MXPA01005765A - Masas de moldeo de policarbonato con propiedades mecanicas mejoradas - Google Patents

Masas de moldeo de policarbonato con propiedades mecanicas mejoradas

Info

Publication number
MXPA01005765A
MXPA01005765A MXPA/A/2001/005765A MXPA01005765A MXPA01005765A MX PA01005765 A MXPA01005765 A MX PA01005765A MX PA01005765 A MXPA01005765 A MX PA01005765A MX PA01005765 A MXPA01005765 A MX PA01005765A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
carbon atoms
parts
alkyl
compounds
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/005765A
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Eckel
Dieter Wittmann
Michael Zobel
Bernd Keller
Original Assignee
Bayer Aktiengesellschaft*
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Aktiengesellschaft* filed Critical Bayer Aktiengesellschaft*
Publication of MXPA01005765A publication Critical patent/MXPA01005765A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a masas de moldeo termoplásticas, que contienen policarbonato termoplástico y de 0,01 hasta 30 partes en peso por cada 100 partes en peso (policarbonato) de compuestos del silicio con un diámetro medio de las partículas de 0,01 hasta 20µm.

Description

- - MASAS DE MOLDEO DE POLICARBONATO CON PROPIEDADES MECÁNICAS MEJORADAS. Campo de la invención La presente invención se refiere a masas de moldeo de policarbonato, que contienen compuestos de silicio, que presentan una estabilidad dimensional en caliente aumentada, mejor comportamiento ESC así como una dilatación a la rotura mejorada. Descripción de la técnica anterior Las masas de moldeo termoplásticas, especialmente aquellas que contienen homo- y/o copolímeros de uno o varios monómeros etilénicamente insaturados, policarbonatos así como poliésteres, son conocidas por una pluralidad de publicaciones. Esto es válido especialmente para el empleo de polímeros de ABS. Únicamente se hará referencia de manera ejemplificativa a los documentos siguientes: DE-A-19616968, WO 97/40092, EP-A-728811, EP-A-315868 (=US-A-4937285), EP-A 0174493 (US-P 4983658), US-P 5030675, JA 59202240, EP-A 0363608 (=US-P 5204394), EP-A 0767204, EP-A 0611798, WO 96/27600, EP-A 0754531.
La EP-A 761 746 describe masas de moldeo a base de policarbonato y en caso dado de otros termoplastos, que contienen polvos inorgánicos finamente divididos y agentes protectores contra la llama. El silicio y el dióxido de silicio han sido citados igualmente junto a una pluralidad de compuestos enumerados inorgá-nicos muy finamente divididos. Las masas de moldeo termoplásticas descritas en este estado de la técnica requieren todavía mejoras en lo que se refiere a sus propiedades mecánicas. Esto es válido especialmente para el empleo de estas masas de moldeo en piezas relevantes desde el punto de vista de la seguridad, por ejemplo en la industria de los vehículos REF: 129690 - -automó viles, en la que se exigen elevados requisitos en cuanto a la dilatación a la rotura, al comportamiento ESC y a la estabilidad dimensional en caliente. Descripción detallada de la invención Sorprendentemente se ha encontrado ahora que masas de moldeo de policar-bonato presentan un comportamiento ESC mejorado, una dilatación a la rotura mejor y una mayor estabilidad dimensional en caliente cuando se les agregan compuestos de silicio de un tamaño determinado. El objeto de la presente invención es, por lo tanto, una masa de moldeo termoplástica que contiene policarbonato termoplástico y de 0,01 hasta 30 partes en peso, por cada 100 partes en peso de policarbonato, de compuestos de silicio con un diámetro medio de las partículas preferentemente de 0,01 a 20 µm, de forma especialmente preferente de 0,01 a 10 µm, siendo especialmente preferentes diámetros de las partículas de 30 a 50 nm, en el caso mas preferente de 5 a 15 nm. El objeto de la invención son además masas de moldeo termoplásticas que contienen A. de 40 hasta 98 partes en peso, preferentemente de 50 hasta 95 partes en peso, de forma especialmente preferente de 60 hasta 90 partes en peso de un policarbonato aromático, B. de 0 hasta 50, preferentemente de 1 hasta 30 partes en peso de un (co)- polímero vinílico constituido al menos por un monómero elegido de la serie formada por estireno, a-metilestireno, estírenos substituidos en el núcleo, metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono con al menos un monómero de la serie del acrilonitrilo, metacrilonitrilo, metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, anhídrido del ácido - - maléico, maleinimidas N-substituidas, C. de 0,5 hasta 60 partes en peso, preferentemente de 1 hasta 40 partes en peso, de forma especialmente preferente de 2 hasta 30 partes en peso de un polímero de injerto constituido por al menos dos monómeros del grupo de las olefinas mono o poliinsaturada, tales como por ejemplo etileno, propileno, cloropreno, butadieno, isopreno, acetato de vinilo, estireno, a-metilestireno, estírenos substituidos en el núcleo, cianuros vinílicos tales como por ejemplo acrilonitrilo, metacrilonitrilo, anhídrido del ácido maléico, maleinimidas N- substituidas, D. de 0,01 hasta 30 partes en peso, preferentemente de 0,1 hasta 20 partes en peso, de forma especialmente preferente de 0,5 a 10 partes en peso de compuestos de silicio con un diámetro medio de las partículas de 0,01 hasta 20 µm, de forma especialmente preferente de 0,01 hasta 10 µm, de forma muy especialmente preferente de 3 a 50 nm, en el caso mas preferente de 5 a 15 nm. Las masas de moldeo según la invención pueden contener como aditivos (componente E) además: agentes protectores contra la llama usuales, compuestos inorgánicos muy finamente divididos o poliolefinas fluoradas como agentes antigoteo así como una mezcla de los mismos. Los agentes protectores contra la llama y los compuestos inorgánicos muy finamente divididos se emplean en general respectivamente en una cantidad de 0,1 hasta 25, preferentemente de 2 hasta 15 partes en peso. Las poliolefinas fluoradas se emplean en general en una cantidad de 0,01 hasta 5, preferentemente de 0,25 hasta 2 partes en peso. La suma de todas las partes en peso A + B -t- C + D da l00. Componente A.
Los policarbonatos aromáticos, termoplásticos, adecuados según la invención según el componente A son aquellos a base de difenoles de la fórmula (I) en la que A significa un enlace sencillo, alquileno con 1 a 5 átomos de carbono, alquilideno con 2 a 5 átomos de carbono, cicloalquilideno con 5 a 6 átomos de carbono, -S- o -SO2-, B significa cloro, bromo, q significa 0, 1 o 2 y p significa 1 o 0, o dihidroxifenilcicloalcanos alquilsubstituidos de la fórmula (II), en la que R7 y R8, independientemente entre sí, significan respectivamente hidrógeno, halógeno, preferentemente cloro o bromo, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, cicloalquilo con 5 a 6 átomos de carbono, arilo con 6 a 10 átomos de carbono, preferentemente fenilo, y aralquilo con 7 a 12 átomos de carbono, preferentemente fenil-alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, especialmente bencilo, m significa un número entero de 4, 5, 6 o 7, preferentemente 4 o 5, R9 y R10, elegibles individualmente para cada Z, significan, independientemente entre sí, hidrógeno o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, y Z significa carbono, con la condición de que al menos en un átomo Z signifiquen R9 y R10 simultáneamente alquilo. Los difenoles adecuados de la fórmula (I) son, por ejemplo, hidroquinona, resorcina, 4,4'-dihidroxidifenilo, 2,2-bis-(4-hidroxifenil)-propano, 2,4-bis-(4-hidroxifenil)-2-metilbutano, 1 , l-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexano, 2,2-bis-(3-cloro-4-hidroxi-fenil)-propano, 2,2-bis-(3,5-dibromo-4-hidroxifenil)-propano. Los difenoles preferentes de la fórmula (I) son 2,2-bis-(4-hidroxifenil)-pro-pano, 2,2-bis-(3,5-dicloro-4-hidroxifenil)-propano y l,l-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohe-xano. Los difenoles preferentes de la fórmula (II) son l,l-bis-(4-hidroxifenil)-3,3-dimetilciclohexano, l,l-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano y l,l-bis-(4-hidroxifenil)-2 , 4 ,4-trimetil-ciclopentano . Los policarbonatos adecuados según la invención son tanto homopolicarbonatos como también copolicarbonatos. El componente A puede ser también una mezcla de los policarbonatos termoplásticos anteriormente definidos. Los policarbonatos pueden obtenerse de manera conocida a partir de difenoles con fosgeno según el procedimiento de superficie límite entre fases o con fosgeno según el procedimiento en fase homogénea, el procedimiento denominado a la piridina, pudiéndose ajustar el peso molecular de manera conocida mediante una cantidad correspondiente de interruptores de cadenas conocidos.
Los interruptores de cadenas adecuados son, por ejemplo, fenol, p-clorofenol, p-terc.-butilfenol o 2,4,6-tribromofenol, así como también alquilfenoles de cadena larga tal como el 4-(l,3-tetrametilbutil)-fenol según la DE-OS 2842005 o mono-alquilfenol o bien dialquilfenol con un total de 8 a 20 átomos de carbono en el substituyente alquilo según la solicitud de patente alemana P 3506472.2 tal como 3,5-di-terc.-butilfenol, p-iso-octilfenol, p-terc. -octilfenol, p-dodecil-fenol y 2-(3,5-dime-til-heptil)-fenol y 4-(3,5-dimetil-heptil)-fenol. La cantidad de los interruptores de cadenas asciende, en general entre 0,5 y 10 % en moles, referido a la suma de los difenoles empleados en cada caso de las fórmulas f y o 01). Los policarbonatos A, adecuados según la invención, tienen pesos moleculares medios (M w), en promedio en peso, medidos por ejemplo mediante ultra-centrifugado o mediante dispersión de la luz de 10.000 hasta 200.000, preferentemente de 20.000 hasta 80.000. Los policarbonatos A, adecuados según la invención, pueden estar ramificados de manera conocida y, concretamente, de manera preferente mediante la incorporación de 0,05 hasta 2 % en moles, referido a la suma de los difenoles empleados, de compuestos trifuncionales o con una funcionalidad mayor que 3, por ejemplo aquellos con tres o con mas de tres grupos fenólicos. Los policarbonatos preferentes son, además del homopolicarbonato de bisfenol A, los copolicarbonatos de bisfenol A con hasta un 15 % en moles, referido a la suma en moles de difenoles, de 2,2-bis-(3,5-dibromo-4-hidroxifenil)-propano y los copolicarbonatos de bisfenol A con hasta un 60 % en moles, referido a la suma en moles de difenoles, de l,l-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano. Los policarbonatos A pueden reemplazarse parcial o completamente por poli- - -éstercarbonatos aromáticos. Los policarbonatos aromáticos del componente A pueden contener también bloques de polisiloxano. Su obtención se describe, de manera ejemplificativa, en la DE-OS 3334872 y en US-PS 3821325. Componente B. Los (co)polímeros vinílicos, empleables según la invención, según el componente B son aquellos constituidos por al menos un monómero de la serie: estireno, a-metilestireno y /o estírenos substituidos en el núcleo, metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono (B.l) con al menos un monómero de la serie: acrilonitrilo, metacrilonitrilo, metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, anhídrido del ácido maléico y /o maleinimidas N-substituidas (B.2). Los acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono o bien los metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono son esteres del ácido acrílico o bien del ácido metacrílico y de alcoholes monovalentes con 1 a 8 átomos de carbono. Son especialmente preferentes el metacrilato de metilo, de etilo y de propilo. Como esteres del ácido acrílico especialmente preferentes puede citarse el metacrilato de metilo. Los (co)polímeros termoplásticos con una composición según el componente B pueden formarse como productos secundarios en la polimerización por injerto para la obtención del componente C, especialmente cuando se injerten grandes cantidades de monómeros sobre pequeñas cantidades de caucho. Las cantidades a ser empleadas según la invención de (co)polímero B no incluyen estos productos secundarios de la polimerización por injerto. Los (co)polímeros según el componente B son de tipo resinoso, termoplás-ticos y exentos de caucho.
- - Los (co)polímeros termoplásticos B contienen de 50 hasta 99, preferentemente de 60 hasta 95 partes en peso de B.l y de 50 hasta 2, preferentemente de 40 hasta 5 partes en peso de B.2. Los (co)polímeros B especialmente preferentes son aquellos constituidos por estireno con acrilonitrilo, y en caso dado con metacrilato de metilo, de a-metilestireno con acrilonitrilo y en caso dado metacrilato de metilo o de estireno y a-metilestireno con acrilonitrilo y en caso dado con metacrilato de metilo. Los copolímeros de estireno-acrilonitrilo según el componente B son conocidos y pueden prepararse mediante polimerización por radicales, especialmente mediante polimerización en emulsión, en suspensión, en solución o en masa. Los copolímeros según el componente B tienen preferentemente pesos molecularesM w (promedio en peso, determinado mediante dispersión de la luz o sedimentación) comprendidos entre 15.000 y 200.000. Los copolímeros B según la invención, especialmente preferentes, son tam-bién copolímeros constituidos de manera estadística a partir de estireno y de anhi-drido del ácido maléico, que pueden obtenerse mediante una polimerización en masa o en solución en continuo con conversiones incompletas a partir del monómero correspondiente. La proporción de ambos componentes de los copolímeros de etileno-anhidrido del ácido maléico constituidos de manera estadística, adecuados según la invención, puede variar dentro de amplios límites. El contenido preferente en anhidrido del ácido maléico es del 5 hasta el 25 % en peso. Los pesos moleculares (promedio en número M n) de los copolímeros de estireno-anhidrido del ácido maléico, constituidos de manera estadística, adecuados según la invención, según el componente B pueden variar dentro de amplios límites.
Es preferente el intervalo de 60.000 hasta 200.000. Para estos productos es preferente una viscosidad límite de 0,3 hasta 0,9 (medida en dimetilformamida a 25°C; véase a este respecto Hoffmann, Krómer, Kuhn, Polymeranalytik I, Stuttgart 1977, páginas 316 y siguientes). En lugar de estireno, los (co)polímeros vinílicos B pueden contener también estírenos substituidos en el núcleo tales como p-metilestireno, viniltolueno, 2,4-dimetilestireno y otros estírenos substituidos tal como a-metilestireno, que en caso dado pueden estar también halogenados (preferentemente con cloro y/o bromo). Componente C. Los polímeros de injerto C abarcan, por ejemplo, copolímeros de injerto con propiedades caucho-elásticas, que, fundamentalmente, pueden obtenerse a partir de al menos dos de los monómeros siguientes: cloropreno, butadieno- 1,3, isopreno, estireno, acrilonitrilo, etileno, propileno, acetato de vinilo y esteres del ácido (met)-acrílico con 1 a 18 átomos de carbono en el componente alcohólico; es decir polímeros como los que se han descrito por ejemplo en "Methoden der Organischen Chemie", (Houben-Weyl), tomo 14/1, Georg Thieme- Verlag, Stuttgart 1961, páginas 393-406 y en C.B. Bucknall, "Thoughened Plastics", Appl. Science Publishers, London 1977. Los polímeros C preferentes están parcialmente reticulados y tienen contenidos en gel por encima del 20 % en peso, preferentemente por encima del 40 % en peso, especialmente por encima del 60 % en peso. Los polímeros de injerto C preferentes abarcan polímeros de injerto constituidos por: C.l desde 5 hasta 95, preferentemente desde 30 hasta 80 partes en peso de una mezcla constituida por C.1.1 desde 50 hasta 95 partes en peso de estireno, a-metilestireno, estireno - - substituido en el núcleo por halógeno o por metilo, metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, especialmente metacrilato de metilo, acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, especialmente metacrilato de metilo o mezclas de estos compuestos y C.1.2 desde 5 hasta 50 partes en peso de acrilonitrilo, metacrilonitrilo, metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono especialmente metacrilato de metilo, acrilato de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, especialmente metacrilato, anhídrido del ácido maléico, maleinimidas N-substituidas por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o por fenilo o mezclas de estos compuestos sobre C.2 desde 5 hasta 95, preferentemente desde 20 hasta 70 partes en peso de polímero con una temperatura de transición vitrea situada por debajo de - 10°C. Los polímeros de injerto C preferentes son, por ejemplo, polibutadienos injertados con estireno y/o acrilonitrilo y/o con esteres alquílicos de los ácidos (met)-acrílicos, copolímeros de butadieno-estireno y cauchos de acrilato, es decir copolímeros del tipo descrito en la DE-OS 1694173 (=US-PS 3564077); polibutadienos injertados con esteres de alquilo del ácido acrílico o del ácido metacrílico con acetato de vinilo, con acrilonitrilo, con estireno y /o con alquilestirenos, copolímeros de butadieno/estireno o de butadieno/acrilonitrilo, poliisobutenos o poliisoprenos, como los que se han descrito por ejemplo en la DE-OS 2348377 (=US-PS 3919353). Los polímeros C especialmente preferentes son, por ejemplo, polímeros de ABS como los que se han descrito por ejemplo en la DE-OS 2035390 (=US-PS 3644574) o en la DE-OS 2248242 (=GB-PS 1409275). Los polímeros de injerto C especialmente preferentes son polímeros de injerto que pueden obtenerse mediante polimerización de injerto de - - I. desde 10 hasta 70, preferentemente desde 15 hasta 50, especialmente desde 20 hasta 40 % en peso, referido al producto de injerto, al menos de un éster del ácido (met)-acrílico o desde 10 hasta 70, preferentemente desde 15 hasta 50, especialmente desde 20 hasta 40 % en peso, de una mezcla constituida por 10 a 50, preferentemente 20 a 35 % en peso, referido a la mezcla, de acrilonitrilo o de esteres del ácido (met)-acrílico y 50 a 90, preferentemente 65 a 80 % en peso, referido a la mezcla, de estireno sobre II. desde 30 hasta 90, preferentemente desde 50 hasta 85, especialmente desde 60 hasta 80 % en peso, referido al producto de injerto, de un polímero de i o butadieno con al menos un 50 % en peso, referido a II, de restos de butadieno como base de injerto. El contenido en gel de la base de injerto II supone, preferentemente, al menos el 20 % en peso, de forma especialmente preferente al menos el 40 % en peso (medido en tolueno), el grado de injerto G es de 0,15 hasta 0,55 y el diámetro medio de las partículas d50 del polímero de injerto es de 0,05 hasta 2 µm, preferentemente de 0,1 hasta 0,6 µm. Los esteres del ácido (met)-acrílico I son esteres del ácido acrílico o del ácido metacrílico y de alcoholes monovalentes con 1 a 18 átomos de carbono. Son especialmente preferentes el metacrilato de metilo, de etilo y de propilo. 0 La base de injerto II puede contener además de los restos de butadieno, hasta un 50 % en peso, referido a II, de restos de otros monómeros etilénicamente insaturados, tales como estireno, acrilonitrilo, esteres del ácido acrílico o del ácido metacrílico con 1 a 4 átomos de carbono en el componente alcohólico (tales como acrilato de metilo, acrilato de etilo, metacrilato de metilo, metacrilato de etilo), 5 esteres vinílico y/o éteres vinílicos. La base de injerto preferente II está constituida - -por polibutadieno puro. El grado de injerto G se refiere a la proporción en peso entre los monómeros de injerto que se han injertado y la base de injerto y es adimensional. El tamaño medio de las partículas d50 es el diámetro por encima y por debajo del cual se encuentra respectivamente el 50 % de las partículas. Este puede determinarse con ayuda de medida por ultracentriftigado (W- Scholtan, H. Lange, Kolloid, Z y Z. Polymere 250 (1972), 782-796). Los polímeros C especialmente preferentes son, por ejemplo, también polímeros de injerto constituidos por (a) desde 20 hasta 90 % en peso, referido a C, de caucho de acrilato con una temperatura de transición vitrea situada por debajo de -20°C como base de injerto y (b) desde 10 hasta 80 % en peso, referido a C, al menos de un monómero etilénicamente insaturado, polimerizable (véase C. l) como monómero de injerto. Los cauchos de acrilato (a) de los polímeros C son, preferentemente, polímeros constituidos por esteres de alquilo del ácido acrílico, en caso dado con hasta un 40 % en peso, referido a (a) de otros monómeros etilénicamente insaturados, polimerizables. A los esteres del ácido acrílico polimerizables, preferentes, pertenecen los esteres de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, por ejemplo los esteres de metilo, de etilo, de butilo de n-octilo y de 2-etilhexilo; esteres de halogenoalquilo, preferentemente esteres de halógeno-alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, tales como acrilato de cloroetilo, así como mezclas de estos monómeros. Para la reticulación pueden copolimerizarse monómeros con mas de un doble enlace polimerizable. Ejemplos preferentes de monómeros reticulantes son esteres de - -ácidos monocarboxílicos insaturados con 3 a 8 átomos de carbono y alcoholes monovalentes insaturados con 3 a 12 átomos de carbono o polioles saturados con 2 a 4 grupos OH y 2 a 20 átomos de carbono, tales como por ejemplo dimetacrilato de etilenglicol, metacrilato de alilo; compuestos heterocíclicos poliinsaturados, tales como cianurato de trivinilo y cianurato de trialilo, compuestos vinílicos polifim-cionales tales como di- y trivinilbencenos; así como también fosfato de trialilo y ftalato de dialilo. Los monómeros reticulantes preferentes son metacrilato de alilo, dimetacrilato de etilenglicol, ftalato de dialilo y compuestos heterocíclicos, que presenten al menos tres grupos etilénicamente insaturados. Los monómeros reticulantes, especialmente preferentes, son los monómeros cíclicos cianurato de trialilo, isocianurato de trialilo, cianurato de trivinilo, triacril-oxihexahidro-s-triazina , trialilbencenos . La cantidad de los monómeros reticulantes es preferentemente de 0,02 hasta 5, especialmente de 0,05 hasta 2 % en peso, referido a la base de injerto (a). En el caso de monómeros reticulantes cíclicos con al menos tres grupos etilénicamente insaturados es ventajoso limitar la cantidad a un valor situado por debajo del 1 % en peso de la base de injerto (a). Preferentemente los "otros" monómeros polimerizables, etilénicamente insa-turados, que pueden servir además de los esteres del ácido acrílico en caso dado para la obtención de la base de injerto (a), son, por ejemplo, acrilonitrilo, estireno, a-metilestireno, acrilamida, vinil-alquiléteres con 1 a 6 átomos de carbono, metacrilato de metilo, butadieno. Los cauchos de acrilato preferentes como base de injerto (a) son polímeros en emulsión que presentan un contenido en gel de al menos un 60 % en peso.
- - Otras bases de injerto adecuadas son cauchos de silicona con puntos activos para el injerto, como los que se han descrito en las memorias descriptivas de las solicitudes de patente publicadas, no examinadas DE-OS 3704657, DE-OS 3704655, DE-OS 3631540 y DE-OS 3631539. El contenido en gel de la base de injerto (a) se determina a 25°C en dimetilformamida (^.Hoffmann, H. Krómer, R. Kuhn, Polymeranalytik I y U, Georg Thieme Verlag, Stuttgart 1977). Puesto que, como se sabe, en la reacción de injerto los monómeros de injerto no se injertan obligatoriamente de manera completa sobre la base de injerto se entenderán según la invención por polímeros de injerto C también aquellos productos que se obtienen mediante polimerización de los monómeros de injerto en presencia de la base de injerto. Componente D. Según la invención pueden emplearse compuestos del silicio con al menos un elemento elegido del grupo constituido por los metales de los grupos principales 1 a 5, metales de los grupos secundarios 1 a 8, carbono, nitrógeno, fósforo, oxígeno, azufre y halógeno. Los compuestos preferentes son los óxidos de silicio, los hidróxidos de silicio, los óxidos de silicio que contienen agua, los silicatos, los siliciuros, los carburos, los nitruros, los sulfiíros. Son especialmente preferentes los óxidos del silicio. Son preferentes de una manera especial los óxidos del silicio con carácter hidrófilo. El tamaño de partícula es, preferentemente, de 0,01 hasta 20 µm, de forma especialmente preferente de 0,01 hasta 10 µm, siendo muy especialmente preferentes - -diámetros de las partículas de 3 a 50 nm, mas preferentemente de 5 a 15 nm. El tamaño de las partículas y el diámetro de las partículas significa siempre el diámetro medio de las partículas d50, determinado por medida mediante ultracen-trifugado según W. Scholtan et al., Kolloid-Z. y Z.Polymere 250 (1972), páginas 782 hasta 796. Los compuestos inorgánicos pueden presentarse como polvo, pastas, soles, dispersiones y suspensiones. Pueden obtenerse polvos a partir de las dispersiones, de los soles y de las suspensiones mediante precipitado. Los polvos pueden incorporarse según procedimientos usuales en los materiales sintéticos termoplásticos, por ejemplo mediante amasado directo o extrusión de los componentes de las masas de moldeo y de los polvos inorgánicos muy finamente divididos. Los procedimientos preferentes están representados por la obtención de una carga madre, por ejemplo en aditivos protectores contra la llama, otros aditivos, monómeros, disolventes, en componente A o la coprecipitación de dispersiones de los componentes B o C con dispersiones, suspensiones, pastas o soles de los materiales inorgánicos muy finamente divididos. Componente E. Las masas de moldeo según la invención pueden contener en general de 0,1 hasta 25, preferentemente de 2 hasta 15 partes en peso de agente protector contra la llama. De manera ejemplificativa se citarán como agentes protectores contra la llama compuestos halogenados orgánicos tales como decabromofeniléter, tetrabromo-bisfenol, compuestos halogenados inorgánicos tales como bromuro de amonio, compuestos nitrogenados tales como melamina, resinas de melamina formaldehido, hidroxicompuestos inorgánicos tales como hidróxido de Mg, de Al, compuestos inorgánicos tales como óxidos de aluminio, dióxidos de titanio, óxidos de antimonio, - -metaborato de vario, hidroxoantimonato, óxido de zirconio, hidróxido de zirconio, óxido de molibdeno, molibdato de amonio, borato de estaño, borato de amonio, metacrilato de bario y óxido de estaño así como compuestos de siloxano. Como compuestos protectores contra la llama pueden emplearse además compuestos del fósforo, como los que se han descrito en la EP-A 363608, EP-A-345522 o EP-A- 640655. Tales compuestos del fósforo, son, por ejemplo, compuestos del fósforo de la fórmula (ffl) en la que R5, R6, R7 y R8, independientemente entre sí, significan alquilo con 1 a 8 átomos de carbono halogenado respectivamente en caso dado, cicloalquilo con 5 a 6 átomos de carbono, arilo con 6 a 30 átomos de carbono o aralquilo con 7 a 12 átomos de carbono, substituidos respectivamente en caso dado por alquilo, preferentemente por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, y/o por halógeno, preferentemente por cloro, bromo. Preferentemente R5, R6, R7 y R8, significan, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, fenilo, naftilo o fenil-alquilo con 1 a 4 átomos de carbono. Los grupos aromáticos R5, R6, R7 y R8 pueden estar substituidos, por su parte, con grupos halógeno y /o alquilo, preferentemente cloro, bromo y/o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono. Los restos arilo especialmente preferentes son cresilo, fenilo, xilenilo, propilfenilo o butilfenilo así como los correspondientes derivados - -bromados y clorados de los mismos. En la fórmula (JH) X significa un resto aromático mono o polinuclear con 6 a 30 átomos de carbono. Este se deriva preferentemente de difenoles de la fórmula (I). Son especialmente preferentes difenilfenol, bisfenol A, resorcina o hidroquinona u otros derivados clorados o bromados. En la fórmula (III) k significan, independientemente entre sí, 0 o 1 , preferentemente k es 1. N significa valores de 0 a 30, preferentemente significa cero o un valor medio de 0,3 a 20, de forma especialmente preferente de 0,5 a 10, especialmente de 0,5 a 6. Las mezclas constituidas por los compuestos del fósforo de la fórmula (III) contienen preferentemente, de 10 a 90 % en peso, preferentemente de 12 a 40 % en peso, al menos de un compuesto monofosforado y al menos de un compuesto oligómero del fósforo o bien de una mezcla de los compuestos oligómeros del fósforo en cantidades de 10 hasta 90 % en peso, preferentemente de 60 hasta 88 % en peso, referido a la cantidad total en compuestos de fósforo. Los compuestos monofosforados de la fórmula (III) son, especialmente, fosfato de tributilo, fosfato de tris-(2-cloroetilo), fosfato de tris-2,3-dibromopropilo, fosfato de trifenilo, fosfato de tricresilo, fosfato de difenilcresilo, fosfato de difenil-octilo, fosfato de difenil-2-etilcresilo, fosfato de tri-(isopropilfenilo), arilfosfatos halógenosubstituidos, metilfosf onato de dimetilo, metilfosfenato de difenilo, fenil-fosfonato de dietilo, óxido de trifenilfosfina u óxido de tricresilfosfina. Las mezclas constituidas por monómeros y por compuestos oligómeros del fósforo de la fórmula (III) presentan en promedio valores N de 0,3 hasta 20, - -preferentemente de 0,5 hasta 10, especialmente de 0,5 hasta 6. Los compuestos del fósforo según la fórmula (III) son conocidos (véanse por ejemplo las EP-A 363608, EP-A 640655, EP-A 542522) o pueden prepararse de manera análoga según procedimientos conocidos (por ejemplo Ullmanns Enzyklopádie der technischen Chemie, tomo 18, página 301 y siguientes 1979; Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie, tomo 12/1, página 43; Beilstein tomo 6, página 177). Otros compuestos que contienen fósforo, que pueden emplearse como agentes protectores contra la llama, son fosfacenos lineales según la fórmula (Illa) y fosfacenos cíclicos según la fórmula (JUb) donde: R son respectivamente iguales o diferentes y significan amino, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono en caso dado halogenado, preferentemente halogenado con flúor, o alcoxi con 1 a 8 átomos de carbono, cicloalquilo con 5 a 6 átomos de carbono, arilo con 6 a 20 átomos de carbono, preferentemente fenilo o naftilo, ariloxi con 6 a 20 átomos de carbono, preferentemente fenoxi, naftiloxi, o aralquilo con 7 a 12 átomos de carbono, preferentemente fenil-alquilo con 1 a - - 4 átomos de carbono, substituidos respectivamente en caso dado por alquilo, preferentemente por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, y /o por halógeno, preferentemente por cloro y /o por bromo, k significa 0 o un número de 1 a 15, preferentemente significa un número de 1 a 10. De manera ejemplificativa pueden citarse: propoxifosfaceno, fenoxifosfaceno, metilfenoxifosfaceno, aminofosfaceno y flúoralquilfosfaceno . Es preferentemente el fenoxifosfaceno. Los fosfacenos pueden emplearse solos o en forma de mezcla. El resto R puede ser siempre igual o dos o varios restos en las fórmulas (Illa) y (Illb) pueden ser diferentes. Los fosfacenos y su obtención se describen, por ejemplo, en las EP-A 728811, DE-A 1961668 y WO 97/40092. Las masas de moldeo según la invención pueden contener, en caso dado, agentes protectores contra la llama diferentes de los compuestos de las fórmulas (III), (Illa) y (Illb), en una cantidad de hasta 20 partes en peso. Son preferentes los agentes protectores contra la llama de acción sinérgica. De manera ejemplificativa pueden citarse como otros agentes protectores contra la llama compuestos orgánicos halogenados, tales como decabromobisfeniléter, tetrabromobisfenol, compuestos halogenados inorgánicos tales como bromuro de amonio, compuestos nitrogenados, tales como melamina, resinas de melamina, formaldehido o compuestos de siloxano.
Las masas de moldeo según la invención pueden contener en caso dado substancias inorgánicas diferentes de los compuestos inorgánicos D tales como por ejemplo hidroxicompuestos inorgánicos tales como hidróxido de Mg, de Al, compuestos - -inorgánicos tales como óxido de aluminio, óxido de antimonio, metaborato de bario, hidroxoantimonato, óxido de zirconio, hidróxido de zirconio, óxido de molibdeno, molibdato de amonio, borato de cinc, borato de amonio, metaborato de bario y óxido de estaño. Los agentes protectores contra la llama preferentes se eligen entre los compuestos del fósforo de las fórmulas (DI), (Día) y (Dib) o mezclas de los mismos. Son especialmente preferentes los compuestos del fósforo de la fórmula (III). Además las masas de moldeo termoplásticas según la invención pueden contener compuestos inorgánicos muy finamente divididos, que tengan un efecto favorable sobre las propiedades protectoras contra la llama de las masas de moldeo según la invención. Estos compuestos inorgánicos abarcan compuestos de uno o varios metales de los grupos principales 1 a 5, o de los grupos secundarios 1 a 8 del Sistema Periódico de los Elementos, preferentemente de los grupos principales 2 a 5 o de los grupos secundarios 4 a 8, de forma especialmente preferente de los grupos principales 3 a 5 o de los grupos secundarios 4 a 8 con los elementos oxígeno, azufre, boro, fósforo, carbono, nitrógeno, hidrógeno y/o silicio, siendo los compuestos de silicio diferentes de aquellos según el componente D). Los compuestos preferentes son, por ejemplo, óxidos, hidróxidos, óxidos que contienen agua, sulfatos, sulfitos, sulfuras, carbonatos, carburos, nitratos, nitritos, nitruros, boratos, silicatos, fosfatos, hidruros, fosfitos o fosfonatos. Los compuestos inorgánicos muy finamente divididos preferentes son por ejemplo TiN, TiO2, SnO2, WC, ZnO, Al2O3, AIO(OH), ZrO2, Sb2O3, óxidos de hierro, NaSO4, BaSO4, óxidos de vanadio, borato de cinc, silicatos tales como silicato de Al, silicato de Mg, silicatos mono, di, tridimensionales, siendo empleables igualmente mezclas y compuestos dotados. Además estas partículas a nanoescala - -pueden estar modificadas superficialmente con moléculas orgánicas para conseguir una mejor compatibilidad con los polímeros. De este modo pueden generarse superficies hidrófobas o hidrófilas. El diámetro medio de las partículas es menor o igual que 200 nm, preferentemente menor o igual que 150 nm, especialmente de 1 a 100 nm. El tamaño de las partículas y el diámetro de las partículas significa siempre el diámetro medio de las partículas d50, determinado con ayuda de medidas por ultracentrifugado según W. Scholtan et al. Kolloid-Z y Z.Polymere 250 (1972) página 782 hasta 796. Los compuestos inorgánicos pueden presentarse como polvos, pastas, soles, dispersiones o suspensiones. Pueden obtenerse polvos mediante precipitación a partir de dispersiones, soles o suspensiones. Los polvos pueden incorporarse en los materiales sintéticos termoplásticos según procedimientos usuales, por ejemplo mediante amasado directo o extrusión de los componentes de las masas de moldeo y los polvos inorgánicos muy finamente divididos. Los procedimientos preferentes están representados para la obtención de una mezcla madre, por ejemplo en aditivos protectores contra la llama, otros aditivos, monómeros, disolventes, en componente A o el coprecipitado de dispersiones de los componentes B o C con dispersiones, suspensiones, pastas o soles de los materiales inorgánicos muy finamente divididos. Además pueden agregarse poliolefinas fluoradas. Las poliolefinas fluoradas son de elevado peso molecular y tienen temperaturas de transición vitrea situadas por encima de -30°C, por regla general situadas por encima de 100°C, contenidos en flúor, preferentemente de 65 hasta 76, especialmente de 70 hasta 76 % en peso, diámetro medio de las partículas dJ0 de 0,05 hasta 1.000, preferentemente de 0,08 - -hasta 20 µm. En general las poliolefinas fluoradas tienen una densidad de 1,2 hasta 2,3 g/cm3. Las poliolefinas fluoradas preferentes son politetraflúoretileno, fluoruro de polivinilideno, copolímeros de tetraflúoretileno/hexaflúorpropileno y de etileno/tetra-flúoretileno. Las poliolefinas fluoradas conocidas (véase "Vinyl and Related Polymers" de Schildknecht, John Wiley & Sons, Inc., New York, 1962, páginas 484 hasta 494; "Fluorpolymers" de Wall, Wiley-Interscience, John Wiley & Sons, Inc., New York, tomo 13, 1970, páginas 623 hasta 654; "Modera Plastics Encyclopedia", 1970 hasta 1971, tomo 47, Nr. 10A, Octubre 1970, Me Grow-Hill, Inc., New York, páginas 134 y 774; "Modern Plastics Encyclopedia", 1975 hasta 1976, Octubre 1975, tomo 52, Nr. 10A, Me Graw-Hill, Inc., New York, páginas 27, 28 y 472 y US-PS 3671487, 3723373 y 338092). Pueden prepararse según procedimientos conocidos, por ejemplo mediante polimerización de tetraflúoretileno en medio acuoso un catalizador formador de radicales libres, por ejemplo peroxidisulfato de sodio, de potasio o de amonio a presiones de 7 hasta 71 kg/cm2 y a temperaturas de 0 hasta 200°C, preferentemente a temperaturas de 20 hasta 100°C. (Para mayores detalles véase por ejemplo la patente norteamericana US 2393967). De acuerdo con la forma de aplicación, las densidades de estos materiales pueden encontrarse entre 1,2 g 2,3 g/cm3, el tamaño medio de las partículas entre 0,05 y 1.000 nm. Las poliolefinas fluoradas preferentes según la invención son polímeros de tetraflúoretileno y tienen diámetros medios de las partículas de 0,05 hasta 20 µm, preferentemente de 0,08 hasta 10 µm, y una densidad de 1,2 hasta 1,9 g/cm3. Preferentemente se emplearán en forma de una mezcla coagulada de emulsiones de - -polímeros de tetraflúoretileno con emulsiones de polímeros de injerto C. Las poliolefinas fluoradas adecuadas, empleables en forma de polvo son polímeros de tetraflúoretileno con un diámetro medio de las partículas de 100 hasta 1.000 µm y densidades de 2,0 g/cm3 hasta 2,3 g/cm3. Para la obtención de una mezcla coagulada constituida por el componente C y por la poliolefina fluorada se mezcla en primer lugar una emulsión acuosa (látex) de un polímero de injerto C con diámetros medios de las partículas de látex de 0,05 hasta 2 µm, especialmente de 0,1 hasta 0,6 µm, con una emulsión finamente dividida de una poliolefina fluorada en agua con diámetros medios de las partículas de 0,05 hasta 20 µm, especialmente de 0,08 hasta 10 µm. Las emulsiones adecuadas de polímero de tetraflúoretileno tienen usualmente contenidos en materia sólida del 30 al 70 % en peso, especialmente del 50 al 60 % en peso. Las emulsiones acuosas del polímero de injerto C tienen contenidos en materia sólida del 25 hasta el 60 % en peso, preferentemente del 30 hasta el 45 % en peso, especialmente del 30 hasta el 35 % en peso. La iniciación cuantitativa en la descripción del componente C no incluye la parte del polímero de injerto en la mezcla coagulada constituida por el polímero de injerto y las poliolefinas fluoradas. En la mezcla en emulsión la proporción en peso entre el polímero de injerto C y la poliolefina fluorada es de 95:5 hasta 60:40. La mezcla en emulsión se coagula de manera conocida, por ejemplo mediante secado por pulverización, liofilizado o coagulación mediante la adición de sales inorgánicas u orgánicas, ácidos, bases o disolventes orgánicos miscibles con agua, tales como alcoholes, cetonas, preferentemente a temperaturas de 20 hasta 50°C, especialmente de 50 hasta 100°C. En caso necesario puede efectuarse en secado a 50 hasta 200°C, preferentemente a 70 hasta - - 100°C. Las emulsiones adecuadas de polímeros de tetraflúoretileno son productos usuales en el comercio y se ofrecen por ejemplo por la Firma DuPont como Teflon® 30 N. Las masas de moldeo según la invención pueden contener además aditivos usuales tales como agentes antigoteo (diferentes de E), agentes lubrificantes y desmoldeantes, agentes de nucleación, antiestáticos, estabilizantes, cargas y reforzantes así como colorantes y pigmentos. Como materiales de carga y de refuerzo son adecuados por ejemplo fibras de vidrio, en caso dado cortadas o molidas, perlas de vidrio, esferas de vidrio, agentes de refuerzo en forma de plaquetas, tales como caolín, talco, mica, silicatos, cuarzo, polvo de talco, dióxido de titanio, Wollastonita, mica, fibras de carbono o sus mezclas. Preferentemente se emplearán como material de refuerzo fibras de vidrio cortadas o molidas. Las cargas preferentes, que también pueden actuar como reforzantes, son bolas de vidrio, mica, silicatos, cuarzo, polvos de talco, dióxido de titanio, Wollastonita. Las masas de moldeo cargadas o bien reforzadas pueden contener hasta un 60, preferentemente de un 10 hasta un 40 % en peso, referido a las masas de moldeo cargadas o bien reforzadas, de materiales de carga y /o de refuerzo. Las masas de moldeo según la invención, que contienen los componentes A hasta E y en caso dado otros aditivos se preparan por mezclado de manera conocida de los componentes correspondientes y amasado en fusión o extrusión en fusión a temperaturas de 200°C hasta 300°C en grupos usuales tales como amasadores internos, extrusoras o husillos de doble árbol, empleándose las poliolefinas fluoradas preferentemente en forma de la mezcla coagulada ya citada.
- - El mezclado de los componentes individuales puede llevarse a cabo, de manera conocida, tanto sucesiva como simultáneamente y concretamente tanto a 20°C aproximadamente (temperatura ambiente) como también a temperatura mas elevada. Las masas de moldeo de la presente invención pueden emplearse para la fabricación de cuerpos moldeados de cualquier tipo. Especialmente pueden fabricarse cuerpos moldeados mediante colada por inyección. Ejemplos de cuerpos moldeados fabricables son: piezas de carcasas de cualquier tipo, por ejemplo para aparatos domésticos, tales como exprimidores de jugo, máquinas de café, mezcladores, para máquinas de oficina, tales como ordenadores, impresoras, monitores o placas de cobertura para el sector de la construcción y piezas para el sector de los vehículos automóviles. Además se emplean en el campo de la electrotecnia debido a que tienen propiedades eléctricas muy buenas. Las masas de moldeo son especialmente adecuadas para la fabricación de piezas moldeadas de pared delgada (por ejemplo piezas de carcasas para la tecnología de datos), en las que se exigen requisitos especialmente elevados en cuanto se refiere a la resiliencia con entalla y a la estabilidad a la rotura bajo tensión de los materiales sintéticos empleados. Otra forma de elaboración consiste en la fabricación de cuerpos moldeados mediante moldeo por soplado o mediante embutición a partir de placas o de láminas fabricadas previamente. Ejemplos. Componente A. Policarbonato a base de bisfenol A con una viscosidad en solución relativa de 1,252 medida en cloruro de metileno a 25°C y a una concentración de 0,5 g/100 ml. Componente B.
- - Copolímero de estireno/acrilonitrilo con una proporción de estireno/acrilo-nitrilo de 72:28 y con una viscosidad límite de 0,55 dl/g (medida en dimetilformamida a 20°C). Componente C. Polímero de injerto de 40 partes en peso de estireno y acrilonitrilo en la proporción de 73:27 sobre 60 partes en peso de caucho de polibutadieno reticulado en forma de partículas (diámetro medio de las partículas d50 = 0,3 µm), fabricado mediante polimerización en emulsión. Componente D. Como compuesto inorgánico muy finamente dividido se emplea dióxido de silicio, que puede verificarse por ejemplo en forma de Aerosil 300 (D. l, hidrófilo) o Aerosil R812 (D.2, hidrófobo). El tamaño medio de las partículas del material es de aproximadamente 7 nm. Componente E. Como agente protector contra la llama se emplea el componente E.l: El polímero de tetraflúoretileno (componente E.2) se emplea en forma de mezcla coagulada constituida por una emulsión de polímero de injerto SAN según el componente C en agua y una emulsión de polímero de tetraflúoretileno en agua. La proporción en peso entre polímero de injerto C y polímero de tetraflúoretileno E.2 en la mezcla es de un 90 % en peso, con respecto a un 10 % en peso. La emulsión de - -polímero de tetraflúoretileno tiene un contenido en materia sólida del 60 % en peso, el diámetro medio de las partículas está comprendido entre 0,05 y 0,5 µm. La emulsión de polímero de injerto SAN tiene un contenido en materia sólida del 34 % en peso y un diámetro medio de las partículas de látex de 0,4 µm. Obtención de E.2. La emulsión del polímero de tetraflúoretileno (Teflon 30 N de la firma DuPont) se mezcla con la emulsión del polímero de injerto SAN C y se estabiliza con un 1,8 % en peso, referido a la materia sólida del polímero, de antioxidantes fenólicos. La mezcla se coagula a 85 hasta 95°C con una solución acuosa de MgSO4 (sal amarga) y ácido acético a pH 4 hasta 5, se filtra y se lava hasta prácticamente ausencia de electrolitos, a continuación se libera de la mayor cantidad del agua mediante centrifugado y seguidamente se seca para formar polvo a 100°C. Este polvo puede amasarse a continuación junto con el agente protector contra la llama (componente E.l) y con los otros componentes en los grupos descritos. Obtención v ensavo de las masas de moldeo según la invención. El mezclado de los componentes se lleva a cabo en un amasador interno de 3 litros. Los cuerpos moldeados se fabrican en una máquina de colada por inyección, tipo Arburg 270E a 260°C. El comportamiento a la rotura bajo tensión se ensaya en barretas con unas dimensiones de 80 x 10 x 4 mm, temperatura en masa de 260°C. Como medio de ensayo se emplea una mezcla constituida por un 60 % en volumen de tolueno y un 40 % en volumen de isopropanol. Las probetas se someten a una dilatación previa por medio de una plantilla en arco de círculo (dilatación previa 1,2 hasta 2,4 ) y se almacenan en el medio de ensayo a temperatura ambiente. El comportamiento a la rotura bajo tensión se evalúa por la formación de grietas en función de la dilatación - -previa o bien de la rotura en función del tiempo de exposición en el medio de ensayo.
La dilatación a la rotura DR se determina en el ámbito de la determinación del módulo de tracción E según el método ISO 527 en barretas de apoyo F3. La determinación de la estabilidad dimensional en caliente según Vicat B se lleva a cabo según DIN 53460 o bien ISO 306. La composición de los materiales ensayados así como los datos obtenidos se han reunido en la tabla 1 siguiente.
- - Tabla 1.
BR = rotura. Puede verse que el SiO2 mejora la dilatación a la rotura, del comportamiento - -Vicat y el comportamiento ESC mejorándose de una forma especialmente marcada la dilatación a la rotura especialmente cuando se utiliza SiO2 hidrófilo (componente D. l). Se hace constar que, con referencia a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante, para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos que a la misma se refiere.

Claims (16)

  1. - - REGVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones: 1.- Masas de moldeo termoplásticas que contienen policarbonato termoplás-tico y de 0,01 hasta 30 partes en peso, por cada 100 partes en peso de policarbonato, compuestos de silicio con un diámetro medio de las partículas de 1 nm hasta 20 µm.
  2. 2.- Masas de moldeo termoplásticas según la reivindicación 1, caracterizada porque el diámetro medio de las partículas del compuesto de silicio es de 1 nm hasta 10 µm.
  3. 3.- Masas de moldeo termoplásticas según la reivindicación 1, caracterizadas porque el diámetro medio de las partículas del compuesto de silicio es de 3 a 50 nm.
  4. 4.- Masas de moldeo termoplásticas según la reivindicación 1, caracterizadas porque el diámetro medio de las partículas del compuesto de silicio es de 5 a 15 nm.
  5. 5.- Masas de moldeo termoplásticas según la reivindicación 1, caracterizadas porque contienen compuestos del silicio hidrófilos.
  6. 6.- Masas de moldeo termoplásticas según la reivindicación 1, caracterizadas porque contienen óxidos de silicio.
  7. 7.- Masas de moldeo termoplásticas según la reivindicación 1, caracterizadas porque contienen A. desde 40 hasta 99 partes en peso de un policarbonato aromático, B. desde 0 hasta 50 partes en peso de un copolímero vinílico. C. desde 0,5 hasta 60 partes en peso de un polímero de injerto. D. desde 0,1 hasta 30 partes en peso de un compuesto de sílice.
  8. 8.- Masas de moldeo termoplásticas según la reivindicación 7, caracterizadas porque contienen agentes protectores contra la llama, compuestos orgánicos muy finamente divididos o poliolefinas fluoradas o mezclas de los mismos.
  9. 9.- Masas de moldeo según la reivindicación 1, caracterizadas porque contiene 50 hasta 95 partes en peso de un policarbonato aromático A.
  10. 10.- Masas de moldeo según la reivindicación 7, caracterizadas porque contiene polímeros de injerto C preparados mediante copolimerización de 5 a 95 partes en peso de una mezcla constituida por 50 a 95 partes en peso de estireno, a-metilestireno, estireno substituido en el núcleo por halógeno o por alquilo, metacrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, acrilatos de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono o mezclas de estos compuestos y 5 a 50 partes en peso de acrilonitrilo, metacrilonitrilo, metacrilato de alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, acrilatos de alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, anhidrido del ácido maléico, maleinimida N-substituida por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, o por fenilo o mezclas de estos compuestos sobre 5 a 95 partes en peso de caucho con una temperatura de transición vitrea situada por debajo de -10°C.
  11. 11.- Masas de moldeo según la reivindicación 7, caracterizadas porque contienen compuestos del fósforo a modo de agentes protectores contra la llama.
  12. 12.- Masas de moldeo según la reivindicación 11, caracterizadas porque contienen compuestos del fósforo de la fórmula (ID) en la que R5, R6, R7 y R8, independientemente entre sí, significan alquilo con 1 a 8 - - átomos de carbono, respectivamente halogenados en caso dado, cicloalquilo con 5 a 6 átomos de carbono, arilo con 6 a 30 átomos de carbono o aralquilo con 7 a 12 átomos de carbono substituidos respectivamente en caso dado por alquilo, preferentemente por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono y /o por halógeno, preferentemente por cloro, bromo, k independientemente entre sí, significan 0 o 1 , N significa de 0 a 30, X significa un resto aromático mono o polinuclear con 6 a 30 átomos de carbono.
  13. 13.- Masas de moldeo según las reivindicaciones 1 a 9, caracterizadas porque contienen de 0,01 hasta 20 % en peso, referido al conjunto de la masa de moldeo, de al menos otro agente protector contra la llama diferente de la fórmula (III).
  14. 14.- Masas de moldeo según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizadas porque contienen al menos un aditivo del grupo de los estabilizantes, pigmentos, agentes desmoldeantes, agentes auxiliares de la fluencia y/o antiestáticos.
  15. 15.- Uso de las masas de moldeo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizadas porque son para la fabricación de cuerpos moldeados.
  16. 16.- Cuerpos moldeados, fabricados a partir de las masas de moldeo según una de las reivindicaciones anteriores. MASAS DE MOLDEO DE POLICARBONATO CON PROPIEDADES MECÁNICAS MEJORADAS. RESUMEN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a masas de moldeo termoplásticas, que contienen policarbonato termoplástico y de 0,01 hasta 30 partes en peso por cada 100 partes en peso (policarbonato) de compuestos del silicio con un diámetro medio de las partículas de 0,01 hasta 20 µm.
MXPA/A/2001/005765A 1998-12-08 2001-06-07 Masas de moldeo de policarbonato con propiedades mecanicas mejoradas MXPA01005765A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19856484.8 1998-12-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01005765A true MXPA01005765A (es) 2002-03-05

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2300219C (en) Abs mouldable materials containing polycarbonate, non-flammable and resistant to stress crack
JP5841372B2 (ja) 難燃性ポリカーボネート−abs成形組成物
JP4257688B2 (ja) 耐燃性、耐熱性ポリカーボネートabs成形材料
US6949596B2 (en) Non-inflammable, anti-electrostatic polycarbonate molding materials
KR100554584B1 (ko) 난연성의 강화된 폴리카르보네이트 abs 성형 조성물
CA2353619C (en) Polycarbonate molding materials exhibiting improved mechanical properties
US6596800B1 (en) Polycarbonate molding materials exhibiting improved mechanical properties
KR100560040B1 (ko) 난연성 폴리카르보네이트 abs 성형 조성물
KR100539038B1 (ko) 폴리카르보네이트-abs 성형 조성물
KR100968644B1 (ko) 그라프트 중합체로 개질된 난연성 폴리카르보네이트 성형배합물
MXPA01005765A (es) Masas de moldeo de policarbonato con propiedades mecanicas mejoradas
MXPA01005751A (es) Masas de moldeo de policarbonato con propiedades mecanicas mejoradas
MXPA00000949A (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs ignifugas, resistentes al desgarre bajo tension
MXPA01005758A (es) Aparato para la separacion de particulas de material cohesivo de acuerdo al tamaño y proceso
MXPA00006356A (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs
KR20010101978A (ko) 대전 방지 특성을 개선하기 위한 알루미늄 화합물의 용도
MXPA01007914A (es) Empleo de compuestos de aluminio para mejorar las propiedades antiestaticas
MXPA00001127A (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs reforzadas, ignifugas
MXPA00001442A (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs ininflamables
MXPA00001441A (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs termoestables dimensionalmente y antiinflamables
MXPA01004979A (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs ignifugas