MXPA01003061A - Elemento de recuperacion de aire, capsula equipada con el mismo, recipiente equipado con tal elemento o con una de tales capsulas, y conjunto que comprende al recipiente. - Google Patents

Elemento de recuperacion de aire, capsula equipada con el mismo, recipiente equipado con tal elemento o con una de tales capsulas, y conjunto que comprende al recipiente.

Info

Publication number
MXPA01003061A
MXPA01003061A MXPA01003061A MXPA01003061A MXPA01003061A MX PA01003061 A MXPA01003061 A MX PA01003061A MX PA01003061 A MXPA01003061 A MX PA01003061A MX PA01003061 A MXPA01003061 A MX PA01003061A MX PA01003061 A MXPA01003061 A MX PA01003061A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
container
capsule
skirt
air
seat
Prior art date
Application number
MXPA01003061A
Other languages
English (en)
Inventor
De Laforcade Vincent
Original Assignee
Oreal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oreal filed Critical Oreal
Publication of MXPA01003061A publication Critical patent/MXPA01003061A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0037Containers
    • B05B11/0039Containers associated with means for compensating the pressure difference between the ambient pressure and the pressure inside the container, e.g. pressure relief means
    • B05B11/0044Containers associated with means for compensating the pressure difference between the ambient pressure and the pressure inside the container, e.g. pressure relief means compensating underpressure by ingress of atmospheric air into the container, i.e. with venting means
    • B05B11/00442Containers associated with means for compensating the pressure difference between the ambient pressure and the pressure inside the container, e.g. pressure relief means compensating underpressure by ingress of atmospheric air into the container, i.e. with venting means the means being actuated by the difference between the atmospheric pressure and the pressure inside the container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B9/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour
    • B05B9/03Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour characterised by means for supplying liquid or other fluent material
    • B05B9/04Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour characterised by means for supplying liquid or other fluent material with pressurised or compressible container; with pump
    • B05B9/0403Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour characterised by means for supplying liquid or other fluent material with pressurised or compressible container; with pump with pumps for liquids or other fluent material
    • B05B9/0413Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour characterised by means for supplying liquid or other fluent material with pressurised or compressible container; with pump with pumps for liquids or other fluent material with reciprocating pumps, e.g. membrane pump, piston pump, bellow pump
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7837Direct response valves [i.e., check valve type]
    • Y10T137/7879Resilient material valve
    • Y10T137/7888With valve member flexing about securement
    • Y10T137/789Central mount

Abstract

La presente solicitud se refiere a un elemento (10) destinado a ser montado en un paso de recuperacion de aire (210) de un recipiente (300), siendo dicho elemento (10), Por lo menos parcialmente elasticamente deformable Y parcialmente, elasticamente deformable y comprendiendo un organo (15) de apertura/cierre que, en una configuracion funcional del elemento, cuando la depresion en el interior del recipiente es inferior a un valor predeterminado, queda en contacto estanco con un asiento (216) formado en el interior del recipiente (300), alrededor de por lo menos una parte del paso de recuperacion de aire, siendo dicho organo (15) apto para separarse de dicho asiento (216) cuando se alcanza el citado valor predeterminado, para permitir la recuperacion de aire en el interior del recipiente (300), y, Por traccion elastica, volver a tomar su posicion en contacto estanco sobre el citado asiento (216) cuando la depresion en el interior del recipiente (300) vuelve a estar por debajo de dicho valor predeterminado, del obteniendose la puesta en configuracion funcional elemento por una modificacion no elasticamente reversible de este ultimo en el curso del montaje.

Description

ELEMENTO DE RECUPERACION DE AIRE, CÁPSULA EQUIPADA CON EL MISMO, RECIPIENTE EQUIPADO CON TAL ELEMENTO O CON UNA DE TALES CÁPSULAS, Y CONJUNTO QUE COMPRENDE AL RECIPIENTE DESCRIPCION DE LA INVENCION La presente invención se refiere al pasado y a la distribución de productos fluidos, en particular de productos cosméticos. Se refiere en particular la invención a formas de envasado y de distribución según las cuales se bombea el producto desde un recipiente por medio de una bomba dispuesta en el exterior del recipiente. De modo más general, la invención concierne a todo tipo de envasado que necesite para la distribución del producto que contiene, una recuperación de aire que no deteriore la estanqueidad global del recipiente. Dentro, por ejemplo, del campo de la perfumería, es frecuente disponer en los puntos de venta de los productos, probadores que permiten a los clientes probar el producto antes de adquirirlo. Por lo general, estos probadores están constituidos por los mismos modelos que se destinan a la venta. El volumen limitado de estos probadores implica que deben ser renovados frecuentemente. Además, la apreciación Ref: 128113 de los perfumes por los clientes puede ser falseada por la atmósfera cargada con una mezcla de vapores que pueden emanar de los diferentes frascos de perfumes presentes en el punto donde se efectúa la prueba. Además, es" relativamente frecuente la desaparición de los probadores en estos puntos de prueba. Diremos finalmente que quienes conciben tales puntos de venta quedan limitados en su creatividad por la obligación de prever un emplazamiento muy especifico en fachada para el probador o los probadores . Por ello, se ha propuesto, con el fin de solucionar todos los problemas que quedan apuntados, deslocalizar la bomba con relación a los recipientes que contienen los perfumes. De este modo, la bomba, asociada a su órgano de accionamiento, puede montarse fija en un expositor, quedando comunicada por un conducto, de mayor o menor longitud, al recipiente que contiene el perfume, el cual estará situado en un mueble no accesible a los clientes. De esta manera, desaparecen los riesgos de robos o de rotura de los frascos de perfume. La ganancia de espacio en los expositores es importante. Los recipientes que contienen los perfumes pueden tener mayor contenido.
Los vapores emanantes de los frascos quedan confinados dentro de un mueble cerrado. En resumen, las ventajas son numerosas. En las bombas de accionamiento manual habitualmente utilizadas, la bomba es estanca y la recuperación de aire se realiza en la posición baja del recorrido de la bomba. Tal recuperación de aire es necesaria para compensar el volumen de producto distribuido, sin lo cual, la depresión que se establecería en el" interior del recipiente podría impedir el funcionamiento de la bomba. Así pues, cuando se monta la bomba en el recipiente, la recuperación de aire en el recipiente tiene lugar sin problema alguno cada vez que se acciona la bomba. Tal recuperación de aire evita que los compuestos volátiles del perfume se evaporen en una proporción demasiado fuerte, preservando así todas las cualidades sensoriales del perfume. Cuando la bomba queda deslocali ada con relación al recipiente, se plantea el problema siguiente. La recuperación de aire (situada en posición baja del recorrido de la bomba) no tiene ya lugar en el interior del recipiente. Rápidamente, queda bloqueado el funcionamiento de la bomba debido a la depresión demasiado importante que reina en el interior del recipiente. Ahora bien, con tales productos, que contienen compuestos muy volátiles, es imperativo tener una perfecta estanqueidad . Queda asi excluido conferir la recuperación de aire bajo la forma de una fuga de aire regulada, utilizada en particular en dispositivos de envasado de productos menos volátiles, tales como champúes. Asi pues, uno de los objetos de la presente invención es el de resolver en su totalidad o en parte los problemas que quedan expuestos, con referencia a los sistemas ordinarios. En particular, un objeto de la invención es el de suministrar un elemento de recuperación de aire, adaptado en particular a los distribuidores en los que la bomba se encuentra deslocalizada, y que sea simple y económico en su realización y en su montaje.
Otro objeto de la invención es el de realizar tal elemento de recuperación de aire que garantice una buena estanqueidad del recipiente sobre el cual va montado. Otro objeto más es el de realizar un elemento de recuperación de aire para equipar un conjunto en el cual se bombea el producto que se trata de distribuir por medio de una bomba deslocalizada con relación al recipiente. Aparecerán otros objetos más en la descripción detallada que sigue. Según la invención, se logran estos objetos realizando un elemento destinado a quedar montado en un paso de recuperación de aire de un recipiente, siendo dicho elemento, por lo menos parcialmente, elásticamente deformable y comprendiendo un órgano de apertura/ cierre que, en una configuración funcional del elemento, cuando la depresión en el interior del recipiente es inferior a un valor predeterminado, queda en contacto estanco con un asiento formado en el interior del recipiente, alrededor de por lo menos una parte del paso de recuperación de aire, siendo dicho órgano apto para separarse de el citado asiento cuando el mencionado valor predeterminado ha sido alcanzado, a fin de permitir la recuperación de aire en el interior del recipiente, y, por tracción elástica, volver a tomar su posición en contacto estanco sobre dicho asiento cuando la depresión en el interior del recipiente vuelve a situarse por debajo del citado valor predeterminado, obteniéndose la configuración funcional del elemento por.; una modificación no elásticamente reversible de este último en el curso del montaje. En el sentido de la presente invención, se entiende una modificación "no elásticamente reversible" como una modificación que no es resultante de la simple deformación elástica del elemento, de modo que se conserva la forma modificada del elemento incluso cuando cesa la carga que ha provocado dicha modificación. Asi pues, mientras no es demasiado importante la depresión generada en el recipiente, en respuesta al bombeo del producto, el órgano de apertura/cierre queda en apoyo elástico sobre el asiento formado en torno al paso de recuperación de aire, garantizando asi una buena estanqueidad, en particular a los compuestos volátiles contenidos en el recipiente.' Cuando la depresión alcanza un determinado umbral, es ya suficiente para vencer la elasticidad del elemento, y obligar a la parte que asegura la estanqueidad a que se separe del asiento, para permitir una entrada de aire en el interior del recipiente. Cuando la depresión vuelve a descender por debajo del umbral, el órgano de apertura/cierre vuelve automáticamente, por tracción elástica, a establecer contacto estanco sobre el asiento, restableciendo asi una perfecta estanqueidad del envase equipado con tal recuperación de aire. Asi pues, la puesta en comunicación del interior del recipiente con el exterior, se hace de manera selectiva, únicamente en los momentos en los que es necesaria una entrada de aire . El hecho de que la configuración " funcional del elemento se obtenga por una modificación no reversible elásticamente de este último en el curso del montaje facilita la realización y el montaje de un elemento, en particular cuando se obtiene por moldeo. Además, se evitan en amplia medida problemas relativos a las tolerancias de fabricación, por una parte del elemento, y por otra parte del recipiente al cual está destinado. La recuperación de aire en el interior del recipiente puede hacerse por un conducto anular continuo formado alrededor del elemento, entre un borde exterior de éste y un borde interior del paso en el cual queda insertado el elemento. Como alternativa, puede estar formado por una pluralidad de pasos discontinuos espaciados de modo regular en la periferia de dicho elemento. Venta osamente, el órgano de apertura/cierre está constituido por una falda, obteniéndose la configuración del elemento por una vuelta, por lo menos parcial, de dicha falda. Según una forma particular de la invención, la falda está formada sensiblemente en la prolongación de una porción de dicho elemento, porción que, en posición montada del elemento, queda' parcialmente situada en el interior del recipiente, consiguiéndose la configuración funcional de dicho elemento por vuelta de dicha falda en dirección al asiento, sobre dicha porción, quedando una zona de dicha falda asi vuelta, cuando la depresión en el interior del recipiente es inferior a dicho valor predeterminado, en contacto estanco sobre el asiento.
La forma de la falda le asegura una flexibilidad tal que se dispone de una gran elección de materiales elásticamente deformables para realizarla. Es posible, en efecto, utilizar cauchos tales como los nitrilos o los butilos, cuya compatibilidad con productos tales como los perfumes, no plantea problema. Finalmente, diremos que confiriendo a la porción de falda destinada a quedar vuelta, una longitud algo mayor que la necesaria, se permiten algunas variaciones alrededor de la zona de vuelta, variaciones que afectarán al apoyo del órgano de apertura/ cierre sobre su asiento, sin impedir, sin embargo, cumplir su misión de manera satisfactoria. Ventajosamente, la zona prevista para asegurar la estanqueidad es una zona de la falda situada a distancia del borde libre de dicha falda, estando el asiento dotado de un reborde sobre el cual entra en contacto estanco la zona de estanqueidad de la falda. Por ejemplo, la zona de estanqueidad se sitúa a una distancia del borde libre de la falda comprendida entre 0.5 y 3 mm . Se permiten asi más variaciones todavía alrededor de la zona de vuelta, variaciones que afectarán a la zona de la falda que quede en contacto con el reborde, sin impedir sin embargo que cumpla su misión de modo satisfactorio. El asiento queda entonces constituido con un reborde formado por el recipiente a proximidad del paso de recuperación de aire y sobre el cual va a aplicarse de manera estanca la zona de estanqueidad de la falda. Según otra forma de realización, la zona de estanqueidad está constituida por un reborde formado por un borde libre de la falda. Conforme a una modalidad de realización preferida, se puede volver la falda en torno a una zona de repliegue definida por una garganta anular, dispuesta sobre la superficie interior de la citada falda. La garganta favorece el repliegue. Además, permite evitar que, debido a la elasticidad del material, no se despliegue parcialmente la porción replegada, lo cual seria perjudicial para la estanqueidad realizada. La garganta anular puede presentar un perfil en forma de V o de U. Se pueden utilizar también otros perfiles. El elemento puede formarse integralmente con material elas tomérico . Como alternativa, se puede realizar con elastómero solamente la falda destinada a quedar vuelta. El resto, particularmente los medios de retención, asi como la porción sobre la cual se da vuelta a la falda, puede realizarse con material no elastomérico, pudiendo obtenerse el conjunto por biinyección o sobremoldeo. De preferencia, el elemento según la invención se realiza, en su totalidad o en parte, con un material elastomérico escogido entre los elastómeros termoplás ticos o reticulados. A titulo de ejemplo, podemos citar los nitrilos, los butilos, las siliconas, los látex naturales o sintéticos, los EPDM, los poliuretanos , las mezclas de polipropileno y de SBS, SEBS, o EPDM, los polietilenos de muy baja densidad, las mezclas a base de poliésteres glicoles (TPU) o de polieter glicoles (PEBA y COPE) , los cloruros de polivinilo flexibles (PVC) . De preferencia, en función de la forma de realización "adoptada, tal material tiene una dureza comprendida entre 20 Shore A y 40 Shore D, y de preferencia, entre 40 Shore A y 75 Shore A. Su elasticidad puede ser de 0.5 a 5 MPa, y de preferencia, de 0.8 a 2 MPa (carga de tracción del 100% del alargamiento) . Los materiales, asi como la configuración del elemento se determinan en función del valor de umbral al cual sea deseable permitir la recuperación del aire en el recipiente. A titulo puramente indicativo, diremos que, en el caso de un elemento destinado a equipar un recipiente cuyo contenido se saque por medio de una bomba de accionamiento manual situada en el exterior del recipiente, el valor predeterminado para dicha depresión se puede situar en aproximadamente 200 mbar (d de presión co respecto a la presión atmosférica) . Para ciertas aplicaciones, principalmente cuando se trata de un recipiente de paredes flexibles en el que se fuerza la expulsión del producto que el mismo contiene, oprimiendo las paredes del recipiente, puede romperse la estanqueidad de la zona de estanqueidad del elemento con valores de depresión más baj os . Se mantiene el elemento en el interior del paso de recuperación de aire por unos medios de retención constituidos de preferencia por una porción del elemento, de diámetro superior al diámetro menor del paso de recuperación de aire en cuyo interior está destinado a ser montado. Por lo que se refiere a la presente invención, el término 'diámetro" se entiende el diámetro del circulo circunscrito por la sección del elemento o del paso de recuperación de aire. Se prefiere, sin embargo, una sección circular . Según otro aspecto de la invención, se realiza igualmente una cápsula destinada a equipar un recipiente adaptado en particular para el envasado de un producto cosmético, comprendiendo dicha cápsula t unos medios para asegurar el montaje sobre dicho recipiente, comp endiendo además la citada cápsula por lo menos un paso para la salida del producto, y un paso para la recuperación de aire, caracterizada porque en el interior de dicho paso para la recuperación de aire se¾ encuentra montado un elemento según la invención. Ventajosamente, el paso de recuperación de aire está formado: a) por una primera porción, destinada, en posición montada de la cápsula sobre el recipiente, a ser vuelta hacia el exterior de este último, extendiéndose sobre una parte del espesor de' una pared de la cápsula en la cual se ha dispuesto dicho paso, presentando dicha primera porción un primer diámetro; y b) por una segunda porción, destinada, en posición montada de la cápsula sobre el recipiente, a ser orientada hacia el interior de este último, y que se extiende sobre el resto del espesor de dicha pared, presentando la citada segunda porción un segundo diámetro inferior al primero. Ventajosamente, cada una de las porciones se extiende respectivamente sobre aproximadamente la mitad del espesor de la pared en la cual se , ha dispuesto el paso de recuperación de aire. El elemento queda sujeto en el interior del paso de recuperación de aire por unos medios de retención que pueden estar constituidos por una parte del elemento cuyo diámetro es sensiblemente igual o inferior al diámetro de la primera parte de dicho paso de recuperación de aire, y superior al segundo diámetro, siendo el órgano de apertura/cierre igualmente, en configuración funcional, de diámetro mínimo superior al segundo diámetro. La diferencia de diámetro entre los medios de retención y la primera porción del paso de recuperación de aire, permite realizar un espacio anular que permite un paso de aire cuando el órgano de apertura/ cierre no queda en contacto estanco sobre su asiento. Sin embargo, en el caso de diámetros sensiblemente idénticos, se pueden realizar, el paso o los pasos de aire por una o varias ranuras. Ventajosamente, la primera porción del paso de recuperación de aire queda separada de la segunda por una superficie de apoyo destinada a coincidir con una superficie de apoyo correspondiente formada or el citado elemento, disponiéndose una o varias ranuras por lo menos sobre la superficie de una u otra de las mencionadas superficies para formar por lo menos un paso de aire en dirección al recipiente, no quedando el órgano de apertura/ cierre en coincidencia estanca sobre el asiento . Según una forma preferida de realización, se prolonga la segunda porción del paso de recuperación de aire por un reborde hacia el interior del recipiente, siendo apta una zona de estanqueidad de dicho órgano de apertura/cierre para aplicarse en disposición estanca sobre el citado reborde. El elemento según la invención está, en su parte situada frente a la segunda porción del paso de recuperación de aire, dimensionado de modo que permite que el aire atraviese dicha segunda porción cuando el citado órgano de apertura/cierre no se encuentre en ajuste estanco sobre el asiento. Ventajosamente, la parte del elemento situada frente por frente a la segunda porción del paso de recuperación de aire ocupa sensiblemente la totalidad del paso cuando el órgano de apertura/ cierre se encuentra en apoyo estanco sobre su asiento, provocando el alargamiento de esta parte, en respuesta a una depresión en el interior del recipiente, una reducción de su sección, suficiente para permitir el paso de aire necesario para que quede la depresión por debajo de dicho valor predeterminado. Como alternativa, las ranuras dispuestas sobre la superficie de apoyo que separa la primera y la segunda porciones del paso de recuperación de aire, se prolongarán axialmente sobre el borde lateral de la primera y/o de la segunda porción del paso de recuperación de aire. En particular, por razones de estética, el espesor de los medios de retención será de preferencia, como máximo igual a la profundidad de dicha primera porción del paso de recuperación de aire. Asi pues, dichos medios de retención no generan un sobreespesor con relación a la superficie de la cápsula. Ventajosamente, la cápsula es apta para asegurar la puesta en comunicación del recipiente con una bomba dispuesta en el exterior del mismo, a través de por lo menos un conducto dispuesto entre el recipiente y la mencionada bomba. De preferencia, la cápsula comprende unos medios para asegurar el montaje, particularmente a presión, y la puesta en comunicación por el paso de salida, de un conducto dispuesto en el exterior del recipiente y comunicado con dicha bomba, con un tubo de inmersión dispuesto en el interior del recipiente, y un extremo libre del cual está destinado a quedar dispuesto sensiblemente en el fondo del recipiente. El conducto y el tubo de inmersión pueden montarse a presión sobre unos elementos de adaptación apropiados previstos a un lado y otro de la cápsula. Se pueden considerar, sin embargo, otros medios de montaje. Como alternativa, el conducto que alimenta la bomba pasa de modo estanco, a través de un orificio apropiado previsto en la cápsula, y se prolonga para dejar un extremo libre dispuesto sensiblemente en el fondo del depósito. También como alternativa, el recipiente puede estar destinado a ser utilizado boca abajo, lo cual permitirá liberarse de utilizar un conducto que desempeñe la misión de tubo de inmersión. Los medios de montaje de la cápsula pueden ser aptos para permitir la fijación de la misma, en particular por enroscado o por ajuste a presión, sobre un gollete del recipiente, un borde libre del cual delimita una abertura. Tal tipo de cápsula puede obtenerse por moldeo de un material termoplásticO/ en particular de un polietileno o de un polipropileno. Según otro aspecto de la invención, se realiza igualmente un recipiente adaptado en particular para envasar un producto cosmético, y equipado con un elemento de recuperación de aire según la invención. Según otro aspecto más de la invención, se realiza igualmente un recipiente adaptado particularmente para el envasado de un producto cosmético, y equipado con una cápsula según la invención . El recipiente puede realizarse en particular con material termoplástico, metal, vidrio o cerámica. En el caso de un recipiente cuyo contenido esté destinado a ser distribuido por bombeo, el cuerpo del recipiente puede constituirse con un material rígido, tal como vidrio, particularmente tratándose de un perfume. Como alternativa, el contenido del recipiente estará destinado a distribuirse a través de un orificio equipado con un elemento de cierre (del tipo válvula de chapaleta) apto para abrirse bajo la presión del producto, y para volver a su posición de cierre cuando cesa la presión. En este caso, el producto se presiona ejerciendo una presión sobre las paredes elásticamente deformabla-S del recipiente. Esta forma de distribución se adapta particularmente a la distribución de champúes, de cremas solares o de productos de higiene corporal. 5 Según otro aspecto más de la invención, se realiza un conjunto de envasado y de distribución, particularmente de un producto cosmético, que comprende : a) un recipiente según la invención; 10 b) una bomba de accionamiento manual dispuesta en el exterior del recipiente, y conectada al recipiente mediante por lo menos un conducto; y c) unos medios para el accionamiento de dicha bomba, y la distribución del producto a través de por 15 lo menos un orificio. Tal conjunto está particularmente adaptado para el envasado y la distribución de un producto cosmético en particular de un producto capilar, de higiene corporal, de cuidado físico, de maquillaje, o un perfume. La invención consiste, aparte de las disposiciones antes expuestas, en cierto número de otras disposiciones que se t detallarán a continuación a propósito de ejemplos de realización i ¾¡t¡;if¾iwifinifi iii no limitativos, descritos con referencia a las figuras adjuntas, entre las cuales: - la figura 1 representa de manera esquemática una forma de realización de un conjunto de envasado y de distribución equipado con un elemento de recuperación de aire según la invención; - las figuras 2A-2E se refieren a una forma de realización de un elemento de recuperación de aire según la invención; las figuras 2A-2B representan de manera esquemática una cápsula equipada con un elemento de recuperación de aire según esta forma de realización; las figuras 2C-2D representan de modo detallado el elemento de recuperación de aire según esta forma de realización situado dentro de un paso de recuperación de aire según una primera disposición; la figura 2E representa de modo detallado el elemento de recuperación de aire según esta forma de realización antes del montaje dentro del paso de recuperación de aire; las figuras 3A-3B ilustran un recipiente equipado con una cápsula conforme a las figuras 2A-2E; y - las figuras 4A-4B representan el elemento de recuperación de aire conforme a las figuras 2A- 2E, situado dentro de un paso de recuperación de aire conforme a una segunda disposición. El conjunto 100 representado en la figura 1 comprende un recipiente 300, bajo la forma de un frasco de vidrio, que contiene perfume, y sobre el cual se ha montado una cápsula 200. Una pared transversal 201 de la cápsula está atravesada por un manguito 203, en el interior del cual se ha insertado a presión un primer extremo de un conducto 102, en comunicación con el recipiente. El otro extremo del conducto 102 está acoplado a presión sobre un manguito de entrada 103 de una bomba 104, montada sobre un expositor 105 de una perfumería. La bomba 104 tiene encima un botón pulsador 106, una parte móvil 107 del cual está destinada al accionamiento de la bomba, y a la distribución del producto a través de una boquilla de pulverización' 108. La pared 201 de la cápsula está atravesada por un paso de recuperación de aire (no representado) en el cual se encuentra montado un elemento (no representado), los cuales serán objeto de una descripción detallada con referencia a las formas de realización que aparecen en las figuras que siguen.
El recipiente 300 representado en la figura 3A comprende un cuerpo de vidrio 301, un extremo del cual queda cerrado por un fondo 302. Frente al fondo 302, el cuerpo 301 forma un gollete o cuello 303, un borde libre del cual delimita una abertura 304. La superficie exterior del gollete está provista de un fileteado 305, apta para cooperar con un fileteado correspondiente 206 previsto sobre la superficie interior de una cápsula hecha con material termoplás tico 200. La cápsula 200 está constituida por un cilindro abierto, un extremo del cual está cerrado por una pared transversal 201. La pared transversal 201 lleva sobre su superficie interior una falda 202, apta para formar estanqueidad alrededor de la abertura 304 del recipiente 300. La pared 201 está atravesada por un manguito cilindrico 203, que delimita un paso de salida del producto 205, y un extremo del cual queda al exterior del recipiente. El otro extremo del manguito 203 se encuentra en el interior del cuerpo del recipiente 300. En el interior del manguito 203, a un nivel ligeramente por debajo de la pared transversal 201, queda formada una abrazadera anular 204. La abrazadera anular 204 está destinada a formar un tope para un extremo de un tubo de inmersión 307, insertado a presión en el manguito desde el interior del recipiente. El tubo de inmersión 307 tiene un extremo libre 308 dispuesto sensiblemente en el fondo del recipiente. La abrazadera anular 204 forma igualmente tope para un extremo de un conducto 102 destinado a ser conectado a una bomba (no representada) , dispuesta en el exterior del recipiente 300, quedando insertado a presión dicho extremo del conducto en el interior del manguito desde el exterior del recipiente. La pared 201 de la cápsula 200 está atravesada por un paso de recuperación de aire 210 en - cuyo interior se ha dispuesto un elemento 10 hecho con material elastomérico, por ejemplo a base de silicona, y que será objeto de una descripción detallada a continuación, en particular con referencia a las vistas de detalle de las figuras 2C y 2D. El paso de recuperación de aire 210 comprende, en aproximadamente la mitad del espesor de la pared 201, una primera porción 211 (exterior) que se prolonga, en el resto del espesor de la pared, por una segunda porción 212 (interior) , de diámetro menor que la primera porción 211. Las dos porciones 211, 212 quedan separadas por una superficie de apoyo 213 sobre la cual se han dispuesto una pluralidad de ranuras radiales 214 que se prolongan verticalmente sobre el borde lateral de la porción 211 del paso de recuperación de aire. Las ranuras 214 pueden igualmente prolongarse verticalmente sobre el borde lateral de la porción 212 del paso de recuperación de aire. A titulo de indicación, diremos que la porción 211 es de un diámetro máximo de aproximadamente 10 mm . La porción interior 212 es de un diámetro aproximado de 8 mm. La profundidad de las ranuras 214 es del orden de 1/4 a 1/2 mm . El elemento 10 destinado a quedar insertado en el paso de recuperación de aire se ha representado antes del montaje en las figuras 2A y 2E. Comprende una base 12, constituida por una porción de mayor diámetro 12. La base está destinada a permitir la retención del elemento 10 en el interior del paso de recuperación de aire 210. El diámetro máximo de la base 12 es sensiblemente igual al diámetro interior de la porción 211 del paso de recuperación de aire (en el extremo superior de las ranuras 214) . La base 12, se prolonga en una parte cilindrica, maciza, 13 o "pie", que establece la unión entre la :baf 12 y una falda (16, 15) que presenta un borde libre. El pie 13 tiene un diámetro ligeramente inferior al diámetro interior de la parte 212 del paso de recuperación de aire, para dejar un paso anular que permite el flujo de aire. Se ha formado una superficie de apoyo 16 entre la base 12 y el pie 13, la cual es apta para entrar en coincidencia con la superficie de apoyo 213 del paso de recuperación de aire 210. La altura axial del pie 13 es tal que cuando la superficie 16 queda apoyada sobre la 213, el pie 13 emerge sensiblemente por el interior del recipiente. Según la disposición del paso- de recuperación de aire representado en las figuras 2A a 2E, se ha formado un reborde de estanqueidad 14 por el borde libre de la falda 15, cuyas paredes tienen poco espesor (del orden de 1 muí o menos) . La falda 15 está por su parte formada en la prolongación de una falda 18 de mayor espesor que el de las paredes de la falda 15. La superficie exterior de la falda 18 se extiende por la prolongación de la superficie exterior del pie 13. En la unión entre las faldas 15 y 18 se ha formado una garganta en forma de V, 17, la cual, como veremos después en detalle, está destinada a favorecer la vuelta de la f al la¦ 15 sobre el pie 13. El montaje del elemento 10 en el paso de recuperación de aire 210 aparece ilustrado en las figuras 2A y 2B. En la figura 2A, el elemento 10, tal como sale del molde, se introduce por el paso 210, quedando las faldas 15 y 18 en la prolongación del pie. El elemento 10 penetra por el paso de recuperación de aire 210, hasta que la superficie de apoyo 16 queda en ajuste con la superficie de apoyo 213. Después de la completa inserción, se vuelve la falda 15 hacia el exterior del elemento 10 (véanse flechas 20, 21, figura 2B) para volver a apoyarse sobre el pie 13, dándose la vuelta al nivel de la garganta en forma de V, 17. La longitud de la falda 15 se establece de manera que en la posición vuelta ilustrada en la figura 2B, el reborde 14 quede más o menos comprimido elásticamente entre la zona de vuelta 17 y la superficie interior 216 de la cápsula, en delimitación del paso 210. Esta superficie interior 216 forma entonces un asiento sobre el cual queda en apoyo elástico el reborde de es tanqueidad . En las figuras 3A y 3B, el recipiente 300 está equipado acabamos de exponer con referencia a las figuras ?Í-^ 2E . En cada accionamiento · ?ß la bomba, se crea una depresión en el ínter ior '"del recipiente. Mientras la depresión en el interior del recipiente está por debajo del valor que permite la recuperación de aire, el reborde 14 del elemento 10 queda en apoyo estanco sobre el asiento 216 (figuras 2C y 3A) . El recipiente 300 es perfectamente estanco. Como puede verse en la figura 2D, cuando la depresión alcanza un valor predeterminado, se aparta la falda 15 radialmente respecto al pie 13 sobre el que se ha vuelto. Al hacerlo, el reborde 14 deja de estar en contacto estanco con el asiento 216. Es entonces aspirado aire al recipiente 300, por las ranuras 214 y por el paso anular formado alrededor' del pie 13. Esta circulación de aire se ha representado por las flechas 220 y 221 de la figura 3B. Cuando la depresión en el interior del recipiente vuelve a quedar por debajo de dicho valor predeterminado, el reborde de estanqueidad 14 vuelve por tracción elástica ejercida por la falda 15, a quedar en apoyo elástico sobre el asiento 216. Queda entonces restablecida la estanqueidad del recipiente 300. Según una variante preferida representada en las figuras 4A y 4B, se prolonga la segunda porción 212 del paso de recuperación de aire por un reborde 226 a proximidad del paso de recuperación de aire 210 y hacia el interior del recipiente. Utilizando tal disposición, la zona de la falda prevista para quedar en contacto estanco con el asiento 216, es en este caso una zona 19 de la falda situada a distancia del borde libre de dicha falda. La falda queda vuelta hacia el exterior del elemento 10 para volver a encontrarse en apoyo, ahora sobre el reborde 226. La longitud de la falda se escoge de manera que en la posición vuelta ilustrada 'en la figura 4B, la zona 19 de la falda quede en contacto estanco con una parte del reborde 226. En la descripción detallada que antecede, se ha hecho referencia a formas de realización preferidas de la invención Es evidente que pueden aportarse variantes sin por ello apartarse del espíritu de la invención tal como se reivindica a continuación. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos a que la misma se refiere.

Claims (25)

  1. R E I V I N D I C A C I O N E S Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones: 1. Elemento destinado a quedar montado dentro de un paso de recuperación de aire de un recipiente, siendo dicho elemento, por lo menos parcialmente, elásticamente deformable, caracterizado porque comprende un órgano de aper tura/ c i err e que, en una configuración funcional del elemento, cuando la depresión en el interior del recipiente es inferior a un valor predeterminado, queda en contacto estanco con un asiento formado en el interior del recipi-ente, alrededor de por lo menos una parte del paso de recuperación de aire, siendo dicho órgano apto para separarse de dicho asiento cuando se alcanza dicho valor predeterminado, para permitir la recuperación de aire en el interior del recipiente, y, por tracción elástica, recuperar su posición en contacto estanco sobre dicho asiento cuando la depresión en el interior del recipiente vuelve a estar por debajo del citado valor predeterminado, obteniéndose la configuración funcional del elemento por una modificación no elásticamente reversible de este último en el curso del montaje.
  2. 2. Elemento sfgún la reivindicación 1, caracterizado porque e'; órgano de apertura/cierre está constituido por una falda, obteniéndose la puesta en configuración del elemento volviendo dicha falda por lo menos parcialmente.
  3. 3. Elemento según la reivindicación 2, caracterizado porque la falda está sensiblemente formada en la prolongación de una porción, quedando la porción en posición montada del elemento situada por lo menos parcialmente en el interior del recipiente, obteniéndose la configuración funcional del elemento volviendo la falda en dirección al asiento, sobre la porción, quedando una zona de dicha falda asi vuelta, cuando la depresión en el interior del recipiente es inferior a dicho valor predeterminado, en contacto estanco sobre el asiento.
  4. 4. Elemento según la reivindicación 3, caracterizado porque la zona de estanqueidad es una zona de la falda situada a distancia del borde libre de la citada falda.
  5. 5. Elemento según la reivindicación 4, caracterizado porque el asiento está constituido por un reborde formado por el recipiente a proximidad del paso de recuperación de aire y sobre el cual va a aplicarse de manera estanca la zona de estanqueidad de la falda.
  6. 6. Elemento segú¾ ¾ :,J-a reivindicación 3, caracterizado porque lá * zona de estanqueidad está constituida por un reborde formado por un borde libre de la falda.
  7. 7. Elemento según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado porque dicha falda queda vuelta en torno a una zona de repliegue definida por una garganta anular cuyo perfil presenta en particular una forma en V o en U, y dispuesta sobre la superficie interior de -dicha falda .
  8. 8. Elemento según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque esta realizado, por lo menos en parte, con un material elastomérico escogido entre los elastómeros termoplásticos o reticulados.
  9. 9. Elemento según la reivindicación 8, caracterizado porque dicho material está escogido entre los nitrilos, los butilos, las siliconas, los látex naturales o sintéticos, los EPDM, los pol iuretanos , las mezclas de polipropileno y de SBS, SEBS, o EPDM, los po¾etilenos de muy baja densidad, las mezclas a base de poliésteres glicoles (TPU) o de polieter glicoles (PEBA y COPE) , los cloruros de polivinilo flexibles ( PVC ) .
  10. 10. Elemento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque se sujeta el elemento en el interior del paso por unos medios de retención, estando constituidos dichos medios en particular por una porción del elemento de diámetro superior al diámetro menor del paso de recuperación de aire en cuyo interior está destinado a quedar montado.
  11. 11. Cápsula destinada a equipar un recipiente adaptado en particular para el envasado de un producto cosmético, comprendiendo dicha cápsula unos medios para asegurar su montaje sobre dicho recipiente, comprendiendo la citada cápsula además por lo menos un paso para la salida del producto, y un paso para la recuperación de aire, caracterizada porque en el interior de dicho paso para la recuperación de aire hay un elemento montado según cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
  12. 12. Cápsula,, séj^Úñ' la reivindicación 11, caracterizada porque paso de recuperación de aire está formado : a) por una primera porción destinada, en posición montada de la cájfsula sobre el recipiente, a ser vuelta hacia el exterior de este último, extendiéndose sobre una parte del espesor de una pared de la cápsula en la cual se ha dispuesto el citado paso de recuperación de aire, presentando dicha primera porción un primer diámetro; y b) por una segunda porción, destinada, en posición montada de la cápsula sobre el recipiente, a quedar vuelta hacia el interior de este último, y extendiéndose sobre el resto del espesor de dicha pared, presentando la mencionada segunda porción un segundo diámetro inferior al primero.
  13. 13. Cápsula según la reivindicación 12, caracterizada porque el elemento queda sujeto en el interior del paso de recuperación de aire por unos medios de retención, siendo dichos medios de retención de diámetro sensiblemente igual o inferior al diámetro interior de la primera porción de dicho paso de recuperación de aire, siendo el órgano de ape r t ur a / c i e r r e , en configuración funcional, de un diámetro mínimo superior al segundo diámetro. ' 1
  14. 14. Cápsula '^egún la rei indicación 13, caracterizada porque la primera porción está separada de la segunda por una superficie de apoyo destinada a ajustar co¾? una superficie de apoyo correspondiente formada por el citado elemento, habiéndose dispuesto una o varias ranuras por lo menos sobre la superficie de una u otra de las mencionadas superficies de apoyo para formar por lo menos un paso de aire en dirección- al recipiente cuando el órgano de apertura/cierre no está en ajuste estanco sobre el asiento.
  15. 15. Cápsula según cualquiera de las reivindicaciones 13 ó 14, caracterizada porque la segunda porción se prolonga por un reborde hacia el interior del recipiente, siendo apta una zona de estanqueidad de dicho órgano de apertura/cierre para aplicarse de manera estanca sobre dicho reborde.
  16. 16. Cápsula según la reivindicación 13, caracterizada porque el espesor de los medios de retención es como máximo igual a la profundidad de dicha primera porción del paso de recuperación de aire.
  17. 17. Cápsula según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 16, caracterizada porque es apta para asegurar '¾¡ puesta en comunicación : <aei recipiente con una bomba dispuesta en el exterior del recipiente, por cuando menos un conducto dispuesto entre el recipiente y la .|táda bomba.
  18. 18. Cápsula según la reivindicación 17, caracterizada porque comprende unos medios para asegurar el montaje, en particular a presión, y la puesta en comunicación a través del paso de salida, de un conducto dispuesto en el - exterior del recipiente y conectado a dicha bomba, con un tubo de inmersión dispuesto en el interior del recipiente, y un extremo libre del cual está destinado a quedar dispuesto sensiblemente en el fondo del recipiente.
  19. 19. Cápsula según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 18, caracterizada porque los medios de montaje son aptos para permitir la fijación de la cápsula, en particular por enroscado o por ajuste a presión, sobre un gollete del recipiente, un borde libre del cual delimita una abertura.
  20. 20. Cápsula según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 19, caracterizada porque se obtiene por moldeo de un material t e rmop 1 s t i co , en particular de un polietileno o de un polipropileno.
  21. 21. Recipiente .adaptado en particular ' ar ^el envasado de un pr^^lo cosmético, caracte izado porque está equipado con un elemento según cualquiera de las rei indicaciones 1 a 10.
  22. 22. Recipiente adaptado en particular para el **¦'-· envasado de un producto cosmético, caracterizado porque está equipado con una cápsula según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 20.
  23. 23. Recipiente según la rei indicación 21 o la 22, caracterizado porque está realizado en particular con material termoplás tico , metal, vidrio o cerámica.
  24. 24. Conjunto de envasado y de distribución, en particular de un producto cosmético, caracterizado porque comprende: a) un recipiente según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 23; b) una bomba de accionamiento manual dispuesta en el exterior del recipiente y conectada al recipiente por cuando menos un conducto; y c) unos medios para el accionamiento de la citada bomba y la distribución del producto a través de por lo menos un orificio.
  25. 25. Utili un conjunto según la reivindicación 24 p lt^el envasado y la di s't¾ft>ución de un producto cosmético, en particular un producto capilar, de higiene corporal, de cuidado físico, de maquillaje, o un perfume. ; ¦
MXPA01003061A 2000-03-27 2001-03-23 Elemento de recuperacion de aire, capsula equipada con el mismo, recipiente equipado con tal elemento o con una de tales capsulas, y conjunto que comprende al recipiente. MXPA01003061A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0003848A FR2806706B1 (fr) 2000-03-27 2000-03-27 Element de reprise d'air, capsule equipee d'un tel element, recipient equipe d'un tel element ou d'une telle capsule, et ensemble comprenant un tel recipient

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01003061A true MXPA01003061A (es) 2004-07-30

Family

ID=8848527

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01003061A MXPA01003061A (es) 2000-03-27 2001-03-23 Elemento de recuperacion de aire, capsula equipada con el mismo, recipiente equipado con tal elemento o con una de tales capsulas, y conjunto que comprende al recipiente.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6669060B2 (es)
EP (1) EP1138393B1 (es)
JP (1) JP3886732B2 (es)
CN (1) CN1176832C (es)
AR (1) AR028290A1 (es)
AT (1) ATE419070T1 (es)
BR (1) BR0101340A (es)
CA (1) CA2342086C (es)
DE (1) DE60137161D1 (es)
ES (1) ES2319729T3 (es)
FR (1) FR2806706B1 (es)
MX (1) MXPA01003061A (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6863261B2 (en) * 2002-03-12 2005-03-08 Baxter International Inc. Valve stop
US20050121458A1 (en) * 2003-10-01 2005-06-09 Rosiello Keith M. Apparatus and method for dispensing liquid
GB0504418D0 (en) * 2005-03-03 2005-04-06 Ffp Packaging Solutions Ltd Self-venting cover for heatable food package
US8281961B2 (en) * 2006-05-30 2012-10-09 Advanced Scientifics, Inc. Device and method for accessing fluid in container
DE102009003911B4 (de) * 2009-01-03 2013-08-01 Ifa-Technologies Gmbh Entlüftungsanordnung für Gleichlaufgelenke
FR2949764B1 (fr) * 2009-09-07 2011-11-25 Maitrise & Innovation Dispositif de distribution a diffuseur mobile et embase fixe comportant une pompe electrique miniature
KR101378369B1 (ko) * 2011-06-14 2014-03-27 (주)연우 펌핑식 화장품용기
CN102407208B (zh) * 2011-08-26 2013-11-27 宁波李氏实业有限公司 一种喷枪的防尘料罐
US20150136802A1 (en) * 2012-03-21 2015-05-21 Pilkington Group Limited Liquid dispensing system
WO2015021067A1 (en) * 2013-08-05 2015-02-12 Bobrick Washroom Equipment, Inc. Dispenser
US9648992B2 (en) 2013-12-19 2017-05-16 Gojo Industries, Inc. Pumps with vents to vent inverted containers and refill units having non-collapsing containers
US10160590B2 (en) * 2014-02-24 2018-12-25 Gojo Industries, Inc. Vented non-collapsing containers, dispensers and refill units having vented non-collapsing containers
US20150358043A1 (en) * 2014-06-05 2015-12-10 Samsung Electronics Co., Ltd. Wearable device, main unit of wearable device, fixing unit of wearable device, and control method of wearable device
WO2016018974A1 (en) 2014-07-30 2016-02-04 Gojo Industries, Inc. Vented refill units and dispensers having vented refill units
US20160037975A1 (en) * 2014-08-06 2016-02-11 Russell M. Rice Multi-Fit, Fast Connect, Dispenser to Bottle 8 Connection Kit for Liquid Dispensers
US9949599B2 (en) * 2015-06-17 2018-04-24 Gojo Industries, Inc. Vent valves and refill units with vent valves for use with inverted non-collapsing containers
KR20220102149A (ko) * 2019-12-26 2022-07-19 로레알 포뮬러 카트리지를 위한 밸브 시스템

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1058323A (en) * 1965-02-10 1967-02-08 Instr Res Lab Ltd Combined relief and inflation valve
US3454182A (en) * 1965-09-30 1969-07-08 Timken Roller Bearing Co Vent grommets
US3511407A (en) * 1968-03-22 1970-05-12 James R Palma Valve for containers
US3705668A (en) 1969-11-14 1972-12-12 Gilbert Schwartzman Dispenser with dip tube
US3874563A (en) 1973-06-19 1975-04-01 Gilbert Schwartzman Applicator having multiple valve assemblies
US4401224A (en) * 1979-04-13 1983-08-30 Ferdinand Alonso Feeding bottle for infants
DD160094A1 (de) * 1981-04-09 1983-05-04 Rolf Nolting Steuerimpulsverstaerker
IT8424281V0 (it) * 1984-12-28 1984-12-28 Spray Plast Spa Spruzzatore.
US4658979A (en) * 1986-01-13 1987-04-21 American Can Company Propellant filling and sealing valve
US4747522A (en) 1987-04-03 1988-05-31 Mcintyre Phillip Fluid dispensing device
US4842165A (en) * 1987-08-28 1989-06-27 The Procter & Gamble Company Resilient squeeze bottle package for dispensing viscous products without belching
US5238153A (en) 1991-02-19 1993-08-24 Pilkington Visioncare Inc. Dispenser for dispersing sterile solutions
US5169035A (en) * 1991-05-21 1992-12-08 Seaquist Closures A Division Of Pittway Corporation Squeeze bottle dispensing closure with vent valve
DE4119634A1 (de) 1991-06-14 1992-12-17 Gerd Hermann Ventil fuer einen quetschbehaelter
ZA931530B (en) * 1993-03-04 1993-09-27 Swimline Holdings Ltd Valve.
US5718383A (en) * 1996-02-29 1998-02-17 Par Way Group Viscous liquid spray dispensing systems
US6200261B1 (en) * 1998-03-04 2001-03-13 American Medical Systems, Inc. Valve and methods for urinary control

Also Published As

Publication number Publication date
US20020005417A1 (en) 2002-01-17
CN1176832C (zh) 2004-11-24
FR2806706A1 (fr) 2001-09-28
AR028290A1 (es) 2003-04-30
EP1138393B1 (fr) 2008-12-31
FR2806706B1 (fr) 2002-07-26
CA2342086C (fr) 2005-10-18
CA2342086A1 (fr) 2001-09-27
CN1319540A (zh) 2001-10-31
ATE419070T1 (de) 2009-01-15
US6669060B2 (en) 2003-12-30
JP2001315827A (ja) 2001-11-13
DE60137161D1 (de) 2009-02-12
ES2319729T3 (es) 2009-05-12
EP1138393A1 (fr) 2001-10-04
BR0101340A (pt) 2001-12-04
JP3886732B2 (ja) 2007-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA01003061A (es) Elemento de recuperacion de aire, capsula equipada con el mismo, recipiente equipado con tal elemento o con una de tales capsulas, y conjunto que comprende al recipiente.
US5277340A (en) Dispensing container
EP3205228B1 (en) Two-liquid mixing container provided with pressing pocket
JP3701674B2 (ja) 流体ディスペンサ
JP4117277B2 (ja) 化粧製品の包装及び分与装置
RU2449936C2 (ru) Клапан для аэрозольного устройства
US3877616A (en) Pump with unitary valve member
US10226783B2 (en) Pump device and methods for making the same
US7201296B2 (en) Dosing device with a pumping device
CN104364019B (zh) 具有手动泵的用于包装和分配流体产品的装置
US4435135A (en) Pump assembly with improved seal
US6932246B2 (en) Assembly for packaging and dispensing a product, especially in the form of a sample
CN205770868U (zh) 分配封口件
US20140054330A1 (en) Valve-controlled dispensing closure
US4311255A (en) Hand held container and dispenser assembly
US20060249540A1 (en) Manually-actuated metering pump
US20150260179A1 (en) Fluent Product Dispensing Package and Diaphragm Pump For Use Therein
JP4099327B2 (ja) 物質分配ポンプ
CN108945790A (zh) 有可移动的底部和气密系统的流体物质的容器和使用方法
US3877617A (en) Pump with slide valve
FR2824539A1 (fr) Dispositif pour le conditionnement separe de deux produits, et leur distribution sous pression, de maniere separee ou en melange
US20210161274A1 (en) Cosmetic container provided with pump including part made of polyketone material
US6902085B2 (en) Liquid or gel product dispenser forming a metering stick
US20020020721A1 (en) Dispenser and method for dispensing a product under pressure
JP3955238B2 (ja) 薄膜ポンプとそれに装着される容器

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration