MXPA01003151A - Sistema de faros delanteros de vehiculo. - Google Patents

Sistema de faros delanteros de vehiculo.

Info

Publication number
MXPA01003151A
MXPA01003151A MXPA01003151A MXPA01003151A MXPA01003151A MX PA01003151 A MXPA01003151 A MX PA01003151A MX PA01003151 A MXPA01003151 A MX PA01003151A MX PA01003151 A MXPA01003151 A MX PA01003151A MX PA01003151 A MXPA01003151 A MX PA01003151A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
filaments
control
filament
signal
output
Prior art date
Application number
MXPA01003151A
Other languages
English (en)
Inventor
Scott Schaffer Thomas
Original Assignee
Siemens Automotive Corp Lp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens Automotive Corp Lp filed Critical Siemens Automotive Corp Lp
Publication of MXPA01003151A publication Critical patent/MXPA01003151A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B39/00Circuit arrangements or apparatus for operating incandescent light sources
    • H05B39/04Controlling
    • H05B39/041Controlling the light-intensity of the source
    • H05B39/044Controlling the light-intensity of the source continuously
    • H05B39/047Controlling the light-intensity of the source continuously with pulse width modulation from a DC power source
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60QARRANGEMENT OF SIGNALLING OR LIGHTING DEVICES, THE MOUNTING OR SUPPORTING THEREOF OR CIRCUITS THEREFOR, FOR VEHICLES IN GENERAL
    • B60Q11/00Arrangement of monitoring devices for devices provided for in groups B60Q1/00 - B60Q9/00
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60QARRANGEMENT OF SIGNALLING OR LIGHTING DEVICES, THE MOUNTING OR SUPPORTING THEREOF OR CIRCUITS THEREFOR, FOR VEHICLES IN GENERAL
    • B60Q11/00Arrangement of monitoring devices for devices provided for in groups B60Q1/00 - B60Q9/00
    • B60Q11/002Emergency driving lights in the event of failure of the principal lighting circuit
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B39/00Circuit arrangements or apparatus for operating incandescent light sources
    • H05B39/10Circuits providing for substitution of the light source in case of its failure
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B20/00Energy efficient lighting technologies, e.g. halogen lamps or gas discharge lamps

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Lighting Device Outwards From Vehicle And Optical Signal (AREA)

Abstract

Un control de faros delanteros de vehiculo para controlar de forma adaptable el ciclo de trabajo de un voltaje de PWM a uno o mas filamentos de lamparas delanteras. El control incluye detectores de falla por lo cual la falla de uno o mas filamentos provoca que la intensidad de los filamentos restantes se ajuste para aproximar la intensidad de iluminacion de los filamentos inoperables.

Description

SISTEMA DE FAROS DELANTEROS DE VEHÍCULO ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN 1. CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de faros delanteros de vehículo, y en particular a un sistema de faros delanteros de vehículo que controla una fuente de energía de impulso para energizar un conjunto de elementos de iluminación 2. TÉCNICA RELACIONADA ¡ Los sistemas de fjaros delanteros de vehículo de motor permiten en general que un conjunto de lámparas delanteras se iluminen en un modo de luz baja un modo de luz alta Usualmepte, cada lámpara delantera incluye un filamento de luz baja y un filamento de luz alta, en donde los filamentos de luz baja se energizan en el modo de luz baja y los filamentos de luz alta se energizan en el modo de luz alta. Este sistema incluye usualmente dos relevadores y cuatro fusibles. Un relevador se usa para energizar ambos filamentos de luz baja a una intensidad completa y el otro relevador se usa para energizar ambos filamentos de luz alta a ¡intensidad completa. Cada fusible está asociado con, y proporciona protección a la sobrecarga, para un filamento particular. El sistema descrito anteriormente tiene varias desventajas. Primero, este sistema no permite que se aplique energía de impulsos a través de los filamentos de las lámparas delanteras puesto que el voltaje de impulsos no se puede aplicar continuamente a través de un relevador. En cambio, los filamentos se energizan continuamente a un nivel particular de voltaje; usualmente el voltaje de la batería menos una pequeña caída de voltaje del sistema. La energización continua de los filamentos a alta intensidad provoca un alto consumo de energía y acorta la vida de los " filamentos. También, los fusibles son dispositivos mecánicos que se deben reemplazar manualmente en el caso de un corto a tierra. Cuando se funden los fusibles, el vehículo usualmente se lleva a un distribuidor para reemplazar el fusible por un costo o - bajo garantía. Como son dispositivos mecánicos, los fusibles pueden ser menos confiables que los dispositivos semiconductores. Adicionalmente, los fusibles no permiten que el sistema perciba si existe una condición de circuito corto o circuito abierto en el sistema de faros delanteros y conmute automáticamente la potencia a un filamento operable cuando se presenta una condición de falla en un filamento particular. Por lo tanto, es deseable proporcionar un sistema de faros delanteros de vehículo que permita que la potencia de impulso se aplique a través de los filamentos seleccionados de los faros delanteros. También es deseable proporcionar un sistema de faros delanteros de vehículo que incluya dispositivos de conmutación de estado sólido para conectar los filamentos a la fuente de energía, y un elemento de control para detectar la presencia de una condición de falla y ajustar automáticamente el sistema de faros delanteros para superar las condiciones detectadas de falla. Los documentos EP0586734A1 y US-A-5, 680 , 098 describen cada uno un sistema en el cual se aplica energía de impulsos de PWM a ciertas lámparas automotrices, para controlar su intensidad y para compensar la falla de las otras lámparas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona un aparato y/o método como se define en las reivindicaciones anexas . La presente invención es un sistema de faros delanteros que proporciona energía de impulsos a los filamentos de las lámparas delanteras a través de un conjunto de dispositivos de conmutación de estado sóLido controlados por un elemento de control. El presente sistema de faros delanteros es capaz de suministrar energía de impulso para mantener un valor de RMS constante a través de los filamentos seleccionados de las lámparas delanteras. El uso de dispositivos de conmutación de estado sólido reduce la necesidad de tener un fusible para cada filamento y de esta manera el requerimiento de operabilidad de fusibles. El presente sistema de faros delanteros también reconoce cuándo existe una condición de falla para un filamento particular y conmuta automáticamente un filamento operable. El presente sistema de faros delanteros de vehículo también está configurado para ajustar una característica de la energía de impulso, por ejemplo al ajustar el ciclo de trabajo de una señal de impulsión de PWM, a fin de ajustar el brillo de los filamentos en cualquier lámpara delantera. Por ejemplo, puede ser deseable compensar la pérdida del filamento de luz baja en una lámpara delantera al energizar el filamento de luz alta y ajustar la potencia de impulso a través del filamento de luz alta de modo que el brillo de ese filamento de luz alta se aproxime al brillo de los filamentos de luz baja de la lámpara delantera cuando funcionaba correctamente. En una modalidad, el presente sistema de faros delanteros de vehículo comprende: una primera lámpara que comprende un primero y un segundo filamentos; una segunda lámpara que comprende un tercero y un cuarto filamentos; un suministro de energía; un primero y un segundo conmutadores, cada uno de los conmutadores que tiene una entrada acoplada al suministro de energía y una salida acoplada a una respectiva de la primera y segunda lámparas, cada salida de conmutador que proporciona una de una salida constante y una salida de impulsos en respuesta a una señal de control; un primero y un segundo sensores acoplados respectivamente de forma operativa a uno del primero y segundo conmutadores, el primero y segundo sensores que proporcionan una indicación de falla cuando un respectivo del primero, segundo, tercero y cuarto filamentos son inoperables; una unidad de control acoplada al primero y segundo conmutadores y adoptado para proporcionar la señal de control, y la señal de control que provoca automáticamente que cada uno del primero y segundo conmutadores proporcione una primera salida de impulso de modo que el brillo del segundo y cuarto filamento sea aproximadamente igual al brillo del primero y tercer filamentos cuando está presente la indicación de falla. En otra modalidad de la presente invención, cada una de las lámparas delanteras incluye un filamento y una unidad de control que controla una característica de la potencia de impulsos a través de un filamento particular para proporcionar niveles de brillo tanto de luz alta como baja desde el filamento. Aquí, solo se requiere un filamento para proporcionar ambos niveles de brillo. Por ejemplo, el sistema de faros delanteros se puede configurar para proporcionar la señal de PWM a los filamentos de los faros delanteros y la unidad de control puede ajustar el brillo de los filamentos al ajustar el ciclo de trabajo de la señal de PWM. En otra modalidad, se pueden proporcionar un intervalo de ciclos de trabajo a fin de proporcionar un intervalo de niveles de brillo de las lámparas delanteras en lugar de solo niveles de luz baja y luz alta. A partir de los dibujos anexos y la siguiente descripción serán evidentes los detalles y ventajas adicionales de la invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL DIBUJO La Figura 1 muestra un diagrama de circuito y una modalidad de_ ejemplo de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA El circuito 10 es una porción del sistema de faros delanteros de acuerdo con la presente invención. Las porciones superior e inferior del circuito 10 son imágenes en el espejo entre sí que ilustran las porciones asociadas con las porciones de izquierda y derecha del sistema de faros delanteros. Cada porción incluye una lámpara delantera que tiene un filamento de luz alta y un filamento de luz baja contenido en la misma, y elementos de conmutación y elementos relevadores para energizar los filamentos. La porción superior del circuito 10, que se refiere a la lámpara delantera izquierda, se describirá a continuación. Esta descripción es igualmente aplicable a la porción inferior del circuito 10. El microcontrolador 13 se conecta a la conexión 12 de entrada y controla la generación de una señal de impulsión modulada en ancho de impulso (PWM) . El microcontrolador 13 se puede programar para proporcionar varias funciones de control como se conoce en la técnica. El uso y programación de una unidad de control tal como el microcontrolador 13 para controlar los varios elementos descritos a continuación, así como los tipos adecuados de microcontroladores, son bien conocidos en la técnica y no se analizarán en detalle en la presente. Un microcontrolador adecuado incluye, de manera enunciativa y sin limitación, el Motorola MC688C08. El control manual del presente sistema de faros delanteros por la operación de un conmutador de lámparas delanteras (no mostrado) se proporciona vía la conexión 14 de entrada. La señal de control de la conexión 12 de entrada se acopla a la base del transistor Q5 Darlington, resistor Rl y capacitor Cl. La AC del capacitor Cl y resistor Rl acopla la señal de la conexión 12 de entrada al transistor Q5 Darlington. Este acoplamiento de AC permite la operación de luz baja del faro delantero usando la señal de control manual de la conexión 14 de entrada en el caso de que falle el microcontrolador 13. La combinación del resistor Rl y capacitor Cl también proporciona aislamiento del microcontrolador 13 de los elementos corriente abajo del circuito 10 en el caso de que falle un microcontrolador. El diodo CRl es un diodo de aislamiento que proporciona aislamiento de los elementos acoplados a la conexión 14 de entrada. El diodo CR2 proporciona protección de puntas de tensión transcientes , negativas para el transistor Q5 que mantiene el voltaje Cl del emisor base sujetos a aproximadamente al menos -0.7 voltios. El diodo CR2 asegura la descarga apropiada del capacitor Cl para generar la señal de PWM. La base del transistor Q5 se acopla al resistor R3 de descenso que jala el voltaje base del transistor Q5 a tierra, evitando un voltaje base flotante, cuando no están presentes señales de entrada en los nodos 12, 14. Esto asegura que el transistor Q5 mantenga OFF cuando los filamentos en la lámpara delantera 30 se van a desenergizar . El colector del transistor Q5 se conecta a la entrada de compuerta de PROFET Ql vía el resistor R4 de limitación de corriente. La batería, u otra fuente de energía adecuada, se conecta a la entrada de compuerta de PROFET Ql vía el resistor R5 para ajustar el punto de reposo de PROFET Ql . La descarga de PROFET Ql se acopla a la batería y la fuente de PROFET Ql se acopla al relevador 28 de dirección. Se puede ver que la aplicación de una señal de PWM a la entrada de compuerta de PROFET Ql controla PROFET Ql para proporcionar energía de impulso al filamento 31 ó 32 seleccionado vía PROFET Ql y el relevador 28 de dirección . PROFET Ql incluye adicionalmente la línea 21 de percepción de corriente que proporciona una salida que es proporcional a la corriente proporcionada al relevador 28 de dirección. La salida de la línea 21 de percepción de corriente es una señal que es proporcional a la salida de PROFET Ql, pero reducida por un factor de aproximadamente 12 a 15 mil. Puesto que la salida de la línea 21 de percepción de corriente es proporcional a la corriente aplicada a los filamentos, la corriente 0 de la línea 21 de percepción de corriente indica una condición de circuito abierto y una corriente relativamente alta de la línea 21 de percepción de corriente indica una condición de cortocircuito. La salida de la línea 21 de percepción de corriente se proporciona a un circuito de detección de voltaje (no mostrado) vía la conexión 20 de salida a través del resistor 16 de limitación de corriente. La salida del circuito de detección de voltaje se puede proporcionar al microcontrolador 13 de una manera conocida en la técnica. De manera alternativa, el circuito de detección de voltaje se puede incorporar en el microcontrolador 13.
El relevador 28 de dirección es un paquete de relevador dual que comprende el relevador 37 asociado con la lámpara delantera 30 del lado izquierdo y el relevador 38" asociado con la lámpara delantera 35 del lado derecho. El relevador 28 de dirección incluye los conmutadores 40 y 41 asociados con los respectivos relevadores 37 y 38. Por ejemplo, cuando se desenergiza el relevador 37, el conmutador 40 conecta la salida de PROFET Ql al filamento 32 de luz baja, y cuando el relevador 37 se energiza, el conmutador 40 conecta la salida de PROFET Ql al filamento 31 de luz alta. El relevador 37 se energiza y desenergiza por un circuito que controla (no mostrado) de luz alta conectado a la conexión 24 de entrada. El circuito de control de luz alta se puede incorporar en el microcontrolador 13, en donde el microcontrolador se programa para encender el transistor Q3 Darlington cuando se debe energizar el filamento 31 de luz alta. El relevador 37 se energiza y desenergiza por el transistor Q3 Darlington que se conecta a la conexión 24 de entrada y al resistor R15 de limitación de corriente. El transistor Q3 Darlington también se acopla al diodo CR5 Zener que protege el transistor Q3 contra las condiciones transcientes y hace descender el resistor R16 que asegura que el transistor Q3 se mantenga en el estado apagado cuando se desenergiza la luz alta de la lámpara delantera 30. Ahora se describe la operación del circuito 10. Durante la operación normal, el relevador 28 de dirección conecta las salidas de PROFET Ql y Q2 a uno de los pares deseados 32 y 34, ó 31 y 33 de filamentos. PROFET Ql y Q2 se accionan por los respectivos transistores Q5 y Q6 en base a las señales de control de las conexiones de entrada 12, 14, 16 y 18. En base a las señales de control, PROFET Ql y Q2 pueden proporcionar ya sea DC constante o energía de impulsos al par seleccionado de filamentos. Cuando existe una condición de falla, el presente sistema de faros delanteros detecta automáticamente la presencia de la falla y conmuta los filamentos a fin de desenergizar el filamento con falla y energizar el filamento sin falla. El presente sistema de faros delanteros también ajusta el brillo de filamento sin afectar al ajustar la señal de PWM aplicada al mismo a fin de aproximar el brillo de filamento en la lámpara delantera sin afectar. La presencia de una condición de falla se detecta al monitorear la salida de las líneas 21 y 23 de percepción de corriente. La corriente cero de las líneas 21 y 23 de percepción de corriente indica la presencia de una condición de circuito abierto y la alta corriente de las líneas 21 y 23 de percepción de corriente indica la presencia de una condición de cortocircuito. El brillo de los filamentos energizados se controlan al ajustar el ciclo de trabajo de la señal de impulsión de PWM aplicada a los filamentos. Por ejemplo, el ciclo de trabajo de la señal de PWM vía las conexiones 12 y 16 de entrada. Por ejemplo, en el caso que se energicen los filamentos 32 y 34 de luz baja y una conexión de cortocircuito aparezca para el filamento 32 de luz baja, el microcontrolador 13 detecta la conexión de cortocircuito al detectar la salida de alta corriente de la línea 21 de percepción de corriente. En respuesta, se energiza el revelador 37 de modo que el conmutador 40 conecta la salida de PROFET Ql al filamento 31 de luz alta y el ciclo de trabajo de la señal de PWM PROFET Ql se reduce para reducir el brillo de filamento 31 para aproximar de este modo el brillo de filamento 34 de luz baja. De esta manera, el presente sistema de luz alta detecta automáticamente una condición de falla y compensa la pérdida de un filamento de luz baja al energizar el filamento de luz alta o un menor nivel de brillo. Se puede ver que la presente invención proporciona a un conductor con dos faros delanteros de luz baja aun si no está disponible un filamento de luz baja de una de las lámparas delanteras. Anteriormente, la pérdida de un filamento de luz baja forzaría al conductor a usar una lámpara delantera individual o la luz alta. En una modalidad alternativa, aunque no se muestra, se puede apreciar que la presente invención se puede modificar de modo que se pueda compensar una condición de falla en un filamento de luz alta al energizar el filamento de luz baja y al ajustar el brillo del filamento de luz baja para aproximarse al filamento de luz alta de la otra lámpara delantera. También se puede apreciar que se puede proporcionar al conductor una indicación de la falla, por ejemplo, por una luz de centelleo en el tablero de mando, si las salidas de las líneas 21 y 23 de percepción de corriente indican una condición de falla. La detección e indicación de una condición de falla por el presente sistema de faros delanteros permite que el conductor reconozca inmediatamente que existe una condición de falla cuando de otro modo el conductor no llegaría estar apercibido de la condición de falla hasta mucho más tarde. Adicionalmente, la presente invención puede usar la característica automática de apagado de PROFET Ql y Q2 para determinar si una condición de circuito abierto o cortocircuito resultó de la interrupción de un PROFET particular. Como se sabe en la técnica, un dispositivo PROFET se apaga automáticamente en el caso de una alta corriente de salida a través de éste. Como tal, cuando falla un PROFET para proporcionar cualquier corriente de salida, puede ser difícil determinar inicialmente si el apagado de PROFET fue debido a un cortocircuito o a una condición de circuito abierto. Por lo tanto, el microcontrolador 13 se puede programar para encender periódicamente la PROFET afectada y verificar la salida de la línea asociada de percepción de corriente. Si no está presente la salida en la línea de percepción de corriente, se puede asumir que existe una condición abierta mientras que si se detecta inmediatamente después de que se enciende el PROFET un rápido incremento en la salida de la línea de percepción de corriente seguido por corriente cero a través del PROFET. En cualquier caso, el microcontrolador 13 se puede programar para proporcionar automáticamente una indicación al conductor y conmutar la energía a un filamento operable, es decir, un filamento no asociado con la condición de falla, vía el relevador 28 de dirección. Un experto en la técnica puede apreciar adicionalmente que la circuitería de la presente invención se puede adaptar fácilmente para proporcionar lámparas diurnas (DTR) . Las lámparas DTR comprenden los faros delanteros que se iluminan aun cuando el usuario no ha accionado el conmutador manual de las lámparas delanteras. Durante el día, las lámparas diurnas se cree que mejoran la visibilidad del vehículo a otros conductores. De una manera similar, la invención también es igualmente adecuada para lámparas delanteras automáticas, en las cuales se usa un sensor de luz para determinar cuándo hay suficiente oscuridad para garantizar la iluminación de las lámparas delanteras. En estas situaciones, un experto en la técnica puede apreciar que la presente invención proporciona la flexibilidad de iluminar cualquiera de los filamentos a una variedad de niveles de iluminación a través del uso de PWM. De una manera similar, otra modalidad alternativa de la presente invención incluye una característica de centelleo para ceder el paso al provocar momentáneamente que los filamentos de luz baja y alta se energicen de manera alternante. Esta característica se puede implementar al programar el microcontrolador 13 como se requiere para controlar los relevadores 37 y 38 del relevador 28 de dirección provocando de este modo que centelleen las lámparas delanteras. Esta estrategia de centelleo para ceder el paso es efectiva a pesar de si las lámparas delanteras se energizan en el modo de luz alta o luz baja. Estos filamentos se pueden iluminar adicionalmente a cualquiera 'de las varias intensidades de iluminación descritas anteriormente. En otra modalidad alternativa, de la presente invención se puede modificar al proporcionar un PROFET para cada filamento. Esta configuración evitará la necesidad de que el relevador 28 de dirección debido a que cada filamento se acciona por un PROFET respectivo, se controle por el microcontrolador 13. En este caso, se puede energizar cualquier combinación de los filamentos, en donde cada filamento se energiza por una señal de DC o PWM respectiva. La presencia de una condición de falla en un filamento particular se detecta como se describe anteriormente al monitorear la salida de las líneas de percepción de corriente. Adicionalmente, el microcontrolador 13 se puede programar para ajustar la combinación de filamentos y sus respectivas señales de impulsión o accionamiento para proporcionar una salida aproximadamente balanceada de las lámparas delanteras como se describe anteriormente.
En otra modalidad alternativa, la presente invención se puede modificar al - proporcionar un filamento individual en cada lámpara delantera. El nivel de brillo de cada filamento se controla por el microcontrolador 13 al ajustar el ciclo de trabajo de la señal de impulsión de PWM como se describe anteriormente . Un aspecto en la técnica también aprecia que, en tanto que puede ser deseable por razones de desempeño incluir un circuito accionador para cada combinación de filamento de luz baja-alta, puede ser deseable por razones de costo tener un accionador individual. En estas situaciones, una falla detectada de luz baja dará por resultado que los filamentos de luz alta se operen en un modo intensidad reducida a través de PWM. La señal de salida se puede modificar, para controlar la energía aplicada al filamento respectivo, al ajustar una frecuencia de una señal de voltaje modulada en ancho de impulso. La señal suministrada a los conmutadores puede ser una señal de voltaje modulada en ancho-pulso que tiene una frecuencia, y la modificación de la señal de salida puede comprender incremento y disminución de la frecuencia. Aunque las modalidades de ejemplo de la presente invención se han mostrado y descrito en la presente, se entenderá que se pueden hacer varios cambios, alteraciones y modificaciones al sistema sin que se aparten del espíritu y alcance de las reivindicaciones anexas. PROFET es una marca comercial de Infineon Technologies AG .

Claims (30)

REIVINDICACIONES
1. Un control de accionamiento y percepción para un sistema de faros delanteros de vehículo, el sistema de faros delanteros de vehículo tiene un primero, un segundo, un tercero y un cuarto filamentos de iluminación y tiene adicionalmente una fuente de energía para energizar los filamentos, el control comprende : una entrada conectada a la fuente de energía; una salida conectada a cada uno de los filamentos, una salida tiene una señal de salida de control a cada filamento para operar el filamento a un nivel deseado ele intensidad; al menos un sensor, conectado en forma operable a al menos uno de los filamentos y al control, para detectar cuándo están inoperables uno o más filamentos; en donde el control modifica la señal de salida a uno o más de los filamentos que no son inoperables, la señal modificada que provoca que la iluminación de filamentos sea aproximada al nivel deseado de intensidad de filamento inoperabe .
2. El control según la reivindicación 1, en donde la señal de salida es una señal de voltaje modulado al ancho de impulso que tiene un ciclo de trabajo, y en donde la modificación adicional de salida comprende aumentar y disminuir el ciclo de trabajo.
3. Un control según la reivindicación 1 ó reivindicación 2, * en donde el control comprende un primero y un segundo conmutadores de energía cada uno que recibe una señal de control correspondiente de un circuito de orden y suministrar un nivel deseado de e'nergía a una salida; la salida del control se aplica a uno del primero y segundo filamentos y uno del tercero y cuarto filamentos para provocar la iluminación de los filamentos .
4. Un control según la reivindicación 3, en donde los conmutadores de energía comprenden cada uno un circuito de percepción de corriente que proporciona una representación de la corriente suministrada por el respectivo conmutador de energía al circuito de orden.
5. Un control según la reivindicación 3 ó 4, en donde el circuito de orden recibe entradas de un controlador programable, y un conmutador manual, y proporciona la señal de control que corresponde a una suma de las entradas.
6. Un control según la reivindicación 5, en donde el controlador programable suministra una señal de PWM indicativa de una intensidad deseada de iluminación .
7. Un control según la reivindicación 5 ó 6, el cual el conmutador manual proporciona un voltaje que representa un DC del usuario para operar una lámpara correspondiente.
8. Un control según cualquiera de las reivindicaciones ' 5-7, en donde el controlador programable se acopla por AC a los conmutadores de energía, pero de otro modo se aisla de los mismos.
9. Un control según cualquier reivindicación anterior, que comprende un medio de conmutación de luz que determina cuál del primero y segundo filamentos se iluminará, y cuál del tercero y cuarto filamentos se iluminará, de acuerdo a las señales de control de luz.
10. Un control según la reivindicación 9, en el cual el circuito de control de luz es un relevador controlado por la señal de control de luz para conectar uno del primero y segundo filamentos y uno del tercero y cuarto filamentos a la salida de cada conmutador de energía respectivo.
11. Un control según cualquier reivindicación anterior, en el cual cada conmutador de energía es un conmutador de energía PROFET.
12. Un método para operar un primero, un segundo, un tercero y un cuarto filamentos de iluminación, que incluye los pasos de: - asignar el primero y tercer filamentos a una primera función; - asignar el segundo y cuarto filamentos a una segunda función; - colocar el primero y segundo filamentos en proximidad relativa; - colocar el tercero y cuarto filamentos en proximidad relativa; - seleccionar una de la primera y segunda funciones para la operación; - suministrar una cantidad requerida de energía a los filamentos asignada a la función seleccionada; - detectar si una corriente que fluye en cada uno de los filamentos suministrados está dentro de un intervalo predeterminado; en respuesta a la detección de una corriente fuera del intervalo predeterminado en un filamento particular, cesar el suministro de corriente de ese filamento que es un filamento inoperativo, y aplicar una segunda cantidad requerida de energía al próximo de los filamentos asignados a la función no seleccionada, que es un filamento de reemplazo, la segunda cantidad requerida de energía que se selecciona para asegurarse que los dos filamentos estén recibiendo respectivamente la primera y segunda cantidades requeridas de energía de iluminación con una intensidad substancialmente idéntica; en donde el método comprende además los pasos de: - suministrar una señal de control respectiva a cada uno del primero y segundo conmutadores de energía ; - suministrar la primera y segunda cantidades requeridas de energía, cada una de una salida apropiada de las salidas del primero y segundo conmutadores de energía; y aplicar la primera cantidad requerida de energía a un filamento operativo asignado a la función seleccionada; y - aplicar la segunda cantidad de requerida de energía al filamento de reemplazo.
13. Un método según la reivindicación 12, que comprende además los pasos de: - generar una señal indicadora de corriente en un circuito de percepción de corriente en cada uno de los conmutadores de energía, cada una que representa la corriente de carga que fluye a través del respectivo conmutador de energía; suministrar cada señal indicadora de corriente al circuito de orden; y - basar la detección de una corriente fuera del intervalo predeterminado en la señal indicadora de corriente.
14. Un método según la reivindicación 12 ó la reivindicación 13, que comprende el paso de generar la señal de control como una suma de una entrada de cada uno de un controlador programable, y un conmutador manual.
15. Un método según la reivindicación 14, en donde la señal del controlador programable comprende una señal de PWM indicativa de una intensidad deseada de iluminación. -
16. Un método según la reivindicación 14 ó reivindicación 15 en él cual la señal del conmutador manual comprende un voltaje que representa un deseo del usuario para operar la lámpara correspondiente.
17. Un método según cualquiera de las reivindicaciones 14-16, en donde la señal del controlador programable se transmite a los conmutadores de energía por un acoplamiento de AC, pero se aisla de este modo de los mismos.
18. Un método según cualquiera de las reivindicaciones 12-17, que comprende además los pasos de : determinar cuál del primero y segundo filamentos se iluminará y cuál del segundo y tercero filamento se iluminará; y - aplicar las señales de control de luz correspondientes a un medio de conmutación de luz, por consiguiente .
19. Un método según cualquier reivindicación anterior, en el cual cada conmutador de energía es un conmutador de energía PROFET.
20. Un método según cualquiera de las reivindicaciones 12-19, en el cual uno del primero y segundo filamentos y uno del tercero y cuarto filamentos se conecta a la salida del respectivo conmutador de energía por un circuito de control de luz que comprende un relevador controlado por la señal de control de luz.
21. Un método o control según cualquier reivindicación anterior, en donde el segundo y tercer filamentos no se proporcionan, y en donde el primer y cuarto filamentos se usan cada uno para proporcionar ambos niveles de luz baja y luz alta, con la unidad de control que controla una característica de la energía de impulsos a través de cada filamento en particular para proporcionar ambos niveles de brillo de luz baja y alta del filamento, conforme se requiera.
22. Un método o control según cualquiera reivindicación anterior, en donde se proporcionan al menos tres ciclos de trabajo a fin de proporcionar un intervalo de niveles de brillo de las lámparas delanteras .
23. Un método o control según cualquiera de las reivindicaciones 5-8 y 14-17, en donde el detector de corriente proporciona una señal de voltaje a un detector de voltaje incorporado al microcontrolador programable .
24. Un método o control según cualquiera de las reivindicaciones 3-23, en donde cada controlador de energía tiene una característica de apagado automático, en respuesta a la corriente de alta carga.
25. Un método o control según la reivindicación 24, en donde cada conmutador de energía se activa periódicamente, para permitir la detección de un aumento-caída rápida de la salida percibida de corriente, que indica una condición de cortocircuito, y una ausencia de aumento-caída rápida de la salida de percepción de corriente, que no indica una condición de cortocircuito.
26. Un método o control según cualquier reivindicación anterior, que incorpora una característica de centelleo para ceder el paso, en la cual el primero y tercero, y el segundo y el cuarto filamentos, se eñergizan de forma alternada.
27. Un método o control según cualquiera de las reivindicaciones 3-26, en donde se proporciona un conmutador de energía separado para cada filamento y cada conmutador de energía se controla por un controlador programable.
28. Un método o control según la reivindicación 28, en donde cada conmutador de energía se controla por un voltaje de DC o PWM suministrando respuesta a las señales de control del controlador programable, y una salida de percepción de corriente se proporciona de cada conmutador de energía al controlador programable.
29. Un método o control según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el controlador programable se programa para ajustar una combinación de filamentos y respectivas señales de impulsión para proporcionar una salida aproximadamente balanceada de las lámparas delanteras que comprende respectivamente un primero y segundo, y el tercero y cuarto filamentos .
30. Un método o control según cualquier reivindicación anterior, en el cual se proporciona un conmutador de energía individual, y en el cual una característica detectada de un filamento de luz baja provoca que ambos filamentos de luz baja se extingan, y ambos filamentos de luz alta se iluminen a una intensidad reducida.
MXPA01003151A 1998-12-14 1999-12-14 Sistema de faros delanteros de vehiculo. MXPA01003151A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11217898P 1998-12-14 1998-12-14
US09/458,866 US6281631B1 (en) 1998-12-14 1999-12-10 Vehicle light system circuit which automatically compensates for a light source failure
PCT/US1999/029509 WO2000035712A1 (en) 1998-12-14 1999-12-14 Vehicle headlight system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01003151A true MXPA01003151A (es) 2002-07-02

Family

ID=26809663

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01003151A MXPA01003151A (es) 1998-12-14 1999-12-14 Sistema de faros delanteros de vehiculo.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6281631B1 (es)
EP (1) EP1140559B1 (es)
JP (1) JP2002532318A (es)
AU (1) AU2359300A (es)
CA (1) CA2344857A1 (es)
DE (1) DE69923788T2 (es)
MX (1) MXPA01003151A (es)
WO (1) WO2000035712A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2003053746A1 (es) * 2001-11-27 2003-07-03 Lear Automotive (Eeds) Spain,S.L. Sistema y método de protección contra cortocircuitos en arquitecturas de distribución de energía eléctrica a dos niveles de tensión
US6756893B1 (en) 2002-01-14 2004-06-29 Robert Fernandez Light emitting diodes surrounding a vehicle lamp
US6936969B2 (en) * 2002-03-28 2005-08-30 Roger K. Gourdine Secondary vehicle headlight system
US6759851B2 (en) 2002-07-02 2004-07-06 Delphi Technologies, Inc. Method and apparatus for control and fault detection of an electric load circuit
US20040219342A1 (en) * 2003-01-07 2004-11-04 Boggs David W. Electronic substrate with direct inner layer component interconnection
US6960918B2 (en) * 2003-01-28 2005-11-01 Delphi Technologies, Inc. Method and apparatus for control and fault detection of a remote electrical motor
KR100559381B1 (ko) * 2003-05-29 2006-03-10 현대자동차주식회사 차량용 하이빔/적외선 일체형 램프
JP4318300B2 (ja) * 2004-04-13 2009-08-19 オムロン株式会社 照明制御装置及び故障検出装置
DE102004038425A1 (de) * 2004-08-07 2005-11-24 Daimlerchrysler Ag Fahrzeugbeleuchtungssystem und zugehöriges Verfahren zur Notbeleuchtung
JP4561715B2 (ja) * 2006-09-21 2010-10-13 住友電装株式会社 ヘッドランプ制御回路
JP4730791B2 (ja) * 2007-04-18 2011-07-20 株式会社小糸製作所 車両用前照灯装置
CN102470791B (zh) * 2009-09-10 2014-05-21 三菱电机株式会社 前照灯用光源点亮装置及车用前照灯点亮系统
US9642227B2 (en) 2010-06-18 2017-05-02 Thomas & Betts International Llc Extending service life of lighting fixtures
FR2998758B1 (fr) * 2012-11-26 2018-05-04 Continental Automotive France Dispositif d'eclairage embarque dans un vehicule automobile et procede associe de commande d'une source lumineuse
US20140313027A1 (en) * 2013-04-19 2014-10-23 Fenton C. Johnson Headlight status display system for automobile
DE102014217070A1 (de) * 2013-08-28 2015-03-05 Elmos Semiconductor Aktiengesellschaft Vorrichtung zur Versorgung mindestens eines Verbrauchers mit elektrischer Energie bzw. zur Bereitstellung elektrischer Leistung für mindestens einen Verbraucher
US10144341B2 (en) 2016-09-19 2018-12-04 Toyota Motor Engineering & Manufacturing North Ameria, Inc. Low beam intensity control unit

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1375567A (es) 1971-05-14 1974-11-27
JPS5139477B2 (es) 1971-10-14 1976-10-28
US4721344A (en) * 1984-10-22 1988-01-26 Kelsey-Hayes Company Electric brake controller
JPH0216909Y2 (es) * 1985-07-24 1990-05-10
US4667129A (en) * 1986-04-21 1987-05-19 Jacques Papillon Method and device for automatically switching on and off the headlights of a motor vehicle
US4904907A (en) * 1988-02-26 1990-02-27 General Electric Company Ballast circuit for metal halide lamp
US5198727A (en) * 1990-02-20 1993-03-30 General Electric Company Acoustic resonance operation of xenon-metal halide lamps on unidirectional current
DE4120893C2 (de) 1991-06-25 2000-06-15 Bayerische Motoren Werke Ag Beleuchtungsvorrichtung für Kraftfahrzeuge
US5164655A (en) * 1991-08-05 1992-11-17 Dimensions Unlimited, Inc. 12-24 volt power system
US5281947A (en) * 1991-09-20 1994-01-25 C.A.R.E., Inc. Vehicular safety sensor and warning system
US5381074A (en) * 1993-06-01 1995-01-10 Chrysler Corporation Self calibrating lighting control system
US5534733A (en) * 1993-06-25 1996-07-09 Meg Trans Corp. Digital dimming and flashing circuit for locomotive ditch lights
US5955945A (en) * 1995-07-10 1999-09-21 Fuhrer; Kenneth Fail safe system for providing warning signals upon the failure of motorcycle brake or tail lights
US5661368A (en) * 1995-09-25 1997-08-26 Ford Motor Company Dual-voltage control for an electrical load
US5680098A (en) * 1995-09-27 1997-10-21 Ford Motor Company Circuit for compensating for failure of a light source in an automotive vehicle
US5646485A (en) * 1995-12-14 1997-07-08 General Motors Corporation Motor vehicle daytime running light system having buck switch mode converter
US5821700A (en) * 1996-12-20 1998-10-13 Star Headlight & Lantern Co. Visual warning system for a railway vehicle
US6118371A (en) * 1998-05-28 2000-09-12 Chrysler Corporation Adaptive vehicle lighting control system

Also Published As

Publication number Publication date
EP1140559A1 (en) 2001-10-10
EP1140559B1 (en) 2005-02-16
DE69923788T2 (de) 2005-08-04
JP2002532318A (ja) 2002-10-02
US6281631B1 (en) 2001-08-28
CA2344857A1 (en) 2000-06-22
AU2359300A (en) 2000-07-03
WO2000035712A1 (en) 2000-06-22
DE69923788D1 (de) 2005-03-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA01003151A (es) Sistema de faros delanteros de vehiculo.
JP6688008B2 (ja) 車両用灯具
CA2714976C (en) Low loss input channel detection device for a direct current powered lighting system
US7482763B2 (en) Non-PWM vehicle lamp dimming arrangement
US7659670B2 (en) Headlamp control circuit
CN110300477B (zh) 车辆用光源控制装置以及计算机可读存储介质
KR100473653B1 (ko) 램프 자동제어회로
JP3679700B2 (ja) 車両用ランプ制御装置
EP1500556B1 (en) Vehicle headlight system
JP5727884B2 (ja) 点灯回路
KR101349047B1 (ko) 차량용 엘이디 구동회로
NL1006570C2 (nl) Werkwijze en schakeling voor het waarnemen van een defect in een knipperlicht.
KR20000001081U (ko) 배터리 방전 방지 및 미등과 안개등 제어장치
JP4678355B2 (ja) ヘッドランプ制御回路
KR200184759Y1 (ko) 신호등 단락 표시 및 보조 점등 기능을 갖는 교통 신호등
JP2993783B2 (ja) 警告表示制御装置
KR20040103872A (ko) 도로표시용 시그널램프의 제어장치
JP5341588B2 (ja) 車両用灯具
JPH07228186A (ja) ヘッドライト制御装置
KR0124992Y1 (ko) 자동차의 헤드램프 전원 제어장치
KR20040043552A (ko) 페일 세이프 기능을 갖춘 차량의 전조등 장치
KR20010045553A (ko) 신호등 단락 표시 및 보조 점등 기능을 갖는 교통 신호등
JP2008130990A (ja) 断線検出方法
KR19990051656A (ko) 바테리 방전 전압 제어 회로
KR970006295Y1 (ko) 차량의 브레이크등 이상경고장치