
    • B29C45/14385Coating a portion of a bundle of inserts, e.g. making brushes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B3/00Brushes characterised by the way in which the bristles are fixed or joined in or on the brush body or carrier
    • A46B3/06Brushes characterised by the way in which the bristles are fixed or joined in or on the brush body or carrier by welding together bristles made of metal wires or plastic materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B9/00Arrangements of the bristles in the brush body
    • A46B9/08Supports or guides for bristles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B2200/00Brushes characterized by their functions, uses or applications
    • A46B2200/10For human or animal care
    • A46B2200/1066Toothbrush for cleaning the teeth or dentures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/42Brushes
    • B29L2031/425Toothbrush

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Brushes (AREA)

Abstract

Se propone un procedimiento para la elaboracion de cepillos con un portacerdas de plastico y una configuracion de cerdas con cerdas de plastico individuales o combinadas en haces, en el que los extremos del lado de fijacion de las cerdas o de los haces se funden a un engrosamiento, los engrosamientos de cerdas adyacentes o haces estan unidos por conformado posterior y por desplazamiento del material plastico y las uniones se incorporan a continuacion en el material plastico del portacerdas. Los engrosamientos se conforman por medio de un molde para formar una estructura soporte claramente definida de tramas de union de engrosamientos adyacentes y enseguida la estructura soporte y las cerdas que sobresalen del mismo se incorporan en una corta longitud en el material plastico del portacerdas. Tambien se proponen un aparato para la realizacion de ese procedimiento y un cepillo elaborado por ese procedimiento.

Description

PROCEDIMIENTO Y APARATO PARA LA ELABORACIÓN DE CEPILLOS Y CEPILLOS ELABORADOS SEGÚN ESTE PROCEDIMIENTO DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El invento se refiere a un procedimiento para la elaboración de cepillos con un portacerdas de plástico y una configuración de cerdas, fijadas sobre él y comprende cerdas individuales de plástico o una combinación de cerdas en forma de haces, en el que los extremos del lado de fijación de las cerdas o de los haces se funden engrosándolos, los engrosamientos de haces vecinos se unen entre si por conformado posterior y por desplazamiento de masa de plástico, incorporando a continuación estas uniones en el material plástico del portacerdas. Además, el invento está dirigido a un aparato para la realización del procedimiento, asi como a los cepillos elaborados de acuerdo con el procedimiento . Las particularidades y los problemas descritos de aqui en adelante usando el ejemplo de cepillos dentales tienen la misma validez para un sinnúmero de cepillos destinados a la higiene, asi como también para varios otros cepillos para diferentes aplicaciones. No obstante, la técnica anterior que se relaciona con los cepillos dentales es la más avanzada, por lo que se hará especial hincapié en el mismo. REF : 133346 í?i ..i ¿ -¿ ?uL??? En la medicina dental moderna se exigen cepillos dentales con una acción sensible de las cerdas, en el que la configuración de cerdas debiera amoldarse de la mejor manera posible a las superficies a limpiar (dientes y espacios interdentales) y a las superficies a masajear (encías), al efecto, por una parte, no sólo de seguir las superficies esféricas de los dientes durante la limpieza, sino también alcanzar a cubrir los espacios interdentales deseados y, al mismo tiempo evitar lastimaduras durante el masaje deseado de la encia. El requisito de alcanzar con las cerdas las áreas a limpiar y masajear en la cavidad bucal, requiere por un lado una determinada longitud de las cerdas y, por otro, la altura total (altura de las cerdas más las altura de la cabeza del cepillo) debe mantenerse baja, al efecto de asegurar una óptima acción de las cerdas, aún en condiciones limitativas de la cavidad bucal. En razón de que para el efecto limpiador y de masaje solamente son importantes las cerdas, mientras que el portacerdas no aporta nada, el objetivo es mantener la altura total del portacerdas lo más baja posible. Existe una limitación a esto por el hecho de que las cerdas deben tener una adecuada longitud de incorporación al efecto de brindar la resistencia necesaria a la extracción bucal. Las cerdas, o bien los haces de cerdas que se desprenden de la t»tj«»?l-tj-. ^^«^ configuración de cerdas no sólo provocan una sensación desagradable en la cavidad bucal, sino que al tragarlas pueden conducir a daños en la salud en el tracto gastrointestinal. Los requisitos opuestos en parte para la alta resistencia a la extracción y la baja altura total solamente pueden cumplirse con dificultad. Hoy en dia los artículos a base de cerdas, y en particular los cepillos dentales, en su mayor parte todavía se elaboran con la tecnología tradicional de estampado, es decir, que los haces se anudan y se fijan por anclado en agujeros ya preparados en el portacerdas. Esta técnica requiere una altura total del portacerdas por lo menos de 4 hasta 6 mm. Los cepillos dentales producidos mediante la tecnología de estampado solamente pueden satisfacer de manera inadecuada los actuales requerimientos de higiene en razón de los huecos existentes en las proximidades de la fijación de las cerdas, con la consiguiente acumulación de suciedad y de bacterias. Mediante procesos de moldeo o procesos termoplásticos de unión pueden elaborarse cepillos dentales de manera considerablemente higiénica a los cuales se refiere el procedimiento del preámbulo de la reivindicación 1. Para ello, las cerdas son dotadas en sus extremos laterales de fijación con engrosamientos con los cuales o bien se presionan o se conforman dentro de la masa plástica blanda del portacerdas, o bien se colocan en un molde de inyectado, en el cual la masa fundida del portacerdas se moldea por inyectado alrededor de los engrosamientos. De esta forma pueden obtenerse alturas totales del portacerdas de 3.0 a 4.5 mm. También en este caso, el limite es determinado por la longitud de incorporación de las cerdas que brinde la resistencia necesaria a la extracción. El requisito de una baja altura total del portacerdas es bastante y particularmente contrario con los requisitos de una adecuada resistencia a la extracción, si debe tomarse en cuenta el requisito adicional de la moderna medicina dental, que se refiere a un comportamiento flexible de la configuración de las cerdas. Esto presupone una flexibilidad correspondiente del portacerdas y con ello, una elección especifica de un plástico y/o de medidas de diseño. Mediante la flexibilización del portacerdas se reduce la resistencia a la extracción de las cerdas, puesto que las cerdas ya no son sostenidas por un entorno rígido. Esto aplica con más particularidad si para el portacerdas se utilizan total o parcialmente materiales elásticos, de consistencia gomosa, como los elastómeros. Las medidas netamente constructivas referidas al portacerdas consisten, por ejemplo, de una división del portacerdas con base en zonas con configuración de tipo articular (EP 577 656, WO 92/17092). Sin embargo, ?^^^^^?^^^^ ^¿¿¡6*^^^ generalmente esto da lugar a un aumento de la altura total. Lo mismo aplica en el caso de cepillos dentales en los cuales la flexibilización de la configuración de cerdas se logra mediante zonas elastoméricas del portacerdas (WO 97/077077, WO 97/24048, WO 97/25899, WO 97/25900). También se ha intentado fijar las cerdas en el portacerdas en forma resiliente (DE 195 38 569 Al) o bien dotar al portacerdas con un material elastomérico y soldar las cerdas con este material (DE 36 28 722 Al, DE 195 30 057 Al). También es conocida (WO 97/20484) la formación del portacerdas partir de un esqueleto de soporte de un plástico relativamente rígido y el rellenado del esqueleto con un elastómero, en el que las cerdas son incorporadas en el material del esqueleto o en el elastómero. Tampoco en este caso se logra una reducción de la altura total y, la flexibilidad de la configuración de cerdas queda limitada a las áreas elastoméricas marginales. También se conoce la separación posterior del esqueleto moldeado por inyección y el llenado a continuación con elastómero (DE 197 43 556 Al ) . En el caso de portacerdas rígidos (EP 405 204 Bl, DE 197 38 256 Al) es conocido el hecho de insertar los haces de cerdas en los agujeros de una placa soporte y fundirlos en la parte trasera de la placa soporte, mientras se da forma al fundido de depresiones de los agujeros correspondientes, de manera que todos los haces estén unidos por su parte trasera a través de una especie de placa. Esta placa se cubre después por el portacerdas ahuecado que corresponde, o forma el portacerdas junto con la placa soporte rígida. Esta construcción de ninguna manera satisface los requisitos modernos en lo concerniente a la flexibilidad de cepillos dentales. En el caso de los cepillos dentales con haces de cerdas insertados termoplásticamente o moldeados por inyectado, con engrosamientos en el extremo del lado de fijación (EP 150 785 Bl, EP 759 711 Bl) es conocida la conformación posterior de los engrosamientos en cada haz con el objeto de ampliarlos en forma de placa y consecuentemente de aumentar la resistencia al corte en el portacerdas al actuar fuerzas de extracción, o también para conformar los engrosamientos de haces adyacentes para formar un engrosamiento cohesivo (EP 197 384 Bl, EP 326 634 Al), destacando exclusivamente los aspectos relacionados con la resistencia. El problema del invento es proponer un procedimiento para la elaboración de cepillos que, en el caso de una adecuada resistencia a la extracción de las cerdas, permita una reducción de la altura total de la cabeza del cepillo. De acuerdo con un desarrollo adicional debe posibilitarse una resiliencia substancialmente controlable.
De acuerdo con el invento, este problema se resuelve porque los engrosamientos son conformados mediante un molde en una estructura de soporte claramente definida consistente en puentes de unión entre engrosamientos adyacentes y posteriormente se incorporan la estructura soporte y las cerdas que de ella sobresalen en una longitud corta en el material plástico del portacerdas. En el procedimiento acorde con el invento, la masa de plástico fundida en el extremo del lado de fijación de las cerdas o bien los haces, se usan con el objeto de obtener una estructura de soporte claramente definida entre los engrosamientos de las cerdas o de los haces, que introducen las fuerzas de tensión que actúan en los haces de cerdas en la totalidad del portacerdas. Para la resistencia a la extracción de las cerdas individuales o de las cerdas combinadas en forma de haces ya no sólo es importante la resistencia al corte del material del portacerdas en la zona de los engrosamientos, sino que a la misma también aportan significativamente grandes áreas del portacerdas. Dado el caso, de este modo puede reducirse de manera considerable la longitud de integración de las cerdas, pero por sobre todo la altura total del portacerdas. También pueden implementarse longitudes de incorporación limitadas del portacerdas en el caso de usar materiales sintéticos altamente flexibles o de elasticidad similar a la goma. l^iA^ata^^i^^ Mientras que en los cepillos con cerdas incorporadas elaborados según los procedimientos conocidos se alcanzan resistencias a la extracción de cerdas individuales verticales de hasta 150 g, y de hasta 800 g en el caso de haces, con el procedimiento según el invento la resistencia a la extracción en el caso de cerdas individuales puede elevarse hasta más de 500 g y hasta más de 2000 g en el caso de haces. La profundidad minima posible de incorporación, hasta ahora de 0.5 mm, puede reducirse hasta 0.25 mm, es decir, a la mitad. La estructura de soporte necesaria para lograr la resistencia a la extracción deseada, puede producirse independientemente de la separación entre los haces o entre las cerdas individuales dentro de la configuración de cerdas, y también independientemente del diámetro del haz, lo cual no era posible con los procedimientos hasta ahora conocidos . De acuerdo con un desarrollo preferido, entre los engrosamientos y los puentes que los unen se forman huecos libres de plástico que, durante el moldeado o el moldeado por inyección del portacerdas o durante el proceso de unión termoplástica, permiten un completo circundado de la estructura de soporte, con lo cual aseguran un firme anclaje de la configuración de cerdas.
Ll ia .
En una variante preferente del procedimiento los engrosamientos están sostenidos del lado de las cerdas y la masa de material de plástico desplazada de los engrosamientos durante el conformado se dirige hacia el soporte por la presión de cierre del molde para la formación de la estructura de soporte. Por el contorno de la forma del molde y por el control de la presión de fluencia, la masa de plástico desplazada desde los engrosamientos puede distribuirse en forma planeada con respecto a la estructura de soporte deseada y se pueden implementar las secciones transversales deseadas en los puentes de la estructura soporte. Otra variante preferida del procedimiento de acuerdo con la invención se caracteriza por el hecho de que la masa de plástico desplazada al conformar los engrosamientos para crear la estructura soporte, es controlada por la longitud de cerda fundida en los engrosamientos. Este procedimiento es particularmente ventajoso cuando la configuración de cerdas consiste en haces de diferente sección transversal, en cerdas verticales individuales, y en cerdas con diferente separación entre si. Estas desigualdades se compensan por el fundido de una longitud variable de las cerdas, porque se controla la masa disponible para desplazar.
Li Í.AÍ- t.^A-^ . «frii- - ..... u. -»- >-- «-. «>.-. . . . * t ^^m^mí En el procedimiento de acuerdo con la invención puede procederse de modo que luego del fundido inicial de los extremos del lado de fijación de las cerdas o de los haces, los engrosamientos sean conformados con un retardo para formar las uniones en estado todavía plástico. En este procedimiento las fuerzas de conformación son relativamente bajas. En vez de esto, también puede procederse de modo que luego del fundido de los extremos del lado de fijación de las cerdas o de los haces, con retardo temporal, en estado todavía dúctil, los engrosamientos sean conformados en uniones. En esta variante del procedimiento se produce solamente una unión estrecha o confinada en la zona de los engrosamientos y, opcionalmente una unión positiva. Sin embargo, de esta manera 'se puede lograr el necesario aumento de la resistencia a la extracción. El procedimiento acorde con el invento se adecúa en modo particular para la elaboración de cepillos dentales o de cepillos para la higiene, en los cuales se desea una configuración de cerdas de elevada flexibilidad. En tal caso se procede de modo que para lograr una flexibilidad preestablecida de la configuración de cerdas, el momento de inercia del portacerdas en el eje de flexión de la configuración de cerdas, y el material de plástico del portacerdas, desde el punto de vista de su módulo de fe „A & ti Ah*és¡ ? * ÚB elasticidad, se eligen de manera que la flexibilidad del portacerdas como tal sea mayor que la flexibilidad preestablecida de la configuración de cerdas, y que el número de uniones entre cerdas individuales y/o haces, y su momento de inercia que actúa en el eje de flexión, en conjunción con el momento de inercia de los engrosamientos se eligen, al menos localmente, de manera que la flexibilidad del portacerdas se atenúa a la cantidad preestablecida para la configuración de cerdas. Como ya se ha mencionado, el procedimiento inventivo se basa en una técnica anterior tal como se halla descrita por ejemplo, en EP 197 384 Bl y en EP 336 634 Al. En contraposición a este estado de la técnica, que no se ocupa con mayor detalle de la elasticidad de la configuración de cerdas, en el procedimiento inventivo al portacerdas se le provee con una flexibilidad (elasticidad) que es mayor que la necesaria para la necesidad particular. Esta flexibilidad se obtiene a través de la elección del material que, por ejemplo, puede ser un material termoplástico de alta flexibilidad, un elastómero, o similar, y se predetermina por que al portacerdas se le otorga un momento de inercia correspondientemente menor en relación con el eje de flexión, el cual generalmente coincide con el eje longitudinal del cepillo dental. En un portacerdas asi, que presenta un momento de inercia correspondientemente bajo en i _j í?& tt -i- Í I:¿li» I. , ,..U. relación con el eje de flexión y/o que durante el uso experimenta una fuerte modificación de su forma, no es posible garantizar la resistencia a la extracción necesaria. El procedimiento de acuerdo con la invención soluciona este 5 problema porque las uniones de las cerdas individuales y/o de los haces obtenidas por la transformación de los engrosamientos tienen su número y su momento de inercia actuando en el eje de flexión, mientras que se toma en consideración el momento de inercia de los engrosamientos 10 diseñados de modo que se atenúa la mayor flexibilidad del portacerdas, para asi brindar a la configuración de cerdas la flexibilidad preestablecida. Estas medidas del procedimiento necesitan proveerse en forma local sobre la cabeza de cerdas, al efecto de producir zonas de flexión 15 claramente definidas en 'el eje longitudinal de la cabeza de cerdas y transversalmente al mismo. Dado que las uniones en esencia solamente pretenden aportar un aumento de la resistencia al corte, y que por lo tanto, en primer término depende del plano de corte y del 20 volumen disponible para el corte, los engrosamientos en la zona de los puentes pueden conformarse de manera que su sección transversal ofrezca un momento de inercia efectivo menor que el de los engrosamientos. Esta medida se refuerza además por el hecho de que en general las cerdas están 25 elaboradas a partir de un plástico de mayor calidad que el del portacerdas, con lo que también los engrosamientos y los puentes o bien el enrejado, presentan mejores características de resistencia. Además es posible que, desde el punto de vista del momento de inercia, una parte de los puentes se conformen de manera tal que actúen como articulaciones. En estas zonas donde se pone de manifiesto en forma preponderante, si no exclusivamente, la mayor flexibilidad del portacerdas, de modo que por zonas se evidencia una mayor flexibilidad de la configuración de cerdas. En una variante del procedimiento de acuerdo con la invención se premoldea una estructura soporte, que abarca a todos los engrosamientos, consistente en puentes de unión entre engrosamientos adyacentes, se aplica a los engrosamientos y se une a ellos, y a continuación la estructura soporte y las cerdas se incorporan en una longitud corta en el material plástico del portacerdas. Esta variante es particularmente ventajosa para cepillos grandes, en los cuales no es de primordial significancia la altura total del portacerdas. Es ventajoso además cuando por razones de resistencia para la estructura soporte se usa un plástico diferente al material de las cerdas o también si se usa un material diferente, por ejemplo, tejido textil o de alambre en el que penetra el plástico de los engrosamientos. También pueden combinarse l ü¡ Ú &«.*. a^t - » .-J-J-t.. ambos procedimientos porque una parte de la estructura soporte se produce a partir del desplazamiento de material plástico de los engrosamientos, y en seguida la parte restante es, por ejemplo, moldeada o se moldea por inyección usando un procedimiento térmico, o como pieza premoldeada que se une a la estructura soporte existente. El invento se refiere, además, a un aparato para la realización del procedimiento. Un aparato de este tipo presenta un soporte de montaje para recibir en canales las cerdas y/o los haces de la configuración completa del cepillo, un dispositivo para la introducción de las cerdas y/o los haces en los canales hasta una posición en la que sus extremos del lado de fijación sobresalen de la desembocadura de los canales. Además, un aparato como este posee un dispositivo para el fundido de los extremos del lado de fijación y un dispositivo de conformación para el conformado posterior de los extremos fundidos. Los aparatos de este tipo, junto con los procedimientos conocidos descritos, forman parte del estado de la técnica. De acuerdo con el invento, un aparato de este tipo se caracteriza porque el dispositivo de conformación presenta un troquel macho asociado con cada uno de los engrosamientos, para el desplazamiento del material plástico de los engrosamientos, y por lo menos una unidad de conformado dispuesta entre los troqueles macho y la unidad de cierre, para el conformado ¿_|^ .i ja i i. ti* i . t, . . ».. «» . . - -*-* - - . , . » . _á^~t J& del material plástico desplazado hacia las uniones entre los engrosamientos . Esta unidad de conformado preferentemente presenta por lo menos una unidad de cierre para la formación de espacios libres de plástico entre los troqueles macho que sobresalen en relación con dichos troqueles macho y los cuales pueden colocarse en el soporte de montaje. Los troqueles macho presentan una superficie conformada, cuyo contorno corresponde por lo menos al contorno de los engrosamientos en los extremos del lado de fijación de las cerdas. Con ellos se conforman los engrosamientos, en especial aplanándolos, de manera tal que el material plástico es desplazado hacia la zona entre las cerdas o bien, entre los haces de cerdas, acompañado por la formación de la estructura soporte. Entre los troqueles macho se encuentra ubicada la unidad de cierre que se coloca directamente sobre el soporte, al efecto de limitar el escurrimiento lateral del material desplazado, mientras que la unidad de conformado, que abarca las zonas entre los troqueles macho y la unidad de cierre, produce el formado de los puentes. Preferentemente, al menos la unidad de cierre se compara por adelantado con los troqueles macho y la unidad de conformado, de modo tal que en primer lugar queden bloqueadas aquellas zonas de la estructura soporte en las que no debe introducirse el material desplazado. En esta modalidad, los troqueles macho y la unidad de conformado pueden construirse en una pieza. Alternativamente puede ser ventajoso soportar la unidad de conformado en forma resiliente, para que en la eventualidad de variar la cantidad de material desplazado se produzca una compensación. También puede resultar ventajoso disponer de mandos separados para la unidad de conformado y para los troqueles macho. De acuerdo con una modalidad, por lo menos en determinadas zonas, la superficie conformada de la unidad de conformado puede estar retraída con respecto de las superficies de conformado de los troqueles macho, de manera tal que en la zona de las uniones el material plástico quede en un plano retraído en' el portacerdas y, consecuentemente, en la zona de compresión durante la flexión del portacerdas. En vez de ello, la superficie conformada de la unidad de conformado puede sobresalir con respecto de la superficie conformada de los troqueles macho, con la consecuencia de que las uniones se desplazan más hacia la zona de tensión del portacerdas. Los troqueles macho, la unidad de cierre y la unidad de conformado pueden construirse como un molde de una sola etapa, de manera tal que la configuración de cerdas completa puede construirse con este molde en un solo paso de trabajo.
El soporte de montaje con los canales de recepción de las cerdas y/o de los haces actúa al mismo tiempo ventajosamente como un tope para el molde. Además, la unidad de conformado puede ser dotada, al menos por zonas, con un dispositivo de calentamiento para facilitar el flujo del material plástico desplazado o con el objeto de ablandar el plástico de la estructura soporte. De acuerdo con un desarrollo preferente, el soporte de montaje con los canales de recepción de las cerdas y/o haces sirve al mismo tiempo como parte de un molde, en particular un molde de inyectado para el portacerdas, de modo que da forma al portacerdas al cargar el molde del lado de la configuración de cerdas. Por lo tanto el soporte sirve al mismo tiempo para el posicionamiento de las cerdas o bien de los haces, de acuerdo con su configuración en la configuración de cerdas y para la formación de los engrosamientos y de la estructura de soporte de las cerdas o bien de los haces, y finalmente, como molde durante la elaboración del portacerdas. A este efecto, las cerdas y/o haces pueden desplazarse en el soporte de montaje en la dirección de los engrosamientos, y dentro del molde estos engrosamientos pueden ajustarse a la profundidad de incorporación deseada en el portacerdas, pudiendo ser de naturaleza minima esta profundidad de incorporación en virtud de las medidas . t Ji ? ?it «-> l ?¡ ? ,Ü< acordes con el invento, con el propósito de lograr una altura total minima en el portacerdas, pero asegurando aún una adecuada resistencia a la extracción de las cerdas. Además, el invento también se refiere a un cepillo elaborado según el procedimiento descrito anteriormente y que, como es conocido, consta de un portacerdas de plástico y de una configuración de cerdas de plástico, individuales o combinadas en forma de haz, que presentan engrosamientos fundidos en sus extremos del lado de fijación, por medio de los cuales están incorporados en el portacerdas. De acuerdo con el invento, un cepillo de este tipo se caracteriza porque las cerdas y/o los haces de la configuración completa de cerdas se hallan unidas a través de los puentes de unión entre los engrosamientos de plástico de las cerdas, y que constituyen una estructura soporte que aumenta la resistencia a la extracción. Por lo menos por zonas, la estructura soporte puede presentar un espesor menor que el de los engrosamientos y, dado el caso pueden ser tan delgadas que, por zonas, pueden formarse articulaciones que ayudan en particular a la flexibilidad en determinadas zonas del portacerdas. La resistencia a la extracción, asi como la flexibilidad del portacerdas pueden ser influenciadas también por que los puentes se encuentran localizadas al menos por zonas en un plano diferente del de los engrosamientos. Si, por ejemplo, las puentes se hallan en el eje neutro de flexión al menos son sometidas a esfuerzo por las fuerzas centrifugas. Por el contrario, cuando se hallan en la zona de compresión o en la de tensión, actuarán como pieza amortiguadora. A continuación, se describe el invento con respecto a modalidades y a los dibujos anexos, en donde se muestra: Fig. 1 Un detalle de un cepillo. Fig. 2 Una vista superior de la configuración de cerdas, según la Fig. 1, sin portacerdas. Fig. 3 Un detalle de un cepillo con cerdas verticales individuales. Fig. 4 Una vista superior de la configuración de cerdas del cepillo según la Fig. 3, sin portacerdas. Fig. 5 Un detalle de otra modalidad de un cepillo, con cerdas individuales. Fig. 6 Una vista superior de la configuración de cerdas sin portacerdas, según la modalidad de la Fig. 5. Fig. 7 Un corte ampliado a través de la cabeza de un cepillo dental. Fig. 8 Un detalle ampliado del corte de la Fig. 6. Fig. 9 Un corte correspondiente al corte de la Fig. 7 en un plano entre haces adyacentes. Fig. 10 Un detalle ampliado del corte de la Fig. 9 ? *x . ¿a .«a . * ,feJ i Fig. 11 Una vista superior de la configuración de cerdas del cepillo dental de las Figs. 7 y 9. Fig. 12 Un corte a través de un soporte de montaje para los haces en una primera etapa de elaboración. Fig. 13 Un corte a través de un molde en una segunda etapa de elaboración. Fig. 14 Un corte XIV - XIV según la Fig. 13 Fig. 15 Un corte XV - XVI según la Fig. 14. Fig. 16 Un corte XVI - XVI según la Fig. 14. Fig. 17 Una vista de la parte trasera de la estructura soporte de la configuración de cerdas, elaborada según las Fig. 12 a 16. Fig. 18 Una representación del soporte de montaje correspondiente a la Fig. 12 en una variante del procedimiento.' Fig. 19 El soporte de montaje con una parte del molde en una etapa adicional del procedimiento. Fig. 20 Un corte con el molde cerrado en el plano de los haces. Fig. 21 Un corte del molde cerrado en un plano entre los haces. Las modalidades de cepillos representados en las Figuras 1 a 11 son elaboradas según el procedimiento de la invención. El cepillo según la Figura 1 consta de un portacerdas I de plástico y de cerdas 2 combinadas en haces 3, y que en sus extremos del lado de fijación están fundidas formando engrosamientos 4. Con estos engrosamientos 4 los haces 3 están incorporados en el portacerdas 1, por ejemplo, por moldeado por inyección, o bien están insertados por un procedimiento termoplástico. Los engrosamientos 4 de los haces 3 están unidos a través de una estructura soporte 5 claramente definida, la cual en la modalidad representada consiste en puentes de unión 6 entre engrosamientos adyacentes 4 y huecos 7 libres de plástico, dispuestos entre éstos. En las modalidades según las figuras 3 a 6 las cerdas individuales 2 están provistas en sus extremos del lado de fijación con engrosamientos 4 por fundido del extremo de las cerdas, conformadas en una estructura soporte 8 con forma de placa por desplazamiento de material plástico desde los engrosamientos 4, donde las cerdas individuales 2 están combinadas en grupos. En la modalidad según la figura 5 las cerdas individuales 2 están desplazadas entre si, por ejemplo dispuestas en grupos circulares, y una vez más los engrosamientos 4 están conformados en una estructura soporte 9 con huecos 10. Las figuras 7 a 10 muestran la cabeza 11 de un cepillo dental con haces 12, 13 que tienen diferentes formas en el extremo útil y que son también de diferente longitud. Los extremos del lado de fijación también se fundieron para Í » Í. ^^^___________Á¿_____. ...JfcS&lL., . t formar engrosamientos 4, y están unidos entre si por puentes 6 través del desplazamiento de material plástico, que consecuentemente forman una estructura soporte para la totalidad de la configuración de cerdas de los haces 12 y 13. La estructura soporte y una corta longitud de los haces 12, 13 están una vez más incorporados en el portacerdas 1 de la cabeza 11 del cepillo. Los puentes 6 entre los engrosamientos, como lo muestran las figuras 8 y 10, pueden mantenerse delgados y formar entonces una especie de articulación entre los haces individuales 12, 13 pero, contribuyen aún al aumento de la resistencia a la extracción de los haces 12, 13. En las figuras 12 a 16 se muestra un aparato para la realización del procedimiento, o bien para la elaboración de cepillos según las figuras 1 a 11. La figura 12 muestra un soporte 15, en el cual se hallan los haces 16, formando una configuración de cerdas que, dado el caso, presentan diferentes diámetros, dispuestos en los canales 17. Mediante un dispositivo de alimentación (no mostrado aqui), los haces 16 son introducidos en los canales 17 del soporte de montaje 15 donde son fijados en forma adecuada, por ejemplo con broches, clavijas, etc., en secciones transversales correspondientemente pequeñas de los canales 17 o similares. La alimentación tiene lugar de manera que los extremos 18 del lado de fijación se funden en la forma conocida, de ^^^^_^_^^^^^^^ manera que de la masa fundida se forman los engrosamientos 19. A continuación, comienza a actuar un dispositivo de conformado 14 (Figuras 13 y 14), que consiste en troqueles macho individuales 21 asociados con los engrosamientos y una unidad de cierre formada por troqueles individuales 22, que sobresalen de los troqueles macho 21 y que se colocan directamente sobre la superficie del soporte 15, entre los engrosamientos 19. Al mismo tiempo, los troqueles macho 21 actúan contra los engrosamientos 19 y desplazan la masa de material plástico todavía blanda, pero al menos material plástico dúctil hacia un lado, donde los troqueles de cierre 22 limitan el flujo de ese material. En el espacio entre los troqueles macho 21 y los troqueles de cierre 22 pueden disponerse otros troqueles macho 24 ó una unidad completa de conformado 25, que desplazan el material plástico formando una estructura soporte claramente definida, tal como se muestra en la Figura 17 con vista hacia la parte trasera de la estructura soporte. Consiste en engrosamientos 19, los puentes más delgados 26 que los unen, y los huecos 27 dispuestos entre ellos. El control del desplazamiento de la masa de material plástico desde los engrosamientos 19 tiene lugar por el contorno de forma del dispositivo de conformado 14, en combinación con las presión de cierre del molde 20 contra el soporte de montaje 15. En las figuras 19 a 21 se muestra una Í? -Ü- & . A4& M -&..-- * -^ - fe í», posibilidad de control adicional. En este caso la configuración de cerdas consiste en haces 28 y 29, de diferente sección transversal. Cuyos extremos del lado de fijación 30 y 31, se introducen a distinta profundidad en 5 los canales 17 del soporte de montaje 15. En cada caso, las cerdas se funden en la longitud en que sobresalen del soporte de montaje 15, de modo que considerando las separaciones entre los haces 28, 29 se disponga de suficiente masa de material plástico para que las 10 separaciones puedan ser puenteadas por una estructura soporte 34 de espesor uniforme. A su vez, el molde 20 consiste de troqueles macho 21 y los troqueles de cierre 22. De nuevo los troqueles macho 21 desplazan el material desde los engrosamientos 32, 33 hacia todos los huecos del 15 molde, con excepción 'de las zonas bloqueadas por los troqueles de cierre 22. De este modo, se puede producir la estructura soporte 34, representada en las Figuras 20 y 21, manteniendo aproximadamente constante su sección transversal, a pesar de las diferentes secciones 20 transversales de los haces 28, 29 y de las diferentes separaciones entre los mismos. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor procedimiento conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la 25 presente descripción de la invención.

Claims (28)

  1. REIVINDICACIONES
  2. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones. 1. Procedimiento para la elaboración de cepillos con un portacerdas de plástico, y una configuración de cerdas de plástico, individuales o combinadas en haces fijadas al mismo, en el que los extremos del lado de fijación de las cerdas o de los haces se funden formando un engrosamiento, los engrosamientos de cerdas o de haces adyacentes se unen entre si por el subsecuente conformado y desplazamiento de material plástico, incorporando a continuación los engrosamientos en el material plástico del portacerdas, caracterizado porque los engrosamientos se conforman en una estructura soporte claramente definida de puentes de unión entre engrosamientos adyacentes por medio de un molde, e incorporando a continuación las estructura soporte y las cerdas que sobresales de la misma en una corta longitud en el material plástico del portacerdas. 2. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque entre los engrosamientos y los puentes que los unen, se forman huecos libres de material plástico. i ? -tt# -*-&* * iití.-¡& i * - > I ^a ^^
  3. 3. El procedimiento de conformidad con las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque los engrosamientos se sostienen del lado de las cerdas y el material plástico desplazado durante el conformado de los engrosamientos para la formación de la estructura soporte se controla por la presión de cierre del molde contra el soporte.
  4. 4. El procedimiento de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el material plástico desplazado de los engrosamientos durante el conformado para la formación de la estructura soporte se controla a través de la longitud de las cerdas fundidas a los engrosamientos.
  5. 5. El procedimiento de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los engrosamientos de más de dos cerdas o de haces se conforman en un enrejado que los une.
  6. 6. El procedimiento de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque enseguida del fundido inicial de los extremos del lado de fijación de las cerdas o de los haces, los engrosamientos en estado todavía plástico, con retardo temporal, son conformados en uniones.
  7. 7. El procedimiento de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque después del fundido inicial de los extremos del lado de fijación de las cerdas o de los haces, los engrosamientos en estado todavía dúctil, con retardo temporal, son conformados en uniones.
  8. 8. El procedimiento de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 7, para la elaboración de cepillos dentales o de cepillos para la higiene, caracterizado porque para lograr una flexibilidad preestablecida de la configuración de cerdas, el momento de inercia del portacerdas, en el eje de flexión de la configuración de cerdas, y el plástico del portacerdas desde el punto de vista de su módulo de elasticidad, se eligen de manera tal que la flexibilidad del portacerdas por si solo, sea mayor que la flexibilidad preestablecida de la configuración de cerdas, y que el número de uniones de cerdas individuales y/o de haces y su momento de inercia que actúa en el eje de flexión, en conjunción ' con el momento de inercia de los engrosamientos se eligen, al menos localmente, de modo tal que la flexibilidad del portacerdas se atenúe al valor preestablecido para la configuración de cerdas.
  9. 9. El procedimiento de conformidad con las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el material plástico desplazado de los engrosamientos se conforma en el área de los puentes, adoptando una sección transversal cuyo momento de inercia efectivo es menor que el de los engrosamientos .
  10. 10. El procedimiento de conformidad con las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque desde el punto de vista de su momento de inercia, una parte de los puentes se conforma a tal grado que actúan como articulaciones.
  11. 11. Procedimiento para la elaboración de cepillos con un portacerdas de plástico y una configuración de cerdas de plástico, individuales o combinadas en haces fijada sobre él, en el cual los extremos del lado de fijación de las cerdas o de los haces son fundidos en forma de engrosamiento y los engrosamientos de cerdas o de haces adyacentes se unen entre si, incorporando a continuación las uniones en el material plástico del portacerdas, caracterizado porque se aplica una estructura soporte de puentes de unión entre engrosamientos adyacentes, que cubre todos los engrosamientos y se 'conecta con éstos últimos y a continuación la estructura soporte y las cerdas se incorporan en una corta longitud en el material plástico del portacerdas .
  12. 12. El procedimiento de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque una parte de la estructura soporte es elaborada de acuerdo con el procedimiento de una de las reivindicaciones 1 a 10, y la parte restante se aplica sobre la estructura soporte preformada, según el procedimiento de la reivindicación 11.
  13. 13. El procedimiento de conformidad con las reivindicaciones 11 ó 12, caracterizado porque una estructura soporte aplicada posteriormente se une por moldeo por inyección con los engrosamientos, o bien con la estructura soporte preformada.
  14. 14. Aparato para la realización del procedimiento de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 10, ó 12, con un soporte de montaje que recibe las cerdas y/o los haces de la totalidad de la configuración de cerdas de un cepillo dental, con un dispositivo para la alimentación de las cerdas y/o de los haces hacia los canales hasta una posición en que sus extremos del lado de fijación sobresalen de la desembocadura de los canales, con un dispositivo para el fundido de los extremos del lado de fijación, y con un dispositivo para el conformado posterior de los extremos fundidos, caracterizado porque el dispositivo de conformado presenta un troquel macho asociado con cada uno de los engrosamientos para el desplazamiento lateral de masa de material plástico de los engrosamientos, y por lo menos una unidad de conformado dispuesta entre los troqueles machos para el conformado del material de plástico desplazado hacia las uniones entre los engrosamientos.
  15. 15. El aparato de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el dispositivo de conformado presenta por lo menos una unidad de cierre, la cual puede .t i i^? i ? 1 i-I . . •.-? Í-^?iíá??ai.??Ai^Él ^Á^i?.^ .??.i n* . -- • i. », i l i colocarse sobre el soporte, para la creación de espacios libres de plástico, dispuesta entre los troqueles macho y en forma sobresaliente con respecto a los troqueles macho.
  16. 16. El aparato de conformidad con la reivindicación 14 ó 15, caracterizado porque por lo menos la unidad de cierre se halla configurada en adelanto con respecto de los troqueles macho y de la unidad de conformado.
  17. 17. El aparato de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque los troqueles macho y la unidad de conformado constituyen una sola pieza.
  18. 18. El aparato de conformidad con una de las reivindicaciones 14 a 17, caracterizado porque los troqueles macho y la unidad de conformado pueden controlarse por separado.
  19. 19. El aparato' de conformidad con una de las reivindicaciones 14 a 18, caracterizado porque la superficie de conformado de la unidad de conformado, por lo menos en zonas preestablecidas, queda por detrás con respecto a las superficies de conformado de los troqueles macho.
  20. 20. El aparato de conformidad con las reivindicaciones 14 ó 15, caracterizado porque la unidad de cierre, los troqueles macho, y la unidad de conformado están construidos como una única pieza de moldeo.
  21. 21. El aparato de conformidad con una de las reivindicaciones 14 a 20, caracterizado porque el soporte de 1 i „8 t ?x? «. f? .t hi, montaje con los canales de recepción de las cerdas y/o de los haces sirve al mismo tiempo como tope para el dispositivo de conformado.
  22. 22. El aparato de conformidad con una de las reivindicaciones 14 a 21, caracterizado porque el dispositivo de conformado está provisto, al menos por zonas, con un dispositivo de calentamiento.
  23. 23. El aparato de conformidad con una de las reivindicaciones 14 a 22, caracterizado porque el soporte de montaje con los canales que reciben las cerdas y/o los haces constituye al mismo tiempo parte de un molde para el portacerdas, y que durante el llenado del molde conforma el portacerdas en el lado de la configuración de cerdas.
  24. 24. El aparato de conformidad con una de las reivindicaciones 14 a 23, caracterizado porque las cerdas y/o los haces son desplazables dentro del soporte de montaje en la dirección de los engrosamiento, los cuales pueden ajustarse dentro del molde a la profundidad de incorporación deseada en el portacerdas.
  25. 25. Un cepillo elaborado de conformidad con el procedimiento de una de las reivindicaciones 1 a 13, consistente en un portacerdas de plástico y en una configuración de cerdas, con cerdas de plástico individuales o combinadas en haces, que en sus extremos del lado de fijación están provistas con engrosamientos fundidos, por medio de los cuales se incorporan en el portacerdas, caracterizado porque las cerdas y/o los haces de la totalidad de la configuración de cerdas se hallan unidas a través de los engrosamientos por puentes de unión del plástico de las cerdas, que crean una estructura soporte que aumenta la resistencia a la extracción de las cerdas.
  26. 26. El cepillo de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque la estructura de soporte presenta, por lo menos por zonas, un espesor menor que el de los engrosamientos.
  27. 27. El cepillo de conformidad con la reivindicación 25 ó la 26, caracterizado porque los puentes de la estructura soporte están configurados como articulaciones.
  28. 28. El cepillo de conformidad con una de las reivindicación 25 a 27,' caracterizado porque por lo menos parcialmente, los puentes se hallan en un plano diferente al de los engrosamientos. ¿_« ^&
MXPA01011558A 1999-07-13 2000-07-06 Procedimiento y aparato para la elaboracion de cepillos y cepillos elaborados segun este procedimiento. MXPA01011558A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19932377A DE19932377A1 (de) 1999-07-13 1999-07-13 Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung von Bürsten sowie danach hergestellteBürsten
PCT/EP2000/006416 WO2001003540A1 (de) 1999-07-13 2000-07-06 Verfahren und vorrichtung zur herstellung von bürsten sowie danach hergestellte bürsten

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01011558A true MXPA01011558A (es) 2002-06-04

Family

ID=7914399

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01011558A MXPA01011558A (es) 1999-07-13 2000-07-06 Procedimiento y aparato para la elaboracion de cepillos y cepillos elaborados segun este procedimiento.

Country Status (24)

Country Link
US (1) US6832819B1 (es)
EP (1) EP1194051B1 (es)
JP (1) JP2003504098A (es)
KR (1) KR100729413B1 (es)
CN (1) CN1293840C (es)
AR (1) AR024712A1 (es)
AT (1) ATE250877T1 (es)
AU (1) AU762663B2 (es)
BR (1) BR0010864A (es)
CA (1) CA2375763C (es)
CZ (1) CZ300411B6 (es)
DE (2) DE19932377A1 (es)
EG (1) EG22881A (es)
ES (1) ES2204670T3 (es)
HU (1) HUP0202456A2 (es)
MX (1) MXPA01011558A (es)
NO (1) NO20014839L (es)
PL (1) PL353280A1 (es)
PT (1) PT1194051E (es)
RU (1) RU2239341C2 (es)
TR (1) TR200200050T2 (es)
TW (1) TW474798B (es)
WO (1) WO2001003540A1 (es)
ZA (1) ZA200107955B (es)

Families Citing this family (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10143673B4 (de) * 2001-09-06 2014-03-13 Braun Gmbh Verfahren zum Beborsten eines Bürstenträgers einer Zahnbürste mit aus einzelnen Borsten zusammengesetzten Büscheln
US8695148B2 (en) 2002-08-09 2014-04-15 Colgate-Palmolive Company Toothbrush
US7841041B2 (en) 2002-08-09 2010-11-30 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
RU2328195C2 (ru) * 2002-08-09 2008-07-10 Колгейт-Палмолив Компани Гибкая зубная щетка и способ ее изготовления
KR101087444B1 (ko) 2002-11-01 2011-11-25 콜게이트-파아므올리브캄파니 칫솔
US7934284B2 (en) 2003-02-11 2011-05-03 Braun Gmbh Toothbrushes
ATE555744T1 (de) * 2003-04-22 2012-05-15 Trisa Holding Ag Bürstenkopf für eine elektrozahnbürste
US8042217B2 (en) 2004-11-02 2011-10-25 Colgate-Palmolive Company Toothbrush and method of making the same
DE102006011671A1 (de) * 2006-03-14 2007-09-20 Firma G.B. Boucherie N.V. Verfahren und Vorrichtung zum Verschmelzen der axialen Enden von gebündelten Fasern aus thermoplastischem Kunststoff
JP5002465B2 (ja) * 2007-01-18 2012-08-15 パナソニック株式会社 光学ヘッド、光ディスク装置、コンピュータ、光ディスクプレーヤおよび光ディスクレコーダ
CN101444363A (zh) * 2008-12-09 2009-06-03 于海宽 一种刷头及其制造装置
DE102010025852A1 (de) * 2010-07-02 2012-03-29 Gb Boucherie Nv Verfahren und Vorrichtung zum Herstellen von Bürsten
CN102475434A (zh) * 2010-11-24 2012-05-30 吴成胜 一种高密度耐磨的毛刷及毛轮及其制造方法
WO2012093085A2 (de) * 2011-01-04 2012-07-12 Trisa Holding Ag Zahnbürste mit gespritzten borsten sowie verfahren und vorrichtung zu deren herstellung
WO2012151259A1 (en) 2011-05-02 2012-11-08 Water Pik, Inc. Mechanically-driven, sonic toothbrush
EP2534974B1 (en) * 2011-06-15 2015-04-29 Braun GmbH Method for producing a brush head
DK2816929T3 (da) 2012-02-24 2020-05-25 Vikan As Hygiejnisk børstehoved
CN107661153B (zh) 2013-03-15 2021-01-12 洁碧有限公司 机械驱动式声波牙刷和水牙线
US9468511B2 (en) 2013-03-15 2016-10-18 Water Pik, Inc. Electronic toothbrush with vibration dampening
DE102014109320A1 (de) * 2013-07-24 2015-01-29 Zahoransky Ag Übergabestation zur Übergabe von Borstenfilamenten
USD751295S1 (en) 2013-11-05 2016-03-15 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
USD764804S1 (en) 2013-11-05 2016-08-30 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
USD749855S1 (en) 2013-11-05 2016-02-23 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
CN105682510B (zh) 2013-11-05 2018-05-22 高露洁-棕榄公司 口腔护理器具
EP3057465B1 (en) 2013-11-05 2018-03-28 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
EP3057464B1 (en) 2013-11-05 2018-07-18 Colgate-Palmolive Company Oral care implement
TWI539911B (zh) * 2013-11-29 2016-07-01 Cheng Fang Integral molded seamless brush and its manufacturing method
CN205568226U (zh) 2015-07-08 2016-09-14 洁碧有限公司 刷牙装置
DE102016107759A1 (de) * 2015-07-13 2017-01-19 Gb Boucherie Nv Verfahren und Vorrichtung zum Herstellen einer Bürste
EP3138437B1 (en) 2015-09-03 2021-11-10 Braun GmbH Method of manufacturing a brush
BE1023624B1 (de) * 2016-03-30 2017-05-19 Bart Gerard Boucherie Verfahren und Vorrichtung zum Herstellen einer Bürste oder eines Pinsels sowie Träger für eine Bürste oder einen Pinsel
US10561480B2 (en) 2016-05-09 2020-02-18 Water Pik, Inc. Load sensing for oral devices
CN105768520A (zh) * 2016-05-17 2016-07-20 扬州华腾个人护理用品有限公司 牙刷及其制备方法
USD844997S1 (en) 2016-12-15 2019-04-09 Water Pik, Inc. Toothbrush handle
USD845636S1 (en) 2016-12-15 2019-04-16 Water Pik, Inc. Toothbrush handle
CA3128828C (en) 2016-12-15 2023-09-19 Water Pik, Inc. Brushing device with illumination features
RU2020106396A (ru) 2017-07-12 2021-08-12 Конинклейке Филипс Н.В. Устройства головки щетки
EP3747310A1 (en) * 2019-06-07 2020-12-09 The Procter & Gamble Company Filament transportation device
USD993817S1 (en) * 2022-12-19 2023-08-01 Shenzhen Beijiachun Technology Co., LTD Electric toothbrush head

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3633974A (en) * 1970-03-18 1972-01-11 Tucel Industries Method of making tufted constructions
US3798699A (en) * 1971-06-17 1974-03-26 Tucel Industries Synthetic tufted constructions
CH581455A5 (es) * 1974-09-04 1976-11-15 Hersche Bruno
FR2524783A1 (fr) * 1982-04-07 1983-10-14 Oreal Brosse pour cheveux a plaque de base flexible en matiere plastique
US4635313A (en) * 1983-11-16 1987-01-13 North American Philips Corporation Brush with self retaining bristles
US4619485A (en) * 1985-03-08 1986-10-28 Tucel Industries, Inc. Method of manufacturing fused brushes
DE3628722C5 (de) 1986-08-23 2005-04-14 Coronet-Werke Gmbh Zahnreinigungsgerät
DE3642124C2 (de) * 1986-12-10 1995-11-23 Coronet Werke Gmbh Verfahren zur Herstellung von Borstenwaren und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
DE3820372C2 (de) * 1988-06-15 1997-07-24 Coronet Werke Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung von Borstenwaren
ES2060869T3 (es) * 1989-06-24 1994-12-01 Frisetta Gmbh Procedimiento y dispositivo para producir campos de cerdas o haces de cerdas.
DE69230340T2 (de) 1991-03-27 2000-03-30 Smithkline Beecham Consumer Zahnbürste mit federnder Verbindungszone zwischen Bürstenkopf und Griff
GB9106511D0 (en) * 1991-03-27 1991-05-15 Lingner & Fischer Gmbh Novel article
GB9517450D0 (en) 1995-08-25 1995-10-25 Lingner & Fischer Gmbh Toothbrush
JPH0956479A (ja) * 1995-08-29 1997-03-04 Lion Corp ブラシおよびその製造方法
DE19538569A1 (de) 1995-10-17 1997-04-24 Coronet Werke Gmbh Borstenware mit verstellbarer Borstenhärte
TW384214B (en) 1995-12-29 2000-03-11 Colgate Palmolive Co Contouring toothbrush head
GB9601012D0 (en) * 1996-01-18 1996-03-20 Procter & Gamble A toothbrush
GB9601013D0 (en) 1996-01-18 1996-03-20 Procter & Gamble Brush invention
US6036277A (en) * 1996-02-14 2000-03-14 Coronet-Werke Gmbh Method for the manufacture of brushware
DE19616112A1 (de) * 1996-04-23 1997-10-30 Coronet Werke Gmbh Verfahren zur Herstellung von Borstenwaren
JPH1052317A (ja) * 1996-08-12 1998-02-24 Lion Corp ブラシの製造方法およびその製造装置
KR0185286B1 (ko) * 1996-08-14 1999-04-01 조병창 교량 상판 및 도로 보수 공법
DE19738256C2 (de) * 1997-09-02 1999-09-23 Rueb F A Holding Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Herstellen von Borstenfeldern sowie damit hergestelltes Borstenfeld
DE19743556A1 (de) * 1997-10-01 1999-04-08 Schiffer Fa M & C Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung einer Zahnbürste
DE19818553C1 (de) * 1998-04-24 1999-08-05 Rueb F A Holding Gmbh Verfahren zur Herstellung einer Zahnbürste aus Kunststoff
GB9907996D0 (en) * 1999-04-09 1999-06-02 Smithkline Beecham Gmbh Toothbrush

Also Published As

Publication number Publication date
TR200200050T2 (tr) 2002-05-21
ES2204670T3 (es) 2004-05-01
NO20014839L (no) 2002-01-09
CZ20014197A3 (cs) 2002-06-12
DE50003914D1 (de) 2003-11-06
AR024712A1 (es) 2002-10-23
US6832819B1 (en) 2004-12-21
TW474798B (en) 2002-02-01
AU762663B2 (en) 2003-07-03
HUP0202456A2 (en) 2002-11-28
ATE250877T1 (de) 2003-10-15
CZ300411B6 (cs) 2009-05-13
NO20014839D0 (no) 2001-10-04
EP1194051A1 (de) 2002-04-10
CA2375763A1 (en) 2001-01-18
DE19932377A1 (de) 2001-02-08
KR100729413B1 (ko) 2007-06-18
JP2003504098A (ja) 2003-02-04
PT1194051E (pt) 2004-02-27
RU2239341C2 (ru) 2004-11-10
WO2001003540A1 (de) 2001-01-18
ZA200107955B (en) 2003-04-17
BR0010864A (pt) 2002-02-19
KR20020018661A (ko) 2002-03-08
PL353280A1 (en) 2003-11-03
CN1359270A (zh) 2002-07-17
EG22881A (en) 2003-10-30
AU6432600A (en) 2001-01-30
CN1293840C (zh) 2007-01-10
CA2375763C (en) 2008-11-18
EP1194051B1 (de) 2003-10-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA01011558A (es) Procedimiento y aparato para la elaboracion de cepillos y cepillos elaborados segun este procedimiento.
KR101169503B1 (ko) 칫솔
US8132284B1 (en) Toothbrush
JP5042012B2 (ja) 歯ブラシ
EP1844677B1 (en) Method for manufacturing a toothbrush
ES2298795T3 (es) Cepillo de dientes.
SK11432001A3 (sk) Zubná kefka s pružne uloženými štetinami
RU2002103469A (ru) Способ и устройство для изготовления щеток и щетки, изготовленные указанным способом
PL194324B1 (pl) Szczoteczka, zwłaszcza szczoteczka do zębów
NO331360B1 (no) Tannborste og fremgangsmate for fremstilling av en slik tannborste
JPH10502846A (ja) 弾力のある可撓性の毛植込みヘッドを有する歯ブラシ
CN103607927B (zh) 头部设有两个柔性翼部的口腔护理器械
MXPA05005332A (es) Cepillo de dientes y proceso para producir el mismo.
JP2001190333A (ja) 歯ブラシおよびその製造方法
JP2002010832A (ja) 歯ブラシ
PL182670B1 (pl) Sposób wytwarzania wyrobów szczotkowych, urządzenie do wytwarzania wyrobów szczotkowych oraz wyrób szczotkowy
WO2017056539A1 (ja) ブラシ及びブラシの製造方法
JP2001286343A (ja) 歯ブラシ
JP2002199938A (ja) 歯ブラシ
JP2002051843A (ja) 歯ブラシハンドルの製造方法
MXPA99005983A (es) Mejoras en la elaboracion de cepillos

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration